7-I-25

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág. 7
Pág. 4
Pág. 5

Titular de la PROFECO presentó índices en costo de combustibles y canasta básica

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante Ruiz rindió un riguroso informe sobre los índices de ganancia de las gasolinas, que tiene que ver con el minucioso monitoreo de los precios de los combustibles y productos básicos.

En el marco de la tradicional conferencia mañanera que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer los resultados del programa “Quién es Quién” en los Precios de Combustibles, reporte que incluye los indicadores de ganancia de las estaciones de servicio.

En este informe se tomaron los datos correspondientes del 23 al 29 de diciembre de 2024, en gasolina regular; por lo anterior, Escalante Ruiz dio a conocer que el precio más bajo se pudo encontrar en la Distribuidora de Combustibles Mazatl, que pertenece al grupo Bristoil, en Guadalajara, Jalisco. En este servicio se pudo detectar que cada litro se vendió en 22.19 pesos, por lo que el indicador de ganancia

fue de 0.59 centavos por litro. El titular de la PROFECO aseguró que existen otros casos similares, tal y como el que ocurre en la estación de servicio de PEMEX en Monterrey, Nuevo León, donde la ganancia por litro fue de 0.68 centavos; Fullgas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con indicador de ganancia de 0.60 centavos. Estas gasolinas tuvieron precios de entre 22.19 pesos y 23.99 pesos. En cuanto al costo más alto del combustible regular, refirió que este se detectó en Culiacán, Sinaloa, donde se ofertó el litro en 26.80 pesos, en la estación Ralsi, de grupo Chevron, donde hubo ganancias de 2.42 pesos. Caso similar al que ocurre en una de las gasolineras de Mobil en Monterrey, Nuevo León, donde la ganancia fue de 4.12 pesos, así como en Durango, Durango, la estación de servicio Mi Gasolina, con indicador de ganancia de 2.73 pesos. En lo que se refiere a la gasolina Premium, el monto más barato fue de 23.09 pesos, en Hidrosina Plus; mientras que el costó más elevado se registró en 27.99 pesos en la Estación de Servicio Puerta Grande, de Chevron, en León, Guanajuato, con indicador de ganancia de 3.85 pesos. Sobre el diésel, el costo más bajo fue de 24.49

Sheinbaum presentó armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El 2025 pinta bien en México, en el marco del Día de Reyes, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, se trata de la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en México. Estos vehículos se armarán con componentes mexicanos y no emitirán gases de efecto invernadero, además de que su gasto de operación será menor al de un vehículo de gasolina.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, dijo Sheinbaum Pardo. Al mismo tiempo, destacó que el principal objetivo es tener armadoras regionales en diferentes estados de la República que permitan proveer vehículos eléctricos a bajo costo, agregó que el proyecto será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Olinia será la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas, así lo aseguró la presidenta de México y agregó que se diseñarán tres modalidades de mini vehículos: movilidad personal; movilidad de barrio; y de movilidad de entregas de última milla; tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo “Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México a producir particularmente motores

pesos en el Servicio San Ángel, de Petro 7 Seven, en Santa Catarina, Nuevo León y el más alto fue de 24.49 pesos, con indicador de ganancia de 0.60 centavos. Por otro lado, Iván Escalante Ruiz compartió con los ciudadanos que los precios más bajos del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) se encontraron en el precio más bajo de la canasta de 24 productos se encontró en Bodega Aurrera 3869 de Cuernavaca, Morelos, donde 24 productos de la canasta se pudieron obtener en 694.70 pesos del 23 al 27 de diciembre 2024; mientras que el más costoso se encontró en Ley Otay, Tijuana, Baja California, donde los productos se compraron en 1,018 pesos.

Escalante Ruiz agregó que, en lugares como la Alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México; Cuernavaca, Morelos, y Zacatecas, donde se realizó el comparativo de precios, la mayoría se encuentran en promedio objetivo de los 910 pesos.

eléctricos”, comentó la presidenta. Olinia, cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento, es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, del gobierno y del sector productivo en pos de la soberanía tecnológica y el bienestar de México.

Esta armadora contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles. Aunado a que gracias a su tamaño optimizarán la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.

El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar para el final del sexenio tres vehículos, uno de ellos será el de “Movilidad personal”, pensado para para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y para que las personas que recurren a la compra de una motocicleta tengan una alternativa segura; uno más cuyo nombre es “Movilidad de barrio”, mismo que tendrá que ser una solución de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis en diferentes ciudades del país y que representa una alternativa segura, silenciosa y confortable para usuarios y con bajo costo de operación para conductores; finalmente el de “Entregas de última milla para el reparto de mercancía”, una alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos en comercio en línea y de aplicaciones conveniencia que entregan el súper a domicilio.

Por último y en el marco del Día de Reyes, el servidor público compartió el monitoreo de precios que personal de la dependencia a su cargo realizó a las Roscas de Reyes de un kilogramo, cuyo precio promedio encontrado en cadenas comerciales fue de 294.89 pesos por pieza.

La participación del servidor público finalizó con la invitación a todos los ciudadanos, para que puedan estar atentos de la Revista del Consumidor del mes de enero, en la que se publicaron los estudios de calidad a queso americano e imitaciones y a papel higiénico, así como la Tecnología Doméstica de cómo elaborar una Rosca de Reyes, entre otros temas.

Este 7 de enero los Reyes Magos también reparten juguetes en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Siguen los recorridos de los Tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, por las diversas colonias de este municipio, llevando alegría a miles de niños y preservando tradiciones y sano esparcimiento entre las familias. Este 7 de enero los pequeñines podrán disfrutar de diversas actividades, como espectáculos con payasos y botargas, además les serán obsequiados juguetes y podrán tomarse fotos con los magos de Oriente. Así lo informó el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que el gobierno de Nezahualcóyotl sigue apoyando a los Reyes Magos en la importante tarea de visitar a todas las niñas y niños, acudiendo a diferentes colonias de la localidad para entregar juguetes, pues se considera que una sola noche no es suficiente para acudir a todas las casas. Indicó que las niñas y niños, junto a sus familias, podrán alcanzar a los Reyes Magos en los siguientes puntos hoy martes 7 de enero: avenida Juárez esquina con avenida Cuauhtémoc, colonia Pavón, a las 9:00 de la mañana. Palacio Nacional esquina con Flamingos, segunda sección de la colonia Metropolitana, a las 10:00 de la mañana. De igual forma en la explanada de palacio municipal, en avenida Chimalhuacán entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez, a las 11:00 horas; México Lindo esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez, a las 12:00 del mediodía; también en

Dos Arbolitos esquina con Mañanitas, colonia Benito Juárez, a las 2 de la tarde; en avenida José López Portillo esquina con Norte 2, colonia San Agustín Atlapulco, a las 03:00 de la tarde.

Recordó que en estos eventos habrá funciones de payasos y obsequio de juguetes, al tiempo que niñas y niños podrán tomarse fotos con los Reyes Magos en diferentes horarios.

Señaló que estos personajes por lo general destinan entre 500 y 5 mil pesos para los regalos de niños y niñas, una cifra que en muchas ocasiones es muy difícil de costear para los más de 38.3 millones de niños y adolescentes entre cero y 17 años de edad que hay en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Finalmente, Cerqueda Rebollo extendió la invitación a las familias para asistir a los eventos y disfrutar de estos últimos días de vacaciones con sus hijas e hijos. De esta manera, los reyes del hogar podrán regresar a las aulas con el mejor de los ánimos y dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en este ciclo escolar.

Amecameca vivió la magia de los Reyes Magos con rosca monumental

Por: Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, junto con los integrantes del Ayuntamiento 2025-2027, partieron la monumental Rosca de Reyes, que en esta ocasión midió más de 300 metros de largo.

Más de dos mil familias se dieron cita en el jardín municipal y rodearon el kiosco para disfrutar de esta tradición. La rosca, además de su impresionante tamaño, escondió cientos de muñequitos que deleitaron a chicos y grandes.

La algarabía se hizo presente con un show de payasos que durante varias horas hizo reír a carcajadas a los asistentes, mientras que la llegada de los Reyes Ma-

gos llenó de ilusión los corazones de los más pequeños.

La alcaldesa Topete García expresó su satisfacción al ver a las familias reunidas en un ambiente de armonía y esta es la cuarta celebración gran celebración que el Gobierno Municipal realiza, fomentando las tradiciones y cultura del municipio.

“Esta rosca de Reyes es un símbolo de unidad y esperanza para nuestro municipio. Queremos que los niños y niñas de Amecameca sientan el cariño y el compromiso de su gobierno”, afirmó.

Como parte de los festejos, se inició la entrega de más de cinco mil juguetes, generando sonrisas y emoción entre los pequeños de la cabecera municipal y de las seis delegaciones, las cuales recorrerán los integrantes del Ayuntamiento.

Posteriormente, la alcaldesa realizó un recorrido por el tianguis del juguete, ubicado sobre las calles Francisco Sarabia y Cuauhtémoc, a un costado y parte posterior de la presidencia municipal.

Los comerciantes, con los brazos abiertos, recibieron a la Dra. Ivette Topete y le agradecieron su visita, destacando la importancia de apoyar la economía local.

Creo que de niños la mayoría tuvimos la ilusión de los Reyes Magos, ese día especial y significativo en el que esperábamos con ansias un juguete que iba más allá del tema material, pues representaba la ilusión de recibir en casa a MELCHOR, GASPAR y BALTAZAR, los sabios del oriente que llegaron a Jerusalén guiados por una estrella para regalar oro, incienso y mirra al niño JESÚS Lo malo, es que un país donde la pobreza es grande como el nuestro, son miles las y los niños que se quedan sin recibir un presente en esta fecha, pues primero está lo indispensable que es comer, una realidad de un México que se debe atender, pues la niñez es el tesoro más importante que puede tener una nación.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el 51 por ciento de los niños y adolescentes de México viven en situación de pobreza, un problema que se agrava toda vez que 4 millones sufren de pobreza extrema, cifras que deben conminar a las autoridades y a la sociedad a buscar las estrategias que nos ayuden a disminuir estas cifras que condenan el presente y el futuro de nuestro país.

La UNICEF ha hecho énfasis en la importancia de asignar presupuestos del gobierno federal y de los gobiernos locales para atender la situación de la niñez y que existan recursos suficientes para implementar acciones que mejoren el bienestar de la infancia y la adolescencia, una política pública que no puede esperar y que es necesaria. La pobreza de la infancia en México nos conmina a todos a tomar cartas en el asunto, desde las acciones macro que emprenden las autoridades, hasta las acciones de la gente que puede mostrar su solidaridad y verdadero agradecimiento a Dios visitando una comunidad de bajos recursos para dibujar una sonrisa a una niña o niño donde desafortunadamente no pudieron llegar los Reyes Magos.

Así que sigamos trabajando, pues la infancia mexicana merece tener mejores condiciones de vida y oportunidades para salir adelante, algo que insisto, debemos construir entre todos de forma solidaria, fraterna, humana y con la ilusión de que podemos edificar un México y una entidad más justa y digna las niñas y niños puedan sonreír e ilusionarse cada 6 de enero.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del evento que encabezó la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, en el municipio de Jocotitlán donde puso en marcha el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, que tiene como principal objetivo subsidiar el costo de este grano para garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios, por lo que se darán mil pesos por tonelada acopiada por SEGALMEX, algo que motivó la firma de un convenio de colaboración que garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita.

“Si el campo no produce, la ciudad no come”, una frase que se ha mencionado desde hace décadas y que sigue vigente en todas las naciones que aspiren a ser autosuficientes, por lo que las autoridades deben estar comprometidas con los productores el campo para mejorar sus condiciones de vida y puedan seguir dotando de alimento a las zonas urbanas.

Por lo anterior, este programa que encabeza el gobierno mexiquense será un impulso que apoye a los productores de maíz que durante mucho tiempo han estado condenados a políticas negativas y que privilegian el negocio de la importación en beneficio del bolsillo de unos cuantos a los que evidentemente no les ha importado afectar el campo mexicano.El programa de “Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz Blanco”, se suma a otros como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”, con los que se benefician a más de 21 mil unidades de producción, algo importante que esperamos aumente para que el campo mexicano y mexiquense pueda producir más, con mejores condiciones y con precios justos para que quien lo trabaja tenga mejores condiciones de vida.

Y VA DE CUENTO

Una noche, después de una buena fiesta con sus amigos, llega ERUBIEL ARENAS a su casa en Toluca con una copa de más, por lo que a la esposa no le hace mucha gracia y le dice: ¡Carajo, ERUBIEL! ¿Qué es esto de llegar a casa medio borracho?

A lo que ERU le responde: No es culpa mía, se me acabó el dinero en mitad de la juerga, de lo contrario llegaba completamente borracho…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

El GEM asegura un precio justo para el maíz mexiquense

Por: Sergio Nader O.

Jocotitlán, Méx.- Con el objetivo de seguir reafirmando el compromiso con el desarrollo, la justicia social y la sustentabilidad del campo mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, con el cual se implementan precios de garantía y/o incentivos a la producción entregados de manera directa, sin intermediarios al beneficiario.

En el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Rancho Tiacaque, en Jocotitlán, la mandataria estatal informó que la iniciativa suma mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por Segalmex, a través de la firma de un convenio de colaboración que garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita, subsidiando el costo de este grano, garantizando un precio justo y eliminando a los intermediarios.Refirió que este programa se anunció este 6 de enero, debido a que se conmemora el 110 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, que hizo efectivo el derecho a la tierra, con el cual se da un paso más por la justicia para el campo mexiquense.

Recordó que el programa de Precios de Garantía emitido en 2019 por Segalmex bajo el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, marcó un antes y un después para los pequeños y

medianos productores, ya que intentó ingresar un precio justo evitando la dependencia de intermediarios en la comercialización. Además del apoyo, la mandataria estatal refrendó el compromiso de brindar asistencia técnica, capacitación de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, todo para seguir impulsando el campo mexiquense.La maestra Delfina Gómez exhortó a los productores a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal ha puesto en marcha, resaltando que los campesinos cuidan, respetan, protegen y aman a la tierra, aportan alimentos a las mesas de las familias mexiquenses y resguardan conocimientos ancestrales.Mencionó que el “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción, acciones que han permitido fortalecer al campo mexiquense y protege la economía local frente a los desafíos actuales. Asimismo, señaló que, la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, el cual se dedica a recuperar variedades nativas con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria, el resguardo de las semillas y la seguridad de nuestro futuro. Reiteró desde el Gobierno del EdoMéx, la defensa del maíz nativo; apoyando día a día la siembra, producción y el consumo humano directo del grano como protección de la identidad y soberanía alimentaria mexiquense. En este sentido, resaltó el orgullo de que el Estado de México sea un bastión de riqueza agrícola,

Suspendidas

Por: Ventura Rojas Garfias

Director de Información

TSubdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 7 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de los maíces, de las cuales el 90 por ciento corresponden a variedades criollas o nativas. “Nuestro Estado de México tiene una tierra generosa, tenemos una tierra de verdad muy fértil. Vemos espacios como este y digo: Nos debemos sentir orgullosos como mexiquenses de lo que tenemos”, dijo.Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdez, refirió que el maíz no solo es la base de la alimentación, sino también un símbolo de nuestra historia, cultura e identidad. Resaltó que desde hace décadas los programas de precios de garantía han sido un pilar en el apoyo del campo, naciendo para proteger al pequeño productor de las fluctuaciones de los precios internacionales de los productos agrícolas, siendo un instrumento de Justicia social que garantiza la seguridad económica y equidad para las miles de familias mexiquenses.

“Los programas de precios de garantía reconocen este valor y ofrecen certezas fundamentales como la seguridad económica al garantizar un precio fijo que permita los productores reinvertir y asegurar un ingreso para sus familias, también permite equidad pues estos programas eliminan de alguna manera a los coyotes, fortalecen la

economía local, porque cada peso que se invierte en el campo genera un efecto multiplicador y también mantienen sustentabilidad al ofrecer justo estos incentivos para que puedan adoptar otro tipo de prácticas que sean responsables y con el cuidado del medio ambiente”, dijo.

A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal; Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General de Agricultura, diputados y diputadas locales y Leilani Aylín López González, Presidenta Municipal de Jocotitlán.

infracciones de tránsito en Toluca

oluca, Méx.- Durante el primer trimestre del año, las infracciones de tránsito quedan suspendidas en Toluca, anunció el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida.’ Lo que si quedarán de manera permanente, son tres operativos que tienen que ver con el alcoholímetro, Verificación ambiental y Moto segura.

Dijo que estos, buscarán regular el uso de la

motocicleta de manera responsable, vigilar la obligatoriedad de la verificación vehicular y la aplicación permanente del Alcoholímetro. Durante la primera conferencia de prensa denominada “La Toluqueña”, el alcalde mencionó que la tarea que estarán realizando será verificar las zonas que no son aptas de estacionarse y los cajones disponibles para que las unidades se puedan parquear. En materia de seguridad, dijo que se van a implementar diferentes operativos, uno de ellos, buscará la disminución del robo de motocicletas, pero también el uso responsable de estos vehículos. “Ya que la gran mayoría no portan las medidas de seguridad e incluso se transporta a varios pasajeros, entre ellos, menores de edad”, indicó. Señaló que en los últimos días, la policía municipal logró detener infraganti a un presunto responsable de varios delitos de robo a comercio establecido en el centro

de Toluca desde hace dos años y también a una banda dedicada al robo de cable. También preparan un operativo para vigilar la obligación de la verificación vehicular, sobre todo ahora que se viene una temporada donde incrementa de forma importante el número de partículas suspendidas en el aire. Moreno Bastida, dijo que se está afinando la implementación de manera permanente el operativo Alcoholímetro, ello derivado de la irresponsabilidad de los conductores de vehículos que conducen un automóvil bajo el influjo de bebidas embriagantes.

“Habrá una gran campaña de concientización y se les va a informar con tiempo a la ciudadanía, de tal suerte que en el caso del tema de verificación se está planeando que entre en funciones a principios del mes de febrero y en el caso del Alcoholímetro en unos 15 días”, dijo.

Finalmente, apuntó que los operativos van a llevar acompañamiento de personal de la Contraloría y personal de Derechos Humanos para evitar actos de corrupción y así sean limpios y cumplan para proteger la integridad de la ciudadanía.

Llegan los Reyes Magos al Albergue Renacer de Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Niñas y niños del Albergue Renacer del Complejo Rosa Mística, perteneciente al Sistema Municipal DIF, la madrugada de este seis de enero, fueron sorprendidos por la magia de los Reyes Magos, al descubrir diversos regalos que les dejaron en el Árbol de Navidad. Los pequeños abrieron sus obsequios, compartieron su alegría con sus compañeros para pasar un Día de Reyes que siempre recordarán con

una gran sonrisa al disfrutar los juguetes que recibieron, como muñecas, bicicletas, pelotas, carritos, autos montables, peluches, entre otros; así como ropa y zapatos. El Albergue Temporal Infantil Renacer del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, atiende a niños y niñas de 0 a 11 años de edad que enfrentan alguna situación jurídica vulnerable; además, reciben cuidados integrales mediante apoyo psicológico, atención médica, educación y una sana alimentación.

La LXII Legislatura analizará en comisiones iniciativas en materia de cuidado ambiental

Toluca, Méx.- Las diputadas, diputade y diputados locales de la LXII Legislatura mexiquense analizarán en comisiones tres iniciativas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en materia de cuidado ambiental, con las cuales se busca mejorar la disposición de residuos sólidos y sancionar a quienes usen dispositivos para inducir la modificación atmosférica del ciclo hidrológico, y a quien otorgue de forma gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas.

La Diputación Permanente, presidida por la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM), recibió las iniciativas para reformar el Código para la Biodiversidad estatal, las cuales fueron leídas por los parlamentarios Isaac Josué Hernández Méndez(PT) y Jorge Jiménez Martínez (MC).Estas iniciativas plantean incluir, en casos de reincidencia, sanciones administrativas de trabajo comunitario en materia de protección y preservación del ambiente, para quien arroje o abandone (en vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y despoblados) residuos de cualquier especie, animales muertos o parte de ellos, residuos con sustancias tóxicas o peligrosas para la salud pública, o que

despidan olores desagradables. También prevén sanciones para quien arroje (en lotes baldíos, a cielo abierto o en cuerpos de aguas superficiales o subterráneas, sistemas de drenaje, alcantarillado o en fuentes públicas) residuos sólidos de cualquier especie; el depósito o confinamiento de residuos fuera de los sitios destinados para dicho fin en parques, áreas verdes, áreas de valor ambiental, áreas naturales protegidas, zonas rurales o áreas de conservación ecológica y otros lugares no autorizados; y todo acto u omisión que contribuya a la contaminación de las vías públicas y áreas comunes o que interfiera con la prestación del servicio de limpia.

Por otro lado, se plantean sanciones de hasta 55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) (equivalente a 973 mil 500 pesos con el valor actual) para quien, sin contar con la autorización de las autoridades competentes, induzcan la modificación atmosférica del ciclo hidrológico, mediante el uso de tecnologías de alteración artificial del tiempo para la precipitación de las tormentas.

Tecnologías tales como cañones antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro dispositi-

vo para la mitigación del granizo y lluvia que generen posibles impactos negativos a la biodiversidad, altere los ecosistemas y el equilibrio ecológico al modificar los hábitats y los patrones de distribución de especies, desestabilizar los ciclos de nutrientes y la dinámica de las comunidades biológicas, y afectar la calidad del agua al alterar los patrones de precipitación. Finalmente, se establecen sanciones de hasta tres mil UMA’s (53 mil 100 pesos) a quien otorgue de manera gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con disposiciones jurídicas aplicables.Cabe señalar que las unidades económicas que infrinjan la prohibición serán acreedoras a la clausura temporal o definitiva del establecimiento.

Además, se define a los plásticos de un solo uso a los productos desarrollados total o parcialmente a partir de materiales destinados a ser desechados tras su primer uso, por lo que no son reutilizables y su reciclabilidad es baja por cuestiones técnicas y económicas.

Ofrece gobierno de Tlalnepantla atractivos incentivos en el pago de predial

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- El alcalde Raciel Pérez Cruz invitó a los habitantes de este municipio, para que aprovechen los descuentos que el Gobierno de Tlalnepantla ofrece en el pago del impuesto predial, y que estarán vigentes a partir de este 6 de enero.

Pérez Cruz, informó que se habilitarán diversas receptorías para acercar el servicio de cobro a los tlalnepantlenses. En enero, se ofrece un descuento del 8 por ciento más otro 8 por ciento por contribuyente cumplido.

Los grupos vulnerables como personas jubiladas o pensionadas, en situación de orfandad menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos, personas físicas cuya percepción no rebase los dos salarios mínimos y personas liberadas con motivo de amnistía estatal recibirán una bonificación del 34 por ciento.

Para el mes de febrero, el descuento es del 6 por ciento, más otro 6 por ciento por contribuyente cumplido y en marzo la bonificación será del 4 por ciento, más 2 por ciento a los contribuyentes cumplidos.

Menciona, que se pueden realizar los pagos de predial en las receptorías ubicadas en las siguientes sedes: Plaza Millenium en Avenida Hidalgo Núm. 132, fraccionamiento La Romana; Mundo E, Boulevard Manuel Ávila Camacho Núm.1007, San Lucas Tepetlacalco; Centro Administrativo Cristina Pacheco, Avenida San José Núm. 18, San Juan Ixhuatepec y en el interior del centro comercial City Shops Valle Dorado ubicado en Bouvelard Manuel Ávila Camacho Núm. 3130. También estarán habilitadas las oficinas del OPDM ubicadas en calle Motolinia sin número en la colonia Lázaro Cárdenas, así como en Tránsito Municipal de Zona Oriente, esto con el objetivo de acercar a la ciudadanía diversos puntos sin necesidad de trasladarse al Palacio Municipal.

El alcalde anunció que podrán ingresar a la Tesorería Virtual y evitar salir de casa. Los horarios para poder realizar el pago y estar al corriente en dicha contribución son de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y los días sábado de 9:00 a 14:00 horas. Dijo que esta invitación a la ciudadanía a pagar su predial se hace, ya que con su contribución se generan más y mejores servicios que permiten elevar la calidad de los habitantes.

Gobernadora da la bienvenida a nuevo delegado de la FGR en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde dio la bienvenida al nuevo Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de México, el Doctor Rubén Vasconcelos Méndez, donde compartió una rosca por el Día de Reyes con los integrantes de esta estrategia. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su administración para garantizar la seguridad en el territorio mexiquense, trabajando de la mano con los tres órdenes de gobierno por el bienestar de la población.

“Continué las actividades de este día con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el Palacio de Gobierno. Hoy dimos la bienvenida al Doctor Rubén Vasconcelos Méndez, nuevo Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de México, con quien estaremos trabajando por la seguridad de la población mexiquense. Al término de nuestra reunión, realizamos la tradicional partida de rosca. #ElPoderDeServir”, indicó.

Cabe destacar que antes de realizar la reunión

diaria, la gobernadora Delfina Gómez presidió la primera ceremonia de izamiento y honores a la bandera de este año, en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca.

“En la Plaza de los Mártires, llevamos a cabo la ceremonia de izamientos de bandera, honrando a nuestro símbolo patrio. ¡Excelente inicio de semana! #ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

En este acto cívico, la Mandataria mexiquense estuvo acompañada por integrantes del Gabinete legal y ampliado; integrantes la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; elementos de las secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Guardia Nacional (GN), así como de profesores, alumnas y alumnos de la Escuela Normal No. 1 de Toluca

El Himno Nacional y del Estado de México fueron interpretados por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad estatal.

Al finalizar el evento, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, saludaron a los asistentes y ciudadanos que participaron en esta ceremonia.

Se determinará si hubo errores en la administración pasada en Naucalpan: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.“Nos vamos a concentrar en gobernar y no en estar señalando errores del pasado, no somos ente, no somos instancia para perseguir indicios de delitos, pero tampoco vamos a refrendar o a permitir un pacto de unidad”, expresó el Alcalde de Naucalpan Isaac Montoya, quien agregó que dejará que se detecten las observaciones que se hagan en las instancias correspondientes y que finalmente, si cometieron errores, que respondan y paguen las consecuencias de sus actos.

Ya son 100 municipios los que han avalado la reforma al Poder Judicial

Por: Ventura Rojas Garfias

TEn su primera conferencia de prensa ante medios del Valle de México, presentó un balance del estado financiero, que guardan la seguridad pública y abasto de agua, que le dejara la administración anterior, y que recibió el 1 de enero. En el rubro de seguridad, informó que 65 armas de la policía no han sido encontradas y que hay un ausentismo de hasta un 20 por ciento en la corporación de seguridad.

Respecto al agua, dijo que con una distribución equitativa, este año no habrá una crisis hídrica tan severa y que el líquido vital llegará a los hogares de los naucalpenses.

Informó que, hasta el momento, encontró un adeudo de mil 468.2 millones de pesos correspondientes al Organismo de Agua, SAT, ISSEMyM, CFE, CONAGUA y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

Acompañado del Comisario de Seguridad Pública, Daniel Vargas Castañeda; la Tesorera Claudia Olloque y el director del Organismo de Agua, Ricardo Gudiño, Montoya reconoció que en las filas de la policía hay un alto índice de corrupción, prueba de ello es que 65 armas de fuego no han sido encontradas y desde que inició el gobierno hay un ausentismo de has-

ta un 20 por ciento de uniformados, por lo que se procederá a una depuración. El Comisario en su momento, explicó que el parque vehicular recibido es de 475 patrullas, de las cuales, 117 son arrendadas y 357 son propiedad del municipio, pero la mitad no están en circulación porque están averiadas y almacenadas en bodegas. Sobre el Organismo de Agua, mencionó que dejaron pozos sin funcionar y tanques completamente vacíos como el de Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa, lo que aunado a una fractura de la red hidráulica en la zona de Bosque Real, provocó desabasto en la zona de Los Cuartos, Las Chamapas, Emiliano Zapata y Poza Honda.

El titular de OAPAS, Ricardo Gudiño, comentó que se pondrá en marcha un Programa Hídrico que contempla una distribución más equitativa de agua potable en la población, la reactivación de pozos y con los niveles que tiene actualmente el Sistema Cutzamala, con lo que esperan hacer frente a la temporada fuerte de sequía.

El alcalde dijo que no se ha cuantificado en su totalidad el “boquete fiscal”, porque todavía no terminan de revisar todo, solo algunas de las situaciones que se han identificado, “cuando tengamos la culminación podremos dar una cifra precisa”, expresó.

Informó que, a partir de este martes iniciarán las Asambleas del Pueblo en el Parque Revolución que se llevarán a cabo los días martes, miércoles y jueves de cada semana, para atender y dar solución a los planteamientos de la ciudadanía.

oluca, Méx.- Son cien los municipios que ya han aprobaron la minuta con proyecto de decreto que da paso a la reforma del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), y los municipios de Jilotepec, Metepec y San Antonio La Isla son los que la rechazaron, tal y como lo señaló el diputado Gerardo Pliego Santana, integrante de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura.

Aunque, al cumplir con el requisito de que más del 50 por ciento aprobó, se procederá a su publicación en Gaceta de Gobierno.

En sesión de la Diputación Permanente de la LXII en Declaratoria de aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

México, en materia de reforma al Poder Judicial, se dio cuenta que el 80% de los 125 municipios respaldaron la minuta, siendo que se requerían del 50% más uno. Ante ello, la Diputación Permanente declaró aprobada la minuta, se procedió a informar al Ejecutivo y se prevé en breve sea publicado el decreto en Gaceta de Gobierno y de esa forma entre en vigor. Dicha reforma, señala el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 dará inicio a más tardar el 31 de enero de 2025; la Elección Judicial será el 1 de junio y se elegirán integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y los cargos vacantes y retiros programados de Juezas y Jueces del Poder Judicial. En el calendario del proceso electoral, se debe proceder a la designación de la o él presidente interino que fungirá por 9 meses.

La AAA se alista para su regreso a Toluca

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Inicia el año y se vienen muchos eventos deportivos en el Valle de Toluca, uno de ellos será la mega función de la tres veces estelar pactada para el próximo 31 de enero 2025, donde las estrellas de la AAA se presentarán en el Salón Rojo del Club Toluca, los accesos se ofertarán desde los 165 y hasta los 660 pesos.

El arranque del año 2025 en Toluca será trepidante, con la mega función de lucha libre que oferta la tres veces estelar para el próximo 31 de enero, con la función “Gira Alianzas”, actividad que iniciará con su calendario de actividades en el Salón Rojo del Club Toluca.

El exigente público de la ciudad de Toluca será el mejor juez para melenudos y enmascarados, donde se presentarán figuras de la talla de Pshyco Clown, el Hijo del Vikingo, Taurus, Abismo Negro Jr, entre muchos otros.

Se trata de la primera función de la caravana multicolor y tendrá lugar en la Ciudad de Toluca, no se descarta un cartel grabado

para televisión, el resto de la cartelera será la siguiente. En la lucha semifinal, los nuevos ídolos de los niños; Niños Hamburguesa y Octagón Jr. tendrán como rivales a la Parka Negra y Chessman, en un enfrentamiento que será de alarido, pues durante el 2024 la rivalidad fue creciendo y seguramente en el 2025, la Parka Negra y Octagón Jr. podrían apostar las máscaras. En la lucha retro, se presentan los hermanos misioneros de la muerte Texano Jr y Super Nova ante Electroshock y Charly Manson, está rivalidad sacará chispas en el tapete blanco; mientras que en la lucha preliminar habrá relevos mixtos, donde Andrómeda con Mini Vikingo pretenden vencer a Jessy Queen y Mini Charly Manson.

Finalmente, con la que se abre la velada de la gran función será una lucha especial de “poder a poder” entre Alas de Oro, Alas de Plata y Dogman, quienes se medirán al Demasiado, Bizhota y Cariñoso Jr. La venta de boletos se realiza en la taquilla física ubicada en Morelos OTE. 117 Colonia Centro C.P, Tienda Platas y en los próximos días en el Salón Rojo del Club Toluca.

Arrancó el Torneo del Sol 2025

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol arrancó el Torneo del Sol 2025, actividad que se desarrollará del 6 de enero hasta el día 11. La inauguración de la actividad futbolista corrió a cargo del Presidente del Comité Ejecutivo de la Liga TDP, José Escobedo Corro. Inició el Torneo del Sol 2025, se trata de la segunda edición del certamen, donde se une todo el futbol Azteca y donde habrá participación de un gran número de clubes, así lo dio a conocer José Escobedo Corro.

“Simboliza la unión entre países, la pasión por el fútbol y la fraternidad que este deporte genera. En 2025, el Torneo del Sol nos presenta una edición verdaderamente histórica. Por primera vez, tendremos el privilegio de contar con la participación de tres destacadas selecciones internacionales del área de CONCACAF, y por

supuesto, nuestro representativo de México”. En esta justa deportiva van a participar 16 escuadras nacionales e internacionales, cuatro más que el año pasado, en ese sentido, José Escobedo Corro confirmó que participarán 8 Selecciones LIGA TDP: Metropolitana, Centro, Occidente, Norte, Bajío, Oriente y Monarca; además de 3 Selecciones de Ligas: LIGA TDP, Liga Premier y Sector Amateur; 4 Selecciones Nacionales: México, Jamaica, Panamá y Guatemala y el Guadalajara de la Liga MX.

“Este torneo es también, por segundo año consecutivo, el escenario perfecto para celebrar la unión de todas las categorías del fútbol mexicano. La inclusión de todas las categorías resalta no solo la calidad de nuestro fútbol, sino también el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los jugadores y entrenadores que forman parte de este hermoso deporte en nuestro país”. El Presidente del Comité Ejecutivo de la Liga TDP, dijo que podrán

mostrar su talento 170 jugadores de Categoría 2006 y Menores inscritos en los 224 Clubes que participarán en la Temporada 20242025 de la LIGA TDP, por lo que agradeció el apoyo y disposición de las instituciones que tendrán a bien participar en esta edición.

Deportistas sordos apuntan a Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FEMEDESOR) cerró el 2024 con un buen balance, tras conseguir una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Judo para Sordos Turkestán, Kazajistán, 2024; una presea de plata y una de bronce en el Mundial de Atletismo Taipéi, Taiwán 2024 y diez metales en los Juegos Panamericanos de Sordos Canoas, Brasil 2024.

Además, México logró su plaza en voleibol varonil a los XXV Juegos Sordolímpicos Tokio

2025, justa que se realizará del 15 al 26 de noviembre en Japón y que será el evento fundamental para sus deportistas en este ciclo.

“Terminamos el año muy contentos, porque tuvimos la medalla de oro en el Mundial de Judo con María Isabel Huitrón Ángeles (categoría -48 kilos), después tuvimos el Mundial de Atletismo y otra vez tuvimos buenos resultados con Freya Nieves que ganó medalla de plata y Lourdes Ponce que ganó bronce”, destacó María Eugenia Rivera Lara, presidenta de la FEMEDESOR. La presidenta también resaltó las actuaciones de

los nuevos talentos deportivos de la federación, quienes contribuyeron a la cosecha nacional en su último evento del año, los 6º Juegos Panamericanos de Sordos 2024, que se realizaron del 10 al 17 de noviembre, en el municipio de Canoas, Rio Grande do Sul Canoas, Brasil, en los que la selección logró un total de 10 preseas, de las cuales fueron cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, en las disciplinas de atletismo, natación, taekwondo y voleibol. “Fue un año excelente, gracias al trabajo de nuestros deportistas y sus entrenadores, la la-

bor que se logró en la federación y al apoyo que tuvimos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para este 2025 tendremos nuestro evento más fuerte del ciclo que son los Juegos Sordolímpicos, con casi todas las disciplinas que tiene la federación: atletismo, judo, taekwondo, karate y voleibol”, detalló.

Por último, informó que a mediados de año se tiene contemplado llevar a cabo los selectivos de las diferentes disciplinas rumbo a la justa en Tokio 2025, los cuales se efectuarán tentativamente en Toluca, Estado de México o en la Ciudad de México. “En los pasados Juegos Sordolímpicos se ganó una medalla de oro con Isabel Huitrón en judo y una presea de plata en atletismo con Lourdes Ponce, por lo que nuestro objetivo en Tokio 2025 es igualar o superar estos resultados; tenemos buenas expectativas para nuestros deportistas, ya que en los eventos del año pasado demostraron que tienen un buen nivel”, concluyó.

Vinculan a proceso a dos sujetos por homicidio en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- Derivado de los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un Juez determinó iniciar proceso legal contra Saúl “N” e Issac Manuel “N”, investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado registrado en la región oriente de la entidad.

La Autoridad Judicial estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que estos individuos deberán permanecer internos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. Ambos individuos son indagados por hechos registrados el pasado 30 de diciembre en un domicilio ubicado en el Barrio Jugueteros del municipio de Chimalhuacán, donde tanto la víctima como los ahora detenidos y dos individuos más se encontraban conviviendo. En algún momento, Saúl “N”, Issac Manuel “N” y sus dos cómplices habrían iniciado una discusión con la víctima, a quien habrían golpeado, ocasionándole la

muerte. Posteriormente el pasado 2 de enero, fue realizado el hallazgo del cuerpo de la víctima al interior de un vehículo marca Chrysler, tipo RAM 1500. Por estos hechos, la Fiscalía EdoMéx dio inicio a una indagatoria y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado en acción conjunta de esta Institución, con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de Chimalhuacán.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

A proceso dos personas por feminicidio en Valle de Chalco

Valle de Chalco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de José Guadalupe “N” y Abraham “N”, en el feminicidio de una víctima quien era su familiar, por lo que fueron vinculados a proceso.

Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial con sede en Chalco determinó iniciar proceso legal contra ambos individuos, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Investigaciones de campo y gabinete, permitieron determinar que ambos individuos habrían planeado el feminicidio de su familiar, con quien mantenían problemas a causa de una herencia, por ello el 7 de junio de 2024, José Guadalupe “N” habría contactado a un individuo para que éste privara de la vida a la víctima.

De acuerdo con la indagatoria se pudo establecer que ese día, un masculino y una femenina arribaron al domicilio de la víctima, ubicado en la colonia del Carmen, en el municipio de Valle de Chalco, donde Abraham “N” les habría dado acceso al inmueble. Al interior del lugar, el masculino y la fe-

Huixquilucan, Méx.- Un individuo identificado como José Luis “N”, fue vinculado a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de robo con violencia en agravio del operador de un vehículo de la plataforma digital Didi. La investigación iniciada por este ilícito precisó que el pasado 3 de enero la víctima, quien se encontraba laborando como conductor de un vehículo de transporte, recibió una notificación mediante la aplicación digital referida, por lo que se trasladó a la calle Plan de Ayala, colonia Primera Sección, en el municipio de Naucalpan, donde dos individuos abordaron el vehículo marca Nissan, tipo Versa que conducía. El operador condujo con dirección al municipio de Huixquilucan y al arribar al lugar acordado. ubicado en la calle Monte Calvario, en la colonia El Pedregal, el ahora detenido y su cómplice habrían amagado a la víctima para despojarla de sus pertenencias y dinero.

Tras presumiblemente cometer el hurto, los dos individuos descendieron del vehículo Versa para huir, sin embargo, vecinos de la zona que se percataron de los hechos retuvieron a José Luis “N” y solicitaron la presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Huixquilucan, quienes presentaron a este sujeto ante el Ministerio Público.

Posteriormente, José Luis “N” fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, en el interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, quien luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medidas consistentes en una garantía económica de presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Ingresan a penal a individuo por golpear a mujer en Calimaya

Calimaya, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle a Jorge Osvaldo “N”, quien es investigado por el delito de violencia familiar en agravio de su pareja sentimental, una mujer de 28 años, a quien habría golpeado el pasado 3 de enero en el municipio de Calimaya.

De acuerdo con la investigación iniciada fue posible establecer que el día de los hechos, la víctima y el ahora detenido se encontraban en su domicilio ubicado en la colonia Hacienda de las Fuentes en el municipio de Calimaya, donde este individuo la habría agredido físicamente, tras discutir con ella.

menina habrían agredido físicamente a la víctima, causándole la muerte y luego huyeron. Tras tener conocimiento de los hechos, la Fiscalía Edoméx inició una investigación y llevó a cabo las indagatorias correspondientes, con las que recabó pruebas y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra ambos sujetos identificados como autores intelectuales del feminicidio.

Una vez detenidos José Guadalupe “N” y Abraham “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien determinó vincularlos a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Jorge Osvaldo “N” presumiblemente golpeó a la víctima y la arrastró hacia el área de la sala, donde la habría amenazado con causarle la muerte, además de que le quitó su teléfono celular. La mujer aprovechó un descuido de su agresor para buscar un aparato telefónico y solicitar ayuda con sus familiares.

Por ello, al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Calimaya, quienes detuvieron al probable implicado y lo presentaron ante el Agen-

te del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente y recabó datos, con los cuales ayer 5 de enero fue ingresado al Penal de la zona, donde la Autoridad Judicial determinará su situación jurídica. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.Cabe mencionar que aunque la denuncia fue iniciada por el delito de violencia familiar, el Representante Social solicitará a la Autoridad Judicial, la reclasificación a feminicidio en grado de tentativa en el momento correspondiente del proceso. Dicha agresión fue hecha del conocimiento público a través de publicaciones en redes sociales realizadas el pasado 5 de enero, donde se aprecia a la víctima con diversas lesiones propinadas por el ahora detenido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.