*El dirigente estatal José Alberto Couttolenc Buentello, brindó un panorama actual del Partido Verde en el Estado de México, que creció de manera exponencial y que hoy se sitúa como una gran fuerza política a nivel local y federal.
Pág.
Toluca, Estado de México
SEGOB prepara reunión con Madres Buscadoras
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se reunirá este lunes con Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, para discutir las iniciativas de ley que buscan frenar las desapariciones en México.
La reunión se llevará a cabo en las oficinas de la Segob, en la Ciudad de México, y se da en el marco del primer mes de que se revelaron los hallazgos criminales cometidos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. El objetivo de la reunión, es conocer las propuestas y puntos de vista de las madres buscadoras en relación con las iniciativas de ley que buscan localizar a las personas desaparecidas y prevenir futuras desapariciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las madres buscadoras quieren agregar temas que consideren relevantes
para fortalecer las leyes.
Según datos oficiales, la cifra de personas desaparecidas y no localizadas en México es de 126 mil 894 personas. Los estados de Jalisco y el Estado de México tienen el mayor número de casos, con 15 mil 58 y 13 mil 846 personas desaparecidas, respectivamente. Durante el mes de abril, funcionarios de la Segob se reunirán con diversos colectivos de búsqueda para recabar sus recomendaciones y fortalecer las iniciativas de ley.
Los colectivos interesados en participar deben comunicarse al correo uniddh@segob.gob.mx para pactar una cita.
La colaboración entre el gobierno y los colectivos de búsqueda es crucial para abordar el problema de las desapariciones en México.
La reunión entre la Segob y las madres buscadoras es un paso importante para encontrar soluciones efectivas y brindar apoyo a las familias afectadas.
Ataques Israelíes en Gaza dejan al menos 24 muertos
Por: Fernanda Medina González
Gaza.- La Franja de Gaza ha sido escenario de una nueva oleada de ataques israelíes que han causado la muerte de al menos 24 personas, incluyendo más de una decena de mujeres y niños, durante la noche del sábado y la mañana del domingo. Estos hechos ocurren, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se prepara para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir la guerra y un nuevo arancel impuesto a Israel.
Los ataques alcanzaron una tienda y una casa en la ciudad sureña de Jan Yunis, resultando en la muerte de cinco hombres, cinco mujeres y cinco niños, según el Hospital Nasser.
Una periodista se encuentra entre las víctimas mortales, según informó su madre,
CAmal Kaskeen, quien expresó su dolor diciendo: “Mi hija es inocente. No tenía nada que ver, amaba el periodismo y lo adoraba”.
También se reportaron ataques en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza, donde murieron al menos cuatro personas, y en el centro de Gaza, donde llegaron los cuerpos de cinco personas, incluyendo un niño y tres mujeres, al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa. Decenas de palestinos salieron a las calles en Jabaliya para protestar contra la guerra, coreando contra Hamás y mostrando su descontento.
Las familias de los rehenes israelíes en Gaza, junto con algunos de los recientemente liberados y sus partidarios, instaron a Trump a ayudar a garantizar que los combates terminen.
Israel puso fin a su alto el fuego con Ha-
más y reanudó su guerra aérea y terrestre el mes pasado, con el objetivo de presionar a los milicianos para que acepten un nuevo acuerdo de tregua y liberación de rehenes.
La situación humanitaria en Gaza es desesperada, con reservas de alimentos, combustible y ayuda humanitaria agotándose, según la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos.
Netanyahu se reunirá con Trump el lunes para discutir la guerra y el nuevo arancel del 17% impuesto a Israel, parte de una decisión global amplia de la nueva ad-
ministración estadounidense. Destacó la conexión especial entre Estados Unidos e Israel, diciendo que “hay una fila muy grande de líderes que quieren hacer esto con respecto a sus economías”.
cargos de Mesas Directivas de Casilla Seccionales
iudad de México.- Del 9 de abril al 31 de mayo los CAE llevarán a cabo la segunda etapa de capacitación El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará, este lunes 7 de abril de 2025, a través de las 300 Juntas Distritales Ejecutivas, la Segunda Insaculación para designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS) para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) y el Proceso Electoral Local (PEL) 20242025. Se seleccionarán en orden alfabético a las y los ciudadanos que integrarán las MDCS, de acuerdo con la escolaridad manifestada y que cumplen los requisitos legales, a partir de la letra “J”, seleccionada mediante sorteo el pasado 5 de febrero en sesión del Consejo General del INE. Primero se elegirán a los presidentes; luego a los primeros secretarios, los segundos secretarios; acto seguido a los primeros escrutadores, los segundos escrutadores y, finalmente, a los suplentes generales, para cada Casilla Seccional aprobados por los Consejos Distritales en cada sección electoral.
El 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar. A partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán nuevamente a la ciudadanía para entregarles el nombramiento, convocarlos a los cursos de capacitación, así como invitarlos a los simulacros de la Jornada Electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio próximo. En esta etapa se busca garantizar que las y los funcionarios de las MDCS adquieran los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones el día de la Jornada Electoral.
PROFECO se solidariza con afectados por incidente en AXE Ceremonia
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor se solidarizó con las familias de las personas que perdieron la vida en el festival AXE Ceremonia y recuerda a los consumidores sus derechos, tras la cancelación de las actividades programadas para el programa del domingo.
La procuraduría señaló que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que, los consumidores tienen derecho a reembolso parcial, el cual implica solicitar la devolución del boleto del día de hoy por el servicio no brindado.
Detalló que la bonificación o compensación implica recibir una bonificación no menor del 20% si las autoridades competentes determinan que el incidente es atribuible al promotor.
La información clara se trata de conocer los canales de atención y fechas de devolución establecidos por el proveedor.
A través de un comunicado, la dependencia expuso que para ejercer sus derechos, los consumidores pueden contactar al proveedor para solicitar el reembolso parcial o
bonificación correspondiente; presentar una queja ante Profeco si no se cumple con lo establecido en la Ley; llamar al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 para obtener asesoría y orientación.
La PROFECO estará vigilando que los proveedores involucrados cumplan con las y los consumidores según lo establecido en la Ley, garantizando la protección de sus derechos.
Este fin de semana, lo que era una cobertura más para los fotógrafos de Mr. indie, Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Hernández, se convirtió en una tragedia, pues los jóvenes perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica del del Festival AXE Ceremonia 2025.
A través de su cuenta de X, el medio especializado en la cobertura de eventos musicales, lamentó el fallecimiento de los jóvenes fotógrafos y explicó que su pronunciamiento tardío por la muerte de los jóvenes profesionistas se debió a que su “prioridad fue estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompañando a las víctimas, así como a sus seres queridos. Este domingo, a través de una tarjeta
México repatriará a mil migrantes por semana vía aérea
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum planea repatriar a aproximadamente mil migrantes por semana a través de 11 vuelos nacionales e internacionales, según una licitación lanzada por el Instituto Nacional de Migración. El objetivo es devolver a los indocumentados a sus lugares de origen, quienes han sido deportados por la administración de Donald Trump o detenidos en su paso por México. De acuerdo con la licitación, el proveedor deberá contar con aeronaves suficientes para realizar un mínimo de 11 vuelos chárter semanales, con capacidad para transportar al menos 99 personas por vuelo.
Los aviones deberán estar disponibles las 24 horas del día y contar con hangares y talleres propios o rentados, así como personal técnico aeronáutico capacitado. El servicio busca evitar hacinamientos en estaciones migratorias y estancias temporales, y coadyuvar en la atención de
informativa, el IMSS Bienestar dio detalles sobre este accidente e indicó que ambos llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero. El Instituto señaló que los paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del evento, brindaron atención médica a Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, por traumatismo cráneoencefálico y diferentes fracturas”. El informe detalla que ambos recibieron
reanimación cardiopulmonar con el fin de recuperar signos vitales. Agregó que fueron trasladadas en la unidad de dicha empresa al Hospital General “Dr. Rubén Leñero” IMSS Bienestar como prioridad, desafortunadamente, “llegaron sin signos vitales”. Finalmente, el IMSS destacó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
Se fortalecerá al IMTA para atender los desafíos del agua en México: Bárcena
Crescates masivos y caravanas. México ha firmado acuerdos con Venezuela y Colombia para repatriar a sus ciudadanos vía aérea, quienes recibirá un apoyo de 110 dólares durante seis meses. Hasta la fecha, mil 567 migrantes venezolanos y 267 colombianos han sido repatriados desde México. Guatemala también tiene un acuerdo de repatriación aérea con México, con un vuelo programado por semana. La contratación generará un gasto de más de 900 millones de pesos en lo que resta del año. El costo por hora de vuelo de una aeronave comercial oscila entre 120 mil y 160 mil pesos. El servicio busca proporcionar una transportación digna para personas migrantes extranjeras y mexicanas en condición de movilidad y deportados. Según el especialista en temas migratorios, Javier Urbano, la medida busca evitar las amenazas arancelarias de Donald Trump y desalienta a los migrantes de emprender nuevamente el recorrido hacia Estados Unidos.
iudad de México.- La coordinación interinstitucional y la labor en equipo son la clave para asumir los retos que el país enfrenta en materia de agua. Por ello la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que se pondrá especial atención en el fortalecimiento del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) para satisfacer las necesidades de la población en materia hídrica y cumplir con las metas de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia ambiental. Al participar en una jornada intensa de trabajo, que incluyó un recorrido a las instalaciones del IMTA en su sede, en el estado de Morelos, la secretaria Bárcena insistió en que el agua es de los temas más agudos que va a enfrentar nuestro país. Por ello, para eficientar su uso en la producción agrícola, y para ayudar a sanear ríos y cuerpos de agua, aspectos que es inaplazable abordar como sector ambiental, con base en la alianza Semarnat-Conagua-IMTA. La titular de la Semarnat subrayó que los investigadores y académicos del IMTA: “Han hecho de la ciencia una experiencia de vida y de la gestión de agua su vocación”, por ello destacó la importancia de que el instituto tenga una continuidad en su labor, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad (Conabio) como instituciones muy importantes para el sector ambiental que trabaja de manera coordinada. En este contexto, la directora General del IMTA, Patricia Herrera Ascencio, resaltó la relevancia de esta visita para fortalecer la colaboración entre comunidad y el sector ambiental en su conjunto, así como para reafirmar el compromiso del IMTA con el desarrollo y aplicación de tecnología en la gestión del agua y el medio ambiente, con una visión integral que contribuya de manera efectiva a la solución de los retos hídricos y ambientales que enfrenta el país. Alicia Bárcena reconoció el peso que ha tenido el IMTA para la elaboración de estudios como el Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, y cuyas bases son clave para las acciones en las que se están trabajando para dar solución a la población afectada por el derrame de sulfato de cobre acidulado que generó Grupo México. Durante su estancia, la secretaria Alicia Bárcena llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Instituto, donde pudo conocer sus aulas de capacitación, así como su planta de tratamiento y los laboratorios de Hidráulica, Potabilización, Hidrología Isotópica, de Calidad del Agua, de Calibración de Sensores Meteorológicos. Posteriormente encabezó la Junta de Gobierno del IMTA, en la que comprometió a los asistentes a iniciar una labor conjunta, aprovechando el conocimiento y la experiencia de cada institución para abordar de lleno el reto de garantizar el derecho al recurso del agua en el país. En la sesión participaron autoridades de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) , la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
OPINIÓN
DIÁLOGO DE SABERES, EXPERIENCIAS Y ESTUDIOS DEL AGUA EN MÉXICO
El pasado jueves 3 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) presentó su más reciente producción editorial de investigación en el libro “DIÁLOGO DE SABERES, EXPERIENCIAS Y ESTUDIOS DEL AGUA EN MÉXICO Diversidad, alternativas y perspectivas emergentes” coordinado por Esmeralda Pliego Alvarado, Oliver Gabriel Hernández Lara y Vanessa González Hinojosa, a quienes agradezco por permitirme participar con algunas pláticas dentro de la Red Temática “Estudios Críticos del Agua” y el “Seminario Permanente de Problemáticas y Estudios del Agua en el Estado de México”
En su resumen aclara que dicha obra, es la segunda publicación colectiva e integra la labor de las comunidades, colectivos(as), activistas, estudiantes e investigadores(as), lo cual representa un esfuerzo por desmitificar la prevalencia del conocimiento único, promoviendo espacios de intercambio de ideas. Por lo que, su objetivo se centra en recuperar distintos enfoques y acercamientos que permitan repensar los diversos abordajes de los estudios del agua, a la par de encontrar coincidencias que nos proporcionen una mirada
más amplia de la problemática de nuestro vital líquido en México. Vale la pena resaltar la frase “En este sentido, el agua nos convoca al diálogo de nuestros diversos saberes para reencontrarnos en nuestras semejanzas. Es por ello que la reproducción de la vida humana se pone en el centro como nuestra casa común”.
El libro es de una lectura fácil y atrayente, con arte, fotografías e imágenes puntuales, que invita al lector a profundizar en variados temas, pero siempre bajo un contexto integral, tal y como lo comentaron en su presentación Lilia Zizumbo Villareal, Neptalí Monterroso Salvatierra y Graciela Cruz Jiménez, de quién tengo el gusto de gozar de su amistad desde hace 40 años. El contenido va desde aspectos técnicos para el tratamiento de agua residual, la participación de la mujer en la gestión del agua, hasta la problemática política, social, económica, luchas de poder donde destaca la tesis doctoral “Redes de política pública en la gestión y sobreexplotación del acuífero del Valle de Toluca” desarrollada por César Humberto Anchante Saravia.
Un punto novedoso es el referente a la motivación que da el agua en lo artístico y sensibilización ambiental pero la lectura de mi mayor agrado fue el realizada por Itandehuitl Orta y Carolina Gonzaga quienes narran sus experiencias en caminatas realizadas por tres
Indignación: De este modo se ha “reconocido” a los artesanos en el Estado de México
Por: Jesús Humberto López Aguilar
rutas del agua para realizar cine documental. Recomiendo ampliamente la lectura y consulta de esta magnífica publicación del ramo ambiental de nuestra universidad. Lo pueden descargar en el repositorio universitario en la siguiente liga: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/141702
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Estamos en plena época de estiaje y de incendios forestales. Las fogatas, colillas de cigarros, quemas agrícola, cristales, radia-
ción solar, falta de lluvias y altas temperaturas son sus principales causas. Al momento de redactar esta columna con tristeza alcanzo a visualizar un incendio enorme en la ladera oriente del Xinantécatl, que dista de ser sofocado con facilidad. Protejamos nuestros bosques, son fábricas de agua y vitales para nuestra vida. Recuerden #SalvemosOjuelos. Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com. mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.
Director de Información
NSubdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 7 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
o es ningún secreto a voces que, el gobierno, lejos de representar lo mejor de la sociedad, refleja sus peores vicios. Dentro de sus escasas virtudes, destaca una labor que funge como consuelo a esta realidad inapelable: El respaldo a la cultura, el alma de la sociedad. Sin embargo, dicha dimensión no está exenta de acciones sumamente cuestionables por parte de sus representantes, que enturbian aún más su legitimidad. Un hecho concreto, acontecido recientemente, y que desató una ola de inconformidad entre sus asistentes, fue el trato recibido en la entrega del galardón artesanal del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, un evento realizado el pasado 19 de marzo de 2025, con el propósito de rendir homenaje a quienes día con día contribuyen a la labor de conserva-
ción del patrimonio tangible de nuestro territorio. Los galardonados fueron convocados a las nueve de la mañana de la jornada referida, en el Centro de Convenciones EDOMEX, situado en las inmediaciones del aeropuerto internacional de la ciudad de Toluca. Conviene subrayar que, muchos de ellos, son originarios de diversos municipios mexiquenses, lo que implicó viajes significativos para acudir al acto mencionado. A los artesanos se les comunicó que el encuentro arrancaría a las diez en punto, lo que justificó la premura de su llamado. El primer inconveniente, aunque esperado, considerando el carácter de lo vinculado con las instituciones gubernamentales, se materializó cuando su apertura se retrasó un poco más de una hora, justo hasta el arribo de la señora gober- nadora, Delfina Gómez Álvarez, invitada de honor. Naturalmente, la dirigente, nada más llegar, ofreció un extenso discurso que concentró toda la atención del auditorio, un lleno completo del espacio habilitado, mientras que, en las tribunas, varios grupos de acarreados de diversas administraciones municipales manifestaban su presencia a gritos, coreando el nombre de su municipio de procedencia.
Una vez que las palabras de la gobernadora escasearon, se cedió la palabra, por tan solo cinco minutos, a un conjunto de maestros mezcaleros que, en fechas recientes, habían obtenido merecidamente un prestigioso premio en la ciudad de París por la calidad de su trabajo. Luego de ese fugaz momento, el cual transcurrió como un suspiro, el micrófono pasó a manos de la secretaria de Turismo, quien deleitó a los asistentes con una nueva y larga intervención llena de politiquería barata.
Y, de esta manera, con una presunta entrega de galardones, que terminó siendo un mero acto de lambisconería, el maestro de ceremonias dio el encuentro por finalizado sobre las doce y media de la tarde. Los olvidados artistas manuales, como era previsible, se miraron los unos a los otros con confusión al tiempo que el recinto se vaciaba. Molestos, ya se habían percatado de la manipulación de la que habían sido objeto, utilizados como simples adornos humanos por los organizadores para darle un carácter mucho más real a la simulación de un evento de reconocimiento a la cultura.
El colmo llegó cuando, hasta la una y cuarto de la tarde, y con solo ellos mismos presentes, finalmente recibieron los tan ansiados galardones, recibiendo aplausos, únicamente, de sus propios compañeros de oficio. Una muestra absoluta de menosprecio y falta de respeto. ¿Tanta pompa y platillo para un evento secundario y sin público? Toda esa espera y sacrificio ¿para qué?
No cabe la menor duda de que hay tres realidades inquebrantables en la vida:
La muerte, que nos aguarda a todos los seres humanos, los impuestos, que todo ciudadano debe de rendir sin excepción y el cinismo del gobierno, encargado de recaudarlo, que, con un incentivo vacío en la mano, obliga al pueblo, simbolizado por la liebre, a saltar repetidamente, haciéndole creer que recibirá una fracción de todas las riquezas que ha acumulado a su costa.
Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar
Por incendio forestal, cierran ingreso al Nevado de Toluca
Por: Laura Velásquez
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó que derivado del incendio forestal que este fin de semana azota el paraje La Mesa, ubicado en el Ejido Zaragoza, en el municipio de Calimaya, en las faldas del Nevado de Toluca, el ingreso al coloso queda suspendido hasta nuevo aviso.
De acuerdo con el organismo, las fuertes llamas que se registran en el paraje en combinación con las condiciones climáticas adversas que se han registrado no han permitido avanzar en el combate
del siniestro, y para salvaguardar la integridad tomaron la determinación de cerrar el ingreso al Nevado de Toluca, hasta que las condiciones mejoren.
Para abatir el incendio, a las labores de control y extinción se sumó la Brigada Forestal de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca, el objetivo es de manera conjunta trabajar para sofocar el fuego.
También informaron que, la suspensión temporal del ingreso al Xinantécatl tiene el objetivo de que el acceso permanezca abierto para vehículos de emergencia, brigadas forestales y ambulancias.
Cerrarán por mantenimiento el Pozo 4 en Metepec, piden tomar precauciones
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Metepec, (OPDAPAS) informó a la ciudadanía a través de sus páginas oficiales, que con el fin de modernizar y mejorar el servicio de infraestructura, este lunes 7 de abril se llevará a cabo el mantenimiento al Pozo 4, que suministra el vital líquido a las colonias San José La Pila, Llano Grande, así como las Unidades Habitacionales Molina y Villa San Agustín. La dependencia municipal realizó este aviso, destacando a la ciudadanía que a pesar de
encontrarnos en temporada de estiaje, situación que afecta diversas regiones, en el municipio de Metepec no se sufren problemas de abastecimiento de agua gracias a los pozos propios, por lo cual es necesario darles mantenimiento para garantizar el abastecimiento del vital líquido.
Por tal motivo, anunció que se dará mantenimiento al Pozo 4 y el servicio será restablecido en el transcurso de la madrugada siguiente, por lo que se pide a la población tomar precauciones debido a estos mantenimientos.
El OPDAPAS Metepec agradeció la comprensión de la gente y puso a disputación el apoyo con pipas al teléfono 722 08 89 35.
Si nuestro querido Estado de México es complejo en todos los sentidos, hay un municipio con retos enormes, propios de otras entidades o inclusive naciones, me refiero a Ecatepec de Morelos, que con casi 2 millones de habitantes demanda del trabajo profesional y comprometido de todos los órdenes de gobierno para poder salir adelante.
Ayer, la presidenta municipal de Ecatepec, AZUCENA CISNEROS COSS, recordó que por décadas Ecatepec fue un lugar olvidado, donde el saqueo y corrupción se acrecentaron, por lo que en tan solo 100 días de su gobierno, con honestidad existen avances relevantes, como 29 pozos de agua y tres cárcamos rehabilitados, mil 900 fugas reparadas, casi 10 mil toneladas de basura retiradas de calles y barrancas, 100 avenidas principales con bacheo y 139 calles pavimentadas, entre otras.
Lo anterior, fue en la explanada municipal, donde destacó las 30 mil acciones que ha llevado su administración en los primeros 100 días de gobierno, algo que habla del trabajo comprometido, y es que, realmente Ecatepec ha estado condenado por la incompetencia y la corrupción, por lo que ya es justo que tengan un gobierno comprometido, profesional y honesto.
Después de señalar las deplorables condiciones en las que recibió el municipio, la alcaldesa CISNEROS, reiteró su compromiso de no fallar al pueblo que le dio su confianza, algo importante, pues no solo en Ecatepec, sino en todos los rincones de México, debería existir esa ideología por parte de los gobernantes para edificar una tierra más digna para todos.
Insisto, Ecatepec tiene los retos de muchas entidades o países, por ello es que un buen gobierno es fundamental para que se le pueda dar respuesta a millones de personas en sus problemáticas y demandas, algo que solo será posible con un gobierno eficiente, algo que en 100 días ha demostrado la administración de AZUCENA CISNEROS, que por el bien de su municipio y la entidad, esperamos siga en esa línea hasta el último día de su gobierno.
LA GRÁFICA DE HOY
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del partido entre mi querido Toluca y la escuadra de Santos que se llevó a cabo en el estadio “Nemesio Diez” de la capital mexiquense.
La expectativa antes del encuentro era grande por parte de la afición, pues el Toluca buscaba escalar al liderato general, por lo que necesitaba ganar por goliza, algo que no se veía complicado, pues jugaban contra el último lugar de la tabla que es el equipo lagunero.
Como ha venido pasando a lo largo del torneo, los Diablos iniciaron jugando bien y hasta vistoso, pues a través de toques y el esfuerzo de VEGA, PAULINHO, ANGULO y compañía, se esperaba que el marco lagunero fuera vulnerado, sin embargo, el portero CARLOS ACEVEDO tuvo un par de atajadas importantes.
El primer tiempo entraba en su recta final cuando PAULINHO recibió un balón, condujo y anidó en el fondo para abrir el marcador. Unos minutos después, MARCEL RUÍZ logró el segundo tanto escarlata cuando en los linderos del área mandó un potente disparo para irse al descanso con el 2 a 0 a favor y a dos tantos del liderato general.
Lo malo, es que nuevamente el equipo se le cayó a ANTONIO MOHAMED en el segundo tiempo y aunque diga que todo está bien, es evidente que las partes complementarias le están costando trabajo al rojo y eso puede cobrar factura en la liguilla.
De esta forma, JAVIER GÜEMEZ, aprovechó una desatención en la defensa y de cabeza venció a LUIS GARCÍA para el 2 a 1 y de esta forma presionar para que los locales terminaran mordiéndose las uñas, pues los Santos estuvieron a nada de hacer el milagro.
Mucho que mejorar por parte del Toluca, pues no se pueden seguir cayendo en los segundos tiempos, ya que estas irregularidades de juego pueden ser costosas en busca de anhelado campeonato, por lo que quedan tres semanas para corregir y evitar que siga pasando esto.
Y VA DE CUENTO
En una calle de Toluca, estaba un borracho en una esquina, cuando en eso pasa caminando el doctor LUIS LÓPEZ, por lo que el borracho lo observa y le dice: ¡Adiós feo!
El doctor indignado se da media vuelta y le dice: ¡Pinche borracho!
El borracho con una sonrisa le dice: Sí, pero a mí, mañana se me pasa, güey…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Toman protesta nuevos integrantes de Comité de Participación Ciudadana
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Adriana Yadira Cárdenas Tagle y Alberto Gándara Ruíz Esparza, rindieron protesta como nuevos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC), del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).
Tras un proceso de selección con base en cinco elementos básicos, entre los que destacan el cumplimiento de los criterios definidos por la Ley del SAEMM, así como la experiencia y conocimiento para ejecutar las actividades dentro del propio Sistema Estatal Anticorrupción. Para lo que se recibieron 16 postulaciones, de las cuales ocho cumplieron con los requisitos documentales y cuatro personas avanzaron a la fase de evaluación.
Por un periodo de cinco años, Adriana Yadira Cárdenas Tagle obtuvo un puntaje de 98.7 y con 97.4, Alberto Gándara Ruíz, para concluir el perio-
do vacante originado por la renuncia de una persona integrante, hasta el 16 de noviembre de 2026; ambos iniciando su encomienda a partir del 3 de abril.
Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Selección, Sergio Giovanni Espinosa Flores agradeció el apoyo otorgado por parte del Comité Coordinador, de su Secretario Técnico, Víctor Romero Maldonado y del Diputado Gerardo Pliego, recordando que el trabajo de esta Comisión es honorífico; por lo que la presencia de estas figuras, los legitima y respalda.
De esta forma, el CPC queda completamente integrado, una muestra más de la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado que se realiza en el Estado de México, para que cada uno de los componentes del Sistema Anticorrupción, funcione adecuadamente y siga avanzando con las acciones de combate a la corrupción en nuestra entidad.
Inician trabajos de desazolve en la Presa Los Cuartos en Naucalpan
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Este fin de semana, iniciaron los trabajos preventivos en la Presa Los Cuartos, informó el alcalde Isaac Montoya Márquezm quien manifestó que estos trabajos se llevan a cabo en coordinación con CONAGUA, OCAVM y OAPAS, para prevenir riesgos sanitarios y evitar posibles desbordamientos, en la época de lluvias. Montoya Márquez supervisó el inicio de los trabajos preventivos de Presa Los Cuartos, donde constató el riesgo que representa la acumulación de agua estancada y contaminada.
La Presa Los Cuartos, bicada en la avenida Minas Palacio, en la colonia San Rafael Chamapa, rebasó su capacidad desde septiembre de 2024 debido a lluvias atípicas. La acumulación de desechos sólidos formó un tapón que impide el flujo del agua, generando un grave foco de infección para quienes habitan en las inmediaciones.
“Por eso, tomamos cartas en el asunto y comenzamos a desalojar el agua estancada”, expresó Montoya, quien también señaló que la administración anterior, no atendió esta problemática, a pesar de que ya representaba un riesgo evidente para la población, lo que agravó la situación.
Gracias a la colaboración de CONAGUA y OCAVM, ya está en marcha el proceso de licitación para realizar el desazolve estructural del cuerpo de agua, que iniciará
en un plazo no mayor a 15 días.
Mientras tanto, el gobierno municipal colocó dos bombas de extracción para reducir el volumen del agua y mitigar riesgos inmediatos.
Personal del OAPAS, realiza labores de bombeo en el sitio y en los próximos días, también intervendrán autoridades estatales y federales para retirar el tapón de basura y permitir el flujo adecuado del líquido.
“De ninguna manera nos hemos desentendido de esta situación. Tan es así que, antes de asumir el gobierno, ya habíamos estado aquí apoyando a vecinas y vecinos durante los desbordamientos. Hoy regresamos para atender de fondo un problema que fue ignorado durante años”, subrayó el alcalde. Dijo que en conferencia de prensa, recientemente celebrada, se informó que ya se han retirado más de 500 camiones de basura de la presa, no obstante, la cantidad de residuos acumulados por la falta de atención en administraciones anteriores sigue siendo significativa, impidiendo la liberación completa del agua, que ya genera olores desagradables y representa un riesgo sanitario.
Finalmente, el gobierno municipal recordó que desde febrero se puso en marcha el Programa Anual de Desazolve en Colonias 2025, con avances importantes en zonas como Las Moras, calle Río Verde y otros puntos donde la ciudadanía ha solicitado intervención.
Transforman la vida de más de 8 mil mexiquenses con la entrega gratuita de lentes
Ixtlahuaca, Méx. - Para mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha entregado gratuitamente más de 8 mil anteojos pregraduados a personas con vista cansada durante las 56 Jornadas DIFEM desplegadas en distintas regiones de la entidad.
Con este programa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), apoya a las personas adultas mayores para que retomen actividades cotidianas como la lectura, el bordado, el uso del teléfono celular o la escritura, con mayor comodidad y sin afectar su economía familiar, ya que los lentes se entregan sin ningún costo. Asimismo, con la estrategia integral de las Jornadas DIFEM, este organismo ha apoyado a mexiquenses en comunidades de difícil acceso, donde El Poder de Servir cobra vida a través de la atención direc-
ta, la escucha activa y el acompañamiento permanente del Gobierno estatal a quienes históricamente han sido olvidados.
Durante las más recientes jornadas, realizadas en los municipios de Ixtlahuaca y Almoloya del Río, mujeres, hombres, niñas, niños, estudiantes y personas con discapacidad también recibieron servicios asistenciales como orientación gerontológica, entrega de ayudas técnicas para personas mayores y asesoría jurídica; talleres de prevención de embarazo adolescente y de adicciones; pruebas rápidas de glucosa, triglicéridos, colesterol, VIH, entre otros.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez consolida una política social incluyente, humana y eficaz, que coloca a las personas en el centro de las decisiones públicas y construye un Estado de México más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Reafirmo mi compromiso de velar por la seguridad de los huixquiluquenses: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al rendir su informe de actividades por sus primeros 100 días de gobierno, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó 100 nuevas patrullas y 19 motopatrullas para reforzar la estrategia en materia de seguridad y mantener a la baja la incidencia de delitos de alto impacto.
Ante más de cinco mil huixquiluquenses e invitados especiales, Contreras Carrasco dio cuenta de las principales obras y acciones que su administración ha realizado en este periodo en los rubros de obra pública, agua, educación y salud.
Dijo que, gracias a las finanzas sanas que mantiene, han permitido a esta demarcación seguir avanzando y posicionándose como un referente a nivel nacional y estatal. Destacó la inauguración del Centro de Justicia Cívica, que tuvo una inversión de 6.3 millones de pesos y del Complejo El Olivo, la repavimentación de más de 78 mil metros cuadrados de calles y la perforación de pozos de agua, entre otros.
Acompañada de sus hijas y su esposo el Senador Enrique Vargas del Villar, la alcaldesa afirmó que, tal y como se comprometió en su campaña política, durante los primeros tres meses de su segunda gestión, se entregan 100 nuevas patrullas tipo pick up y 19 motopatrullas, con una inversión de casi 108 millones de pesos, para reforzar el parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia y mantener un
territorio en el que se viva en paz. Resaltó que, como resultado de los más de 20 operativos diarios que se llevan a cabo por todo el territorio, en el primer bimestre de 2025, se redujeron los delitos de alto impacto, tales como extorsión, robo a casa habitación, a transeúnte, con violencia y en transporte público, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, se implementó el operativo de Reordenamiento de Motocicletas, para reforzar la seguridad vial en el municipio, garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y proteger la integridad física de los conductores, lo que dio como resultado, una reducción de 33 por ciento de accidentes viales en los que participan estas unidades. “Con estos resultados, una vez más refrendamos nuestro compromiso de velar por la seguridad de las y los huixquiluquenses. Continuaremos dotándolos de las herramientas que requieren y fortaleciendo sus capacidades técnicas y operativas necesarias y no escatimaremos recursos para ello, pues nuestra intención es que Huixquilucan siga siendo uno de los municipios más seguros de la entidad”, dijo.
Más adelante, señaló que como parte de los logros de los primeros 100 días de gobierno, para hacer frente a la llegada de la temporada de estiaje, Aguas de Huixquilucan continúa con el Esfuerzo 24/7, a través del cual se han realizado obras como la perforación del pozo de agua de El Plan, que está en proceso de equipamiento, y comenzó la construcción del pozo “La Escondida”, en Lomas de las Palmas, con una inversión superior a 11 millones de pesos.
Durante este periodo, se entregaron los tanques de Zacamulpa, El Xiguiro y El Hielo, y se iniciará con el sembrado de las líneas de distribución para que el agua llegue a los hogares; y para mejorar la infraestructura de drenaje, se construyó la fosa séptica “La Cañada”.
Dijo que como parte del intenso Programa de Obra Pública 2025, se entregaron más de 78 mil metros cuadrados de calles repavimentadas en las zonas Tradicional, Popular y Residencial, con el objetivo de mejorar la movilidad y hacer más seguro el tránsito para las personas y automovilistas, y ya iniciaron los trabajos para modernizar la Vialidad de la Barranca de Hueyetlaco, y la tercera etapa de la carretera Río Hondo – La Marquesa, en el tramo de Ignacio Allende a La Cañada.
La alcaldesa de Huixquilucan agregó que comenzó la construcción del Edificio Administrativo “El Plan”, para mejorar la atención que se brinda a las y los huixquiluquenses; e inició la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan”. Informó que “Huixquilucan Contigo 24/7” sigue dando resultados, pues al recorrer a pie todo el municipio se escuchan y conocen de
manera directa las necesidades ciudadanas, por lo que ya suman más de 5 mil solicitudes atendidas y más de 130 jornadas de este programa.
En el rubro de salud, destacó que el Complejo Rosa Mística continúa siendo un orgullo y, hoy, es un ejemplo a nivel internacional, luego de su reciente participación en el foro de la Organización de Estados Americanos, OEA, con líderes de 34 países.
Señaló que, para acercar la atención a todas las comunidades, se han realizado más de 70 jornadas de salud con las unidades móviles -médica, odontológica.
Romina Contreras Carrasco, finalmente se comprometió a continuar trabajando 24/7 para que Huixquilucan siga avanzando y como uno de los gobiernos mejor calificados del país, y se consolide como la tierra de oportunidades en la que se ha convertido para quienes habitan en este municipio y se continúe distinguiendo por invertir en obras públicas, seguridad, salud, educación y servicios públicos, entre otros.
“A todas las y los huixquiluquenses, nuevamente les digo que seguiremos trabajando para retribuir su confianza en estos tres años de gobierno. Mantendremos una gestión eficiente, humanista, que tiene ojos y oídos, y da respuestas oportunas a los ciudadanos, finalizó.
Por su parte, el vice coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, Enrique Vargas del Villar, reconoció y respaldó el trabajo de la alcaldesa Romina Contreras, que la coloca como la presidenta mejor calificada del Estado de México, resultado del esfuerzo de todas las áreas de gobierno.
Propietarios de predios y casas deben tener documentación de propiedad para evitar conflictos: Vargas
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El senador
Enrique Vargas del Villar, hizo un llamado a los habitantes de los municipios mexiquenses, para que regularicen sus predios y casas, para que tengan los documentos que acrediten su propiedad, y evitar situaciones como la que acaba de suceder con la señora Carlota, que trato de defender su propiedad con pistola en mano, lo que provocó que dos personas perdieran la vida.
Entrevistado a su llegada al evento conmemorativo de los 100 días del inicio del gobierno de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, donde se entregaron 100 patrullas, el Senador por el Estado de México, pidió a los notarios hacer jornadas de escrituración de predios y casas para evitar los despojos de propiedades.
Vargas del Villar, también conminó a las y los mexiquenses para que denuncien estos actos cometidos por “ malandrines” y se eviten actos de agresión; y se comprometió a que, desde
el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, en el Congreso del Estado de México estarán pendientes de estas situaciones.
Insistió: “lo que les recomiendo es que tengan regular todos sus papeles, y que no las dejen en el abandono”.
Luego al preguntarle sobre los 100 días de la administración municipal, y lo que viene para Huixquilucan, el Senador dijo: “es una continuidad de gobierno, vemos todas las obras que están arrancando, inaugurando la entrega de 100 patrullas, quiere decir que se invierte en materia de seguridad. Estoy muy orgulloso del hoy de Huixquilucan, pues es el gobierno mejor calificado del Estado de México y uno los principales a nivel nacional y el número uno a nivel nacional”.
“Con hechos se responde a la ciudadanía y como se trabaja desde el 2016, aquí están los resultados claros de lo que es un buen gobierno”.
Comentó que existe en la ley el delito de despojo, por lo que pidió que denuncien cualquier delito que haya.
Toluca, Méx.- Con el propósito de respaldar la estabilidad financiera de los docentes, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, realizó la entrega de más de 500 préstamos del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), beneficiando a maestros de las 14 regiones sindicales de la entidad. Bajo la dirigencia de Jenaro Martínez, el SMSEM ha reforzado este programa, que
“Es en la irregularidad donde puede entrar un delito como el despojo”, mencionó Vargas del Villar.
Sobre los aranceles, Vargas del Villar manifestó que el día de ayer las bolsas en el mundo fueron afectadas, “ lo que he dicho, es que a México y Canadá, que somos socios comerciales, se estabilizarán las bolsas, porque este problema financiero también lo está enfrentando Estados Unidos”.
Comentó, que el llevarse las plantas y sacarlas de un país, de un día a otro, es una inversión muy grande. A parte, el no contar con mano de obra calificada de los mexicanos, le va pegar mucho a la economía estadounidense.
Estás empresas de los aranceles americanas, son empresas con nombres Europeos, pero son Americanas. “Todo esto va ayudar a recomponer sus políticas tan vorágines de sus primeros días de gobierno. Esperemos los seis primeros meses para ver cómo se asienta su gobierno. Lo que recomiendo a los pequeños y medianos empresarios, es que tengan calma y hay que ver cómo se van a desenvolver las empresas con el presidente Donald Trump, porque también hay una reacción de ellos”, dijo.
Mencionó que seguramente el presidente estadounidense tratará de obtener mayor beneficio con el T-MEC, “por lo que desde el senado de la República hay que estar mejor preparados para entrarle de lleno a esto”, finalizó.
otorga créditos accesibles a los docentes en servicio activo. Los préstamos se descuentan directamente vía nómina, evitando intereses abusivos y permitiendo que los beneficiarios hagan frente a necesidades urgentes o proyectos personales sin comprometer su economía. El FAJAM, aseguró el Secretario General, es un respaldo sólido para los agremiados, ya que además de brindar apoyo financiero inmediato, permite que los docentes construyan un ahorro para su jubilación. Para acceder a estos préstamos, los maestros deben contar con al
menos 12 aportaciones y realizar su trámite en las representaciones sindicales de su región. La dirigencia que encabeza Jenaro Martínez Reyes hace un llamado a los docentes de nuevo ingreso y a quienes no han realizado el trámite, para que acudan a la casa sindical de su región para solicitar su afiliación al FAJAM y convertirse en socios ahorradores. Con estas acciones, afirmó el líder sindical, el SMSEM refrenda su compromiso con la base magisterial, ofreciendo soluciones reales a las necesidades económicas del gremio.
En Ecatepec el cambio llegó, destacó Cisneros en el informe de los 100 días
EPor: Sergio Nader O.
catepec, Méx.- “En Ecatepec el cambio llega, se llama pueblo, y hoy escribimos una nueva historia”, destacó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, al rendir su informe de los primeros 100 días del Gobierno del “Cambio con Honestidad en Ecatepec”, ante miles de ciudadanos que se congregaron en la explanada municipal.
En compañía de directores y trabajadores del municipio, la alcaldesa Azucena Cisneros destacó que Ecatepec fue por décadas un lugar olvidado, donde quienes mal gobernaron intentaron quitar a la gente la esperanza de vivir bien. “Pensaron que el saqueo, la corrupción y la violencia durarían para siempre, pero se equivocaron, subestimaron al pueblo y la realidad los alcanzó”, dijo.
La alcaldesa refirió que en estos primeros 100 días se cuentan con grandes logros en poco tiempo, y lo más importante, que lo está haciendo de la mano de la ciudadanía por la transformación y el cambio a este municipio que resaltó, “llegó a donde ningún otro gobierno lo hizo”.
Frente a miles de ecatepenses, Azucena Cisneros refrendó su compromiso de no fallar al pueblo que le dio su confianza, sabiendo cumplir para llevar a Ecatepec
la paz, convivencia y “mujeres libres”, al tiempo que reiteró su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum “por estar en Ecatepec” en cada programa social y causa atendida. “Estás con nosotras, con nosotros y ello nos llena de confianza”, expresó. Recordó que en 2024 la gente dijo “basta” y optó por un gobierno distinto, que muestra el cambio con acciones cotidianas, con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, y siempre de la mano de la población. Asimismo, refirió que trabajar por Ecatepec es una prioridad y los resultados comienzan a sentirse en muchos hogares a donde el gobierno nunca había llegado. “Somos mucho pueblo y el gobierno no tiene derecho a fallar”, sostuvo.
En este informe, destacó que con respaldo del pueblo hay avances en temas como el agua potable, donde se rehabilitaron 29 pozos y tres cárcamos, repararon más de mil 900 fugas, iniciaron la cruzada para atender 300 socavones y en breve comenzará el cambio de drenajes y agua en más de 100 calles, que también serán pavimentadas. Además de que se tendrá la inversión más alta en la historia del
municipio, con poco más de 700 millones de pesos para cumplir el objetivo: Agua por la red para Ecatepec. En el rubro de seguridad, destacó que ahora se cuenta con una Policía de Proximidad cercana a la gente, al dividir el territorio y pasar de 7 a 27 sectores y de 70 a 230 cuadrantes, y pronto operará el C7i, el primer Centro de Mando del país con inteligencia artificial y tecnología avanzada.
En este sentido, agradeció a la Secretaría de Marina y a la policía municipal, que en unidad instrumentan acciones para reducir índices delictivos, como robo de vehículos con 50 por ciento menos; resaltó que las mujeres cuentan con 300 Senderos Seguros y con la Red Violeta integrada por 10 mil féminas en territorio y una aplicación que ya fue descargada por 50 mil usuarias. Además, adelantó que en unos días 500 nuevas patrullas estarán en los cuadrantes, ya que cuando llegó a la administración no había vehículos de seguridad.
En servicios públicos, se avanzó con el programa “Cimientos de Esperanza” que propició el reencuentro comunitario e intervino 139 calles que nunca habían sido pavimentadas, “Mano a Mano” con la población. Con el Bachetón se avanzó en 100 avenidas principales, como la R1, 30 -30 y Valle Anáhuac, al reparar 11 mil baches en beneficio de habitantes de 150 colonias, “que ahora son más transitables para todas y todos”.
más vulnerables y que estudian en la Ciudad de México contarán con un servicio de transporte universitario seguro, que en una primera etapa beneficiará a 400 estudiantes; también los profesionistas recién egresados podrán trabajar en el Ayuntamiento, a través del programa “Mi Primera Chamba”. Mencionó que en estos primeros 100 días retiraron en total 9 mil 875 toneladas de basura de calles y barrancas de Ecatepec, entre ellas mil toneladas de la calle aledaña al canal de La Draga, que se convirtió en el primer Sendero Seguro.
En materia de salud destacan dos mil cirugías de cataratas de la campaña Ver por México y las Jornadas de Salud de personal de la Secretaría de Marina en comunidades del municipio, así como 4 mil atenciones veterinarias y mil 500 esterilizaciones.
La presidenta municipal Azucenas Cisneros, recordó que por décadas Ecatepec fue un lugar olvidado, donde el saqueo y corrupción se acrecentaron, sin embargo, gracias a la decisión ciudadana el municipio va a recuperar su belleza y grandeza de la mano con la sociedad.
Cisneros Coss informó que en breve los jóvenes de Ecatepec que viven en las zonas
En el evento, la alcaldesa estuvo acompañada de la Senadora por el EdoMéx, Sandra Falcon; la presidenta municipal de Alcolman, Blanca Sánchez, diputados federales y locales, regidores y síndicos municipales, los miembros de los gremios empresariales, de la sociedad civil, y en especial “de la gratitud y cariño a todas y todos los vecinos de Ecatepec que acompañaron en la Explanada Municipal para escuchar nuestro mensaje”, dijo.
Reconoce “Pepe” Couttolenc avances en materia medio ambiental de la gobernadora Delfina Gómez
Toluca, Méx.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó los avances significativos en políticas medioambientales impulsados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, subrayando el trabajo conjunto entre estos para transformar al Estado de México en un referente en sostenibilidad y protección ambiental.
“Hoy orgullosamente el Estado de México vive una transformación profunda en materia medio ambiental, gracias a la visión y compromiso de nuestra gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, lo cual no se había vislumbrado desde años atrás ante la falta de interés. Este cambio es el resultado de una colaboración estrecha entre la administración estatal y, nosotros, como Congreso local, con una agenda clara para mejorar la calidad de vida de
nuestros ciudadanos y garantizar un futuro más Verde para todos”, señaló Couttolenc Buentello.
El legislador local recalcó que desde la Legislatura mexiquense, como bancada ecologista, ha trabajado de la mano de nuestra mandataria estatal para impulsar propuestas clave como la eliminación de plásticos de un solo uso, la conversión de residuos en energía, la prohibición de las bombas antigranizo que tanto afectan al campo, el endurecimiento de las penas contra la tala clandestina y la instalación de purificadores de agua en escuelas de nivel básico no solo en nuestra entidad, sino en todo el país.
Subrayó que como bancada local han empezado a sentar las bases ya que, desde el gobierno de la entidad, se han firmado convenios con 60 municipios para transformar
los residuos en energía, una de sus más importantes banderas. Asimismo, desde lo municipal, resaltó la exitosa colaboración con los alcaldes Verdes, quienes, a través de la donación de unos meses de su sueldo, instalaron captadores de agua pluvial en sus municipios, iniciativa que fue respaldada y llevada a la práctica por el gobierno estatal, logrando resultados extraordinarios. El también dirigente estatal del PVEM concluyó que, aunque aún queda mucho trabajo por hacer, los avances logrados son solo el inicio de una serie de transformaciones que marcarán el rumbo del Estado de México hacia un futuro más sostenible y ecológico. “Lo que estamos construyendo hoy es un legado para las generaciones futuras. Con el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el respaldo del Congreso local, estamos tomando las decisiones correctas para cuidar nuestro entorno, impulsar el desarrollo de nuestras comunidades y garantizar un futuro más justo y verde para todos los mexiquenses”, expresó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde.
Trabajo de territorio y compromiso social consolida al PVEM EdoMéx, aseguró Couttolenc
Por: José Nader/Laura Velásquez Ramírez Fotografías:
Saulo Magno y Joanna Millán
Toluca, Méx.- En Rolando la entrevista, de Periódico El Valle, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal y diputado local del Partido Verde Ecologista en el Estado de México (PVEM), compartió que el compromiso, la firmeza, trabajo en territorio, de cumplir con lo prometido y continuar plasmando objetivos, llevará al Verde Ecologista a continuar situándose como la segunda fuerza política a nivel estatal y federal.
El joven político originario de Huixquilucan, ha destacado por su lucha en favor del medioambiente, de cumplir a la ciudadanía y trazar objetivos le ha dejado grandes satisfacciones y enormes responsabilidades, por lo que consideró que el trabajo no parará e incluso, seguirá reforzándose y que el futuro del PVEM será de consolidación.
En entrevista exclusiva, el político mexiquense mejor conocido como Pepe Couttolenc, brindó un panorama actual del PVEM en el Estado de México, que creció de manera exponencial y que hoy se sitúa
como una gran fuerza política a nivel local y federal. Recordó que, desde su llegada en 2017 a la dirigencia del PVEM en la entidad, el partido incrementó su presencia, en aquellos años no había diputados ni alcaldes e incluso, el Verde Ecologista había perdido su registro, pero el panorama actual es diferente.
A la fecha, gracias al trabajo intenso y constante, puntualizó que el Partido Verde del Estado de México pasó de cero a 32 alcaldes, de hecho, recordó que en la última elección que fue en 2024, ganaron 12 diputaciones federales y 10 diputaciones locales, la mayoría son mujeres y hombres jóvenes que se concentran en el trabajo de territorio y que encabezan comisiones legislativas locales de relevancia.Confirmó que a nivel municipal, las y los alcaldes del Verde Ecologista en la entidad se han enfrentado a administraciones que los de-
jaron en malas condiciones, lo que no ha sido excusa para trabajar el doble y gracias a ello, han logrado gestiones positivas ante las diferentes secretarías estatales y federales. “No han puesto ninguna excusa y se han puesto a trabajar”.Couttolenc Buentello, aseveró que desde que ocupa la dirigencia estatal del PVEM, su meta siempre fue colocar al partido entre los mejores, objetivo que ha logrado y que continuará ya que el compromiso y la labor se mantiene con la ciudadanía.“El objetivo siempre fue, que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir visitando municipios cumpliendo con cada uno de nuestros compromisos y que siga creciendo el partido. La gente ya está harta de los partidos tradicionales y pusimos buenos candidatos, jóvenes, gente de mucho trabajo. La ciudadanía respondió, pero eso también obliga a que hagamos grandes cosas y por eso, desde el día uno hemos regresado a los municipios, todos y cada uno hemos cumplido”, dijo. Confirmó que el futuro del partido se centra en consolidarse y aumentar las exigencias a quienes lleguen a encabezar las alcaldías y diputaciones a nivel local y federal. Sostuvo que, sumar a sus filas a personas que pertenecían a otros partidos políticos es una tarea nada sencilla, ya que se evalúan sus aptitudes e historial, y si no son idóneos, no los aceptan, pero si es el caso contrario, son bienvenidos.
A la vez, reconoció el trabajo que han materializado con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y su compromiso con el medio ambiente, agenda que abraza el Partido Verde Ecologista de la entidad mexiquense. Gracias a la mancuerna lograda y el trabajo intenso, actualmente han logrado avanzar en materia ambiental como las iniciativas de plástico de un solo uso; evitar las bombas antigranizo en la zona norte; transformación de residuos sólidos en energía e incluso, ya planean incrementar las penas para quienes realicen tala ilegal.
“Nosotros nos debemos a un electorado que abraza estas banderas medioambientales y que hoy las estamos viendo convertirse en una realidad gracias a nuestra gobernadora”, dijo.
Recordó que en 2024, el Verde Ecologista logró concretar una alianza parcial a nivel municipal y total en los distritos federales y locales, en éstos últimos prácticamente ganaron y se dio como resultado una amplia mayoría en el Congreso Local. “Hoy somos ya la segunda fuerza en cuanto a la Cámara de Diputados Federal, en la Local y en cuanto a municipios”. Y el trabajo no para, ya que confirmó que seguirá la alianza con la gobernadora del Estado de México en 2027, de quien consideró que se ha destacado por transformar la manera de hacer política, que ahora es completamente diferente y muy
social, “la mandataria estatal es una mujer que todos los días está con la ciudadanía, que atiende las causas de fondo e indudablemente marcará la historia del territorio mexiquense”.
Enfatizó que gracias a su profesionalismo y la determinación de actividades, así como lineamientos con los ediles de los municipios mexiquenses, en febrero pasado tomó protesta como Coordinador Nacional de Alcaldes Ecologistas del PVEM, que concentra 253 presidentes municipales emanados del partido del tucán y que son la cabeza de municipios de gran relevancia como Puerto Vallarta, en Jalisco y Benito Juárez, en Quintana Roo.
“Estas acciones han funcionado muy bien, porque le han dado identidad a nuestros gobiernos verdes en el Estado de México y eso mismo es lo que ahora estamos trabajando con las dirigencias estatales del partido a nivel nacional para poderlo replicar, 253 municipios son un gran número en el país. Es ahora el momento de dar resultados y agradecer a todo nuestro país”, subrayó. Mencionó que la agenda de trabajo con dichos alcaldes se centra en tres etapas: la primera en reforzar la identidad del PVEM; en la segunda les llevarán las iniciativas que se deben replicar centradas en temas prioritarios como la limpieza y la transformación de residuos sólidos en energía, mientras que en una tercera etapa llevarán acciones puntuales en los municipios.
A nivel personal, señaló que es una persona disciplinada, se plantea metas a corto, mediano y largo plazo, esa ideología lo mantiene con los pies en la tierra y enfocado en los objetivos. “En eso es en lo que estoy enfocado, porque en cuanto uno empieza a pensar en lo que ya logró hacer pues luego se empieza a marear y no. En lo que se tiene que pensar es en lo que hay hacia adelante”.
Aseguró que en los jóvenes está el verdadero cambio, de ahí el motivo que lo llevó a acercarse a dicho sector, por lo que los exhortó a que se atre-
van y trabajen por sus sueños e ideales, que no caigan en la conformidad y que “se rifen, que sean pacientes y que se atrevan, que tengan vocación de servicio, de verdadero servicio público”. Ante el panorama nacional e internacional, como integrantes de los partidos políticos, confirmó que se tiene que hacer mancuerna con los representantes de los tres poderes, de las entidades y de las instituciones, de sumar las ideas y propuestas de los jóvenes con miras a priorizar las exigencias de la ciudadanía.
“Tenemos que meternos a ayudar a resolver estos problemas como partidos políticos a aportar ideas, aportando soluciones y mano de obra en cuanto a la seguridad y otros temas”.
Reafirmó que el PVEM tiene metas y objetivos claros, con trabajo transparente y solo con méritos propios. “Si estás dispuesto a entrarle a este tipo de trabajo, te abrimos las puertas del Partido Verde”. Finalmente, agradeció a la ciudadanía que apoyó a los representantes del PVEM y los llamó a sumarse a la política del sí se puede y con ello, frenar a quienes no aportan nada. “Para mostrarle a todos los que están aspirando a ser alguien en la vida que sí se puede, todos tenemos una historia muy distinta, pero se puede con mucho trabajo y dedicación lograr las cosas. A quienes confiaron en el Verde, sigan mandando mensajes, vamos a estar en todos los municipios, vamos a seguir estando presentes”.
Propone alcalde de Atizapán Bienestar Digital para Niños
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, participó en la 1a. Sesión Ordinaria del Noveno Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, celebrada en la Cámara de Diputados, donde presentó propuestas clave para el bienestar infantil y el fortalecimiento de la Red.
Rodríguez Villegas, presó su preocupación por el uso excesivo y no supervisado de pantallas a temprana edad y los riesgos que esto conlleva para la salud física y mental de los niños.
Habló sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sobre el tiempo de exposición a pantallas según la edad de los niños. Planteó acciones sobre Bienestar Digital en la Primera Infancia y solicitó a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA, incluir en la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia un apartado de bienestar digital. Esta propuesta busca impulsar campañas informativas y de sensibilización dirigidas a padres, cuidadores, agentes educativos y personal de salud, sobre el uso responsable, limita-
do y supervisado de la tecnología, así como los riesgos asociados. Destacó la importancia de promover la participación activa de la sociedad civil en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la política de “Bienestar Digital en la Primera Infancia”. Planteó la necesidad del fortalecimiento de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Rodríguez Villegas, exhor- tó a los integrantes del Órgano Directivo a diseñar nuevos mecanismos de difusión para lograr la adhesión de más municipios y alcaldías a la Red. Propuso el acercamiento a través del SIPINNA y DIF Nacional y Estatal, la realización de un estudio del Directorio de Municipios adheridos desde 2019, y la actualización del directorio nacional de correos institucionales de los municipios, alcaldías y sistemas municipales DIF. El objetivo de estas medidas es fortalecer y hacer más extensa la Red. Mencionó que su participación en este importante evento subraya el liderazgo
de Atizapán en la defensa de los derechos de la niñez a nivel nacional, y que su presencia en la Cámara de Diputados es un testimonio del compromiso del municipio con la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.
El Gobierno de Atizapán de Zaragoza reafirma su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez para garantizar que todos los niños y niñas del municipio disfruten de sus derechos plenamente.
Entrega CODHEM kits sanitarios a PPL en el CPRS de Ecatepec
Ecatepec, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, integrantes de la Asociación Mujeres Unidas por la Libertad, y el Subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Víctor Manuel Martínez Mendoza, entregaron paquetes con productos de higiene personal a mujeres priva-
EDICTO AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZAGDO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZAGDO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO. EMPLAZAMIENTO A: DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V. En los
autos del expediente 659/2024, del índice del Juzgado Quinto Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, México, se encuentra radicado el juicio ORAL MERCANTIL, promovido por CLARA KRISTHIAN CASAS URIEL, en contra de DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V. y JULIETA IXCHEL SORIA DAMIAN, y por auto de fecha doce de marzo de dos mil veinticinco, se ordenó emplazar al demandado mediante edictos; por lo que se procede a transcribir una relación sucinta de la demanda en los siguientes términos: Presentaciones
su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 21 de ENERO del año 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN
das de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Ecatepec, donde también se realizó un recorrido por diversos talleres y espacios donde se realizan actividades ocupacionales.
“Con independencia de la situación jurídica que tiene cada una de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en cualquier centro penitenciario, todas llevan consigo su dignidad y eso es algo que nunca van a perder, además, esa dignidad es exigible en todas partes con mejores condiciones y todos los derechos tienen un factor de progresividad, siempre para más a favor de las personas”, dijo la ombudsperson mexiquense.
Para llevar a cabo dicha actividad en este CPRS se instaló el Domo de los Derechos Humanos, donde instructoras certificadas de la CODHEM impartieron capacitación en materia de prerrogativas y salud mental para dar a conocer a
las PPLs sus derechos y sus obligaciones, así como aquello a lo que las autoridades están obligadas por ley. García Morón aseguró que la capacitación impartida por personas servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y las Libertades en el CPRS de Ecatepec fortalece la labor permanente del organismo en el sistema penitenciario mexiquense a favor de los derechos humanos y la cultura de paz, y contribuye a mejorar la estancia de las PPLs en los 21 CPRS de la entidad.
Por su parte, el subsecretario Martínez Mendoza comentó que los talleres ocupacionales contribuyen a favorecer las condiciones de vida en una situación de internamiento para las personas privadas de su libertad y ofrecen la posibilidad de una mejor reinserción social, dado que cuentan con una ocupación u oficio que les permite un modo lícito de ganarse la vida para quienes alcanzan la libertad.
que se reclaman: A) El pago de la cantidad de $562,500.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal). B) El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Por consiguiente, emplace por medio de edictos a DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V., mismos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para dar contestación de la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente proceso en su rebeldía, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. (RÚBRICA)
MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 411305/105/2024 El C. MARIA CATALINA
CASTILLO SALAZAR, promovió inmatriculación administrativa, sobre EL PREDIO UBICADO EN
DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 18.95 METROS, LINDA CON DANIEL DURAN FLORES; AL SUR: EN TRES LINEAS, 11.36 METROS, LINDA CON GUADALUPE DE LA CRUZ CASTILLO, Y 4.14 METROS, LINDA CON CALLE NIÑOS HEROES Y 9.10 METROS, LINDA CON LA COMPRADORA MARIA CATALINA
CASTILLO SALAZAR; ORIENTE: EN DOS LINEAS; 14.50 METROS, LINDA CON ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ, Y 19.65
METROS, LINDA CON MARIA CATALINA CASTILLO SALAZAR; AL PONIENTE:
Aprueban y nombran a integrantes del primer consejo estatal del PRD
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática del Estado de México, aprobó e instaló su Primer Consejo Es-
tatal, en el que también fueron aprobadas las 125 direcciones ejecutivas municipales. En sesión, se nombró y tomó protesta a los 180 nuevos consejeros que in-
Acusan a líderes del PRI de deslealtad en elecciones de La Paz
LPor. Eduardo Muñoz
a Paz, Méx.- “Los que ahora son expriístas aquí en La Paz siempre han vivido del erario. Ya no se acuerdan porque son convenencieros, y en esta ocasión les llegaron al precio con direccioncitas, nóminas y otros acuerdos”, coincidieron aquí dirigentes del tricolor, quienes fustigaron a los líderes que el pasado 30 de marzo –dicen-, apoyaron a los candidatos de la Planilla Uno a ocupar las dirigencias de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), delegaciones y subdelegaciones en el municipio.
“Pero se equivocaron –señalaron los ponentes-, porque aquí en La Paz el PRI sigue más vivo que nunca y dispuesto a dar la batalla como oposición. Así lo demostró la Planilla Cinco”.
Pablo Castellanos, Alicia Neyra, David Alvarado, Patricia Marroquín, Jonathan Hernández, Oscar Marín y Miguel Ángel Rivera, entre otros, informaron a la prensa que el domingo 30 de marzo participaron en la elección de autoridades auxiliares con candidatos en 40 de 69 colonias, obteniendo un total de 5,283 votos (44.5% de los sufragios) contra 6,887 sufragios de sus contrincantes, aglutinados en la Planilla Uno (46%).
Indicaron que el Cabildo autorizó un millón de pesos de manera “sospechosa” para la elección, lo que resultó “exagerado” porque las urnas y mesas las prestó el INE, y mucha papelería no contaba ni siquiera con folio, lo que se prestó a insinuaciones
de fraude. Por lo anterior, anunciaron que solicitarán una auditoría para transparentar el destino de ese millón de pesos, así como la intervención de la Contraloría estatal y la del Poder Legislativo para aclarar al detalle cómo se utilizaron esos recursos que son del pueblo.
“Pero no contendimos solo contra integrantes de Morena –subrayaron los conferenciantes-. También enfrentamos a dirigentes de organizaciones sociales como Maricela Cerón Néquiz, Alan Castellanos, Juan Cerda, Julio Piña y la familia Cerón Crisóstomo, a quienes los morenistas les llegaron al precio a cambio del voto de sus agremiados”.
“Y no solo eso –añadieron los dirigentes-, el mismo partido Morena y sus líderes aquí en Los Reyes estuvieron regalando tinacos en los cerros y amenazando a los pobladores con quitarles los apoyos sociales o amagándolos con sacarlos del Programa de Mejoramiento a la Vivienda”.
“Además –indicaron-, en la propia cabecera municipal, decenas de votantes se apersonaron en las oficinas de Maricela Cerón o de Juan Cerda para recibir su ayuda de 200 pesos a cambio de votar por la Planilla Uno”. “Sin embargo –expresaron-, los adversarios no lograron su propósito porque la Planilla 5 demostró que sigue estando en el favor de la ciudadanía. Así quedó de manifiesto en colonias como Lomas de San Sebastián, Bosques de la Magdalena, Las Palmas, Los Ocotes, Valle de los Reyes y Fraccionamiento Floresta, por citar solo algunas de importancia”.
tegran el primer Consejo Estatal del PRD ahora como partido local, cumpliendo con lo establecido por los estatutos y lineamientos del instituto político y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). El evento fue presidido por la Mesa Directiva del IX Consejo Estatal, y en el desarrollo de los trabajos se aprobó por unanimidad la elección de los integrantes de la Mesa Directiva del nuevo Consejo Estatal del PRD en el Estado de México, la cual quedó integrada por Federico Aguilar García, presidente; Daniel Morales Casasola, Secretario; así como Zurisaday Rodríguez Flores, como vicepresidenta. Con ello, el PRD en el Estado de México renueva su estructura de representación estatal y municipal, fortaleciendo su organización rumbo a los próximos retos electorales
Realiza IEEM
y reafirmando su compromiso con la participación democrática y la defensa de sus principios y estatutos, expresó Javier Rivera Escalona, Secretario General del partido, en el marco del consejo.
Mientras, Arturo Piña García, Presidente del PRD Estado de México destacó la unidad y pleno respeto a la voluntad de las y los consejeros, marcando un precedente para los trabajos que habrán de encabezar las nuevas dirigencias municipales e integrantes del Consejo del partido.
Dijo que la toma de protesta de las direcciones municipales y consejeros estatales no es solo un acto formal para cumplir con los lineamientos, sino también es el reflejo del compromiso de mujeres y hombres valientes que creen en la democracia, en la justicia social y en el poder de concretar nuevas realidades desde el territorio.
pruebas del sistema informático de apoyo para elección judicial
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer los avances del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC), para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
Lo anterior a través de un simulacro de funcionamiento, se realizaron pruebas a los módulos de registro de paquetes, y el módulo de captura de boletas, utilizando una muestra de boletas correspondientes a la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Se replicaron las etapas del proceso por las que pasarán los paquetes electorales al llegar a los Consejos Judiciales Electorales.
En la Primera Reunión de Trabajo Extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a Cómputos (CESCOM), la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la CESCOM, July Erika Armenta Paulino, señaló que este primer ejercicio tuvo como finalidad conciliar criterios, alinearlos y familiarizar a las y los participantes con el uso del SIAC, además de realizar los ajustes necesarios previo a la liberación del sistema.
La Consejera Electoral reconoció las aportaciones de sus pares, las Consejeras Electorales integrantes de la CESCOM, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, y agradeció el
trabajo colaborativo de las Unidades de Informática y Estadística (UIE) y de Comunicación Social (UCS), así como a las Direcciones de Organización, y de Participación Ciudadana (DPC), para la elaboración de los lineamientos de cómputo.
Dicho documento es base para la construcción del SIAC y para el diseño del modelo de capacitación necesario para su implementación.
Mientras, el Jefe de la UIE, Juan Carlos Baca Belmontes, explicó que el SIAC permitirá el procesamiento y sistematización de la llegada de los paquetes electorales recibidos el 1 de junio; la digitalización y el registro de las actas de la Jornada Electoral, y la captura de votos contenidos en las boletas.
También facilitará la expedición de actas de cómputo y la emisión final de resultados.
La Jefa de la UCS, Mónica Mendoza Salgado, presentó el avance en el diseño del micrositio de Resultados de Cómputos 2025, que estará disponible para que la ciudadanía consulte los resultados preliminares de los diversos cargos a nivel estatal.
Dicho sitio web, es desarrollado en coordinación con la UIE y contará con diversos niveles de búsqueda de los resultados de la entidad (por región, por distrito judicial y a nivel de casilla seccional única), con el objetivo de que la consulta sea clara, sencilla y accesible para la población.
EDOMEX
Participan 4 mil jóvenes de Neza en la Clase Nacional de Boxeo
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con la participación de más de 4 mil personas, esta ciudad se unió a la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno de México como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca alejar a las y los jóvenes de las adicciones mediante actividades deportivas que promuevan salud, bienestar y comunidad.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la jornada en la explanada municipal, acompañado de la diputada local Carmen de la Rosa y de destacados atletas del boxeo originarios de Neza.
La clase fue parte de una transmisión nacional simultánea dirigida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Zócalo de la Ciudad de México hacia las 32 entidades federativas.
Durante el evento, Cerqueda Rebollo reafirmó su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social: “Gracias por estar aquí, más allá de que sea una clase nacional en la que hoy estamos
convocados en todo el país: jóvenes, mujeres, hombres. Hay una cosa que es muy importante y que debemos destacar hoy, y tiene que ver con que el deporte salva vidas. El deporte ayuda muchísimo a que sigamos teniendo jóvenes en condiciones físicas,
Realizan clase nacional de boxeo en San Mateo
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Más de 2 mil personas se reunieron en la Plaza Cívica Benito Juárez de San Mateo Atenco para participar en la Clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”.
El evento que fue encabezado por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, buscó promover la paz y la unidad social a través del deporte.
La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra anunció la construcción del mejor gimnasio de box del Valle de Toluca, que estará disponible para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
El objetivo es brindar un espacio para que los habitantes de San Mateo Atenco practiquen boxeo y se alejen de las adicciones.
El campeón internacional de boxeo William “El Camarón” Zepeda impartió la clase, promoviendo el boxeo como
Atenco
disciplina y filosofía de vida basada en el respeto, la perseverancia y el esfuerzo.
Otros destacados deportistas locales también estuvieron presentes, incluyendo:
- Víctor “El Lobo” Trejo
- Arlet María de la Luz Sánchez
- Ángel Montes de Oca
- Lorenzo Dávila
- Jefferson y Brandon Segura
- Alexis Campos
- Nadia González
- Vivían Castillo
- Paola Sayuri Delgado
- Eduardo Contreras
La Clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz” se llevó a cabo simultáneamente en diversas plazas del país, con el objetivo de fomentar la cultura de paz y promover el deporte como herramienta de transformación social.
La iniciativa fue impulsada por el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum.
mentales y emocionales óptimas para un mejor desarrollo.”
Por su parte, Humberto “La Chiquita” González dijo estar muy contento de estar con las y los jóvenes en la explanada municipal, porque él es de “Neza para el mundo”.
Además de la presencia de Humberto “La Chiquita” González, ex campeón mundial minimosca a la clase nacional de box en Neza, asistieron: Oswaldo “El Chucky” Razón, boxeador profesional; Liliana Alanís López, campeona de los “Guantes de Oro”; Esteban Bermúdez, campeón mundial minimosca; Héctor Jesús Ruiz Rivera, boxeador amateur; Logan Salazar, campeón del torneo Verde y Oro, WBC; Gael Banque Razón y Ramón Manuel Néquiz, campeones del torneo Verde y Oro WBC 2025; Luis Ortiz, profesor de boxeo, y Sergio “El Furioso” Rebolledo, boxeador profesional, peso minimosca.
A nivel nacional, la Clase de Boxeo fue encabezada por íconos del deporte como Julio César Chávez, Mariana “La Barby” Juárez, Oscar de la Hoya, Rubén “Púas” Olivares y Roberto “Manos de Piedra” Durán, entre muchos otros.
La jornada incluyó también la difusión de la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, en un esfuerzo conjunto por generar conciencia entre la juventud mexicana sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas.
Encabeza Ricardo Moreno la “Clase Nacional de Boxeo” en Toluca
Por. Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Familias de diferentes delegaciones y colonias del municipio de Toluca, participaron en la “Clase Nacional de Boxeo” que encabezó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida. Una iniciativa promovida a nivel federal que busca fomentar hábitos saludables y el rechazo a las adicciones. En el evento que se realizó en la Alameda Central, el alcalde destacó la importancia de este esfuerzo a nivel nacional que responde con acciones contundentes y positivas centradas en el deporte, haciendo de los espacios públicos, lugares de esperanza y energía para combatir los desafíos actuales que enfrenta la juventud. Simultáneamente en las 32 entidades del país y con in knock out a las adicciones, se realizó esta clase masiva, encabezada desde el Zócalo de la Ciudad de México por la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues se
trabaja por la paz, prosperidad y por ser un país libre, donde las y los jóvenes mexicanos dicen sí a la educación, al deporte y a una vida más feliz, señaló Moreno Bastida. Mientras, la Directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), Berenice Castro Plaza, reconoció la participación entusiasta de las y los asistentes, quienes desde temprana hora acudieron con ánimo y compromiso. La clase de Box, fue impartida por Aimer Jair Camacho Martinez, medallista de Oro en la disciplina de Boxeo Universitario en la Universiada Nacional en Ciudad Juarez 2022, quien destacó que esta dinámica reafirma el compromiso del gobierno municipal por impulsar una ciudad saludable, segura y unida. Las familias toluqueños que participaron, señalaron que estas actividades deberán de seguir realizándolas, como una acción para que los jóvenes se alejen de las adicciones, dijeron es un golpe a la delincuencia.
En EdoMéx promueven el deporte y la lucha contra las adicciones en la Clase Nacional de Boxeo
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Estado de México se sumó este domingo a la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa promovida por el Gobierno Federal que contó con la participación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y más de 50 mil participantes en más de 100 municipios de la entidad.
Desde temprana hora, la gobernadora Delfina Gómez acudió al Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, para dar arranque a este programa que se realizó en las principales plazas y parques del Estado de México, con el objetivo de canalizar las energías de la juventud hacia la activación física, la cultura y la participación comunitaria, como herramientas de transformación social. Durante el enlace a la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria estatal destacó que tan solo en el Parque Bicentenario se reunieron 4 mil personas, entre ellas, figuras destacadas como Ana María “La Guerrera”, Campeona Diamante de CMB; Zulina “La Loba”, Campeona Mundial de CMB; Ibeth “La Roca” Zamora, Campeona Mundial de CMB; Adrián Humberto Hernández, Campeón del mundo peso Mini Mosca del Consejo Mundial de Boxeo; Víctor Hernández de Lucha Olímpica, y Anabel “La Avispa” Ortiz, entre otros. La jefa del Ejecutivo estatal reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su humanismo, liderazgo y profundo amor que tiene por el país, ya que a través de estas acciones que realiza en bien de la comunidad, muestra el compromiso que tiene con el pueblo de México.
La maestra Delfina Gómez resaltó el orgullo de formar parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que hoy convoca a esta clase nacional de box. “Estamos convencidos de que la paz se construye diariamente con acciones positivas que muestran y promueven el bienestar como el deporte y la lucha contra las adicciones”, dijo.
Posteriormente, dio inicio a esta Clase de Box, donde refirió a los presentes que este ejercicio ciudadano forma parte del fortalecimiento y de la práctica de los valores humanos, el respeto, trabajo en equipo y la disciplina en busca de una mejor sociedad; además de fortalecer la convivencia familiar.
Adelantó que se trabaja un proyecto para continuar con estas acciones estableciendo algunos módulos de escuela del boxeo en el Estado de México, entidad con un gran semillero no solo de boxeadores, sino también de otras disciplinas que se van a impulsar, además de apoyar a los deportistas. “Echémosle ganas para echarle lápiz y presentemos un proyecto estatal de fortalecimiento al boxeo, a través de diferentes áreas de presentación o de disciplina que se pueda desarrollar con el apoyo de ustedes, porque ¿quién más va a saber de una práctica que los que lo practican?”, expresó.
La gobernadora agradeció a los presentes como ciudadanos, secretarios y presidentes municipales, por participar esa mañana de manera sana y proactiva a favor de la reconstrucción del tejido social.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
indicó que la Clase Nacional de Box impulsada desde el Gobierno de México, como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, y del eje de Construcción de la Paz, organizada en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, demuestra que el deporte es mucho más que ejercicio físico, sino un espacio para convivir, construir comunidad y sembrar valores como la disciplina, el respeto, la constancia y la empatía. Cabe destacar que tanto el Gobierno de México y del Estado de México, trabajan en conjunto a favor de la promoción y realización del deporte como una herramienta de transformación social y combate a las causas del delito.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y del Consejo Técnico, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 3.24 del Código Administrativo del Estado de México y 3, 4, 8, 13 y 17 del reglamento de la Presea de Honor Estado de México,
C O N V O C A
al magisterio estatal y federalizado, a sus organizaciones sindicales, a las asociaciones de padres de familia y a las agrupaciones civiles relacionadas con la actividad educativa en la entidad, a proponer candidatas o candidatos a obtener la
Primera
Podrán participar aquellas y aquellos profesionistas al servicio de la educación que se distingan, en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos profesionales, en el servicio de la educación pública de la entidad, en cualquiera de los tipos y niveles educativos de los subsistemas estatal y federalizado.
Segunda
El registro de candidatas o candidatos será en línea, en el sitio https://edomex.gob.mx/ llenando todos los apartados del formato de registro y adjuntando en archivos electrónicos (en formatos Doc, PDF o JPG para el caso de la fotografía), los siguientes documentos:
a) Copia fotostática del acta de nacimiento.
b) Curriculum vitae.
c) Constancia expedida por el subsistema al que pertenezcan, que acredite haber laborado durante 25 años o más al servicio de la educación en el Estado de México.
d) Copia fotostática del último comprobante de pago.
e) Documentos que acrediten los méritos y distinciones profesionales obtenidos durante el servicio educativo.
f) Copia de identificación personal oficial.
g) Una fotografía tamaño infantil digitalizada en formato JPG para efectuar el registro.
Se emitirá un número de folio a las propuestas que completen su registro. El llenado incorrecto de datos o la entrega incompleta de la documentación anula la participación en el proceso.
Tercera
En caso de requerir apoyo técnico para la realización del registro en línea, podrá comunicarse al teléfono: 722 226 43 00, en las extensiones: 48203, 48204, 48234 y 48355, en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas.
Cuarta:
El registro de candidatos de la Presea de Honor Estado de México será exclusivamente en línea.
Quinta
El registro de candidaturas y envío de los requisitos marcados en la base segunda, procederán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 27 de abril de 2025.
Sexta
La presea consistirá en un diploma alusivo y medalla de oro. La medalla ostentará en el anverso el Escudo del Estado de México, con la inscripción PRESEA DE HONOR ESTADO DE MÉXICO, así como el año del otorgamiento, y en el reverso la leyenda: “AL MAESTRO/A LA MAESTRA (nombre), POR SUS EMINENTES SERVICIOS AL ESTADO EN EL RAMO DE LA EDUCACIÓN”. Asimismo, se otorgará un premio en numerario.
Séptima
El acuerdo que emita la Gobernadora del Estado de México, respecto al otorgamiento de la presea, será publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. En este acuerdo se señalará lugar, día y hora para la entrega de la presea.
Octava
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Técnico.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Consejo Técnico de la Presea de “Honor Estado de México” 2025
Toluca, Estado de México, abril de 2025.
El Toluca ganó y comparte liderato con América
TPor: Dioney Hernández Foto: Daniel Arriaga
oluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca demostraron su poderío en casa al derrotar 2-1 al Santos Laguna en el estadio “Nemesio Diez”, un encuentro en el que se llevaron tres puntos clave para consolidarse como líderes de la Liga MX. Con goles de Paulinho y Marcel Ruiz, los mexiquenses sumaron su segunda victoria consecutiva en el torneo, mientras que el gol lagunero fue obra de Javier Guemez.
El partido comenzó con un ritmo intenso y se mantuvo parejo hasta el minuto 39, cuando Joao Paulo Dias Paulinho, el delantero portugués, abrió el marcador para los locales. El gol llegó después de una gran jugada colectiva: Paulinho recibió un pase filtrado que lo dejó frente al arquero y, con calma y precisión, definió para abatir a Acevedo y colocar el 1-0 en el marcador. La afición del Toluca estalló de júbilo, celebrando con cánticos y aplausos la anotación de su goleador, quien sumaba su noveno gol en el torneo.
Pero los Diablos Rojos no se conformaron con la ventaja y, en los
últimos minutos de la primera mitad, ampliaron su ventaja. Tras un tiro de esquina, el mediocampista Marcel Ruiz se hizo con el balón y, desde fuera del área, lanzó un potente disparo que se coló en el ángulo superior derecho de la portería rival. Acevedo, a pesar de su estirada, no pudo hacer nada ante semejante definición, que sentenció el 2-0 a favor del Toluca.
El Santos Laguna no tiró la toalla y en el segundo tiempo, al minuto 66, logró recortar distancias. Javier Guemez se encontró solo dentro del área tras un centro y, con un cabezazo potente, venció a Luis García Palomera, el arquero de los Diablos, para poner el marcador 2-1. A pesar del empuje de los visitantes, el Toluca mantuvo su ventaja y cerró el partido con triunfo, consolidándose como líder de la competencia. La afición se fue contenta a casa, sabiendo que su equipo sigue demostrando un gran nivel. El próximo compromiso de los Diablos Rojos será el sábado 12 de abril a las 19:05 horas, cuando visiten a los Zorros del Atlas en Guadalajara. Por su parte, Santos Laguna se enfrentará a los Gallos Blancos de Querétaro en casa, el domingo 13 de abril a las 17:00 horas.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El boxeador capitalino Ixtli Chávez conquistó el campeonato Continental Latino Silver del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en la categoría de peso superligero, tras imponerse por nocaut técnico a Ricardo “Capi” Téllez en el combate estelar de la velada celebrada este viernes en el Teatro Quimera de Metepec, Estado de México. La velada fue organizada por Miura Boxing, con el apoyo de Libertad Financiera, la Universidad Isidro Fabela, el Municipio de Metepec e IMCUFIDEM, y presentó una noche llena de emociones y espectáculo para los fanáticos del boxeo. El combate, que se desarrolló ante
una multitud entusiasta, fue extremadamente disputado desde el inicio. Téllez, quien peleaba en casa, comenzó dominando los primeros rounds con un estilo agresivo, conectando combinaciones de golpes al cuerpo y rostro de Chávez. Sin embargo, el capitalino supo contrarrestar y aprovechar los errores de su rival con golpes certeros y un excelente trabajo defensivo.
El momento clave llegó en el noveno round. Téllez, decidido a cerrar con todo ante su público, se lanzó al ataque, pero Chávez respondió con una impresionante serie de golpes de izquierda y derecha, que terminaron por mandar a su oponente a la lona.
completamente, lo que llevó al árbitro Rafael Saldaña a detener el combate a los 2:59 minutos de ese noveno episodio, declarando a Ixtli Chávez como el ganador por nocaut técnico. En la pelea semiestelar, Sergio Córdova, originario del Estado de México, se alzó con la victoria por decisión unánime (78-73, 79-72, 79-72) sobre Samael “El Guerrero” Macías, en un enfrentamiento de ocho rounds en la división de peso gallo. Finalmente, en una pelea que mantuvo a los espectadores al filo de la butaca, el también boxeador de Metepec, Sergio “Matador” Vega y Edgar “Bam Bam” Reyes firmaron un empate tras cuatro intensos rounds, con tarjetas que reflejaron el equilibrio entre ambos pugilistas: 38-38, 38-38 y 40-36. Chávez triunfó en Metepec y logró campeonato Continental Latino Silver
A pesar de sus esfuerzos por reincorporarse, Téllez no logró recuperarse
México suma su quinta medalla en la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.- La delegación mexicana continúa destacando en la Copa del Mundo de Clavados 2025, celebrada en
Guadalajara, Jalisco, al sumar su quinta medalla gracias a la sobresaliente actuación de las clavadistas olímpicas Alejandra Estudillo Torres y Gabriela Agúndez
García, quienes conquistaron la presea de plata en la final de plataforma 10 metros sincronizados femenil, con un total acumulado de 316.62 puntos. Este resultado representa no solo un logro importante en la justa organizada por World Aquatics, sino también un hito para la dupla nacional, al tratarse de su primera competencia oficial juntas; mientras que, el oro fue obtenido por la pareja china integrada por Minjie Zhang y Wei Lu (347.58 puntos), mientras que la medalla de bronce correspondió a las Atletas Neutrales Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina (302.10 puntos).
Desde el inicio de la competencia, Estudillo y Agúndez mostraron solidez y técnica, en su primer clavado, registraron 46.80 puntos, ubicándose en la cuarta posición; posteriormente, sumaron 48.00 unidades en su segundo intento, logrando
un total de 94.80 y ascendiendo al segundo puesto, por detrás de China. Al concluir la tercera ronda, las mexicanas alcanzaron un acumulado de 165.90 puntos, manteniéndose en la segunda posición general, en el cuarto clavado obtuvieron una ejecución destacada, que les otorgó 76.80 unidades para un total de 242.70; finalmente, cerraron su participación con un clavado de alta dificultad que les valió 73.92 puntos, consolidando su puntuación final de 316.62 y asegurando así la medalla de plata para México. La actividad continúa este domingo con las finales de trampolín 3 metros individual femenil, donde competirá la subcampeona mundial Lía Yatzil Cueva Lobato. Asimismo, los clavadistas Kenny Zamudio Vega y Randal Willars Valdez participarán en la final de plataforma 10 metros individual varonil.
Dura derrota de Artesanos de cara a la liguilla
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- En la última jornada del torneo regular de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec no lograron cerrar con broche de oro y cayeron por la mínima diferencia ante el Club CDM en el estadio local. A pesar del buen desempeño mostrado por los dirigidos por Juan Carlos “El Oso” Pedroza, el marcador no reflejó el esfuerzo de la “Ola Morada”, que se quedó sin recompensa en su despedida de la fase regular.
Desde el silbatazo inicial, los Artesanos salieron con determinación, dominando el ritmo del partido y generando llegadas peligrosas al arco rival. El buen toque, la intensidad y las constantes asociaciones ofensivas pusieron en aprietos al Club CDM, aunque sin éxito de cara al gol.
El equipo visitante supo resistir los embates locales y buscó hacer daño a través del contragolpe. La primera mitad terminó con un empate sin goles, reflejo de un duelo parejo, pero con ligera superioridad para los de
casa. Sin embargo, apenas arrancando el segundo tiempo, al minuto 47, Ayrton Delgado (dorsal 9) sorprendió con un potente disparo desde fuera del área que venció al arquero de la “Ola Morada”, adelantado en su posición, y marcó el único gol del encuentro.
Con el marcador en contra, los Artesanos intensificaron su ofensiva, buscando el empate con insistencia. A pesar del ímpetu y las oportunidades creadas, el gol se negó. Darco Zaragoza, guardameta de los locales, también tuvo intervenciones clave que evitaron una desventaja mayor. El esfuerzo no alcanzó y el silbatazo final decretó la derrota por 1-0. Así, los Artesanos cerraron su participación en la fase regular con sabor amargo, pero con la mira puesta en la siguiente etapa. El próximo compromiso será en los Cuartos de Final, donde se medirán ante Club Cañoneros en el partido de ida, a disputarse en el estadio Antonio M. Quirasco. La ilusión sigue viva: ahora comienza la verdadera lucha por el campeonato.
Resultados de la jornada 14 de la Liga MX
Cruz Azul ganó, León sigue sin ganar, América perdió ante los Tuzos
Por: Dioney Hernández
Cruz Azul 3-2 Pumas
Cruz Azul se impuso ante Pumas en el cierre de las acciones sabatinas de la Jornada 14. La sede esta noche fue el mundialista Estadio Cuauhtémoc, que fue testigo de una noche redonda para la Máquina. Que no solamente se llevó los tres puntos, sino que aseguró su lugar en la fase final del Clausura 2025. Los Universitarios fueron los primeros en marcar en la noche, a cuenta de Ignacio Pusetto que marcó su quinto gol de la campaña al minuto 16’. A nueve minutos de cumplirse el tiempo reglamentario, Adalberto Carrasquilla marcaría desde los
once pasos y nos daba un cierre vibrante.
Por parte de los celestes, los tantos serían cortesía de Rodolfo Rotondi, quien contribuyó con doblete al 28’ y al 61’. Uno más de Andrés Montaño, quien al 45’ marcaría un golazo de tiro libre que dejó boquiabiertos a los aficionados cementeros.
Kevin Mier también fue factor clave en el duelo de esta noche al atajar su primer penal desde su llegada a la Liga MX. El cual pudo haberle dado la ventaja a los felinos.
Rayados 2-0 Chivas
El gigante de acero fue testigo del reencuentro de Sergio Ramos y Javier Hernández. El cero se rompió al minuto 9’ cuando Roberto
De la Rosa marcó su cuarto gol enfrentando a Chivas y abrió la cuenta para los de la sultana. Al minuto 29’ Germán Berterame marcó el 2-0 y su séptimo tanto en la presente campaña.
En la segunda mitad, unas Chivas revolucionadas veían coronado el esfuerzo cuando Roberto Alvarado acortó la distancia al minuto 51. El 3-1 definitivo lo marcó Nelson Deossa a cinco minutos del final.
Pachuca 1-0 América
Con este resultado, la Pandilla se coloca en el octavo sitio de la clasificación, mientras que el rebaño cae a la décimo segunda posición.
San Luis 2-1 Mazatlán
En el Alfonso Lastras, Rodrigo Dourado abrió la cuenta de la noche en favor de los potosinos con un fulminante remate de cabeza al minuto 18’. Al minuto 29’, después de imponerse a la zaga potosina, Nicolás Benedetti marcaba el empate para los cañoneros. Y tan solo cuatro minutos después Sebastien Salles-Lamonge marcaba desde los once pasos para devolverle la ventaja al Atleti.
Tras este resultado, Atlético de San Luis es décimo tercero de la general, por su parte Mazatlán se coloca décimo primero.
En uno de los duelos más atractivos de la Jornada, los Tuzos hicieron pesar la localía y derrotaron a las Águilas. Al minuto 20, el venezolano Salomón Rondón, con una espléndida definición, marcó el gol que le dio la ventaja 1-0 a los hidalguenses. Con este tanto, suma seis en la presente campaña.
Atlas 1-1 FC Juárez
En el Jalisco, los goles se hicieron presentes hasta la segunda mitad. Guilherme Castilho marcó un golazo antológico para poner en
ventaja a los Bravos al 49’.
Matías Cóccaro hacía lo propio para empatar el marcador para los rojinegros al minuto 69’
Tijuana 1-2 Necaxa
El duelo en la frontera fue uno muy cerrado en los primeros 45 minutos, fue hasta la segunda mitad que los goles se hicieron presentes. En un lapso de cinco minutos hubo tres goles: al 53’ Pavel Pérez abría el marcador en favor de los Rayos, al 56’ el colombiano Raúl Zúñiga definía para el empate de Xolos y al 58’ José Paradela le devolvió la ventaja al Necaxa con un golazo de larga distancia.
Puebla 0-0 Tigres
En el Estadio Cuauhtémoc, camoteros y felinos repartieron unidades sin goles, ambos equipos llegaron al duelo de la Jornada 14 con panoramas irregulares; Puebla llegaba con cinco derrotas consecutivas, además de aumentar a 280 minutos su racha sin anotar gol, mientras que Tigres llegaba con una victoria en sus últimos cinco juegos, además, en cuatro de sus últimos cinco encuentros se han ido sin gol.
Gallos 1-1 León
La Jornada 14 de la Liga BBVA MX comenzó con un empate entre Querétaro y León. La primera mitad fue testigo de los goles del encuentro. Al minuto 31, James Rodríguez asistió a Salvador Reyes para marcar su primer tanto del certamen.
Por su parte el canterano de los Gallos Blancos Aldahir Pérez mandó al fondo de la red el balón para el 1-1 que hizo vibrar a la afición en el Corregidora.
Condenan a 61 años de prisión a un sujeto por homicidio
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una sentencia condenatoria de 61 años y un mes de prisión para Pedro Antonio Marroquín Martínez, encontrado responsable de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas. De acuerdo con los reportes, el 30 de agosto de 2023, dos hombres fueron atacados a balazos en la avenida José María Morelos, colonia El Árbol, en Ecatepec.
Las víctimas se encontraban a bordo de un mototaxi cuando fueron impactados por un vehículo tipo Atos, en el que viajaban Marroquín Martínez y otros dos individuos, quienes portaban armas de fuego. Uno de los hombres perdió la vida, mientras que el otro resultó lesionado y fue trasladado a un hospital.
La Autoridad Judicial también fijó una multa de 192 mil 645 pesos y una reparación del daño de 227 mil 190 pesos para el sentenciado. Además, se suspendieron sus
derechos civiles y políticos.
Esta sentencia es resultado de las pruebas recabadas y aportadas por el Ministerio Público.
Detienen a cabecilla de una banda dedicada al robo de vehículos en Toluca
Toluca, Méx.- El trabajo de inteligencia y operatividad de los tres órdenes de gobierno en Toluca dieron como resultado la detención de Adiel Natanael, alias “El Nata” y/o “El Churros”, objetivo prioritario e integrante de la banda delictiva conocida como “Los Cantantes”, dedicada al robo de vehículos en Tlachaloya.
En el marco de las acciones permanentes para prevenir y combatir el robo y la comercialización ilegal de metales industriales, como cobre, aluminio, bronce y fierro, corporaciones federal, estatal y municipal de Toluca realizaron el Operativo Chatarrero en la delegación en mención.
Durante el despliegue participaron más de 250 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Tolu-
ca, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Policía Estatal y la Policía Estatal de Transporte.
Como resultado, se inspeccionaron diversos inmuebles y se revisaron 15 vehículos, todos ellos sin reporte vigente de robo. Además, se logró la detención de Adiel Natanael a quien se le aseguró una motocicleta con reporte de robo. El Gobierno municipal de Toluca reconoce y agradece la labor coordinada de las instituciones participantes, cuyo profesionalismo y compromiso permitieron que este operativo concluyera con la detención de un cabecilla criminal y resultados positivos, reafirmando el esfuerzo conjunto por brindar la seguridad, la legalidad y la protección del patrimonio de las familias toluqueñas.
Vinculan a proceso a un hombre por trata de personas
Por: Fernanda Medina González
Nicolás Romero, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo la tercera vinculación a proceso contra Paul “N” por el delito de trata de personas, en la modalidad de elaborar material que contiene actos de exhibicionismo corporal con fines lascivos sexuales de una menor de edad.
La víctima es una niña de 5 años que fue sometida a violencia física en el interior de un inmueble en la colonia Francisco Sarabia, en Nicolás Romero.
De acuerdo con las autoridades, el probable implicado elaboró material videográfico con contenido sexual y lo almacenó en un dispositivo USB.
Por estos hechos, la FGJEM estableció la probable intervención de Paul “N” en este ilícito y solicitó la orden de aprehensión.
Esta es la tercera vinculación a proceso contra Paul “N”, quien previamente fue vinculado a proceso en febrero de 2024 por trata de personas en la modalidad de pornografía infantil en agravio de tres víctimas menores de edad.
En marzo pasado, se inició un proceso legal en su contra por trata de personas
en la modalidad de elaborar material que contiene actos de exhibicionismo corporal con fines lascivos sexuales en agravio de otra niña de 5 años.
Paul “N” quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
El juez lo vinculó a proceso con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Refuerzan despliegue operativo en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025
Texcoco, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y el Ayuntamiento refuerzan despliegues operativos estratégicos al exterior e interior de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, en su edición 42. En esta estrategia, participan 240 elementos de la dependencia estatal y 50 efectivos municipales. El titular de la dependencia estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, refirió que desde el inició de las actividades en el recinto ferial, el pasado el 28 de marzo y hasta su término el 27 de abril del año en curso, la Secretaría de Seguridad mantendrá el dispositivo; añadió que participan efectivos de diferentes agrupamientos. Para agilizar el acceso, policías de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT) establecieron un dispositivo de vehicular a la entrada de la feria, así como en vialidades como la carretera Lechería – Texcoco, en la convergencia de las vialidades que van hacia Puebla, Veracruz, Querétaro e Hidalgo también se mantienen puntos de vigilancia. En los cuatro estacionamientos con lo que cuentan el lugar, efectivos de ambas corporaciones formaron células que desde las 16:00 y hasta el término de las actividades del día, realizan patrullajes a pie tierra con el objetivo de inhibir el robo de autopartes y de vehículos. Al interior, de igual forma se desplegaron grupos de uniformados que se mantienen alerta ante cualquier eventualidad que los asistentes pudieran solicitar, además de establecer contacto con la ciudadanía y recordar que ante cualquier contingencia pueden acercarse a las fuerzas de seguridad o lla-
mar a los números de emergencia. Entre los resultados que se han obtenido, policías estatales y municipales hallaron una víbora en las inmediaciones, misma que fue retirada por personal de Protección Civil. También se apoyó en la localización de un menor de ocho años de edad, quien se extravió en la feria y que tras labores de búsqueda fue encontrado y entregado a sus familiares.
Además, como parte de las acciones de prevención y combate de ilícitos se han detenido cinco personas por su posible relación en delitos contra la salud y decomisado aparentes drogas conocidas como marihuana y cocaína.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad refrenda su compromiso de generar sinergia con los tres órdenes de gobierno, como lo establecen las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en beneficio de las y los visitantes que asisten a divertirse.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día, y puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.