6-VI-25

Page 1


Sheinbaum busca colaborar con Colombia para atender actividades de grupos criminales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que está buscando colaborar con el Gobierno de Colombia para atender actividades de grupos criminales en ambas naciones, tras la presunta participación de colombianos en un ataque donde murieron ocho integrantes de la Guardia Nacional en el oeste de México.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que en el ataque participaron exmilitares colombianos y que hay algunos activos. Petro destacó que Colombia está “exportando mercenarios a la mafia”. Sheinbaum Pardo señaló que desde hace algunos meses México y Colombia han tenido reuniones de alto nivel para abordar temas de seguridad.

La presidenta destacó que hay coordinación y se está fortaleciendo

la información y la capacidad de colaboración conjunta.

La titular del ejecutivo federal evadió confirmar si existían exmilitares o mercenarios colombianos trabajando en el crimen organizado mexicano.

La mandataria destacó que ha habido detenciones en México de personas de nacionalidad colombiana relacionadas con actividades delictivas.

El pasado 28 de mayo, una mina anti terrestre mató a ocho militares en una zona limítrofe de Michoacán y Jalisco.

Las autoridades informaron de la detención de 17 presuntos sicarios, entre ellos 12 colombianos, relacionados con el ataque.

Por otra parte, pidió a los maestros de la CNTE “deslindarse o asumir la responsabilidad” de los actos violentos ocurridos el miércoles en las puertas de la Secretaría de

Gobernación, durante la reunión con autoridades para negociar sus demandas por mejoras laborales. Tanto la Secretaría de Gobierno, como la Secretaría de Educación Pública, hicieron un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a continuar de manera pacífica y respetuosa el diálogo constructivo en favor del magisterio nacional. Sobre el uso de la violencia, la gobernante expresó su descontento y mencionó que su Gobierno “está en contra de cualquier tipo de acción de violencia” y señaló que no caerá “en provocaciones”.

Los maestros mexicanos han rechazado en varias ocasiones la propuesta del Gobierno federal que, entre otras cosas, les ha ofrecido congelar la edad de jubilación, ya que consideran que no cumple con sus demandas.

México en desacuerdo con Suprema Corte de Estados Unidos sobre demanda de fabricantes de armas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno de México expresó su firme “desacuerdo” con el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos que desestimó una demanda de México por 10 mil millones de dólares contra fabricantes de armas estadounidenses. La cancillería detalló que comenzará a hacer lo que esté a su alcance para frenar el tráfico ilícito de armas, agotando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles. México ha presentado argumentos sólidos que demuestran el daño que las empresas fabricantes de armas ocasionan a nuestro país y seguirá en su lucha contra el tráfico de armas.

El alto tribunal estadounidense rechazó de forma unánime la querella presentada en 2021 por el gobierno de México. Según el gobierno mexicano, este fallo no implica el fin de la querella, sino que

la regresa a una corte de distrito. El comunicado añade que el fallo no afecta la otra demanda de México presentada ante una corte de Arizona en 2022 contra cinco tiendas distribuidoras de armas. Entre el 70% y el 90% de las armas recuperadas en escenas de crímenes en México proceden de Estados Unidos.

La decisión, redactada por la jueza Elena Kagan, concluye que la demanda mexicana no plantea de manera plausible que las compañías hayan ayudado e instigado directamente la venta ilegal de armas a grupos criminales. El fallo se ampara en una legislación estadunidense que, en términos generales, protege a los fabricantes de responsabilidad cuando sus productos son utilizados en la comisión de delitos.

México ha afirmado que la mayoría de sus homicidios se cometen con armas traficadas desde Estados Unidos y valoradas en más de 250 millones de dólares anuales.

Reconoce SAT responsabilidad fiscal de quienes cumplieron con presentación de dictamen 2024

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), reconoce y agradece la responsabilidad de las empresas y personas con actividad empresarial que cumplieron puntualmente con la presentación del dictamen fiscal correspondiente al ejercicio 2024. La presentación oportuna de este dictamen no solo refleja el compromiso con el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también fortalece la transparencia y confianza en el sistema tributario del país. Este logro no sería posible sin el acompañamiento y la colaboración del gremio contable, cuya labor es fundamental para consolidar un sistema fiscal sólido, que

permita contar con los recursos necesarios para impulsar las políticas públicas que favorecen el crecimiento económico y el bienestar de toda la población. Cabe recordar que el plazo para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros es del 1 de enero al 15 de mayo cada año. La ley establece sanciones por la omisión en el cumplimiento de esta obligación, que van desde los 17 mil 330 pesos a los 173 mil 230 pesos, así como la restricción o cancelación del certificado de sello digital (CSD). El SAT refrenda el compromiso de acompañar a las y los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en beneficio del desarrollo de México.

Pueblos indígenas denuncian “deuda histórica” tras elección judicial

Ciudad de México.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, aseguró que pese a la elección judicial, se continúa teniendo una “deuda histórica” con los pueblos originarios de México, ya que la reforma y la elección del Poder Judicial no consideraron la historia, la cultura y los sistemas de justicia ancestrales de los pueblos indígenas.

El Consejo denunció que la reforma judicial no fue consultada de manera apropiada con los pueblos indígenas en Michoacán y, que no existe ninguna acta de Asamblea General que constate que hubo una consulta previa, libre e informada.

Además, detallaron que la reforma no tomó en cuenta los sistemas de justicia ancestrales que existen en los pueblos originarios, donde hay más de 200 jueces tradicionales indígenas que no son

reconocidos por el poder judicial.

El Consejo destacó que en la región existen sistemas de justicia ancestrales que datan de tiempos prehispánicos, donde el Petamuti era el encargado de impartir justicia y difundir la historia. Los jueces tradicionales actuales son continuadores de este sistema de justicia que fue excluido por el Estado mexicano. Alrededor de 20 comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas para la elección del Poder Judicial, como parte de su autonomía y libre autodeterminación.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán envió un mensaje de advertencia sobre el resultado del virtual presidente de la nueva Corte, Hugo Ortiz Aguilar, destacando que el hecho de que un indígena presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación no significa que vaya a defender las causas de las comunidades originarias.

Guanajuato rechaza despenalización del aborto

Fernanda Medina González

Guanajuato, Méx.- La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Itzel Mendo, cambió de opinión y votó en contra de la despenalización del aborto en Guanajuato, lo que generó una intensa discusión en el Congreso local.

La legisladora explicó que después de reflexionar y escuchar a su distrito, decidió votar en contra de la despenalización del aborto.

“Hoy lo digo con claridad, hoy he cambiado de opinión”, señaló la legisladora.

Los grupos a favor de la vida celebraron la decisión de la diputada Mendo, mientras que los grupos feministas a favor del aborto legal se manifestaron en el salón del Pleno.

Se prendieron véngalas de humo verde y morado, y personal de seguridad acudió a la zona para

retirarlas.

La votación quedó 19 votos a favor del archivo de las iniciativas, lo que significa que las propuestas para despenalizar el aborto quedaron fuera de la discusión pública. Sin embargo, esto no impide que se presente una nueva iniciativa en el futuro.

El coordinador del Partido Verde, Sergio Contreras Méndez, respaldó la decisión de su compañera, aunque no la compartió.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza Orozco, anunció que solicitarán una nueva alerta de género en Guanajuato por agravio comparado. La discusión en el Pleno del Congreso de Guanajuato fue intensa y acalorada, con más de cuatro horas de debate y pancartas y consignas tanto a favor de la vida como de la no criminalización de las mujeres.

Extiende SICT periodo del programa Bachetón en 16 estados del país

Aguascalientes, Méx.- El Programa Bachetón para la conservación de la Red Federal de Carreteras Libres de Peaje de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) logró ahorros por 245 millones de pesos, lo que permitirá dar atención a 129 kilómetros adicionales, en beneficio de 16 estados del país. Para ello, la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, formalizó los contratos con los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. En esta fase del programa, que ya inició y concluirá en agosto, participan 20 cuadrillas, con 340 trabajadores y 140 equipos. Con los 129 km adicionales, la Secretaría superará la meta inicial de 688 km de dar atención mayor a la red carretera del país, por lo que llegará a 817 km dentro del rubro

de conservación periódica. Por otra parte, el Programa Bachetón dentro de la conservación rutinaria concluyó en mayo con el 100 por ciento de la meta, en la que se atendieron 288 mil 694 baches en 43 mil 903 kilómetros de la red carretera de los 32 estados del país.

Este plan arrancó en noviembre de 2024 y abarcó una superficie de un millón 291 mil 585 metros cuadrados, con 207 mil 961 toneladas de mezcla asfáltica, el empleo de 277 cuadrillas, mil 622 trabajadores y mil 939 equipos.

Cabe destacar que la conservación periódica es dar tratamiento mayor a la red carretera, a través de trabajos como el fresado (eliminación de la capa superficial) y la instalación de carpeta asfáltica nueva de 5 centímetros de espesor, entre otras labores. En tanto que la conservación rutinaria contempla la atención de la red carretera del país para prevenir el deterioro de la carpeta asfáltica con labores de bacheo, sellado de grietas y deshierbe.

Por:

INSTITUCIONES, DEMOCRACIA Y EFICIENCIA

Las instituciones públicas tienen el objetivo común de establecer condiciones propias para el desarrollo sustentable y equitativo. Su estabilidad es resultado de su diseño, fortalecimiento constante y el trabajo cotidiano de las organizaciones públicas; a partir de estos elementos las consecuencias directas de contar con instituciones del Estado están relacionadas con la mejora de las capacidades para enfrentar contextos complejos o entornos de crisis. Actualmente, frente al contexto de incertidumbre global las instituciones nacionales demuestran su gran valía. Aquellos países con fortaleza institucional logran enfrentar con mejores resultados los riesgos y amenazas de un mundo cambiante. La existencia de tales instituciones, así como su funcionamiento adecuado y permanente, son condiciones sine qua non para el desarrollo.

Suficiente. Estas deben contar con condiciones para el cumplimiento de sus funciones. Retomando el asunto del comportamiento actual de la economía global y las presiones que genera en las dinámicas económicas nacionales y regionales, los países que cuentan con instituciones que se encarguen del buen uso de los recursos públicos, como es el caso de México. Ahí también destaca el rol de las entidades de fiscalización como la Auditoría Superior de la Federación, encargada en México de los procesos de rendición de cuentas de los tres órdenes de gobierno. En nuestro caso, el uso de recursos federales -casi dos terceras partes del presupuesto federal- a través de las Auditorias de Cumplimiento Financiero. con un gran avance en resultados al lograr la atención de los titulares de las dependencias federales, mediante acuerdos y mesas de trabajo. Así como las de Gasto Federalizado, con una tercera parte del presupuesto, pero con más de dos terceras partes de las auditorias. Revisamos a los gobiernos subnacionales, los estados y a los municipios, revisando también los fondos del gasto federalizado congelados, sin haber hecho caso a la Ley de Cumplimiento Financiero que exige su reembolso a la TESOFE, por

este concepto el año pasado recuperamos más de 300 millones de pesos. Por otra parte, el desarrollo de la tecnología que hemos logrado, sin parangón con nuestros colegas internacionales y sin más presupuesto, lo que nos ha permitido avances sustantivos.

Este año auditaremos a 20 estados, el cien por ciento de sus municipios. El funcionamiento correcto de las EFS tiene consecuencias directas en cómo los países actúan en un mundo global, e inclusive contribuimos a tener un entorno positivo para la inversión extranjera.

A pesar del estado actual de la economía global, el buen funcionamiento de instituciones y organizaciones públicas como las nuestras, el intercambio

internacional de experiencias, nos ha permitido enfrentar de mejor manera los avatares recientes. El desempeño de la ASF, su presencia internacional en organismos multilaterales, como la OLACEFS y la INTOSAI, son elementos importantes que permiten mantener procesos de intercambio de conocimientos y de defensa de la labor técnica de los órganos auditores, como es el caso del informe del Mecanismo de Defensa Rápida de la Independencia de las EFS (SIRAM), de la IDI-INTOSAI que destaca riesgos para la independencia de la Contraloría General de la República de Costa Rica, asi como la de Peru respecto a temas presupuestarios. brunodavidpau@yahoo.com.mx

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 6 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Elecciones… No lo sé Rick... Brenda, mi siempre amable waitress me dice: fui a votar el domingo. ¿Y qué tal? Pues algo se debe agradecer -me explica- ¡que no había gente! Estaba vacío. Llegué a las 9 y tuvimos que esperar a que abrieran la casilla, pero después, nadie llegó. Y todavía salí a comer unos tacos de barbacoa enfrente y durante ese tiempo, si acaso unas dos personas llegaron a votar. Afuera de esta antigua cafetería del centro histórico, se alcanzan a ver casas de campaña de colores. Son maestras y maestros que desde temprano buscan un lugar para orinar y defecar en algún baño que les presten de esos negocios a los que obligaron a cerrar por vandalismo porque, las necesidades del cuerpo son serias necesidades. En lo político

ya amenazaron: ¡No nos moveremos! y aseguran que no caerán en provocaciones, aunque sean ellos quienes “lancen” la primera piedra.

Mientras sorbe de su café americano sin azúcar, el periodista reconoce del gobierno esa buena jugada para renovar y elegir a los integrantes del Poder Judicial. Es una estrategia de ajedrez cuyo primer movimiento le permitió dar “jaque mate” a la oposición; es decir, a sus supuestos enemigos, o a quienes le hacen contrapeso para mantener el poder. ¿Se imagina Usted que jueces “a modo” dictaminen leyes contra la libertad de expresión?

Ahora el gobierno tendrá el control de todos los poderes independientes. El sueño de cualquier dictador, pero sin violencia. Nicolás Maduro suspira, también Daniel Ortega o Miguel Díaz Canel. Sólo faltaría el control de los medios... El pueblo -dicen- lo pide. Los resultados del proceso (que para nada es ejemplo en el mundo de democracia), ya

casi están listos. Conoceremos por fin a la totalidad de los 2 mil 700 jueces que unos 13 millones votantes (de un padrón de 100 millones) eligieron sin conocer, que les dictaron en “acordeones” para facilitar el fraude, perdón, el proceso de votación. De ahí saldrán los nuevos integrantes de una Suprema Corte más política, más vigilada y con mucho, mucho más trabajo. Recuerden que cuando un país tiene en la mente un reclamo permanente de justicia, el cambio de jueces parece una buena idea, pero... Cuando la mercadotecnia supera los derechos, al pueblo solo le queda mirar y tener fe. El tiempo será el mejor juez de los jueces.

De fondo, en esa rústica e histórica cafetería se escucha: Se hicieron las elecciones de esta tierra del maíz, para chupar entre todos lo que quedó del país. Que tampoco en el país habrá sobornos ni nada, se nos reventó un oído, de la pura carcajada… ese Oscar Chávez y sus parodias políticas... A México lo venden al mundo con presunción de ser una democracia instruida por un “pueblo” que no habla, que no entiende, pero que sabe que el gobierno “los quiere”; Somos una “República del Amor”. Este proceso electoral se veía venir. Cómo quien pone un negocio de venta de piedras en el empedrado. Costó 7 mil millones de pesos y tuvo una inversión por voto de 583 pesos. Ya concluyó la fase del sufragio y los votos fueron contados. Hubo quebranto financiero. Se perdió la inversión sobre los rendimientos. Es decir, invertí 7 mil millones y vendí 700, perdí 6 mil 300 pero la ganancia política “lo vale”. Mire, uno por cada 10 votos, no legítima la voluntad del pueblo, pero así también se gana un poder de la nación. Ya pasó. Ahora solo el tiempo nos dirá “el precio de la historia”… de esta historia... Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano

Cierran temporalmente el Museo de Chapultepec

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec, reabrió sus puertas al público este jueves, luego de permanecer cerrado temporalmente debido a la falta de personal de seguridad.

La suspensión de actividades, que también afectó a otros museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se debió a un proceso de transición en los servicios de vigilancia.

El cierre, que inició el pasado martes 3 de junio, generó sorpresa entre visitantes nacionales e internacionales que se encontraron con las puertas cerradas sin previo aviso.

La situación fue atribuida a “causas de fuerza mayor”, según comunicados oficiales, y se relacionó con el cambio de empresa encargada de la seguridad en los

recintos culturales.

El INAH explicó que, tras una licitación pública federal emitida el 30 de mayo, se adjudicaron contratos a nuevas compañías de seguridad para 30 museos en la Ciudad de México y otros 26 en diferentes estados del país. Sin embargo, las empresas seleccionadas no cumplieron con los requisitos establecidos, como contar con personal capacitado y en número suficiente para garantizar la vigilancia de los recintos. Ante la falta de personal de seguridad, el INAH determinó el cierre temporal de varios museos, incluyendo el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Carmen, el Museo del Caracol, el Museo de las Intervenciones y el Museo del Templo Mayor.

La medida buscaba salvaguardar la seguridad de los bienes patrimoniales y del personal que labora en estos recintos.

Inicia rehabilitación de auditorio en Escuela Primaria de Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, supervisó el inicio de los trabajos de rehabilitación del auditorio de la Escuela Primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán”, una institución histórica del municipio. La rehabilitación del auditorio beneficiará a 2 mil 117 estudiantes y 90 docentes, quienes podrán disfrutar de un espacio digno y seguro para actividades académicas, culturales y recreativas.

El proyecto incluye la reparación de techos rotos y la mejora de las condiciones estructurales del inmueble.

El alcalde destacó que invertir en infraestructura escolar es sembrar futuro y que la educación es la base del desarrollo de cualquier sociedad.

El gobierno municipal anunció que en los próximos meses iniciará la construcción de un aula equipada en la misma institución.

El gobierno municipal hizo un llamado a directivos, maestros y familias a mantener la colaboración y unidad para lograr que cada escuela de Zinacantepec cuente con espacios dignos.

Vilchis Viveros refrendó el compromiso de su gobierno con las nuevas generaciones y destacó que la educación seguirá siendo prioridad.

Desde que Lady VICTORIA era una bebé, le enseñé la importancia de respetar el Medio Ambiente para que cuide el entorno en el que vivimos y sus elementos naturales que son de vital importancia para los seres vivos, de ahí, que actualmente ame a los animales, entre ellos sus perritos Toto y Luna, sin embargo, no solo han sido ellos, pues incluso adoptó a unas lagartijas que viven debajo de la fuente y a una de ellas le puso Chabela, de hecho, hasta los insectos que encontramos en casa no son aplastados, sino sacados al jardín, lo anterior, para que entienda que hasta la vida más pequeña demanda respeto, algo que estoy seguro le servirá en su formación humana.

Lady VICTORIA fue la encargada de arreglar el jardín, de sembrar plantas, flores y unos árboles, porque insisto, hay que generar una educación y preocupación por el Medio Ambiente, que actualmente se ve afectado por diversas acciones de los seres humanos, que simplemente no entendemos la importancia de cuidar el lugar en el que vivimos.

Ayer se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente y que desde 1973 fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de concientizar sobre el Medio Ambiente y cuidar el lugar donde habitamos, algo que debe ir desde lo individual hasta lo colectivo, pues no podemos seguir degradando nuestro planeta o de lo contrario estaremos firmando nuestra aniquilación.

Ayer leía que la sociedad puede aportar al cuidado del Medio Ambiente con acciones simples, como reducir el uso de plásticos de un solo uso, utilizar transporte sostenible, ahorrar energía en casa, cuidar el agua, separar y reciclar los residuos, plantar árboles y cuidar áreas verdes y generar una cultura de consumo consciente, pasos que en el papel parecieran sencillos, pero que en los hechos desafortunadamente no practican la mayoría de las personas.

El miércoles, que tuve la oportunidad de compartir mi análisis en Ultra Noticias, comentaba que a las autoridades ya no les queda decir que son fenómenos “atípicos”, pues el cambio climático es una realidad que nos afecta todos los días con temperaturas extremas y otros fenómenos, un llamado de la naturaleza para que cuidemos el Medio Ambiente, aunque a mí “Jefecita Santa” le encabrone cada vez que le pido que separe la basura en la casa.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de los trabajos de desazolve y limpieza que autoridades del Ayuntamiento de Toluca, encabezadas por el alcalde RICARDO MORENO, llevaron a cabo en el Canal del río Lerma en la delegación Constitución Totoltepec, donde se tuvieron que utilizar escarbadoras para retirar toneladas de basura que, además de generar un grave problema de contaminación, son un riesgo en estas épocas de lluvias, pues provocan inundaciones.

Por lo anterior, el presidente Municipal, RICARDO MORENO, reiteró en su conferencia de prensa, que la persona que tire basura en Toluca será presentada ante el juez cívico para imponerles la sanción correspondiente a faltas como tirar basura en vía pública, coladeras, alcantarillas, parques y predios baldíos, sancionados con arresto de 12 a 36 horas y con una multa que va desde dos mil 262 pesos hasta cinco mil 657 pesos, por lo que la Dirección General de Seguridad y Protección debe estar atenta a los cochinos, que a pesar de ver lo que ocasiona la basura, la siguen tirando de forma irresponsable. Basta ver las imágenes donde las autoridades estatales y municipales están retirando basura de ríos, canales, sistemas de drenaje, coladeras y avenidas, entre otros lugares, para entender que como sociedad seguimos teniendo un gran problema que no se puede normalizar, pues como lo he dicho anteriormente, no solo es la contaminación que genera, sino que con las intensas lluvias se convierten en sinónimo de tragedias.

En la Ciudad de México, existe un sistema donde los propios vecinos pueden fotografiar y sacar videos de la gente sucia que deposita la basura de forma irresponsable, algo que ojalá podamos aplicar en la entidad con el apoyo de los Ayuntamientos y así contribuir a una solución que urge, ya que ahí están las imágenes que nos habla de la falta de educación y consciencia de un gran sector de la población que debe entender que no debemos seguir arrojando basura en espacios públicos.

Y VA DE CUENTO

Después de andar todo el día en su motocicleta con sus amigotes, el portero argentino y el gemelo de Mr. Bean, llega a su casa un hombre corpulento, de nombre JUAN PABLO NAVAS, se quita el casco, los guantes, el chaleco de biker, se ve al espejo, se queda pensando y le dice a su esposa: Amor, dime algo... ¿Estoy gordo?

A lo que su esposa le responde: Claro que no mi Buda… Ay, perdón, mi vida.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Continúa Programa de Obra Pública 2025 en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco acompañada por el presidente de la Asociación de Colonos Hacienda de las Palmas, Raúl de la Vega, inauguró la repavimentación con concreto asfáltico de la avenida Hacienda de Las Palmas y la calle Hacienda Martín Caballero. Previo al corte del listón inaugural de estas vialidades, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se repavimentó con concreto asfáltico una superficie mayor a ocho mil 700 metros cuadrados y se contempló una inversión superior a 6.8 millones de pesos, para brindar mayor comodidad y seguridad a los ciudadanos, pues tener calles en un estado óptimo, reduce el riesgo de accidentes y mejora la movilidad urbana. “Estas obras son resultado del compromiso que tenemos con la ciudadanía. Hace tiempo que los vecinos hicieron la petición de rehabilitar estas vialidades para mejorar el tránsito y ya se cumplió. Seguiremos trabajando 24/7 en atender sus demandas. Sepan que continuaremos entregando calles por las tres zonas del municipio, gracias a las finanzas sanas con las que cuenta el territorio y la comunicación permanente que tenemos con la población”, resaltó la presidenta municipal.

Romina Contreras agregó que las calles repavimentadas también aumentan la plusvalía de las viviendas, pues es un mayor atractivo para la población el contar con una imagen urbana de calidad que facilita el tránsito vehicular, al tiempo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la conectividad entre las colonias.

La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que se realizaron trabajos en ambas vialidades como pintado de guarniciones, topes vehiculares y flechas, limpieza profunda y la rehabilitación de las porterías de acceso con la colocación de viga de acero, entre otros.

“Es una obra más para el fraccionamiento Hacienda de Las Palmas, estas vialidades son de flujo constante que permite tener una mejora de cruce vehicular y mejor accesibilidad a la zona, también cumplimos con la rehabilitación de porterías que solicitaban los vecinos”, apuntó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Colonos Hacienda de Las Palmas, Raúl de la Vega, agradeció el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras, pues año con año su administración entrega obras de calidad que benefician a la población, a través del contacto permanente que tiene la mesa directiva de dicho fraccionamiento con el Gobierno de Huixquilucan.

Publica Secretaría de Bienestar estudio sobre hogares mexiquenses

Toluca, Méx.- Con el objetivo de medir el bienestar social de las familias mexiquenses para contribuir al diseño de políticas públicas en el Estado de México, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) publicó un estudio en el que destaca la importancia que tienen los programas dirigidos a mujeres jefas de familia para reducir la disparidad de desarrollo en relación con los hombres. El trabajo de investigación “El Bienestar Social en Hogares Mexiquenses” señala como prioritaria la atención a las familias dirigidas por mujeres en rubros como el ingreso, la alimentación y el empleo, aspectos que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha priorizado a través de acciones que colocan a este sector como eje de atención.

Tal es el caso del programa “Mujeres con Bienestar” que busca empoderarlas mediante apoyo económico y beneficios adicionales. En este sentido, el estudio realizado por el CIEPS, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar, en coordinación con Óscar Martínez Martínez, profesor del Departamento de Ciencias y

Sociales de la Universidad Iberoamericana, confirma la pertinencia de la política social y del citado programa, dirigido a mujeres en situación vulnerable. El objetivo del documento es contribuir al diseño de estrategias a partir de la medición del bienestar social desde una perspectiva multidimensional en el Estado de México, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo consideró 22 indicadores, entre los cuales destacan con mayor cobertura el empleo, la calidad de vida y la educación; en cambio, aquellos con rezagos importantes son la participación cultural, la cohesión social y el tiempo libre.

Si deseas saber más sobre esta investigación conéctate el próximo viernes 6 de junio a las 12:00 horas a la conferencia “El bienestar social en el Estado de México: retos y desafíos”, donde deberás registrarte en https:// tinyurl.com/3ujen3mw para que los datos de acceso lleguen a tu correo electrónico.

El documento completo se encuentra disponible para su consulta en la página web del CIEPS: https://tinyurl.com/5anvc9md.

Invitan a aprovechar los últimos días del festival “Raíces en el Corazón Mexiquense”

Toluca, Estado de México. – El Estado de México te invita del 6 al 8 de junio, a disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y turísticas para toda la familia. En el Parque de la Ciencia Fundadores concluye la participación de expositores originarios de Aculco y Cuautitlán Izcalli en el festival Raíces en el Corazón Mexiquense, un espacio dedicado a promover las tradiciones de nuestra entidad.

En la Ruta Sor Juana y los Volcanes arranca la temporada de avistamiento de

luciérnagas. Durante junio, julio y agosto, los ecoparques de la región ofrecen a los visitantes la posibilidad de presenciar este espectáculo natural. Para vivir una experiencia responsable, se recomienda seguir las indicaciones de los guías, como no tocar a los insectos, guardar silencio, evitar el uso de perfumes o repelentes y sobre todo no dejar basura en los santuarios.

En Teoloyucan —Ruta Leyendas del Camino Real— del 2 al 16 de junio, se conmemora la fiesta patronal en honor a

San Antonio de Padua, aquí disfrutarás de un pabellón artesanal y gastronómico, juegos mecánicos, teatro del pueblo, espectáculos infantiles, actividades deportivas, religiosas y culturales.

En San Pedro Cholula, Ocoyoacac —Ruta del Corazón Mexiquense— deléitate con la Octava Feria de la Carpa, los días 7 y 8 de junio, cocineras tradicionales ofrecerán platillos preparados con este exquisito pescado como ingrediente principal, también habrá actividades culturales y artísticas que resaltarán el sabor y la identidad regional.

En Toluca, 7 y 8 de junio, disfruta del Octavo Festival Baila al Ritmo de la Vida, con la participación de compañías de danza folclórica y contemporánea.

El evento se desarrollará en el Centro Tolzú, la entrada es gratuita.

En el Pueblo Mágico de Tonatico se realiza el Enlace Multicultural-Turístico 2025, una experiencia única que integra medicina tradicional, catas de destilados de agave, música, artesanías y más. Esta primera edición reúne a expositores de Ecuador, Cuba, Guanajuato, Oaxaca,

Guerrero e Hidalgo. Las actividades concluyen el 8 de junio y se realizan en la explanada del Jardín Central. Estas son algunas de las actividades que te esperan este fin de semana en el Estado de México, un destino hecho a mano para compartir y descubrir.

La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco buscarán conciliar laudos laborales

a Paz, Méx.- Con el objetivo de dar solución a cientos de conflictos laborales acumulados por administraciones anteriores, los presidentes municipales de La Paz, Ixtapaluca y Valle de

Chalco firmaron un convenio con la Secretaría del Trabajo del Estado de México para atender y conciliar laudos laborales que ponen en riesgo las finanzas públicas. El acuerdo fue signado durante la primera sesión ordinaria de la Mesa de

Arranca

Sla Transformación por la alcaldesa de La Paz, Martha Guerrero Sánchez; el edil de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz y el presidente municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero, quienes coincidieron en la urgencia de resolver estos conflictos laborales que afectan tanto a los gobiernos locales como a los extrabajadores demandantes. El secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, informó que los ayuntamientos contarán con asesoramiento especializado de la dependencia para negociar acuerdos justos, revisar expedientes y atender las demandas, sin distinción entre personal de confianza o sindicalizado. “Hay municipios que enfrentan laudos por cantidades exorbitantes, incluso de hasta 65 millones de pesos para un solo extrabajador. En otros casos, las demandas provienen de personas que incluso ya murieron. Es una carga administrativa y financiera que debemos atender con responsabilidad”, expresó el funcionario estatal.

Durante su intervención, la presidenta municipal de La Paz destacó también la

colaboración entre municipios para hacer frente a otras problemáticas. Agradeció al edil de Ixtapaluca por el préstamo de unidades para trabajos de limpieza y desazolve, tras las recientes lluvias que afectaron diversas colonias del municipio.

Por su parte, Alan Velasco, alcalde de Valle de Chalco, solicitó que el personal de la Secretaría del Trabajo asesore directamente a las unidades jurídicas de cada ayuntamiento para alcanzar acuerdos laborales y evitar que continúen aumentando los juicios y los montos por pagar.

“Este convenio es una herramienta clave para proteger a los trabajadores, pero también para garantizar estabilidad administrativa y financiera en nuestros municipios”, concluyó Morales Poblete.

Finalmente, las autoridades acordaron que el convenio dará prioridad a casos con sentencia firme y avanzarán en la conciliación como vía preferente para dar término a los conflictos, respetando los derechos laborales pero evitando afectar los recursos destinados a obras y servicios públicos.

el programa “Tu Primer Empleo” en San Mateo Atenco para jóvenes

Por: Fernanda Medina González

an Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, puso en marcha el programa “Tu Primer Empleo”, una iniciativa que acerca a las y los jóvenes atenquenses oportunidades para incorporarse al mundo laboral.

El programa incluye acciones de capacitación para sostener entrevistas de trabajo, elaborar currículum vitae y solicitudes de empleo, así como vínculo directo con empresas locales. Se busca apoyar especialmente a quienes enfrentan barreras como la falta de experiencia laboral.

El encargado de la Dirección de Empleo y

Toluca, Méx.- Toluca será el primer municipio del Estado de México y uno de los pocos en el país en tener un Atlas Digital de Arbolado Urbano, el cual permitirá georreferenciar los árboles, para saber cuántos hay, su estado y dónde es necesaria plantar más para disminuir la temperatura de la ciudad, todo esto gracias al uso de la tecnología, ciencia e innovación, así como de la coordinación interinstitucional.

Para este propósito, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, firmaron

Productividad de la Secretaría del Trabajo, reconoció el liderazgo de la alcaldesa Ana Muñiz y la visión de implementar este programa que fortalece el tejido social y genera desarrollo para las y los jóvenes de San Mateo Atenco. La presidenta municipal agradeció la colaboración del sector empresarial y resaltó el trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal.

Reiteró que su gobierno tiene como prioridad el que cada joven atenquense tenga acceso a un empleo digno y en condiciones justas. Las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Empleo e Inclusión Laboral o comunicarse a los teléfonos 722 864 29 84 y 722 941 1234.

un convenio de colaboración, que permitirá el acuerdo y acompañamiento técnico para dos proyectos muy importantes, el Atlas y manejo del bosque urbano.

Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde explicó que este es un ejercicio transversal al que se sumarán los servidores públicos que participan cada fin de semana en la iniciativa Yo pongo guapa a Toluca, a fin de socializar el tema y hacerlo de la mano con la ciudadanía, quienes coadyuvarán también a plantar árboles y mantenerlos en buen estado, con lo que se espera que al final de la administración haya ejemplares de 2 m de altura. Asimismo, reconoció la estrecha relación

y trabajo coordinado que se ha mantenido con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para dar resultados en la materia.

Por su parte, el Director General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina Peralta, señaló que este esfuerzo digitalizará el arbolado como parte de la justicia social que impulsa esta administración, además de consolidar una estrategia acertiva para bajar la temperatura del territorio municipal, principalmente de las partes registradas en rojo en el mapa de calor; mejorar la calidad del aire y generar bienestar para todas las personas, mediante

este Atlas que contará con distintas etapas y estará listo en 6 meses aproximadamente. Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, destacó que este proyecto apuntala a Toluca como una Ciudad Esponja y aseguró que se trabajará de la mano con el Gobierno municipal por lo que, en una primera etapa, se sembrarán 20 mil árboles en lugares estratégicos aunado a jardines polinizadores, de cactáceas y espacios verdes que de manera integral lleven a Toluca a ser un municipio más sostenible y resiliente que mitigue los cambios climáticos.

Más de 5 mil pesos para quien tire basura en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por tirar basura en el municipio de Toluca, quien lo cometa, será presentado ante el juez cívico para imponerles la sanción correspondiente a faltas como dejar desechos y basura en vía pública, coladeras, alcantarillas, parques y predios baldíos, con arresto de 12 a 36 horas, con multa desde dos mil 262.8 pesos hasta cinco mil 657 pesos.

Durante la conferencia la Toluqueña, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, instruyó a la Dirección General de Seguridad y Protección a sancionar de manera inmediata a quienes sean sorprendidos tirando basura en la vía pública.

Dijo que dicha medida, es con

fundamento en el artículo 124, clasificación B, fracción V del Bando Municipal, se implementa debido a los recientes encharcamientos registrados en los últimos días que son resultado de la acumulación de residuos. “Estás prácticas simplifican perfectamente que es lo que no debemos hacer”, señaló.

Dijo que se han realizado llamados a la ciudadanía a evitar tirar basura en la calle, pues en los primeros meses del año se detectaron acciones deliberadas de resistencia mediante el abandono de estos residuos, las cuales afectan directamente a las personas más humildes del municipio.

Finalmente, dijo que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de no tirar basura, pues durante las lluvias se ven los estragos que esto ocasiona.

Atiende GEM a municipios de Coyotepec y Hueypoxtla afectados por lluvias intensas

Toluca, Méx. - En atención a las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar apoyo inmediato a la población afectada por las lluvias intensas registradas en la entidad y evaluar los daños ocasionados por estas, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría acudió al municipio de Coyotepec, donde se reunió con representantes de los ocho municipios que integran la Región 7 Zumpango. Como responsable de dicha región, Hilda Salazar Gil supervisó junto con autoridades municipales las afectaciones en los municipios de Coyotepec y Hueypoxtla para coordinar el apoyo estatal.

Al transmitir el mensaje de solidaridad y apoyo, por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la funcionaria estatal aseguró que dará seguimiento a las acciones y acuerdos alcanzados con los sectores involucrados.

En Coyotepec recorrió los puntos afectados en las inmediaciones de los barrios de la Planada y Santiago, aquí

la escuela primaria “Luz Casas Cuz” resultó dañada ya que se localiza una barranca, situación que incrementa el riesgo para la comunidad escolar, por ello, se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para solucionar dicha situación.

Mientras que en el barrio Santiago, diversas casas resultaron afectadas, presentan daños estructurales, filtraciones, encharcamientos severos y las familias reportan la pérdida de enseres domésticos. En Hueypoxtla, algunas viviendas de la comunidad de Tezontlalpan sufrieron la entrada de lodo; la oportuna intervención de las autoridades mantiene bajo control la situación.

En el caso de Teoloyucan, las precipitaciones elevaron al máximo el nivel de un río de aguas negras en la comunidad de Cuaxoxoca, por lo que se mantienen un monitoreo permanente en la zona para alertar a la población. Los municipios de Apaxco, Huehuetoca, Tequixquiac, Tepotzotlán y Zumpango no reportaron inundaciones de consideración.

Apoya Rescala a vecinos de Santiago Occipaco para prevenir afectaciones por lluvias

Naucalpan Méx.- Elías Rescala, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, entregó impermeabilizante, láminas y material para reparar y fortalecer los techos de las viviendas de Santiago Occipaco, para prevenir afectaciones ante la inminente llegada de la temporada de lluvias.

Reunido con vecinas y vecinos, Rescala refrendó su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente y legislar para mejorar la calidad de vida de las familias naucalpenses.

Además, les pidió hacer equipo para identificar las necesidades más apremiantes de la comunidad y gestionar los apoyos necesarios.

“Siempre estamos aquí para ayudar, para seguir trabajando de la mano, para mí lo más importante es que la comunidad y sus representantes estemos trabajando bien duro de la mano y por eso hoy regreso a lo que me comprometí en su momento es hacer equipo”, dijo.

Esta semana fuertes lluvias y granizadas se han registrado en Naucalpan, ocasionando

encharcamientos e inundaciones, por lo que estos apoyos serán fundamentales para evitar pérdidas a la comunidad.

“Le agradezco de todo corazón esta ayuda en beneficio para mi mamá y en beneficio también para mí” dijo el señor Jorge Flores Nolasco, quien recibió apoyo para la casa en la que habita con su madre.

Durante el encuentro el diputado también apoyó a quienes le solicitaron sillas de ruedas y bastones para familiares que tienen comprometida su movilidad.

“El día de hoy me van a entregar una silla de ruedas, el diputado Elías Rescala y se lo agradezco mucho porque de verdad sí, la necesito bastante, mi hermano se cayó de 2 pisos, se rompió el fémur y le pusieron una placa y no puede caminar, la necesito para llevarlo a sus citas”, compartió la señora Lucila Carapia Morquecho.

Con estas acciones el PRI refrenda su compromiso de seguir impulsando desde el Congreso local trabajo legislativo y de gestión enfocado en las causas sociales, para que las familias mexiquenses puedan llevar a cabo sus proyectos de vida.

San Mateo Atenco fortalece la seguridad con nuevas patrullas y equipamiento

San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezó la entrega de nuevas patrullas, equipos de radiocomunicación, chalecos balísticos y uniformes al cuerpo policial del municipio.

La entrega de estas herramientas forma parte del compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento de la seguridad en el territorio. La presidenta destacó que esta acción representa el cumplimiento puntual de los compromisos establecidos con la ciudadanía, para garantizar una policía más profesional y cercana a la gente.

Se entregaron seis nuevas patrullas, 40 equipos de radiocomunicación, 33 chalecos balísticos y 144 uniformes.

Cuatro patrullas estarán destinadas a la Policía de Barrio, una a la Policía de Género y una a la Policía de Orden Vial.

Gracias al Modelo de Seguridad Humana implementado en el municipio, la incidencia delictiva en San Mateo Atenco ha disminuido en más del 28%.

La presidenta reconoció el trabajo del inspector Carlos Roberto Contreras Valdés y de cada integrante de la corporación policial.

Se presentó el nuevo Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2025, que se implementará en tres territorios de paz.

El programa contempla acciones para atender cuatro factores de riesgo prioritarios: violencia de género, entornos de ilegalidad, embarazo temprano y relaciones familiares deterioradas.

La presidenta municipal informó sobre las acciones realizadas ante las recientes lluvias que afectaron a cuatro zonas del municipio. Se registraron 275 familias afectadas y daños en 13 vialidades principales, 2 centros de salud y 9 instituciones educativas.

Congreso mexiquense protege el medio ambiente

Toluca, Méx.- Para proteger el medio ambiente, el Congreso local ha aprobado reformas que endurecen sanciones por tala clandestina, otorgar bolsas de plástico de un solo uso, disposición de residuos en lugares no autorizados, así como para regular el uso de cañones antigranizo.

Para proteger el medio ambiente, durante la LXII Legislatura mexiquense se han aprobado reformas para incrementar las penas por tala clandestina; otorgar bolsas de plástico de un solo uso; regular el uso de cañones antigranizo y avionetas antilluvia; imponer trabajo comunitario a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados; impulsar la educación ambiental en escuelas; garantizar el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de ecosistemas, y promover una agricultura sostenible.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), cabe señalar el trabajo que las, le y los diputados locales han impulsado desde el Congreso mexiquense en este tema, como la aprobación de hasta 20 años de prisión y mil 500 días multa para quien, sin autorización legal, realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la transportación,

almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques, con lo que se busca disuadir y reducir las conductas delincuenciales medioambientales.

Este dictamen, elaborado con las propuestas presentadas por la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, considera agravantes por diferentes motivos, los cuales pueden acumular penas de hasta 110 años de prisión.

También, para evitar desequilibrios ecológicos e impactos negativos al medio ambiente, se avaló la regulación de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia

o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico, cuya aplicación requerirá un permiso o, de lo contrario, habrá sanciones de hasta seis millones 222 mil 700 pesos (55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente). El dictamen conjuntó las iniciativas de la bancada del PVEM, el legislador Isaac Josué Hernández Méndez (PT), la diputada Leticia Mejía García (PRI) y la gobernadora. Por otro lado, a propuesta de las bancadas de PVEM y MC, y de la titular del Ejecutivo estatal, se avaló una sanción de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan las normas ambientales.

Además, quien realice estas acciones se hará acreedora o acreedor a la clausura temporal o definitiva, parcial o total de los establecimientos, o la cancelación de las autorizaciones de aprovechamiento o uso de la inscripción registral o de las

actividades de que se trate las personas físicas o jurídicas colectivas. A iniciativa de la bancada del PVEM y de la gobernadora, se avaló que las autoridades competentes sancionen con trabajo comunitario, en materia de protección y preservación del ambiente en el espacio afectado, a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos de cualquier especie en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, despoblados y, en general, en sitios no autorizados. Asimismo, conforme a la propuesta de la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador parlamentario del PAN, respectivamente, se aprobó garantizar el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas, e impulsar una agricultura sostenible en los municipios, vinculando esfuerzos gubernamentales, ciudadanos y empresariales. Finalmente, resultado de una iniciativa del Ejecutivo, se impulsó la educación ambiental en planes escolares, y la protección de áreas naturales mediante estudios técnicos coordinados con los municipios, dependencias federales y estatales competentes, así como sectores público, privado y social.

Convoca Ricardo Moreno Bastida a despertar una conciencia verde desde la infancia

Toluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, subrayó el papel central de la niñez y la juventud como agentes en la transformación ambiental de la ciudad y reconoció que las nuevas generaciones muestran una conciencia ecológica mucho más desarrollada que la de los adultos, lo cual representa una oportunidad única para cambiar hábitos y reconstruir una cultura medioambiental más responsable.

En la Feria Ambiental “La Naturaleza Florece en lo Simple” que organizó la Dirección General de Medio Ambiente el alcalde exhortó a madres y padres a escuchar a sus hijos y permitir que ellos lideren el cambio, mientras resaltó la importancia de espacios públicos como la Alameda, pulmón verde que será rehabilitado con criterios ambientales.

Ante estudiantes, profesores, líderes ambientalistas y comunidad, Moreno Bastida destacó lo fundamental de actuar con responsabilidad ambiental y presentó los proyectos de sostenibilidad que el gobierno local impulsa para la ciudad capital. Entre ellos, el plan hídrico a 25 años que incluye la perforación de pozos, uso de tecnologías para detectar fugas y captación de agua desde el Nevado de Toluca. Asimismo, el reforzamiento de la infraestructura de movilidad sustentable, como ciclovías en zonas donde realmente se utilizan, y se impulsan campañas de bienestar animal, recolección de residuos y educación ambiental, porque Toluca tiene que ser una ciudad resiliente, afirmó Moreno Bastida acompañado por integrantes del Cabildo y diputados locales. Por su parte, la Directora General de Medio

Ambiente, Angélica Villavicencio, recordó que la crisis ambiental es una realidad que ya se refleja en fenómenos como las olas de calor e inundaciones e informó que ya se firmaron varios convenios de colaboración con el Gobierno Estatal para fortalecer acciones de conservación. Uno de ellos, el Atlas del Arbolado Urbano que permitirá llevar un mejor control del patrimonio verde de la ciudad. A través de talleres, exposiciones y actividades lúdicas, se promovió la participación activa de la comunidad, pues la verdadera prosperidad

no se mide solo en obras, sino en el legado que se deja, expresó el Presidente Municipal y reiteró que el compromiso con el medio ambiente debe ser colectivo, permanente y basado en la acción concreta.

EDOMEX

Agradecen habitantes a la gobernadora Delfina Gómez la limpieza de la Presa Los Cuartos

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- Con el fin de mantener la adecuada operación de la infraestructura hidráulica a fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó una jornada de limpieza en la presa Los Cuartos en Naucalpan, donde se retiraron 10 toneladas de residuos sólidos en tiempo record. Gracias a las labores y atención permanente realizada en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en un hecho sin precedente se realizó una exitosa jornada de limpieza en la Presa Los Cuartos, por lo que los habitantes de la región manifestaron su agradecimiento a esta acción encabezada por la maestra Delfina Gómez. Los vecinos de la colonia San Rafael Chamapa, destacaron que estas acciones son evidentes para mejor la situación que afecta durante esta temporada de lluvias. “Estuvo bien lo que hicieron, ahorita parece ser que ya sacaron mucha basura y espero que sigan los trabajos y que no tengamos todo este apeste”, comentó María de los Ángeles Hernández Palacios, vecina de esta zona. Inspirados por las acciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los mismos vecinos llaman a la población a no tirar basura en las

calles, porque la responsabilidad de mantener los espacios limpios es compartida.

“Yo les diría a mis vecinos que no tiren basura, porque si ustedes se dieron cuenta hay colchones, hay asientos de autos, cabeceras de cama, nosotros como vecinos hemos provocado todo esto”, comentó Arturo Carranza Navarro, vecino de la colonia San Rafael Chamapa. De igual manera, agradecieron el constante acercamiento de la mandataria estatal para dar atención a esta Presa, que ya presentaba

problemas por las lluvias.

“Está genial yo creo que es lo mejor, yo creo que nunca había habido alguien como ella, los anteriores gobiernos no habían hecho y ahorita ella sí está preocupada por la población, por la ciudadanía”, expresó Maura Zepeda, vecina de la colonia San Rafael Chamapa. Como medida preventiva, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realiza, desde abril pasado, trabajos desazolve, retiro de basura en barrancas y limpieza de coladeras con equipo tipo Vactor; así como el desfogue de agua para evitar escurrimientos que afecten a la población, y mantiene un monitoreo las 24 horas para vigilar los niveles de agua.

Salvador Ibarra Reyes, Gerente Regional Cuautitlán Poniente de la CAEM, indicó que la Presa tiene una descarga natural que es el vertedor, y en un límite máximo empieza a rebasar su capacidad de regulación. “Ahorita

Se integran 15 unidades nuevas a la recolección de basura

en Atizapán

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Arévalo y del Secretario General del SUTEYM en Atizapán de Zaragoza, Juan Callejas Palacios, dieron el banderazo de salida a 15 nuevas unidades recolectoras de basura, lo que mejorará sustancialmente este servicio esencial para todas las familias atizapenses.

En su mensaje, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas enfatizó que: Gracias al pago de los impuestos de los ciudadanos es como se logran este tipo de acciones. Hoy se mejora sustancialmente el servicio de recolección, aunque siempre ha siendo uno de los mejores”.

Agradeció profundamente la confianza que los atizapenses han depositado en su gobierno y reiteró su firme compromiso de “brindar más y mejores servicios públicos de calidad para todas las familias que viven en el municipio”.

Esta nueva flotilla de camiones no solo optimizará las rutas y tiempos de recolección, sino que también representa un paso más hacia un Atizapán más limpio, ordenado y con servicios públicos a la altura de lo que sus ciudadanos merecen.

“El Gobierno de Atizapán de Zaragoza continúa

trabajando, transformando las contribuciones en beneficios directos para la calidad de vida de todas las familias”, dijo Rodríguez Villegas. El presidente municipal, hizo entrega en el evento de las llaves de las unidades.

Durante su intervención, Juan Callejas Palacios, líder sindical del SUTEYM, destacó el invaluable apoyo que la gestión del Presidente Pedro Rodríguez ha brindado a los trabajadores de recolección. “Sin duda, el tener unidades nuevas garantiza un mejor servicio y dignifica el trabajo de los compañeros”, afirmó Callejas Palacios, reconociendo el impacto positivo tanto para los trabajadores como para la comunidad. Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Moisés Bermúdez, agradeció el esfuerzo de la administración municipal para la adquisición de estos modernos camiones. Resaltó también “el compromiso de los compañeros de la Subdirección de Limpia con su gobierno y su municipio”, subrayando la dedicación del personal que día a día trabaja por mantener limpia nuestra ciudad.

En representación de los colonos, la señora Silvia Antuna Tello tomó la palabra para destacar el “compromiso cumplido por el Presidente”. Recordó que esta entrega responde a una petición realizada hace algunos meses, y “hoy es una realidad”, lo que demuestra un gobierno que escucha y atiende las necesidades de sus habitantes.

lo que pretendemos es bajar por lo menos un metro a ese espejo de agua, que permita regular el caudal y no afectar las partes bajas”, explicó Asimismo, como parte de estas labores se han desalojado más de 60 millones de litros de agua con equipo tipo “Hércules”, este expulsa hasta mil litros por segundo, es decir, en un lapso de diez segundos se carga una pipa de agua. Además, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se realizan trabajos en las compuertas para retirar un tapón de basura.

Salvador Ibarra Reyes, Gerente Regional Cuautitlán Poniente de la CAEM, refirió que la Comisión Nacional del Agua está haciendo algunos trabajos en las compuertas en apoyo junto con Gobierno federal, estatal y municipal, vigilando las 24 horas los niveles de la Presa, y trabajando de manera ininterrumpida con el equipo de bombeo. Durante las labores, la mandataria estatal escuchó las inquietudes de las y los vecinos, a quienes explicó que no existe al momento riesgo del desbordamiento de la Presa; asimismo, hizo un llamado a la población para evitar tierra basura en la zona.

“Si ustedes ven, toda esta suma de esfuerzos hace posible lo que ahorita vemos que se logró, en un tiempo récord limpieza”, señaló.

Atiende CEPANAF a 200 perros y gatos en inmediaciones de la Presa Los Cuartos

Naucalpan, Méx. –Como parte de las acciones desplegadas para atender a las familias que viven en las inmediaciones de la presa Los Cuartos, ubicada en Naucalpan, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió una jornada de bienestar animal con servicios gratuitos de consulta médico-veterinaria, desparasitación y resguardo de seres sintientes.

Durante esta caravana, a cargo de Alma Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), se realizaron 154 desparasitaciones, 35 revisiones veterinarias y se dio protección a 17 animales en situación de vulnerabilidad.

El módulo de la CEPANAF, organismo adscrito a la

Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se instaló a un costado del Mercado “Filomeno Mata”, en la colonia San Rafael Chamapa; los servicios fueron otorgados por personal médico-veterinario y se dispuso de dos ambulancias veterinarias y dos unidades tipo RAM para traslado de especies resguardadas. Para esta temporada de lluvias y como parte de la tenencia responsable de mascotas, la CEPANAF pidió proporcionar refugios seguros y secos a los seres sintientes; evitar que se mojen o enfrenten ráfagas de viento; e impedir el contacto con agua estancada o de charcos, ya que podría estar contaminada, con bacterias o químicos nocivos, provocando daños en la salud de los animales.

Analizan en Congreso que el “huachicoleo” de agua sea tipificado como grave

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Diputadas y diputadas mexiquenses de las bancadas de morena, PVEM, PT y PAN, coincidieron en la necesidad de que este delito conocido como “Huachicoleo” del agua sea calificado como grave y que se persiga de oficio.

Lo anterior, después de que lamentablemente, el 40 por ciento del agua potable en la entidad es robada, ya sea por desvío o sustracción por tomas clandestinas o de pozos irregulares. Por ello, se debe castigar sin necesidad de que exista una denuncia para investigarlo y castigar a las personas culpables.

Tras analizar las iniciativas de la diputada Zaira Cedillo Silva (morena) y del Grupo Parlamentario del PVEM, presentadas por separado, legisladoras y legisladores concordaron en que es necesario enriquecer las propuestas con las observaciones de la Consejería Jurídica estatal, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y de los municipios que son fuente del suministro, particularmente en el

establecimiento de penas con prisión, y en las medidas para proteger el recurso hidráulico desde su origen. Y en reunión de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y de Recursos Hidráulicos de la LXII

Legislatura mexiquense, la parlamentaria Zaira Cedillo explicó que su iniciativa busca sanciones de hasta 30 años y multas de 2.8 millones de pesos por acciones de extracción, apropiación, restricción o suministro de agua potable, sin contar con el permiso de distribución o la evaluación correspondiente, expedido por la autoridad competente, así como que sea calificado como grave y se acredite como un daño a la nación.

el Estado de México se roben cuatro litros de agua por segundo.

grave, a la persona responsable de robo del agua potable se le podría dictar medidas de prisión preventiva oficiosa, que conlleva la privación temporal de la libertad, con el fin de garantizar su presencia en el desarrollo de la investigación.

Señaló que, del 2023 a 2024, sólo se recibieron 37 denuncias por este delito, pero que ningún caso fue judicializado, por lo cual su propuesta busca ayudar a que las autoridades logren castigos severos contra las personas culpables, pues lamentó que en

Difunde CODHEM DH Magazine

Internet ¿Para Todas y Todos?

Jilotzingo, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó el número 10 de la revista DH Magazine, con el tema “Internet ¿para todas y todos? Herramientas del ciberfeminismo para asegurar una virtualidad incluyente y libre de violencias”, en el auditorio municipal de Santa Ana Jilotzingo, como parte de las jornadas itinerantes de socialización de publicaciones especializadas, a cargo del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos. La presentación tuvo como ponentes a las articulistas Elideth Roca Olvera y María del Carmen Ortiz Hidalgo, auxiliar de Investigación en el Colegio Mexiquense A.C., y a Ana Gabriela Rosas Eleuterio, defensora de DDHH de Santa Ana Jilotzingo, como moderadora.

Comentaron que hablar sobre Internet hace pensar en algo cotidiano para muchas personas, pero en realidad aún es inalcanzable para otras, y es que, desde el enfoque de una ciudadanía digital, la línea entre la accesibilidad y la desigualdad social es muy delgada; por ello, dijeron, este tema debe tratarse desde el derecho y no desde el privilegio, porque de ese modo se puede comprender el porqué es tan importante pensar en un mundo en el que todas las personas puedan tener acceso a Internet. En este contexto, Elideth Roca Olvera explicó que para entender el acceso a Internet como

un derecho humano es necesario considerar aquellas dificultades sociales que existen en cada localidad, así como en el estado, el país y el mundo. Es acertado pensar, dijo, en las brechas, las dificultades para el acceso, la falta de políticas públicas, pero también es importante tener presentes las oportunidades y posibilidades que brinda esta red global, como lo anota uno de los autores de la revista, Jairo Mariel Cárdenas, por ejemplo, tener acceso a servicios médicos y telemedicina, actividades en línea, contenidos culturales o cursar algún programa educativo de forma virtual. Por su parte, María del Carmen Ortiz Hidalgo, comentó que, sin duda, no podemos dejar de lado las bondades que brinda esa interconexión, sin embargo, precisó, también debemos ser conscientes de que vivimos en estado vulnerable a la violencia generada por dicha vía; tener conocimiento de la situación es el primer paso para avanzar hacia la prevención y neutralización de esa problemática.

Coincidieron en señalar que, como sociedad informada, debemos entender que los problemas de las personas en entornos con conexión a Internet son completamente diferentes a los de quienes aún no están conectados. Así de múltiples son los espacios, las luchas por este derecho humano y los desafíos sobre el tema, que se profundizan en los artículos de este número 10 de nuestra revista DH Magazine.

Mientras que, a nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, la legisladora Miriam Silva Mata detalló que su iniciativa propone que el delito de extracción ilegal del agua con fines de lucro sea tipificado como delito grave, para que se persiga por oficio y no por querella, así como que se apliquen las sanciones de acuerdo con los daños que generen a las personas.

Pues señalaron que los vacíos legales que toleran la impunidad y la corrupción, puntualizó que, de considerarse como delito

La diputada del PAN, Emma Laura Álvarez Villavicencio, quien presidió la reunión, dijo que las iniciativas deben considerar las diferentes realidades por las que atraviesan los municipios, para garantizar el acceso al agua potable a la población, y criticó la falta de suministro en zonas marginadas y de hospitales; además, afirmó, hay referencias de que las empresas desperdician el líquido. El legislador, Gerardo Pliego Santana y Samuel Hernández Cruz y las legisladoras Sandra Patricia Santos Rodríguez y Selina Trujillo Arizmendi celebraron las propuestas porque contribuirán a combatir la impunidad en la materia, y expresaron que sería oportuno enriquecerlas, sobre todo en casos de pozos comunitarios, organismos operadores y municipios donde se origina el suministro, como manantiales y áreas naturales.

Continúa trabajo del IEEM en Consejos Judiciales Electorales

Toluca, Méx.- Luego del cierre de las casillas seccionales en las que la ciudadanía expresó su voto el pasado 1 de junio inicia una nueva etapa del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México: Traducir los votos en resultados oficiales y con validez legal, para ello más de cinco mil personas trabajan en las sedes de los 18 Consejos Judiciales Electorales durante aproximadamente 16 horas diarias en dos turnos.

Con compromiso y dedicación, Vocalías; Coordinaciones del Secretariado; Consejerías Judiciales Electorales; Supervisoras y Supervisores, así como Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales Locales y quienes integran los órganos desconcentrados llevan a cabo los respectivos cómputos distritales. Una vez concluida la Jornada Electoral, el personal de las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única trasladó las boletas sacadas de las urnas agrupadas en paquetes electorales de las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única a las sedes de los Consejos Judiciales Electorales para resguardarlos y, posteriormente, ser asignados a uno de los Puntos de Escrutinio y Cómputo (PEC).

En los PEC, Capturistas y el Auxiliares de Verificación, en apego a los procedimientos establecidos, contabilizan y capturan los votos en el Sistema Informático de Apoyo a Cómputos (SIAC), la información de cada una de las boletas extraídas de las urnas para generar las actas que serán integradas a la plataforma de seguimiento a los cómputos que puede consultarse en https://eleccionjudicial2025.ieem.org. mx/#/ y https://judicial2025.ieem.org. mx/#/ con actualizaciones cada tres horas.

El Consejo General del IEEM da continuidad a estos trabajos a través de

la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral y a los Cómputos Distritales del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

Con estos trabajos, el Instituto brinda certeza jurídica y legalidad a los resultados de la elección de personas juzgadoras en el Estado de México; además reitera su compromiso a los principios de certeza, imparcialidad, legalidad, máxima publicidad y objetividad.

Al corte de las 13:00 horas del 5 de junio, el avance del cómputo electoral registra los siguientes datos: para la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia mexiquense se han contabilizado 6 mil 739 actas, lo que equivale a 73% del total; en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial se han procesado 6 mil 671, correspondientes a 72%; en el caso de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, se reportan 6 mil 536, que representan un avance de 70%; y para jueces y juezas, se han computado 5 mil 428 actas, equivalentes a 65%.

Además, en apego a los principios de Máxima Publicidad y Transparencia, es posible consultar las Actas de Cómputo Distrital en https://principal.ieem. org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/ actas-computos-distritales.html

EDOMEX

Democracia y transparencia, cometido del INE, afirmó Karen Botello

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Karen Anel Botello

Verzañez, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 27 del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México (INE), afirmó que es indispensable que la población se involucre en las actividades que desarrollan las instituciones para promover la democracia, la confianza y transparencia.

En entrevista para el Periódico El Valle, refirió que el país acaba de vivir un proceso inédito en el que las y los votantes eligieron por primera vez a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia, serán los nuevos jueces, ministros y magistrados electos por la ciudadanía, proceso que fue organizado por el INE con toda responsabilidad y la información para emitir el sufragio. Apuntó que en el distrito Metepec, los ciudadanos siempre se han caracterizado por participar activamente en los procesos electorales, en asistir a las casillas a emitir su voto, participar como funcionarios de casilla y observadores; es decir, que se involucran de manera positiva en este tipo de actividades y por ello, en la pasada elección se registró una participación del 12.54 por ciento, de más de 319 mil personas en la Lista Nominal. E incluso, sostuvo que no se registró ningún incidente en las casillas instaladas, se contó y garantizó con todo el material y boletas, no faltó nada y la jornada se desarrolló sin complicaciones, esto como muestra del civismo y compromiso de la población votante.

Indicó que en la actualidad, el INE cuenta con plataformas electrónicas a las que la población puede acceder de manera gratuita y sin complicaciones a toda la información relacionada con partidos políticos, procesos electorales pasados, el objetivo es poner toda la información posible a disposición de la ciudadanía y que conozcan todo lo relacionado a estos temas. Ahora, una vez que ya concluyeron los cómputos distritales, afirmó que la actividad no cesará en el INE ya que atenderán temas como la constitución de partidos políticos, reforzarán la capacitación a todo el personal, entre otros temas que contemplan las agendas de la institución.

Buena productividad en el Congreso mexiquense: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.– El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de México, destacó el alto nivel de productividad de la actual Legislatura y su alineación con los objetivos del Ejecutivo estatal.

Tenemos el 100% de iniciativas trabajadas, sólo nos faltan cinco, al señalar que la gobernadora está satisfecha con el desempeño legislativo y exhortó a los diputados a mantenerse enfocados y cercanos al pueblo.

Reconoció que aún quedan temas prioritarios por resolver, como la Ley de Amnistía y otros asuntos relevantes; se convocará a periodo extraordinario en cuanto estén listos los procedimientos legislativos para su dictaminación y votación.

Por pura parte y sobre la reciente jornada

electoral para renovar el Poder Judicial, Vázquez Rodríguez defendió la participación ciudadana, que superó el 12%, y minimizó las críticas por la supuesta falta de experiencia de algunos perfiles electos. “Antes llegaban por apellidos. Hoy llegan por la voluntad del pueblo, y eso es lo verdaderamente transformador”, indicó.

El coordinador parlamentario de Morena, reconoció que el proceso fue complejo, en especial por el número de candidatos en las boletas y la forma de votación, lo cual complica el recuento.

Por lo que dijo que una posible reforma podría reducir el número de aspirantes por cargo y mejorar los filtros de selección. “No se trata de regresar el proceso, sino de perfeccionarlo para facilitar la participación”, indicó. Finalmente, Vázquez Rodríguez, dijo que si la oposición cree que el proceso fue erróneo, debieron salir a votar. La democracia se gana con votos, no con quejas.

Alistan Plantel Tecámac de la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Tecámac, firmaron un convenio de colaboración para la entrega de las instalaciones del Plantel Tecámac de la Escuela Preparatoria, por lo que el espacio estará listo para recibir estudiantes que se incorporarán al ciclo escolar 2025-2026.

Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Oficina de Rectoría de la UAEMéx, indicó que a través de esta entrega formal beneficiarán a la educación media superior en el Estado de México.

Junto a la Presidenta Municipal de Tecámac, Rosa Wong Romero, señaló que este inmueble ya auriverde está ubicado en Bosques de Los Héroes, con una superficie de casi cinco mil metros cuadrados, será un espacio en el que se compartirá la enseñanza de calidad y excelencia educativa. A partir del Ciclo Escolar 2025-2026, dijo, este inmueble será sede del Plantel Tecámac de la Escuela Preparatoria y de una extensión del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, por lo que se ampliará cada vez más la infraestructura universitaria en todos los rincones del territorio mexiquense.

En tanto, la alcaldesa Rosa Wong Romero puntualizó que, con la entrega de las instalaciones de esta preparatoria se brindará una oportunidad de estudios a las y los estudiantes de Tecámac, aunado a ello, se prevé un mejor futuro para los mismos.

Fortalece UAEMéx acciones para erradicar la violencia de género

TAprovecha las promociones de regularización fiscal 2025 y anteriores

3 y 6 meses sin intereses*

*Aplican restricciones. Vigencia del 2 al 30 de junio de 2025 100% de condonación en recargos de impuesto predial 100% de condonación en recargos de traslado de dominio

oluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó reforzar las acciones para erradicar la violencia de género en la institución en respuesta al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil. Después de ocho horas de labores y como parte de los trabajos de la sesión permanente, encabezada por el Encargado del Despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó que para contar con espacios seguros y libres de violencia de género, específicamente de acoso y hostigamiento sexual, se propuso analizar y remitir a la Comisión Legislativa Universitaria el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género en la Autónoma mexiquense, para su actualización. En este sentido, se instalarán de manera permanente mesas de diálogo multidisciplinarias con especialistas en materia jurídica, psicológica y en medios alternos a la solución de conflictos. Asimismo, se realizará el seguimiento y resolución a denuncias pendientes por

parte de la Dirección de Responsabilidad Universitaria y se creará una unidad especializada en asuntos de género, dependiente de dicha dirección.

Además, se capacitará de forma permanente y continua en temas de cultura de paz, acoso, hostigamiento, equidad e inclusión a integrantes de los Comités de Género, que a su vez lo replicarán a la comunidad universitaria en general. Aunado a ello, se renovarán los Comités de Género con perfiles idóneos y especializados, los cuales serán avalados por la comunidad universitaria, al tiempo de que se ofrecerá acompañamiento psicológico especializado a víctimas de violencia de género.

Todas estas acciones serán evaluadas de manera cuantitativa y cualitativa, y se informarán los avances a través de los medios de comunicación universitarios, ello para garantizar el derecho de todas las personas integrantes de la comunidad universitaria.

Finalmente, se subrayó que con estas acciones la Autónoma mexiquense reitera su compromiso para erradicar todas las formas de violencia.

Para mayores informes, acude directamente a la Tesorería Municipal, ubicada en Av. Benito Juárez 302, Bo. de San Miguel

Ocoyoacac tendrá justa atlética con causa

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Este 6 de julio, la comunidad de Ocoyoacac volverá a llenar de esperanza y solidaridad los caminos de Loma Bonita con la segunda edición de la carrera “Kilómetros de Vida y Dando Pasos Abrazando Corazones”. Más que un evento deportivo, se trata de un acto colectivo de generosidad, donde cada zancada representa una muestra de apoyo a quienes más lo necesitan.

La iniciativa nació en plena pandemia, cuando la emergencia sanitaria evidenció las profundas necesidades de muchas familias. Desde entonces, esta carrera con causa ha logrado llevar despensas, medicinas y ropa a comunidades vulnerables, gracias a la participación de cientos de ciudadanos que deciden donar su esfuerzo por una buena causa.

Este año, los organizadores esperan superar la cifra de 1,000 corredores. La inscripción, más que un trámite, es un acto de generosidad: se solicita una despensa

por adulto y un kilo de ayuda por niño. El registro se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en Avenida Guadalupe Victoria #1, detrás de la Casa de Cultura de Ocoyoacac, de 12:00 a 20:00 horas. También habrá oportunidad de inscribirse una hora antes del arranque del evento atlético.

La competencia incluye diversas categorías: Juvenil (17 años), Libre (18 a 39), Máster (40 a 49), Veteranos (50 a 59) y Veteranos Plus (60 años en adelante). Los más pequeños tendrán su propio circuito de 1 kilómetro en terreno plano. Todos los participantes recibirán un trofeo y un reconocimiento por su esfuerzo, y el evento contará con guardarropa para mayor comodidad.

El año pasado, más de 500 personas se sumaron a esta causa. Este año, cada paso será un gesto de amor y compromiso, recordando que correr también puede ser una forma de abrazar corazones. Porque cuando el motor es la solidaridad, no hay meta que no se pueda alcanzar.

El Toluca y las fechas importantes para el Apertura 2025

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El Deportivo Toluca Futbol Club ya tiene listo su calendario para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX, y entre los partidos más esperados por la afición destacan tres enfrentamientos de alto voltaje: ante América, Cruz Azul y Chivas, tres de los llamados “grandes” del balompié mexicano. El duelo más llamativo se jugará el 8 de noviembre en el Estadio Nemesio Diez, cuando el Toluca reciba al Club América en la Jornada 17. Será un choque con sabor a revancha para las Águilas, ya que el conjunto escarlata los venció recientemente en la final del Clausura 2025, arrebatándoles el título en una serie inolvidable que coronó a los Diablos como campeones del torneo.

El encuentro no solo cerrará la fase regular de la Liga MX, sino que podría tener implicaciones directas en la clasificación a la liguilla. Para el Toluca, será una oportunidad de reafirmar su dominio reciente sobre los capitalinos; para el América, la chance de saldar cuentas pendientes. Por otro lado, el partido ante América

Edgar

está programado para el 20 de julio en el Dignity Health Sports Park, en Estados Unidos, como parte del juego de Campeón de Campeones. El Toluca enfrentará este compromiso con la seriedad de quien quiere sumar más trofeos a sus vitrinas.

En cuanto al partido contra Chivas, se jugará el 20 de septiembre en el Estadio Akron, en el marco de la Jornada 9. Será otro compromiso exigente para los Diablos, quienes visitarán a un Guadalajara que siempre representa un reto, especialmente en su estadio.

Este partido llega justo en la mitad del torneo y podría ser un punto de inflexión para los Diablos en su camino rumbo a la liguilla.

El juego ante el Cruz Azul será en el estadio Olímpico Universitario, compromiso que será parte de la jornada 6 de la Liga MX y otro de los grandes compromisos de esa fecha, tal vez el más interesante.

Con estos tres enfrentamientos marcados en rojo en el calendario, el Toluca se prepara para un torneo donde no solo defenderá su título, sino que buscará consolidarse como el nuevo referente de la Liga MX.

Rivera se corona en el Korzo Jump 2025 en Croacia

Varaždin, Croacia.- Como parte de su gira competitiva por Europa, el saltador de altura Edgar Rivera se coronó en el evento Korzo Jump 2025 en Varaždin, Croacia, con una marca de 2.20 metros al no poder superar los 2.23 metros.

El sonorense, tres veces olímpico, se posicionó en el primer lugar de la contienda que reunió a ocho deportistas, dejando el segundo y tercer lugar para el griego Antonios Merlos (2.17m) y el francés Moustafa Diane (2.10m).

Previamente, Edgar Rivera venía de conseguir un quinto puesto en la 61 edición del Palio Città della Querciaes, el evento de atletismo más antiguo de Italia, y ahora se alista para su próximo compromiso agendado para el 14 de junio en Eslovaquia.

Asimismo, mantiene una base de entrenamiento en Zurich, Suiza, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), esto rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 en el que se encuentra clasificado en el lugar 25 de 36 lugares disponibles.

Uzbekistán y Jordania logran su primer pase al Mundial

España derrota a Francia y avanza a la Final de la UEFA Nations League

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En un vibrante encuentro disputado en Stuttgart, Alemania, la Selección de España venció 5-4 a Francia en las Semifinales del Final Four de la UEFA Nations League 20242025, y se clasificó a la gran final del torneo, donde enfrentará a Portugal.

Lo que comenzó como un vendaval ofensivo por parte de “La Roja” terminó en una angustiosa victoria, luego de que los franceses reaccionaron con fuerza en los minutos finales. Nico Williams abrió el marcador al minuto 22 con una gran definición, seguido por un cabezazo de Mikel Merino al 25’. Ya en el segundo tiempo, Lamine Yamal convirtió un penal al 54’ y anotó nuevamente al 67’, mientras que Pedri se hizo presente en el marcador apenas un minuto después del primer tanto de Yamal, al 55’. Francia no bajó los brazos. Kylian Mbappé descontó desde los once pasos al minuto 59. Más tarde, Mathis Cherki anotó el segundo tanto francés al 79’, seguido de

un desafortunado autogol de Vivian al 84’ que puso el 5-3 en el marcador. En el tiempo añadido, Randal Kolo Muani marcó el cuarto gol galo al 90+3’, lo que generó tensión en los instantes finales, pero el tiempo no les alcanzó para igualar.

Este triunfo representa una revancha deportiva para España, que había perdido la final de la Nations League 2020-2021 precisamente ante Francia en Italia. Ahora, los españoles buscarán revalidar el título que ganaron en la edición 2022-2023 tras vencer a Croacia en penales. El combinado español mantiene una racha de 19 partidos consecutivos sin conocer la derrota desde su último tropiezo ante Colombia en un amistoso disputado en Londres a principios de 2024.

Por su parte, Francia disputará el partido por el Tercer Lugar ante Alemania, que fue superada por Portugal en la otra semifinal. La gran final entre España y Portugal se jugará este domingo, donde La Roja buscará levantar su segundo título consecutivo de UEFA Nations League.

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El camino rumbo al Mundial 2026 sigue avanzando y este martes, se escribieron nuevas páginas de historia futbolística: Uzbekistán y Jordania aseguraron su clasificación a la Copa del Mundo, la primera en sus respectivas trayectorias. Con estos dos nuevos invitados, ya son 10 las selecciones que tienen su boleto asegurado para el torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Uzbekistán logró una hazaña al empatar contra Emiratos Árabes Unidos en la fase clasificatoria de la Confederación Asiática de Futbol (AFC). El punto obtenido fue suficiente para asegurar su primera participación en una justa mundialista. De forma similar, Jordania venció 3-0 a Omán, en un resultado clave que, combinado con la victoria de Corea del Sur por 2-0 ante Irak, selló su pase histórico al Mundial.

Corea del Sur, por su parte, mantiene su presencia habitual en la

máxima competencia internacional, reafirmando su papel como potencia del fútbol asiático. El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones participantes, ampliando las oportunidades para nuevas naciones de competir en el escenario más grande del futbol. Esta expansión también ha cambiado la distribución de cupos por confederación: Asia (AFC) contará con 8 clasificados directos y un posible noveno mediante repechaje.

Además de los tres anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, ya están clasificados Japón, Nueva Zelanda, Irán y Argentina, sumando un total de 10 selecciones confirmadas y aún quedan 38 lugares por definirse en los próximos meses. Las eliminatorias continúan en marcha en todas las confederaciones, y se espera que más selecciones consigan su lugar en esta histórica edición del torneo, que iniciará el 11 de junio de 2026. La emoción crece, y con ella, la expectativa por un Mundial que promete ser único por su alcance, formato y protagonistas.

Presentan oficialmente a Irapuato como sede de la FIBA AmeriCup Sub-16 femenil

Irapuato, Guanajuato.- La ciudad de Irapuato, Guanajuato se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del basquetbol continental: la FIBA AmeriCup Sub-16 femenil, que se llevará a cabo del 16 al 22 de junio.

En este certamen participarán las mejores ocho selecciones Estados Unidos, Panamá, Canadá, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Colombia y México, de las cuales los cuatro mejores equipos clasificarán al Mundial de Basquetbol Sub-17 de República Checa en 2026.

En el Infórum Irapuato, recinto que será sede de la AmeriCup, se realizó la rueda de prensa para anunciar la realización de este evento, que reunirá a las futuras estrellas del basquetbol nacional e internacional. La directora de CODE Guanajuato, Yendy Cortinas López, señaló que eventos como éste son respaldados por el beneficio que otorgan a la juventud, al tener la oportunidad de conocer modelos deportivos aspiracionales, además del impulso que generan en economía local y la proyección nacional e internacional de la entidad.

Durante la presentación, y con el propósito de beneficiar al mayor número de personas, Cortinas López anunció la entrega gratuita de dos mil boletos, “que la gente tenga acceso a estos eventos es algo de mucho valor”.

“Somos ya una potencia por la cantidad de eventos de basquetbol que pueden traerse”, reconoció Alejandro Marocchio Romero, promotor del Comité Organizador y presidente del Club Abejas de León. El torneo se llevará a cabo en dos etapas: la fase de grupos se realizará entre el 16 al 18 de junio, diariamente se disputarán partidos en horarios de las 12:30, 15:00, 17:30 y 20:00 horas. Las etapas de cuartos de final, clasificatorios y finales se llevarán a cabo del 20 al 22 junio.

La rueda de prensa reunió a autoridades de la administración municipal y deportiva como Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro; Ignacio Guerrero Gallegos, gerente del Freseras y Freseros de Irapuato, así como a integrantes del equipo Abejas de León femenil.

Aprehenden a probable implicada en feminicidio en grado de tentativa

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Juana Liliana “N”, señalada por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su nuera.

La probable implicada habría intervenido en una agresión en agravio de su nuera el 15 de enero de 2024 en un domicilio ubicado en la colonia Cántaros 3, en el municipio de Nicolás Romero.

Según la investigación, Juana Liliana “N” habría indicado a su cómplice que agrediera físicamente a la víctima, quien presumiblemente la atacó con un objeto punzocortante.

La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación

Implementa Policía de Metepec operativo Andador Seguro Asesinan

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El rescate de los andadores, calles y callejones es fundamental para que puedan transitar con seguridad los habitantes, es por ello que la Policía Municipal de Metepec implementó desde el pasado miércoles el operativo “Andador Seguro”, para brindar mayor vigilancia en beneficio de la población. En compañía de caninos entrenados, los elementos de la policía municipal iniciaron los recorridos en Infonavit San Francisco y el Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc; los cuales se estarán extendiendo durante los próximos días a distintas partes del municipio. “Nuestros elementos se encuentran realizando el operativo “Andador

jurídica.

La Fiscalía mexiquense pone a disposición de la ciudadanía diferentes canales para denunciar a esta persona si es reconocida como posible implicada en otro hecho delictivo.

Seguro” en Infonavit San Francisco y los Izcallis, acompañados de nuestros elementos caninos con el objetivo de prevenir delitos y proteger a todos los ciudadanos”, destacó la dependencia en sus redes sociales.

La aplicación de este tipo de operativos, busca disminuir la incidencia delictiva las colonias, debido a que es más notoria la presencia policial, debido a la actuación que ya tienen y que se ve reflejada en detenciones, tanto por faltas administrativas, como por otros hechos delictivos.

Con el Operativo Andador Seguro, el ayuntamiento refuerza la presencia policial en zonas peatonales, parques y espacios públicos de Metepec para que las familias transiten con tranquilidad.

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Un sujeto que acababa de salir de la cárcel fue asesinado junto con otras tres personas, mientras celebraba su libertad en Tlalnepantla.

Los hechos ocurrieron en la colonia

Los Olivos II, donde las víctimas se encontraban dentro de un automóvil.

De acuerdo con los reportes, los hombres armados interceptaron el vehículo y dispararon en repetidas ocasiones contra sus ocupantes, provocando su muerte inmediata.

En el lugar fueron localizados al menos 30 casquillos percutidos de distintos calibres.

Las víctimas de estos hechos fueron Israel Oropeza Espinoza, de 31 años, quien recientemente había obtenido su libertad tras permanecer recluido por el delito de homicidio; Patricio

Costilla Zavala, de 50 años; Michelle Oropeza

Espinoza, de 30 años. Mientras que una cuarta víctima no ha sido reconocida oficialmente hasta el momento. Autoridades estatales y municipales acudieron al lugar de los hechos e iniciaron las diligencias correspondientes. Una testigo, identificada como Patricia “N”, resultó lesionada durante el ataque y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Ejecutan a cuatro personas en la colonia El Olivo II en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La madrugada de este jueves, cuatro personas que se encontraban al interior de un vehículo de la marca SEAT tipo Ibiza rojo, con número de placas NCW-738-B del Estado de México, fueron atacadas y ejecutadas con arma de fuego en la calle Prolongación Hidalgo de la colonia Los Olivos II. De acuerdo con el testimonio de Patricia “N”, de 24 años de edad, quien viajaba en otro automóvil al momento del ataque y fue herida por arma de fuego, dijo ser familiar de las víctimas.

Elementos de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana atendieron a la herida quien dijo que las víctimas respondían al nombre de: Patricio Costilla Zavala de 50 años de edad; Israel Oropeza Espinoza, de 31 años yMichelle Oropeza Espinoza, de 30 años. La cuarta persona fallecida no fue reconocida por ella. La testigo afirmó que Israel Oropeza Espinoza acababa de salir libre del Penal

de Barrientos, ya que fue detenido por el delito de homicidio.

Patricia “N” fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Al respecto, la Policía Estatal implementó un operativo de custodia a la única sobreviviente de lo que, se presume, es que fue un ajuste de cuentas. En el lugar del incidente, se encontraron al menos 30 cartuchos percutidos de diferentes calibres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.