8-I-25

Page 1


SÍGUENOS EN

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Apuntó que acatará lo establecido en la Reforma Judicial y se apegará a la austeridad, tendrá apertura con la ciudadanía y mantendrá un diálogo abierto, permanente, cercano y respetuoso con los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Miércoles 8 de enero de 2025

Toluca, Estado de México

Sheinbaum presentó campaña preventiva contra las drogas

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Con el fin de prevenir el consumo de sustancias que resultan nocivas para la salud, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó durante la tradicional conferencia mañanera la campaña preventiva, nacional y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Esta iniciativa se centra en dos importantes bases, el tema preventivo que se realiza a través de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura; así como de Atención, por parte del Sector Salud, por lo cual la campaña se implementará desde las escuelas a nivel secundaria, acción que dará inicio a partir del 13 de enero y a partir del 4 de febrero en escuelas de educación Media Superior, con la implementación de sesiones pedagógicas para la prevención

del consumo de drogas. “Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo (...) A nosotros nos corresponde, sí, combatir lo que tiene que ver con lo ilegal, pero también informar y educar. Primero, nos van a ayudar a medir los impactos de la campaña. Y, segundo, va a las escuelas.

O sea, la idea es que los maestros, padres y madres de familia tengan información, sepan cuál es la conducta que cambia con un hijo o una hija, y si se está acercando o no a las drogas, o pudo haber probado alguna droga; que haya comunicación en la familia y sobre todo a los jóvenes”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo.

A través del Consejo de la Comunicación, se realizará una importante inversión de 300 millones de pesos para apoyar la campaña en medios de comunicación; mientras que en la página li-

neadelavida.gob.mx se difundirá material digital para la prevención de drogas, por si fuera poco, se habilitó la Línea de Vida: 800 911 2000 para la atención oportuna y especializada las 24 horas, los siete días de la semana “El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso, iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca qué significa el fentanilo y el daño que puede causar a la salud”,

destacó Sheinbaum, quien agregó que en México están a tiempo de prevenir el uso de la sustancia, pues dijo que en México todavía no existe un problema serio de consumo, como sí pasa en los Estados Unidos donde este opioide sintético causa alrededor de 100 mil muertes al año.

Trump propone cambiar el nombre al Golfo de México

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.-El futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero de 2025, propuso durante un acto protocolario que al Golfo de México se le cambie el nombre a Golfo de América, acción que buscará en cuanto sea de manera oficial el dirigente de su nación.

Trump aseguró que “México está dirigido por cárteles”, además reveló su propuesta de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América, en cuanto asuma la Presidencia de Estados Unidos, algo que ocurrirá dentro de dos semanas.

“Le vamos a cambiar el nombre al Golfo de México por el Golfo de América, que tiene un lindo sonido. Es lo apropiado. Y México tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país“, comentó el político en una rueda de prensa.

Donald Trump continúa con su estilo polémico de hacer política y durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Mar-a-Lago y a pocos días de que rinda protesta nuevamente como presidente de Estados Unidos, arremetió nuevamente contra la nación Azteca, no se guardó nada y aseguró que una de las propuestas será cambiar el nombre del Golfo de México.

Sobre la propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México, vale la pena destacar que un presidente no puede cambiar oficialmente el nombre de un golfo o cualquier otro accidente geográfico por su propia voluntad. Este tipo de cambio implica procesos legales, administrativos y diplomáticos, dependiendo del alcance de la modificación.

En el ámbito internacional, cualquier cambio de nombre tendría que ser avalado por organismos internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y la comunidad internacional. También requeriría el consenso de los países que comparten el golfo, en este caso, Estados Unidos, México y Cuba, en síntesis, Donald Trump no tiene la autoridad unilateral para cambiar el nombre de un golfo; y hacerlo, implicaría procesos largos y complejos con diversas entidades nacionales e internacionales.

El político también declaró que los cárteles mexicanos son organizaciones terroristas, al mismo tiempo, habló de sus iniciativas, pues además de pretender cambiar el nombre a este espacio natural, también buscará imponer el 25% de aranceles a productos mexicanos, terminar con la nacionalidad estadounidense por nacimiento, anexar a México y Canadá como parte del territorio estadounidense. En su discurso, recalcó en varias oportunidades que México está dirigido por cárteles, el presidente electo agregó que en el territorio mexicano se produce la droga que se vende ilegalmente en Estados Unidos, algo que afecta de manera considerable a los ciudadanos de esa nación.Por último, tocó el tema de los migrantes, algo en lo que puso especial énfasis desde su primera vez al mando de los Estados Unidos, pues afirma que México tiene que detener a millones de personas migrantes que buscan entrar de manera indocumentada a su país, un tema sobre el que ya se pronunció la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.

Concluyen operativos navideños en Huixquilucan con saldo blanco

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Concluyeron con saldo blanco los operativos “Navideño 2024” y “Reyes Magos Protegidos”, en Huixquilucan, donde participaron todos los elementos que conforman la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, así como la Coordinación Municipal de Protección Civil, quienes se desplegaron por las tres zonas que integran el municipio para resguardar a la población durante las fiestas alusivas a la temporada.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que, tras el registro de una mayor afluencia y movilidad en las zonas comerciales, habitacionales, así como entradas y salidas del territorio, elementos de la policía municipal estuvieron pendientes 24/7, con recorridos durante el día y noche, para garantizar la seguridad de las y los huixquiluquenses y, de esta manera, contar con un ambiente tranquilo y en orden, en el periodo vacacional y las festividades de la época.

“En lo que refiere a las fiestas de Nochebuena, Navidad, Año Nuevo, así como la llegada de los Reyes Magos, el reporte recibido fue de saldo blanco, gracias al trabajo que realiza nuestra policía que está al pendiente de las comunidades, colonias y fraccionamientos del territorio”, dijo.

Contreras Carrasco reconoció su esfuerzo y compromiso; y también agradeció la colaboración con la población, “ya que estos resultados son de un trabajo en equipo que generan un ambiente de paz”, expresó.

En este sentido, el director general

de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que, como parte de las acciones del “Operativo Navideño 2024”, que se llevó a cabo del 16 de diciembre al 07 de enero, se agilizó el tránsito vehicular en zonas con mayor movilidad; desde los dos Centros de Mando se realizaron labores de vigilancia 24/7 en comunidades, colonias y fraccionamientos, así como en zonas bancarias y comerciales para monitorear que las actividades propias de la temporada se llevaran a cabo sin contratiempos.

En tanto, el operativo “Reyes Magos Protegidos”, también se desarrolló en completo orden, luego del despliegue de elementos policiales en plazas comerciales, supermercados, jugueterías, bazares y tiendas departamentales.

“Las festividades de Navidad y Fin de Año se llevaron a cabo sin incidentes mayores, a pesar del aumento de las actividades en esta temporada, donde muchos aprovechan para visitar a sus familiares y acuden a espacios recreativos con toda la familia. Seguiremos trabajando de la mano con la población, para continuar como uno de los municipios más seguros del Estado de México”, indicó.

Alcaldesa Ivette Topete lleva la magia de los Reyes Magos a cada rincón de Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, en compañía de los integrantes del Ayuntamiento y los directores de las diversas áreas, realizaron una exitosa jornada para hacer realidad los sueños de miles de niños amecamequenses. Con una gran caravana, los Reyes Magos recorrieron las principales calles y delegaciones del municipio, entregando más de diez mil juguetes y ofreciendo espectáculos infantiles que maravillaron a chicos y grandes Desde la delegación de la Aldea de los Reyes, Zentlalpan, Chalma, Santiago Cuauhtémoc, Colonia Electricistas, Zoyatzingo, Zoyatzingo San Sebastián y Barrio Tepollo, la magia de los Reyes

Magos se hizo presente en cada rincón de Amecameca.

Los pequeños habitantes del municipio tuvieron la oportunidad de interactuar con Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes los sorprendieron con regalos, abrazos y palabras de aliento.

La alcaldesa Topete García expresó su profunda satisfacción por el éxito de esta iniciativa, la cual refleja el compromiso de su administración por fomentar la felicidad y el bienestar de las familias amecamequenses. “Ver la sonrisa de nuestros niños es la mayor recompensa. Queremos que cada pequeño sienta la magia de la Navidad y sepa que estamos trabajando para construir un futuro mejor para todos”, afirmó.

Hace unos meses escribí unas líneas sobre la alegría que me daba ver que el magistrado FERNANDO DÍAZ JUÁREZ era uno de los aspirantes a ocupar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, aun con el cambio de escenario por la Reforma Judicial que se llevó a cabo a nivel federal y en la entidad.

Ayer se llevó a cabo la sesión extraordinaria, a través de la cual, las y los magistrados emitieron su voto en un ejercicio de unidad para que DÍAZ JUÁREZ ocupe la presidencia interina del Poder Judicial hasta el mes de septiembre de este año, que se distinguirá por una transformación importante en nuestro sistema de justicia.

Como lo redacté hace unas semanas, a FERNANDO lo recuerdo desde que éramos dos pequeños jugando con sus muñecos de Star Wars, un hombre que a lo largo de su vida se esforzó por salir adelante a pesar de episodios complicados como la partida de su padre cuando era joven, algo que lo impulsó a esforzarse y estudiar a fondo en nuestra querida Facultad de Derecho de la UAEMéx, en donde coincidimos nuevamente.

FERNANDO es un hombre de trabajo, sin horarios o días de descanso, algo que conocí de cerca cuando tuve la oportunidad de integrarme a su equipo de trabajo en el COPLADEM hace algunos años, una gran etapa en la que pude ser testigo del ser humano apasionado del servicio público, comprometido por transformar las cosas y obsesionado por servir a las y los mexiquenses. Su vocación jurista y su pasión por la justicia, llevaron a FERNANDO al Poder Judicial mexiquense, en el que, como magistrado, fue edificando una importante carrera que ayer fue reconocida con sus pares que le han puesto en sus manos la enorme responsabilidad de ser quien encabece la transformación emanada de las reformas y que deben estar dirigidas a mejorar la justicia a favor del pueblo.

FERNANDO comentó que esta responsabilidad representa un honor y la oportunidad de fortalecer la justicia en beneficio de la ciudadanía, con sensibilidad, transparencia y cercanía, por lo que trabajará escuchando todas las voces involucradas en el ecosistema de justicia, ya que solo de esta forma pueden construir un sistema más humano, eficiente y accesible para todas y todos los mexiquenses. Ayer, las muestras de afecto a través de las redes sociales fueron una constante a favor de FERNANDO, pues finalmente en esta vida cada quien cosecha lo que siembra y el magistrado DÍAZ se ha caracterizado por ser un hombre solidario, educado y profesional, algo que le ha dejado como herencia el cariño y la amistad de muchas personas que confían en él como presidente del Poder Judicial para que en esta transición tan importante salga fortalecida la justicia mexiquense a favor del pueblo que es el que demanda una justicia más expedita, honesta, humana y equitativa.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del momento en el que el magistrado RICARDO SODI CUELLAR le toma protesta al magistrado FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, a quien le pasa la estafeta del Poder Judicial del Estado de México, que es el más complejo y robusto de todo el país, ya que atiende a más de 17 millones de habitantes.

En este sentido, hay que destacar el trabajo que tuvo como presidente RICARDO SODI, que pasa a la historia como uno de los más profesionales y trabajadores, un comprometido con la justicia que abrió el Poder Judicial a la sociedad para que fuera más humano y con ello, magistrados, jueces y personal administrativo, se sensibilizará con las causas ciudadanas.

En lo personal, agradezco cada una de las pláticas que tuve con el magistrado RICARDO SODI, pues siempre fueron enriquecedoras y nos sirvieron para informar bien a nuestros lectores sobre el Poder Judicial, un tema importante, pues sin justicia y equidad no existen libertades, leyes y derechos.

De verdad que me hubiera gustado estar presente ayer en tan importante evento del Poder Judicial, sin embargo, confío en que esas buenas charlas con SODI se repetirán en otro momento y más ante su aspiración como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que sería un reconocimiento a su trabajo, su humanismo y su vocación por hacer del Estado de México y nuestro país, un lugar más justo para todos.

Y VA DE CUENTO

Un matrimonio ya adulto va de viaje en coche por el campo, sin embargo, como acababan de discutir iban callados hasta que pasan por una granja donde hay varias mulas y cerdos, por lo que el marido, de nombre RODRIGO INIESTRA, le pregunta a su mujer, en tono sarcástico: ¿Esos de ahí son familiares tuyos?

En eso, la esposa le responde en tono cortante: ¡Sí! ¡Son mis suegros!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Designan a Fernando Díaz como presidente del Poder Judicial mexiquense

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México eligió por unanimidad de votos a Fernando Díaz Juárez como Presidente interino del Poder Judicial, ello acorde a los lineamientos de la Reforma Judicial.

Tras la designación, acompañado del presidente saliente, magistrado Ricardo Sodi, en conferencia de prensa apuntó que acatará lo establecido en la Reforma Judicial, y se apegará a la austeridad, tendrá apertura con la ciudadanía y mantendrá un diálogo abierto, permanente, cercano y respetuoso con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, impulsando a la justicia como un motor de progreso, paz y bienestar para las y los mexiquenses. “Tenemos una misión histórica: sentar las bases de un nuevo rostro para la impartición de justicia”, expresó. Fernando Díaz Juárez permanecerá en el cargo por alrededor de ocho meses, hasta que se tome protesta a quien obtenga la mayoría de votos en la Elección Judicial a efectuarse en junio de 2025.

Díaz Juárez, cuenta con 25 años de experiencia profesional dedicados al servicio público, por lo que aseguró que se conso-

lidará un gran proyecto de unidad. “Con la designación, me siento cobijado, por el profesionalismo de las Magistradas y Magistrados que lo integran y por las más de 6 mil personas servidoras judiciales”, indicó.Señaló que el PJEM tiene un gran reto, pues ingresan más de 290 mil asuntos, registrando un déficit de jueces, ya que si bien, a nivel nacional se tiene 4.8 jueces por cada 100 mil habitantes, el Es-

tado de México cuenta con 2.8 jueces. “Vamos adelante en unidad. El Poder Judicial actúa con valores humanos y objetivos claros”, manifestó al reafirmar su compromiso para consolidar una justicia cercana y eficiente, poniendo a la ciudadanía en el centro de la función jurisdiccional”, dijo. Al despedirse, el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar manifestó su gratitud a los integrantes del Pleno y del Poder Judicial

por la labor que fortaleció la autonomía e independencia institucional, durante su gestión. Celebró la elección unánime de Díaz Juárez, a quien deseó éxito al frente de un tribunal que calificó, como el mejor del país.

Cabe mencionar que, Díaz Juárez es Doctor en Derecho Procesal Constitucional por el Colegio de Estudios Jurídicos de México, cuenta además con una maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac y una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Ha complementado su preparación con diplomados en áreas como perspectiva de género, auditoría corporativa y presupuestos basados en resultados.

Entre sus cargos más relevantes destacan: Abogado dictaminador en materia de amparo en el Gobierno del Estado de México. Es Defensor de oficio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco. Así como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia por examen de oposición, desempeñándose como presidente e integrante de tribunales de alzada en materia penal.

Ofrece Organismo de Agua de Tlalnepantla descuentos en pago de agua

TDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Por: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Alberto Valdés Rodríguez, titular del OPDM informó que durante los meses de enero, febrero y marzo, se ofrecerán descuentos del ocho, seis y cuatro por ciento respectivamente, sobre el pago anual anticipado cuando se realice en una sola exhibición.

Agregó que los contribuyentes de los derechos por servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, que en los últimos dos años hayan cubierto sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos gozarán de un estímulo adicional por cumplimiento del cuatro por ciento en enero y del dos por ciento en febrero.

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 8 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reconoce la iniciativa enviada al Congreso local por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que las instituciones de educación superior de control estatal destinen al menos el 10 por ciento de su matrícula escolar para personas en situación de vulnerabilidad.

La titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, calificó esta iniciativa como histórica en la entidad, y reconoció la sensibilidad y compromiso del Gobierno estatal para construir una sociedad mexiquense más igualitaria y justa, en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades para su desarrollo.Con esta reforma a la Ley de Educación estatal las universidades y tecnológicos de estudios superiores de competencia estatal y las escuelas normales públicas podrían destinar al menos el 10 por ciento de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad, con excepción de las que la ley otorga autonomía. La propuesta busca beneficiar especialmente a mujeres con discapacidad, personas migrantes y pertenecientes a pueblos y comunidades indí-

Sobre los grupos vulnerables, Valdés Rodríguez comentó que en Sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad una bonificación de hasta el 38 por ciento a favor de personas pensionadas o jubiladas, en situación de orfandad menores de dieciocho años, personas con discapacidad, personas adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos

genas o afromexicanas, con lo que sus derechos educativos y la continuidad de su preparación profesional podrían estar garantizados. En junio pasado la CODHEM emitió la Recomendación 1/2024 a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉx) luego de una investigación por medio del expediente CODHEM/ACE/APO/ 08-2024 en la que advirtió que, en la selección para ingreso, la UAEMéx no considera a las personas indígenas y sus contextos, características y diferencias de crianza, cultura, identidad, alcance de bienes y servicios, entre otros aspectos que impiden que compitan en las mismas condiciones. En la Recomendación, emitida el 19 de junio de 2024 se precisa que se afectaron los derechos de Vanessa, una joven mazahua que fue rechazada en el proceso de admisión a la Licenciatura de Ciencias Políticas y Admi-

fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase dos salarios mínimos generales vigentes, así como a aquellas personas liberadas con motivo de amnistía estatal. Las receptorías y horarios en los que la ciudadanía puede acudir para realizar su pago son: ‘Tlalnepantla’, calle Riva Palacio Núm. 8 en Tlalnepantla Centro, horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 13:00 horas. En el centro comercial ‘Mundo E’ ubicado en Boulevard Manuel Ávila Camacho, San Lucas Tepetlacalco, el horario es de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas. Asimismo, en ‘Tlalnepantla Oriente’, calle Guillermo Prieto Núm. 25, San Juan Ixhuatepec y ‘Caracoles’, en avenida Acueducto, colonia Jorge Jiménez Cantú, horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas. En la receptoría ‘La Presa’ ubicada en calle Club Excursionistas, Motolinia sin número, colonia Lázaro Cárdenas el horario es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas o en el autopago.

nistración Pública, con lo que se afectaron sus derechos al trato diferenciado y preferente, así como a la educación superior, a pesar de la trayectoria de la joven a favor de los derechos culturales y lingüísticos de la comunidad mazahua, de ser galardonada con el Premio Estatal de la Juventud en 2021 en la Categoría Labor Indígena y la Presea a la Juventud en su municipio.

EdoMéx, CDMX y Morelos signan Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó junto a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México 2024-2030, Clara Brugada; la gobernadora de Morelos, Margarita González y la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua.

La gobernadora Delfina Gómez refirió que este esfuerzo conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, SEMARNAT y PROFEPA, fortalece la lucha por la preservación de este ecosistema vital. Con este convenio, se combatirá la tala ilegal, la extracción descontrolada de recursos y los cambios no autorizados en el uso del suelo, asegurando la continuidad de esta fuente de agua y oxígeno.

La mandataria mexiquense indicó que su gobierno se suma al llamado de promover y proponer que el “Bosque de Agua”, que abarca territorios del Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, sea declarado como Área Natural Protegida de carácter federal. “Esta acción representa

un paso firme hacia su conservación y la protección de una de las principales fuentes de vida de nuestra nación. Cuidar la naturaleza, especialmente el Bosque de Agua, es proteger uno de los pulmones más importantes del centro de nuestro país”, dijo.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez consideró realizar una consulta ciudadana, el estudio previo del proyecto de creación de área natural protegida, abrogar los decretos de áreas naturales protegidas federales y estatales ubicados en Sierra de las Cruces y Corredor Biológico Chichinautzin, y publicar la nueva declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, notificando previamente a los propietarios y poseedores de los predios afectados.“Sabemos que esto va a servir, precisamente, como lo ha mencionado la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la transformación somos todos y siempre vamos a poner todo lo que está en nuestras manos, en nuestro corazón y en nuestra mente para seguir transformando y para hacer todavía más grande a nuestra hermosa patria”, explicó.

Finalmente, la gobernadora del EdoMéx destacó que, con el Poder de Servir, seguirán trabajando por un México y un Estado de México más verde, justo y sostenible.Por su parte, Alicia Bárcena

En marcha operativo “Pegaso” en Toluca para prevenir asaltos en transporte público

Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana de Toluca, en coordinación con la Policía Estatal, iniciaron el Operativo Pegaso en la calle Río Papaloapan esquina Fraternidad, delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo. En el lugar, los elementos de seguridad proporcionaron información a los usuarios del transporte público sobre esta estrategia orientada a salvaguardar su seguridad y prevenir delitos, como los asaltos.

Asimismo, realizaron revisiones generales con el objetivo de inhibir la presencia de personas relacionadas con actos delictivos, garantizando que los pasajeros puedan desplazarse con confianza y llegar a su destino de forma segura.

El Operativo Pegaso deriva del compromiso hecho por el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, con

Ibarra, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, anunció que el próximo 17 de febrero se realizará una Cumbre del Bosque de Agua, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para darle seguimiento a estos trabajos. Cabe destacar que el Bosque de Agua es una de las zonas boscosas con mayor diversidad en flora y fauna del país. Se extiende desde el Tepozteco, la Sierra del Chichinautzin y las Lagunas de Zempoala, hasta el Ajusco, el Desierto de los Leones y la Sierra de las Cruces, que aporta agua a tres ciudades importantes del país: Cuernavaca, Ciudad de México y Toluca.

Del 100 por ciento del agua que se utiliza en la ciudad, el 70 por ciento se extrae del acuífero del Valle de México y el 30 por ciento se bom-

la población para recobrar la seguridad y ésta pueda caminar o transitar por sus calles y avenidas, sin zozobra a ser víctima de un delito.

Entre las acciones principales del operativo se encuentra también, robustecer la confianza de los ciudadanos en su policía y demostrar que las y los uniformados ponen todo su empeño en proteger a los hombres y las mujeres que forman parte de Toluca. Es de mencionar que, en el operativo, la policía municipal brindó información a las y los pasajeros dentro de las unidades del transporte público, contribuyendo significativamente a recuperar la tranquilidad de la ciudadanía. A partir de hoy, el gobierno municipal pone en marcha estrategias de vigilancia y prevención en horarios de mayor afluencia de pasajeros. También hace un llamado a la ciudadanía para fortalecer la seguridad en el territorio municipal.

bea a través del Sistema Lerma-Cutzamala. Tiene una extensión aproximada de 250 mil hectáreas y lo comparten 37 municipios y alcaldías del Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, conecta 21 áreas naturales protegidas a nivel federal, estatal y municipal.

Histórica reducción del 6.3% de los delitos de alto impacto en EdoMéx el 2024

Toluca, Méx. - El Estado de México cerró el 2024 como el año más seguro en los últimos siete; la incidencia delictiva registró una disminución total de delitos de 4.7 por ciento y del 6.3 por ciento en los delitos de alto impacto, de acuerdo con la información dada a conocer en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Entre estos delitos de alto impacto con mayor disminución de incidencia, está el robo con violencia a casa habitación con 34.18 por ciento, secuestro con 26.09 por ciento, extorsión con 14.24 por ciento; en tanto que el homicidio doloso disminuyó 12.87 por ciento y el feminicidio cayó 17.98 por ciento. Adicionalmente, el mes de diciembre del año pasado se convirtió en el más seguro de la actual administración, al registrar el menor número de víctimas de homicidio doloso. Estas cifras forman parte del reporte enviado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante 2024 destaca la estrecha colaboración entre las autoridades de seguridad y procuración de justicia federales y estatales, un claro ejemplo del trabajo conjunto fueron los

exitosos operativos “Enjambre” y “Atarraya” que permitió la detención de 41 personas y el aseguramiento de más de 190 establecimientos tipo bares y chelerías. En materia de prevención del delito, el Estado de México se ubicó en el primer lugar a nivel nacional del programa de “Desarme Voluntario 2024” implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aportando el 35 por ciento del total de armamento recolectado este año.

Estos resultados son producto del seguimiento a los cinco ejes clave de la estrategia de seguridad: la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías.

Así como del trabajo al interior la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que suma más de 320 sesiones, con la participación de los titulares de las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad; representantes de las secretarías de Seguridad y Participación Ciudadana; de la Defensa Nacional, de la Marina; Guardia Nacional; de la Fiscalía General de la República, el Fiscalía Estatal; del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

DICHO HOMICIDIO, que, si sabía algo al respecto, le contesté que NO sabía nada y que cuál era la Relación de mi persona y el Predio en este asunto. Me comentó que me citaron para que les explicara como ADQUIRÍ Y PAGUE el predio y LES APOYARA A PROPORCIONAR DATOS PARA ENCONTRAR AL SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, DEBIDO A QUE ESTE SE ENCONTRABA PROFUGO. POR ESA RAZÓN SE REQUERÌA DE MI COMPARECENCIA, procediendo a tomarme mi Declaración el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público de Lerma; la cual realice y al final me indicaron que si se comunicaba conmigo el Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, lo hiciera de su conocimiento del Ministerio Publico. Ante tal respuesta, les indique, que SI NO LES INTERESABA EL PREDIO ¿PORQUÉ SE HABIAN SUSPENDIDO EL TRÁMITE DE ESCRITURACIÓN EN LA NOTARÍA SETENTA Y UNO DEL LICENCIADO MARIO ALBERTO MAYA SCHUSTER? Y entonces, ¿Para qué me citaron a declarar? Y ¿Qué apoyo y seguridad iba a tener del Ministerio Público?, contestándome POR LO QUE RESPECTO AL PREDIO el mismo NO PRESENTABA NINGÚN PROBLEMA. Pero que el trámite de escrituración probablemente no se iba a poder llevar a cabo debido a que el vendedor Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, estaba ILOCALIZABLE Y PRÓFUGO DE LA JUSTICIA. 27.- Dejando pasar un tiempo Razonable para conocer si se localizaba al Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo en los primeros días del mes de diciembre del 2011 acudí al Ministerio Público de Lerma, entrevistándome Con el Licenciado Mario Salas Ortiz y el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público y les solicité que me explicara cual era el estado de la investigación del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo y por otra parte que tenía que ver el predio de la Avenida Independencia en Toluca con la Investigación de un Homicidio. Ante mis cuestionamientos, los Licenciados del Ministerio Público de la Fiscalía de Lerma, comentaron QUE NO LES IMPORTABA EL

“Bachetón

NPREDIO, solo el HOMICIDIO, que COMETIÓ, el señor HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO a quien pronto Io atraparían y que una vez que este estuviera preso en ese momento debería aprovechar para solicitar la Escrituración del Predio así mismo argumentaron, que por el momento y hasta que eso sucediera, ya no me darían más información y que Mejor buscara un abogado para que me asesorara. 28.- En consecuencia, de lo anterior me di a la tarea de buscar un abogado, quien me solicito toda la documentación e Iniciar una INVESTIGACIÓN Relacionada at Predio y tener la seguridad de que el Predio motivo de la Compraventa No tuviera ningún Problema. 29.-Fue así como Procedí a levantar e Iniciar Una Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012 Número económico 293/2013. Denunciante Silvia Gómez Duran: Ofendida, Resultando como Indiciado Héctor Manuel Rendón Hidalgo, Presentando un escrito constante en 22 fojas y 35 Anexos, la cual entregó original, en Copia Certificada y Copia (Anexo 29, VEINTINUEVE), para que previo cotejo de este Órgano Jurisdiccional, me sea devuelta, la Original, Certificada por requerirla para otros fines. Argumentando que A LA FECHA desconozco FISICAMENTE el PARADERO Y DOMICILIO del señor HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO persona quien me Vendió el Predio, ubicado en la Avenida Independencia oriente número 613 (seiscientos trece), Colonia Santa Clara Código Postal 50090 de la ciudad y Municipio de Toluca Estado de México. Situación por la cual, en ese acto, presente FORMAL QUERELLA por el delito de FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN, en contra de HECTOR MANUEL RENDON HIDALGO y CONTRA QUIENES RESULTEN RESPONSABLES y por la cantidad de $661,594.00 (Seis cientos sesenta y un mil, quinientos noventa y cuatro pesos 001100 M.N.), cometida en agravio, de la Ahora denunciante, desglosados de la forma

EdoMéx” rehabilitará

Por: Irma Eslava

aucalpan, Méx. – El gobierno de Naucalpan que preside Isaac Montoya Márquez, en coordinación con Junta de Caminos del Estado de México, que encabeza Ariel Juárez Rodríguez, iniciaron la primera jornada del programa “Bachetón EdoMéx”, para atender la problemática de baches en las vialidades del municipio. Programa con el que se busca rehabilitar un millón de metros cuadrados de vialidades, en los tres años de su gobierno.

Ante vecinos de Las Huertas, expresó: “estamos aquí para sacar a Naucalpan del bache en el que lo han metido”, señaló el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, durante el arranque de la iniciativa, que se realiza en conjunto con la Junta de Caminos de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Montoya Márquez, destacó que este programa arranca en una de las colonias más olvidadas, porque en el Gobierno de la Transformación la prioridad es apoyar a las zonas con mayor rezago.

siguiente: RELACIÓN DE DINERO ENTREGADO AL SEÑOR HÉCTOR

MANUEL RENDÓN HIDALGO, COMPROBADOS MEDIENTE

PAGARÉS NÚMERO DE PAGARÉ FECHA DE PAGARÉ $ PAGARÉ 1 18 de enero del 2011

$10,000.00 2 28 de enero del 2011 $10,000.00 3 17 de febrero del 2011 $30,000.00 4 21 de febrero del 2011 $50,000.00 5 5 de marzo del 2011 $50,000.00 6 24 de marzo del 2011 $220,000.00 7 24 de marzo del 2011 $30,000.00 8 03 de mayo del 2011 $17,000.00 9 08 de junio del 2011 $15,000.00 10 08 de septiembre del 2011 $5,000.00 TOTAL EN PAGARÉS $437,000.00 ANTICIPO DE CONTRATO DE PROMESA DE VENTA 07 de julio del 2011 $200,000.00 TOTAL, PAGARES Y CONTARTO $637,000.00 RELACIÓN DE PAGOS EFECTUADOS POR LA HORA DENUNCIANTE, RESPECTO A TRÁMITES Y LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS, DERECHOS E IMPUESTOS. Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (A) A MÁQUINA 15 de julio del 2011 $2,500.00 Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (B) A MANO 15 de julio del 2011 $1,000.00 Recibo del Lic. Baltazar NO. 2 16 de agosto del 2011 $1,500.00 Pago de recibo de agua factura B NO. 330218 07 de septiembre del 2011 $2,157.00 Pago de recibo de agua factura B NO. 330219 07 de septiembre del 2011 $10,761.00 Pago de recibo de agua factura NO. 330225 07 de septiembre del 2011 $266.00 Recibo de notario público NO. 6745 11 de febrero del 2011 $3,500.00 Recibo de notario público NO. 6991 14 de septiembre del 2011 $4,000.00 TOTAL, DE PAGOS DE TRÁMITES $24,594.00 TOTAL, EN PAGARÉS, ANTICIPO CONTRATO Y PAGOS DE TRÁMITES $661,594.00 Manifestando que hasta la fecha no he tenido comunicación con el licenciado Mario G. Vargas Hernández, Ministerio Público de Lerma desconociendo; de cómo avanza la investigación y Localización del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo. 30.- Iniciada la Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012, Número económico 293/2013 el Agente del Ministerio Público adscrito a la

Mesa de Tramite Quinta, en Toluca, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Procedió a iniciar las indagatorias correspondientes Girando los Oficios a los probables involucrados, de los cuales Procedo a dar un Desglose de lo emitido y sus Respuestas. Por lo que en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena el emplazamiento a HÉCTOR MANUEL RENDON HIDALGO, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en un periódico de mayor circulación en este Municipio y en el Boletín Judicial; asimismo, procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de esa resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento; haciéndole saber al demandado que debe de presentarse a este Juzgado en un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación, quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria para que las reciba y pueda dar contestación a la incoada en su contra; si pasado ese plazo no comparece por sí, por apoderado legal o por gestor, se seguirá el proceso en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo; debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica este Juzgado y en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se les harán en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. Edictos que se expiden el día

de diciembre de

mil veinticuatro DOY FE. Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación del edicto el día veintidós de noviembre de dos mil veinticuatro. SECRETARIA DE ACUERDOS MTRA. MAHASSEN ZULEMA SÁNCHEZ RIVERO (RÚBRICA)

un millón de metros cuadrados de vialidades en Naucalpan: Montoya

“Primero van los últimos”, enfatizó el alcalde y agregó que con este enfoque, se buscará que la dignidad florezca en colonias como Loma Colorada, México 86 y Lomas de los Remedios, entre otras. Aseguró que los compromisos se cumplirán, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, y al apoyo de la Junta de Caminos del Estado de México, dirigida por Ariel Juárez Rodríguez. “Este convenio, dijo se anuncia con celeridad, a menos de una semana de gobierno”, destacó el alcalde.

A través del programa “Bachetón EdoMéx”, se atenderá la problemática de la carpeta asfáltica en las colonias de Naucalpan.

En esta primera jornada, los trabajos incluyeron bacheo, recolección de escombros y basura en la avenida Luisa Isabel de Jiménez Cantú, en la colonia Las Huertas Tercera Sección, beneficiando a cerca de 3 mil personas que transitan diariamente por la zona.

El presidente municipal subrayó que, el

objetivo es reconstruir calles y alcanzar, en tres años, un millón de metros cuadrados rehabilitados, con un gobierno honesto que fortalezca las finanzas públicas y destine cada centavo al beneficio de la gente. Además, anunció que en breve se presentará un programa de obra comunitaria para trabajar junto con las y los vecinos en la reconstrucción de calles de Naucalpan, “calle por calle”.

A la firma de este convenio de coparticipación con la Junta de Caminos del Estado

de México, asistió también Javier Andrés Espino Hernández, encargado de despacho de la Dirección de Conservación de Caminos.

Por su parte, Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, celebró que el gobierno encabezado por Isaac Montoya haya decidido impulsar el Bachetón EdoMéx en beneficio de las comunidades. “El mejoramiento de calles y vialidades municipales es una prioridad”, concluyó.

Transportistas llaman a aumentar tarifa del transporte público en el Valle de Toluca

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- En el desarrollo de la primera reunión del año que realiza la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) del Valle de Toluca, junto autoridades estatales y municipales, los líderes transportistas hicieron un llamado a que se aumente la tarifa del transporte colectivo de esta región. El delegado de la CANAPAT, Odilón López Nava indicó que es la primera vez que se hace la solicitud de un aumento a la tarifa, debido a que los transportistas señalan una exorbitante presencia de transporte urbano irregular, además de los aumentos a los combustibles.

“El desorden trae como consecuencia la afectación económica de los ingresos de las empresas transportistas; y al no haber condiciones de sanidad, al no haber ver garantías de proteger al transporte colectivo contra el transporte irregular, más sumar el aumento del combustible del diésel, hoy nos están solicitando hacer esta petición”, dijo en entrevista.

López Nava indicó que la CANAPAT trasladará la petición, en este caso, al Instituto de Transporte, agregando que la decisión tomada por los transportistas es debido a que señalan una ausencia de acciones en materia de

movilidad contra el transporte irregular que cada día sigue creciendo en el Valle de Toluca.

Entre las principales denuncias derivadas de esta reunión, fue el aumento de vehículos particulares que hacen función de transporte público y que se estaciona en doble triple fila, generando un caos vial al Valle de Toluca, y fue puntualmente en el puente de Tollocan, a la altura de San Mateo Atenco.

“Señalan que hay desorden, cada quien hace el transporte que quiere, no hay planeación, que hay una ausencia de autoridad”, expresó el delegado al mencionar que la Secretaría de Movilidad no necesariamente debe solo estar revisando a las empresas que están cautivas, “necesitamos números claros de qué acciones hay, cuántos vehículos hay detenidos”, dijo. Agregó que lamentablemente, existen casos como en la legislatura pasada, que deja abierto el tema de autorizaciones para transporte público, sin embargo, se debe garantizar al usuario un transporte digno y seguro. Finalmente, Odilón López reiteró que, de acuerdo a los transportistas, es una necesidad el ajuste de tarifa por el aumento del combustible, pero también por ausencia de acciones contra el transporte irregular y la competencia desleal que ha crecido exponencialmente.

Llegó a México el nuevo portero de los Pumas

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México recibió en la Ciudad de México al que será su nuevo cancerbero, se trata del guardameta Alex Padilla, quien llega proveniente del Athletic de Bilbao y se trata del primer refuerzo del club universitario para el Clausura 2025. El guardameta regresa a México después de su aventura por España, el Azteca concretó su traspaso a Pumas, club con el que le ilusiona jugar próximamente y con el que estará en préstamo por los siguientes meses.

“Cuando me llega la oportunidad de defender a Pumas, no me lo pienso”, dijo el portero visiblemente emocionado por el fichaje y donde asumirá la difícil tarea de defender con honor y valentía a los Pumas

de la UNAM.

El mexicano jugó con Athletic de Bilbao y en México vivirá su primera experiencia en la Liga MX, donde, si todo sale bien, plasmará su firma para convertirse en nuevo jugador de los Pumas para el Clausura 2025.

Llega en calidad de préstamo y tendrá que ser un portero que aporte bastante seguridad a la portería universitaria.

“Para mí es muy importante este reto, es muy ilusionante”, argumentó Alex, quien acumuló minutos en la presente temporada con el Bilbao debido a las lesiones de sus compañeros.

El portero buscará iniciar con el pie derecho su estadía en México, cuando los Pumas debuten en la Liga MX el próximo domingo 12 de enero, los del Pedregal se medirán a los Rayos del Necaxa.

Sulaimán ve al “General” Cuellar con casta de campeón mundial

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El máximo jerarca del boxeo en México, Mauricio Sulaimán, ve al pugilista Azteca, David “El General” Cuéllar con los argumentos suficientes para poder ser campeón del mundo, pues su pegada, su técnica para practicar el deporte de las “Orejas de Coliflor” y disciplina, es innegable, por lo cual lo pone como candidato a brillar a nivel mundial.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán aseguró durante los tradicionales “Martes de Café”, que David “El General” Cué-

llar tiene muy buenos argumentos para salir campeón del mundo, por lo cual lo invitó a seguir por el camino del trabajo, los entrenamientos, la disciplina y el amor por el boxeo. Durante su reunión semanal con los medios deportivos, Mauricio Sulaimán comentó que David “El General” Cuéllar tiene amplias posibilidades de convertirse en campeón del mundo cuando enfrente al monarca gallo WBC, el japonés Junto Nakatani el próximo 24 de febrero; Sulaiman aseguró que “El General” Cuéllar es sin duda alguna, uno de los mejores boxeadores de la actualidad, el invicto queretano ha trabaja-

do muy bien y va por la ruta correcta en busca del título mundial. “Es un muchacho extraordinario, invicto y clasificado mundial que tiene la misión de enfrentar a uno de los mejores campeones que hay en la actualidad, pero cuidado porque México podría tener campeón del mundo muy pronto”, señaló el mandamás. Por último, Mauricio Sulaimán dijo que “El General” Cuéllar se ha ganado a pulso cada una de las oportunidades, por lo cual el noqueador Azteca representado por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle, debe seguir por el mismo rumbo.

México será sede de Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas

Ciudad de México.- La Confederación Panamericana de Luchas Asociadas (UWW Américas) confirmó a México como sede para los Campeonatos Panamericanos de la especialidad Sub-23 y de Mayores, ambos en su edición de 2025.El torneo con límite de edad se llevará a cabo en Querétaro del 3 al 5 de abril y otorgará pases a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, uno de los eventos multideportivos de mayor relevancia para este año. Del 8 al 11 de mayo será celebrado el Campeonato Panamericano de Mayores en Monterrey, el cual contará con la presencia de los mayores exponentes de la lucha olímpica en el continente americano.Dichas justas confirmarán al País como uno de los epicentros del mejor nivel de esta disciplina, pues el año pasado Acapulco albergó el Panamericano de Mayores, un Clasificatorio a París 2024 y la Serie Mundial de Lucha de Playa, contando con el aval no solo de UWW Américas, sino también de la Federación Internacional (UWW).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.