6-I-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al EdoMéx, marcó un momento clave para la administración mexiquense, y para el futuro de una región históricamente rezagada.

Pág. 7
Pág. 4
Pág. 5
Toluca, Estado de México

Pasaporte se encuentra al 50% de descuento

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Atención ciudadanos mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió los costos para tramitar los pasaportes en 2025, documento oficial que permite a los ciudadanos Aztecas viajar al extranjero. En este 2025 hubo un ligero aumento en los costos y hay una promoción del 50 por ciento de descuento para cierto sector de la población.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó el costo que tendrá tramitar tu pasaporte en este 2025, el cual tiene valor de $885.00 pesos mexicanos con duración de un año para el pasaporte ordinario a personas mayores de edades; de $1,730.00

pesos con duración de tres años; $2,350.00 pesos para seis años y de $4,120.00 para 10 años.

La buena noticia es que cierto sector de la población tiene el beneficio del 50 por ciento de descuento, aplicable para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.

Los costos para este sector de personas van desde los $445.00 pesos para los pasaportes con vigencia de un año; de tres años $865.00 pesos; el pasaporte de seis años tiene un costo de $1,175.00 pesos; mientras que el de diez años cuesta $2,060.00 pesos.

Para que se aplique el descuento del 50% a

Para Sheinbaum la seguridad es un tema de honestidad y justicia

Por: Dioney Hernández

Xochitepec, Morelos.- En Xochitepec, Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entregó tarjetas de la Pensión del Bienestar a adultas mayores y durante su intervención en el micrófono, la mandataria federal habló acerca de la seguridad pública, en donde afirmó que este aspecto no es un tema de “mano dura”, sino de honestidad y justicia.

“Mucha gente dice que (la seguridad) es tema de mano dura, pero no. Es de honestidad y de justicia”, comentó Sheinbaum Pardo, quien defendió su estrategia de seguridad luego de que México sumó 27 mil 794 homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, una subida interanual del 1.47%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al tiempo, la mandataria afirmó que poco a poco los resultados serán todavía más notables y recordó que el país está viviendo un proceso de transformación, el cual inició en el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Además, Sheinbaum Pardo comentó que a diferencia de otros periodos en la historia de México se logró que “no hubiera guerras, que no hubiera violencia, que fuera una transformación pacífica”. Durante el acto, la presidenta de México comentó que continuará la Cuarta Transformación, como López Obrador denominó a su administración, “a eso nos comprometimos y nuestro gobierno va a seguir con el principio de: por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con el combate a la corrupción y la austeridad en el Gobierno Federal y agregó que la transformación es para que las personas tengan acceso a la vivienda, a una alimentación saludable, a tres comidas al día y al bienestar.

Por último, dijo que trabajarán en tres importantes programas sociales, los cuales son nuevos y serán un pilar de su gestión, se trata de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, la beca para estudiantes de secundaria Rita Cetina, y el programa de Salud Casa por Casa.

los trabajadores agrícolas temporales, deberán presentar la constancia original emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la oferta sólo será válida para pasaportes con una vigencia de entre 3 y 6 años. En el caso de los adultos mayores de 60 años deberán presentar uno de los siguientes documentos para obtener la promoción: Credencial de elector (INE), Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o Acta de nacimiento. Finalmente, las citas para tramitar el pasaporte se pueden realizar vía telefónica al 55 893 24827 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas o en sitio web citas.sre.gob.mx y crear una cuenta.

Entregan Pensión Mujeres Bienestar, Adultas

Mayores y Personas con Discapacidad, en Morelos

Morelos, Méx.- En el municipio de Xochitepec, Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, realizaron la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de la nueva Pensión Mujeres Bienestar y de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

La Pensión Mujeres Bienestar dio inicio para las mujeres de 63 y 64 años de todo el país, quienes a través de la tarjeta del Banco del Bienestar recibirán su pago bimestral de 3 mil pesos de manera directa y sin intermediarios; en Morelos, 16 mil 263 mujeres se registraron para recibir el nuevo apoyo. El segundo piso de la Cuarta Transformación, se construye con compromiso, por ello, gracias a la reforma constitucional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y presentada en su momento por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy las pensiones y programas son derechos constitucionales.

Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum se

crearon tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar que reconoce y valora toda una vida de trabajo para contribuir a que vivan con prosperidad; la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, es para las niñas y niños de nivel básico; y el programa Salud Casa por Casa, a través del cual los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, recibirán atención médica gratuita y periódica en sus domicilios.

El abasto de medicamentos 2025–2026 en México está asegurado

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó que en todo el proceso, se ha privilegiado la adquisición de medicamentos e insumos de empresas nacionales utilizando las prerrogativas establecidas por la LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

En un comunicado, indicó que está asegurado el abasto de medicamentos 2025–2026, mediante dos procesos: Compra consolidada de medicamentos 2025–2026, la compra de medicamentos e insumos médicos más grande de la historia, cuyas entregas comienzan en el mes de marzo de 2025.

Compra complementaria, para solventar las necesidades urgentes de las unidades de prestación de servicios de salud, cuya entrega comienza en enero y febrero.

do de las piezas de esta compra debe iniciar a partir de marzo. De las 3900 claves que fueron licitadas obtuvimos propuestas para el 98.5% de las piezas que buscamos como sector. Esto se suban 348 claves que fueron negociadas mediante las mesas de fuente única y patente. Por lo cual hemos tenido propuestas para prácticamente el 99% de las piezas solicitadas por las instituciones.

El 1.5% de las piezas licitadas no recibió ofertas convenientes. No obstante, iniciaremos un nuevo proceso enfocado en cubrir el porcentaje restante. Desde el 26 de diciembre hemos llevado a cabo reuniones con la industria y con las instituciones del sector salud para iniciar este proceso a partir del día 17 de enero iniciar la segunda ronda. Es importante mencionar que prácticamente el total de las piezas de fuente única y patente será entregado directamente en las unidades hospitalarias, mientras que otras como los medicamentos para hemofilia, serán entregados directamente a domicilio.

De la misma manera, todas las piezas genéricas, serán entregadas directamente en los almacenes estatales agilizando así los tiempos requeridos entre la solicitud por parte de cada unidad médica hasta su entrega en la misma

Avances: 1. Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 Se recibieron más de 400 propuestas, lo que significa el doble de lo que en promedio solía recibirse. El jueves 26 de diciembre de 2024 iniciamos la evaluación de cada una de las propuestas, misma que fue continua en proceso y concluye el domingo 5 de enero. Se ampliaron en 5 días los tiempos iniciales debido al gran número de propuestas que deben evaluarse técnica, administrativa, legal y económicamente. Esta ampliación no afecta los tiempos de entrega. El 1° de enero, inició el proceso administrativo para que Birmex realice la adjudicación de las piezas y se contará con el acta de fallo concluida el 13 de enero. Esta fecha nos mantiene dentro de los tiempos establecidos ya que el inicio del surti-

En todo el proceso, se ha privilegiado la adquisición de medicamentos e insumos de empresas nacionales utilizando las prerrogativas establecidas por la LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

2. Compra complementaria: La compra de urgencia o complementaria, comprende 1,500 claves para entrega durante los meses de enero, febrero y marzo.

De esta compra, alrededor de 300 millones de piezas se estarán entregando a mediados de enero y principios de febrero.

Como ejemplo, en el caso de medicamentos para diabetes, ya se cuenta con 4 millones de piezas que se encuentran en proceso de distribución. Esto equivale aproximadamente a cuatro meses de gasto del sector.

Finalmente, y para efectos de claridad, es importante mencionar que las piezas tardan entre 10 y 20 días en llegar a los centros de consumo, una vez que han sido adjudicadas.

Entregarán pensiones para el “Bienestar para Personas con Discapacidad” y “Adultos Mayores” en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, informó que del 2 al 22 de enero se realizarán los depósitos a las tarjetas de pensiones para el “Bienestar para Personas con Discapacidad” y “Adultos Mayores” en el Estado de México”, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025, de acuerdo con la primera inicial del apellido paterno. Informó que por segundo año consecutivo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó con el Gobierno Federal, el acuerdo para extender la edad de quienes reciben la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Estos programas sociales contribuyen a garantizar los derechos fundamentales de personas mayores de 65 años y de 0 a 64 años, respectivamente, mediante un apoyo económico bimestral de 6 mil y 3 mil 100 pesos.

Ambas pensiones se entregan de forma directa y sin intermediarios. La dispersión de los recursos se realizar de acuerdo con la primera inicial del apellido paterno de la siguiente forma:

Letra A, el jueves 2 de enero de 2025; Letra B, el viernes 3 de enero de 2025; Letra C, el sábado 4 y lunes 6 de enero

de 2025; Letras D, E y F, el martes 7 de enero de 2025; Letra G, el miércoles 8 y jueves 9 de enero de 2025; Letras H, I, J y K, el viernes 10 de enero de 2025; Letra L, el sábado 11 de enero de 2025; Letra M, el lunes 13 y martes 14 de enero de 2025; Letras N, Ñ y O, el miércoles 15 de enero de 2025; Letras P y Q, el jueves 16 de enero de 2025; Letra R, el viernes 17 y sábado 18 de enero de 2025; Letra S, el lunes 20 de enero de 2025; Letras T, U y V, el martes 21 de enero de 2025; Letras W, Y, X y Z, el miércoles 22 de enero de 2025.

El segundo piso de la Cuarta Transformación, llega al EdoMéx gracias a la reforma constitucional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y presentada en su momento por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las pensiones y programas sean derechos constitucionales.

Brinda gobierno de Huixquilucan seguridad a los “Reyes Magos”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- A partir de este domingo, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el operativo “Reyes Magos Protegidos”, que estuvo vigente a partir de las 11:00 horas de este domingo 05 de enero, para que llegaran los juguetes a los niños del territorio sin ningún contratiempo.La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, indicó que habrá presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, quienes vigilarán plazas comerciales, zonas bancarias, tiendas departamentales, supermercados y bazares que se encuentran en el territorio municipal, así como calles y avenidas principales, con el propósito de cuidar las compras y transacciones que llevarán a cabo los Reyes Magos para llevar alegría a los niños que se portaron bien durante todo el año pasado. “Hubo un despliegue por parte de elementos de seguridad en las tres zonas del territorio, para auxiliar a los Reyes Magos y éstos puedan llevar a los hogares la magia de esa noche y así los pequeños se despierten con la ilusión de encontrar sus regalos debajo del árbol de Navidad. Sepan que cuidaremos 24/7 la in-

tegridad de toda la población para que estas fechas sigan siendo un recuerdo inolvidable”, informó Romina Contreras.

Indicó que se realizarán patrullajes a bordo de unidades móviles y pie-tierra, con el objetivo de que las compras de los Reyes Magos se lleven a cabo en paz y tranquilidad. Además, el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 se mantiene pendiente para auxiliar a la población, en caso de ser necesario.

Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que se reforzó la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad en las tres zonas que conforman el territorio, para salvaguardar a los Reyes Magos en sus compras.Asimismo, para garantizar una movilidad segura en zonas donde se registre mayor afluencia vehicular y peatonal, personal de Tránsito y Vialidad de Huixquilucan estará presente para brindar apoyo y evitar congestiones en estacionamientos, lugares de venta de juguetes, romerías, bazares, mercados, entre otros.

Estas acciones, forman parte del “Operativo Navideño 2024”, que se encuentra en marcha desde el pasado 16 de diciembre, por lo que se refuerza la vigilancia en los corredores donde transitan las rutas del transporte público, con la intención de que los Reyes Magos que se trasladarán por este medio, viajen seguros y lleguen a su lugar de destino. El Gobierno de Huixquilucan informó, que se mantendrán las acciones que se realizan de manera permanente, como el Operativo Conjunto “Prevención del Delito”, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, que tiene la finalidad de blindar las zonas limítrofes.

Aquí estamos de vuelta, aunque la verdad es que no nos fuimos un solo día de vacaciones para que a través de El Valle estuviera bien informado, sin embargo, el grillo de esta columna sí pausó la pluma para regresar con toda la fuerza y el ánimo, pues el año anterior pasará a la historia de mi vida como uno de los más complejos.

Pero aquí estamos, con la convicción de seguir informando de forma veraz, oportuna, profesional y honesta, pues si algo demanda México, nuestro estado y su población, es tener todos los días en sus manos los sucesos de lo que acontece para que podamos seguir viviendo en una nación de leyes, de instituciones y democrática.

De todo corazón, deseo que sea un gran año para nuestro querido México, que podamos dar pasos adelante para crecer económicamente, para combatir la pobreza y, principalmente, recuperar la seguridad y el orden que el crimen nos ha arrebatado desde hace ya varios años, algo que solo se logrará con la voluntad y la honestidad de los tres órdenes de gobierno.

Sin embargo, este año no será sencillo, pues la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, más conocida como la CEPAL, proyecta un crecimiento del PIB de México de 1.2 por ciento en 2025, con lo que solo superaría a Haití y a Cuba, una reducción respecto al 1.9 por ciento estimado previamente y que es una situación que conmina a nuestras autoridades a corregir diversos aspectos de nuestro sistema económico para impulsar el crecimiento económico de todas y todos los mexicanos que demandan un empleo digno para combatir la lacerante pobreza que tanto nos aqueja.

Y hablo también de la corrupción, porque Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana presentaron el Índice de Percepción de la Corrupción, que estudia a 180 países, y donde tristemente por cuarto año consecutivo, México se ubica en la posición 126, lejos de naciones como Dinamarca, Finlandia o Nueva Zelanda. De hecho, entre el grupo de la OCDE, nuestra nación está en el último lugar de corrupción, por lo que, de las 20 economías más grandes del mundo, estamos en la penúltima posición, solo por encima de Rusia, otro aspecto que debe ocupar a las autoridades y a la sociedad, pues no podemos seguir viviendo dentro de este círculo vicioso de escaso crecimiento económico, corrupción, pobreza e inseguridad.

Los problemas están identificados desde hace décadas, sin embargo, ha faltado la voluntad y la capacidad profesional para solucionarlos, por lo que esperamos que, de la mano del nuevo gobierno de México, vengan cambios drásticos, estrategias, planes y acciones que nos permitan sacar adelante a nuestra nación para que también los ciudadanos hagamos lo que nos corresponde y podamos vivir en un lugar más digno para todas y todos.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del evento que llevó a cabo el alcalde de Toluca, RICARDO MORENO, en el que se rehabilitó el bajo puente del Boulevard Aeropuerto con iluminación, áreas verdes y un mural, lo anterior, en beneficio de más de 151 mil habitantes. Además, se comprometió a mejorar la seguridad de quienes transitan por la zona, pues Toluca debe brillar como la capital de las oportunidades y el progreso.

A RICARDO MORENO, tuve la oportunidad de conocerlo hace unos años y desde entonces coincidimos en lo que le urgía a nuestra querida Toluca para ser un municipio diferente, por lo que me da gusto que ese ideal se pueda ejecutar a través de un gobierno profesional, honesto, responsable y comprometido con la gente.Para poder cambiar nuestro país y estado, debemos empezar por el lugar en el que vivimos, por ello es que a nuestra querida Toluca le urge una transformación de fondo, pues pasamos de ser la bella a la descuidada, la fea, la insegura y la carente de oportunidades, una desgracia antecedida por pésimos gobiernos y alcaldes que solo vieron por sus bolsillos y no por el bienestar de las y los toluqueños.Así que como alguna vez lo platiqué hace algunos años con RICARDO MORENO, confío en que su gobierno y trabajo será una herramienta importante para el progreso y el desarrollo de la capital mexiquense a la que le urge obra pública, mantenimiento, desarrollo económico, seguridad y autoridades humanas, capaces y que resuelvan, no que lo jodan todo de la mano de la corrupción como ha pasado en los últimos años.

Y VA DE CUENTO

El buen JORGE CASTILLO estaba en la alberca de un lujoso hotel de Los Cabos acompañado de su hermosa esposa de 24 añitos, cuando en eso se encuentra a un amigo con el que empieza a platicar. Cuando la hermosa joven se va por una bebida, el amigo, de nombre LUIS LÓPEZ, le pregunta: Oye, GEORGE, ¿Cómo le haces para hacer feliz a semejante y hermosa mujer?

Con la mayor calma, JORGE le responde: Me he dado cuenta de que, para mantener una óptima y excelente relación con cualquier mujer, lo más importante es ¡dónde le das los besos!... LUIS quedó asombrado e inmediatamente, con ansiedad morbosa le preguntó: Y bueno… ¿Dónde la besas?

Sin perder su compostura y con un Macallan en la mano, JORGE respondió: ¡En París, Dubái, Londres, Madrid, Roma, New York, Miami, Las Vegas, Cancún, Hong Kong!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Presidenta y gobernadora trabajan por el bienestar del sur mexiquense

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En alianza, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reafirma el compromiso con las políticas impulsadas

por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer al sur de esta entidad. Muestra de ello, es la reciente una gira de trabajo al sur del Estado de México que realizaron ambas mandatarias para entregar tarjetas de las pensiones “Mujeres con Bienestar” y “Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que beneficiarán a un millón 626 mil 925 de mujeres mexiquenses.

En su visita a tierras mexiquenses, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantendrá unidad con la gobernadora Delfina Gómez para hacer llegar programas sociales y en obras que mejoren la calidad de vida de los pobladores de las

regiones sureñas del EdoMéx, como lo son los programas del Bienestar y la rehabilitación de caminos y carreteras, que han sido un compromiso para una región de la entidad históricamente rezagada.Claudia Sheinbaum destacó que trabajará de la mano con la maestra Delfina Gómez, a quien reconoce que es no solo una gran gobernadora, sino de las mejores personas que ha conocido en toda su vida. Asimismo, aseguró que tienen planeadas varias acciones que van a desarrollar para dar atención al sur del EdoMéx. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez ha resaltado el constante apoyo y alianza que mantiene con el gobierno de México, y en especial con la presidenta Claudia Sheinbaum, para dar atención a los mexiquenses y reforzar el compromiso de la 4T con políticas públicas orientadas al bienestar de los sectores más vulnerables.

“¡#EsTiempoDeMujeres! En el #EstadoDeMéxico las mexiquenses cuentan con el apoyo de nuestra Presidenta @Claudiashein y con el mío para continuar trabajando por su

bienestar, con justicia social y amor al pueblo. #ElPoderDeServir”, destacó la gobernadora en sus redes sociales. Entre los proyectos más prometedores anunciados en esta gira para la región sur de la entidad, destaca la renovación de la carretera Toluca-Tejupilco, que se extenderá hasta las colindancias con Guerrero y Zihuatanejo. La rehabilitación de la carretera que va de Toluca a Zihuatanejo, será una obra que durará un año y en la que participarán ingenieros militares, la cual mejorará la conectividad, impulsará la economía regional, facilitará el acceso a servicios y sentará las bases para un desarrollo más equitativo. El respaldo de Claudia Sheinbaum a Delfina Gómez no solo fortalece el liderazgo de la gobernadora, sino que envía un mensaje claro, el Estado de México será clave en la agenda nacional. Esta colaboración, fundamentada en valores compartidos de justicia social y desarrollo, demuestra que existe voluntad política y coordinación entre niveles de gobierno.

Se suspenden multas de tránsito en Tlalnepantla hasta el 31 de marzo: Pérez

TDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Por: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Durante tres meses se suspenderán las multas de tránsito en esta demarcación, anunció el alcalde

Raciel Pérez Cruz, y agregó que el objetivo de esta medida, es erradicar la corrupción al interior de la corporación.

En Sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad la propuesta de Pérez Cruz, la cual tendrá vigencia, hasta el 31 de marzo del presente año. Advirtió, que esta medida no exime a los conductores del cumplimiento al reglamento de tránsito del Estado de México, por lo que se invita a la ciudadanía a respetar las leyes para promover una convivencia vial segura.

El alcalde reiteró que, dicha medida se implementa con la finalidad de erradicar la corrupción de algunos elementos adscritos a la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana,

así como fortalecer la confianza de los ciudadanos que habitan en Tlalnepantla. Informó que durante este tiempo, se busca implementar acciones que garanticen un actuar transparente y profesional por parte de las autoridades, asegurando el pleno respeto a los derechos de los ciudadanos y la mejora de las prácticas en esta materia.

Pérez Cruz comentó que: “en los próximos tres meses, estaremos en un proceso intensivo en la depuración del cuerpo de tránsito y de la policía, pero también vamos a trabajar y tomar decisiones para su profesionalización y mejorar el actuar de los uniformados”. El presidente municipal destacó que los elementos de la policía municipal tienen la instrucción de cumplir con su deber, cuidar el patrimonio de los ciudadanos y procurar la integridad física de los mismos, por lo que trabajará estos tres meses para generar condiciones favorables que les permitan conducirse adecuadamente.

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 6 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Inician gobiernos verdes funciones en el EdoMéx

Estado de México.- El Partido Verde en el Estado de México es pionero en la profesionalización de sus servidores públicos tras firmar en 2024 un Convenio General de Colaboración con la Universidad

Autónoma del Estado de México para capacitar a sus más de 250 autoridades electas en temas clave de la administración pública municipal.

Con el respaldo de los mexiquenses y en un ambiente sin contratiempos ni sobresaltos, los Gobiernos Verdes del Estado de México iniciaron sus funciones en 19 municipios, marcando el comienzo de una administración comprometida a lograr resultados extraordinarios en 2025 y en los años por venir.

De las 19 demarcaciones, 18 corresponden a

triunfos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el pasado proceso electoral, en solitario y en coalición con Morena y el Partido del Trabajo (PT) y una que se sumó recientemente a la estructura. Los municipios gobernados por los Verdes son Acambay, Almoloya de Juárez, Chapultepec, Huehuetoca, Isidro Fabela, Jilotzingo, Joquicingo, Ocoyoacac, San José del Rincón, Sultepec, Tianguistenco, Villa Guerrero, Hueypoxtla, Temamatla, Tenango del Aire, Ozumba, Atlautla, Ecatzingo y Zinacantepec.

Los alcaldes Verdes asumieron el cargo con una firme responsabilidad, cumplir los compromisos adquiridos en campaña y trabajar incansablemente para ser municipios referentes en el estado. En este contexto, 2025 representa una oportunidad para poner en marcha un plan basado en 10 ejes de trabajo, entre los que destacan:

- Garantizar el acceso al agua potable y promover un medio ambiente sano.

- Mejorar la seguridad en el transporte público.

- Impulsar una educación de calidad y crear oportunidades de empleo y vivienda para jóvenes.

- Incorporar tecnología para for-

talecer el sector agrícola.

- Brindar apoyo integral a los adultos mayores.

- Promover el bienestar de los seres sintientes.

- Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

Desde sus respectivas responsabilidades, cada alcalde reafirmó su compromiso de convertir estas propuestas en acciones concretas que impulsen el crecimiento de sus municipios.

Es de destacar que el Partido Verde es pionero en la profesionalización de sus servidores públicos, tras firmar en 2024 un Convenio General de Colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para capacitar a sus más de 250 autoridades electas en temas clave de la administración pública municipal.

Este programa de formación, diseñado en colaboración con la UAEM, busca dotar a los nuevos funcionarios de las herramientas necesarias para anticiparse a los desafíos, tomar decisiones responsables y garantizar resultados que beneficien a los ciudadanos.

Con una sólida preparación y un claro compromiso hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, los Gobiernos Verdes inician este ciclo con optimismo, confiando en que 2025 será un año de grandes logros y transformaciones significativas para el Estado de México.

Seremos un gobierno que escucha y da resultados, subraya Cerqueda

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, inició en los primeros minutos del 1 de enero de 2025 el periodo de gobierno 2025-2027 de esta localidad, con la instalación de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, y del Ayuntamiento, así como de la creación de la Dirección de Movilidad, y la Dirección de Relaciones Públicas, por lo que instó a los nuevos integrantes de su gabinete a dar continuidad a un gobierno que escucha y da resultados a la ciudadanía.El alcalde, durante la sesión solemne de instalación de Cabildo, declaró legítimamente instalado el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, el cual deberá funcionar del 2025 al 2027, y expresó su reconocimiento a las diferentes fuerzas políticas que lo integran.

En ese sentido, instó a los integrantes a dar continuidad a un gobierno de escucha comprometida, pues tienen el privilegio y la responsabilidad –dijo-, de representar a la ciudadanía de Nezahualcóyotl, así como cumplir cabalmente con dicha tarea que la población les encomienda. Cerqueda presentó la propuesta de los funcionarios que estarán al frente de las diferentes direcciones que conformarán el gobierno municipal, la cual fue aprobada por unanimidad por el Cabildo:

-Oficialía Mayor, Félix Edmundo González Cariño.

-Dirección de Movilidad, Juan Carlos Vicente Bárcenas. -Dirección de Cultura, Juan Martín Pérez Chávez.

-Dirección de Obras Públicas, Valentín Díaz Robles.

-Dirección de Desarrollo Urbano, Sonia Carolina Gómez Ayala.

-Dirección de Fomento Económico, María Luisa Luján.

-Dirección de Bienestar, Rosa María Gómez Hernández.

-Dirección de Relaciones Públicas, Roberto Pérez Ortiz.

-Secretaría Técnica de la Presidencia, Joel González Toral.

-Consejería Jurídica, Héctor Cruz Alcántara.

-Unidad de Verificación y Normatividad Administrativa, Edson Omar Palacios Cuenca.

-Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, María Guadalupe Pérez Hernández.

-Dirección de Comunicación Social, Mauricio Mejía Rojas.

-Dirección de Administración, Jorge Jesús Martínez Flores.

-Dirección de Servicios Públicos, Bulfrano Martínez Soto.

-Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Emanuel Ramírez Rodríguez.

-Dirección General del DIF, Claudia Mónica Pérez Cerqueda.

-Secretaría Particular de la Presidencia, Dulce Karina Pérez.

-Dirección de Tesorería, Sonia López Herrera.

-Unidad de Transparencia, Christian Lozano Lara.

-Dirección de Educación, Erika Vianey Potrero Terán.

-Dirección de la Mujer, María Jenner Jaimes.

-Dirección de Medio Ambiente, Rodrigo Rosas.

-Instituto Municipal de Planeación, Enrique Gutiérrez Munguía.

-Coordinación de asesores, Marcos Álvarez Pérez.

-Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García.

-Instituto de la Juventud, José Luis Sánchez Reyes.

-Organismo Descentralizado de Agua Potable, ODAPAS, Ricardo Armando Ordiano Pérez.

Naucalpan y Azcapotzalco arrancan el “Operativo Frontera Segura”

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya acompañado por la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Nuez Reséndiz dieron inicio al Operativo “Frontera Segura”, en el que participarán 236 elementos de seguridad pública de distintas instituciones policiales, del Estado de México y de la CDMX. Estos elementos, serán desplegados en los límites de ambas entidades para prevenir delitos de alto y bajo impacto, informaron los alcaldes.

Dijeron que con este esfuerzo conjunto, se pretende reducir los índices delictivos en esta zona.

“Vamos con toda seguridad a recuperar esta zona tan importante del Valle de México”, aseguraron.

“Ahora nos sumamos y nos unimos para recuperar la tranquilidad de la ciudadanía con la estrategia de la Construcción de la Paz”, dijeron. El Gobierno de Naucalpan se suma a esta tarea compartida con Azcapotzalco, Naucalpan, Tlalnepantla, el Estado de México y la Ciudad de México.

Ambos alcaldes, realizaron el pase de revista a los 236 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, Policía del Estado de México, Policía Metropolitana, Policía de Tlalnepantla y Policía Auxiliar de la CDMX, que participan en esta estrategia de seguridad encaminada a la construcción de la paz.

En su momento, Montoya Márquez reiteró su compromiso de trabajar de manera constante en materia de seguridad.

El operativo arrancó sobre Calzada La Naranja, este fin de semana, en los límites de Naucalpan y la vecina alcaldía de Azcapotzalco.

Montoya agregó que, con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura estarán atentos para fortalecer y robustecer estas estrategias, que llegar a los rincones más alejados y establecer las condiciones de paz y prosperidad

para las y los vecinos de esta zona limítrofe, cambiando la perspectiva y percepción que se tiene de estas colonias que han estado en franco abandono.

El alcalde, aseguró que se trata de recuperar y reconocer el avance obtenido en poco tiempo con esta estrategia, lo que demuestra que cuando hay coordinación y un objetivo único y prioritario, como es trabajar para que las y los vecinos vivan tranquilos, los resultados se logran más rápido.

Tras el banderazo de inicio, el presidente municipal, en compañía de la alcaldesa Nancy Núñez, realizó un recorrido por calles que conectan ambos territorios para conocer de manera presencial los puntos donde es necesario blindar las fronteras de Naucalpan, que durante la administración pasada fue el segundo municipio más inseguro a nivel nacional, según una encuesta del INEGI.

A través del Operativo Frontera Segura, se realizarán recorridos, controles preventivos y patrullajes en los límites de la CDMX y Naucalpan, así como en las avenidas principales de las colonias: Lomas de Sotelo, Alce Blanco, Industrial Alce Blanco, San Francisco Cuautlalpan , Santiago Ahuizotla, San Miguel Amantla y San Pedro Xalpa.

El operativo “Frontera Segura” se llevará a cabo de manera aleatoria y coordinada con las corporaciones de las tres órdenes de gobierno que participan en esta estrategia, garantizando mayor seguridad para las y los habitantes de Naucalpan y Azcapozalco y sus alrededores.

-Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Guadalupe Gabriela Herrera Ayala.

-Secretaría del Ayuntamiento, María Darinka Rendón Sánchez.

-Coordinación territorial Zona Centro, Guillermo Froilán Quiroz García.

-Coordinación territorial Zona Poniente, Ricardo Ruiz Flores. -Coordinación territorial Zona Norte, Saraí Estrada Lecuona.

-Coordinación territorial Zona Oriente, Araceli Ramírez Ramírez. En la misma sesión de Cabildo se aprobaron 19 diversos acuerdos que tienen que ver con el arranque de la actual administración.

El alcalde Adolfo Solís inicia una nueva etapa en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx.- En su primera gira de trabajo como Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez visitó localidades marginadas y con altos índices de pobreza en el municipio, como San Agustín Citlalli, Los Lagartos y El Estanco, donde entregó cerca de 30 mil paquetes invernales y juguetes en la víspera del Día de Reyes, a familias de escasos recursos.

El alcalde puntualizó que en el inicio de su administración regresó a estas localidades para cumplir el compromiso que hizo durante su campaña, de volver a apoyar a las personas que habitan en estas regiones, alejadas de la cabecera municipal. También subrayó que desde el 1 de enero él, las y los integrantes del Cabildo hicieron el compromiso de dejar de lado las posturas partidistas y trabajar en unidad por el desarrollo de todo el municipio. “Desde el primero de enero de este año que recibimos el ayuntamiento de Almoloya de Juárez, hicimos varios acuerdos, y el acuerdo más importante que hicimos es que dijimos que la campaña se acabó, fue en el 2024. Hoy es momento de quitarnos nuestros colores y acordamos que es momento de trabajar todos en unidad por Almoloya de Juárez. “Entonces véanos a las personas que venimos el día de hoy, como personas que queremos sacar adelante a Almoloya de Juárez. Yo lo dije en la toma de protesta: a partir del 1 de enero todos somos Almoloya de Juárez, vamos a echarle para adelante porque hay mucho rezago, hay muchas cosas que tenemos que arreglar” expresó Solís Gómez ante miles de habitantes. Durante estos dos días de actividades, donde también recibió peticiones y atendió diversas quejas de viva voz de la población, las familias beneficiadas recibieron paquetes invernales con cobertores, despensas y juguetes para los más pequeños, quienes también celebraron el Día de Reyes con dulces y regalos.

El alcalde aseguró que estos casi 30 mil apoyos buscan aliviar las necesidades más apremiantes en una temporada marcada por las bajas temperaturas y las dificultades económicas que vienen con la cuesta de enero.

“Quiero decirles que para mí hoy es un día muy emocionante, muy emotivo, porque es el tercer evento. Empezamos ayer en la zona de Citlalli, La Soledad, Lázaro Cárdenas. Ahorita vengo de Yebuciví, de allá de Los Lagartos, ustedes saben cómo están los problemas allá y quiero decirles que hoy la gente me dijo “Adolfo necesitamos mucha seguridad y les dije que a partir de mañana les voy a mandar cinco patrullas y 15 elementos, ¿porque saben qué?, no tienen a nadie, llevan años abandonados y les dije que conmigo eso se terminó”, recalcó. Asimismo, destacó el papel que tendrá su hermana Thalía Solís como Presidenta Honoraria del DIF municipal, pues ella atenderá temas prioritarios para la población, como la violencia familiar, de género o el apoyo a mujeres, personas adultas, menores de edad o personas con capacidades diferentes.

“Me acompaña la presidenta del DIF, mi hermana Thalía, cabe mencionar que va a ser la Presidenta del DIF honorífica. Ella va a tratar los temas más delicados que hay en Almoloya de Juárez y quiero que tengan un diálogo con ella de mujer a mujer, acentuó Adolfo Solís.

En sus eventos de este domingo, realizados en las comunidades Los Lagartos y El Estanco, Solís Gómez presentó también al nuevo comandante de la policía municipal, Edgar Blando, de quién dijo es un hombre con experiencias y cuenta con el respaldado del Gobierno del Estado de México, que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez.

También anticipó que a la zona de Yebuciví, en el norte del municipio, llegarán patrullas y elementos adicionales para reforzar la seguridad, ya que allá se carece de seguridad actualmente.

“Quiero dejar un legado a mi municipio y un legado es en materia de seguridad, entonces tenemos que hacerle así.

Mañana voy a mandar a Yebuciví y también al sur, pero ahorita ya las cosas están más delicadas, y a mí me enseñaron algo muy importante en mi casa: me dijeron que hay que estar en las buenas, en las malas y en las peores, y ahorita en la zona norte del municipio, en Yebuciví, las cosas están en las peores, tiene la gente miedo hasta de llevar a sus niños a la escuela, no quieren salir de su casa”, puntualizó.

El alcalde también reiteró su compromiso de gobernar de manera austera y en beneficio directo de la población. Anunció que su gobierno realizará cabildos públicos y audiencias ciudadanas en las comunidades para escuchar de primera mano las necesidades de la población pues comentó que es tiempo de cambiar la forma de gobernar, y que su visión es atender a quienes menos tienen.

Con esta gira de trabajo, a la que llegaron personas de las comunidades de La Gavia, Mextepec, Loma Blanca, Benito Juárez, Tabernillas, Paredon, San Nicolás Amealco, Arroyo Zarco, Dilatada Sur, entre otras, el Presidente Municipal marcó el inicio de una administración enfocada en trabajar de la mano con los ciudadanos, cumpliendo su promesa de regresar a las comunidades más alejadas y transformar Almoloya de Juárez.

Fortalece GEM la gobernabilidad en el 2024

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares resaltó que el segundo piso de la transformación no puede entenderse sin hacerle justicia al pueblo mexiquense, destacando que el trabajo coordinado con el Gobierno de México, la Legislatura Mexiquense, el Poder Judicial del estado, organismos, instituciones y municipios, garantiza el desarrollo con justicia social para las familias de la entidad.

La Secretaría General de Gobierno a cargo de Horacio Duarte ha venido trabajando en equipo para que el 2024, se convirtiera en un año donde se fortaleció la gobernabilidad a través de importantes vínculos para el progreso de la entidad. Entre estos los principales trabajos en el año anterior destacan, la Tercera Sesión 2024 de la Agenda Nacional de Coordinación en Derechos Humanos, convocada a mediados de noviembre por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Velázquez, junto a los titulares de las Secretarías Generales de Gobierno de las diferentes entidades del país. En ese mismo mes se realizó el Seminario de Gobernanza Municipal “Servir para Transformar”, en el que se reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México para trabajar con las y los 125 presidentes municipales que iniciaron funciones el 1° de enero de este año.

En el caso de la LXII Legislatura Federal, se estableció una relación de comunicación y claridad en busca de impulsar leyes, iniciativas y reformas que respondan a las necesidades reales de la gente. Asimismo, desde la Secretaría General de Gobierno y por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se impulsó el diálogo y el entendimiento con las y los representantes de partidos políticos del Estado de México, a través de tres Mesas Políticas que garantizaron la seguridad en las elecciones de 2024.

En ese mismo sentido, el Gobierno del Estado de México firmó un convenio con el

El gran reto es lograr que la gente vote el primero de junio: De la Rosa

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- “El gran reto de este año será lograr que la gente participe en las elecciones para nombrar jueces, magistrados y ministros. Los candidatos no son personas públicas, como los diputados o senadores, de ahí la importancia de los medios de comunicación para promover que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo uno de junio”, dijo el diputado federal Juan Hugo de la Rosa García, quien subrayó que se esperaría una votación del 40 por ciento del padrón, similar a la de elecciones intermedias.

Enfatizó que ni los partidos ni los representantes populares podrán participar a favor de tal o cual candidato, únicamente podrían promover que la gente acuda a las urnas, en tanto que los medios de comunicación tienen ante sí el reto de invitar al pueblo a concretar la reforma judicial.

El legislador habló así durante un convivio con la prensa, donde señaló que las reformas constitucionales ya aprobadas y plasmadas en la Carta Magna mejorarán sustancialmente el nivel de vida de los mexicanos.

Acompañado por la diputada local del 41 distrito del Estado de México, Carmen de la Rosa Mendoza, el exalcalde de Neza resaltó que la reforma salarial beneficia

Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), para instrumentar juntos el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgos para Candidatas y Candidatos en el Proceso Electoral 2024. De igual manera, estableció una relación de coordinación y unidad con el Poder Judicial del Estado de México (PJEMex), para trabajar por el bienestar social, po-

niendo las necesidades de la gente como eje central.Cabe destacar que la Secretaría General de Gobierno por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez, trabaja en unidad y colocando al pueblo en el centro de las decisiones, por lo que en 2024 lideró diversas reuniones con autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer la unidad y el compromiso de servir a los mexiquenses.

Invirtió GEM 28.5 mdp en el programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar

Toluca, Méx. - Una prioridad de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez es incentivar a las y los estudiantes mexiquenses para que desarrollen proyectos que generen bienestar en sus comunidades; por ello, en 2024, más de 5 mil estudiantes de nivel medio superior y superior participaron en el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar.

digitales en personas adultas mayores mediante talleres presenciales, con una inversión de más de 15 millones 500 mil pesos.

de manera trascendental a los trabajadores, ya que mejora su poder adquisitivo y por ende su calidad de vida.

La reforma a los pueblos indígenas reconoce sus derechos ancestrales y les permite preservar sus costumbres y tradiciones, entre ellas la nominación de autoridades.

Añadió que en la actualidad, alrededor de 23 millones de mexicanos se autodefinen como integrantes de pueblos originarios, ya que sus raíces son para ellos orgullo de identidad.

En su oportunidad, la diputada Carmen de la Rosa resaltó el trabajo que vienen realizando la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez en favor de las mujeres y de los mexiquenses en general.

Apuntó que en el caso específico de Nezahualcóyotl, en 2025 tendrá un aumento presupuestal de 1.9 por ciento (poco más de 32 millones de pesos), y aunque es poco en términos reales, es un presupuesto congruente con la realidad económica. Al referirse a la Operación Enjambre, emprendida por las autoridades contra funcionarios delincuentes, la legisladora de Morena puntualizó que aún falta profundizar en los mecanismos de investigación para detectar a servidores públicos y a sus familiares que han sido beneficiados con la corrupción y sus posibles nexos con el crimen organizado.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), explicó que alrededor de 3 mil estudiantes de educación media superior realizaron servicio social comunitario y recibieron un estímulo de 4 mil 800 pesos semestrales, lo que representó una inversión superior a los 13 millones de pesos. Además, detalló que 2 mil 674 estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de control estatal también participaron en el programa, mediante iniciativas como Reconectados al Bienestar y Brigadas de la UAEMéx; con el objetivo de desarrollar competencias

El Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar busca recuperar el sentido de solidaridad comunitaria y contribuir a la solución de problemas en los 125 municipios mexiquenses. A través de este programa, las y los estudiantes desarrollan proyectos culturales, sociales y económicos, aplicando los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos adquiridos en sus clases, con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La Maestra Delfina Gómez Álvarez ha señalado que los jóvenes son agentes de transformación y que durante esta administración los seguirá apoyando para que logren sus metas y continúen impulsando el cambio en nuestro estado.

Con El Poder de la Educación, el Gobierno del Estado de México continúa formando mexiquenses comprometidos con la transformación y el desarrollo de cada región de la entidad.

El Toluca femenil arrancó el torneo con un empate

Por: Dioney Hernández

León, Guanajuato.- El Club

Deportivo Toluca arrancó su participación en la Liga MX femenil al enfrentarse al León, el partido culminó con empate a un gol; por el conjunto de Toluca marcó Mariel Román, mientras que por las locales descontó Mayalu Rausch.

Con la ilusión de tener un gran torneo, las Diablas Rojas del Toluca iniciaron su participación en la Liga MX, donde se enfrentaron a las Panzas Verdes en el Estadio León, en un partido cerrado donde solo hubo dos goles, uno para las mexiquenses y uno más para las locales, aun así, el punto le viene bien al Toluca para afrontar este torneo de revancha. Durante los primeros 45 minutos, el partido fue de

muy pocas emociones y oportunidades, el Toluca fue el equipo que más insistió y más tarde tendrían su premio. Las Diablas Rojas del Toluca lograron adelantarse en el marcador a segundos de que finalizara la primera mitad, cuando la delantera Mariel Román se quedó sola frente a la guardameta del conjunto leonés y así, las comandadas por el técnico Ricardo Belli lograron pegarle primero al equipo del Bajío. Para la segunda parte, al minuto 57, las Panzas Verdes de León lograron empatar el partido gracias a un contragolpe por la banda izquierda, la jugadora del conjunto de León, Mayalu Rausch, impactó con su pierna izquierda la de gajos que terminó al fondo de las redes, así se concretó el 1-1. En el resto del partido, las Diablas Rojas del Toluca buscaron hacer el segundo gol

de la velada para poder adelantarse en el marcador y así lograr tres importantes puntos en el arranque de la Liga MX femenil, sin embargo, las imprecisiones por parte del conjunto choricero no permitieron al equipo del Estado De México lograra un gol más que fuera festejado por las jugadoras de su equipo y tras 90 minutos y el tiempo agregado, el juego terminó 1-1. El próximo 9 de enero, las Diablas Rojas del Toluca recibirán en el “Estadio Nemesio Diez” a las integrantes del Mazatlán femenil, en actividad correspondiente a la jornada número 2 de la Liga MX, el encuentro dará inicio a las 17:00 horas; mientras que el León enfrentará al Atlético San Luis, nuevamente en tierras guanajuatenses, donde buscarán seguir sumando unidades.

PAVIGUE buscará un año exitoso en materia deportiva

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La empresa organizadora de eventos deportivos, conocida como Promociones Atléticas Pavigue buscará en el 2025 continuar con la excelente oferta deportiva, tal y como lo hicieron en el cierre de fin de año, con un evento espectacular, donde participaron más de 1000 corredores entre hombres y mujeres.

En este 2025, la empresa conocida como PAVIGUE buscará continuar con el fomento al deporte, así lo dio a conocer su director, Felipe Suárez Arias, quien recordó que el 2024 lo cerraron de gran manera con la realización del evento deportivo “Corriendo fin de año”, donde los corredores disfrutaron de la actividad con todo y bufandas, gorros y el toque sureño de la marimba que llenó de colorido de la 8ª edición de la tradicional y popular carrera.

Felipe Suárez Arias agradeció a todos los corredores y patrocinadores por hacer posible la realización

de “Corriendo fin de año”, al tiempo que aseguró que continuarán con la promoción del deporte en este 2025, puesto que van a realizar una edición más de la “Carrera de día del Padre”, una de las más importante de todo el Valle de Toluca.

“La verdad tenemos que ser muy agradecidos con la gente, con los corredores corredoras, con los patrocinadores, con los amigos que nos ayudan a difundir el deporte, porque tuvimos un año de muchos retos, pero al final de cuentas, lo terminamos de gran manera con ese evento en donde más de 1,000 personas pudieron disfrutar de una carrera con todos los servicios, con todo el buen ambiente, con la música, los regalos, las rifas y por supuesto en este 2025, el reto es continuar con ese impulso, con ese amor por las carreras, por el deporte”, aseguró Felipe Suarez Arias.

Al tiempo, el director de Promociones Atléticas Pavigue aseguró que continuará también con los viajes a otras demarcaciones, como por ejemplo a la carrera que

se realiza en el mes de marzo en Torreón, Coahuila, el tradicional Maratón Lala, además de las carreras que hay en Acapulco, en el puerto de Veracruz, en Aguascalientes, y por supuesto en Mazatlán, en la recta final del año.

“Vamos a seguir haciendo los viajes, las expedicio-

nes, y las aventuras a las carreras atléticas más importantes de todo el país, por lo cual invitamos a todos los corredores a que estén pendientes en nuestras redes sociales y que podamos seguir difundiendo el deporte y corriendo que es lo que nos gusta, y que nos gustará por siempre”, sentenció Felipe Suárez.

Para Arantxa Cossio, el 2024 quedará grabado en su carrera deportiva

Ciudad de México.- Para Arantxa Cossío Aceves, el 2024 quedará grabado en su carrera deportiva, pues no solamente logró su histórica clasificación y participación a los Juegos Olímpicos en París, sino que además conquistó su primera medalla panamericana en categoría mayor al lado de Clio Bárcenas en modalidad dobles femenil. Con tan importantes logros, la tenimesista jalisciense declaró que este año que está por culminar marca un antes y un después en su carrera deportiva al cristalizar dos de sus más grandes objetivos que la impulsan a comenzar un nuevo ciclo.

“Ha sido un año bueno porque ha estado lleno de mu-

chas emociones; primero, feliz de poder haber logrado mi clasificación olímpica, pero no fue fácil todo el camino, a principios de año no tuve los mejores resultados, hubo muchas altas y bajas, pero pues sin duda al final es felicidad al no haberme dado por vencida después de tantas caídas”, comentó.

“Sí es un antes y un después en cuanto a mi persona y mi experiencia en el deporte porque te vas dando cuenta poco a poco cómo es que todo funciona, cómo te tienes que manejar en ciertas competencias, el ambiente, es lo que te va forjando y dando la experiencia para en el siguiente ciclo, saber que es lo que puede venir y te prepara mejor mentalmente, te abren muchí-

simas puertas en los dos ámbitos”, dijo.Tras su debut olímpico, Arantxa Cossío enfrentó en octubre pasado el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa en El Salvador, donde conquistó el tercer lugar con Clio Bárcenas en dobles femenil, logro que la deportista de 23 años describió como un paso más para acercarse a su objetivo de obtener un título continental y afianzarse en la categoría mayor.

“Desde los Juegos Panamericanos Junior de Cali hemos tenido buenos resultados, algunas competencias no se nos da ese cambio de categoría, pero hemos sido perseverantes y ahora en 2024 pudimos alcanzar nuestra primera medalla en adulto, somos un buen dobles,

pero seguimos trabajando y espero en un futuro obtener otra medalla con ella que sea de un color más arriba y también en individual”, compartió. Con los deseos primordiales de salud y crecimiento deportivo, Arantxa Cossío augura un exitoso 2025 en el que planifica continuar con su preparación en el extranjero con el objetivo de afianzar su nivel en la categoría mayor y emprender el camino a su segundo ciclo olímpico. “Confío en que será un año fructífero, ya que lo quiero utilizar para algún campamento y continuar entrenando, tomar fuerza en las competencias internacionales”, comentó.

Mediante cateo detienen a dos personas y aseguran

narcóticos en Naucalpan

Naucalpan, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), detuvieron a dos personas y aseguraron narcóticos, mediante técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación.

Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se informó que en un domicilio localizado en la calle Manzanares, de la colonia Praderas de San Mateo en Naucalpan, al parecer se comercializaban narcóticos, personal de la Fiscalía mexiquense llevó a cabo diligencias para verificar los hechos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, agentes de la Fiscalía EdoMéx y de la SSEM se trasladaron al inmueble donde fueron detenidos Felipe Armando “N” de 27 años y Adamaris “N” de 18 años, además fueron hallados y asegurados narcótico como hierba

verde con las características de la marihuana y metanfetamina.

Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, den ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. En tanto que el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.

Arco carretero permite recuperar vehículo robado

Ecatepec, Méx.- Un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), por su posible participación en el delito de encubrimiento por receptación, luego de que condujera un vehículo con reporte de robo.

Lo anterior en respuesta a lo analizado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las que se han establecido los mecanismos para inhibir los ilícitos en la entidad, así como el uso de las tecnologías para eficientar el trabajo de las y los policías mexiquenses.

Tras generarse un hit de alerta por el sistema de Arcos Carreteros de la infraestructura estatal por el paso de un Chevrolet Aveo, color gris, con registro en plataformas por el delito de robo con violencia el pasado 23 de diciembre de 2024 en el municipio de Nezahualcóyotl, se avisó a oficiales en campo para su localización y recuperación.

En la implementación de un cerco virtual en tiempo real, los uniformados de la SSEM dieron alcance a la unidad objetivo sobre la avenida Morelos, a la altura de la colonia Rústica Xalostoc, donde le marcaron el alto al conductor.

Luego de solicitar una revi-

sión a los medios de identificación de la unidad, el Centro de Mando estatal confirmó que se trataba del vehículo hurtado; en ese momento, Bonifacio

“N” de 61 años, no acreditó la legal posesión del mismo, por lo que ambos fueron conducidos ante la autoridad competente, donde se definirá su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Detienen a una mujer por delitos contra la salud en Valle de

Valle de Bravo, Méx.- Labores en campo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) para reforzar la presencia policiaca en la entidad, permitió la detención de una mujer posiblemente implicada en delitos contra la salud. En atención a las causas, y de acuerdo con las instrucciones giradas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectivos de la SSEM realizaban recorridos de prevención en el marco del operativo Argos sobre calles del Barrio El Calvario, momento en que una fémina los agredió verbalmente; sin embargo, hicieron caso omiso a esta falta. Posteriormente, al avanzar notaron a la misma persona caminar en la cerrada El Vergel, donde tiró un frasco, por lo que policías se acercaron a ella y le solicitaron realizar una revisión apegada a los protocolos de actuación, donde encontraron una bolsa resellable con aparente marihuana, además de que el frasco contenía la misma sustancia.

Por lo anterior, se le informó el constitutivo del delito a Lucia “N” de 42 años de edad, así como la lectura de los

Bravo

derechos que la ley otorga, la mujer, junto con los indicios, fue puesta a disposición de la Fiscalía Regional con sede en el municipio, donde se determinará su situación legal.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Vinculan a proceso a sujeto por homicidio en Chalco

Chalco, Méx.- Miguel Ángel “N”, fue vinculado a proceso por homicidio calificado en agravio de un hombre en este municipio, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este hecho delictivo.

Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Miguel Ángel “N”, es indagado por hechos perpetrados el pasado 24 de diciembre, cuando habría privado de la vida a un masculino, tras atacarlo con un objeto punzocortante.

La investigación de la Fiscalía mexiquense precisó que ese día, tres personas entre ellas la víctima, así como el ahora detenido, se encontraban conviviendo al interior de un local comercial destinado a venta de carne, ubicado en la colonia La Candelaria en el municipio de Chalco. En algún momento la víctima salió del lugar y fue seguida por Miguel Ángel “N”, donde habrían discutido y finalmente el probable implicado lo atacó con un objeto punzocortante, causándole la muerte, para luego huir del lugar.

Derivado de los hechos referidos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra el probable implicado, por ello en acción conjunta Policías de Investigación de la Fiscalía Edomex y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chimalhua-

cán lo capturaron.

Tras ser detenido en la colonia Nativitas en Chimalhuacán, fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.