6-III-25

Page 1


AÑO XXXIV

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

*Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó la colaboración permanente de la institución y acciones a favor de la población mexiquense.

Toluca, Estado de México
Pág. 9

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará el apoyo de los gobiernos de Canadá y otros países para abordar la crisis generada por

los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Los nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá, entraron en vigencia el martes, lo que podría desatar una guerra comercial que afecte el crecimiento y eleve los precios. Sheinbaum advirtió que, si los aranceles se mantienen, México tendrá que responder con “decisiones sustantivas”. También informó que podría sostener una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el jueves por la mañana para abordar el tema.

La presidenta mexicana destacó que este es un momento crucial para México y que su admi-

nistración analiza la posibilidad de incrementar el comercio con otros mercados. “De mantenerse los aranceles, tenemos que responder”, dijo Sheinbaum. El gobierno de Estados Unidos podría hacer un anuncio sobre los aranceles a México y Canadá el miércoles, mientras Trump considera posibles alivios para algunos sectores como el del automóvil. La situación ha generado una gran incertidumbre en los mercados y ha llevado a una escalada en la tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

En otro tema, Sheinbaum Pardo justificó la colocación de vallas metálicas en Palacio Nacional y el Centro Histórico, previo a la marcha del Día Internacional de la Mujer, al afirmar que son para la protección de las mismas manifestantes y las mujeres policías.

Desde Palacio Nacional en su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo sostuvo que es mejor estos dispositivos de

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México, frenó una vez más la discusión sobre la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la capital.

Esta iniciativa ha estado en debate desde 2021, y se esperaba que fuera votada a más tardar el 11 de marzo. Sin embargo, el Poder Judicial capitalino ha emitido una sentencia que ordena suspender la discusión hasta que se evalúe el impacto de la prohibición en los sectores involucrados y las tradiciones.

El diputado morenista Alberto Vanegas, cercano a Pedro Haces, otro diputado que ha defendido las corridas de toros, promovió un amparo que llevó a la suspensión de la discusión.

Vanegas argumentó que es necesario escuchar a todas las voces, incluyendo a los barrios originarios y comunidades de la Ciudad de México.

Sin embargo, este argumento ya había sido planteado

anteriormente en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

La suspensión de la discusión ha generado críticas de varios sectores. El líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma, considera que hubo una intromisión del Poder Judicial en el Poder Legislativo.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, argumenta que es absurdo que se esté discutiendo una reforma judicial para evitar la corrupción y al mismo tiempo se tenga un acuerdo que frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Arturo Berlanga, dirigente de Anima Naturalis y de México sin Toreo, se pronunció en contra de la determinación del Poder Judicial y acusó a Alberto Vanegas de acordar con Pedro Haces para frenar la discusión. Berlanga considera que se están utilizando “artimañas” para descarrilar la iniciativa ciudadana preferente en la historia de la Ciudad de México.

control ante la posibilidad de grupos que utilicen objetos peligrosos que pongan en riesgo a las asistentes y a las policías. Ante la queja de algunos grupos feministas del excesivo resguardo de monumentos, la mandataria federal insistió en que es preferible poner vallas a poner a mujeres policías a contener agresiones, y con ello, evitar también que sufran agresiones físicas.

La morenista rechazó que se protejan más a los monumentos que a las mujeres, pues en el gobierno de la transformación se han impulsado reformas en beneficio de las mujeres, se creó la Secretaría de la Mujer y, a partir de este 8 de marzo se entregará la cartilla de derechos de las mujeres.

Finalmente, aseveró que México, a diferencia de otros países, no se reprime a los manifestantes. Confió en que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, replique el modelo de usar mujeres policías en la próxima marcha del 8M.

Congreso de CDMX suspende discusión para prohibir corridas de toros y peleas de gallos

Sheinbaum busca diálogo con Canadá sobre crisis arancelaria México

Ciudad de México.- En el marco del 192 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), México atendió

hoy dos audiencias públicas sobre la “situación de los derechos de las mujeres trans” y el “derecho de acceso a la información”. En la primera audiencia se abordaron

los avances y desafíos para garantizar el pleno acceso de los derechos de las mujeres trans.

La delegación del Estado mexicano, que estuvo conformada por ocho dependencias de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como organismos no jurisdiccionales, expusieron las acciones que realiza nuestro país para asegurar el respeto a los derechos humanos de las mujeres trans en las áreas educativa, laboral, salud, legal y de acceso a la justicia, en línea con la política incluyente y de derechos impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las y los representantes destacaron el liderazgo mexicano desde la óptica del humanismo mexicano, en un momento en que existen regresiones tangibles al reconoci-

miento de la diversidad en nuestra región.

En la segunda audiencia sobre acceso a la información, el Gobierno mexicano expuso los argumentos que constituyen la base del rediseño institucional del órgano garante del derecho a la transparencia y a la protección de datos personales.

Asimismo, reafirmó su compromiso con el cumplimiento de los principios de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Las audiencias públicas convocadas por la Comisión Interamericana son espacios de diálogo con la sociedad civil y los Estados y se emplean como un mecanismo para presentar avances y desafíos en la situación de los derechos humanos en la región. La participación de México en estos espacios es prueba del compromiso del Gobierno de la República con el fortalecimiento de los organismos internacionales de derechos humanos y con la apertura al diálogo con todos los sectores.

México rechaza deportaciones de migrantes extranjeros por parte de E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, aseguró que México no aceptará a migrantes extranjeros deportados por el gobierno de Donald Trump. En su lugar, el país se centrará en atender a los connacionales retornados que regresan a territorio nacional. Garduño explicó que esta decisión no afectará la relación binacional entre México y Estados Unidos, ya que ambos países mantienen una colaboración estrecha en diversos temas.

“México le dará atención a las personas en contexto de movilidad que están en territorio nacional y se respetará sus derechos humanos, pero no se aceptarán

extranjeros que lleguen de Estados Unidos”, declaró el funcionario federal. El titular del INM, también mencionó que Estados Unidos está retornando a migrantes a Centroamérica con vuelos directos, lo que ha reducido la presión en la frontera sur de México.

Además, destacó que la migración se ha diversificado en los últimos años, y que muchos migrantes buscan regresar a sus países de origen debido a las políticas implementadas por Trump.

El funcionario federal reiteró el compromiso del gobierno de México con la protección de los derechos humanos de los migrantes, asegurando que se mantendrán los esfuerzos para gestionar la movilidad de manera ordenada y segura.

E.U.A. anuncia diálogo con Hamás para poner fin a la guerra en Gaza

Presentan

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Unión Europea (UE) presentaron el informe comparativo entre la Taxonomía Sostenible de México y la Taxonomía Verde de la UE, un análisis detallado sobre la compatibilidad de las taxonomías que busca proporcionar mayor claridad a inversionistas internacionales sobre las actividades sostenibles en ambas regiones. Este esfuerzo conjunto se enmarca en la Estrategia de Inversión Global Gateway de la UE, cuyo objetivo es promover conexiones sostenibles y competitivas, movilizando más de 300 mil millones de euros para enfrentar retos globales como el cambio climático, la competitividad y la seguridad en las cadenas de suministro.

El informe tiene como propósito facilitar la movilización de capital a través de jurisdicciones, reducir costos operativos y fortalecer los flujos de financiamiento sostenible al identificar puntos de convergencia y diferencias entre ambas taxonomías. Tanto México como la Unión Europea han logrado avances significativos en la creación de marcos normativos para el financiamiento sostenible. En 2020, la UE consolidó su Taxonomía Verde como un referente

Por: Fernanda Medina González

Washington.- La Casa Blanca confirmó que mantiene conversaciones con el grupo islamista Hamás para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

Los diálogos liderados por el enviado presidencial Adam Boehler, son inéditos, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, a quien considera una organización terrorista.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que Israel fue consultado sobre las conversaciones con Hamás y que el grupo palestino también confirmó el diálogo.

“Israel ha sido consultado sobre este asunto, y mirar, dialogar y hablar con gente de todo el mundo para hacer lo que es mejor para el pueblo estadounidense es algo que el presidente”.

Leavitt defendió este enfoque de diálogo con Hamás como una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza.

Las conversaciones se han centrado en la liberación de rehenes estadounidenses y en un posible acuerdo más amplio para la liberación de todos aquellos que permanecen retenidos en Gaza

internacional, mientras que en 2023 presentó su Taxonomía Sostenible, integrando por primera vez aspectos sociales, además de ambientales.

Las taxonomías son herramientas fundamentales para atraer inversiones sostenibles, ya que proporcionan un marco claro y científico para identificar actividades económicas que cumplen con criterios estrictos de sostenibilidad, garantizando el financiamiento de iniciativas responsables y con impactos positivos.

Ambas taxonomías comparten objetivos clave, como la mitigación y adaptación al cambio climático, y utilizan una metodología común para el desarrollo de criterios técnicos en actividades económicas.

Las diferencias que presentan responden a los contextos específicos de cada región. En particular, la Taxonomía Sostenible de México destaca por incluir un objetivo social de igualdad de género, posicionándola como un modelo innovador en la integración de criterios ambientales y sociales dentro de un mismo marco financiero. El análisis comparativo presentado en este estudio permitirá mejorar la toma de decisiones de inversión, al ofrecer mayor claridad sobre las actividades sostenibles

y un pacto para poner fin a la guerra.

La confirmación de estas conversaciones llega después de que Hamás rechazó la propuesta estadounidense de extender la primera fase del acuerdo hasta el fin del Ramadán, a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen en la Franja.

Israel acusa a Hamás de haber roto las negociaciones del acuerdo, por su rechazo a la propuesta.

Según el texto original firmado en Doha por Israel y Hamás, el domingo debería haber entrado la segunda fase que contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja para dar paso al fin de la guerra. Hamás considera que Israel, con esta nueva propuesta, busca eludir su compromiso de poner fin a su ofensiva que ha dejado un devastado enclave palestino

Desde entonces, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza hasta que el grupo palestino libere a los rehenes. El alto el fuego en lo que va de semana se ha mantenido, si bien el Ejército ha atacado ocasionalmente algunos puntos del enclave.

reconocidas en ambas regiones. Además, contribuirá a reducir la fragmentación de criterios en los mercados financieros globales y promoverá la interoperabilidad entre taxonomías, facilitando el flujo de inversiones responsables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este esfuerzo representa una oportunidad para fortalecer la integración financiera entre México y la UE, consolidando un ecosistema

de inversión sostenible con estándares más claros y homogéneos. Para conocer más detalles sobre el informe comparativo, se invita a consultar la Plataforma de Finanzas Sostenibles, un recurso digital diseñado para compartir información sobre las acciones emprendidas en México para movilizar financiamiento en favor del medio ambiente, la biodiversidad, la equidad social, y el desarrollo sostenible.

Me encanta la lengua española y sus palabras. El significado del prefijo “eu” me fascinó y quiero compartir lo que significan algunas palabras del castellano conocidas por todos pero que tal vez su significado se nos escape.

Eugenia: Nombre propio de origen griego que significa “de buen linaje” o “bien nacida”.

Europa: del griego euro psis, significa verdaderos ojos. Tal vez Europa deba su nombre a un ser mitológico. No se sabe a ciencia cierta.

Euforia: Estado de gran alegría o bienestar. Eutanasia: Muerte sin sufrimiento, provocada para evitar el dolor en casos extremos.Eufemismo: Palabra o expresión más suave que sustituye a otra considerada ofensiva o desagradable. Eugenesia: Ciencia que estudia la mejora genética de los seres humanos mediante la selección de ciertas características hereditarias.

Eucaristía: Sacramento cristiano en el que se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos.

Eucalipto: Árbol originario de Aus-

tralia, conocido por su aroma y sus propiedades medicinales.

Eufonía: Sonido agradable al oído, armonioso o melódico.

Eubacteria: Grupo de bacterias que conforman la mayoría de los microorganismos conocidos y que tienen una organización celular simple.

Eutímico: Relacionado con un estado de ánimo equilibrado y estable, sin extremos de euforia o depresión.

Eucarionte: Organismo cuyas células tienen un núcleo diferenciado y organelos rodeados por membranas.

Eudemonismo: Doctrina filosófica que considera la felicidad como el fin supremo de la vida humana.

Eutímico: Relacionado con un estado de ánimo equilibrado y estable,

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 6 de marzo de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

sin extremos de euforia o depresión.

Eucarionte: Organismo cuyas células tienen un núcleo diferenciado y organelos rodeados por membranas.

Eudemonismo: Doctrina filosófica

que considera la felicidad como el fin supremo de la vida humana.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

IMPI reconoce a la primera farmacia distinguida como Marca Famosa

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) distingue a Farmacias del Ahorro con el título de “Marca Famosa”, un reconocimiento otorgado únicamente a las empresas más influyentes y reconocidas en México. Con este logro, Farmacias del Ahorro se convierte en la primera cadena farmacéutica mexicana en recibir esta distinción, reafirmando su posición como referente en la industria.

“Esta declaración nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo salud con la misma calidad y cercanía que nos ha distinguido por décadas.

Ser una Marca Famosa significa la confianza de millones de mexicanos y nos motiva a seguir innovando”, destaca Gabriel Zavala, director general adjunto de operaciones de Farmacias del Ahorro.

Con más de 33 años de trayectoria, Farmacias del Ahorro tiene una red de casi dos mil sucursales en todo el país y cuenta con el respaldo de más de 25 mil colaboradores. Su presencia nacional y compromiso con la salud la consolidan como una empresa de confianza para millones de familias mexicanas.

“Con una sólida presencia en el mercado y una visión de crecimiento, Farmacias del Ahorro continuará innovando para ofrecer salud y bienestar a los mexicanos”, enfatiza Zavala.

Uno de los grandes diferenciadores de Farmacias del Ahorro en el sector es su programa de lealtad Monedero del Ahorro, el más exitoso del país, beneficiando a más de 20 millones de usuarios activos con des-

cuentos y promociones. Lo anterior, se suma a la iniciativa Orientación Médica Gratuita, la cual brinda asesoría especializada en sus consultorios, apoyando, a la fecha, a más de un millón de personas, lo que refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y pasión de cada persona que forma parte de nuestra historia. Seguiremos evolucionando para

ofrecer a nuestros clientes lo mejor, porque su bienestar es nuestra prioridad”, señala Claudia Ramírez Ortiz, directora ejecutiva de marketing y lealtad de Farmacias del Ahorro. El sello de “Marca Famosa” del IMPI es otorgado a aquellas marcas que han demostrado una presencia significativa en el mercado, un alto grado de reconocimiento entre los consumidores y un impacto económico relevante en su industria.

Salud, principal petición de los católicos en el miércoles de ceniza

Por: Laura Velásquez Ramírez

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Pedir por la salud de sus familias y que la situación económica mejore, fueron parte de las plegarias de los fieles católicos durante el Miércoles de Ceniza, lo que significa que con este día arranca la Cuaresma 2025, rumbo a la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes dentro de la religión católica.

Con la imposición de la frente y la colocación de la ceniza, miles de creyentes acudieron a la Catedral de Toluca, al inicio de este tiempo de renovación y penitencia para el cristianismo.

Estos cuarenta días se convierten en un periodo de preparación espiritual que culminará con la celebración de la Semana Santa. Durante este tiempo, los católicos son llamados a la reflexión, el arrepentimiento y

la conversión. En los recintos católicos, los sacerdotes imponen ceniza en la frente de los creyentes en forma de cruz, pronunciando frases como “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”.

Durante este tiempo, los fieles católicos aprovecharon para pedir por sus familias, orar en silencio y dar continuidad a la tradición religiosa que ha marcado de generación en generación. Así como en la Catedral, en las diversas iglesias de la Ciudad de México se celebran misas en las que los fieles se acercan al altar para que el sacerdote les marque la señal de la cruz en sus frentes con cenizas, las cuales son obtenidas tras la quema de los restos de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.

Antorcha

apoya

y reconoce las tradiciones de La Paz

La Paz, Méx.- Con motivo de la temporada del carnaval, habitantes de La Magdalena Atlicpac, lugar considerado por conocedores de esta tradición como una de las cunas de la música de orquesta y las danzas y bailes carnavaleros, la Comparsa Gavilanes de Atlicpac hicieron una visita a la Fonda Margarita, ubicada en la comunidad de Atlazalpa, fortaleciendo los vínculos culturales en esta importante región de La Paz. En compañía de habitantes de la colonia Atlazalpa, dirigentes y activistas sociales le dieron la bienvenida a dicha comparsa, que al son de la música interpretada por la Orquesta Dinastía Olguín, las parejas de charros y charras ejecutaron las cuadrillas, virginias, pasos dobles y paseos, festejando con algarabía y felicidad el inicio de la temporada del carnaval en la comunidad

“Felicitamos a esta gran comparsa, diez años de trayectoria, en memoria de don Rey Moreno, familiares y amigos han continuado con la tradición de esta agrupación, por lo que

les deseamos larga vida y sepan que cuentan con el apoyo de Antorcha”, dijo César Adrián Rodríguez Mosco, vocero de la organización en La Paz.

Una de las costumbres más emblemáticas del carnaval del centro del país, datan del siglo XIX, que surge como un episodio de protesta del pueblo pobre mexicano en contra de la clase rica, haciendo una profunda sátira a los excesos, convirtiéndose en una tradición que ha pasado de generación en generación, cumpliendo 123 años de manera ininterrumpida.

Crecí en un matriarcado, donde mi abuela, mi “Jefecita Santa”, mi hermana, mis tías y primas, tuvieron que trabajar muy fuerte para enfrentar a un México que, a finales del siglo pasado, se distinguía por ser machista y misógino, algo que lamentablemente no ha cambiado como quisiéramos, pues la violencia contra las mujeres es una constante que nos lacera como sociedad.

Se acerca el Día Internacional de la Mujer, una fecha emotiva y especial en el que se exige que como sociedad sigamos trabajando a favor de la equidad y la no violencia de género, una lucha de mujeres valientes que han abierto el camino para que las nuevas generaciones vivan en un México menos hostil.

Ayer, en la Legislatura del Estado de México, el diputado HÉCTOR KARIM, planteó que las exenciones por parentesco, situación civil o amistad no apliquen en el delito de feminicidio, por lo que las personas encubridoras podrían tener como sanción hasta ocho años de prisión, una propuesta que se me hace positiva, pues en un país donde cada día se registran diez feminicidios en promedio, no debe existir ningún tipo de indulgencia con aquellos que violenten o asesinen mujeres, mucho menos para sus encubridores.

El pasado 25 de febrero, que se conmemora el famoso Día Naranja, con el objetivo de actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, una mujer fue hallada en un hotel de Toluca y otra más en un terreno de Calimaya, una incongruencia que nos demuestra que más allá del discurso se debe actuar, de lo contrario, seguiremos igual o peor. Hechos y no palabras, edificamos una sociedad más justa y equitativa respetando a las mujeres o seguiremos siendo testigos de la violencia contra ellas, algo que ya debe cambiar en México donde el machismo y la misoginia deben ser desterradas para poder vivir en una sociedad con más valores, educación y respeto.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del evento “México Dona”, que es la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, una de las instituciones más queridas del país, pues en los hechos se ha convertido en un apoyo importante para el pueblo mexicano.

En las instalaciones del Centro de Capacitación y Adiestramiento de la Cruz Roja Mexicana en la ciudad de Toluca, se dieron cita el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES, que estuvo acompañado del presidente nacional de la Cruz Roja, CARLOS FREANER FIGUEROA; del vicepresidente nacional y delegado del Estado de México, JORGE ALBERTO FORASTIERI MUÑOZ, y el rector de la UAEMéx, CARLOS BARRERA, entre otros invitados.

Después de haber dado su cooperación en las tradicionales alcancías, el secretario DUARTE manifestó que la Cruz Roja Mexicana es una institución que se ha mantenido y, sobre todo, fortalecido, pues su apoyo ante emergencias ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las personas, de ahí que no solo los mexicanos, sino los mexiquenses, nos tengamos que unir a esta importante colecta.

Las dos veces que he necesitado atención médica, derivado de dos fracturas, me he atendido en la Cruz Roja, donde el servicio y la atención ha sido profesional y humana, un apoyo fundamental para el sistema de salud mexicano que se encuentra colapsado y rebasado. Pero estos servicios son de calidad en el Valle de Toluca, porque ha sido encabezada por un gran hombre como lo es MARIO VÁZQUEZ DE LA TORRE, periodista, rescatista, fotógrafo y más, que con sentido humano y honestidad ha hecho crecer de forma exponencial a la Cruz Roja, que hoy ha ampliado sus servicios médicos a precios accesibles. Así que con gusto nos sumaremos a la Colecta Nacional 2025 “México Dona”, pues para que siga funcionando y atendiendo, como lo ha hecho a lo largo de más de un siglo en nuestro país, es fundamental que las y los mexicanos busquemos las alcancías para poner nuestra cooperación o hacerlo a través de transferencia bancaria, donde podemos sumar más que unas cuantas monedas, algo importante, pues nunca sabremos cuando vamos a utilizar a la Cruz Roja, pero sí sabemos que ahí estarán cuando haya una emergencia.

Y VA DE CUENTO

Una tarde mientras CHRISTIAN PIRIZ leía el periódico en el jardín de su casa, llega su hijo LAUTARO, que estaba haciendo una tarea, y le pregunta: Oye, papá, ¿tonto se acentúa? PIRIZ se queda pensando y le responde: Con los años, hijo, con los años…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Se realizaron en Metepec 335 operativos de seguridad durante febrero

Se refuerzan acciones para prevenir inundaciones en la zona norte de Atizapán: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, refuerza sus acciones para prevenir inundaciones en la zona norte del municipio, poniendo especial atención en las colonias cercanas a la presa El Ángulo, informó el alcalde Pedro Rodriguez Villegas, quien agregó, que como parte de este plan esfuerzo intermunicipal, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo en conjunto con la Subsecretaria de Gobierno del Valle de México, Guadalupe Balderas Cisneros, la Presidenta de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, y Presidente de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios.

El objetivo principal de esta coordinación, es proteger a las comunidades de Atizapán de Zaragoza, así como a las de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, ante el riesgo de inundaciones.

Durante la reunión, se acordó la pronta firma de un convenio de colaboración

con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para fortalecer las medidas de prevención.

Asimismo, se establecieron plazos definidos para la instalación de compuertas en la presa El Ángulo, una acción crucial para regular el flujo de agua y evitar que desbordamientos. Además, se retomó el proyecto de construcción del colector Quetzal, una obra clave para canalizar adecuadamente el agua y minimizar los riesgos de inundación.

Estas acciones beneficiarán directamente a las colonias de la zona norte de este municipio, que son especialmente vulnerables debido a su cercanía con la presa El Ángulo.

Rodríguez Villegas reafirmó su compromiso con la seguridad en beneficio de los habitantes del municipio, priorizando la prevención de inundaciones y asegurando la implementación de todas las medidas necesarias para proteger a las familias atizapenses.

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- De acuerdo con lo instruido por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, la Policía de Metepec trabaja de manera eficaz para mantener la paz en el municipio, tan solo en el mes de febrero realizó 335 operativos de seguridad, mostrando importantes resultados para inhibir los delitos y conductas antisociales.

De acuerdo a la dependencia municipal, entre estos 335 operativos realizados destacan el Rastrillo, Operativo ABC, Zona Dorada, Astro, Supervisión Vial, Mercado Seguro, Transporte Seguro, Colonia Segura, Blindaje, Andante Seguro, Plan III, Zona Comercial y Pegaso Itinerante, los cuales se establecieron de manera estratégica en días y horarios instaurados en distintos lugares de la demarcación. Derivado de estos operativos, fueron detenidas 37 personas por diversos delitos, de las cuales, 16 fueron por faltas administrativas y 92 por el programa Conduce sin alcohol.

Asimismo, 27 detenciones fueron relevantes por el delito de robo en sus diferentes modalidades como homicidio, extorsión y violación. También, destacó que se pusieron a disposición a 39 personas por diversos delitos.

Respecto a lo operativo contra el robo en la modalidad de motocicletas o los llamados motorratones, la dependencia destacó que 193 motocicletas fueron avanzadas al depósito oficial; además de que se recuperaron ocho vehículos y se atendieron 52 pláticas vecinales y de proximidad escolar.

De igual manera, a través del Operativo Conduce Sin Alcohol, se realizaron 131 pruebas, de las cuales, 100 fueron positivas y 32 negativas; en estas fueron detenidos 92 masculinos y ocho femeninas además de que 100 vehículos fueron ingresados al corralón

Todos estos resultados son del 1 al 28 de febrero, lo que demuestra que la Policía Municipal sigue haciendo de Metepec uno de los municipios más seguro del Estado de México.

Produce EdoMéx 4 mil 500 toneladas de pescado para la temporada de Cuaresma 2025

Metepec, Méx. - Para la temporada de Cuaresma 2025, considerada del 5 de marzo al 17 de abril, la Secretaría del Campo informó que el Estado de México cuenta con una producción de 4 mil 500 toneladas de productos pesqueros, destacando especies de agua dulce como trucha, carpa y tilapia; y el consumo promedio por persona será de 4.17 kilogramos por persona.

El Estado de México es una de las entidades sin litoral con mayor producción de este tipo de productos, consumidos principalmente en comunidades rurales, centros turísticos y restaurantes.

Los municipios donde se concentra esta actividad por especie son: Trucha: Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Malinalco, Ocoyoacac y Valle de Bravo.

Carpa: Acambay de Ruiz Castañeda, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Temascalcingo y Villa Victoria. Tilapia: Santo Tomás, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zacualpan. Para impulsar el desarrollo de esta actividad, el Gobierno del Estado de México cuenta con tres Centros Acuícolas: Calimaya, Tiacaque y La Paz, que en el ciclo 2024 produjeron y distribuyeron más de 52 millones de crías de diferentes especies, lo que representa un incremento del 62 por ciento con respecto al año 2018, cuando se alcanzaron 32.3 millones de crías.

Para este año, la Secretaría del Campo sembrará 9 millones de crías durante la temporada de Cuaresma, principalmente de especies como trucha arcoíris y carpa, en beneficio de 296 personas productoras, con ello asegurará la producción acuícola para 2026.

Anuncia alcalde de Toluca operativo especial para marchas del 8M

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca tienen listo el dispositivo para el 8M, a fin de proteger a las mujeres que participarán en las actividades y movilizaciones programadas para este sábado 8 de marzo en la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, dio a conocer el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida.

Por lo que, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca permanecerá atenta desde las primeras horas del sábado, para que el trayecto por el que marchará el contingente permanezca despejado sin obstruir el paso de las mujeres participantes, con el objetivo de ejercer su derecho al libre tránsito.

Dijo que se desplegarán 600 elementos, de ellos, 300 son mujeres y 68 del Grupo Especializado en Atención a Violencia Familiar y de Género, quienes serán la

primera línea de acompañamiento al frente del contingente, en una segunda línea, mujeres de la Policía Municipal y, en los alrededores, uniformados masculinos salvaguardarán a las participantes.

También, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca estarán presentes con apoyo del Sistema Integral de Riesgos y Atención Prehospitalaria, así como personal de distintas dependencias del gobierno municipal a fin de atender cualquier contingencia, dialogar y garantizar el desarrollo óptimo de las actividades.

La Defensoría Municipal de Derechos, capacitó a mil 235 policías en Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Defensa de los Derechos de las Mujeres, Perspectiva de Género en la Impartición de Justicia, así como Garantía del Ejercicio de la Libertad de Prensa y Expresión de Periodistas y Comunicadores.

San Mateo Atenco fortalece políticas públicas a favor de las mujeres

Ciudad de México.- La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, participó en el Primer Encuentro de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública, en la mesa de diálogo “Mujeres en la Administración Pública”, realizada en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

En este foro, al que asistieron estudiantes de Ciencias Políticas de distintas universidades del país, Muñiz Neyra compartió su visión sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de gobiernos más justos, inclusivos y eficaces.

Durante su intervención, la presidenta destacó que la visión, sensibilidad, capacidad y talento de las mujeres son indispensables para la construcción del mundo que se quiere para ésta y las próximas generaciones, por lo que se debe seguir trabajando con decisión y ampliar los espacios de responsabilidad pública de las mujeres en toda la región.

“El papel de las mujeres en la administración pública va más allá de un desempeño eficiente y responsable. Como mujeres políticas, tenemos el compromiso de asegurar una gobernanza basada en

los derechos humanos, la igualdad y la inclusión, promoviendo el desarrollo pleno de todas las personas, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”, afirmó Muñiz Neyra. Asimismo, destacó los avances que su administración ha impulsado en San Mateo Atenco en favor de la igualdad de género, consolidando políticas y programas innovadores, tales como: La incorporación de la perspectiva de género como eje transversal en el Plan de Desarrollo Municipal, el Bando Municipal y el presupuesto público; la creación de la Dirección de la Mujer y la implementación del Sistema Municipal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia de Género; El fortalecimiento de la Policía de Género y la Célula de Búsqueda de Personas. Destacó la puesta en marcha de los modelos “Ahora” y “Luz”, cuyo objetivo es prevenir y atender la violencia contra las mujeres de San Mateo Atenco. En su calidad de copresidenta de la CONAMM y presidenta de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas de FLACMA, la alcaldesa

Muñiz Neyra reafirmó su compromiso de seguir impulsando la participación política de las mujeres en los gobiernos locales, promoviendo políticas públicas con perspectiva de género y fortaleciendo estrategias de prevención de la violencia y el embarazo adolescente en América Latina.

“El reto es grande, tan grande e importante como la dignidad humana y el derecho de las mujeres a gobernar y participar libres de violencia. Estoy convencida de que, con unidad y compromiso, lograremos consolidar más y mejores resultados”, concluyó.

En este evento, la presidenta extendió una invitación a las y los estudiantes de Ciencias Políticas para que contribuyan en el desarrollo de políticas públicas innovadoras destinadas a fortalecer la gestión de los gobiernos locales. Mediante esta iniciativa, Ana Muñiz Neyra reafirma su liderazgo en la promoción de políticas públicas que promueven la equidad de género y la inclusión en la administración pública, consolidando a San Mateo Atenco como un referente en esta área.

Ofrece Ricardo Moreno apoyos y acciones diversas en favor de las toluqueñas

Toluca, Méx.- Para seguir con las acciones de empoderamiento de las mujeres de Toluca, el gobierno municipal les ofrece oportunidades de crecimiento mediante capacitaciones, talleres y programas que les faciliten romper desequilibrios y círculos de violencia. Para ello, el gobierno local, presidido por Ricardo Moreno Bastida, firmó junto con la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, un convenio de colaboración para mejorar las oportunidades laborales y crecimiento para el sector femenino. El documento asegura la colaboración con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) para fortalecer la presencia de mujeres en el sector laboral y con ello dar seguimiento a la estrategia nacional, estatal y municipal de mayor participación femenina. Asimismo, durante La Toluqueña y como parte del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo (8M), la Presidenta

Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que más de 400 toluqueñas trabajan desde el órganos asistencial para fortalecer a las familias y brindar apoyo en educación, salud y asesoría jurídica; además, señaló que en Toluca cada mujer tiene la oportunidad de crecer y vivir con tranquilidad, por lo cual realizó un llamado a la sororidad y al reconocimiento de quienes han roto barreras para que todas cumplan sus sueños y vivan en tranquilidad.

A su vez, las titulares del Instituto Municipal de la Mujer, Celfa Vázquez González, de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez y de Bienestar, Roció Merlos Nájera coincidieron en la necesidad de eliminar cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres. Para ello, dieron a conocer distintas acciones emprendidas desde el gobierno local, vinculadas con la creación e implementación del Modelo Único de Atención de Violencia de Género, además del impulso a campañas de sensibilización, capacitación y alianzas

estratégicas en favor del sector femenino en todo el municipio. Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel Jaramillo, reiteró el compromiso con el empoderamiento económico de las toluqueñas y recordó la instrucción de facilitar la apertura de negocios, agilizar trámites y liberar una línea de crédito para grupos de emprendedoras así como el diálogo permanente con todas las cámaras y organizaciones empresariales del Valle de Toluca a fin de generar alianzas para el empleo de las mujeres. Es de destacar que el convenio firmado con la Secretaría del Trabajo brindará la oportunidad de que las toluqueñas accedan a cursos de capacitación en carpintería, estilismo, diseño de imagen, gastronomía, sistemas informáticos, entre otros.

EDOMEX

CODHEM extiende políticas públicas para promover ambientes libres de violencia: García

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- “El acoso escolar en niñas, especialmente en niveles de primaria y secundaria, así como el acoso sexual y laboral en el sector salud, que afecta a médicas, enfermeras y residentes, preocupan a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México”, señaló su titular, Myrna Araceli García Morón.

Entrevistada luego de asistir al Foro organizado por COPARMEX Metropolitano, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, García Moran dijo que en respuesta a esta problemática, la Secretaría de Salud del Estado de México ha intensificado la revisión de casos en este sector.

Dijo que la Comisión también ha logrado avances en la implementación de medidas correctivas, como la emisión de disculpas públicas por casos de acoso laboral y sexual, requerimientos emitidos a diversas instituciones, con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.

Informó que aproximadamente el 50 por ciento de los 100 mil casos atendidos, entre quejas, asesorías y servicios, han sido de mujeres.

García Morón informó que el año pasado se realizaron más de 14 mil requerimientos a instituciones del sector salud, educación,

cuerpos policiales y autoridades municipales.

Además, señaló que se ha puesto en marcha una Agenda de Género, especialmente enfocada en la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres. Sin embargo, advirtió, que muchas de las instituciones involucradas en estas tareas están saturadas y rebasadas por la alta demanda de atención.

“Uno de los temas más recurrentes ha sido el acoso sexual y el hostigamiento laboral en sus modalidades, especialmente en el ámbito

Llama CODHEM a incluir perspectiva de DDHH en reducción

de horas laborales

Toluca, Méx.- Disminuir horas a la jornada laboral en el país permitiría mejorar la salud mental y física de las personas trabajadoras y reducir el estrés, así como elevar el desempeño laboral, al equilibrar la vida personal y el trabajo, así lo dijo la presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna García Morón, durante su participación en el Ciclo de Foros “Jornada Laboral Digna”, convocado por la Diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Estado de México.

García Morón recordó que desde la perspectiva de los derechos humanos y el Derecho Internacional del Trabajo “hay precedentes en otros países de cómo sí se puede hacer y de cómo sí se debe hacer”, por ello, reiteró, es importante sostener un debate profundo y serio de los impactos del equilibrio entre la productividad económica y el bienestar de las personas trabajadoras, al analizar cómo se puede hacer con los mayores beneficios para ambas partes.

“Desde la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM)

hacemos votos para que una propuesta con evidentes beneficios y orientada a la protección de los derechos humanos de las personas trabajadoras, como lo es la reducción a 40 horas para alcanzar una jornada laboral digna, se respalde a través de un diálogo social incluyente y justo”, enfatizó.

La presidenta de la CODHEM señaló que, ante los resultados en otros países, Myrna García aseguró que debemos recordar que México vive en un contexto globalizado, que tenemos compromisos internacionales y que, desde 1992, estamos en falta en esta materia de acuerdo a la Recomendación 116 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Habrá que tomar en cuenta que de aprobarse la reducción de la jornada laboral estaremos asumiendo nuevos compromisos internacionales y también poniendo la lógica de los derechos humanos que estableció la Constitución, pues, desde 1917, desde 2011, lo cierto es que la reducción de la jornada laboral no solo es un cambio técnico, sino una transformación progresiva hacia un modelo laboral más justo y más equitativo”, finalizó.

educativo y laboral”, reiteró. Destacó que también se han recibido denuncias relacionadas con acoso estudiantil, por lo que se han implementado estrategias de prevención y sanción en colaboración con los subsecretarios de educación. Explicó que la CODHEM, además recibir quejas, brinda asesoría y los casos se canalizan hacia las instancias correspondientes, como la Procuraduría del Trabajo en casos laborales, o incluso a defensores de oficio en situaciones que no corresponden directamente con la Comisión.

Mencionó que ya se han realizado disculpas públicas, como el caso ocurrido del municipio de Rayón en favor de cuatro maestras que fueron víctimas de acoso laboral y sexual. Asimismo, el Hospital de Atizapán, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ofreció por primera vez una disculpa pública a una médico residente que denunció acoso sexual.

A través de estas acciones, la CODHEM ha extendido las políticas públicas para promover ambientes libres de violencia en diversas áreas.

En cuanto al caso de la maestra de secundaria de Huixquilucan, Suemy Flores, García Morón informó que ya se ha iniciado una investigación de oficio, tras recibir la denuncia de un colectivo, y destacó que se está en contacto con la víctima para seguir el proceso judicial correspondiente.

La titular de la Comisión, también mencionó los abusos que enfrentan las mujeres policías en diversas corporaciones del Estado de México, tema que sigue siendo una prioridad dentro de las acciones que lleva a cabo la CODHEM.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México por defender los derechos de las mujeres y erradicar las diversas formas de violencia a las que están expuestas.

Supervisa GEM casas hogar para el desarrollo

de más de 3 mil niños en situación vulnerable

Toluca, Méx. - Con el objetivo de garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que carecen de cuidados parentales, la Secretaría de Bienestar, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), realizó visitas de inspección a casas hogar y de cuna para verificar el estado de salud, nutrición y condición psicológica de las y los menores de edad albergados. La entidad mexiquense cuenta con 13 instituciones que benefician a un total de 3 mil 984 menores; se encuentran en Toluca, Chicoloapan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Valle de Chalco Solidaridad, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan de Juárez, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán y Tultepec.

Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia, expresó, “estamos realizando una reestructuración en la JAPEM para fortalecer al personal que realiza visitas de supervisión y evaluación a las institu-

ciones para que sus beneficiarios reciban una atención de calidad, tal como lo establece la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”. Una casa cuna es un establecimiento que atiende a niños y niñas de cero meses a seis años de edad, que carecen de cuidados parentales y cuya situación jurídica ha sido resuelta para que la institución provea de asistencia social. Mientras que una casa hogar otorga servicios asistenciales a infantes y adolescentes de seis a 18 años, en casas mixtas o por sexo, con la posibilidad de modificar el rango de edad, de acuerdo con su modelo de atención.

Sergio López Manjarrez hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía que observe en una Institución de Asistencia Privada que atienda a grupos vulnerables a través del correo electrónico asistencia.privada@edomex.gob.mx, o mediante llamada telefónica a los números: 722 2 77 72 90 y 722 2 77 72 91 ext. 130.

Arranca en EdoMéx colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares encabezó el arranque de la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, institución que este 2025 cumple 115 años en funciones y que está siempre está al servicio de las y los mexicanos.

Junto al vicepresidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, reconoció que la confianza que hoy ostenta la institución se relaciona con la suma del esfuerzo de millones de mexicanos que depositan un recurso y toda su confianza. “Está por cumplir 115 años, es producto del esfuerzo, del trabajo, de la coordinación, de la confianza de los mexicanos en esta institución. Sin duda, la Cruz Roja es de esas instituciones que han pasado gobiernos, han pasado décadas, terremotos, huracanes, incendios, todo lo que se presenta como tema de atención y la Cruz Roja se mantiene con esa confianza de los ciudadanos”, dijo. Ante el cuerpo de voluntarios y Carlos Freaner Figueroa, presidente del Consejo

Nacional de Directores de la institución, Duarte Olivares afirmó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya trabajan en la reactivación de la coordinación con la Cruz Roja Mexicana y esperan que en el próximo ejercicio fiscal atiendan el tema del refrendo vehicular, mecanismo con el que se aportará un recurso que se destinará para la Cruz Roja y llegar a más lugares.

En tanto, Jorge Forastieri Muñoz, vicepresidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, anunció que acorde a las nuevas tecnologías, también en la colecta se han transformado y hecho la transición hacia métodos de donación digitales, como terminales bancarias y códigos QR, con miras a facilitar y asegurar las contribuciones de la ciudadanía.

Además, Muñoz anunció la reactivación de la colecta escolar suspendida desde 2019 derivado de la pandemia por el COVID-19, y que, a partir de ahora incluirá materiales didácticos y actividades preventivas para fomentar la cultura de la donación y valores en las nuevas generaciones de estudiantes del nivel básico.

Exhorta Gobierno del EdoMéx a municipios a actualizar sus planes de desarrollo urbano

Toluca, Méx. - Para acercar a la niñez y juventud a la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) organizó al Certamen Estatal de Robótica Estado de México, First Lego Challenge “Submerged”, en el que participarán 150 clubes de robótica conformados por mil 500 alumnas y alumnos mexiquenses.

Los estudiantes son de 4º, 5º. y 6º de primaria y de secundaria de escuelas públicas de 89 municipios, quienes buscan pasar a la fase nacional de este programa, que se lleva a cabo en coordinación con la Fundación RobotiX México y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt). Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), indicó que este certamen da respuesta al objetivo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de acercar a las niñas, niños y jóvenes a la tecnología y la innovación, pero también generar un impacto social en las

comunidades.

“La temática de esta temporada, nos invita a sumergirnos y reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la salud de nuestros océanos, fortaleciendo así su sentido de responsabilidad y compromiso con el planeta”, apuntó el titular de la SECTI. Destacó que el Certamen Estatal de Robótica fortalece la presencia de la ciencia y tecnología en los pueblos originarios, zonas migrantes y en los lugares remotos del Estado de México donde no había acceso a estos programas. El concurso se realizará en tres regiones, la Centro-Sur, que se desarrolla este 5 de marzo; el 10 de marzo en la región Norte, y el 19 de marzo en la región Valle de México. Enfatizó la participación de las mujeres, con 767 niñas y 159 maestras, lo cual refleja que en el Estado de México se cierran las brechas de género, al demostrar que la robótica, la ciencia y la tecnología son campos para que ellas se desarrollen plenamente. Miguel Ángel Hernández Espejel señaló que este tipo de programas se suman al objetivo

Toluca, Méx. - Con la finalidad de transformar al Estado de México mediante un desarrollo urbano con sentido social y hacer de la entidad un mejor sitio para vivir, Carlos Maza Lara, Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), hizo un llamado a las autoridades municipales a acercarse al Gobierno estatal, para actualizar sus Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU).

En el Congreso del Estado de México, durante el “Foro Planes Municipales de Desarrollo Urbano, instrumento del ordenamiento territorial y fortalecimiento hacendario”, Carlos Maza Lara informó que en lo que va de la actual administración estatal se han actualizado nueve PMDU. Indicó que en la Sedui se privilegia el trabajo coordinado y se impulsan herramientas de planeación territorial, que garanticen un mejor uso del suelo y una distribución más eficiente de la infraestructura y los servicios

básicos, para que prosperen comunidades equitativas, sostenibles, ordenadas y armónicas.

El Titular de la Sedui también subrayó que el Gobierno del Estado de México promueve nuevos modelos de desarrollo en los que se prioriza la conservación de las áreas naturales protegidas, la gestión integral de residuos sólidos, el uso racional y eficiente del agua, así como una movilidad multimodal. Al respecto, destacó que este año, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez trabaja en la publicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca El Insurgente, para hacer que esta obra de movilidad detone un impacto positivo en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. En su oportunidad, el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín se sumó al llamado del Gobierno estatal a los municipios para que actualicen sus PMDU, de la mano con la actual Legislatura mexiquense.

de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer del país una potencia mundial en ciencia y tecnología, además encarna los valores de la Nueva Escuela Mexicana con un amplio sentido de comunidad, ayuda mutua y aprendizaje colectivo. Víctor Ávila Akerberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), puntualizó que,

de los 150 clubes participantes, pasarán al certamen nacional 16 equipos. Agregó que la meta del próximo año es llegar a los 125 municipios y llegar a 200 clubes de robótica. Por su parte, Michelle Flores Zozoaga, responsable de Vinculación con Gobierno de la Fundación RobotiX, sostuvo que el Estado de México es la entidad con más equipos participantes.

EDOMEX

Dos

ixtapaluquenses expondrán su proyecto en Naciones Unidas

Por: Eduardo Muñoz

Ixtapaluca, Méx.- “Iremos a la ONU a buscar recursos de organizaciones privadas y a buscar alianzas estratégicas para revertir la violencia de género en nuestro país, y concretamente en Ixtapaluca”, dijo aquí el presidente

del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX), Alejandro León Balderas, quien junto con Zazil Huitzil, activista de la asociación, intervendrá en el evento mundial denominado Estatus Consultivo de la Mujer.

Señaló el dirigente que esta será la primera ocasión que dos ixtapaluquenses acudan al máximo organismo mundial para proponer un Modelo de Intervención para recuperar espacios públicos, habida cuenta que en este municipio se ha logrado la recuperación de 7 espacios antes ocupados por la delincuencia organizada.

Zazil Huitzil enfatizó

que el programa aplicado aquí fue Jóvenes Previniendo la Violencia, y el objetivo siguiente es instaurarlo en las colonias más conflictivas del municipio, que son San Jerónimo Cuatro Vientos, Santa Bárbara, Los Héroes y la comunidad de Guadalupe, ello a través de cine al aire libre, talleres, cursos y pláticas sobre prevención de adicciones. La idea, destacó la dirigente, es recuperar los espacios antes dominados por la delincuencia y que las familias se adueñen de ellos, incentivando la convivencia en un marco de seguridad y paz. “Yo tengo 6 hijos, y no me gustaría que caminaran por zonas peligrosas de Ixtapaluca, exponiendo la vida”, declaró León Balderas, quien reconoció que aunque ha habido avances, esta localidad tiene doble Alerta de Género por feminicidios y desapariciones de niñas y adolescentes. Ambos dirigentes estuvieron acompañados por los activistas Carmen Sánchez, Abigaíl Vargas, Jonhatan Trejo, la regidora Hortencia Becerril y Ronald Octavio Márquez, entre otros, quienes expresaron su firme propósito de coadyuvar en la

defensa de los derechos de la mujer y su empoderamiento paulatino.

La segunda regidora del ayuntamiento, Hortencia Becerril, dijo que las féminas siguen padeciendo violencia todos los días, y no solo es física, sino emocional y económica, por lo que en la Dirección de la Mujer, que preside, está atenta para ayudar todos los días a las mujeres que llegan desesperadas solicitando ayuda.

Carmen Sánchez, quien creó la fundación que lleva su nombre, dijo que la violencia con ácido existe en México contra las mujeres. Narró su propio caso y agregó que el desprecio viene tanto de hombres machistas como de autoridades sordas y omisas.

Los integrantes de COSCEMEX externaron su apoyo irrestricto tanto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como a la gobernadora Delfina Gómez, quienes, dijeron, ha impulsado el avance de organizaciones civiles preocupadas por el desarrollo y el empoderamiento paulatino de las mujeres.

Donan nueve huertos escolares con sistemas de riego automatizados

Estado de México.– En un esfuerzo por fomentar la sustentabilidad y la innovación tecnológica en el ámbito educativo, estudiantes de PrepaTec Esmeralda del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México desarrollaron y donaron nueve sistemas de riego automatizados a la escuela primaria José María Morelos y Pavón. Este proyecto, que encabezó la profesora María Bárbara Salinas Luna, profesora de planta del Departamento de Ciencias, busca mejorar el mantenimiento de los huertos escolares y garantizar el crecimiento saludable de cultivos utilizados en la alimentación de los alumnos.

La iniciativa nació dentro de la materia Pensamiento Lógico Computacional donde los estudiantes aplican conocimientos en programación y tecnología para resolver problemas del mundo real. Durante el verano, un huerto cultivado por los alumnos de la primaria sufría por la falta de riego, lo que impulsó la creación de un sistema eficiente y autónomo.

El sistema de riego está basado en la tecnología Arduino, la cual funciona como un procesador que recopila datos de sensores para detectar la humedad del suelo. Cuando los niveles son bajos, el sistema activa automáticamente una mini bomba de agua para irrigar la tierra, asegurando un suministro adecuado sin desperdicio de recursos. Además, estos dispositivos fueron elaborados con materiales reciclados, promoviendo una cultura de reutilización y reducción de desechos.

“Los alumnos de primer y tercer semestre trabajaron en equipos multidisciplinarios para diseñar, programar y ensamblar los sistemas. Los estudiantes de tercer semestre se especializaron en la programación y configuración de los circuitos, mientras que los de primer semestre se enfocaron en el montaje físico y la documentación del proyecto”, explicó la profesora del Departamento de Ciencias.

El impacto social de esta iniciativa se fortaleció con la colaboración con Mujeres Manos en Acción, una organización

comprometida con el desarrollo comunitario. La escuela primaria beneficiada no solo recibió los sistemas de riego, sino también manuales ilustrativos para su instalación y mantenimiento, garantizando la continuidad del proyecto a largo plazo. Además del beneficio inmediato para los huertos escolares, este esfuerzo educativo abre la puerta a futuras mejoras. La profesora Salinas planea integrar sistemas de captación y filtración de agua de lluvia, así como paneles solares, con el fin de hacer estos dispositivos completamente autónomos y aún más sostenibles. Este proyecto refleja el compromiso

con la educación de alto impacto y la responsabilidad social, a través de la combinación de tecnología, trabajo en equipo y vocación de servicio, los estudiantes no solo refuerzan sus habilidades técnicas, sino que también generan un cambio positivo en su comunidad.

Estudiantes UAEMéx diseñan vehículo ganador en Fórmula SAE México 2024

Toluca, Méx.- El equipo Pura Sangre, integrado por estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería, Arquitectura, Comunicación, Economía y Contaduría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), diseñó y construyó un vehículo que obtuvo el primer lugar en las categorías costos, inspección técnica y general en la edición de Fórmula SAE México 2024.

La Fórmula SAE es una competencia de vehículos motorizados regidos bajo un mismo reglamento, para la cual se enfrentan, en primera instancia, a nivel nacional para elegir al equipo representante de cada país y, después, ante 120 universidades de todo el mundo.

La asesoría de la profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx María Dolores Durán García, ayudó a que el vehículo de Pura Sangre destacara sobre los presentados por los equipos de otras universidades como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico de Monterrey campus Toluca, la Universidad Politécnica de Aguascalientes y la Universidad Panamericana de Guadalajara.

Al respecto, la capitana Vanessa Vallejo Anguiano explicó que el diseño y manufactura del coche fue realizado por el equipo multidisciplinario de 23 miembros divididos en diferentes sistemas del vehículo, tales como: termodinámica automotriz, suspensión, frenos, body y aerodinámica, así como el equipo de costos.

“Nosotros trabajamos un año en el diseño y seis meses de manufactura para presentar nuestro auto en la competencia. Innovamos en varias cosas, pero lo que más nos enorgullece es ser el primer equipo mexicano en utilizar la aerodinámica para este tipo de competencias”, detalló. Así mismo, el capitán Gustavo Mercado Contreras describió las pruebas de las que fue sujeto el automotor diseñado por el equipo universitario, tales como, estáticas (inspección técnica, costos, ventas y diseño); dinámicas (maniobrabilidad, frenado y aceleración) y de resistencia, donde los coches corren hora y media continua.

“Pura Sangre es el equipo número uno en todo México, y fue grato aprender y convivir con otras universidades. Ahora vamos a perfeccionar nuestro modelo para la etapa internacional que se llevará a cabo en Michigan, Estados Unidos en mayo”, concluyó.

Congreso mexiquense aprobó prohibir la reelección y el nepotismo

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Congreso del Estado de México aprobó la minuta proyecto de decreto para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral enviada por el Congreso de la Unión. Con dicha aprobación, el Estado de México se convierte en la quinta entidad en aprobar dicho ordenamiento, que entrará en vigor a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030.

Dicha minuta, establece que ninguna persona con vínculos familiares o de pareja pueda ocupar un cargo público si está relacionada con alguien que ya lo ejerce.

Ello, incluye a cónyuges, concubinos, parientes directos, como padres, hijos, hermanos o incluso parientes políticos, como suegros o cuñados.

Mientras que dicha prohibición, es para quienes han tenido estos vínculos en los tres años anteriores a la elección y se implementará a cargos como diputados, senadores, gobernadores, presidentes municipales, entre otros.También, se da la prohibición de que los funcionarios públicos se reelijan para el mismo cargo, como

Necesario frenar la violencia de género registrada en el transporte público: Camacho

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de señalar que es necesario frenar y sancionar la violencia de género que se registra, en la mayoría de los casos, en contra de las mujeres que se trasladan en unidades del transporte púbico, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México.

En tribuna camaral, Azucena Camacho aclaró que la referida Ley no señala dentro de las modalidades de violencia la de transporte público, ya que solo se hace referencia a la violencia en la comunidad como la que sucede en los espacios públicos, sin embargo, resulta insuficiente dadas los altos índices de casos de mujeres que sufren violencia en el transporte público.

Por lo que su propuesta plantea adicionar un artículo 15 Bis y reformar el artículo 16 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: “Se considerará violencia en la comunidad aquella que ocurre en los espacios de acceso públicos y medios de transporte público, a través de conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad, origen indígena o rural y/u orientación sexual”.

Asimismo, se debe de instituir los medios para la atención inmediata de este tipo de violencia; garantizar el libre tránsito, me-

diante mecanismos de vigilancia; diseñar campañas para la erradicación de cualquier forma de intimidación y hostilidad que pudieran sufrir las mujeres en los espacios de acceso públicos y en los medios de transporte público.

Azucena Camacho recordó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029, señala que ocho de cada diez mujeres mexiquenses han sufrido al menos algún evento de violencia en su vida. Comparando datos del 2003 con el 2021, el porcentaje se mantiene prácticamente igual después de dieciocho años.

Lo anterior, consideró, hace evidente la ineficacia de las políticas implementadas hasta ahora.

Más aún, la intensidad de la violencia se ha hecho más fuerte, aumentando la incidencia de los tipos de violencia psicológica y sexual.

Detalló que entre los tipos de acoso más frecuentes en el transporte público se encuentran las intimidaciones, el acoso verbal, las miradas lascivas, silbidos, besos voladores, arrinconamiento, bloqueo del paso, toqueteos, acecho, persecución, tomas de fotografías, alusiones personales sexuales, exhibicionismo y masturbación. Es de destacar que, durante el 2024, en el Estado de México se denunciaron 879 casos de acoso sexual, la mayoría ocurridos en espacios públicos como el transporte público y la calle.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Legislativa para su estudio y análisis.

senadores y diputados, no podrán ser reelectos para el periodo inmediato después de su mandato; presidentes municipales, regidores y síndicos, tampoco podrán reelegirse de manera consecutiva.

También contempla a los jefes de

Gobierno de la Ciudad de México, ya que no podrán reelegirse ni volver a ocupar el cargo en el futuro, ni siquiera de manera interina o provisional.

En la exposición de motivos, el legislador Israel Espíndola López, explicó que se trata de una minuta que acabaría con la reelección y, en consecuencia, con la sucesión del poder entre familias.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, consideró que esta reforma está incompleta, ya que ha sido promovida desde el poder para preservar el poder, ya que de lo contrario hubiera aplicado desde el 2027.

La diputada independiente Paola Jiménez, dijo que, con la aprobación, la responsabilidad recaerá en todos los partidos políticos, ya que deberán ser más cuidadosos de elegir a quienes postularán a los diferentes cargos.

Presenta diputada Vanessa Linares iniciativa para castigar la violencia vicaria en el EdoMéx

Toluca, Méx.- La diputada Vanessa Linares Zetina, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), alzó la voz en tribuna para exigir un marco legal más firme contra la violencia vicaria, una de las formas más crueles de agresión de género que, además de destruir a la víctima directa, utiliza a niñas y niños como instrumentos de dolor y venganza.

Linares Zetina enfatizó que esta violencia, además de herir físicamente, también destroza el alma de quienes la padecen, dejando cicatrices imborrables en las madres, las familias y la sociedad.

“Es un acto cobarde, un crimen que nos arranca la vida y también destruye futuros, sueños y esperanzas”.

“Las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Verde, comprendemos la importancia de erradicar la violencia de género en todas sus formas, por lo tanto, creemos necesario fortalecer y prever el marco regulatorio que rige nuestra entidad en esta materia”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, la legisladora reiteró el compromiso de la 62ª Legislatura con la protección de las mujeres y niños víctimas de violencia y destacó la importancia de que las mujeres que son objeto de este tipo de abuso, cuenten con un marco legal sólido para garantizar que cualquiera pueda denunciar y saber que están protegidas por la ley.

“Garanticemos que cualquier mujer violentada

pueda acudir ante las autoridades, y se sienta protegida tanto físicamente como en sus derechos, pero sobre todo, garanticemos que cambien sus condiciones y no vivan con miedo”, afirmó.

La iniciativa propone adicionar un inciso e) al artículo 4.397 del Código Civil estatal, con lo que se homologaría el reconocimiento de esta violencia en el ámbito civil, complementando su inclusión en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Con esta reforma, se pretende reconocer legalmente la violencia vicaria y establecerla como una forma de agresión que debe ser castigada, proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta situación.

Además de homologar las sanciones en el ámbito penal y civil para garantizar consecuencias reales contra los agresores y crear protocolos que permitan la identificación y atención oportuna de los casos de violencia vicaria. Vanessa Linares también llamó al pleno para que esta reforma garantice entornos más seguros a mujeres y niñas en la entidad.

“Estaríamos garantizando verdaderos espacios seguros, porque cualquier violentador de mujeres vería un riesgo real de ser sancionado y castigado”, resaltó en su mensaje en el Congreso local.

La propuesta será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su discusión y eventual dictaminación.

EDOMEX

CPor: Sergio Nader O.

iudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió junto a sus homólogos de 24 entidades del país, a la reunión que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de abordar el tema de avances en el programa IMSS-Bienestar, el cual proporcionará en las unidades médicas de todo el país servicios de primero y segundo nivel de atención.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió sobre su asistencia a la reunión, donde destacó que en conjunto con el gobierno federal, se garantizan los servicios de salud de calidad para el beneficio de las familias mexiquenses.

“Con nuestra Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, Gobernadoras y Gobernadores sostuvimos una reunión en la que revisamos los avances con respecto al IMSS-Bienestar. Con el apoyo del Gobierno de México, avanzamos en garantizar servi-

cios de salud con calidad para beneficio de las familias. #ElPoderDeServir”, escribió. Este encuentro fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó de igual manera, que el IMSS-Bienestar acercará los servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, con base en el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), el cual está sustentando en la Atención Primaria a la Salud, que vincula dos componentes: la atención médica y la acción comunitaria.

“En Palacio Nacional nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de 24 estados para revisar el IMSS-Bienestar. Nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad”, expresó la presidenta Sheinbaum.

La reunión realizada en Palacio Nacional, permitirá que el Programa IMSS-Bienestar pueda seguir acercando a más regiones del país una amplia red de servicios donde

se conjuga la atención médica con las acciones de promoción a la salud en la propia comunidad. Cabe destacar que, la incorporación del Estado de México al Sistema IMSS Bienestar, permitirá que nueve millones de mexiquenses, que no cuentan con seguridad social, tengan acceso a servicios de salud de calidad; lo cual se complementará con la recuperación de clínicas y hospitales abandonados por administraciones anteriores. Con estas acciones se han basificado ocho mil 473 profesionales de la salud, se han dispersado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte del sistema IMSS Bienestar.

Toluca, Méx.- El titular del Poder Judicial del Estado de México, Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, dio la bienvenida al Maestro José Castillo Ambriz, como integrante del Consejo de la Judicatura del PJEdomex.

En el histórico Palacio de Justicia, Díaz Juárez destacó la experiencia de más de cuatro décadas en el ámbito judicial, la sensibilidad y calidad humana del nuevo Consejero que indicó, contribuirán al fortalecimiento de la administración de justicia, en beneficio de las y los mexiquenses. Castillo Ambriz se suma a las tareas de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, para atender de forma especializada todas las materias jurisdiccionales que son competencia del Tribunal Superior de Justicia. Su nombramiento permanecerá vigente hasta la entrada en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. De esta manera, el Consejo de la Judicatura del PJEdomex está integrado en su totalidad por un Presidente, dos jueces de primera instancia, dos

magistrados del Pleno del Tribunal, un representante del Poder Ejecutivo y un representante del Poder Legislativo.

Experiencia y compromiso: Castillo Ambriz es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMex, donde también cursó una Maestría en Derecho Privado y otra en Administración de Justicia. Su formación académica ha sido clave en su desempeño dentro del sistema judicial. Su desarrollo profesional inició en Lerma, Estado de México, como Juez Menor Municipal por elección popular (1976-1978). Posteriormente, se desempeñó como Juez de Primera Instancia en materias Civil, Mercantil, Familiar y Penal del 1 de septiembre de 1980 al 30 de mayo de 1992. En 1992, asumió el cargo de Magistrado del Poder Judicial mexiquense, donde ejerció hasta el 28 de junio de 2010. Durante ese tiempo, presidió el Tribunal Superior de Justicia estatal por cinco años (2005-2010) y lideró la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos de 2007 a 2009.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum y el respaldo popular a su gobierno, subrayando que la reciente movilización nacional dejó en claro que México tiene una presidenta firme y unida con el pueblo.

“Por lo que será el domingo próximo, cuando demostramos que tenemos presidenta y que el pueblo mexicano no se deja amedrentar”, dijo.

“Fue una convocatoria para acompañar a la doctora Claudia y a la maestra Delfina, en un mensaje claro a Trump de que México no se doblega”, afirmó. El legislador morenista, rechazó que la movilización haya sido

Tras su paso por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (20112014), se incorporó a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal como Director General de Estudios y Proyectos Normativos (2014-2016).En el ámbito gubernamental, fue Subsecretario de Justicia del Estado de México (octubre-diciembre de 2023) y, desde enero de 2024, fungió como encargado de despacho de la Subconsejería Jurídica y de Derechos Ciudadanos del Estado de México.Académico con vocación docente: Además de su labor en la Judicatura, Castillo Ambriz ha compartido su conocimiento como catedrático en la Facultad de Derecho de

una medida meramente política y aseguró que el gobierno federal está tomando acciones en todos los frentes, incluyendo la economía y la seguridad. “Hay medidas económicas en marcha, se han sostenido pláticas con el secretario de Economía y el secretario de Seguridad. Pero también es importante que el pueblo se manifieste y que demostremos unidad”, señaló. Sobre la estabilidad económica, Vázquez Rodríguez afirmó que el peso se mantiene firme gracias al legado de Andrés Manuel López Obrador, lo que da confianza a los empresarios y trabajadores del país.

Finalmente, hizo un llamado a la oposición a sumarse a este esfuerzo por México, dejando de lado intereses personales o partidistas. “Si realmente quieren ayudar al país, este es el momento de demostrarlo”, apuntó .

la UAEMex durante 12 años, formando nuevas generaciones de juristas.

Con su llegada al Consejo de la Judicatura del PJEdomex, su experiencia y liderazgo contribuirán al fortalecimiento de la impartición de justicia en la entidad, la transparencia y eficiencia en los procesos judiciales.

Tlalnepantla recuperará el prestigio como un municipio estratégico para la inversión: Pérez

Tlalnepantla, Méx.- Durante la instalación de la primera sesión extraordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria en Tlalnepantla, el Coordinador General de Mejora Regulatoria del gobier-

no del Estado de México, Rodrigo García de la Rosa, destacó la importancia de modernizar los trámites y servicios para fortalecer la competitividad y atraer inversión a Tlalnepantla.

Subrayó que, en los últimos años, el municipio ha enfrentado desafíos que han afectado su

desarrollo económico, por lo que es fundamental adoptar un modelo eficiente que brinde certeza y facilite la actividad empresarial. Asimismo, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, hizo un llamado a los representantes del sector empresarial, comercial y de servicios a sumarse a este esfuerzo conjunto para recuperar el prestigio de Tlalnepantla como un municipio estratégico para la inversión y el empleo.

García de la Rosa mencionó que, a través de una ventanilla única digital, se otorgarán licencias de funcionamiento para giros desregulados, en 120 minutos.

En su momento, el Alcalde mencionó que su administración, tiene el firme compromiso de transformar la administración municipal en un referente en materia de mejora regulatoria y gobierno digital.

Pérez Cruz, mencionó que se ha propuesto avanzar

Aprueba IEEM documentación y materiales electorales para elección de personas juzgadoras

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante su Décima Sesión Extraordinaria, aprobó los Formatos Únicos del Material y Documentación Electoral a utilizarse en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

Durante esta Sesión, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, aseguró que el reto de producir 53 millones de boletas y la demás documentación electoral en 45 días no es menor; sin embargo, éste se ha asumido con creatividad, como lo demuestran los modelos de papeletas que, particularmente en la entidad, asociarán a diferentes colores las materias del Poder Judicial estatal para facilitar el voto.

Subrayó que las boletas electorales son el medio de expresión de la voluntad popular y su diseño debe cumplir con criterios de claridad, seguridad y accesibilidad para evitar confusión o irregularidad al emitir el sufragio; añadió que su estructuración incide en la fluidez del proceso electoral.

Pulido Gómez celebró el ingenio de los modelos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el trabajo realizado por la Comisión de Organización y el área técnica, así como el liderazgo de la Presidenta de la Comisión, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, y de sus integrantes, las Consejeras Electorales July Erika Armenta Paulino y Patricia Lozano Sanabria. La Consejera Presidenta indicó que, a partir de la aprobación de los acuerdos de la Sesión, cada minuto cuenta para garantizar que cada una de las y los mexiquenses cuenten con las boletas necesarias para expresar su voluntad y elegir a las personas juzgadoras en la entidad. En cada color, en cada gramaje del papel, en cada dimensión, está plasmado el compromiso del IEEM con un proceso electoral transparente, accesible y confiable, concluyó.

Al respecto, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado detalló que los materiales electorales incluyen los instrumentos necesarios para que la ciudadanía pueda participar el día de la elección con cuatro tipos de boletas que facilitarán el proceso de votación.

Durante la Sesión, también se aprobaron los Procedimientos para verificar el Acondicionamiento y Equipamiento de las Bodegas Electorales de los Órganos Desconcentrados; el Manual de Supervisión del proceso de producción del material electoral; así como del control de calidad del producto terminado, y el Manual de Supervisión del proceso de producción de la documentación electoral; así como del control de calidad del producto terminado, a utilizarse en el Proceso Electoral

Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México Sobre el tema, la Consejera Melgarejo Salgado aseguró que los procedimientos para la verificación, acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales de los Órganos Desconcentrados permiten identificar los requerimientos necesarios para almacenar de forma adecuada la documentación y el material electoral antes y después de la jornada del primero de junio.

Por otro lado, Melgarejo Salgado resaltó la relevancia de los manuales de supervisión de los procesos de producción de material y documentación electoral, que incluyen las consideraciones generales para la selección de las empresas encargadas de dicha producción. Además, puntualizó que estos definen los parámetros de evaluación y los elementos técnicos necesarios para supervisar la producción y el control de calidad de los productos terminados, garantizando que cumplan con los estándares requeridos para asegurar la emisión del sufragio de las y los mexiquenses.

Por otro lado, el Consejo General del IEEM aprobó los Lineamientos para el reclutamiento, selección y contratación de Supervisores/as Electorales Locales y Capacitadores/as-Asistentes Electorales Locales.

Al respecto, la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria destacó que los lineamientos se diseñaron en el marco de la estrategia de capacitación y asistencia electoral 2025 y garantizan un proceso claro y riguroso para seleccionar a los Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadores Asistentes Electorales Locales. Afirmó que se han implementado mecanismos para la recontratación de personal con experiencia previa en el proceso electoral 2024, asegurando así la continuidad operativa y la eficiencia en sus funciones, ya que serán los responsables de garantizar el buen funcionamiento de las casillas; la correcta preparación del material electoral; el apoyo en la recolección de los paquetes electorales, y el cómputo de los votos. Además, hizo un llamado a la ciudadanía que ya ha participado como SEL y CAEL, a estar atentos al proceso de recontratación, ya que el 10 y el 11 de marzo se enviarán las invitaciones por correo electrónico, para sumarse a este proceso, pues el 30 de abril comenzarán las actividades. Puntualizó que se estima reclutar alrededor de 2 mil 719 personas para estas funciones.

rápidamente para generar un entorno propicio para la inversión, asegurando condiciones de seguridad y combatiendo la corrupción a través de la implementación de herramientas digitales innovadoras.

Uno de los compromisos más importantes anunciados en esta sesión, es la puesta en marcha de una ventanilla única digital, que permitirá otorgar licencias de funcionamiento para giros desregulados en un tiempo récord de 120 minutos. Este proyecto forma parte de una estrategia integral para eliminar barreras burocráticas y agilizar los trámites en beneficio de la ciudadanía y el sector productivo.

El gobierno municipal, a través de la Comisión de Mejora Regulatoria, reafirma su compromiso de trabajar con transparencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo económico y social.

Naucalpan brindará asistencia a los migrantes con el programa “México te Abraza”: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, expresó su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteró su compromiso de brindar apoyo y asistencia a las y los migrantes a través de la estrategia “México te Abraza”. Ante representantes de diversos municipios y legisladores, el alcalde de Naucalpan destacó que las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han traído consigo medidas migratorias sumamente estrictas que han estigmatizado y denigrado a las y los migrantes, incluyendo la amenaza constante de deportaciones masivas que podrían afectar a millones de familias tanto en Estados Unidos como en México.

Montoya Márquez, subrayó que en Naucalpan existe el firme compromiso de implementar políticas públicas que favorezcan la integración social, económica y cultural de las familias migrantes.

Reconoció las importantes contribuciones de este sector y enfatizó la necesidad de garantizar su desarrollo en condiciones dignas y prósperas, asegurando su acceso a servicios esenciales como empleo, educación y salud.

En Naucalpan, dijo existe el compromiso de implementar políticas públicas que aseguren la integración social, económica y cultural de las familias migrantes en la comunidad.

Al participar en el Foros para la Construcción de la Nueva Ley de

Apoyo y Atención a las Personas

Migrantes en el Estado de México y sus Municipios, el alcalde resaltó que estos foros reflejan el compromiso del gobierno municipal con la atención de los desafíos que enfrentan las personas migrantes en el municipio, el Estado de México y el país.

Dijo que su administración trabaja en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, organizaciones civiles y el sector empresarial para garantizar la asistencia y protección de este sector de la población, siempre con respeto a su dignidad y derechos humanos.

Montoya Márquez también destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado el compromiso del gobierno de México de brindar apoyo y asistencia a dijo que las y los migrantes mexicanos a través de la estrategia “México te Abraza”.

Subrayó que la mandataria ha dejado claro que defenderá siempre al pueblo, que la soberanía y la independencia de México, al tiempo que protegerá a los mexicanos que residen en Estados Unidos.

Montoya Márquez, recordó que Naucalpan ha sido testigo de la llegada de miles de personas de diversas nacionalidades que acuden a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en busca de regularizar su estancia en México. Al evento asistieron la directora general de Bienestar del Estado de México, Irma Sosa Solís, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el secretario de Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero; así como diputadas y diputados.

DEPORTES

Vega sabe que deben aprender de los errores

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con la firme intención de recuperar el paso tras la derrota ante América, Alexis Vega aseguró que los Diablos Rojos deberán ofrecer su mejor futbol este sábado cuando reciban a un complicado Necaxa, en el partido correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Clausura 2025.

El delantero del Toluca confía en que su equipo mantendrá su fortaleza como local, pero también es consciente de la dificultad que representa enfrentar a los Rayos del Necaxa, equipo con el que los Diablos comparten 18 puntos en la clasificación general. Ante esto, Vega hizo un llamado a proponer un juego ofensivo y trabajar de forma sólida en defensa para poder salir con el triunfo.

“Sabemos que va a ser un partido complicado. Todos conocen que en casa hemos sido muy contundentes, y trataremos de hacer un buen partido”, comentó Vega.

El atacante no pudo evitar referirse al partido

pasado frente a América, donde Toluca no logró mantener el buen nivel mostrado en jornadas anteriores.

“En el partido contra América, creo que dejamos de hacer muchas cosas, fue todo lo contrario a lo que veníamos haciendo bien. A un equipo como América no le puedes dar libertad, porque tiene jugadores de mucha calidad que pueden marcar en cualquier momento. Esa derrota nos dolió muchísimo, pero de los errores se aprende”, admitió. Ahora, con la mente puesta en el próximo rival, Vega aseguró que el equipo ha trabajado al máximo para evitar que se repita una caída similar y enfocarse en obtener los tres puntos ante Necaxa. “Estamos pensando en Necaxa, trabajando al máximo para sacar lo mejor de nosotros, ser sólidos y contundentes”, agregó.

El choque de este sábado será clave, no solo por la importancia de los tres puntos, sino también porque ambos equipos se encuentran peleando por puestos de clasificación a la

Liguilla. Sobre el rival, Vega expresó: “Lo hemos visto desde el torneo anterior y han estado cerrando de la mejor manera. Tienen un mediocampo que domina la posesión del balón, pero estamos en casa, vamos a proponer y a buscar el partido”. El encuentro está programado para las 17:00 horas, un horario que para Vega es ideal para desplegar el futbol de los Diablos: “Aquí en Toluca, a las 5:00 es el horario perfecto. Sabemos jugar muy bien en ese horario, y en el que sea, tenemos que demostrar que Toluca está para pelearle a cualquiera”, declaró. En cuanto a las aspiraciones del equipo, el atacante subrayó que el objetivo es cerrar el torneo de la mejor manera posible. “Siempre queremos estar en los primeros cuatro lugares. En casa tenemos varios partidos y trataremos de sacar la mayor cantidad de puntos posibles para asegurar un buen cierre”, destacó Vega, quien afirmó que el apoyo de la afición será fundamental para ir en busca de un triunfo.

En Zinacantepec habrá clase se zumba por Día de la Mujer

ZPor: Dioney Hernández

inacantepec, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (IMCUFIDEZ) invita a la comunidad a participar en una clase especial de Zumba, actividad deportiva que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de marzo a las 8:00 horas en la Casa del Adulto Mayor de San Luis Mextepec. El evento busca promover la actividad física y el bienestar entre las mujeres del municipio, fomentando un espacio de convivencia y empoderamiento a través del ejercicio. La jornada forma parte de las iniciativas del gobierno local para seguir impulsando el deporte y la salud en la comunidad.

En esta clase masiva de Zumba pueden participar de manera gratuita todas las mujeres que gusten del deporte, expertas y principiantes. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación y muchas ganas

de moverse al ritmo de la música.

Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la sociedad, destacando la importancia de eventos como este para celebrar su fuerza y vitalidad. Las interesadas en participar en esta y otras actividades, pueden enterarse de más eventos en las redes sociales de IMCUFIDEZ Zinacantepec.

Vale la pena destacar que el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Vivero, ha puesto especial atención en promover el deporte, pues en diversas ocasiones ha invitado a los ciudadanos de la demarcación a vivir la pasión del deporte en el Estadio “Nemesio Diez”, sin mencionar que, este fin de semana en el municipio se llevó a cabo la Ruta Ciclista, donde más de 300 pedalistas de tercera, segunda y primera fuerza, así como de la categoría femenil, se unieron al reto.

Abanderan a delegación mexicana para Juegos Mundiales de Invierno Special Olympics

Ciudad de México.- El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, encabezó este miércoles la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, que competirá en los Juegos Mundiales de Invierno de Special Olympics del 8 al 15 de marzo en Turín, Italia.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones de Villas Tlalpan, la escolta conformada por Alejandro Elías, Alexia Ampudia, Fernando Lara, Enrique Robles, Brenda Monreal y Dante Flores recibió el lábaro patrio de manos del titular de la CONADE, quien además les dirigió un mensaje de motivación y respaldo.

“Ustedes han entrenado, se han preparado, todos los días están poniendo de su parte ahí están y no se rinden. Deseo que se diviertan, conozcan, compitan y ganen, pues eso también es lo bonito del deporte, que nos da la oportunidad de conocer otros países”, comentó.

“Estos Juegos Mundiales ofrece a nuestros atletas especiales no solo la oportunidad

de competir en deportes invernales sino promover actividad física y desarrollo y habilidades deportivas optimizando valores fundamentales como valentía, determinación y compañerismo y que ustedes los desarrollan día con día”, agregó.

Por su parte, María del Pilar Bazán, vicepresidenta de la organización Special Olympics, agradeció el apoyo de la CONADE para esta próxima justa, la cual exaltó como el máximo evento dentro de este movimiento, donde los deportistas buscan consolidar su esfuerzo y voluntad.

“Es para nosotros un gran honor el que el maestro Rommel pacheco abandere a esta extraordinaria delegación para ellos el llevar la representación de nuestro país es una gran responsabilidad y compromiso, gracias por elegir la inclusión”, aseguró.

En el presídium estuvo presente Luis Rivera, subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE, así como los deportistas integrantes de la delegación Leslie Mata y Carlos Olazábal.

El conjunto mexicano, guiado por cinco entrenadores, permanecerá en Villas Tlalpan, pues este jueves 6 de marzo emprenderán el viaje a Turín, Italia donde competirán del 8 al 15 de marzo.

UAEMéx suma 200 medallas en los últimos cuatro años de actividades deportivas

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha demostrado, a través del esfuerzo y la dedicación de su comunidad deportiva, su creciente presencia en el ámbito competitivo nacional e internacional, alcanzando un total de 200 medallas durante la Administración 2021-2025. Este logro, que abarca competencias de renombre, refleja el trabajo constante de estudiantes, entrenadores y directivos encabezados por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Las medallas obtenidas en diversas ediciones de juegos deportivos universitarios representan un notable desempeño de la UAEMéx. Entre ellas, destacan 45 preseas de oro, 63 de plata y 92 de bronce, resultado del compromiso de los deportistas de la institución por llevar en alto el nombre de la universidad. Entre las competiciones más relevantes en las que la comunidad universitaria ha brillado, se encuentran la Universiada Nacional de Aguascalientes 2024, los Juegos de la Comisión Nacional

de Cultura Física y Deporte (CONADE), y la International U18 Mountain Running Cup 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la Universiada Nacional de Aguascalientes 2024, la UAEMéx alcanzó una histórica participación de 213 deportistas, quienes lograron un total de 27 medallas: 2 de oro, 12 de plata y 13 de bronce. Este logro no solo resalta la calidad de los atletas, sino también el firme apoyo de la universidad a la formación deportiva integral de sus estudiantes.

Por otro lado, la destacada actuación de 40 deportistas de la universidad en los Juegos de la CONADE 2024 fue igualmente sobresaliente, con un total de 18 medallas: 6 de oro, 4 de plata y 8 de bronce. Estos resultados reflejan el alto nivel competitivo de los estudiantes de la UAEMéx y la dedicación que han puesto en sus disciplinas. Un hito importante en el panorama deportivo de la universidad fue la participación de Ximena López González, estudiante del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, quien participó en la “International U18

Mountain Running Cup 2024”. Su destacada actuación la llevó a convertirse en la primera mujer mexicana en cruzar la línea de meta, además de obtener el segundo lugar como mejor participante de México en esta competencia internacional. Asimismo, la presencia de la universitaria Margarita Hernández Flores en los Juegos Olímpicos de París 2024 marcó un momento de gran orgullo para la comunidad auriverde. La atleta logró una destacada actuación al ocupar el puesto 63 en el maratón femenino, demostrando no solo su preparación física, sino también su fortaleza mental en una de las pruebas más exigentes del deporte mundial.

La Universidad Autónoma del Estado de México continúa consolidándose como un referente de excelencia deportiva, impulsando a sus atletas a superarse en cada competencia y reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de su comunidad universitaria.

Falleció Guillermo Leonardo Lino Velázquez, ícono del futbol americano universitario

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está de luto por la muerte de Guillermo Leonardo Lino Velázquez, un referente fundamental del futbol americano universitario y un forjador de generaciones de deportistas en la institución. Lino, quien dejó una huella imborrable en los Potros Salvajes, falleció a los 82 años de edad.

Nacido en Toluca el 26 de octubre de 1943, Lino Velázquez inició su carrera deportiva en 1961, cuando se integró a los Potros Salvajes. Durante sus primeros años, la orientación del legendario Alberto “Chivo” Córdova fue crucial para su formación, dándole la oportunidad de debutar como jugador profesional mientras aún estaba en la preparatoria.

Además de su destacado desempeño en el futbol americano, Guillermo Lino también practicó otras disciplinas deportivas como el futbol soccer, el baloncesto y el atletismo. No obstante, fue el “deporte de las tacleadas” el que marcó su vida, una disciplina que consideraba esencial para forjar su carácter y sentido de responsabilidad. Su talento en el campo fue reconocido por medios de

comunicación especializados en deportes, que lo distinguió como el “Jugador Más Valioso” en los años 1965 y 1967, por lo que fue nombrado “Novato del Año” y participó en el prestigioso Tazón Azteca. Su trayectoria no solo incluyó a los Potros Salvajes, sino que también militó en los Pumas de la UNAM y concluyó su carrera como jugador con los Cóndores, siempre demostrando su entrega y pasión. A lo largo de su vida, Lino Velázquez también dejó una huella como entrenador. En 1980, fundó el equipo de Liga Mayor de los Potros Salvajes de la UAEMéx, y en 1984, desempeñó el rol de asistente de la Selección Nacional de Fútbol Americano. La Universidad Autónoma del Estado de México rendirá homenaje a este cono del deporte universitario durante el inicio de la Temporada de Intermedia, este fin de semana. La Dirección de Cultura Física y Deporte, en colaboración con la Fraternidad y el Patronato de los Potros Salvajes, será la encargada de organizar el tributo.

El legado de Guillermo Leonardo Lino Velázquez perdurará por siempre en los corazones de aquellos que compartieron con él, la pasión por el fútbol americano y el deporte universitario.

Implementará el Comité Olímpico Mexicano Protocolo para garantizar el Deporte Seguro

Ciudad de México.– El Comité Olímpico Mexicano (COM) anunció el desarrollo e implementación de un protocolo integral que garantizará un deporte seguro en todas sus instalaciones y eventos en los que participen las delegaciones mexicanas. Esta iniciativa forma parte de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo empoderar a las mujeres, situándolas en un lugar cada vez más competitivo frente a los hombres en el ámbito deportivo. Además, se complementará con la creación de un manual de prácticas de deporte seguro, cuyo fin es fomentar un entorno más seguro y saludable para todas y todos los atletas.

La Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, comentó que esta iniciativa se realizará en colaboración con Angélica Larios, psicóloga de la UNAM y exesgrimista olímpica, y se reforzará con capacitación a través de la certificación en educación olímpica impartida por el COM para fortalecer a las mujeres en el deporte y

brindar las herramientas para la salud mental y deporte seguro.“Con estas nuevas medidas, buscamos empoderar a las mujeres en el deporte, brindándoles las mismas oportunidades y condiciones de seguridad que a sus compañeros varones. La adopción de un protocolo integral no solamente protegerá a las deportistas, sino que contribuirá a crear un entorno más equitativo y competitivo para todas las y los atletas, reafirmando el compromiso del deporte mexicano con la igualdad y el bienestar”, afirmó María José Alcalá.El anuncio se realizó durante el evento denominado “Somos Excepcionales”, para conmemorar y reconocer a mujeres que transforman a México y al deporte, quienes han dejado huella en el país y que con su entrega y pasión son fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Como parte del evento se realizó un panel en el que participaron María del Rosario Espinoza, Alejandra Orozco y Samantha Desciderio, quienes compartieron su visión y experiencias tanto de su ámbito deportivo y personal, así como los retos a los que

se han tenido que enfrentar durante toda su carrera y sus nuevos objetivos. También se contó con la participación de la comunicadora Paola Rojas, quien destacó la labor de las mujeres en diversos ámbitos y reflexionó junto con las asistentes sobre el papel de la mujer en la sociedad mexicana y cómo han logrado destacar hasta convertirse muchas de ellas en excepcionales.

La Presidenta del Comité Olímpico Mexicano recordó que a lo largo de la historia las atletas mexicanas han obtenido 21 medallas olímpicas, de las cuales dos han sido de oro y las únicas en el deporte nacional. La primera fue en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 con Soraya Jiménez en levantamiento de pesas y la otra con María del Rosario Espinoza en taekwondo. en Beijing 2008.

Encuentran a un hombre sin vida en Tenango del Valle

Por: Fernanda Medina González

Asesinan a un hombre en Tultitlán

Por: Fernanda Medina González

Tultitlán, Méx.- Un hombre fue asesinado a tiros en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres, en la colonia Solidaridad tercera sección, del municipio de Tultitlán, durante la madrugada de este miércoles. Vecinos de las calles Tlazala de Isidro Fabela y Mexicaltzingo, señalaron a las autoridades que escucharon varios disparos,

y al amanecer encontraron el cuerpo del hombre en el pavimento. Los servicios de emergencia fueron llamados al lugar, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de la víctima. La zona fue acordonada y las autoridades correspondientes fueron notificadas para iniciar las diligencias y la carpeta de investigación.Este incidente trágico se suma a la lista de actos de violencia que han ocurrido en la región.

Vinculan a proceso a cuatro personas por robo y asesinato

Zumpango, Méx.- Lorena Victoria “N”, Eduardo “N”, Alfredo “N” y Ángel Mauricio “N” fueron vinculados a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció ante la Autoridad Judicial su posible intervención en el delito de robo con la agravante de haber causado la muerte.

Los hechos por los que se les investiga los habrían cometido el 14 de enero del 2022, cuando la víctima y otro individuo viajaban a bordo de una camioneta de carga propiedad de una gasera, y al encontrarse en el camino a Santa María Cuevas, en San Miguel Boca Negra, en Zumpango, fueron interceptados por los ahora detenidos, quienes presumiblemente los amenazaron con armas de fuego, los privaron de la libertar y despojaron de la unidad referida. Metros adelante, detuvieron la marcha del vehículo robado y uno de ellos habría detonado un arma de fuego en contra de una de las víctimas, quien falleció en el lugar, en tanto, que la otra persona privada de la libertad, fue atada y subida por la fuerza a otro vehículo, a bordo del cual fue llevada a un paraje despoblado donde la abandonaron, mientras que los probables

responsables huyeron del lugar. Las pesquisas iniciadas por el agente del Ministerio Público permitieron identificar a Lorena Victoria “N”, Eduardo “N”, Alfredo “N” y Ángel Mauricio “N” como posibles intervinientes en este hecho, por lo que una vez detenidos, quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras revisar los datos de prueba, los vinculó a proceso por el delito de robo con la modificativa agravante de haber causado la muerte.

La Autoridad Jurisdiccional determinó además plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, los detenidos deben de ser considerados inocentes hasta que no exista una sentencia condenatoria en su contra.

Tenango del Valle, Méx.- Un hombre en situación de calle falleció este miércoles en un predio abandonado del municipio de Tenango del Valle, aparentemente debido a un infarto.

El incidente ocurrió en la esquina de las calles Rayón y Constitución, en la Cabecera Municipal.

Según los primeros reportes, paramédicos de Protección Civil confirmaron el fallecimiento del indigente.

La Policía Municipal resguardó la zona hasta la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que se encargó del levantamiento del cuerpo.

La causa exacta de la muerte se determinará después de la ne-

cropsia de ley. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más detalles sobre las características de la víctima.

El predio abandonado donde ocurrió el incidente era utilizado como refugio por varios indigentes en la zona. Se espera que la investigación determine las circunstancias exactas del fallecimiento.

Atropellan a peregrinos, se dirigían a Chalma

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ocuilan, Méx.- Una mujer fallecida y 17 personas lesionadas, es el saldo que dejó un accidente en la carretera Santiago-Chalma, a la altura del puente del Ahuehuete, una camioneta presuntamente se quedó sin frenos y arrolló a un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario del Señor de Chalma.

De acuerdo con los reportes, el siniestro fue provocado por una camioneta que supuestamente se quedó frenos, el fatal hecho dejó en el lugar a una persona fallecida, Alejandra “N”, de 55 años, quien quedó debajo de la unidad, la mujer era parte de la peregrinación que se dirigía al inmueble religioso.

Entre los lesionados, están cuatro menores de edad y la mayoría fueron mujeres lesionadas, las y los peregrinos son originarios de la localidad de Tenayuca, en Tlalnepantla.

Al lugar llegaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil quienes atendieron a los peregrinos, varios presentaban crisis de nervios.

Según los reportes policiacos, de los heridos, 16 fueron atendidos en el sitio y solo una persona fue trasladada al Hospital General de Malinalco, a unos kilómetros de distancia.

En tanto, elementos policiacos resguardaron la zona hasta la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para las

indagatorias correspondientes.

Cabe destacar que las peregrinaciones de fieles a santos y festividades con frecuencia cobran víctimas en todo el país, lo que evidencia la vulnerabilidad de dichas caminatas en la que comúnmente los trayectos son recorridos en camiones de carga no aptos para transporte, lo que deriva en accidentes carreteros o atropellamientos. Cada año, miles de peregrinos emprenden su camino hacia el Santuario del Señor de Chalma, templo religioso ubicado en límites de Ocuilan y Malinalco, uno de los más visitados en América Latina y que desde el miércoles de ceniza hasta el domingo de resurrección, época de Cuaresma visitan el lugar, ya sea de manera personal o en peregrinación, es la época de actividad económica más alta en la zona.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.