La educación al alcance de todos, misión histórica de nuestra querida UAEMéx: Gómez
SÍGUENOS
rector agradeció el aumento presupuestal para
Pág. 14 Pág. 8
Zinacantepec fomenta la cultura física con la “Carrera Atlética por un Mundo de Paz”
Toluca, Estado de México
*El
la Máxima Casa de Estudios, por parte del gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
PROFECO destaca disminución de precio en la gasolina
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor informó que, a solo tres días de haberse firmado la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el precio promedio del combustible se encuentra en $24.08 pesos por litro.
Según el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, casi el 50% de la muestra analizada ya ofrece precios por debajo de los $24 pesos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que se había planteado que la baja en el precio se reflejaría a partir de este lunes.
Agregó que estuvo en Guanajuato y Colima, donde pudo observar que las gasolineras de franquicia PEMEX ofrecían el litro del combustible en $23.99 pesos. Entre las estaciones de servicio que han bajado el precio se encuentran algunas de Pemex, Hidrosina y G500 en las alcaldías Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez, Ciudad de México, así como
Trump
en el Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Nayarit.
La PROFECO publicará un informe para dar a conocer el precio de venta de los combustibles en las Terminales de Abastecimiento y Reparto y el precio de venta en cada una de las estaciones de servicio.
Además, se instalaron 34 lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, en gasolineras de 15 estados del país, las cuales ya están ajustando su precio a $24 pesos.
Respecto al envío de dinero a México, el Procurador dio a conocer que, con precios y tipo de cambio observados el 24 de febrero de 2025, en un ejercicio por 350 dólares americanos, en envío por efectivo, la remesadora que pagó más fue Pagaphone Smart Pay al dar $7,283.51 pesos, con cobro por comisión de 3.99 dólares y tipo de cambio de $21.05 pesos. Por su parte, la empresa que pagó menos fue Xoom, que entregó $6,817.14 pesos, cobró por comisión 6.74 dólares a un tipo de cambio de $19.86
pesos.
En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services fue la que pagó más ($7,283.51 pesos), cobro por comisión de 3.99 dólares y tipo de cambio de $21.05 pesos. Pangea Money Transfer fue la que pagó menos, ya que entregó $6,919.23, con cobro por comisión de 1.95 dólares y tipo de cambio de $19.88 pesos.
Finalmente, orientó a los connacionales que envían dinero a nuestro país, a que utilicen la calculadora que se ubica en la página de internet de Profeco, para saber qué remesadora es más justa.
confirma aplicación de aranceles a México y Canadá
Por: Fernanda Medina González
Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este lunes que los aranceles del 25% a productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes 4 de marzo. Trump declaró que “mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México” y que ambos países no tienen margen de negociación para evitar los gravámenes. El presidente también explicó que los aranceles están diseñados para incentivar a las empresas a construir plantas de automóviles y otras industrias en Estados Unidos, en lugar de en México o Canadá. Además, Trump anunció que se impondrá un arancel adicional del 10% sobre las
importaciones chinas, lo que eleva la carga arancelaria al 20% sobre esos productos. La justificación para estos aranceles es el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos. Trump citó que “enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y China”. Es importante destacar que estas medidas han generado preocupación en México y Canadá, y que ambos países han estado negociando con Estados Unidos para evitar los aranceles. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió “serenidad y paciencia” ante la imposición de aranceles y destacó que México ha reducido la incautación de fentanilo en Estados Unidos.
Comienza dispersión del pago de Pensiones y Programas para el Bienestar de marzo
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de marzo se realiza la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre marzo-abril a 15.2 millones de derechohabientes adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras, con inversión social de 87 mil 068.9 millones de pesos. Señaló que, para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:
En el Salón de Tesorería, añadió que los derechohabientes de Durango y Veracruz recibirán el pago adelantado de los bimestres marzo- abril y mayo- junio por el proceso electoral. Para saber cuándo estará tu pago, consulta con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar. bienestar.gob.mx
Asimismo, la secretaria Montiel Reyes comentó que en el primer bimestre enero-febrero, 540 mil 600 personas se registraron a las Pensiones
Mujeres Bienestar, para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, así como al Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad.
Abundó que la Pensión Mujeres Bienestar, implementada por la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la fecha presenta un avance de incorporación de un millón 076 mil 047 derechohabientes de 63 y 64 años que recibirán 3 mil pesos bimestrales; mientras que el Programa Salud Casa por Casa a través del Censo Salud y Bienestar ha realizado 6.7 millones de visitas a personas adultas mayores y con discapacidad a quienes 18 mil 038 facilitadores de la salud darán seguimiento en sus domicilios.
Ariadna Montiel agregó que a la fecha se han llevado a cabo 562 Asambleas del programa La Clínica es Nuestra en unidades de salud del ISSSTE con la asistencia de 42 mil 276 derechohabientes; asimismo, del 3 al 15 de marzo, se efectuaron Asambleas comunitarias Enchula Tu Tienda en 7 mil 668 Tiendas Bienestar; se ha concluido el proceso de pago a las 2 mil 395 viviendas afectadas por el Huracán John en Guerrero. La estrategia México Te Abraza, ha entregado 5 mil 063 Tarjetas Bienestar Paisano a hermanos migrantes en los 12 Centros de Atención instalados en diferentes puntos del país.
Sheinbaum asevera que la ambición no debe estar por encima de la transformación
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la propuesta de los diputados de avalar la reforma de nepotismo hasta 2030, igual que lo hizo el Senado de la República.
Sheinbaum consideró que la ambición personal no debe estar por encima de la transformación y recordó que la propuesta original es que se aplique en el 2027, ya que es el sentimiento de la ciudadanía.
“Depende de ellos, el Senado tomó una decisión, vamos a esperar a ver qué plantea la Cámara de Diputados y la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México”, agregó.
La mandataria federal también envió un mensaje a los militantes del movimiento de la Cuarta Transformación, recordándoles que no se trata de un asunto personal ni de ambición personal, sino de servir al pueblo y transformar el país.
Sheinbaum consideró que es importante que quede en la
Constitución su aplicación en el 2027, y reiteró que la ambición personal no debe estar por encima de la transformación.
“A todos aquellos que son familiares de quien está ahora en un puesto de elección popular, no es un asunto de ambición personal; nosotros somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación, eso nunca, porque entonces se vuelve un asunto individual”, dijo. Por otra parte, previamente a cumplirse el plazo para la entrada de aranceles, tras los acuerdos que logró con el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar porque “todo es posible”, además que hasta hay plan D.
La titular del Ejecutivo federal aseveró que hay comunicación permanente con funcionarios estadounidenses de Seguridad y Comercio.
Sheinbaum Pardo llamó a no generar incertidumbre y comentó que es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos.
Sequía extrema en Chihuahua pone en riesgo la producción agrícola
Por: Fernanda Medina González
Chihuahua, Méx.- Una grave sequía que afecta a México y particularmente al estado de Chihuahua, ha puesto en riesgo la producción agrícola y ganadera en la región, según productores y autoridades estatales.
La falta de lluvias y la escasez de agua en las presas han llevado a la suspensión del suministro de agua para el ciclo agrícola primavera-verano en el Distrito de Riego 05 en Delicias. Esto podría encarecer los productos para los consumidores y afectar la economía local. El sector ganadero también enfrenta dificultades, ya que muchos productores han tenido que vender parte de su hato para poder alimentar a los animales restantes. La sequía también ha afectado
la pesca, ya que la falta de agua en las presas disminuye el oxígeno en el agua y provoca la muerte de miles de peces. La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Rural presentaron el Protocolo Estatal de Atención a la Sequía, una estrategia para atender crisis hídricas y responder de manera expedita a las necesidades de los productores. El Monitor de Sequía de México reveló que el 41.8% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía, lo que representa un aumento del 1.3% en comparación con el mes de enero. Los productores y las autoridades estatales se mantienen en alerta ante la crisis hídrica, que amenaza con seguir afectando gravemente la economía agrícola de Chihuahua.
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, desde el pasado 6 de febrero, se han realizado mil 400 asambleas informativas con madres, padres y familias en planteles públicos de educación secundaria para la entrega de 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
Indicó que estas asambleas se realizaron en 23 entidades federativas y que, esta semana, iniciarán en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas; a partir del 10 de marzo, comenzarán en Jalisco, Michoacán y el Estado de México.
Durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que la entrega de tarjetas para los 5.6 millones de beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se completará el 31 de marzo. En el caso de los 1.4 millones de beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior, la entrega se realizará del 24 de marzo al 30 de abril, al igual que para los 147 mil beneficiarios de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” de Educación Superior. Delgado Carrillo informó que, en febrero, se dispersaron más de 14 mil 818 millones 877 mil 300 pesos en los programas de becas, beneficiando a 7 millones 106 mil 726 estudiantes de todo el país.
Comentó que, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), se atenderán 67 mil 900 planteles públicos de Educación Básica y, por primera vez, 6 mil 200 escuelas de Educación Media Superior, suman-
Cetina”: Delgado
do un total de 74 mil 100 centros educativos.
Finalmente, recordó que el próximo 12 de marzo iniciará el programa “Vive saludable, vive feliz”, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y el DIF Nacional. Este programa realizará mediciones de peso y talla, evaluaciones de agudeza visual, revisiones de salud bucal y promoverá hábitos de alimentación saludable y activación física.
“Son 738 brigadas que ya están preparadas, prácticamente listas integradas por enfermeras y enfermeros del IMSS, personal de la Secretaría de Salud, tanto estatal como federal, de la Secretaría de Educación, tanto federal como estatal, y del DIF Nacional y los sistemas DIF estatales. Todos en conjunto vamos a entrarle”, expresó.
Señaló que los resultados de las Jornadas de Salud se informarán a los padres de familia para conformar el Expediente Digital de Salud Escolar, con el objetivo de dar seguimiento histórico a cada estudiante y garantizar su salud.
AHORA, ATLETI, AHORA
“Jugadores, jugadores. Hemos venido a ganar. Que se enteren los vikingos, quien manda en la capital”. Cantando esto acabó la afición rojiblanca el pasado sábado tras conseguir sumar los tres puntos ante el Athletic de Bilbao. No fue un partido fácil, pero los de Simeone saben que tienen que pelear hasta el final y su afición está ahí para arroparlos en las buenas y en malas. No importa que haga frío, que llueva o que el viento azote los rostros porque los colchoneros están preparados para todo, sólo quieren gritar los goles de los suyos y cosechar muchas victorias. El famoso ‘partido a partido’ ha llegado hasta hoy. Será en la ida de los octavos de final de Champions donde los vikingos y los indios se vean las caras. Ya sabemos que los colchoneros acudirán a Concha Espina en autobús, no es necesario
que Simeone se lo repita a los periodistas que intentan buscar un titular fácil. Por todos es conocida la rivalidad entre los dos equipos, pero la diosa Fortuna ha querido que vivamos una eliminatoria de infarto. Es cierto que sólo puede quedar uno, pero por delante hay muchos minutos de fútbol por jugar y está claro que todo puede suceder. No negaré que si hay que apostar al mejor siempre éste lucirá unas preciosas rayas rojiblancas. Las cosas como son. Ese sentimiento que no se puede explicar se fortalece cuando hay un derbi por delante contra el eterno rival. Hay algo más que el pase a la siguiente fase en juego. El cara a cara entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid no es un partido cualquiera, solo hay que preguntar a los aficionados colchoneros por su opinión sobre los merengues. Los fantasmas del pasado se quedan en el pasado, porque el presente es hoy y de nada sirve intentar remover lo que ya ha sucedido.
Quedan unas horas para que comience el partido con mayúsculas. Quiero que el Atleti le dé una alegría a mi corazón. Éste está preparado para todo, pero el mejor calmante para las taquicardias es, sin duda, una dosis de goles y una victoria que estará llena de abrazos.Y dicho todo esto, sólo puedo añadir que gracias a esta bendita locura, ya tengo lista la camiseta, el corazón a punto, y las ganas para ver a los rojiblancos
derrochar todo el coraje y corazón en el partido de ida, porque está claro que la vuelta en el Metropolitano va a ser inolvidable. La afición espera ver lo mejor de los suyos y estos tienen a toda una afición que lo dará todo por ellos esté donde esté. Ser del Atleti es una forma de entender la vida y ésta, sin duda, se vive intensamente siendo rojiblanco. Orgullosa de mis colores, únicamente puedo añadir: “¡Aúpa Atleti!”
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 4 de marzo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
La vida es demasiado corta para tener miedo y no correr riesgos. Prefiero ser la persona que dice “me equivoqué”, que decir “desearía haber hecho eso”. Justine Skye. OMPE.
¿Te acuerdas cuando llegaban los momentos decisivos en tu vida y tenías -sí o sí- que tomar el rumbo a otro destino, con nuevas aspiraciones, otros puntos a alcanzar, vislumbrando bríos de otro nivel? En su mayoría a todos nos duele sobremanera dejar de lado lo que un día se convirtió en un estilo de vida, con todo aquello que involucra -bueno y malo- pero que siempre deja en la enseñanza un hueco difícil de llenar, aunque también al mismo tiempo se convierte en la punta de lanza para comenzar una mejor versión de uno y también es cierto que afrontar los retos que llegan implícitos siempre generan temores y miedos que en muchas ocasiones te paralizan, pero
una vez generado, tomado y aceptado el o los cambios, no hay vuelta pa´tras, hay que ir con todo, por todo, y hasta en muchas ocasiones contra todos…
Así pues, como a todos en un momento y a veces en un santiamén, en el deporte también ocurre esto y las transiciones de ser un elemento activo en el terreno de juego -sea cual sea- y pasar a atar las riendas de un conjunto, se vislumbran con ciertos temores y ansiedades, pero también con mucho aplomo que es lo que debe permear para encarar el paso siguiente así como el nuevo amanecer. Para muchos esto parecería palabra barata y hueca, pero en realidad tiene mucho más de lo que pasamos todos. En ocasiones la insoportable idea de que el tiempo se consume y hace estragos en tu ser, pasa a formar parte de un ejercicio solidario por ser y tratar de estar mejor. Así son los cambios con todo lo que llevan consigo y muchas ocasiones duelen y duelen hasta la madre, pero también es cierto que forjan el carácter que
debe permear desde ese momento y en lo sucesivo.
Los ejemplos personales quedan en la memoria y cora de cada uno de nosotros, en aquellos que dejaron su profesión y abrazaron otra faceta, pasa un poco “más” fácil porque se ejecuta ipso facto, es decir, te vas a la cama a dormir como jugador, como jugador en retiro y amaneces como entrenador en jefe o técnico o dirigente. Así nomás. Es decir, no pierdes el ritmo, la noción, el tacto, las pulsaciones, ni nada, solamente dejas el short y te calzas el pants y añades a tu traje de trabajo el tradicional silbato y cronómetro, y a darle que es mole Doña María, es decir, no hay de otra, le entras, le sigues y si tienes miedo pues lo haces con todo el pinche miedo porque nadie tiene ni asegurada la vida, ni las oportunidades, así que sólo -en su caso- cierras los ojos, aprietas lo que tengas que apretar, sollozas, te limpias las lágrimas, elevas una oración y en lugar de pedir, ofreces y seguro la vida, el destino, el cosmos, el universo y/o la divinidad a la que te arropas, te darán las señales inequívocas de que lo que ocurre y pasa justamente en estos momentos, es lo correcto. Y si no, también nos lo dirán. Dejar algo o a alguien, por una nueva aventura, duele, quema, taladra hasta las entrañas, pero también es cierto, que la vida sólo se vive una vez y no quiero ser aquel que diga que se muere una vez para vivir por siempre…yo no! Así que, desde este Valle Deportivo, con toda humildad y deseos de buenaventura y bonanza, al menos yo sí, les auguro a ellos quienes decidieron aspirar a un mejor mañana, todas las buenas vibras, que al final de cuentas es lo que nos distingue a unos de los demás…Pásenla bien!!!
Gobierno de Amecameca invita al Festival
Internacional del Taco y el Asado
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Con júbilo, el Secretario del Ayuntamiento Luis Galicia Guzmán, en representación de la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, presentó los detalles del Festival del Taco y el Asado, que se celebrará el 15 y 16 de marzo en la Unidad Deportiva de Amecameca. A su vez, la regidora Andrea Meneses Castro, en su participación dijo que, este festival promete ser una experiencia única con lo mejor de la gastronomía internacional, incluyendo taquerías de Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Argentina y Uruguay. Se espera la participación de más de 35 taquerías y diversas actividades para toda la familia, como lucha libre, música en vivo y un área para niños, el acceso al festival será completamente gratuito y estará vigilado por personal de seguridad pública municipal, protección civil y comercio. Durante la conferencia de prensa se contó con la participación de Mauricio Martínez Loza del Cedis de Chalco; Josué Barnislao Ayala de
2025
Asador 25; Julio Francisco Ramos
Gutiérrez, representante artístico; Jorge Alvarado Ruiz de academia de parrilleros; Jesús Robles López de Parrilla Don Chuy y Asadero Hidalgo. Quienes destacaron que año con año hay una derrama económica de más de tres millones de pesos, “invitamos a todos a esta edición donde habrá actividades como lucha libre, carreras de botargas, grupos musicales, bebidas ancestrales, y cursos de asado, así como comida exótica, incluyendo alacrán y cocodrilo, con los permisos necesarios para su consumo”, dijeron. Este festival es una oportunidad ideal para celebrar la diversidad cultural y gastronómica que se está forjando en esta región del Estado de México y que no se la deben de perder todos los habitantes del oriente mexiquense.
Exitoso arranque de conciertos de la OSEM
Teotihuacán, Méx. - La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) comenzó la temporada de conciertos con dos presentaciones; la primera en Aztlán Teotihuacán Complejo Turístico; la segunda en la Sala Felipe Villanueva en la ciudad de Toluca, como parte del Programa 2 de la Temporada 152. Ambos encuentros musicales congregaron a más de mil 550 asistentes.
Estos conciertos reafirman el compromiso de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México con la difusión del arte y la música sinfónica, acercando estas experiencias a un público cada vez más amplio y promoviendo el acceso equitativo a la cultura en toda la entidad.
El programa inició con la energética obertura de Ruslán y Ludmila, de Mijaíl Glinka, una obra que encapsula la vivacidad del nacionalismo ruso; con su rápido despliegue de melodías, cautivó al público desde los primeros compases.
La OSEM interpretó Noruz, del com-
positor mexicano Eduardo Angulo, pieza que rinde homenaje al equinoccio de primavera y a las celebraciones del año nuevo persa, reflejando una fusión de colores orquestales contemporáneos que resaltan la diversidad cultural del mundo, pieza interpretada por el maestro Atlas Zaldivar.
El cierre del concierto estuvo a cargo de la majestuosa Sinfonía No. 41 en Do Mayor, K. 551, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart. Esta obra, considerada una de las cumbres del clasicismo, destaca por su riqueza melódica y complejidad contrapuntística, que la convierten en una verdadera joya del repertorio sinfónico.
La OSEM continuará su Temporada 152 con programas que celebrarán la riqueza del repertorio universal y la creatividad de compositores nacionales e internacionales.
Por ello, invita al público a asistir al Programa 3, el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca y el sábado 8 de marzo a las 17:000 horas en la parroquia La Asunción”, en Donato Guerra.
Para consultar la programación completa de la Temporada 152, así como sedes y fechas de presentaciones, se invita al público a seguir las redes oficiales de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, @OSEMoficial y la Secretaría de Cultura del Estado de México @CulturaEdomex.
La felicidad para muchos podría parecer una simple palabra, sin embargo, para otros es un concepto importante, pues forjar personas, familias y sociedades felices, representa elevar la calidad de vida de las mayorías, algo que en México nos urge, pues tan solo basta transitar por las calles para darse cuenta que gente ya no sonríe como lo hacía antes, al contrario, las caras largas son una constante que reflejan las arduas jornadas laborales y los problemas económicos, situaciones complicadas que de forma preocupante se reflejan al llegar a casa.
Lo anterior, fue parte de lo que mencioné ayer en la Legislatura del Estado de México en el marco del inicio del “Ciclo de foros: Jornada Laboral Digna”, que tiene como objetivo reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, un evento organizado por la fracción parlamentaria local y federal de Movimiento Ciudadano.
Bajo la batuta de la diputada RUTH SALINAS, que fue la principal organizadora del foro, el presidente de la LXII Legislatura mexiquense, MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, señaló que confía en los esfuerzos que perfeccionen las leyes, para que la clase trabajadora cuente con los mejores elementos para ser más productiva y tener una mejor calidad de vida.
En este foro también participaron el diputado JUAN ZEPEDA HERNÁNDEZ, coordinador parlamentario de MC; el dirigente nacional de este partido, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, diputados locales y federales, así como representantes de los tres poderes del Estado y del sector empresarial, que de manera oportuna opinamos sobre la situación laboral en México, que cabe destacar, es de las más extensas a nivel mundial.
Bienvenida una jornada laboral más digna, pero no puede ser solo por un plumazo, sino porque se han implementado estrategias que nos permitan crecer económicamente para que las empresas podamos contratar más empleos, tener mayor seguridad para no perder fuerza financiera por culpa del crimen, tener un mejor sistema de movilidad para que los trabajadores no pierdan horas en el transporte y muchos aspectos que se deben considerar para que realmente podamos transitar por un México más justo y equitativo, algo que no debe ser una utopía sino una realidad que nos conmina a trabajar más fuerte que nunca.
Por lo pronto, muchas gracias a la diputada RUTH SALINAS por la invitación, siempre será un honor compartir una opinión en el Congreso de la entidad, por lo que esperamos que estos foros fortalezcan la propuesta legislativa de la jornada laboral y así se busquen beneficios para que podamos vivir en una sociedad más feliz, plena y con calidad de vida.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del cuarto y último informe de labores del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ, en el que destacó que la institución encara los desafíos que la realidad impone y fortalece sus capacidades docentes, científicas, culturales y de gestión gracias al impulso de su comunidad, además de que señaló que durante el año 2024, se alcanzó una matrícula histórica de más de 98 mil estudiantes: 24 mil 800 en bachillerato, más de 69 mil 400 en estudios profesionales y 4 mil 200 en estudios avanzados.
En este informe, la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, manifestó que la educación debe estar al alcance de todas y todos, para ampliar oportunidades y abrir paso a la igualdad social, lo cual ha sido la misión histórica de la UAEMéx, algo con lo que estoy de acuerdo, pues definitivamente la ruta para transformar radicalmente a México y a nuestra entidad es a través de la educación. Al rector BARRERA habrá que reconocerle el trabajo que ha hecho bajo su gestión, pues encabezar a la universidad pública del estado más complejo del país no es una tarea fácil, mucho menos con la matrícula tan amplia que se tiene, con retos geográficos, demográficos y sociales que se superan gracias al trabajo comprometido de toda la comunidad universitaria. Que sigan los buenos tiempos para nuestra querida Alma Mater para que a través de la educación fortalezca la preparación de miles de estudiantes que en sus manos tendrán el presente inmediato y el futuro de nuestra entidad, jóvenes que representan la mayor esperanza que tenemos, por lo que debemos trabajar para seguir fortaleciendo su preparación que debe ir de la mano de los valores, el humanismo y el amor por la patria y el prójimo.
Y VA DE CUENTO
Una tarde en una escuela de Metepec, la maestra dice: A ver DANIELITO ARRIAGA, dibuja un huevo. El chamaco DANIELITO empieza a dibujar y se mete la otra mano en el bolsillo. En ese momento, el niño que se sienta a un lado se levanta y exclama: ¡Señorita, DANIELITO está copiando!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Anuncia Neza esterilización masiva de perros y gatos
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- La Dirección de Medio Ambiente y el equipo del Festival Skatex realizarán de manera gratuita una jornada masiva de esterilización los días 7, 8 y 9 de marzo en el Centro Pluricultural, con la que se busca evitar la sobrepoblación de perros y gatos, así como su abandono y enfermedades.
Al respecto, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo pidió a la población cuidar la salud reproductiva de sus animales de compañía. “Les invito a aprovechar esta megajornada de esterilización gratuita. Seamos dueños responsables y contribuyamos con nuestro granito de arena por el bienestar de nuestros seres sintientes, que no tienen voz y nos aman sin condiciones”, dijo. Añadió que los perros y gatos deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder ser esterilizados: tener más de 3 meses de vida, estar clínicamente sanos, no lactantes. Tampoco se aceptarán perros de la raza pug o bulldog. Al momento de la entrega de fichas, sus propietarios deberán presentar la credencial del INE y comprobante de domicilio, correspondiente al
municipio de Nezahualcóyotl. La entrega de fichas para las esterilizaciones se realizará los días 4, 5 y 6 de marzo, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, en los siguientes lugares:
-Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (oficina de enlace de Medio Ambiente)
-Módulo en la explanada del palacio municipal.
-Dirección de Medio Ambiente (interior del Parque del Pueblo)
Las cirugías se realizarán en el centro pluricultural, ubicado en Av. San Ángel esquina San Bartolo, colonia José Vicente Villada. Los días y horarios de las esterilizaciones se asignarán de acuerdo con la disponibilidad que se tenga. Máximo se entregarán dos fichas por persona, ya que hay cupo limitado. Cerqueda dijo finalmente que, el gobierno local y la Dirección de Medio Ambiente trabajan con el compromiso de cuidar el bienestar de los seres sintientes que habitan en el municipio, y siempre están abiertos a colaborar con personas, asociaciones e instituciones interesadas en apoyar a perros y gatos, como Alfonso Olivares “Tío Skatex”, quien encabeza el Festival Skatex.
Trabaja el gobierno estatal en penas más fuertes por maltrato animal: George
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Consejero jurídico del gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, dio a conocer que la maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja en una iniciativa con penas más severas por maltrato animal.
En entrevista, el funcionario estatal señaló la ley de Bienestar para prevenir el maltrato, el abandono de animales de compañía y castigar con mayor rigor a quién lesione o mate a perros o gatos. En ese sentido, dijo que hechos como el del ocurrido en el municipio de Mexicaltzingo, no puede volver a pasar sin sanciones efectivas. Para ello se alista una reforma integral, donde no sólo se busca sancionar con mayor rigor, sino prevenir
la crianza, procreación y la atención a animales abandonados. Asimismo, dijo que el gobierno también integra 10 iniciativas de ley que enviará a la Legislatura mexiquense en este periodo ordinario de sesiones. Entre estas iniciativas, para formar la ley de Condominio, con el fin de facilitar la administración y representación legal, reformas a la ley del Notariado es para garantizar que las mujeres tengan espacios; expandir la cobertura del servicio notarial.
Finalmente, George Zamora dijo que no hay pendientes en la Cámara. “Todas las iniciativas de ley que les han enviado se han atendido en comisiones y en el pleno, y en los próximos días se enviará otro paquete”, dijo.
Intensifica Toluca operativos de orden y seguridad
Toluca, Méx.- Con el objetivo de combatir la delincuencia y recuperar espacios para los habitantes de la capital, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Toluca reforzó la vigilancia con operativos estratégicos en puntos clave de la ciudad. Destacan en estas acciones los patrullajes preventivos del Grupo Troyano en Paseo Tollocan, la protección a contribuyentes en la Tesorería Municipal, los recorridos a pie en el Centro Histórico y la vigilancia en zonas de alta afluencia por parte de la Unidad canina K9. En los dispositivos motorizados resalta la revisión de motocicletas en Lerdo de Tejada e Ignacio López Rayón y el reforzamiento de la seguridad en el primer cuadro de la ciudad por parte de las Fuerzas Especiales F.E.A.R.-COBRAS. Además, en coordinación con la Dirección General de Gobierno de Toluca, se lleva a cabo el retiro de comercio informal y prevención del delito en la Colonia Valle Verde y zona de la Terminal. Con estas acciones el gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población y exhorta a la ciudadanía a colaborar y reportar cualquier emergencia al 911.
Proyectan en Tlalnepantla importantes obras de movilidad
Apoyan a productores de pirotecnia para mejorar seguridad e infraestructura de sus talleres
Tultepec, Méx. - Para mejorar la infraestructura de los talleres de producción de pirotécnica, el Gobierno del Estado de México entregó apoyos económicos a 47 familias dedicadas a la pirotecnia para mejorar sus instalaciones y con ello cumplir con la normatividad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para la expedición de permisos de usos de material explosivo.
Las familias beneficiadas pueden construir módulos con características especiales para sus talleres, contenedores para sus barriles de molienda, colocar malla perimetral aislante y extintores.
Así como adquirir equipo Zappa, láminas, pararrayos y dispositivos de descarga estática; algunos de estas medidas son requisitos indispensables para regularizar y tramitar el permiso de compra, almacenamiento, venta o consumo de pirotecnia.
Con este programa, a cargo de la
Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), se entregan 47 estímulos económicos, hasta por 50 mil pesos de acuerdo con cada caso, mismos que serán destinado al mejoramiento de la seguridad e infraestructura de los talleres de producción.
Los apoyos fueron entregados de manera pública y transparente en el marco de la Feria Internacional de la Pirotecnia 2025, evento que se realiza del 28 de febrero al 23 de marzo en el municipio de Tultepec, capital nacional de pirotecnia.
A la entrega de estos apoyos asistió María Guadalupe Balderas Cisneros, Subsecretaria de Gobierno del Valle de México Zona Norte; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, y Emmanuel Reyes Urbán, Director General del IMEPI; así como autoridades municipales, del Senado de la República y la Legislatura local.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- En Sesión de Cabildo, Roberto Eduardo Olvera Ángeles, titular de la Dirección de Transformación Urbana y Olivia Ramírez Domínguez, directora de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, comparecieron ante el cuerpo edilicio y dieron a conocer importantes obras a ejecutar como el tren de pasajeros México – Querétaro que beneficiará a más de 672 mil 200 habitantes.
Olvera Ángeles, informó que la inversión para este proyecto será por parte del gobierno federal, y que recorrerá 10 kilómetros del municipio.
Los pasajeros viajarán a una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora, tendrá cuatro estaciones ubicadas en Buenavista, Tula, Hidalgo, San Juan del Río y Querétaro, con una distancia de 220 kilómetros y un tiempo máximo de dos horas.
También explicaron sobre un proyecto regional de conexión Mario Colín – Río de los Remedios – Periférico Oriente; actualmente la vialidad López Portillo es la única que conecta
al Oriente con el Poniente del municipio, por lo que a través de estudios y propuestas de conectividad urbana con la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal, de que esta obra que permitirá minimizar tiempos de traslado, incluso con otras demarcaciones como Ecatepec, Texcoco y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Dicho proyecto se encuentra en fase de estudio y será el gobierno federal quien dictamine su viabilidad. Estas acciones, elevarán la calidad de vida de las y los habitantes de Tlalnepantla, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Raciel Pérez Cruz llevará a cabo diversas obras y proyectos a corto, mediano y largo plazo, esto pese a la crisis financiera heredada por la pasada administración, al tiempo que se garantizará una mejor movilidad, la cual es considera como un derecho humano. Como parte del Plan de Rescate del Oriente del Estado de México propuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el gobierno estatal que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez.
PJEdomex establece mecanismos de denuncia para mejorar el sistema de justicia
Toluca, Méx.- Para garantizar el acceso a una justicia transparente y eficiente, el Poder Judicial del Estado de México ha establecido mecanismos de denuncia que permiten a las y los mexiquenses reportar conductas irregulares del personal de esta institución, quien debe actuar bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficiencia y eficacia. Cuando estos valores no se cumplen, la ciudadanía tiene derecho a denunciar. A través de la Dirección General de Contraloría, específicamente la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigaciones, cualquier persona puede presentar una denuncia si considera que ha sido víctima de abuso de poder, mala conducta, negligencia o incumplimiento de funciones o deberes, demoras injustificadas en el trámite de un expediente o solicitud, corrupción, irregularidades en la aplicación de leyes o normativas o cualquier otra falta dentro del sistema judicial.
Col. Xocotlán. Teléfono: 595 955 7413. Tlalnepantla: Prolongación Vallejo 100 metros, sin número, Col. El Tenayo. Teléfono: 552 627 2235.
Ecatepec: Av. Insurgentes, Mz. 136, Lotes 30 y 31, Fraccionamiento Las Américas, C.P. 55076. Teléfonos: 556 282 0209 y 556 282 0210.
Para que una denuncia sea válida, debe incluir datos personales, domicilio o correo electrónico, una descripción detallada de los hechos y la firma del denunciante; además, señalar protesta de decir verdad.
Es importante señalar que las autoridades administrativas no pueden intervenir en asuntos jurisdiccionales, como resoluciones judiciales, valoración de pruebas o sentido de dictámenes periciales. Las denuncias pueden dirigirse contra cualquier servidora o servidor judicial adscrito al PJEdomex. ¿Cómo y dónde denunciar?: Para presentar una denuncia, existen diferentes opciones. Se puede hacer en línea, a través del portal www.pjedomex.gob.mx; por escrito, mediante la plataforma de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción en sesaemm.gob.mx/sistemasdenuncia o de manera presencial, en cualquiera de las siguientes sedes:
Toluca: Avenida Independencia Ote. No. 616, Col. Santa Clara, C.P. 50060. Teléfono: 722 167 9200 Ext. 16670.
Texcoco: Carretera Texcoco-Molino de Flores, Km 1+500, Ex Hacienda el Batán,
Una vez presentada, la denuncia se radica y se le asigna un número de expediente. Posteriormente, se abre la etapa de investigación, en la que se analizan los hechos y se pueden ordenar diferentes diligencias, como la citación de testigos, la revisión de expedientes, la solicitud de informes o la elaboración de dictámenes. Al concluir la investigación, la autoridad competente determinará si existe una probable responsabilidad administrativa, lo que daría inicio a un procedimiento sancionador.
Si tienes dudas sobre este proceso, puedes comunicarte a los teléfonos de la Dirección General de la Contraloría y sus delegaciones para recibir asesoría.
El Poder Judicial del Estado de México te escucha y atiende. Si has sido víctima de una irregularidad, denuncia. Tu voz es fundamental para construir un sistema judicial más justo, transparente y eficiente.
EDOMEX
La educación al alcance
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañó al Doctor Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su 4o. Informe de Actividades al frente de la Máxima Casa de Estudios estatal, donde destacó que la educación debe estar al alcance de todas y todos, para ampliar oportunidades y abrir paso a la igualdad social, lo cual ha sido la misión histórica de la UAEMéx.
“La educación tiene que estar al alcance de todos, porque es el medio natural para ampliar oportunidades y abrirle paso a la igualdad social. Y esa ha sido la ilusión histórica de nuestra querida universidad, por la que han desafiado muchos, muchos retos, pero también ha desfilado innumerables mujeres y hombres que han aportado al desarrollo de nuestra entidad”, dijo.
Desde el histórico y emblemático edificio de Rectoría, saludó con afecto a la comunidad universitaria que dijo, trabaja diariamente en las diversas regiones de la entidad para darle brillo al nombre de esta querida máxima casa de estudios.
Destacó que han sido 197 años de trayectoria desde que la UAEMéx inició sus servicios educativos con solo 12 materias, contando al día de hoy con 21 facultades, 11 centros universitarios, seis unidades académicas y 10 planteles de escuelas preparatorias; además, de una oferta educativa de 85 planes de estudio de nivel superior, contenidos en siete diversas áreas de conocimiento.
La gobernadora resaltó que estos avances y logros son extraordinarios, como se ha constatado en el informe de labores que ha compartió el Rector Carlos Barrera, a quien reconoció su compromiso
de todos, misión histórica de nuestra querida UAEMéx: Gómez
y lucha diaria para que cada año egresen profesionales que aporten al desarrollo y crecimiento del EdoMéx y del país. Resaltó que gracias al trabajo realizado por el Rector a lo largo de estos cuatros años, la matrícula universitaria llega a casi 100 mil estudiantes, y tan solo en el último año lograron titularse, más de 10 mil egresados, además que la calidad de estudios de la UAEMéx es reconocida no solamente a nivel nacional, sino también internacional, por el Raking de Universidades de América Latina de Times Higher Education, al colocarla como la mejor universidad pública estatal de México.
También, resaltó que el compromiso social de sus investigaciones se manifiesta en los 111 programas de postgrado y 72 diplomados superiores que ofrece, siendo el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, una muestra más de la relevancia de la UAEMéx en el contexto nacional e internacional. Además, destacó los avances culturales y la vinculación universitaria con la sociedad; así como los trabajos para garantizar la sustentabilidad y el bienestar animal. “En suma, la Universidad Autónoma del Estado de México sigue estando al día y a la vanguardia nacional”, sostuvo.
Gómez Álvarez refrendó el compromiso como Gobierno estatal con la educación, al asignar a la UAEMéx un presupuesto histórico de 6 mil 437 millones 236 mil 276 pesos para 2025, lo que representa un incremento de 3.71 por ciento respecto al año anterior.
“Este presupuesto, estos recursos que se dan, es
gracias a un gran equipo de trabajo, empezando por los integrantes que están dentro del gabinete, muchas gracias todos los Secretarios por el esfuerzo que hacen de, precisamente, ahorrar en lo que se refiere a lo económico y poder asignar recursos a donde hace falta.
Pero, sin duda alguna, también agradezco a nuestra Cámara de Diputados tanto federal como estatal, porque ellos son los que nos avalan y nos dan la confianza de poder asignar presupuesto en cada una de las áreas”, dijo.
Felicitó al Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz y a la comunidad universitaria por todo lo que han podido avanzar y por los importantes logros que hoy se informan, resultado del esfuerzo de estudiantes, maestros, maestras, investigadoras, investigadores, integrantes del claustro académico, administrativos, directivos, madres y padres de familia, “todos han aportado a la edificación de esta gran obra colectiva”,
expresó.
Finalmente, aseguró que este esfuerzo conjunto, es guiado con profesionalismo, entrega y determinación, por el Rector Carlos Barrera Díaz, que dijo, es un hombre comprometido con la Universidad. “Expreso mi reconocimiento y agradecimiento por su compromiso en la lucha diaria de lograr que de nuestra universidad egresen profesionales y profesionistas que respondan a los perfiles que nuestro estado requiere. Muchísimas gracias a usted y a su equipo, pero también lo he dicho y estoy cada día más segura, que el trabajo en equipo, sin duda alguna, da muy buenos resultados”, concluyó.
En su oportunidad, Carlos Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx destacó que en estos cuatro años de trabajo además de lograr una matrícula histórica y ampliar la oferta educativa, se ha resarcido la deuda de la Universidad con el ISSEMYM, la cual disminuyó 88.6 por ciento del 2021 y 2024.
En este evento estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; Leticia Jiménez Zamora, Directora General de Educación Superior e Intercultural de la SEP; Roberto Vargas Cervantes, Diputado Distrito 12 Teoloyucan; Mónica Angelica Álvarez Nemer, Diputada Distrito 34 Toluca; Paola Jiménez Hernández, Diputada local; Mariela Gutiérrez Escalante, Senadora por el EdoMéx; Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca.
Colaboran Gobierno de Toluca y UAEMéx en la protección de estudiantes
Toluca, Méx.- El Presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno mantiene su compromiso con la población y sigue poniendo al alcance de las familias toluqueñas diversas acciones para mejorar la seguridad pública.
Durante el 4º Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México, el rector Eduardo Barrera Díaz reconoció el trabajo conjunto con el alcalde Moreno Bastida, quien es egresado de la máxima casa de estudios mexiquense y trabaja en estrecha colaboración con la UAEMéx para fortalecer la seguridad de la comunidad estudiantil. Recientemente, por instrucción del alcalde, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Toluca implementó un operativo permanente para salvaguardar la integridad de más de 70 mil estudiantes y académicos universitarios.
Este despliegue cuenta con la participación de 130 elementos y 25 patrullas, asegurando una presencia activa en los campus y sus alrededores, con vigilancia en zonas y horarios estratégicos. La atención inmediata ante cualquier emergencia de la comunidad
universitaria es una prioridad para el gobierno municipal, es por ello que la policía de Toluca realiza recorridos constantes y mantiene comunicación permanente para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
Además de su compromiso con la seguridad, Ricardo Moreno Bastida impulsa la transformación de espacios públicos a través del programa Yo pongo guapa a Toluca, iniciativa que promueve la rehabilitación y limpieza de parques, jardines, camellones, calles, canchas deportivas y escuelas en todas las delegaciones del municipio.
Cada fin de semana, desde temprana hora, el Alcalde encabeza estas brigadas conformadas por cientos de servidores públicos y vecinos, quienes trabajan en la mejora del entorno, fomentando la participación ciudadana y el sentido de comunidad.
El gobierno municipal se mantiene firme en su compromiso con la seguridad de la comunidad universitaria y trabaja de la mano de todos los sectores de la sociedad en la construcción de la capital de las oportunidades y el progreso.
Acompaña CODHEM a cuatro docentes de secundaria para una disculpa pública
Toluca, Méx.- La Primera Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Fabiola Manteca Hernández, así como el titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos, Salvador Valle Santana, atestiguaron una disculpa pública institucional que autoridades de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad ofrecieron a cuatro mujeres docentes de una secundaria ubicada en Santa María Rayón, quienes sufrieron violencia laboral y hostigamiento sexual por parte del director de ese centro académico, además de violencia institucional de autoridades educativas, motivos por los cuales este Organismo Defensor emitió la Recomendación 13/2023.
Luego de una indagatoria realizada por la CODHEM, que inició en noviembre del 2021, se determinó que el servidor público referido insultó y maltrató de palabra a las docentes durante el horario laboral, con lo que se afectó su dignidad,
su salud física y mental; este comportamiento creó un ambiente hostil en la escuela lo que se reflejó en el derecho al trabajo de las víctimas. Cabe señalar que dos de las profesoras también fueron hostigadas sexualmente por el director, quien les hizo comentarios inapropiados, insinuaciones y tocamientos indebidos, lo que llevó a una de ellas a pedir su cambio de adscripción y a ambas a buscar ayuda psicológica. Además, las víctimas acudieron y buscaron el apoyo de autoridades educativas quienes no resolvieron el conflicto de fondo, configurándose así una violencia institucional en contra de ellas. Por estos hechos la CODHEM determinó emitir la Recomendación 13/2023, de la que se desprende, además de otras medidas de satisfacción y no repetición, que las víctimas debían recibir una disculpa pública institucional de parte de las autoridades educativas del Estado de México, misma que no fue aceptada.
“No acepto la disculpa, porque no se repara mi dignidad, ni recupero la oportunidad de crecer
laboral y profesionalmente, con una disculpa no recupero mi salud mental o el estrés causado por los mensajes a altas horas de la noche o en la madrugada y no reparo el daño emocional y la impotencia de no poder hacer nada, no se repara las veces que se denigró mi persona, ni olvido que fui víctima de discriminación”, explicó una de las víctimas, de las que se resguarda su identidad. Los puntos recomendatorios de la CODHEM establecen que las víctimas deben recibir atención psicológica y/o siquiátrica, asesoría jurídica para ayudarles en las investigaciones penales y administrativas relacionadas con las conductas atribuidas a las personas servidoras públicas responsables; además se debe integrar la recomendación a los
expedientes laborales de las personas servidoras públicas responsables, se debe capacitar al personal de la Institución en temas como el derecho al trabajo, la prevención del acoso laboral y sexual y la prevención de la violencia institucional, y finalmente difundir la Recomendación 13/2023 en la página electrónica de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
UAEMéx encara desafíos y fortalece capacidades, afirmó Carlos Barrera
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto:
Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz brindó el cuarto y último informe al frente de la institución, en el que destacó que la institución encara los desafíos que la realidad impone y fortalece sus capacidades docentes, científicas, culturales y de gestión gracias al impulso de su comunidad. Al interior del edificio de rectoría, en compañía de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a quien agradeció el aumento presupuestal para la Máxima Casa de Estudios, Barrera Díaz afirmó que durante 2024 se alcanzó una matrícula histórica de más de 98 mil estudiantes: 24 mil 800 en bachillerato, más de 69 mil 400 en estudios profesionales y 4 mil 200 en estudios avanzados. Ante exrectores y figuras políticas de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes, Barrera Díaz indicó que tras la pandemia por el COVID-19, lanzaron el programa Regresa a la UAEMéx que durante 2024 benefició a mil 965 personas, de las cuales, 972 fueron de bachillerato y 993 de estudios profesionales, de manera global, de 2021 a la fecha, han apoyado a 5 mil 560 chicas y chicos a regresar a las au-
las y continuar sus estudios universitarios. “Nuestra alma mater es una institución que crece alimentada por el esfuerzo y el trabajo de sus integrantes que encaran los desafíos que la realidad impone y fortalece sus capacidades docentes, científicas, culturales y de gestión gracias al impulso de su comunidad”, dijo. Ante integrantes de órganos autónomos y universitarios, reafirmó que gracias a la excelencia y el compromiso social, la UAEMéx se colocó por cuarto año consecutivo en el primer lugar entre las universidades estatales del país, de acuerdo con The Latin American University Rankings (THE), en dicho año, la biblioteca digital contó con más de 496 mil títulos y más de 113 mil revistas electrónicas; registraron 155 títulos de propiedad industrial de los cuales, 39 son patentes; pasaron de 5 a 72 diplomados con más de 2 mil 500 estudiantes; hay 902 académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) lo que significa un incremento del 76 por ciento. Entre los logros alcanzados, puntualizó que durante la Feria Internacional del Libro de la entidad (FILEM) se presentaron 279 sellos editoriales y se registró la asistencia de más de 70 mil personas; publicaron 68 libros, realizaron 162 exposiciones culturales, 6 temporadas teatrales con 27 obras en las que hubo 15 mil asistentes. Afirmó que mediante la Clínica
Multidisciplinaria de Salud (CMS) brindan 22 servicios que han brindado más de 31 mil 300 consultas. Enfatizó que la UAEMéx cuenta con una vasta tradición académica y científica, está a la altura de las exigencias de su entorno presente y futuro, siempre con una visión humanista y de excelencia, por tal motivo, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), otorgaron a la UAEMéx, por primera vez en la historia,
la acreditación institucional por los siguientes cinco años. En tanto, la gobernadora de la entidad Delfina Gómez Álvarez, reconoció los logros alcanzados por la UAEMéx de la mano del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, producto del trabajo coordinado, vocación y énfasis en la tarea educativa, muestra de que el presupuesto y los recursos que se asignaron este 2025 a la UAEMéx son un reconocimiento al gran trabajo que realiza el equipo verde y oro.
Pulido y Freidenberg analizan democracia en América Latina
Toluca, Mex.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, participó en la Mesa Magistral: La salud de la democracia en América Latina, organizada por la Facultad de Estadios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su ponencia titulada: Determinantes del Apoyo a la Democracia en América Latina, Pulido
Estudiantes
Toluca, Méx. - El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se alista para ser un referente académico por la calidad de la enseñanza técnica, profesional y especializada que ofrece a estudiantes de nivel superior, a través de los Nodos Educativos – Productivos, que tienen como propósito preparar capital humano con base en las competencias profesionales que requiere el sector económico local. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), informó que actualmente operan en la entidad ocho Nodos Educativos – Productivos, que se desarrollan en las ramas automotriz, agroindustrial, salud y tecnologías aplicadas,
Gómez expuso ante el alumnado, un análisis que revela la disminución de la confianza ciudadana en la democracia. Según los datos de dicha investigación, cada vez menos personas en la región creen que la democracia es la mejor forma de gobierno. A través de una gráfica, basada en información de la organización Latinobarómetro, la Consejera Presidenta del IEEM mostró la tendencia decreciente en el apoyo democrático, y aunque la caída no ha sido lineal, el ritmo de disminución resulta alarmante.
Pulido Gómez subrayó que esta problemática requiere una mayor reflexión sobre los factores que se encuentran detrás de la pérdida de confianza. También destacó la importancia de estudiar de manera diferenciada el papel de los organismos electorales autónomos en esta dinámica.
Aunque gran parte de la literatura académica ha centrado su análisis en Estados Unidos y Europa, Pulido
Gómez expuso que en América Latina, donde las elecciones son mayoritariamente gestionadas por órganos autónomos, existe una característica particular que debe ser considerada, que es la confianza en las elecciones.
La investigación de la Doctora Freidenberg, combina teorías clásicas y contemporáneas de la ciencia política, con el fin de entender hasta qué punto estas explicaciones generales son aplicables al caso latinoamericano y cómo podría revertirse la tendencia a la baja.
Entre las conclusiones generales del estudio, Pulido Gómez destacó que la variable más significativa y consistente, a lo largo de los años y en los tres modelos analizados, fue la confianza en las elecciones. Aunque la estabilidad de la democracia no depende exclusivamente de los organismos electorales autónomos, sí tienen un rol importante.
Asimismo, la Consejera Presidenta del IEEM enfatizó que el apoyo a la democracia no debe entenderse como un fenómeno de un solo factor, ya que resulta de la combinación de múltiples variables sociales, económicas y políticas. Finalmente, resaltó que el acto de votar no depende necesariamente del apoyo a la democracia, lo que plantea una incógnita constante: ¿por qué la
participación ciudadana no corresponde a su idea de la democracia? Esta relación aún necesita ser explorada más a fondo.
En la mesa, también participó Flavia Freidenberg, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Fundadora y Coordinadora de la Red de Politólogas #NoSinMujeres, quien presentó un análisis sobre la evaluación de la salud de la democracia en el Observatorio de Reformas en América Latina, de la UNAM. Freidenberg destacó la necesidad de estudiar más a fondo si la erosión de la democracia, una idea comúnmente discutida en el ámbito académico, afecta de la misma manera a todos los países en los mismos elementos y periodos.
Entre sus conclusiones, Freidenberg señaló que las democracias en América Latina no enfrentan una tendencia única, sino patrones diferenciados por países y dimensiones, siendo la electoral la más fuerte, mientras que la dimensión liberal muestra un deterioro generalizado.
La investigadora planteó que la clave para mejorar la salud democrática está en implementar reformas institucionales que fortalezcan las capacidades estatales, promuevan el consenso sobre la democracia y disminuyan la polarización. Además, hizo un llamado a fomentar la confianza ciudadana.
turismo-gastronomía, logística, aeronáutica, ferroviaria y electromovilidad. El titular de la SECTI añadió que para atender las necesidades sociales y laborales de los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México trabaja en el fortalecimiento de la educación superior como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Las 35 instituciones académicas de Educación Superior de control estatal participan en estos Nodos Educativos-Productivos que fortalecen la formación técnica, profesional y especializada de los estudiantes, mediante la capacitación, certificación y desarrollo de las nuevas competencias laborales que demandan las unidades económicas del Estado de México.
Ante aranceles, sector acerero resistirá y no aumentará precios
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca,
Méx.- Ante la incertidumbre de la entrada en vigor del arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas de acero y aluminio impuestas por Estados Unidos a México, el sector acerero ve en esta imposición una oportunidad para ayudar a reducir las repercusiones significativas en los costos de ambos metales dentro del mercado nacional, lo que le permitirá reafirmar su presencia en el sector acerero y trazar un camino de crecimiento continuo.
De acuerdo con la consultora de estudios económicos y de mercados Forecastim, aseguró que el sector de la construcción tendrá un crecimiento del 0 por ciento este 2025 respecto al 2024; sin embargo, el sector visualiza que para respaldar a la industria de la construcción, se comprometerá a no incrementar los costos de sus productos, ni a bajar la calidad de estos, pese el entorno adverso del incremento a los aranceles previsto para el próximo 12 de marzo.
La producción mundial de acero crudo ha disminuido, evidenciando un panorama global de escasez, por lo que el sector acerero pretende ser pieza clave en la contención de los embates que ocasionará la imposición de impuestos que iniciará en menos de una semana, en donde la industria de la construcción será una de las más afectadas. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta medida
Repara gobierno municipal líneas de conducción de agua potable y repone materiales antiguos
Toluca, Méx.- Las líneas de distribución de agua potable para los habitantes de Avenida Texcoco, Paseo Matlatzincas, Ramón Gómez del Villar y prolongación Tenancingo, serán reparadas y reemplazadas para garantizar el abasto eficiente y disminuir la pérdida del líquido a través de fugas. Los trabajos de la brigada del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) consisten en el levantamiento de asfalto, cemento de calle y banqueta, además de la sustitución de 100 metros de tubería
de PVC, mangueras de conexión a casashabitación, reposición de válvulas y materiales antiguos o en riesgo. Este tipo de trabajos se continúan realizándose en distintos puntos del municipio, pues es uno de los derechos a garantizar y una prioridad de esta administración. Se hace un llamado a las y los toluqueños a reportar cualquier afectación a la red o fugas de agua al teléfono 722 275 5700, además, se les pide su comprensión por molestias temporales que pudieran causar las obras.
podría afectar hasta el 4.7 por ciento de las exportaciones nacionales, impactando sectores clave como el automotriz, el de electrodomésticos y la edificación de viviendas.
E incluso se prevé que los aranceles al acero provoquen una afectación considerable en
todas las ramas de la construcción, puesto que este material representa hasta el 40 por ciento del costo en el desarrollo de una vivienda de interés social o de bajo costo.
Y es que, a pesar de que México a nivel global es el productor de acero número 15 en el mundo, con una producción anual de casi 20 millones de toneladas, el abasto es insuficiente ante un consumo de más de 28 millones de toneladas de acero anuales, cuya diferencia se cubre con la importación, principalmente de Estados Unidos, Corea del Sur y China; al respecto, la compañía anunció que planea reducir esta dependencia de acero del extranjero, planea expandir su presencia a nuevas regiones, fortalecer su infraestructura tecnológica y mejorar aún más su servicio al cliente. En el complejo entorno comercial fortalecerá su eficiencia operativa y optimizará sus procesos productivos para absorber el impacto de los aranceles. La empresa busca reducir la dependencia de las importaciones de acero y aluminio, además de continuar invirtiendo en innovación y garantizando la calidad de sus productos, manteniendo su compromiso con la excelencia.
Jornadas laborales deben permitir realizar actividades recreativas al trabajador: Nader
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Al participar en el Foro, “Jornada Laboral Digna”, realizado en el Congreso mexiquense para analizar la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el director general del periódico El Valle, Pepe
Nader Mata, opinó que la reducción de la jornada laboral permitiría a la sociedad llevar a cabo actividades, culturales, físicas y creativas. Ante la presencia de representantes de diferentes sectores laborales, de la diputada, Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano y organizadora del foro y diputadas y diputados locales, de la editora de DigitalMex, Diana Mancilla, dio su postura sobre la reducción de la jornada laboral; dijo, permitirá a la sociedad realizar actividades culturales, físicas y creativas, esenciales para el desarrollo humano y la salud mental.
Por ello, resaltó que “en México,
los hombres y mujeres merecemos estar más tiempo con lo que más nos importa que son nuestras familias, tener más tiempo para poder estar con los amigos, para poder estar en una actividad, física, cultural; que nos ayude a nutrir el alma”. Es un buen tema, reducir la jornada laboral, dijo, aunque la misma no puede ser de un plumazo, lo que necesitamos en un país con más de 57 millones de padres, es generar más empleos y que las políticas públicas deben orientarse a la construcción de sociedades más felices. Nader Mata señaló que, ahora los periodistas con la nueva tecnología; tenemos que trabajar las 24 horas del día, “pero eso no es exclusivo de las
y los periodistas, si no también hay un gran sector de este país que así trabaja”, apuntó. Finalmente, dijo que se tiene que trabajar con políticas públicas para que con esa jornada laboral de 40 horas también se tengan espacios dignos con infraestructura pública para ser ocupados por los trabajadores con una jornada digna.
La justicia se debe aplicar a los gobernantes, sin sesgos políticos: Álvarez
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.– Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, al pronunciarse sobre la detención de funcionarios y la orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, señaló que las investigaciones deben aplicarse sin distinción de partidos políticos y sin sesgos de justicia política.
En entrevista, al asistir al foro “Jornada Laboral Digna”, realizado en el Congreso mexiquense, aseguró: “Nosotros nunca vamos a favorecer la impunidad. Si hay situaciones sólidas, bien documentadas, que se tengan que investigar, deben proceder, pero sin especulación y sin utilizar la justicia con tintes políticos”, expresó. Apuntó que más allá de castigar a personas específicas, es necesario que los recursos malversados sean restituidos a los programas públicos afectados. Por otra parte, Álvarez Máynez destacó que el crecimiento de Movimiento Ciudadano (M.C.), según una encuesta de El Universal, se posiciona en segundo lugar de las preferencias electorales.
Dicho avance, lo atribuye al enfoque de su partido en propuestas concretas, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio, iniciativa que están promoviendo en el Estado de México junto con el diputado Juan Zepeda, la diputada Ruth Salinas Reyes y otros legisladores locales. “Creo que la gente ha valorado bien que Movimiento Ciudadano esté en la propuesta y no en una oposición estéril”, afirmó, señalando que la estrategia impulsada por el líder del partido, Dante Delgado, ha sido clave para su consolidación como alternativa política.
Abren en EdoMéx discusión para reducción de jornadas laborales
Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense fue sede del primer evento del “Ciclo de Foros: Jornada Laboral Digna” (cuyo objetivo socializar la iniciativa de reforma constitucional de MC, en la Cámara de Diputados Federal, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas), en el que representantes de los tres poderes del Estado y del sector empresarial concordaron en la necesidad de que en México se avance progresivamente en la reducción de horas laborales e implementar mecanismos que garanticen la productividad.
El parlamentario Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, expresó su confianza para el perfeccionamiento de las leyes, que permita a la clase trabajadora contar con los mejores elementos para ser más productiva y tener una mejor calidad de vida.
Reconoció que esta causa unirá a la mayoría de integrantes de las bancadas parlamentarias, pues consideró pocas divergencias pero se pueden solucionar a través del diálogo para el beneficio de la clase trabajadora. Además, expresó que se debe encontrar un punto de equilibrio entre personas empleadoras y trabajadoras, así como que es responsabilidad de legisladoras y legisladores el generar condiciones para tener una participación justa y equitativa entre todos los actores involucrados.
Ante el diputado Juan Zepeda Hernández, coordinador parlamentario de MC en el Congreso local, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) resaltó que en la entidad se inician los foros para la discusión de esta iniciativa, la cual tiene como prioridad escuchar las voces de todos los sectores, y reconoció las aportaciones de la academia, del sector empresarial, de los medios de comunicación, de asociaciones civiles y de los poderes del Estado. Por el PT, el legislador Ernesto Santillán Ramírez, presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso local, indicó que desde la Cuarta Transformación se tiene un compromiso constante con la clase trabajadora, y que estos foros son la oportunidad de reafirmarlo y construir una legislación que marque la diferencia. La diputada federal Patricia Mercado Castro y el diputado federal Juan Zavala Gutiérrez, proponentes de la iniciativa, resaltaron la relevancia de la reforma, dado que desde hace 90 años México firmó un convenio para reducir la jornada laboral y no se ha concretado, por lo que buscan que deje de ser el país que más horas trabaja de las economías de ingreso medio, representadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); y el menos productivo, junto con Colombia. Asimismo, señalaron que el modelo productivo no está funcionando, por lo cual llamaron a unir voluntades en beneficio de las y los trabajadores.
En representación del Poder Ejecutivo, Jesús George Zamora, consejero jurídico del gobierno estatal, refirió que México tiene las jornadas laborales más extensas a nivel mundial (con un promedio anual de dos mil 207 horas), superando el 26.6 por ciento del promedio de 38 estados miembros de la OCDE, mientras que Alemania o Francia cuentan con 25-35 horas laborales, sin afectar su productividad. Al compartir que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trabaja en una iniciativa al respecto, junto con el sector em-
presarial, así como que hay cuatro iniciativas (de morena, PT y PVEM) similares, George Zamora afirmó que es una materia que une a diferentes actores en beneficio de la población, y confió en que el camino sea una transición progresiva y flexible, adaptándose a las condiciones de cada sector productivo.
El magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral, consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, recordó que, desde hace 50 años, instancias internacionales se han pronunciado por la reducción de la jornada laboral y coincidió en que la opción más viable es hacer cambios paulatinos.
Tras asegurar que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez coincide con la agenda planteada en el foro, y agradecer que el legislador Maurilio Hernández augure un respaldo a la iniciativa, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la Comisión Operativa Nacional de MC, aseveró que es un momento histórico para que México tome postura sobre estos temas, y admitió que desde el Poder Legislativo se deben generar condiciones para respaldar al sector empresarial, tanto en materia de energía, agua y servicios complementarios, así como en transporte, pues afirmó que, por ejemplo, las mujeres cubren su jornada laboral, pasan muchas horas en el transporte dirigiéndose al trabajo, y en casa desarrollan las labores domésticas.
Del sector empresarial, María de Lourdes Medina Ortega, vicepresidenta nacional de las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; y Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Conferencia Regional Obrera Mexicana, reconocieron que en México se trabaja más que en otros países, pero enfatizaron en que es uno de los países con menos productividad a nivel mundial. Plantearon que no se sobrerregule en la materia, que se implemente un modelo basado en la productividad y no por horas, que la reducción de horas sea gradual, y que se cuente con flexibilidad laboral dependiendo del sector productivo.El evento contó con participaciones de representantes del Consejo Nacional Laboral; de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; de la Universidad Autónoma del Estado de México; de la Comisión Laboral de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación; de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; de medios de comunicación; de sindicatos, entre otros.
Naucalpan registró una disminución del 34% en delitos de alto impacto
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx..- “El que hayan disminuido en un 34 por ciento los delitos de alto impacto en este municipio, no significa que estamos satisfechos”, expresó el alcalde Isaac Montoya Márquez .
“Al contrario, somos sensibles ante el dolor de las y los vecinos que son afectados por el crimen”, para el gobierno municipal es una prioridad recobrar la paz y tranquilidad de las y los naucalpenses.
Dijo que derivado de los trabajos coordinados entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, se ha logrado una reducción significativa en la comisión de delitos de alto impacto, en comparación con las cifras reportadas en los dos últimos meses de la administración anterior.
De acuerdo a reportes de la Fiscalía Regional de Naucalpan, entre noviembre y diciembre de 2024 se registraron mil 214 delitos de alto impacto. Y de enero a febrero de 2025, disminuyó la incidencia al registrarse 835 delitos.
En cuanto al delito de robo de vehículo, en noviembre de 2024 se registraron 133 y en febrero de 2025 bajó a 76 casos.
Respecto al robo a casa habitación, en noviembre de 2024 se suscitaron 11 delitos y en febrero de 2025, 1 caso.
En tanto, el delito a transporte de carga, en noviembre de 2024 se registraron 46 y, en febrero de 2025 bajo a 14 delitos. En relación al delito de lesiones dolosas, pasó de 200 casos en noviembre de 2024 a una incidencia de 3 delitos en febrero de 2025. Ante estos resultados, el alcalde aseveró que, con toda seguridad en Naucalpan se recuperará la paz y la tranquilidad para las comunidades, por ello, se continúa con la realización de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio, así como con los operativos permanentes Interinstitucionales, Frontera Segura, e inició la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal, como parte del Plan Estratégico de Seguridad. Estas acciones, están encaminadas a recobrar la paz y tranquilidad en las comunidades del municipio. Tan solo, del 17 al 23 de febrero, a través de estos operativos y diversas estrategias coordinadas con autoridades de los tres niveles de gobierno, se lograron: 24 puestas a disposición, 19 detenidos, 102 remisiones, 160 remitidos y 6 vehículos recuperados.
En relación a un video en el que se aprecia intercambio de disparos de arma de fuego a las afueras de un restaurante, ubicado en la colonia Santa Cruz Acatlán, la Fiscalía Mexiquense ya inició una carpeta de investigación y está llevando a cabo las diligencias, necesarias.
Avanza con resultados el programa “anti motoratones” en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec Méx.- La Policía Municipal de Metepec, continúa con el operativo de control “anti motoratones” para evitar asaltos de conductores de motos y motonetas así como accidentes, constatando que los vehículos circulen con los papeles en regla y legalmente por la ciudad, sobre todo con el documento habilitante que es la matricula.
“Estos son los resultados de febrero de nuestro programa permanente ANTI MOTORATONES Realizamos diariamente este operativo con el objetivo de regular las motocicletas que transitan dentro del municipio, así como prevenir accidentes de tránsito”, destacó la dependencia al mostrar
las estadísticas que se tuvieron durante el operativo durante el mes de febrero. La Policía Municipal informó que en el pasado mes se revisaron 656 motocicletas, de las cuales, 193 fueron ingresadas al corralón. Asimismo, fueron entrevistadas 847 personas para validar que los vehículos que conducían estuvieran en regla. Entre las infracciones más comunes son por falta de portación del casco protector, placa de circulación, licencia de conducir y sobrecupos.
Estas acciones han permitido que Metepec avance para convertirse en uno de los municipios más segura de la entidad, gracias al fortalecimiento de la Policía Municipal con mejor equipamiento, más capacitación y salario más alto.
DEPORTES
Zinacantepec fomenta la cultura física con la “Carrera Atlética por un Mundo de Paz”
ZPor: Dioney Hernández
inacantepec, Méx.– El Ayuntamiento de Zinacantepec, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec, realizó una exitosa jornada deportiva en la Escuela Secundaria Técnica “Filiberto Gómez” de la Colonia Morelos. La actividad, titulada “Carrera Atlética por un Mundo de Paz: Camina, Trota y Corre”, reunió a niños y jóvenes de la institución en una experiencia llena de energía, deporte y camaradería.
La carrera, que buscó promover la actividad física y los valores de paz y bienestar entre los estudiantes, contó con un recorrido marcado por un arco de meta, premiación en diferentes categorías y una zona de hidratación para los participantes, lo que garantizó la seguridad y el disfrute de todos los involucrados.
Los asistentes, entre los que se encontraban alumnos, docentes y padres de familia, celebraron la realización de este evento como un “rotundo éxito”. Los padres de familia, en particular, expresaron su agradecimiento al
presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, por su continuo apoyo al deporte y la promoción de un estilo de vida saludable, destacando que iniciativas como esta son esenciales para el desarrollo integral de los jóvenes.
“Queremos extender nuestro agradecimiento al presidente municipal por impulsar estas actividades. Son una gran oportunidad para que nuestros hijos se mantengan activos y saludables”, señalaron los padres, quienes aprovecharon la ocasión para solicitar que estos eventos se realicen con mayor frecuencia.
La Escuela Secundaria Técnica “Filiberto Gómez” reafirma así su compromiso con la educación integral, promoviendo no solo el conocimiento académico, sino también la formación de jóvenes saludables, activos y comprometidos con su bienestar. Este tipo de eventos reflejan el esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa y las autoridades locales por fomentar un ambiente de paz y salud, y constituyen una valiosa oportunidad para la integración de toda la comunidad escolar.
“Fortaleza Femenina”: Un evento de activación y bienestar para las mujeres en Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El año 2025 ha iniciado frenético en la ciudad de Toluca en cuanto a deporte se refiere, pues la administración 2025-2027 ha puesto toda la “carne al asador” y a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca han
organizado varios eventos deportivos, tanto en el deporte social, como en el alto rendimiento. Para este 9 de marzo organizarán una actividad dirigida a las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Los ciudadanos de Toluca se preparan para recibir el evento “Fortaleza Femenina”, una jornada dedicada
a la activación física y el bienestar integral de las mujeres. La cita será el próximo domingo 9 de marzo a partir de las 8:30 horas en el Parque Cuauhtémoc (Alameda Central), donde las féminas de todas las edades podrán participar. El evento contará con la presencia de Berelendis Zarco como invita-
Estados Unidos.- En el inicio de actividades internacionales del año, la gimnasia rítmica individual mexicana tuvo una destacada actuación en la Copa Internacional Vitry Stars 2025, que se llevó a cabo en Chicago, Estados Unidos, donde se cosechó cinco medallas en categoria senior. Marina Malpica se proclamó campeona en la modalidad de cinta con una puntuación de 26.500, mientras que en la prueba de clavas logró la medalla de plata con un registro de 25.900 unidades. En All-Around, Malpica, multimedallista centroamericana en San Salvador 2023, finalizó en el segundo lugar con un acumulado de 100.300 puntos, solo por deba-
jo de la italiana Gaia Pozzi, quien logró 102.450 y la estadounidense Aurora Vitrychenko fue tercera con 100.00.
Por su parte, Valentina Moya y Desiree Portugal conquistaron la presea de oro en las modalidades de clavas (26.100) y aro (26.500), respectivamente, mientras que en All-Around culminaron su participación en el quinto y décimo lugar. Las tres gimnastas, guiadas por la entrenadora Eliza Meza, mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y a finales de mes competirá en el Torneo Internacional de la disciplina en Bakú, Azerbaiyán.
da especial, quien motivará a las asistentes a potenciar su bienestar y autoestima. El programa de actividades incluye una charla sobre el poder de la mujer en acción titulada; “Descubre tu propósito”, la cual arrancará a partir de las 9:15 y finalizará a las 9:45 horas. Las participantes vivirán un entrenamiento funcional que arrancará a partir de las 10:00 – y hasta las 10:30 horas, donde podrán fortalecer cuerpo y mente; finalmente todo concluirá con una clase de Baile fitness que tendrá una duración de media hora y culminará a las 11:00 horas, se trata de una sesión de ritmo y movimiento para cerrar la mañana con energía.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del enlace: http:// bit.ly/3EXhE4D. Este evento es impulsado por el Ayuntamiento de Toluca a través del IMCUFIDET, con el objetivo de promover el empoderamiento femenino a través del ejercicio y la reflexión personal.
Culebro presentó a Guido Pizarro como técnico de los Tigres
Por: Dioney Hernández
Monterrey,
Nuevo León.- Guido Pizarro, afirmó que el nuevo objetivo es hacer del club, un equipo protagonista, luego de ser oficialmente presentado como el nuevo director técnico de Tigres, en una conferencia de prensa encabezada por el presidente del club, Mauricio Culebro. El ex capitán auriazul, quien se retiró del futbol profesional para iniciar su carrera como entrenador, dejó claro que su objetivo es construir un equipo competitivo y protagonista en cada cancha.
En sus primeras declaraciones como timonel de los felinos, Pizarro destacó que su modelo de juego estará basado en la competitividad y en el trabajo tanto dentro como fuera del campo. “Ir en busca del resultado está en las formas y lo que podemos construir. Internamente los chicos saben la prioridad del equipo, y a partir de ahí iremos construyendo esta historia”, afirmó con firmeza.
Aunque Pizarro es un rostro conocido por la afición debido a su exitosa etapa como jugador, reconoció que su falta de experiencia
en el banquillo no es un obstáculo. El técnico argentino mencionó que la confianza de los aficionados será clave para el éxito de su proyecto y aseguró que la experiencia se irá ganando semana a semana. “La experiencia la va marcando el camino. Me he rodeado de mucha gente, pero me interesa lo personal. Esa experiencia nos la dará cada fin de semana para mejorar”, comentó, agregando que su aprendizaje como entrenador ha estado influenciado por varios técnicos con los que trabajó a lo largo de su carrera. Por último, Pizarro subrayó que su prioridad será siempre el equipo, por encima de cualquier individualidad. “Cada jugador sabe que los quiero mucho como personas, pero quiero más al equipo. Si nosotros mejoramos como equipo, tendremos más chances de ganar. El modelo de juego que tengo pensado los invitará a mejorar y crecer, pero es un camino que debemos recorrer juntos”, sentenció el técnico, por el cual la directiva apuesta para tener un proyecto renovado, en el que el trabajo colectivo será la base para seguir escribiendo páginas de éxito en la historia del club.
Este es el “Once Ideal” de la fecha 10 de la Liga MX
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Con el cierre del Clausura 2025 ya en marcha, la Jornada 10 dejó una clara muestra del talento que está brillando en la Liga MX. América y Monterrey fueron los equipos que más jugadores aportaron al Once Ideal de la jornada, destacándose tanto por su solidez defensiva como por su capacidad ofensiva. Luis Ángel Malagón, portero del América, sigue siendo un factor determinante para los azulcremas. En un partido con tintes de Liguilla ante Toluca, Malagón mantuvo su arco en ceros y reafirmó su lugar como uno de los mejores arqueros del certamen. En la zona ofensiva, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo continúan demostrando su calidad y se han convertido en piezas clave
en el esquema de André Jardine. Ambos aportan goles y asistencias, consolidando un mediocampo sólido que alimenta constantemente el ataque americanista. Por otro lado, Monterrey fue otro de los equipos destacados en la jornada, con el “Efecto Ramos” en pleno auge. Sergio Ramos, finalmente, justificó su fichaje estelar al anotar y mostrar un nivel defensivo impecable, comenzando a convertirse en un pilar fundamental para el conjunto dirigido por Martín Demichelis. Ramos estuvo acompañado por Gerardo Arteaga, Sergio Canales y Jesús ‘Tecatito’ Corona, quienes poco a poco retoman el nivel que los llevó a disputar la Final del torneo pasado, convirtiéndose en un trío clave en la ofensiva de los Rayados.
La jornada también dejó espacio para otros
jugadores destacados: Federico Lértora, quien guio a los Gallos de Querétaro a una victoria importante sobre Puebla; Madson de Souza de Bravos, quien marcó un doblete frente a Pachuca; y Luis Rey de Chivas, quien anotó un gol crucial frente a Pumas, completan el grupo de los mejores once del fin de semana.
Djurdjevic, de Atlas, cierra este once ideal tras su destacada actuación en la jornada, contribuyendo al sólido rendimiento del conjunto tapatío.
Con el panorama cada vez más competitivo, estos jugadores continúan demostrando su calidad y marcando la diferencia en el torneo, perfilándose como figuras clave para sus respectivos equipos en la recta final del Clausura 2025.
Se conforma la Selección Nacional de Tiro con Arco 2025
Ciudad de México.- México ya conoce a la selección nacional de tiro con arco que lo representará en las justas internacionales más importantes del 2025, luego de que este fin de semana se llevó a cabo la Tercera Fase del proceso interno en Tlaxcala. Serán un total de 16 flechas, cuatro por cada modalidad, las que tendrán un lugar en el representativo estelar que comenzará su actividad internacional con el Serial de Copas del Mundo, prestigiosa gira que constará de cuatro paradas, iniciando el 8 de abril.
Las medallistas bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, los también olímpicos Matías Grande y Javier Rojas, así como los multimedallistas internacionales, Maya Becerra, Dafne Quintero y Sebastián García, comandarán la legión de arqueros aztecas en el panorama internacional.
Fue un intenso proceso que tuvo su banderazo inicial en el mes de enero en Coahuila, para después continuar en febrero en el CNAR, en la Ciudad de México, antes de citarse en territorio tlaxcalteca, donde fueron 32 arqueros los que compitieron y dejaron todo en cada tiro. Del quinto al octavo puesto de cada prueba
conformarán una “Selección B”, la cual será considerada más adelante, ya que además del Serial de Copas del Mundo, también este año se disputarán los Juegos Mundiales Chengdú y el Campeonato Mundial de la especialidad.
Resultados oficiales de la Tercera Fase del Selectivo Nacional de Tiro con Arco 2025
Recurvo Femenil
1. Ángela Ruiz (Coahuila) – 540 puntos
2. Alejandra Valencia (Sonora) – 486 puntos
3. Valentina Vázquez (Nuevo León) – 187 puntos
4. Karime Montoya (Chiapas) – 110 puntos
5. Yareni Chab (Quintana Roo) – 92 puntos
6. Paola Saucedo (Quintana Roo) – 87 puntos
7. Sarah Silva (CDMX) – 32 puntos
8. Cristina Villalón (Querétaro) – 8 puntos
Recurvo Varonil
1. Matías Grande (Guanajuato) – 574 puntos
2. Carlos Rojas (Querétaro) – 457 puntos
3. Jesús Flores (Coahuila) – 351 puntos
4. Francisco Padilla (Baja California) – 314 puntos
5. Bruno Martínez (Coahuila) – 233 puntos
6. Francisco Márquez (Chihuahua) – 224 puntos
7. Miguel Celaya (Nuevo León) – 214 puntos
8. Diego Ocampo (Hidalgo) – 108 puntos
Compuesto Femenil
1. Maya Becerra (Jalisco) – 784 puntos
2. Dafne Quintero (Coahuila) – 578 puntos
3. Mariana Bernal (Jalisco) – 497 puntos
4. Adriana Castillo (Baja California) – 477 puntos
5. Ana Jeon (Jalisco) – 421 puntos
6. María Jiménez (Jalisco) – 219 puntos
7. Selene Rodríguez (Coahuila) – 197 puntos
8. Isis Rentería (Yucatán) – 140 puntos
Compuesto Varonil
1. Sebastián García (Coahuila) – 685 puntos
2. Elías Reyes (Yucatán) – 561 puntos
3. Luis Lezama (Yucatán) – 468 puntos
4. Rodrigo González (Aguascalientes) – 442 puntos
5. Juan Del Río (Yucatán) – 417 puntos
6. Miguel Becerra (Jalisco) – 416 puntos
7. Máximo Méndez (Morelos) – 355 puntos
8. Pablo Pérez (Jalisco) – 273 puntos
Vinculan a proceso a mujer por homicidio en Texcoco
Por: Fernanda Medina González
Texcoco, Méx.- Frida “N” fue vinculada a proceso por su probable intervención en el hecho delictivo de robo con la agravante de causar la muerte de un hombre en el municipio de Texcoco.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la investigación por este ilícito en 2019, después de que el cuerpo de la víctima fue encontrado en una habitación de un hotel en la carretera federal MéxicoZacatepec.
Según las investigaciones, Frida “N” y cuatro mujeres más habrían intervenido en el homicidio, después de que la víctima y sus amigos se reunieron con ellas en un restaurante en la feria internacional del caballo en Texcoco.
Las mujeres habrían colocado gotas de una sustancia química en las bebidas de los jóvenes, quienes perdieron el conocimiento. Luego, Frida “N” y sus cómplices robaron las pertenencias de las víctimas y huyeron.
La FGJEM solicitó una orden de aprehensión en contra de Frida “N”, quien fue capturada por policías de investigación y puesta a disposición de un juez. El Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal en contra de ella, estableciendo un plazo de un mes para el
cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Es importante destacar que Frida “N” se debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Por estos mismos hechos, en el mes de junio de 2021, la FGJEM obtuvo sentencia de condena de 56 años de prisión para Ilse Anayeli Hernández Mendoza y Elizabeth Padilla Mejía, quienes también intervinieron en este robo con la agravante de causar la muerte.
Policía de Metepec localiza a persona extraviada
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- La rápida respuesta de la policía municipal de Metepec para atender a un llamado de auxilio, permitió la localización de una persona adulta mayor desorientada, a la cual le brindaron ayuda y la regresaron con su familia. La Policía municipal compartió en sus redes sociales que, derivado de una solicitud ciudadana, se realizó la búsqueda de la adulta mayor, quien se encontraba perdida desde un día anterior, y que gracias al apoyo de la Policía de Género fue localizada sobre Avenida Las Torres, ahora está sana y salva en su hogar. “Una ciudadana solicitó el apoyo de nuestros elementos para la búsqueda y localización de su familiar que se encontraba extraviada desde el día anterior. Al realizar recorridos en la zona, nuestros elementos encontraron a la persona y solicitaron el apoyo de la #PolicíadeGénero”, refirió
Accidente automovilístico en la carretera
Toluca-Tenango del Valle deja dos muertos
Por: Fernanda Medina González
Metepec. Méx- La madrugada de este lunes, un trágico accidente automovilístico ocurrió en la carretera Toluca-Tenango del Valle, a la altura del puente de Metepec, en dirección a la capital mexiquense.
Dos personas perdieron la vida en el accidente, que involucró a un Nissan Sentra y un Dodge Challenger con placas de Tamaulipas.
Según las autoridades, las víctimas viajaban en el Nissan Sentra y quedaron prensadas en el vehículo, lo que requirió la intervención de Bomberos y Protección Civil para su rescate. La circulación en la zona se vio afectada hasta el municipio de Mexicaltzingo y fue cerrada temporalmente para permitir las
labores de emergencia.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al sitio para investigar las causas del accidente, que se presume fue un choque por alcance. Sin embargo, será el peritaje el que determine las causas exactas del accidente
Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas. El accidente es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la necesidad de tomar medidas para prevenir este tipo de tragedias.
Individuo recibe 70 años de prisión por secuestrar a una niña en Valle de Chalco
Chalco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 70 años de prisión para Miguel Marco Reséndiz Vargas, quien en el año 2021, intervino en el secuestro de una menor de edad en esta región de la entidad.
Las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, fueron determinantes para que la Autoridad Judicial dictara esta sentencia de condena contra el responsable, además le fijó multa de 537 mil 720 pesos, así como la cantidad de 500 mil pesos como reparación del daño moral y material, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.
El 17 de febrero de 2021, la víctima viajaba junto con sus padres a bordo de una motoneta en el municipio de Valle de Chalco y al encontrarse en calles de la colonia Niños Héroes fueron interceptados por tres tripulantes de un vehículo, entre ellos el ahora sentenciado.
después la víctima fue dejada en libertad en esa región de la entidad, en tanto que las indagatorias por parte de esta Institución continuaron, lo que derivó en la captura de este individuo. Miguel Marco Reséndiz Vargas fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena. Cabe mencionar que por estos hechos, la Fiscalía mexiquense obtuvo condenas en contra seis sujetos más que junto con el ahora sentenciado participaron en este secuestro.
la Policía municipal.
De esta manera, siguiendo los protocolos pertinentes, esta persona fue entregada a uno de sus familiares que agradeció el apoyo para encontrar a la persona desaparecida.
La Policía municipal reiteró a la población que están a sus servicios en el número de Emergencias 911 o al 7222084857 y 7222084858; además de poder realizar sus denuncias al correo: denunciaciudadana@metepec.gob.mx.
Los implicados amagaron con armas de fuego a los tripulantes de la motocicleta, para posteriormente someter a la menor de edad y subirla a un automóvil, en el cual la trasladaron a un inmueble ubicado en el municipio de Chalco. Horas más tarde, familiares de la víctima recibieron llamadas telefónicas mediante las cuales les exigieron dinero a cambio de liberarla. Días