4-II-25

Page 1


Rubio anuncia visita a México para tratar cambios exigidos por Trump

Por: Fernanda Medina González

Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que espera visitar México “muy pronto” para discutir los cambios que el presidente Donald Trump demanda de su vecino norteamericano. El objetivo, es evitar la implementación de aranceles del 25% dentro de un mes.

Rubio, quien se encuentra en El Salvador como parte de su gira centroamericana, aseguró que ha estado en contacto con el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

“Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro que hablaré y lo veré muy pronto”, afirmó.

El jefe de la diplomacia estadounidense expresó que su país busca tener una buena asociación con México, pero tiene preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de los carteles peligrosos en México. Rubio considera que estos grupos operan como gobiernos en algunas partes del país y representan un desafío para la soberanía del Estado mexicano.

En una llamada telefónica esta mañana, Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron pausar los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas durante un mes. Durante este período, Trump ordenó a Rubio que encabezara las negociaciones con México, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Registran ola de violencia en Tamaulipas por detención

Por: Fernanda Medina González

Tamaulipas, Méx.- Derivado de múltiples reportes sobre enfrentamientos armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Consulado General de Estados Unidos emitió una alerta como

medida de precaución y se instruyó al personal del gobierno estadounidense a permanecer resguardado en sus ubicaciones.

En un operativo conjunto encabezado por Fuerzas Especiales de la Defensa, en coordinación con la

de Ricardo González

Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue detenido Ricardo González Sauceda, alias El Ricky o Mando R, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Las autoridades mexicanas dieron a conocer que, González Sauceda es identificado como jefe regional del Cártel del Noreste en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, y es considerado el segundo en la estructura de la organización delictiva, solo por debajo de Juan Cisneros Treviño.

Derivado de su detención, las autoridades de Nuevo Laredo suspendieron las actividades en el aeropuerto hasta el martes.

“La Administración General del aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo, nos acaba de informar en este momento que los vuelos programados para hoy quedan cancelados y se reprograman para mañana martes 4 de febrero”, precisó la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Previo a la cancelación de vuelos la edil morenista solicitó a la población a no exponerse y de ser posible, quedarse en casa.

Las investigaciones vinculan a El Ricky con diversos ataques contra fuerzas de seguridad. El 17 de agosto de 2024 coordinó un ataque de las células denominadas Los Chukys del CDN contra elementos del Ejército en Nuevo Laredo, en el que dos militares murieron y cinco más resultaron heridos.

En 2022, se le atribuyó el asesinato de seis elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León, además de ser señalado como el autor intelectual de diversas extorsiones, homicidios y agresiones contra cuerpos policiales en la región.

El detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y delitos contra instituciones oficiales y servidores públicos. Además, enfrenta una tercera orden por daños calificados causados por incendio, inundación o explosión, privación de la libertad y homicidio calificado.

Construimos la paz y atendemos las causas de la desigualdad con Programas Bienestar: Montiel

Estado de México.- La secretaria Ariadna Montiel asistió a la Entrega de Tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las Pensiones y Programas de Bienestar llegan a todos los rincones del país y ya son derechos reconocidos en la Constitución

En el segundo piso de la Cuarta Transformación construimos la paz y atendemos las causas de desigualdad con los Programas de Bienestar para que sigan llegando a todos los rincones del país, y ya son derechos reconocidos en la Constitución, señaló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. “Para seguir avanzando nuestra Presidenta se comprometió a tres nuevos programas: El primero, la Beca “Rita Cetina” para los estudiantes de secundaria, para todos quienes estudian en las escue-

las públicas. También el Programa de la Pensión Mujeres Bienestar, que apoya y reconoce el trabajo de las mujeres entre 60 y 64 años. Y también el Programa Salud Casa por Casa, que en próximas semanas 22 mil 500 enfermeras y médicos estarán visitando a nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad en sus viviendas; ya el Censo de Bienestar alcanza 6 millones de personas”, detalló durante su participación en la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

De gira por el municipio de Texcoco, Estado de México, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Venga Rangel, resaltó que la Jefa del Ejecutivo Federal cuenta con el apoyo del pueblo de México. “No está sola, que se escuche fuerte y

que se escuche claro. México es un país libre, soberano e independiente; y hoy nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo del pueblo. Estamos con ella porque representa la esperanza, la justicia y la transformación de nuestra nación.

No aceptamos injerencias, ni presiones externas”, destacó.

Por ello, la secretaria de Bienestar señaló que en México la única alianza que se tiene es con nuestro pueblo.

Sheinbaum anuncia pausa en aranceles tras llamada con Trump

iudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Estados Unidos pondrá en “pausa”, por un mes, los aranceles de 25% a productos mexicanos. Esta medida, es el resultado de una llamada telefónica que sostuvo con su homólogo, Donald Trump. La mandataria federal dijo que se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. Asimismo, refirió que le ordenó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, atender la solicitud de reforzar la seguridad en el espacio fronterizo.

Mientras que, el gobierno estadounidense se comprometió a atender la problemática del tráfico de armas de alto poder a México, las cuales son utilizadas por las organizaciones del crimen organizado. Durante su conferencia de prensa matutina, la morenista negó la posibilidad de que exista un déficit comercial. “Donald Trump insistió el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México, ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial y que este era el resultado de ser socios comerciales y que es la mejor forma de seguir compitiendo contra China y otras regiones del mundo”.

Cuando era niña escuchaba sobre la gente o las personas que se iban de “mojados, pa´l otro lado”. A mi corta edad de ocho años, me parecía algo impresionante y valiente, pero también me cuestionaba: ¿por qué la gente hace eso?, ¿por qué se arriesga tanto?. En ese entonces, tenía un tío que se había ido para “el gabacho”, fue a vivir el famoso “sueño americano” y a traerse unos dólares. Cuando volvió estaba entusiasmada por saber cómo era Estados Unidos, deseosa de que me contara sobre cómo es por allá. Siendo una niña esperaba con ansia para ver los juguetes que me había traído, cómo serían; desde el empaque que traía todo en inglés hasta lo novedoso que aún no llegaba a mi México. Sin embargo, cuando escuché su historia, cuando supe que él había hecho lo mismo que tú y yo veíamos en las noticias, y lo replicaban en las telenovelas, de cientos de personas que cruzaban, se me hizo un nudo en la garganta. Imaginemos todo el escenario, desde que tomó la decisión, luego decirle a su esposa y a sus hijos, su dinero estaría en manos de los “polleros” o “coyotes”, esas personas que se dedican a subirte a camionetas totalmente

Respecto al Plan B mencionado como respuesta del gobierno mexicano ante la imposición de una tarifa a los productos nacionales, la presidenta de México dijo que este lo “guardarán” y no ofreció detalles sobre cuál era la estrategia con la que responderían al gobierno de los Estados Unidos.

Además, adelantó que se buscará mantener el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, ya que consideró que es benéfico para las economías de los países que lo integran.

No obstante, también recordó que ya se puso en marcha el Plan México, mediante el que se busca fortalecer la producción y consumo nacional, para lograr la autosuficiencia en el país.

En otro tema, la titular del ejecutivo federal refrendó su apoyo a los migrantes latinoamericanos ante el llamado que hicieron para realizar un paro nacional de labores en Estados Unidos.

“Siempre van a tener nuestro apoyo, siempre, encima de cualquier cosa, no solamente porque es la obligación de la Presidenta defender a los mexicanos en cualquier lugar del mundo, y en particular en los Estados Unidos, sino que lo hacemos con convicción y con mucha solidaridad y amor”.

Finalmente, agradeció a su gabinete por el apoyo ante las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para lograr que se pausara la imposición de aranceles para México.

llenas de más “soñadores” con destino a la frontera.

Cruzar un desierto bajo el clima extremo, con serpientes que le obligaban prácticamente a quedarse inmóvil para que no se le aventarán. Con el terror de ser encontrados por la “migra” y fueran deportados sin todavía haber cruzado el río.

Y una vez ahí, observar la desesperación de la gente, sobre todo de la que no sabe nadar, mirar a las mujeres que llevan bebés y niños pequeños, a los adultos mayores, ver y escuchar llantos y gritos de desesperación, despedidas, rendiciones y ganas de querer volver.

Pero, después de todas las penurias para librar la travesía, ¡Felicidades! “era un indocumentado más en los Estados Unidos”, me decía. Y lo que seguía era trabajar, conseguir un empleo de “lo que sea”, porque “yo vine a hacer dólares”, ese era su mantra. Hoy veo la televisión, las redes sociales y me entristece ver a mis paisanos y a los latinos, como si fueran delincuentes, escuchar los llantos de niños que tienen que despedirse de sus padres, porque los están repatriando o deportando, que para el caso es lo mismo. Quiero que pongamos pausa y nos

preguntemos: ¿qué nos hace falta como país, para creernos todo el potencial que tenemos?, ¿qué nos hace falta como humanidad para ser más empáticos con el de al lado?.

Esto que sucede hoy, es una invitación a que nuestros paisanos que vuelven, sean resilientes, que tomen esa misma fuerza que emplearon para cruzar y llegar allá, que lo aprendido y generado lo empiecen aquí, con su gente.

Empecemos como sociedad a solidarizarnos de verdad, comprar en los negocios 100% mexicanos, asistir a los bazares de emprendedores, compartir en las redes el negocio o producto de tu amigo, asistir a cursos de educación financiera (hay gratuitos), visitar los pueblos mágicos, comprar en los mercados, ahí está la verdadera solidaridad de mi México. Pensemos en que, si hoy ese paisano no tiene para poner comida en su mesa, ábrele la puerta de tu hogar y compártele, porque algún día tú fuiste ese mexicano que en el recreo te compartieron la mitad de su torta, la mitad de su agua, un dulce en la tienda, un balón porque el tuyo se ponchó o perdiste el pasaje del autobús y te dieron un aventón a tu trabajo.

Si hacemos lo anterior, creo que la pregunta que me hice de niña tendría respuesta y es: “las y los mexicanos nos arriesgamos tanto por nuestro México, porque lo construimos con mente y corazón”, y para ese corazón no se necesita visa, solo saber que eres ¡HECHO EN MÉXICO!, necesitamos empezar a creer que somos merecedores de vivir en un país mejor, para que nadie tenga que irse.

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: @elblogdero X: @ LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.

Ecuador impone aranceles del 27% a productos mexicanos

Ecuador.- El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció la imposición de aranceles del 27% sobre las importaciones de productos mexicanos, en medio de un diferendo diplomático entre ambos países. Esta medida se suma a la tensión bilateral generada tras el operativo policiaco ordenado por Noboa contra la embajada de México en Quito, en abril de 2024. Según datos de la Secretaría de Economía, las exportaciones de México a Ecuador sumaron apenas 446 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, mientras que los productos ecuatorianos importados totalizaron 338 millones de dólares en el mismo lapso. Los principales productos de intercambio entre ambos países son insumos médicos y cacao, pero por montos que rondan los 60 millones de dólares.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se produjo tras el arresto del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había solicitado asilo en territorio mexicano. En respuesta, México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, y el gobierno de Noboa presentó una contrademanda a México ante el tribunal de La Haya.

Por: Fernanda Medina González

Cuando aprendas a vivir agradecido, podrás entonces compartir y vivir, más y mejor…PEFULO

Tal vez para muchos pareciera una osadía, decepción y desilusión, pero para ellos y otros más, las mis historias se escriben conforme se van recorriendo los múltiples escenarios en cuyo caso -buenos y malos- van forjando un nuevo día, con diferentes ideales, visión y misiones por delante, y eso en ocasiones -muchas- no lo captan y mucho menos lo entienden y peor aún, ni siquiera lo comparten porque no es digno de reconocimiento. Siempre he dicho que uno no debe estar en donde ni ya se siente a gusto, así como tampoco a wi wi, y eso causa mucho escozor en el resto del mundo y se lo pasan señalándote, cuestionándote, disparándote dardos venenosos como si se tratara de una cacería de brujas, con la intención de humillar, lastimar y hacer daño. Lo que no saben o no quieren ver, ni darse cuenta, es cuánto suelen revitalizar a uno en pos de un mejor día a día, con mejores alternativas y no simplemente de una u otra opción, no! nel! ni madres! se trata de calidad de vida, transitar lo más creíble posible y ejecutar acciones en beneficio personal y colectivo. Los cambios

siempre serán buenos y tienen en sus ilusiones vehementes acciones que de llevarlas al cabo son de una ejemplar decisión de vida. Claro! muchos no están preparados para correr el o los riegos que conlleva y otros muchos más, se quedan quejándose amargamente no aceptando ni el aquí ni el ahora y es entonces cuando todo da vuelta y la querencia se torna negra e inunda de dimes y diretes al por mayor, sin alcanzar siquiera a entender que todo tiene un tiempo y todo pasa y pasará…

La historia de los cambios en todo rubro en la vida misma y donde en el deporte no pueden ser la excepción, se encuentra atravesada por los sueños y lo inimaginable, por lo real y crudo, entre otros puntos. Hoy tocó el turno de un compatriota más, que en el balompié fincó sus sueños y metas y que, hoy en día con apenas poco menos de 25 años de edad, llega a un. futbol espectacular y maravilloso. Santiago, como miles de futbolistas, migró en su juventud sueños a otra nación en búsqueda de una mejor vida para él y su familia, aún cuando su caso fue “exitoso” dado que después de algún tiempo en Países Bajos pudo cambiar y dejar atrás su estancia ahí, porque desde siempre y sobre todo, los últimos días no había podido dejar de pensar en lo que se-

ría su vida con un cambio radical de principio a fin. Así se construye el éxito, ese que le quema a detractores y para quienes uno se convierte en maldito y miserable… decepcionante dicen. Quienes pensamos que se quedaría en mera retórica -el cambio- se ha traducido en acciones concretas a través de diversas órdenes personales y deportivas. En este contexto, la posibilidad de un crecimiento y desarrollo aún más impactante genera incertidumbre y riesgo. La promesa de una mejor versión personal y la intensificación de las redadas del calcio, ofrece

una perspectiva sobre el lado humano del trazado aspiracionista del ser humano y en este caso del futbolista-deportista. Frente a este panorama, es necesario repensar el enfoque. Los cambios con todo y sus efectos secundarios son una cuestión de justicia personal buscando alcanzar y marcar la diferencia. Entendiendo esto, las acciones son lo que son, y con ellas buscamos -todos- atender el fenómeno de transformarnos en todo momento, porque ningún muro, por más alto que sea, podrá contener la esperanza de un mejor futuro. Pásenla bien!!!

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

CORAJE Y CORAZÓN EN EL FUTBOL Y EN LA VIDA

UDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 4 de febrero de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

n sentimiento que no se puede explicar pero que une a toda una familia que disfruta viendo a los suyos luchar como hermanos en el terreno de juego. El Atlético de Madrid nos está brindando muchos momentos de alegría y euforia sin dejar de lado el “sufrimiento” que va de la mano de las rayas rojiblancas. Ser del Atleti es algo que no todos pueden entender, pero los colchoneros tampoco se lo vamos a explicar porque es nuestra forma de entender la vida y de vivirla. El pasado sábado la victoria y los tres puntos tenían una dedicatoria especial. Hace once años nos dejó Luis Aragonés y desde el tercer anfiteatro siempre resonará que hay que “ganar, ganar, ganar y volver a ganar” porque en la

semana en la que se avecina el derbi con mayúsculas, está claro que nunca se puede dejar de creer. No hay que olvidar el arrojo que tenía “el Sabio de Hortaleza”. Es cierto que antes del Real Madrid y siendo fieles al “partido a partido” hay que medirse en Copa al Getafe. Habrá que pelear, como siempre; pero la satisfacción de ver a los de Simeone triunfando en su casa es algo que no se olvida y, por supuesto, se festeja cantando, si es preciso, el himno a pleno pulmón.

El Atlético de Madrid está a un punto del líder. Todo puede cambiar en Concha Espina. No sé cuál es la previsión meteorológica para el próximo sábado a las nueve de la noche, pero está claro que el ambiente estará más que caldeado dentro del Santiago Bernabéu. Neptuno y Cibeles se mirarán de reojo porque hay algo más que tres puntos en juego. Decía Ara-

gonés que “sólo hay un campeón y va de rojo y blanco” y no le faltaba razón. Por eso, esas rayas tienen que dejar su huella en la casa del eterno rival. No hay excusas que valgan. No puede faltar el coraje y corazón que nos abandera siempre y, por supuesto, aunque toda la afición no pueda estar dentro del estadio, estará apoyando a los suyos desde distintas ubicaciones. La victoria, aunque sea sufriendo ante los merengues, siempre es mucho más dulce. El Atleti está en un buen momento y tiene que seguir cosechando triunfos y alegrías. Los corazones ya los tenemos preparados y aguantan lo que sea necesario por gritar los goles de los de Simeone. No importa si son en los noventa minutos de partido o agonizando en el añadido, los colchoneros sabemos que está en nuestro ADN llegar al límite. Tenemos hasta el sábado para “calentar” nuestras ganas de triunfo. Cuando digo que el Atleti es otra forma de entender la vida, me refiero también a los detalles. Ante el Mallorca pudo pasar desapercibido para muchos, pero los jugadores llevaban un brazalete verde por el Día Mundial del Cáncer que se celebra, precisamente, hoy. Reconozco que se me ponen los ojos vidriosos cuando estos días recuerdo el momento de mi diagnóstico, pero me aferré a mi fuerza y a quienes estuvieron conmigo hasta el final. Gané, sigo disfrutando de la vida y de mi Atleti porque durante todo el proceso soñé con volver al estadio de la mano de mi padre, como bien dice el himno de Sabina, y lo conseguí. Por eso, ese sentimiento inexplicable, ese coraje y corazón no pueden faltar en el día a día. La vida me ha dado otra oportunidad y la sigo escribiendo en rojo y blanco.

Respalda ANUIES política federal de diálogo con E.U.A.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades Instituciones de Educación Superior (ANUIES), respaldó al Gobierno de México en la búsqueda de soluciones que resuelvan los diferendos con Estados Unidos. A través de redes sociales oficiales, la ANUIES indicó que a través del diálogo y no con aranceles como se podrán enfrentar los problemas que enfrentan entre México y Estados Unidos.

Ricardo Villanueva Lomelí, rector General de la Universidad de Guadalajara y Representante del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), y varios rectores más, avalaron lo dicho por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de que no es con la imposición de aranceles sino con el diálogo como se deben resolver los problemas, y

conducir una relación tan importante como la que vincula a México y los Estados Unidos de América, no sólo como países vecinos, sino como socios estratégicos y amigos que están obligados a compartir una frontera.

La ANUIES respaldó que la unidad a la que las universidades e instituciones de educación superior pueden y deben incorporarse es al trabajo que el Gobierno de México está planteando desde la estructuración de grandes iniciativas como el Plan México que se da en un entorno de diálogo y concertación de políticas públicas. Reconocieron que se está gestando un nuevo orden internacional en medio de olas de conflicto y turbulencia que nos involucra a todas las personas, por lo que el diálogo entre países como México y los Estados Unidos de América, debe ser un instrumento privilegiado de cooperación.

“Podemos tener diferentes enfoques e intereses propios, pero tratándose del interés nacional todas las personas están llamadas a unirse al objetivo superior”, compartió.

En tanto, la ANUIES reiteró su compromiso con el desarrollo de nuestro país y aseguran que “Es la hora en que México requiere del talento y de la inmensa veta de creatividad de sus universidades, de las y los investigadores, innovadores, creadores artísticos y de la lucidez de pensamiento y acción que define a las y los universitarios”.

EdoMéx listo para atender incendios forestales

Toluca, Méx.- Bajo el lema ¡Prevenir es mejor que combatir!, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se alista para hacer frente a la temporada de incendios forestales 2025, con personal capacitado, vehículos de primer nivel para la atención inmediata y coordinación permanente entre autoridades.

Durante la temporada 2024, autoridades federales, estatales y municipales atendieron mil 205 incendios forestales en territorio mexiquense, con la participación de mil 98 combatientes y 102 brigadas de distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno. “Nosotros el año pasado tuvimos alrededor de mil 200 fuegos forestales, sin embargo hay que destacar que el 90 por ciento de las afectaciones se concentraron en zonas de pastizales, zonas arbustivas, tierras de bosques que no tienen una densidad muy elevada, es decir que los daños en bosques maduros apenas representan el 8 por ciento de la afectación.

Nuestros bosques están protegidos”, afirmó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques (Probosque). De acuerdo con datos de Probosque, organismo adscrito

Alo largo de la historia de México hemos aprendido que los verdaderos enemigos son los que están afuera, lo anterior, a pesar de las luchas ideológicas, políticas y de poder, que lejos de unirnos como nación nos han fracturado dejando un espacio amplio que otros países y gobiernos han aprovechado para hacernos daño y debilitarnos.

Lo anterior, lo estamos viviendo en la actualidad con el presidente de Estados Unidos DONALD TRUMP, que fiel a su estilo bravucón y violentando nuestra soberanía, no ha dejado de amenazar, provocar y ofender, un reto para el gobierno de nuestro país que debe ser inteligente para no caer en su juego y sobrellevar sus nefastas e inhumanas estrategias.

Por lo pronto, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció que Estados Unidos pondrá en pausa por un mes los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, lo anterior, después de que habló con su homólogo gringo, con quien se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo y el paso de migrantes.

Sin embargo, las coyunturas de la actualidad nos vuelven a demostrar que la unidad nacional debe ir más allá del discurso político o de partidos y que es un elemento necesario si es que deseamos salir adelante, de lo contrario las adversidades no van a distinguir ideologías o colores afectándonos a todos por igual.

Por lo anterior, como ciudadanos debemos estar atentos de las acciones del gobierno y también de los políticos, pues en medio de esta crisis internacional no hay cabida para los buitres, aquellos que tanto nos han jodido y que solo esperan un mal momento para sacar provecho propio, pues en la vida han logrado el bien colectivo, de ahí la importancia de que autoridades y pueblo convoquemos a la unidad nacional, como el camino para fortalecernos, hacer frente a los ataques y salir adelante en beneficio de las mayorías.

LA GRÁFICA DE HOY

a la Secretaría del Campo del Estado de México, los municipios que más incendios registraron en zonas forestales durante el año pasado fueron Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Ixtapaluca y Villa Victoria.

El Director General de Probosque reiteró que las tareas preventivas permiten tener al personal adecuado para el combate de los incendios forestales y reducir el tiempo de respuesta ante un siniestro.

“Estamos dando capacitaciones como jamás en la historia del Estado de México se habían promovido, y este año la prevención será clave para el EdoMéx. Queremos decirle a la ciudadanía que prevenir es mejor que combatir”, refirió Alejandro Sánchez Vélez. La ciudadanía mexiquense puede reportar cualquier incendio forestal al Teléfono de Emergencia 911 o al Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 17 00 las 24 horas, los 365 días del año.

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de un tramo de la ciclovía de la avenida Isidro Fabela en Toluca, una obra a la que una minoría se oponía a pesar de que son muchas las personas que utilizan bicicleta para transportarse diariamente y que ahora en los hechos se puede constatar. Aquellos particulares gandallas que invadían un carril de esta avenida para estacionarse, hoy no tienen justificación para oponerse a la ciclovía, pues tal como lo habían anunciado las autoridades, es un carril importante en donde los ciclistas pueden circular sin el riesgo de que un cafre camionero o automovilista se los lleven de “corbata”.

Nuestro tranquilo Valle de Toluca se ha convertido en una de las zonas urbanas más importantes y pobladas del país, por lo que desafortunadamente cada vez es más complicado transitar en un vehículo, por ello, buscar otras alternativas es una solución de movilidad que a su vez debe ser garantizada por las autoridades, pues las calles y avenidas no solo les pertenecen a los vehículos de motor.

Por lo pronto, esperamos que continúen las obras de la ciclovía de la avenida Isidro Fabela, que ojalá tenga réplica en las principales avenidas de la capital mexiquense, además de que es importante recuperar las que ya existen y que lamentablemente son invadidas por vehículos del motor, algo en lo que deben poder orden las autoridades del Valle de Toluca para que el transporte alternativo, como lo son las bicicletas, patines y motonetas eléctricas, entre otros, puedan circular con mayor seguridad.

Y VA DE CUENTO

Al salir de su casa, en el centro de Toluca, JUAN PABLO NAVAS, ve a dos agentes de tránsito colocando una multa en el parabrisas, por lo que les dijo: No inventen, solo fueron cinco minutos. El clásico agente malencarado, le responde: ¡Aquí no se puede estacionar!

PABLO, molesto, le dice: Pues que mamón eres.

Entonces el policía hizo otra boleta por agresión, por lo que PABLO se enoja más y le comenta: Vete a la chingada. El policía le dice que lo deje de insultar o que hará otra infracción.

A lo que PABLO respondió: Haz lo que se te dé tu chingada gana. El oficial puso en el parabrisas otra infracción, por lo que ya había tres boletas en el parabrisas del auto.

En eso, PABLO le hace la parada al camión y le dice al poli: Bueno, ya me voy porque se me va a el camión, arréglate con el dueño del carro... ¡Nomas me estás haciendo pasar corajes!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Mal de montaña, síntoma que atendió Cruz Roja en turistas del Nevado de Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Durante el primer fin de semana largo, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México brindó atención prehospi-

talaria y otros apoyos a 238 personas, quienes visitaron el Nevado de Toluca. El mal de montaña fue la principal afectación. De acuerdo con la institución, un total de 28 voluntarias y voluntarios de la Delegación

Local Toluca-Metepec, pertenecientes a las Coordinaciones de Socorros, Juventud y Veteranos participaron este sábado y domingo en las cercanías de las lagunas de El Sol y La Luna, a bordo de dos ambulancias. La institución instaló una tienda de campaña donde se habilitó un área de atención paramédica, recuperación y reposo en apoyo de personas que presentaron afectaciones por las bajas temperaturas imperantes en el ambiente. El sábado 1 de febrero atendieron 65 personas y el domingo 2 de febrero 173 personas, con síntomas del “mal de montaña”, provocado por los 4 mil 860 metros sobre el nivel medio del mar de altitud que hay en el Nevado de Toluca, así como casos de nauseas, mareos, hipotensión arterial, hipotermia y cefaleas.

El reporte indica que, unidades de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana trasladaron, entre otras personas, a una mujer de 55 años de edad a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) en Toluca con hipertensión arterial, hipoglucemia y dolor en el pecho, donde se encuentra en recuperación gracias a la oportuna intervención del personal paramédico de esta institución.

La Cruz Roja Mexicana exhortó a las personas que asciendan al Nevado de Toluca a respetar medidas de prevención para evitar accidentes y daños a la salud, como utilizar ropa térmica y adecuada para la montaña; botas para hielo para evitar caídas y lesiones; protección solar: bloqueador, gafas oscuras y gorra, y llevar siempre barras energéticas y agua. Es por ello que, recomiendan evitar llevar a la zona a niños menores de 8 años, lactantes, adultos mayores o personas con discapacidad que requieran asistencia para movilidad; evitar el ascenso si se padece de enfermedades como diabetes, hipertensión o afecciones cardíacas, ya que la altura puede ser peligrosa; atención al mal de montaña, si se presenta dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar o arritmia contactar de inmediato al personal de Cruz Roja Mexicana o regresa al punto de partida.

Policía de Metepec da atención a importantes temas de seguridad durante enero

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Durante enero del 2025, en Metepec se han tenido importantes avances en temas de seguridad, siendo la Corporación de Policía del municipio la encargada de estar dando atención a diferentes situaciones que han acontecido durante este primer mes del año. Los resultados de la Policía de Metepec han sido trascendentales, ya que desde que comenzó una nueva etapa de la administración que encabeza Fernando Flores Fernández, se brinda atención oportuna en el tema de seguridad; como en uno de los casos más sonados que es la reciente detención de cuatro personas involucradas en el asesinato de una mujer en Paseo Tollocan. Resaltan también las 18 detenciones importantes por delitos de robo en diversas modalidades, homicidio, extorsión y violación.

La Policía de Metepec ha efectuado 247 operativos y más de mil acciones en 14 esquemas particulares como lo son Rastrillo, Presencia, Colonia Segura,

Transporte Seguro, Blindaje, Andante Seguro, Plan III, Pegaso Itinerante, Zona Comercial, Astro, ABC, Zona Dorada, Supervisión Vial, Alcoholímetro y Mercado Seguro.

Otros datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, revelan 25 puestas a disposición, 26 personas más, detenidas por otros delitos, 13 aseguradas por faltas administrativas y 29 retenidas por alcoholímetro. El reporte detalla la recuperación de 7 vehículos con reporte de robo y 28 pláticas de proximidad vecinales y en escuelas.

De los operativos, también destaca el “Motoratón”, con 226 motocicletas resguardadas por diversas irregularidades, entre ellas, por estar involucradas en hechos delictivos, otras, por circular de manera irregular.

De esta manera, Metepec sobresale por un trabajo serio y dedicado, con una atención especial para proteger la integridad física y patrimonial de los habitantes, así como la labor de prevención de delitos y coordinación en el trabajo con las fuerzas del orden de los tres ámbitos de gobierno.

Naucalpan recuperará su brillo, asegura el alcalde Isaac Montoya Márquez

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, dio el banderazo de salida al “ Operativo Transformando mi Espacio”, con el que el gobierno de Naucalpan pretende rehabilitar la infraestructura y dar mantenimiento urbano para mejorar la imagen urbana.

El “Operativo Transformando mi Espacio”, beneficiará a cerca de 13 mil personas con acciones de limpieza, rehabilitación de infraestructura y mantenimiento urbano en diversas comunidades. Ante vecinas y vecinos en Naucalpan Centro, el alcalde destacó que este operativo, marca el inicio de una transformación integral para recuperar espacios públicos, mejorar la movilidad y reforzar la seguridad en el municipio. “Vamos a comenzar aquí, y no nos vamos a detener.

Nos verán en todas las comunidades, trabajando juntos para que Naucalpan brille de nuevo.

Queremos un municipio más limpio, seguro

y digno para nuestras familias y las futuras generaciones”, dijo Montoya Márquez. Durante la primera jornada, se llevaron a cabo diversas acciones en Avenida Universidad, calles Morelos, Abasolo, Hidalgo, Jardín y Avenida Gustavo Baz, así como en Manuel Ávila Camacho y el Parque Revolución, que incluyeron: Pintura de cruces viales y laterales, poda de árboles, retiro de propaganda, barrido manual y limpieza general, bacheo de calles, reparación de luminarias.

En la estrategia Transformando mi Espacio, participaron trabajadores de Servicios Públicos de las 11 delegaciones administrativas, con el respaldo de las direcciones de Seguridad Pública y Fomento Económico.

El arranque del operativo contó con la presencia de titulares de diversas áreas de gobierno y autoridades auxiliares, quienes refrendaron su compromiso con la recuperación del municipio. “Naucalpan recupera su brillo y no nos vamos a detener”, aseguró Montoya Márquez.

Celebra Cerqueda avances en la construcción de la clínica 25 del IMSS

Por: Eduardo Muñoz

Ciudad de México.– El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, acompañó al director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez a revisar los avances en la reconstrucción del hospital regional número 25 del IMSS, ubicado sobre la calzada Ignacio Zaragoza, en esta alcaldía. Este nuevo hospital garantizará el acceso a servicios de salud modernos, gratuitos y de calidad para la población de Iztapalapa, la zona oriente y, en especial, para más de 500 mil derechohabientes de Nezahualcóyotl. La obra, que responde a la demanda histórica de la población de la zona oriente y municipios colindantes, se impulsa

Alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete García, comprometida con la salud

Por: Ricardo Espejel Arellano

Tenango del Aire, Méx.- A fin de exponer la problemática en materia de salud en las comunidades del municipio de Amecameca, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, asistió a la primera reunión de trabajo donde participaron ediles de los 14 municipios de la zona volcanes.

En presencia de personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la munícipe mostró su plena disposición para trabajar de la mano con los municipios vecinos y autoridades estatales en pro de la salud de todos los habitantes.

Agradeció la participación de los alcaldes de la región y del Dr. Ángel Enrique Monroy Cossio, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca y,

destacó que su gobierno trabaja en programas y proyectos para mejorar la atención de la salud de todos los habitantes.

Topete García resaltó los beneficios del programa Médico de Noche hasta tu Casa, así como los trabajos de rehabilitación realizados en los Centros de Salud de las delegaciones municipales, y la instalación de la farmacia popular que ofrece medicamentos a bajos costos para todos los ciudadanos.

Concluyó exhortando a los funcionarios del ISEM a poner su mejor empeño y dedicación; para que al trabajar de la mano con los municipios se garanticen mejores servicios de salud y se cuente con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para un Amecameca Mejor Para Todos.

tras los daños sufridos durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. El presidente Cerqueda Rebollo celebró los avances de la reconstrucción, subrayando que esta iniciativa es una necesidad urgente para que los habitantes de Nezahualcóyotl reciban atención médica de calidad sin tener que desplazarse a otras localidades.

Posteriormente, durante un recorrido por Nezahualcóyotl, Cerqueda Rebollo y Zoé Robledo adelantaron que próximamente se darán a conocer buenas noticias para el municipio.

El titular del ayuntamiento expresó su agradecimiento al Gobierno de México y al IMSS por el compromiso mostrado para atender la demanda de servicios de salud para la población del oriente del Estado de México.

Cabe destacar que en Nezahualcóyotl existe una población de 540 mil

derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social que se quedaron sin el servicio médico del hospital número 25 desde el pasado 2017, como consecuencia del terremoto que asoló a la Ciudad de México y que provocó severos daños estructurales en el nosocomio. A partir de entonces, los habitantes que necesitaban atenderse de algún padecimiento han tenido que trasladarse por sus propios medios a hospitales del municipio de Texcoco o de la capital de la República, lo que genera mayores contratiempos, traslados hasta de dos horas y gastos extra, sin contar con el factor tiempo en casos de extrema urgencia. Es importante señalar que especialistas de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Aragón, dependiente de la UNAM, son quienes llevan a cabo el diseño y reconstrucción del nuevo inmueble.

Capacita DIFEM a todos Sistemas Municipales DIF en beneficio de la población vulnerable

Toluca, Méx.- Por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Sistema Estatal DIF brindó la primera capacitación a los 125 Sistemas Municipales DIF (SMDIF), con el objetivo de trabajar como una gran red humana para lograr una entidad más justa y solidaria en beneficio de la población vulnerable. En las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense de Toluca, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), recibió a los Titulares y Directivos de los SMDIF, a quienes convocó a trabajar unidos y con el corazón en la mano para transformar positivamente la vida de quienes más lo necesitan y fortalecer las acciones, programas y políticas públicas que impacten en el bienestar de las familias mexiquenses. Refirió que, en cada rincón del Estado de México hay niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres en situación de vulnerabilidad y familias con diversas necesidades que requieren atención digna, cálida y oportuna; y resaltó que esta capacitación es una oportunidad de aprender juntos y llevar a cabo los programas de asistencia social en tiempo y forma. Precisó que, independientemente de que el DIFEM trabaja conforme a los lineamientos del Sistema Nacional DIF para garantizar y elevar el bienestar y desarrollo de las familias, cada SMDIF tiene la oportunidad de implementar políticas públicas, con base en sus necesidades.

Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, en representación de

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó la importancia de la capacitación a servidores públicos del DIF, pues representa un espacio para refrendar el compromiso con el pueblo mexiquense, porque su labor es esencial para construir la transformación bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Destacó que, en este contexto de transformación, el DIFEM ha demostrado que la política social debe centrarse en la gente, en sus necesidades y en garantizar el acceso a una vida digna para todas y todos; y que esta institución es un símbolo de esperanza para miles de familias.

Asimismo, dejó en claro que la asistencia social no es un acto de caridad, sino un derecho y que quienes integran los SMDIF se convierten en los guardianes de ellos, por ser la primera línea de atención a la ciudadanía y generar cambios en la vida de quienes más lo requieren.

Karina Labastida Sotelo agradeció la ponencia de los directores y coordinadores a cargo de los programas del DIFEM como son Alimentación y Nutrición Familiar; Prevención y Bienestar Familiar; Atención a la Discapacidad y Centros Estatales de Rehabilitación; Atención a Adultos Mayores; Procuración de Fondos; Enlace y Vinculación Regional; Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Servicios Jurídico Asistenciales y Equidad de Género; Sistema de Cuidados; también agradeció a servidores públicos que participaron en el encuentro.

Presenta PVEM principios que guiarán a las administraciones municipales

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, presentó los principios de actuación de sus Gobiernos Verdes, cuyo propósito es fortalecerse y mejorar el tejido social, mediante la implementación de rutas de acción que beneficien a las y los mexiquenses. Desde el icónico Cosmovitral Jardín Botánico en Toluca, en compañía de la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón Trujillo, así como por presidentes municipales, regidores y diputados locales y federales del PVEM, el líder estatal, José Alberto Couttolenc Buentello anunció siete principios fundamentales que guiarán el actuar de 19 administraciones municipales Verdes y que se cumplirán con rigor:

1. Principio de la transparencia y rendición de cuentas. Principios base en el desempeño y ejercicio del actuar municipal; su garantismo fortalece el desempeño de servidores públicos y contribuye a recobrar la confianza de la ciudadanía.

2. Principio de la Cero corrupción. Seremos implacables en la defensa de los recursos públicos y en la consolidación de gobiernos honestos, transparentes y eficientes.

3. Principio de la Equidad y la Paridad de

Género. Reconocemos y destacamos el papel fundamental de las mujeres en la construcción de nuestras comunidades y en las nuevas formas de gobernar; trabajamos incansablemente para garantizar su plena inclusión y empoderamiento.

4. Principio medioambiental. La protección de nuestro entorno es el núcleo del PVEM. Nos comprometemos a desarrollar políticas públicas y programas que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.

5. Principio de mejora continua. Liderar con conocimiento, preparación y visión estratégica para lograr resultados efectivos y responder a los desafíos de la gobernanza local.

6. Principio de servicios públicos cercanos y

eficientes. Garantizar que cada ciudadano y ciudadana cuente con servicios públicos de calidad, accesibles y orientados a resolver las necesidades reales de la población, en especial de aquellos sectores más vulnerables.

7. Principio de la gobernanza democrática. Sabedores de que un verdadero y robusto sistema democrático no solo legitima a quienes gobiernan, sino que asegura que cada voz sea escuchada y cada necesidad sea atendida.

Del mismo modo, expresó el respaldo incondicional del PVEM a la gobernadora del estado, Delfina Gómez Álvarez hasta el último día de su mandato. Destacó su liderazgo como una mujer comprometida con

el medio ambiente, además de que su trabajo está obteniendo resultados extraordinarios y conduciendo al estado por el mejor camino.

Por su parte, Castrejón Trujillo, destacó la labor de “Pepe” Couttolenc, quien ha consolidado al PVEM como la segunda fuerza política en el estado y como un aliado estratégico del gobierno de la mandataria estatal, Gómez Álvarez.

Asimismo, subrayó que los principios anunciados representan una gran oportunidad de fortalecer a los municipios mexiquenses para que, en conjunto con los diferentes sectores de la sociedad, puedan generar administraciones municipales encaminadas a la ruta de la innovación, la sustentabilidad y el bienestar común.

Finalmente, Castrejón Trujillo expresó el compromiso del PVEM con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien destacó su firme y adecuada posición frente el Estados Unidos para retrasar la imposición de aranceles a México y lograr acuerdos en beneficio de la economía nacional.

“Estamos con usted Presidenta, siempre en la defensa de nuestros derechos, pero sobre todo en la búsqueda de una solución justa, coordinada y cooperativa para los retos que hoy enfrentamos de manera binacional”.

Atizapán avanza en el Gobierno Digital

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El gobierno de Atizapán que encabeza Pedro Rodríguez Villegas, lanzó la plataforma City Manager, como una herramienta de gestión urbana, que permite al Ayuntamiento monitorear y atender de manera eficiente las solicitudes de la ciudadanía. Esta plataforma, también agiliza la respuesta

a reportes y optimiza la gestión de los servicios públicos.

La Plataforma de Trámites en Línea está activa a través de la página oficial del Ayuntamiento (www.atizapan.gob.mx), los ciudadanos pueden realizar trámites como la solicitud de licencias, permisos y el pago de impuestos, sin necesidad de acudir a oficinas, lo que ahorra tiempo y evita traslados innecesarios.

Trabaja

GEM

para que

la

Toluca, Méx. - Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para garantizar que la tecnología se aplique con transparencia y ética, aseguró Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, durante su participación en un panel sobre inteligencia artificial, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales. En el evento, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, en el que participaron también académicos, consultores y especialistas, exhortó a la ciudadanía a unirse en la construcción de un futuro digital más seguro y justo. Reconoció que “vivimos en una era donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, cada vez que usamos un teléfono, realizamos una compra en línea o interactuamos en redes sociales,

La Ventanilla Única

Digital tiene el objetivo de centralizar la atención ciudadana y agilizar la respuesta a solicitudes, el Ayuntamiento implementó la Ventanilla Única Digital. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden presentar quejas, realizar consultas y recibir información sobre los servicios municipales de manera rápida y eficiente.

El Ayuntamiento ha fortalecido sus redes sociales, tiene presencia en Facebook (https://www.facebook.com/GobAtizapan), donde se difunden noticias, comunicados oficiales y se interactúa con la ciudadanía. Esta plataforma, se han convertido en un canal de comunicación directo y eficaz para mantener informados a los ciudadanos sobre las acciones y proyectos del gobierno municipal.

Además de estas herramientas digitales, el Ayuntamiento ha mejorado el servicio del Módulo de Atención Ciudadana, un espacio donde los ciudadanos pueden recibir atención personalizada y resolver dudas sobre los servicios municipales. El gobierno del presidente Pedro Rodríguez Villegas, sigue avanzando en la modernización del municipio con herramientas digitales que agilizan la atención ciudadana y mejoran la calidad de vida de los habitantes.

Entre las plataformas que destacan se encuentran: “Atizapán Te Escucha” que permite a los ciudadanos reportar problemas

y realizar solicitudes de manera ágil, de baches y fallas en el alumbrado público hasta solicitudes de poda y recolección de basura, esta herramienta se ha convertido en un canal de comunicación directo entre la ciudadanía y el gobierno municipal. “Mercado Digital” que impulsa la economía local y apoyar a los comerciantes del municipio, se creó el Mercado Digital, una plataforma en la que productores y vendedores pueden ofrecer sus productos y servicios en línea. Esto permite a los ciudadanos comprar desde casa y fortalecer los negocios locales. El personal del módulo ha sido capacitado para brindar un servicio de calidad y orientación a los usuarios, garantizando una experiencia satisfactoria.

Rodríguez Villegas, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cercanía del gobierno con la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de los atizapenses. “Estamos trabajando para construir un municipio moderno y eficiente, donde los ciudadanos tengan acceso fácil y rápido a los servicios municipales”, afirmó el alcalde.

tecnología se aplique con transparencia y ética: Salazar

compartimos información personal. Esto nos facilita la vida, pero también implica un gran desafío: garantizar que nuestros datos estén protegidos y se usen de manera ética”.

Salazar Gil explicó que en la vida cotidiana se pueden tomar medidas sencillas, pero importantes, tales como revisar los permisos que damos a las aplicaciones, utilizar contraseñas seguras, así como exigir que las empresas e instituciones sean responsables con nuestra información.

La funcionaria advirtió que el desarrollo de la inteligencia artificial debe enfocarse en beneficiar a la sociedad, mejorar la calidad de vida y fortalecer los derechos digitales, sin representar un riesgo para la privacidad o la seguridad de las personas. “La tecnología debe estar al servicio de la ciudadanía, no convertirse en una amenaza”, concluyó.

Garantizan educación con el “Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos”

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el anuncio del “Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar!”, donde se informó sobre la desaparición del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) en la Zona Metropolitana del Valle de México, con lo que se garantiza el derecho a la educación para las y los jóvenes del Estado de México. En este evento realizado en Palacio Nacional, se presentó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que las y los jóvenes tengan un lugar asegurado en preparatoria, ya que incluye instituciones educativas del Estado de México y de la capital del país, donde todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso; asimismo, se otorgará

Toluca, Méx.– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), anuncia la apertura del periodo de preinscripciones en línea para el ingreso a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026. El proceso se realizará del 10 de febrero al 21 de marzo a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) en el portal electrónico: https://edomex.gob.mx.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, llamó a madres, padres y tutores a participar en este proceso, resaltando que es fundamental para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes. “Para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la educación es clave para una vida digna y una sociedad más justa; esta convocatoria refuerza ese compromiso”, expresó.

El Secretario informó que participan todas las escuelas públicas de educación básica en los 125 municipios. Recomendó descargar e imprimir la ficha de preinscripción, indispensable para consultar los resultados con folio y CURP. Al ingresar al portal, las madres, padres o tutores deberán leer y aceptar los términos y condiciones sobre el tratamiento de datos personales. Para completar el registro deberán contar con

un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos. Durante este evento, la mandataria estatal firmó como testigo de honor el acuerdo de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, celebrado por los rectores de las universidades de la Zona Metropolitana. A través

del convenio, la mandataria mexiquense apoyará a los alumnos en el Estado de México, ya que es la entidad con más estudiantes del país con 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de dos mil escuelas que otorgan atención en este nivel. Acompañada de Mario Delgado Carrillo, Secre-

tario de Educación, la gobernadora anunció que en el Estado de México, en conjunto con el Gobierno de México, se construirán también siete nuevas preparatorias en municipios que más se necesitan, principalmente del oriente mexiquense, así como la conversión de diez secundarias sin turno vespertino en centros de bachillerato.

A este acuerdo se sumaron Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional; José Antonio de los Reyes Heredia, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana. Así como Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; además de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

la CURP y acta de nacimiento del aspirante, el nombre de cinco escuelas cercanas con su municipio y localidad, información disponible en el catálogo en línea seduc.edomex.gob.mx/sis/ catalogoct/, así como un correo electrónico de contacto.

En caso de aspirantes con hermanos gemelos o que ingresen al mismo grado, se deberá realizar un trámite por separado para cada uno. Si el aspirante tiene una hermana o hermano en alguna de las escuelas seleccionadas, deberá indicarlo en el registro y proporcionar su CURP. Para preescolar, los menores nacidos en 2022 deberán tener tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 para ingresar a primer grado; los nacidos en 2021, cuatro años cumplidos para segundo grado; y los nacidos en 2020, cinco años cumplidos para tercero. Para primaria, el trámite es para niñas y niños nacidos en 2019 que cuenten con seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 como edad mínima. Para secundaria general o técnica, los aspirantes deberán tener como máximo 14 años y dos meses al 31 de diciembre de 2025; para telesecundaria, con máximo 15 años y once meses cumplidos al 31 de diciembre de 2025.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del aspirante. Para preescolar, las fechas serán del 10 al 21 de febrero; para primaria, del 24 de febrero al 7 de

Ecatepec, Méx. - Como parte de los trabajos que realiza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para avanzar en la transformación del transporte con perspectiva de género, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV) inauguró el primer curso de

“Mujeres al Volante” 2025. En total, 45 mujeres de Ecatepec y Tecámac serán capacitadas y certificadas durante los próximos 20 días por instructores avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

marzo; y para secundaria, del 10 al 21 de marzo. Las y los alumnos que actualmente cursan primer o segundo grado de preescolar y desean permanecer en la misma escuela no deben realizar el trámite en línea. También se considerarán criterios como el tener una hermana o hermano en alguna de las escuelas seleccionadas y la colonia o localidad reportada como domicilio. Los resultados de la preinscripción se publicarán el 3 de agosto de 2025 en https://edomex.gob.mx, y el 4 de agosto en las escuelas participantes. Al elegir una escuela, el aspirante podrá ser asignado al turno matutino o vespertino de acuerdo con la disponibilidad y demanda. El turno vespertino no está garantizado y proporcionar información falsa puede anular la preinscripción. Mientras menos opciones de escuela se elijan, mayores serán las probabilidades de asignación en una no solicitada. Para más información se

pueden comunicar al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM): 800-696-9696; al Departamento de Información o Sistemas: 722-214-7258 y 722-167-0473 o bien escribir a los correos electrónicos del subsistema estatal: said.preescolar@edugem.gob.mx, said.primaria@edugem. gob.mx y said.secundaria@edugem.gob.mx

Esta será la cuarta generación del programa de “Mujeres al Volante”, que suma a 232 solicitantes que se han registrado a los cursos de certificación. Tan solo el año pasado, en las primeras tres generaciones, se presentaron 187 mujeres, de las cuales 138 se graduaron y certificaron, y más del 65 por ciento se desempeñan actualmente como operadoras de transporte público en la zona de Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec.

Daniel Sibaja González destacó que con estas acciones el transporte público se vuelve más inclusivo y abre una oportunidad laboral para este sector de la población con salarios dignos y fijos. Aseguró que el beneficio para los transportistas es que las mujeres son responsables, puntuales y conducen con precaución, además de que las usuarias y usuarios se sienten seguros cuando una mujer está detrás del volante.

Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) comentó que los cursos de capacitación

brindan a las mujeres más seguridad y confianza para que logren sus objetivos personales. Exhortó a las aspirantes a que se apoyen mutuamente para que juntas puedan graduarse y en poco tiempo obtengan su certificación y licencia para conducir una unidad de transporte público. Por su parte, Sergio García Romero, Director General de Movilidad Zona III, destacó que el programa “Mujeres al Volante” ha dado buenos resultados, demostrando que el servicio de transporte público es un oficio digno que permite sacar adelante a las familias de quienes se desempeñan esta actividad.

Finalmente, dijo que, con esta serie de acciones, se le devuelve la seguridad, la confianza y la dignidad al transporte público.

Al lanzamiento de este curso asistieron representantes de las empresas de Autotransportes Grupo Marte, de la Unión de Taxistas, Campesinos Libres independientes Ruta 89 y Autotransportes Urbanos y Suburbanos de Tecámac.

Sheinbaum y Gómez siguen adelante con el rescate de la zona oriente del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Continuando con los trabajos de la Cuarta Transformación por el bienestar de toda la población, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezaron el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México con la entrega de apoyos en los municipios de La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec.

El pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó estos municipios mexiquenses para entregar junto a la gobernadora Delfina Gómez, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar y la atención en acciones en materia hídrica, movilidad, seguridad, salud, educación e infraestructura.

La gira comenzó el viernes 31 de enero, donde ambas mandatarias encabezaron la entrega de apoyos del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar para los habitantes de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

“Porque en la Cuarta Transformación sabemos que contar con un hogar seguro, donde las familias puedan vivir felices y con bienestar, ¡es un derecho!. Seguiremos trabajando los tres órdenes de gobierno por la justicia social por

el rescate de la Zona Oriente del EdoMéx”, dijo la gobernadora. Para el sábado y domingo, visitaron Ixtapaluca, donde se entregó 5 mil 777 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar; en Chicoloapan, entregaron otras 4 mil 984 tarjetas; en Nezahualcóyotl otras 6 mil tarjetas; y en Texcoco fueron 4 mil 400 tarjetas del mismo programa a grupos que históricamente han sido olvidados.

En estos tres días se entregaron 50 mil tarjetas para más de 400 colonias del Oriente del Estado de México como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, apoyo que es parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que en 2025 beneficiará a 100 mil mexiquenses, con una inversión total de 4 mil millones de pesos. “La justicia social es un hecho. Un hogar es aquel donde todas y todos nos sentimos seguros, por eso el acceso a una vivienda digna es un derecho, no un privilegio, así lo entendemos en la Cuarta Transformación, gracias a las enseñanzas que nos dio el Licenciado Andrés Manuel López Obrador y que hoy se reafirman

Continúa campaña de descuentos en pago de Impuesto Predial en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, dio a conocer que continúa la campaña de descuentos y bonificaciones durante el mes de febrero por pronto pago del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2025, con una rebaja de seis por ciento, más seis por ciento adicional si el contribuyente se encuentra al corriente con este impuesto.

Contreras Carrasco, invitó a los huixquiluquenses a participar en esta campaña que tiene el objetivo de promover el cumplimiento en el pago de este impuesto, lo que conlleva a mantener finanzas sanas, así como en más y mejores obras en beneficio de las tres zonas del territorio, así como servicios públicos de calidad.

Dijo que, “uno de los factores que ha contribuido a que en Huixquilucan se mantengan las finanzas sanas, es la gran responsabilidad de los contribuyentes en el pago del impuesto predial. Por ello, con esta campaña buscamos que se mantengan al corriente en sus obligaciones fiscales, sin afectar su economía, por lo que estos descuentos y bonificaciones, que implementamos año con año, apoyan a la ciudadanía que cuenta con un inmueble destinado a casa-habitación”.

La alcaldesa recordó a la población que el pago del predial se puede realizar a través de la página oficial del Ayuntamiento, que es www.huixquilucan.gob.mx; así como en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas al interior del Palacio Municipal; en las oficinas del Centro Administrativo Pirules, localizadas en avenida Jesús del Monte No. 52 colonia Pirules; y en la Plaza Andador, Fresko, situada en Jesús del Monte número 271, en la colonia del mismo nombre; de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas, viernes de 09:00 a 15:00 horas y sábados de 09:00 a 12:00 horas, únicamente en la Plaza Andador.

Asimismo, para facilitar a los contribuyentes el pago del impuesto predial, el Gobierno de Huix-

quilucan habilitará cajas móviles, las cuales se instalarán en diversos puntos, por lo que se pide a la población estar al pendiente de las páginas oficiales del Ayuntamiento para conocer las fechas y ubicaciones. Por lo que, del 03 al 07 de febrero, las cajas móviles estarán operando en la Asociación de Colonos de Paseo de las Palmas, en Fuente de Acequia No.18 del 03 al 07 de febrero, en la Asociación de Colonos de Lomas de las Palmas, ubicada en Paseo Anáhuac No.71 del 10 al 14 de febrero, se encontrarán en el HUB de Bosque de Moctezuma No.21 en La Herradura Primera Sección; finalmente, del 24 al 28 de febrero, acudirán a la Asociación de Residentes de Parques de la Herradura, localizada en Parque de Cádiz, sin número. El horario de atención será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas, y para mayor información o dudas, comunicarse al número de WhatsApp 56 1841 2733.

Esta campaña permanecerá hasta el mes de marzo, con un descuento del cuatro por ciento por contribuyente cumplido, más dos por ciento adicional, si se encuentra al corriente. Finalmente, la presidenta municipal comentó que, como muestra del buen manejo financiero que ha mantenido Huixquilucan en los últimos años, se implementan más programas y apoyos sociales, así como acciones en materia de seguridad, educación, salud e infraestructura, en beneficio de la ciudadanía.

con el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Con la labor coordinada de los tres órdenes de gobierno, seguiremos trabajando, para el bienestar de quienes más nos necesitan”, expresó la gobernadora. Adicionalmente, como parte del Plan de Rescate de la Zona Oriente, en donde convergen 10 municipios con alrededor de 10 millones de habitantes, las mandatarias federal y estatal también atendieron la regularización de la tenencia de la tierra a través del Programa de Regularización de Vivienda con el que se beneficiará a 170 mil familias que recibirán sus escrituras. De igual forma, se informó que, durante los próximos tres años, los Gobiernos Federal, Es-

tatal y los municipios unirán sus recursos para realizar obras de drenaje, puentes vehiculares, obras de repavimentación, mejoramiento de clínicas y hospitales, así como mejoras en el transporte público, proyectos de agua potable y construcción de Senderos de la Paz.

En este contexto se anunció una inversión de 260 millones de pesos para solucionar el problema del agua en Ecatepec, al reactivar pozos, la red hidráulica y reparar el drenaje. Asimismo, el Infonavit y el Fovissste condonarán y congelarán créditos en beneficio de derechohabientes que ya han pagado durante muchos años y no han pudo cubrir el pago total. “En la Cuarta Transformación trabajamos por el bienestar de toda la población, sin olvidar que por el bien de todos, primero los pobres. Con El poder de servir, el rescate de la zona oriente del Estado de México sigue adelante con la transparencia, con la austeridad y con el humanismo que caracteriza al Gobierno de esta gran nación”, destacó la maestra Delfina Gómez. La gobernadora agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su visita a esta región que durante mucho tiempo estuvo olvidada, así como por el apoyo incondicional para la entidad, reiterando que el gobierno federal, estatal y municipal seguirán trabajando por la transformación social del Estado de México.

Escala EdoMéx más de 13 posiciones en crecimiento económico

Toluca, Méx.- Las políticas económicas puestas en marcha en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, permitieron que el Estado de México registrara un crecimiento en la actividad económica de 2.6 por ciento en el tercer trimestre de 2024, superando el 1.6 por ciento de crecimiento registrado a nivel nacional.

Esto, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual resalta que la entidad mexiquense se posicionó como la undécima con mayor crecimiento entre las 32 entidades del país, reafirmando su importancia en la economía nacional.

Este avance es significativo, ya que el Estado de México escaló de la posición 24 en el segundo trimestre de 2024 a la posición 11 en el tercer trimestre 2024, reflejando una recuperación y fortaleciendo su dinamismo económico; este crecimiento anual del 2.6 por ciento supera el promedio anual de 2.2 por ciento registrado en los últimos veintiún años. Es importante señalar que, en el acumulado de octubre de 2023 a diciembre 2024, la actividad económica mexiquense creció en una tasa promedio anual del 2.4 por ciento, superando en cinco décimas porcentuales el aumento registrado a nivel nacional en ese periodo.

Al analizar el desempeño histórico de la economía mexiquense, se muestra que en la entidad, las actividades secundarias registraron un crecimiento anual de 4.7 por ciento, las actividades terciarias crecieron en un 1.74 por ciento, mientras que las actividades primarias registraron una variación de 2.38 por ciento. En la industria de la construcción se re-

gistró un crecimiento anual de 13.6 por ciento, las industrias manufactureras crecieron 3.6 por ciento, el comercio en un 3.2 por ciento y las actividades logísticas en 5.3 por ciento.

Estos datos positivos se suman a los dados a conocer por el INEGI en los Censos Económicos, donde se señala que la entidad pasó de 767 mil 547 unidades económicas en el 2019 a 896 mil 931, es decir, se creció en más de 129 mil establecimientos, siendo este, el mayor aumento en los últimos cuatro censos.

El 51.5 por ciento de los establecimientos censados se dedicó a actividades comerciales, el 38.0 por ciento a los servicios, el 9.5 por ciento a las manufacturas y el 1.0 por ciento a otras actividades.

El Estado de México mantiene una tendencia de crecimiento que supera al promedio nacional, consolidando su participación como una de las entidades clave para el desarrollo económico del país.

Habrá impuestos para extranjeros que visiten Teotihuacán

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- A partir del 1 de febrero, los turistas extranjeros que visiten la zona arqueológica de Teotihuacán deberán pagar un nuevo derecho estatal de 96 pesos, además del boleto federal de 100 pesos, según lo aprobado en las recientes modificaciones al Código Financiero del Estado de México.

Así lo señaló el diputado por dicha región, Samuel Hernández Cruz, quien, explicó que este cobro forma parte del “Derecho por el Uso de Paraderos Turísticos”, el cual se implementará en 10 sitios arqueológicos de la entidad.

“Los recursos obtenidos deben destinarse a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en los municipios aledaños”, señaló.

“Y lo que estamos pidiendo es que ese ingreso

Realizan

Primera

Jornada de Recolección y Disposición de Residuos en Naucalpan

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.-La Dirección de Servicios Públicos realizó la Primera Jornada de Recolección y Disposición Final de Residuos de Manejo de Especial, durante la cual, se recolectaron 12 toneladas de llantas en el predio Victoria. Con estas acciones el Gobierno de Naucalpan que encabeza Isaac Montoya, pretende reducir el impacto ambiental que generan los neumáticos usados, en el suelo, el agua y la atmósfera, además de contribuir a la limpieza de vialidades y espacios públicos en el municipio.

Cuadrillas de trabajadores realizaron la recolección y disposición final de los neumáticos usados, que habían sido retirados de calles y vialidades principales del municipio. Durante esta primera jornada, se consolidó el predio Victoria como centro de acopio temporal para los neumáticos usados, dado que cada llanta pesa 6 kilos, permitiendo un manejo adecuado de estos residuos para su posterior disposición en condiciones óptimas. Con este operativo, se refuerza el compromiso del gobierno “por un Naucalpan limpio”, dijo Montoya

Márquez. Por ello, esta Jornada se realizó de manera organizada, cumpliendo con las normativas ambientales y garantizando la seguridad en el proceso de recolección y traslado.

La jornada realizada en el predio Victoria, ubicado en Avenida Estacas 36, Tlatilco 2, es solo el primer paso en una estrategia integral de manejo responsable de los residuos de manejo especial.

De esta manera, el gobierno municipal, a través de esta acción, busca reducir la contaminación del aire, suelo y aguas subterráneas, así como evitar la acumulación de residuos que pueden convertirse en focos de infección y propagación de plagas. El alcalde informó que, la Dirección de Servicios Públicos de Naucalpan continuará implementando este tipo de operativos con el objetivo de fortalecer las acciones de limpieza y preservación del medio ambiente en la localidad. Montoya Márquez hizo un llamado a la comunidad para que colaboren con estas iniciativas y a adoptar prácticas responsables en la disposición de sus residuos, contribuyendo así al bienestar colectivo y a la conservación de los recursos naturales.

se invierta en los rezagos que tienen San Juan de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Ajapusco y Temazcalapa, municipios que requieren ampliación de vialidades, nuevos pozos de agua y espacios dignos para los artesanos”, señaló el legislador. Indicó que el cobro, también aplicará para visitantes nacionales, aunque con una tarifa reducida de 48 pesos.

Sin embargo, Hernández Cruz destacó que habrá exenciones para estudiantes, académicos, investigadores, adultos mayores y visitantes nacionales los domingos, cuando el acceso será gratuito. Finalmente, indicó que el nuevo impuesto genera expectativas entre las autoridades locales, quienes esperan que realmente se traduzca en mejoras para la región y no solo en una recaudación estatal sin retorno.

Diputados de morena en todo el país reiteran apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum

Toluca, Méx.- Las, le y los diputados del Grupo Parlamentario de morena de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados mexiquense ofrecieron su respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer frente a los agravios del gobierno de Estados Unidos.

Después de darse a conocer los acuerdos que la presidenta logró con Donald Trump, el grupo parlamentario morenista destacó la capacidad de Sheinbaum para dialogar y negociar; la felicitaron y señalaron que es un orgullo para México.

La bancada morenista informó a los 17 millones de habitantes de la entidad que tras las determinaciones económicas que la presidencia de esa nación tomó con datos infundados, en contra de México, y que por ahora han quedado en pausa, apoyan y están con la primera mandataria del país.

Las, le y los diputados de morena que coordina Francisco Vázquez Rodríguez, quien también preside la Junta de Coordinación Política, máximo órgano de decisión de la Cámara de Diputados estatal, precisó que el pueblo mexiquense y mexicano camina unido y fortalecido para respaldar

a la presidenta frente a las expresiones infundadas y acciones arbitrarias del nuevo gobierno de los Estados Unidos. Vázquez Rodríguez expresó que al igual que sus pares de los Congresos locales de las 32 entidades que conforman a la República mexicana, le, las y los diputados mexiquenses de morena “respaldaremos las acciones y estrategias que emprenda el Gobierno de México frente a esta coyuntura”.

Tenemos la certeza de que el nuevo modelo de la economía moral impulsado por la Cuarta Transformación ha generado excelentes resultados al interior y al exterior. La presidenta cuenta con las, le y los legisladores locales de morena de todo el país para aprobar leyes y reformas que sigan impulsando el desarrollo económico nacional.

Nuestro país siempre ha convocado al respeto de la soberanía de todas las naciones, así como a la promoción del diálogo y la cooperación.

Con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, nuestro país camina con la frente en alto, con confianza y con dignidad. En la unidad de morena está la fuerza de la transformación #MéxicoPuebloUnido

El Insurgente, primer tren interurbano de pasajeros en 26 años

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A un año y medio de su puesta en marcha, el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, es el primer Tren Interurbano de pasajeros que se ha inaugurado en los últimos 26 años. Este tren rápido, cuenta con la más alta tecnología, con sistemas de seguridad y de control y, al ser eléctrico, es amigable con el medio ambiente.

Las personas usuarias que viven o visitan los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma cuentan con agilidad en sus traslados gracias a la frecuencia de 15 minutos entre trenes en cada estación y un recorrido del tramo en el Estado de México es de tan solo 20 minutos, gracias a la velocidad máxima del tren de 80 kilómetros por hora. En el tramo a Santa Fe, el tiempo de recorrido es de 20 minutos más, en total el recorrido completo consta de 3040 minutos con un costo total de 60 pesos; el horario de servicio es de las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, los 365 días del año.

El proyecto contó con una inversión de 100 mil millones de pesos, comprende 58 kilómetros (km) de doble vía electrificada, una flota de 20 trenes eléctricos con capacidad para 718 pasajeros cada uno, y siete estaciones, cuatro de ellas ubicadas en el Estado de México y tres en la Ciudad de México. El Insurgente tiene la capacidad de mover hasta 235 mil pasajeros al día, mejorando significativamente la movilidad en nuestra región, utilizando trenes de alta tecnología que reducen la contaminación y ofrecen viajes más cómodos y seguros.

Dirección General de Administración

El Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales, adscrita a la Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29 y 30, fracción I; 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; así como 61, 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reglamento, convoca para participar en la Licitación Pública Nacional presencial número AHU/LPN/06/2025 C O N V O C A T O R A Para la adquisición de 40 mil 604 despensas, solicitadas por la Presidencia Municipal, Secretaría del H. Ayuntamiento, Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como por la Dirección General de Desarrollo Social, bajo las siguientes condiciones: No. DESCRIPCIÓN 1. 40 mil 604 DESPENSAS, CONFORME ANEXOS TÉCNICOS ACTOS FECHA HORA LUGAR

EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO

En un mes han sido reparadas 200 fugas de agua en Toluca

9:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (EN SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO

ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚ MERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760; DEBIENDO EXHIBIR SU CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, PARA

HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. COSTO DE BASES $8,487.00 (OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.)

ELABORACIÓN DE ORDEN DE PAGO DE BASES. JUNTA DE ACLARACIONES 07 DE FEBRERO DE 2025 14:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES,

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

ANÁLISIS

CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN

ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

13 DE FEBRERO DE 2025 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES,

ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

14 DE FEBRERO DE 2025 09:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 14 DE FEBRERO DE 2025 14:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. LUGAR Y PLAZO PARA LA ENTREGA CONFORME A CALENDARIO DE LUNES A JUEVES, DE 9:00 A 17:00 HORAS; Y VIERNES, DE 9:00 A 15:00 HORAS

ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales.

L.A.B., EN EL ALMACÉN MUNICIPAL, UBICADO EN CALLE PLAN DE AYALA, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, DEBIDAMENTE EMPACADAS, CONFORME AL CALENDARIO ESTIPULADO EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO 1) DE LAS BASES.

Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional.

FORMA DE PAGO: El importe de las facturas dentro de los noventa días naturales posteriores a su presentación, previa documentación que acredite la entrega de los bienes, por conducto del área solicitante. No se otorgarán anticipos. En términos del Artículo 87, fracción II inciso a) del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, las propuestas serán evaluadas conforme al criterio de evaluación BINARIO, por lo que se a djudicarán los requerimientos a quien cumpla los requisitos establecidos por la Convocante y oferte el precio más bajo.

GARANTÍAS: De conformidad con los artículos 76, fracción III, y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipi os; 129 y 130, fracción III de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado del contrato en el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante, el cumplimiento, del contrato de los bienes. Los interesados podrán consultar las bases de la Licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos conteni dos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del Municipio de Huix quilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 55 52 91 33 14 Ext. 3529.

ATENTAMENTE

MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA

DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 04 de febrero de 2025, en Huixquilucan, Estado de México.

sin

San

Huixquilucan

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el primer mes de la actual administración de Toluca, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), reparó más de 200 fugas domiciliarias y en líneas de distribución. También, se llevó a cabo la sustitución del material en instalaciones hidráulicas envejecidas, para mejor funcionamiento de la red de agua en diversas zonas de la ciudad.

Mientras que, las brigadas del OAyST trabajan de manera constante, incluyendo los fines de semana, para atender de manera

oportuna los reportes de la ciudadanía. Asimismo, en caso de fugas, reportarlas y comunicarse de inmediato al número 722 275 5700, para garantizar así la pronta intervención y frenar el desperdició de agua que tanta falta hace en hogares toluqueños.

Pues, con el reporte oportuno, las y los ciudadanos contribuyen a asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica en la capital.

Lo anterior, es un compromiso del gobierno municipal con la mejora de los servicios públicos, la eficiencia y la atención a las necesidades de la población.

Calle Luis Pasteur,
número,
Juan Bautista,
de Degollado, Estado de México, 52760

Justicia y transparencia

Congreso mexiquense te invita:

Construyamos un mejor futuro para el Edomex

Aceptar

Vida libre de violencia

Sigue el segundo periodo ordinario de sesiones. Infórmate y participa.

Por: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- Con un gran desfile de 11 kilómetros de distancia y con la participación de 93 comparsas de adultos, 20 infantiles y 48 andancias, decenas de orquestas, cientos de músicos y sonorizadores, plataformas y carros alegóricos, así como decenas de miles de asistentes, inició el Carnaval de Chimalhuacán 2025, uno de los de más larga duración y arraigo en el mundo, ya que inicia en febrero y culmina en abril.

Derecho al agua

La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, en compañía de miembros del Cabildo, del comité organizador y de la Reina del Carnaval 2025, Arlet Úrsula Vigil Martínez, encabezó el desfile que alcanzó una columna de 3 kilómetros de largo y una asistencia de más de 40 mil personas. Engalanados con trajes de charros y charras bordados con canutillo e hilos de oro y plata, con coloridos vestidos bordados con chaquira, así como con máscaras de cera y sombreros –todo ello elaborado por artesanas y artesanos locales–, los integrantes de las comparsas llevaron alegría, baile y fiesta a la población que se aglomeró sobre las banquetas, las calles y las avenidas para disfrutar de esta tradición, que data del siglo 19. Hombres con vestidos de mujer, personas disfrazadas de payasos, súper héroes, botargas y personajes de películas, como Cruella de Vill, arrebataron risas a los asistentes, quienes se sumaron al baile y a la bulla que dejó a su paso el desfile. Este año, el desfile inició a un costado del kiosco de San Agustín y se dirigió hacia avenida El Puerto, descendió hasta la Av. Peñón, por donde avanzó hacia avenida Refugio rumbo a la plaza Ignacio Zaragoza de la cabecera. A lo largo del desfile se desplegó un importante dispositivo de seguridad de más de 300 policías de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, al cual se sumaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como personal de la Dirección de Salud Municipal y del Departamento de Limpias. En las principales vialidades del municipio, como avenida Del Peñón, se pudo escuchar gran variedad de canciones de carnaval, tales como “Los Gavilanes”, “El Alacrán”, “El gato montés”, “Cielo con cardenales”, “El alazán y el rocío”, “Mi corazón es Néquiz”, entre muchas otras piezas compuestas por maestros músicos de Chimalhuacán.

La columna del desfile del Carnaval de Chimalhuacán 2025 arribó a la avenida Nezahualcóyotl, a un costado de la plaza Ignacio Zaragoza, donde fue recibida por la orquesta municipal “Chimalli Yolotl”, que mediante instrumentos como trompetas, saxofones, guitarras, bajos, acordeones, entre otros, amenizó la entrega de reconocimientos a las más de 160 comparsas y andancias que participan este año y que enriquecen la cultura y las tradiciones del oriente del Estado de México.

En Toluca promueven el Torneo de Barrios 2025

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx. – En Toluca, el deporte es una prioridad y buscarán llevarlo a todos los extractos de la sociedad, prueba de ello es la promoción del “Torneo de Barrios 2025”, donde habrá actividad en la disciplina de Futbol 7 y Basquetbol, en la rama femenil y varonil. En el marco de esta actividad comenzará la etapa selectiva de futbol rumbo al torneo de Saitama.

En Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, están invitando a niños y jóvenes de todas las delegaciones para que sean parte del “Torneo de Barrios 2025”, iniciativa que busca promover la actividad física, la sana convivencia y el desarrollo de talentos deportivos.

Este año habrá actividad en dos disciplinas, futbol 7 y basquetbol, en las que habrá dos categorías, infantil de 10 a 12 años y juvenil de 13 a 15 años, en las ramas varonil y femenil. El torneo inicia el sábado 8 de febrero y la fecha límite de inscripción será hasta el 31 de enero.

La sede de basquetbol será la Escuela del Deporte Jorge Rodríguez Esquivel, ubicada en San Cristóbal Huichochitlán, con respecto al futbol, la actividad tendrá lugar en la Unidad Deportiva Crisóforo Zárate Machuca, ubicada en la colonia Nueva Oxtotitlán. Cabe señalar que el torneo de futbol marcará el inicio de la etapa selectiva rumbo al torneo Saitama 2025, que ofrece una gran oportunidad para quienes aspiran a competir a nivel internacional. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa en las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) o acudir directamente a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Vicente Yáñez Pinzón #101, Residencial Colón y Ciprés. También pueden comunicarse al teléfono 722 925 68 00, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. No pierdan la oportunidad de demostrar el talento toluqueño en este emocionante torneo y formar parte de una tradición deportiva que hace a la ciudad la Capital de Oportunidades y Progreso.

Carrera atlética “El Mirasol” reunió a 800 corredores

Por: Dioney Hernández

Santiago Tianguistenco, Méx.- En el corazón de Santiago Tianguistenco, se desarrolló la edición 31 de la tradicional carrera atlética “El Mirasol” 2025, donde fueron partícipes más de 800 corredores, tanto hombres, como mujeres, pudieron elegir entre 5 o 10 km para pasar un domingo excepcional haciendo deporte. En la tradicional carrera atlética “El Mirasol”, se repartió en premios más de 50 mil pesos y participaron más de 800 corredores. Como cada año, la justa atlética fue por demás demandante, lo que representó un gran reto para los corredores y corredoras, quienes tuvieron que superar los primeros cuatro kilómetros en un track plano, para después afrontar subidas y bajadas, al pasar por Santiago Tilapa y continuando por Cruz de Bravo. En esta edición, durante la distancia de 10 kilómetros, el comité organizador contempló las categorías juvenil, veteranos, libre y master; mientras que en los 5 kilómetros la categoría fue libre. En la rama femenil 5 km, las mejores fueron Carmen Iveth Álvarez, quien terminó en primer lugar; seguida de Miriam González que arribó a la meta en la segunda posición y el pódium lo completó

Anabel Martínez. En la rama varonil, el ganador fue Adrián Uribe, seguido por Carlos Mendoza y Jorge Serrano. En la categoría libre femenil 10 km, impuso condiciones la toluqueña, Mayra Sánchez Vidal; mientras que el segundo lugar fue para Carmen Álvarez y el tercer puesto para Lourdes Ponce. En la varonil, el vencedor fue el también toluqueño, Fabricio Castillo; el segundo sitio fue para Juan Carlos Mendoza y Antonio Vara, ascendió al podio en el tercer lugar.

El Presidente del Comité Deportivo “El Mirasol”, Luis Fernando Medina Piña, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para realizar este año la tradicional carrera atlética; destacó el apoyo de sus compañeros Alonso Bobadilla, Julio César Loreto, José Alberto Méndez, Juan Carlos Monterrubio, Everardo Piña e Isabel Osorio, quienes fueron piezas fundamentales para que este evento haya tenido éxito.A lo largo de las diferentes ediciones han participado corredores como Jairo González, los hermanos Mayra y Eloy Sánchez, Arturo Malaquías, y Carlos Peña, quien salió vencedor en siete ediciones, Yeni Susano y corredores juveniles que aprovecharon el evento para mejorar sus marcas de cara a eventos nacionales.

Cierra con éxito el Torneo Internacional de Frontenis 2025 en Ciudad de México

Ciudad de México.- La Ciudad de México fue el epicentro de la pelota vasca al albergar el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025, celebrado en el Real Club España. El evento fue realizado por el Comité Organizador en colaboración con la Federación FMX y Pel Vasca A.C., bajo la dirección del presidente Juan Carlos Acosta Venegas.

En la categoría de primera fuerza parejas varonil, Jorge Olvera González e Isaac Pérez Pérez, se proclamaron campeones, mientras que Yael Hernández Muñoz y Josué Roberto López Rodríguez obtuvieron el segundo lugar. Además, Isaac Pérez también conquistó la medalla de oro en la categoría de primera fuerza individual de hombres y Jorge Olvera consiguió la

presea de plata.

En la rama femenil, Ximena Plácito Goche y Laura Selem Puentes Villalobos, subieron a lo más alto del podio en la categoría de parejas primera fuerza, seguidas por Ariana Cepeda de la Mora y Diana Laura Núñez Malacara, quienes obtuvieron el segundo lugar.

Por otro lado, Ángel Jasso Rojas y David Vara Noriega se consagraron campeones en la categoría de primera fuerza paleta cuero, mientras que Miguel Escudero y Azael Herrera Solorio finalizaron en la segunda posición. Este torneo otorgó puntos para la categoría de primera fuerza, contribuyendo al proceso de clasificación rumbo a la I Liga de Naciones Frontón 30 metros, cuya sede y fecha se confirmará más adelante.

Final de la Liga Mexiquense se jugará en el “Chivo” Córdova

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Después de emocionantes partidos de futbol, de superar la liguilla y de convencer a su afición con buenas actuaciones, Halcones y Partners se enfrentarán por la gloria en la gran final del Torneo “Hernán Cristante” 2024-2025. El partido que definirá al campeón tendrá lugar en el emblemático inmueble de la capital mexiquense, el Estadio Universitario “Chivo” Córdova, este sábado 8 de febrero, a partir de las 9:00 horas. Durante toda la fase regular y la liguilla, el equipo Partners, actual campeón de la liga, demostró ser una escuadra contundente y, gracias a un juego redondo en las semifinales del Torneo “Hernán Cristante” 2024-2025, se ganaron su boleto a la final. En el partido de ida los Partners empataron 2-2 ante el conjunto de Tec Toluca, sin embargo, en la vuelta nada los detuvo y vencieron 4-0 a su oponente para decretar un 6-2 global.

Por su parte, Halcones podrá jugar el último partido del campeonato después de dejar en el camino a Papitos Club, con

quienes protagonizaron una serie de alarido. En el primer juego los Halcones vencieron 6-4 a Papitos, en la vuelta un cerrado 1-1 les dio el pase para avanzar a la gran final que tendrá lugar en el “Chivo” Córdova.

En la gran final se espera la presencia de Hernán Cristante Mandarino, histórico portero de los Diablos Rojos del Toluca y homenajeado de la Liga Mexiquense de Futbol, además del secretario de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marco Aurelio Cienfuegos.

Los interesados en seguir de cerca las acciones de la gran final del Torneo “Hernán Cristante” 20242025 podrán seguir en vivo la transmisión en facebook.com/ ligamexiquensedefutbol.

Para quienes deseen participar en el próximo torneo de la Liga Mexiquense de Futbol A.C. que llevará por nombre “Vicente Pereda Mier”, dará inicio a finales de febrero de 2025 y vale la pena destacar que durante febrero habrá juegos amistosos. La inscripción tiene un costo de $2,700 pesos. Para dudas e información, los representantes de los equipos pueden comunicarse al (729) 103 7941.

Artesanos sigue como líder en la Liga Premier

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx. – En actividad de la fecha 4 de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec fueron sorprendidos por el Club Calor, equipo que se llevó la victoria a casa tras derrotar al equipo de Metepec por 1-0. A pesar del descalabro, el equipo del Estado de México se mantiene en lo más alto de la tabla general. Los jaliscienses pusieron resistencia y atentaron a los Artesanos con contragolpes, sin embargo, hasta ese momento, los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza se

habían comportado muy bien en zona defensiva. En el primer lapso las jugadas de gol fueron escasas y la “Artesaneta” y su rival se fueron al descanso sin goles en la pizarra. Para la parte complementaria, ambos equipos saltaron al terreno de juego con el objetivo de pegar primero en busca de los tres puntos y desde el silbatazo que dio continuidad al encuentro, Artesanos atrincheró a su rival en su campo, sin embargo, con jugadas poco claras. Para mala fortuna de los Artesanos, un error en zona defensiva dio la ventaja a los locales. Oscar Altamirano intentó regresar la esférica con la testa al portero Daniel Vázquez, pero en la trayectoria del balón, el número 27, Carlos López, aprovechó su velocidad y tras sacarse de encima al cancerbero definió con tranquilidad para hacer el 1-0.

El equipo de Metepec buscó reaccionar y para el minuto 88, Juan Carlos Robledo estrelló la esférica en el poste por el desvío del portero que puso firme la mano para salvar su marco y evitar la paridad en la cancha de futbol de la U.D. Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”. En los minutos finales, las oportunidades escasearon y los Artesanos se quedaron con las ganas de rescatar un punto. En la fecha 5, los Artesanos de Metepec visitarán al Santiago F.C., el día 7 de febrero en tierras regiomontanas, donde buscarán una victoria para sanar un poco las heridas de la final del torneo pasado donde terminaron subcampeones.

Sentencian a 55 años de prisión a dos individuos por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, logró sentencias condenatorias para dos individuos investigados por homicidio calificado en los municipios de Cuautitlán y Tepotzotlán.

En el primer caso, Juan Néstor Martínez de Regil recibió una pena de 55 años de prisión, además de una multa de 295 mil 659 pesos y la reparación del daño moral por 207 mil 440 pesos. El 3 de diciembre de 2023, Martínez y otro individuo dispararon contra un empleado de un bar en Cuautitlán después de que este les exigió pagar su cuenta.

En otro caso, Javier Ruiz Espejo fue condenado a 55 años de prisión por su participación en el homicidio calificado de un masculino

en Tepotzotlán. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2023, cuando Ruiz Espejo y otro individuo agredieron a la víctima con un arma de fuego mientras esta conducía una motocicleta.

La Fiscalía EdoMéx inició las investigaciones correspondientes y logró identificar y detener a los responsables, quienes fueron puestos a disposición de un juez y condenados después de un proceso legal.

Vinculan a proceso a presunto implicado en pornografía infantil

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Indagado por el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil, fue vinculado a proceso a Mario Iván “N”, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó su probable intervención en dicho delictivo.

Luego de revisar los datos de pruebas aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. En octubre del año 2022, esta Institución recibió una denuncia presentada por personal de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional (GN), por un reporte que generó el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) por sus siglas en inglés, donde se advirtió la posible comisión del delito de trata de personas. Cabe mencionar que el mes de agosto de ese año, la empresa Google les reportó incidencias de un usuario con dos cuentas de correo electrónico, el cual había utilizado el servicio de “Google fotos” para presumiblemente almacenar imágenes con contenido sexual donde se apreciaba a menores de edad, lo cual fue corroborado por peritajes, los cuales determinaron que dicho material se considera pornografía infantil y material de abuso sexual.

De acuerdo a la opinión técnica científica

Hallan hombre muerto por arma de fuego en Calimaya

Por: Fernanda Medina González

Calimaya, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó el hallazgo de un hombre muerto cerca del acceso al fraccionamiento Urbi. Fuentes oficiales detallaron que, la víctima presentaba impactos por arma de fuego y no pudo ser identificada. De acuerdo con las investigaciones, la víctima vestía un pantalón negro y una chamarra gris. Los vecinos reportaron el hallazgo al 911 y el cadáver fue retirado al Servicio Médico Forense, donde se confirmaron las heridas de bala.

Hasta el momento, no hay personas detenidas por estos hechos. La investigación continúa en curso para esclarecer los detalles del crimen.

Detienen a un hombre posible responsable de abuso sexual

Sen materia de medicina legal, se concluyó que dos archivos corresponden a personas menores de 10 años de edad.

Por lo anterior, el Ministerio Público recabó todos estos datos de prueba y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra Mario Iván “N”, identificado como probable implicado en este hecho delictivo de trata de personas, en la modalidad de pornografía de personas menores de 18 años de edad, en su hipótesis de almacenamiento sin fines de comercialización.

Mientras que, el detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción

Social Juan Fernández Albarrán, en el municipio de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien lo vinculó a proceso, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en contra.

an Mateo Atenco, Méx.- Derivado de un alertamiento del Centro de Mando estatal, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal detuvieron a un hombre probable responsable del delito de abuso sexual, en agravio de una menor de edad. Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), tuvo conocimiento de ilícito ocurrido en la colonia Santa Elena, en el municipio de San Mateo Atenco; de manera inmediata, se dio aviso a uniformados estatales en campo para su atención. Efectivos de la Secretaría de Seguridad realizaban despliegues operativos coordinados con la Policía Local, trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, de modo que hicieron presencia en el lugar y al arribar, establecieron contacto con un ciudadano de aproximadamente 36 años de edad, mismo que denunció que momentos antes su hija menor de edad subió a la azotea de la vivienda y fue seguida por su trabajador. Agregó que al ver la acción, él también subió y detectó cómo el hombre jalaba del brazo a su hija para obligarla a que le realizara tocamientos, momento en que intervino de inmediato para separarlo de la menor.

A solicitud de la parte afectada y tras informar el constitutivo del delito, los oficiales detuvieron a Erik “N” de 23 años de edad.

Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con la víctima y los padres de la misma, fueron presentados en el Centro de Justicia para Mujeres, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.