Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar




*Se busca establecer una comunicación directa entre los ayuntamientos y la administración del Juzgado Especializado en Violencia Familiar y de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.






Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Se busca establecer una comunicación directa entre los ayuntamientos y la administración del Juzgado Especializado en Violencia Familiar y de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.-
La organización Amnistía Internacional, calificó como “inaceptable” la reforma sobre desapariciones de personas sin la participación de las familias buscadoras. Esto ocurre después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una iniciativa para abordar la crisis de desapariciones en México, que supera las 120 mil víctimas.
AI reconoció como aspectos positivos de la iniciativa la reducción de penas para testigos colaboradores, así como la obligación de las fiscalías de participar en el Sistema Nacional de Búsqueda. También destacó el fortalecimiento de fiscalías especializadas en desapariciones.
La organización exigió “procesos transparentes y medidas que realmente garanticen verdad y justicia”, como parte del análisis de la iniciativa propuesta por la presidenta Sheinbaum por la que se pretende modificar la Ley Nacional de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición por Particulares
y del Sistema Nacional de Búsqueda.
Sin embargo, también reconoció los riesgos e hizo observaciones a la iniciativa enviada a los legisladores, pues señaló que falta de consulta a las familias en la creación de la iniciativa.
También señalaron errores en el diagnóstico, cambios en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que podrían reducir artificialmente las cifras de desaparición.
La ONG también detalló que no se fortalecen instituciones clave para el rezago forense y existe una posible vulneración de datos biométricos. Aunado a esto, externó su preocupación por la falta de presupuesto para atender desapariciones.
Amnistía Internacional se sumó al reclamo de organizaciones civiles y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que han contribuido a la elaboración de la Ley General en Materia de Desaparición y la creación de instituciones dedicadas a la búsqueda e identificación forense. Hasta ahora, la presidenta Sheinbaum ha rechazado reunirse con estos colectivos.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que asistirá al cambio de presidencia de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Tegucigalpa, Honduras, el 9 de abril. Su visita durará aproximadamente dos horas, tiempo suficiente para la inauguración del evento.
La mandataria federal confirmó que viajará en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional, debido a la falta de vuelos directos desde México a Tegucigalpa.
La decisión de asistir se tomó después de una llamada con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en la que no se discutieron otros temas.
La titular del ejecutivo federal expresó incertidumbre sobre si ofrecerá su conferencia matutina en Palacio Nacional el 9 de abril debido a su viaje. “O la tienen sin que yo esté presente, que ya habíamos dicho que ese miércoles toca la pre-
sentación de energía”, señaló.
La IX edición de la CELAC contará con la presencia de presidentes y presidentas de América Latina y el Caribe, incluyendo a Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia de la CELAC. Sheinbaum destacó su compromiso con la región y su interés en acompañar a Castro y Petro en este evento importante. Por otra parte, dijo que la suspensión de producción en una planta de Stellantis en México, no implica la disminución de empleos y solo es un “paro temporal”.
Explicó que por esa razón la empresa armadora de automóviles “está haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no porque es un vehículo eléctrico”.
El jueves, Stellantis anunció que suspenderá temporalmente la producción en una planta en Canadá y otra en México poco después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% sobre los vehículos importados.
Presentan el plan “Cosechando Soberanía”
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó un plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria en México, con una inversión de 53 mil 971 millones de pesos en 2025 y una proyección de aumento a 83 mil 750 millones de pesos para 2030.
Los objetivos del plan son fortalecer la producción de alimentos básicos como maíz, frijol, arroz, cacao y miel; apoyar a pequeños y medianos productores a través de programas como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar y garantizar precios justos para los productores y acceso a mercados. Los programas y acciones propuestas son: Cosechando Soberanía, el cual plantea créditos a baja tasa de interés y seguros para proteger a los productores de problemas climáticos.
Mientras que alimentación para el bienestar, establece la compra de productos a precios justos y venta en Tiendas para el Bienestar. Leche para el Bienestar, se trata de la transformación de Liconsa para aumentar el procesamiento de leche. Las metas y proyecciones de este programa son incrementar
la producción de maíz a 25 millones de toneladas para 2030, así como aumentar la producción de frijol a un millón 200 mil toneladas y de arroz a 450 mil toneladas para 2030.
También se busca incrementar la compra de leche en Liconsa en un 89% para alcanzar 15 mil millones de litros. Se tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos en 2025 para apoyar a 300 mil pequeños y medianos productores. También habrá una proyección de inversión de casi 84 mil millones de pesos para 2030 para apoyar a 750 mil productores.
Confirman primer caso de gripe aviar en México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país.
Se trata de una niña de tres años residente en Durango, cuyo caso fue confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, la paciente fue tratada inicialmente con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en Torreón.
Asimismo, se realizaron recorridos en la zona de influencia del domicilio de la menor para monitorear aves silvestres y establecer un sistema de vigilancia permanente.
Ante el caso, la Secretaría de Salud notificó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud y capacitó al personal médico de Durango y Coahuila con base en la Guía Nacional para brotes de influenza zoonótica.
Asimismo, se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de otros posibles casos respiratorios en la región.
El país cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, listos para su distribución en caso necesario.
Las recomendaciones para prevenir contagios son la higiene personal, lavar manos con frecuencia y usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios.
En cuanto al manejo de alimentos se recomienda cocinar carne y huevo a más de 70°C. Respecto al manejo de aves, se pide no tocar ni manipular aves enfermas o muertas y notificar de inmediato cualquier muerte o enfermedad anormal en aves de traspatio o granja.
En cuanto a la protección Laboral, se recomienda utilizar equipo de protección si se trabaja con animales.
La OMS considera que el riesgo para la población en general es bajo y aclara que el consumo de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud humana.
México ha reportado 15 focos de influenza aviar H5N1 en aves en diferentes estados del país, incluyendo Durango y el Estado de México.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Dando atención a una petición muy sentida por la ciudadanía desde administraciones pasadas, el presidente municipal Fernando Flores Fernández realizó la entrega del arcotecho al CBT No. 2 de Metepec, cumpliendo la promesa realizada en febrero del año pasado y que ahora se concluyó satisfactoriamente para mejorar la infraestructura del plantel.
A través de sus redes sociales, el munícipe compartió esta entrega que se sumó a la de las tabletas electrónicas para los participantes de la Feria de Innovación, Ciencia y Tecnología. “¡Lo que les prometí aquel 6 de febrero del año pasado, hoy es una realidad! Con mucha emoción realizamos la entrega del arcotecho del CBT No.2 y la entrega de tablets a los alumnos que participaron en la Feria de Innovación, Ciencia y Tecnología”, compartió en redes sociales.
La entrega de este arcotecho tuvo una
inversión de 2 millones 197 mil pesos de recursos municipales, siendo un compromiso que el presidente realizó el año pasado, en beneficio de los alumnos de San Bartolomé Tlaltelulco, ya que es la escuela más alejada de los CBTs que se encuentran en Metepec.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para fortalecer la seguridad y dar mayor visibilidad, en el municipio de Toluca, se realiza un operativo integral que incluye la poda del arbolado urbano y el mantenimiento a 836 cámaras de videovigilancia de la entidad y estatales. El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida ha señalado que optimizar la visibilidad de las cámaras y evitar riesgos en la vía pública, elementos de la Dirección de Parques y Jardines realizan trabajos de poda en parques, camellones, banquetas y vialidades clave, estas acciones se realizan
bajo los criterios técnicos y ambientales pertinentes. También, brigadas de Alumbrado Público realizan mantenimiento a luminarias ubicadas en calles y zonas estratégicas en beneficio de la ciudadanía, lo que permite una mejor visibilidad en los 836 equipos de videovigilancia que forman parte del sistema de monitoreo, en las cuales también se realiza el mantenimiento necesario para garantizar su operación. Las acciones antes citadas, forman parte de una estrategia integral para ofrecer servicios públicos eficientes y una seguridad fortalecida a la población de Toluca y que se inhiban actos delincuenciales.
Este arcotecho es el séptimo que se entrega de un paquete de 7 a escuelas del municipio; posteriormente vendrá un segundo paquete este año donde se contempla la entrega de otros más.
Cabe destacar que en el evento, el alcalde
Fernando Flores aseguró que las becas de estudio se van a incrementar de 10 a 30 millones de pesos por año, además de que seguirá con la entrega de tabletas electrónicas a alumnos y otras obras más para las escuelas del municipio.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- ¿Recuerda a los nueve lomitos que fueron rescatados de hacinamiento en un inmueble en el barrio de Zopilocalco, en pleno Centro Histórico de Toluca? El Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) informó que se recuperan de manera satisfactoria, pero continúan con cuidados de salud. A través de sus redes sociales oficiales, el CCyBA indicó que gracias a los cuidados, alimentación y la atención médico-veterinaria que han recibido en las últimas semanas, la totalidad de los perritos ya mejoran sus condiciones de salud, pero continuarán con vigilancia especializada hasta sanar totalmente. Los nueve perritos presentaban situación de maltrato, desnutrición severa, hacinamiento y una fuerte situación de insalubridad, por lo que después de que fueron rescatados de dicho inmueble ubicado en la calle Gómez Piedras, el CCyBA continúa brindándoles la
custodia y atención de estos seres sintientes, proporcionándoles atención veterinaria, alojamiento y alimentación.
En tanto, reafirmaron que, a la fecha también continúan las labores para el desahogo del proceso legal derivado del aseguramiento precautorio realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Es de recordar que, después de varias denuncias ciudadanas, el 25 de marzo pasado, personal del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) y la Dirección Jurídica e Inspección Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente realizaron un operativo que encabezó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que derivó en el rescate de nueve perros en situación de maltrato en un inmueble ubicado en calle Manuel Gómez Pedraza, en el barrio de Zopilocalco, a unas calles del Palacio de Gobierno, en el centro de la capital mexiquense.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Combatir la violencia familiar requiere coordinación y acciones concretas”, así lo señaló Fernando Díaz, presidente del Poder Judicial, durante la Firma de Convenios para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar con los 125 municipios mexiquenses.
Dijo que, es necesario trabajar en unidad por la protección de las víctimas y la construcción de entornos familiares libres de violencia. Asimismo, señaló que esta acción refleja un compromiso firme y decidido para enfrentar esta problemática con una visión de justicia integral y cercana. Agradeció la presencia y el compromiso de Karina Labastida Sotelo, directora del DIFEM; del Secretario del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero; de Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad mexiquense; y de la diputada local, Ana Yurixi Leyva Piñón por su cercanía y trabajo que dijo, “nos fortalecen en la lucha contra la violencia familiar;
y por ser aliadas y aliados en esta causa que nos une”.
Mientras que, en representación de la gobernadora Delfina Gómez, Karina Labastida Sotelo destacó la importancia de reducir la burocracia y mejorar los procesos de atención a las víctimas. “No basta con tener leyes progresistas, es necesario que se apliquen con prontitud, sensibilidad y eficacia en el territorio, en lo local y en lo inmediato”, explicó. Por lo que, con este convenio, se busca establecer una comunicación directa entre los ayuntamientos y la administración del Juzgado Especializado en Violencia Familiar y de Protección a Niñas,
Niños y Adolescentes, operando las 24 horas del día, los 365 días del año. Desde su apertura en octubre de 2021, dicho juzgado ha emitido más de 9 mil 351 medidas de protección a menores y mujeres en situación de riesgo.
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 5 de abril de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
En el evento, se abordó la necesidad de una revolución digital para garantizar igualdad de acceso a la tecnología para mujeres, niñas, niños y adolescentes, preparándolos para asumir roles de liderazgo en inteligencia artificial e innovación digital.
La firma del convenio también fue respaldada por el secretario de Seguridad del Estado de México, teniente coronel y maestro Cristóbal Castañeda Canarillo; el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero; y diversas autoridades municipales, donde destacó el papel fundamental de jueces, ministerios públicos y cuerpos policiales en la primera línea de atención a víctimas.
Las cifras sobre violencia de género a nivel global, presentadas por organismos internacionales como la ONU y la OMS, subrayan la urgencia de estas acciones. De acuerdo con estimaciones, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, y cada hora cinco mujeres o niñas son asesinadas por un familiar.
Alcaldesa de Huixquilucan inaugura Centro de Justicia Cívica en la comunidad de San Juan Bautista
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan inauguró el Centro de Justicia Cívica, en San Juan Bautista, espacio único en su tipo a nivel estatal y nacional, que tiene como propósito generar una convivencia más armónica entre la comunidad y fomentar una cultura de paz y legalidad.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, con su operación, Huixquilucan se pone a la vanguardia a nivel estatal para dar cumplimiento al Modelo Homologado de Justicia Cívica, además de que permitirá contar con procesos transparentes para solucionar los conflictos y evitar que estos escalen a conductas delictivas o de violencia.
“Nuestro propósito, será avanzar de manera ágil, transparente y eficiente en la solución de
conflictos comunitarios, mejorar la convivencia cotidiana, promover la cultura de la legalidad, y fomentar el diálogo entre la ciudadanía. Con esta obra, Huixquilucan, va rumbo a la consolidación de un municipio más seguro para todos”, afirmó la presidenta.
En compañía de los diputados federal y local, Teresa Ginez Serrano y Pablo Fernández de Ceballos, respectivamente, así como del presidente de la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, magistrado José Luis Maya Mendoza, la alcaldesa comentó que este Centro de Justicia Cívica requirió una inversión aproximada de 6.3 millones de pesos y las nuevas instalaciones se construyeron sobre una superficie de 435 metros cuadrados, donde se ubican diversas áreas que funcionarán para tener una sociedad más justa.
Romina Contreras subrayó que, con estas acciones, el Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso de mantener la paz social y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, con lo que también se fortalece el tejido social.
El nuevo edificio consta de un Juzgado Cívico, acceso, recepción, áreas Médica, de Trabajo Social, Pedagogía y Psicología, Oficial de Barandillas, oficinas para el secretario de Acuerdos y Defensor de Oficio, Oficialía de Mediación y Conciliación, Fiscalía Mediadora y un área de Resguardo para Menores, entre otras.
Toluca, Méx. - Con el objetivo de hacer más eficiente la formulación y evaluación de programas sociales, orientados a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses y reducir la desigualdad, durante el primer trimestre de 2025, la Secretaría de Bienestar del Estado de México, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), capacitó a 70 personas servidoras públicas de dependencias estatales y municipales. En estas capacitaciones ha participado personal de la Secretaría del Agua, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y del ayuntamiento de Ocoyoacac. Con esta iniciativa se dio a conocer la importancia de aplicar herramientas y metodologías que fortalezcan la planeación, seguimiento y evaluación de programas y políticas públicas. El taller más reciente se impartió a personal de la Secretaría del Agua, para aplicar los conoci-
mientos adquiridos para el desarrollo de los programas Mujeres Plomeras, Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALl) y Baños ecológicos. Los temas abordados fueron reglas de operación; comité de admisión y seguimiento; metodología de marco lógico; política social con enfoque de bienestar y desarrollo humano, y construcción de indicadores.
Además, se abordó la evolución de las metodologías para medir el desarrollo humano y la pobreza multidimensional, proporcionando herramientas para fortalecer la toma de decisiones en la administración pública estatal.
El ponente Francisco Javier Flores Cruz, perteneciente al CIEPS, destacó la importancia de diseñar reglas de operación basadas que garanticen que los programas sociales respondan a las necesidades de la población y contribuyan al desarrollo sostenible del Estado de México.
A través de estas acciones, el Gobierno de la
Además, albergará a la Preceptoría Juvenil, con el objetivo de que continúen desarrollándose acciones para identificar factores de riesgo y prevenir conductas antisociales entre los jóvenes, así como brindar ayuda y readaptación a quienes se encuentran en estado de riesgo o ya hayan sido sentenciados por su conducta delictiva. Por su parte, la directora general de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, María José Rueda Beirana, expresó que la puesta en marcha de este Centro marca un antes y un después en el municipio, pues representa un paso adelante en el compromiso con la justicia, la equidad y bienestar de los huixquiluquenses.
“Éste, sin duda, será un lugar en donde los conflictos cotidianos, las disputas vecinales, los problemas de convivencia, además de faltas administrativas, se resolverán a través de mecanismos alternativos que privilegien, sobre todo, el diálogo, la conciliación y el trabajo en favor de la comunidad, evitando largos procesos judiciales”, dijo. Con esta obra, el Gobierno de Huixquilucan nuevamente se pone a la vanguardia al incrementar su infraestructura pública que beneficia de manera directa a los ciudadanos y se avanza en la consolidación de un municipio más seguro para todos, al contar con las bases necesarias para resolver conflictos y tener acceso a la justicia.
compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para impulsar políticas públicas enfocadas en la atención de sus necesidades.
Insurgente”
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- Con el objetivo de continuar avanzando en la conectividad que tiene el Estado de México con la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en compañía de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina, supervisó las obras del último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca.
“En el poniente de la Ciudad de México, supervisamos el puente atirantado de la última parte del tren El Insurgente, ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Una magnífica obra”, compartió la presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje por redes sociales.
De igual manera, la gobernadora Delfina Gómez informó sobre esta supervisión destacando la importancia de la conectividad para mejorar la movilidad y el desarrollo del EdoMéx y la CDMX.
“Acompañamos a la Presidenta @Claudiashein en la supervisión de la obra del
puente atirantado de “El Insurgente” Tren Interurbano México-Toluca, junto a la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. La conectividad entre el #EdoMéx y la #CDMX es fundamental para la movilidad y el desarrollo de ambas entidades. Esta obra beneficia a los usuarios, al ahorrar tiempo en su traslado. #ElPoderDeServir #EsTiempoDeMujeres”, escribió en X. Durante este encuentro, las tres mandatarias recorrieron las obras de la tercera y última etapa del tren “El Insurgente”, en el tramo de Santa Fe, desde la parte del Viaducto Atirantado que permitirá la conexión entre Vasco de Quiroga y la Terminal de Autobuses en Observatorio, en la Ciudad de México.
Actualmente “El Insurgente” conecta el Estado de México desde Zinacantepec, hasta la estación de Santa Fe en Ciudad de México
Al recorrido también asistieron Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, y su homólogo en la entidad mexiquense, Daniel Andrés Sibaja González.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Dirección del Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca acordó junto con instituciones de nivel municipal, estatal y federal, acciones prioritarias que implementarán durante la primavera y verano enfocadas a la restauración, manejo de residuos y difusión, para fomentar el turismo y visitas seguras y responsables en el Xinantécatl.
En Toluca, durante la sesión del Grupo Técnico de Contingencias (GTC) de la Temporada Invernal 2024-2025, afirmaron que mediante la ejecución de estrategias de cuidado al Área Natural Protegida se pretenden reducir incidentes con los visitantes e impactos ambientales negativos para el sitio natural derivados de la actividad turística y generar medidas de cuidado y protección.
El Grupo Técnico de Contingencias (GTC)
es un órgano colegiado interinstitucional que tiene como propósito orientar, regular y brindar atención médica a los visitantes que arriban al Nevado de Toluca, para fomentar una visitación responsable y segura.
En dichas reuniones, participa el Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento Constitucional de Toluca y la Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Sostenible.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Este viernes, el alcalde Isaac Montoya Márquez supervisó el inicio el operativo interinstitucional en la colonia
Lomas Verdes, cuyo objetivo es disminuir el índice delictivo. En el operativo participaron corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno.
Montoya Márquez dijo que este operativo, permitirá reforzar labores de seguridad en beneficio de las y los naucalpenses. Mencionó que en el operativo participaron un total de 180 elementos de la Policía Estatal; 160 efectivos de la Policía Municipal, así como 30 unidades estatales y otras 30 municipales, elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Fiscalía Regional. El Operativo Interinstitucional, se dividió en 20 células para recorrer los lugares y comunidades identificadas con mayores índices e inseguridad.
El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, recordó que, la integración de Naucalpan a los 11 municipios del Esta-
do de México en los que se implementará esta estrategia impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se realiza con el objetivo de disminuir los índices delictivos en una de las zonas más pobladas del país.
Destacó que, así se reafirma el esfuerzo conjunto y compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de traer con este plan integral, beneficios de seguridad, movilidad e infraestructura urbana a las familias naucalpenses.
En Naucalpan, dijo el alcalde, en este primer trimestre del 2025, en comparación con el último trimestre del 2024, se ha registrado una disminución de cerca del 7.5 por ciento en el delito de robo de vehículos. También hubo una disminución de 23 por ciento en delitos de alto impacto.
“Seguiremos avanzando con medidas sustanciales con el plan Seguridad con Todo”, afirmó.Destacó, que el impulso de esta estrategia federal, solo reafirma el compromiso de bajar la incidencia delicti-
va en Naucalpan. Informó que durante el operativo, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición ante la Fiscalía Regional a dos sujetos por el delito de secuestro exprés, en la colonia Ahuizotla. En la colonia Benito Juárez, una mujer solicitó su apoyo a la Policía Municipal, porque un sujeto de 55 años, agredió sexualmente a tres adolescentes, motivo por el que fue trasladado a la Fiscalía Regional. Finalmente, dijo que se han retirado 400 cámaras colocadas por la delincuencia.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Como parte de los trabajos realizados por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Estado de México, junto a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se dio supervisión al programa “La Muestra Viaja”, destinado a facilitar a los mexiquenses la realización de estudios en cualquier clínica. La gobernadora Delfina Gómez compartió a través de un mensaje por redes sociales sobre este recorrido en el que también estuvieron presentes David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud de México; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; y Guadalupe Guerrero, coordinadora del sistema de salud. “Recibimos en el #EdoMéx a la Presidenta @ Claudiashein. En #Metepec supervisamos el avance del programa #LaMuestraViaja, que facilita a los mexiquenses realizarse estudios en la clínica más cercana sin necesidad de trasladarse hasta un laboratorio. En el recorrido nos acompañaron el Doctor David Kershenobich, titular de @SSalud_mx; el Doctor @AlexSvarch, Director General del
@IMSS_Bienestar, y la Coordinadora del IMSS-Bienestar en nuestra entidad, Guadalupe Guerrero.
Gracias, querida Doctora Presidenta, por su visita y por todo lo que apoya a nuestra entidad. En el #EdoMéx siempre la recibiremos con los brazos abiertos #ElPoderDeServir #EdoMéxSeTransforma”, escribió en X. Desde el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec, las mandatarias supervisaron el programa “La Muestra Viaja”, estrategia que tiene como finalidad reducir los costos de traslado para estos servicios especializados, agilizar el tiempo de diagnóstico y mejorar la atención médica de manera directa para nueve millones 213 mil mexiquenses que no cuentan con seguridad social.
Con este programa, los pacientes pueden dejar sus muestras médicas en cualquiera de los Centros de Salud estatales y éstas son trasladadas hacia los laboratorios especializados del IMSS-Bienestar por medio de motocicletas de Correos de México; los resultados llegan directamente al teléfono celular de los beneficiados.
Toluca, Méx. – El Gobierno del Estado de México informa que son falsos los datos difundidos por la C. Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, a través de sus redes sociales, donde señala el supuesto uso y propiedad de dos ambulancias del Estado de México, rotuladas con el nombre de la senadora Andrea Chávez.
Los señalamientos vertidos por la C. Daniela Álvarez Hernández son falsos y erróneos, toda vez que las unidades con placas
de circulación AM-439-GA y AM-446-GA, que se muestran en el video, no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). El Gobierno del Estado de México aclara que las ambulancias utilizadas por las instituciones de salud estatal son únicamente para servir a la población mexiquense, ya sea en traslados programados o en casos de emergencias.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En México, el estrés financiero es un problema silencioso que afecta la calidad de vida de millones de personas, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 42.6 por ciento de los mexicanos vive en pobreza por ingresos. Este porcentaje revela que muchas familias apenas pueden cubrir sus necesidades básicas, lo que genera altos niveles de ansiedad y preocupación constante. Es por ello que, cada 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, en el que se subraya la importancia de cuidar el bienestar. Sin embargo, la salud no solo depende de visitas al médico o una buena alimentación, sino también de las finanzas. Y es que, el panorama financiero del país refleja la raíz del problema, ya que, aunque el 60 por ciento de los mexicanos ahorra, solo el 21 por ciento lo hace en
instituciones formales. Además, una encuesta de Zenfi encontró que, a pesar de que el 78.2 por ciento de las personas cree que gasta menos de lo que gana, solo el 22.8 por ciento logra llegar sin problemas a fin de mes. Esta falta de liquidez y planeación financiera no solo impacta en el bolsillo, sino también en la salud mental y física de las personas, ya que el estrés por deudas puede derivar en insomnio, ansiedad e incluso enfermedades cardiovasculares. Aunado a ello, está la falta de educación financiera ya que actualmente, solo el 8 por ciento de los mexicanos ha recibido formación en este tema, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Expertos indicaron que estos indicadores revelan la limitada capacidad de la población para tomar decisiones informadas y evitar el sobreendeudamiento.
Por: Dioney Hernández
San Mateo Atenco, Méx.- En el municipio de San Mateo Atenco se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo donde William “Camarón” Zepeda, un gran exponente del deporte de las “orejas de Coliflor”, será el encargado de impartir la actividad deportiva. La cita es este sábado 6 de abril a las 8:00 AM en la Plaza Cívica Benito Juárez.
Este sábado 6 de abril, la Plaza Cívica Benito Juárez será el escenario de la Clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la paz”, una jornada que busca promover la actividad física, la disciplina y la convivencia social a través del deporte. La clase magistral será impartida por William “Camarón” Zepeda, reconocido boxeador mexicano y una de las figuras más destacadas del boxeo nacional. A partir de las 8:00 horas, los asistentes podrán entrenar junto al campeón, quien compartirá técnicas, ejercicios y su experiencia dentro del ring.
Este evento, completamente gratuito, es organizado por el Gobierno Municipal de San Mateo Atenco en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE). La iniciativa forma parte de una estrategia para fomentar valores como la paz, el respeto y la perseverancia entre jóvenes y familias del municipio.
Para participar, se solicita a los asistentes acudir con una playera blanca, símbolo de paz y unidad, con el objetivo de crear un ambiente de armonía y colaboración. La convocatoria está abierta a personas de todas
las edades y niveles de condición física.
La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra y autoridades deportivas, han resaltado la importancia de acercar este tipo de actividades a la comunidad. “El deporte transforma vidas. Queremos que niñas, niños y jóvenes encuentren en él una herramienta de crecimiento personal y social”, señalaron.
Con este tipo de eventos, el municipio de San Mateo Atenco busca el desarrollo integral de su población, apostando por el deporte como un camino hacia la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social.
Por: Dioney Hernández
Lerma, Méx.- En apoyo a los jóvenes de la demarcación, los ciudadanos de Lerma correrán por una noble causa. Este 6 de abril de 2025, el municipio de Lerma será escenario de la Carrera Atlética con Causa, justa deportiva de 5 kilómetros con un objetivo solidario: recaudar fondos para apoyar a jóvenes atletas de frisbee que representarán a México en el Torneo Eterna Primavera en Medellín, Colombia.
La competencia, organizada por el IMCUFIDE Lerma en conjunto con el equipo Quimera Ultimate, arrancará a las 7:30 horas cuando se dé el disparo de salida frente al Palacio Municipal de Lerma. Se premiará a los tres primeros lugares en las categorías varonil y femenil con incentivos en efectivo, trofeos, y obsequios de los patrocinadores. Además, los primeros 250 corredores en cruzar la meta recibirán una medalla conmemorativa, así como hidratación y fruta al concluir la carrera. Los organizadores destacaron que esta carrera no solo impulsa el deporte local, sino que también representa una oportunidad para respaldar los sueños
de jóvenes atletas que buscan dejar huella en el ámbito internacional. “Es una forma de correr con el corazón, de unirnos por el deporte y apoyar el talento juvenil de Lerma”, expresaron. Para más detalles, los interesados pueden comunicarse al número 722 534 8500 o escanear el código QR que aparece en la convocatoria oficial para consultar la ruta y otros datos relevantes. La invitación está abierta para que los ciudadanos de la demarcación o de otros municipios, puedan sumarse a esta actividad bajo el lema ¡Corre, apoya y sé parte del impulso al deporte juvenil en Lerma!.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Con el fin de reforzar su compromiso con los deportistas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la entrega oficial de uniformes al equipo Potros Salvajes categoría Mayor, como parte de su preparación para la temporada 2025 de futbol americano.
La ceremonia fue encabezada por Luis Antonio Zimbrón Romero, Director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, quien destacó el respaldo del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz hacia el fortalecimiento del deporte como una herramienta formativa, de identidad y orgullo universitario. Durante su intervención, Zimbrón Romero subrayó que este tipo de apoyos no solo refuerzan el sentido de pertenencia entre los atletas, sino que también el esfuerzo institucional por brindarles las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo dentro y fuera del campo. Asimismo, se reconoció el constante apoyo de Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Secretario de Rectoría, quien ha sido pieza clave en el impulso a las y los
deportistas universitarios.
El equipo Potros Salvajes Mayor se encuentra en la recta final de su preparación para el arranque de la temporada, entrenando con pasión, disciplina y entrega, con la firme misión de representar con honor los colores verde y oro de la UAEMéx. Este gesto simbólico, más allá de ser un acto protocolario, representa el compromiso tangible de la Universidad con sus atletas, reafirmando que el deporte es una prioridad institucional que contribuye a la formación integral de su comunidad estudiantil. Los Potros Salvajes están listos para galopar hacia una nueva temporada, llevando en cada jugada el orgullo de ser UAEMéx, tal y como lo han hecho en los últimos años.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La CONCACAF dio a conocer el XI Ideal de los jugadores más destacados en la pasada edición de la Liga de Naciones, un certamen que coronó a la Selección Nacional de México como campeona por primera vez en su historia. En esta lista, cinco futbolistas mexicanos brillaron por su destacada participación, siendo fundamentales en la consecución del título.
El primero en ser reconocido es Luis Ángel Malagón, quien se destacó en la portería durante toda la fase final. Gracias a intervenciones clave y un papel decisivo en la semifinal, donde mantuvo su arco invicto, el arquero mexicano fue galardonado como el Mejor Portero del torneo. Sus cuatro atajadas fundamentales fueron esenciales para el éxito de la selección. En la línea defensiva, dos jugadores mexicanos dejaron huella. Israel Reyes, quien jugó los 90 minutos en los dos partidos finales, fue una pieza clave en la defensa tricolor. Con cinco mano a mano exitosos y cinco balones recuperados, su actuación fue clave para que México solo recibiera un gol en toda la competencia. Junto a él, Johan Vásquez también formó parte de este XI Ideal, con una destacada actuación al liderar la defensa con
siete balones robados a lo largo del torneo. El mediocampo mexicano no podría estar completo sin su capitán, Edson Álvarez. El futbolista del Ajax se lució con nueve duelos individuales ganados y dos balones recuperados. Su capacidad de recuperación y liderazgo en el campo fueron cruciales para el desempeño del equipo, y fue el encargado de levantar el primer trofeo de la Liga de Naciones para México. Finalmente, Raúl Jiménez, quien fue nombrado el Mejor Jugador del torneo, cerró con broche de oro la lista. El delantero del Wolverhampton anotó dos dobletes consecutivos en el Final Four, sumando un total de cuatro goles en el torneo. Con estos tantos, Jiménez se consolidó como uno de los máximos goleadores históricos de la Selección Nacional.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de una denuncia ciudadana y la oportuna intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, se detuvo a tres sujetos, entre ellos dos menores de edad, posiblemente implicados en el delito de robo con violencia a transeúnte.
Como parte de la Estrategia Operativa Oriente, instruida en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, momento en que la víctima solicitó su apoyo ya que momentos antes la habían asaltado.
Por lo que ubicaron a los sujetos que coincidían con las características señaladas, a bordo de una motocicleta de la marca Italika, modelo FT-150, color gris.
Sobre la avenida Arenal, esquina con la calle Almendros, en la colonia Fundidores, del municipio de Chimalhuacán se efectuaron la detención de Saimond “N” de 19 años y dos menores de edad, a quienes, mediante comandos de voz les solicitaron se detuvieran para realizarles una revisión física.
En dicha inspección encontraron un arma blanca,
una mochila rosa que contenía dinero en efectivo, una credencial, un celular color azul, aparentemente de la víctima.
Después de leerles los derechos a los que son acreedores, los detenidos junto con los indicios asegurados fueron llevados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que detuvo a Omar “N” y/o Tomás Alejandro “N” y/o Erik “N”, alias “Pancho Loco”, “El Chocorrol” y/o “El Riendas”, identificado como líder de un grupo delictivo con presencia en municipios del Valle de México.
Según la Fiscalía, el detenido es investigado por su probable intervención como autor material en el homicidio del ex diputado local F.B.R.C., quien fue privado de la vida el pasado 30 de enero en las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México en Cuautitlán. Además, se le investiga por su presun-
ta participación en robos con violencia, extorsiones y homicidio de elementos de seguridad pública. El detenido utilizaba identidades falsas para evadirse de la acción de la justicia.La Fiscalía EdoMéx también informó que el detenido es líder de una célula criminal dedicada a la comisión de delitos de alto impacto. Se tiene conocimiento de que el grupo delictivo cometía robos de nómina en el estado de Querétaro y posteriormente en la entidad mexiquense. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica. Se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México vinculó a proceso a dos individuos por separado, uno por feminicidio y otro por homicidio calificado. Isaac Manuel “N” es investigado por privar de la vida a su abuela de 76 años en la colonia Infonavit Norte. Según la FGJEM, el probable implicado inició una discusión con la víctima y luego la agredió físicamente, causando su muerte el 28 de febrero en el domicilio ubicado en Cuautitlán Izcalli.
En tanto, Sadam Alonso “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de una joven de 26 años. El ilícito ocurrió el 24 de octubre de 2024, cuando el ahora detenido y dos sujetos más interceptaron a la víctima en motocicleta y le dispararon con armas de fuego, causándole la muerte en la calle Tizoc, colonia La Concepción. Ambos detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de un Juez que determinará su situación jurídica.
Caen dos personas de Colombia por robo a casa habitación en Metepec
Metepec, Méx.- Por su presunta participación el pasado 16 de febrero en el robo de una casa habitación en la comunidad de San Lorenzo Coacalco, Metepec, el jueves 3 de abril minutos antes de las 6:00 horas, fueron detenidos un hom-
Detiene
Metepec, Méx.- Derivado de un incidente la mañana del pasado miércoles 2 de abril en la carretera México-Toluca, a la altura del municipio de Ocoyoacac, donde un hombre recibió un impacto por arma de fuego, se activó un protocolo de seguimiento en la región en coordinación con la Policía Estatal y el C5 de la entidad, que ubicó al vehículo en el que se transportaba el posible victimario, un KIA Marca Stinger, color Negro, con placas de circulación RDP241D del estado de Morelos, el cual ingresó al estacionamiento de conocida plaza comercial de la avenida Tecnológico casi esquina Las Torres en Metepec. Al lugar elementos de la Corporación de Policía de Metepec, detuvo al tripulante de nombre Francisco “N”, de 31 años de edad 31 años de edad con domicilio en la Col. Villas Lázaro Cárdenas,
bre y una mujer.
En un seguimiento puntual de los hechos suscitados hace 47 días por parte de la policía municipal de Metepec a través de cámaras de videovigilancia, se conoció la forma en que operaban estas personas.
Lo anterior, permitió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad y la propia Dirección de Seguridad Pública de Metepec, la detención de quienes dijeron llamarse María “N” “N” y Daniel “N” “N”, quienes, utilizaron dos vehículos para perpetrar el atraco, uno de la marca MG 5, color blanco y otro de la marca Renault Koleos, color negro.
Gracias al seguimiento de cámaras de videovigilancia, se detectaron los trayectos e ingresos a conocido residencial en Metepec, donde fueron detenidas las personas arriba descritas originarias de Colombia, que cuentan con antecedentes por otro robo a casa habitación en el 2023. Las investigaciones siguen en curso.
Tlalpan, CDMX. Al hacer la inspección protocolaria al vehículo se logra el aseguramiento de un arma de fuego, marca Taurus, con matrícula AEH615518, con dos cargadores abastecidos.
La persona ya está ante las autoridades ministeriales para determinar su situación jurídica.