Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar










Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó sobre la reducción en el precio del litro de gasolina regular en México, gracias a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Durante la conferencia Mañanera del
Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Escalante Ruiz destacó que la proporción del gasto en gasolina regular respecto al salario mínimo ha disminuido significativamente. En el comparativo de precios, en mayo de 2016, se destinaba el 29.2% del presupuesto para comprar gasolina regular. Mientras que, en mayo de 2025, se destina el 13.7% del
presupuesto para comprar gasolina regular. Escalante Ruiz ejemplificó que, si se ganan $1,000 pesos, en 2016 se ocupaban $300 pesos para comprar gasolina, mientras que en mayo de este año se designan $130 pesos. De acuerdo con el funcionario federal, algunos factores que contribuyen a la reducción son el incremento sostenido del salario mínimo, a partir de la llegada de la Cuarta Transformación.
La estabilidad en el precio de la gasolina, destaca como otro factor, ya que no ha habido movimientos importantes hacia el alza.
El precio promedio del litro de gasolina regular es de $23.59 pesos al 30 de mayo, mientras que el precio más justo es de $23.19 pesos en Servicio Navarro, de grupo PEMEX, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Por otra parte, el precio más caro es de $25.50 pesos en la estación de servicio Martín Islas Ramos, de Terralite, en Guachochi, Chihuahua.
Respecto al monitoreo de precios de la canasta básica, el precio máximo se registró en $910 pesos para los 24 artículos que conforman la canasta básica.
El precio más justo se reportó en $729.70 pesos en Bodega Aurrera Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila.
El precio más alto de fijó en $998.40 pesos en Walmart sucursal Interlomas, en Naucalpan, Estado de México.
En la revisión de precios de los productos que integran la canasta básica, Escalante Ruiz dijo, que en esta ocasión se aplicó al limón, cuyo precio promedio nacional del kilogramo a granel, del 19 al 23 de mayo, fue de $36.48 pesos. El precio más justo, de entre $20 y $25 pesos, se encontró en Tlalnepantla, Estado de México; Tijuana, Baja California, y Monterrey, Nuevo León. Mientras que el precio más caro estuvo entre $44.95 y $54 pesos en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México; Cuernavaca, Morelos, y León, Guanajuato.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De acuerdo con datos del Banco de México, en abril, las remesas enviadas a México registraron una caída de 12.14% anual, su peor desplome desde septiembre de 2012.
El reporte mensual señala que los hogares mexicanos recibieron cuatro mil 761 millones de dólares, frente a los cinco mil 421 millones registrados en abril de 2024. Este panorama marca una disminución de 8.1 por ciento en el número de envíos y una baja de 4.4 por ciento en el monto promedio, que se ubicó en 385 dólares por operación. El total de transacciones que se realizaron fue de 12.4 millones, una cifra menor respecto al año pasado.
Gabriella Sieller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, dijo que esta caída responde a dos factores que están sucediendo en Estados Unidos.
Deterioro del mercado laboral: La situación laboral en Estados Unidos ha empeorado, lo que ha afectado la capacidad de los migrantes para enviar remesas.
Miedo a la deportación: El temor a ser deportados ha llevado a los migrantes a evitar enviar remesas, lo que ha contribuido a la caída en los montos enviados.
En tanto, en el acumulado de enero a abril de 2025, las remesas sumaron 19 mil 15 millones de dólares, lo que representa una caída anual de 2.5 por ciento frente a los 19 mil 501 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Además, de mayo de 2024 a abril de 2025, el flujo de remesas fue de 64 mil 260 millones de dólares, por debajo de los 64 mil 917 millones del periodo inmediato anterior.
Del total recibido en los primeros cuatro meses del año, el 99 por ciento se transfirió por medios electrónicos, con 18 mil 824 millones de dólares.
Ciudad de México.- La participación histórica de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial, la cual se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, es un avance importante para la democracia y representa un paso firme en la construcción de una justicia más transparente y más cercana al pueblo de México.
Así lo resaltó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presentar un recuento de la jornada electoral del Poder Judicial de este domingo, durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
“El mensaje que hoy manda México al mundo es claro: La justicia también es un asunto del pueblo”, resaltó.
Para este proceso, señaló, la ciudadanía se interesó, estudió, hizo un ejercicio de revisión, conocimiento y conciencia y salió a emitir sus sufragios.
“Como ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que queremos es que el rico, el pobre, el que vive en el norte, el que vive en el sur, que todas y todos tengamos el mismo acceso a la justicia”, subrayó.
Por su parte, las remesas en efectivo o especie y los money orders representaron apenas el 0.8 y 0.2 por ciento, respectivamente. Con estos resultados, el superávit por remesas en abril fue de cuatro mil 661
millones de dólares, por debajo de los cinco mil 301 millones de un año antes. Durante el primer cuatrimestre, el saldo se redujo a 18 mil 627 millones, desde los 19 mil 43 millones del mismo lapso de 2024.
Expuso que la afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas, fue un proceso innovador, que generó interés entre los participantes.
Recordó que, en el pasado, la persona titular del Ejecutivo federal enviaba sus ternas al Senado de la República y definía a quiénes quería de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Explicó que la Presidenta tenía la atribución por ley de designar ministros y ministras, pero declinó esa facultad para dársela al pueblo de México.
La secretaria de Gobernación señaló que tras la jornada de este domingo, donde participaron alrededor de 13 millones de electores, lo que sigue es el conteo de votos, el cual se puede observar en el sistema electrónico del Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE, agregó, prevé tener este lunes los resultados de cargos de ministras y ministros; el próximo miércoles, los de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y el jueves los de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación. Para el viernes, los de magistraturas de Salas Regionales; el domingo, los de magistraturas de Circuito; y el martes 10 de junio, los de juezas y jueces de Distrito. Además, mencionó que ayer domingo se tuvo jornada una comicial en Durango y Veracruz, donde se eligieron a 251 presidentes y presidentas municipales, 251 sindicaturas y 956 regidurías.
“Como Gobierno de México reconocemos el trabajo del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales Electorales, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR, instituciones encargadas de organizar y vigilar el desarrollo del proceso electoral con responsabilidad y profesionalismo”, refirió. Manifestó que los procesos electorales vividos ayer son muestra del avance democrático en el país, por lo que juntas y juntos avanzan en la transformación del Poder Judicial y en la renovación de cargos en dos entidades.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que en la elección para renovar a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hubo “más del doble” de participación ciudadana que en la consulta popular realizada de juicio a expresidentes en 2021.
Aunque dijo que en su momento se deberán revisar algunos posibles ajustes para futuras elecciones judiciales, la próxima se llevará a cabo en 2027, pues insistió que todo es perfectible. ¨Los que participaron son más que los que le dieron su voto (a la oposición) el año pasado. Pensé que si vota el mismo número de persona que en el ejercicio para los expresidentes sería un buen resultado. Fueron campañas austeras, muy austeras, después de un proceso de selección. Fue un éxito.
“Quién explica 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida, entre ellos muchas liberaciones, 70 amparos a miembros de la delincuencia organiza, decisiones que posponen para
que una persona pague sus impuestos, decisiones para impedir que lo que vote el Legislativo proceda, nepotismo reconocido por ellos mismos”.
En otro tema, dijo que tras el operativo con militares y elementos de la Guardia Nacional en el emblemático Multiforo Cultural Alicia, fue para desalojarlo esa intervención y aseguró que deben cambiar los protocolos de actuación de las Fuerzas Armadas.
El viernes 30 de mayo, elementos de la policía de la Ciudad de México, del Ejército y de la Guardia Nacional interrumpieron el concierto del músico vasco Fermín Muguruza, con el fin de desalojar a los presentes.
Habló del acercamiento que tendrá la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para revisar los protocolos y que no se repitan estos hechos.
La jefa del Ejecutivo federal explicó que hasta hoy hay operativos o protocolos, donde “se define un patrullaje conjunto de las fuerzas federales con la policía de la Ciudad y a partir de ahí se toman decisiones en el propio operativo”, destacó.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El 1 de junio de 2025, los estados de Durango y Veracruz llevaron a cabo su Jornada Electoral para elegir mil 458 cargos.
En el estado de Durango se realizaron comicios para 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías. En tanto, en Veracruz se renovarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
En Veracruz, el reporte del Programa de Resultados Electorales Preliminares muestra que Movimiento Ciudadano se ha convertido en la segunda fuerza política en la entidad, al ocupar 41 municipios que antes eran gobernados por Morena. El Puerto de Veracruz quedó en manos de Movimiento Regeneración Nacional, dejando de lado a la familia Yunes Linares, la cual gobernó durante dos periodos.
En Texistepec, ganó el PT, mientras que en el municipio de Juan Rodríguez Clara ganó Morena en coalición con el PVEM. Durante la jornada electoral se registraron incidentes donde la población no estuvo de acuerdo con los resultados.
En Tuxtilla quemaron boletas electorales e incendiaron el Palacio Municipal, al no aceptar los resultados que le daban el triunfo a la candidata de Morena.
En Hidalgotitlán hubo quema de basura electoral en las calles del municipio por la inconformidad por la inconformidad en la votación cerrada entre Morena y Movimiento Ciudadano, que le dio el gane a la candidata de Morena.
En este sentido, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García aseguró respetar los resultados electorales de la elección municipal de este domingo y se comprometió a trabajar con todos los alcaldes, independientemente de su origen partidario.
“Lo que decida el pueblo, lo que decida, yo soy una mujer demócrata, yo emití mi voto y me hago responsable de mi voto y de la seguridad del estado y que la elección fuera en santa paz y cada
individuo y persona es libre de ejercer su voto”, señaló.
Aunque Morena refrendó su triunfo en las principales ciudades y ganó el puerto de Veracruz, sufrió un duro retroceso en la gran mayoría del territorio de la entidad, pues la alianza de Morena y PVEM, sólo alcanzaría el triunfo en 84 municipios de los 212 disputados, contrario a los 103 ganados en 2021.
Respecto a las elecciones en Durango, el partido Unidad y Grandeza obtuvo 16 localidades, mientras que la alianza de Morena, PVEM y PT obtuvieron 14 alcaldías, el Partido Revolucionario Institucional alcanzó 5 presidencias, Movimiento Ciudadano 3 y Morena 1. La coalición de Unidad y Grandeza por Durango tomó la delantera con 229 mil 090votos; por otra parte, Partido Verde, PT y Morena cuenta con 183 mil 018 votos.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal aseguró que la entidad está por vivir una muy buena etapa, por ello, hizo un llamado a los presidentes y presidentas municipales electos para trabajar con unidad y compromiso en beneficio de todos los duranguenses. De esta manera, afirmó que los 39 alcaldes y alcaldesas electos contarán con todo su apoyo y respaldo para que se enfoquen en ofrecer resultados concretos en sus municipios.
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fortalece el combate a la corrupción y la evasión fiscal a través de acciones estratégicas, sustentadas en un firme compromiso con la cultura de la honestidad, la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos. Para ello, cada área sustantiva aplica mecanismos específicos para combatir la corrupción, entre los que se encuentran: el análisis de quejas y denuncias, reforzamiento de la gestión de riesgos para establecer controles más efectivos, evaluaciones de control de confianza a las personas servidoras públicas con puestos y funciones de alto riesgo, entre otros. Además, se mantiene una constante capacitación y sensibilización a los servidores públicos sobre la importancia de la ética, la integridad y el buen gobierno, asimismo se fortalece la vigilancia del cumplimiento de las leyes y normas aplicables en las unidades administrativas y de atención al contribuyente. Como resultado de estas acciones, de enero de 2020 a marzo de 2025, el SAT presentó 5
mil 355 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), en las que se involucra a 5 mil 433 personas. Además, se vinculó a proceso a mil 90 personas: 68 servidores públicos, 467 personas físicas y 555 personas físicas relacionadas con personas morales. Derivado de la coordinación con la FGR, se emitieron resoluciones a 591 contribuyentes con penas de hasta cuatro años de prisión y reparación de daños de hasta 4 millones 644 mil 668 pesos.
También, se sancionó a 50 personas servidoras públicas con multas de hasta 60 mil pesos o condenas de seis meses a cuatro años de prisión.
Estos resultados se ven reflejados en una percepción favorable de las y los contribuyentes hacia el SAT, pues en el Indicador de Honestidad por Experiencia en Servicios (IHES) se otorga una calificación de 9.2, de un total de 10 puntos, a la honestidad de la institución en lo que va de 2025. El SAT reafirma su compromiso con la integridad y transparencia, por lo que encamina los esfuerzos hacia la consolidación de una cultura de honradez entre las personas servidoras públicas.
Siempre hay un buen motivo para acercarse al parque de El Retiro de Madrid, pero si eres un amante de la lectura, está claro que la visita en estos días es más que obligatoria. La Feria del Libro está a punto de llegar a su ecuador y llena el Paseo de Coches no sólo de libros, sino de las muchas historias que en estos hay. Sin duda, son los mejores aliados para evadirnos de la rutina del día a día. Pueden ser de intriga, de fantasía, de amor, de aventuras, de historia… Por eso, no hay excusas que valgan para no leer. La variedad es muy amplia y un libro nunca te deja indiferente tanto para bien como para mal. No es fácil aconsejar a otra persona sobre uno en concreto porque los gustos son muy personales, aunque en mi caso, un libro siempre es bienvenido. No tengo preferencias sobre los temas ni sobre los autores. Obviamente, tengo a mis favoritos, pero siempre me gusta descubrir a nuevos escritores que me brinden la oportunidad de disfrutar de sus letras. Dijo, nuestro célebre escritor, Miguel de Cervantes que “el que lee mucho y anda
mucho, ve mucho y sabe mucho”. Razón no le falta porque la lectura te lleva a embarcarte en muchas aventuras. Siempre se aprende algo de ellas y éstas nos enriquecen intelectualmente y humanamente. Con el paso de los años nos vamos forjando nuestra forma de ser y la manera en la que afrontamos nuestro presente. Un libro siempre es un buen aliado y lo mejor de todo es que la variedad es tal que siempre encontraremos el idóneo para nuestra propia circunstancia. La Feria del Libro te permite encontrar esa obra que tienes pendiente de leer, ver a tu escritor favorito o dejarte aconsejar por un librero. Estos son motivos más que suficientes para afrontar el calor que el mes de junio nos brinda y dejarse llevar por un vicio muy saludable: la lectura. En la vida lo que de verdad importa son los pequeños momentos. Comprendí que la felicidad está ahí. De hecho, aprendes a valorarlos en las situaciones más complicadas. Hay que tener claro que en un segundo todo puede cambiar. Cuando pasas la página de una novela puede suceder lo mismo. En el fondo nuestra vida es nuestra propia novela. A veces, es una comedia, otras, un poco de drama; seguro que no le falta la intriga porque el futuro siempre es incierto, pero a pesar de todo, nuestra historia es excepcional porque es única. Es, sin duda, nuestro bestseller, pero un bestseller muy particular porque solamente nuestros verdaderos amigos y seres queridos conocerán la verdadera
historia. Muchos se quedarán solo en la portada y la contraportada. Algunos, con el breve resumen, pero acceder a la esencia es un privilegio que hay que ganarse mientras la historia se va fraguando. Obviamente, a nadie se le puede obligar a practicar la lectura, pero sí aconsejar y, creo que es un buen consejo, porque “el verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta ‘el modo imperativo’” como decía Borges. La Feria del Libro es una cita ineludible en cualquier ciudad del país. Los libros, en primavera, llenan las calles. Son la antesala del verano, una
época vacacional en la que siempre viene bien echar en la maleta una obra que nos acompañe en la desconexión de la rutina. La estación estival está llamando a la puerta. La cuenta atrás ya ha comenzado y aunque el calor tenga muchos enemigos, hay a quienes nos encanta. Por eso, en una terraza, en la playa, en la montaña… en cualquier sitio es bueno aliarse con la literatura. Hay quien se centra demasiado en la “operación bikini” y nunca está de más recordar las palabras del escritor irlandés, Richard Steele: “La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo”. No diré más…
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 3 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Muchos líderes fallan porque no tienen la valentía de tocar temas incómodos, a lo largo de los años, yo no he tenido ese miedo. Kobe Bryant.
El camino hacia la renovación del deporte en México ha sido y será un proceso complejo, marcado por avances legislativos -ojalá buenosque a menudo se han visto rezagados frente a la evolución social y las propias demandas del sector y sus personajes en todo sentido y momento. En este contexto, el máximo organismo deportivo -CONADE- resalta no sólo como un árbitro, sino como un verdadero motor de cambio, pero ojo, esto no es verbo ni sustantivo, es, al contrario, con toda proporción, el eje central desde donde deben rescatarse todos los valores, acciones, planes, programas, etc., y llevarlos al practicismo real desde donde nace todo el enigmático desarrollo deportivo nacional, no sin antes señalar que el gran compromiso de todos quienes de alguno u otra forma estamos inmersos, debe ser aportar y no destruir; actuar y no hacer como que se hace; dejar el escritorio e ir al campo, a la calle, al escenario; es decir, aquello que se enlodó y quedó en el olvido, hoy día es momento clave para ir adelante conforme los tiempos nos marcan. Es clave comprender que la dirección y el ritmo de la evolución dependen significativamente de los resultados y, crucialmente, de la visión y el compromiso de las autoridades reales y efectivas que las emiten y ejercen. La selección de representantes deportivos en cualquier arista con una perspectiva renovadora y una profunda comprensión de la realidad del deporte mexicano es, por tanto, un pilar fundamental para el futuro de este “mercado” en nuestro país. La historia reciente en México, nos ha mostrado un déficit y una larga lista de costosos errores e improperios, incluso desde el mismo lugar administrativo que ha repercutido en los atletas, deportistas, entrenadores
y más, por lo que hoy, es más que nunca necesario y solidariamente que el máximo eje rector del deporte en sinergia con otras entidades del área enlacen, estrechen y unan fuerzas haciendo el papel determinante de seguir empujando fuerte para reposicionar a México en el deporte mundial, o sea, generar y asumir en consecuencia decisiones que no sólo reflejen una evolución en la interpretación de los derechos individuales y colectivos de los protagonistas del deporte nacional, sino que también señalen una creciente detección de los problemas y se ataquen de forma expedita y se resuelvan con alternativas, no como se hacía en el pasado que hasta vender calzones y tuppers era como se evadían los compromisos. Pero atención, esas decisiones y acciones no surgen del vacío. Tiene que ser producto de la interpretación efectiva y verídica de la ley por parte de todos. Entonces la calidad, la independencia y la visión de los representantes del deporte nacional en conjunto y no en lo individual, son determinantes. Creo fehacientemente que una comprensión profunda de los derechos humanos, salud pública, educación, cultura física y deporte, principalmente, puede
emitir fallos que transformen el modelo de detección de talentos, su seguimiento y progresión, el fuerte impulso de estímulos y becas, recuperación de espacios, así como la rehabilitación y creación de más y mejor infraestructura, etc., ya no se puede, ni se debe aceptar un plan conservador. Ni volver al pasado es opción bajo ninguna circunstancia, que se estanque el progreso, el camino hacia la recuperación de todo el deporte mexicano es una tarea bastante ruda, incómoda, pero ofrece ejemplos elocuentes de cómo la interacción entre los que sí quieren y pueden, influenciada por la composición de los involucrados, ha forjado el actual panorama de un verdadero cambio, no solamente de discursos y de ineficacia, su influencia ha sido clave para mantener viva la conversación entre todos los actores y que, por tanto, las futuras -inmediatasdecisiones de las autoridades sigan siendo un pilar fundamental para la consolidación de la recuperación que tanto se anhela y espera. Para México, la balanza del deporte, en manos de representantes idóneos, tiene el poder de inclinar la aguja hacia una nueva era...
Pásenla bien!!!
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Isidro Rogel Fajardo, Encargado del Despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), visitó la Escuela de Artes Escénicas como parte de los avances para establecer el diálogo con la comunidad estudiantil. Acompañado de integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo, así como del Encargado del Despacho de la Dirección y subdirectores de este espacio académico, Rogel Fajardo estableció comunicación con la Asamblea Estudiantil.
En este espacio, Rogel Fajardo formalizó la entrega del Pliego Petitorio para comenzar con la instalación de
una mesa de diálogo que atienda las demandas de las tres licenciaturas de la Escuela de Artes Escénicas. En el pliego petitorio y solicitudes urgentes de la comunidad estudiantil de la Facultad de Artes Escénicas, plantearon evitar el retraso del semestre, solicitaron el registro de las calificaciones del primer parcial, y que quienes tengan calificaciones reprobatorias puedan presentar las actividades y exámenes correspondientes.
Mientras que, en el pliego petitorio, solicitaron el voto vinculativo, es que ahora el Consejo Universitario avalará el resultado de la votación de cada espacio académico. Ya no será una consulta, sino una elección abierta y transparente en las urnas.
Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec inició la rehabilitación de un socavón causado por las recientes lluvias en avenida Central, colonia El Progreso de Guadalupe Victoria, el cual representaba riesgo para automovilistas y peatones.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss supervisó personalmente las obras para rehabilitar el socavón, localizado en avenida Central a la altura de calle Arboledas, en dicha comunidad, en el cual cayeron varios vehículos, sin que personas resultaran lesionadas por los hechos.
Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas de Ecatepec, informó que serán sustituidos alrededor de 60 metros lineales de drenaje en la avenida, debido a la fractura de la tubería, trabajos que se prolongarán durante unas tres semanas.
“Se va a abrir todo, ya checamos y es una falla de drenaje. Lo que vamos a
hacer es cambiar el tubo por completo, 60 metros lineales; después vamos a rellenar, compactar y tapar, hacer tres o cuatro pozos de visita para poder conectar bien el drenaje”, explicó.
Dijo que al parecer las recientes lluvias provocaron el surgimiento del socavón, pues cuando llueve baja agua de la zona alta de Coacalco y se va a una barranca, además de que se trata de un drenaje viejo, lo que provocó el colapso de la tubería y el hundimiento de tierra.
Ramírez Braseti mencionó que en el lugar trabaja personal de las direcciones de Obras Públicas y Protección Civil, así como del organismo de agua potable Sapase.
Agregó: “Nos dimos cuenta que hay cables de luz, hay una subestación eléctrica aquí, no llega hasta allá pero hay que tener cuidado, hay que estar al pendiente, manteniendo todo acordonado para que no pase ningún carro y los trabajos sean mucho más fáciles y rápidos”.
Algunas ocasiones el político piensa que es contra él, cuando la verdad el problema es el que aqueja a la sociedad y que la autoridad no resuelve, tal como lo ha sido en el Estado de México el transporte público de pasajeros y de carga, un cáncer porque se les ha permitido operar con tanta impunidad y corrupción, que lejos de servir a la sociedad, atenta contra ella.
El secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA, anunció que con el objetivo de disminuir los accidentes viales y profesionalizar el servicio del transporte público, el Gobierno del Estado de México instaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, donde participan presidentes municipales, organizaciones civiles, académicos, investigadores y representantes del sector, quienes presentarán sus opiniones, propuestas, datos y recomendaciones en la materia, así como incrementar la seguridad y eficiencia del transporte público en la entidad mexiquense.
Estaremos pendientes de que nos informen quiénes son los que integran este observatorio y cómo les podemos hacer llegar nuestras peticiones, pues por ejemplo, en el Valle de Toluca están perfectamente ubicadas las avenidas y cruces donde los camioneros se pasan altos, exceden la velocidad y ponen en constante riesgo a los usuarios y a los que se cruzan en su camino. Ojalá que este observatorio realmente aporte soluciones a los grandes problemas que genera el transporte de pasajeros y de carga, por lo que esperamos no sea solo una medida demagógica y que lejos de dar soluciones, contribuya a que el cáncer de la mafia transportista siga ocasionando tragedias, muertes y accidentes, algo que no se puede seguir tolerando.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del recorrido que hizo la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ en la presa Los Cuartos del municipio de Naucalpan, donde supervisó los trabajos de desazolve y limpieza con el objetivo de mantener la adecuada operación de esta infraestructura a fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.
Y es que, de verdad la sociedad debe entender la importancia de no tirar la basura en los espacios públicos, pues en estas fechas de lluvias torrenciales se convierte en un tapón que pueden provocar severas inundaciones y con ello afectaciones a miles de personas, como constantemente pasa en muchos puntos de la entidad.
Muchos de nuestros problemas son parte de un círculo vicioso y la mayoría de las inundaciones son provocadas por la imprudencia y la falta de educación de un sector de la población, pero también por una autoridad incapaz de sancionar con todo el peso de la norma a quienes han hecho de tirar la basura una costumbre negativa que nos acaba afectando a todos, pues no solo es la contaminación, sino que en épocas de lluvias son parte del problema de las inundaciones.
Así que no queda otra, más que las autoridades municipales y estatales sigan trabajando en desazolvar los afluentes, pero también, que no pierdan de vista la importancia de combatir que la gente sucia siga dejando sus bolsas de basura y desperdicio en la vía pública, algo que aunque parece básico, no lo es para muchas personas a las que les vale madre el prójimo y hasta su propia seguridad.
Y VA DE CUENTO
Un profesor de nombre JORGE CASTILLO, que era estricto y severo, aplicó un difícil examen de Ciencias Políticas a sus alumnos a quienes les dijo que, si el examen no estaba sobre su mesa después de dos horas, no se aceptaría y el estudiante sería suspendido.
Media hora después de empezar el examen, un estudiante entró por la puerta y le pidió una hoja de examen al profesor, quien le dice: No va a tener tiempo para terminarlo.
El alumno le dice: Usted no se preocupe, lo terminaré. Se sentó y empezó a escribir.
Después de dos horas, el profesor CASTILLO pidió los exámenes y los estudiantes, en forma ordenada, entregaron sus evaluaciones, menos el que había llegado tarde, que continuó escribiendo como si nada pasara.
Después de otra media hora, el estudiante se acercó a la mesa donde se encontraba el profesor sentado leyendo un libro y en el instante en que intentó poner su examen encima del montón, el profesor dijo: Ni lo intente. No puedo aceptar eso. Ha terminado tarde.
El estudiante lo miró furioso e incrédulo, por lo que le dijo: ¿Sabe quién soy?
El profesor le responde de forma sarcástica: No, no tengo ni la menor idea y no me importa. Apuntándose a su propio pecho con su dedo y acercándose de manera intimidante, el joven vuelve a decir: ¿Sabe quién soy?
Y el maestro, ya molesto y con un aire de superioridad le contesta: No, y no me importa en absoluto… En ese momento, el estudiante cogió rápidamente su examen y lo metió en medio del montón, entre todos los demás, por lo que solo exclamo: ¡Extraordinario! Y se marchó lentamente…
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
“Ver
Por: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que, de manera conjunta con la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, se realizaron más de ocho mil optometrías gratuitas y se entregarán mil 500 lentes sin costo a estudiantes de la Zona Popular. Este programa, se realiza con el fin de corregir y atender problemas de visión en estudiantes de nivel primaria y secundaria que viven en la Zona Popular. Al practicar ocho mil optometrías gratuitas para mejorar el rendimiento académico y prevenir enfermedades oculares, se detectaron miopías y astigmatismo en mil 500 alumnos, a los que se les dotará de lentes totalmente gratuitos.
Al visitar la Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicada en la colonia El Olivo, para entregar los trabajos de rehabilitación del programa “Acción por la Educación”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, a partir de este
mes, se entregarán estos mil 500 lentes a los estudiantes, con el objetivo de apoyar la economía familiar, y contribuir en la atención oportuna de problemas de agudeza visual en menores que puedan presentar alguna afección. “Con todo el cariño, llevamos a cabo este programa que beneficia a los estudiantes huixiquiluquenses. Saben que estamos aquí para seguir cumpliendo con el compromiso de mejorar la educación. Estos exámenes de optometría gratuitos ayudan a identificar problemas visuales en etapas tempranas, lo que permite un tratamiento más efectivo, por lo que seguiremos impulsando este tipo de iniciativas”, dijo la alcaldesa. La presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, explicó que, desde el año pasado, por instrucciones de Romina Contreras, se llevan a cabo este tipo de alianzas con fundaciones que apoyan a los sectores más vulnerables con beneficios que marcan la diferencia y cambian la vida de la población.
“Por instrucciones de la presidenta
municipal, Romina Contreras, en el Sistema Municipal DIF hacemos alianzas con diferentes instituciones para poder beneficiar a todos los huixquiluquenses y así mejorar su calidad de vida con servicios de salud al alcance de todos”, dijo. De igual forma, con el programa “Acción por la Educación” se rehabilitó la Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, en beneficio de más de 350 estudiantes, con instalaciones dignas que motivan a la comunidad estudiantil a acudir a las aulas con mayor entusiasmo para adquirir nuevos conocimientos. Entre los trabajos que se realizaron, como parte de la segunda etapa de esta iniciativa que busca rehabilitar las 135 escuelas públicas del territorio, destacan la aplicación de pintura en exteriores e interiores de la institución, reemplazo de cerraduras, protección de ventanas, mantenimiento en baños, cambio de lámparas entre otras acciones.
Por su parte, el director del plantel, Iván Miramón Aguilar, destacó que, con “Acción por la Educación”, se cumple con las necesidades que tienen los estudiantes, maestros y padres de familia, pues la inversión en la educación es la mejor herramienta para avanzar hacia un futuro con mejores oportunidades laborales.
Toluca, Méx. – El Gobierno del Estado de México convoca al Premio Internacional “Sor Juana Inés de la Cruz” 2025, el cual reconocer a aquellas figuras cuya obra ha enriquecido significativamente la literatura escrita en lengua española y ha tenido un impacto trascendente a nivel internacional.
La convocatoria a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) está dirigida a autoras y autores con trayectorias literarias destacadas, las bases están disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/4lFJ6Vx. Este premio valora obras que reflejan una capacidad excepcional de creación, promuevan los valores humanos, enaltezcan la naturaleza y estimulen el pensamiento crítico. Las personas participantes deberán demostrar un dominio sólido del oficio literario y aportar elementos de innovación al uso de la lengua española. De acuerdo con la convocatoria, las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma electrónica: https://foem.edomex. gob.mx. Sólo se considerarán válidas aquellas registradas antes del 17 de septiembre de 2025.
La persona galardonada será anunciada en octubre próximo a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo, incluidas sus redes sociales y sitio web.
Toluca, Méx. – La Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invitan a participar en el programa Manos Mágicas 2025, una estrategia diseñada para fortalecer el desarrollo económico y cultural de las y los artesanos mexiquenses.
El programa tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de personas artesanas mayores de 18 años, mediante el impulso a la creación y consolidación de espacios en zonas turísticas, así como fomentar talleres que preserven las técnicas tradicionales propias de las distintas ramas artesanales
de la entidad.
A través de esta iniciativa se brindará apoyo económico, acompañamiento técnico y herramientas que permitan mejorar los procesos de producción, comercialización y difusión de los maestros del arte popular, con el fin de consolidar su papel como representantes del patrimonio cultural del Estado de México.
El registro estará abierto los días 4 y 5 de junio, tanto en línea, a través del sitio web oficial del IIFAEM, como de forma presencial en las instalaciones del Instituto ubicadas en Paseo Tollocan número 700, Colonia Izcalli IPIEM, en Toluca, en un horario de 09:00 a 18:00
horas.
Las personas interesadas deberán contar con identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México, CURP, la credencial de persona artesana expedida por el IIFAEM, así como presentar el formato de registro al programa, una carta de petición del apoyo y una carta compromiso.
La Secretaría de Cultura y Turismo y el IIFAEM reafirman su compromiso con la promoción y preservación del arte popular mexiquense, e invitan a quienes cumplan con los requisitos a consultar la convocatoria completa a través del sitio https:// cultura.edomex.gob.mx/o en las redes sociales oficiales de ambas dependencias.
TPor: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- Estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), anunciaron su retiro de la Asamblea de la Facultad de Medicina, ante las diversas posturas que han surgido por la situación actual que persiste en la institución.
A través de un comunicado emitido por estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano de la UAEMéx, informaron dicha decisión el pasado 30 de mayo, al director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, sobre la separación de la asamblea debido a que no coinciden con las ideas de los integrantes de las otras cinco licenciaturas que se imparten en el mismo espacio académico.
“El Director de la Facultad de Medicina UAEMéx, recibió el día 30 de mayo de 2025 el siguiente comunicado por parte de la Licenciatura de Médico Cirujano, en la que reconocen a sus compañeros de otras licenciaturas, pero expresan que desean conducirse de forma distanciada de la Asamblea de la Facultad de Medicina”, indicaron.
Afirmaron que la autoridad respeta a todos los alumnos, y la Facultad de Medicina es de todos por lo que debe aceptarse la existencia de diferentes posturas en la situación actual de la UAEMéx. “Instamos a respetar el deseo de los estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano a continuar y terminar las evaluaciones como están programadas en nuestro espacio académico. Imponer una decisión contraria contravendría el derecho de otros a pensar y actuar diferente, con libertad”, compartieron. Al comunicado emitido a través de las redes sociales de la Facultad de Medicina, las y los estudiantes de Médico Cirujano afirmaron que sea la decisión que se tome en asamblea sobre la declaratoria de paro parcial indefinido o trabajo bajo protesta, desconocerán los acuerdos emitidos.
“Dejamos en claro que desconocemos cualquier resultado que ese proceso arroje y, por lo tanto, acataremos el resto de las actividades consideradas en el calendario 2025-A, en tanto evaluaciones, trámites y demás. Por lo anterior, y en caso de que la Facultad de medicina entre en paro, solicitamos las aulas, auditorios o espacios adecuados para satisfacer las necesidades que nuestras actividades requieran”, compartieron. Presenta CODHEM charla sobre el
Implementa Salud EdoMéx novedoso modelo para
Toluca, Méx.- En el marco del ciclo de conferencias “Derechos
Humanos en la Práctica”, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) convocó al Dr. Miguel Adolfo Guajardo Mendoza para impartir la conferencia “El derecho a la ciencia en México: entre el temor social y la urgencia de políticas de comunicación pública”, en el Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos. El derecho a la ciencia en México, explicó el Dr. Guajardo Mendoza, enfrenta desafíos importantes debido al temor social que genera la falta de información y la casi nula comprensión de los avances científicos, así como la necesidad de políticas de comunicación pública eficaces en materia científica. Para que la ciencia beneficie a la sociedad, es fundamental que el público la entienda, la valore y participe en ella desde cada una de sus actividades. Uno de los pendientes en esta materia en nuestro país es la alfabetización científica, es decir, generar el conocimiento necesario para que una persona comprenda los conceptos científicos básicos y pueda utilizarlos para tomar
decisiones informadas y participar en discusiones sobre temas científicos. Este es la capacidad de comprender la ciencia, evaluar críticamente la información científica y utilizar la evidencia científica para comprender y abordar los problemas cotidianos y las cuestiones sociales que afectan a las personas.
Asimismo, se requiere una mayor inversión de recursos públicos en divulgación de ciencia, tanto en la ciencia básica, como en la ciencia avanzada y en la innovación tecnológica aplicada. En resumen, el derecho a la ciencia en México requiere una mayor inversión en comunicación pública, educación y divulgación para que la ciencia se entienda y se valore como una herramienta para el progreso y el bienestar social.
Miguel Adolfo Guajardo Mendoza es doctor en Política Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Ha ocupado diversos cargos en gobiernos municipales, estatales y federal, y se ha desempeñado como consultor de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones de educación superior.
Toluca, Méx. - Como parte de las acciones de mejora en los servicios médicos en el Estado de México, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud presentó el Modelo de Gestión de la Sangre del Paciente, a fin de atender la anemia, la deficiencia de hierro, el control de sangrado, optimizar las transfusiones y mejorar la evolución del enfermo. Para ello, se capacitará a más de 500 profesionales de la medicina, quienes a través de evidencia científica y enfoques médicoquirúrgicos, tomarán decisiones que ayuden a salvar la vida del paciente evitando la pérdida de sangre o deficiencias en la misma; además de disminuir la estancia hospitalaria, el riesgo de infecciones y la mortalidad.
Santa Maricela Ortiz Cepeda, Coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad y Líder del Proyecto, así como Alfredo Cortés Algara, Director General del Instituto
Materno Infantil del Estado de México, afirmaron que la meta es optimizar resultados clínicos y disminuir la necesidad de realizar transfusiones a pacientes que no lo requieren, lo que tendrá un impacto positivo en los costos de atención. Destacó que el Modelo de Gestión de la Sangre del Paciente se aplicará en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Zumpango e Ixtapaluca, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y el Hospital de Ginecología y Obstetricia IMIEM.
De igual manera, se integrarán equipos multidisciplinarios en conjunto con la Secretaría de Salud, la Coordinación del IMSS-Bienestar en la entidad, la Coordinación de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.
TPor: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Con corte preliminar en el conteo de votos de la elección judicial realizada este domingo, el magistrado Héctor Macedo García se perfila como el favorito para encabezar la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México, al acumular poco más de 38 mil votos que respaldan su candidatura. De acuerdo con cifras preliminares, Macedo García ha logrado mantener una ventaja significativa sobre sus contendientes, consolidándose como el aspirante con mayor respaldo en la elección judicial donde se eligieron también jueces, magistrados y ministros de la corte.
Héctor Macedo concentra el 18.6% de la votación, Martha Alicia Flores Cordero, con el 12%, Erika Icela Castillo Vega el 10.7% y Juana Dávila Flores el 9%, registrándose un total de mil 226 actas computadas de 9 mil 227, lo que implica un avance del 13.2%., hasta el corte de las 8 de la noche del Sistema Informático del IEEM Mientras que la elección de Magistraturas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, Maricela Reyes Hernández obtiene el 4.2% de los votos, Kenia Nuñez Bautista el 3.7%, Karla Ivonne Díaz Iniestra el 3.7% de los votos, Jesús Ángel Cadena Alcala 3.8% y Alejandro Gómez Sánchez el 3.2%.
lalnepantla, Méx.- Con el fin de disminuir los accidentes viales y profesionalizar el servicio del transporte público, el Gobierno del Estado de México instaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, donde participan presidentes municipales, organizaciones civiles, académicos, investigadores y representantes del sector.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que es un órgano de participación social y de consulta para presentar opiniones, propuestas, datos y recomendaciones en la materia, así como incrementar la seguridad y eficiencia del transporte público en la entidad mexiquense. “Escuchar las voces sobre qué estamos haciendo bien, mal y qué tenemos que corregir; segundo, en un ánimo de propuestas, para vincularlas a un plan o un programa operativo anual, donde vean ustedes estas propuestas materializadas y que se toman en cuenta”, destacó Daniel Sibaja González. El funcionario estatal señaló que una de las tareas del Observatorio es trabajar en coordinación con las autoridades municipales, para que las obras de
infraestructura en materia de movilidad tengan mayores beneficios a la población. Además, contempla la creación de una base de datos que permita el diseño de programas y proyectos para mejorar el servicio de transporte.
En lo que fue la primera sesión ordinaria del Observatorio Ciudadano, se señaló que el objetivo es contribuir en la toma de decisiones dentro de la Secretaría de Movilidad (Semov), fortaleciendo la gobernanza democrática, con base al monitoreo de resultados, el análisis de datos y la evaluación de dichas políticas, para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y el bienestar social.
El Observatorio está integrado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como Presidenta; Daniel Sibaja González, como presidente sustituto y Secretario Técnico; Mónica Martínez Cadena, Coordinadora de Seguimiento y Análisis de la Semov, como suplente de la Secretaría Técnica; así como por 19 alcaldes, tres representantes del servicio de transporte público, tres de organizaciones civiles y tres de instituciones de educación superior.
San Mateo Atenco, Méx.- Durante la administración 20222024, el gobierno municipal presidido por la maestra Ana Aurora Muniz Neyra, implementó con éxito el Protocolo de Prevención, Reacción y Atención a Inundaciones, logrando una significativa disminución de riesgos y afectaciones a la población durante la temporada de lluvias.
En dichos trabajos, el municipio operó de manera coordinada con las instancias relacionadas de los gobiernos estatal y federal, haciendo cada uno la parte que le correspondía. En la más reciente Mesa de Coordinación de Prevención de Inundaciones, la presidenta municipal Ana Muñiz informó que las acciones municipales para prevenir afectaciones en esta temporada de lluvias estaban atendidas y suplicó a las autoridades estatales la instalación de equipos de bombeo y el mantenimiento para asegurar la óptima operación del Cárcamo
Atenco, los cuales permitieron que en el año 2024 no se tuvieran afectaciones mayores. Desde el mes de enero de este año, el gobierno de San Mateo Atenco dirigió múltiples Oficios, en los que la presidenta Muñiz Neyra suplicaba atención a este asunto para evitar inundaciones en el Valle de Toluca, en esta temporada de lluvias. No se tuvo ninguna respuesta de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) a estos oficios, no realizó las acciones de su competencia, ni envió ni habilitó los equipos de bombeo, generando las consecuencias que hoy se enfrentan en Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y San Antonio La Isla. El gobierno municipal de San Mateo Atenco reitera su solicitud de acción a las autoridades estatales correspondientes, para que se responda con prontitud a la necesidad de protección y seguridad de la población atenquense y del Valle de Toluca.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Caos al oriente de la Ciudad de México a causa de las inundaciones
Por: Eduardo Muñoz
Iztapalapa, CDMX.- Decenas de miles de pasajeros que utilizan la Línea A del Metro férreo (de Pantitlán a La Paz), tuvieron que caminar decenas de kilómetros desde la estación Guelatao hasta la terminal de La Paz, o incluso más allá, debido a las inundaciones que sufrió la calzada Ignacio Zaragoza a lo largo de 10 kilómetros. La línea 2 del Cablebús, que va de Santa Martha a Constitución de 1917, también interrumpió su servicio debido a la tormenta eléctrica que se suscitó, poniendo en riesgo a decenas de usuarios. Por su parte, el trolebús elevado de la línea 2, que corre de Santa Martha a Chalco, también paró actividades ante el riesgo de accidentes.
A partir de las 18:30 horas de ayer lunes, la zona se volvió un caos interminable que se repite año tras año, debido a que los drenajes se encuentran totalmente azolvados. El Metro interrumpió su servicio desde la estación Pantitlán, y de esta manera decenas de miles de usuarios que habitan en municipios de la zona
oriente como Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco tuvieron que bajar del tren férreo y caminar a lo largo de la calzada Zaragoza para llegar hacia algún punto seco de dicha arteria y tomar algún transporte que los condujera hasta sus destinos.
Pero este panorama, que se repite año tras año en la zona, también abarcó a las carreteras federales México-Texcoco y México-Puebla. En la primera, desde el municipio de La Paz, las “olas” de aguas negras que bajaban del cerro hasta la carretera impedían el paso de vehículos de todo tipo, mientras miles de pasajeros provenientes de la Ciudad de México caminaban entre inmundicia. Eran las 9 de la noche.
En la zona de Izcalli, olas provenientes de los cerros de Ayotla inundaron la carretera, a la altura de la zona conocida como Chapas-Triplay, impidiendo el paso de vehículos particulares y transportes públicos, muchos de los cuales se quedaron varados o “nadando” entre aguas negras. Autoridades de Protección Civil y Bomberos de La Paz desplegaron decenas de vehículos automotores para transportar a los miles de afectados.
Las patrullas y vehículos de los cuerpos de socorro no se dieron abasto pretendiendo avanzar en medio de las inundaciones.
De la estación Guelatao a La Paz, entre el tráfico de miles de vehículos detenidos en la carretera, los pasajeros del Metro inundaron la arteria y prácticamente obstruyeron el avance de los automotores.
Cabe señalar que el paradero de la estación terminal de la Línea A, La Paz, se convirtió en “alberca” donde nadie podía caminar o avanzar en vehículo. Los usuarios, resignados, manifestaron su tristeza porque, dijeron, las autoridades conocen el problema pero nada hacen para resolverlo.
Toluca, Méx.- Tras la fuerte lluvia que cayó la tarde del inicio de semana en el Valle de Toluca, vialidades de Toluca y Metepec registraron inundaciones en diversas vialidades y carreteras que conectan las demarcaciones.
Paseo Tollocan, Avenida Pino Suárez, Solidaridad Las Torres y calles que alimentan a dichas vialidades registraron altas acumulaciones de agua que impedían el paso de los vehículos, en diversos sitios se observó a personal de Protección Civil y Bomberos en el destape de coladeras y alcantarillas para disminuir las anegaciones.
En tanto, en las avenidas se desató el caos por el tráfico vehicular que se prolongó a lo largo de varios kilómetros, lo que provocó que los trayectos sobrepasaran hasta 1 hora o dos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a lo largo de esta semana se prevé un 90 por ciento de probabilidad de lluvias, con tormentas e incluso, la temperatura máxima estimada para el Valle de Toluca será de 21 grados, con vientos del noreste entre 10 y 15 kilómetros por hora (km/h).
La jornada estará marcada por condiciones inestables y fenómenos atmosféricos que podrían generar afectaciones en diversas zonas urbanas y rurales del Estado de México, muestra de ello fue la tarde de este lunes con las fuertes lluvias que se registraron en el Valle de Toluca.
Atienden
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Debido a las diversas afectaciones ocasionadas por la lluvia atípica que se suscitó este lunes en el municipio de Metepec, personal del ayuntamiento brindó atención oportuna realizando acciones de monitoreando y desazolve para garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
Tanto elementos de la dirección de Seguridad Pública municipal, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), Protección Civil y Bomberos de Metepec, así como la Dirección de Servicios Públicos dieron atención a las calles que sufrieron encharcamiento y anegaciones.
La rápida atención que brindaron alrededor de 400 servidores públicos de esas áreas, permitió realizar labores en 4 puntos de
encharcamiento principales como Pilares en el bajo puente de Tollocan; en Pino Suárez en la Michoacana; en La avenida Árbol de la Vida y Avenida Lerma; y en la colonia Francisco I Madero.
En todos lados hubo presencia de trabajadores, quienes supervisaron las zonas para descartar que no hubiera daños de consideración debido a las precipitaciones pluviales de este lunes.
El agua bajó niveles en tiempo razonable, lo que habla del trabajo de limpieza y desazolve permanente que se realiza en el municipio, precisamente para evitar que las calles sufran de anegaciones que afecten las viviendas y negocios.
El Gobierno Municipal de Metepec reiteró el llamado urgente a la ciudadanía para evitar arrojar basura en la vía pública, especialmente cuando se presentan lluvias, con el fin de prevenir encharcamientos e inundaciones que afectan a diversas zonas de la ciudad.
Por: Sergio Nader O.
Naucalpan, Méx.- Para mantener una adecuada operación de la infraestructura hídrica, que permita evitar inundaciones durante la temporada de lluvias, la gobernadora delfina Gómez Álvarez realizó una supervisión de los trabajos de desazolve y limpieza de la Presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que en este recorrido estuvo acompañada del Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Adrián Hernández Romero, destacando la coordinación entre los gobiernos estatal, federal y municipal para prevenir y dar atención a las inundaciones provocadas por la lluvia.
“Realicé un recorrido de prevención por la temporada de lluvias en la Presa Los Cuartos, en #Naucalpan, acompañada por el Coordinador de @pciviledomex, @ AdrianHerRomero.
Con el gobierno federal y el municipal, en el #Edomex estamos trabajando para prevenir afectaciones en esta temporada”, indicó en su cuenta de X.
Durante su recorrido, la Mandataria estatal escuchó las inquietudes de las y los vecinos, a quienes explicó que la presa se encuentra al 60 por ciento de su capacidad, sin que al momento exista riesgo de su desbordamiento; asimismo, hizo un llamado a la población para evitar tierra basura en la zona. Destacó que, en conjunto, los tres órdenes de gobierno trazan estrategias para reducir
los niveles de agua y proteger a las familias aledañas, destacando que la prevención salva vidas. “En el EdoMéx seguimos trabajando en equipo para actuar antes que la emergencia”, dijo.
Por su parte, el presidente de Naucalpan, Issac Montoya compartió en redes sociales sobre el encuentrocon la gobernadora Delfina Gómez, donde dio a conocer datos
importantes realizadas en esta presa. “Hoy recibimos la visita de nuestra Gobernadora @delfinagomeza para realizar un recorrido de supervisión y constatar los trabajos de limpieza y desazolve en la Presa Los Cuartos, junto con autoridades de la CONAGUA, OCAVM, CAEM y OAPAS. Con trabajos preventivos se han retirado 10 toneladas de basura y se han desalojado 60 millones de litros de agua. Estas acciones buscan evitar afectaciones a las vecinas y vecinos ante las recientes lluvias. Seguiremos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de las familias naucalpenses. Cuando Pueblo y Gobierno trabajan en unidad, no hay obstáculo que detenga la transformación”, expresó. Cabe destacar que, los trabajos preventivos comenzaron hace tres semanas con la participación de personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM); Secretaría del Agua (Sagua); Comisión de Agua del Estado de México (CAEM); Protección Civil estatal y municipal; así como del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Naucalpan (OAPAS).
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, recorrió la Presa Los Cuartos para verificar y agilizar los trabajos preventivos de desfogue y desazolve que se llevan a cabo en este cuerpo de agua.
La Gobernadora verificó que no hubiera riesgos para las vecinas y los vecinos ante las lluvias de los últimos dos días.
En este recorrido la Gobernadora y el Alcalde estuvieron acompañados por la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli
Peraza Camacho, junto con autoridades de la CAEM,
En este recorrido se destacó que, los trabajos de prevención y de desazolve en este lugar no se realizaron por décadas, por ello, autoridades de los tres niveles de gobierno llevan a cabo un trabajo de más de 45 días con bombas que desalojan el agua para poder retirar el tapón de basura impide la salida del líquido.
La Gobernadora y el Alcalde informaron a los pobladores que los trabajos continuarán sin interrupciones para desalojar las toneladas de basura que han provocado que la presa eleve ligeramente su nivel. Tanto Gómez Álvarez como Montoya Márquez convocaron a la población a una jornada de limpieza en las márgenes de la Presa Los Cuartos para retirar los desechos sólidos que provocaron el tapón de basura que impide el desalojo del agua. Asimismo, invitaron a la ciudadanía a evitar arrojar desechos sólidos en las calles y desde luego en presas y ríos, para evitar que ocurran incidentes en cualquier parte del municipio y del estado de México.
Informaron que tanto la CAEM, la CONAGUA y el Gobierno Municipal mantienen una vigilancia permanente con el fin de ofrecer apoyo a la ciudadanía.
Refirieron que, luego de las lluvias se reportaron 4 casas con una inundación ligera, que sucedió debido a que desalojan su agua a la presa y al subir el nivel, se regresa el líquido.
Explicaron, que como parte de los trabajos de prevención, se construirá un dique para contener las aguas del Río Verde, la construcción de un sifón de 1.5 metros para apoyar en el desalojo de agua de la presa, además de entrar en acción una bomba tipo Goliat, enviada por autoridades estatales que, contribuirá y acelerará los trabajos de desfogue del agua.
De acuerdo con autoridades de la CAEM, con una bomba tipo Hércules y una Thompson de ocho pulgadas, se calcula que cada diez segundos se desfoga una cantidad similar a una pipa de agua.
En el lugar trabaja el grupo Tláloc, personal de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo y la Secretaría de Salud; además de personal del Sistema DIF Municipal, OAPAS, Protección Civil y Servicios Públicos de Naucalpan.
Dieron a conocer que, se reforzará la seguridad en el Río Verde, trabajos de desazolve y el reforzamiento de bordos, y se cerrará la circulación vial en la cortina de la presa para evitar mayores riesgos.
Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) lanza una convocatoria dirigida a los ayuntamientos con vocación agropecuaria, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, cubrirá hasta 300 mil pesos del costo de un tractor o 250 mil pesos para un dron de trabajo mientras que los municipios cubrirán el resto.
“Esta acción busca dotar de herramientas modernas a los municipios, especialmente aquellos con altos índices de marginación, para potenciar la producción agroalimentaria, preservar el maíz nativo y mejorar el bienestar de las comunidades rurales”, señala la convocatoria.
Entre los requisitos que deberán presentar los representantes de los ayuntamientos destacan el
“diagnóstico de necesidades”, es decir un documento que describa las condiciones actuales y justifique el apoyo solicitado, así como un proyecto técnico o plan de trabajo que incluya objetivos, metas, población beneficiaria y cronograma de implementación. Asimismo, deberán presentar el Acuerdo de Cabildo que avale la solicitud y exprese el compromiso del Ayuntamiento para cumplir con los términos del apoyo. El registro se llevará a cabo del 3 al 9 de junio de 2025, en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Las solicitudes deberán presentarse en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente, en días y horarios hábiles. Para más información consulte la página de la Secretaría del Campo https:// secampo.edomex.gob.mx/convocatorias
Por: Ventura Rojas
Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Jesús Alberto Zaragoza y su esposo, Diego Armando Cuevas se convirtieron en la quinta familia homoparental en adoptar a una pequeña Ari de 2 años en el Estado de México. En entrevista, la pareja que, después de 9 meses, logró que el juzgado de adopciones del Poder Judicial del estado estuviera a su favor. “Hace unas tres semanas, fue el juicio de adopción de la pequeña”, señaló Jesús Alberto.
La quinta adopción de la familia homoparental, empezó desde el mes de agosto del año pasado, pero pasaron por varias etapas para poder lograr la adopción; el proceso de adopción es muy puntual y estricto. “No hay truco, todo es bien explicado”, dijo. Informó que es un proceso que tiene varias etapas y se llena una solicitud para poder empezar. “Fue un proceso muy ágil para nosotros; estábamos en una etapa donde ambos queríamos ser papás”, señala Jesús, a quien entrevistamos en el juzgado Familiar del Poder Judicial mexiquense.
“Ya tenemos a la pequeña Ari, y todos los días aprendemos de ella; aprendimos a ver el mundo con los ojos de nuestra hija; nuestra perspectiva bajo de nivel 70 centímetros”,
dijo.
Nos cuenta Jesús Alberto, quien es diseñador de modas, que el proceso de adopción tiene varias etapas; primero te dan una ficha para entregar la documentación necesaria.
La segunda etapa, fue un curso propedéutico en el que la pareja fue informada sobre el proceso. En la tercera etapa se sometieron a pruebas médicas y psicológicas, trabajo social con el fin de señalar, si quienes quiere adoptar, son aptos para ello.
La cuarta etapa, es la espera, luego de pasar las tres antes citadas, el especialista analiza la información y finalmente la pareja está en una lista de espera para ser notificados si son o no candidatos de recibir al niño, niña o adolescente en adopción.
Y la última, es cuando ya conoces el perfil de tu hijo o hija; en esa etapa final, es cuando Jesús Alberto y Diego Armando conocieron a la menor en un albergue del DIF del Estado de México.
Cabe mencionar que desde la creación del Juzgado Especializado en adopciones del Poder Judicial mexiquense, el registró en agosto de 2018 y al 2 de junio de 2025, van 746 adopciones. De estas, 6 han sido internacionales, 3 de Francia, 1 de España y 2 de la Unión Europea. Y 5 de familias homoparentales.
El EdoMéx cuenta con instalaciones judiciales accesibles a las mascotas y animales de apoyo
Toluca, Méx.- En atención a la prioridad que define el Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029 respecto a la generación de espacios públicos accesibles y amigables para la convivencia armónica entre personas y seres sintientes -e innovando entre los Poderes Judiciales Estatales- el Consejo de la Judicatura aprobó el acuerdo por el que se autoriza el acceso y permanencia de mascotas, animales de apoyo emocional y perros guía en espacios abiertos y explanadas de diversos edificios judiciales y administrativos del Poder Judicial.
Al tiempo de aprobar los Lineamientos que regularán la operación de esta medida, las y los integrantes del Consejo encabezados por el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, coincidieron en la relevancia de poner en marcha acciones incluyentes y sostenibles que reconozcan la importancia de contar con sitios en los que se contribuya al fortalecimiento del tejido social y promuevan una cultura de respeto y responsabilidad hacia el entorno. En este mismo sentido, el Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México establece como una de sus líneas, la
Gestionan donativo de lavabos, regaderas y mingitorios para 17 instituciones de asistencia privada
Ttransformación de los espacios judiciales en lugares dignos y socialmente responsables.
De esta forma, el Consejo impulsa la creación de ambientes institucionales que responden a las demandas contemporáneas de la ciudadanía, fomentando también la cultura de la paz, la participación comunitaria y el respeto por el bienestar humano. Después de un análisis en el que se determinó que la aprobación del acuerdo tampoco contravendría disposición municipal alguna, se consideró declarar estos inmuebles como espacios aptos, estableciendo protocolos que garanticen la seguridad, higiene y adecuado funcionamiento de cada sede sin alterar las actividades que se desarrollan en ellas, ni la calidad del servicio.
Cabe referir que ha sido y es prioridad del Poder Judicial del Estado de México consolidarse como institución cercana a la ciudadanía con visión humanista, no sólo para quienes integran a este Poder, sino también para la sociedad en general. Basado en principios de inclusión, respeto y responsabilidad social, se considera necesario fomentar medidas como esta, que igualmente abonan en favor del respeto ambiental y de la armonía urbana.
oluca, Méx.– La Secretaría de Bienestar gestionó un donativo en especie, valorado en más de 300 mil pesos, en apoyo a 17 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) ubicadas en Coacalco de Berriozábal, Acolman, Axapusco, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl, Toluca, Metepec, Temascalcingo, Atizapán de Zaragoza, Jilotepec, San Felipe del Progreso y Atlacomulco. “En el Estado de México tenemos un Gobierno que late al ritmo de su gente, verdaderamente cercano al pueblo. Siguiendo los postulados de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, cada acción que emprendemos tiene un único propósito: ayudar a quien más lo necesita”, señaló María del Carmen Carús González, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM).
El apoyo de la Fundación Helvex consiste en productos que fortalecerán la infraestructura y los servicios sanitarios de las 17 instituciones, tales como lavabos, regaderas y mingitorios.
Las IAP apoyan a adultos mayores; promueven la salud integral en comunidades de bajos recursos; ofrecen rehabilitación y educación especial a niñas, niños, adolescentes y adultos
con discapacidad; operan comedores, y desarrollan proyectos de mejora comunitaria.
Se trata de la Fundación Uriel, Asilo de Ancianos Rosa Loroño, Residencia Rosa Fernández Veraud, Centro de Desarrollo Integral Infancia con Futuro, Tú Das Vida, Patronato de San Vicente del Valle, Corporación Laboral de Rehabilitación, Casa Hogar Alegría, Fundación el Pueblito de los Abuelos, Autismus, Casasistencia, Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México (AMANC), Construyendo Vidas, Fundación Pro-Zona Mazahua, Niños de Bobashi; así como Vida y Familia, y Centros de Orientación Familiar y Salud. Durante la entrega de este donativo María del Carmen Carús González subrayó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, la administración pública y las organizaciones sociales para construir un futuro más justo y equitativo. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Bienestar y la JAPEM, refrenda su compromiso para gestionar ayuda que abona al desarrollo y cuidado de la población con transparencia, para garantizar que el recurso llegue a quien más lo requiera.
Por: Sergio Nader O.
Tlalnepantla, Mex.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el inicio del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz. Canje de Armas 2025. “Deja las armas, construye la Paz” en Tlalnepantla de Baz, con el cual los ciudadanos podrán canjear armamento por dinero en efectivo, de manera voluntaria y anónima. En compañía de Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla; y del General de Brigada de Estado de Mayor, Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a. Zona Militar, la mandataria estatal realizó el canje de juguetes bélicos por juegos didácticos a niñas y niños del municipio de Tlalnepantla; posteriormente recorrió el módulo de donación de armamento donde presenció la labor de las fuerzas armadas al destruir las armas entregadas por la ciudadanía.
“¡En el Estado de México construimos entornos seguros! En #Tlalnepantla se realizó el Canje de Armas 2025 “Deja las armas, construye la paz”, en la que intercambiamos juguetes bélicos por didácticos a niñas y niños de preescolar y primaria, así como realizamos destrucción del armamento que
la ciudadanía fue a canjear por recursos económicos. El trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y la comunidad nos permite generar espacios que contribuyen al sano desarrollo de nuestras infancias y libres de violencia”, destacó a través de sus redes sociales.
La gobernadora reiteró que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” se aplica del 2 de junio al 27 de septiembre, de manera simultánea
en 49 municipios, los cuales fueron seleccionados mediante un diagnóstico de incidencia criminal, mayor participación en ediciones pasadas, así como demarcaciones con declaratoria de Alerta de Violencia de Género y aquellos que pertenecen a la Estrategia Operativa Oriente (EOO). Por su parte, el General de Brigada de Estado de Mayor, Armando López Esquivel, destacó que esta campaña es una iniciativa impulsada
por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para coadyuvar a la seguridad que requieren las familias de la entidad, bajo la premisa de que la presencia de armas en los hogares constituye una amenaza, generan violencia y propician accidentes trágicos.
Respecto al programa explicó que son tres los aspectos fundamentales: construir entornos de paz y seguridad; considerar que cada arma entregada es una vida potencialmente salvada y un hogar que recupera la serenidad; y garantizar que la niñez y la juventud crezcan en una sociedad segura y libre de miedo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el año pasado se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos. El canje de armas por una remuneración económica fue por un monto de 4 millones 995 mil 513 pesos, para este año se cuenta con 7.5 millones de pesos. El procedimiento de canje es el siguiente: las personas acuden de manera voluntaria y anónima a los módulos instalados en los ayuntamientos; se hace un avalúo del arma y se asigna un monto económico para el intercambio; el artefacto se resguarda y posteriormente se destruye.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- El Gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, llevó a cabo el rescate de dos caninos que sufrían maltrato y descuido en domicilios particulares del Barrio de La Concepción.
Las acciones forman parte de la estrategia integral de bienestar animal implementada por el gobierno municipal.
Un perro fue rescatado el 29 de mayo en una azotea de la calle Emiliano Zapata, donde presentaba visibles signos de descuido y lesiones.
Un canino en aparente estado de desnutrición fue rescatado el 30 de mayo en un predio de
la calle 5 de mayo.
El gobierno municipal de San Mateo Atenco ha priorizado las acciones de prevención, protección, campañas de esterilización, adopción responsable y reacción inmediata ante el maltrato animal. Los dos caninos rescatados reciben atención y supervisión médica hasta lograr su recuperación.
El gobierno municipal reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana para que el respeto y la protección a los animales sea práctica cotidiana y motivo de cohesión y paz social.
Los tutores de los animales deberán cumplir con las decisiones y recomendaciones emitidas por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).
Toluca, Méx.- En atención a una denuncia ciudadana por maltrato animal, el gobierno municipal de Toluca, a través del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), participó el pasado viernes en el rescate de ocho perros que vivían en condiciones deplorables, en operativo encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Morelos S/N, en la comunidad de Santa Cruz Otzacatipan, Delegación San Mateo Otzacatipan, con la participación de inspectores de la Dirección Jurídica e Inspección Ambiental, personal médico veterinario del CCyBA y elementos de la policía estatal. Durante el dispositivo fueron asegurados siete ejemplares con características de la raza Husky y uno tipo mestizo; el personal veterinario realizó una revisión inicial en el sitio, donde constató que los animales se encontraban en condiciones de abandono,
insalubridad y omisión de cuidados. Tres de ellos estaban atados, sin posibilidad de resguardarse del clima.
Una vez trasladados al CCyBA, especialistas efectuaron una evaluación más detallada, que reveló distintos grados de desnutrición y descuido; cuatro cachorros de entre tres y cuatro meses presentaban parásitos internos y externos, desnutrición y un manto en malas condiciones. En el caso particular de una hembra, fue diagnosticada con un nivel corporal grado 1, que indica desnutrición severa. Actualmente, los ocho perros se encuentran bajo custodia del Centro de Control, donde reciben atención médica veterinaria integral, mientras se desahoga el procedimiento correspondiente ante las autoridades judiciales. El Gobierno municipal de Toluca reitera su compromiso con la protección de los animales y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato a través de los canales oficiales.
Por: Eduardo Muñoz
CH AYUNTA MIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
himalhuacán, Méx.- Con el propósito de fortalecer la seguridad en el territorio municipal, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez encabezó la entrega de 50 nuevas patrullas a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito. La acción forma parte de una estrategia que busca ampliar la cobertura operativa en zonas con incidencia delictiva. El acto se realizó en el recinto ferial y contó con la presencia de Laura Andrea Vera Domínguez, secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, así como de José Cipriano Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente del Estado de México.
El H Ayuntam ento Constituciona de Hu xqu lucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos: 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.5, 12.2 0, 12.22, 12.23, fracción I, 12.25 y 12.42, fracción del Código Administrativo del Estado de México y los artículos 3º, fracción XXVII 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y económica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO DE SERVICIOS RELAC ONA DOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LOS “ESTUDIOS Y CONSULTORÍAS DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL PARA LA INVERSIÓN D E OBRA PÚBLICA ”, Huixquilucan, Estado de México, con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México , conforme al siguiente calendario: Licitación Públ ca Nacional No
NO DE
CONCURSO NOMBRE UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
Nombre: Estudios y consultor ías de planeación, coordinación y control para la inversión de obra pública
Lugar de desarro lo de los traba os En el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
HUIX/DGIE/P M2025/14/LPN
Descripción genera : Elaboración de 3 proyectos ejecutivos para sector público. Un Edificio Administrativo, Archivo Municipal, y tienen como objetivo mejorar la eficiencia operativa del gobierno municipal, garantizar la conservación y acceso a documentos históricos; y el Proyecto de Aulas en el Jardín de Niños Salvador Novo, en donde se prevé proporcionar un ent orno adecuado para el desarrollo educativo infantil.
FECHA DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDA D DE LA PROPUESTA
23 de junio de 2025 10:00 horas 5% del monto de la propuesta
DATOS GENERALES
1 Los anexos se entregarán en la D recc ón Genera de Infraestructura y Edificación
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES
VISITA AL SIT O DE LOS TRABAJOS
JUNTA DE ACLARACI ONES
PRESENTACIÓ N Y A PERTURA DE PROPUESTAS
ORIG EN DE LOS RECURSOS
PIM-202 5 $6
CAPITAL CONNTABLE MÍNIMO REQUERIDO COSTO DE LAS BASES
FECHA PROBABLE DE INICIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN
500 00 pago con efectivo y/o tar eta 25 de junio de 2025 plazo 60 días natura es
2 La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económicas, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados.
3 El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4 La moneda que se deberá cotizar en las proposi ciones será: Moneda nacional.
5 No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado.
6 La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir l os requisitos en la forma y términos que se esta blecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tienen disponibles para consulta y venta como s e menciona en esta Convocatoria.
7 Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de Méx ico.
8 Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9 En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10 Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, efe de Departamento de Licitaciones y Contrat os, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11 Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Esta do de México.
12 “Este programa es de carácter público, no es pa trocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien h aga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Direcc ón Genera de Infraestructura y Ed f cac ón , ubicadas en Luis Pasteur , s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fe cha límite para adquirir las bases, de las 10:00 a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales , en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los intere sados:
REQU SITOS
1 Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la D recc ón General de Infraestructura y Edif cación , especificando el número de concurso en el que desea participar.
2 Publicación en original de la presente convocatoria.
3 Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debi damente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedatario público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4 Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será r esponsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.
5 Currículum de la empresa y/o persona física.
6 Declaración fiscal anual 2024 y estados financieros de enero al 31 de diciem bre 2024, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, así como declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a abril de 2025, así como estados financieros parc iales firmados al cierre del mes de abril de 2025. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6,000,000.00 (Seis millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio 2024 y al mes de abril de 2025.
7 Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8 Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o, en caso de ser persona jurídica colect iva, del representante legal.
9 Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 17 de junio de 2025, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión detallad a de la información. (Entregar publicación or gina ) Huixquilucan, Estado de México, a 03 de junio de 2025
ARQ JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIF CA CIÓN
Durante su intervención, Flores Jiménez afirmó que la seguridad es una prioridad para su administración. “Nuestro objetivo es claro: garantizar la paz y la seguridad en nuestras calles, proteger a nuestras niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y a cada familia que vive en este municipio”. De igual forma anunció la instalación de un buzón de quejas para escuchar las necesidades del cuerpo policiaco y un plan de visitas territoriales en diversas regiones del municipio. En su mensaje, reiteró el llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades: “La seguridad no se construye solo desde el gobierno, también se construye desde la escuela, el hogar y la comunidad, por eso necesitamos mantenernos unidos, vigilantes y participativos”.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente del Estado, José Cipriano Gutiérrez, reconoció el trabajo de la administración de Xóchitl Flores y aseguró que la entrega de patrullas se suma a un conjunto de acciones en materia de capacitación, equipamiento y operación del sistema de videovigilancia C4. “Hoy vemos 50 patrullas más, pero atrás hay muchos otros esfuerzos”, afirmó. En su oportunidad, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Salvador Hernández Torres, explicó que las unidades forman parte de una estrategia basada en la proximidad social y el fortalecimiento institucional. “Chimalhuacán tiene que seguir avanzando en su seguridad. No se puede quedar atrás”, subrayó.
Además del nuevo equipamiento, la alcaldesa informó que los elementos de seguridad cuentan con un aumento salarial. Y añadió que próximamente se entregarán uniformes de calidad 5.11, así como chalecos antibalas. Señaló que el resto de las patrullas, correspondientes a un total de 70 unidades, será entregado en los próximos días. Finalmente expresó que esta etapa marca el inicio de una estrategia de seguridad con mayor capacidad operativa, mejores condiciones para el personal y una presencia policial más cercana a la comunidad.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Las emociones de la AAA se apoderaron del Salón Rojo del Club Toluca con la tercera fecha de la Caravana Triple A, evento que fue un éxito y causó un lleno total en su presentación en la capital mexiquense. El público respondió con entusiasmo y no dejó de alentar durante una función cargada de adrenalina, donde el espectáculo no decepcionó y los asistentes pudieron disfrutar del arte del pancracio. La lucha que se robó los reflectores fue la protagonizada por Perro Wisin, quien se consolida como la nueva sensación del pancracio. Acompañado por Niño Hamburguesa y Mr. Iguana, quienes ofrecieron una actuación vibrante frente a la temida dinastía Alvarado: Colmillo de Plata, Garra de Oro y Nobu. El público se puso de pie para corear sus nombres y despedirlos entre aplausos por la entrega mostrada en el cuadrilátero.
En otro combate destacado, La Hiedra, “la reina del escándalo”, hizo pareja con Sansón, pero cayeron ante la dupla formada por Lady Shani y Octagón Jr., quienes demostraron
mayor conexión y dominio en el ring. Esta batalla encendió los ánimos y mantuvo a la audiencia al borde de sus asientos.
La lucha estelar presentó a la nueva Parka junto a Pshyco Clown frente a El Mesías y el Hijo del Dr. Wagner Jr. Aunque los nombres prometían un enfrentamiento épico, el combate no logró cumplir con las expectativas del público, al inclinarse más hacia el intercambio verbal que a la acción luchística. Aun así, Parka y Pshyco salieron victoriosos.
El platillo fuerte de la noche fue la lucha de cabellera contra cabellera entre Dogman y Cariñoso Jr., un duelo intenso que mantuvo la tensión hasta el final. Dogman se impuso y terminó rapando a su rival. En un gesto de deportividad, Cariñoso Jr. reconoció la superioridad de su oponente y elogió su desempeño.
Para cerrar con broche de oro, se anunció el regreso de los luchadores independientes a Toluca, con la presencia estelar del legendario Pirata Morgan, lo que augura otra función de alto voltaje para los fanáticos, algo que podría ocurrir en menos de tres meses.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Isaac del Toro, el ciclista mexicano que escribió una página inolvidable en el deporte nacional al coronarse subcampeón del Giro de Italia 2025. Sin embargo, detrás de este logro internacional se encuentra una historia marcada por el sacrificio, las carencias y la ausencia total del apoyo gubernamental. Su padre, José del Toro, compartió en entrevista con una televisora internacional, la dura realidad que vivió su hijo para llegar a lo más alto del ciclismo mundial. “Jamás recibió ayuda económica ni respaldo de las oficinas del deporte. En México, eso es lo único que puede detener a un deportista”, lamentó. Lejos de contar con recursos o patrocinios oficiales, del Toro construyó su carrera con el respaldo de su entorno más cercano: su familia, amigos y personas que creyeron en su talento. “Pasó hambre, tuvo muchas carencias, pero también tuvo gente que lo apoyó. No fue solo mi esfuerzo como papá, hubo un
equipo como AR Monex, y un taller mecánico, TNT Bicicletas, que le armaba su bici en pedazos”, relató su padre, quien se dijo orgulloso de su hijo. El joven ensenadense, que hace apenas dos años pedía autógrafos a los grandes del ciclismo, hoy los enfrenta en la pista. “Ahora va al tú por tú con ellos. Claro que va a ser un gran líder y va a estar en una supervuelta”, expresó José del Toro con orgullo. El histórico podio de Isaac no solo fue celebrado en Europa, en México, aficionados al ciclismo se reunieron en el Ángel de la Independencia para rendirle homenaje a un joven que hoy es símbolo de perseverancia y ejemplo de que, aun sin apoyo institucional, los sueños pueden alcanzarse con pasión, esfuerzo y comunidad. “Me enseñaron una foto del Ángel lleno de ciclistas celebrando. Me dio mucho gusto. Es momento de que se den cuenta de que no todo es futbol en México. Hay otros deportes y tenemos grandes deportistas”, concluyó.
Mongolia.- El seleccionado nacional de luchas asociadas y olímpico en París 2024, Roman Bravo-Young, obtuvo la medalla de plata en el Abierto Ulaanbaatar 2025, evento que otorgó puntos para el ranking mundial. Recién consagrado monarca panamericano, el especialista en la modalidad de estilo libre y 57 kilogramos viajó a la capital de Mongolia para hacer frente a rivales de primera línea, incluyendo medallistas olímpicos.
En su primera contienda, el tricolor derrotó 12-2 al turco Bekir Keser para así acceder a las semifinales. En dicha instancia, sacó la casta para vencer al indio Aman Sehrawat, tercer lugar del podio en París 2024 y que lideraba 11-6, pero terminó cayendo 11-14 con el mexicano.
Ya en la lucha decisiva, Bravo-Young se enfrentó al local Munkh Erdene, quien contó con todo el respaldo de su gente y salió vencedor por un marcador de 6-3, evitando el embate que el nacional trató de comandar en los últimos segundos.
Gracias a este resultado, Roman Bravo sumó importantes unidades en el listado del orbe y sigue destacando en el nuevo proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Cruz Azul volvió a levantar la Copa de Campeones de la CONCACAF y, con ello, alcanzó la cima al igualar al Club América como el equipo con más títulos en la competencia, con un total de siete. En una noche inspirada, el conjunto celeste goleó al Vancouver Whitecaps y selló su regreso a la cima del futbol regional. Los goles de Ignacio Rivero, Lorenzo Faravelli, Mateusz Bogusz y el doblete de Ángel Sepúlveda no solo aseguraron una victoria contundente en la final, sino que también consolidaron el dominio celeste en un torneo que no ganaban desde hace 11 años. El escenario fue el Estadio Olímpico Universitario, tradicionalmente asociado con los Pumas, lo que añadió un matiz simbólico a la conquista.
El camino al título incluyó la eliminación del América en cuartos de final, un duelo que intensificó la histórica rivalidad entre ambos
clubes. Cruz Azul no solo se impuso en la cancha, sino que también envió un mensaje claro sobre su jerarquía en el continente. Con este triunfo, Cruz Azul suma su séptima corona y se coloca en la cima del palmarés junto al América. El resto de la tabla histórica de ganadores de la Concachampions se compone de Pachuca con 6 títulos, Monterrey con 5, Saprissa y Pumas con 3, y varios equipos con dos o un campeonato, como Alajuelense, Chivas, Toluca, y clubes centroamericanos y caribeños como Olimpia, FAS, y Violette. Además del trofeo, Cruz Azul aseguró su lugar en el próximo Mundial de Clubes, lo que representa una vitrina internacional para mostrar el crecimiento del equipo y del futbol mexicano. Este nuevo título no solo alimenta la historia gloriosa del club, sino que fortalece su presente y proyecta un futuro prometedor para una afición que, una vez más, celebra con orgullo a pesar de que no pudieron probar las mieles de la victoria en la Liga MX.
Por: Dioney Hernández
Buenos Aires, Argentina.- Miguel Ángel Russo vuelve a Boca Juniors para encarar su tercer ciclo como director técnico del equipo Xeneize, esto se hizo oficial a través de los diferentes canales de comunicación del conjunto argentino. A sus 69 años, el experimentado entrenador inicia su tercer ciclo tras haberlo dirigido en 2007, año en el que conquistó la Copa Libertadores y en el periodo 2020-2021.
“Vamos Boca, Miguelo”, publicó el club en sus redes sociales junto a imágenes del técnico, entre ellas una emblemática fotografía alzando la Copa Libertadores 2007, el último gran título internacional del club, obtenido precisamente bajo su conducción.
Durante su presentación, Russo se mostró emocionado por el retorno: “Estoy muy contento primero porque sé lo que es Boca, sé lo que vamos a competir, a jugar, y bueno, estar en este momento en este lugar es una alegría para mí muy grande”. Consciente de
la exigencia que representa el club, añadió:
“Sé lo que necesita el hincha. Vamos a competir al máximo nivel”. Con el recuerdo fresco de sus logros pasados y la ilusión renovada, Russo inicia un nuevo capítulo en su historia con Boca, por lo cual, el flamante estratega destacó la dimensión del club a nivel internacional: “Estamos hablando de un club muy grande a nivel mundial”. Russo expresó su entusiasmo por el primer gran desafío de esta nueva etapa: el Mundial de Clubes. Boca debutará el 16 de junio frente al Benfica en Estados Unidos. “Boca lo tiene merecido por su grandeza, por todo lo que es como club hoy, por todo lo que es su gente. Bienvenido sea que Dios me dé la posibilidad de competir en esto”, afirmó. Russo tendrá que perfilar el plantel de cara al torneo y deberá solicitar refuerzos como Malcom Braida, Gastón Hernández y Walter Mazzantti, entre otros nombres, con el objetivo de fortalecer al club para afrontar el exigente calendario internacional.
Asunción, Paraguay.- Luego de tres días de intensas actividades, México concluyó su participación en el Campeonato Panamericano Senior de Gimnasia Rítmica 2025 con un saldo de dos medallas: una plata y un bronce, gracias a la actuación del conjunto nacional.
El quinteto, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar, obtuvo el segundo lugar en la prueba 5 listones con puntuación de 20.350, por debajo de las brasileñas que totalizaron 22.150 y Estados Unidos 19.900 para quedarse con el tercer puesto.
Las mexicanas conquistaron su segunda medalla en ejercicio mixto (3 pelotas y 2 aros), donde concluyeron en la tercera posición con 25.200, mientras que Brasil (27.050) y Estados Unidos (26.00) completaron el
podio; sin embargo, nuestro país quedó fuera de los metales por All Around tras ubicarse en el cuarto lugar.
En la modalidad Individual, Marina Malpica se ubicó en tres finales, de cuales finalizó en el sexto peldaño de aro y mazas, así como séptimo en pelota y All Around. Ledia Juárez disputó las medallas de la prueba de listón en la que finalizó en el quinto puesto.
Por su parte, Valentina Moya, la tercera gimnasta individual, concluyó su participación en la fase clasificatoria de aro y mazas, donde concluyó en los lugares 9 y 15, respectivamente.
El Campeonato Panamericano fue la antesala del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que le aguarda a México, el cual se celebrará del 20 al 24 de agosto en Rio de Janeiro, Brasil.
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- En el marco de la Estrategia Operativa Oriente, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Guardia Nacional y Policía Municipal detuvieron a tres hombres probables implicados en delitos contra la salud.
La detención se llevó a cabo en la avenida Central esquina con avenida Oaxaca, en la colonia El Charco, Ecatepec.
Los detenidos son Owen “N” de 19 años, Donovan “N” de 19 años y Harley “N” de 20 años de edad. En los objetos asegurados destacan tres bolsas negras con hierba verde y seca con aparente marihuana.
Los uniformados observaron a los tres hombres, quienes adoptaron una actitud sospechosa al notar la presencia policiaca. Tras una revisión física, se encontraron las bolsas con la sustancia prohibida.
Los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público
correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
La detención se llevó a cabo como parte de la Estrategia Operativa Oriente, trazada en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. La estrategia busca fortalecer la seguridad en la región y combatir los delitos contra la salud. La detención de los tres probables implicados en delitos contra la salud es un resultado importante en la lucha contra la delincuencia en el Estado de México. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Procesan a cuatro posibles integrantes de
Huehuetoca, Méx.- Ismael “N”, Enrique “N”, Gildardo “N” y Claudia Graciela “N”, presuntos integrantes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco y quienes están identificados como probables generadores de violencia en la región de Huehuetoca, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado, en agravio de un hombre de iniciales L.G.Z., quien fue privado de la vida por disparos de arma de fuego el día 15 de mayo de 2024, en la carretera Tula-Jorobas, en la colonia Santa Teresa IV. La investigación de la Fiscalía mexiquense precisó que la tarde de ese día, la víctima conducía una motocicleta y al encontrarse en la carretera referida fue interceptado por los ahora detenidos, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Tsuru, color azul, sin placas de circulación. Dos de los ahora detenidos portaban armas de fuego, las cuales habrían detonado en contra de L.G.Z., ocasionándole la muerte, posteriormente Claudia Graciela “N”, dejó una cartulina con un mensaje intimidatorio dirigido a autoridades federales, estatales y municipales. Luego de que presumiblemente cometieron el ilícito, tres de los ahora detenidos abordaron el vehículo Tsuru, en tanto que Ismael “N”, condujo la motocicleta en la que momentos antes viajaba la víctima, y huyeron del lugar. Por los hechos referidos el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente y con el avance en las diligencias fue posible determinar que quienes habrían cometido este ilícito eran integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, los cuales tenían presencia en municipios del Valle de México. Con la información recabada, el Representante Social obtuvo de la Autoridad Judicial orden
Por: Fernanda Medina González
Atlacomulco, Méx.- Un accidente vehicular ocurrido la madrugada de este lunes en la vía Panamericana Atlacomulco-Acambay, a la altura del kilómetro 68, en el paraje conocido como La Palma, dejó una mujer con diversas lesiones. El accidente ocurrió en la vía Panamericana Atlacomulco-Acambay, kilómetro 68, paraje La Palma, dónde una camioneta sufrió daños en la parte frontal. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios a la víctima. La conductora sufrió diversas lesiones y fue trasladada a una clínica del IMSS
La unidad fue retirada del lugar con grúa por las autoridades competentes. Las causas del accidente aún no han sido determinadas y se espera que las autoridades realicen una investigación para esclarecer los hechos.
En segunda fase, se despliega “Operación Restitución” en 25 municipios mexiquenses
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En acción coordinada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y diversas corporaciones policiales municipales, desplegaron este lunes un operativo simultáneo en 25 municipios mexiquenses como parte de la Operación Restitución.
técnicas de investigación como cateos e inspecciones en municipios estratégicos del Valle de Toluca y Valle de México: Almoloya de Juárez, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, San Antonio la Isla, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
de aprehensión contra estas cuatro personas, mismas que quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Cuautitlán y Tlalnepantla. Fueron vinculados a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la probable intervención de los detenidos en otros hechos delictivos, ya que estaban considerados como generadores de violencia en esta región de la entidad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.
Siendo el objetivo principal de este operativo, el asegurar y recuperar inmuebles relacionados con los delitos de despojo y contra la propiedad, a fin de restituirlos a sus legítimos propietarios, tal como fue anunciado por la Fiscalía el pasado viernes 30 de junio.
Las acciones incluyeron la ejecución de
El operativo busca hacer valer el estado de derecho, proteger el patrimonio de las familias afectadas y enviar un mensaje claro contra la ocupación ilegal de bienes inmuebles en la entidad.
La “Operación Restitución” continuará desarrollándose en fases posteriores con base en carpetas de investigación y resoluciones judiciales, destacaron fuentes oficiales.