Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar





*Los avances son el resultado de los trabajos coordinados entre autoridades federales y estatales para tranquilidad y seguridad de las familias de Chalco.



Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Los avances son el resultado de los trabajos coordinados entre autoridades federales y estatales para tranquilidad y seguridad de las familias de Chalco.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de Méx. -Este viernes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, nombró al General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, como próximo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y al almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, como futuro secretario de la Marina.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México anunció la designación de los titulares de Sedena y Semar mediante un boletín difundido por su equipo de prensa. La morenista explicó que los
nombramientos se hicieron “tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias y luego de sostener reuniones con los secretarios actuales”.
Además, hizo un reconocimiento al “trabajo y entrega” del General Luis Cresencio Sandoval González, actual titular de la Sedena, y al Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Semar.
En el boletín aclaró que la designación del próximo secretario de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, se hizo de conformidad con el Artículo
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de Méx. -Gildardo López Astudillo alias ‘El Gil’, uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014 fue detenido por autoridades federales. El Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad Federal, dio a conocer que la detención se realizó el jueves y actualmente advierte que el estatus es “en traslado”.
El exlíder de Guerreros Unidos y testigo colaborador clave de la Fiscalía General de la República en el Caso Ayotzinapa, habría sido reaprehendido por elementos de la Fiscalía General de la República, en colaboración con la Secretaría de Marina.
En la ficha de detención, la SSPC describe a ‘El Gil’ como un masculino de 1.75 metros de altura, de tez clara, complexión media y cabello corto.
14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Por otra parte, la del próximo secretario de Marina, Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, se realizó de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. En ambos casos, la próxima presidenta de México reconoció “su vocación de servicio y su lealtad a la patria”. Estos nombramientos son integrantes del gabinete legal que faltaban por ser nombrados como parte del equipo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre.
AMLO pide a Senadores votar reforma judicial con conciencia
Por:
CFernanda Medina González
iudad de Méx. -Previo a la aprobación o no de la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a los senadores para que voten conforme a su conciencia.
El titular ejecutivo les pidió que actúen con independencia y libertad, al mismo tiempo que afirmó: “Va a ser un día de fiesta el día que se apruebe esa reforma”.
Llamó a que piensen si votarán a favor de una minoría de privilegiados o a favor del pueblo mexicano.
“Va a quedar muy claro quiénes se oponen a combatir, a erradicar, a desterrar la corrupción en nuestro país, que es el cáncer que más daña la vida pública de México.
A los senadores les va a tocar decidir de qué lado van a estar. Esta ancheta es muy angosta, no hay para dónde hacerse. No hay punto medio. No son tiempos de moderación, son tiempos para la definición”.
El mandatario definió al Judicial como un poder podrido, invadido por la corrupción y que no imparte justicia en beneficio del pueblo de México.
Asimismo, cuestionó por qué no apostar a renovar el Poder Judicial, limpiarlo de corrupción y purificarlo para que exista un auténtico estado de derecho.
“Es un poder secuestrado, tomado al servicio de la delincuencia organizada y delincuencia de cuello blanco. Es un poder de las minorías, está más que demostrado -aunque hay excepciones predominan los jueces corruptos, magistrados, ministros- No es posible que se defienda eso”.
duran los trámites cuando se trata de cobrar impuestos a los grandes contribuyentes.
Este análisis será publicado previo a la discusión, por lo que pidió que, con esa información, “los senadores voten de acuerdo a su conciencia”.
En este sentido refirió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, tampoco actuaría con fundamento legal para frenar la reforma al Poder Judicial, por lo que sería una aberración y una intromisión burda.
“No tienen fundamento legal, sería una aberración y desde luego una violación flagrante a la Constitución en que se detenga el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la reforma constitucional dedicada al Poder Judicial”.
Por: Fernanda Medina González
CEn marzo pasado, ‘El Gil’ buscó la protección de la justicia mediante un amparo contra la orden de aprehensión y ejecución librada por un juez federal a petición de la FGR, quien lo requería por el delito de delincuencia organizada. Sin embargo, no procedió el trámite. “El Gil” fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México para ser puesto a disposición del juez que lo requiere. El presunto líder criminal fue detenido por primera vez en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y estuvo cuatro años preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, para después convertirse en uno de los testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República, con el nombre clave “Juan”. López Astudillo, alias “El Gil” o “El Cabo”, salió en libertad en septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.
iudad de Méx. -El Banco Interamericano de Desarrollo ha centrado sus esfuerzos en la generación de conocimiento sobre la población LGBTIQ+ en la región de América Latina y el Caribe. Concretamente, en México, ha trabajado en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con el objetivo de apoyar la generación y diseminación de datos sólidos que permitan diseñar políticas más efectivas para cerrar brechas y promover la inclusión socioeconómica de los integrantes de la comunidad LGBTQ+.
Representantes de la sociedad civil, el sector público y personas beneficiarias, sostuvieron un diálogo sobre buenas prácticas para mejorar las oportunidades de la población LGBTQ+ en América Latina y Caribe.
La representante del BID en México, Gloria Lugo y Julieta Brambila, directora general de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales del
El gobierno federal dará a conocer un análisis de la actuación del Poder Judicial que incluirá cuántas personas no han sido sentenciadas y cuántos años llevan así, cuántos amparos han otorgado en contra de las obras de este gobierno en comparación con otras administraciones. También los recursos que ha interpuesto la fiscalía por no autorizar órdenes de aprehensión, por ejemplo, contra el segundo tirador del asesinato de Luis Donaldo Colosio, así como sanciones de la judicatura, desde cuándo no se sanciona a un juez, magistrado y ministro, además de la actualización de los sabadazos”.
Asimismo, a cuántos “famosos” han liberado, cuántas órdenes de aprehensión han negado cuando se trata de fraude fiscal, cuántos expedientes tienen guardados, cuánto tiempo
INEGI señalaron que uno de los principales retos en la región es la falta de información precisa sobre la población LGBTIQ+. Este año el BID aprobó una cooperación técnica regional para apoyar estudios que cubran vacíos de información sobre las características socioeconómicas de la población LGBTQ+ y los desafíos que enfrenta. Julieta Brambila, directora general de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales, del INEGI mencionó que la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 representa un acto de justicia estadística, llena un vacío histórico, responde a una necesidad real y creciente en la sociedad por conocernos y reconocernos como comunidad. Contar con esta información nos ayuda a ser una sociedad más incluyente. El BID trabajará con el INEGI en el
López Obrador agregó que sería una arbitrariedad y esto afectaría la vida pública, lo que debe ser un auténtico estado de derecho. “Terminar de dejar de manifiesto que no les importa la democracia, ni la justicia. Solamente están pensando en sus intereses, en sus privilegios y que son partidarios de la corrupción abiertamente”.
Por esta razón, López Obrador refirió que no cree que prospere la intención de frenar el proceso legislativo desde la Corte. Recientemente, la ministra presidenta inició una consulta para que el Pleno determine si puede frenar el proceso de reforma judicial, aprobada por la Cámara de Diputados y pasó al Senado de la República. La solicitud llegó de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
desarrollo de pruebas técnicas para fortalecer la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género y brindará apoyo para la difusión y apropiación de los resultados de la encuesta en México y en la región.
Un estudio reciente del BID para México, estimó que las personas LGBTQ+ tienen entre 3.8 por ciento y 5.6 por ciento menos probabilidad de estar empleadas.
Por: Ventura Rojas Garfias
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx. -El Partido del Trabajo en el Estado de México, dejó ver la división que están viviendo por la pugna entre dos grupos que quieren dirigir el destino del instituto político.
Por una parte, está el grupo que encabeza el diputado local, Oscar González Yáñez y el otro el de Reginaldo Sandoval, junto con el diputado federal, Fernando Vilchis. Y es que, en conferencia de prensa, José Eduardo Díaz representante del PT ante el IEEM, dio a conocer que la dirigencia nacional tomó algunos acuerdos, entre ellos, nombrar a Reginaldo Sandoval Flores como comisionado político nacional en el estado de México, y que el el diputado Kalid Mohamed será vicecoordinador en el Congreso local. Mientras, la diputada federal, Magdalena Núñez, dijo que los acuerdos implican además que Óscar González sea el coordinador en el Congreso local. Sin embargo, la diputada local Ana Yurixi Leyva Piñón, acompañada de los legisladores
federales, José Luis Montalvo y Patricia Galindo, tomó la palabra para señalar que les extrañaba mucho el nombramiento, pues la dirigencia nacional no les había notificado dichos acuerdos; Y que le extraña que Sandoval Flores, sea comisionado mexiquense del PT y a la par siga como comisionado en Michoacán, cuando los
estatutos no lo permiten. Luego de señalar que desconoce el nombramiento de Reginaldo Sandoval, pues el líder nacional Alberto Anaya los había convocado a trabajar en los próximos días. Por lo que en tanto no haya una reunión con el nacional, Oscar González sigue siendo dirigente estatal en la entidad; no se ha
notificado formalmente otro nombramiento. En el lugar, seguidores petistas empezaron a gritar su apoyo a Reginaldo Sandoval. Hasta simpatizantes de ese partido se hicieron de palabras con algunos representantes de los medios de comunicación. Y hasta comenzaron a quitar sillas donde estaban sentados periodistas.
Con casi 35 mil asuntos atendidos,
TEste mes de septiembre,
oluca, Méx. –El Poder Judicial del Estado de México avanza en la consolidación de la justicia laboral, mejorando el acceso y la rapidez en la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores. A casi cuatro años de que la justicia laboral funciona en sede judicial, la entidad se ha fortalecido como un polo de atracción a la inversión privada, pues prevalece la paz social y no se registra una sola huelga estallada. Desde noviembre de 2020, el PJEdomex atiende los conflictos laborales en el territorio mexiquense, derivado de la transformación más importante del último siglo y para responder al Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá T-MEC. De ese año a la fecha, se han iniciado 34 mil 847 asuntos, de los cuales 17 mil 751 ya fueron solucionados, 52 por ciento por convenio. Para la operación de este modelo de justicia, actualmente existen diez Tribunales; pues Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli y Toluca, iniciaron funciones este año. Además, el Tribunal Laboral Itinerante, único en su tipo a nivel nacional, que optimiza recursos materiales y humanos, acercando la jus-
ticia a las y los mexiquenses. De esta manera, el PJEdomex reitera su compromiso con la Reforma Laboral. La materia laboral es la que más utiliza el acceso en línea, ya que 28% de los asuntos se inicia en esta modalidad y con el expediente Electrónico Laboral – EXLAB – y la Firma Electrónica FeJEM, se asigna buzón electrónico, se reciben promociones y se gestionan audiencias remotas; facilitando el acceso a la Justicia y agilizando el proceso. Desde que los conflictos colectivos se solventan en sede Judicial, se han atendido 781 pliegos de huelga y conflictos colectivos de naturaleza económica, y no se reportan huelgas en la entidad por diferencias entre sindicatos y empresas, gracias a la conciliación, incluso en tribunales. La democracia sindical y justicia laboral fueron algunos de los temas que preocupaban a los socios del T-MEC, por lo que fue necesario emprender una serie de reformas legislativas a fin de que los poderes judiciales federal y locales atendieran la resolución de los conflictos obrero-patronales, que había estado por 100 años en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.
-El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que, gracias a los trabajos realizados para apoyar a los habitantes afectados por las inundaciones, se ha mejorado en un 90% las afectaciones que padecen los habitantes del municipio de Chalco.
En un mensaje por redes sociales, el funcionario indicó que colonias como la Jacalones, tienen un importante avance en la limpieza de calles y hogares. Duarte Olivares resaltó la atención que ha dedicado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que las más de 600 familias afectadas vayan recuperando la normalidad en el municipio.
“La situación en #Chalco está mejorando: 90% de avance en las afectaciones. Reporta Protección Civil Federal y Estatal, que la colonia Jacalones ya está libre de agua y lista para su limpieza. Hasta ahora, se han retirado 245 toneladas de azolve y extraído 1.8 millones de m³ de agua y se espera que para el día de mañana esté libre de aguas negras.
Nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha estado al frente de esta operación, supervisando personalmente cada paso del proceso en coordinación con el Gobierno
Federal y con las distintas dependencias. Su liderazgo ha garantizado que el apoyo y la cercanía con las y los afectados sean la máxima prioridad. ¡Trabajamos con todo por el #BienestarParaChalco!”, dijo.
Destacó que los avances son el resultado de los trabajos coordinados entre autoridades federales y estatales, así como la estrategia de bombeo implementada en la zona, la cual
Tpermanecerá activa, durante la temporada de lluvias, para tranquilidad y seguridad de las familias de Chalco.
Verónica Suárez Beristain, vecina de la colonia Culturas de México, agradeció a la gobernadora mexiquense por limpiar su casa.
“Ahorita sí se está viendo el trabajo de ellos, ya la casa la limpiaron, incluso la cisterna
la acaban de vaciar, la casa ahorita ya está limpia, y sí se ve el trabajo por parte del Gobierno. Alimentos no nos han faltado la verdad, ella (la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez) dijo que no se iba a ir de aquí hasta que no quedara limpio. Gracias porque sí está cumpliendo, lo que vino a prometer sí lo está haciendo”, compartió. “Estamos muy contentos que nos están poniendo atención, que nos están ayudando. Todo lo que está pasando, lo que hay y lo que ve, es mandato de ella, porque yo nunca había visto un gobierno que viniera, nunca nos hicieron caso, ahora veo doctor, trabajadores, hay muchas cosas, muchas gracias, Gobernadora Delfina”, agregó Silvia Ana García Adalid, habitante de la colonia Culturas de México.
Los trabajos continuarán para rehabilitar el Colector Solidaridad y la construcción de dos cárcamos; además mantendrá la fuerza de tarea en la zona, con la participación de mil 286 elementos, 141 vehículos, 124 equipos y maquinaria especializada, tres plantas potabilizadoras y el despliegue de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco integrada por 18 unidades médicas del ISEM y del DIFEM.
Asimismo, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional mantienen activos los Planes DN-III-E, Marina y GN.
Por: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx. -Tras las intensas lluvias que inundaron el Santuario de la Inmaculada Concepción de María, situado en el Ojo de Agua del municipio de Almoloya de Juárez el Estado de México, autoridades de Protección Civil, concluyeron las labores de limpieza. Las precipitaciones pluviales, fueron particularmente fuertes, lo que resultó en serias afectaciones al atrio, al jardín y a varias albercas cercanas al santuario. Autoridades del municipio de Almoloya de Juárez, dieron a conocer que, tras una inspección, se identificó que la acumulación de basura en el río Ojo de Agua fue la principal causa del encharcamiento.
El equipo de Protección Civil encabezado por el coordinador Cristian Antonio de la Cruz Zetina, en colaboración con el personal del santuario, procedió con la remoción de basura y la apertura de la compuerta de la alberca principal. Estas maniobras permitieron que el agua fluyera hacia su cauce natural, reduciendo el nivel de encharcamiento.
Las inundaciones están ahora bajo control y no se han reportado lesionados. Se prevé que las autoridades locales realicen un análisis detallado para evaluar los daños y como medida preventiva, se mantendrá una vigilancia continua del recinto durante la temporada.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 7 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Tuxtla Gutiérrez, Méx. -El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, supervisó los avances en la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas “XIV de Septiembre”, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que beneficiará a 258 mil derechohabientes de 12 munici-
pios con 46 especialidades. Junto a autoridades de Nivel Central y de la Representación del IMSS en Chiapas, visitó las áreas de Medicina Física y Rehabilitación, Mecanoterapia, Quimioterapia, Terapia Respiratoria, Clínica del Dolor, Diálisis Ambulatoria, Consulta Externa de Especialidades y Farmacia, entre otras.
Este hospital contará con cinco quirófanos centrales en su apertura; 62 consultorios, 2 Salas de Hemodinamia, 23 sillones para Hemodiálisis, 2 para Quimioterapia, una Clínica de Mama; la inversión es de 2 mil 900 millones de pesos en obra y mil 100 mdp en equipamiento, con
lo que también se adquirirán 30 mil 562 unidades de equipo médico. Además, ofrecerá las especialidades de Audiología, Cardiología, Cirugía general, Dermatología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Imagenología, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Oftalmología, Oncología, Ortopedia y Traumatología, y Pediatría.
La plantilla laboral será de mil 568 trabajadores: 360 médicos, 654 personal de Enfermería y 554 de otras categorías. Posteriormente, Zoé Robledo encabezó una reunión de trabajo con la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel; el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo; el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, Ramón Aguirre Díaz; y el director general de la empresa PRODEMEX, Antonio Boullosa Madrazo.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx. -El Gobierno de Huixquilucan implementó el programa “Salud Menstrual”, a través del cual, especialistas acercarán información a alumnas de nivel primaria y secundaria para que estén preparadas para su primer periodo.
Durante el arranque de este importante programa, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que se tiene proyectado beneficiar a más de mil niñas, con la orientación y apoyo de ginecólogos del Sistema Municipal DIF, quienes imparten pláticas informativas sobre el proceso de la menstruación, síntomas, cuidados y mitos.
“Es importante dijo, que nuestras niñas sepan y comprendan cómo funciona el ciclo menstrual, sobre todo, en estas edades, cuando están cursando los últimos años de primaria y secundaria y ante la llegada de la pubertad. La intención es que conozcan los cambios hormonales que van a tener y la manera de llevarlos como parte de su desarrollo. Seguiremos trabajando con
programas donde se acerquen este tipo de servicios con especialistas, para procurar su salud”.
El programa “Salud Menstrual” comenzó en la escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Loma del Carmen, la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, explicó que uno de los objetivos es que las niñas tengan acceso a la información sobre su cuerpo, respetando el Derecho a la Salud y eliminando tabúes sobre este proceso fisiológico que es natural en las mujeres. “Reconozco la labor de la presidenta municipal a favor de las niñas, ellas tienen derecho a la salud y a una menstruación digna; sin embargo, muchas veces no tienen acceso a esta información en casa por parte de sus familiares. Entonces, con estas pláticas buscamos que en las escuelas sepan que la menstruación es parte de un proceso natural”, dijo.
Por su parte, la ginecóloga del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Karla Archundia, explicó a las menores de edad el proceso menstrual, así como los artículos
Menstrual”, irá dirigido a niñas 9 a 15 años
de higiene que pueden usar como toallas sanitarias, copas menstruales y tampones. De igual forma, señaló que la primera menstruación, también conocida como menarca, suele ocurrir entre los 9 y 15 años de edad, por lo que recomendó a estudiantes portar artículos de higiene para prevenir incidentes, así como evitar burlas o comportamientos que puedan llegar a incomodar. El Gobierno de Huixquilucan recordó a los presentes que pueden acercarse a los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, CDC, instalados en diferentes comunidades del municipio, así como a las instancias del Sistema Municipal DIF que brindan servicios especializados para un desarrollo integral y una buena salud.
Vigente campaña de vacunación contra el Papiloma
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx. -Para proteger a las niñas de quinto grado de primaria del cáncer cervicouterino, en todas las escuelas del nivel básico aplicarán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), campaña que estará vigente hasta el próximo 18 de diciembre, en las unidades de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A través de esta campaña de inmunización, se pretende aplicar la dosis correspondiente a niñas de quinto grado de primaria; a niñas rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no
escolarizadas. También, aplicarán la dosis correspondiente a población en riesgo, como mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, adicionalmente recibirán la vacuna los adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal.
La meta al 18 de diciembre, fecha en que termina la campaña, es alcanzar 95 por ciento de cobertura nacional. Las autoridades exhortan a la población a hacer conciencia sobre la importancia de la vacunación contra el VPH, ya que es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, y puede evolucionar a cáncer cervicouterino.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- En el marco de la celebración del 52 Aniversario del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, el Gobierno que encabeza Marco Antonio
Rodríguez Hurtado, en coordinación con el Instituto, llevaron a cabo el Rally Deportivo Universitario con la finalidad de fortalecer la convivencia universitaria del municipio y reforzar el compromiso del gobierno con las juventudes.
Con la intención de trabajar por el bienestar y desarrollo de los jóvenes de Tlalnepantla, este rally deportivo universitario es una prueba más del compromiso del gobierno con la juventud, no sólo en el ámbito académico, sino también en el deportivo, cultural y social. Edmundo Ranero, en representación del Presidente Municipal, dijo: “es un honor estar con ustedes, estamos aquí para unificar esfuerzos, un solo equipo, estamos aquí para servirles, el apoyo por parte del gobierno durante esta administración ha sido fundamental con la entrega este año de 10 mil becas y 2 mil tarjetas para jóvenes universitarios. Seguiremos trabajando por ustedes, ustedes son un pilar para Tlalnepantla “. Mencionó que, cada uno de los jóvenes represente con orgullo los colores de su universidad, dando todo su esfuerzo en las diferentes pruebas, que sea una muestra del amor por su institución y del compromiso con su universidad.
Este rally fue una oportunidad invaluable para generar redes, unir a las distintas universidades,
crear un sentido de comunidad y convivencia, más allá de este día, la colaboración entre instituciones educativas, fortalece el tejido social, permite que las y los jóvenes tengas más oportunidades para desarrollarse. Eric Hernández Castillo Director del Instituto Tecnológico Tlalnepantla, enfatizó que, “sean bienvenidos a estas instalaciones en esta conmemoración del 52 aniversario de nuestra institución, agradezco al gobierno municipal y a las diferentes universidades e institutos que se encuentran aquí. Esta celebración de nuestro aniversario la cerramos con broche de oro ya que durante toda la semana hemos llevado a cabo jornadas académicas y culturales, hoy estamos aquí para fomentar las actividades deportivas, nos preocupamos para que todas y todos nuestros estudiantes practiquemos algún deporte”. Entre las universidades participantes estuvieron; Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Fes Iztacala, Universidad Tres Culturas, Escuela Normal de Tlalnepantla, Universidad Autónoma de Tlalnepantla y la Universidad Insurgentes.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx. -Especialistas de la FES Acatlán, de la UNAM, al presentar un programa de trabajo para investigar las causas de los estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo, dijeron que este incluiría la elaboración de un mapa geológico de la zona, y la posibilidad de instalar sismógrafos portátiles en los sitios identificados como epicentros de estos fenómenos.
Autoridades de Naucalpan y del gobierno estatal, del área de Protección Civil; representantes vecinales de Praderas de San Mateo y académicos de la FES Acatlán realizaron otro recorrido por dicha comunidad, específicamente en calle 24 de febrero y el paraje La Mora, que se encuentra en las inmediaciones, como parte de los trabajos efectuados para determinar las causas de los estruendos.
Ricardo García Valdivia, coordinador del Programa de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, informó que presentarán un proyecto de trabajo, cuyo proceso es largo ya que requiere de investigación, por lo que
pedirán apoyo al Instituto de Geofísica de la UNAM para instalar los sismógrafos portátiles.
Añadió, que pretenden elaborar un mapa geológico de las zonas afectadas, cuya intención es conocer a detalle los sitios donde se registran los epicentros de los estallidos, con lo que diseñarían un plan de acción y pedirán al Instituto de Geofísica de la UNAM que efectúe un análisis y algún plan de exploración en la zona.
Carlos Alejandro Sánchez González, director de Gestión de Riesgos de Protección Civil estatal, mencionó que es necesario descartar hipótesis, por lo que son necesarios los estudios que efectúen los especialistas de la UNAM.
El geólogo José María Chávez Aguirre, de la FES Acatlán, dijo que “percibimos algunas indicaciones geológicas que para nosotros son muy interesantes, pero hay que definirlas y no se definen de un día para otro, requieren estudios muy laboriosos, que llevan su tiempo”.
Añadió que en una zona como Praderas de San Mateo, donde al parecer existen áreas minadas, “no podemos achacar estas per-
cepciones que se tienen, a un solo efecto, a una sola causa, pueden estar mezcladas varias causas, que es lo que hay que determinar”.
Ernestina Hernández García, delegada de
Praderas de San Mateo, reconoció que los vecinos de esta comunidad están angustiados por la situación, y pidió esperar la respuesta de los especialistas de la FES Acatlán, “para ver realmente lo que ocurre”.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx. -A partir de Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), la Evaluación Diagnóstica plantea situaciones y problemáticas, con los niñas, niños y adolescentes (NNA) construirán sus respuestas
de manera oral, gráfica y escrita, según la fase de aprendizaje en la que estén.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) tiene disponible para las comunidades escolares, en su
página web, materiales de apoyo para realizar la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025. Según la dependencia federal, para cada fase de aprendizaje se podrán descargar los siguientes materiales: la estructura de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), es decir, qué campos formativos, contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) se evalúan; los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), que responderán las niñas, niños y adolescentes; dos para cada fase de aprendizaje; las guías de aplicación para las y los docentes; las rúbricas que servirán de apoyo para la valoración, y los formatos para el registro de valoraciones.
Asimismo, para fortalecer la difusión de los objetivos, características y ventajas de la Evaluación Diagnóstica para el ciclo escolar 20242025, Mejoredu ha desarrollado un conjunto de cápsulas de video que explican el objetivo de esta evaluación, su alineación con el Plan de Estudio 2022, qué son los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), cómo se elaboraron
y sus ventajas para fortalecer el aprendizaje de las y los estudiantes de este nivel educativo.
Asimismo, describen, para cada fase de aprendizaje, los contenidos y PDA que se valoran, de qué tratan y cómo aplicar los EIA; e infografías que explican cómo se realizará la Evaluación Diagnóstica, a quiénes está dirigida y cuáles son sus ventajas.
A través de éstos materiales se pretende apoyar a las y los docentes en la aplicación de esta evaluación diagnóstica, a desarrollarse del 9 al 25 de septiembre del año en curso, y cuya finalidad es obtener información sobre los procesos de aprendizaje de las y los NNA de preescolar, primaria y secundaria que inician este ciclo escolar, que sea de utilidad para integrar un diagnóstico sobre los avances y los aspectos en los que es necesario poner en marcha estrategias y actividades de apoyo pedagógico. Se encuentran en la página web de la Comisión y en: (https://www.youtube.com/ watch?v=BwGtknWGLJM&t=6s).
Los documentos y materiales completos para implementar la evaluación diagnóstica están a disposición de las y los docentes de preescolar, primaria y secundaria que desee participar.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx. -En la Universidad Autónoma del Estado de México el deporte es muy importante, prueba de ello son las Mustangs, el equipo de tocho bandera femenil quien continúa consolidando su participación en la UAEMéx. En este sentido, las estudiantes Paola Michel López Moreno, Aridai Hernández Mora y Luz Areli Garduño Ordóñez, destacan que esta disciplina ha influido en su actividad académica y personal.
Por lo anterior, la entrenadora del equipo de tocho bandera de la UAEMéx, María Isabel Martínez González, comentó que sus pupilas están trabajando de buena forma y eso se puede ver en los resultados, no solo deportivos, también académicos.
“Es un privilegio hacer algún deporte y es lo que les digo a las chavas: ustedes son privilegiadas en hacer un deporte, no solo tocho, sino cualquier otra disciplina”, mencionó la entrenadora, quien agregó que sus muchachas han destacado durante los últimos años dentro de la Liga de la Asociación Estatal de Flag Football Estado de México (AFFEMEX), en las modalidades de 5 vs 5 y 7 vs 7. En la temporada 2023, la categoría “Freshman” femenil obtuvo un subcampeonato, al enfrentarse a Gators Toluca.
Aridai Hernández Mora, estudiante del noveno semestre
en la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales, destacó que el compañerismo y trabajo en equipo son esenciales para la participación en esta disciplina. “Fue algo completamente nuevo para mí. Inicié sabiendo nada y me enamoré de este deporte, porque vi desde un inicio ese trabajo en equipo, compañerismo y apoyo”.
Por último, Luz Areli Garduño Ordoñez, estudiante del noveno semestre de la Licenciatura en Derecho, expresó que la exigencia es alta al combinar el estudio con el deporte, pero al final le otorga muchas más satisfacciones. “Conforme fui jugando, me di cuenta todo lo que significaba, todo lo que viene de atrás, la importancia de mantenerse unida a un equipo”, quien agregó que entrenan de martes a viernes en horarios flexibles para alumnas de ambos turnos en el campo de fútbol americano del Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx. -Los Potros Salvajes de la UAEMéx siguen dando de qué hablar, ahora por la inauguración de su exposición de “Nuestra Pasión”, misma que se puede apreciar en el Museo Universitario “José María Morelos y Pavón” de la máxima casa de estudios mexiquense. La exposición se conforma por un total de 24 artículos, entre ellos, chamarras, cascos, jerseys, un trofeo, fotografías y videos. La exposición “Potros Salvajes: Nuestra Pasión” quedó formalmente inaugurada en el Museo Universitario “José María Morelos y Pavón”, ubicado en el Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en el acto encabezado por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, quien estuvo acompañado por la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, la directora del Museo, María del Carmen García Maza refirió que el objetivo de esta exhibición es rescatar la historia deportiva de la institución. “Hay una gran historia y es muy emotiva, con grandes recuerdos; además tenemos la fortuna de que muchos jugadores se encuentran con vida y que iniciaron la historia de los Potros Salvajes”, apuntó.
Durante el acto protocolario, el ex jugador, Víctor Macedo Jaimes, habló acerca de la exposición y se dijo satisfecho porque en esta puesta contó con todo el apoyo de la UAEMéx para que la misma pueda ser apreciada por todos los curiosos y amantes del deporte de las
Por: Dioney Hernández
Fotografías: Daniel Arriaga
Toluca, México. -Las Diablas Rojas del Toluca buscarán este sábado 7 de septiembre una nueva victoria ante las integrantes del Puebla femenil, partido que se efectuará a las 17:00 horas en el Estadio Nemesio Diez como parte de la jornada número 9 del balompié mexicano. Cabe destacar que las Choriceras lograron una importante victoria en la fecha número ocho al derrotar por 2 goles a 0 a las Chivas Rayadas del Guadalajara, uno de los equipos más difíciles del campeonato.
Las dirigidas por el técnico brasileño Ricardo Belli, buscarán una nueva victoria en casa este sábado cuando reciban al Puebla femenil, un partido que se antoja ganable para el equipo Choricero después de lograr una victoria ante las tapatías en casa, que les da confianza para afrontar la segunda mitad del torneo.
En lo que va de esta temporada, el Toluca se encuentran en la posición número 13 del campeonato, al momento solamente tienen 7 puntos, pues solamente han logrado dos victorias, registran un empate y en cinco ocasiones han perdido, por lo que tienen que meter el acelerador a fondo para colarse a la liguilla del torneo.
Los números del conjunto Choricero no son nada favorables, solamente tiene 9 goles a favor y 20 en contra, una diferencia de menos -11 goles para
un futuro criterio de desempate, por lo que buscarán no solamente ganarle al conjunto poblano, sino hacer una buena cantidad de goles que al final del camino puedan jugar a su favor. Para el conjunto comandado por el técnico brasileño Ricardo Belli, el calendario es alentador en la jornada número 10, las mexiquenses enfrentarán al Atlas en tierras tapatías; para la fecha número 11, el equipo mexiquense recibirá las Panzas Verdes de León; mientras que en la jornada número 12, las Diablas enfrentarán a las Centellas en tierras hidrocálidas.
El partido entre las Diablas Rojas del Toluca y el Puebla, se efectuará este sábado a las 17:00 horas en el Nemesio Diez, los interesados en asistir al encuentro podrán comprar sus boletos en taquilla a partir de este sábado a las 10:00 horas, si lo prefieren pueden hacerlo a través de Boleto Móvil, los accesos para plateas tendrán un costo de 100 pesos.
“Guamarucito” hasta
tacleadas.
“Estoy muy contento y agradecido con el apoyo que tuve por parte de la Universidad para poder hacer esta exposición además, todo esto surge como un merecido homenaje a mí ya fallecido hermano Tomas Augusto Macedo Jaimes”.
La exposición cuenta con 24 artículos, entre ellos, chamarras, cascos, jerseys, un trofeo, fotografías y videos. Se encuentra instalada en el Museo Universitario “José María Morelos y Pavón”, en el Edificio Histórico de Rectoría de la UAEMéx. Es importante mencionar que a la inauguración también acudieron Guillermina Martínez Rocha, encargada del despacho de la Dirección de Museos Universitarios; María del Carmen García Maza, directora del Museo Universitario “José María Morelos y Pavón”; Víctor Manuel Macedo Jaimes, quien fue jugador, entrenador y presidente del Patronato de Potros Salvajes, y Luis Antonio Zimbrón Romero, director de Cultura Física y Deporte de la Autónoma Mexiquense, así como jugadores, entrenadores e invitados especiales.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx. -El Deportivo Toluca confirmó que han renovado a Brian “Guamerucito” García hasta el 2028, uno de los elementos choriceros que más proyección tienen, hombre de selección que se desempeña como lateral derecho y que aportará con asistencias y goles al equipo de Renato Paiva. Buenas noticias para los aficionados del Club Deportivo Toluca, los Choriceros renovaron al jugador que se desempeña como lateral por la derecha, Brian Alberto García Carpizo, está renovación se logró hasta el 2028 y resulta trascendental para el proyecto Escarlata. El jugador desde su arribo a la Capital Mexiquense se ha convertido en una pieza crucial y así seguirá siendo después de firmar este viernes su renovación con el Club Deportivo Toluca. Así lo dio a conocer el conjunto mexiquense a través de un comunicado que compartieron en sus canales de comunicación. Es importante recordar que el oriundo de León, Guanajuato, llegó a las filas del Toluca para el Apertura 2023, por lo que está disputando su cuarto torneo con los rojos, periodo en el que ha dejado constancia de su calidad, manteniéndose como uno de los elementos más constantes.
Por la renovación, “Guamerucito” García comentó estar feliz y decidido para colaborar con el equipo mexiquense para lograr la anhelada estrella número 11, al mismo tiempo, agregó que desea quedarse en la capi-
tal del Estado de México por un largo tiempo. “Estoy muy contento de seguir aquí muchos años y Dios quiera este torneo, no tardarnos e ir por la 11”, señaló. Con el Club Deportivo Toluca, García tiene 58 partidos disputados, tanto en la Liga MX con 54 cotejos de fase regular y 4 más en Liguilla, un total de 4 mil 712 minutos de juego y 6 anotaciones. Por lo anterior y por ser un elemento con carácter y regularidad, “Guame” es uno de los consentidos de la afición, pues habilidad para anticiparse a los movimientos del rival en tareas defensivas, su fuerza, velocidad y buen toque de balón a la hora de sumarse al ataque, han rendido frutos para el Toluca.
“(Toluca FC) Es un equipo grande, aquí te sientes muy bien, con la afición, el club te trata bien y uno es feliz aquí”, dijo el jugador que se ha ganado a pulso su lugar en el Toluca y con la Selección Nacional de México, donde está viviendo el nuevo proceso junto a Javier Aguirre.
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx. -La madrugada de este viernes se registró un accidente automovilístico en la carretera México-Toluca, a la altura de Avenida El Calvario en Lerma, el cual dejó como saldo una persona fallecida y otra gravemente herida.
De acuerdo con los reportes, las víctimas viajaban en un Volkswagen en dirección a la Ciudad de México.
Las indagatorias establecen que el vehículo
perdió el control, primero impactando contra un tráiler y luego estrellándose contra la base de un puente peatonal. Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas confirmaron la muerte de un joven de aproximadamente 20 años. Mientras que su acompañante fue trasladado al Centro Médico ISSEMyM en Toluca con heridas graves. El operador del tráiler involucrado, continuó su trayecto. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación por los hechos.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx. -Tras varios días desaparecida, Erika Gearim, de 21 años de edad fue localizada sin vida, su cuerpo fue hallado la semana pasada en un camino de terracería en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, en la zona norte de Toluca, la joven desapareció el 29 de agosto en Xonacatlán.
Esto fue confirmado por familiares de Erika Gearim, después de que lograron identificar el cuerpo que presentaba golpes severos en el rostro. El cuerpo de la joven fue hallado el pasado 30 de agosto en un camino sin pavimentar, por habitantes de San Andrés Cuexcontitlán, quienes se percataron del cuerpo de una mujer, notificaron a las autoridades quienes se trasladaron para el levantamiento del cuerpo para comenzar con las investigaciones correspondientes. En tanto, la familia de Erika reportó la desaparición
Dan 60 años de cárcel a dos sujetos por secuestro
Por: Fernanda Medina González
Tecámac, Méx. -Dos individuos identificados como Oscar Barrios Cruz y Jonathan Benítez Saldaña fueron sentenciados a 60 años de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo. Además, se les fijó multa de 518 mil 700 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
El 14 de noviembre del año 2023, ambos individuos interceptaron al conductor de un vehículo marca Ford, donde era transportada mercancía consistente en saborizantes, con un valor aproximado de 400 mil pesos.
Los hechos ocurrieron en la autopista México-Pachuca, kilómetro 36.5, de la
colonia Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, donde los hoy sentenciados utilizaron un vehículo para impedir el paso de la víctima, luego amenazaron con armas de fuego a esta persona y la privaron de la libertad para despojarla del vehículo y la mercancía que transportaba. Posteriormente, dl operador secuestrado fue dejado en libertad en el estado de Hidalgo.
Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Representación Social inició las investigaciones necesarias que permitieron identificar y detener a Oscar Barrios Cruz y Jonathan Benítez Saldaña como responsables de este delito, por lo que fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia.
ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Búsqueda de Personas Estatal (COBUPEM), ya que la última vez que la vieron con vida estaba en la colonia Adolfo López Mateos, en el municipio de Xonacatlán e inmediatamente difundieron la ficha de búsqueda a través de redes sociales. Después de una semana, la familia logró identificar el cuerpo, y ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) continuará con las investigaciones para dar con las personas responsables.
Por: Ventura Rojas Garfias
Metepec, Méx. -En seguimiento a la investigación iniciada por hechos ocurridos el pasado 4 de septiembre en el municipio de Metepec, en donde un individuo presuntamente agredió a una mujer que laboraba como repartidora de una plataforma digital, luego de que ésta ingresara a un fraccionamiento con la finalidad de entregar un pedido de alimentos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) Y es que el mismo día de los hechos, elementos de la Policía Municipal de Metepec, detuvieron y pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público, al presunto agresor por el hecho delictivo de lesiones.
La Fiscalía General de Justicia inició la investigación correspondiente, que permita el esclarecimiento de estos hechos y en caso de ser necesario, la reclasificación del delito.
El detenido, será ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica, en tanto, debe ser considerado inocente, hasta que no tenga una sentencia condenatoria en su contra.