











Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicitó a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, publicar un informe sobre derrames de combustible especificando el tipo de vertido y la superficie afectada. El Instituto exigió esta información, debido a que una persona solicitó a la Agencia el número de reportes por derrames atribuidos a empresas privadas, detallando el nombre de la empresa, fecha, tipo de hidrocarburos o combustibles, municipio, estado, superficie
afectada, cantidad derramada, causa y sanción, en caso de haberla.
Sin embargo, el solicitante presentó ante el INAI un recurso de revisión, pues no recibió la información solicitada.
En tanto, el INAI constató que la Asea entregó parte de la información requerida una vez que se había presentado el recurso de revisión.
Esto causó un sobreseimiento parcial, pero le faltó proporcionar el tipo de hidrocarburo o combustible derramado y la superficie afectada.Por ello, instruyó a la Asea hacer una nueva búsqueda exhaustiva de la información faltante y entregarla a la persona que pidió la información.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El próximo miércoles, el Senado de la República definirá la terna de finalistas para presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el periodo 2024-2029. Al confirmar esta información, el legislador morenista Antonino Morales, subrayó que su bancada llega unida para tomar una decisión responsable.Agregó que la nueva dirigencia de la CNDH se decidirá con base en el perfil idóneo y la mejor trayectoria, que garantice el tránsito de la Comisión hacia una auténtica defensoría del pueblo mexicano. Además, hizo un llamado a los grupos parlamentarios de oposición a actuar con responsabilidad para tomar la mejor decisión sin vetos ni fobias, tras recordar que hace cinco años se intentó frenar la llegada de Rosario Piedra “con es-
tridencias y sin argumentos”. El integrante de la Comisión de Derechos Humanos, detalló que en la segunda etapa de transformación pacífica y democrática del país, la CNDH deberá estar a la altura del nuevo marco de protección constitucional de los derechos humanos. Para presidir la CNDH, la o el aspirante debe registrarse ante las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado presentando carta firmada, currículum vitae, propuesta de programa de trabajo junto a las razones que justifican su idoneidad para ocupar la presidencia, entre otros formatos. Posteriormente, se realizarán las comparecencias públicas ante las y los miembros de ambas comisiones. Las comisiones analizarán las participaciones y la documentación para formular una terna de candidaturas, de la cual será se escogerá por voto mayoritario en el Pleno del Senado.
Ciudad de México.- En el desayuno mensual organizado por el Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI)
A.C., organismo que forma parte de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y dirigido por Alejandro Kuri Pheres, el Secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, hizo un importante llamado a la Iniciativa Privada para colaborar en la creación de proyectos de vivienda asequible en la capital del país.
Destacó la necesidad urgente de que el sector privado se sume a las políticas públicas enfocadas en la construcción de vivienda asequible y accesible, señalando que esta colaboración es crucial para atender la creciente demanda habitacional en la Ciudad de México. “Es imperativo que trabajemos de la mano para asegurar que todos los capitalinos tengan acceso a una vivienda digna”, subrayó el Secretario, al enfatizar que la colaboración entre el gobierno y la Iniciativa Privada es esencial para lograr los objetivos de desarrollo urbano de la ciudad.
Ante una centena de profesionales en la administración de inmuebles que se reunieron el pasado martes 29 de octubre en el Centro Libanés, Inti Muñoz Santini manifestó la importancia de hacer de la vivienda un eje central en los retos que enfrenta la ciudad, para lo cual se creó la nueva Secretaría de Vivienda. Explicó que la meta de su administración es promover 200 mil acciones de vivienda durante el sexenio de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, con énfasis en la construcción de nuevas unidades, rehabilitación de inmuebles y mejoras en las condiciones de vivienda en barrios populares y zonas de clase media. En ese sentido, adelantó que se pondrá en marcha un programa de rehabilitación enfocado en el Centro Histórico y otros puntos estratégicos, con miras a alcanzar hasta un millón de viviendas en el país.
El Secretario de Vivienda de la ciudad de México también expuso que “la Iniciativa Privada podría construir 10 mil viviendas al año”, pero destacó que estas deben ser asequibles, dado el exceso de oferta en el segmento de vivienda residencial. “La ciudad podría aspirar a producir hasta 20 mil viviendas anuales en colaboración con el sector privado, pero la clave es priorizar la accesibilidad”, añadió.
En este evento, que se llevó a cabo en el salón SIDON del Centro Libanes en la CDMX, se presentó a la Diputada Guadalupe Chávez Contreras quien será la responsable de atender asuntos relativos a las unidades habitacionales y condominios en la ciudad de México. Ambos funcionarios enfatizaron la importancia de mejorar las condiciones de vivienda en barrios populares y zonas de clase media, como parte de una estrategia integral para elevar la calidad de vida en la Ciudad de México.
El papel de la Diputada Guadalupe Chávez Contreras será fundamental para fortalecer la relación entre el gobierno y los administradores de inmuebles en la búsqueda de soluciones integrales para mejorar las condiciones de habitabilidad en estos espacios.
La conferencia del Mtro. Ángel Córdova sobre “La Prevención en materia de Lavado de Dinero” fue uno de los momentos destacados del evento, el cual reunió a líderes del sector inmobiliario y autoridades. Entre los asistentes estuvieron David Figueroa Márquez, notario público 57; Miguel Ángel Beltrán, notario público 169; Juan Jaime López Cano y Gustavo Solares, expresidentes nacionales de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); Laura Zazueta y Maru Calderón, consejeras nacionales de AMPI; y Nay Villegas, Iliana Fernández, Bernardo Rodríguez, Rocío Uribe, Leopoldo Ruiz y María Gabriela Kunz, consejeros del IAI.
Riesgos de lavado de dinero en la industria inmobiliariaEn el marco de su ponencia dirigida a los administradores de inmuebles, el Mtro. Ángel Córdova abordó el fenómeno del lavado de dinero, advirtiendo sobre los riesgos que enfrenta la industria inmobiliaria frente a esta actividad ilícita. Durante su intervención, destacó que e l lavado de dinero es un proceso mediante el cual se busca disfrazar recursos de origen ilícito, haciéndolos pasar como legales. Este delito, subrayó, está contemplado de manera técnica en el Código Penal Mexicano, específicamente en el Artículo 400 bis, como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El Mtro. Córdova explicó que el lavado de dinero no puede entenderse sin un delito previo, como el narcotráfico o el secuestro, que son los principales generadores de “dinero sucio” en el país. Este capital, a través de diversas estrategias, se intenta insertar en el sistema financiero formal para integrarse finalmente en la economía legal.
Dado que el sector inmobiliario es uno de los ámbitos más vulnerables a estas prácticas, el experto
hizo un llamado a los administradores a mantener un enfoque preventivo. “Es importante que el sector esté alerta, pues la industria inmobiliaria, debido a su naturaleza y al volumen de recursos que maneja, puede ser blanco de operaciones ilícitas”, señaló Córdova. Con ello, subrayó la importancia de adoptar medidas de control y políticas internas estrictas para detectar posibles actividades de lavado de dinero.
La ponencia, que generó un espacio de reflexión entre los asistentes, busca impulsar prácticas más seguras y transparentes en el ámbito inmobiliario, contribuyendo así a la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento del sistema financiero en México.
En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y las buenas prácticas en el sector inmobiliario, el Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI) reafirmó su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos con las autoridades de la Ciudad de México y subrayó la importancia de una labor conjunta en la lucha contra el lavado de dinero y la regulación del sector.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que prepara un decreto con el que se regulará la importación definitiva de autos usados al país. A través de un proyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el gobierno federal detalla que este decreto dará certeza jurídica a los importadores o propietarios de vehículos usados de procedencia extranjera, pues de acuerdo con el decreto, para ingresar un vehículo de este tipo, el importador deberá presentar ante la autoridad aduanera el certificado de origen válido o el documento comprobatorio de origen que corresponda de conformidad con las disposiciones aplicables.
Además, se especifica que el certificado de origen o el documento comprobatorio de origen deberá estar debidamente requisitado, con información directamente proporcionada por la compañía armadora del vehículo de que se trate, anexando el certificado o
documento expedido por dicha compañía, con base en el cual se obtuvo información respecto del origen del vehículo. Aunado a esto, se establece una cuota arancelaria de 1% para los autos de entre cinco y nueve años de antigüedad, y de 10% para los que tengan más de una década. “No podrán importarse en forma definitiva al territorio nacional los vehículos usados que en el país de procedencia, por sus características o por cuestiones técnicas, esté restringida o prohibida su circulación; cuando no cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente de conformidad con las disposiciones aplicables, o cuando el vehículo haya sido reportado como robado”. El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales consideró que esta medida es sensible al problema económico, ambiental y fiscal que implica la importación de vehículos usados al país, pues brinda seguridad jurídica a los importadores o propietarios de esta mercancía.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Recientemente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para el periodo de 20252026.
Por ello, el Gobierno Federal inició un diálogo con las farmacéuticas para gestionar la compra de medicamentos.
La Secretaría de la Función Pública, dio a conocer que convocó a dos reuniones con el sector farmacéutico para informar sobre “las prioridades y lineamientos de estas adquisiciones” para los siguientes dos años.
Destacó que el propósito fue informar a las principales farmacéuticas las prioridades y lineamientos de la compra consolidada, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos.
“El Gobierno Federal aprovechará su posición para negociar las mejores
condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la población, en especial de quienes más lo necesitan”, dijo la SFP.
La dependencia, encabezada por Raquel Buenrostro, resaltó que la integridad y transparencia en las compras públicas son una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado.
El gobierno federal reiteró su compromiso con llevar un proceso de compra apegado a la legalidad y libre de influyentismos, ofreciendo un esquema de planificación anticipada, espacios de diálogo y mecanismos de solución de problemas concretos para garantizar certidumbre y transparencia en el proceso.
En tanto, el sector farmacéutico asumió el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver alguna situación que se presente en la logística de medicamentos.
La noche del pasado jueves, lamentablemente falleció nuestro amigo Sergio Antonio Nader Díaz, Director de Administración de nuestra casa editora de El Valle y amigo personal desde 1992. La vida debe seguir, pero es necesario hacer una pausa para recordar su trayectoria.
Independientemente de su trayectoria en el ámbito periodístico iniciada por su padre y recordar al amigo, la justificación para escribir sobre Sergio en esta columna se debe a sus actividades en la Comisión Nacional del Agua, la Coordinación de la Cuenca Lerma, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, así como la Dirección de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Toluca. Sergio Nader, ingeniero industrial egresado del Tecnológico Regional Toluca, fue pionero en las medidas para el control de la contaminación del agua. En la CONAGUA inicio la aplicación y verificación de las primeras normas de calidad de agua residual, en aquel tiempo enfocadas por rama industrial y posteriormente la NOM-001SEMARNAT-2021. También implantó la red
de monitoreo de calidad del agua superficial que consideraba tanto el río Lerma y afluentes, así como cauces en otras cuencas, incluyendo el vaso de la presa Valle de Bravo en los que detecto la incipiente contaminación de sus aguas. Participó en la revisión de la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como innumerables pláticas y conferencias sobre el tema. Un punto relevante fue su participación en la atención a la epidemia por cólera en el Estado de México y el operativo en San Miguel Totolmaloya, Sultepec, y las diversas emergencias hidroecológicas suscitadas en diversas partes de nuestro país con riesgos de epizootia.
En la Coordinación de la Cuenca Lerma, sus actividades se enfocaron en el apoyo técnico a los ayuntamientos para implementar los padrones de descargas de agua residual, los permisos de descarga y las acciones necesarias para la aplicación de la NOM002-SEMANAT-1997.
En su paso por el Ayuntamiento de Toluca, logró que dicha demarcación fuera pionera en la regulación de las descargas de agua residual al alcantarillado municipal. El gran amigo Sergio, siempre con
buen humor provocando risas y buen ambiente, tuvo otro punto destacable: lograr la instalación de Laboratorio de Calidad del Agua de la Dirección Local de la CONGUA en el Estado de México, el primero gubernamental especializado en el rubro. Antes de esto, los análisis los realizaban instituciones de investigación como la Facultad de Ciencias Químicas, el Tecnológico Regional de Toluca y el ICAMEX. Nos va a hacer falta su experiencia, conocimientos y amistad. Que en paz descanse.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA
Agradezco la confianza de la Dra. Soledad Gaytán y de Radio Mexiquense para participar nuevamente en un programa más de Voces del Agua, el cual probablemente se transmita el próximo martes 5 o el 12 de noviembre a las 11:30 horas en la frecuencia de 97.7 F.M. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
TLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 4 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
oluca, Méx.- Con el propósito de conocer los casos de éxito de ayuntamientos a nivel mundial, en los temas de movilidad urbana, infraestructura y edificación, sustentabilidad, gobernanza y economía, así como tecnología e innovación, Ricardo Moreno Bastida, alcalde electo de Toluca, acudirá al Smart City World Congress, que se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona del 5 al 7 de noviembre. Entrevistado al respecto, quién asumirá la presidencia municipal de la capital de la entidad mexiquense, informó que fue invitado por el Comité Organizador del evento, debido a la importancia de la ciudad de Toluca y que su asistencia forma parte de la estrategia de planificación y capacitación para realizar una administración eficiente y eficaz, cómo lo demanda el pueblo.
“Estamos buscando aplicar nuevas tecnologías aplicadas a la administración y los servicios públicos municipales. Toluca debe estar a la vanguardia y tenemos la obligación de poner la tecnología al servicio de la gente. Hoy en día la tecnología se ha abaratado significativamente y no hay razón para que Toluca no la utilice”, enfatizó Moreno Bastida.
“Toluca es la Capital del estado más importante del país y tenemos que ponerla a la altura de las mejores ciudades del mundo. Así que vamos a este foro a intercambiar experiencias, a aprender de quienes han tenido éxito, para analizar cuál de esos programas podemos implementar en nuestra ciudad. Y lo hacemos antes de iniciar nuestro gobierno, porque una vez que entremos no podemos perder ni un minuto”, señaló.
Agregó que le queda claro que las prioridades de la ciudad son resolver el problema de los baches, dotar de agua a toda la ciudad, iluminarla, mejorar la seguridad y atender a todas las delegaciones y esos son sus principales compromisos, pero también lo es poner los cimientos de la ciudad moderna en la que debe convertirse la capital mexiquense en los próximos años.
Aclaró que todos los gastos de su presencia y la de su esposa en el evento, serán pagados de sus recursos personales.
¿Qué es Smart City Expo World Congress?
El Smart City Expo World Congress tiene como objetivo empoderar a las ciudades y
colectivizar la innovación urbana en todo el mundo. Mediante la promoción de la innovación social, el establecimiento de alianzas y la identificación de oportunidades comerciales, el objetivo del evento es crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos en todo el mundo.
El evento consiste en un congreso y exposición de 3 días y se ha convertido en el punto de encuentro anual para líderes corporativos, representantes públicos, empresarios, expertos y académicos de todo el mundo, alentándolos a aprender unos de otros, compartir experiencias, hablar sobre las mejores prácticas y abrir nuevos caminos para la colaboración internacional.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La flor de cempasúchil es el principal símbolo de los altares y ofrendas del Día de Muertos, pero más allá de ser un elemento representativo, también tiene propiedades medicinales, de ahí el motivo para darle un segundo uso y elaborar té de esta planta.
Y es que, el cempasúchil ha sido utilizado en la medicina tradicional mexicana desde tiempos prehispánicos para tratar diversos problemas de salud. En la actualidad, el té de cempasúchil sigue siendo una infusión popular por sus múltiples beneficios para el cuerpo.
La también conocida flor de veinte pétalos, se puede utilizar como té o infusión, pero es indispensable lavar y después desinfectar los pétalos para, posteriormente, agregarlos a
agua hirviendo, posterior a diez minutos de hervor, se apaga y debe tener un tono naranja. Una vez servido en una taza se le agrega miel o azúcar y ya se puede tomar.
Entre los beneficios de tomar este té o infusión de flor de cempasúchil son: ayuda a combatir malestares estomacales, fortalecer el sistema inmune, reduce la inflamación y ayuda a evitar el insomnio.Aunque el té de cempasúchil es un remedio natural, es recomendable consumirlo en cantidades moderadas, en el caso de las personas que están bajo tratamiento médico o que padecen enfermedades crónicas deben consultar a un médico antes de incluir esta infusión en su dieta.Asimismo, esta bebida no es recomendada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, por lo que es indispensable primero consultar al médico para evitar incidentes.
El jueves en la tarde acompañaba a mi princesa VICTORIA a pedir su tradicional Halloween en la privada, y mientras ella recorría las casas con sus amiguitos, escribía mi columna sobre el Día de Muertos, una reflexión sobre la vida y la muerte, donde precisamente terminaba haciendo la pregunta de cómo te gustaría que te recordaran el día que partieras del plano terrenal, cuando en ese momento recibí una llamada en la que me decían que mi hermano SERGIO NADER no respondía después de haber dormido un rato. El escalofrío fue enorme, le hablé a mi amigo MARIO VÁZQUEZ para pedir el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja y salí de inmediato rumbo a la casa de mi hermano, donde fui interceptado por mi querido amigo HUGO ALVARADO, quien de inmediato me apoyó en un momento donde los nervios y la preocupación eran enormes, un apoyo al que se sumó POLO, LALO, ERU y SANTIAGO, quienes me ayudaron en momentos complicados.
Lamentablemente al llegar la noticia fue fulminante, pues mientras dormía, mi hermano SERGIO decidió partir del plano terrenal, un impacto para el que definitivamente no estaba preparado y que nuevamente me costó mucho trabajo informar a la familia, algo similar a lo que me sucedió cuando falleció mi padre don PEPE
Se me adelanta en el camino mi hermano, mi amigo, mi socio, mi coach, el tío Dan de mi hija, mi compañía de todos los días en la oficina y uno de mis principales apoyos de vida, algo difícil y que durante estos días me ha costado procesar, incluso en los pocos ratos que he podido conciliar el sueño, cuando despierto pienso que fue una pesadilla, pero no es así.
SERGIO no quería funeral, porque decía que no deseaba que la gente sufriera el día que muriera, sin embargo, decidimos hacer los servicios fúnebres a lo largo del viernes, para que sus familiares, amigos y personas que lo quisieron, pudieran despedirse, de ahí que a través de estas líneas agradezco con el corazón a todos quienes nos apoyaron, principalmente a quienes estuvieron presentes, a los que escribieron, llamaron o mandaron una esquela, pues en momentos de dolor, el respaldo de la familia y los amigos siempre será un impulso importante para salir adelante.
A través de estas líneas quiero darle el pésame a la señora EMELIA, pues no es fácil perder a un hijo, a mis queridos sobrinos SERGIO, ROBERTO, JAZMÍN y GABRIELA, de quienes me partió el corazón ver su sufrimiento, pues una de las pruebas más dolorosas que la vida te puede dar es precisamente perder a un padre, a ROSA ICELA, PILAR y YOLANDA que fueron parte importante de su vida, el pésame a sus amigos y amigas que con lágrimas fueron a darle el adiós, y a todos aquellos en los que mi hermano dejó una huella importante, pues si algo lo distinguió a lo largo de su vida fue el haber sido un hombre bueno, noble, solidario y con un extraordinario humor.
Cuando falleció mi abuela DALILA, mi hermano IVÁN, mi padre y mi hermana NELLY, aprendí que el dolor de una partida no se supera, más bien, se aprende a vivir con ella, aunque esto signifique un duro proceso, algo que hoy siento con mi hermano que deja un enorme hueco en mi corazón. El jueves, antes de saber de la muerte de mi hermano, escribía que a lo largo del estudio de la filosofía analizas que la muerte es parte de la vida, un proceso más, que aunque nos duela, es inevitable, y por ello, en estos días en los que conmemoramos a los que se nos han adelantado, es fundamental hacer un análisis sobre la vida que hemos llevado, ya que más que nunca, México demanda de hombres y mujeres con valores, con educación, honor, lealtad, respeto, solidaridad y otros más, que nos permiten dejar una huella importante en el plano terrenal, pues más allá de las riquezas materiales, definitivamente están las humanas.
La codicia y la ambición por lo material se ha convertido en un elemento común para un gran sector de la sociedad, olvidándose de lo importante que es sembrar amor y felicidad, pues como lo decía el fundador de los Scouts, Lord ROBERT STEPHENSON SMITH BADEN POWELL, “hay que dejar mejor este mundo que como lo encontramos”, así que ahí la reflexión para quienes gozamos de vida, acompañada de la pregunta: ¿cómo queremos que nos recuerden el día que no estemos en el plano terrenal?
Quién diría que días después hablaría de cómo recordaría a una de las personas más importantes de mi vida, que es mi hermano SERGIO, a quien recordaré con mucho amor y agradecimiento por haber hecho tan buena sinergia a lo largo de nuestras vidas, una sinergia acompañada de buenos momentos en los que fuimos felices, pues al final, de eso se trata la vida, de hacer felices a quienes te rodean y mi querido hermano SERGIO así lo hizo, así que le pido a Dios que acoja su alma para que le brinde descanso y paz… Vaya con Dios querido hermano, que aquí lo recordaremos con amor y respetaremos su legado.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Eduardo Muñoz
La Paz, Méx.- Decenas de familiares, amigos y líderes políticos de este municipio despidieron en su última morada a la apreciada periodista Angela Delgado Pedroza, quien falleció el viernes pasado en su domicilio de la colonia Loma Encantada, a la edad de 74 años. Delgado Pedroza, quien ejerció el periodismo y la fotografía especializada durante 30 años en la región oriente del Estado de México, murió a consecuencia de cáncer de mama, enfermedad contra la que luchó férreamente durante los últimos 5 años, sin embargo, sucumbió a la adversidad.
A la misa oficiada afuera de lo que fuera su domicilio, en Loma Encantada, se presentaron personajes de la vida política como el alcalde de Valle de Chalco Solidaridad,
Armando García Méndez, quien tenía una profunda amistad con la hoy finada. También expresaron sus condolencias José Luis Díaz, líder de comerciantes y recolectores de basura de la localidad, y periodistas de la región oriente, quienes lamentaron la partida de Angelita, como era conocida en el gremio.
Delgado Pedroza desarrolló una trayectoria muy importante en el medio periodístico de la región. Fue fotógrafa oficial del gobierno de La Paz durante varios años y fungió como jefa de Comunicación Social durante el mandato de Pablo Castellanos Miguel. Posteriormente fundó el periódico regional Los Ángeles de La Paz. A través de él, durante 10 años, la comunidad pudo conocer los acontecimientos políticos y sociales más relevantes de municipios como
Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Chicoloapan, entre otros. Los restos de Angela Delgado fueron inhumados en el panteón de Coaxusco, situado en la propia cabecera del municipio, a donde decenas de familiares, amigos y conocidos se presentaron para darle el último adiós.
Compañeros del gremio periodístico expresaron su pesar por esta pérdida, ya que, dijeron, “Angelita era una mujer de enorme corazón, generosa y dispuesta siempre a apoyar a periodistas, editores, fotógrafos y comunicadores de las redes sociales”.
Le sobreviven su esposo, hijas y nietos, quienes durante el velorio, misa y sepelio agradecieron las muestras de cariño de todos aquellos que externaron sus condolencias por tan irreparable pérdida.
Toluca, Méx.- Concluyó el XXV Congreso Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), primero encabezado por Jenaro Martínez Reyes, Secretario General para el periodo 2024-2027 y al que asistieron cerca de 4 mil Delegados y Representantes Sindicales en respaldo a su nuevo líder.
Luego del desarrollo de las mesas de trabajo la tarde del miércoles, este jueves tuvo continuidad el máximo órgano de gobierno sindical, con la lectura y discusión de los resolutivos en la Asamblea Plenaria de congresistas.
A lo largo de este congreso, los delegados discutieron y aprobaron las demandas prioritarias para la membresía del SMSEM en cinco áreas: asuntos económicos, asuntos profesionales y de cultura general, asuntos médico-asistenciales, asuntos políti-
co-sindicales y asuntos generales. Los acuerdos derivados de estas mesas de trabajo se integrarán en los pliegos petitorios que el sindicato presentará al Gobierno del Estado de México para el año 2025, en busca de mejorar las condiciones laborales y de bienestar de los docentes afiliados. En la ceremonia de clausura, Jenaro Martínez Reyes, Secretario General para el periodo 2024-2027, agradeció nuevamente la confianza depositada en su equipo de trabajo y reafirmó su compromiso de seguir impulsando la defensa de los derechos del magisterio estatal, así como dar seguimiento a las demandas presentadas en el congreso. Martínez Reyes subrayó que trabajará para fortalecer el diálogo con las autoridades estatales y federales, con el fin de atender las necesidades del magisterio en áreas como seguridad social, profesionalización y mejores condiciones económicas.
TPor: Eduardo Muñoz
excoco, Méx.- Con acciones informativas por la integridad de las mujeres en Texcoco, la Policía de Género municipal y la policía estatal trabajaron de manera coordinada con el “Operativo Violeta” en 5 comunidades de esta ciudad, con el objetivo de prevenir la violencia de género con pláticas e información a la ciudadanía.
Más de 50 elementos policiacos, al mando del oficial José Francisco Pérez Trujillo, encargado de Policía de Género de Texcoco y Vangelis Cándido Lira León, subdirector operativo Valle Oriente de la Dirección General de Policía de Género de la Secretaría de Seguridad del Estado, recorrieron las comunidades de San Felipe, Tocuila, La Magdalena Panoaya, Santa Cruz de Abajo y Lázaro Cárdenas previniendo sobre los abusos y maltratos a denunciar, así como la utilización de la aplicación Alertex y el Violentómetro.
Los elementos policiacos, a bordo de patrullas y motocicletas divididos en dos células policiacas, iniciaron el operativo en 5 comunidades brindando asesoría a más de 1,300 mujeres. Manifestaron que se brinda el apoyo sin importar edad o género; “puede ser mujer, hombre, niña adolescente o persona de la tercera edad, discapacitado
y de la comunidad LGBT+. De hecho, dijeron, cualquier persona puede hacer uso del Violentómetro”.
En la terminal de autobuses, los elementos policiacos dieron una plática preventiva a las usuarias de este transporte público sobre la aplicación digital Alertex, la cual sirve para denunciar actos de violencia hacia la ciudadanía.
Informaron que, en caso de abusos a las mujeres, la policía municipal de Texcoco recomendó el uso de la aplicación digital, que cuenta con un botón de pánico para denunciar cualquier acto de abuso, ya que está enlazado a la Dirección General de la Policía Municipal de Texcoco, la cual actúa de inmediato ante una llamada de urgencia de cualquier tipo, al igual que los números de emergencia 911 y la policía municipal de Texcoco, a los números 5959540006 y 5959552074.
En las comunidades de Coatlinchán y La Magdalena Panoaya, consideradas como zonas de paz, los elementos policiacos, por instrucciones de la alcaldesa Elizabeth Ramírez Terrazas, hicieron entrega de la publicidad referente a las acciones del gobierno para prevenir y cuidar a las mujeres y a la población en general, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado de México.
Toluca, Méx.- La Red Internacional de Jueces de La Haya -que se encarga, entre otros, de resolver casos de restitución internacionalpresentó a las y los juzgadores mexicanos
que se incorporaron este año a la organización, con miras a compartir el trabajo y avances de los proyectos de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado que se vinculan con las actividades
de esa red, entre los nuevos integrantes se encuentran dos mexiquenses. Se trata de la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez, Presidenta de la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco y la Jueza Ma. Lourdes Hernández Garduño, Especializada en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, del Poder Judicial del Estado de México, quienes fueron nombradas juezas enlace del Convenio de La Haya. Ambas participaron el 21 de octubre en la reunión de trabajo “Temas prioritarios en materia de Derecho Familiar Internacional” encabezada por Ignacio Goicoechea, Oficial Letrado de Enlace para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado; encuentro desarrollado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y donde fueron presentadas como parte de la Red Internacional de Jueces de la Convención.
La Magistrada Colmenares Sánchez ha sido investigadora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías Conahcyt; autora del libro “La restitución internacional de menores como crisis familiar y su tratamiento en México”, así como de diversos artículos en torno al tema.
La Jueza Lourdes Hernández es titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial del Estado de México; también es especialista en juicio sumario de conclusión de patria potestad, del que se hace cargo este juzgado. Durante su participación en la sesión Colmenares Sánchez y Hernández Garduño intercambiaron experiencias sobre el trabajo que se realiza en Derecho Familiar Internacional en el PJEdomex, entre los que destacan las adopciones internacionales, el Código Nacional
de Procedimientos Civiles y Familiares frente a este convenio y la mediación como mecanismo eficaz en la resolución de casos relacionados.
Entre las y los juzgadores que se incorporaron a la Red, se encuentran Lázaro Tenorio Godínez, Magistrado de la Primera Sala Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México; Óscar Gregorio Cervera Rivero, Magistrado Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; María Margarita Gallegos López, Jueza Séptimo de lo Familiar de proceso escrito con especialidad en Adopción y Restitución Internacionales en la Ciudad de México; y Alejandro Sánchez López, Magistrado del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito del Poder Judicial Federal de México.
Dentro de las funciones de las y los integrantes de la Red es recibir y canalizar las comunicaciones judiciales de otros países sobre restitución internacional de Niñas, Niños y Adolescentes; contribuir a facilitar la cooperación para proteger a las infancias que se encuentran en esta situación; organizar seminarios y talleres de capacitación para jueces y operadores de justicia relacionados con la aplicación de los Convenios de Restitución Internacional.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para que los residuos electrónicos, que son altamente contaminantes no queden en la vía pública o en rellenos sanitarios, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continúa con la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos 2022, la cual, seguirá vigente hasta el 14 de noviembre. De acuerdo con la Dirección de Protección al Ambiente de la UAEMéx, muchos de los componentes electrónicos tienen materiales que se pueden reutilizar y otros son de manejo especial, de ahí el motivo por el que no pueden ir a los rellenos sanitarios.
A la fecha, este tipo de campañas impulsadas por la UAEMéx han tenido una aceptación favorable, en 2021 acopiaron 7 mil 239 kilogramos, por lo que esperan que la población en general y comunidad auriverde continúe en colaboración con dicha iniciativa.
Los contenedores especiales están ubicados en las facultades de Contaduría y Administración en Ciudad Universitaria
(CU) y Unidad Los Uribe, en la Dirección de Educación Continua y Digital, en el Edificio Administrativo, la Facultad de Arquitectura y Diseño ubicadas en Ciudad Universitaria, también en la Facultad de Planeación Urbana y Regional, el Plantel Adolfo López Mateos de la Escuela Preparatoria y en el Edificio de Rectoría.
Los residuos electrónicos que se podrán depositar en los contenedores especiales y en el punto de acopio antes referido son laptops, CPUs, teclados, mouse, bocinas, módem, monitores, tarjetas de circuito, discos duros, switches, memorias, celulares, chips, reproductores de música y CD´s, videocaseteras, cámaras digitales, impresoras, consolas de videojuego, máquinas de escribir eléctricas, cable de electrónicos y cargadores,
decodificadores, secadora de cabello, copiadoras, faxes, proyectores, calculadoras, hornos de microondas, aspiradoras, básculas digitales, cafeteras, tostadoras, calentadores solares y reguladores.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la Segunda Jornada de “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, programa enfocado en limpiar en conjunto el Gobierno del estado con los ciudadanos, cada rincón del territorio estatal de basura y residuos dañinos para el medio ambiente. Esta segunda jornada comenzó la semana pasada con la recolección de llantas, logrando que en tan solo cuatro días de recolecta se hayan logrado retirar de las calles de 16 municipios mexiquenses, alrededor de 2 mil 054 neumáticos. En esta campaña participan dependencias como la Secretaría de Seguridad estatal, que brindó 300 neumáticos que serán entregados a la Dirección General de Recursos Materiales de la Subdirección de Eventos Especiales de la Oficialía Mayor, donde resguardan el material para posteriormente entregarlo a una empresa de reciclaje. Los recursos que se obtengan serán destinados a instituciones educativas y apoyo a niñas y niños que padecen cáncer.
La gobernadora invitó a la ciudadanía a mantener un EdoMéx limpio, participando en la recolección de llantas que se recuperan en todos los caminos en un lapso de 11 de la mañana a 5 de la tarde.
“Si ustedes como vecinos y ciudadanos mexiquenses nos ayudan a limpiar su espacio, será más fácil, por eso les pido que dignifiquemos el espacio donde vivimos, nuestro municipio, necesitamos del trabajo y cooperación de cada uno de ustedes.”, dijo.
Esta Jornada de protección al medio ambiente es permanente, por lo que la población mexiquense puede sumarse a esta campaña reportando neumáticos en desuso y tirados en la vía pública en el sitio web https://limpiemos.edomex.gob.mx/.
Las rutas de recolección son: Ruta 1: Tepetlaoxtoc, Texcoco, Chicoloapan y La Paz. Ruta 2: La Paz, Ecatepec, Tecámac, Coacalco y Tlalnepantla. Ruta 3: Amecameca, Tlalmanalco, Cocotitlán, Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl. Ruta 4: Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Ecatepec.
Los residuos electrónicos que no serán recibidos para su depósito, son monitores o televisores con cinescopio, línea blanca, cartuchos de tóner, equipos con cristal roto, pilas y luminarias fundidas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Ciudad de México.- El Senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, dijo que dotar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de mayores atribuciones, como lo propone la iniciativa de reforma constitucional que envío la Presidencia de la República al Senado, debe también incluir la investigación a las estructuras financieras de las bandas del crimen organizado.
Pues dijo que, la inseguridad que prevalece en todo el país, será combatida de mejor manera siempre y cuando el gobierno federal cuente con atribuciones que le permitan combatir los brazos financieros de la delincuencia. Ya que, mientras los cárteles y las bandas de delincuentes cuenten con recursos económicos, el
combate que se realice será inequitativo. El también, Vicecoordinador del PAN en el Senado de la República, señaló que esta iniciativa es de enorme relevancia, toda vez que se atiende la principal demanda de la población que es la seguridad pública.Y externó la importancia de que se abra la discusión en la cámara alta, con el objetivo de enriquecerla y fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Seguridad federal. Dijo que se debe poner como un tema a discutir en debate de esta reforma constitucional, incluir de manera específica la coordinación institucional que la Unidad de Inteligencia Financiera debe tener con la Secretaría de Seguridad, para aprovechar la información con que cuenta la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para atacar las finanzas de la delincuencia organizada.
Por: Sergio Nader O.
TY
UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
Costo de
Junta de aclaraciones
Presentación de propuestas
técnicas y económicas
Análisis cualitativo y evaluación de propuestas, así como dictamen de adjudicación
Cinco mil seiscientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) 09:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
07 de noviembre de 2024 15:00 HORAS
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO
HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES,
ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO
13 de noviembre de 2024 13:00 HORAS
14 de noviembre de 2024 13:00 HORAS
HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
Fecha y lugar para la comunicación del fallo 15 de noviembre de 2024 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
Fecha y lugar de entrega
Origen de los recursos: Municipales.
La fecha, lugar y plazo de entrega de los bienes será de acuerdo a las condiciones del Anexo Técnico 1, incluido en las bases del procedimiento.
La Dirección General de Desarrollo Social como área requirente, será la responsable de la supervisión, recepción y administración de los bienes adquiridos
Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. Forma de pago El importe de la factura será pagado dentro de los 90 días naturales posteriores una vez presentado el CFDI correspondiente, previa documentación que acredite la conclusión de los bienes por conducto del área requirente que corresponda No se otorgarán anticipos.
Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición.
Criterio de evaluación Binario. Se adjudicará el contrato al licitante que cumpla con los requisitos establecidos por la Convocante en las bases y que oferte el precio más bajo.
Garantías: De conformidad con los artículos 76, fracción III y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 129 y 130, fracción III de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado en el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Co nvocante el cumplimiento del contrato La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos con tenidos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del H. Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 5525957050 Ext. 3526.Para adquirir las bases, presentar la Constancia de Situación Fiscal impresa, con domicilio de la persona física y/o moral interesada, y la convocatoria impresa del periódico, lo anterior para a elaboración del recibo correspondiente.
A T E N T A M E N T E
MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 04 de noviembre de 2024, en Huixquilucan, Estado de México.
oluca, Méx.- Tras el cierre del Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se registró como donadora voluntaria de órganos, donde invitó a los mexiquenses a registrar el Formato Oficial, para manifestar el consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte, los cuales pueden salvar o ayudar a salvar más vidas. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal destacó que el registro como donadores voluntarios de órganos, brinda esperanza y salva vidas de aquellas personas que requieren de algún trasplante para vivir.
“Hoy quiero compartirles una decisión muy especial: me he registrado como donadora de órganos, convencida de que juntos, con #ElPoderDeServir, podemos dar esperanza y salvar vidas. Invito a todos en #EdoMéx a reflexionar sobre el valor de esta acción que representa amor, solidaridad y el deseo de un futuro mejor para quienes más lo necesitan”, expresó.
De acuerdo a la Secretaría de Salud estatal, cualquier persona puede ser donadora, y en el momento necesario los donantes son valorados por personal médico capacitado que determina qué órganos y tejidos son viables para llevar a cabo una procuración.
Datos del Centro Nacional de Trasplan-
tes (Cenatra), el Estado de México cuenta con 31 mil 504 donadores voluntarios, por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez hace un llamado a ampliar esta comunidad y sumarse a este acto altruista de buena voluntad para dar una segunda oportunidad de vida a otras personas.
Para registrarse se puede acudir a un hospital que cuente con licencia para procuración de órganos y tejidos y manifestar el deseo de convertirse en donador; así como hacer su registro a través de la página del Cenatra: https://dv.cenatra.salud. gob.mx/registrar.php, donde se solicita nombre completo, edad, CURP, residencia actual y un correo electrónico, al cual llega la confirmación del registro.
Con el registro reciben una tarjeta de donador, la cual avala el deseo de ser donante voluntario con fines de trasplante. En ella, aparecerá el nombre del donante y los órganos que desea donar; así como los datos de los familiares que conocen esta decisión.
El donante puede cambiar su decisión en cualquier momento y cancelar su registro e informarlo a sus familiares.
Para más información y aclarar dudas respecto a la donación de órganos y tejidos, la Secretaría de Salud pone a disposición los teléfonos del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem) 722-2127063, 722-212-6048 y 722-212-8853.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx- En el Estado de México ya circulan unidades del Mexibús eléctricos, son 15 nuevos vehículos que fueron sustituidos en la Línea 2 de dicho transporte.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la entidad (SEMOV), dichas unidades recorren Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco, y se suman a los 10 autobuses eléctricos de esta línea que ya circulan de Ecatepec a Río de los Remedios, en la Ciudad de México.
Las unidades cuentan con la más alta tecnología y por ser eléctricas se reduce hasta en 30 por ciento el costo operativo de las mismas, ya que el sistema con el que cuentan permite tener una autonomía de más de 300 kilómetros, lo que representa un ahorro en consumo de diésel.
Además, para permitir la conectividad de 3 millones usuarios de este transporte, los nuevos autobuses, operados por la empresa Transcomunicador, están equipados con sistema WiFi y conexiones para dispositivos móviles; además de sistemas de monitoreo para seguridad de las y los usuarios. La operación de estas unidades, permitirá mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México al reducir las emisiones de gases contaminantes y el ruido.
Para transitar hacia unidades eléctricas, la
SEMOV adelantó que implementarán un programa de renovación de unidades al otorgar bonos de chatarrización con miras a sustituir unidades de servicio público con más de 10 años de antigüedad por vehículos eléctricos e híbridos.
A través de este fondo de chatarrización, el ciudadano va a entregar su taxi de más de 10 años de antigüedad, se va a chatarrizar y Nacional Financiera (NAFIN) y el gobierno del Estado de México les va a entregar 120 mil pesos para un taxi híbrido o 160 mil para un taxi eléctrico, detalló la SEMOV.
Se pretende que participen 1.5 millones de menores en la Consulta Infantil y Juvenil 2024
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante la Consulta Infantil y Juvenil que inició desde el pasado viernes, se pretende que participen 1.5 millones de menores de 18 años; es decir ,rebasar la cifra del año anterior.
En dicha Consulta Infantil y Juvenil 2024, las niñas, niños y adolescentes opinarán sobre temas como espacios comunitarios seguros, cuidado de medio ambiente y los animales, así como prevención de adicciones en ese grupo de la población.
Se pretende rebasar metas al instalar 13 mil 124 casillas, de las cuales, 12 mil 669 corresponden a planteles escolares como jardines de niños, primarias, secundarias, bachilleratos e instituciones del CONAFE. Y 332 casillas, se instalarán en espacios
públicos, plazas comerciales, centros históricos y sitios de recreación; 21 en Juntas Distritales y Locales del INE y del Instituto Electoral del Estado de México; 32 en Módulos de Atención Ciudadana; 16 en institutos y otras organizaciones civiles, y 51 casillas itinerantes, las cuales se encargarán de visitar casas hogares y el Centro de Reclusión para Menores “Quinta del Bosque”. También, se cuenta con boletas traducidas a lenguas indígenas (chol, maya, mazateco, mixteco, náhuatl, tlapaneco, totonaco, tseltal, tsotsil y zapoteco), a sistema Braille y apoyo auditivo. Las personas que pueden participar en esa consulta, deben de tener entre 3 y 17 años y que quieran expresar su opinión sobre los temas señalados. Mientras que los resultados, se darán a conocer a partir de la segunda quincena de diciembre.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan de la mano con COPARMEX Metropolitano, entregaron 250 tabletas digitales a emprendedores de las colonias Constituyentes 107, Federal Burocrática y Lomas del Carmen, ubicadas en la zona popular de este municipio.
Durante el taller “Finanzas Jóvenes”, impartido por especialistas, el cual forma parte de las acciones del programa “Fábrica de Emprendedores 2024”; la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que este apoyo es dirigido a jóvenes de 17 a 30 años de edad, interesados en emprender un negocio o, bien, si ya cuentan con uno, mejorar su salud financiera para que tengan mayores oportunidades de crecimiento.
“Como gobierno municipal, nuestra obligación es apoyar a los jóvenes de Huixquilucan, por lo que identificamos la necesidad de acercar los recursos y herramientas a este sector para que cuenten con un emprendimiento digno y sostenible, con el fin de que crezca o inicien su negocio, para que no se den por vencidos. Mi compro-
miso es seguirlos apoyando 24/7, porque sabemos que los jóvenes son el presente y futuro”, expresó.
Contreras Carrasco dijo que en esta ocasión, los beneficiarios fueron emprendedores de colonias de la Zona Popular, como Constituyentes de 1917, Federal Burocrática y Loma del Carmen, con la intención de impulsar la construcción de un Huixquilucan con mejores oportunidades, a través de la innovación, creatividad, disciplina, pasión y compromiso por parte de este sector de la población que busca salir adelante.
Asimismo, la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, señaló que, con las tabletas digitales, se busca que pongan en práctica los conocimientos que adquirieron en el taller “Finanzas Jóvenes”, para que tengan una visión más clara en cuanto a sus gastos, ingresos y egresos y, de esta manera, desarrollen un plan de negocios eficiente.
“Sepan que la presidenta municipal, Romina Contreras, está trabajando 24/7 para que ustedes tengan acceso a mayores posibilidades de realizar sus sueños y cumplir sus metas. Éste es un gobierno que se ca-
racteriza no sólo por el discurso, sino por todas las acciones se llevan a cabo”, dijo. En tanto, el vicepresidente de la comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Metropolitano del Estado de México, Gilberto Mendoza Velasco, compartió que, de cada 10 empresas, en los primeros dos años fracasan ocho y, después de los 10 años, sólo queda una, por lo que aseguró que estos talleres son el camino para abrir brechas al emprendimiento, a pesar de los obstáculos
que puedan presentarse. Por último, la conferencista especializada en finanzas personales, Silvia Mercado González, explicó a los jóvenes que el dinero es una herramienta que se debe aprender a usar de manera correcta para lograr los objetivos planteados, por lo que les recomendó realizar un presupuesto, contar con un fondo de paz financiera, plantear metas a corto, mediano y largo plazo y tener como hábito la cultura del ahorro.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna García Morón, señaló que con la Amnistía concedida a “Reyna”, son 18 liberaciones que se han otorgado bajo esta modalidad a mujeres que se encontraban internadas en un penal mexiquense. La ombudsman mexiquense, dijo que en esta última Amnistía, la mujer estaba acusada del delito de un robo de 317 pesos, con una pena de casi 12 años y ya tenía poco más de 5 años en prisión en el penal de Chalco.
“Nosotros investigamos, todo lo que es su contexto de vulnerabilidad y advertimos que tuvo una defensa pública inadecuada y en donde prácticamente hay un hecho recurrente en la defensa”, explicó. Y en el juicio sumario, ellos o ellas admiten que han cometido el delito y se les impone muy rápido la sentencia, la pena, pero no tienen oportunidad de defensa; pues cuando les propone dicho juicio nunca les dicen de
qué se trata y aunque ellos tengan elementos para defenderse, al aceptar el juicio sumario ya no se puede llevar a cabo. García Morón, dijo que a “Reyna”, se le imputa que en un tianguis, cuando alguien roba a una persona de una bolsa de mandado, la imputan a ella y dicen que traía un cuchillo.
Por lo que se analizó su contexto personal y social, se hizo un estudio; y se trata de una persona con cierta marginación, con escaso índice de instrucción académica y sobre todo, lo que nos sirvió de base para acreditar al juzgador, es que “Reyna”, desde hace muchos años, padece una enfermedad crónica degenerativa; artritis severa, por lo que ella no tiene la capacidad para tomar ningún objeto, menos un cuchillo en la forma en que lo plantea.
Finalmente dijo la presidenta de la CODHEM, que en este año se tiene para presentar por lo menos otras dos Amnistías de casos de personas que tienen condición de personas indígenas, un hombre y una mujer que se encuentran presos.
Toluca, Méx.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello celebró el arranque de 15 unidades eléctricas del Mexibús, que beneficiarán a tres millones de mexiquenses.
“Celebro la noticia que da la gobernadora Delfina Gómez (Álvarez) de sustituir camiones convencionales por eléctricos en la Línea 2 del Mexibús, ya que como Partido Verde hemos empujado un transporte masivo que procure el medio ambiente y mejore la conectividad en nuestro estado y hoy se hace realidad, ¡Enhorabuena querida Gobernadora, a seguir dando resultados!, expresó a medios de comunicación el líder estatal de este instituto político.
“Pepe” Couttolenc subrayó que se trata de un proyecto de gran relevancia en la entidad al tratarse de una transición energética y de electrificación del transporte, con el cual iniciarán operaciones 15 unidades eléctricas, de las cuales 10 serán utilizadas por mujeres y las cinco restantes ofrecerán un servicio
mixto en Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.
Enlistó diversos beneficios ambientales con el uso de estos camiones como el de cero emisiones ya que no emiten gases contaminantes y mejoran la calidad del aire, el de eficiencia energética al utilizar menos energía para el mismo rendimiento y el de energías renovables ya que pueden alimentarse por fuentes limpias reduciendo la huella de carbono.
Asimismo, el de conservación del entorno al minimizar el impacto ambiental asociado a combustibles fósiles y el impulso a la sostenibilidad ya que fomentan la infraestructura y la transición eléctrica.
Por ello, agregó que “es momento de liderar con el ejemplo y de comprometernos con un transporte más limpio y eficiente. Nuestra gobernadora y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum cuentan con todo el respaldo del PVEM para construir un legado que no solo respete nuestro entorno, sino que también garantice un mejor bienestar para las futuras generaciones. ¡Trabajemos por un Futuro Verde, por un EdoMéx Verde!”.
NPor: Irma Eslava
aucalpan. Méx.- “En dos semanas se determinará el futuro del inmueble ubicado en la calle Prolongación Sierra de Guadalupe de la colonia Alfredo Bonfil, que está en mal estado”, expresó la alcaldesa Angélica Moya Marín.
Lo anterior, debido a que el propietario por escrito solicitó a la alcaldía “no demoler” el inmueble; en tanto, será en dos semanas cuando concluya el procedimiento administrativo y se defina la decisión final.
Moya Marín dio a conocer que el propietario o interesado del inmueble, a través de su representante legal, ingresó un documento a la coordinación de Protección Civil, y solicitó que detengan la demolición del edificio, el cual por el daño estructural, está declarado como inhabitable y se debe eliminar el riesgo. “La demolición tendrá que correr a cargo del propietario poseedor o del que construyó el inmueble, y eso estará determinado en el procedimiento, vamos a ver en qué deriva este. Vamos a ver en qué termina, y estamos por solventarlo en no más de dos semanas, y ya se acordaría que el constructor proceda a la demolición de ese edificio por ser un riesgo”, comentó la alcaldesa en entrevista.
Sobre si el dueño está prófugo, porque no se le encuentra por ningún lado Moya Marín dijo: “no lo sé, hay una persona que interpuso un documento a través de sus representantes legales, podemos pensar que él es el dueño y principal interesado porque dice: detengan la demolición”.
La alcaldesa insistió que para su gobierno, aún no está en el tema de la demolición porque sigue adelante el procedimiento administrativo, además, el dueño del edificio
tiene que ejercer su derecho de audiencia o participar en la primera audiencia, por lo que sería en dos semanas cuando Protección Civil tenga la conclusión del caso, que seguramente determinará la destrucción del inmueble.
Comentó que el riesgo es latente, pero el derrumbe no se sabe cuándo podría ocurrir, “lo que si vemos es que la estructura sigue estando de pie, fracturada, con todos los bemoles y todos los riesgos en materia de Protección Civil, pero sigue de pie”, insistió. La alcaldesa comentó que el problema del edificio de la colonia Alfredo Bonfil, es un tema “muy difícil, llamativo y muy escandaloso”, y confió en que el problema no sea heredado al siguiente alcalde de Morena, Isaac Montoya, quien iniciará gestiones el 1 de enero del 2025.
El dos de octubre, personal de Protección Civil y Bomberos, además de ordenar la evacuación preventiva del inmueble, colocó sellos de clausura en los accesos y realizó el resguardo; el mismo 2 de octubre dueño fue notificado del “Aviso de Riesgo” con la declaratoria de que el edificio es “no habitable”.
De acuerdo con el diagnóstico, en la estructura del edificio, se observa una falla en la cimentación en la parte posterior y en las dos que colindan con vecinos, debido a malas técnicas de construcción.
Durante casi un mes, 40 personas permanecen fuera de sus viviendas, con todo su patrimonio está en riesgo de perderse con el derrumbe del inmueble.
Algunos de los afectados residían en el edificio de departamentos y otros en casas contiguas, y desde hace casi un mes han buscado donde residir, aunque tienen la esperanza de recuperar algunas de sus pertenencias y documentos personales.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- En las instalaciones de la Unidad Deportiva Martín Alarcón “La Hortaliza”, se llevó a cabo la tradicional
Carrera de las Ánimas, un evento deportivo que fue de gran colorido y en donde se dieron cita más de 600 participantes, con el que se busca promover el deporte, la cultura física, la convivencia familiar, y sobre todo,
las tradiciones mexicanas, pues en medio de esta gran fiesta deportiva, hubo pan de muerto, café, y otras amenidades que llenaron de buen ambiente una noche mágica en Metepec. En punto de las 20:00 horas, el coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Emilio Yamín, a nombre del presidente municipal de la demarcación, Fernando Flores Fernández, dirigió unas emotivas palabras a los corredores, a quienes los invitó a seguir haciendo deporte, y sobre todo a disfrutar de Metepec, uno de los municipios más bonitos del Estado de México, donde además se promueve de buena forma, la práctica del deporte con variedad de disciplinas, entre ellas el atletismo, básquetbol, futbol, taekwondo, entre muchas otras.
De manera inmediata, Yamín Faure realizó el disparo de salida, en primera instancia, los deportistas con discapacidad fueron los primeros en emprender la ruta, más tarde, los participantes en la caminata de 3 y 5 km, arrancaron su recorrido por las principales arterias cercanas a la U.D. Martín Alarcón Hisojo, en todo momento fueron iluminados con luces de colores, además de todo el colorido que enmarcó está justa atlética en pleno Día de Muertos, donde niños,
mujeres y adultos, pudieron disfrutar de un evento en donde se promueve la tradición mexicana más colorida. Al finalizar sus respectivas distancias, corredores, hombres, mujeres, niños y jóvenes, pudieron disfrutar de un rico pan de muerto, digno de estas tradiciones mexicanas, acompañadas de un café caliente para combatir el clima frío de Metepec y finalmente, pasar por su medalla, una pieza original de barro, con la que se reconoció el esfuerzo de los participantes, quienes agradecieron con todo tipo de selfies; las atenciones del comité organizador encabezado por la empresa Tiempo de Correr y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec.Después de toda esta verbena deportiva, Tiempo de Correr premió a los deportistas más rápidos de la velada atlética con premios en efectivo, además de reconocimientos para aquellos que también llegaron en los primeros lugares de sus respectivas categorías. En una premiación no planeada, pero con el fin de reconocer a los deportistas con discapacidad, Julio Alonso, de Tiempo de Correr entregó unos premios a la asociación Xicalcóatl, quienes pudieron ser parte de esta actividad y nunca faltan a los eventos deportivos más importantes que se efectúan en el Valle de Toluca.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México. - La deportista mexiquense, Valeria Ortega Arizmendi tuvo una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de Tang Soo Do, que tuvo lugar en Chile. La joven atleta se coronó Campeona Sudamericana en la disciplina de combate en la Categoría Cinta Azul 10-13 años. Valeria Ortega Arizmendi brilló en el Campeonato Sudamericano de Tang Soo Do, celebrado en Santiago de Chile, donde la originaria del municipio de Metepec, demostró su calidad y tuvo que aplicar condiciones e imponerse a sus rivales, entre ellas, de los países organizadores de Chile, Argentina y Brasil e invitados como Panamá, Costa Rica, Haití y México. Gracias al resultado, la joven se convirtió en Campeona Sudamericana de esta disciplina del Tang Soo Do. “Me siento muy contenta de este resultado, es el esfuerzo de las jornadas de entrenamiento, agradecida por el apoyo de mis padres, de mis familia-
res, amigos y sobre todo de mis entrenadores quienes, con sus consejos, he podido demostrar el buen trabajo en el Tang Soo Do y sobre todo demostrar que en México hay buen talento y en el municipio de Metepec”, indicó Ortega Arizmendi. Es importante mencionar que este logró no es producto de la casualidad, el año pasado Valeria Ortega participó en el 17.º Torneo Mundial de la Federación Internacional de Tang Soo Do, celebrado en Washington D.C. en julio de 2023, donde intervinieron países como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Panamá y Chile, entre otros, donde obtuvo la medalla de oro en sus tres categorías; forma, combate y rompimiento. De esta forma y poniendo a Metepec, al Estado de México y a México muy en alto, la deportista reafirmó su talento y sobre todo, ahora ya como Campeona Mundial y Campeona Sudamericana, continúa cosechando destacados resultados. Valeria Ortega Arizmendi se encuentra contenta y con el firme propósito de seguir fomentando la práctica deportiva y va por más triunfos.
*El Cruz Azul sigue imparable, América goleó al Mazatlán, el Toluca logró el empate en el Infierno
Por: Dioney Hernández Gallos 1-2 Bravos
Gallos fue el equipo que puso la iniciativa en el ataque y trató de buscar el gol, pero no contaba con los errores en su defensa que aprovecharía Bravos en un contragolpe y terminaría en gol de Jairo Torres, con un disparo en el límite de la entrada al área al minuto 20.
Los locales no se rindieron y trataron de revertir las cosas, sin embargo, nuevamente fueron víctimas de los espacios que ellos mismos dejaron y llegó el segundo de Bravos al 44’, la anotación fue de Guilherme Castilho, con asistencia de Jairo Torres.
Para el segundo tiempo, la escuadra fronteriza arrancó con deseos de agrandar su ventaja, mientras Querétaro no podía contenerlos. Fue en ese momento en el que los queretanos se veían más débiles cuando Ronaldo Cisneros puso el primero para ellos al 54’, con un error de Benny Díaz.
Para la parte final del partido, ambos equipos querían una anotación más, no obstante, no pasó. Ya en el tiempo agregado hubo una tarjeta roja para Franco Russo y los locales terminaron con 10 jugadores. El resultado final fue Querétaro 1-2 Juárez.
Cruz Azul 2-0 Santos
Cruz Azul venció 2-0 a Santos Laguna, en partido correspondiente a la Jornada 15 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, que se disputó este sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes. Con ello, La Máquina se consolidó en primera posición de la clasificación, tras llegar a 40 puntos. En ese sentido, cabe destacar que, con dos jornadas por disputarse en la temporada regular, el equipo celeste aseguró mantenerse en la cima hasta el final de la competencia.
Los goles de Cruz Azul fueron obra de Jorge Sánchez (m.22) y Ángel Sepúlveda (m.67), resaltando que el delantero mexicano llegó a ocho anotaciones en el Apertura 2024.
Pachuca 6-2 Necaxa
Por su parte, Pachuca venció 6-2 a Necaxa, en el partido que se disputó el paralelo en el Estadio Hidalgo. En tanto, destaca que el venezolano Salomón Rondón se despachó con tres goles, con lo que el delantero de los Tuzos llegó a cinco goles en el Apertura 2024.
Chivas 0-0 Pumas
Las Chivas y los Pumas empataron sin goles en la cancha del Estadio Akron. En partido plagado de muchas fallas de cara al arco, Chivas y Pumas no se hicieron daño en lo que pintaba como un verdadero choque de equipos grandes de la Liga BBVA MX.
La nota positiva de la noche la dio el juvenil Teun Wilke, quien debutó en el máximo circuito del futbol mexicano al entrar de cambio por un lesionado Ricardo Marín, quien pidió salir del campo al minuto 47.
Rayados 4-0 Atlas
Por su parte, los Rayados del Monterrey golearon de manera espectacular en casa a los Rojinegros del Atlas. Todo comenzó al minuto seis, con un disparo pegado al palo de Sergio Canales que se coló en la portería de los tapatíos.
Siete minutos después, Germán Berterame amplió la ventaja regia en un mano a mano contra Camilo Vargas que poco pudo hacer para evitar el segundo.
Antes de finalizar el primer tiempo, Sergio Canales firmó su doblete con otro poderoso disparo raso que se convirtió en el tercer gol del
Toluca 2-2 León
partido.
Para terminar, Johan Rojas clavó el cuarto de los regiomontanos para culminar la goleada en una noche de fiesta pura para los Rayados y su afición.
Esta goleada es también la derrota 999 del Atlas en su historia, con lo que se queda a solamente un descalabro de sumar el millar de partidos perdidos. Cabe mencionar que tanto Monterrey, Chivas y Pumas, ya estaban clasificados a la Fase Final antes de iniciar sus partidos debido al empate entre Toluca y León.
En el Nemesio Diez, los Diablos comenzaron con llegadas tempranas a la portería de la Fiera, sin embargo, fueron sorprendidos con un gol desde fuera del área de Steven Mendoza apenas al 14’. Con la ventaja en el marcador, León pudo sentirse más cómodo en el juego, a pesar de la constante búsqueda de gol de Toluca, especialmente al final del primer tiempo, en donde Jesús Gallardo tuvo una anotación anulada por una mano propia. Para la segunda parte, los Escarlatas dieron el primer aviso con un gol al 50’, que fue invalidado por posición adelantada y 6 minutos después los Esmeraldas tuvieron el 0-2 con gol de José Alvarado. Instantes después llegó la anotación de Paulinho, con asistencia de Alexis Vega. Los Diablos se quedaron con un jugador menos, no obstante, Paulinho apareció de vuelta para empatar el marcador en la recta final, con un error de Alfonso Blanco. El resultado no se modificó más, los puntos se dividieron.
San Luis 2-0 Puebla
En el juego en el Alfonso Lastras, desde los primeros minutos se notó que los Potosinos serían el equipo que lideraría el ataque en la cancha y así fue, si bien Puebla pudo mostrar algo y defenderse del ataque Rojiblanco, San Luis obtuvo su gol al final de la primera parte con una joya de Sébastien Salles-Lamonge.
Minutos después del arranque del segundo tiempo, los locales aumentaron su ventaja con el gol de Yan Phillipe y eso fue suficiente para controlar el partido, llevarse el resultado y eliminar definitivamente a la Franja del Apertura 2024.
Mazatlán 0-5 América
En el partido en el Puerto, los goles aparecieron
desde el primer tiempo, América lo ganaba 0-3 con goles de Henry Martín (25’}, Rodrigo Aguirre (28’) y Brian Rodríguez (35’). Mazatlán movió sus fichas antes de llegar al medio tiempo para evitar recibir más anotaciones, no obstante, no lo consiguió, pues Henry Martín firmó su doblete al 45’.
En el segundo tiempo, los mazatlecos intentaron meter el de la honra, pero fue anulado por fuera de lugar y más tarde, al 78’ Israel Reyes sumó uno más para las Águilas. El tiempo se acabó, marcador contundente a favor de los visitantes.
Tijuana 0-3 Tigres
Con Xolos y Tigres el juego inició trabado, pero poco a poco fueron los Universitarios quienes se veían hacia adelante y Jesús Corona tuvo una buena participación en su arco. Al 34´llegó el gol de cabeza de Nicolás Ibáñez con asistencia de Juan Brunetta.
El 0-2 del partido se dio en la segunda parte al 58’ con una gran jugada y asistencia de Diego Sánchez, quien aportó minutos para los de la UANL en la Regla de Menores, para Brunetta. El último gol lo puso Marcelo Flores al 82’; Tijuana cayó en casa contra los de Veljko Paunovic.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec fueron mucha pieza para Petroleros de Poza Rica y derrotaron por 2 goles
a 1 al equipo veracruzano en actividad de la fecha número 9, de la Liga Premier Serie B. Los goles fueron de Rodrigo Cruz y David el “Borre” Flores, con la victoria la “Ola Morada” llegó a 11 unidades y tienen amplias posibilidades de ingresar a la liguilla.
Con la misión de ganar para sumar tres unidades y buscar puestos de liguilla, los Artesanos de Metepec dieron un gran partido de futbol y en pleno Día de Muertos le metieron un susto al Poza Rica, equipo veracruzano que no pudo ante los embates del conjunto metepequense.
En la recta final del primer lapso, los Artesanos de Metepec lograron la anotación gracias a la
efectividad de Rodrigo Cruz. “El Borre” Flores realizó una gran jugada por la banda y tras dejar a un par de elementos en el camino, sacó un servicio que le quedó al goleador del conjunto de Metepec, quien solo chocó la esférica y la de gajos terminó con romance en las redes.
Para el segundo tiempo, los Artesanos de Metepec tuvieron que ofrecer mejores argumentos para incrementar su ventaja y lo lograron en un contragolpe efectivo, el elemento camisa número 7, David “Borre” Flores recibió la pelota, con tiempo y espacio, mandó al fondo de las redes su disparo.
Los Artesanos pagaron caro un error y los Petroleros de Poza Rica lograron el descuento. Fue al minuto 58 cuando nadie pudo detener a José Valentino y el
elemento de la visita, batió el marco de Darko Zaragoza, quien no pudo hacer nada para evitar la caída de su cabaña. En la recta final del juego, los Artesanos de Metepec le metieron colmillo, inclusive pudieron marcar un gol más, sin embargo, los delanteros del equipo de Metepec no fueron efectivos y dejaron con ganas de celebrar más goles a los aficionados que se dieron cita a la U.D. Martín Alarcón Hisojo y tras 90 minutos el partido culminó 2-1 a favor de los Artesanos de Metepec. En la fecha 10 de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec se medirán ante el Oblatos CFD, encuentro deportivo que tendrá lugar en el Estadio Deportivo Zapotlanejo, donde las acciones darán inicio a las 11:00 horas del domingo 10 de noviembre.
Por: Fernanda Medina González
Ixtapaluca, Méx.- Una mujer identificada como María del Carmen González Ramírez, fue sentenciada a 165 años de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de tres víctimas, dos hombres y una mujer.
Además, se le fijó multa de 481 mil 100 pesos y 210 mil 721 pesos como reparación del daño, en tanto que, sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. El 8 de agosto de 2022, está mujer en complicidad con dos personas más, arribó a un domicilio ubicado en la calle Álvaro Obregón, en la Unidad Habitacional Los Héroes, en el municipio de Ixtapaluca, donde se encontraban las tres víctimas.
La ahora sentenciada y sus cómplices, detonaron armas de fuego en contra de las
víctimas, causándoles la muerte y luego huyeron del lugar.
Por estos hechos, fue detenida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde se le dictó la condena.
Zumpango, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a Mario Jonathan “N”, alias “Johnny Cachuchas”, identificado como uno de los líderes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, cuya zona de operación se concentra en los municipios de Teoloyucan, Huehuetoca y Coyotepec. El probable implicado estaba considerado como un generador de violencia en esa región de la entidad, donde presumiblemente perpetraba delitos de alto impacto. Al detenido le fue cumplimentado mandamiento judicial por el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de dos víctimas, hechos registrados el 14 de mayo de este año, en Huehuetoca.
Ese día, el ahora detenido y un grupo de al menos siete individuos habrían subido por la fuerza a las dos víctimas a bordo de una camioneta, donde presumiblemente los golpearon. Posteriormente Mario Jonathan “N” y otro de sus cómplices habrían detonado armas de fuego en contra de ambas personas, ocasionándoles la muerte. Con la finalidad de deshacerse de los cuerpos, los colocaron en bolsas y los trasladaron a calles de la colonia Santa Teresa V, donde los abandonaron. En el sitio fue dejada una cartulina con un mensaje intimidatorio firmado presuntamente por integrantes de una organización delictiva con orígenes en Jalisco.
Tras el hallazgo de los cuerpos fue iniciada una investigación y luego de que esta Institución recabó pruebas solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, identificado como un generador de violencia en municipios del Valle de
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Dos individuos que fueron detenidos en distintas acciones, fueron vinculados a proceso, uno de ellos por el delito de feminicidio y otro, indagado por feminicidio en grado de tentativa.
Tras su detención de determinó iniciar el proceso legal contra Jairo “N”, quien el pasado 25 de octubre habría privado de la vida a una joven de 20 años, quien era su ex pareja sentimental.
De acuerdo con los reportes, la víctima y el probable implicado se encontraban en la calle Cerrada de Cipreses, colonia Santa Rosa de Lima, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde en algún momento, este individuo la habría atacado con un objeto punzocortante, ocasionándole heridas.
Por ello, la víctima fue trasladada a un
hospital de la zona para recibir atención médica, no obstante, falleció derivado de las lesiones que presentó.
El segundo individuo identificado como Javier “N”, el pasado 18 de abril habría intentado privar de la vida a su ex pareja sentimental en una vivienda de la colonia San Cristóbal Huichochitlán, en la capital mexiquense, por lo que fue iniciado un proceso legal en su contra. Javier “N” habría agredido físicamente a la víctima y luego le colocó un lazo en el cuello con la intención de asfixiarla, sin embargo, esta mujer de 42 años, solicitó ayuda, por lo que al lugar arribó un vecino quien la auxilió, en tanto que el posible implicado huyó. Ambos sujetos fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, dónde se determinó vincularlos a proceso con medida cautelar de prisión preventiva justificada.
México.
Para dar cumplimiento al mandamiento judicial, la Fiscalía EdoMéx solicitó apoyo a la SEDENA, y de manera conjunta llevaron a cabo una movilización en esta región del Estado de México. En la colonia Santo Tomás en Zumpango, los elementos del orden capturaron a este individuo, quien tenía en su poder un arma de fuego tipo subametralladora, tipo UZI, 2 cargadores para arma de fuego y cartuchos útiles. En la movilización también fue detenida una mujer quien se identificó como Valeria “N”, misma que llevaba consigo envoltorios con narcóticos, por lo que fue presentada ante el Agente del Ministerio Público.
Por lo que hace a Mario Jonathan “N”, alias “Johnny Cachuchas”, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Las indagatorias por parte de la FGJEM continúan a fin de poder establecer la probable intervención de este individuo en otros hechos delictivos.
Tultepec, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) recuperaron mercancía robada consistente en un cargamento de juguetes propiedad de la empresa Mattel de México, valuados en más de 2 millones de pesos.
Esta acción fue llevada a cabo mediante diligencia de técnica de investigación de cateo, en un domicilio ubicado en la calle Francisco Sarabia, de la colonia Santiago Teyahualco, en el municipio de Tultepec. Durante la diligencia fueron hallados tres vehículos de carga, así como un total de 770 cajas con juguetes de la empresa Mattel, todo esto valuado en más de 2 millones de pesos. Cabe mencionar que la mercancía referida
fue robada el pasado 25 de octubre, y era transportada a bordo de una caja seca, en la carretera conocida como “La Pila” en el estado de San Luis Potosí, hechos que fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público de la federación, quien solicitó la colaboración de autoridades del Estado de México, ya que el vehículo robado contaba con rastreador satelital y marcaba como último punto el municipio mexiquense de Tultepec. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.