*Realizan Asamblea Informativa en la ciudad de Toluca, que convocó a más de 3 mil militantes y simpatizantes, así como Secretarías del Comité Ejecutivo estatal y nacional, consejeras estatales, así como diputados locales y federales emanados del partido en la entidad.
Lunes 28 de octubre de 2024
Toluca, Estado de México
CCM advierte que dos sacerdotes son asesinados cada año en México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Centro Católico Multimedial realizó un recuento de sacerdotes asesinados en México en el que
destaca que de 2019 a 2024 un total de once curas han muerto como víctimas del crimen organizado, es decir, en promedio dos cada año. El caso más reciente fue el homicidio
del padre Marcelo Pérez en el barrio Cuxtitali de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el pasado 20 de octubre, ultimado por dos moto-sicarios, al término de oficiar su misa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos elaboró el Informe Internacional de Libertad Religiosa 2023, el cual fue publicado el pasado 26 de junio y que apunta que el asesinato, la extorsión y el cobro de piso contra sacerdotes, se mantienen como una constante en México.
“Los grupos violentos del crimen organizado siguieron seleccionando a algunos sacerdotes católicos romanos y otros líderes religiosos, y los sometieron a asesinatos, intentos de extorsión, amenazas de muerte, secuestros e intimidación, al parecer debido a su acceso percibido a recursos financieros o su trabajo ayudando a los migrantes”.
En dicho reporte se destaca que, en México los actos violentos refieren a agresiones contra la actividad de los sacerdotes por procurar la paz y la defensa de
los derechos humanos, mientras que a diferencia de otros países los cristianos o miembros de otras confesiones religiosas son hostigados por la profesión de su fe.
En este mismo reporte, se señala que México es el país de mayor riesgo para los ministros de culto en América Latina.
Al establecer que, en México, los líderes religiosos a menudo participan en la política y el activismo social, son más vulnerables a la violencia generalizada. Ante estos hechos, asociaciones religiosas y no gubernamentales han manifestado que los grupos criminales señalan como posible blanco de ataque a sacerdotes católicos y otros líderes religiosos, porque ellos condenan las actividades delictivas y porque las comunidades los ven como figuras de autoridad moral.
“No podemos ser indiferentes ante un hecho tan lamentable como lo ocurrido en Chiapas, no asesinaron sólo a un luchador por los derechos humanos, asesinaron a un pastor, a un padre, a un portador de gracia y bendición para esas tierras tan golpeadas por el crimen y la violencia”, finalizó.
En cinco días, se registraron 389 asesinatos en México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La violencia en el país no da tregua, pues en los últimos cinco días, a nivel nacional se registraron 389 asesinatos, en los que estuvieron 38 presuntos miembros del crimen organizado que fueron abatidos durante enfrentamientos con el Ejército Mexicano en Guerrero y Sinaloa.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en su balance no incluye a los 19 sicarios del Cártel de Sinaloa y los 19 de la Gente Nueva de Guerrero
muertos en combate con los militares.
De acuerdo con el informe de la SSPC, a la semana se reportan en promedio entre 450 y 500 víctimas de homicidio doloso en el país, es decir, en promedio 71 víctimas diarias. La semana previa a las festividades de Día de Muertos inició con 67 asesinatos, la mayoría en Guanajuato, dónde se registraron 12 y Baja California con 7. El martes hubo 72 víctimas; el miércoles, 67; el jueves, 70 y el viernes, 75. Además, en el informe se incluyeron cifras de feminicidio del mes de septiembre, cuando fueron asesinadas 242 mujeres.
Entra en vigor Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y
Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación publicó ayer el decreto promulgatorio del Convenio Constitutivo de la Agencia
Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).Este instrumento jurídico fue signado el 18 de septiembre de 2021, en el marco de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado
y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La ALCE será el organismo regional dedicado a coordinar la cooperación en materia de investigación de tecnología espacial y sus aplicaciones pacíficas, en beneficio de la población de esta región.
La Agencia utilizará las capacidades tecnológicas de los países de la región latinoamericana y caribeña para mejorar los sistemas de comunicación satelital, potenciar la capacidad de los sistemas de alerta temprana, crear mapas de fortalezas, oportunidades y riesgos por efectos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de los sistemas de observación para la prevención de desastres naturales y mejoras en la agricultura. Entre las principales encomiendas de la ALCE se encuentran planificar y ejecutar actividades relacionadas con las exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre. Fortalecer y apoyar las capacidades espa-
Caribeña del Espacio
ciales mediante actividades académicas, tecnológicas y de investigación; promover el desarrollo, innovación, emprendimiento y capacitación continua; así como la cooperación en materia de transferencia de tecnología y fomentar la participación, vinculación y/o coordinación entre el sector público y privado espacial.
La ALCE tendrá sede en México y la participación quedará abierta a todos los países latinoamericanos y caribeños que manifiesten su consentimiento para integrarla.
De los 21 países signatarios, los siguientes han ratificado el Convenio Constitutivo convirtiéndose en miembros fundadores de la Agencia: Antigua y Barbuda, Belice, Cuba, Dominica, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela. Esta Agencia es uno de los logros de la presidencia pro témpore de México ante la CELAC durante el bienio 2020-2021.
Sheinbaum asegura que concluyó emergencia por huracán
Por: Fernanda Medina Gonzáez
Acapulco, Méx.- Desde Acapulco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio por concluida la emergencia en las entidades de Oaxaca y Guerrero por los daños ocasionados por el huracán “John”, por lo que refirió, ahora seguirá la etapa de recuperación.
La mandataria federal refirió que la inversión hecha es de más de 7 mil 700 millones de pesos, para atender la emergencia e iniciar la recuperación de infraestructura en las entidades afectadas.
“Podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa, eso no quiere decir, para todos los habitantes de Guerrero, de Oaxaca, que saben que tienen que recibir apoyos, que esto se haya terminado. Está el apoyo de limpieza y después, de acuerdo al censo, se darán los siguientes apoyos, incluso más apoyos para la vivienda. Eso continúa en el plan original, pero en términos de limpieza, de rehabilitación de caminos, de
“John”
electricidad, podemos decir que termina esta etapa e iniciamos esta etapa que le llamamos ‘Acapulco se transforma contigo’”. Durante una reunión con el gabinete este domingo, se concluyó que esta emergencia incluyó a 51 municipios de Guerrero, 29 de ellos, con impacto de mayores dimensiones; y 15 de Oaxaca, y se alcanzó una inversión de 7 mil 714 millones de pesos. “En Guerrero hemos invertido 6 mil 659 millones de peso, de ese tamaño ha sido la atención a la emergencia, incluye también los apoyos que están en proceso después del censo que ya levantó la Secretaría del Bienestar; y en el caso de Oaxaca hemos invertido y también con los apoyos de Bienestar, mil 055 millones de pesos”. La inversión anunciada por la titular del ejecutivo federal abarca operativo del desalojo de agua en zonas inundadas, limpieza de calles, causas y cauces de ríos y arroyos, reparación de caminos y puentes, de tendido de redes de suministro eléctrico, así como los apoyos para la reparación de viviendas.
Otorgan nueva suspensión contra Reforma Judicial
Por: Fernanda Medina González
Yucatán, Méx.- Un juzgado de Yucatán concedió este fin de semana, una nueva suspensión contra la reforma judicial, que prevé la elección de jueces, magistrados y ministros para el 1 de junio de 2025. El acuerdo expone que las autoridades señaladas como responsables o ejecutoras, no deberán aplicar el decreto que adiciona, reforma o deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 15 de septiembre.
Mayuli Latifa Martínez Simón, senadora del Revolucionario Institucional del estado de Quintana Roo, promovió un amparo el 14 de octubre y fue concedido el jueves pasado. En tanto, la tarde de este domingo, fue compartido un comunicado del Grupo Parlamentario del PAN, en el que señalan que el alcance del amparo establece que las autoridades se deben abstener de realizar
cualquier acto para ejecutar o aplicar las disposiciones reformadas; que el Senado suspenda el Proceso Electoral y se abstenga de dar seguimiento a la convocatoria para integrar listados y tomar protesta a los eventuales ganadores y ganadoras de la elección, y que las Legislaturas de los Estados, el Congreso de la Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral y el Consejo de la Judicatura, se abstengan de ejecutar el decreto.
Se trata de la segunda suspensión obtenida por el Partido Acción Nacional en contra de las modificaciones al sistema judicial mexicano.
Recientemente, un juzgado de Baja California ordenó también la suspensión de la reforma en respuesta a un amparo presentado por la senadora Susana Zatararain y el senador Gustavo Sánchez.
No obstante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la elección de jueces se llevará a cabo el próximo año sin contratiempo.
En Baja California, avanza registro a Pensión Mujeres Bienestar
Ciudad de México.- En gira de trabajo por Baja California junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes resaltó que en el segundo piso de la transformación es tiempo de mujeres, se fortalece la política de bienestar con la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y el programa Salud Casa por Casa para derechohabientes de pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad.
En el municipio de Playas de Rosarito, señaló que la Pensión Mujeres Bienestar reconoce el trabajo de las mexicanas y ya se realiza el registro de aquellas que tienen 63 y 64 años, para que en 2025 comiencen a recibir tres mil pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
La secretaria de Bienestar precisó que en Baja California, un total de 35 mil mujeres serán beneficiadas con la nueva pensión, las cuales se sumarán a 625 mil derechohabientes que ya reciben una pensión o un Programa de Bienestar en el estado. “Siguiendo esta
visión, la presidenta de México nos ha encargado continuar atendiendo a quien más lo necesita, por eso, venimos a informar que, en los siete municipios de esta entidad, ya llevamos a cabo el registro de la pensión”. Añadió que, por instrucción de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se realiza el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa; servidores de la nación aplican un cuestionario de salud a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, quienes, a partir de febrero, serán visitados periódicamente por personal médico, de enfermería y profesionales de la salud. Destacó que con estas acciones se hará realidad el anhelo de contribuir para alcanzar la prosperidad compartida para todas y todos los mexicanos; “estamos convencidos de que ya hemos asentado las bases de un proyecto de nación que busca la transformación por el bienestar del pueblo. Vamos a seguir trabajando hasta que el bienestar llegue a todos los rincones del país”.
OPINIÓN
FINALIZA LA TEMPORADA DE LLUVIAS
Oficialmente la temporada de lluvias termina el 30 de noviembre de cada año. La fecha se debe a las lluvias que se presentan en el sureste del país. Sin embargo, en el centro de México terminan con el mes de octubre, incluso ya durante este mes por lo regular solo se presentan algunas lluvias solo provocadas por los frentes fríos, pero con precipitaciones de poca magnitud.
Las lluvias frontales son cada vez más escasas debido al calentamiento global y al derretimiento de los hielos del ártico, así las lluvias del periodo otoño – invierno empiezan a ser inexistentes. De hecho, la última precipitación fue la llovizna de la madrugada del lunes 21 octubre otras aisladas en este mes.
En las cuencas de las presas de Sistema Cutzamala todavía se esperan precipitaciones, pero de baja magnitud, lo cual es preocupante.
A pesar de que no se realizan
extracciones a la presa Valle de Bravo y que recibe aportaciones de otras presas, a la fecha, solo tiene el 60% de almacenamiento con 240 millones de metros cúbicos cuando en promedio debería de tener 320 millones, recordando que la capacidad total es de 394 millones de metros cúbicos.
La situación la solventa parcialmente la presa El Bosque con un almacenamiento del 85% con lo que el sistema Cutzamala tiene un total de 505 millones de metros cúbicos, lo que representa el 67% del almacenamiento del sistema. Esto indica que las restricciones al suministro que proporciona seguirán en durante el 2025, así que los habitantes de Toluca y de los demás municipios y delegaciones abastecidos por esta infraestructura deberán de implementar medidas adicionales para hacer frente a la continuidad de la crisis hídrica, pues el año 2025 también se pronostica con situación de sequía, pero menos severa que 2024.
La otra historia del Hijo del Hombre
JPIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Empieza el estiaje y con ello el abatimiento de todas las fuentes de agua, incluyendo los pozos profundos, situación más acentuada en acuíferos sobre explotados como el de la Ciudad de México y el del Valle de Toluca, con la probabilidad
de la aparición de grietas. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
esús de Nazaret. El máximo exponente de la religión católica y de muchos otros credos en los que funge como figura central o como un profeta (como en el islam).
El caso es que en la mayoría de ellos se le describe como un Dios que encarno como hombre para más tarde morir trágicamente crucificado, con el objetivo de salvar a toda la humanidad, incluida la de tiempos pasados, presentes y futuros, de sus pecados.
En mi opinión, la verdad que gira en torno a la historia de este gran personaje es muy diferente y, también, mucho más maravillosa.
En primer lugar, el Nazareno no nació un 24 de diciembre, cómo lo explican las religiones que han sur- gido gracias a Él. Jesús nació un 21 de agosto, en pleno verano. El error o, más bien, la tradición, viene del mitraísmo. Una religión que tuvo su apogeo, precisamente, en los tiempos en los que vivió aquel fantástico Hombre-Dios. En dicha fecha decembrina se celebraba la fiesta del sol invicto que era cuando, según se decía, el astro rey vencía a la oscuridad. Esta analogía puede representar de gran manera el papel del Hijo del Hombre en la Tierra, pero su llegada a nuestro mundo sucedería en agosto. Además, el año correcto de su nacimiento es él -7. Según el calendario gregoriano, de uso común en nuestros días, habría sido en el año 1, pero hubo un error en los cálculos del papa homónimo que lo impulsó (casi 1,500 años después de la muerte de Jesús). Por otro lado, está el tema de la supuesta virginidad de María. Supuesta, porque tal condición no se mantuvo en la madre del Nazareno hasta su muerte. La concepción del Maestro fue como la de cualquier otro ser humano. No hubo nada sobrenatural en ese importante hecho. Si bien es cierto que Gabriel, el ser divino que se le presentó a la madre
del Hijo del Hombre, anunció a esta última el nacimiento de su primer hijo, la joven pareja, una vez casados, concibieron a Jesús a través de un encuentro íntimo. La intención de rodear al Maestro con un aura aún más mística vino de Pablo de Tarso, el supuesto santo que escribió gran parte de la historia del Nazareno sin realmente consultar fuentes confiables, ya que ni siquiera lo conoció. Este recurrió a uno de los mitos de la religión que en esos tiempos gozaba de una gran popularidad en el mundo romano, el ya mencionado mitraísmo.
Así mismo, Jesús tuvo la cantidad de nada menos que ocho hermanos. Las parejas judías de la época tenían numerosas proles ¿por qué María y José se iban a limitar a tener un solo hijo? Simple, la respuesta es que no lo hicieron.
Con respecto a su mensaje, lo verdaderamente importante, consistía en proclamar la única y suprema Verdad. Dios, el Padre, como él lo llamaba, es un ser amoroso, que no lleva las cuentas y que no castiga. Como bien explicaba el Maestro, ¿por qué un ser infinitamente poderoso y comprensivo iba a reprimir a sus imperfectas criaturas, supeditadas a
los instintos y a los vicios de la carne? De la misma forma que un buen padre es testigo de los errores de su hijo, perdonándolo al instante porque es consciente de su inmadurez, el Padre hace lo propio con nosotros. Ofenderlo, por tanto, no es posible en nuestra realidad. Somos niños que apenas gatean.
En ese entendido, todos los seres humanos somos hermanos. El Amor, con mayúsculas, es la única medida, el único principio que rige todo lo Creado.
También, es importante señalar que otra de las intenciones de Jesús de Nazaret al venir a la Tierra era obtener completa soberanía de su Creación. El Nazareno, en la jerarquía divina, es un Dios Creador, autor y gobernante de nuestro Universo. Para proclamarse como tal, debía experimentar el nivel más bajo de su obra, los mundos materiales, como el nuestro.
Esta versión de lo que fue se agrega a las muchas que ya existen. Creerla no es ninguna obligación.
Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail.com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.
Alcalde de Atizapán entrega ropa de trabajo a personal de barrido
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Durante la entrega de 300 piezas de ropa de trabajo al personal de confianza adscrito al área de Barrido, para que realicen su trabajo de manera más segura en las calles del municipio, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas agradeció el esfuerzo que realizan, ya que sin importar las inclemencias del tiempo, siempre están barriendo y arreglando el municipio. “Ustedes forman parte fundamental de este esfuerzo, esa imagen que estamos creando; nos quedan tres años por delante para seguir demostrando lo que podemos lograr en Atizapán”, dijo. Los trabajadores, dependiente de la Dirección de Servicios Públicos, recibieron camisolas, playeras, pantalones, botas de trabajo, gorras e impermeables con la señalética necesaria para advertir a la ciudadanía, sobre todo a quienes circulan en automóvil, que se encuentran laborando en las diferentes partes de la localidad.
El Director de Servicios Públicos, Moisés Bermúdez Juárez, agradeció el esfuerzo del alcalde por proporcionar los uniformes a los trabajadores de confianza y también, reconoció el trabajo que realizan día con día sin importar el horario y las condiciones climáticas. Uno de los integrantes de las cuadrillas de Barrido, Juan Carlos Guadarrama García, explicó que los uniformes les ayudan a desempeñar mejor su labor cotidiana que requiere de aditamentos especiales como las botas industriales. “Estos uniformes nos ayudan mucho, nosotros somos de confianza y solo nos tocaba uno al año. Ahora nos dieron dos por persona con botas y todo completo. No teníamos impermeable para los días lluviosos y ahora nos están dando uno. A nosotros nos ayuda mucho; en días lluviosos nos ayudará el impermeable; ya son botas de casquillo y antes teníamos que comprar nuestras botas. Agradezco al presidente Pedro lo que hace por los trabajadores de confianza”, finalizó.
Informa Bienestar avances en atención por huracán John
Ciudad de México.- Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa la atención a población afectada por el huracán John en 66 municipios de Guerrero y Oaxaca, se destina inversión social de seis mil 109 millones de pesos para atender 154 mil 133 viviendas censadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al participar en el Informe general del plan de atención a los afectados por el paso del huracán John. Durante presentación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Acapulco, quien estuvo acompañada por integrantes del gabinete, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la secretaria Ariadna Montiel explicó que los apoyos que se entregan en ambas entidades son para:
limpieza; reparación de vivienda y locales comerciales; y para resarcir afectaciones por pérdida de ganado y agricultura.Añadió que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, en Acapulco se instalaron nueve sedes de pago, donde la dispersión de apoyos está en curso del 19 de octubre al 1° de noviembre; asimismo, del 4 al 10 de noviembre se pagará al resto de los municipios de Guerrero que fueron afectados; en el caso de los 15 municipios en Oaxaca, el pago de apoyos será del 4 al 8 de noviembre.
Agregó que el operativo de pago en Acapulco, hasta el sábado 26 de octubre, registra avance de 32 mil 269 personas de un total de 35 mil 988, es decir, 89.7 por ciento, con inversión social de mil 491.7 millones de pesos; la entrega es de manera directa y sin intermediarios.
Cuando mi hermano IVÁN falleció, mi Jefecita Santa decidió que lo mejor era irnos a vivir fuera de Toluca, por lo que recuerdo el día que llegué a mi casa de la primaria, donde me dijeron que era momento de irnos a la Ciudad de México, quedando pendientes mis planes de niño, entre los que estaban ir a jugar futbol con mi amiguito de la colonia Morelos, GERMÁN GARCÍA SALGADO, de quien ni siquiera pude despedirme.
Y como el destino es sabio, años después regresé a mi tierra choricera a estudiar mi carrera como abogado, por lo que me fui a echar una cascara a las canchas de la Facultad de Derecho de mi querida UAEMéx, donde me encontré a mi amigo GERMÁN y con quien pude terminar esa cascara que había quedado pendiente años atrás.
Como nos unía la pasión por el futbol, de la mano de mi mejor amigo, hermano, compadre y socio, HUGO ALVARADO, que estudiaba Odontología, hicimos un equipo que se llamó Real Chorizo y con el que jugamos algunos torneos universitarios, algo sencillo que nunca imaginamos que trascendería de forma tan significativa en nuestras vidas, pues con el paso del tiempo el equipo fue creciendo para llamarse Lagartos del Valle y luego, simplemente Lagartos FC.
El pasado 24 de octubre, cumplimos 30 años jugando en las principales ligas del Valle de Toluca, donde hemos disfrutado del olor a pasto y a tierra en los barrios o llanos, en esas canchas donde se siente la esencia del futbol, pues se juega con pasión y se entrega el alma.
Por lo anterior, Lagartos representa una parte importante de mi vida, pues a través del apasionante mundo del deporte, encontramos la forma de forjar no solo un equipo de futbol, sino una familia y un grupo de amigos fraternos que ha vivido infinidad de momentos emotivos y especiales.
En esta historia hemos logrado ser campeones, también nos ha tocado perder finales, han existido buenos y malos momentos, pues como toda institución o grupo de amigos, hay bajas y altas, siendo fundamental el seguir adelante para que la historia no deje de escribirse.
Por ello, es que a través de estas líneas quiero agradecer a todos los jugadores y familias que han sido parte de estos 30 años, pues con cariño especial hemos logrado conformar una familia que ha sido bendecida y cuidada por Dios, quien siempre ha sido noble con nosotros, pues a pesar de tantos años, seguimos disfrutando del apasionante mundo del futbol, del deporte y de la amistad con valores.
El próximo sábado conmemoraremos nuestro aniversario, un momento que estoy seguro será especial, pues al final uno se lleva lo que vive, no lo que compra o amasa, sino lo que disfruta en el día a día en compañía de la familia y los grandes amigos, algo que siempre me ha dado Lagartos, y por ello, solo pido que nuestro querido equipo siga siendo bendecido para que quienes juegan con la playera azul y negro, sientan los valores y principios que nos han hecho diferentes, dejando muestra que el deporte siempre ayudará a edificar una mejor sociedad.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de mi querida Universidad Autónoma del Estado de México, en el que la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, bajo el lema de “Periodismo Con Valor”, tomó protesta a 54 nuevos integrantes.
En esta emotiva ceremonia, en la que estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, LAURA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ y la directora de la Facultad, LAURA BENHUMEA, entre otros invitados especiales, la presidenta de esta organización de periodistas y mi querida amiga GUADALUPE ESCOBAR, señaló la necesidad de fortalecer la unidad y la diversidad en el gremio, dando voz y participación a las nuevas generaciones. Por su parte, mi “Bro” y secretario general de la asociación, RAÚL MANDUJANO, señaló que los nuevos agremiados contarán con acceso a espacios de televisión, radio y medios digitales como expositores, conductores, creadores de contenido, servicio social y prácticas profesionales.
La verdad, es que fue una mañana emotiva, llena de emociones y con la satisfacción de ver a grandes amigas y amigos periodistas que a través de la unidad y de forma organizada, aportan su trabajo a favor del periodismo que demanda del esfuerzo de todos para salir adelante en estos momentos tan complicados por los que estamos atravesando como gremio y que nos conminan a dar nuestro mayor esfuerzo en lo profesional y humano. Me agradó que LUPITA hablara de la unidad del gremio, ya que periodistas independientes y organizados debemos entender que aquellos que buscan lacerar la libertad de expresión y callar la información, le han apostado a las diferencias y fracturas dentro del gremio, mismas que deben ser superadas a través del diálogo, la fraternidad y la inteligencia, para que México y nuestra querida tierra mexiquense, sigan teniendo un periodismo veraz, profesional y oportuno, que informe a la sociedad sobre lo que pasa diariamente.
Y VA DE CUENTO
Así que muchas felicidades a las y los periodistas que integran la Mesa Directiva de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, pues su trabajo es importante y confiamos siga encaminado a la unidad del gremio periodístico donde ojalá que todas las asociaciones y organizaciones puedan unirse para que sigamos defendiendo el derecho a expresarnos y a informarnos para vivir en un país democrático, de leyes y de instituciones.
Una tarde, llega a la barbería, con cara de preocupación, ABRAHAM GONZÁLEZ, por lo que el barbero, GALDINO FUENTES le pregunta: ¿Qué te pasa, siempre tan bromista y estás con esa cara de preocupación?
ABRAHAM le contesta: Es que tengo un dolor de cabeza desde ayer, entonces me fui a la casa y cuando llegué encontré a mi mujer con otro.
El barbero asombrado le pregunta: ¿Con otro hombre?
Y el ABRAHAM le responde: No, amigo, con otro dolor de cabeza.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Realizan en Naucalpan esterilización de mascotas respetando derechos de los animales
Campos de Tenango del Valle, listos con la flor de cempasúchil
Por: Laura Velásquez Ramírez
TFoto: Jaime Arriaga
enango del Valle, Méx.- Los campos de Tenango del Valle de pintaron de color naranja y amarillo, es la época de cosecha en la comunidad de San Francisco Putla en la que cada año, cientos de floricultores optan por sembrar cempasúchil para las ventas del 1 y 2 de noviembre, conmemoraciones del Día de los Muertos.
De acuerdo con la Secretaría del Campo, en el Estado de México prevén que se generará una derrama económica de más de mil 68 millones de pesos. Las y los floricultores de San Fransisco Putla, dedican hasta tres meses de anticipación para la siembra y cosecha de la flor de cempasúchil, la flor más conocida para la fecha.
Para éstas fechas, las casas, panteones, mercados y calles se llenan de flores en las que predomina el color naranja intenso del cempasúchil y su olor característico, complementado con toques de nube, alhelí y terciopelo morado.
De acuerdo con la dependencia, en 2023, la producción de cempasúchil en manojo y maceta fue cultivada por pequeños y medianos productores situados en los 10 municipios con mayor producción: Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle, Chicoloapan, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero, Chimalhuacán y Malinalco, los cuales contribuyen a la disponibilidad de esta flor emblemática, que cubre el 75 por ciento de la demanda estatal.
Según la tradición, el olor de la “flor de veinte pétalos”, es lo primero que notan los muertos al despertar y regresar el 1 y 2 de noviembre a este mundo; también el color intenso de la flor les marca el camino, razón por la cual el cempasúchil se siembra a
más tardar en julio para que esté a tiempo y dirija a las almas.
Además del cempasúchil, otro cultivo importante para la floricultura mexiquense en esta temporada es el terciopelo morado, producido principalmente en Tonatico, Villa Guerrero, Malinalco y Ocuilan, con un valor de producción que en 2023 superó los 14 millones de pesos, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Los municipios de Tenango del Valle, Tenancingo, Ozumba, Joquicingo, Tepetlixpa, Rayón y San Antonio la Isla son los principales productores de nube y alhelí, flores que en esta y otras épocas del año acompañan los arreglos florales. La producción anual genera aproximadamente 17 millones de pesos.
Aunque el volumen de producción de cempasúchil en el Estado de México es inferior al de rosas y crisantemos durante el Día de las Madres, esta flor se aprovecha principalmente por pequeños productores que venden el manojo de flor de manera directa entre 60 y 70 pesos, y la maceta a precios que oscilan entre 15 y 18 pesos.
A unos días de las celebraciones más representativas de la temporada, las familias visitantes llegan a la comunidad de San Francisco Putla para observar el corte de sus manojos de flores.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Karla Ivonne Ramírez Zepeda, coordinadora del Centro de Control y Bienestar Animal, ubicado en El Molinito, informó que desde su puesta en marcha se han realizado 8 mil esterilizaciones diarias y que su meta es llegar a 10 mil durante esta administración.
Agregó que durante la jornada realizada el 25 de octubre, se llevaron a cabo 80 esterilizaciones de perros y gatos para evitar la sobrepoblación de estos animalitos. Expresó, que las instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín es implementar acciones para aliviar la sobrepoblación felina y canina, promover la tenencia responsable y el respeto a los derechos de los animales. Promover la tenencia responsable y el respeto a los derechos de los animales. Decenas de vecinos de la zona y comunidades aledañas se dieron cita con sus mascotas en brazos, con correas o transportadoras para hacer fila y esperar su turno para esterilizar a sus
mascotas, “Es muy importante el tema de esterilización por diferentes situaciones, como evitar enfermedades en las perras geriátricas, periodo en el que llega a haber muchos problemas, infecciones a nivel del útero por la edad, tumores, enfermedades de transmisión sexual. En el caso de los perros problemas de próstata y en el caso de los gatos también pueden contraer enfermedades”, mencionó Ramírez Zepeda.
Reconoció que existe una enorme sobrepoblación de perros y gatos, y en el caso de los canes, el gobierno estatal estima que en la entidad hay unos 280 mil animales en condición de calle. Ramírez Zepeda aseguró que existen avances en la concientización de los dueños de las mascotas, “afortunadamente ha aumentado mucho la esterilización en gatos, anteriormente se esterilizaba, no sé, 70 por ciento perros y 30 por ciento gatos y ahora están en un 50 y 50, ya que la gente tiene un poco más de conciencia porque la proliferación del perros y gatos es muchísima”.
Apoyan a más de 5 mil mexiquenses con lentes graduados a través de las Jornadas DIFEM
Mexicaltzingo, Méx.- La estrategia que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez impulsa para atender a la población vulnerable en todos los rincones de la entidad, a través de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ha logrado transformar la vida de los mexiquenses; muestra de ello es la entrega de más de 5 mil lentes graduados que permiten la autonomía, integración y bienestar de los beneficiados.
Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, en compañía de Saray Benítez Espinoza, Presidenta Municipal de Mexicaltzingo, visitó esta localidad en donde destacó que el organismo está realizando un trabajo humano y sensible integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales que atienden las necesidades de la gente y entregan ayudas como sillas de ruedas, bastones, andaderas, semillas para huertos, así como servicios de bienestar.
“Hoy quiero también hacer llegar un saludo de nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien nos ha hecho un encargo a todo este equipo de DIF del Estado de México; ustedes saben que es una mujer verdaderamente sensible, que trabaja siempre en beneficio de todos los grupos prioritarios, los grupos en situación de vulnerabilidad, y entonces algo que nos ha pedido es que estemos trabajando siempre de la mano de los ciudadanos”, expresó Karina Labastida Sotelo, Directora General del organismo asistencial.
En este sentido, dijo que, con El Poder de Servir, estas Jornadas DIFEM estarán visitando los 125 municipios de la entidad para atender a las personas que carecen de seguridad social, que viven en zonas de marginación o en situación vulnerable. Durante estos eventos, también se otorgan diversos servicios como consulta médica y odontológica, pruebas rápidas de diagnóstico; se cuenta con módulos de atención y valoración para personas adultas mayores y con discapacidad, asesoría jurídica en materia agraria, familiar, laboral, civil, y temas en torno a la igualdad de género. De igual forma, se realizan conferencias, talleres, difusión de derechos de la infancia, asesoría de adopciones, cuenta cuentos, juegos de mesa, actividades interactivas para prevención de embarazo en la adolescencia y de sustancias nocivas.
Se brinda orientación nutricional con valoración de peso y talla, pláticas y distribución de paquetes de semillas para instalación de huertos familiares y escolares; así como pláticas de integración familiar. Durante este evento, Saray Benítez Espinoza, reconoció y agradeció el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al estar al pendiente de las necesidades de la población en toda la entidad y por los apoyos que ha hecho llegar a este municipio. Previo a esta visita, las Jornadas DIFEM estuvieron presentes en los municipios de Tezoyuca y Tepetlaoxtoc, al servicio de la población con la atención de servidores públicos municipales y estatales.
Urge homologar protocolos de búsqueda de personas: Cerqueda
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- “Es necesario homologar protocolos de búsqueda, no solo entre los tres órdenes de gobierno, sino en todo el país, pues la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de este municipio ha buscado a pobladores de Neza en otros estados como Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Guerrero y Morelos, por mencionar algunos, y en ese sentido, no muchas entidades cuentan con los mismos protocolos o equipos para llevar a cabo la búsqueda”, así lo manifestó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, al inaugurar el Segundo Encuentro de Autoridades en Materia de Desaparición de Personas, realizado en esta localidad.
Ante decenas de representantes de diversos municipios del Estado de México y del país involucrados en el tema, el funcionario señaló que este encuentro tiene el objetivo de fortalecer
y enriquecer experiencias en el ámbito de desaparición de personas entre corporaciones policiacas. Indicó que el Encuentro, más allá de ser un mecanismo que les permita fortalecer experiencias en la búsqueda de desaparecidos, es un ejercicio de escucha comprometida para todas las personas al frente del servicio público, a fin de generar empatía y sensibilizarse ante una situación de esta naturaleza. Es decir, recibir una retroalimentación de lo que tiene que hacerse para contribuir en la búsqueda de personas. Cerqueda resaltó que además, es vital evolucionar de manera cultural y así frenar la revictimización, desarrollando un nivel de conciencia a través de la capacitación de las policías e instituciones en los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de ser más empáticos y cautelosos, en especial porque no todos los contextos de desaparición y localización son los mismos.
Por su parte, Ana Yutixi Leyva Piñón, diputada y presidenta de la Comisión para las Declaraciones de Alerta de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición (de la Cámara de Diputados del Estado de México), expresó su agradecimiento por la invitación al Segundo Encuentro de Autoridades en Materia de Desaparición, y sostuvo que este Encuentro es un punto de partida para que la sociedad civil, la academia y el gobierno trabajen unidos para poner fin a la incertidumbre y el dolor que deja la desaparición de las personas.
En ese sentido, Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada de Despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, destacó que la desaparición de personas, más que una problemática, es un desafío colectivo para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno actúen con determinación y trabajen coordinadas.
“Acciones por la Educación” ha beneficiado a 30 mil alumnos de 94 escuelas
de Huixquilucan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- A través del programa “Acciones por la Educación”, la alcaldesa Romina Contreras entregó la rehabilitación de la Secundaria Técnica No. 213, Lic. Benito Juárez García, ubicada en la Magdalena Chichicaspa, obra qué benefició a 600 alumnos..
Hasta el momento, suman ya 90 las escuelas beneficiadas en apoyo a 30 mil alumnos, lo que contribuye a que en un futuro tengan un mejor desarrollo.
Previo a supervisar los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo en beneficio de 600 estudiantes de este plantel, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, compartió que, hasta el momento, se han mejorado 94 planteles públicos de Huixquilucan de todos los niveles educativos, para que los niños y jóvenes estudien en mejores condiciones, luego de que sus instalaciones fueron atendidas con este programa.
“Ésta es la escuela número 94 que rehabilitamos con esta iniciativa que pusimos en marcha desde el inicio de mi administración, ya que asumimos este compromiso con los alumnos e
instituciones públicas del municipio, con la misión de que nuestros niños, adolescentes y jóvenes estudien en espacios dignos y tengan una motivación diaria para acudir a sus escuelas, así como un mejor proceso de aprendizaje”, comentó Romina Contreras. Al convivir con docentes, alumnos y padres de familia de la Secundaria Técnica No. 213, la alcaldesa de Huixquilucan reiteró que la mejor inversión que se puede hacer es en la educación, ya que ésta es la base para enfrentar futuros desafíos y, sobre todo, es la herramienta para crecer como persona y tener un óptimo desarrollo profesional.
Luego de reconocer el esfuerzo de la presidenta municipal, Romina Contreras, por implementar este programa, el director del plantel, Demetrio Gregorio Gutiérrez Nava, recalcó que una educación de calidad no sólo contribuye a la formación de cada estudiante, sino que también los prepara para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno para que puedan integrarse a la sociedad de una manera propositiva y positiva.
“Estoy convencido que, con el trabajo en conjunto con las autoridades municipales, como lo es con la presidenta municipal,
Romina Contreras, podremos lograr cambios significativos que se verán reflejados en una mejora de la calidad educativa y, por ende, en la vida de nuestros estudiantes. Reitero mi más sincero agradecimiento a todo su equipo”, puntualizó.
En tanto, estudiantes expresaron alegría y gratitud por las remodelaciones en su plantel, ya que, además de que cambia la imagen de la escuela, se convierte en
un lugar más seguro para todos; además, señalaron que estas acciones los inspiran a ser mejores y cuidar su entorno en beneficio de la comunidad.
El programa “Acción por la Educación”, que implementa el Gobierno de Huixquilucan, va dirigido a escuelas públicas desde preescolar hasta media superior, para que los alumnos de los distintos niveles educativos cuenten con instalaciones dignas para su proceso de enseñanza.
La Asociación de Periodistas del Valle de Toluca renueva presidente
Toluca, Méx.- El periodista Héctor Peñaloza Sánchez, asumió la presidencia de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), debido que su antecesor, el periodista Gustavo Yescas Bernal, deja el cargo por motivos personales. Luego de una asamblea extraordinaria, integrantes de esta asociación determinaron que Peñaloza Sánchez, asumiera este distinguido cargo. La Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) desea seguir fortaleciéndose con la integración de más integrantes de los medios de comunicación, estrechar lazos con las demás asociaciones tanto a nivel nacional y estatal. Todo ello, con el único objetivo de
poder capacitar y actualizar al gremio, con la finalidad de estar a la vanguardia tecnológica la cual cada día avanza en todos los rubros. Los integrantes de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, agradecieron el trabajo realizado por Gustavo Yescas Bernal, en los próximos días se estará dando a conocer quienes estarán integrando el comité de la APVT.
Así mismo, se le brindó el apoyo para Héctor Peñaloza Sánchez, en su nueva encomienda al frente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca. Actualmente Peñaloza Sánchez, es el presidente editor del periódico La Calle, que se edita e imprime en la capital mexiquense.
EDOMEX
Resalta APYCM necesidad de fortalecer y
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue la sede en la que la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, bajo el lema de “Periodismo Con Valor”, tomó protesta a 54 nuevos integrantes, donde la presidenta de la APYCM, Guadalupe Escobar, resaltó la necesidad de fortalecer la unidad y la diversidad en el gremio, dando voz y participación a las nuevas generaciones
Ante la directora de la Facultad, Laura Benhumea, así como integrantes de la mesa directiva 2024-2027, la titular de la APYCM, destacó la importancia de acercar también, a quienes por su experiencia son pilares en el ejercicio de la comunicación y el periodismo en la entidad. Destacó que en la Asociación todas las voces cuentan, tanto los periodistas profesionales, como los nuevos periodistas y comunicadores, quienes hacen periodismo gráfico, en redes sociales, con nuevas tecnologías, quienes atienden desde una oficina de Comunicación Social, columnistas, reporteros de todos los géneros, redactores, conductores, editores. “Todos los que desde
nuestra trinchera narramos la vida de México y de nuestra querida entidad mexiquense”, dijo. Ante representantes de diferentes niveles de gobierno, iniciativa privada, organizaciones civiles, medios de comunicación y sector educativo, Guadalupe Escobar, señaló la importancia de fortalecer a través del trabajo coordinado la creación de un entorno que apoye y valore el trabajo de los periodistas y comunicadores.
Por su parte, Raúl Mandujano Serrano, Secretario General de la Asociación, dijo que desde la conformación de la APYCM el pasado 11 de abril del presente año, la mesa directiva ha organizado y diversas acciones como el acercamiento con el mecanismo de protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, la jornada de reforestación con el municipio de Ixtlahuaca y el primer encuentro de futbol entre periodistas y comunicadores, con el apoyo del Club Deportivo Toluca y eventos de trascendencia social en colaboración con la Fundación “Rigoberta Menchú”, entre otras más. Señaló también que los nuevos agremiados contarán con acceso gratuito y descuentos especiales a todas las actividades sociales,
diversificar al gremio
capacitaciones, conferencias, seminarios y entrevistas, además de acceso a espacios de televisión, radio y medios digitales como expositores, conductores, creadores de contenido, servicio social y prácticas profesionales. En su mensaje de bienvenida la Dra. Laura Elizabeth Benhumea González, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó la importancia de contar con asociaciones jóvenes que impulsen la comunicación y abran espacios a nuevas generaciones. Reiteró de igual forma el permanente apoyo y las puertas abiertas de la UAEMex, y en especial de la FCPYS para esta iniciativa.
En el evento realizado en el Auditorio Ignacio Ramírez Calzada “El Nigromante”, acompañaron a la Mesa Directiva de la APYCM y atestiguaron el evento, la Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández; Julián Niembro, presidente electo de Coparmex; José
Elías Nader Mata, director del periódico El Valle; Diana Mancilla Álvarez, presidenta de DigitalMex; titulares de áreas de comunicación de las fracciones parlamentarias de Morena, PAN, PRI; Ginarely Valencia, Directora de Comunicación Universitaria; la diputada local, Nelly Rivera; la presidenta electa de Temoaya Berenice Carrillo; de San Mateo Atenco Margarita Neyra y Elisenda Domínguez; José Manuel Rueda, del municipio de Toluca, así como regidoras y regidores, miembros de asociaciones empresariales, entre otros.
Entrega SMSEM gratificaciones a profesores que ostentan apoyos a la Educación Básica
Prioridad
Tultitlán, Méx.- “Tultitlán es un municipio que durante la actual administración ha consolidado su liderazgo en la Zona Metropolitana del Valle de México, con obras, servicios y nuevos programas sociales que gracias al trabajo diario de sus servidores públicos se han logrado materializar, por lo que su profesionalización servirá para que continúen generando buenos resultados y un buen gobierno”, afirmó Hegel Cortés Miranda, director general de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.
Durante la entrega de 250 constancias de profesionalización y capacitación a 77 personas servidoras públicas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tultitlán, Elena García Martínez, presidenta de Tultitlán, manifestó que “La capacitación constante de las y los servidores públicos representa un paso firme para fortalecer la confianza con la sociedad y para cumplir de manera efectiva con el mandato popular que nos han dado”. Ante más de 200 asistentes, entre quienes destacó la presidenta municipal electa
de Tultitlán, Ana María Castro, así como integrantes del actual cuerpo edilicio y directivos de todo el gobierno municipal, se explicó que durante los últimos tres meses, el personal del SMDIF acreditó satisfactoriamente el Programa de Profesionalización y Capacitación -el más importante que ha realizado este organismo en los últimos años-, desarrollado en colaboración con la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, siendo el primer municipio del país en generar una alianza con esta importante y prestigiada universidad.
Las servidoras y servidores públicos acreditaron la adquisición de conocimientos, técnicas y herramientas en materia de atención ciudadana de calidad, actitud laboral asertiva, el uso eficaz de la negociación y el manejo de conflictos, el valor de la inteligencia emocional y la prevención del embarazo en adolescentes. El desarrollo de los cursos aprovechó las Tecnologías de Información y Comunicación, para acceder a contenidos de vanguardia en línea, sin sacrificar la calidad de la educación, al
Toluca, Méx.- Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), continúa cumpliendo con la membresía afiliada a la Organización más grande e independiente de México y de América Latina, a solo unos días de concluir su periodo al frente de la dirigencia 2021-2024. En días recientes, y cumpliendo con lo establecido en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2024, en donde por gestión ante Gobierno del Estado de México, se entrega el pago de incentivos a docentes que ostentan la categoría de Promotores de Apoyo a la Educación Básica en las disciplinas de Educación Física, Artística, Ambiental y Salud, cubriendo toda la geografía estatal, realizó la entrega de las
economías a docentes de esas categorías. Dando muestra de la solidaridad, compañerismo, acompañamiento y camaradería con las y los maestros mexiquenses, mismas que fueron características durante sus tres años de gestión; en cada una de las 13 Regiones Sindicales, fueron favorecidos los 2 mil 365 profesores pertenecientes al Apoyo de las promotorías; dicho estímulo representa un reconocimiento al compromiso y la vocación de los maestros que contribuyen a la formación integral de los estudiantes. Así, a pocos días del pase de estafeta de la dirigencia estatatal, el Secretario General del SMSEM refrenda el compromiso adquirido desde hace 36 meses, velar por los derechos laborales y económicos de la membresía afiliada hasta el último día de su gestión, el próximo 30 de octubre.
aplicar un formato totalmente digital y flexible.
Al respecto, Alika Vargas Gómez, regidora y presidenta honoraria del SMDIF de Tultitlán, afirmó que la mayor fortaleza del organismo “son las y los servidores públicos, quienes todos los días salen de sus casas para servir y ayudar a quienes menos tienen y más lo necesitan. Por esta razón, parte de nuestro deber con las y los compañeros es dotarles
de herramientas que les permitan cumplir con su vocación de servicio”. Pña su vez, José Oswaldo Cornejo Gallardo, director general del SMDIF, expresó que la entrega de estas 250 constancias de profesionalización “son producto del esfuerzo y compromiso de cada estudiante, pues decidieron sacrificar tiempo con su familia para seguir capacitándose para el presente y futuro”.
Consolida Morena apoyo de su militancia en EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), realizó su Asamblea Informativa, teniendo como sede la ciudad de Toluca, que convocó a más de 3 mil militantes y simpatizantes, así como secretarías del comité ejecutivo estatal y nacional, consejeras estatales, diputados locales y federales emanados del partido en el Estado de México. A este encuentro donde se dieron cita la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria general, Carolina Rangel Gracida; el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán; y María Esther Rodríguez en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Martha Guerrero Sánchez resaltó el compromiso y apoyo de los mexiquenses con el proyecto que arrancó e inició Andrés Manuel López Obrador y continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que el EdoMéx es la entidad más grande de todo el país, con 40 distritos, por lo que ejercicios como esta Asamblea, demuestran la voluntad y trabajo en armonía con la comunidad, que no ha sido fácil consolidarse pero que ha puesto un ejemplo de disciplina y unidad. “Impactamos la ruta a nivel nacional, somos disciplinados, entendemos lo que es hoy el proyecto del segundo piso de la 4T”, dijo.
En este sentido, reconoció a la militancia mexiquense por continuar consolidando el proyecto de Morena en el estado.
Por su parte, la presidenta del Consejo Estatal de Morena en la entidad, Nancy Nápoles Pacheco; señaló que la cuarta transformación no será la excepción de las luchas que ha tenido México para
consolidarse, reconociendo que el país ha avanzado mucho con el anterior sexenio.
Refirió que ya se dio el primer paso y hoy es turno de construir el segundo piso de la cuarta transformación, siendo Morena el primer movimiento de lucha social que ha abierto espacios de participación política y que salda deudas históricas con los jóvenes, mujeres, pueblos originarios, los mexicanos en el exterior y los afromexicanos. Destacó que por primera vez, el partido en el Estado de México tiene una mujer al frente de la dirigencia estatal y al frente del Consejo político estatal, pero además, el gran logro de los mexiquenses es la llegada de la primera mujer gobernadora del Estado de México y de la primer presidenta en el país.
Reiteró que los mexiquenses fortalecerán el pacto de fidelidad con los principios, valores e ideales del proyecto, con respeto, pero sobre todo, con unidad a la presidenta Claudia Sheinbaum. Por su parte, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde resaltó la importancia de informar a la militancia y la población en general sobre las reformas planteadas por este gobierno,
por lo que realizar esta Asamblea en el EdoMéx, les permite hacer planes, establecer acuerdos y mantener una ruta conjunta, “de un partido que ha sido la única esperanza que tiene el pueblo de México. Compartimos una cosa todas y todos, y es que luchamos por un país más justo más igualitario y que entendemos que solo Morena puede ser ese vehículo de transformación”, dijo. Reiteró la importancia de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en el segundo piso de la cuarta transformación, un proyecto y modelo de gobierno que fue muy claro presentado por el expresidente López Obrador; el cual continúa “con una mujer honrada, honesta, preparada, científica, mujer, madre, ama de casa y dirigente emanada de nuestro movimiento y a mucha honra”, expresó.Durante la Asamblea Informativa de Toluca, se firmó el “Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena”, donde reiteró que se seguirá por esta ruta de la transformación en otra etapa histórica en la cual estarán a la altura del proyecto con el que inició Morena. Entre las acciones de este decálogo destacan que, a partir de diciembre inicia la conformación de
los comités seccionales en todo el territorio nacional; además de comenzar a afiliar a todos los que viven en el Estado de México y que confían en el movimiento hasta sumar a 10 millones de personas en la entidad; así como credencializar a los militantes para darles identidad en el partido. También, para mantener informados a los mexicanos, regresará el periódico Regeneración, como una herramienta esencial de difusión que llegará a todos los rincones de México con el apoyo de los más de 70 mil comités seccionales que se conformarán en el país; se combatirá la corrupción y se fortalecerá la transparencia en el uso de recursos públicos, así como la atención a los servicios para la ciudadanía; la policía no será utilizada para reprimir al pueblo y el poder se ejercerá con humildad.Luisa María Alcalde resaltó el orgullo de militar con importantes mujeres como la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reiterando que emanan de un partido que estará a la altura de los nuevos retos, sin perder de vista sus principios para consolidar otro piso de la transformación del país. En el encuentro, las y los militantes recibieron el cuadernillo ‘100 postulados de un/una Morenista’, un catálogo de principios que constituye los valores morales, culturales y espirituales de la Constitución Moral planteados por el presidente Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial en 2018 y el cual se convirtió en la guía ética de la transformación; el cual se puede consultar y descargar en la siguiente liga https://tinyurl.com/2zj47ura De esta manera, Morena comenzó con un gran apoyo de su militancia en el Estado de México, con la formación de comités y reacomodo de estructura en busca de continuar consolidándose como un partido de hegemonía en el país.
Lideresa nacional de Morena, destaca democracia en la Reforma Judicial
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, destacó que a pesar de que se ha hablado de un gobierno autoritario por la aplicación de la reforma judicial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se ha conducido de manera demócrata ante un poder, que dijo, ha conservado bastantes privilegios.
Durante su participación en la Asamblea Informativa realizada en la ciudad de Toluca, que convocó a más de 3 mil militantes y simpatizantes, así como diputados y autoridades locales emanadas del partido en el Estado de México, Alcalde Luján destacó que de haber querido, la presidenta de México hubiera ella misma escogido a los candidatos, sin embargo, puso primero al pueblo de México para designar a los Jueces, Ministros y Magistrados del Poder Judicial.
“¿Creen que si fuera una dictadura o un gobierno autoritario, permitiría que todos los trabajadores del Poder Judicial, Jueces, Magistrados, Ministros, lleven más de dos meses en paro recibiendo sus salarios íntegros, todo su salario en paro y que no hubiese consecuencias? ¿eso le suena un gobierno autoritario?
¿Ustedes creen que si fuera un gobierno autoritario, la presidenta estuviese planteando que los jueces, magistrados y ministros sean votados por el voto popular?”
“Ella podría, si fuese autoritaria o si quisiera designar directamente a quiénes son, sin necesidad de preguntarle a nadie, a los ministros los pudo haber propuesto la presidenta de México y se contaba con la mayoría en el Congreso para elegirlos; si se trataba de eso, pues simplemente no se llevaba a cabo ninguna reforma, pero nada de eso; dijo, que sea el pueblo de México el que elija también al Poder Judicial y también se transforme, porque bastantes privilegios se han conservado
TPor: Ventura Rojas Garfias
en ese poder”, expresó. Abundó que si hubiera autoritarismo en el gobierno, el líder moral de la oposición Claudio X González no podría atacar a la Presidenta mexicana, como lo hace. Por ello, agregó, es importante el regreso de la difusión y distribución del periódico Regeneración,
una herramienta esencial que permite llegar a todos los rincones de México para informar al pueblo. Finalmente, reiteró que Morena es un proyecto de transformación y un modelo que consiste, básicamente, en dos pilares: eliminar la corrupción y acabar con los privilegios de los gobernantes.
oluca, Méx.-Para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el Instituto Nacional Electoral, INE, encargado de realizar dicha elección, debe garantizar que existan las casillas suficientes para que la población pueda emitir su sufragio, señaló María Luisa Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena. En entrevista, luego de encabezar la Asamblea Informativa de Morena que se llevó a cabo en el municipio de Toluca, indicó: “Será la primera elección histórica donde el pueblo va poder votar para decidir quiénes serán las personas que impartan justicia; y para ello, existen 20 mil millones de pesos”.
Explicó que la Reforma Constitucional estableció
que de los fideicomisos que tenía guardados en un cajón el Poder Judicial, primero se destinarían para ayudar a los afectados de Acapulco, pero no sucedió así porque fue parada la reforma a través de un amparo; sin embargo, esa ya es una reforma legal”. Y la reforma establece que la elección deberá financiarse a través de este fideicomiso, por lo que no debe de haber preocupación de que se utilizarán recursos de programas sociales, ya que el monto del fideicomiso asciende a más de 20 mil millones de pesos.Dijo que, en su momento, se proyectaron 7 mil millones de pesos para la realización de la elección, por lo que se tiene que ir viendo, lo importante es que la gente pueda participar, así como que se informe correctamente, ya que ha habido mucha manipulación de la información;
“lo único cierto es que por primera se va a votar por aquellos que se encargan de la justicia en nuestro país”, apuntó.Por otra parte, María Luisa Alcalde Luján, mencionó que la ruta está trazada en el Estado de México para conformar los comités que seguirán respaldando el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “Hay muchos proyectos para la entidad mexiquense, será el Estado prioritario en materia de vivienda, agua, infraestructura carretera y todo lo que tiene que ver con salud”, aseguró.”“El Estado de México es una de las entidades federativas en donde se iniciaron los programas sociales que implementó la presidenta de México, consideramos que hay mucho más para esta enorme tierra”, finalizó.
Avanza UAEMéx y Toluca con investigaciones en el cerro del Dios Tolo
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el equipo de expertos del Ayuntamiento de Toluca, expuso parte de los avances en investigaciones del cerro del Dios Tolo, en la capital mexiquense.
Fue durante el Coloquio Cerro Tolo, en el que los expertos mostraron sus investigaciones, descubrimientos y avances derivados del convenio de colaboración entre las instituciones que, a lo largo de dos años, ha permitido el trabajo interdisciplinario entre ambos equipos.
El arqueólogo de Toluca, Ricardo Jaramillo Luque, participó en la Mesa El Cerro Toloche y la perspectiva arqueológica en la que compartió la ponencia Arqueología en el centro de Toluca. En ella, destacó la relevancia histórica y arqueológica del Cerro del dios Tolo, su asentamiento
Diputado
prehispánico, y la cercanía con Toluca. Asimismo, explicó la importancia de la creación del Parque EcoCultural, resultado del acuerdo de cooperación y sobre el fortalecimiento de la preservación natural de la zona, las faenas que han realizado para plantar cerca de 500 especies endémicas, así como la riqueza invaluable que representa en materia arqueológica y sociológica, pues muestra la cosmovisión de los pueblos originarios, la conexión de Toluca con el pasado y su visión a futuro. Compartió que se tienen registradas más de 430 piezas entre obsidiana, huesos humanos, vestigios, petrograbados, entre otras más; además, compartió cómo se ha trabajado algunos de los hallazgos en las estructuras, la importancia del apoyo de la UAEMéx, como de la Facultad de Química, que ha dado una nueva visión de los elementos que componen los vestigios.
propone que
tarifas de agua y predial sean acordes a la zona
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado local, Gerardo Pliego Santana, señaló que la LXII Legislatura del Estado de México, estará vigilando que las tarifas del agua y del predial para el próximo año, sean las adecuadas para cada zona de los municipios mexiquenses.
“Es una responsabilidad, ética y legal desde el Congreso, revisar las tarifas del pago de dichos servicios, sea acorde a la situación económica de los ciudadanos de cada zona del Estado de México, pues lo diputados somos los que aprobamos a favor o en contra dichas tarifas”, señaló.
El diputado integrante de la Comisión Legislativa de Legislación y Administración Municipal, dijo que respecto a las tarifas del agua; por ejemplo, en colonias de Toluca como la Teresona, colonia Morelos, San Mateo Oxtotitlán y otras que solo les llega el agua por tandeo; “creo que no hay motivo, no hay forma para un incremento al pago del vital líquido”, dijo.
CONVOCATORIA: E-044
con fundamento de lo dispuest o por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción y VIII segundo párrafo, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 33 y 35 fracción III, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 66, 67 Fracción I y 68 del Reglamento de a Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A
A todas las personas físicas o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial que a continuación se indica:
Número de Licitación: NEZA-LPNP-E -04 4-2024 No. de convocatoria E-044 Nombre del programa: Construcción de P avimentación en Nezahualcóyotl ORIGEN DE LOS RECURSOS: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN Ramo General 33 Ejercicio Fiscal 2024 Partida Unidad de Medida Cantidad Descripción
2 Litros 54,995.6915 EMULSIÓN PARA RIEGO DE LIGA
3 Litros 1,474.25 PINTURA PARA TRAFICO BASE SOLVENTE COLOR AMARILLO
4 Kilogramos 1,531.59 MICROESFERA REFLEJANTE
6 Piezas 44 BROCAL CON TAPA PARA POZO DE VISITA REFORZADO DE POLIETILENO
10 Toneladas 4,320.19 MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE CON AGREGADOS DE 3/4” A FINOS ELABORADA EN PLANTA CON ASFALTO AC -20 Plazo de entrega: En parcialidades, de conformidad a os requerimientos del área usuaria, el cual será: a partir de la firma del contrato y hasta el término en la entrega total de los materiales y/o en su caso, hasta el 20 de diciembre del año 202 4 Lugar de entrega de los materiales: Para la Mezcla Asfáltica en caliente con agregados de ¾” a finos, será cargada en planta con transporte propiedad del Municipio de Nezahualcóyotl para la Emulsión para riego de liga se entregará en el lugar de la obra, con transporte de la empresa adjudicada y lo mismo para los diversos insumos considerados dentro de esta licitación.
Condiciones de pago:
Fecha de inscripción y venta de bases:
“Es necesario que el servicio del agua se debe regularizar, solo les llega por tandeo y en su caso, los ciudadanos tienen derecho a pedir medidores y de esa forma pagar lo que usan y solo por el vital líquido que les llegue”, apuntó.
El 100% en parcialidades, de conformidad a las entregas efectuadas, así como a la presentación de la representació n impresa de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) correspondientes, junto con su archivo XML, según el procedimiento determinado por la Tesorería Municipal. Asimismo; cuando se reciba el pago total o parcial debería emitir adicionalmente un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), al que se le incorpore el “Complemento para la recepción de pagos”, para cada pago que se reciba.
28 29 y 30 de octubre de 2024
Costo de las bases: $8,487.00 (Ocho mil cuatrocientos ochenta y siete pesos 00/100 moneda nacional) en las cajas de la Tesorería Municipal
SESIÓN FECHA HORA LUGAR
Junta de Aclaraciones 31 de octubre del 202 4 17:00 horas En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, ubicado en el interior del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México C.P. 57000
Presentación y Apertura de Propuestas 06 de noviembre del 202 4 14:00 horas
Comunicación de Fallo 07 de noviembre del 2024 11:00 horas
Firma del Contrato En un plazo no mayor de 10 días hábiles una vez comunicado el fallo respectivo
Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 06 de noviembre del 2024 17 00 horas En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México. C.P. 57000
1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juár ez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y serv icios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; 2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcó yotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a las 15 :00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3.-Para consulta y venta de bases el interesado deberá presentar el ejemplar original del tiraje o periódico en el que se haya p ublicado la convocatoria.
4 - Para la entrega de las bases será en el Palacio Municipal, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios adscrita a la Dirección de Adminis tración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple de su Constancia de Situación Fiscal Actualizada con una antigüedad no mayor a 30 días naturales , en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.
5 - Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alg unos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del estado de México y Municipios, que daran impedidas a participar en este procedimiento.
6 - El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será español.
7 - La moneda en que se deberá(n) cotiza r la(s) proposición(es) será(n) en Pesos Mexicanos.
8 - Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial NEZA-LPNP-E-044-2024
9 - Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.
10 - Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento. Nezahualcóyotl, Estado de México a 28 de octubre de 2024
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
“Por lo que más allá de revisar las tarifas, también debemos ver desde el Congreso; cómo podemos etiquetar, pedir que más recursos se vayan al Ayuntamiento para que se pueda garantizar el suministro del agua que carecen colonias del estado; ya sea a través de la restauración del volumen que otorga el Sistema Cutzamala o bien con la perforación de nuevos pozos que la Comisión Nacional del Agua, CNA, tendrá que autorizar para subsanar esa deficiencia del vital líquido”, explicó Sin embargo, Pliego Santana dijo dichas acciones, no son de la noche a la mañana; por ello se necesita inversión que llegue al Ayuntamiento para solventar acciones por el desabasto de agua a través de un programa integral que garantice el tema del desabasto, “previendo a futuro el crecimiento de la población”,
Policías de Metepec reforzarán seguridad en panteones durante Día de Muertos
Por: Sergio Nader O.
Metepec Méx.- Con el objetivo de resguardar la seguridad de quienes asisten a visitar a sus seres queridos que fallecieron, la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, realizará a partir del 29 de octubre al 2 de noviembre, un operativo para reforzar la vigilancia en los panteones del municipio por motivo de la celebración de Día de Muertos. Debido a que la emblemática y tradicional fecha congrega y reúne a cientos de familias en los camposantos del municipio, el gobierno de Metepec dispondrá de 200 elementos de la corporación policiaca que participarán en este operativo integral de seguridad en los 11 panteones de la demarcación. Entre los elementos que integrarán el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal durante estos días, destacan los de Intervención y Reacción; Táctico; de Inteligencia; de Género; Tránsito y Viali-
dad, así como Centro de Mando y grupos K9, quienes estarán respaldados con las torres de videovigilancia, cámaras, drones, unidades y equipo de comunicación. Con una cobertura estratégica, la policía de Metepec tendrá el apoyo de personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos e inspectores de la Dirección de Gobernación del municipio, a quienes se sumarán elementos de la Secretaría de Seguridad estatal. Todo el equipo de prevención, asistencia y atención de emergencias, estará distribuido en los panteones, tanto al exterior como en el interior, en los que se prevé la asistencia de más de 30 mil personas y 10 mil más que acudan a las actividades culturales programadas en diferentes puntos. Cabe destacar que, los números de atención de la dependencia para Emergencias es el 911; Denuncias al correo: denunciaciudadana@metepec.gob.mx; o a los teléfonos: 911 / 7222084857 y 7222084858.
Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N
A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacio nal con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-E-043-2024 NOMBRE: “A D Q U IS IC I O N DE M AT ERIALES PAR A L A R E H A
Toluca, Méx.- Ante los baches que proliferan en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el tiktoker Rubén Arenzana, retoman la aplicación de un asfalto ecológico, -elaborado con plásticos de un solo uso-, cuya tecnología ya se implementó con éxito en Toluca y Naucalpan de Juárez y buscan extenderla a toda la entidad.
Tras colocar este material amigable con el medio ambiente en calles y avenidas de Naucalpan, con el conocido “Ru Abogado”, con los diputados federales, José Luis Durán Reveles y Luis Miranda Barrera, así como con la Familia Verde, el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello recordó que se trata de una mezcla de plásticos con aditivos de fácil aplicación, económica, que reduce la huella de carbono y tiene una durabilidad de 10 años, mayor a la del asfalto tradicional.
CONVOCATORIA N° 043-2024
VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN DEL CFDI, DEBIDAMENTE REQUISITADAS PARA USOS FISCALES Y VALIDADAS DE QUE
MATERIALES FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 28, 29 Y 30 DE OCTUBRE, 2024.
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $2,356.00 (DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)
CAPITAL CONTABLE REQUERIDO $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL). DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUGAR
ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 31 de octubre, 2024. 16:15 hrs. EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 06 de noviembre, 2024. 11:00 hrs.
EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 07 de noviembre, 2024. 11:00 hrs. EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO 07 de noviembre, 2024. 13:00 hrs.
FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO
1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas para venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del E dificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas
4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 7 4 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español.
6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos
7. Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-E-043-2024
8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por partida objeto de esta Licitación.
9. Por el tipo de Adquisición no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.
10. El Interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publi cado la Convocatoria.
CONVOCATORIA: 043-2024
Ciudad Nezahualcóyotl a 28 de octubre, 2024.
RÚBRICA
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL
En su segunda visita por este municipio para implementar estas acciones, el también diputado local del Partido Verde en la LXII Legislatura mexiquense informó que, con el proyecto, -el cual será de las acciones que impulsarán los Gobiernos Verdes-, ya se taparon más de 500 hoyos gracias a las importantes donaciones de empresarios, sin embargo, el objetivo, aseguró, será proponer un presupuesto para este fin en los 125 municipios del estado.
Finalmente, “Pepe” Couttolenc reflexionó sobre la importancia de contar con una correcta gestión de residuos, que contribuya a separar y aprovechar la basura para generar estas alternativas que impacten a millones de habitantes.
En México existen más de 64 millones de baches, de los cuales, más de tres millones se encuentran en el Estado de México.
A nivel nacional, estos agujeros provocan alrededor de cinco mil accidentes al año y de ellos, 600 se reportan en nuestra entidad, sin contar los daños directos a nuestros automóviles, como ponchaduras de llantas y descompostura a la suspensión, además de un mayor uso de combustible, lo cual, es
ventado de nuestro bolsillo.
Se alista Asociación para recaudar recursos para niños con cáncer
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, AMANC Estado de México, realizará este martes 29 de octubre el denominado National Pancake Day, y todo lo que sea recaudado durante dicho día será destinado a niñas y niños que padecen algún tipo de cáncer.
Y es que, según la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), todo lo recaudado será para beneficiar con recursos económicos a un total de 837 niñas, niños y adolescentes de cero a 18 años que tienen un diagnóstico oncológico y que forman parte del padrón de esta institución, sin embargo, carecen de seguridad social, de ahí la imprimo de esta actividad.
Por lo cual, en conjunto con la cadena de restaurantes IHOP, en sus sedes ubicadas en Metepec, Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla, ofrecerán el paquete de dos pancakes de mantequilla a precio especial de 39 pesos, cuyo monto recaudado se destinará íntegramente a favor de las y los pequeños con dicho diagnóstico.
“Este evento contribuye a dar mayor
visibilidad al cáncer infantil y su impacto familiar, por lo que cada contribución se suma para multiplicar la ayuda y salvar vidas”, expresó Estephani Salinas Alanís, Directora General de AMANC Estado de México.
“Para quienes deseen ayudar, pero no puedan acudir al restaurante el martes 29 de octubre, pueden apoyar adquiriendo cupones que se podrán canjear por pancakes de mantequilla por el mismo precio especial, éstos estarán disponibles y serán canjeables del 30 de octubre al 30 de noviembre de 2024”, dijo. Los cupones se podrán obtener en las instalaciones de AMANC Estado de México ubicadas en calle Horacio Zúñiga #107, Residencial Colón, Colonia Ciprés, Toluca, Estado de México; a través del teléfono 722280- 9595 o por WhatsApp al 722-545-6688. En México, el cáncer infantil es un problema de salud pública, constituye la segunda causa de muerte y la primera por enfermedad en niños de cinco a 14 años de edad; cada año produce el fallecimiento de más de dos mil infantes, de acuerdo con cifras del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia).
La transición al esquema IMSS-Bienestar no ha causado desabasto de medicamentos: Montoya
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera dijo que la transición al esquema IMSS-Bienestar no ha causado desabasto de medicamentos e insumos, o falta de suministro de uniformes; al contrario, la distribución ha mejorado.
“Con el cambio de sistema, los servicios de salud estatal se federalizan, de manera que todas las unidades médicas, desde primer a tercer nivel, ya son de posesión federal, y es la Federación quien articula la cadena de suministros, medicamentos, laboratorios y asistencia médica”, explicó.
Y que existe suficiencia en las unidades médicas, e incluso ha mejorado el suministro. “Antes de la transición, a la llegada del actual gobierno estatal, había un desabasto de menos de 30 por ciento, pero se ha venido superando poco a poco, diría que la transición ha beneficiados y ahorita habría un poco más de medicamentos”.
Aseguró que los uniformes se han entregado en tiempo y forma al personal de salud; si bien algunas cuestiones dependen de cada
trabajador. “Dar lo indicado es derecho de los trabajadores”, indicó.
Sobre, si es necesario un presupuesto estatal para salud, después de que el sistema ha sido federalizado, Montoya Olvera justificó que las tareas preventivas siguen siendo facultad y obligación de las entidades federativas.
Dijo que la salud preventiva, se articula a través de la Secretaría de Salud, lo que tiene que ver con vectores, regulación sanitaria, y esas actividades deben continuar como programas de medicina preventiva a cargo del estado.
Mientras que, los prestadores de servicios a la salud: IMSS-Bienestar, ISSSTE, se encargan de proveer lo necesario a los hospitales y centros de salud.
Y la única diferencia -manifestó- es que ahora se suma IMSS-Bienestar a los prestadores de servicio para quienes no tienen derechohabiencia
Finalmente –dijo- la estructura en salud, sigue siendo muy parecida a la anterior, la Secretaría de Salud regula y coordina a los prestadores de servicio.
Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servic ios Generales adscrita a la Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29 y 30, fracción I 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios así como 61 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reglamento convoca para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial número AHU/LPN/32/2024
C O N V O C A T O R I A
Para la contratación del servicio independiente para la fiesta de fin de año tipo kermés, bajo las siguientes condiciones: NÚMERO DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA
1 SERVICIO INDEPENDIENTE PARA LA FIESTA DE FIN DE AÑO TIPO KERMÉS 2024 SERVICIO
VENTA DE BASES
PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 07 de noviembre de 2024 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE
ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 08 de noviembre de 2024 10:00 HORAS
FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 11 de noviembre de 2024 09:30 HORAS
LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN
CARÁCTER DE LA LICITACIÓN: NACIONAL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO.
Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional.
FORMA DE PAGO: El importe de las facturas referente a la prestación del servicio será pagado dentro de un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles posteriores de la presentación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ante la Tesorería Municipal, previa documentación que acredite previa apr obación y acreditación de los servicios prestados y a entera satisfacción de la Subdirección de Proceso Administrativo Interno No se otorgarán anticipos.
Se requerirá la garantía de cumplimiento conforme a lo establecido en los artículos 76, fracción III y 77 de la Ley de Contratación Pública del
130, fracción III del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios
Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición.
La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en
Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente Convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y
Generales del H. Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico: licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 5525957050 Ext 3526.
Para adquirir las bases, presentar impresa la Constancia de Situación Fiscal actualizada, con domicilio de la persona física y/o moral. Lo
correspondiente.
Calle Luis Pasteur, sin número, San Juan Bautista, Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52760 Tel. 5525957050 Ext. 3526 y 3523
El H.
El Toluca triunfó en Aguascalientes
Por: Dioney Hernández
Aguascalientes, Aguascalientes.En una magistral noche de Jesús Angulo, los Diablos Rojos del Toluca vencieron al Necaxa 3
goles a 1 en la jornada 14 de la Liga MX. El partido tuvo lugar en el Estadio Victoria, donde el número 10 de los mexiquenses anotó tres goles que sepultaron las ilusiones de los aficionados necaxistas.
El conjunto comandado por Renato Paiva ofreció un gran partido de futbol y derrotó por 3 goles a 1 al club hidrocálido, equipo que no pudo frenar el empuje de los Choriceros que fueron imparables en el terreno de juego.
Cuando mejor jugaba el Toluca, el número 10 de los mexiquenses, Jesús Angulo aprovechó una jugada en contra golpe y con un cañonazo desde fuera del área logró derrotar al portero del conjunto hidrocálido, Ezequiel Usain, quien a pesar del lance no pudo evitar la caída de su portería al minuto 19.
Minutos más tarde, en una nueva escapada, los Diablos Rojos del Toluca orquestaron un contra golpe letal que inició el futbolista veracruzano, Isaías Violante, juvenil del conjunto escarlata que envió un servicio certero para Jesús Ángulo, y sin dudarlo, el 10 del Toluca envió la esférica al fondo de las redes para celebrar con la parcialidad toluqueña el 2-0.
Desde ese momento y hasta el final de los 45 minutos, el Toluca fue amo y señor del esférico. El cuadro local tuvo un par de
oportunidades, pero el carcelero de los demonios, Tiago Volpi estuvo atinado en cada intervención y sacó todas las jugadas de peligro.
Para el segundo lapso, el Toluca no bajó los brazos y buscó sentenciar el encuentro, hecho que lograron cuando el héroe de la noche, Jesús Ángulo logró conectar un servicio que le puso Isaías Violante para juntos festejar el 3-0.
Palavecino logró el descuento en la recta final del partido, cuando el jugador del Necaxa aprovechó una desatención de la defensa choricera para hacer más honroso el marcador y poner las cosas 3-1. Después de 90 minutos terminó el partido y el Toluca celebró un nuevo triunfo, dicha que compartieron con el par de centenas de aficionados toluqueños que hicieron el viaje de Toluca a tierras hidrocálidas. El próximo sábado los Diablos Rojos del Toluca recibirán en casa al León, el encuentro se efectuará a las 17:00 horas del día 2 de noviembre, partido donde el Toluca buscará salir con la mano en alto del infierno choricero.
Los Artesanos perdieron en su visita a Xalapa
Por: Dioney Hernández
Xalapa, Veracruz. - En su visita a Xalapa, Veracruz, para el juego de la fecha 8 de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec se enfrentaron a Cañoneros, en un duelo muy disputado sobre la media cancha y donde lamentablemente el equipo de la “Tierra del Original” árbol de la vida perdió por la mínima diferencia. Los pupilos de Juan Carlos Pedroza buscarán regresar a la senda del triunfo el próximo fin de semana cuando reciban a Petroleros.
Los integrantes de la “Ola Morada” saltaron al césped de la cancha del Estadio Antonio M. Quirasco, con la única intención de salir vencedores, sin embargo, las condiciones de la cancha, un gol anulado y la impresión del equipo de Metepec de cara al marco, impidió la conquista de unidades.
Durante los primeros 45 minutos de juego, los Artesanos de Metepec fueron los dueños de la esférica, pero sin jugadas claras no pudieron hacerles daño a los locales durante la primera parte del encuentro.
Pasados los 60 minutos del partido, en un saque de banda que llegó hasta al área, los Cañoneros de Xalapa lograron conectar un bombazo que salvó de manera milagrosa el arquero, Darco Zaragoza, sin embargo, el rebote favoreció a Cristopher Álvarez quien solo frente al marco logró enviar la pelota a las redes para festejar la anotación.
En la recta final del partido, los Artesanos encontraron el gol que tanto habían buscado, en una jugada de dos toques donde Carlos García Balcázar se quedó solo frente al portero y remató de cabeza para enviar la esférica al fondo de las redes, al árbitro central juzgó la jugada como posición fuera de juego, motivo por el cual anuló la anotación del delantero de Metepec. Los Artesanos tuvieron una oportunidad más para emparejar el marcador, sin embargo, la de gajos se paseó por todo el área y el delantero Juan Manuel Fuentes “Meño” no pudo conectar la redonda para cantar la anotación de la “Ola Morada” y de manera inmediata, el colegiado pitó el final del compromiso.
Tras la derrota, los Artesanos de Metepec
se quedaron con ocho unidades y buscarán apretar para que en la recta final del campeonato puedan colarse a la “fiesta grande” del torneo de la Liga
Premier Serie B. El próximo encuentro para “La Ola Morada” será en casa ante Petroleros, partido programado para el día 2 de noviembre a las 16:00 horas.
Convocan a atletas mexiquenses al concurso “Jóvenes el Futuro del Deporte 2024”
Toluca, Méx.- Para reconocer la determinación, dedicación y trayectoria de los jóvenes en el ámbito deportivo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), convocan a mexiquenses de 12 a 29 años a participar en el Concurso Estatal “Jóvenes el Futuro del Deporte 2024”.
El concurso constará de tres categorías, las cuales estarán divididas por rango de edad: Categoría A, de 12 a 17 años; Categoría B, de 18 a 24 años; y Categoría C, de 25 a 29 años. La premiación se realizará el 11 de noviembre de 2024 y las personas galardonadas serán acreedoras a un estímulo económico de 19 mil 420 pesos, que será otorgado en dos exhibiciones: la primera de 14 mil 570 y la segunda de 4 mil 850 pesos.
Los criterios para evaluar son trayectoria, carácter inspirador, impacto y alcance, carácter innovador, así como la proyección; elementos que coadyuvan a promover el cuidado personal a través del deporte.
La convocatoria estará vigente hasta el 01 de noviembre de 2024 y las personas interesadas podrán registrarse vía internet, en el formulario: https://docs.google.com/forms/ d/1ZbrQnm8dwItSniN8OQtU6bqIt52_ g0kSRTrL3nw9N8M/viewform ?edit_ requested=true También podrán registrarse en los módulos de atención del Instituto Mexiquense de la Juventud, en las Casas Regionales de Toluca y Naucalpan y en la Casa Estatal de la Juventud en Ecatepec, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Los documentos requeridos son carta de
postulación, dirigida al jurado calificador, destacando sus principales méritos en el ámbito deportivo; acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial, Currículum Vitae, comprobante de domicilio, no mayor a tres meses; documentos probatorios que acrediten los merecimientos de la persona candidata, tales como diplomas, reconocimientos, fotografías, constancias, testimoniales, entre otros. Para el caso de los registros de las personas jóvenes con discapacidad, se deberá presentar el expediente médico, certificado, credencial o documento expedido por la autoridad de salud que precise el tipo y grado de discapacidad que tiene la persona candidata. Asimismo, en el caso de menores de edad se deberá entregar una carta responsiva firmada por padre, madre o tutor.
Resultados de la Jornada 14 de la Liga MX
*Cruz Azul sigue imparable, Tigres venció a Pachuca, Chivas perdió ante el Puebla
Por: Dioney Hernández
Tigres 2-1 Pachuca
En el Volcán, los Tigres recibieron al conjunto de Pachuca para esta Jornada 14, en donde el marcador final fue de 2-1 para los de casa.
Los felinos de inmediato hicieron pesar su localía y los primeros minutos dominaron el juego para así marcar el primero al 9’, cortesía de Juan Brunetta que aprovechó bien un error en la salida de la defensa rival y colocó el balón en el ángulo inferior izquierdo del arco de Carlos Moreno.
El conjunto de la bella airosa, comenzó a bombardear el arco de Nahuel Guzmán, cosa que le dio frutos cuando al 38’ y gracias a la regla de menores, Elías Montiel logró marcar el tanto del empate y su primer gol en el máximo circuito. Con este empate a un gol, nos fuimos al descanso. Fue hasta el 71’ que Ozziel Herrera definió de gran manera para volver a darle la ventaja al conjunto local 2-1.
Atlas 0-0 Xolos
Por su parte, los rojinegros se midieron en casa a los Xolos de Tijuana en donde el marcador final fue un cero por cero. Durante el primer tiempo el partido fue muy disputado en el campo, iban y venían, tuvieron algunas llegadas de peligro, pero sin que el invitado principal llegara. Con un cero a cero nos fuimos al descanso. En el segundo tiempo, el equipo de Tijuana puso a prueba a los rojinegros que fueron muy bien defendidos con una gran actuación de su arquero Camilo Vargas.
Aunque el esfuerzo de ambas escuadras por buscar el gol fue mucho, tras 90 minutos el marcador terminó con par de roscas y cada quien se lleva un punto a casa.
Pumas 0-2 Cruz Azul Duelazo de capitalinos en el Estadio Olímpico Universitario entre Pumas y Cruz Azul, en el que el marcador final fue 0-2 para los Azules.
Apenas y nos acomodábamos en nuestros lugares y con tan solo 24 segundos en el reloj, el ‘expreso’ de Anselmi se
fue con todo y anotaron el primero de la noche, cortesía del delantero Ángel Sepúlveda. Con esto, el llamado ‘Ángel del gol’ hizo el gol más rápido en la historia del Cruz Azul y el más rápido en un duelo ante los felinos.
Pumas intentó salir avante, pero la máquina seguía siendo una total aplanadora y con 12’ en el reloj, el capitán Ignacio Rivero puso el 0-2 de un cabezazo, de un centro de tiro de esquina.
El resto del primer tiempo, hubo más jugadas de peligro, pero sin goles, por lo que nos fuimos al descanso 0-2.
Para el segundo tiempo, el equipo de Pumas comenzó atacando con todo para poder revertir el marcador que se fue en su contra desde muy temprano en el encuentro.
Sin embargo, el conjunto del Cruz Azul tenía bien acomodadas cada una de las líneas en el terreno de juego. El partido finalizó 0-2 para los aún líderes del torneo.
León 4-0 Gallos
León lo gana sin problemas ante Querétaro en la Jornada 14. Juego con dominio de los locales y en casa.
El gol quería hacerse presente desde temprano en el partido, ambos equipos tuvieron ocasiones que no concretaron, pero que alertaron a los porteros. Guillermo Allison tuvo dos atajadas que mostraban el empuje de La Fiera por conseguir su primer gol conforme avanzó el juego y en el 34’, después de un
tiro de esquina, Tadeo Estrado anotó su primer gol en Primera División. Diez minutos después, Darío Benedetto estuvo cerca de empatar, fue Alfonso Blanco quien atrapó el balón, por lo que llegó el medio tiempo sin más modificaciones de marcador. En la segunda parte los Panzas Verdes se destaparon al 71’ con gol de Luciano Cabral, quien aprovechó un error de Allison, y al 76’ con la anotación de Diego Hernández. Los cambios de Gallos habían ocurrido antes de verse más afectados, pero ya no pudieron reaccionar, Federico Lértora anotó uno para ellos al 85’, sin embargo, fue anulado. El que sí se llevó su gol fue Andrés Guardado al 90’ y con eso, cerró una gran noche para los locales. Querétaro se llevó otra derrota, mientras que León se aferró la esperanza de seguir con vida en el torneo.
Puebla 1-0 Chivas Victoria de Puebla contra Chivas en el arranque de la Jornada 14 del Apertura 2024. Los Camoteros anotaron y resistieron todo el partido para quedarse con el triunfo en casa y romper una racha de seis derrotas consecutivas. El juego inició con susto para el Rebaño, Emiliano Gómez estuvo cerca de marcar para la Franja al 4’, él y Luis Quiñones fueron los principales encargados de intentar abrir el marcador para su equipo. Del lado contrario, Cade Cowell tuvo una buena primera mitad en donde destacó en su búsqueda por marcar gol, no
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Durante el Gran Premio de México, que tuvo lugar este domingo en el corazón de tierras Aztecas, Sergio “Checo” Pérez no pudo tener el mejor de sus días y en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto tapatío Sergio Pérez no tuvo su espera revancha al finalizar en el puesto 17 sin sumar puntos. Los primeros tres lugares de la carrera fueron para el Carlos Sainz, quien se alzó con la victoria; seguido por el británico, Lando Norris que terminó segundo y el monegasco, Charles Leclerc completó el podio. A pesar de que el mexicano mostró determinación en su carrera local, varios problemas con su monoplaza limitaron su desempeño. Desde la salida, Pérez
obstante, el primer tiempo terminó sin goles.
En la segunda parte los Rojiblancos comenzaron con intensidad, pero Puebla le dio la vuelta rápidamente con el gol de Emiliano Gómez al 63’ gracias a una asistencia de Facundo Waller. Los de Guadalajara no pudieron empatar ante un rival que supo posicionarse para taparlos y bloquearlos. En los últimos minutos las dos escuadras tuvieron dos ocasiones importantes, pero no llegó otro gol.
Puebla se quedó con una victoria alentadora y Chivas dejó escapar puntos importantes para su clasificación en la Tabla General.
Santos 0-0 Mazatlán
Faltó el gol en el inicio de la Jornada 14 del Apertura 2024 entre Santos Laguna y Mazatlán. Ninguno de los equipos logró conquistar su tercera victoria del torneo. Los Cañoneros tomaron la iniciativa durante los primeros minutos del encuentro e incluso tuvieron un disparo peligroso a arco, pero no lograron concretar su objetivo. Fue al 21’ cuando el árbitro marcó penal a favor de los visitantes por una mano de un jugador Lagunero, sin embargo, después de que la jugada se revisó en el VAR, se anuló la decisión. Para el final del primer tiempo Santos comenzó a tener un poco más de presencia en el juego, aunque llegó el medio tiempo sin goles de por medio. En la segunda parte ambos equipos tuvieron llegadas, una de las más relevantes fue la de Anthony Lozano, quien llegó solo al 47’ y desaprovechó ese remate. Santiago Muñoz también tuvo otra ocasión importante para los locales, lamentablemente la anotación no se dio. A pesar de que Mazatlán tenía la responsabilidad de buscar la victoria para tratar de colarse en la búsqueda de un puesto en Liguilla, el juego concluyó con el marcador 0-0.
Juárez 2-4 San Luis
En un emocionante encuentro de futbol, el San Luis derrotó en la frontera a los Bravos de Ciudad Juárez, por el equipo potosino marcaron S. Salles Lamonge al minuto 2 y al 36 de penal, además de M. Klimowicz al 45+3”; mientras que la cereza en el pastel fue obra de P. Oliveira Lemos al minuto 84. Por el equipo local los goles fueron de O. Estupiñan.
intentó remontar posiciones luego de iniciar en el lugar 18, sin embargo, una penalización por una salida en falso truncó su ascenso, afectando su posición y ritmo en una carrera que ya había comenzado con dificultades. La carrera tuvo mucho drama pues un choque entre Yuki Tsunoda y Alex Albon en la primera vuelta, obligó al ingreso del Safety Car. Aprovechando el reinicio de la carrera, Pérez avanzó rápidamente, colocándose en el lugar 13 antes de ser penalizado con cinco segundos extra en su parada de pits, lo que complicó aún más su situación en una competencia llena de contratiempos.
Para el mexicano, la frustración aumentó en la vuelta 17, cuando en un intento de rebase con Liam Lawson,
Checo se salió de la pista debido a problemas mecánicos, impidiéndole continuar su remontada. La poca lluvia que comenzó a caer sobre la Ciudad de México añadió más complejidad a la carrera, dejando un sabor amargo para los aficionados que esperaban un mejor resultado de su piloto en casa. En esta edición del Gran Premio de México de 2024, se registró un récord de asistencia con 404 mil 958 personas en los tres días de evento, pero Pérez volvió a decepcionar a su público local al no lograr sumar puntos. La temporada 2024 de la Fórmula 1 sigue siendo un reto para el mexicano, quien se mantiene con 150 puntos en la octava posición del Campeonato Mundial, extendiendo su racha a seis meses sin subirse al podio.
Accidente vial en Zacatecas deja 19 muertos
Por: Fernanda Medina González
Zacatecas, Méx.- La madrugada de este domingo, se registró un aparatoso accidente vial en la carretera Aguascalientes-Zacatecas, donde de acuerdo con información de la Fiscalía Estatal, la cifra de personas sin vida es de 19. Además, de este incidente resultaron heridas seis personas que son atendidas en el hospital general del IMSS en la ciudad de Zacatecas, quienes viajaban a bordo de una unidad de Ómnibus de México, la cual hacía la ruta Tepic – Ciudad Juárez.
El Gobierno de Zacatecas poco dio a conocer que el estado de salud de los cinco hombres y de la mujer varía de reservado a grave.
Los primeros peritajes establecen que alrededor de las dos de la mañana, el autobús se impactó contra el contenedor de un tractocamión que previamente se había desprendido accidentalmente, quedando sobre la cinta asfáltica.
Tras el impacto, el autobús salió de la autopista y cayó a un barranco. Ante los lamentables hechos, la Guardia Nacional aseguró el tractocamión del cual se desprendió el remolque que contenía varias toneladas de maíz.
A través de un comunicado, las autoridades de Zacatecas refirieron que se trabaja en conjunto con los gobiernos de Nayarit y Jalisco para contactar a las familias de las personas lesionadas y fallecidas.
Dictan 122 años de prisión a generador de violencia en la región oriente del EdoMéx
Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 122 años, 6 meses de prisión para Ismael Hernández Mojica, quien era un generador de violencia en la región oriente de la entidad y fue encontrado responsable del delito de secuestro agravado contra dos víctimas, una de ellas fue privada de la vida.
La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, dictó esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 1 millón 343 mil 30 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 6 de agosto del año 2022, las dos víctimas fueron privadas de la libertad cuando se encontraban en la calle Iturbide, en la colonia Xaltipac, municipio de Chimalhuacán. A cambio de su liberación exigieron numerario.
Durante su cautiverio, las dos personas fueron golpeadas, una de ellas falleció derivado de esta agresión. Por estos hechos fue iniciada una investigación por los delitos de secuestro con la modificativa agravante de haberse cometido por un grupo de dos o más personas y ejecutarse con violencia en agravio de una víctima y secuestro con la agravante de haber privado de la vida a una persona.
Ismael Hernández Mojica era un objetivo para esta Institución ya que estaba identificado como generador de violencia en la región oriente de la entidad relacionado con delitos de alto impacto, fue detenido en el mes de octubre de 2023, por ello fue ingresado al Centro Penitenciario y de
Implicado en feminicidio fue vinculado a proceso
Por: Fernanda Medina González
Coacalco, Méx.- Un hombre identificado como Alberto “N”, fue vinculado a proceso al ser señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio, en agravio de una joven de iniciales J.E.A.R., de 29 años.
Gracias a las investigaciones, se determinó iniciar el proceso legal contra este individuo y se le impuso una medida cautelar de prisión preventiva justificada. El 6 de noviembre de 2023, tanto la víctima como el probable implicado se encontraban al interior de una vivienda ubicada en la Unidad Habitacional San Rafael, en la colonia San Rafael en el municipio de Coacalco, donde en algún momento este individuo la habría estrangulado.
Las investigaciones precisaron que, para deshacerse del cuerpo, Alberto “N” lo habría mutilado y trasladado a la calle Arboledas, colonia Progreso de Guadalupe Victoria, en el municipio de Ecatepec, donde lo abandonó.
Luego del hallazgo, fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente por el delito de
feminicidio en agravio de una joven quien laboraba como DJ.
En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y de la Dirección de Seguridad Pública de Coacalco, detuvieron a este individuo, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, dónde fue vinculado a proceso.
Aprehenden a sujeto relacionado con homicidio de comerciante de pollo
y huevo
Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial. Cabe hacer mención que esta es la segunda sentencia de condena que obtiene la FGJEM en contra de este individuo, ya que hace unos días fue sentenciado a 55 años de cárcel por hechos perpetrados el 4 de agosto de 2023, en la avenida del Puerto, colonia San Lorenzo, en el municipio de Chimalhuacán, donde interceptó a dos masculinos que viajaban a bordo de una motocicleta, a quienes les disparó con un arma de fuego que llevaba consigo. Derivado de la agresión un hombre perdió la vida en el lugar, en tanto que el otro huyó para ponerse a salvo.
La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
Toluca, Méx.- Resultado de acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), fue detenido y cumplimentada orden de aprehensión contra Oscar “N” alias “El Coreano”, investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un comerciante de pollo y huevo de la entidad, hecho por el que es el segundo individuo detenido.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el pasado 24 de julio, la víctima fue privada de la vida por disparo de arma de fuego, hechos que fueron captados por una cámara de vigilancia y las imágenes dadas a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación. El día de los hechos, en calles de San Mateo Oxtotitlán, comunidad del municipio de Toluca, el comerciante era esperado por un individuo identificado como Candelario “N” alias “Gelatinas” a bordo de una motocicleta en compañía de un niño quien es su hijo. En tanto que el ahora detenido, alias “El Coreano” junto con otro individuo, tripulaban un vehículo con el cual realizaron funciones de “muro” y vigilancia. Una vez que identificaron la unidad en la que viajaba la víctima, alias “Gelatinas”, avanzó hacia esta y tras sacar un arma de fuego de la mochila que portaba su hijo, la detonó en varias ocasiones en agravio del comerciante ocasionando su muerte y luego todos los probables intervinientes huyeron del lugar.
Estos hechos que fueron videograbados por cámaras públicas y privadas fueron difundidos por diversos medios de comunicación que en principio referían que la víctima era dueño de una cadena nacional de producción y comercialización de huevo.
Con el avance en la investigación, la Fiscalía mexiquense solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra Oscar “N”, alias “El Coreano”. Para el cumplimiento de este
mandamiento judicial personal de esta Institución realizó operativos conjuntos con elementos de la SEDENA y SSEM en los municipios de Toluca y Metepec.
Tras ser aprehendido, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica, no obstante, el detenido, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia.
Cabe mencionar que hace unos días, elementos de la Fiscalía mexiquense detuvieron a Candelario “N” alias “Gelatinas”, quien habría disparado en contra de la víctima; por ese hecho delictivo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlo a proceso.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de que reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.