28-V-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dialogó con Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM y con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE EdoMéx, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Toluca,

Sheinbaum espera alta participación ciudadana en elección judicial

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su confianza en una alta participación ciudadana en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, en la que se elegirán integrantes del Poder Judicial por primera vez en la historia de México mediante voto directo. La mandataria federal, destacó que millones de personas acudirán a las urnas para elegir a integrantes del Poder Judicial, lo que calificó como una “buena jornada”.

Asimismo, defendió el modelo de elección popular de jueces y magistrados, comparándolo con el de Estados Unidos, donde en muchos estados también se eligen por voto popular.

En el proceso electoral se elegirán:

- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

- Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral

- Magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral

- Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

- La mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito Por ello, la titular del ejecutivo federal invitó a la población a participar en la

jornada electoral y presentó un video promocional para incentivar el voto ciudadano.

En otro tema, Sheinbaum Pardo, reveló que a partir del mes de agosto comenzará la instalación de las Farmacias del Bienestar.

Lo anterior, indicó la mandataria, forma parte del programa de abasto de medicamentos que emprendió su administración en beneficio de los mexicanos más necesitados en todo el país.

Sobre el número de centros farmacéuticos, la jefa de Estado señaló que se prevé que sean un total de 15 mil Farmacias del Bienestar las cuales puedan estar establecidas a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Sobre qué dependencia será la encargada de surtir los medicamentos en dichos centros, la doctora Sheinbaum explicó que serán Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), quien hará la entrega de los fármacos.

En este contexto, y sobre los medicamentos que tendrán disponibles las Farmacias del Bienestar, Sheinbaum Pardo apuntó que en estos centros de distribución se tendrán principalmente medicamentos para enfermedades crónicas.

Impuesto a remesas en E.U.A. podría afectar a estados como Chiapas y Guerrero: Amador

Por: Fernanda Medina

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, advirtió que el impuesto del 3.5% a las remesas que se discute en el Congreso de Estados Unidos podría tener efectos importantes en algunos estados de México, como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán. El impacto podría ser considerable para la economía de determinados estados del país.

En algunas entidades, las remesas representan más del 10% del PIB local y, para muchas familias, hasta el 20% de sus ingresos. Amador cuestionó la legalidad del impuesto propuesto por EU, al considerar

Magistrada Mónica Soto se reúne con el cuerpo diplomático acreditado en México

Ciudad de México.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso, se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en México.

Durante el encuentro, la magistrada destacó que el TEPJF garantizará la certeza y continuidad del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 referente a la primera elección de personas juzgadoras. Asimismo, refirió que México cuenta

con una justicia electoral preparada para dar continuidad al proceso electoral en cumplimiento a la Constitución. La magistrada Mónica Soto detalló que a la fecha, el TEPJF ha recibido y atendido 3 mil 801 impugnaciones que tienen que ver exclusivamente con este proceso. Finalmente, en la reunión destacó que se continuará con la defensa de la autonomía, independencia y competencias del TEPJF que se vieron amenazados en este proceso electoral.

que grava ingresos que ya fueron tributados.

Podría incumplir el tratado para evitar la doble tributación que existe entre México y EU. Más del 94% de las remesas se realiza por medios electrónicos trazables.

Si se impone este impuesto, el costo podría recaer sobre el consumo en EU, lo que podría disminuir el ingreso disponible para los consumidores en ese país.

México recibió un récord de casi 65,000 millones de dólares en remesas en 2024. Estas divisas representan casi el 4% de la economía de México, lo que coloca al país como el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo detrás de la India.

SSA alerta que 4 de cada 10 niños en México padecen obesidad y diabetes

Ciudad de México.- Casi 4 de cada 10 niños en edad escolar en México padecen obesidad y diabetes, según advirtió el secretario de Salud, David Kershenobich.

El funcionario destacó que este es un problema grave que las autoridades están tratando de resolver.

“Aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39% de obesidad y tenemos 38% de diabetes en los niños que hasta el momento se han revisado”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial.

El Gobierno mexicano está intensificando la campaña para eliminar los alimentos con alto contenido de azúcar de las escuelas del país.

Esta medida busca reducir el consumo de “calorías vacías” que estimulan la producción de insulina y generan resistencia a la insulina, lo que puede llevar a la obesidad

y la diabetes.

El funcionario federal destacó que el azúcar debe consumirse con otros nutrientes, como frutas y vitaminas, que también contienen minerales, proteínas, antioxidantes y fibras. En tanto, los productos con “calorías vacías” pueden producir adicción al consumo de azúcar y desarrollar tolerancia, lo que puede llevar a un mayor consumo de azúcar y problemas de salud.

El 59% de los niños de las escuelas tienen caries dental, una enfermedad provocada directamente por el consumo de azúcar.

La caries dental puede llevar a la aparición de bacterias en las encías y favorecer la aparición de problemas de salud bucal.

Cabe destacar que la prohibición de la venta de “comida chatarra” en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México, entró en vigencia el 29 de marzo pasado. La medida busca promover una alimentación saludable y reducir el consumo de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio.

Desempleo alcanza a un millón de mexicanos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En el primer trimestre de 2025, México registró una disminución en el número de personas desocupadas, con 1.5 millones de personas sin trabajo, lo que representa una reducción de 51 mil personas en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La tasa de desocupación nacional se mantuvo en 2.5% sin cambios respecto a 2024. Mientras que la población económicamente activa disminuyó en 172 mil personas, y la tasa de participación económica retrocedió a 59.2% desde 60.0% un año antes.

La ocupación se contrajo, con una

disminución de 120 mil personas con trabajo y el empleo informal sigue siendo mayoritario, pero su volumen se redujo en 88 mil personas.

Sin embargo, aumentó el número de mexicanos trabajando en micronegocios no registrados.

Mientras que, la tasa de subocupación bajó a 6.6% desde 6.8% el año pasado. Las condiciones críticas de ocupación pasaron de 38.1% a 33.6%, mostrando una mejoría en la calidad del empleo.

La población no económicamente activa sumó 41.8 millones, un alza de 1.3 millones respecto a 2024.

De ellos, 259 mil dijeron estar disponibles para trabajar, pero no buscaron empleo activamente.

Destaca David Colmenares la importancia del enfoque preventivo en el combate a la corrupción

Ciudad de México.- En el evento conmemorativo

“Sistema Nacional Anticorrupción a 10 años de su Reforma Constitucional: Retos y Perspectivas”, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, resaltó la importancia de no burocratizar el combate a la corrupción y de adoptar un enfoque preventivo. Asimismo, enfatizó la relevancia de la Fiscalización Superior y el uso de las nuevas tecnologías para potenciarlos resultados de la fiscalización. “El objetivo fundamental es recuperarlos recursos del Estado y darles el uso para el que están destinados”, subrayó Colmenares Páramo.

Durante la conmemoración, Raquel Buenrostro, Titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, hizo hincapié en la necesidad de incrementar las capacidades del SNA, mejorar la coordinación entre autoridades, así como lograr que la Plataforma Digital Nacional (PDN) no sólo contenga información generada por otros entes, sino que se convierta en un verdadero recurso

para el análisis multidimensional de la corrupción. Por su parte, María de la Luz Mijangos Borja, Titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR, compartió dicha visión sobre el funcionamiento del PDN. Asimismo, subrayó la relevancia de concebir a la corrupción como un fenómeno relacional y que se reproduce en todos los ámbitos sociales.

El evento, que contó con la asistencia de María Tanivet Ramos, Titular de Transparencia para el Pueblo, y del Comité de Participación Ciudadana del SNA, se expusieron los retos del fortalecimiento de las instituciones como la base para la prevención y el combate a la corrupción.

Cabe señalar que también se contó con la distinguida presencia de una delegación de la República Italiana (Organización Internacional Ítalolatinoamericana, IILA), en el marco del Programa Falcone Brosellino, a cargo del Consejero Giovanni Tartaglia, del Ministero degli Affari Esterie della Cooperazione Internazionale.

Lo que queda del sueño americano

En el mundo, se estima que más de 12.3 millones de migrantes son mexicanos. El 97%, es decir, más de 12 millones, reside en Estados Unidos (EE. UU.). Esto convierte a México en uno de los principales países expulsores de migrantes a nivel internacional, pues 1 de cada 23 migrantes en todo el mundo es de origen mexicano (BBVA, agosto 2024). Según el “Anuario de Migración y Remesas México, edición 2024”, la población de origen mexicano en Estados Unidos se compone de tres generaciones: la primera (nacidos en México), la segunda (nacidos en EE. UU., con al menos un padre nacido en México) y la tercera (se identifican como mexicanos por su ascendencia). En 2023, se estimó que había 12 millones de la primera generación, 14.3 millones de la segunda y 13.6 millones de la tercera. La estructura demográfica de esta población muestra diferencias significativas. El 85% de la primera generación tiene 30 años o

más; el 49% de la segunda generación es menor de 20 años, y alrededor del 25% de la tercera generación es menor de 10 años. Además, la mediana de edad de la primera generación ha aumentado a lo largo del siglo XXI, siendo actualmente de 47 años para las mujeres y 45 para los hombres. El 20 de enero de 2025, comenzó un nuevo periodo en la política migratoria de Estados Unidos con la toma de posesión de Donald Trump. En sus primeros días de gobierno, canceló el programa de asilo en su frontera sur y desplegó mil 500 soldados a lo largo de esta. Recientemente, el Departamento de Defensa aprobó el despliegue de mil 115 soldados más en la frontera suroeste de EE. UU., con México, para mantener un mayor control de la inmigración. Con este despliegue, se alcanzan casi 10 mil efectivos. Además, hay alrededor de 8 mil 600 tropas federales estacionadas en la frontera. Dos Áreas de Defensa Nacional que se extienden a lo largo de 230 millas (370 kilómetros) entre Nuevo México y Texas, consideradas extensiones de bases militares.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En este contexto, el pasado mes de abril, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que cualquier persona que intente ingresar al país ilegalmente en esas zonas será detenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y el Departamento de Defensa. Como resultado de estas medidas, según cifras del Ejecutivo estadounidense, la migración irregular desde México ha disminuido a mínimos históricos con 7 mil 200 casos en marzo de 2025, frente a los 189 mil del mismo mes de 2024. La idea de que Estados Unidos es una tierra de oportunidades y movilidad social ascendente parece cada vez más lejana.

¿Qué hacer en las votaciones?próximas

En contra de lo que muchos opositores al régimen han pronunciado, respecto del llamado a no salir a votar en las próximas elecciones del Poder Judicial el día domingo 1º de junio de este año, creo que el no ir a votar lejos de demostrar el descontento ante este ejercicio electoral absurdo, genera nuevas formas de fraude electoral, pues en estos comicios, el conteo de votos se realizará en los distritos y no en la casillas, además, de que no se van a inutilizar las boletas sobrantes, lo implica un riesgo considerable pues en cualquier momento podría usarse cada una de esas boletas (aún no inutilizadas) en favor de algún candidato sin nuestro consentimiento. El proceso electoral actual es incierto. La cantidad de casillas será mucho menor que en votaciones anteriores por la disminución del recurso; un solo ciudadano podrá votar hasta por 60 candidatos; no se entiende lo que vamos a votar entre magistrados, jueces civiles, laborales o administrativos, además si son federales o estatales; se estimó en 20 minutos la duración de un sufragio solo en la lectura de los candidatos, lo que implica que si hay menos casillas hay más electores considerados para votar, por lo que de ir a votar todos los electores no tendrían tiempo de votar todos; y un largo etc.

Si a estos problemas que fueron originados desde la propuesta legislativa, agregamos la problemática usual en una elección, entonces tendremos un escenario tan conflictivo como nunca antes hemos visto; por lo que puede imaginarse que un simple conteo de votos implicaría todo un desafío para la institución electoral, luego entonces una persona que no vaya a votar no demostraría absolutamente

Las políticas migratorias más estrictas y las condiciones laborales que ponen en riesgo la vida de los trabajadores están convirtiendo el sueño americano en una pesadilla. Aunado a lo anterior, el 22 de mayo se aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos. Esto significa que las personas que envían remesas pagarán más, y las familias que cobran este dinero recibirán menos. Por ejemplo, si envían 100 dólares, se descontarán 3.5 dólares por el impuesto aprobado, además de la comisión que cobran las remesadoras en EE. UU., por la transferencia internacional. Es importante destacar que este impuesto se aplicará a migrantes de cualquier nacionalidad en Estados Unidos que no puedan acreditar ciudadanía estadounidense y tengan una visa temporal. Los ciudadanos naturalizados y residentes permanentes no pagarán este impuesto. Si el Senado estadounidense aprueba esta reforma como se prevé, entrará en vigor en 2026. Es necesario dejar atrás la romantización del

nada, sino al contrario, permitiría que la legitimidad se sostenga en los votos mínimos o fraudulentos.

Ya existen algunos estudios y opiniones científicas que señalan la valoración de un voto nulo, esto es, que un voto nulo podría valer en contra de la institución, en contra de la votación y en contra de todos los candidatos que no reúnen la simpatía o el pensamiento de la gente. Así un voto nulo podría indicar que la gente no quiere al sistema y podría determinar que el ganador se vea opacado por la cantidad de votos nulos.

Si bien los votos nulos el día de hoy no valen, sí podrían impedir que la corrupción se apoderara de ellos favoreciendo a algún

sueño americano que presenta una visión idealizada y optimista de que cualquiera puede alcanzar el éxito y la prosperidad en Estados Unidos a través del trabajo duro. El sueño americano ha dejado de existir; la idea de que toda persona con habilidad, deseo y perseverancia puede llegar a la cima es una farsa. Aunque hasta la década de 1970 parecía funcionar así, las crisis económicas mundiales, como la de 2009, han acentuado las desigualdades e impedido el ascenso social (BBC, 2019).

La falta de empleo en el país, los salarios bajos y las pocas oportunidades de desarrollo son responsabilidad del gobierno mexicano. Hoy se lucha por un trato digno para nuestros migrantes, por mejores condiciones laborales en EE. UU., y por la anulación del impuesto del 3.5% a las remesas. Sin embargo, el verdadero problema no es ese y tampoco es nuevo. Es irónico pedirle a otro país que garantice lo que México no pudo ofrecer a su gente y seguir esperanzados en que vuelva el sueño americano porque el mexicano, no existe.

candidato a modo, por ello es importante que ejerzamos nuestro derecho a votar y salgamos, por lo menos, a nulificar el voto, a asegurarnos que no será utilizado por nadie, o en el mejor de los casos, sea utilizado en bien y en favor de algún candidato que se identifique con nuestras preferencias. En días posteriores dejaré en redes sociales a algunos candidatos que conozco, que sé de su capacidad y que, sobre todo, son personas con valores profundos que podrían sumar al bien hacer dentro del Poder Judicial, con el único fin de que, si no saben por quién votar y les funciona el croquis, lo utilicen; a mí no me dan nada en absoluto y no me van a dar nada ni lo quiero; para mí, el voto es sagrado y cada quien lo utiliza en lo que guste.

Invitan al “Primer festival Turístico y Cultural de las Flores” en Tenancingo

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la LXII , Legislatura del Estado de México , Maurilio Hernández González , señaló que es importante el apoyo del congreso local para que se den a conocer acciones en materia turística que llevan a cabo los municipios, como el caso de Tenancingo que realizará “El primer festival Turístico y Cultural de las Flores”. Dicho festival que es realizado por la Presidenta Municipal Constitucional de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco, quien estuvo acompañada por el Cabildo de dicho municipio y empresarios floricultores; Hernández González señaló que este festival tiene como objetivo y como principal razón de ser, la celebración y el reconocimiento al origen de la floricultura en el Estado de México, ya que el municipio de Tenancingo es uno de los mayores exportadores de flores en nuestro país, lo que se

traduce en una gran contribución a la economía y a la cultura de la entidad mexiquense

El “Primer Festival Turístico y Cultural de las Flores” en Tenancingo se realizará del 29 al 31 de mayo en la explanada del Jardín Morelos. Este festival celebra la tradición y la importancia de la floricultura en Tenancingo, destacando el trabajo de los floricultores locales, señaló la presidenta municipal de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco.

El festival incluye Concurso de arreglos florales, premiarán los mejores arreglos creativos utilizando flores locales. Talleres de floricultura, participantes podrán aprender técnicas de cultivo y arreglos florales. Exposiciones de pintura y fotografía, exhibirán obras que reflejen la belleza de las flores y la vida rural de Tenancingo. También, el festival contará con presentaciones artísticas y musicales que celebrarán la cultura local.

Retiran más de 12

toneladas

de residuos sólidos del Río Acalote en Capulhuac

Capulhuac, Méx.- Para contribuir a la recuperación del Río Acalote y prevenir inundaciones en el municipio de Capulhuac, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (Sagua), realizó una exitosa Jornada de Limpieza en este cuerpo de agua, donde se recolectaron más de 12 toneladas de residuos sólidos.

Con la participación de habitantes y representantes de la comunidad de Agua Blanca, así como personal municipal y estatal, se retiraron desechos como bolsas, envases plásticos y azolve, que afectaban el cauce natural del río.

A estos trabajos de limpieza se sumaron más de 230 personas, quienes iniciaron la jornada en la Planta de Tratamiento de Aguas

Residuales (PTAR) Capulhuac y continuaron a lo largo de tres kilómetros.

José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua, supervisó esta iniciativa, acompañado por autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría del Campo estatal, del Ayuntamiento de Capulhuac y de la Delegación de Agua Blanca, con quienes refrendó el compromiso de trabajar de forma coordinada y cercana a la gente.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece la corresponsabilidad ciudadana, fomenta el cuidado del agua y del medio ambiente, y da pasos firmes hacia una cultura ambiental que garantice el bienestar de todas y todos.

El pasado lunes nos levantamos aún con la emoción de haber visto campeonar a nuestro Toluca, una fiesta que invadió a toda la ciudad y que provocó que Lady VICTORIA no fuera a la escuela, pues se había desvelado, por lo que me acompañó a trabajar a lo largo del día en el que íbamos a pasar a ver a su padrino HUGO, que vive en la calle Carmen Serdán de la Colonia Ciprés, sin embargo, me habló para decirme que había mucho tráfico porque un camión había atropellado y matado a una persona.

Lo que un día antes había sido el escenario de fiesta, se convirtió en una escena del crimen ocasionada por los pinches camioneros que por su imprudencia y estupidez siguen matando a gente inocente, algo que fue grabado por una cámara particular en donde se observa cuando el chofer del camión de la Línea Xinantécatl, con número económico 90, da vuelta en sentido contrario, atropella a una mujer, la asesina y segundos después, como vil criminal, sale corriendo para gozar de una absurda impunidad y corrupción, que pareciera hace intocables a los concesionarios del transporte público.

Hace unos días, el hermano de la jovencita LESLY ANDREA ROSAS MEDINA, quien también fue asesinada por un camionero en Paseo Tollocan, hizo un llamado para que haya justicia, toda vez que las autoridades no han actuado conforme a Derecho ya que el camionero está como si nada y la concesionaria se sigue riendo cínicamente, algo que solo se entiende a través de la corrupción e impunidad que existe con la mafia de camioneros, que, al sentirse intocables, siguen ocasionando tragedias. Según cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, entre enero y abril de este año se han registrado 244 homicidios culposos relacionados con accidentes de tránsito en la entidad, cifra a las que debemos sumar los accidentes de mayo en los que el transporte público tiene mucho que ver y que son un llamado a que las autoridades pongan orden y controlen a estos sujetos que manejan como locos, algo que nada cuesta, pero que a la mayoría de los concesionarios les vale madre, toda vez que es mejor pagar poco a un chofer por un mal servicio a tener gente capacitada para evitar tragedias. Hoy lloran en casa de DANIELA porque el lunes pasado un idiota al volante seguramente venía viendo el celular o echando desmadre, una constante que no puede continuar y que el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA, no debe seguir ignorando, pues es urgente poner orden en el transporte público de pasajeros y cuando éste cometa un delito, retirar las concesiones, de la mano de que la Fiscalía General de Justicia proceda con todo el peso de la ley contra aquellos que en su imprudencia asesinan y ocasionan tragedias.

LA GRÁFICA DE HOY

De la comunicadora JOANNA MILLÁN, es de la entrevista que a través de “Rolando la Entrevista” del periódico El Valle, le pudimos realizar a la secretaria de Salud del Estado de México, MACARENA MONTOYA OLVERA

En esta amena charla, MONTOYA nos compartió los avances y retos del sector salud mexiquense, que por indicaciones de la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, debe estar comprometido al cien por ciento para atender las necesidades de la ciudadanía. En esta entrevista pudimos hablar con la titular de la salud estatal sobre el avance en la infraestructura, el abasto de medicinas, la basificación del personal médico y administrativo, de los programas para prevenir enfermedades y de otros temas que pueden seguir a través de nuestra edición impresa, electrónica y redes sociales.

Por lo pronto, agradezco a mis compañeros SAULO MAGNO y a JOANNA MILLÁN, que hayan trabajado en una edición más de “Rolando la Entrevista” para poder llevar a las y los mexiquenses un lado más humano de aquellos que actualmente nos gobiernan, conocer su trabajo y los retos que deben ser atendidos, algo que adquiere una importancia especial cuando hablamos de la salud, elemento fundamental para tener una vida digna, por lo que confiamos en que el trabajo de la secretaria MACARENA MONTOYA siga siendo profesional y comprometido para que el sector salud del Estado de México pueda seguir evolucionando a pesar de ser el más grande y complejo de todo el país.

Y VA DE CUENTO

Un oficial de la Guardia Nacional, de nombre JOSÉ VARGAS, patrullaba la autopista México-Toluca, cuando observa a un auto a exceso de velocidad, por lo que de inmediato lo detiene y ve que conduce una dulce señora a la que le dice: ¡Señorita, ha rebasado el límite de la velocidad permitida!

A lo que la señora le dice: PEPITO, oficial, déjeme ir, yo fui tu maestra Lety en la primaria… JOSÉ se queda pensando y le responde: ¿Maestra? ¡Qué bien! Lo hubiera dicho antes, he esperado esto toda mi vida. A ver, escriba mil veces: ¡No debo rebasar el límite de velocidad permitida!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Lista tercera temporada de teatro en la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con seis puestas en escena, arrancó la tercera temporada de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el escenario es el Teatro Los Jaguares, en Toluca.

El director de la CUT, Juan Carlos Embriz Gonzaga, precisó que esta temporada cuenta con obras que están dirigidas a todos los públicos, las cuales reflejan el profesionalismo de cada integrante y el compromiso con la sociedad para continuar ofreciendo estos montajes.

La Compañía “Valija Teatro” presenta la obra Arlequín, Colombina y su Pandilla, dirigida por Roberto Moreno Chimal, a partir de 7 de las 11 escenas que integran Canovacci, una obra de Alberto Chimal. La historia es un acercamiento al legado histórico de la comedia italiana, con personajes referentes en el mundo del teatro. Podrán disfrutarla adolescentes y adultos hasta el 29 de junio, de jueves a sábado, a las 17 horas y domingos a las 16 horas.

De igual manera, la puesta en escena Los Acéfalos, producida por “Quijotes Teatro” y escrita y dirigida por Alexis Casas Eleno, cuenta la historia de Livia, quien, junto a su reciente amigo Coraje, se enfrenta a una familia muy peculiar con un objetivo muy macabro. Esta obra es apta para el público adolescente y adulto y estará disponible hasta el 29 de junio, de jueves a sábado, a las 19 horas y domingos a las 18 horas. También se podrá disfrutar de Los Cuentos del Jaguar, escrita por Israel Ríos, dirigida por Pilar Gallegos y producida por “Teatro Lunar”. Es una obra de teatro para las infancias, misma que se desarrolla en el mundo maya para tratar temas como el cuidado y respeto por el ambiente, así como la conexión con las raíces y la naturaleza. Esta obra se presentará hasta el 29 de junio, sábados y domingos, a las 13 horas. Para promover la cultura de paz y la convivencia, la CUT presenta el Ciclo de Teatro CUIR, con el montaje de tres puestas en escena dirigidas para el público adolescente y adulto, las cuales son: Drácula G, de la compañía “Cofradía Teatral MX”,

Invitan a participar en la iniciativa “México

Canta por la Paz y Contra las Adicciones”

Toluca, Méx. - Con la finalidad de que jóvenes de entre 18 y 34 años expresen su talento artístico y visión crítica a través de la música, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a las y los estudiantes de nivel medio superior del Estado de México a participar en la convocatoria “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”.

En colaboración con el Gobierno de México, este certamen, el primero en su tipo con carácter binacional, abre un espacio de expresión para jóvenes tanto mexicanos como mexicoestadounidenses, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una educación humanista, inclusiva, integral y con visión transformadora.

La SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, afirma que el Gobierno del Maestra Delfina Gómez Álvarez se une a esta iniciativa para impulsar a las juventudes, ofrecerles un escenario digno para desarrollar su creatividad y transformar las narrativas que hoy hacen apología de la violencia o

obra de Tomás Urtusástegui y dirigida por Oscar Daniel G. Sotelo, que podrá disfrutarse, por única ocasión, el miércoles 18 de junio, a las 19 horas.

El miércoles 4 de junio, a las 19 horas, el grupo “Quijotes Teatro” ofrece la lectura dramatizada Algoritmos, bajo la dirección de Alexis Casas Eleno, en donde se relatan los enredos amorosos de tres personas, a partir del humor y la tragedia. Del mismo modo, el grupo “La Teatra” presenta Trinidad, una partitura escénica a partir de un crimen de odio, escrita por Hugo salcedo en conjunto con Embriz Gonzaga y dirigida por este último, aborda un hecho real sucedido en 2018, en donde se expone la violencia hacia activistas LGBTTTIQ+. Disponible los miércoles 11 y 25 de junio,

a las 19 horas.

De igual manera, la CUT presenta Teatro Panal, en la Plaza “Adriana Barraza”, todos los sábados, a las 11 y 12 horas, y Arte y Cultura Viva, en el Teatro Isabelino “Antonio H. Zimbrón” del Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, todos los domingos, a las 15 y 16 horas. Ambas muestras son gratuitas y aptas para todo público.

Concientiza CODHEM sobre riesgos para el derecho a la salud por uso de cigarrillos electrónicos

Toluca, Méx.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, bajo el lema 2025 “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”, y como parte de las acciones de corresponsabilidad en la vida laboral, personal y familiar emprendidas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el médico adictólogo doctor Ricardo Arturo Ávila Salamanca impartió la videoconferencia titulada “Cigarrillos electrónicos y daño pulmonar”.

normalizan el consumo de sustancias.

Las y los interesados pueden registrarse en la plataforma oficial mexicocanta.gob.mx antes del 30 de mayo y subir una grabación de video o de una canción de máximo tres minutos. Las y los compositores podrán postular obras inéditas, mientras que los intérpretes, podrán hacerlo con canciones ya existentes.

“México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” busca rescatar los valores que históricamente nos han unido como nación, fortalecer los géneros musicales tradicionales como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, campirano, bolero, duranguense y al mismo tiempo, dar cabida a nuevas fusiones con géneros como el rap, hip hop, rock y pop.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado la importancia de otorgar plataformas para que las juventudes se expresen desde el arte. Por su parte, la SECTI reafirma su compromiso con las juventudes mexiquenses, convencidas y convencidos de que la educación también canta, inspira y transforma.

El médico especialista aseguró que el objetivo de esa fecha mundial es destapar las tácticas y maniobras comerciales de la industria para reducir la demanda y, en especial, para proteger a las y los jóvenes, lo que en última instancia disminuirá su exposición a los productos de tabaco y nicotina. Al poner al descubierto estas estrategias, dijo, la información mostrará las vías que utiliza la industria tabacalera para comercializar sus productos y causar mayor adicción; la celebración internacional busca impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la demanda y promover la salud pública a largo plazo y proteger los derechos humanos asociados. Explicó que dejar de utilizar cigarrillos electrónicos o productos de nicotina trae consigo beneficios inmediatos, es decir, cambios positivos a la salud desde los primeros minutos; a los 20 minutos de abandonarlos, la presión arterial y el ritmo cardíaco disminuyen, estabilizando el sistema cardiovascular. En 12 horas, explicó, los niveles de monóxido de carbono en sangre se normalizan, mejorando la capacidad de

transporte de oxígeno del cuerpo. En un periodo de uno a nueve meses, los pulmones comienzan a sanar. En este contexto, precisó, desechar por completo el uso de cigarrillos electrónicos o productos de nicotina, no solo suma años de vida, sino que también ahorra dinero y mejora el bienestar emocional y físico. Cada “vapeo” evitado representa minutos, horas y días ganados para ejercer el derecho a la salud. Según el experto, esta decisión transforma la vida de las personas, devolviendo tiempo, salud y calidad en cada aspecto del día a día de la persona.

La experiencia profesional de Ávila Salamanca incluye su trabajo en la Clínica Hospital Toxicológico Venustiano Carranza, como médico en los servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa, además, desde 2018 está adscrito al Grupo Médico Santa Teresa y, desde el 2022, es médico adictólogo, en el Emotions Life Center. Actualmente, colabora en el Instituto de Salud del Estado de México, como jefe de la UNEME CECOSAMA Naucalpan Olimpiada 68.

En Toluca se continúa impulsado el uso de casco a motociclistas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En un esfuerzo por proteger la vida de miles de motociclistas que circulan diariamente por la capital mexiquense, el gobierno municipal continúa con la campaña “Cascos que cuentan historias”, una iniciativa de concientización que busca reducir accidentes en motocicleta y promover el uso adecuado del equipo de protección. Dicha campaña fue creada para prevenir en respuesta al incremento en la cifra de víctimas fatales por siniestros viales en moto, por la falta del uso de casco al momento de conducir y ser pasajero en este tipo de vehículo.

También, llevar más de tres personas a bordo como bebés y niños, lo que es

una clara falta al reglamento de tránsito vial.

A la campaña, se sumaron empresas fabricantes como Italika, Bajaj y Honda, plataformas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, así como motoclubes y organizaciones civiles. “Cascos que cuentan historias”, forma parte del programa integral de los operativos permanentes _Moto Segura_, _Alcoholímetro_ y _Verificación Vehicular_ orientados a prevenir siniestros en las calles y promover una cultura de movilidad segura. La estrategia, es que Toluca camine hacia una movilidad más humana y responsable, que apuesta por la conciencia colectiva como herramienta para salvar vidas.

Puentes peatonales de Naucalpan contarán con cámaras de vigilancia conectadas al C-4

Naucalpan, Méx..-El alcalde Isaac Montoya anunció el rescate de 43 puentes peatonales que existen en este municipio en los cuales se instalarán cámaras de seguridad y mallas protectoras para evitar posibles suicidios, incidentes o asaltos que pudieran suscitarse en estas estructuras peatonales.

Al respecto, el Presidente Municipal subrayó, “vamos a rescatar todos los puentes peatonales de Naucalpan”, ya empezamos con los del Boulevard Luis Donaldo Colosio. A través del operativo Transformando mi Espacio, que lleva a cabo la Dirección de Servicios Públicos, se renovaron los 15 puentes peatonales de esta importante avenida. En su oportunidad, el alcalde cortó el listón inaugural de estos puentes renovados, en los poco más de 8 kilómetros de esta vialidad, que ya brindan mayor seguridad a las y los naucalpenses que transitan a diario. Los puentes peatonales se

rehabilitaron con malla para evitar suicidios, también se reforzarán sus estructuras, contarán con luminarias nuevas, balizamiento, cámaras de video vigilancia conectadas al C-4 para evitar robos o suicidios. También cuentan con defensas metálicas en la parte baja de los puentes, además de bacheo en los alrededores y otros trabajos de balizamiento.

Agregó que, estás obras se están realizando ya en las estructuras de los puentes de Naucalpan. No sólo es una pintadita como se hacía comúnmente, sino viene acompañado de la colocación de la malla para proteger la posibilidad de algún suicidio. Se está realizando el balizamiento en la parte de lo que es la malla de seguridad para pintarlo de blanco y se está arreglando, para que quede en condiciones óptimas para ser usado por las personas.

Dijo que, como parte de la estrategia de seguridad en los puentes, incluso en las horas pico o altas horas de la noche, hay una presencia táctica de los elementos de la Guardia Municipal

que están en los puntos de los accesos a los puentes peatonales y sean seguros los cruces de los habitantes. El alcalde reiteró en total serán aproximadamente 43 puentes peatonales los que se van a intervenir, en coordinación y con permiso de la Junta de Caminos del Estado de México.

Se incluirá la totalidad, se modernizarán los que se ubican en Periférico, los que están en la avenida Adolfo López Mateos, los pocos que hay en la avenida del Conscripto en la parte que corresponde a Naucalpan y Gustavo Baz.

Además, hay puentes peatonales en las avenidas Lomas Verdes e Ingenieros Militares, que también serán rescatados y rehabilitados luego de décadas de abandono.

Finalmente dijo que, cuando se hacen estas obras con recursos propios y con el ingenio propio de la administración, “te puedes ahorrar mucho recurso del que se requeriría, si se hace un proceso a través de las empresas de construcción”.

Renueva GEM autobuses del Mexibús en la zona oriente

Chimalhuacán, Méx. - Como parte de la modernización y transformación del transporte público del Estado de México, la Secretaría de

Movilidad (Semov) dio el banderazo de salida a siete nuevas unidades de la Línea III del Mexibús, renovando el parque vehicular de este sistema de transporte en beneficio de

más de dos millones de usuarios de los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

“Después de una década de abandono, la transformación de la Línea 3 del Mexibús ha comenzado, ¡y no hay vuelta atrás! Hoy, con gran emoción y orgullo, ponemos en marcha los primeros 7 autobuses totalmente nuevos, que dignificarán el transporte para miles de familias en el oriente del @Edomex”, indicó Daniel Sibaja González, Titular de la Semov mediante redes sociales. Explicó que estas unidades tuvieron una inversión de más de 62 millones 400 mil pesos por parte de la empresa Transred, que opera esta línea con una flota de 52 vehículos articulados, que cuentan con tecnología de punta y baja emisión de contaminantes, lo que garantiza un alto rendimiento, eficiencia y comodidad. Además, tienen centros de carga USB, elementos que permiten la accesibilidad de todos los usuarios y sistema de ventilación optimizado. Las unidades tienen capacidad para transportar a 160 pasajeros, cuentan con un asiento abatible para perro guía, cámaras

de seguridad y sistemas retardadores de incendio.

Daniel Sibaja González indicó que la renovación del transporte público es un acto de dignidad y justicia social que realiza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para ofrecer un transporte moderno, de calidad y eficiente a los y las mexiquenses que tienen que trasladarse todos los días a la Ciudad de México en un trayecto de hasta tres horas. La Línea 3 del Mexibús tiene una extensión de 18.6 kilómetros, con 28 estaciones intermedias y dos terminales. Conecta con las líneas 1, 5, 9 y A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Línea 4 del Metrobús, la Línea II del Trolebús y el Sistema RTP de la Ciudad de México, en la terminal de Pantitlán.

En el banderazo de salida de estas siete unidades, Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán reconoció el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para recuperar los diez municipios del Oriente del Estado de México y elevar el nivel de vida de sus habitantes.

Segunda convocatoria de ingreso a UAEMéx saldrá el 6 de junio

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) actualizó las fechas para la segunda convocatoria de nuevo ingreso al ciclo escolar 2025-2026 a preparatoria o bachillerato, que será publicada el próximo 6 de junio en los espacios universitarios con lugares disponibles. De acuerdo con la UAEMéx, los resultados de admisión correspondientes a la primera convocatoria fueron enviados por correo electrónico el pasado domingo 25 de mayo para las y los aspirantes a nivel superior, es decir para estudios profesionales.

Mientras que, para las y los aspirantes al nivel medio superior serán enviados al correo electrónico del sustentante este miércoles 28 de mayo, por lo que deben estar muy atentos a la bandeja de entrada para recibir el mail con el

resultado correspondiente, es decir para los que ingresen a bachillerato

Si no lograste un lugar en la primera oportunidad, el próximo 6 de junio saldrá la segunda convocatoria de ingreso a estudios profesionales y bachillerato, pero solo habrá espacios en los planteles o espacios académicos que tengan lugares disponibles.

El registro de solicitudes iniciará del 6 al 11 de junio, por lo que las y los interesados tienen que realizar el registro correspondiente para obtener la cédula que fungirá como pase para presentar el examen de ingreso.

La aplicación del examen será el próximo 27 y 28 junio en la sede que emita la cédula de registro, mientras que los resultados serán publicados el 11 de julio.

En caso de que el aspirante haya obtenido su lugar, las inscripciones serán del 15 al 17 de julio en el espacio universitario que eligió para estudiar el bachillerato o la licenciatura.

Continúa segunda etapa del programa “Acciones por la Educación” en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Como parte de la segunda etapa del programa “Acción por la Educación”, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los trabajos de rehabilitación del Jardín de Niños “Blas Galindo”, ubicado en la colonia La Retama, para que alumnos realicen en mejores condiciones su aprendizaje.

En esta obra, se realizó aplicación de pintura en barda perimetral, pinta de portón y herrería en general, trazado de juegos didácticos y aplicación de impermeabilizante.

Al visitar este plantel, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó, ante los más de 70 alumnos beneficiados, que a través de “Acción por la Educación” se busca atender las necesidades de la comunidad estudiantil y, en la segunda etapa de esta estrategia, se llevan a cabo diversos trabajos para que las instituciones educativas cuenten con espacios dignos. “Para esta administración, es de suma importancia la educación; por ello, en esta segunda vuelta con ‘Acción por la Educación’, hacemos trabajos de mantenimiento de calidad en los planteles educativos. Los alumnos y maestros merecen estar en instituciones dignas, ya que las nuevas generaciones son el presente y

futuro de Huixquilucan y en sus manos está el desarrollo del municipio. Aquí seguiremos trabajando 24/7 a favor de toda la niñez”, expresó la presidenta municipal. Contreras indicó que algunos de los trabajos de mantenimiento que se realizaron en el Jardín de Niños “Blas Galindo”, consistieron en la aplicación de pintura en la barda perimetral, pinta de portón y herrería en general, trazado de juegos didácticos, aplicación de impermeabilizante, colocación de malla ciclónica, mantenimiento en sanitarios, instalación de bomba hidráulica, reemplazo de lámparas en aulas y pasillos, jardinería y limpieza en general, entre otros. Por su parte, la directora del Jardín de Niños “Blas Galindo”, Felicitas Velázquez Rojas, agradeció a la alcaldesa Romina Contreras por seguir destinando recursos para fortalecer la educación, toda vez que el mantenimiento que se realiza en las escuelas contribuye a salvaguardar la integridad física de los estudiantes e impulsar un mejor aprendizaje. El Gobierno de Huixquilucan seguirá avanzando con el programa “Acción por la Educación”, con el objetivo de rehabilitar los 135 planteles educativos de todos los niveles que existen en el territorio, para fomentar y promover el aprendizaje de los niños y jóvenes y, así, construir un territorio con mejores oportunidades.

Anuncian preregistro para los programas “Vivienda para el bienestar” y “Mi primer hogar”

San Antonio La Isla, Méx. – La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) informa que el prerregistro a los programas de desarrollo social “Vivienda para el bienestar” y “Mi primer hogar” se realizará del 9 de junio al 8 de julio de 2025.

El Imevis operará y coordinará el prerregistro a través de la página programasimevis.edomex.gob.mx, de acuerdo con la siguiente calendarización por letra inicial del primer apellido de los interesados: A-B el 9 y 10 de junio de 2025; C el 11 y 12 de junio de 2025; D-E-F el 13 y 16 de junio de 2025; G el 17 y 18 de junio de 2025; H-I- J-K-L el 19 y 20 de junio de 2025; M de 23 y 24 de junio de 2025; N-Ñ-O-P-Q; 25 y 26 de junio de 2025; R el 27 y 30 de junio de 2025; S-T el 1 y 2 de julio de 2025; U-V-W-X-Y-Z el 3

y 4 de julio de 2025. Rezagados: 7 y 8 de julio de 2025.

El Instituto precisó que no varían los requisitos de la convocatoria publicada en http://imevis.edomex.gob.mx, lo único que se modifica es el calendario de prerregistro, por lo que, ante cualquier duda, se pone a disposición el teléfono 722 276 55 50, extensiones 158 y 225. Al respecto, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses y agradece la comprensión de la ciudadanía ante estas modificaciones, en respeto a los procesos electorales que se están desarrollando.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales del Instituto, @IMEVISEdomex en Facebook, Instagram y X, que serán la vía oficial para dar a conocer actualizaciones sobre los programas.

GEM, INE e IEEM se reúnen y destacan que el padrón electoral supera los 13 millones de mexiquenses

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el compromiso de continuar con el trabajo coordinado en el marco de la elección del 1o. de junio, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó una reunión de trabajo con representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

La mandataria estatal compartió en un mensaje por redes sociales que a solo cinco días de la histórica elección de ministros y jueces para la SCJN y del Poder Judicial, platicó con Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM y con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE EdoMéx, quienes informaron que en esta jornada electoral podrán votar 13 millones de mexiquenses, de los cuales, 121 mil son nuevos votantes de 18 años.

“Estamos a cinco días de la jornada histórica donde se elegirán integrantes del Poder Judicial del Estado de México y a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibimos al Maestro Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del @INEedomex, y a la Doctora Amalia Pulido Gómez @ pulido_amalia, Consejera Presidenta del @IEEM_MX, quienes comentaron que el padrón electoral del #EdoMéx supera los 13 millones de ciudadanos con derecho al voto, y destacaron la incorporación de 121 mil nuevos votantes jóvenes de 18 años, los cuales ejercerán su derecho por primera vez en este histórico proceso”, destacó en su cuenta de X.

De igual manera, la Consejera Presidenta del

IEEM, Amalia Pulido agradeció la invitación a la reunión de seguridad que encabeza la gobernadora Delfina Gómez, donde resaltó el trabajo en la construcción de una jornada electoral en un ambiente democrático y pacífico.

“Agradezco la invitación a la Mesa de Construcción de Paz #EdoMéx. El trabajo coordinado de las autoridades está alineado para ofrecer una jornada electoral libre de violencia para que puedas ejercer un #VotoLibre y un #VotoInformado. En la #EleccionJudicial ejerce tus derechos”, expresó.

Por su parte, el INE EdoMéx encabezado por Joaquín Rubio Sánchez, refirió que junto al gobierno estatal y al IEEM dieron seguimiento a la coordinación entre dependencias para la próxima elección.

“En actos preparativos para la jornada electoral del 1 de junio de 2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, el día de hoy se llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido y el Consejero Presidente del INE Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez”, indicó.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

EDOMEX

SEDECO proyecta detonar el potencial económico en la zona sur del EdoMéx: Razo

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El director general de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico, del Estado de México, Alejandro Eduardo Razo Delgado, anunció que se diseña una ruta turística vinculada a la floricultura, que aprovechará los recursos naturales y culturales de la región, para detonar la economía de la zona sur. Razo Delgado, entrevistado durante una reunión informativa de la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González; dijo que esta región destaca como líder en el país en la producción y exportación de flores, con más de 7 mil hectáreas que la consolida la cadena agrícola más importante.

Además, dijo que se desarrolla un proyecto de producción de mezcal, a la par de la ruta

turística en municipios con tierra fértil para la producción del agave. El director de Comercio, refirió que en este proyecto participarán 15 municipios involucrados en la producción y comercialización del agave mezcalero, que conformaría la Ruta del Mezcal, entre ellos se encuentran Malinalco, Tenancingo, Coatepec Harinas, Zacualpan y Sultepec. Respecto a la producción de aguacate, en donde el EdoMéx ocupa el tercer lugar en el país con 32 mil toneladas al año, después de Michoacán que es el principal productor con el 68 por ciento y Jalisco con el 12, Razo Delgado comentó que hay perspectivas de crecimiento porque el consumo de este fruto va en aumento en todo el mundo.

Resaltó que, en las regiones norte del estado y la zona de los volcanes, se promueve la comercialización de productos

como aguacate y maíz, diversificando las oportunidades económicas. México -comentó- es el principal productor de aguacate en el mundo con 2.3 millones de toneladas y se prevé que el mercado del aguacate tenga una tasa de crecimiento anual del 10.6% durante el periodo de 2025-2032, ya que este producto no irá solamente al país del norte, sino que se extenderá su venta hacia países de Europa y hasta países orientales.

La SEDECO, dijo el funcionario estatal, reafirmó el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para generar condiciones propicias que permitan a la población encontrar medios de vida sostenibles, sin frenar el desarrollo por adversidades, impulsando proyectos que fortalezcan a todas las regiones del Estado de México.

Inauguran en Neza un laboratorio clínico especializado; será gratuito

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, junto a Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, y la maestra Violeta Giogina Abreu González, titular del Servicio

Postal Mexicano (Sepomex), inauguraron el laboratorio especializado que recibirá las muestras del programa federal “La Muestra Viaja”. Dicho laboratorio está ubicado en el centro de salud “Metropolitana” de esta ciudad.

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta

Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo facilitar el acceso a estudios clínicos gratuitos para personas sin seguridad social. En Neza, la toma de muestras ya se realiza en centros de salud municipales; posteriormente, son enviadas por Sepomex al nuevo laboratorio y, una vez procesadas, los resultados llegan directamente al celular del paciente. Durante la inauguración, Cerqueda Rebollo destacó: “Estamos muy contentos de que este programa ya esté funcionando en el municipio, pues tendrá un gran impacto en las familias, no solo en temas de salud, también en la economía familiar”. Alejandro Svarch añadió: “Cada que La Muestra Viaja es un paciente menos que tiene que trasladarse. Esto evita gastos innecesarios y facilita el acceso a servicios de salud, con tiempos de respuesta más rápidos”. El programa incluye 30 estudios clínicos gratuitos, como examen general de orina, química sanguínea y pruebas más especializadas.

En lo que va del 2025, más de 280 mil habitantes de Nezahualcóyotl ya se han incorporado al IMSS-Bienestar y se proyecta que al cierre del año la cifra supere los 500 mil asegurados.

Quienes deseen registrarse al IMSSBienestar pueden hacerlo en cualquiera de los 17 centros de salud del municipio, así como en los siguientes puntos: palacio municipal (Av. Chimalhuacán, entre Caballo Bayo y Faisán, colonia Aurora); Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (Av. Central calle 35 s/n, esquina Av. 6, colonia Campestre Guadalupana)

También en el DIF Central (Aviación Civil s/n, colonia General Vicente Villada), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Autoridades locales exhortaron a la población a aprovechar las facilidades otorgadas por el IMSS-Bienestar para acceder a los programas de salud, conforme a las directrices de la presidenta Sheinbaum.

Se unen Cruz Roja Mexicana y FUTEJE en la lucha contra el cáncer colorrectal

Ciudad de México.- Cruz Roja Mexicana refrendó el convenio de colaboración que mantiene desde hace seis años con la Fundación

Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús (FUTEJE), para desarrollar la prueba Inmunológica Fecal de Hemoglobina (FIT) al personal del Hospital Central Polanco y de las delegaciones locales Ciudad de México y Estado de México, haciendo extensivo este beneficio a sus familiares.

La prueba FIT se utiliza para detectar sangrado microscópico gastrointestinal, asociado con desórdenes como pólipos y cáncer colorrectal (CCR); no exige limitaciones en la dieta o consumo de medicamentos y los pacientes participan de una manera fácil y sencilla, a través de la toma de muestras en un solo paso. El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñiz agradeció este importante apoyo de la Fundación Futeje, que, además de la realización de las pruebas FIT ofrece a quienes eventualmente resulten positivos referencia para estudio de colonoscopía al Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Tenemos que ser muy sensibles y dejar de pensar que “a mí no me va a pasar”, avanzar en la medicina preventiva y hacer

uso de tecnologías como la prueba FIT para detectar, a tiempo, casos eventuales de cáncer colorrectal que puedan atenderse y evitar muertes, planteó Forastieri Muñoz. En su oportunidad, el Doctor César Alejandro Chávez García, Coordinador General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, llamó a los colaboradores de esta institución a dar un paso adelante en la prevención de esta enfermedad silenciosa y prácticamente asintomática, para actuar a tiempo y estar en condiciones de atender a quienes lo requieran, con el apoyo decidido de la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús.

Planteó que el cáncer de colon es el tercero más frecuente y el primer lugar de las causas de muerte por cáncer en México. Esto se debe, en gran parte, dijo, a que sus síntomas suelen ser inespecíficos y pueden confundirse con afecciones comunes, como la colitis o el síndrome de intestino irritable; como resultado, muchas veces el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas. Por ello, la detección temprana del cáncer de colon no solo mejora las posibilidades de curación, sino que también hace que el proceso sea mucho más llevadero, tanto para la persona afectada como para su entorno. A su vez, el director general de la Fundación,

Francisco Freyria Sutcliffe, al refrendar el espíritu de colaboración y la alianza con Cruz Roja Mexicana, explicó que con estas pruebas se da un paso adelante en la detección oportuna del cáncer de colon, con lo que es posible contribuir a generar conciencia en la población, contar con diagnósticos oportunos y contrarrestar en la medida de lo posible el incremento de esta enfermedad. En esta ceremonia de ratificación del convenio de colaboración entre Cruz Roja

Mexicana y la Fundación se llevó a cabo una plática de prevención y detección oportuna impartida por la Doctora María Isabel Astudillo Delgado, médico general y partera por la escuela superior de medicina del Instituto Politécnico Nacional, así como Juan Manuel Hernández Aguilar, Director de Programas Sociales, y médicos, a la que acudieron enfermeras y personal administrativo y operativo del Hospital Central de Polanco de Cruz Roja Mexicana.

Denuncian ineficiente el servicio en oficina de cambio de placas en Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Habitantes de la región de los volcanes denuncian la mala atención, desorden y despotismo total de la titular del Centro de Servicios Fiscales de la región Amecameca, Aida Adaya Higuera, así como de la supervisora Ernestina Cedillo Vega y a la encargada de atención ciudadana, Marina Flores Rojas.

Estas funcionarias públicas no respetan las citas realizadas vía Internet para tramitar la renovación de las placas y otros documentos, tampoco respetan los horarios de las personas agendadas para la recepción de las láminas nuevas y le dan preferencia a los “coyotes” que realizan tramites y entran y salen de esas oficinas sin pudor alguno. Todo es un caos y desorden en esta oficina donde los empleados no se encuentran en sus lugares de trabajo y hacen esperar hasta tres horas a las personas que acuden a recoger sus placas y realizar otros trámites, además de que no atienden a las personas que acuden y exigen que todo sea por cita a través de internet y tardan de ocho hasta 14 días en otorgarla.

“Hay campesinos que no saben leer ni escribir y tienen que realizar un trámite en esta oficina y los tratan con la punta del pie,

hasta la policía de la entrada condiciona el ingreso y revisa los documentos y decide quién entra y quienes no, cuando su labor es únicamente de vigilancia de las oficinas”, denunció Jacobo Zuñiga, usuario que llevaba más de una hora esperando.

En lo general, los ciudadanos se quejan del pésimo servicio de los empleados, quienes siempre están de mal humor y si acuden a realizar trámites no tienen por qué sufrir mal trato, por lo que piden a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que ponga orden en esta oficina que atiende a los habitantes de nueve municipios de la región de los volcanes.

“Si no les gusta su trabajo, que renuncien y se vayan, para que lleguen personas con verdadera vocación de servicio y la titular del área Aida Adaya Higuera y sus subalternas deben de renunciar por dignidad”, señaló Joaquín González, motociclista que le fue negada la atención.

En el Centro de Servicios Fiscales de Amecameca tratan mal a los ciudadanos para que opten en realizar sus trámites con los “coyotes”, que se ubican en las oficinas aledañas a esta dependencia y ellos si realizan los trámites en minutos cobrando fuertes cantidades de dinero en colusión con las empleadas y la delegada.

Comerciante de La Paz exige “sensibilidad” a la alcaldesa

Por: Eduardo Muñoz

La Paz, Méx.- “Es la clásica lucha del poderoso contra el frágil, el que tiene argumentos legales pero se enfrenta a una estructura de poder”, dijo aquí el líder de tianguistas Antonio Méndez Castañeda, a quien las autoridades encabezadas por la morenista Martha Guerrero Sánchez pretenden desalojar de una esquina céntrica del municipio donde expende artesanías, ropa y útiles escolares desde hace 32 años.

“Dicen que obstaculizo el paso de vehículos y peatones, cuando no es así. Llevo ahí muchas décadas de mi vida y jamás me había ocurrido algo similar. Los que sí obstruyen el paso, incluso cerrando calles enteras, son los comerciantes de las avenidas Morelos, Hidalgo y Porfirio Díaz, pero a ellos nadie los molesta. Yo, en cambio, soy del PRI y siempre he manifestado las irregularidades y la corrupción del gobierno morenista. Tal vez por eso intentan desalojarme, y conmigo a varias familias que viven del comercio”. Entrevistado en torno al posible desalojo de su negocio, el dirigente subrayó que está dispuesto a ajustar las medidas de su establecimiento, ubicado en la esquina de Av. Hombres Ilustres y calle Pensador Mexicano, en pleno centro del municipio, “pero exijo a las autoridades que sean sensibles, que respeten a las personas que viven de la vendimia y que no pretendan amenazarlas o extorsionarlas”.

Expresó el líder que las dos notificaciones que recibió por parte de la Dirección de Tianguis del ayuntamiento (a cargo de Nancy Cruz) estuvieron plagadas de irregularidades, lo que concitó la sospecha de que podría tratarse de revanchismo político por sus declaraciones en torno a las obras en el centro histórico de La Paz. Recordó a la prensa que la hoy alcaldesa, Martha Guerrero Sánchez, y su marido, Tranquilino Lagos, también son comerciantes de vía pública, ya que tienen negocios en la esquina de calle 9 y calle Tlalnepantla, colonia Valle de los Reyes, pero a ellos nunca les llegan requerimientos de la Dirección de Tianguis.

Comerciantes de Ecatepec tienen derecho a una disculpa pública por parte de la Fiscalía: Martínez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El diputado Octavio Martínez Vargas, presidente del mercado de Abasto de Ecatepec, pide una disculpa pública a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tras lo que calificó como una grave confusión que ha generado afectaciones económicas y de imagen a cientos de comerciantes de la localidad. El legislador morenista, lamentó que la Fiscalía estatal asegurara un predio donde presuntamente se encontró mercancía robada, y que en su boletín oficial señalara erróneamente que dicho inmueble forma parte de la Central de Abasto de Ecatepec. “Es un mercado independiente que no guarda relación administrativa, comercial ni jurídica con la Central de Abastos”, aclaró Martínez Vargas. Por ello, dijo que se debe corregir públicamente. “El daño está hecho y afecta a una de las principales empresas del Estado de México, con más

de 600 negocios operando legalmente”, apuntó.

Por lo que lamentó la falta de comunicación oficial por parte de la Fiscalía, y cuestionó la eficacia de sus investigaciones. “Si así investiga las carpetas, ahora entiendo por qué no avanzan, por qué hay tanto despojo y estructuras delincuenciales impunes en nuestro municipio”, dijo.

Dio a conocer que ya se ha solicitado formalmente que la Fiscalía, aclare la información difundida.

“No se ha habido acercamiento legal ni voluntad de corregir. Exigimos una rectificación inmediata, porque no vamos a permitir que se manche la reputación de los comerciantes honestos de Ecatepec”, dijo. Finalmente, el también representante popular, dijo que las y los locatarios de la Central de Abasto y el mercado afectado esperan una respuesta pronta, pues de lo contrario, advirtió el legislador, podrían emprender acciones legales.

“Además –añadió-, si hemos de ser parejos, que también citen a comparecer o desalojen a los cientos de negocios que invaden las calles céntricas, como Hidalgo, Morelos y Porfirio Díaz, porque ellos si, de plano, obstruyen el paso de vehículos y transeúntes”.

Recalcó que perfiles ocultos del partido Morena se han dedicado a amagarlo en las redes sociales sin fundamento alguno, por lo que responsabilizó a esos “perfiles sin rostro” de posibles ataques físicos contra él o sus amistades.

Finalmente demandó a las autoridades “ser más sensibles”, buscando siempre la conciliación y el acuerdo, antes que la arbitrariedad y el abuso del poder.

EDOMEX

Un nuevo Tribunal que responda a las necesidades de todos los mexiquenses:

Por: Sergio Nader O

Toluca, Méx.- Marco Antonio Nava y Navas, compartió a El Valle sus aspiraciones como Candidato a Magistrado en materia Civil región I Toluca y Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde destacó que con 57 años de servicio en el estado, quiere plasmar su experiencia hacia un nuevo Tribunal que responda a las necesidades de todos los mexiquenses. En entrevista, platicó sobre esta nueva reforma que dijo, democratiza el ingreso al Poder Judicial, dando la oportunidad y participación a muchos jóvenes y abogados que no tuvieron opción de acceso por la falta de un examen de admisión a un curso que es muy limitado a 60 personas u otra opción para ser seleccionado como juez o magistrado, lo cual es muy complicado. “El proceso de democratización era fundamental para dar el acceso a toda la gente”, dijo. Asimismo, indicó que permite a los juzgadores mantener un acercamiento con la gente. “Y esto al conocer los problemas de viva voz te sensibiliza, esta oportunidad se le está dando a todos los que están participando para jueces y magistrados, conocer de nuestros pueblos las necesidades en materia de Justicia, no son iguales, son distintas las necesidades en el sur, norte, oriente y el poniente del estado, hay diversidad y problemas por los cuales debemos estar vinculados quienes tenemos la oportunidad de impartir justicia”, expresó.

Reconoció que ha sido complicado hacer campaña debido a que es la primera experiencia que tienen en un proceso electoral, además que los candidatos no cuentan con recursos para poder abarcar todo el Estado de México, teniendo limitantes para difundir su imagen y propuestas, sin embargo, reiteró que se puede aprovechar un proceso más benéfico que perjudicial.

Dijo que como candidato, está inmerso y muy contento de participar en esta elección, convencido de que a través de este proceso electoral se va a lograr una mejor justicia ya que va a permitir además de tomar en cuenta la voluntad de la gente y el conocer sus problemas, sensibilizar a todos los integrantes del Poder Judicial, condición con la cual

tendrán que trabajar en adelante y que por voluntad del pueblo tendrán para seguir administrando justicia. Destacó que aspira a ser presidente del tribunal porque es la única posición en la cual se puede modificar y actualizar todo el proceso profesional del Poder Judicial en el Estado de México. “Creo que hay mucho que atender, mucho que hacer como reducir procesos que son muy largos y los cuellos de botella, hay que capacitar a la gente, hacer una reingeniería total en el tribunal que permita evaluar permanentemente a todos los servidores públicos del Poder Judicial, llámense técnicos judiciales, secretarios de juzgado, jueces o magistrados, secretarios por directrices, todo el mundo tenemos la obligación de capacitarnos y enfrentar cada problema que se presente de forma conjunta”, dijo.

De igual manera, resaltó la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe estar representada por gente de honesta, digna, vertical, transparente y que acepte que es inadecuado integrar a familiares y realizar nepotismo en la Corte y en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Por tal motivo, invitó a que le brinden su voto el próximo primero de junio, siendo el candidato que está participando en la Boleta Verde con el número 38 en la elección local que es la que corresponde a la Magistratura; y también en la Boleta Rosa con el número 10 que corresponde a la Presidencia del Tribunal. Marco Antonio Nava y Navas informó que actualmente funge como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, estando 15 años en el servicio en materia civil y familiar del Poder Judicial, pero anteriormente su carrera judicial la cursó en la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, donde después tuvo oportunidad obtener cargos como Secretario Auxiliar, presidente de junta, dictaminador y; años después, ocupó la presidencia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, lo que le permitió atender otras materias de administración como la Justicia de Menores, siendo presidente del Consejo Tutelar para Menores Infractores. Ha dedicado su vida a la administración e impartición de justicia, siendo magistrado de la Sala Superior; posteriormente, fue Secretario del Trabajo y de la Previsión Social; subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado y, actualmente aspira a la presidencia como titular del Tribunal Superior de Justicia. Reiteró a la ciudadanía que es la mejor opción debido a la experiencia que tiene en materia laboral, civil, familiar, administrativa, penal y electoral, además de contar con una sensibilidad basta y una visión de estado que tendrá que sumarse al poder Ejecutivo y Legislativo.

Nava y Navas

de Primera Instancia; privilegiar la función jurisdiccional; unificar criterios de interpretación para mayor eficiencia en la impartición de justicia, evitando resoluciones contradictorias; así como dignificar los espacios de trabajo, y humanizar a todos los servidores públicos judiciales con el propósito de otorgar un servicio jurisdiccional a la altura de las expectativas del ciudadano. Además, reiteró que busca iniciar una reingeniería del sistema judicial que se concluiría en aproximadamente tres meses.

Reconoció que será un proceso complicado por el número de personas a elegir, por lo que es importante que conozcan a la persona que ocupará la titularidad del Poder Judicial del estado, y exhortó a la población a votar el próximo primero de enero de junio para aprovechar la oportunidad de mejorar la justicia. “Todos debemos estar juntos en una sola voz, en un solo esfuerzo, mejorar la prestación y la administración de Justicia, todos somos el Tribunal de Justicia y esperamos una mejor calidad en la prestación del servicio”, dijo.

Entre sus principales propuestas destacan el modernizar y optimizar los procesos jurisdiccionales; impulsar la capacitación permanente priorizando el respeto a las condiciones generales de trabajo de los servidores públicos judiciales; incorporar la figura del Secretario Proyectista en los Juzgados

Finalmente, reiteró que con el voto de la gente orientará sus esfuerzos a la administración e impartición de justicia en diversas ramas del Derecho, ofreciendo su experiencia para generar las condiciones que garanticen una justicia digna, cercana y con respeto íntegro a los derechos humanos.

Para conocer más sobre su candidatura se puede consultar el sitio https:// www.navaynavas.com.mx/

Presentan en el IEEM el sistema “Ubica tu Casilla” para elección judicial este 1 de junio

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Presentan en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el sistema “Ubica tu Casilla” con lo que se facilitaría a la ciudadanía la localización de las casillas electorales.

En conferencia de prensa, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, dijo que el instituto, implementó el sistema “Ubica tu Casilla” para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, para que la ciudadanía cuente con la información necesaria para ejercer su derecho a votar. Asimismo, reiteró que este 1 de junio serán instaladas 9 mil 209 casillas en la entidad, en las que podrán votar en promedio mil 433 personas por casilla, y que contarán con hasta 12 mamparas; es decir, que varias personas votantes podrán estar dentro de la casilla al mismo tiempo ejerciendo su voto, además de que las boletas se depositarán en

una sola urna.

Aseguró que la Elección marcha conforme a lo planeado para que las y los votantes puedan salir a votar en libertad y muy cerca de sus domicilios.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de organización del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, señaló que con solo ingresar el número de sección ubicado en la parte delantera de la Credencial para Votar, el sistema desplegará el domicilio exacto, así como una fotografía de la fachada del lugar donde se instalará la casilla. “Con solo ingresar el número de sección ubicado en la parte delantera de la Credencial para Votar, el sistema desplegará el domicilio exacto, así como una fotografía de la fachada del lugar donde se instalará la casilla”.

Mientras que, el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis explicó que esta herramienta informática, que será utilizada por novena ocasión en un proceso electoral en el Estado de México, es fruto

del trabajo coordinado entre los órganos desconcentrados del IEEM y su órgano central, lo que garantiza su confiabilidad. No solo proporciona las coordenadas exactas de cada casilla, sino también una fotografía de la entrada al sitio, ya sea una escuela, parque, edificio público o domicilio particular, facilitando así su identificación. Dicha herramienta mostrará la ubicación de las 9 mil 209 casillas seccionales, incluidas también las especiales, reforzando así el

principio de máxima publicidad que rige el quehacer institucional del IEEM. El Sistema también incluye vínculos con otras instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL). También estuvieron presentes las Consejeras Electorales: Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez.

Juzgar con perspectiva de género, propone Luz María Zarza

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Juzgar con perspectiva de género, fortalecer la carrera judicial, capacitación en valores,

exámenes transparentes de ingreso y ascenso, son parte de las propuestas de la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luz María Zarza Delgado. La candidata con la boleta color morado y número 33, compartió a Periódico El Valle que la trayectoria de 30 años que la anteceden, respalda el profesionalismo y toda la experiencia que la convierten en el perfil idóneo para acceder a la SCJN, a través de una elección inédita que es la de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial.

Zarza Delgado compartió que su trayectoria profesional siempre se ha caracterizado por promover la equidad de género, fue la pionera en diversos puestos del servicio público,

Toluca, Méx. – Para prevenir y reducir riesgos en asentamientos urbanos afectados por fenómenos naturales y el cambio climático, el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y los municipios de Ixtapaluca y Tultitlán firmaron un convenio histórico de colaboración que otorga un subsidio federal destinado a fortalecer acciones de prevención en zonas vulnerables.

César Faz Ruelas, Subsecretario General de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno, destacó que la firma de este convenio refleja el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por construir, en colaboración con los tres órdenes de Gobierno, comunidades más dignas, justas y sostenibles. Por su parte, Ana Gabriela Villanueva Huerta, Directora General de Gestión

ejemplo de ello fue la Consejería Jurídica del Estado de México, la primera directora jurídica en PEMEX, responsable de la aplicación de la Alerta de Género en la entidad mexiquense, entre otros.

“Mis propuestas giran en torno al tema de género, creo que el Poder Judicial debe tener un papel mucho más activo en la erradicación de la violencia contra la mujer, hay que juzgar con perspectiva de género, capacitar de manera permanente a las personas juzgadoras para que apliquen los protocolos que existen en la materia, tribunales especializados para ello”, dijo. Apuntó que entre sus propuestas también contempla la utilización de tecnología que ayuden a lograr una justicia pronta y expedita, así como el combate a la corrupción.

Refirió que la ciudadanía se acercó a escuchar sus propuestas, poco a poco han reconocido que su plan de trabajo está enfocado en una nueva visión para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con ello, dar un nuevo rostro a la institución.

Integral de Riesgos de Desastres y Cambio Climático de SEDATU, señaló que este acuerdo, enmarcado en el Programa de Mejoramiento Urbano de esta Secretaría, otorga un subsidio federal para estudios topográficos, geológicos e hidrológicos para impulsar asentamientos seguros y resilientes en coordinación con los municipios y sus habitantes. El documento establece que en Tultitlán se realizará un estudio geológico de subsidencia en la Unidad Habitacional “La Isla”, con una inversión de tres millones de pesos, en beneficio de cinco mil 838 personas que contarán con un diagnóstico y propuestas para mitigar hundimientos.

Mientras que en Ixtapaluca se destinarán dos millones 850 mil pesos para un análisis geotécnico en la zona del Cerro del Elefante, donde la deforestación y los asentamientos irregulares han incrementado el riesgo por caída de rocas. Esta intervención

permitirá proteger a seis mil 946 habitantes y realizar acciones de adaptación al territorio.

En su oportunidad, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura celebró esta firma, reiterando el apoyo y colaboración del Gobierno del Estado de México; asimismo, recordó que este acuerdo se alinea a la política territorial de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que prioriza la prevención, la justicia

social y el cuidado de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. En tanto, Ana María Castro Fernández, Presidenta Municipal de Tultitlán agradeció el apoyo del Gobierno de México y del Estado de México, mientras que Felipe Arvizú de la Luz, Presidente Municipal de Ixtapaluca resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses.

Protege GEM derechos laborales de personas adultas mayores

Toluca, Méx.- Con el compromiso de dignificar las condiciones laborales de las personas mayores de 65 años, las Secretarías de Bienestar y del Trabajo del Gobierno del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para realizar acciones que protejan los derechos de trabajadores de este sector poblacional. El objetivo es que ambas dependencias establezcan bases y mecanismos administrativos para gestionar proyectos y actividades conjuntas en la promoción,

capacitación y difusión en materia de protección de los derechos laborales de uno de los sectores más desprotegidos.

Con esta suma de esfuerzos, la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, busca que las personas servidoras públicas que participan en la brigada multidisciplinaria funjan como enlaces entre adultos mayores y personal de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para otorgarles información oportuna que les ayude a desarrollarse en materia laboral.

Por otro lado, la Secretaría del Trabajo dará capacitación al personal sobre temas como: Ley

de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, qué hacer respecto a un despido injustificado, trámites de designación de beneficiarios, prestaciones laborales, seguridad social y pago de pensión. Estas acciones permitirán garantizarles el acceso a sus derechos, así como valorar su contribución al desarrollo económico, político y social de sus comunidades, el estado y el país desde las acciones que emprenden en sus respectivos trabajos y que respaldan su experiencia. Asimismo, diseñar políticas públicas que incentiven la participación de este sector en diversos ámbitos con el fin de tener un envejecimiento activo y asegurarles una vejez digna.

Todo listo para el Campeonato Nacional de Mini Futbol 6

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx.- El municipio de Zinacantepec se prepara para recibir a más de mil futbolistas infantiles y juveniles del 29 al 31 de junio, con motivo del Campeonato Nacional de Mini Futbol 6, en su edición 2025. Las actividades se desarrollarán en la Ciudad Deportiva Juan Fernández Albarrán, una de las instalaciones deportivas más importantes del estado. Rodolfo Roble Sánchez, director jurídico de la Federación Mexicana de Futbol 7, Rápido y Mini Futbol, informó que participarán equipos de 23 estados de la República, entre ellos Sonora, actual campeón nacional, Chihuahua, Baja California Norte, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y el Estado de México.

La inauguración oficial tendrá lugar el jueves 29 de junio a las 9:00 horas, con la tradicional patada inicial. A lo largo de tres días, se jugarán más de 100 partidos en categorías que van de los 7 a los 17 años. La fase de grupos

se disputará entre jueves y viernes por la mañana, las semifinales el viernes por la tarde, y las finales se celebrarán el sábado, seguidas por la ceremonia de premiación. El presidente de la Asociación de Mini Futbol 6, Futbol 7 y Futbol Rápido del Estado de México, Rodolfo Robles Berriozábal, destacó la importancia de este tipo de torneos en el desarrollo deportivo juvenil, afirmando que estas modalidades están entre las más practicadas en México. Resaltó también que figuras como Charlyn Corral, Tamara Romero, Yamile Franco y Karla Savedra, iniciaron sus carreras en estas competencias. Por su parte, Shamanta Ayala Rocha, rectora de la Universidad de Ciencias del Deporte de Michoacán, subrayó el valor social del deporte y anunció una alianza con la Asociación mexiquense para formar profesionales capacitados en salud y rendimiento deportivo.

En el evento de presentación, también participaron autoridades deportivas estatales y municipales, reforzando el compromiso interinstitucional para promover el deporte como herramienta de bienestar.

Carlos Vela “cuelga los botines”, se retira del futbol profesional

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.Carlos Vela, una de las figuras más singulares del futbol mexicano, anunció este martes su retiro definitivo de las canchas, cerrando un ciclo que abarcó casi dos décadas de goles, títulos y momentos inolvidables. El mexicano se negó a regresar al futbol Azteca y nunca más pisará las canchas de un estadio en México, al menos de manera profesional.

Con 36 años, el delantero nacido en Cancún dijo adiós al futbol profesional con un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales. “No hay palabras suficientes para expresar el agradecimiento que tengo por mi familia, todos

los clubes que me dieron la oportunidad y a la afición por su apoyo y cariño”, escribió. “Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”.

Desde sus primeros pasos como campeón del mundo Sub17 en 2005, torneo donde fue goleador, Vela dejó claro que estaba destinado a brillar. Su talento lo llevó a Europa, donde vistió las camisetas de equipos como Arsenal, Osasuna y Real Sociedad, ganándose el respeto por su técnica y visión de juego.

Aunque su relación con la Selección Mexicana fue intermitente, sus aportaciones fueron valiosas: 72 partidos disputados, 19 goles, y dos Copas Oro ganadas, en 2009 y 2015. Participó en dos Copas

del Mundo en 2010 y 2018, dejando destellos de su calidad en los escenarios más grandes del futbol.

Su última etapa como profesional la vivió en Estados Unidos con Los Ángeles FC, equipo en el que se convirtió en ídolo. Ganó la MLS Cup en 2022, la Supporters’ Shield en dos ocasiones en 2019 y 2022 y la U.S. Open Cup en 2024. En 2019 fue el máximo goleador y elegido MVP de la temporada. El 28 de octubre de 2024, en un triunfo 2-1 sobre Vancouver, Vela jugó su último partido. Hoy se despide con la frente en alto, dejando un legado difícil de igualar. El balompié mexicano pierde a uno de sus referentes, pero su historia quedará escrita con letras doradas.

Antorcha Magisterial organiza juegos deportivos

Chimalhuacán, Méx.Maestros de diferentes escuelas que bajo la dirección del Movimiento Antorchista (MAN), del municipio de Chimalhuacán, participaron en el encuentro deportivo que organizó el sector magisterial de la organización social en el municipio de Ixtapaluca. Los maestros participaron en diferentes disciplinas: básquet, voleibol, fútbol y ajedrez, los profesores del municipio de Chimalhuacán destacaron por su entrega en el encuentro deportivo y ganaron varias competencias, se colocaron en los primeros lugares en básquet y fútbol, en la competencia de

ajedrez también demostraron sus habilidades competitivas. El evento se caracterizó por la fraternidad deportiva, los maestros demostraron sus cualidades en el deporte, el evento se realizó en la unidad deportiva “La Antorcha”, ubicada en la colonia El Cerro del Tejolote, del municipio de Ixtapaluca. Los maestros, también desarrollan actividades culturales y deportivas, “Enseñar con el ejemplo es importante, nuestra obligación es instruir a los estudiantes en todos los aspectos, en arte, cultura y deporte, practicar alguna actividad física es importante”. Señaló Miguel Patiño, responsable de la comisión deportiva del MAN.

DEPORTES

Alexis Vega lidera el XI Ideal del Clausura 2025

TPor: Dioney Hernández

Foto: Daniel Arriaga

oluca, Méx.- La Liga BBVA MX dio a conocer el XI Ideal del torneo Clausura 2025, destaca la sobresaliente actuación de Alexis Vega, delantero del Toluca, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) del certamen. Su desempeño fue clave para llevar a los Diablos Rojos a la final y consolidarse como una de las figuras más determinantes del campeonato. El equipo ideal está conformado por jugadores que brillaron individualmente y contribuyeron significativamente al rendimiento de sus equipos a lo largo del torneo. El Toluca es el club que más futbolistas aporta al once estelar, con un total de cinco representantes: Federico Pereira, Luan García, Jesús Gallardo, Marcel Ruiz y el ya mencionado Alexis Vega. Además, el estratega del equipo mexiquense, Antonio Mohamed, fue elegido como el mejor director técnico del Clausura 2025. El guardameta elegido fue Ángel Malagón,

del Club América, quien tuvo un torneo consistente bajo los tres postes. En la defensa aparecen Ignacio Rivero del Cruz Azul, Federico Pereira, Luan García y Jesús Gallardo, de los Diablos Rojos, completan la línea defensiva tras una campaña sólida por la banda izquierda.

En el mediocampo, Marcel Ruiz de los Diablos y Álvaro Fidalgo del América fueron reconocidos por su visión y control del juego. Juan Brunetta, de Tigres, también fue incluido gracias a su creatividad y capacidad de asistencia. Paulinho, de Toluca, complementa la zona de ataque con sus goles y participación activa en el frente ofensivo.

El XI Ideal lo completa el delantero del Necaxa, Diber Cambindo, quien fue uno de los goleadores más destacados del torneo, siendo fundamental para que los Rayos compitieran con fuerza esta temporada. Con este reconocimiento, se cierra un torneo que mostró gran nivel competitivo, con Toluca como protagonista absoluto del Clausura 2025.

Milito inicia su ciclo como técnico de Chivas

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Jalisco.- Gabriel Milito es nuevo director técnico del Club Deportivo Guadalajara y en su primera conferencia de prensa realizada en el Estadio Akron, dio sus primeras impresiones como el “pastor del rebaño”. El estratega argentino buscará regresar la gloria al equipo más mexicano.

Javier Mier, director deportivo del club, dio la bienvenida a Milito, destacando que el perfil del entrenador se alinea con los valores y la visión institucional de Chivas. Según explicó, el proyecto deportivo compartido fue clave para concretar su llegada. Milito se mostró entusiasta por el desafío que representa dirigir a una de las instituciones más emblemáticas del futbol mexicano.

“Estoy muy contento de asumir y unirme a este gran proyecto”, expresó el nuevo técnico, quien además reconoció la dimensión histórica del club y su alcance internacional. Durante su intervención, el exjugador del FC Barcelona habló sobre los principios que regirán su gestión: un estilo de juego

propositivo, énfasis en la formación de jóvenes y una dinámica de trabajo exigente pero cercana. “Me gusta pasar la mayor cantidad de tiempo con la pelota, el dominio del partido”, comentó al detallar su filosofía futbolística.

El nuevo estratega rojiblanco, también aseguró que el diálogo con la directiva ha sido constante respecto a posibles refuerzos, y dejó claro que todas las decisiones se tomarán de manera conjunta. Asimismo, subrayó la importancia del rendimiento sobre la trayectoria individual dentro del plantel. Con una pretemporada por delante, Milito reiteró su compromiso con el club y sus aficionados. “Vine a Chivas a intentar crecer y hacer crecer al equipo”, afirmó. El técnico argentino iniciará su labor con el objetivo de formar un equipo competitivo y protagonista desde el inicio del torneo.

Chivas apuesta por un nuevo ciclo con una propuesta renovada y un entrenador que ha dejado claro que su compromiso va más allá del banquillo: quiere construir algo duradero y exitoso en Verde Valle.

Edson Álvarez, inspiración para jóvenes de Tlalnepantla: Pérez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- A partir de este día, el Deportivo ubicado en Santa Cecilia, llevará en nombre del jugador del equipo inglés West Ham y capitán de la Selección Mexicana, Edson Álvarez. El futbolista regresó a su tierra natal

Tlalnepantla, para llevar un mensaje de superación a los jóvenes de la Tierra de En Medio y que puedan alcanzar lo que se propongan en la vida.

Al recibirlo en el Deportivo que ahora lleva su nombre, el presidente municipal Raciel

Pérez Cruz expresó que “él representa

un símbolo de esperanza para Nuestra Ciudad, para jóvenes, niñas y niños, es una inspiración y por eso nos da mucho gusto, que reinauguremos este espacio que a partir de hoy lleva el nombre de este destacado futbolista nacido aquí en Tlalnepantla”.

Edson Álvarez nació y creció en la colonia

San Rafael y “nos comentó de los gratos recuerdos que tiene de estas calles donde jugó sus primeros partidos”.

Pérez Cruz destacó la importancia que representa la presencia del futbolista campeón con el Club América, al ser una inspiración para las juventudes y la niñez del municipio por su profesionalismo dentro y fuera de las canchas.

El ídolo del balompié mexicano inició su visita en el municipio al convivir con la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, en donde ofreció una conferencia motivacional en un auditorio que lució abarrotado para recibir al

jugador europeo.

Al dirigirse al alumnado, el seleccionado mexicano que porta el emblemático dorsal 4 mencionó “vivan el día a día con mucha responsabilidad, somos mexicanos, somos fregones, disfruten su momento y vivan al máximo”.

Acompañado de sus padres, su hermano y su prometida, Edson Álvarez se mostró contento de regresar a su casa Tlalnepantla, “es un orgullo ser de este municipio, estar jugando en Europa y poder decir soy mexicano y demostrar de que estamos hechos los que nacemos en esta tierra”. Las taquerías “La Única” y “El Chino” son las favoritas del defensa mexicano, quien recordó su primer partido de Champions League, “estaba parado en el medio del campo, cerré los ojos y visualicé de dónde vengo, el sacrificio de estar lejos de mi familia, para tener éxito hay que aprovechar las oportunidades que nos da la vida”.

Vinculan a proceso a joven por homicidio de su hija

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli.- Un joven de 19 años fue vinculado a proceso por su probable implicación en el homicidio de su hija de 3 meses de edad en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

La víctima se encontraba al cuidado de su padre en un domicilio de la colonia San Mateo Ixtacalco.

Según la investigación, el padre habría agredido físicamente a la niña, lo que le causó un traumatismo craneoencefálico y síndrome de kempe (síndrome del niño maltratado).

La niña fue trasladada a un hospital general en Cuautitlán, donde ingresó sin signos vitales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México estableció la probable intervención del joven en el delito de homicidio calificado. El juez estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y dictó medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El probable implicado, Brandon Osvaldo “N”, quedó a disposición de la Autoridad Judicial y se encuentra recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.

Debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Impresionan binomios caninos de la Policía de Toluca a estudiantes

Toluca, Méx.- Una impresionante exhibición de los binomios caninos K9 de la Policía Municipal de Toluca se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM), plantel Toluca, donde estudiantes y docentes fueron testigos del carácter, sagacidad, disciplina y entrenamiento de seis ejemplares especializados en tareas de seguridad. Durante la demostración participaron los canes Kira, Rex, Chamaco, Akila, Miki y Zeus, entrenados en detección de narcóticos, búsqueda y rescate de personas, así como en labores de guardia y protección.

Ante una audiencia de aproximadamente 370 alumnos y docentes, los binomios mostraron sus habilidades en distintos escenarios simulados, lo que generó entusiasmo, asombro y prolongados aplausos entre los presentes.

En el evento también estuvo presente el

ciudadano Vega Mireles, jefe del Departamento de la Dirección de Prevención del Delito, quien destacó la importancia de acercar a la juventud a la cultura de la prevención y fortalecer los lazos de confianza entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad. La exhibición concluyó sin incidentes y dejó una grata impresión entre los asistentes, consolidando el vínculo entre la comunidad estudiantil y los cuerpos de seguridad pública.

Detienen a presunto implicado en delito de violación

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal detuvieron a José Enrique “N”, probable implicado en el delito de violación equiparada en agravio de una menor de edad.

La detención se llevó a cabo en el municipio de Nicolás Romero. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla.

José Enrique “N” es indagado por hechos cometidos el 5 de septiembre de 2024, en la colonia Libertad del municipio de Nicolás Romero.

Según la investigación, habría agredido sexualmente a una niña de 6 años en un inmueble de la zona.

La Fiscalía mexiquense recabó datos de

prueba que permitieron solicitar la orden de aprehensión en contra del probable implicado.

El detenido será sometido a proceso judicial para determinar su situación jurídica.

José Enrique “N” debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Policía de Metepec detiene a dos personas por robo a domicilio

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Gracias a un reporte ciudadano sobre un robo en proceso en un domicilio ubicado en Calle Santa Ana #1 y Av. de Las Palmas, en San Jorge Pueblo Nuevo, la Policía Municipal de Metepec logró la detención de “Araceli N” y “Mauricio N”, presuntos implicados en el hecho delictivo.

Tras la llamada, elementos de la policía municipal acudieron al lugar donde al verlos, estos dos individuos intentaron huir saltando entre las azoteas de las casas y; posteriormente, abordaron una camioneta color azul, donde se dio una persecución que concluyó con su detención en la colonia Michoacana.

De acuerdo a la autoridad municipal, durante la operación, algunas personas intentaron impedir la detención, generando un altercado. Los agentes intervinieron, logrando controlar la situación y asegurar a los detenidos, quienes cuentan con antecedentes penales como robo, portación de arma blanca, narcomenudeo, encubrimiento y robo de vehículo. El alcalde Fernando Flores compartió en sus redes sociales sobre la detención de estos dos presuntos asaltantes. “Seguimos en la ruta de la seguridad. Esta mañana

en equipo con nuestra Policía Municipal Metepec atendimos un reporte ciudadano sobre un robo en proceso en un domicilio ubicado en San Jorge Pueblo Nuevo. Dos individuos intentaron huir saltando entre azoteas y posteriormente abordaron una camioneta color azul. La persecución concluyó con su detención en la colonia La Michoacana. “Araceli N” y “Mauricio N” fueron trasladados a la Fiscalía de Justicia de #Metepec para el deslinde de responsabilidades”, informó. Cabe destacar que ambos detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de Justicia Metepec para el deslinde de responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.