30-IX-24

Page 1


Continúa la exigencia por la despenalización del aborto en México

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Una de las zonas urbanas más importantes del país, se encuentra totalmente degradada en su infraestructura vial y las autoridades han sido incapaces de dar respuesta a la molestia y demandas ciudadanas.

La terrible realidad de los baches en el Valle de Toluca

Pág. 9
Lunes 30 de septiembre de
Toluca, Estado de México

Continúa la exigencia por la despenalización del aborto en México

Información y fotografía:

Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Este fin de semana, la marea verde tomó las calles para continuar con la exigencia por la autonomía de los cuerpos de las mujeres y personas gestantes.Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. Esta fecha conmemorativa se debe a la lucha de las mujeres que en noviembre de 1990 se reunieron en el V Encuentro Femi-

nista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina.

Fue en esta reunión donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, aún en la actualidad existen diversos factores y prejuicios que contribuyen a que se nieguen servicios básicos de salud a las mujeres para la interrupción del embarazo, así como la atención posterior a dicha práctica. Debido a la criminalización, la reducción de la disponibilidad de servicios, la estigmatización y las actitudes despectivas de algunos profesionales de la salud, millones de mujeres se someten a abortos inseguros, sin el tratamiento esencial para su recuperación. El aborto no seguro, es una de las cinco principales causas de mortalidad materna en México. Su acceso legal y seguro es esencial para el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, pues el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho a decidir de manera

libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos”.

En este contexto, la coordinadora de incidencias de AborterasMx, Ninde Molre, refirió que dicha organización trabaja con diversas colectivas para brindar acompañamiento y asesoría jurídica a quienes desean interrumpir su embarazo.

Aunado a esto, destacó la participación de la red de médicas por el derecho a decidir, con quienes respaldan al personal médico a través de amparos para que puedan realizar estos servicios, así como dar un tratamiento de recuperación a mujeres y personas gestantes.

“Las acompañantes dan información sobre aborto y dar información sobre aborto es dar información sobre salud sexual y reproductiva”, refirió.

En entrevista para El Valle, la también abogada especialista en género y derecho, recalcó que en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta.

De esta manera, la SCJN se pronunció en favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales. Asimismo, explicó que, debido a las legislaciones locales, en nuestro país la situación del aborto varía de manera significativa, pues en 12 jurisdicciones es legal por libre decisión hasta las 12 semanas de ges-

Decretan pensión vitalicia a padres y madres de víctimas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Días antes de concluir su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador suscribió un decreto por el que se otorga una pensión vitalicia para las madres y padres de familia de los menores de edad que fueron víctimas del incendio de 2009 en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se establece que las niñas y niños que resultaron con lesiones por quemaduras o la inhalación de humo, tendrán derecho a becas educativas y otros apoyos.Estas acciones serán en favor de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente o que inhalaron humo o tóxicos; así como de las madres y de los padres de los infantes fallecidos, de los padres de aquellos con lesiones incapacitantes, de las madres de los niños y niñas lesionados de forma permanente

o de aquellos que inhalaron humo o tóxicos.La pensión vitalicia también beneficiará a las maestras y otros adultos que resultaron afectados en el incendio ocurrido. Se establece la Medida de Pensión Garantizada, prevista en el artículo 170 de la Ley del Seguro Social, párrafo primero del presente artículo.“En caso de fallecimiento de la madre o del padre, el importe de la medida que recibía se transferirá en favor del hijo o hijos que le sobrevivan, quienes la recibirán en la proporción que les corresponda, por sí mismos o, en el caso de menores de edad, por conducto de la persona que legalmente los represente”.Se garantiza una beca para la educación de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como para aquellos que inhalaron humo o tóxicos para que estudien los niveles educativos de primaria, secundaria, media superior y superior, en planteles oficiales o con reconocimiento oficial, en territorio nacional.También se eximirá del

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- Este 29 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, fecha con la que se pretende concienciar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular, que en México representa un fuerte problema de salud.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2023, las defunciones por enfermedades del corazón se convirtieron en la primera causa de muerte a nivel nacional ya que se registraron 189 mil 289 casos, de los cuales, 100 mil 473 fueron decesos de hombres y 88 mil 802 fueron decesos de mujeres, ambos por enfermedades del corazón. Y es que, según las estadísticas, las

tación; en Sinaloa es legal hasta la semana 13, en cuatro entidades distintos tribunales ordenaron a sus congresos locales derogar el delito de sus códigos penales y en 16 está prohibido con excepciones. Cabe destacar que el aborto por violación está permitido en todo el país. En 20 entidades está despenalizado si es un riesgo para la salud de la madre; en 18 por alteraciones genéticas o congénitas graves y en 17 por inseminación artificial no consentida.

“Los tribunales colegiados lo que le están ordenando a los congresos locales es que reformen el código. De los amparos que se habían ganado, Aguascalientes es el que había dado cumplimiento.

El Código Penal Federal no se ha reformado, aunque la Corte dio esa orden no sabemos cuándo se dará cumplimiento. Aunque se ha hablado de despenalización, estas sentencias colocan a los estados a dos pasos de despenalizarse. Ya está la orden y tienen que hacerlo de esta forma, el problema es que como no lo han cumplido, entonces en estados no ha estado habiendo acceso al aborto, ni a nivel federal”, refirió al explicar la despenalización vía judicial. Actualmente son 13 entidades las que han eliminado el aborto de sus códigos penales: Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa y Puebla.

de la Guardería ABC

pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan los niños y niñas y adultos que resultaron lesionados de forma permanente y aquellos y infantes que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente a que se refiere el párrafo primero de este artículo, durante el tiempo que, por prescripción médica, requieran del uso de equipos para el debido cuidado de su salud.El decreto, que entró en vigor este 28 de septiembre, señala que las pensiones vitalicias y demás apoyos se pagarán a partir de enero de 2025, con efectos retroactivos, con cargo al patrimonio del fidei-

enfermedades del corazón, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en el

comiso público denominado “Fondo para Ayudas Extraordinarias con motivo Incendio de la Guardería ABC” y conforme a los recursos autorizados para tal efecto a dicho instrumento jurídico, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 y subsecuentes.

mundo, y en las Américas provocan 1.6 millones de muertes al año, muchas de ellas en personas jóvenes entre 30 y 69 años. En segundo lugar, le siguieron la diabetes mellitus con 110 mil 174 fallecimientos y 91 mil 682 muertes por tumores malignos, mientras que en derivados de accidentes se registraron 30 mil 493 y 29 mil 35 decesos por enfermedades del hígado. Uno de los factores de riesgo más alarmantes en el desarrollo de estas enfermedades es

la obesidad. En México, los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021-COVID-19 revelan que casi el 70% de los adultos presentan sobrepeso u obesidad, un problema aún más frecuente entre personas de 30 a 69 años. Estos datos son preocupantes, ya que el sobrepeso no solo contribuye a las enfermedades cardiovasculares, sino también a condiciones como la diabetes y la hipertensión arterial, que afectan a gran parte de la población. Otros hábitos nocivos que agravan la situación en México son el consumo de alcohol y tabaco, el 51 por ciento de los adultos mexicanos consumen alcohol, mientras que el 19.1 por ciento fuma tabaco, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar problemas cardiacos.

AMLO informa acciones de protección por huracán “John”

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México. -Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las acciones de protección a la población en el puerto de Acapulco, Guerrero, afectado tras el paso del huracán John.

A través de sus redes sociales, el titular ejecutivo actualizó el número de fallecidos por las inundaciones, misma que alcanzó ya la cifra de 15 personas.

“Está bajando el agua, aunque hay mucho lodo en las calles que ya empezaron a limpiarse. Se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones. Hay mil personas en refugios, se garantizan tres comidas calientes diarias, servicios de salud y se entregan despensas y agua. No hay saqueos. Lamentablemente el número de fallecidos, según la Fiscalía estatal, es de 15 personas”. En su mensaje agregó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados. También se trabaja en

Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Crestablecer la comunicación con la Costa Grande. En el caso de Michoacán, se reportó que se realizó una evacuación preventiva de 275 personas a refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita. En este sentido, el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre de Stéffano afirmó que los empresarios van a respaldar al sector comercial, turístico y de servicios de Acapulco para lograr su recuperación. Dio conocer que se les pidió a los socios de su Cámara que se recolecten productos como agua, arroz, atún, medicamentos, pañales, artículos de higiene y herramientas para enviarlas al centro de acopio del organismo cúpula y en otras Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de diferentes regiones.

Finalmente, se ha solicitado el apoyo para llevar ayuda a las familias que se encuentran desamparadas en el puerto y señaló que sus agremiados mantendrán precios justos en productos esenciales, garantizando el acceso equitativo a alimentos, agua y artículos de primera necesidad durante esta emergencia.

evaluará daños en Acapulco por paso de “John”

iudad de México.- La próxima presidenta, Claudia Sheinbaum realizará su primera gira de trabajo como mandataria federal, cuando viaje el próximo miércoles al puerto de Acapulco, para evaluar la situación tras el paso del huracán “John”.

A través de un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, Sheinbaum anunció la que será su primera gira como presidenta constitucional. “En especial las Fuerzas Armadas, el Gobierno del estado y el municipio no han descansado en la ayuda a la población. Acordé con ella estar el miércoles por la tarde con el Gabinete, para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria a Guerrero”. Agregó que su administración estará dando continuidad al apoyo que brinda el Gobierno del presidente López Obrador a Oaxaca y Michoacán, por

los estragos del huracán “John”. La presidenta electa realizó este domingo una gira de trabajo en Quintana Roo, a dónde acompaña al presidente López Obrador. Junto a su gabinete, se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado, con el objetivo de evaluar la situación y establecer un plan de acción para continuar con la ayuda en la entidad. “Acordé con ella estar el miércoles por la tarde con el Gabinete, para hacer una evaluación y los planes para continuar con toda la ayuda necesaria a Guerrero”, señaló Sheinbaum. El huracán “John” dejó a su paso un saldo devastador en Guerrero, con más de 5 mil 800 personas evacuadas, inundaciones en calles y colapso de carreteras. Se reportaron desbordamientos de ríos, derrumbes de cerros y viviendas afectadas, además de al menos 18 personas fallecidas, de acuerdo con fuentes oficiales y medios locales.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En una relación, es importante aprender a equilibrar creencias y percepciones, no obstante, ¿qué tanto es que en realidad lastima a la pareja, o qué tanto es que el otro se siente lastimado?

De acuerdo con Alejandro Taohom, Estratega del equilibrio emocional e impulsor de VirtuEmoción, afirmó que en una relación de pareja dominan las creencias y percepciones de cada individuo, principalmente porque desde pequeños les han inculcado ciertos valores o costumbres que sus padres les han enseñado, de ahí el motivo para establecer que cada persona es un mundo.

Sin embargo, el estratega del equilibrio emocional afirmó que, si alguna pareja vive o está en medio de una relación, es para comenzar a beneficiarse mutuamente, ya que se puede suponer que ambas partes quieren estar bien, pero en algún momento habrá algo que

no guste o de satisfacción al otro, y empiecen a lastimarse sin querer. “¿Qué significa bien para cada uno la creencia, lo bueno o malo, por lo que te enseñaron tus papás, por lo que aprendiste de ver, es decir, la percepción es tan fácil como ver una película”, dijo. Apuntó que dentro de una relación, lo importante es hablar de lo que se siente, lo que se cree y se percibe, nadie va a pensar igual que el otro, aunque coincidan siempre habrá diferencias, pero lo más importante es aprender a mediarlas, a dialogar y llegar a un punto en el que ambos acepten que hay ciertos pensamientos en los que no coincidirán, pero que aprenderán a entender. E incluso, refirió que si la pareja entiende que las percepciones y las creencias son parte del día a día y que muy difícilmente pueden modificarse, sí hay alternativas para generar acuerdos que permitan, seguir con la relación para llegar a la estabilidad emocional y con ello, recuperar esa armonía que conlleva una sana relación en pareja.

OPINIÓN

JOHN REPITE LOS DAÑOS DE OTIS

Existen incongruencias y falta de transparencia en lo referente a los fallecidos y daños generados por el huracán Otis que impactó la costa en categoría 5. El consenso refiere que, hasta febrero del presente año, se reportaron oficialmente 52 fallecidos y 32 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Ahora con el huracán John se tiene un total a la fecha de 24 muertes.

Las inundaciones son tan graves en Acapulco, que aún no estaba del todo repuesto del impacto del huracán Otis, que su ayuntamiento lanzó un llamamiento “a todo aquel ciudadano que sea propietario de una lancha o moto acuática a colaborar en operaciones de rescate”, mostrando la desesperación y falta de preparación de las autoridades ante este tipo de fenómenos. Muchas de las críticas hacia el gobierno federal en 2023 se enfocaron al no haber alertado de manera oportuna a los pobladores y prestadores de servicios del puerto, tanto así que diversas embarcaciones fueron sorprendidas en mar abierto. John llegó con categoría 3, con dos entradas a

tierra y rodeando a Acapulco por el norte, con una cantidad de lluvia en la región equivalente a la registrada en todo un año. Al parecer no se aprendió la lección. En medios de comunicación y las redes sociales o páginas de Internet se avisaba sobre la magnitud y cercanía del huracán, pero nadie tomó la decisión de iniciar los protocolos de protección civil. Conforme al pronóstico de huracanes, vamos a la mitad de la temporada. Es decir, podemos volver a padecer los estragos de aproximadamente 17 huracanes más, en un año con mucha actividad ciclónica.Los huracanes se están volviendo más fuertes principalmente debido al calentamiento global y sus efectos en los océanos y la atmósfera. Hay varias razones detrás de este fenómeno: aumento de la temperatura del agua, mayor humedad en la atmósfera, patrones atmosféricos alterados y la elevación del nivel del mar.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

El próximo martes 1° de octubre se transmitirá a las 11:30 de la mañana, por Radio Mexiquense una entrevista, realizada a un servidor en referencia a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamien-

El declive del fútbol mexicano

El fútbol: el deporte por antonomasia. Una disciplina que se ubica como la más popular de todo el globo terráqueo, dejando muy por detrás a cualquier otra actividad del mismo rubro en cuanto a número de espectadores se refiere. En nuestros días es difícil encontrar una nación que no cuente con un campeonato de este ejercicio. Existen una gran variedad de clubes que temporada con temporada se disputan la gloria local. Sin embargo, todas esas ligas giran, cuáles satélites, alrededor de los torneos europeos, donde se disputan las competencias de mayor renombre y competitividad.

to que deben prestar los Ayuntamientos. Agradezco a la Dra. Soledad Gaytán, conductora del programa “Voces del Agua” su amable invitación. Por ahí nos oímos. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 30 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

México no es la excepción, a pesar de que nuestro país cuenta con una gran tradición futbolística, los clubes que se ubican usualmente de media tabla para abajo ingresan con trabajos a sus estadios una cantidad decente de simpatizantes. Prueba de esto es la penosa noticia del partido del Puebla contra Juárez, correspondiente a la jornada 10 de la fase regular del torneo Apertura 2024, donde se tuvo una entrada de tan solo 4,587 espectadores, la cifra más baja en toda la historia de la Liga MX. Esto aunado a las pobres taquillas de otros encuentros que se han llevado a cabo a lo largo del presente campeonato, así como en los anteriores.

Sería una tarea infructuosa buscar a esta situación un origen en particular, aunque sería factible señalar las malas decisiones de los dirigentes de la Federación Mexicana de Fútbol o al poco compromiso por parte de las dirigencias de ciertos clubes para con el buen desempeño del propio equipo como fuente de la decepción y el desinterés del aficionado promedio. No obstante, este problema también puede ser atribuible a la realidad planteada en un inicio, el posicionamiento de Europa como eje de este magnífico deporte. Hasta hace unos 20 años era extremadamente difícil que una

persona pudiera sintonizar un partido de cualquier equipo extranjero, por lo que el único fútbol que podía consumir era el nacional. Por su parte, el aficionado de un equipo mexicano prefería tal o cual club porque era el que representaba a su ciudad, era aquel al que podía ir a ver jugar cada 15 días sin la necesidad de pagar un precio excesivo por su entrada. La interconexión de la que el mundo goza hoy en día provoca que la máquina propagandista que tienen las grandes escuadras induzca a la creación de modas que empaticen con toda una ola de consumidores, sin la necesidad de un auténtico sentimiento de pertenencia e identidad. Los clubes que son más populares en la actualidad son aquellos que, gracias a los premios económicos que obtenían por sus triunfos o a la entrada de grandes flujos de capital, invirtieron en mercadotecnia para potenciar el alcance que ya de por sí tenían por sus éxitos en el campo. Por el lado de los futbolistas, el nivel de ligas como la mexicana ha ido de forma tan abrupta en declive porque los jugadores talentosos priorizan el éxito económico o el salto a unos de

los clubes que tanto impacto mediático tienen. No es que esté mal, al final ellos son personas con aspiraciones, pero ya no hay figuras que se mantengan por muchos años como la columna vertebral de los equipos. No es casualidad que el equipo más exitoso de la década pasada, Tigres, haya conseguido la mayoría de sus campeonatos con la presencia de jugadores como Gignac, Nahuel, Pizarro o Aquino, futbolistas que establecieron un estilo de juego que se acostumbró a ganar trofeos. Lo que el futbol mexicano necesita, por un lado, es empatizar con la gente de su lugar de origen, que los jugadores tengan contacto con la gente de a pie, eliminando la idea de que son seres ajenos a su entorno. Por parte del futbolista, estos deberían de sentir más sus colores, aprendiendo a apreciar a la institución que los acoge, esforzándose día a día por darle alegrías a su afición, esa que los alienta en cada partido sin importar el resultado. Entonces, el cariño por el equipo y su ciudad llegará por añadidura. Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Colapsa otra fachada de casa antigua ubicada en centro de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Ahora, una fachada de una casa antigua colapsó debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días, dicho inmueble con varios metros de altura, se encuentra ubicado en Alejandro Von Humboldt No. 200, esquina con León Guzmán. Elementos del Sistema Integral de Riesgos y Bomberos de Toluca, atendieron un llamado de emergencia tras el colapso parcial de la barda del inmueble antes citado.

El incidente fue reportado por un ciudadano a través del número de emergencias 911, y de inmediato, a las 11:40 horas, se procedió al acordonamiento de la zona. Sin que se registrarán personas lesionadas durante el derrumbe, el área afectada ya ha sido asegurada y permanecerá bajo monitoreo y vigilancia continua por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, con el objetivo de evitar cualquier incidente que pueda afectar a transeúntes y automovilistas que circulan por la zona.

De igual forma, ya se ha establecido comunicación con el propietario, a quien se le emitirá nuevamente una notificación de riesgo para que realice las acciones correctivas necesarias y prevenir futuros percances.

También, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, se encuentra en alerta sobre el estado de los muros del edificio antiguo en la esquina de Nicolás Bravo

e Instituto Literario, ubicado en el l centro de Toluca que el pasado 18 de marzo tuvo afectaciones de estructura

Ya se notificó a los propietarios sobre un riesgo inminente, ya que la estructura ha sufrido un nuevo debilitamiento debido a las intensas lluvias, lo que agravó las afectaciones reportadas el pasado 18 de agosto. Cabe mencionar que desde el 2021, el Ayuntamiento de Toluca ha emitido diversas notificaciones con la finalidad de que los dueños realicen las acciones correspondientes para mitigar el riesgo, sin que hasta el momento hayan efectuado las mismas.

Derivado de lo anterior, se exhorta a los propietarios que realicen urgentemente la demolición controlada y autorizada, así como el aseguramiento consistente en el apuntalamiento y colocación de tapiales que brinden protección, con la finalidad de evitar algún acontecimiento que involucre la integridad física de las personas y sus bienes, así como del entorno.

Un año de muchos logros y grandes retos: Couttolenc

Toluca, Méx.- Al asistir a los Informes Regionales de Gobierno de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, José Alberto Couttolenc Buentello resaltó acciones y logros presentados a un año de su administración y reafirmó su respaldo hacia ella y su proyecto.

“Fui testigo de un hito en la historia de nuestro Estado de México. Nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, rindió su primer Informe de Gobierno, destacando acciones y resultados extraordinarios. En tan solo un año, ha marcado un antes y un después para todas y todos los mexiquenses, impulsando acciones eficientes que encaminan un cambio verdadero. Seguimos y seguiremos acompañándola hasta el final de su sexenio”, expresó “Pepe” Couttolenc desde Valle de Chalco.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXII Legislatura mexiquense enlistó algunos de los proyectos ejecutados en materia medioambiental, - prioridad de su bancada-, como el marcar historia al reconocer a la naturaleza, especies endémicas y nativas como sujetos de derechos, además de que en su gobierno ya se construyeron 28 jardines de refugio para polinizadores y plantas que permitan la conservación de la mariposa monarca. Asimismo, resaltó la gestión y reforestación de casi 100 mil árboles y las jornadas de restauración de maguey y nopal, ade-

En el papel las autoridades están obligadas a ejercer las atribuciones que nuestra Constitución y las leyes les otorgan, lo anterior, para que podamos vivir a través del orden, el respeto, la legalidad y la justicia, de lo contrario corremos el riesgo de vivir en medio de una anarquía que debilite a las instituciones, pero también a la propia sociedad.

Por ello, es que siempre me ha parecido inconcebible que la autoridad negocie con aquellos que representan ilegalidad y afectan a las mayorías, como por ejemplo, tolerar a los particulares o mafias que se adueñan del espacio público, como tanto pasa en los municipios del Valle de Toluca donde las autoridades municipales y estatales toleran que las mafias y criminales se adueñen de los espacios donde la mayoría de los ciudadanos ya no pueden transitar.

Por lo anterior, me parece importante que a lo largo de este fin de semana se haya llevado un operativo en la terminal de Toluca, uno de los puntos más importantes de la ciudad, pero que desde hace años es sinónimo de peligro, delincuencia, comercio ambulante y mafias, entre otros aspectos negativos, que han sido toleradas por la mano de la corrupción que promueven las propias autoridades. Desde el viernes pasado, elementos de la policía estatal y municipal detuvieron a más de 40 personas identificadas por actos ilícitos y en la madrugada del domingo procedieron a retirar los puestos ambulantes con el objetivo de mantener el orden y reducir la actividad delictiva en la zona, algo que esperamos sea la constante, pues a lo largo del tiempo hemos descubierto que estos operativos al final resultan ser solo una simulación, ya que ambulantes y criminales terminan regresando. Así que confiamos en que este operativo sea definitivo, que las actuales autoridades mantengan el orden y que el próximo gobierno se comprometa a que nuestras calles, banquetas, jardines y demás espacios públicos, se mantengan libres de ambulantes y principalmente de criminales. Finalmente, si bien reconocemos este operativo en beneficio de las mayorías, es una lástima que por unos cuantos inadaptados que se hacen llamar “policías” o “servidores públicos” se vea empañada esta acción del gobierno, ya que lamentablemente mi compañero fotoperiodista JAIME ARRIAGA fue intimidado mientras documentaba el operativo, algo que quedó grabado en un vídeo que subimos a nuestras redes sociales. Así que un llamado al gobierno de Toluca, porque de nada sirve firmar un protocolo de protección a periodistas, si en los hechos algunos de sus policías y funcionarios siguen siendo unos violentos y cobardes, porque así como agreden a los periodistas, sería bueno verlos combatir al crimen que diariamente hace de las suyas en la capital mexiquense.

LA GRÁFICA DE HOY

más, puntualizó la gestión con Fundación Simi para financiar la creación de “Bombas de Vida” con las cuales se reforestan áreas de difícil acceso del estado. Finalmente, el diputado local también expuso que en el primer año de gobierno de Gómez Álvarez ya se generan mejores prácticas en centros industriales y se impulsa conciencia para clasificar residuos y proteger el medio ambiente, entre otras acciones. “Estos son ejemplos de cómo nuestra gobernadora Delfina Gómez está ocupada en transformar nuestro Estado de México, por ello, como diputados del Partido Verde la felicitamos por sus resultados a un año de su Gobierno, reconocemos su liderazgo y capacidad y refrendamos firmemente nuestro apoyo para continuar trabajando de su mano y alcanzar un estado con más igualdad y mejores oportunidades para todos”, concluyó.

Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del partido que jugaron mis queridos Diablos Rojos del Toluca ante los Zorros del Atlas en el estadio “Nemesio Diez”, donde el sol luchaba por salir de entre las nubes, generando un escenario espectacular en el templo de los goles, en donde también los Diablos Rojos lucharon por regresar a la senda del triunfo.

La afición disfrutaba del ambiente positivo que se genera en las calles del Barrio de San Bernardino, para después presenciar un partido, que a pesar de lo abultado del marcador, no fue sencillo, pues inclusive la visita estuvo cerca de irse adelante en el marcador, pero la actuación del portero VOLPI, evitó la caída del marco local.

Afortunadamente, para la causa escarlata, apareció la figura del refuerzo PAULINHO, que se ha convertido en un protagonista, y que en esta ocasión logró vencer a los defensas enemigos para anidar el balón en el fondo de las redes y lograr el primer tanto. Después fue oportunidad del refuerzo HELINHO, que se presentó ante la afición con un gol para colgar en los cartones el dos a cero. Y finalmente, el joven VIOLANTE, que aprovechó la oportunidad que le brindó el estratega RENATO PAIVA, y que gestionando el buen funcionamiento del equipo, anotó en dos ocasiones para dejar un marcador final de 4 goles a 1 a favor de los locales. Con esto, el Toluca llega a 21 puntos que le sirven para ser parte de los equipos que están en lo alto de la tabla de la Liga MX, por lo que tendrá que seguir trabajando para mejorar su funcionamiento y llegar en el mejor nivel a enfrentar una liguilla que la afición espera se pinte de rojo más que nunca.

Y VA DE CUENTO

Una tarde de domingo en Metepec, en la sobremesa familia, el joven LUIS LÓPEZ les pregunta a sus padres cómo había sido su nacimiento y lo primero que el doctor les había dicho. Ambos señores se quedaron viendo, el padre calla y segundos después, la mamá le dice: Pues cuando naciste el doctor quedó impresionado y dijo: ¡Qué la chingada! ¡Qué bebé más feo! Señora, lo vamos a echar al aire, y si vuela, es un pinche murciélago…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

No hay viabilidad para ampliar alerta de género en más municipios mexiquenses:

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La secretaria de la Mujer del estado de México, Mónica Chávez, dio a conocer que están revisando en qué sentido vienen los ingresos para establecer los egresos, y actualmente, se enfocan en el presupuesto 2024 para que tenga una mejor ejecución, ya que dijo que, en años anteriores hubo subejercicios.

Lo anterior, al acudir a la instalación de la Comisión de Seguimiento de Alertas de Género, donde diputadas locales advirtieron que ha habido subejercicios; entre ellos, uno de 100 millones de pesos del 2023 que no se ejercieron en capacitación.

Por lo que, la diputada Mónica Chávez, indicó que se va a trabajar en ello y verificarán que se tenga una buena ejecución el presupuesto para dicho

rubro.

Admitió que el año pasado hubo un subejercicio de recursos porque no les alcanzó el tiempo de aplicar todo el presupuesto y que durante el 2024, están trabajando en que se ejecute adecuadamente.

En cuanto al subejercicio, dijo que fue del 2023, pero ya no daba tiempo de ejecutarlo y ahora están enfocados en ejecutar el recurso para alertas de género.

Asimismo, la funcionaria indicó que normativamente no es viable ampliar las alertas de género por feminicidios y por desapariciones a un mayor número de municipios mexiquenses.

“Pues, la Ley general señala los supuestos en los cuales se establecen las alertas de género y cumpliendo la parte normativa, no es viable ampliarlas a otros municipios”, dijo.

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- El presidente de la Comisión Estatal Ejecutiva del PRD, en el Estado de México, Oscar Amín Moreno Lojero, dejó en claro que este partido en los próximos comicios buscará ir sólo en el futuro en el Estado de México, “porque hoy la alianza ya está desgastada y ya cumplió su función”, dijo.

En entrevista, manifestó: “Hoy nuestra alianza será con la ciudadanía, recuperar esa confianza, esa identidad, porque hubo descontento por las pasadas coaliciones, de ir con el PAN y con el PRI, ya no nos veían como una opción de verdadera izquierda”.

Al asumir la dirigencia estatal del PRD, Moreno Lojero en el Estado de México, se convierte en el líder más joven que ha tenido el PRD, y reconoce que tiene por delante un gran reto para conservar el registro como partido local.Mencionó que para reconstruir un partido que sea una oposición congruente y una verdadera opción para los mexiquenses, visitará los 125 municipios. “La Alianza ya cumplió su función, hoy insisto, el PRD irá sólo”. Sobre cuál es el destino del PRD en el Estado de México, luego de que nivel nacional perdieron el registro, dijo: “perdió a nivel nacional, pero hay 12 estados de la República; entre ellos, el Estado de México, en donde mantendrá su registro, ya que aquí el PRD obtuvo el 4 por ciento, es decir, más del 3 por ciento que nos pide la ley para poder conservar el registro como partido local, se solicitará en estos días el registro y quedaría como PRD Estado de México”.Dijo que para reconstruir el partido, se tendría una permanente comunicación con los otros estados, para hacer una ruta en conjunto y poder reconstruir los partidos locales, el principal reto será mantener el registro y conservarlo para los próximos 3 años. En el Estado de México, se hizo la renovación de la dirigencia, que hoy honra en encabezar “y estamos acompañando los trabajos con todos los militantes, con todas las expresiones y liderazgos del partido, para hacer un trabajo en conjunto”, expresó. “Vamos a trabajar desde las bases, desde los cuadros, hacer reuniones regionales por todo el Estado de México, para escuchar a la militancia y de ahí partir, para que ellos sean los que decidan la ruta del PRD, Estado de México”.Obtuvimos más de 200 mil votos, nos reorganizaremos visitando municipios, las regiones, a nuestros liderazgos que se han sentido abandonados, los escucharemos para trazar

la ruta de cómo ser una oposición real, cómo ser una alternativa democrática para que la gente pueda decir voy de nuevo con el PRD. Tenemos un grupo parlamentario con 2 diputados locales, 40 regidores y 5 presidencias municipales en la entidad, en Santo Tomás, Ayapango, Cocotitlán, Atlautla, San Simón de Guerrero.¿Qué futuro tiene partido? Será un reto muy complicado, recuperar la confianza de la gente y sobre todo de la militancia, todavía hay mucha gente que se identifica con el partido, pero que por decisiones como las alianzas, por MORENA y el idealismo, se fueron”.“Hoy tendremos un relevo generacional y el tema de las mujeres que el PRD ha abanderado y el de las minorías. Tenemos que dar a conocer más el trabajo del partido, como que en la legislatura, es el partido con menos diputados, pero el que ha presentado más iniciativas. Hoy el reto que tenemos es recuperar la confianza y hacer trabajo en la calle y empezar desde abajo, desde el origen del partido de la Revolución Democrática”. “En el PRD siempre se ha velado porque se escuche a los jóvenes y a las mujeres y se ha caracterizado por darles la oportunidad de participar, buscamos que haya más jóvenes, más mujeres y que continuemos con el cambio generacional, pero también acompañados de la experiencia, donde todas las voces sean escuchadas y se le pueda dar ese color y esa vida al partido”, dijo Finalmente, señaló que los partidos políticos han tocado fondo en general, “la gente ya no nos ve como una opción, una de las profesiones más tachadas es ser político, cualquier político es ratero, para la gente, sin que lo conozcan, o sepa de su trayectoria”, concluyó.

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Al recibir el Atlas de Riesgo durante la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, habló sobre la importancia del trabajo que se realiza en la Coordinación de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente para estar a la vanguardia y proteger, de una mejor manera a la ciudadanía atizapense. Durante la entrega realizada en la Sala de Cabildo Adolfo López Mateos, explicó que el Atlas Municipal de Riesgos contiene información sobre Fenómenos Geológicos, Hidrometeorológicos, Químico-Tecnológicos, Sanitario-Ecológicos y Socio-Organizativos.

“La metodología empleada para la construcción y actualización del Atlas Municipal de Riesgos 2024 en Atizapán de Zaragoza se basó en fundamentos teóricos y sistémicos delineados en la Guía de Contenido Mínimo para la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos del CENAPRED y la Guía de Contenido Mínimo para la Elaboración de los Atlas Municipales de Riesgos del Estado de México 2022”.

Javier Torres Correa, Jefe del Departamento de Atlas y Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, recordó que en el 2022 el Atlas fue calificado como el mejor del Estado de México.

El documento, fue entregado al Presidente Municipal, por el Comandante Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente.

Este documento ya cuenta con la aprobación de la Coordinación General de Protección Civil del Gobierno del Estado de México y contiene 188 mapas descargables, que pueden ser consultados por la ciudadanía.

“En pro de la cultura de Protección Civil se reitera la plena disposición del Gobierno del Estado de México, a través de esta Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, para seguir brindando la asistencia técnica y el acompañamiento que sea requerido”, menciona el documento aprobatorio girado por autorida-

des estatales. “En el 2022, el Gobierno del Estado tuvo a bien emitir nuevos lineamientos, calificó por puntos y nos mandó como el primero del Estado. En 2023 y 2024 cumplimos con la Ley, con la actualización y ellos ven que cumplamos con la misma normatividad, califican y nos dan la aprobación de la publicación”, dijo.También, comentó que este año se hizo una reestructuración tanto visual como de fondo en la información. Como parte de la actualización de la información, por ejemplo, se incrementó el registro de caídos en el mapa de susceptibilidad a la inestabilidad de laderas de 12 a 45 registros. Entre otras aportaciones, también se realizaron 35 mapas nuevos con la información de precipitación pluvial para tiempos de retorno de 2, 5, 10, 50, 100 y 200 años.

“Con esta información hemos podido modelar eventos de inundación para las microcuencas que componen el municipio para lluvias de 2 y 10 años”, apunta. Además, se incluyeron resultados de estudios realizados con el georradar sobre cavidades registradas en el territorio municipal.

De acuerdo con Elorriaga Mejía, una vez aprobado el Atlas Municipal de Riesgos es de acceso abierto a la ciudadanía. “La importancia es que la sociedad pueda tener acceso a esa información tan importante para cualquier tipo de necesidades que tengan. Para nosotros es un gran logro que haya sido aprobado”, aseguró el Comandante Elorriaga Mejía.

La actualización del Atlas se realizó con recursos propios y, a la fecha, Atizapán de Zaragoza es uno de los 14 municipios, de un total de 125 que conforman el Estado de México, que tienen aprobado su Atlas.

Tultitlán lidera acciones para prevenir embarazo adolescente en EdoMéx

Tultitlán, Méx.- En una iniciativa pionera en el Estado de México, el Ayuntamiento de Tultitlán presentó el Plan Estratégico para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, que tiene como objetivos: erradicar los embarazos en niñas menores de 14 años y reducir la tasa de fecundidad adolescente en un 50 % para el año 2030, en concordancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El plan -desarrollado en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), bajo la dirección del Sistema DIF Municipal, para responder a la evolución del embarazo adolescente en Tultitlán- se dio a conocer con motivo del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se realiza cada 26 de septiembre. Durante la presentación del documento, efectuado en Salón de Cabildos de Tultitlán ante integrantes del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GMPEA), la presidenta municipal, Elena García Martínez, expresó la necesidad de

quien -en palabras de la presidenta municipal- “por su calidad humana” seguramente identificará cómo podrían aplicarse las acciones en todo el Estado de México.

implementar políticas públicas que protejan los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes. “Estamos sentando los cimientos para que en el futuro nuestras niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos sin temor a la violencia o al embarazo no planificado”, afirmó. El Plan Estratégico será entregado a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez,

Ante la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tultitlán, Rocío Monroy Rosado e integrantes del GMPEA, Alika Roxana Vargas Gómez, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, destacó que el documento es un esfuerzo conjunto que busca generar un cambio significativo en la vida de las adolescentes. “Esperamos que este proyecto sea un parteaguas en la forma en que abordamos el embarazo adolescente”.

Luis Alfonso Guadarrama, investigador de la UAEMéx y líder académico en el diseño del Plan, señaló que las cifras generales de fecundidad en adolescentes, en México, se incrementaron en niñas menores de 9 a 14 años, acentuándose por la pandemia de COVID-19, lo que refleja que los abusadores y violentadores sexuales están en el entorno cercano de estas niñas.

Por ello, explicó, el documento establece que la implementación del Plan será acompañada de un proceso de evaluación continua, para ajustar las estrategias de acuerdo con los resultados obtenidos. Se espera que esta iniciativa marque un precedente no solo en el Estado de México, sino en todo el país, ofreciendo un modelo replicable para otros municipios y estados que enfrentan el mismo reto. En la sesión de trabajo, se explicó

que -con un enfoque integral-, el Plan establece acciones específicas como la educación sexual en escuelas, campañas de concientización y la colaboración con actores locales y estatales, así como medios de comunicación, para fortalecer las políticas públicas existentes. Subraya la importancia de la participación de las familias y comunidades en la transformación cultural necesaria para prevenir el embarazo adolescente.

Manuel Vilchis se compromete a seguir entregando obras públicas

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Desde las comunidades de San Matías Transfiguración y Santa María del Monte, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, se comprometió a continuar con la entrega de obra pública hasta el cierre de la administración.

“Marcaremos un precedente, mediante la ejecución y entrega de 210 obras de gran impacto, la ciudadanía podrá corroborar nuestro trabajo, hemos cumplido los compromisos, somos gente de palabra”, dijo.

Este compromiso lo realizó, al supervisar la entrega de la introducción de drenaje sanitario y revestimiento de las calles quinta, sexta y séptima privadas de 5 de mayo de la localidad de San Matías Transfiguración, acciones que benefician de manera directa a cinco mil vecinos, el periodo de ejecución fue solo de 30 días, los alcances fueron en una longitud mayor a 555 metros lineales. Entre los trabajos ejecutados resaltan trazo, nivelación; excavación de cepa, colocación de cama de arena de 10 centímetros de

espesor, suministro e instalación de tubos de concreto simple de 38 centímetros, construcción de 13 pozos de visita, descargas domiciliarias, relleno, compactación, así como reposición de pavimento de concreto premezclado.

Posteriormente, en la avenida El Escobal del Barrio El Cóporo, Santa María del Monte, el alcalde supervisó la construcción del drenaje sanitario en una longitud de 310 metros lineales, en beneficio de mil habitantes de manera directa, el periodo de ejecución fue de 20 días, entre los trabajos previos realizados destaca la excavación de 1.5 metros, colocación de cama de arena de 10 centímetros de espesor, instalación de tubo de 38 centímetros, acostillado de tubería, cimentación de siete pozos de visita, descargas domiciliarias y reparación del sistema hidráulico.

Vilchis Viveros, destacó que con dichas acciones se busca reducir el rezago social en las comunidades del municipio y ofrecerles a los zinacantepequenses una mejor calidad de vida.

En Chalco, gobernadora reconoce legado de AMLO al EdoMéx

CPor: Sergio Nader O.

halco, Méx.- Durante la presentación de su primer informe de gobierno regional en Valle de Chalco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo de Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde destacó que su amor al Pueblo de México se vio en cada acción, cada programa, cada obra realizada y su entrega diaria por el bienestar de cada mexicano es incuestionable.

“Gracias, gracias querido Presidente, por su cariño, por su respaldo y por su importante apoyo para el Estado de México. Gracias, muchísimas gracias Licenciado Andrés Manuel López Obrador, por dejarme acompañarlo durante todos estos años”, agradeció.

Aseguró que en el EdoMéx se honrará el legado que deja el Presidente de México, como la Pensión para Adultos Mayores, personas con discapacidad, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería - AIFA, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud. “Por ello, encuentro propicia la ocasión, para enviar desde aquí, desde esta tierra, de Valle de Chalco, el reconocimiento de la población mexiquenses al mejor Presidente que ha tenido nuestro querido México en estos tiempos”, dijo.

Ante más de 30 mil mexiquenses que se dieron cita en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Valle de Chalco, la Mandataria estatal señaló las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las lluvias, principalmente en dos zonas,

la colonia Culturas y Jacalones, en donde 63 calles de las cuales, 15 de ellas se inundaron devastadoramente, 9 escuelas tuvieron trabajos de azolve y limpieza de cisternas, más de mil viviendas fueron censadas, 71 personas estuvieron albergadas en los campamentos, 95 por ciento de los enseres requeridos se han obtenido, y se otorgaron mil 700 apoyos económicos. Asimismo, informó que se ha garantizado el abasto de agua para esta zona, mediante mantenimiento, suministro en camiones cisterna y reparación de líneas maestras. En materia de movilidad, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó las obras del Trolebús elevado, así como el transporte público gratuito para personas con discapacidad y la puesta en marcha de la Tarjeta Movimex, se está construyendo el

Habilitan centros de acopio en

Neza para apoyar a Acapulco

NPor Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de apoyar a las y los hermanos de Acapulco que fueron afectados por el paso del huracán John, el gobierno municipal instalará, a partir de este lunes 30 de septiembre, cuatro centros de acopio. Uno en la explanada de palacio, otro en el DIF; el tercero en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) y el cuarto en el Centro Social Número uno, ubicado en la colonia Valle de Aragón primera sección, al norte de la ciudad, donde la población interesada en ayudar podrá llevar víveres como: agua embotellada, alimentos no perecederos, leche en polvo, toallas sanitarias, jabón en polvo y en barra, papel higiénico, ropa en buen estado, artículos de higiene personal, pañales para bebés y cobijas para los damnificados, en un horario de 10:00 de la mañana a 05:00 de la tarde. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien recordó que hace casi un año el estado de Guerrero y en especial Acapulco, sufrió fuertes daños debido al huracán Otis, de categoría cinco, y en esta ocasión, de igual manera, John ha causado estragos importantes, por lo que la población necesita ayuda para salir adelante, así como para comenzar de nueva cuenta la reconstrucción de sus viviendas. En ese sentido, señaló que sumarse a esta causa es un acto de amor y fraternidad, ya que Guerrero es prácticamente un estado hermano de Nezahualcóyotl, pues una parte de los habitantes de este municipio son originarios de allá o tienen familiares viviendo en dicho estado, por lo que sumar esfuerzos y apoyar a los damnificados es una causa que nos une.

Cerqueda puntualizó que se puede donar agua embotellada, alimentos no perecederos enlatados o en bolsas (atún, frijoles, arroz, sopa, aceite, galletas), ropa y cobijas en buen estado, artículos para higiene personal (papel higiénico, jabón, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias), fórmula láctea, pañales para bebé, así como medicamentos.

Reiteró que los centros de acopio se ubicarán a partir del lunes 30 de septiembre en la explanada de palacio, en avenida Chimalhuacán sin número, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez; en las instalaciones del DIF, ubicadas en calle Aviación Civil sin número esquina con calle Malinche, colonia Vicente Villada; en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) en lateral de avenida Central sin número, entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana, y en el Centro Social número uno, en Valle del Carmen, entre Av. Yang-Tsé y Yukón, colonia Valle de Aragón 1ra. Sección, en horario de 10:00 de la mañana a 05:00 de la tarde.

Trolebús elevado Chalco-Santa Martha, el cual atenderá a 3 millones de usuarios que viajan de Chalco, La Paz y Valle de Chalco a Iztapalapa.

En el tema económico, refirió que un año de su gobierno, el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en generación de empleos, con 88 mil 780 nuevos puestos de trabajo. Además, gracias al otorgamiento de beneficios fiscales, se generaron 4 mil 500 empleos, de los cuales, 13 por ciento corresponde a trabajos para grupos vulnerables.

En materia de educación, agradeció el apoyo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informando sobre la basificación laboral y el empleo de 2 mil 200 docentes; además de resaltar

que en la educación básica y media superior ingresaron 4 mil 300 nuevos profesores. Asimismo, detalló que 128 mil alumnos recibieron desayunos escolares fríos y calientes, también se entregaron becas a 114 mil estudiantes de educación básica y superior; y con el objetivo de la profesionalización de los estudiantes universitarios, se lograron intercambios académicos al extranjero.

Por medio de los apoyos Bienestar, el Gobierno del Estado de México ha beneficiado a más de 620 mil mujeres con el programa Mujeres con Bienestar, para la región de la zona oriente se han beneficiado a más de 113 mil de ellas; también se implementó el programa de alimentación, con el que se han entregado 830 mil canastas a 418 mil mujeres y sus familias, así como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que es respaldada desde el Gobierno Federal.

En materia de seguridad, la Gobernadora Delfina Gómez mencionó que se han tenido más de 250 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, y en la zona oriente se han implementado los Operativos Rastrillo, tres Operativos Violeta para prevenir la violencia de género, y el Operativo 100 días en los municipios de Chalco y La Paz, logrando combatir la inseguridad.

Finalmente, agradeció a los habitantes de las regiones de Chalco, Ixtapaluca y Texcoco, porque con esta gira concluye con entusiasmo, la obligación de dar cuenta de las acciones y obras que en este primer año de gobierno ha realizado por el bienestar de la población.

En reparación la carretera federal Tenango del Valle-Tenancingo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- Vuelven las reparaciones de la carretera federal Tenango del Valle-Tenancingo, en el kilómetro 38, a la altura del Plan de San Martín, el sitio permanece acordonado y la maquinaria pesada se encuentra en el lugar luego de que el jueves pasado apareció de nueva cuenta una grieta, tal cual pasó en julio. Esto ocurrió a poco más de dos meses de que se registró el hundimiento del terreno en el que se sitúa la vialidad y que ahora, registra nuevos daños, aunque la vialidad está abierta a la circulación, el paso para los conductores que se dirigen al Valle de Toluca o al sur de la entidad circulan con precaución para evitar incidentes.

Según autoridades municipales, luego de la aparición de esta grieta, fueron habilitados los carriles alternos que ante la situación ocurrida anteriormente fueron abiertos para evitar

afectaciones a la circulación en dirección a Tenango del Valle y Tenancingo, y viceversa, ya que es la principal vía de comunicación entre ambas regiones mexiquenses. En tanto, informaron que los especialistas se encargan de realizar los peritajes correspondientes para determinar los factores que provocaron la aparición de esta nueva grieta y tomar las medidas correspondientes para evitar incidentes.

En tanto, elementos de la policía municipal vigilan la zona para avisar a los conductores que deben reducir la velocidad al pasar por la zona y utilizar los carriles alternos, en tanto, se realizan los peritajes que aún no tienen fecha determinada para la entrega de los resultados. Cabe destacar que, el pasado 19 de septiembre fue reabierta la circulación en dicho punto de la carretera, después de dos meses de reparaciones, no obstante, en las últimas semanas se han registrado fuertes lluvias en el municipio.

La terrible realidad de los baches en el Valle de Toluca

Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Los tramos carreteros, calles y avenidas del Valle de Toluca se encuentra en “pésimas condiciones”, ya que su pavimento presenta un extenso número de baches y hoyos que día con día se han acentuado, más con las precipitaciones pluviales que se registran en distintas regiones, provocando no solo una mala imagen de las zonas, sino un problema de seguridad y tránsito, para quienes circulan por las calles y carreteras, ya que padecen averías en sus vehículos y accidentes.

Los conductores del Valle de Toluca han reprochado durante todo este 2024, que la mayoría de las vialidades presentan agrietamientos, baches, hoyos y socavones, que se han hecho cada vez más profundos, lo que dificulta transitar por las arterias viales, ya que esquivar un bache se volvió rutinario para la población, que incluso, conoce los puntos críticos que diariamente son reportados por redes sociales.

Las afectaciones también llegan al transporte público, por lo que en últimas fechas los taxistas de municipios como Santiago Tianguistenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, entre otros municipios, han realizado bloqueos en la autopista con dirección a Toluca y a Tenango del Valle, para exigir el bacheo de las vialidades, asegurando que 400 de sus unidades han resultado con fallas mecánicas por las malas condiciones del asfalto. Los daños se extienden al amplio número de zonas industriales en el

corredor Mexicaltzingo-Tianguistenco y Toluca-Tenango, donde transitan las unidades del transporte público. Es tal el deterioro en la carpeta de rodamiento que se presenta en todas las vialidades, que constantemente las unidades automotoras sufren costosas averías en la suspensión y neumáticos, lo que ha incrementado la venta de llantas en un 60% y el trabajo de las talacheras en más del 40%, de acuerdo a los negocios del Valle de Toluca; propiciando que lo daños que tienen que pagar los conductores vayan desde los 60 a los 200 pesos tan solo por reparar los neumáticos y a más de 10 mil pesos cuando se habla de daños mecánicos.a

De acuerdo a Luis Alberto Hernández, técnico automotriz, depende de qué tan

fuerte sea el golpe, pues no solo es una llanta o el rin, sino que en ocasiones también se daña la horquilla, el amortiguador, el mango e inclusive la fascia y el radiador, entre otros daños. “Una clienta que tengo en Lerma, al cruzar por la avenida que se llama de Las Partidas, no vio los hoyos por la inundación y se llevó el radiador y la fascia, ya que estaba bien profundo el hoyo, era un Vento y tuvo que pagar una buena cantidad de dinero para arreglar su vehículo”, dijo. Empleados de la talachera “El Águila”, comentaron que el mal estado de las vialidades les ha traído más trabajo, ya que antes de las lluvias atendían en promedio entre 10 y 12 clientes por día, pero ahora en esta temporada llegan a casi los 20 clientes. Además de las averías, se han dado casos de accidentes, como el de Ismael Pagaza, habitante de Metepec, que venía transitando por Avenida Paseo Tollocan, y a causa de un bache se accidentó, por lo que tuvo que ser trasladado a una clínica para su atención. Durante las últimas fechas, distintos ayuntamientos han anunciado trabajos para mejorar los problemas que se presentan por el mal estado en las vialidades, tal es el caso de Metepec que a través de la Dirección de Obras Públicas, han atendido tan solo 6 mil 105 baches en lo que va del año, trabajos que se realizan de manera permanente mediante un programa declarado ininterrumpido; lo cual ha implicado importantes gastos debido a que se han aplicado 11.7 toneladas de mezcla en frío para el taponamiento. Asimismo, San Mateo Atenco a través de la dirección de Movilidad, refirió que se han aplicado 440 toneladas de mezcla asfáltica en todo el municipio, priorizando vialidades principales; en Zinacantepec han aplicado 17 mil 500 m2 de asfalto, 1000 m2 de concreto y 2 mil 700 toneladas de material; además que en Toluca se realizan constantemente jornadas de bacheo con cuadrillas, y en Lerma ni se mencionan los trabajos. Por su parte, la Junta de Caminos del Estado de México, sabe sobre el estado de las vialidades primarias y secundarias, y en los 4 mil 500 kilómetros de carreteras

y caminos sin peaje, ya que el 70% se encuentra en condiciones pésimas desde hace años; pero junto a los ayuntamientos, no han dado atención y al preguntar sobre el tema, tampoco han querido proporcionar a este medio de comunicación el monto de la inversión que se tiene para bacheo y lo que han ejercido, que a simple vista, no ha sido suficiente para atender las necesidades de las vialidades.

Sin embargo, es evidente que a pesar de los anuncios de los gobiernos municipales y la Junta de Caminos, la zona urbana del Valle de Toluca presenta una degradación total de su infraestructura vial, por lo que se pidió, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) a los ayuntamientos y a la Junta de Caminos, información sobre los trabajos de bacheo, quedando constancia en los folios, para la Junta de Caminos el 00184/JC/IP/2024; Toluca el 02332/TOLUCA/IP/2024; Metepec el 00656/METEPEC/IP/2024; Zinacantepec el 00275/ZINACANT/IP/2024; San Mateo el 00171/MATEOATE/IP/2024 y Lerma el 00169/LERMA/IP/2024; sin embargo, a la fecha esta información no ha sido legalmente contestada, tal como la escasa respuesta para alcanzar el compromiso de dar atención a las vialidades en cuanto a bacheo.

tinúan afectadas por los baches, que en mucho caso han sido parchados con tierra y piedras, por parte de los vecinos que están desesperedados ante la escasa respuesta de las autoridades. Es tal el hartazgo de la ciudanía, que inclusive han plantado arbolitos en los hoyos de las avenidas. Algunas de las vialidades afectadas son el Boulevard Aeropuerto, la carretera Naucalpan-Toluca, Avenida Tollocan; la Avenida Las Torres en sus pasos elevados, carriles centrales y laterales hasta Zinacantepec. De igual forma, la conexión a las autopistas a Ixtapan de la sal y Atlacomulco; además, esta misma avenida que conecta con la antigua entrada a Toluca que ahora es uno de los accesos que van a San Mateo Atenco. También la salida a Tenango del Aire y

del lado de Temoaya, rumbo a las salidas a Morelia y Atlacomulco se encuentran en las mismas condiciones, solo por mencionar algunas.

De esta manera, se vislumbra un panorama negro para las vialidades que con-

Cabe destacar, que la sociedad continua alzando la voz para hacer notar esta problemática, pero evidentemente no tiene fin ya que las cuadrillas de bacheo en diversas zonas resultan insuficientes y poco efectivas, y la Junta de Caminos ha sido incapaz de atender y supervisar las vialidades que están bajo su responsabilidad; además que, la temporada de lluvias ha venido a desenmascarar a los diferentes órdenes de gobierno con esta problemática, quienes prefieren parchar antes que solucionar el problema de tajo que aqueja de sobremanera a la población no solo del Valle de Toluca, sino de todo el Estado de México.

Gobierno y Organismo de Agua de Huixquilucan obtienen reconocimiento del INFOEM

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- En el marco de la ceremonia de entrega de Reconocimientos a Prácticas de Transparencia Proactiva 2024, distinción que recayó al Gobierno de Huixquilucan y el Organismo de Agua, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que la iniciativa “Esfuerzo 24/7” surgió como respuesta a la crisis hídrica que registra la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los niveles bajos en las presas del Sistema Cutzamala, a través del cual se desarrollan acciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar el suministro y abasto de agua, al tiempo de reducir la dependencia de este cauce. Mencionó que el Sistema Aguas de Huixquilucan complementó el programa “Esfuerzo 24/7” con información que ofrece a través de su portal oficial, para que la población se mantenga enterada de las acciones, obras y proyectos que lleva a cabo en esta materia, la cual está abierta a la ciudadanía en general de manera accesible y transparente.

“En Huixquilucan, reconocemos el trabajo que

hace el Infoem, la transparencia es indispensable para todos los ciudadanos, para que estén enterados de lo que están realizando cada uno de los Ayuntamientos, cada uno de los gobiernos. Y, nosotros, a través de este programa emergente Esfuerzo 24/7, en esta crisis hídrica que se presenta en nuestro estado, es muy importante que los ciudadanos estén informados y que se tomen acciones en beneficio de todos y cada uno de ellos”, señaló Romina Contreras.

En presencia del comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, Romina Contreras explicó que el Gobierno de Huixquilucan mantiene finanzas sanas y prioriza la transparencia y el manejo adecuado de los recursos públicos, con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía; y aseguró que estas acciones se encuentran reflejadas en el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense, IPOMEX, lo que permitió que Huixquilucan reciba este reconocimiento.

Asimismo, la alcaldesa puntualizó que el Sistema Aguas de Huixquilucan constantemente implementa mejoras en su operatividad para brindar un

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO

servicio eficiente, con una infraestructura hídrica que garantice el suministro de agua a todos los habitantes de Huixquilucan, con los recursos disponibles.

“El Sistema Aguas de Huixquilucan, como sujeto obligado, continuará, en el ámbito de su competencia, transparentando su actuar, a través de prácticas de transparencia proactiva que, sin duda, son medidas para fortalecer el combate a la corrupción y, con ello, lograr tener una ciudadanía más y mejor informada”, agregó Romina Contreras.

Por su parte, la comisionada del Infoem, Guadalupe Ramírez, informó que, en esta cuarta entrega de reconocimientos, fueron galardonados 19 sujetos obligados, quienes son un ejemplo de transparencia y motivación para la población, toda vez que llevan a cabo prácticas para que las instituciones y

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y en cumplimiento con lo establ ecido en el artículo 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México ; los artículos 12.18, 12.20,12.22 y 12.23 fracción I; 12.25 al 12.28 del libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México: 1, 2, 26 al 30 y 33 de su Reglamento Vigente, el Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco, Estado de México a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la licitación de cará cter nacional (Legislación Estatal) para la contratación de la siguiente obra:

 Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FEFOM-2024/15-LP

Recurso: FEFOM 2024

Descripc ón General de la Obra Costo de as bases Fecha ím te para adquir r Comprobante de Inscripción Visita al lugar de os Trabajos Junta de Aclaraciones

PAVIMENTACIÓN CON MEZCLA ASFÁLTICA DE CALLE LAGO DE PÁTZCUARO DEL CADENAMIENTO 0+000 AL 0+395, TRAMO DE VICENTE GUERRERO A BOULEVARD SOLIDARIDAD LAS TORRES, COL. BUENAVISTA, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO.

$2 661.00 04/10/2024 Horario de atención: 10:00

Presentac ón y Apertura de Proposiciones Fal o F rma de Contrato Fecha de nicio Fecha de Termino Plazo de Ejecución Capital Contable Requerido PESOS MEXICANOS 14/10/2024 10:00 am. 18/10/2024 10:00 am. 18/10/2024 14:00 pm. 21/10/2024 04/12/2024

Servidor público a cargo de presidir y moderar el concurso será designado por el director de Obras Públicas.

 REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN ORIGINAL Y EN FORMATO DIGITAL PDF, LOS INTERESADOS PARA OBTENER SU REGISTRO:

1.- Solicitud de inscripción al concurso, presentada en papel con membrete de la empresa y firmada adecuadamente por el representante legal, dirigida al director de obras públicas, Arq. David César Corza Montes de Oca. (formato libre)

2.- Acta constitutiva sus modificaciones y poderes en su caso, debidamente inscritos en el registro público de sociedades en su entidad federativa e inscripción en la secretaría de hacienda y crédito público, tratándose de asociaciones en participación, original o copia certificada del contrato de asociación, si es persona física, copia certificada del acta de nacimiento; en ambos casos los interesados deberán presentar identificación oficial vigente que los acredite, La persona que lo represente deberá estar debidamente autorizada en el acta constitutiva o mediante poder simple otorgado por la persona debidamente autorizada para ello por la sociedad.

3 -Documentación a través de la cual compruebe la capacidad técnica y especialidad cuya experiencia se demostrará mediante curríc ulum vitae actualizado de la empresa, el cual contendrá además de los datos indicativos los siguientes:

A). - Una relación de obras ejecutadas iguales o similares a la descrita en la presente convocatoria (no mayor a 5 meses), exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción y la carátula de los contratos de las obras te rminadas o en proceso

B). - Una relación de contratos (anexando carátula de los contratos en original o copia simple), no mayor a 2 años, celebrados con la administración pública federal, estatal o municipal, así como con los particulares, señalando el importe total del contrato y e l importe por ejercer desglosado en anualidades.

C). - Dos Superintendente y un Analista de Precios Unitarios, responsables de la dirección y supervisión de la obra civil, deberán demostrar su experiencia en trabajos similares al objeto de esta licitación. Para ello, deberán presentar un currículum vitae actualizado que evidencie su experiencia en proyectos similares. Además, deberán proporcionar el original y una copia simple de su cédula profesional. El currículum de la empresa deberá estar firmado por su apoderado legal, y el currículum de los técnicos responsables deberá estar firmado tanto por el apoderado como por cada uno de los técnicos correspondientes. También deberán presentar el original y una copia simple de documentos como actas de entrega-recepción, acta de finiquito, bitácora de obra y/o cualquier otro documento que acredite su participación en las obras, asimismo, deberán presentar una certificación vigente y actualizada que avale los conocimientos de los superintendentes y del encargado de elaborar los precios unitarios, conforme a lo estipulado en el artículo 46, fracción V del Reglamento Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

4 - El capital mínimo contable requerido deberá ser verificado mediante la declaración anual de 2023, la declaración parcial de agosto de 2024, presentadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estado de cuenta al mes de agosto 2024 y los estados financieros avalados por un contador público independiente adjuntando una copia simple de su cédula profesional. En caso de discrepancias entre el estado financiero y la declaración anual, deberá presentar un aumento de capital, lo anterior derivado a que el inicio de los trabajos debe comenzar de inmediato y serán financiados por la empresa adjudicada hasta el pago del anticipo, el cual será del 30%.

5 - Deberá entregarse una garantía del 5% del importe de la propuesta sin IVA, siendo este un cheque cruzado o para deposito de cuenta dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento, con la finalidad de asegurar la seriedad de la propuesta.

6 -Escrito en el que señale un domicilio legal y otro convencional dentro del Estado de México para oír notificaciones y recibir documentos que deriven del procedimiento de licitación pública.

Nota 1: La Dirección de Obras Publicas se abstendrá a recibir propuestas o celebrar contratos con las personas se encuentren dentro de los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento.

Nota 2: El objeto, alcance, requisitos y términos del proceso de licitación y la documentación que el licitante debe presentar acompañada a su propuesta, será detallado en las Bases del Presente Concurso, Todo el proceso será considerado en pesos mexicanos

ATENTAMENTE

ARQ. DAVID CÉSAR CORZA MONTES DE OCA. DIRECTOR DE OBRAS PÙBLICAS.

Av.

San Mateo Atenco, Estado de México, C.P. 52104, Numero de Teléfono: 728 113 97 09 Correo electrónico: www.sanmateoatenco.gob.mx

Domicilio: Av. Lic. Benito Juárez No. 211, Bo. San Nicolás, San Mateo Atenco, Estado de México, C.P. 52104, Numero de Teléfono: 728 113 97 09 Correo electrónico: www.sanmateoatenco.gob.mx

la sociedad tengan una reconstrucción de paz y tranquilidad.

“Quiero hacer un reconocimiento especial a los presidentes municipales que nos acompañan, ustedes son un símbolo de esfuerzo, pues este tipo de ejercicios es parte de dar a los ciudadanos la certeza del uso que le dan a los recursos públicos, todo este esfuerzo nos lleva al camino para combatir la corrupción”, expresó.

Analiza COPARMEX implementación de 12 mil pesos por 48 horas de trabajo

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “Con la implementación del salario de 12 mil pesos mensuales, podremos dar un paso importante para que el comercio informal, se venga al comercio formal, que tengan seguridad social, que tenga prestaciones de ley; es decir, que con esta medida se autocontraten”, expresó Erick Cuenca Gurrola, presidente de COPARMEX Metropolitano. Informó que, con José Medina Mora, presidente de COPARMEX Nacional se analiza esta posibilidad de que los trabajadores tengan un sueldo base de 12 mil pesos mensuales. Claro que esto -dijo Cuenca Gurrola- se hará en tres o cuatro años, no puede ser de manera inmediata. “En COPARMEX estamos comprometidos en poner esta situación en práctica, pero será en el próximo sexenio para que la gente gane más”, dijo. “Estamos estudiando esto, porque si papá y mamá trabajan, pueden empezar a recibir mejor salario y tendrá una mejor calidad de vida su familia”. Cuenca Gurrola, explicó: “tenemos la cuestión de que la gente, no gana el salario mínimo, hoy la gente trabaja 48 horas, le podemos exigir 9 horas extras dobles y les podemos exigir tres horas triples lo que hace 60 horas a la semana, ahora sí solo trabajan 48 horas con 12 mil pesos, estaría bien, y eso lo estamos analizando con nuestro presidente nacional, Medina Mora, para que podamos llegar a ese salario. Son 48 horas, pero nosotros no estamos preparados para que el salario sea de 40 horas, porque nos puede pegar la inflación a nivel nacional y el trabajo informal hay que evitarlo. Con este sueldo, insistió, puede bajar el comercio informal”, sostuvo.

EDOMEX

Lograr una felicidad plena y duradera, objetivo del libro “Las 11 Aes de la Felicidad” de Raúl Vargas

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Raúl Vargas Herrera, presentó su libro titulado “Las 11 Aes de la Felicidad”, un modelo atemporal de bienestar integral, con el que propone herramientas básicas y fundamentales para que el lector encuentre el bienestar integral que lo lleve a una felicidad plena y duradera. Acompañado por reconocidos periodistas y figuras políticas mexiquenses, Vargas Herrera destacó que en la actualidad, el mal de los tiempos es la infelicidad humana, y por ello, este libro se sitúa como una gran aportación para echar un clavado al interior, cambiar ese contexto y transitar a ser mejores personas. Y es que, de acuerdo con estadísticas oficiales, a nivel mundial en los últimos 15 años se ha cuadruplicado el número de personas que se sienten infelices y Méxi-

co no se queda atrás ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas que se sienten poco o nada satisfechas aumentaron de un diez a un quince por ciento, lo que se refleja en enfermedades que se denominan trastornos mentales, que se agravaron con la pandemia por el COVID-19.

En la Biblioteca Pública Municipal José María Heredia y Heredia, en Toluca, recordó que entre las enfermedades mentales más preponderantes está la ansiedad, y hacia allá tiende ese libro, a encontrar equilibrio en favor de alcanzar el bienestar emocional.¿ “Es un aporte muy humilde, pero con las ganas de que este libro pueda ayudar. Además, el libro implica un homenaje a mi padre, estas hojas fueron hechas con base a lo que me infundió mi papá que fue a través de su conducta cotidiana”, dijo.

Estrenan automóvil 68 docentes del SMSEM por el Día del Maestro

Toluca, Méx.- Cumpliendo el compromiso con 68 profesores del Valle de Toluca, a quienes la suerte les sonrió en las rifas del pasado Día del Maestro, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó un automóvil nuevo a cada uno de ellos.

Los beneficiados recibieron las llaves y la documentación que los acredita como propietarios de un vehículo Nissan March 2024.

Acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, Carbajal Leyva presidió la entrega a los ganadores de las regiones 1 y 2 del Valle de Toluca, 9, 11 y 12 del sur de la entidad, así como 10 y 13 del norte del territorio mexiquense.

Cabe recordar que las tradicionales rifas se realizaron de manera regional en mayo pasado, durante los diferentes festejos por el Día del Maestro. Además de automóviles, se sortearon muebles, electrodomésticos, línea blanca y electrónica, premios que fueron entregados con anterioridad.

Los autos entregados este año son un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los maestros, quienes podrán disfrutarlos junto a sus familias. En breve, el Comité Ejecutivo que encabeza Marco Aurelio Carbajal estará convocando a maestros ganadores de las regiones del Valle de México, para hacer entrega de sus vehículos.

Bucefalia, la asociación comprometida con el rescate de caballos

Foto: Saulo Magno

Toluca, Méx.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento personal y bienestar emocional de personas en situación de vulnerabilidad, este fin de semana “Bucefalia” ofreció una vasta cartelera de actividades. Estas acciones, proporcionan experiencias que fomentan las relaciones sociales sanas a través de los caballos como co-terapeutas. En entrevista para El Valle, el dirigente del santuario, César Gil Martínez explicó que los caballos con los que se trabaja han sido rescatados y reformados para su apoyo en las diversas disciplinas. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer el respeto hacia los animales y no verlos como regalos en épocas especiales, ya que después, terminan en abandono y sin una buena calidad de vida.

Por otra parte, expuso que en Bucefalia es primordial que las personas que asisten generen un vínculo con los caballos, para poder desarrollar de manera integral sus terapias.

Dicho espacio es pionero como centro de apoyo psicológico asistido con caballos en el Estado de México, con el cual, contribuyen al bienestar emocional y social. Al descubrir que en México no existían espacios libres de establos para los caballos, así como lo poco accesible que es el mundo del caballo en nuestro país, Bucefalia nació en el 2012 con el rescate y rehabilitación de equinos en condiciones precarias.

Sin embargo, ante los recursos limitados, buscaron generar conciencia por medio de

experiencias agradables de las que las ganancias son utilizadas para la manutención del espacio y de los caballos.

Por ello, Cesar Gil invitó a la sociedad

civil a conocer y participar en sus actividades para poder sustentar y seguir brindando una vida digna a caballos como Aria, Hidalgo, Trufa, Manzanita, Valkiria, entre otros.

Apapacharte invita a participar en Octubre Rosa

Por: Fernanda Medina González

Foto: Saulo Magno

Toluca, Méx.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la asociación “Apapacharte” extendió una invitación para participar en las diversas actividades que llevarán a cabo, con el fin de apoyar a quienes se enfrentan a

esta enfermedad.

“Es importante informar a las mujeres sobre este problema, porque empieza desde los 20 años hasta los 40. Entonces, lo que estamos haciendo ahorita es una campaña de merch conmemorativa que estamos vendiendo y todo ese dinero que se reúna se va a donar para prótesis mamarias y brasieres oncológicos a Fuerte, Valiente y Hermosa, que es una asociación de cáncer de mama”.

En entrevista para El Valle, explicaron que Apapacharte es una red social de apoyo que se fundó en Metepec, la cual cuenta con cinco pilares importantes que son: cuidado del medio ambiente, cuidado animal, bienestar social y salud.

Dicha asociación funge como una red de apoyo para personas que se encuentran en

situación vulnerable, pues a través de sus actividades buscan generar conciencia social sobre las problemáticas que trasgreden el desarrollo integral de las personas.

Toluqueños disfrutaron de la carrera “México en el corazón”

Los Artesanos sumaron en Jalisco

SPor: Dioney Hernández

an Juan de los Lagos, Jalisco. - Los Artesanos de Metepec viajaron a San Juan de los Lagos para enfrentar al líder general de la Liga Premier Serie B, partido correspondiente a la jornada 4, donde la “Ola Morada” se paró con autoridad, fue un equipo que propuso y logró contener al Club Calor, el juego terminó en empate sin goles. El equipo mexiquense llegó a cuatro unidades tras el empate. El partido fue muy peleado, sobre todo en la media cancha. Los Artesanos fueron mejores que los elementos de Club Calor, sin embargo, el ex arquero de la “Ola Morada”, ahora integrante del club jalisciense, Omar Fuentes, fue factor para que los futbolistas de Metepec no pudieran reflejar la superioridad en el marcador y después de 90 minutos el juego terminó sin goles.

Al finalizar el encuentro, el estratega de los Artesanos de Metepec, Juan Carlos “El Oso” Pedroza aseguró que están para cosas importantes, reconoció que el arranque del campeonato ha sido complejo, pero sabe

que tienen los argumentos suficientes para ascender escalones en la tabla general. “Un punto que suma a nuestras aspiraciones de la calificación, ante un rival que hasta ayer era el superlíder, un club que había ganado dos juegos de cuatro puntos de visita. El equipo trabajó muy bien, en un campo muy pesado, seguimos el plan de juego, tácticamente estuvimos muy disciplinados, tuvimos las oportunidades, pero no se dio”.

Por último, el técnico de los Artesanos de Metepec aseguró que el equipo está fortalecido, comentó que, al estar entre

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Más de 700 corredores fueron parte de la carrera atlética “México en mi Corazón 6K”, evento deportivo organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET). Con la actividad, el IMCUFIDET cierra sus eventos deportivos patrios y lo hacen con mucho éxito.

El banderazo de salida se dio 8:00 horas, cuando el alcalde de la demarcación, Juan Maccise, invitó a los corredores a partir con destino en la meta. Las emociones iniciaron a un costado de la Plaza González Arratia, en un recorrido lleno de color y energía. Todo comenzó en la calle 5 de Febrero, recorriendo ida y vuelta las emblemáticas avenidas Vicente Villada y Paseo Colón, con el retorno en Marcelino García Barragán, donde los corredores pudieron estrenar sus playeras de los colores patrios, verde, blanco y rojo, los competidores disfrutaron de su ciudad en un ambiente de camaradería y espíritu deportivo,

celebrando la identidad nacional a través del deporte.

Al momento de cruzar la meta, todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa en reconocimiento a su esfuerzo, mientras que los primeros lugares de las ramas varonil y femenil fueron premiados con incentivos económicos.

En cuanto a los resultados, en la femenil, con un tiempo oficial de 00:21:35 Carmen Álvarez obtuvo el primer lugar femenil, segundo lugar para Miriam González, tercer lugar Jessica Evelin Gaspar, cuarto lugar Martha Salinas y en quinto lugar Alejandra Sánchez.

En la rama varonil, el primer lugar con un tiempo de 00:18:19 fue para Omar Castillo, segundo lugar Fernando Maya, tercer lugar Gerardo Rodríguez, cuarto lugar Gustavo Adolfo Maya y quinto lugar Antonio López.

Con estos eventos, el gobierno de la capital mexiquense mantiene firme su compromiso con el fomento del deporte y el bienestar de la comunidad.

Este mes de septiembre,

Resultados de la Jornada 10 de la Liga MX

*El Cruz Azul sigue imparable, los Pumas vencieron al América, Toluca aplastó al Atlas

Por: Dioney Hernández

Chivas 1-1 Rayados

El encuentro fue intenso desde temprano, al minuto 11, Lucas Ocampos puso el primer gol para Rayados, pero después de la revisión del VAR fue anulado por una falta sobre un jugador del Rebaño. Minutos después ocurrió el primer cambio del partido, Armando González tuvo que abandonar por una lesión y en su lugar ingresó Ricardo Marín, quien al 28’ anotó para los Rojiblancos. La segunda parte pasó con más calma, Chivas tuvo algunas llegadas, aunque no pudieron concretarlas. El marcador final fue de empate a un gol pues al minuto 88, Jesús Corona remató dentro del área y mandó el balón al fondo de la red, venciendo al arquero. Con este empate, Guadalajara alcanzó los 718 minutos sin haber recibido gol en casa, marca que detuvo ‘El Tecatito’ Corona porque pudo haber sido más amplia.

San Luis 3-1 Santos

En el Alfonso Lastras, el Atlético de San Luis recibió al Santos de la Laguna, el marcador final fue de 3-1 para los potosinos.

En el primer tiempo, los de la Laguna salieron a buscar el gol hasta que al minuto 15 Antony Lozano logró mandar el balón al fondo de la red, luego de una gran asistencia de Sordo para así superar al arquero Andrés Sánchez. El equipo de San Luis insistió en buscar el del empate, pero se les acabaron los primeros 45 y el Santos se fue con la ventaja al descanso.

Para el segundo tiempo, a los tres minutos de haber comenzado (48), Óscar Macías remató de cabeza un gran centro de la banda izquierda para poner el del empate a un gol y solo pasaron cuatro minutos (52) para que le dieran la vuelta al marcador con el sello de Luis Nájera. Y cuando parecía que el partido terminaba ahí, Daniel Guillen metió su primer gol en el máximo circuito para poner el 3-1 definitivo.

Pachuca 2-4 Cruz Azul

Los Tuzos del Pachuca recibieron al conjunto de Cruz Azul que llegó como líder del certamen. La victoria en el Hidalgo se la quedó el conjunto capitalino por 3-2. En los primeros minutos del inicio del partido, los de casa salieron a buscar el gol y fue que de los pies Sergio Hernández, al 12, quien abrió el marcador para darle la ventaja a su equipo.

Al 36, Pachuca tuvo la oportunidad de ampliar el marcador, pero el tiro de Idrissi se estrelló en el poste. Sin embargo, fue al 41 que los Tuzos anotaron otro para poner el 2-0 obra de Salomón Rondón.

Pero el Cruz Azul, acortó la distancia antes de irnos al descanso, con una gran media vuelta del griego Giakoumakis que mandó el balón al fondo de la red para poner el 2-1 al medio tiempo.

Para el regreso del descanso al 47, Barreto cometió una dura falta que le costó la segunda amarilla, por lo que dejó en desventaja a su equipo el resto del partido. Al 55, nuevamente de los pies de Giakoumakis y de una gran jugada, Cruz Azul empató el partido 2-2, pero tan solo 10 minutos después Faravelli le dio la vuelta poniendo el 3-2 rematando desde el piso.

Y para cerrar con broche de oro, Ángel Sepúlveda de La Máquina anotó su gol que sentenció al equipo local, dejando el marcador final 4-2 para los de Anselmi.

Xolos 1-0 Mazatlán

Con una solitaria anotación de Kevin Castañeda, los Xolos de Tijuana vencieron a los Cañoneros de Mazatlán, en partido de la Jornada 10 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX y que se disputó este viernes en el Estadio Caliente.

Luego de dos derrotas consecutivas, el conjunto fronterizo regresó a la senda del triunfo; en contraparte, el equipo de Sinaloa, que perdió por primera vez ante el conjunto de Tijuana, alargó su racha sin anotar a 446 minutos, confirmando su mayor sequía histórica. Sobre el duelo, destacar que la posesión del balón fue para los locales; no obstante, ambos equipos generaron jugadas de peligro sobre la portería rival. En ese sentido, vale destacar que los Xolos fueron más efectivos, toda vez que lograron la única anotación del partido, que se dio a los cuatro minutos. Con este resultado, el equipo dirigido por el profe Juan Carlos Osorio escaló hasta la quinta posición de la clasificación, tras llegar a 17 puntos. Por su parte, el cuadro comandado por Víctor Manuel Vucetich se mantuvo en lugar 15 de la tabla general, con 7 unidades. En la próxima jornada, Xolos será local ante Pachuca, mientras que Mazatlán recibirá a Querétaro.

Puebla 2-3 Bravos

En calidad de visitante, los Bravos de FC Juárez vencieron 2-3 a La Franja del Puebla, en partido que abrió la Jornada 10 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX y que se disputó este viernes, en el Estadio Cuauhtémoc.

Los goles de Bravos llegaron por conducto de Jairo Torres (m.47), José García (m.68) y el colombiano Eduardo Estupiñan (m.90+4); mientras que las anotaciones de La Franja, fueron obra del cafetalero Luis Quiñones (m.40 y 90+7), quien se despachó con un doblete.

Entretenido duelo el que se disputó en el Cuauhtémoc, por los goles y por la propuesta de ambos equipos, que en todo momento buscaron hacerle daño al rival. En tanto, destaca que la posesión del balón fue compartida. Bajo ese escenario, vale resaltar la efectividad de los Bravos de FC Juárez, que fueron capaces de convertir en tres oportunidades, mientras que es oportuno destacar que La Franja del Puebla vendió cara la derrota.

Con este resultado, el equipo dirigido por el Chepo de la Torre se mantuvo en la décima posición de la clasificación, con 10 puntos. Por su parte, el cuadro comandado por el brasileño Mauricio Nogueira escaló (momentáneamente) al antepenúltimo lugar de la tabla tras llegar a 7 unidades.

En la próxima jornada, Puebla jugará de visitante ante Tigres, mientras que FC Juárez también será visitante ante Santos.

Gallos 0-0 Necaxa

Por su parte, los Gallos Blancos empataron sin goles ante los Rayos del Necaxa, en partido que se disputó esta noche en el Estadio La Corregidora.

Con este resultado, el equipo dirigido por el argentino Mauro Gerk se ubica en la antepenúltima posición, con 8 puntos. Por su parte, el cuadro comandado por Eduardo Fentanes escala al lugar 10 de la tabla, con 13 unidades.

En la próxima jornada, Querétaro visitará a Mazatlán, mientras que Necaxa también será visitante ante Cruz Azul.

Toluca 4-1 Atlas

El primer gol de los Diablos Rojos de Toluca fue del jugador portugués, Paulinho, elemento que aprovechó una desatención de la defensa y con base a su fuerza y gran definición, el goleador de los mexiquenses logró marcar con un disparo cruzado. La anotación fue celebrada de manera efusiva por la parcialidad escarlata en las tribunas del estadio choricero, en la que terminó por ser una tarde mágica.

El último refuerzo del Toluca, Helinho, demostró por qué costó una “la nota”, ya que el jugador marcó su primer gol con la camiseta del equipo escarlata, apenas en su primera titularidad, luego de recibir un pase precisó de Paulinho, el brasileño solo tuvo que empujar la de gajos al fondo de las redes y después de 45 minutos, el colegiado central del compromiso, Mario Terrazas Chávez decidió mandar a los dos clubes a descansar.

Para la parte dos, el jugador del Toluca, Isaías Violante agradeció la confianza de su entrenador con dos buenos goles, el primero lo hizo cuando se sacó a un rival de encima y disparó cruzado para dejar sin oportunidad a Camilo Vargas. Su segundo gol fue similar, pero con mayor seguridad al momento de impactar el balón para que el Toluca lo fuera ganando 4-0.

Como ya es una tradición, al minuto 70 sonó “El Matador”, pero esta vez más fuerte que nunca, pues la afición del equipo mexiquense estaba contenta, los jugadores se brindaron un gran partido de futbol y siempre buscaron ofender al rival, aun así, al Atlas el alcanzó para el ser el gol del descuento cortesía de Aldo Rocha. Después de 90 minutos el juego terminó 4-1 a favor de los Rojos.

Con la victoria, el Toluca llegó a 21 unidades y por

el momento se ubica en el lugar número 2 de la tabla general, solo por detrás del Cruz Azul que tiene 22 unidades. El Toluca recibirá a los Pumas de la UNAM el próximo fin de semana en el Estadio Nemesio Diez, el juego se efectuará a las 19:00 horas del día sábado 5 de octubre del 2024.

Tigres 2-2 León

La batalla inició con presión de los Universitarios para conseguir su primer gol, sin embargo, fue León quien pudo anotar primero al 21’ con gol de José Alvarado. A partir de ese momento los visitantes intentaron tomar ventaja y más presencia en el cambio y en el 32’, sorprendieron con doblete de Alvarado, pero la jugada fue revisada en el VAR y la anotación se anuló por una falta inicial.

Después de esa alerta de los Esmeraldas, los de la UANL reaccionaron con el gol histórico de Gignac al minuto 35 y con ese empate llegó el medio tiempo. En la segunda parte del juego, Stiven Barreiro le devolvió la ventaja a los de Guanajuato. En el cierre del juego Jhonder Cádiz tuvo el tercero para León, pero fue anulado después de una revisión en el VAR y al 90 llegó el empate de Tigres con gol de Juan Brunetta. El marcador final terminó 2-2.

América 0-1 Pumas

Un gol bastó para que los Pumas vencieran a las Águilas del América en el Estadio Ciudad de los Deportes, el tanto fue de Piero Quispe y lo anotó al minuto 19, tras una gran definición donde venció a Malagón.

A partir de ahí, el América buscó emparejar el encuentro, sin embargo, no tuvieron los argumentos necesarios para lograrlo.

El próximo fin de semana los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México se medirán a los Diablos Rojos del Toluca a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez; mientras que las Águilas harán lo propio cuando se midan al León.

Violante está feliz por el doblete ante el Atlas

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El delantero veracruzano de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, fue determinante en la victoria de su equipo por 4 goles a 1 ante los Zorros del Atlas. El juvenil del equipo mexiquense marcó un doblete, hecho que lo motiva para llevar en ascenso su carrera profesional, así lo aseguró el joven goleador del equipo mexiquense.

“Estoy feliz, contento por las anotaciones, por el triunfo, hoy pudimos regresar a nuestro mejor nivel, el partido anterior no lo pudimos hacer de la mejor manera, regresamos a casa con nuestra gente y pudimos sacar un buen resultado”, dijo el goleador de los Diablos Rojos del Toluca. Sobre el tiempo que ha tenido que esperar para tener

minutos en el esquema de Renato Paiva, el jugador Choricero aceptó que no fue fácil tener paciencia, pero agradeció que poco a poco tenga mayores oportunidades para estar ahí.

“Sí, claro que simplemente hay que tener paciencia, me ha tocado tener pocos minutos, lo importante es seguir trabajando para que en cuanto te toque jugar, o estar en la cancha, lo puedas hacer de la mejor manera”, dijo el jugador.

Además, el jugador del Club Deportivo Toluca comentó que debe trabajar, estar listo para nuevas oportunidades y tener buena actitud, algo que no solo aplica para el futbol, sino para la vida misma.

“Como todo jugador, cuando entrenas y te esfuerzas, no

solo me pasa a mí, le pasa a los mejores, claramente te bajoneas, hay momentos donde no es la misma actitud, comportamiento, seguir trabajando y que cuando te toquen las oportunidades tener que aprovecharlas y eso hará que tu actitud mejore”, comentó el anotador de dos goles ante los Zorros del Atlas.

Por último, Violante espera seguir con esa racha goleadora para darle resultados al equipo y por un tema individual, algo que le puede venir bien a la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo del 2026.

“Estamos buscando seguir con esa racha ganadora este torneo, gracias a Dios se nos están dando los resultados, gracias a la afición siempre nos dan las fuerzas y eso ayuda para que podamos tener la racha”, sentenció el jugador.

Riña en Mexicaltzingo deja un muerto

Por: Fernanda Medina González

Mexicaltzingo, Méx.- Una riña en el centro de rehabilitación “Clínica de la vida cazadores”, ubicada en la calle Insurgentes, dejó como saldo a un hombre sin vida. Elementos de la policía acudieron al lugar luego de recibir el reporte; asimismo, solicitaron la presencia de paramédicos, sin embargo, estos solo confirmaron la muerte del hombre.

Las autoridades acordonaron el inmueble mientras se integraba la carpeta de investigación para

esclarecer los hechos.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre el incidente, pero las investigaciones continúan para determinar qué ocurrió dentro del centro de rehabilitación.

Realizan operativo para desalojar comercio ambulante en zona de la Terminal de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx. – El fuerte operativo que inició desde el pasado viernes en la zona del mercado Juárez y la Terminal de Toluca, se realizó con el fin de evitar el comercio ambulante que se coloca y obstruye el tráfico vehicular y de persona, así como evitar la proliferación de carteristas y hechos delincuenciales.

Primeramente, el pasado viernes por la tarde, se realizó operativo conjunto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la policía de Toluca y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en éste, fueron detenidas 40 personas que se resistieron a la inspección de su mercancía.

Los sospechosos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Metepec y Lerma, por delitos contra la salud, resistencia y encubrimiento por receptación.

Ante ello, familiares de los mismos bloquearon Paseo Tollocan en protesta por las detenciones de quienes dijeron, solo están trabajando y no son rateros. El sábado fueron liberados algunos de los detenidos. Pues según las autoridades de seguridad, algunos de los detenidos fueron detenidos infraganti.

Mientras que este domingo por la madrugada, se realizó un nuevo operativo de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, en la zona del Mercado Juárez y la Terminal de

Toluca, en el que participaron la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia estatal, la Policía estatal y la policía municipal.

También, fueron desmanteladas algunas bodegas que se encuentran en la zona con el fin de detectar mercancía robada, pues ya se habían realizado denuncias sobre eso.

El Ayuntamiento de Toluca, dio a conocer que los objetivos principales de dichos operativos son el combatir actos del crimen organizado, así como evitar que el comercio ambulante se instale de manera ilícita y entorpezca la circulación en la zona. Y para evitar posibles bloqueos de calles y avenidas por parte de los comerciantes ambulantes, se hace un llamado a los ciudadanos para estar atentos a los avisos que la autoridad realice, a fin de puedan tomar precauciones y eviten circular por la zona.

En tanto elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia estatal, la Policía estatal y la policía municipal de Toluca, mantienen un operativo en la zona que abarca, la terminal sobre Isidro Fabela y del mercado Juárez, para evitar algún otro bloqueo por parte de los comerciantes ambulantes.

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli. -Cinco jóvenes perdieron la vida durante un impactante choque de un automóvil contra un árbol.

De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió durante la madrugada de este domingo en la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura de Cuautitlán Izcalli. Los servicios de emergencia se trasladaron al kilómetro 33+540 donde

trataron de brindar auxilio, sin embargo, solo confirmaron la muerte de los jóvenes. De acuerdo con el reporte policial, tres de los cuerpos quedaron prensados en el auto y dos más salieron proyectados al camellón.

Entre los fallecidos había una mujer, todos entre 18 y 20 años de edad. La zona fue abanderada para permitir las labores de los servicios de emergencia y el rescate de los cuerpos.

Detienen

a dos individuos por homicidio en La Paz

La Paz, Méx.- Carlos Azael “N” y Gerardo “N”, fueron aprehendidos mediante acción conjunta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), por su posible intervención en el delito de homicidio calificado. De acuerdo a la investigación iniciada por la Fiscalía Edomex, el pasado 27 de agosto, la víctima se encontraba sobre la calle 12, en la colonia Valle de los Reyes, ubicada en el municipio de La Paz, lugar al que arribaron los hoy investigados a bordo de una motocicleta. En algún momento habrían agredido con un arma de fuego a la víctima, ocasionándole la muerte y luego huyeron del lugar. Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Representación Social llevó a cabo diversas diligencias con la que fue posible identificar a los probables implicados, por

lo que solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión. Una vez cumplimentado dicho mandamiento judicial en el municipio de Ecatepec, ambos investigados fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de esta región, en espera de que se determine su situación jurídica.

No obstante, los investigados deben ser considerados inocentes, en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.