29-V-25

Page 1


AÑO XXXIV

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La gobernadora Delfina Gómez, junto con Fernando Díaz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; signó el Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los mexiquenses.

Toluca, Estado de México

Sheinbaum analiza cambio del fiscal sobre caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno está analizando el cambio del fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, tras la exigencia de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

La mandataria federal se reunió con los padres y madres de los desaparecidos, quienes expresaron su deseo de cambiar al fiscal actual debido a acusaciones de corrupción, falta de resultados y abandono del enfoque en la búsqueda con vida de los estudiantes. “Estamos viendo si es necesario o no es necesario cambiar al fiscal especial”, dijo Sheinbaum.

Detalló que si se cambia al fiscal actual, debe

ser una persona reconocida por los familiares de los desaparecidos.

La presidenta anunció que se están buscando nuevos esquemas de investigación para localizar a los jóvenes y conocer

lo que sucedió el 26 de septiembre de 2014. Se están desarrollando nuevos métodos de investigación diferentes a los que se han seguido hasta ahora.

Asimismo, calificó como “desafortunada” la declaración del fiscal Rosendo Gómez, quien afirmó que ahora se busca encontrar los cadáveres de los normalistas.

Los padres y madres de los estudiantes han dado un voto de confianza a Sheinbaum tras romper el diálogo y esperan que su gobierno lleve a la verdad y la justicia en el caso. En otro tema, confirmó que el primer ministro canadiense, Mark Carney, la invitó

a participar en la cumbre de líderes del G7 que se llevará a cabo el próximo mes en Canadá, aunque aún no decidió si asistirá. Sheinbaum Pardo precisó que, aunque le agradeció la invitación al mandatario canadiense, aún no “tomo la decisión” de si va “a asistir o no, pero es una posibilidad”. Recordó que México no es parte del G7, por lo que su asistencia sería como invitada especial, aunque dijo que lo evaluará en los próximos días.

El martes, el diario canadiense The Globe and Mail dio a conocer que Carney invitó a Sheinbaum Pardo a asistir a la reunión del G7, lo que podría ser una oportunidad para que ambos mandatarios conversen respecto a las medidas comerciales que ha tomado Trump y el futuro del tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC).

TEPJF ha recibido 3 mil 801 impugnaciones por elección judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, informó que el tribunal ha recibido 3 mil 801 medios de impugnación relacionados con la elección judicial.

La funcionaria invitó a representantes diplomáticos

de gobiernos extranjeros y organismos internacionales a atestiguar la elección de ministros, magistrados y jueces del próximo 1 de junio.

La magistrada aseguró que México “cuenta con una justicia electoral preparada”. Asimismo, afirmó que el TEPJF ha emitido “criterios novedosos y protectores de los derechos de la ciudadanía” en relación con los medios de impugnación.

Sin embargo, no mencionó que ella y sus dos magistrados afines han desechado sistemáticamente las impugnaciones de candidatos que señalaron errores en el proceso de selección o en la elaboración de las boletas. Hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar en la elección judicial. Además, destacó que el proceso electoral en curso “marca un hito en el devenir histórico del Estado mexicano”.

ASF reconoce esfuerzo del personal de las Auditorías Especiales en la Cuenta Pública 2023

Ciudad de México.- En la sede de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, encabezó una reunión con el personal de la Institución que forma parte de las Auditorías Especiales del Gasto Federalizado, de Cumplimiento Financiero, de Desempeño y de Seguimiento, Informes e Investigación, para reconocer el esfuerzo y los resultados que se lograron en la fiscalización de la Cuenta Pública 2023. En su mensaje, David Colmenares destacó que la Auditoría ha tenido grandes avances en las auditorías que realizan las distintas áreas de la Institución. Señaló que actualmente se ha procurado ser más cuidadosos y rigurosos, pero sin ser tecnócratas, dándole la debida importancia al desempeño laboral que se realiza diariamente en la institución.

Recordó que antes sólo se auditaba a 200 municipios; actualmente se ha avanzado y se están auditando cerca de la mitad, que son los que se pueden auditar porque hay estados con menores recursos, pero que tienen la mayoría de los municipios.

Instó a las y los trabajadores a no caer en la burocratización y observar el contexto en el que la Auditoría se encuentra y las funciones de cada una de las áreas para seguir mejorando en toda la ASF. Asimismo, pidió al personal tener la confianza para que haya reciprocidad con las y los directores y así poder lograr mejores resultados cada día, llevando a la ASF entre las mejores a nivel mundial. “La transformación implica modernización y la modernización implica capacitación y la capacitación es que vamos a hacer mejor las cosas”, expresó el Auditor Superior a todo el personal de la Auditoría. Al hacer uso de la palabra, Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado, reiteró el reconocimiento por el arduo esfuerzo que se hizo en la revisión de la Cuenta Pública 2023, por parte de su equipo y de toda la Auditoría.

Expuso que, en la Cuenta Pública 2022, en comparación con la Cuenta Pública 2023, el número de auditorías que derivaron en la emisión de acciones pasó del 59% a casi 73%, lo que significa que las auditorías han ido incrementando su grado de asertividad y su grado de precisión. En materia de pliego de observaciones, el número de auditorías que derivó en la emisión de este tipo de acciones correctivas pasó del 33.3% al 50%, lo que también habla de este incremento en los tiros de precisión.

Emilio Barriga destacó que, junto con su área, crearon un indicador de eficiencia con los cinco índices más altos del ranking, reconociendo y felicitando a las

y los trabajadores que formaron parte del índice.

También hizo un reconocimiento a la Dirección General de Auditoría del Gasto Federalizado “D”, a cargo de Aureliano Hernández Palacios Cardel, quien volvió a quedar, por tercer año consecutivo, en primer lugar dentro del ranking.

En su participación, Martín Sánchez Arroyo, Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, señaló que se encuentran en una Nueva Auditoría con nuevos enfoques, nuevas técnicas, nuevas herramientas, por lo que invitó a sus compañeras y compañeros a modernizarse para hacer las cosas más prácticas y más dinámicas, con el fin de lograr una mejoría y continuar brindando buenos resultados a la ciudadanía, y como consecuencia, que los recursos que se estén aplicando se ejerzan correctamente.

También agradeció y reconoció los logros de su equipo de trabajo.

En su oportunidad, Arely Gómez González, Auditora Especial de Desempeño, expresó su agradecimiento al Auditor Superior por la realización de esta reunión para reconocer el trabajo del personal, ya que muestra su compromiso como servidor público y de liderazgo que ha demostrado a lo largo de estos años.

Arely Gómez, a nombre de su equipo de trabajo, refrendó el compromiso de seguir cumpliendo con su tarea de manera eficiente conforme a las mejores prácticas nacionales e internacionales, de modo que las recomendaciones que han podido formular en las auditorías sean atendidas al 100% dentro de los plazos legales previstos.

También agradeció a Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de

Administración, y de Capacitación, por su trabajo y dedicación para hacer posible la realización de las actividades de la mejor manera en la Auditoría.

Por su parte, la C.P.C. Ivone Henestrosa Matus, Directora General de Auditoría Forense de Cumplimiento Financiero, se unió al reconocimiento a todos los equipos de trabajo, ya que son quienes proporcionan los insumos para los resultados esperados. Expresó su agradecimiento al Auditor Superior y a las ASF por la posibilidad de desarrollarse profesionalmente e invitó a todo el personal a seguir mejorando y así dar excelentes resultados.

En su participación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, informó que a la fecha se han resuelto cerca de 40 mil acciones que han pasado por el área de seguimiento y que algunas de ellas se encuentran en áreas de investigación y otras ya han sido atendidas en esta misma área.

También agradeció y reconoció a las y los trabajadores por su labor en la ASF y pidió seguir trabajando de manera eficiente con los pendientes que están por solventar. Agradeció la confianza del Auditor Superior en el trabajo que ha desarrollado junto con su equipo.

Durante el evento, parte del personal de la Auditoría expresó su agradecimiento a las autoridades por la capacitación que están recibiendo en materia de tecnología y herramientas para mejorar su desempeño laboral.

Asistieron también los directores generales y parte de su personal que integran las Auditorías Especiales de la ASF.

México y Estados Unidos acuerdan medidas para reapertura de exportaciones de ganado

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, sostuvieron una videoconferencia para acordar los pasos siguientes para levantar la suspensión de las exportaciones de ganado mexicano.

La USDA solicitó más tiempo para concluir su análisis sobre las medidas implementadas por México.

Berdegué extendió una invitación a una misión de expertos de USDA para visitar México y confirmar la efectividad de la campaña contra el gusano barrenador del ganado.

La USDA aprobó la asistencia para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles de GBG en Chiapas. Se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre de GBG la zona norte de México.

México busca un acuerdo total sobre la estrategia y los protocolos para detener

y eliminar el GBG, asegurando que las exportaciones de ganado no se interrumpan al cumplir los protocolos acordados. El número de nuevos casos semanales de GBG alcanzó su punto máximo a mediados de abril y ha disminuido en 51.8% desde entonces, lo que demuestra la efectividad de las medidas aplicadas.

Este martes, la Secretaría de Salud de México confirmó seis casos de miasis por gusano barrenador en humanos, principalmente en el estado de Chiapas, y que uno de ellos permanece hospitalizado.

Desde el pasado 11 de mayo, Estados Unidos anunció el cierre por 15 días de la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador, cual concluyó el 25 de mayo; sin embargo, hasta ahora no se ha reabierto la frontera.

El mexicano Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado mexicano por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas de 11.4 millones de dólares diarios para el país.

Senado recibe iniciativa

para que INEGI realice actividades de CONEVAL

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió una iniciativa al Congreso de la Unión que busca facultar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para realizar las labores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

La iniciativa tiene como objetivo hacer más eficiente y fortalecer la capacidad del Estado para evaluar el impacto de la política de desarrollo social.

Además, surge después de que el CONEVAL fuera eliminado al aprobar la reforma propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador de extinguir siete organismos autónomos.

De acuerdo con la mandataria federal, la iniciativa busca armonizar las funciones del INEGI con las de CONEVAL.

Se reformarían, adicionarían y derogarían diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación.

SAT refuerza atenciones en territorio nacional

Ciudad de México.- Con el propósito de acercar y facilitar el acceso a trámites fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) refuerza la atención que ofrece a las y los contribuyentes a lo largo y ancho del territorio nacional.

Como parte del Plan Maestro 2025, a través del programa Oficina Móvil, el SAT ofrece diversos servicios en comunidades de difícil acceso, zonas rurales o urbanas alejadas de los módulos de atención, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Desde 2022, este programa ha atendido a 216 mil contribuyentes en los 32 estados del país, donde se brinda acompañamiento, además de ofrecer asesoría, sesiones informativas y promover la regularización fiscal y la cultura contributiva. Mediante un servicio eficiente y de calidad, en estas oficinas itinerantes se pueden realizar los siguientes trámites:

• Inscripción de personas físicas al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

• Inscripción, renovación y revocación de

e.firma para personas físicas

• Generación e impresión de Constancia de Situación Fiscal

• Asesoría y orientación personalizada Cabe mencionar que las oficinas móviles que han registrado mayor número de atenciones en lo que va de este año son: Chiapas, Jalisco, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo. Asimismo, con el objetivo de fortalecer la presencia del SAT en las entidades federativas con mayor demanda, el lunes 26 de mayo entró en operación el Módulo de Servicios Tributarios en Comalcalco, Tabasco, en donde se ofrecen, con cita, servicios de inscripción al RFC, así como la generación y renovación de e.firma. También se brinda atención sin cita para servicios de orientación fiscal, entrega de

Constancia de Situación Fiscal, entre otros. De esta manera, el Servicio de Administración Tributaria continúa con la ampliación de la cobertura a

nivel nacional, además de fomentar la cultura contributiva y, con ello, asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en beneficio del país.

En esta ocasión les voy a compartir el origen de tres palabras, que por cómo suenan, me llaman la atención:

La palabra “kiosko” proviene del turco otomano “köşk”, que a su vez tiene raíces en el persa “kushk” (كوشك), que significa pabellón, palacio o estructura elevada. Originalmente, hacía referencia a pequeñas construcciones abiertas en jardines o espacios públicos, utilizadas como lugares de descanso o contemplación, especialmente entre las clases altas del Imperio Persa y, más tarde, del Imperio Otomano. Estas estructuras eran ligeras, decorativas y con frecuencia abiertas por varios lados, lo que las hacía ideales para disfrutar del paisaje y la brisa. Con el tiempo, la palabra fue adoptada por otros idiomas europeos: En francés como “kiosque”

En inglés como “kiosk”

En español como “quiosco” o “kiosko” (esta última es una variante más moderna o informal)

Hoy, la palabra se ha adaptado a contextos muy diversos: puede referirse a un pequeño

puesto de venta (de periódicos, golosinas o flores), un módulo de atención o incluso estaciones digitales de autoservicio. Pese a su evolución, el término conserva su idea original de ser una estructura pequeña, accesible y centrada en la interacción pública.

La palabra “reloj” proviene del latín tardío “horologium”, que a su vez deriva del griego antiguo “ὡρολόγιον” (hōrológion), compuesto por: “hōra” (ὥρα) = hora y “lógion” (λόγιον) = dispositivo o instrumento. Así, horologium significa literalmente “instrumento para medir las horas”. Este término fue evolucionando a lo largo del tiempo y a través de las lenguas romances. En español, el paso de horologium a reloj implicó varias transformaciones fonéticas: Se simplificó la palabra, perdiendo el prefijo horo- y quedándose con una forma más breve y práctica. En el español medieval, ya existía la forma “relox”, influenciada por cambios fonológicos propios del castellano. Con el tiempo, la “x” (que en esa época se pronunciaba como una “sh” suave) evolucionó a la “j” moderna, dando lugar a la forma actual “reloj”.

monumentales que marcan el paso del tiempo, pero su raíz etimológica recuerda siempre su propósito esencial: medir las horas.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 29 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En su origen, el término se refería principalmente a relojes de sol o de agua, y más tarde a relojes mecánicos, cuando comenzaron a popularizarse en Europa durante la Edad Media. Hoy, reloj engloba desde sofisticados dispositivos digitales hasta torres

Agresiones contra estudiantes

Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

La historia de la humanidad está llena de ejemplos de las agresiones que los gobiernos municipales, estatales o nacionales –sin importar el color del partido que los llevó al poder– han ejercido en contra de jóvenes estudiantes que luchan. ya sea por mejores maestros y condiciones materiales para sus instituciones educativas y por becas; que manifiesten su inconformidad por las arbitrariedades que Estados Unidos comete en contra de niños y la población de Gaza o del Estado de Palestina en general, que se oponen, como en Francia, a que modifiquen la Ley de igualdad de Oportunidades (2006) que introdujo al contrato del primer empleo o bien porque se manifiestan a favor de las libertades políticas y sociales de la población.

La rebeldía natural y constructiva de los jóvenes en contra de las muchas injusticias que cometen las autoridades gubernamentales, ha sido la justificación de mandatarios que ejercen el poder prepotentemente y aplican la violencia en contra de ellos, la cual ha llegado a las desapariciones o el asesinato, como ocurrió en 2014 con los 43 de Ayotzinapa y antes con los jóvenes del Movimiento Estudiantil de 1968, los cuales dicen los intelectuales de izquierda que sucedieron bajo gobiernos intolerantes y corruptos.

Sin embargo, ahora que tanto el gobierno federal como el estatal de Oaxaca y el municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., están en manos de gobiernos “progresistas” que dicen que velan por los “intereses de los pobres” porque forman parte del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se cometió una terrible

La palabra “cascabel” proviene del español antiguo y tiene una etimología interesante vinculada al sonido que produce. Deriva del latín vulgar “quassare”, que significa “sacudir” o “agitar”. De ahí evolucionó hacia una raíz onomatopéyica en castellano que imitaba el sonido tintineante del objeto. El sufijo “-el” se usó como diminutivo o despectivo, muy común en el español para formar nombres de cosas pequeñas o que

agresión en contra de jóvenes estudiantes indefensos a los que el alcalde morenista Isidro César Figueroa Jiménez ordenó desalojar del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, edificio por los que desde hace 13 años lucharon otros jóvenes y sus padres guiados por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, a fin de que los jóvenes de la región tuvieran un techo, alimentación y alojamiento seguros para poder cursar sus estudios preparatorios o universitarios en un ambiente sano, con disciplina y a bajísimo costo para ellos y sus padres. Desde hace muchísimos años, tal vez más de 40, los jóvenes organizados en el Movimiento Antorchista Nacional vieron la necesidad de organizar a jóvenes de escasos recursos económicos a fin de gestionar y luchar para que las autoridades les dieran facilidades para construir albergues estudiantiles que permitieran cursar carreras universitarias a aquellos cuya situación económica de sus padres no se los permitían. Así nacieron las casas del Estudiante Espartaco de Morelia, Michoacán (1982), las del Estudiante Hermanos Serdán en Puebla, Pue., y la José Martí en San Luis Potosí, las cuales han acogido a miles de jóvenes que con disciplina han cursado sus carreras universitarias y ahora son exitosos profesionistas. El albergue estudiantil Juan Manuel Celis Ponce tiene el mismo propósito que las emblemáticas casas estudiantiles mencionadas: brindar hospedaje y alimentación a los jóvenes de escasos económicos para que cursen una carrera universitaria y, con ello, forjen un mejor destino para ellos y sus familias. Pero ese gran propósito humanista, el que quiere que los jóvenes de regiones alejadas del centro se

producen ruido. Se cree que “cascabel” surgió para imitar el sonido característico del objeto: ese tintineo metálico que se produce al agitar una pequeña bola hueca con un objeto suelto dentro. En lingüística, esto se llama onomatopeya, cuando una palabra intenta reproducir un sonido real (como “tic-tac”, “clic”, o “zumbido”). En resumen, cascabel es una palabra que une sonido, forma y función, con raíces en el latín y una fuerte carga onomatopéyica en su evolución al español.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

superen académicamente, y posteriormente económicamente, ahora se ve truncado por la decisión de un alcalde morenista que abusa de su poder, cuando no tiene ningún derecho a hacerlo, y les quita su casa del estudiante a los jóvenes oaxaqueños, que serán muchos o pocos, pero que tienen todo el derecho de estudiar como lo marcha la Constitución federal y, por el contrario, al alcalde abusador no le asiste ningún derecho para quedarse con ese edificio construido con recursos federales gestionados desde hace 13 años por los jóvenes de la FNERRR. ¿Por qué y para qué César Figueroa les quitó el albergue a los jóvenes estudiantes? ¿Para entregárselo a sus aliados políticos o a sus queridas? ¿No se da cuenta que con ello perjudica el destino de jóvenes oaxaqueños? Yo creo que sí, pero no le importa con tal de ejercer su prepotente autoridad, acción que tarde o temprano se la cobrarán los oaxaqueños y mexicanos bien nacidos que sí ven en la educación el futuro de México.

No creo que los jóvenes organizados en la FNERRR se vayan a quedar cruzados de brazos y le dejen ese magnífico edificio a un alcalde prepotente y abusador. Estaremos pendientes de las decisiones que tomarán en próximos días.

Inauguran tres nuevas “Tiendas del Bienestar” en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina

Zinacantepec, Méx.- A fin de fortalecer la economía familiar y garantizar el acceso a productos básicos, este martes, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, acompañado por miembros del cabildo y del Jefe de Almacén Rural de Villa Victoria Eliseo Suárez Pascoe, encabezó la inauguración de tres nuevas “Tiendas del Bienestar”, como parte de una estrategia conjunta con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el objetivo de apoyar directamente a las familias zinacantepequenses. En un acto celebrado en la Colonia Morelos, se aperturó una de estas tiendas, sumando ya seis espacios comunitarios distribuidos en el municipio. Las otras dos nuevas tiendas se encuentran en las comunidades de San José Contadero y San Antonio Acahualco. Estos establecimientos representan más que una opción de compra económica; son un verdadero acto de justicia social, pues garantizan el acceso a más de 390 productos de la canasta básica a precios accesibles, con ello se contribuye directamente a la nutrición, bienestar y estabilidad económica de las familias. “Con acciones como estas, reafirmamos nuestro compromiso de construir un Zinacantepec más justo, solidario y con oportunidades

para todas y todos”, señaló el alcalde Vilchis Viveros.

La apertura de las Tiendas del Bienestar es parte de una estrategia nacional que tiene como meta establecer 25 mil tiendas en todo el país, priorizando a las comunidades con mayor necesidad. Gracias a este esfuerzo, las familias podrán acceder a productos de calidad sin tener que trasladarse grandes distancias ni afectar su economía. Vecinas y vecinos han manifestado su agradecimiento, al reconocer que este tipo de iniciativas representan un ahorro significativo, especialmente en tiempos en los que el costo de vida representa un desafío para muchas familias. En Zinacantepec las comunidades de San José Contadero, San Antonio Acahualco, San Lorenzo Cuahtenco, San Juan de las Huertas, Ricardo Flores Magón y la Colonia Morelos tienen el beneficio directo. Con estas acciones, Zinacantepec avanza hacia un desarrollo más equitativo, donde el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno comienza a transformar realidades y a ofrecer soluciones concretas a las necesidades más urgentes.

Promueve EdoMéx sistema de captación de agua pluvial en parques estatales

Calimaya, Méx. - Para aprovechar el agua de lluvia en los parques administrados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el Gobierno del Estado de México instaló un novedoso sistema de captación que permite recolectar más de 100 mil litros de este recurso, equivalentes a 90 tinacos de agua.

El agua recolectada, a través de 230 captadores y 4 cisternas, se destina principalmente al riego de áreas verdes y al suministro de baños públicos, reduciendo el consumo de agua potable y promoviendo una gestión más eficiente y sostenible

del recurso.

Estos sistemas operan en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya; el Parque Estatal Sierra Morelos, en Toluca; el Parque Hermenegildo Galeana, en Tenancingo; el Centro Ceremonial Mazahua, en San Felipe del Progreso; el Parque Sierra de Nanchititla, en Luvianos; el Parque Altacomulco; El Salto de Chihuahua, en Ixtapan del Oro; así como el Parque Ecológico Zacango y las oficinas centrales de Cepanaf en Calimaya.

Además, el Parque de la Ciencia Tlalnepantla cuenta con un sistema especial que canaliza el agua hacia humedales y pozos de absorción. Estas acciones convierten a los parques estatales en ejemplos de conciencia ambiental, donde cada gota captada representa un paso hacia la regeneración ecológica y la construcción de un futuro más justo y equilibrado.

Después de que el Toluca logró el anhelado campeonato número 11 en el estadio “Nemesio Díez”, bajamos al área de prensa para atender lo que el entrenador ANTONIO MOHAMED y jugadores dijeron sobre esta final, para después irnos caminando hasta la glorieta de “El Águila” en Paseo Colón para realizar unas transmisiones para el programa “Entre Diablos”, por lo que la jornada laboral terminó entrada la madrugada y decidimos retirarnos precisamente cuando los policías estatales y municipales estaban formados y con una evidente cara cansancio, por lo que solo quedó agradecerles su trabajo para que el partido y los festejos del campeonato tuvieran un saldo blanco.

En este sentido, el presidente Municipal de Toluca, RICARDO MORENO reconoció el esfuerzo, compromiso y dedicación de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y de la Dirección General de Servicios Públicos quienes mantuvieron limpia la ciudad y cuidaron a las más de 130 mil personas que festejaron a nuestro querido Toluca, pues hay que destacar que no solo fueron los aficionados que estuvieron en el estadio sino aquellos que se reunieron los lugares y delegaciones donde hubo pantallas que transmitieron el partido.

Por parte del Deportivo Toluca Futbol Club, el director de Comunicación, IGNACIO ALVA, agradeció a las autoridades de la capital mexiquenses, y es que, de verdad se vivió una fiesta en la que reinó el orden, pues salvo un grupo de desadaptados de ambos equipos que se agarraron a golpes, reinó el orden y la paz.

A este reconocimiento, habrá que sumar el trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que encabeza CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO, que también se la rifaron para que la final de futbol fuera un evento familiar, como siempre ha sido en Toluca y que tenemos que seguir cuidando entre las autoridades, el Deportivo Toluca y los aficionados, para seguir disfrutando de forma segura el futbol a través de nuestros queridos Diablos Rojos.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la firma del convenio del Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses, entre el Poder Judicial del Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el IMEVIS y los 125 municipios, con el que se busca dar certeza jurídica a quienes han vivido durante años sin papeles oficiales en sus viviendas.

Teniendo como testigo de honor a la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, señaló que con este convenio se unen esfuerzos para que miles de familias puedan regularizar su patrimonio y acceder a algo esencial que es el derecho a una vivienda con certeza jurídica.

En este evento que se llevó a cabo en Texcoco, la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, entregó mil 450 títulos de propiedad a familias mexiquenses, destacando la importancia de este convenio, que seguramente será una herramienta para dar estabilidad y paz jurídica a miles de familias que muchas veces no tienen los recursos para regularizar sus propiedades.

A través de esta estrategia, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reitera su compromiso con el bienestar colectivo y el cuidado del medio ambiente.

Los problemas legales que atentan contra el patrimonio de las familias es un verdadero infierno, por lo que autoridades y sociedad deben trabajar para que, a través de la legalización de las propiedades, se pueda dar certeza jurídica y nadie corra el riesgo de perder lo que tanto ha trabajado, así que esperamos que el convenio se traduzca en hechos y acciones para apoyar a las familias mexiquenses.

Y VA DE CUENTO

Una señora estaba trabajando, pero en un momento se echa para atrás y cierra los ojos, por lo que su pequeño hijo ESTEBANCITO OLÍN le dice: Mami, ¿por qué cierras los ojos? ¿Tienes sueño?

La señora se reincorpora y le dice: No pequeño, ESTEBAN… Windows me dijo que cierre las pestañas.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Abren convocatoria para elegir a defensor o defensora de Derechos Humanos en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad de votos la Convocatoria para el Proceso de Selección y Designación de la Defensora o Defensoría Municipal de Derechos Humanos, que estará vigente hasta el miércoles 4 de junio. Por ello, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a todos los habitantes interesados en la promoción, protección, estudio y divulgación de estas garantías individuales, a fin de aspirar y participar como candidatos en este proceso y elegir al nuevo titular para el periodo 20252027.

Al encabezar la Décimo Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a la población en general que cumpla con los requisitos, a formar parte de este proceso y elegir a los aspirantes con base en su experiencia, preparación y desempeño en materia de derechos humanos, toda vez que este rubro es fundamental para contar con una sociedad con igualdad y equidad. “Esta convocatoria ya se encuentra abierta para todos los habitantes de Huixquilucan que estén interesados en ser el próximo

Defensor o Defensora Municipal de Derechos Humanos; por ello, los invitamos a participar a fin de encontrar al mejor candidato y seguir avanzando en la promoción y defensa de las garantías individuales de la población, al tiempo de tener una sociedad informada y protegida”, señaló la alcaldesa. Romina Contreras explicó que dicha convocatoria estará vigente hasta el próximo miércoles 04 de junio, por lo que los interesados deberán entregar la documentación necesaria para su registro en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, en calle Nicolás Bravo, esquina Ignacio Rayón, en la Cabecera Municipal, en un horario de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Entre los requisitos que deben cumplir los interesados, se encuentran: ser mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener residencia efectiva en el municipio, no menor a tres años; contar preferentemente con título profesional de Licenciado en Derecho, así como experiencia o estudios en Derechos Humanos; tener más de 23 años al momento de su designación; gozar de buena fama pública y no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por

Más de 37 mil enfermeras y enfermeros son pilares del sector salud en el EdoMéx: Montoya

Toluca, Méx. - Las más de 37 mil enfermeras y enfermeros que dan atención en el Estado de México son el motor que mueve y hace funcionar al sistema de salud, afirmó Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo, al encabezar la ceremonia del Día Internacional y Nacional de Enfermería y entregar reconocimientos a personal destacado.

A nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la funcionaria estatal destacó la labor de quienes ejercen esta profesión; subrayó que son heroínas y héroes que, con humanismo, transforman la vida de muchas personas en centros de salud y hospitales al acudir a zonas de difícil acceso durante adversidades y desastres; además de enfrentar eventos de incertidumbre, como lo fue la pandemia por COVID-19. En este evento, realizado en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, Julia Hernández Almeida, Responsable Estatal de Enfermería, puntualizó que su vocación les permite ayudar a los enfermos, recibir vidas nuevas y despedir con amor al quienes se van, y en conjunto trabajan para contribuir a fortalecer la salud pública, el bienestar y la calidad de vida de la sociedad.

A su vez José Luis Téllez Becerra, Director de dicho Centro y Mindalay Plata García, enfermera galardonada del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), coincidieron

delito doloso.

Además de no haber sido sancionado en el desempeño, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal, con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de Derechos Humanos; no haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado; y

contar con la certificación en materia de derechos humanos que, para el efecto, emita la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Los interesados pueden consultar las bases completas de esta convocatoria en las redes oficiales de la presidenta municipal, Romina Contreras, y del Gobierno de Huixquilucan, así como en la página oficial del Gobierno de Huixquilucan mediante la siguiente liga: https://bit.ly/3Ha82Vg

Presentan campaña de movilidad para unir la CDMX con Lerma

Ten señalar que estos profesionales desempeñan un papel invaluable en los tres niveles de atención y son un pilar fundamental del sistema nacional de salud. De igual manera, precisaron que con su trabajo diario refrendan su compromiso con El Poder de Servir, pues en el segundo piso de la Cuarta Transformación, las enfermeras y enfermeros forman parte de los equipos multidisciplinarios que trabajan a favor del bienestar de las y los mexiquenses. En el marco de este evento, se entregaron 13 reconocimientos a personal destacado del ISEM, del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

Así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del IMSS-Bienestar, de la Cruz Roja Mexicana, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad Intercultural del Estado de México. Mientras que por excelencia, dos profesionales recibieron su diploma al ser certificados por el Colegio de Profesionales de Enfermería en el Estado de México A.C. y el Colegio de Estado de México A.C.

oluca, Méx.- Con el compromiso de mejorar la experiencia de sus visitantes y contribuir a un estado más sostenible, Outlet Lerma, el gobierno de Lerma y Trösten Transport han unido esfuerzos para lanzar una campaña de movilidad. Esta iniciativa busca fomentar formas de transporte más eficientes, seguras y responsables entre clientes, trabajadores y proveedores. Como bien sabemos, en agosto del 2024 se inauguró en la CDMX el tren interurbano, un tren que conecta a la Ciudad de México con Toluca y cuyo objetivo es ofrecer una alternativa eficiente, rápida y sostenible al transporte vehicular entre ambas ciudades, reduciendo tiempos de traslado y la contaminación generada por el tráfico. Este 22 de mayo, en un evento en Outlet Lerma, se formalizó la alianza entre la empresa mexicana fundada en 2009 Trösten, con el centro comercial y el gobierno de Lerma, para trasladar en sus camionetas de transporte privado a los visitantes al Outlet Lerma desde la estación del tren interurbano Metepec y hasta la entrada del Outlet Lerma. Durante el evento se contó con la presencia de Maximiliano Díaz, gerente de

marketing de Allux, Lizbeth M. Buendia Cabello, coordinadora de marketing de Outlet Lerma, Gladis Aida Montoya García, directora de turismo, Lic. Mariel Vázquez Colin, directora de cultura, Lic. Yessica Palafox Gutiérrez, directora de desarrollo urbano, Dra. Sandra Noemí Sanchez Almeyda, directora de tránsito, Lic. Christian Reyes Baltazar, subsecretario del ayuntamiento, Lic. Cesar Ricardo Ortega Ortega, director de desarrollo económico y el equipo de Trösten.

“Estamos muy contentos con este gran proyecto que hemos logrado en conjunto ya que es un gran paso para continuar procurando la seguridad y bienestar de nuestros clientes, que son lo más importante para nosotros”, señaló Max Díaz, gerente de marketing de Grupo Allux.

Los horarios en los que saldrá el transporte Trösten a Outlet Lerma serán cada 40 minutos, todos los viernes y sábados, desde la estación del tren interurbano de Metepec.

Toda esta información se podrá consultar a través del sitio https:// alluxextraordinario.com.mx/shop-ride/

Se realizan “Jornadas por la Paz” en Tlalnepantla

Gobierno de Toluca ha pagado 7.5 mdp en finiquitos y laudos labores históricos

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca avanza en el pago de finiquitos y laudos laborales heredados de administraciones pasadas, por ello, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, destacó que estos pagos beneficiarán principalmente a adultos mayores quienes aguardan por el cumplimiento de este derecho.

En conferencia de prensa “La Toluqueña”, el alcalde destacó que estos avances, aunque sean lentos, responden al cumplimiento de la justicia social, pues estas personas no cuentan con otro ingreso y merecen ser atendidos.

Mientras que, el Tesorero Municipal,

Florencio Valladares Zambrano, destacó que, a través de una estrategia financiera equilibrada de ahorro, se realizó el pago a asuntos laborales del 2016 al 2025 por 7.5 millones de pesos, distribuidos en 84 finiquitos y 31 laudos.

Moreno Bastida, dijo que este pago es inédito en la historia del Ayuntamiento, que reafirma el compromiso del Gobierno municipal pues a pesar de que el reto es alto, con voluntad política, disciplina financiera y sensibilidad social.

Y que, al finalizar la administración, habremos reducido significativamente el rezago y cumplido con una obligación histórica, indicó Moreno Bastida.

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Participa DIF municipal en la Jornada Médico Asistencial durante la celebración de las “Jornadas por la Paz” que promueve el gobierno federal. Brigadas de atención y servicio estuvieron en la colonia Lázaro Cárdenas III, con el firme propósito de hacer sentir a las y los habitantes que la construcción de la paz en el país no es un concepto abstracto, ni un ideal inalcanzable, sino una tarea y participación conjunta para garantizar acceso a servicios esenciales y recuperar espacios comunitarios para la convivencia y el desarrollo.

En representación del Presidente Municipal de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz; José Alberto González Subdirector de Protección del Delito y Estrategias de la Paz de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, estuvieron presentes en el arranque de este importante programa.

El Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz en Tlalnepantla, Joel Esteban Licona Pérez, señaló que las “Jornadas por la Paz” son instruidas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con la finalidad de acercar a los funcionarios con

la población, para que “las y los vecinos conozcan a sus autoridades federales, estatales y municipales, ofrecerles servicios, actividades y diferentes acciones que nos permitan disminuir la incidencia delictiva aquí, en Tlalnepantla, y en nuestro país”, dijo. Al respecto, el Director General del Sistema DIF Municipal de Tlalnepantla, Edmundo González Gallegos, indicó que el gobierno municipal fomenta este programa del gobierno federal a través de la “Jornada Médico Asistencial”, para llevar apoyos y servicios esenciales a todas las comunidades de la demarcación, como atención médica, odontológica, prevención y erradicación de las adicciones, atención a personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, servicios veterinarios, asesoría jurídica. entre otros.

“Todos estos servicios son fundamentales para la atención de grupos vulnerables en nuestra ciudad, además de que son gratuitos y de gran nivel, que buscan mejorar la calidad de vida de la gente a través de nuestros módulos que están al servicio de todas y todos”, expresó. En el evento realizado en la comunidad El Jaral, de la colonia Lázaro Cárdenas III, también estuvieron presentes el Suboficial de la Guardia Nacional, William Núñez Gómez; Vanessa Flores Benítez, de la Policía de Género.

Entrega GEM 6 mdp en obras, equipamiento y mobiliario para escuelas del norte del EdoMéx

El Oro, Méx. - Para dignificar espacios educativos y ofrecer mejores herramientas de aprendizaje, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México entregó obras de rehabilitación, equipamiento y mobiliario escolar, en beneficio de más de mil 500 estudiantes de los municipios de El Oro y Atlacomulco, con una inversión superior a seis millones pesos.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI afirmó que por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se trabaja de manera conjunta con madres, padres de familia, y con los gobiernos federal y municipales para apoyar a la comunidad escolar, en sintonía con la Nueva Escuela Mexicana. Durante una gira de trabajo en la zona norte de la entidad, el funcionario estatal visitó cuatro centros escolares. En El Oro, la Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde entregó obras de rehabilitación de sanitarios y aulas; así como mobiliario escolar, kits deportivos y material didáctico, con una inversión de más de un millón de pesos. En el mismo municipio recorrió el

CONALEP 08, donde se realizaron obras de rehabilitación en las bardas perimetrales, pisos y pintura; además, el plantel ahora cuenta equipo de cómputo, una biblioteca y aulas digitales, con una inversión superior a los 3.2 millones de pesos, provenientes de recursos autogenerados. En el Jardín de Niños “Carlos A. Carrillo”, en El Oro, entregó mejoras en aulas y sanitarios; además de kits deportivos y material didáctico, con una inversión de más de 2.2 millones de pesos. Por último, en Atlacomulco, Miguel Ángel Hernández Espejel acudió a la Primaria “Profr. Enrique Gómez Bravo”, donde entregó mobiliario escolar, como escritorios ejecutivos, gabinetes, mesas y sillas, con una inversión de 446 mil pesos. En este espacio, enfatizó que la SECTI continuará trabajando para conocer las necesidades de las escuelas y mejorar los servicios para los estudiantes y el personal educativo.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que, continúa impulsando el desarrollo educativo como pilar fundamental para el bienestar y el progreso de las familias mexiquenses.

Arranca protocolo de prevención al acoso de mujeres en calles y transporte del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Tecámac, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la presencia de Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, encabezó la presentación del Protocolo de Prevención y Atención del Acoso Sexual en el Transporte Público y la campaña “Nos Movemos Seguras”, para garantizar a las mexiquenses trayectos donde puedan contar con la seguridad de transitar con tranquilidad.

La gobernadora destacó que en atención al Eje Transversal No. 1 del Plan de Desarrollo Estatal para el Estado de México 2023-2029, se presenta este Protocolo de Atención al Acoso Sexual en el Transporte Público y la campaña “Nos Movemos Seguras”, que busca prevenir cualquier tipo de violencia sexual en el transporte y en los espacios públicos. “Para lograrlo, hemos reunido esfuerzos, operadores de transporte, autoridades de seguridad, personal administrativo y, sobre todo, la ciudadanía”, dijo.

Destacó que el protocolo se aplicará no solo en el transporte, sino también en lugares públicos y funciona cuando una mujer es víctima de acoso puede acudir al operador que tiene la obligación de detener la unidad en un lugar seguro, informar al Centro de Control y registrar los datos del agresor y las autoridades coordinadas a través del C5 se movilizan rápidamente para atender a la víctima y asegurar que pueda acceder a la justicia. Asimismo, las mujeres pueden llamar al 911 o pedir apoyo a las personas a su alrededor.

También, toma medidas preventivas asignando asientos especiales para mujeres y limitando el acceso de personas en estado

agresivo.

“Esta es una acción transversal para que las mujeres mexiquenses se sientan seguras en todos lados, seguras en sus casas y en las escuelas, seguras en su trabajo, en los parques, en las plazas y con esta iniciativa, también seguras en las calles y en cualquier unidad de transporte público”, dijo.

Resaltó el Estado de México trabaja en equipo con las Fuerzas Armadas, con el Gobierno de México y los municipios para ganar la batalla contra desigualdad y la violencia, como es el caso de las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde también se pone especial atención a las mujeres y afirmó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno ha permitido reducir los feminicidios y la violencia familiar en un

Otorga GEM más de 5 mdp a familias de campesinas y campesinos fallecidos

Metepec, Méx.- Para dignificar y apoyar la labor de productoras y productores del campo mexiquense y de sus familias, durante la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México ha entregado más de 5 millones 500 mil pesos a familiares de 222 personas fallecidas, quienes se dedicaban a esta actividad.

Este programa consiste en una indemnización de 25 mil pesos a parientes de personas que se registraron en este programa y que asignaron a un cotitular para ser beneficiario. El recurso se otorga a través del Fondo de Indemnizaciones a Productoras y Productores Rurales Mexiquenses (FIPRUME), que administra la Secretaría del Campo (SeCampo).

De acuerdo con la Secretaría del Campo, de enero a mayo de 2025 se han registrado 916 personas a este programa, por lo que en caso de fallecimiento sus familias recibirán la indemnización.

En 2023, se registraron 44 muertes de campesinas y campesinos inscritos en el programa, lo que significó un

recurso de más de un millón 87 mil pesos para sus deudos. En 2024 se erogaron más de 3 millones 420 mil pesos para las familias de 138 trabajadores del campo. Y en lo que va del año, se ha pagado un millón de pesos a las familias de 40 campesinos que perdieron la vida.

Las y los productores del campo de 18 a 60 años de edad pueden inscribirse al FIPRUME en las ventanillas de la Delegación Regional de la Secretaría del Campo que corresponda a su municipio. Para el registro deberán presentar acta de nacimiento, copia de identificación oficial, Clave Única del Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y constancia de productor, asimismo nombrar a una persona cotitular que habrá de recibir el recurso en caso de fallecimiento del titular.

ocho por ciento cada uno y la corrupción de menores en 39 por ciento.

La mandataria estatal resaltó que, con el Poder de Servir, trabajan día con día para hacer justicia a las mujeres mexiquenses y devolverles la esperanza, donde su voz hoy sea escuchada más que nunca.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez con esta campaña y el protocolo de atención. Asimismo, anunció que el Estado de México contará con 37 Centros Libres para la Atención de las Mujeres que brindarán atención psicológica y jurídica a las mexiquenses.

En su visita al Centro LIBRE Tecámac con la Secretaría de las Mujeres del gobierno del

Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacó que estos espacios son de atención integral para las mujeres, tanto para prevenir y atender las violencias como para fomentar su autonomía y desarrollo. Este espacio en particular ofrece servicios 100% gratuitos de: Actividades deportivorecreativas, Orientación psicológica, Atención jurídica, Yoga y clases de baile, Diversos talleres para la autonomía de las mujeres y, muchos otros servicios para mujeres, niñas, niños y adolescentes. Resaltó que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez, se cumple la instrucción de diseñar y ejecutar políticas públicas que contribuyan a la igualdad sustantiva. Destacó que la coordinación entre los 3 niveles de gobierno para este tipo de acciones preventivas de la violencia, es fundamental, y aprovechó para comentar las acciones que, por instrucciones de la presidenta de México, están realizando desde la Secretaría de las Mujeres en coordinación con el gobierno estatal para erradicar la violencia machista y promover la igualdad entre hombres y mujeres.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; y Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con #ElPoderDeServir, trabajamos día con día para hacer justicia a las mujeres mexiquenses y devolverles la esperanza, donde su voz hoy sea escuchada más que nunca.

Se incorporan al programa “Mujeres con Bienestar” 2 mil 500 beneficiarias del EdoMéx

Villa Victoria, Méx. - Para dar a las mexiquenses mayores oportunidades de crecimiento mediante servicios económicos, educativos y de cuidado de la salud, el Gobierno del Estado de México entregó 2 mil 500 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a beneficiarias de la entidad. Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, resaltó que este programa es una de las principales acciones que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para saldar una deuda histórica con las mujeres, quienes hoy son una prioridad.

El funcionario estatal señaló que las tarjetas otorgadas, se suman a las 82 mil 500 que están

activas en la región conformada por los municipios de Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Donato Guerra, San José del Rincón y Villa de Allende. Asimismo, informó que durante el 2024 se entregaron más de 80 mil canastas alimentarias a 15 mil beneficiarias de esta zona del programa Alimentación para el Bienestar, esquema cuya convocatoria de nuevo ingreso y permanencia continúa abierta hasta las 23:59 horas del 29 de mayo. Durante el evento, Mayeli, Erika, Norma, Beatriz y Jaqueline, nuevas beneficiarias de Mujeres con Bienestar, agradecieron el trabajo que se ha desarrollado en territorio y la cercanía con los servidores del pueblo, quienes les ayudan a resolver dudas y atender sus necesidades de forma oportuna.

Gobernadora signa convenio para dar certeza jurídica a las viviendas mexiquenses

Por: Sergio Nader O.

Texcoco, Méx.- Como un acto que ayuda a hacer justicia social y brindar certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto a Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; signó el Convenio de Colabo-

ración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses. La gobernadora Delfina Gómez destacó que a través de este convenio, los 125 municipios mexiquenses y el Poder Judicial de la entidad, suman esfuerzos para el bienestar del Pueblo y hacen justicia social a quienes más la necesitan con acciones que les garanticen una vida digna y la tranquilidad sobre su vivienda.

Durante el evento, la mandataria estatal entregó mil 450 títulos de propiedad en beneficio de cinco mil 300 mexiquenses de 88 municipios; además de firmar el Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses, instrumento legal que busca dar certeza jurídica a quienes han vivido durante años sin papeles oficiales en sus viviendas. Gómez Álvarez destacó que, siguiendo el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Estado de México se da un fuerte impulso a la regularización de la tenencia de la tierra, a la protección de la propiedad familiar y a la certidumbre de una vivienda propia y adecuada. Asimismo, expresó que con acciones de apoyo directo y gratuito como la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura a través del centro Impulsa, se promueve la protección del patrimonio y con programas del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), por medio de sus 12 delegaciones, dando acompañamiento en el procedimiento para poder obtener un título de propiedad o posesión. Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura del

Poder Judicial EdoMéx, Fernando Díaz, señaló que se firma un convenio de alto valor social para acercar la justicia a quienes más lo necesitan.

Destacó la participación del Poder Judicial, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el IMEVIS, los 125 municipios y la gobernadora Delfina Gómez como testigo de honor, para que miles de familias puedan regularizar su patrimonio y acceder a algo esencial: el derecho a una vivienda con certeza jurídica. Refirió que en esta jornada, se entregaron 333 sentencias a personas beneficiarias del Programa Usucapión Social Itinerante. Cabe destacar que con este convenio, las familias de bajos recursos podrán regularizar su patrimonio pagando solo mil 40 pesos, lo que representa hasta un 98 por ciento de ahorro respecto al costo común del trámite. Además, el proceso puede resolverse en un lapso de tres a seis meses, lo que lo convierte en uno de los más ágiles del país.

A este evento acudieron Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; María Alejandra Almazán Barrera, Concejera de la Judicatura del Estado de México; y Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social.

Instalan Comité Consultivo para promover la construcción de obra pública y privada de calidad

Metepec, Méx.- Con el propósito de garantizar que las obras públicas y privadas del Estado de México cumplan con condiciones de seguridad, habitabilidad, calidad, higiene, funcionalidad, sustentabilidad e integración al contexto e imagen urbana, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) instaló el Comité Consultivo Estatal de Normalización Técnica de la Construcción.

Durante la primera sesión ordinaria, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Presidente del Comité, destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado que las obras y el desarrollo urbano en la entidad avancen de la mano para dar respuesta a las necesidades de las familias mexiquenses y sus comunidades, mejorando así su calidad

de vida.

El Comité Consultivo Estatal de Normalización Técnica de la Construcción es un órgano técnico de carácter interinstitucional y su misión principal es elaborar, revisar y actualizar las normas técnicas de construcción en el Estado de México.

Este órgano colegiado está integrado por los titulares de las Secretarías General de Gobierno, de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Económico y de Salud; así como el Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura del Estado de México y especialistas del sector.

El Titular de la Sedui subrayó que la determinación de la Mandataria mexiquense se refleja en el Plan de

Desarrollo del Estado de México 20232029, donde establece la instrucción de armonizar el marco normativo e institucional en materia de construcción, incorporando medidas de planificación urbanística y cambio climático. Explicó que este enfoque multidisciplinario, liderado por cinco dependencias estatales, en colaboración con los especialistas del sector y del Congreso de la entidad, fortalecerá la transformación del patrimonio urbano de los mexiquenses, que impulsa el Gobierno del Estado de México.

Por parte de los especialistas del sector, Comité Consultivo cuenta

con la participación de José Manuel Trigos López, Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México; Sandra Miranda Navarro, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; y Arnulfo Martínez Sánchez, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Estado de México.

Celebrarán 10 años del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio

Nopaltepec, Méx.- En el Congreso mexiquense, el diputado Samuel Hernández Cruz (morena) convocó a la población a la celebración del décimo aniversario de la declaración del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio de la humanidad (realizada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO), evento que se llevará a cabo del 28 de junio al 6 de julio, en Nopaltepec, y que contará con actividades artísticas, gastronómicas y culturales.

Ante Nelly Minerva Carrasco Godínez y Mario Elizalde Vázquez, secretaria de Cultura y Turismo, y alcalde de Nopaltepec, respectivamente, el parlamentario Samuel Hernández expuso que el festejo busca preservar, difundir y fortalecer los símbolos que identifican a la población mexiquense, además de impulsar el bienestar de las familias que se beneficiarán de la derrama económica generada por este evento.

El legislador compartió que el acueducto es resultado de la conjunción de saberes nativos y europeos de la época, y que se ubica en una región que cuenta también con la zona arqueológica de Teotihuacán como patrimonio de la humanidad. Como representante popular ante la LXII Legislatura mexiquense por el distrito 33 (conformado por Nopaltepec, Tecámac, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Axapusco y Temascalapa), señaló que Nopaltepec tiene la gran oportunidad de desarrollar su potencial turístico gracias a la infraestructura aledaña, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el tren que conectará este aeropuerto con el Estado de Hidalgo. En ese sentido, destacó el trabajo de la administración de la gobernadora Delfina Gómez para mejorar la conectividad de la región.

La secretaria Nelly Carrasco apuntó que la conmemoración se enmarca en la política de la gobernadora de trabajar con los municipios para promover su desarrollo a partir de sus elementos distintivos.

Al recordar que el estado también cuenta con el Camino Real de Tierra Adentro y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, indicó que el acueducto “está más vivo que nunca” y que su misión es reconectar a la población con su historia, así como conducir a la entidad a un encuentro con el mundo.

El alcalde Mario Elizalde detalló que los festejos se realizarán los días 28 y 30 de junio, y el 1, 5 y 6 de julio, con eventos en las inmediaciones del acueducto y la localidad, entre los cuales destacan exposiciones de arte y artesanías, gastronomía, eventos artísticos, música y danza, pirotecnia, cabalgata y rodadas ciclista y de motocicletas, recorridos por la zona y el Acueducto, entre otras. Afirmó que habrá coordinación de las policías locales, estatal y la Guardia Nacional para dar seguridad a quienes visiten el municipio, y que ya se trabaja con el sector empresarial local para ofrecer precios accesibles durante los festejos. Sobre la obra arquitectónica, recordó que fue construida para llevar agua potable a las comunidades de la región y que corrió a cargo de Fray Francisco de Tembleque. Señaló que su edificación inició en 1554 y concluyó en 1771, alcanzando una extensión superior a los 48 kilómetros, con arcos que llegan hasta los 38 metros de altura, y su trazo abarca parte del Estado de Hidalgo.

EDOMEX

El presidente de la JUCOPO respalda la elección judicial y llama a ser ejemplo democrático

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la LXII Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que la elección judicial del próximo 1 de junio será un ejercicio histórico que fortalecerá la democracia en el país, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija a jueces, magistrados y ministros.

En entrevista, el legislador de Morena defendió el proceso y cuestionó la postura de quienes han expresado su negativa a participar. “Cuando no creemos en la democracia, lo más fácil es no cumplir con una obligación ciudadana. Si no votan, tampoco deberían criticar”, declaró, en alusión a declaraciones recientes de un diputado opositor que anunció que no acudirá a votar.

Vázquez Rodríguez subrayó que este nuevo modelo de participación popular busca fortalecer al Poder Judicial, el único que hasta ahora no ha sido electo por voto directo. “Debemos ser ejemplo, Si la ciudadanía nos exige compromiso, los diputados debemos empezar por

cumplir con lo básico: votar”, sentenció.

Sobre los señalamientos respecto a la complejidad de las boletas para la elección judicial, Vázquez minimizó las críticas y acusó a detractores de querer confundir a la ciudadanía. “Eso es parte de su estrategia para mermar el proceso, pero no les está funcionando. La gente está enterada y entusiasmada”, aseguró.

Asimismo, estimó que una participación del 20 al 25 por ciento del padrón en el Estado de México, siendo la entidad con el electorado más grande del país, sería un resultado positivo.

Por otra parte y cuestionado sobre la situación que atraviesa la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el diputado llamó al diálogo con altura de miras y urgió a las partes involucradas a anteponer el interés institucional sobre los personales. Reconoció que, si bien la autonomía universitaria debe ser respetada, también es necesario que las autoridades interinas y los grupos en pugna muestren voluntad para resolver el conflicto. “La universidad merece esta oportunidad de iniciar bien un cambio, y tener una rectora mujer ayudaría mucho a lograrlo”, opinó.

Concluyen campañas del Poder Judicial

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Concluyen las campañas electorales para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial mexiquense, luego de 35 días de campaña electoral y da inicio el periodo de reflexión de tres días, conocido como veda electoral.

Durante esos tres días y hasta el 1 de junio los y las mexiquenses tendrán la posibilidad de continuar analizando las propuestas de las candidaturas a través del Sistema Conóceles.

Durante dicho tiempo, que comprende del jueves 29 al sábado 31 de mayo, las candidaturas no podrán realizar actos de campaña en redes sociales, distribuir propaganda, ni solicitar el voto a la ciudadanía.

Por lo que, hasta el cierre oficial de las casillas, no se permitirá publicar, ni difundir, por cualquier medio, los resultados de encuestas electorales o

sondeos de opinión cuyo objetivo sea dar a conocer las preferencias de las y los votantes sobre alguna candidatura. De incurrir en alguna ilegalidad, se aplicarán las sanciones que establece el Código Electoral del Estado de México, así como las que señala la Ley General en materia de Delitos Electorales. Mientras que, a través del Sistema Conóceles (conoceles.ieem.org.mx/ conoceles2025) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sigue disponible, a fin de que las y los mexiquenses tengan una herramienta de consulta, imparcial de los perfiles de las y los aspirantes. Además, el IEEM cuenta con el Centro de Orientación Electoral (COE), a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), que funciona como un canal de comunicación entre la ciudadanía y el órgano electoral, para brindar información relacionada con la Jornada Electoral.

Implementan Sistema de Blindaje Electoral para prevenir el uso indebido de recursos públicos

Toluca, Méx.– Con motivo del proceso electoral que se realizará el primero de junio de 2025, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría, desarrolló el Sistema de Blindaje Electoral para registrar el aseguramiento de bienes inmuebles, vehículos, equipos de cómputo y de radiocomunicación de todas sus dependencias y organismos auxiliares, así como ayuntamientos.

Gracias al Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción, suscrito en febrero pasado, los 125 municipios podrán acceder a esta plataforma digital, que permite consultar en tiempo real el avance en el aseguramiento de dichos bienes, reforzando la transparencia y garantizando que los recursos públicos no se utilicen con fines electorales. Este Sistema de Blindaje Electoral representa un paso firme en el compromiso de la Secretaría de la Contraloría, encabezada por Hilda Salazar Gil, para prevenir actos de corrupción y promover una gestión pública honesta y transparente. Así lo señaló la titular de la dependencia durante el inicio de una serie de capacitaciones virtuales, en las que han participado cerca de 2 mil personas

servidoras públicas de la administración estatal y municipal.

En su oportunidad, Hilda Salazar Gil enfatizó que la actuación del Gobierno debe estar siempre orientada al interés público. Por ello, todas las personas servidoras públicas, tanto del ámbito estatal como municipal, deben garantizar un blindaje institucional que evite cualquier conducta indebida o que pudiera comprometer la legalidad, imparcialidad o legitimidad del proceso electoral, así como afectar sus resultados.

Cabe recordar que, en marzo pasado, durante la Reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se anunciaron diversas acciones preventivas en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, con el propósito de reafirmar la integridad de las y los servidores públicos ante el proceso electoral. Es importante destacar que esta plataforma fue desarrollada por personal de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, adscrita a la Coordinación de Estrategia Digital de la Secretaría de la Contraloría, sin generar costo adicional para el erario.

Nuevas unidades fortalecerán actividades de vigilancia de la Guardia Municipal en Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Con la entrega de 250 nuevas unidades, se reforzará la seguridad de Naucalpan, aseguró el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez, quien agregó que también fortalecen los más de 600 operativos de vigilancia que la Guardia Municipal de Naucalpan realiza en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, entre otras corporaciones.

Montoya Márquez, destacó que Naucalpan cuenta con el mejor equipamiento de seguridad en el Estado de México, porque no se ha realizado una entrega similar en algún municipio de la entidad.

Dijo que tras la entrega de patrullas, se tendrá una buena coordinación y una buena disposición de todos los que integran la administración.

Además –dijo- se tiene un manejo transparente que ha permitido reducir gastos y se ve reflejado en lo que ahora van a poder ofrecerle a la ciudadanía.

También, mencionó que hay una planeación y una visión a largo plazo en el objetivo principal de mejorar no solamente el servicio de la policía, sino también la calidad. En Naucalpan, las nuevas unidades ya forman parte de los convoyes que recorren las colonias, es común observar los recorridos que se llevan a cabo de manera conjunta, autoridades de los tres órdenes de gobierno para inhibir posibles prácticas delictivas en todo el territorio municipal.

Mencionó que el equipamiento que entregó junto con la gobernadora, fueron diversas herramientas tecnológicas como 6 drones de grandes dimensiones y alta tecnología que, ya realizan vuelos para detectar movimientos sospechosos y dirigir unidades a diversos puntos.

Recordó, que el equipamiento que se entregó consiste en 100 patrullas Maverick, 50 patrullas Haval, 32 patrullas Bronco, 18 patrullas Explorer, 50 motos patrullas BMW 800 cm3, 6 drones de alta tecnología, 2,143 uniformes, 463 radios y 360 chalecos

Gobierno de Atizapán entrega a policías, grados

“Honor y Dignidad. Promoción 2025”

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas presidió la ceremonia de entrega de grados “Honor y Dignidad. Promoción 2025”, con lo que reafirma su compromiso con la dignificación y profesionalización de la Policía Municipal en beneficio de las familias atizapenses. Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Paty Arévalo; Rodríguez Villegas otorgó 742 grados a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal: 731 como resultado del proceso de concurso de promoción 2025 y 11 por méritos especiales.

Esta acción, se suma a los esfuerzos permanentes de esta administración por reconocer la labor de quienes diariamente velan por la seguridad de la ciudadanía. Del 2022 a la fecha, el gobierno encabezado por el alcalde Pedro Rodríguez ha entregado un total de mil 839 ascensos y realizado 67 homologaciones salariales, lo que ha fortalecido a corporación y el mejoramiento de las condiciones laborales de sus integrantes.

En su intervención, el Comisario Ricardo Gómez Calcaneo, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, destacó la transformación de los procesos dentro de la institución y dijo que los tiempos en la policía han cambiado.

“Hoy, en Atizapán, los ascensos no se

balísticos.

Montoya Márquez señaló que se trabaja en la resectorización para mejorar la seguridad y minimizar la incidencia delictiva, se reforzará con la proximidad de los elementos de la Guardia Municipal, que además darán un servicio humanista con gran cercanía a la comunidad, tendrán mayor capacitación, y sobre todo, se dignificará su labor en la localidad.

Mencionó que la “Estrategia Seguridad con Todo” contempla fortalecer las tareas con más profesionalización policial, pero también con mayor cercanía con la comunidad y con el uso importante de recursos tácticos y estratégicos a favor de la seguridad del municipio.

Finalmente, destacó que los elementos de la Guardia Municipal “deben cuidar y atender con vocación de servicio a quienes nos debemos y por quienes trabajamos para fortalecer esta labor y que la ciudadanía pueda realizar sus actividades con la certeza de estar seguros”.

EdoMéx disminuye 45% robo a transporte de carga y recupera 588 mdp en mercancía

Toluca, Méx. – En el Estado de México disminuyó 45 por ciento el robo a transporte de carga y se recuperaron más de 588 millones de pesos en mercancía, resultado de la estrategia de seguridad y la coordinación con los tres órdenes de Gobierno, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal

deben a apadrinamientos ni a cuotas, como lamentablemente aún ocurre en muchas otras corporaciones. Hoy, nuestros policías ascienden por méritos propios, por su capacitación y por su desempeño ejemplar”, dijo.

El evento contó con la presencia de regidoras, regidores, y directores de la actual administración, quienes acompañaron al presidente municipal en este significativo acto. También estuvieron presentes la Mtra. Camila Parrazales Velázquez, Secretaria Regional de la Mesa para la Construcción de la Paz del Gobierno Federal, y el Dr. Fernando Ignacio Gutiérrez Cortés, Director de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, entre otras personalidades. Momento emotivo fue cuando los familiares de los elementos promovidos colocaron personalmente las nuevas insignias, símbolo del respaldo y el orgullo que representan para sus seres queridos. Alrededor de 500 familiares se dieron cita para compartir este importante logro. El Presidente Pedro Rodríguez Villegas dijo que: “invertir en nuestra policía es invertir en la tranquilidad de nuestras familias. La entrega de grados es una muestra clara de que en Atizapán de Zaragoza se trabaja todos los días por construir un municipio más seguro, donde el honor, la dignidad y la profesionalización de las fuerzas de seguridad son pilares fundamentales”.

En conferencia de prensa, el Titular de Seguridad destacó que durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se han efectuado despliegues para combatir, prevenir y disminuir los delitos de alto impacto, entre estos, el robo a transportista que pasó de 316 eventos con violencia en septiembre de 2023 a 175 en abril de 2025; es decir, una reducción del 45%.

“Hemos logrado una disminución en la incidencia de robo a transporte de carga con violencia, que era el principal delito. Incluso, es un tema que nos encomendó la Presidenta de la República [Claudia Sheinbaum] que atendiéramos y hemos tenido un avance significativo”, expresó Cristóbal Castañeda. Por otro lado, dio a conocer que derivado de la suma de estrategias de septiembre de 2023 al 19 de mayo del año en curso, se recuperó

mercancía valuada en 588 millones 308 mil 466 pesos y un millón 120 mil 711 pesos en efectivo. Asimismo, fueron detenidas mil 486 personas, se aseguraron 46 armas de diferentes tipos, 29 cargadores y 954 cartuchos.

Añadió que se han asegurado 99 mil 415 gramos de marihuana, 478 pastillas de anfetamina y metanfetamina y mil 141 gramos de cristal. También durante dichas acciones se recuperaron mil 447 unidades de transporte de carga con reporte de robo vigente, así como 829 cajas, remolques y montacargas.

El Secretario de Seguridad mencionó que próximamente se realizará una reunión con gobernadores de los estados colindantes a la entidad para definir acciones que permitan continuar con la disminución de estos delitos. En esta reunión, dijo, estarán los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, entre otros, para atender de manera conjunta el robo de transporte.

A esta conferencia de prensa asistieron la Visitadora General del Poder Judicial del Estado de México, Fabiola Catalina Aparicio Perales y el Representante de la Guardia Nacional, Jesús Lucio Acosta Castro.

EDOMEX

Ajustan comisiones especiales en la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A un mes del paro y toma de espacios académicos, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó en sesión extraordinaria cambios a las comisiones especiales para el Diálogo y la Electoral; también sumaron dos integrantes a la Comisión de Legislación Universitaria.

De acuerdo con la UAEMéx, durante la discusión de estos cambios se explicó que la Comisión Especial para el Diálogo, que da seguimiento y atención a los pliegos petitorios del movimiento estudiantil y al desarrollo de las mesas de diálogo, está integrada por cuatro directoras y directores, cuatro profesoras y profesores y ocho estudiantes, para lo que aprobaron la incorporación de la directora de la Facultad

de Enfermería y Obstetricia, en sustitución del director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, ahora encargado de despacho Isidro Rogel Fajardo.

Por otra parte, en la Comisión Especial Electoral, facultada para dar seguimiento a las bases para el Proceso de Elección de Rector o Rectora para el periodo ordinario

2025-2029, se aprobó la sustitución del director de la Facultad de Odontología por el director de la Facultad de Medicina quien fungirá como secretaria técnica de esta comisión la encargada del despacho de la Dirección de Apoyo a Órganos Colegiados, María de Lourdes Nájera López.

Con estas modificaciones, la Comisión Especial Electoral quedó integrada por las y los directores de las facultades de Medicina, Humanidades y Ciencias de la Conducta, así como del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria; además

de consejeras y consejeros representantes de profesores de las facultades de Contaduría y Administración, Turismo y Gastronomía, Lenguas y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Además de las y los consejeros alumnos de las facultades de Economía, Química, Humanidades, Ingeniería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Planeación Urbana y Regional, así como de los planteles de la Escuela Preparatoria “Nezahualcóyotl” y “Cuauhtémoc”.

Entre los ajustes también se renovó la Comisión de Legislación Universitaria, la cual incorporó a la directora de la Facultad de Economía y al encargado de Despacho de la Dirección de la Facultad de Derecho. En la sesión de consejo, Isidro Rogel Fajardo, rindió protesta como Encargado del Despacho de la Oficina de Rectoría, quien presentó al gabinete universitario.

Nombran a encargados del Gabinete de la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Isidro Rogel Fajardo rindió protesta ante el Consejo Universitario y nombró a los encargados del Gabinete auriverde que lo acompañará durante su gestión. De acuerdo con la UAEMéx, encargado del despacho de la Secretaría de Rectoría, Ulises Velázquez Enríquez; el encargado del despacho de la Secretaría de Docencia, José Raymundo Marcial Romero. También, tomó protesta la encargada del despacho de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Mariana Ortiz Reynoso; la encargada del despacho de la Secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes

Portilla Luja; el encargado del despacho de la Secretaría de Extensión y Vinculación es Francisco Zepeda Mondragón. El encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas es Octavio Crisóforo Bernal Ramos; la encargada del despacho de la secretaría de Administración, Jeanette Mendoza Colín; la encargada del despacho de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega. Como encargada del despacho de la Oficina de la Abogacía General es Patricia Varela Guerrero; la encargada del despacho de la Dirección General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; a la encargada del despacho de la Secretaría Técnica de la Rectoría, Trinidad Beltrán León; el encargado del despacho

de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región A, Camerino Juárez Toledo. El encargado del despacho de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región B, es Susana Esquivel Ríos; el encargado del despacho de la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria, Jorge Rogelio Zenteno Domínguez. A la vez, nombró como encargada del despacho de la Secretaría de Proyectos Especiales a Cristina González Pérez y al encargado del despacho de la Secretaría Particular de la Oficina de Rectoría, Erick Solís Velázquez.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Legislación Universitaria, los integrantes del Gabinete Universitario estarán como encargados hasta que tome protesta el nuevo titular de la rectoría.

Presenta CODHEM la Revista Dignitas: derecho a la verdad a la comunidad universitaria del IUFIM

Toluca, Méx.- En el marco de las jornadas itinerantes de socialización de publicaciones especializadas para llegar a un mayor número de personas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la revista «Dignitas: Derecho a la Verdad» a la comunidad universitaria del Instituto Universitario Franco Inglés de México Metepec (IUFIM).

Con este número 48 de la revista, la Casa de la Dignidad y las Libertades puso al alcance de las personas, particularmente del estudiantado, el personal académico y el administrativo, la importancia del derecho a conocer la verdad de los hechos, que es una de las principales finalidades que se persiguen en un proceso jurisdiccional, pero que, en las últimas décadas, se ha configurado como un derecho humano individual, con sus propios principios y garantías. Así lo señaló el moderador, alumno de la licenciatura de Derecho del IUFIM Felipe Bravo Correa, quien

explicó que el derecho humano a la verdad, actualmente, es autónomo, lo cual significa que se puede demandar por su transgresión sin recurrir a otros derechos con los que se interrelaciona, como los correspondientes a la defensa, al debido proceso o a la prueba.

Al respecto, como panelista, el titular del área de Gestión Documental y Archivo de la CODHEM, Lauro Rubén Romero Santa María, recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha señalado que dicha prerrogativa se encuentra

intrínsecamente ligada al derecho de las víctimas directas o de sus familiares a obtener de los órganos competentes del Estado el esclarecimiento de los hechos violatorios y las respectivas responsabilidades, a través de la investigación y el juzgamiento que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Las panelistas, la doctora Sandra Chávez Marín, profesora de la Facultad de Derecho de la UAEMex, y la doctora Gabriela Alejandra Sosa Silva, integrante del Comité Editorial de la CODHEM, coincidieron en que los familiares de víctimas directas de violaciones a derechos humanos, como titulares del derecho a la verdad, pueden contar con amplias posibilidades de ser oídos y actuar en los procesos respectivos, tanto con la finalidad de que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables, como con el objetivo de alcanzar una reparación, de ahí la importancia de este derecho humano a la verdad.

Taquito Solidario, campaña que suma a AMANC y Taquearte en apoyo

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con la intención de seguir brindando el acompañamiento integral para que los niños que padecen cáncer no abandonen el tratamiento por falta de recursos económicos, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en colaboración con la empresa mexicana Taquearte, realizarán por segundo año consecutivo la campaña “Taquito Solidario”, para recaudar fondos para que la asociación continúe con esta destacada labor del cuidado de los menores sin seguridad social. En conferencia de prensa, Estephani Salinas Alanís, directora general de AMANC, Estado de México, invitó a las personas a acudir el próximo 4 de junio a la sucursal de Taquearte, que se encuentra en Metepec, para realizar la compra de tacos al pastor, en donde todo lo recaudado será donado para brindar recursos para el tratamiento y bienestar de estas niñas y niños que son guerreros de vida.

“Este 17 de abril en Taquearte sucursal Metepec ven y consume todos los tacos de carne al pastor, ellos donarán el 100% de tu consumo a esta lucha contra el cáncer infantil”, dijo.

Por su parte, María de la Luz Delgado

Olivares presidenta del Patronato de AMANC EdoMéx, agradeció a Taquearte y su representante Mayte Góngora Sada, por sumarse por segunda ocasión a apoyar la noble causa, destacando que es un orgullo saber que existen empresas comprometidas y responsables con las causas sociales. “A nombre del equipo de AMANC Estado de México agradecemos a quienes nos abren las puertas de esta sucursal para darle difusión a la campaña ‘Taquito Solidario’”, expresó. Destacó que la suma de esfuerzos es indispensable para apoyar a estos menores, ya que el cáncer infantil en México

Chimalhuacán celebra su primera Feria del Plato del Buen Comer

CPor: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- Con el objetivo de promover entre los jóvenes hábitos alimenticios saludables, prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión, padecimientos crónico-degenerativos y romper el mito de que comer sano es aburrido, la escuela secundaria oficial número 1066 “Leona Vicario” fue sede de la primera edición de la Feria del Plato del Buen Comer y Educación Física, efectuada por autoridades municipales de Chimalhuacán.

Esta jornada fue organizada por la Dirección de Salud y el Departamento de Medicina Preventiva y Atención a la Comunidad, como parte de una estrategia municipal para fomentar estilos de vida saludables entre las y los estudiantes.

Durante la feria, autoridades municipales, alumnos y docentes participaron en diversas actividades diseñadas para integrar la alimentación balanceada con el ejercicio físico. Entre éstas destacaron los stands temáticos, donde se ofreció información práctica y atractiva sobre el Plato del Buen Comer, el contenido nutricional de productos ultraprocesados y alternativas saludables para el desayuno y colaciones escolares. Además, se llevaron a cabo talleres de lectura de etiquetas, juegos de mesa con

contenido nutricional, degustaciones de platillos elaborados con ingredientes naturales y balanceados, así como diagnósticos nutricionales que incluyeron toma de medidas y peso corporal, guiados por personal especializado en salud.

Hugo Sergio González Rosales, director de Salud de Chimalhuacán, señaló que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y celebró la iniciativa federal que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, destacando su importancia para prevenir enfermedades crónicas desde edades tempranas.

Por su parte, Julio Alejandro Rey Salcedo, titular del Departamento de Medicina Preventiva, enfatizó que estas ferias tienen como finalidad transformar hábitos cotidianos relacionados con la alimentación. Además, aseguró que estas acciones continuarán replicándose en otras escuelas del municipio como parte de una intervención integral que incorpora tanto orientación nutricional como activación física.

Daniela Buendía Galicia, nutrióloga adscrita a la Dirección de Salud, explicó que una alimentación saludable debe adaptarse a las necesidades energéticas de cada persona, por lo que es fundamental ofrecer atención personalizada. Indicó que uno de los principales objetivos de estas actividades es sensibilizar a estudiantes y familias sobre los beneficios de una dieta equilibrada. También destacó que la estrategia nacional “Vida Saludable”, implementada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, busca reducir el consumo excesivo de azúcar, grasas y sodio en la dieta infantil, fomentando hábitos saludables que se refuercen desde el hogar.

representa la segunda causa de muerte en el país, siendo un problema de salud pública al que nos enfrentamos día con día.

Informó que desafortunadamente, del 75% de los pacientes diagnosticados solo un 51% sobrevive, lo que pone un escenario adverso, pero no imposible, de ahí el compromiso de AMANC en acompañar con dignidad y humanidad a los niños con cáncer que atraviesan por algún diagnóstico y que con el apoyo de empresas como Taquearte, se logra avanzar en sus tratamientos.

La maestra Mayte Góngora Sada, refirió que por parte de Taquearte se creó esta campaña llamada “Taquitos Solidario”, donde no solamente las personas podrán comer deliciosos tacos al pastor, sino también ayudar a estas niñas y niños que necesitan del apoyo para continuar con sus tratamientos.

Por tal motivo, informó que el próximo miércoles 4 de junio, la sucursal de Taquearte Metepec ubicada en Av. Tecnológico #701, va a estar abierta desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche, con el compromiso

a los niños con cáncer

de cerrar hasta que el último cliente se vaya, ya que toda la venta de tacos al pastor será donada para AMANC. Informó que, de igual manera, se pueden hacer pedidos ese día y se tendrá una promoción de 3 tacos por 110 pesos que se podrán canjear de igual manera a través de un boleto durante todo el mes de junio. Resaltó que la idea es vender más de 100 kg de carne de tacos al pastor, para superar la cifra del año pasado de 1,600 tacos que recaudaron 61 mil 929 pesos. “Este año pues por supuesto que vamos por más, mínimo 2,000 tacos y queremos llegar a una cantidad mayor para que toda sea donada”, indicó. Los organizadores reiteraron el llamado a la gente para apoyar el próximo miércoles 4 de junio a partir de las 9 de la mañana en la sucursal Taquearte de Metepec y con ello, ayudar a llegar a superar la meta. Cabe destacar que, el modelo integral de acompañamiento de la AMANC desde el 2008 ha dado la esperanza a casi 916 niños y niñas con cáncer; al momento se tienen en activo 127 niños, 119 niños en vigilancia y 262 supervivientes, cifra que representa un verdadero reto en la labor que, sin duda, no es posible sin la suma de esfuerzos y alianza que diversos actores han mostrado a lo largo de todo este tiempo.

Helados, la opción para combatir el calor

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) señaló que los últimos diez años han sido los más cálidos en el registro de 175 años y clasificó el 2024 como el año más cálido desde hace un siglo.

En esta temporada de altas temperaturas, encontrar maneras deliciosas y refrescantes para combatir el calor se vuelve una prioridad. Más allá de ser un gusto, la nieve puede ofrecer muchos beneficios sorprendentes durante los días calurosos.

Un ejemplo de ello es el combate de la deshidratación, aunque si bien no reemplaza al agua, el helado contiene líquidos que contribuyen a mantenernos hidratados, especialmente cuando sudamos más de lo habitual. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, la deshidratación es uno de los primeros problemas que presenta la población por las olas de calor de esta temporada del año.

directora general de Frody.

Y como parte de ese empujón para evitar la deshidratación y los golpes de calor, la nieve funciona como una fuente de energía rápida, ya que el azúcar presente en este postre proporciona una fuente rápida de energía para revitalizarse en los momentos de decaimiento por el calor. Además, algunos sabores especialmente los que están elaborados con leche y frutas, pueden contener pequeñas cantidades de calcio y vitaminas. “Estos meses son una oportunidad, pues apoyamos a la población con el tema de la deshidratación. Por ello, nuestras nieves contienen ingredientes naturales que aportan nutrientes y energía para ayudar al cuerpo a recuperarse. De acuerdo con nuestras cifras, algunos de los sabores más vendidos en esta temporada son Mango, Mandarina, Brownie, Pay de limón, Selva negra y Fromby de Frambuesa, Cereza y Lavanda”, comentó Beatriz Rodríguez,

A pesar de las cifras del año pasado, el Sistema Meteorológico Nacional espera que se registren entre tres y cuatro olas de calor en el periodo seco de 2025. En particular, para la región de la CAMe, en los últimos diez años han observado un incremento en la cantidad de ondas de calor y a pesar de ello, es poco probable que se repita un escenario similar al del año pasado. Sin embargo, se espera que algunas áreas del país, como la costa del Golfo, alcancen temperaturas máximas de 40 grados Celsius, e incluso 45 grados en algunos estados. La Ciudad de México tiene un 50 por ciento de probabilidad de ser más cálida de lo normal, y se pronostican entre 3 y 5 olas de calor específicamente para la capital. Por ello, la Secretaría de Salud recomienda varias acciones para evitar los efectos del calor en el organismo. Algunas de ellas son evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 horas), elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades. También recomienda vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerte del sol y por supuesto, ingerir más líquidos de los que acostumbran las personas.

DEPORTES

Isaac del Toro brilla en la etapa 17 del Giro de Italia 2025 y se perfila como campeón

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con una muestra de carácter, estrategia y resistencia, el ciclista mexicano Isaac del Toro conquistó la etapa 17 del Giro de Italia 2025, disputada entre San Michele all’Adige y Bormio. En un recorrido exigente de 155 kilómetros que incluyó el temido ascenso al Mortirolo, Del Toro se impuso en solitario, reafirmando su liderato en la clasificación general.

El joven de 21 años, originario de Ensenada, Baja California, reaccionó con fortaleza tras el bache sufrido en la etapa anterior. Con un tiempo de 3 horas, 58 minutos y 48 segundos, superó por cuatro segundos al francés Romain Bardet y al ecuatoriano Richard Carapaz, quienes completaron el podio del día.

“Hoy también demostré que nunca me rindo”, declaró Del Toro tras cruzar la meta. “Siempre seguiré luchando, porque no tengo nada que perder”, afirmó el mexicano visiblemente feliz por el triunfo.

Su actuación no solo fortaleció la moral del equipo, sino que también amplió su ventaja en la clasificación general. Ahora lidera con 41 segundos sobre Carapaz y 51 sobre el británico Simon Yates, a solo cuatro días del cierre de la competencia.

El mexicano demostró temple y visión táctica. Durante la etapa, optó por no desgastar a su equipo ante ataques de corredores como Pellizzari. Guardó energía para el momento decisivo y lanzó un potente ataque final en el descenso hacia Bormio.

“Sabíamos cómo iba a desarrollarse la etapa y todo salió como lo planeamos. Estoy enfocado en llegar fuerte al domingo”, explicó el líder de la maglia rosa.

Con etapas de alta montaña aún por disputarse, Isaac del Toro se encamina hacia una hazaña histórica. De mantener el ritmo, se convertiría en el primer ciclista mexicano en ganar el Giro de Italia, un logro que marcaría un antes y un después en la historia del ciclismo latinoamericano.

El América salió a la defensa de Luis Malagón

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.-

Las Águilas del América emitieron un contundente comunicado en defensa del portero Luis Ángel Malagón, lo anterior, a días de que se lleve a cabo el juego que puede colocar al equipo de Coapa en el Mundial de Clubes. El Club América estuvo muy activo en redes sociales, este martes dieron a conocer un comunicado en el que condenan lo que calificaron como una “bajeza” por parte de ciertos “pseudoperiodistas”, quienes presuntamente difundieron información falsa sobre la vida personal del arquero Luis Ángel Malagón con el objetivo de desestabilizar al equipo en la antesala de un compromiso crucial: el juego clasificatorio al Mundial de Clubes de la FIFA.

extracancha, algo que, según el club, no desviará su enfoque en la competencia internacional.

Docentes de La Paz y Chicoloapan participan en juegos magisteriales

La Paz, Méx.- Escuelas de la zona de los municipios de La Paz y Chicoloapan participaron en los torneos de los juegos magisteriales realizados Deportivo “La Antorcha” de la colonia Cerro del Tejolote, en Ixtapaluca, donde más de trecientos maestros compitieron en las actividades de fútbol, voleibol y basquetbol, en las categorías femenil y varonil.

Cientos de maestros se dieron cita para dar inicio a los eventos, donde se reunieron autoridades educativas de la supervisión, realizaron el protocolo inaugural, recibiendo a las delegaciones deportivas de las escuelas, para iniciar con las jornadas deportivas en un ambiente de compañerismo y fraternidad.

“La promoción del deporte es uno de

los ejes educativos de Antorcha, como herramienta para una formación integral de las nuevas generaciones, por lo que practicar alguna de las disciplinas deportivas se vuelve prioritaria para que los docentes den el ejemplo, por eso felicitamos a los maestros de La Paz y Chicoloapan por participar en este importante encuentro”, comentó Rosalba Pineda Ramírez, dirigente del antorchismo en ambos municipios. Cabe destacar, que el objetivo de fomentar el deporte entre los cuerpos docentes, directivos y alumnos, el Movimiento Antorchista hace una invitación a los habitantes del Oriente del Valle de México, para prepararse rumbo a las competencias deportivas de la Espartaqueada Deportiva 2026.

La institución azulcrema acusó que dicha campaña mediática habría buscado distraer a la plantilla previo al duelo del próximo sábado, donde América y LAFC definirán su pase al certamen internacional. Sin mencionar nombres, el club dejó entrever que existe una intención de perjudicar al conjunto mexicano desde sectores externos que “siguen dolidos” por las oportunidades que hoy tienen tanto América, como el equipo estadounidense para representar a la región en la justa mundialista. “Hacer trampas y ahora trapacerías no es lo que el futbol nacional y mundial merece”, sentencia el comunicado, que reafirma su respaldo total a Malagón, su pareja y sus seres queridos. En un tono firme, el texto apunta a una supuesta estrategia para generar distracciones

El mensaje cierra reiterando el compromiso de América con su afición y con México, asegurando que están plenamente concentrados en representar al país y a la zona en el próximo Mundial de Clubes.

El comunicado, ampliamente compartido en redes sociales bajo los hashtags #SomosAmérica y #GrandesDeCorazón, ha generado diversas reacciones entre aficionados, analistas y medios, muchos de los cuales han exigido mayor ética profesional en la cobertura deportiva, especialmente cuando se trata de la vida personal de los jugadores.

Luis Ángel Malagón, estrella y portero titular del América, ha sido pieza clave en los múltiples triunfos del equipo, el arquero mantiene su enfoque en el reto internacional que se avecina.

El “Turco” Mohamed fue el 13 de la buena suerte

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.– Tuvieron que pasar 15 largos años y doce entrenadores para que los Diablos Rojos del Toluca encontraran al técnico indicado que rompiera la sequía de títulos. Antonio el “Turco” Mohamed se convirtió en el estratega número 13 en asumir el mando del equipo desde su última estrella, y fue precisamente él quien logró la tan anhelada once copa para el conjunto escarlata.

Con la conquista del torneo Clausura, el Toluca se colocó con 11 títulos de liga, uno menos que las Chivas de Guadalajara y a cinco del máximo ganador, el Club América, que fracasó en su intento por levantar su cetro número 17. El equipo mexiquense, bajo la dirección del “Turco”, fue el líder del torneo y desplegó la ofensiva más efectiva del campeonato.

Durante este periodo de sequía, desfilaron por el banquillo 12 entrenadores sin éxito. Nombres como Sergio Lugo, Héctor Hugo

Eugui, Wilson Graniolatti, Enrique Meza, José Cardozo, Ricardo La Volpe, José Manuel de la Torre, Ignacio Ambriz, Renato Paiva y dos ciclos de Hernán Cristante y Carlos María Morales, intentaron sin lograr devolverle la gloria al Toluca. Cristante incluso rozó el título, pero cayó en la final ante Pachuca en una trágica noche en el estadio “Nemesio Diez”.

Con este título, Mohamed suma ya cuatro campeonatos de Liga MX, un logro aún más relevante al conseguirlo con cuatro clubes distintos: Xolos de Tijuana, América, Monterrey y ahora Toluca. Esta hazaña solo la comparten leyendas como Ignacio Trelles y Víctor Manuel Vucetich Curiosamente, el “Nemesio Diez” ha sido testigo dos veces de su consagración como campeón: primero con los Xolos y ahora con los Diablos. Además, es la segunda ocasión que vence al América en una final, tal como lo hizo con Rayados en el Apertura 2019. Sin duda, el “Turco” fue el técnico número 13, pero para Toluca, fue el de la buena suerte.

El América va por su boleto al Mundial de Clubes

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Este sábado 31 de mayo no será una noche cualquiera. En Los Ángeles, dos gigantes del futbol del continente chocarán en un duelo que promete quedar grabado en la historia. Club América y LAFC se enfrentarán por el último pase al Mundial de Clubes 2025, un solo boleto, una sola oportunidad, todo o nada. Las Águilas llegan con la responsabilidad de un legado. Con el orgullo de ser el primer tricampeón de la Liga MX, pero también con una deuda pendiente en el plano internacional. Tras ver cómo el Club León quedó fuera del Mundial por temas administrativos, el destino le ha dado al América una segunda oportunidad. El rival no será sencillo. LAFC, con el apoyo de su gente y el hambre de trascender, buscará hacer historia en casa,

en el Estadio BMO, a las 20:30 horas del centro de México. Será un duelo a muerte súbita, sin margen de error, solo uno de los dos estará en el torneo que reunirá a los mejores del planeta: Real Madrid, Manchester City, Palmeiras, Chelsea y Flamengo, entre otros.

La FIFA ha confirmado que el encuentro podrá verse gratuitamente en Canal 5, TUDN, y por streaming en ViX. Para el América, el partido representa más que un pase, es la oportunidad de demostrar que su grandeza no tiene fronteras, que la garra y la historia pesan incluso más allá de la Liga MX. Para LAFC, es el sueño de llevar a la MLS a lo más alto en su propia tierra. Este sábado, tanto América, como el equipo de la MLS se juegan el último boleto a la justa mundialista, solo 90 minutos para definir quién merece estar en la élite del futbol mundial.

Para taekwondoínes cosechan oro y plata en Open Río 2025

Brasil .- La selección mexicana de para taekwondo consiguió dos medallas y el tercer lugar por equipos en el Open Río 2025, que se realizó este miércoles en Brasil, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el certamen, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue reconocida como la mejor entrenadora femenil.

Las preseas corrieron por cuenta de la subcampeona mundial de Veracruz 2023, Fernanda Vargas Fernández, quien conquistó el oro en la categoría K44 +65 kg, luego de derrotar en la final, por 2-0, a la brasileña Debora Menezes. Por su parte, la subcampeona parapanamericana de Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo ganó la insignia de plata en la división K44 -52 kilos, tras caer por 0-2, en la final contra Ana Japaridze de Georgia.

“Fue una competencia buena, vinieron equipos variados de todo el mundo; el objetivo de esta justa fue foguear a los chicos que tenían menos experiencia y,

en el caso de Fernanda, Suisei e Iván Torres, fue que siguieran acumulando puntos para el Campeonato Mundial”, compartió María Espinoza a la CONADE.

Detalló que Iván Torres (K44 -58 kg), Lupita Rojas (K44 -47 kg) y Samuel García (K44 -80 kg) finalizaron su actuación en este certamen en los quintos lugares de sus respectivas categorías.

“Bien con el resultado, no contentas, porque claro que siempre queremos que los chicos y como equipo nos desempeñemos mejor, pero siempre con la meta de seguir trabajando para alcanzar los próximos objetivos”, destacó la triple medallista olímpica, quien comparte la responsabilidad de dirigir al equipo con la entrenadora Jannet Alegría.

Tras su participación en Brasil, el equipo regresará a México para continuar con su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, que es la base de entrenamiento para la selección nacional.

Detienen a sujeto por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México, en conjunto con la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, detuvieron a Angello “N” de 28 años de edad, probable implicado en delitos contra la salud.

La detención se llevó a cabo en la localidad de El Salado, municipio de La Paz, Estado de México.

Los elementos de seguridad realizaban patrullajes de vigilancia en la zona cuando observaron una motocicleta sin placas de circulación que era tripulada por un sujeto que actuó de manera evasiva al notar la presencia policiaca.

Se aseguraron tres envoltorios que contenían 60 dosis de posible cocaína en piedra.

La motocicleta en la que se transportaba el detenido también fue asegurada.

El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

Se le hicieron saber los derechos que la ley consagra antes de ser puesto a disposición de la autoridad competente.

Operativos de seguridad en Toluca permiten recuperación de vehículos robados

Toluca, Méx.- Como resultado de los operativos permanentes de vigilancia y patrullaje, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, detuvieron en distintas acciones a presuntos responsables de los delitos de encubrimiento por receptación, robo con violencia, portación ilegal de arma de fuego y daños a bienes públicos.

Jorge Miguel “N” fue detenido en la colonia Científicos, a bordo de un Nissan Tsuru blanco, modelo 2003 y en la colonia El Arroyo Vista Hermosa, Geovany “N” fue interceptado conduciendo una motocicleta Vento sin placas, también reportada como robada.

Además, Daniel “N” fue detenido sobre Paseo Tollocan, mientras circulaba en una motocicleta Italika 250Z, modelo 2020 con reporte de robo, en tanto, en la colonia Azteca, Jaime “N” fue asegurado por conducir una motoneta Italika en condición similar, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad por el delito de encubrimiento por receptación.

En otro hecho, en la subdelegación de Arroyo Vista Hermosa, Juan Manuel “N”, de 40 años, fue detenido por no acreditar la legal posesión de varios rollos de cable telefónico y puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de encubrimiento por receptación.

En la colonia Lomas Altas, se reportó el robo de una laptop. La presunta responsable, Norma Angélica “N”, de 37 años, fue asegurada junto con

el equipo sustraído, tras ser identificada como huésped del domicilio y en hechos diferentes, dos hombres identificados como Vicente “N” y Emilio “N”, de 28 y 24 años respectivamente, fueron detenidos en las colonias Residencial Colón y Ciprés por causar daños a una unidad oficial.

En San Pedro Totoltepec, elementos de seguridad detuvieron a Jacinto “N”, de 20 años, por portación ilegal de arma de fuego. Se le aseguró una pistola escuadra cromada calibre .25, con cargador y cartuchos útiles. En el barrio de La Concepción, Geovani “N”, de 22 años, fue asegurado tras despojar violentamente a una persona de su bicicleta, utilizando lo que aparentaba ser un arma de fuego, la cual resultó ser una réplica metálica. Además, Diego Daniel “N” fue detenido por su presunta participación en el robo de dos teléfonos celulares, propiedad de un ciudadano que denunció el asalto ocurrido sobre la calle Morelos esquina Juan Aldama, en la delegación Centro Histórico.

Encuentran sin vida a hombre reportado como desaparecido en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx.- Luis Enrique, de 32 años de edad, fue localizado sin vida en un camino de terracería en el municipio de Almoloya de Juárez. Había sido reportado como desaparecido desde el pasado sábado 24 de mayo. El cuerpo de la víctima fue encontrado envuelto en plástico y cubierto con una cobija en las inmediaciones de la carretera Toluca-Villa Victoria. Junto al cadáver se halló un papel relacionado con su propia desaparición.

Aseguran

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del homicidio y dar con los responsables. Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la causa de muerte ni se han confirmado personas detenidas.

a cinco hombres y un menor

de edad por agredir a policías estatales

Tlalnepantla, Méx.- En una acción coordinada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Secretaría de Seguridad estatal detuvieron a cinco hombres y a un menor de edad probables responsables de agredir a las fuerzas del orden.

Durante la ejecución de actividades de inteligencia, investigación y operaciones tácticas delineadas en la Estrategia Operativa Oriente, personal de las diferentes dependencias fueron requeridas por operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para localizar una camioneta presuntamente relacionada con un homicidio, la cual estaba en un domicilio ubicado en la calle Lauro Aguirre, esquina con Adolfo López Mateos, de la colonia Habitacional Magisterial Vista Bella.

Enseguida, apegados al protocolo instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, los oficiales se

trasladaron al inmueble del cual salieron sujetos armados quienes realizaron disparos en contra de las fuerzas del orden, las cuales con uso legítimo de la fuerza. repelieron la agresión y neutralizaron a los sujetos. Luego de realizar una inspección, los uniformados brindaron apoyo a una persona que se encontraba al interior del lugar, misma que refirió estar privada de la libertad, además aseguraron armas y detuvieron a Luis “N” de 30 años, Alan “N” de 38 años, Adolfo “N” de 23 años, Jaime “N” de 41 años y José “N” de 31 años, así como un adolescente de 16 años, quienes después de conocer los derechos que la ley consagra a su favor, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su estatus jurídico. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.