AMLO arremete contra gobiernos neoliberales









SPor: Fernanda Medina González
inaloa, Méx.- Este domingo, en su gira de trabajo por Sinaloa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró el Distrito de Riego de la Presa Picachos en Rosario, sin embargo, dijo que todavía no se despedirá de la entidad, ya que aún le faltan dos obras por inaugurar; entonces, prometió volver antes de que termine su sexenio.
López Obrador dijo que a lo largo de su sexenio, logró cumplir uno de sus más grandes sueños, que era atender a los sectores más humildes de la población, además de crear empleos y más oportunidades para los mexicanos, “por el bien de todos, primero los pobres”.
“Estoy muy contento porque estamos terminando bien, estamos logrando el propósito de atender a todos, escuchar a todos, pero darle preferencia a los humildes, eso ya lo hicimos realidad, a pesar de la pandemia que nos tumbó la economía y que nos causó mucho dolor y sufrimiento, levantamos la economía en nuestro país. Mejor es y va a seguir siendo
el segundo país en el mundo con menos desempleo”, recordó.El tabasqueño dijo que, por muchos años, sus antecesores olvidaron a los más pobres y no se procuró darles trabajo, mejores salarios y apoyos, como los de Bienestar, pues todo lo querían para sí mismos. “Tenían una estrategia sencilla, engañaban mucho, tenían un truco los neoliberales corruptos para justificar sus transas, ¡y el pueblo se cansa de tanta pinche transa! Decían mira, si le das a los de arriba, gotea hacia abajo, si llueve fuerte arriba salpica abajo, como si la riqueza fuera contagiosa o permeable, pero si le das arriba se queda arriba y el que más tiene más quiere, entonces, cambiamos eso”. López Obrador dijo que ejemplo de este actuar de los neoliberales, fue el Fobaproa, ya que al hacer públicas las deudas de los banqueros, los expresidentes anteriores lo único que hicieron, fue hundir al país en una deuda que hasta la fecha seguimos pagando los mexicanos. Aseveró que ese dinero se pudo invertir en el campo, el desarrollo, la educación, en salud, “para nuestro pueblo, pues ahora esa fórmula ya se fue al carajo, ahora es de abajo hacia arriba”, expresó.
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- En su gira de trabajo de este fin de semana por Sinaloa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo respaldó Rubén Rocha Moya, gobernador de esta entidad, en medio de la discusión por los supuestos vínculos con líderes del crimen organizado, quienes el pasado 25 de julio fueron detenidos y podrían estar involucrados en el asesinato Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo. Durante la inauguración del distrito de Riego de la Presa Picachos, la próxima presidenta de México dijo que seguirán apoyando al gobierno de Sinaloa, como lo hizo en su administración Andrés Manuel López Obrador. Aseveró que prueba de ello, es que durante su gobierno se desarrollarán proyectos ferroviarios dedicados para pasajeros y de carga. “Vamos a seguir apoyando a Sinaloa, porque a Rubén Rocha ya le tocaron tres años con el presidente, pues ahora le van a tocar tres años con la presidenta y vamos a seguir colaborando en todo lo que requiera Sinaloa”. Sheinbaum Pardo declaró que tienen un especial cariño para Sinaloa. Explicó que ello se debe a que su esposo, Jesús María Tarriba, es originario de Mazatlán, Sinaloa, “así que mi corazón está aquí en este estado”. El gobernador de Sinaloa ha negado rotundamente tener vínculos con lí-
deres del crimen organizado, y ha ofrecido una coartada para corroborar que cuando pasaron los hechos él y sus familiares no se encontraban en México, sino que habían viajado a Estados Unidos para disfrutar un partido de béisbol.
Por otra parte, la morenista adelantó que durante su sexenio buscará implementar tres nuevos programas sociales, entre ellos y el que más significado tiene con relación a ser la primera mujer presidenta de México, es el apoyo para las mujeres de entre 60 y 64 años de edad, esto con el motivo del trabajo no remunerado que realizan.
Al mismo tiempo, comentó sobre el programa de salud personalizado, pues dijo que se tendrá que contratar personal médico, doctores, enfermeras y enfermeros para que realicen visitas periódicas a las personas de la tercera edad.
Finalmente, se refirió a las becas para todos los alumnos de educación básica, kínder, primaria y secundaria, que espera se implementen a nivel nacional.Claudia Sheinbaum aseguró que estos programas serán implementados de manera paulatina, es decir, primero se entregarán apoyos para cierto grupo; y también, podría ser primero para mujeres de entre 60 y 63 años; o para todos los estudiantes de primaria.
Ciudad de México.- México es sede del X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, que representa una oportunidad regional para mostrar el compromiso y los resultados de los gobiernos con respecto a las comidas escolares y el papel que juegan las alianzas para concretar un intercambio sólido de datos y pruebas; conocimientos y mejores prácticas; experiencias y oportunidades.
Este coloquio internacional es organizado por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones
Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), en colaboración con el gobierno de México, en seguimiento a los compromisos adquiridos en 2023, como parte de la integración de nuestro país a la Coalición de Alimentación Escolar, que encabezan los gobiernos de Francia, Finlandia y Brasil. El foro se realiza del 27 al 29 de agosto. Las actividades se transmitirán por la página electrónica de la Secretaría de Salud de México: www.gob. mx/salud, y por Facebook @SecretariadeSaludMX, así como en la web oficial del evento: https://xforomexico2024.com/
En este espacio, México compartirá con los países de la región los avances en la regulación de entornos alimentarios y en la transición de comidas escolares industrializadas a comidas escolares provenientes de productos naturales. Además, expondrá en qué consiste la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible. También explicará cómo se actúa en políticas públicas ante intereses de las empresas de productos procesados y ultraprocesados, y la experiencia exitosa del gobierno de la Ciudad de México, con un programa de alimentación escolar basado en compras descentralizadas a nivel escuela. Durante los tres días del encuentro se hablará sobre la importancia de
implementar programas de alimentación escolar sostenibles y de calidad en la región; contribución en otros sectores; apoyo a pequeños agricultores; mejora en la nutrición; salud infantil y fortalecimiento de la acción climática. Asimismo, habrá intercambio de datos, conocimientos, mejores prácticas, experiencias y oportunidades en el ámbito internacional.
La alimentación escolar como puerta de entrada para una mejor nutrición es el eje temático del primer día del X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos. El segundo día, especialistas nacionales e internacionales abordarán experiencias en la integración de estrategias hacia sistemas alimentarios resilientes y sostenibles a través de la alimentación escolar. El tercer día se realizarán visitas de campo a escuelas de la Ciudad de México y se llevará a cabo la reunión de Estados miembro de la Coalición de Alimentación Escolar. Asimismo, se prevé una visita opcional a proyectos emblemáticos del gobierno de México, como el programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar; el programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); y el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia en Alimentación y Salud Integral Comunitaria en Escuelas de Educación Pública (inicial, básica y media superior) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y
Tecnologías (Conahcyt).
Asisten representantes de diferentes países, entre los que se encuentran ministras y ministros de educación, agricultura y desarrollo social, así como funcionarios de alto nivel del WFP; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Durante el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe se insistirá en que, en una región en la que cada vez es más difícil que niños y niñas coman bien debido al ambiente obesogénico de las comunidades y los centros escolares, así como por el aumento en los costos de la dieta, las comidas escolares con alimentos nutritivos y de buena calidad contribuyen potencialmente a mejorar la salud y el aprendizaje.
Otro tema central es la prioridad de revertir la malnutrición en todas sus formas, debido a que repercute en el potencial de desarrollo de las infancias en todas las facetas de su vida.
Los programas de alimentación escolar amplían el acceso a una mejor alimentación para estudiantes, al apoyar su bienestar a largo plazo y ayudarles a aprender mejor y a prosperar. Además, desempeñan un papel fundamental a la hora de incentivar a las y los niños a ir a la escuela y desarrollar todo su potencial.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, trabajadores del Poder Judicial, así como integrantes de la sociedad civil, partieron del Monumento a la Revolución rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestándose en contra de la iniciativa de reforma al PJF.
Durante su trayecto exclamaron las consignas “Poder Judicial, Contra Peso Nacional”, “Si El Pueblo Se Informa No Pasa La Reforma”, “No Somos Oposición Servimos A La Nación”, “Poder Judicial Presente”, “Sin Poder Judicial Quién Te Va A Cuidar”, “Democracia Sí, Dictadura No”. Asimismo, portaron pancartas con las leyendas: “Somos El Poder Que Incomoda Al Presidente”, “Independencia Judicial, Mi Apoyo Al Poder Judicial”, “El PJF Trabaja Para Defender Tus Derechos”.
Los manifestantes defienden la independencia del Poder Judicial y expresan su rechazo a la reforma, al considerar que las verdaderas intenciones del presidente López Obrador es debilitar a la justicia en México y así garantizar la concentración de poder en la 4T.
La convocatoria en redes sociales señalaba como punto de partida el Monumento a la Revolución, a las 13:30 horas, para desplazarse hasta el zócalo capitalino.
Por esta movilización se prevén afectaciones en las siguientes vialidades: Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo y Circuito Plaza de la Constitución.
De acuerdo con una convocatoria compartida en redes sociales, las marchas se llevarán a cabo en las siguientes entidades: Acapulco, Guerrero; Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad de México: Monumento a la Revolución;
Chihuahua, Chihuahua: Oficinas del Poder Judicial; Coatzacoalcos, Veracruz; Torreón, Coahuila; Gómez Palacios y Comarca Lagunera, Durango; Cuernavaca, Morelos; Guadalajara, Jalisco; Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato; Mérida, Yucatán; Metepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; Orizaba, Veracruz; Puebla, Puebla; Santiago de Querétaro, Querétaro; Saltillo, Coahuila; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Tampico y Madero, Tamaulipas; Tijuana, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Uruapan, Michoacán; Boca del Río, Veracruz. Dicha reforma al Poder Judicial podría
discutirse el 1 de septiembre, fecha que se instala la LXVI Legislatura y, en la que Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, dio a conocer Ricardo Monreal, próximo coordinador de los diputados del partido guinda.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, previo a que 24 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresen a las aulas, la Iglesia Católica solicitó a las autoridades y familias, donde en uno de los puntos demandó “erradicar la violencia y la cultura de la muerte”, ante la crisis de inseguridad que vive el país.
En su editorial semanal Desde la fe, la jerarquía católica recordó las “responsabilidades compartidas que tienen los padres, profesores y la comunidad educativa”.
El pasado 12 de junio, un joven de 16 años fue asesinado y su padre resultó herido tras un ataque directo cometido por un sujeto a las afueras del colegio Camino Real, ubicado en Santiago Momoxpan, municipio de San Pedro Cholula.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de esa demarcación, confirmó que este ataque se registró a la hora que los padres de familia llevan a sus hijos a la escuela.
“Hacemos un llamado para establecer una alianza
educativa para formar personas maduras, capaces de superar contraposiciones y reconstruir el tejido para tener una humanidad más fraterna”, se lee en el texto.
En su publicación, la iglesia primada de México enlistó una serie de propuestas para atender el problema de violencia e inseguridad que se vive en el país.
* Fomentar el amor por el medio ambiente: Hagamos un compromiso para amar a nuestro
Ciudad de México.- Heineken Green Challenge, iniciativa de Heineken México e incMTY, presenta su séptima edición, enfocada en la “Descarbonización”, con la que busca soluciones que contribuyan a acelerar el camino hacia las cero emisiones de carbono, ofreciendo en esta ocasión la oportunidad de implementar un proyecto piloto dentro de Heineken México. En ese sentido, Heineken México tiene definida una hoja de ruta de Cero Emisiones de Carbono al 2040; lo cual es esencial para lograr un modelo de negocio sostenible, a través de su estrategia de Sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor”, conformada por los pilares ambiental, social y de consumo inteligente, alineados a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En esta edición 2024, el Heineken Green Challenge
planeta y evitar el desperdicio de los recursos naturales, lo que además nos demanda estar siempre dispuestos a compartir.
* Inculcar el respeto al prójimo: Eduquemos en el amor al otro, así como el otro es, no “como yo quiero que sea”, sin juzgar ni condenar y mucho menos descartar a nadie.
* Fortalecer la alianza escuela-familia: Una alianza que permita la transmisión de conocimientos, pero también, la transmisión de valores humanos y espirituales.
* Erradicar la violencia y la cultura de la muerte: Uno de los grandes desafíos es erradicar todo tipo de violencia en las escuelas y así prevenir juventudes que sienten atracción por el crimen y que pierden el respeto y amor por la vida. Invitamos a todos los actores en el proceso educativo a promover acciones que fortalezcan el respeto a la vida y a la dignidad humana.
* Promover el trabajo en equipo y romper el individualismo: La educación no es una tarea individual, sino comunitaria, por ello, fomentar la cooperación y el trabajo en equipo en los alumnos
séptima edición
entregará incentivos de 600 mil pesos para el primer lugar, 300 mil pesos para el segundo y 100 mil pesos para el tercero, adicional a los incentivos de aceleración de proyectos, de experiencias y del piloto en la cervecería. La convocatoria buscará a los proyectos emprendedores que estén enfocados a cualquiera de estas 5 temáticas: Reducción de consumo energético y/o uso de energías renovables en los procesos productivos, Medición y trazabilidad de la huella ambiental en la cadena de valor, Materiales y servicios comerciales de bajo o cero impactos ambientales, Reducción de emisiones de CO2 en operaciones logísticas, y Educación y democratización del conocimiento en sustentabilidad. Heineken Green Challenge, a lo largo de sus seis ediciones anteriores, ha promovido la participación de más de 4 mil proyectos, 12 mil 200 emprendedoras y emprendedores mexicanos, y beneficiado a 105 participantes mediante procesos de aceleración de sus proyectos. Esta iniciativa cerró su edición 2023 con 368 proyectos con más de 1,100 participantes y 109 universidades involucradas. incMTY, como plataforma en innovación y emprendimiento, impulsa este desafío a través de su modelo de Open Innovation,
permitirá desarrollar habilidades que ayudarán a combatir problemáticas como la discriminación, el egoísmo y el individualismo.
* Brindar un cuidado mental y emocional: Invitamos a los padres y/o tutores a llevar un acompañamiento emocional y buscar la prevención de padecimientos como la depresión y la ansiedad.
* Dar ejemplo de buenas conductas: Invitamos a los padres y profesores a dar buen testimonio de los valores que quieren ver en los niños, principalmente, la honestidad, el respeto y el amor al prójimo.
* Fomentar la disciplina y responsabilidad: Inculcar en los niños el valor de la responsabilidad tanto con sus estudios, al cumplir con sus actividades escolares, como en la formación que tienen para ser buenos ciudadanos.
Finalmente, propuso organizar tiempos para fomentar la organización de tiempos que permitan a los menores priorizar el estudio, pero manteniendo un equilibrio con el descanso, el tiempo en familia, con los amigos y otras actividades que fortalezcan su espíritu y la formación de valores.
conectando a Heineken México con el ecosistema de innovación para encontrar soluciones disruptivas. Con el apoyo de incMTY, los participantes del Heineken Green Challenge 2024 tendrán acceso a una red de expertos, mentores y recursos que les permitirá escalar sus proyectos, generar un impacto positivo y contribuir a un futuro más sostenible. Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México, señaló que “Si algo tenemos claro, es que, para Brindar Un Mundo Mejor, tenemos que seguir creando valor a largo plazo, así como promover el desarrollo social y fortalecer el emprendimiento, sobre todo en un momento en el cual nuestro planeta, más que nunca, requiere que pongamos manos a la obra, pues todas las decisiones que tomemos y acciones que emprendamos tendrán un impacto a través del tiempo”, y agregó que en esta edición “tendremos la posibilidad de integrar, a un proyecto piloto en nuestra cervecería, este tendrá que tener la visión y la capacidad de ser integrado a nuestra cadena de valor siempre que esté alineado con la estrategia de negocio de Heineken México”. “incMTY busca impulsar la innovación y la sustentabilidad a través de los retos de innovación corporativa. Los cuales, en conjunto con organizaciones, buscan emprendimientos de alto impacto con soluciones innovadoras para atender problemáticas específicas con un modelo y metodología únicos basada en retos como lo es el HEINEKEN Green Challenge. Invitamos a toda la
comunidad emprendedora a que se registre y sea parte de esta edición y presente sus propuestas de innovación a la problemática de descarbonización”, comentó Ignacio de la Vega, vicepresidente de Asuntos Globales y vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos.
Al evento asistieron altos ejecutivos de HEINEKEN México y de incMYT, así como Juana Marcela Ramírez, del Consejo de la Asociación de Emprendedores de México; Hugo Castro, de la COPARMEX; Daniel Cano, CEO de Carbon Power; María Zorrilla, investigadora en CENTRUS; e Israel Jáuregui Nares, director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre corporativos, gobierno, asociaciones, iniciativa privada y academia.
Para participar, el registro deberá hacerse desde hoy y hasta el 20 de septiembre del 2024 en el sitio web heineken.incmty.com. Como en todas las ediciones anteriores, la participación en el reto es totalmente gratuita y la inscripción está abierta a equipos de 2 a 5 personas mayores de 18 años con residencia en México, estudiantes activos o egresados desde nivel técnico hasta posgrado y que cuentan con un proyecto, ya fuera prototipo o startup con primeras ventas. “Estamos buscando mentes brillantes que quieran cambiar el mundo. Participa hoy en la creación de un verdadero impacto. Conoce todos los detalles sobre el reto en: https://heineken.incmty.com/”.
El 20 de septiembre de 2021 en esta misma columna publique “LA URGENTE ATENCIÓN AL RÍO VERDIGUEL, EN TOLUCA” en la que enfatizaba que la administración municipal de la capital mexiquense, encabezada por Raymundo Martínez Carbajal, debía enfrentar los riesgos que sigue representando la bóveda del río Verdiguel. Aparte de relatar parte de la historia de las obras, las fallas de la bóveda, mencionaba sus características hidráulicas y mencionaba algunas recomendaciones, que luego de tres años de la publicación, con tristeza vemos que ninguna autoridad gubernamental tomó en cuenta. Debemos de considerar que el río Verdiguel es el principal conducto de la zona centro de Toluca para el desalojo de las aguas residuales y pluviales y que luego de estar en operación, con estructuras que tienen cerca de 200 años de operar.
Resulta necesario detallar nuevamente los sitios donde existe riesgo de falla para recordar a los tres ámbitos gubernamentales la necesidad de programar acciones.
1. Intersección río Verdiguel y avenida Jesús Reyes Heroles.
2. Intersección del Arroyo Cano y el colector Jesús Reyes Heroles.
3. Caja de Interconexión en la calle Laguna Isla de Padre en la colonia Nueva Oxtotitlán.
4. Cruce del Paseo Tollocan y el Arroyo Cano.
5. Intersección avenida Morelos y andador Agustín Millán.
6. Avenida Quintana Roo y el edificio El Molino.
7. Calle Primo de Verdad.
8. Edificio Plaza Toluca.
9. Avenida Juárez y 16 de septiembre.
10. Boulevard Adolfo López Mateos entre las colonias Los Ángeles y Rancho La Mora.
11. Intersección de Isidro Fabela y Boulevard Adolfo López Mateos en Miltepec.
12. San Andrés Cuexcontitlán. Otro punto crítico son las instalaciones del SUTEYM sobre Lerdo donde había una alberca y querían hacer unos servicios funerarios y de cremación. Ahí, el río da una vuelta de casi 90° y hay un fuerte desgaste de las paredes. Las acciones en general que deben de hacerse son las siguientes:
1. Integrar un comité de vigilancia del río Verdiguel con participación de autoridades, ciudadanía y academia.
2. Continuar las acciones de reforzamiento de la bóveda y su mantenimiento, así como de los colectores de alivio.
3. Construcción de vasos reguladores e infraestructura de retención de azolve y flujo.
4. Mejorar la calidad del agua que fluye por el cauce.
En esta misma columna de fecha 13 de septiembre de 2021 con el título “LA GESTIÓN DE INUNDACIONES Y LOS ORGANISMOS OPERADORES” ya se hacían diversas propuestas para evitar situaciones como los riesgos por inundación a consecuencia de una falla abrupta de la bóveda del río Verdiguel o lo que está sucediendo en Chalco.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
El próximo martes 27 de agosto de 2024, se
me ha invitado a participar con una plática al personal de la Universidad Autónoma del Estado de México, con el título “Sensibilización en el uso y consumo del agua”. Agradezco de antemano la confianza del Mtro. Raúl Vera Noguez, Director de Protección al Ambiente de mi Alma Máter.. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
Ciudad de México.- Con el inicio del nuevo ciclo escolar, la importancia de la tecnología en el ámbito educativo se vuelve más evidente que nunca. Sin embargo, adquirir equipos tecnológicos de última generación es solo una parte de la ecuación para lograr un aprendizaje efectivo. Es igualmente crucial que los estudiantes, maestros y padres de familia se capaciten en el uso de estas herramientas para sacarles el mayor provecho posible. La inversión de las familias en el regreso a clases es considerable y el ‘Consumidor 2.0’ debe aprender a equilibrar la tecnología con el sentido común.
Dichas herramientas hacen el aprendizaje más atractivo y facilitan la comprensión profunda de los temas. “Precisamente para acceder a este tipo de tecnologías es para lo que se requieren equipos computacionales de última generación con altas prestaciones”, señala el experto.
para que tanto estudiantes como docentes puedan mantenerse actualizados en el uso de la tecnología, desde el manejo básico de software hasta la implementación de herramientas avanzadas como la IA en el aula.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 26 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Norberto Maldonado, experto en tecnología y Fundador de la organización Kooltivo, subraya que “la verdadera inversión en educación va más allá de comprar los dispositivos más avanzados, también debe sumar que los usuarios sepan utilizarlos de manera eficiente. La tecnología, cuando se combina con una capacitación adecuada, puede transformar el aprendizaje y abrir nuevas posibilidades para estudiantes de todas las edades”.
Asimismo, el experto añade que la tendencia para este ciclo escolar destaca la necesidad de que los estudiantes aprendan a utilizar herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), para realizar tareas repetitivas y desarrollar su creatividad. Maldonado explica que “la IA puede automatizar procesos, pero su verdadero valor radica en cómo los estudiantes pueden usarla para explorar nuevas ideas, resolver problemas y crear soluciones innovadoras”.
Una de las tendencias más notables es la integración de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) en los programas educativos. Estas tecnologías inmersivas permiten a los estudiantes experimentar conceptos complejos de manera interactiva, desde visitas virtuales a sitios históricos, hasta simulaciones científicas avanzadas.
Además, la educación personalizada impulsada por el análisis de datos se está convirtiendo en una realidad. A través de plataformas de aprendizaje adaptativo, los docentes pueden ofrecer contenidos y ejercicios ajustados a las necesidades individuales de cada estudiante. Este enfoque permite un aprendizaje más eficaz y centrado en el alumno, ayudando a identificar áreas de mejora y potenciando las fortalezas de cada estudiante.
Para apoyar esta transformación, ONGs e instituciones públicas, como Kooltivo y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), están ofreciendo cursos y recursos educativos gratuitos. Estos programas están diseñados
El éxito educativo en el contexto actual depende tanto de contar con tecnología de punta como de adquirir las competencias necesarias para utilizarla de manera efectiva. “Invertir en equipos tecnológicos es importante, pero invertir en capacitación es fundamental para que esa tecnología realmente marque la diferencia en el aprendizaje de los estudiantes”, concluye Maldonado.
Para más información sobre la actualización de equipos, la capacitación tecnológica y las iniciativas de apoyo educativo, es recomendable visitar las páginas de Kooltivo, IFT, así como las de otras instancias y organismos que ofrecen apoyos como Académica o Google. (Imagen cortesía de Agencia IMAN)
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), informó que para la celebración del Día de los Abuelos, estiman una derrama económica de 16 mil millones 500 mil pesos, el gasto promedio para los obsequios es de aproximadamente mil pesos. Entre los artículos y sectores más solicitados para la celebración están: la ropa y calzado, alimentos y bebidas, artículos electrónicos y de tecnología, restaurantes, salones de fiesta, banquetes, y alquiler de mesas y sillas. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, la población de 60 años y más osciló en los 18.3 millones de personas, lo que representa el 14.7 por ciento del total de la población, mientras que el 90 por ciento de este segmento poblacional son abuelas y abuelos, es decir 16.5 millones de personas conmemorarán dicha celebración.
“Esta celebración beneficiará a los más de 4.8 millones de negocios y empresas que representa legítimamente la Confederación, celebración que no solo impulsa el comercio, sino que también honra a nuestros adultos mayores”.
Es de destacar que el Día del Abuelo, no solo representa una oportunidad para honrar a las y los adultos mayores, uno de los sectores más importantes para las familias.
“La celebración y el impulso de iniciativas como el desarrollo de nuevos centros médicos y el turismo de bienestar en destinos menos concurridos, subrayan el compromiso de Concanaco con el crecimiento económico y el bienestar social”.
En el Estado de México, la población de la tercera edad asciende a un millón 919 mil 454 personas, estas representan el 11.30 por ciento de la población mexiquense, esto con base al Censo de Población y Vivienda (COESPO) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Texcoco, Méx.- A fin de recuperar espacios y la biodiversidad de los bosques mexiquense, la Secretaría del Campo en colaboración con la Protectora de Bosques (Probosque) realizaron 10 jornadas de reforestación, nueve de ellas en las regiones forestales de la entidad y una más en las orillas del Río Chapingo a la altura de Tequexquináhuac.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la restauración de los ecosistemas y contribuye a disminuir la contaminación en los ríos derivada del uso de agroquímicos.
“Aunque es un proceso largo y va a costar trabajo, parte de lo que nosotros queremos impulsar desde este nuevo Gobierno es la agroecología, para que efectivamente todos los contaminantes, todos los agrotóxicos que se utilizan, no vayan a parar a los ríos o vayan a seguir deteriorando nuestra tierra, nuestro terreno y que podamos consumir alimentos sanos e inocuos. Eso siempre irá de la mano con el cuidado de nuestros bosques”, puntualizó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo. En tanto, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director de Probosque desta-
có que el Río Chapingo, es una de las nueve microcuencas prioritarias para la recuperación de los Bosques de Galería. De ahí la importancia de realizar labores de limpieza y reforestación con árboles como sauce, ahuehuete y aile, especies nativas de esta región. Reforestar con especies nativas es importante porque estos árboles están adaptados a interactuar con el medio y otras especies locales, lo que asegura un ecosistema equilibrado y sostenible. De manera simultánea se realizaron 10 jornadas de reforestación en las nueve regiones forestales del Estado de México: Llano de las Navajas, Temoaya; Santa María Cahuacán, Nicolás Romero; Almoloya de las Granadas, Tejupilco; Río las Lajas, Atlacomulco; Agua Bendita, Ocuilan; Ejido Tepehuajes, Almoloya de Alquisiras; Río La Marimba, Amanalco; Río El Salitre, Donato Guerra; Dos Aguas, Tlalmanalco; y Manantial Los Baños, Villa del Carbón. En estas acciones participaron estudiantes de la Preparatoria Agrícola, personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el Ayuntamiento de Texcoco, y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del Gobierno Federal.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Gracias a las acciones realizadas por el Departamento de Protección Civil y Bomberos de Metepec, así como la Dirección de Seguridad Pública municipal, desde el inicio de la administración que preside Fernando Flores Fernández, se han atendido 4 mil 396 servicios bomberiles, que equivalen de 5 a 6 servicios diarios; y 4 mil 676 servicios prehospitalarios, que equivalen a 8 a 9 servicios diarios.
De acuerdo a datos de ambas dependencias, a principios de año, los servicios más asistidos fueron los incendios de pastizal y quema de residuos sólidos, este aumentó un 27 % por la atípica temporada de estiaje que se tuvo, por lo que se implementarán mecanismos normativos para que las sanciones sean más severas y con todo esto, gracias a la pronta y eficaz intervención de los bomberos, se tuvo saldo blanco.
La prioridad como áreas preventivas, es que en todos los rubros que se atienden bajen los porcentajes, ya que permanen-
temente se realizan campañas de concientización, de tal forma que cada año se realizan pláticas con medio ambiente y agricultores para informar los daños ecológicos de las quemas. Por otro lado, también señalan una disminución en los reportes de incendio de casa habitación o comercio a un 30%; fugas de gas en un 60 %; en accidentes de quema autorizada de pirotecnia, bajó un 86%; caída de árboles en un 42%; y el rescate animal en 90 %, principalmente. Asimismo, se autorizó el proyecto del Centro de Capacitación y Adiestramiento en la Estación de Bomberos de Metepec, que será punta de lanza a nivel nacional; al momento se ha concluido la primera etapa que es la torre multifuncional, donde realizan actividades como búsqueda y rescate en espacios confinados, combate de fuego incipiente, uso del manejo de extintores, rescate vertical, rapel, etc. La segunda etapa de este lugar,
está por comenzar y tendrá área de controles de mando para el manejo de combustible, cisterna para las aguas reciclables, proyectores para simuladores de incendio, cuarto de máquinas, área de descarga de combustibles, y regaderas.
Con estos avances, también buscan ofrecer los servicios del inmueble a consultoras, empresas e instituciones públicas y privadas, para poder generar un ingreso a caja que permita cumplir con las necesidades del área y del municipio.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- En el marco del festejo del Día Nacional del Bombero, se entregaron las instalaciones del área administrativa de la Sub dirección de Bomberos totalmente rehabilitadas. El evento, encabezado por el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, sirvió también para la entrega de equipo para que desempeñen mejor su labor. Rodríguez Villegas, reconoció su vocación y espíritu de servicio. “Quiero hacerles un reconocimiento público por esa valentía, esa entrega; siempre he dicho que hay determinadas profesiones en la vida en las cuales no basta solo con trabajar, se trata de tener esa vocación de servicio y de entrega, así como lo hacen todos los elementos de Bomberos y Seguridad Pública, arriesgando la vida para proteger a nuestras familias”, dijo Rodríguez Villegas.
mos el compromiso con su Administración”, dijo Elorriaga Mejía. Por su parte, el Subdirector de Bomberos, Comandante Miguel Ángel Román González, informó que el trabajo que durante este año se ha realizado en la Subdirección de Bomberos ha sido de un total de 3 mil 349 servicios y 5 mil 422 del área de atención prehospitalaria.
Toluca, Méx.- En un emotivo evento, el gobierno de la capital mexiquense se conmemoró el Día de la Bombera y Bombero, un homenaje a la valentía, entrega y compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de esta heroica institución.
“Este espacio, es mucho más que un lugar de trabajo; es un santuario de héroes, hombres y mujeres que diariamente arriesgan sus vidas por el bienestar de nuestra comunidad”, expresó el Presidente Municipal Juan Maccise en la estación central de los 120 elementos que conforman la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca.
Carlos Sánchez Castillo, Luis Alberto Limón Nava y Emmanuel González Valadés. Mientras que por su altruismo y buen corazón a los benefactores Gregorio León García, Arturo Cabal Mena y Verónica Valdez González. Finalmente, el Presidente Municipal reiteró su agradecimiento, admiración y respeto a todos los bomberos de Toluca compartiendo una reflexión: “En nuestra infancia, muchos de nosotros soñábamos con ser bomberos. Hoy, ustedes son la realización de ese sueño, pero no con capas ni superpoderes, sino con algo mucho más valioso: una profunda vocación de servicio y un compromiso inquebrantable con la seguridad de nuestro municipio”.
Acompañado de su esposa, Patricia Arévalo Rubio, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, el alcalde también reconoció el trabajo realizado en el caso de un joven que trepó una torre de transmisión de alta tensión sobre la autopista Chamapa-Lechería, y el posterior rescate que hicieron los elementos de Protección Civil y Bomberos, el pasado 13 de agosto.
Este caso lo puso de ejemplo para mostrar que el trabajo en conjunto con varias Direcciones municipales, como Seguridad Pública, rindieron buenos frutos al rescatar sin lesiones al joven atizapense. También reconoció a todos los elementos que continúan con capacitaciones para elevar sus aptitudes profesionales. n su intervención, el Comandante Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, dijo al Presidente Municipal que la corporación a su cargo ha logrado colocarse como un referente a nivel nacional con su liderazgo.
“Quiero refrendar con orgullo y con honor el poder trabajar con usted, es un digno ejemplo, gracias por el equipamiento que nos ha hecho favor de entregarnos; los bomberos hoy recobraron esa imagen que se tenía. Le refrenda-
Dijo que la profesionalización del cuerpo de Bomberos continúa con 30 elementos certificados como Técnicos Básicos en Gestión Integral de Riesgos; tres elementos certificados como Bomberos Estructurales Profesionales por la Secretaría de Educación Pública y 45 elementos en proceso de certificación como Brigadistas Forestales, entre otras certificaciones y cursos que se encuentran realizando.
“Refrendamos nuestro compromiso con la sociedad civil y con los atizapenses, estamos firmes con sus ideales de la Administración Pública Municipal, señor Presidente”, expresó Román González.
Como parte de los festejos del CLI Aniversario del 150 aniversario de la fundación del Heroico Cuerpo de Bomberos formado en Veracruz, el primero en México.
Durante el festejo, entregaron estímulos económicos a todos los elementos de la corporación y se realizaron rifas de electrodomésticos, pantallas, entre otros, además de dos motocicletas donadas por las empresas ANCO y Extintores Matafuegos y CAPSI.
Por su parte, el Grupo Scouts 191 y los vecinos del Fraccionamiento Las Alamedas, entregaron despensas y cobijas a los Vulcanos como reconocimiento a su labor.
También reconoció que la dedicación de los bomberos ha salvado innumerables vidas y protegido los hogares y el entorno de la comunidad toluqueña y reafirmó el compromiso del Gobierno de Toluca de dignificar la labor de las y los bomberos a través de acciones concretas que reconozcan su función, más allá de las palabras.
Y añadió: “A todas y todos ustedes quiero agradecerles por estar ahí cuando más se les necesita, por su pronta respuesta en situaciones que han puesto en riesgo la vida y seguridad de nuestra población”. Por su destacado desempeño, el gobierno municipal reconoció a las y los bomberos y paramédicos: Claudia Itzel Becerril Millán, Paloma Gutiérrez Rojas, Isabel Maturano Pérez, Ponciano Maya Salazar, Jacob Emmanuel Romero Carbajal, Juan José Carmona Cornejo,
En su oportunidad, el Director General de Seguridad y Protección, Eduardo González, resaltó la actitud positiva y espíritu de progreso que dan valor agregado al servicio que brindan todos los días en la ciudad capital.
Por su parte, Griselda Camacho Téllez, Coordinadora de Protección Civil y Bomberos, agradeció el apoyo decidido y respaldo permanente del gobierno municipal, “fundamental para afrontar con resiliencia las emergencias de la capital del Estado de México”.
Y para sus compañeros externó un mensaje de profunda gratitud y satisfacción, “en la figura de la bombera y el bombero encontramos los valores fundamentales de nuestra sociedad: la prevención, el cuidado, responsabilidad y civilidad, que con verdaderos actos heroicos y humanismo cumplen todos los días con la misión de reconciliarnos con las familias de Toluca”.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recibió el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024, en la categoría de “Municipio Transparente”, luego de poner en marcha la Plataforma Integral de Recaudación, PIR-Diversos, proyecto que mejoró el manejo de recursos públicos y asegura el adecuado uso de los fondos en beneficio de la población-.
Al recibir el galardón, Romina Contreras aseguró que en su gobierno se han fortalecido las finanzas públicas, lo que ha permitido reforzar la confianza de los huixquiluquenses en el manejo de los recursos públicos, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando con transparencia y dedicación.
“Para mí es un honor recibir este premio. Agradezco a todos los organizadores por este importante reconocimiento. Este reconocimiento es a las fortalezas institucionales y a la gestión sólida de la Hacienda Municipal de Huixquilucan. Esto es gracias a las estrategias de recaudación y el compromiso con la gestión transparente, garantizando el uso eficiente de los recursos
Cmunicipales”, sentenció.
Durante la ceremonia de premiación, que reconoce las iniciativas emblemáticas que permiten mejorar las gestiones de los gobiernos municipales en el país, Romina Contreras explicó que la PIRDiversos es una herramienta clave para modernizar la gestión de ingresos diversos, tales como: Registro Civil, Seguridad Pública, Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial, Oficialías Calificadoras, Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Administración.
La estatuilla de mármol, entregada a la Alcaldesa, representa la excelencia y dedicación, la presidenta municipal de Huixquilucan señaló que esta iniciativa permite que los contribuyentes puedan realizar todos los trámites necesarios en un solo lugar, reduciendo tiempos de espera, con un proceso más cómodo y seguro, toda vez que se ofrecen diversas alternativas de pago, como tarjetas de crédito y débito, efectivo, código QR y pago en línea a través de la página www. huixquilucan.gob.mx.
Este reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Conferencia Nacional
de Municipios de México, la Federación Nacional de Municipios de México, la Asociación de Autoridades Locales de México, y el Instituto al Buen Gobierno, tiene el propósito de reconocer el trabajo de alcaldes y otros miembros de la sociedad.
Contreras Carrasco dijo que, la Plataforma Integral de Recaudación también contribuye, de manera significativa, al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que, al incrementar la recaudación fiscal se generan más recursos que pueden ser destinados a programas sociales que erradican la pobreza en el municipio, al igual que la mejora en la eficiencia recaudatoria impulsa el desarrollo de políticas públicas dirigidas a las necesidades de las y los huixquiluquenses.
En su edición número XIII, el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024 se dividió en cuatro categorías: Premio Nacional, Premios Estatales y Temáticos, Reconocimientos Especiales y Premios a la Excelencia Municipal, con el objetivo de que los proyectos galardonados, se difundan a nivel nacional, y, de esta manera, se repliquen y mejoren las condiciones de vida de las personas.
Por: Fernanda Medina
iudad de México.- El Gobierno de Ixtlahuaca, encabezado por el presidente municipal Abuzeid Lozano Castañeda, ha sido distinguido con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024, un galardón que destaca las
mejores prácticas en la gestión pública municipal en México. Este reconocimiento, otorgado por las principales asociaciones del municipalismo en el país, subraya los logros de Ixtlahuaca en la implementación de proyectos innovadores y replicables a nivel nacional.
Toluca, Méx.- Con el propósito de sensibilizar a las personas servidoras públicas sobre las desigualdades que enfrentan los sectores vulnerables y así lograr un cambio de paradigma social, personal adscrito al Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) de la Secretaría de Bienestar, recibió una capacitación virtual en materia de perspectiva de género impartida por la Secretaría de las Mujeres. Durante la capacitación se abordaron temas como la diferencia entre sexo y género, estereotipos y roles de género,
así como la brecha que muestra la distancia entre hombres y mujeres para alcanzar las mismas oportunidades de acceso y control de recursos sociales, políticos y económicos.
Al finalizar la actividad llamaron a las personas servidoras públicas a transformar y combatir las desigualdades dentro del servicio público. Con estas acciones el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el territorio mexiquense.
El premio fue otorgado por el Instituto Buen Gobierno, el Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (INAP), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Latinoamérica (CGLU). Ixtlahuaca destacó en la categoría de Reconocimiento Especial por la Implementación de Proyectos Innovadores en la Temática de Ciudad Inteligente gracias a su proyecto “Somos Ixtlahuaca”, una aplicación móvil diseñada para agilizar los tiempos de respuesta en emergencias y facilitar el acceso a servicios municipales.
Este proyecto integra un botón de emergencia para situaciones de riesgo, mejora la gestión de servicios y trámites digitales, y promueve la transparencia a través de la información gubernamental accesible para todos los ciudadanos.
La solución ha demostrado ser un modelo
eficaz que puede replicarse en otros municipios.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la sede del INAP, en la Ciudad de México, donde, además de Ixtlahuaca, fueron reconocidos otros municipios del Estado de México, como Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Jilotepec, Metepec, San Mateo Atenco y Toluca.
El presidente municipal, Abuzeid Lozano Castañeda, señaló que este galardón es un testimonio del compromiso de su administración con la innovación y la mejora continua en la calidad de vida de los habitantes de Ixtlahuaca.
Los municipios galardonados no solo recibirán un reconocimiento simbólico, sino que también accederán a varios estímulos, entre ellos la difusión de sus proyectos a nivel nacional e internacional, la vinculación con agencias de cooperación y la posibilidad de generar alianzas estratégicas que fortalezcan su capacidad de gestión y desarrollo. Con este premio, el Gobierno de Ixtlahuaca reafirma su liderazgo en la implementación de soluciones tecnológicas para el beneficio de su población y se posiciona como un referente en el ámbito municipal a nivel nacional.
Por: Sergio Nader O.
Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acudió este sábado a supervisar las labores de desazolve y limpieza que se realizan en Chalco, para apoyar a las 600 familias de cuatro colonias que resultaron afectadas por las lluvias atípicas que se han presentado en los últimos días en el municipio.
Mediante un mensaje por redes sociales, dio a conocer que un centenar de especialistas del ISEM y DIFEM, han realizado más de 63 mil acciones para garantizar la salud de la población y el bienestar animal.
Esta es la cuarta visita que realiza en Chalco para verificar los trabajos en el Colector Solidaridad y constatar la disminución de los niveles del agua en las colonias Tres Marías, Nueva San Miguel, Culturas de México y Jacalones. “Este sábado recorrimos las calles de #Chalco en compañía de los vecinos de las colonias Culturas de México, Jacalones, Tres Marías y Nueva San Miguel. Supervisamos el avance de las maniobras realizadas por especialistas de los tres niveles de gobierno. Además, verificamos los servicios gratuitos de la #CaravanaDeSalud, que cuenta con 13 unidades móviles y profesionales del ISEM y @DIFEM_. Hasta ahora, se han realizado 63 mil acciones para garantizar la salud de nuestra comunidad. ¡Seguiremos trabajando para retomar las actividades cotidianas de Chalco!”, escribió.
La mandataria estatal acudió acompañada por integrantes del Gabinete estatal, para constatar los trabajos en los módulos de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco, ubicada en la colonia Salitrería, donde agradeció al personal de Salud estatal por el apoyo brindado y los servicios gratuitos de consulta médica, toma de signos vitales, servicio dental, farmacia, laboratorio clínico, Rayos X y Optometría, brindados a los mexiquenses afectados por las lluvias. Entre los trabajos que se realizan en estas cuatro
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Más de paramédicos provenientes de las delegaciones locales de Valle de Bravo, Chalco, Lerma, Metepec y Toluca, la Cruz Roja Mexicana distribuyó alimentos en la zona afectada por las inundaciones en Chalco.
De acuerdo con la institución, la distribución de apoyo la realizaron en las Colonias Culturas de México y Jacalones I y II Sección, donde dicho personal operativo realizó traslados a bordo de 2 lanchas, 3 ambulancias y una camioneta de personas cuyas viviendas continúan inundadas con tirantes de agua de entre 25 y 55 centímetros altura, lo que dificulta la realización de sus actividades normales.
También, apoyaron a la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional en el traslado y distribución de raciones alimenticias, garrafones de agua purificada y bebidas hidratantes en apoyo de las personas que continúan viviendo en segundos pisos de inmuebles.
A través del despliegue operativo, la Cruz Roja Mexicana respaldó también a médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud del Estado de México y del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) en el traslado de medicamentos y vacunas para aplicar a la población.
La institución brinda también asistencia prehospitalaria a mujeres, hombres y menores de edad que presentan afecciones gastrointestinales y en la piel, y se distribuyó alcohol en gel para apoyar a las personas en el lavado de manos.
La Cruz Roja Mexicana refrendó su compromiso de trabajo con personas en situaciones de desastres, con especialistas en Rescate en Aguas Rápidas e Inundaciones, Evaluación de Daños, Urgencias Médicas, Extracción Vehicular, Prevención de Desastres y Atención Prehospitalaria.
colonias destaca, un despliegue integrado por 5 mil 600 elementos y 500 vehículos, 13 unidades móviles de la Caravana por la Salud, el uso de las bombas de succión tipo Vactor; así como retiro de taponamientos de residuos solidificados con 48 máquinas para succión y limpieza.
Se han limpiado más de 13 mil 500 metros cuadrados de calles y 229 viviendas, desazolvado 175 alcantarillas, y se han retirado del sistema de drenaje 500 toneladas de basura.
En la zona crítica se han desplegado 466 unidades
como patrullas, camiones, pick ups, lanchas y vehículos anfibios que han realizado recorridos casa por casa. Se cuenta con albergues en los que se da atención a 70 personas y se encuentra trabajando un comedor comunitario, además de haber brindado más 4 mil 690 operaciones de traslados, entrega de medicamentos y raciones de comida a cada hogar.
Además, el despliegue de las 17 brigadas de atención a la salud, que ha permitido realizar 63 mil 222 acciones para evitar que se presenten enfermedades; y la aplicación de un biodigestor químico que disuelve la basura y evitar brotes sanitarios, permitiendo al momento, que no existan casos de dengue, salmonela, E.coli, difteria o hepatitis.
También, se desplegaron tres brigadas especializadas integradas por 12 médicos veterinarios, con las cuales se han realizado 81 consultas veterinarias y 260 desparasitaciones; y se ha dado resguardo a 72 animales de compañía en distintos espacios que permiten sus cuidados. En su recorrido por la zona, la gobernadora pudo platicar con la población; y reiteró el apoyo constante para avanzar en la recuperación de las colonias afectadas, y para que la población no se encuentre desprotegida ante esta situación. Estas acciones continuaron durante todo el fin de semana y se ampliarán con más servicios y apoyos, para avanzar en mejorar la situación que viven los afectados por las lluvias en el municipio.
Chalco, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez supervisó la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco y llamó a la población de este municipio a acudir a los servicios gratuitos que en esta se ofrecen, y con ello reducir el riesgo de enfermedades a consecuencia de las afectaciones por las lluvias en este municipio.
La Mandataria estatal estuvo acompañada por Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y Adrián Hernández Romero, Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo. Para garantizar la salud de los habitantes de Chalco afectados por las inundaciones, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez desplegó una Caravana de Salud por el Bienestar con 13 Unidades Móviles del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y cinco del Sistema DIF estatal (DIFEM) y una más de la Cepanaf, equipadas con tecnología de punta para la prevención y detección de diversos padecimientos.
La Mandataria estatal refirió que en estas unidades móviles se ofrece atención médica veterinaria, vacunación antirrábica, esterilizaciones y estética; destacó que se ha sumado Cepanaf a través de un módulo de consulta médica veterinaria, desparasitación, alimentación y resguardo de animales de compañía.
La Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco se ubica en el estacionamiento del centro comercial de la colonia Salitrería, calle Nacional #44, esquina con la carretera Chalco-Tláhuac, donde se ha realizado más
63 mil acciones para garantizar la salud de la población.
Aquí se otorga consulta médica, toma de signos vitales, entrega de medicamentos y vacunación; así como servicios de laboratorio clínico, Rayos X y optometría, densitometría y ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal.
A través de las Unidades móviles del DIFEM, se otorgan también consultas médicas y la aplicación de pruebas rápidas de Hepatitis
A, B y C, así como de Influenza y COVID-19.
También se otorga atención para personas con discapacidad con la entrega de Certificados de Discapacidad, sillas de ruedas y andaderas; además, en materia jurídica, se proporciona asesoría a la población que perdió documentos a causa de la contingencia, para poder recuperarlos. Al recorrer los módulos de atención médica, la Maestra Delfina Gómez Álvarez escuchó y platicó con la población afectada a quienes pidió difundir que estos servicios son complemente gratuitos y están a disposición de los habitantes del municipio de Chalco, ya que como consecuencia de la inundación es necesario prevenir infecciones gastrointestinales y enfermedades respiratorias.
Agradeció a los más de 165 profesionales de la salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), cuya labor ha sido indispensable para reducir riesgos de padecimientos y fortalecer las acciones que se realizan en este municipio.
Como parte de la visita a la zona, la Secretaria Macarena Montoya subrayó que se mantendrán los equipos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y de la Comisión para la Protección contra
Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) para auxiliar en materia de urgencias e higiene de alimentos.
La Secretaria de Salud entregó medicamentos y vacunación a los habitantes que se mantienen en sus hogares y que padecen alguna enfermedad crónicodegenerativa; además informó que el ISEM realiza vigilancia epidemiológica y muestreo de control larvario para evitar la proliferación de plagas, con dicha acción se garantiza el control de enfermedades transmitidas por vector, como dengue. A la par de estos servicios, se llevan a cabo acciones de regulación sanitaria permanente en los alimentos que se le otorga a la población; así como el uso de un biodigestor químico para evitar brotes sanitarios con lo que se han evitado casos de dengue, salmonela, e.coli y difteria.
La titular de Salud reiteró que el Hospital General de Chalco y centros de salud operan con normalidad, y que se mantienen los seis módulos de salud en las colonias Culturas de México y Jacalones por lo que la población puede consultar las ubicaciones de estos en el sitio oficial de la dependencia: https://salud.edomex. gob.mx/isem/modulos_brigadas_salud
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México y los municipios sureños de Valle de Bravo, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Sultepec, Amatepec, Texcaltitlán, Almoloya de Alquisiras, Otzoloapan, Tejupilco, Zacazonapan y Luvianos, suscribieron un convenio para combatir de manera conjunta la violencia familiar en la entidad.
Con dicha firma, ya suman 101 municipios, señaló, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, quien dijo que dicho convenio prioriza la acción coordinada entre las distintas instancias municipales y el Tribunal Superior de Justicia mexiquense. Siendo importante que las autoridades locales, al ser la primera línea de atención, estén preparadas para responder a estos casos y difundir los mecanismos de denuncia
y protección disponibles. “Todos los comisarios que hoy están aquí presentes ya recibieron la capacitación adecuada para operar el Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Y es que dijo que, “es necesario trabajar en conjunto, sobre todo en los municipios que son la primera trinchera de atención al público; ya que, de lo contrario, estos programas no funcionan”, señaló.
Sofi Cuéllar dijo que, de 2021 a la fecha, este órgano ha emitido 6 mil 945 Medidas de Protección, que representan un asunto relacionado con lesiones, homicidios o feminicidio que se pudieron evitar, gracias a las medidas del juzgado que opera las 24 horas de los 365 días del año con competencia en todo el estado y que resuelve en menos de cuatro horas.
Mientras, Michelle Núñez Ponce, Presidenta Municipal de Valle de Bravo, reconoció el compromiso del Poder Judicial para acercar la justicia a las y los mexiquenses y mejorar la operatividad del sistema judicial.
Destacó que a través del juzgado en línea se simplifican trámites y agiliza la atención a
víctimas de violencia familiar, garantizando protección y justicia para todas las víctimas. De ahí la importancia de este convenio como un avance significativo hacia un Estado de México más seguro, justo y equitativo.
Mientras, el Consejero Aarón Romero Ortega indicó que esta política pública inició con los once municipios en alerta de género, algunos con doble alerta; resaltó el interés de los que hoy firmaron al no encontrarse en esa situación, por lo que se reconoce el compromiso que asumen para prevenir la violencia familiar.
Al evento asistieron también las presidentas municipales Sara Mora De Jesús de San Simón de Guerrero, Yureni Núñez García de Otzoloapan, Rosa María Garduño Cienfuegos de Luvianos; así como los presidentes municipales Leopoldo Domínguez Flores de Almoloya de Alquisiras, Crisóforo Hernández Mena de Tlatlaya, Carlos González Berra de Temascaltepec, José Alberto Mejía Santa Olalla de Sultepec, Obed Santos Rojo de Amatepec, Javier Lujano Huerta de Texcaltitlán, Rigoberto López Rivera de Tejupilco y Juan Vicente Jaramillo Cruz de Zacazonapan.
Ixtapaluca, Méx.- Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo encabezó la primera reunión de la Mesa de Transformación de la Región 2 del Estado de México, que comprende los municipios de Valle de Chalco Solidaridad, La Paz e Ixtapaluca. “Necesitamos realizar acciones que beneficien a la comunidad y sobre todo hagan comunidad para que nuestro Estado de México vuelva a representar la unión social y sea el lugar en el que todos queremos vivir”, expresó Morales Poblete. Esta Mesa pretende garantizar la gobernabilidad y que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 se atienda; su principal objetivo es dar cumplimiento a los compromisos de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Los resultados de estas mesas permitirán generar los acuerdos y echar a andar los proyectos
necesarios que permitan ofrecer soluciones viables a los conflictos primordiales de la región, para asegurar cada día más y con más certeza el bienestar de las y los mexiquenses. Como primera acción se llevará a cabo la Jornada estatal de limpieza “Limpiemos EdoMéx” en los municipios mencionados. Las Mesas de Transformación son uno de los compromisos de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para con el bienestar de las familias de las 19 regiones que conforman el Estado de México.
Cada una de ellas está representada por uno de los integrantes del Gabinete de la Gobernadora y tienen como objetivo principal establecer un vínculo permanente entre el gobierno estatal y las regiones representadas para ejecutar acciones que impliquen una verdadera transformación.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, aplazará hasta el 9 de septiembre próximo el regreso a clases en 22 escuelas ubicadas en la zona afectada por las lluvias en el municipio de Chalco, con ello se garantiza el retorno seguro a las aulas para más de 5 mil 200 estudiantes. Así lo informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) quien explicó que, de las 22 escuelas ubicadas en las colonias afectadas, sólo un preescolar
particular -que atiende a 22 alumnos- registró daños, y sus instalaciones ya fueren atendidas como parte del despliegue de apoyos enviados a esta localidad por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El Secretario Hernández Espejel indicó que el resto de las instituciones de educación básica no presentan daños; sin embargo, se aplazará el retorno para una garantizar la seguridad de los estudiantes.
Las 22 escuelas con prórroga para el regreso a clases son:
1.- Jardín De Niños “Paulo Freire” (Preescolar Particular), ubicado en Prolongación 16 de Septiembre 0, San Miguel Jacalones II.
2.- Jardín de Niños “Los Niños Héroes” (Preescolar Particular), ubicado en Calle Chichimecas, Culturas de México.
3.- Instituto Educativo-Cultural Tonatiuh (Primaria Particular), ubicado en Calle Lirio, Jardines de Chalco.
4.- Preescolar “Cuauhtémoc” ubicado en Avenida Huitzilopochtli, Culturas de México.
5.- Preescolar “Donato Guerra” ubicado en Calle Norte #16, Unión de Guadalupe.
6.- Preescolar “Lázaro Cárdenas”, en Primero de Mayo #242, Jacalones I.
7.- Preescolar “Guadalupe Victoria”, calle Norte 12, Unión de Guadalupe.
8.- Preescolar “Efraín Huerta”, en calle Palmitos, Jardines de Chalco.
9.- Preescolar “Frida Kahlo”, en Prolongación Las Torres, Jardines de Chalco.
10.- Preescolar “10 de Abril”, calle 30 de Abril #234, Jacalones II.
11.- Preescolar “Josefina Esparza Berumen de Ximénez”, ubicado en calle Nochebuena #157, Jardines de Chalco.
12.- Primaria “Moctezuma”, calle Chalchihuitlicue, Culturas de México.
13.- Primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán”, ubicada en calle Tabachines, Jardines de Chalco.
14.- Primaria “Margarita de Gortari de Salinas”, en Avenida 20 de Noviembre, San Miguel Jacalones I.
15.- Primaria “Frida Kahlo”, en Avenida Las Torres, Jardines de Chalco.
16.- Primaria “Huitzilopochtli”, Calle Huitzilopochtli, Culturas de México.
17.- Primaria “Carmen Serdán” ubicada en Prolongación 16 de Septiembre, San Miguel Jacalones II.
18.- Primaria “Netzahualcoyotl”, Calle Mexicas, Culturas de México.
19.- Primaria “Héctor Ximenez González”, ubicada en Calle Orquídeas, Jardines de Chalco.
20.- Secundaria Ofic. No. 0627 “Cuitláhuac”, ubicada en Avenida Tezcatlipoca, Culturas de México.
21.- Secundaria Ofic. No. 0646 “Frida Khalo”, ubicada en Calle Las Flores, Jardines de Chalco.
22.- Telesecundaria Oftv. No 0372 “Ignacio Ramírez”, ubicada en Calle Flor Silvestre, Jardines de Chalco.
El Secretario de Educación estatal mencionó que se mantiene una estrecha comunicación y coordinación con los directivos, docentes y padres de familia, se han reforzado las acciones limpieza en calles que conducen a las escuelas, además el suministro de agua potable en todas las instalaciones educativas está garantizado. Hernández Espejel puntualizó que no es obligatorio el uso de cubrebocas ni las aportaciones voluntarias para la inscripción al ciclo escolar 2024-2025.
CPor: Sergio Nader O.
halco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de Daniel Sibaja González y Carlos Jesús Maza Lara, secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, respectivamente, supervisó la obras del Trolebús Santa Martha – Chalco, transporte masivo que interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una.
La gobernadora informó a la población en mensaje por redes sociales, sobre su visita al sector 2 de este sistema de transporte masivo que agilizará la movilidad, al disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.
“¡Transformando la movilidad de nuestro pueblo! Realizamos un recorrido de supervisión por el sector 2 del Trolebús Chalco-Santa Marta, proyecto que mejorará la calidad de vida de miles de mexiquenses. Partiendo desde Santa Martha, Iztapalapa, este nuevo medio
de movilidad recorrerá casi 20 kilómetros y contará con 13 estaciones intermedias hasta llegar a Chalco, Estado de México. Con conexión directa a la estación del Metro y un tiempo de traslado reducido en más de una hora, ¡el bienestar de nuestra comunidad está en marcha! Este esfuerzo refleja nuestro compromiso y #ElPoderDeServir a todos los habitantes que se mueven entre el Estado de México y la Ciudad de México. Juntos, estamos construyendo un futuro más conectado y eficiente”, informó. Por su parte, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja refirió que de la mano de las autoridades federales y de la Ciudad de México, se contará con un sistema de transporte masivo seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. Agregó que la población también podrá acceder al Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México y a los Sistema de Transporte Público y Colectivo de la Ciudad de México, Cablebús y Metro.
“Hoy supervisamos la obra trolebús elevado Chalco-Santa Martha que conectará a millones de mexiquenses que anteriormente no tenían un transporte público seguro,
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de apoyar a aquellas vecinas y vecinos de esta ciudad que se encuentran en la búsqueda de trabajo, el próximo 29 de agosto se llevará a cabo la Feria del Empleo Neza 2024 en la explanada de palacio municipal, donde más de 200 empresas ofertarán cerca de dos mil vacantes de diversos rubros a los interesados. Así lo informó Enrique Jiménez García, titular de la Dirección de Fomento Económico, quien precisó que esta Feria será una gran oportunidad para quienes requieren de un empleo o mejorar sus ingresos y cuentan con habilidades técnicas, son profesionistas, jóvenes mayores de 18 años o personas sin estudios superiores, ya que habrá puestos para todos los niveles educativos. Señaló que los interesados pueden registrarse en: http://ferias.empleo.gob.mx o en los teléfonos: 800 841 20 20 o 555 112 80 54, al tiempo que se recomienda traer a la mano copias de la credencial del INE, acta de nacimiento, CURP, Constancia de Situación Fiscal (RFC), número telefónico, cartilla militar (en el caso de los hombres), currículum vitae, número de seguridad social, así como un bolígrafo de tinta azul. Detalló que habrá diferentes pabellones en donde las empresas darán a conocer sus vacantes. Algunas de las que estarán participando son: Coca-Cola, Pepsi, Bimbo,
accesible e intermodal.
Con una visión metropolitana, esta obra conectará integralmente @gobcdmx @ Edomex a través del CETRAM Santa Marta, en donde el pueblo tendrá acceso al @STECDMX @MICablebusCDMX y al @MetroCDMX.
Estoy seguro que seguirá el trabajo coordinado el próximo sexenio, como hasta ahora ha sido con el Jefe de Gobierno @ martibatres y el Secretario @andreslajous. Nuestra Gobernadora @delfinagomeza
trabajará de la mano con la próxima jefa de gobierno @ClaraBrugadaM, el Secretario de Coordinación Metropolitana @A_Encinas_R y próximo secretario de @LaSEMOVI @HectorUGarciaN en este proyecto cumplirá el mandato máximo de la 4T: por el bien de todxs, primero los pobres”, escribió en X.
Este recorrido se realizó en el Sector 2, donde se ubica el viaducto elevado de 5.5 km y tres estaciones elevadas, uno de los tramos con mayor complejidad técnica-constructiva.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, supervisó la entrega de la rehabilitación de la calle José María Morelos.
La obra de pavimentación con concreto hidráulico es la vía de acceso principal a la cabecera municipal, donde también se construyeron guarniciones y banquetas, además se colocaron 25 luminarias ahorradoras, para brindar a la ciudadanía infraestructura vial segura.
su confianza, por eso no les defraudaré”. Cabe señalar, que en el Ejido de San Francisco, se llevó a cabo la supervisión del pavimento asfáltico de la avenida Universidad, obra que beneficia de manera directa a más de 42 mil 500 zinacantepequenses, la meta fue la construcción de dos mil 177 metros cuadrados de superficie de rodamiento, es decir 335 metros lineales.
Soriana, Sanborns, Sears, empresas de seguridad privada, así como corporaciones de seguridad como Protección Federal.
Jiménez García indicó que estas ferias de empleo brindan la oportunidad de reunirse con los representantes de los posibles empleadores y tener un acercamiento para, de ese modo, establecer relaciones que podrían llevar a conseguir un trabajo, además de ser un servicio gratuito ideado para ofrecer nuevas oportunidades laborales, por lo que representa un ahorro significativo en tiempo y dinero, ya que los interesados realizan su solicitud de empleo en varias empresas en un solo día.
En ese sentido, sostuvo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se registró una tasa de desempleo del 2.5 por ciento durante el primer trimestre de 2024, lo que significa que la tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.5% de la PEA (población económicamente activa), equivalente a 1.5 millones de personas. Por ello es importante aprovechar oportunidades como las que se presentan en la Feria del Empleo Neza 2024.
Finalmente, Jiménez García reiteró la invitación a las y los vecinas de Nezahualcóyotl para asistir a la Feria del Empleo de las 09:00 de la mañana hasta las 03:00 de la tarde. Recomendó llegar temprano y ver las diferentes vacantes que se estarán ofertando.
“Camino con la frente en alto, cada día cumplo con mi deber, le demuestro a las y los zinacantepequenses, que sí se pueden hacer las cosas, hoy les aseguró en los próximos tres años, seguiré trabajando con la misma convicción y pasión de servir”, afirmó el presidente municipal.
Asimismo, anunció que la meta de la actual administración 2022-2024, será cerrar con 210 obras entregadas; “yo soy un hombre de trabajo, ustedes me han dado
Los trabajos ejecutados consistieron en trazo y nivelación de calle, trabajos de terracería con abertura de caja de 30 centímetros, compactación de superficie, se construyó una base hidráulica de 20 centímetros y colocación de señalamiento horizontal.
En ambas localidades la ciudadanía agradeció a las autoridades la construcción de vías de comunicación que mejoren la accesibilidad y conectividad entre las diferentes comunidades del municipio de manera rápida y cómoda, al mismo tiempo reconocieron que sienten una mayor seguridad al circular por las zonas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Por mayoría de los diputados y diputadas electas, Elías Rescala Jiménez, diputado local priista, es electo por mayoría como coordinador del grupo parlamentario de ese partido en la LXII mexiquense.
A través de redes sociales, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que se llevó a cabo una reunión de trabajo, con los y las diputadas locales electas y con quien será su coordinador parlamentario.
“Gran reunión de trabajo con las Diputadas y los Diputados Locales Electos del Estado de México y su Coordinador Elías Rescala Jiménez, quien encabezará los
trabajos del Grupo Parlamentario del PRI en esta nueva legislatura local”, señaló. La presidenta estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo y las y los 9 integrantes de la fracción parlamentaria de ese instituto político para periodo 2024-2026, estuvieron presentes en la reunión.
La bancada priista, para la LXII Legislatura mexiquense, que estará iniciando el próximo 5 de septiembre, se integrará por las diputadas Leticia Mejía, Liliana Urbina Salazar y Paola Jiménez Hernández, quienes se reeligieron, Mercedes Colín Guadarrama y Eduardo Zarzosa Sánchez, quienes ya han sido diputados locales y federales, Mariano Camacho San Martín, hijo del exgobernador César Camacho, Alejandro Castro Hernández, actual secretario general del PRI mexiquense.
*Es precandidata a coordinadora estatal del Partido Movimiento Ciudadano y el regidor Luis Enrique Valencia la apoya.
Por: Ricardo Espejel
Atlautla, Mex.- La precandidata a coordinadora de los trabajos del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Estado de México, Juanita Bonilla, visitó las oficinas municipales y fue recibida por el regidor Luis Enrique Valencia Vanegas y un grupo de simpatizantes.
“Nos llena profundamente de orgullo que una mujer con una gran trayectoria de lucha en las causas sociales, respetable, sencilla y empática, esté contendiendo para
obtener esta representación de toda la militancia de Movimiento Ciudadano en el Estado de México”, señaló Valencia Venegas. Dijo que sin duda alguna, el MC tendrá a la primera mujer que llevará con la frente en alto, la dirigencia de este instituto político que ha crecido mucho política y electoralmente para seguir adelante en todos los municipios de la entidad.
Luis Enrique Valencia, dijo que el equipo de MC en Atlautla siempre respaldará los proyectos honestos y congruentes como el de Juanita Bonilla, por ello “cuente con todo nuestro apoyo apreciada amiga y diputada, vamos juntos a hacer realidad este proyecto político por el bien del Estado de México”.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En el 18 Pleno extraordinario del 9 Consejo Estatal del PRD Estado de México, los consejeros y consejeras aprobaron por unanimidad los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, de cara a la integración de los requisitos para obtener el registro como partido local, toda vez que el PRD está en vía de perder su registro como partido nacional.
Donde, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD mexiquense, dijo que este consejo es de suma importancia en la ruta para el registro local, toda vez que en las elecciones del 2 de junio, no se logró alcanzar el umbral del 3 por ciento de la votación nacional, resultando en la pérdida del registro, lo cual representa un desafío significativo.
“Sin embargo, nos brinda una valiosa oportunidad para reestructurarnos y fortalecer nuestra presencia desde una plataforma más cercana a la ciudadanía, ahora como partido local”, dijo.
Recordó que en el Estado de México, superaron el porcentaje requerido por la ley, alcanzando más del 4% de la votación, lo que les permite aspirar a obtener el registro como partido estatal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Explicó, que de acuerdo con las disposiciones legales, y tras la decisión del tribunal electoral, se debe presentar la solicitud de registro como partido local en un plazo no mayor a 10 días, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga la declaratoria oficial de la pérdida del registro nacional, la cual se estaría emitiendo a más tardar el próximo 20 de septiembre, por lo que a finales de ese mes o principios de octubre, se presentaría la solicitud de partido local ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Por eso -dijo- es primordial que se cumplan con cada uno de los requisitos, entre ellos, los documentos básicos, la declaración de principios y el programa de acción, que son la base que tendrá el PRD Estado de México para ser un partido local.
Mientras, Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara mexiquense, reconoció que la pérdida del registro nacional se debe a una serie de acciones y decisiones que involucran a todos los perredistas, por lo que consideró que están a tiempo de cambiar el rumbo, de ser punta de lanza para fortalecer al partido desde la izquierda.
Asimismo, destacó que las coaliciones con el PRI y el PAN no están en la agenda inmediata del Sol Azteca, que por el momento los resultados les han dejado claro que lo más importante es volver a las calles y ser parte de las luchas de la gente, juntar el agua y el aceite llevó al partido a perder su registro nacional.
Arturo Piña García, presidente municipal de Villa de Allende hizo un llamado a
retomar la esencia del partido, a que los perredistas hagan propias las causas de la ciudadanía, “no podemos caminar en lo individual, se requiere trabajar en equipo, se requiere que la nueva dirigencia no solo acompañe a los diputados, sino también a presidentas, presidentes, síndicos, regidores y regidores, hoy lo más importante es un PRD unido, que más allá de las diferencias, prevalezcan las coincidencias”, advirtió.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó el papel de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia institución que cumple con estándares de calidad y éticos en el tratamiento y manejo de animales, en favor de la salud pública. Durante la lectura del Primer Informe Anual de Actividades del director de este espacio académico, Desiderio Rodríguez Velázquez, el rector auriverde destacó la excelencia académica de este espacio universitario, pues las especialidades en Producción Ovina, y en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos, así como los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales forman parte del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Previo a la lectura del informe, Barrera Díaz y el director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios
(ISSEMYM), Ignacio Salgado García, inauguraron el Consultorio Médico UAEMéx El Cerrillo ISSEMYM, que atenderá al personal administrativo y académico afiliado a esta institución de salud de los espacios universitarios que conforman este campus. También entregó el reforzamiento estructural del Edificio B de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el andador del acceso principal y cambio de luminarias del Hospital de Grandes Especies, la reparación de techumbre en bodega de alimentos, 410 pupitres, ocho pantallas de proyección eléctricas, 25 computadoras de última generación y 25 sillas para personal administrativo, así como dos cortasetos, dos desbrozadoras y una máquina de anestesia para el área de tomografía, en beneficio de su comunidad universitaria. El titular de la UAEMéx, apuntó que la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cumple activamente con su responsabilidad social mediante el Programa de Esterilización de Perros y Gatos, pues a 10 años de su creación ya registra más de 41
mil tratamientos de cirugía en estas especies, realizando más de 15 mil a lo largo de la Administración Universitaria 2021-2025. Explicó que una parte elemental de este desarrollo académico son sus 59 profesores y profesoras de tiempo completo, de los cuales, 31 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), pues su comunidad docente ha contribuido
al conocimiento en esta rama de estudio mediante 22 productos de investigación y más de 50 artículos científicos.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, registró una matrícula de 791 estudiantes, de los cuales, 63.3 por ciento son mujeres y 36.7 por ciento son hombres, quienes en su totalidad cuentan con el Programa Institucional de Tutoría Académica.
VPor: Eduardo Muñoz
alle de Chalco Solidaridad, Méx.A nombre del presidente municipal, Armando García Méndez, el titular de Atención a la Juventud, Orlando Daniel Durán Rodríguez, agradeció a los jóvenes su participación en el foro Jóvenes Protagonistas del Cambio 2024, un espacio para escuchar e integrar las mejores propuestas en la búsqueda de soluciones a las problemáticas y asuntos públicos, el cual resultó un éxito y permitirá coadyuvar en el plan de desarrollo municipal. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, por lo que se agradeció a las
autoridades educativas del plantel el espacio para hacer la presentación de los proyectos en las temáticas de medio ambiente, participación ciudadana, desarrollo social, arte, cultura, deporte, salud, seguridad, juventud, igualdad de género, pueblos indígenas, grupos vulnerables, protección animal, comercio, empleo, emprendimiento, derechos humanos, movilidad, transporte, educación, turismo y servicios públicos, entre otros temas de interés juvenil.
La convocatoria se realizó en el marco de este mes, considerado como el mes de la juventud, debido a que el día 12 es una fecha reconocida a nivel internacional para integrar y apoyar la participación y aportaciones de los jóvenes en la construcción de una sociedad más igualitaria, justa, democrática y respetuosa de las libertades individuales.
Así fue posible la participación de los jóvenes, a través de una perspectiva actual
y dinámica, ya que los proyectos elegidos, de acuerdo con la convocatoria, serán integrados a la toma de decisiones e incluidos en la planeación anual de metas, además de que los autores serán nombrados miembros del Consejo Municipal de la Juventud, un cargo honorífico.
Quienes resultaron ganadores de los proyectos fueron: Sandra Janeth Trejo Vázquez, autora de “Por un camino libre y seguro”; Brandon Ulises Nanco Reyes, por “Ollin Tlazoli”; Carlos Eduardo Santiago Barrera, por “Hilando Historias”, y Danna Paola López Merlos por su “Red móvil de activación física”.
De esta manera, informó el alcalde Armando García Méndez, se abren más espacios de participación, inclusión e integración de las y los jóvenes, quienes con su participación contribuyen a la búsqueda de soluciones conjuntas de las problemáticas y asuntos públicos en éste, el municipio 122 de la entidad.
Valle de México.- Durante los últimos tres años, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México ha incrementado considerablemente la infraestructura de atención a la salud bucodental de sus afiliados en las regiones del Valle de México, inaugurando tres nuevos consultorios del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO) y reacondicionando cuatro más.
Al inicio de la gestión de Marco Aurelio Carbajal Leyva como Secretario General, en 2021, el SMSEM contaba con consultorios del CEsO en siete regiones sindicales, incluyendo la sede principal ubicada en Toluca. Hoy, a dos meses de concluir el periodo 2021-2024, el SMSEM tiene consultorios odontológicos en todas sus oficinas de las diversas regiones sindicales.
Para mejorar e incrementar la atención bucodental de los docentes afiliados al SMSEM, el secretario general ya entregó siete nuevos consultorios del CEsO, tres de ellos ubicados en Naucalpan, Chalco y el
más reciente en el municipio de La Paz. También impulsó el reacondicionamiento de los consultorios ya existentes en Tultepec, Zumpango, San Martín de las Pirámides, Ecatepec e Ixtapaluca, los cuales brindan atención a profesores y sus familias de las regiones 4, 5, 6 y 7.
Eso no es todo. Además, las nuevas oficinas de la nueva región sindical número 14, que actualmente se construyen en Texcoco, también contarán con su propio consultorio, pues el dirigente magisterial ha instruido que en el proyecto se destine un espacio adecuado para tal finalidad. La dirigencia que encabeza Carbajal Leyva, extiende la invitación al magisterio sindicalizado a hacer uso del servicio que ofrecen los consultorios foráneos del CEsO, los cuales incluyen limpieza y remoción de sarro, restauración con resina y amalgamas, extracciones simples, radiografía oral, y prótesis dentales como coronas de metal y porcelana, así como prótesis removibles metálicas y estéticas.
Además de ello, en su matriz, el CEsO
brinda los servicios de odontología integral, ortopedia maxilar, ortodoncia, odontopediatría, endodoncia, cirugía y rehabilitación bucal. La sede principal del CEsO se encuentra en la calle Pablo
Sidar, colonia Universidad, Toluca, y puede ser contactada a través de los teléfonos 7222199638 y 7222129836 o a través del sitio web smsem.mx/ centro-de-especialidades-odontológicas
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- “La práctica de las actividades de recreación y sana convivencia, son un eje primordial del gobierno de Huixquilucan y, para seguir avanzando en este rubro, se han colocado 15 gimnasios de aparatos de calistenia, en beneficio de los habitantes de la zona Tradicional, Popular y Residencial”, expresó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, al entregar las nuevas instalaciones de un gimnasio de calistenia, en la colonia Federal Burocrática. Este gimnasio al aire libre, forma parte de la recuperación de espacios públicos, para contar con espacios de recreación y sana convivencia.
“Estamos muy contentos de inaugurar estas barras de calistenia que fueron instaladas en un espacio que recuperamos en beneficio de los habitantes de las zonas Popular y Popular Baja, principalmente para los jóvenes, con el propósito de alejarlos de malos hábitos y velar por su salud. Sepan que seguiremos trabajando por
todos y cada uno de ustedes con este tipo de acciones”, señaló.
Romina Contreras, explicó que este nuevo gimnasio al aire libre, se habilitó en un espacio abandonado, el cual se recuperó con el propósito de ampliar los lugares de recreación y de convivencia familiar, así como propiciar sitios seguros para los huixquiluquenses.
La presidenta municipal informó que, estos aparatos se han instalado en las localidades de Constituyentes de 1917, El Plan, Jesús del Monte, Las Canteras, Loma del Carmen, Parque Acequia, Parque Fuente de las Lomas del Sol, Parque Lomas la Herradura, Parque Shimon Peres, Parque Teca, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San Jacinto y San Martín. Entre las acciones que se han llevado a cabo para fomentar el deporte y desarrollo físico en los habitantes de Huixquilucan, Romina Contreras recordó que recientemente se inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva de “El Plan”, en la Zona Tradicional, que tiene como propósito que
habitantes de todas las edades practiquen alguna actividad física.
Por su parte, el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, Germán Anaya Viteri, afirmó que este espacio es una oportunidad para que las personas realicen ejercicio, desde niños hasta adultos mayores, ya que entrenar en las barras de calistenia es una actividad fácil de realizar.
“Es un compromiso más que lleva a cabo la presidenta municipal, Romina Contreras, a la cual agradezco todo el apoyo. Es importante señalar que las per-
sonas tenemos 600 músculos, los cuales debemos fortalecer para tener una mejor calidad de vida. Las barras de calistenia pueden tener muchos beneficios para el cuerpo, como aumentar la fuerza, mejorar la estabilidad y equilibrio, entre otros”, dijo.
Por: Irma Eslava
NDijo que, de forma inmediata, personal de la Subdirección de Asistencia Social ha brindado alimentos, agua potable y ropa limpia.
Dijo que este fin de semana, la institución puso en marcha el apoyo asistencial
aucalpan, Méx.- En representación de la Alcaldesa Angélica Moya Marín, la directora del DIF Naucalpan, Cyntia Elizondo Basurto informó que se brindó un apoyo inmediato a las 37 familias de las colonias Mártires de Río Blanco y San Antonio Zomeyucan, que fueron afectadas por las fuertes lluvias.
en Mártires de Río Blanco y San Antonio Zomeyucan, donde el agua ingresó a diversos domicilios y alcanzó una altura de 30 y 50 centímetros; la institución entregó 54 kits de limpieza del hogar, 26 kits de aseo personal, siete colchones, 31 despensas y ocho paquetes de ropa con el fin de que las familias afectadas cuenten con alimentos y artículos de primera necesidad.
DE NEZAHUALCÓYOTL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, EN CUMPLIMIENTO Y CON FUNDAMENTO A LOS ARTÍ CULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 1 FRACCIÓN III, 4 FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I, 29 Y 30 FRACCIÓN I DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1 FRACCIÓN III, 74, 75, 76, 77, 78 , 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 Y 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS APLICABLES; C O N V O C A A TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS, CON LA CAPACIDAD LEGAL PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACION AL CON CARÁCTER PRESENCIAL: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-040-2024 NOMBRE: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PARA FORTALECER LAS OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS ORIGEN DE LOS RECURSOS: PROGRAMA DE INVERSIÓN MUNICIPAL (PIM) EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA CANTIDAD DESCRIPCIÓN
1 PIEZA 1 MOTONIVELADORA DE 160 HP, HOJA ESTÁNDAR DE 12 PIES, TRACCIÓN 4X4 Y CABINA
2 PIEZA 1 COMPACTADOR RODILLO DE 1.45 M. CARGA LINEAL ESTÁTICA DE 24 KG/CM
PLAZO DE ENTREGA: DENTRO DEL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. LUGAR DE ENTREGA: EN EL ESTACIONAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN AV. CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO C.P. 57000. CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE” REALIZARÁ LOS PAGOS DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LOS BIENES Y A LA PRESENTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (C.F.D.I.) QUE CORRESPONDAN, SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DETERMINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL. A SÍ MISMO “LA CONVOCANTE”, REALIZARÁ LOS PAGOS MEDIANTE CHEQUE O POR DEPÓSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, PREVIA ACEPTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (C.F.D.I.) DEBIDAMENTE REQUISITADOS PARA USOS FISCALES Y VALIDADOS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS BIENES.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 26, 27 Y 28 DE AGOSTO DE 2024.
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 8,487.00 (OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)
CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).
CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS FECHA HORA LUGAR
Elizondo Basurto precisó que en Mártires de Río Blanco, se atendió a 24 familias con la entrega de 41 kits de limpieza, 23 kits de aseo personal, 22 despensas, seis colchones y ropa para ocho personas; en San Antonio Zomeyucan, fueron atendidas 13 familias con la entrega de 13 kits de limpieza, nueve despensas, tres kits de aseo personal y un colchón.
En coordinación con Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OAPAS, DIF Naucalpan continuará atendiendo a la población que se encuentre en condiciones de vulnerabilidad ante las fuertes lluvias que se registran en el territorio municipal.
La intensa precipitación pluvial también provocó la caída de 11 árboles, un techo de lámina y una barda, así como el derrumbe de tres taludes en las colonias Lomas del Cadete, Benito Juárez y Buenavista, que no provocaron afectaciones a inmuebles ni lesionados.
ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 29 DE AGOSTO DE 2024 17:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 03 DE SEPTIEMBRE DE 2024 10:00 HORAS
EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS
ACTO DE FALLO DE ADJUDICACIÓN: 04 DE SEPTIEMBRE DE 2024 10:00 HORAS
PRESENTADAS: 03 DE SEPTIEMBRE DE 2024 14:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADAS EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO.
1. LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRAMEX.EDOMEX.GOB.MX. O BIEN EN AVENIDA. CHIMALHUACÁN S/N COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; PARA CONSULTA Y VENTA EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS; UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES. 2. CUBRIR EL COSTO DE LAS BASES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DE “MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL” EN LAS CAJAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, LAS QUE SE ENCUENTRAN EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
3. PARA LA ENTREGA DE LAS BASES EN LAS INSTALACIONES DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, PRESENTAR EN LA OFICINA DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN COPIA
SIMPLE DEL RECIBO POR EL PAGO DEL COSTO DE LAS BASES, EXPEDIDO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL, EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.
4. LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO 74 LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS QUEDARÁN IMPEDIDAS A PARTICIPAR EN ESTE PROCEDIMIENTO.
5. EL IDIOMA EN EL QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERÁ: ESPAÑOL.
6. LA MONEDA EN QUE SE DEBERÁ(N) COTIZAR LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): PESO MEXICANO. 7. GARANTÍAS: LAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA
*El técnico del San Luis consideró que merecía más ante el Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El estratega de los Diablos Rojos del Toluca, Renato Paiva, reconoció que no dieron el mejor juego de la temporada ante el San Luis, a pesar de lograr los tres puntos, en un partido donde jugaron con diez hombres gran parte del segundo lapso.
“Creo que hay dos partidos dentro de este: uno hasta la expulsión y otro después de la expulsión, que es normal. No fue el partido que queríamos en cuestión de formas, fue el partido que queríamos en cuestión de objetivo. Dos semanas atrás jugamos muy bien, finalizamos 12 veces, ellos dos, y 2-1 y ciao y a veces es así el futbol, podemos jugar mucho más, obvio, hasta cuando ganamos 10-0 podemos jugar mucho más, corregir errores. Creo que entramos muy bien en el partido, fuertes, dinámicos, generando. Después, ha sido un partido de errores, es un partido de errores y creo que nosotros y ellos aprovecharon los errores que han dado los goles, pero también forzar los errores, (mérito) de Gallardo y Paulinho de estar ahí”, dijo el estratega. Sobre el resultado, el técnico portugués del Toluca dijo que lo más importante es sumar, sobre todo cuando jugaron gran parte del juego con diez elementos en la cancha. “Aquí, los equipos en realidad se encierran, pero con balón sabe qué hacer, tiene muy buenos jugadores, está muy bien organizado, tienen una idea de juego muy clara, que muchas veces no es fácil de contrarrestar, pero creo que en los primeros 30 minutos hemos estado más cercanos de lo que quiero del equipo, después bajamos un poquito, después viene la expulsión y a partir de ahí el partido de complica. Cuando no puedes jugar bien, como quieres, ganar el partido y eso es lo más importante hoy”, dijo Paiva quien reveló que siempre les exige a sus jugadores.
Por: Fernanda Medina González y Dioney Hernández
TFoto: Daniel Arriaga
oluca, Méx.- En el cierre de la jornada 5 de la Liga MX, los Diablos Rojos del Toluca se enfrentaron al San Luis en el Estadio Nemesio Diez, un encuentro que mantuvo a todos los aficionados al filo de sus butacas, pues durante los 90 minutos hubo emociones y, con goles de Gallardo y Paulinho, el Toluca se impuso por 2-1 a los visitantes.
La actuación de Angulo motivó al plantel escarlata, ya que su ataque fue constante, lo que permitió que Luan García estuviera cerca de generar un gol con un potente disparo de cabeza en un tiro de esquina, sin embargo, fue hasta los 29 minutos cuando Jesús Gallardo abrió el marcador al mandar el esférico al fondo de la red potosina con un remate de cabeza.
La ventaja no le duró mucho a los dirigidos por Renato Paiva, pues en un contra remate, Luis Nájera burló la defensa del arquero Tiago Volpi, y en una evidente falla del
brasileño después de una ataja, los visitantes emparejaron las cosas a 1-1.
Para la segunda mitad, el plantel de los Diablos Rojos continuó cerrando los espacios a su rival, para que Alexis Vega y otros elementos buscaran el segundo de la tarde, algo que lograron cuando el portugués, Paulinho, aprovechó un error del San Luis y mandó la de gajos al fondo de la portería de Andrés Sánchez.
A pesar de que el Toluca se quedó con 10 jugadores dentro de la cancha por la expulsión de Arteaga, el equipo mexiquense logró mantener la ventaja, aún y cuando tuvieron que echarse para atrás y cuidar bien el marcador, para quedarse con tres importantes unidades que los coloca en el tercer lugar de la tabla general con 11 puntos. El Toluca visitará en la fecha 6 a Rayados de Monterrey en el Gigante de Acero, partido pactado para disputarse el 31 de agosto a las 19:00 horas; mientras que el San Luis, hará lo pertinente cuando juegue contra el Atlas en el Alfonso Lastra, el 30 de agosto a las 19:00 horas.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Sobre la derrota ante los Diablos Rojos del Toluca, el técnico español del Atlético de San Luis, Doménec Torrent dijo que el torneo de la Leagues Cup fue una verdadera “broma” y dijo que lo que les interesa es ganar en la Liga MX.
“No sabía ni cómo funcionaba, para mí fue una broma la competición de la Leagues Cup, lo digo así, no tuvo sentido y lo utilicé solamente como una pretemporada para mis jugadores. Cuando los americanos vengan a jugar a México seguramente será algo más justo. Evidentemente queríamos ganar los partidos, cuando tienes un torneo así tienes que competir, pero a mí lo que me interesa es la Liga Mexicana”, aceptó el timonel.
Sobre la derrota ante el Toluca, el técnico del Atlético San Luis dijo que merecían más ante el Toluca, sobre todo por la mejoría futbolística que tuvieron durante el compromiso.
“Once contra once fuimos superiores a Toluca. Me voy enojado y decepcionado con el resultado porque creo que merecíamos más. Los primeros minutos los jugamos mal, después mejoramos, pero hoy no tengo reproche a mi equipo, salvo esos primeros minutos. Venimos a competir, dimos la cara y con eso me quedó”, finalizó.
París, Francia.- El fuego paralímpico inició su recorrido el fin de semana para arribar este lunes a suelo francés, tras cruzar el Canal de La Mancha y llegar el 28 de agosto a La Plaza de La Concordia en París.
Los Juegos Paralímpicos de verano serán inaugurados este miércoles 28 de agosto después de que la antorcha se encendiera el sábado en Stoke Mandeville, Reino Unido, cuna espiritual del movimiento Paralímpico, cruzará el Canal de la Mancha para llegar a París a tiempo para la Ceremonia de Apertura. Estos Juegos fueron creados y diseñados por Sir Ludwig Guttmann por primera vez en Stoke Mandeville en 1948 para los soldados que regresaron de la guerra en silla de ruedas.
La Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tendrá lugar por primera vez fuera de un estadio.
El 28 de agosto, la Ceremonia de Apertura se realizará a lo largo de los Campos Elíseos y terminará en la emblemática Plaza de la Concordia, en el centro de la capital francesa. El transporte público de París, en particular sus redes de autobuses y tranvías urbanos, ha sido objeto de mejoras en materia de accesibilidad.
Estos serán los primeros Juegos Paralímpicos de Verano celebrados en Francia y los segundos en general, después de que TignesAlbertville acogiera los Paralímpicos de Invierno de 1992.
Aunque se trata de la edición 17 deJuegos Paralímpicos de verano, serán solo los doceavos que se celebren en la misma ciudad que los Juegos Olímpicos, ya que de 1968 a 1984 las ciudades anfitrionas no coincidieron.
Mientras que en los recién concluidos Juegos Olímpicos de París 2024 se celebraron 329 pruebas, en los Paralímpicos habrá un total de 549 pruebas por medallas, 164 de ellas en Para atletismo y 141 en Para natación, que son los dos deportes más grandes en términos de preseas en juego.
Esto se debe a las diversas clasificaciones en cada deporte y prueba, que dan lugar a diferentes eventos de medallas para atletas en sillas de ruedas, atletas con discapacidades visuales, atletas con diversas discapacidades de la parte superior o inferior del cuerpo, incluyendo el uso de prótesis, personas con discapacidades intelectuales y otras, con el fin de garantizar la mayor igualdad de condiciones posible.
Alrededor de 4 mil 400 atletas de 180 Comités Paralímpicos Nacionales, serán los que compitan aquí, además del Equipo Paralímpico de Refugiados y de otro grupo de deportistas dentro de los Atletas Paralímpicos Neutrales.
El Equipo Paralímpico de Refugiados está formado por ocho atletas y dos guías videntes (que también son refugiados), lo que convierte al equipo de este año en el mayor EPR hasta la fecha. Y sí, puede que los guías videntes no tengan discapacidades, pero son paralímpicos de pleno derecho y también pueden recibir medallas.
El brasileño Gabriel Garcia formó parte del equipo masculino de relevos 4x100 metros de su país en los Juegos Olímpicos, y volverá a París como guía vidente de Jerusa dos Santos.
Además, los hombres pueden ser guías videntes en las pruebas femeninas y viceversa.
*El Cruz Azul ganó en la Corregidora, América perdió y los Zorros vencieron a Pumas
Por: Dioney Hernández
América 1-0 Puebla
Puebla dio el resultado de la Jornada 5 con su victoria ante América en la CDMX. Los de André Jardine suman otra derrota en el Apertura 2024, mientras que los de José Manuel
Las Águilas se vieron sin oportunidad de tener grandes llegadas debido a la posición defensiva extrema de los poblanos, misma que les funcionó y a pesar de que conforme se acercaba el final se comenzaban a notar el desgaste, al 74’ Puebla aprovechó errores de Néstor Araujo y Cristian Calderón, y Raúl Castillo metió su primer gol en la Liga BBVA MX. Otro que se retiró por lesión fue Sebastián Olmedo, jugador de los Camoteros, en su lugar entró José Pachuca al 82’, quien debutó en Primera División. América intentó apresuradamente rescatar al menos un empate, pero no fue posible. Puebla lo ganó de visitante.
Atlas 2-1 Pumas
Los rojinegros del Atlas vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM, en partido correspondiente a la quinta jornada del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó este sábado en el Estadio Jalisco. El primer gol del partido llegó tras un autogol de Julio González (m.24), mientras que el segundo tanto de los locales fue obra de Jhon Murillo (m.63). En tanto, la anotación de los universiario llegó en tiempo de compensación, con fantástica definicón de Ignacio Pussetto (m.90+6).
Con este resultado, el equipo dirigido por el español Beñat San José llegó a 11 puntos y escaló a la cuarta posición de la clasificación general, mientras que el cuadro comandado por el argentino Gustavo Lema
descendió al sexto lugar de la tabla con 10 unidades. En tanto, cabe destacar que los rojinegros se mantienen invictos en el torneo, con un registro de tres victorias y dos empates.
Tigres 1-1 Chivas Chivas jugaba mejor y de a poco fue creando opciones de peligro. La más importante en un disparo raso de fuera del área de Erick Gutiérrez que pasó apenas abierta del arco felino que defendía Fernando Tapia. Fue hasta la segunda mitad cuando el invitado llegó. Roberto Piojo Alvarado armó una gran jugada individual, se quitó a Jesús Angulo y luego puso la pelota en el rincón para abrir el marcador con un golazo. Sin embargo, la reacción de Tigres no se hizo esperar y al minuto 57 llegó el tanto del empate con un buen centro de Angulo para el desmarque de André-Pierre Gignac, quien prendió la pelota de media vuelta y marcó otra joyita de campana para poner el 1-1 que hizo explotar el Volcán. Los técnicos comenzaron a mover sus piezas, mandaron cambios y el peligro comenzó a crecer en ambas áreas, pero ninguno lograba definir y encontrar el gol que rompiera la paridad de un muy buen partido y muy parejo.
León 1-1 Santos
La Fiera abrió el marcador con gol de Iván Moreno dentro del área al 14’, antes de eso ya habían obtenido un par de intentos que fueron detenidos por Carlos Acevedo y un fuera de lugar de Jhonder Cádiz.
Al 35’ y después de un tiro de esquina, los Laguneros lo empataron con gol de Ramiro Sordo y aunque ambos equipos tuvieron más llegadas en el juego, el partido se fue así al medio tiempo. Los de Guanajuato siguieron con intentos para retomar la delantera hasta los últimos minutos, pues tuvieron mayor contundencia en el juego, pero no pudieron concretar para la victoria. El marcador final fue 1-1.
Necaxa 3-0 Bravos
Los Rayos del Necaxa tuvieron una gran celebración por su aniversario 101 que aconteció en la semana que recién termina y derrotaron 3-0 a unos Bravos
de Juárez que parecen no haber regresado aún de su aventura por la Leagues Cup 2024. El primer gol del partido llegó sobre la media hora de juego cuando el árbitro acudió al VAR para revisar un posible penal en favor de los locales y tras verla en el monitor observó la falta y señaló la pena máxima que Paradela definió muy bien para encarrilar el triunfo rojiblanco.Los Rayos manejaron los hilos del partido ante un cuadro fronterizo que no tuvo muchos argumentos futbolísticos y poco a poco se entregó, pues al minuto 70, Alan Montes convirtió el segundo gol del encuentro y 8 minutos después fue Badaloni, quien se estrenó en la Liga BBVA MX, para sellar el 3-0 final en el estadio Victoria.
Con el triunfo, los Rayos de Fentanes llegaron a 7 unidades y se metieron en puestos de media tabla, mientras que los Bravos se quedan estancados con un solo punto después de 5 partidos disputados en el Apertura 2024.
Xolos 2-2 Rayados
Partido con cierre grande en la Frontera. Xolos empata en casa ante Monterrey en los últimos minutos del partido. Martín Demichelis se lleva un punto en su debut junto a Rayados en la Liga BBVA MX. La primera parte del encuentro fue bastante activa con tres goles en total. Rayados abrió el marcador con Germán Berterame, asistido una vez más en el torneo, por Sergio Canales. Al 35’ Xolos dio su respuesta para empatar la situación con un gol vía penal de Christian Rivera, también fruto del esfuerzo del equipo local por poner el partido en condiciones iguales.
Fue antes de que llegará el descanso, cuando al 43’ Brandon Vázquez hizo el segundo para los regios, con asistencia de Jordi Cortizo. En el comienzo del segundo tiempo Tijuana realizó varios cambios para poder volver a igualar el marcador, algunos de sus intentos fueron frenados por la defensa de Rayados y por Esteban Andrada, pero es importante destacar el esfuerzo de jugadores como Gilberto Mora, recién debutado. En la recta final del partido, se presentó una jugada que involucró una mano de parte de Monterrey, la jugada fue revisada en el VAR y el arbitraje determinó que todo ocurrió fuera del área, por lo que se dio tiro libre directo para Xolos. Finalmente, en el 90’+8 los de la Frontera lo dieron todo y Raúl Zúñiga obtuvo el 2-2, así concluyó el duelo.
Gallos 0-2 Cruz Azul
El Cruz Azul logró conseguir los 3 puntos en la jornada 5 de la Liga MX ante el Querétaro, con un marcador de 2 a 0
El primer tiempo se mantuvieron los ceros en el marcador. Sin embargo, la “Máquina” logró abrir desde los 11 pasos, con Carlos Rotondi en el minuto 45. Ya en el segundo tiempo, el Querétaro empató el
marcador con un gol de Rubio Rubin. No obstante, el gol fue anulado por un fuera de lugar.
En el último minuto, en el 99, el joven de 18 años, Amaury Morales extendió el marcador para la escuadra celeste. Con este triunfo, el Cruz Azul queda en primer lugar de la tabla, mientras que el Querétaro continúa en el número 18 de la tabla.
Mazatlán 3-0 Pachuca
Los Cañoneros del Mazatlán FC sumaron su primera victoria del Apertura 2024, tras golear 3-0 al Pachuca en el Estadio El Encanto. La polémica se hizo presente, principalmente en el primer tiempo El cuadro de Víctor Manuel Vucetich trasladó a la Liga MX lo que mostró en la Leagues Cup para lograr el triunfo en este cotejo correspondiente a la Jornada 5, en el que los Tuzos se quedaron con nueve hombres desde el primer tiempo.
El Mazatlán FC abrió el marcador gracias a Luis Sán-
chez, quien mandó a guardar un balón que arrancó en un tiro de esquina cobrado por Escoboza, en el que cabeceó al palo Brian Rubio, y ahí el zaguero aprovechó el rebote para poner el 1-0.
Al 29’, los Cañoneros se pusieron 2-0. Ahora el anotador fue Rubio con un testarazo en el área, esto después recibir asistencia de Jordan Sierra.
Quien sí lo hizo fue Josué Colman, que puso el 3-0 al 45’ con un golazo; el paraguayo sacó un derechazo lejano que perforó la valla de Carlos Moreno.
Por: Dioney Hernández
Zandvoort y Haarlem, Países Bajos.No fue un buen día para el piloto mexicano de la F1, Sergio “Checo” Pérez, quien tuvo una discreta actuación en el Gran Premio de Países Bajos, donde el mexicano poco pudo hacer para buscar remontar y pelear los puestos de podio, a pesar de esto, pudo culminar dentro de los puntos. Sergio “Checo” Pérez logró cruzar la línea de meta en el sexto lugar durante el Gran Premio de Países Bajos, al finalizar el evento, el piloto comentó; “Hemos entendido que estaba pasando”, dijo el Azteca sobre su mejora en la clasificación.
Para el mexicano fue un evento complicado, durante el GP de Países Bajos, donde Pérez se vio afectado por la poca tracción que existió en los cajones de salida del lado izquierdo de la pista, perdiendo su quinto lugar de salida.
Un puesto que jamás pudo conseguir de vuelta a pesar de haber estirado su detención en pits. Para el mexicano, uno de los momentos más difíciles fue en el giro 29, cuando el tapatío entró al pit-lane en una virtual segunda posición para su único cambio de neumáticos, dejando los de compuesto medio para pasar a los duros y correr así el resto de la carrera, pero tuvo una lenta detención de 4.4 segundos que lo hizo reincorporarse a pista casi fuera del Top 10 general.
“Checo” se repuso después de que todos los pilotos hicieran sus detenciones, hasta llegar a ese sexto lugar final. Por otro lado, los integrantes del podio de triunfadores fueron Charles Leclerc (Ferrari) en el tercer lugar, Max Verstappen (Red Bull) en la segunda posición y el gran ganador fue Lando Norris (McLaren). De esta manera, fue que Sergio Pérez tuvo un discreto regreso junto a la máxima
categoría después del parón veraniego, sumando unidades en un Gran Premio de Países Bajos que no fue nada sencillo para él ni para todo su equipo de ingenieros. Para la escudería del “Gran Toro Rojo”, el siguiente evento será en el Autódromo Nacional de Monza, del viernes 30 de agosto al 1 de septiembre con el clásico cronograma de la Fórmula 1: prácticas libres, clasificación y carrera.En cuanto al historial de triunfos, el piloto activo que más veces ha ganado en este circuito ha sido Lewis Hamilton con un total de cinco triunfos, seguido por Fernando Alonso y Max Verstappen con dos victorias. La temporada pasada el neerlandés de Red Bull se llevó la victoria seguido por Sergio “Checo” Pérez y Carlos Sainz, por lo que la escudería de las bebidas energéticas buscará nuevamente llevarse el primer lugar ante una crisis que vive.
Por: Fernanda Medina González
Zumpango, Méx.- Un individuo identificado como Omar “N” de 34 años, fue vinculado a proceso, luego de que se acreditara su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con los reportes, el pasado 10 de agosto, el ahora vinculado a proceso habría intentado privar de la vida a su pareja sentimental.Este sujeto fue detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zumpango, luego de que habría atacado con un objeto punzocortante a la víctima en la colonia Bugambilia, en el municipio de Zumpango.
Por esta agresión, la mujer de 35 años fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, en tanto que el probable implicado fue retenido por vecinos de la zona y posteriormente entregado a elementos de la
Policía Municipal.
Omar “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien determinó iniciar un proceso legal en su contra y le impuso una medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Ecatepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Brandon Jesús “N” y Emmanuel “N”, señalados por el hecho delictivo de secuestro exprés con fines de robo, ilícito que habrían cometido el pasado 14 de agosto en este municipio. Investigaciones realizadas por Fiscalía mexiquense establecieron que el día de los hechos la víctima conducía un vehículo marca Kenworth, acoplado a un auto tanque y en la carretera federal México-Pachuca, colonia Llano de los Báez, fue interceptada por los ahora detenidos, quienes tripulaban una unidad automotora.
Los probables implicados descendieron de su vehículo y presumiblemente amagaron con armas de fuego al conductor, a quien al parecer privaron de la libertad para despojarlo de la unidad de carga; posteriormente la víctima fue liberada en la zona.
Por estos hechos fue iniciada la indagatoria correspondiente y solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de estos individuos, quienes fueron capturados e in-
gresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien los vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.A los investigados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Etado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- Un sujeto identificado como Edwin Fabián Castillo Zavala, recibió una sentencia de 140 años de prisión, tras quedar acreditada su intervención en el delito de secuestro que causó la muerte en agravio de una mujer. Además, se le fijó una multa de 2 millones 150 mil 880 pesos, así como la cantidad de 137 mil 150 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. De acuerdo con los reportes, el 10 de marzo de 2021, este sujeto privó de la libertad a la víctima, quien era su pareja sentimental, solicitó dinero a la familia de esta persona a cambio de liberarla, no obstante, fue privada de la vida.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que ese día el ahora sentenciado acordó verse con la víctima en un punto del municipio de Ecatepec y juntos, se trasladaron a un centro comercial de la zona, de donde se retiraron horas más tarde.
Posteriormente, se encontraron con un conocido de este sujeto y los tres se trasladaron a un paraje del poblado Santo Tomás Atzingo, en el municipio de Tlalmanalco.
En ese punto, Edwin Fabián Castillo Zavala y su cómplice sometieron a la víctima, a quien secuestraron y después comenzaron a realizar llamadas telefónicas a la familia de esta persona, a quienes solicitaron una fuerte suma económica a cambio de liberarla. Los implicados privaron de la vida a la víctima y abandonaron el cuerpo en dicho municipio; días después, el 19 de marzo de ese año fue realizado el hallazgo. Derivado de los hechos el responsable fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, dónde se le dictó esta condena.
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Armando “N”, investigado por su probable intervención en los delitos de homicidio calificado en agravio de la víctima de iniciales M.L.M.F., quien se desempeñaba como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y por homicidio calificado en grado de tentativa contra un masculino de 77 años de iniciales E.P.M,. quienes fueron agredidos por disparos de arma de fuego el pasado 21 de julio en el municipio de Coacalco. En audiencia celebrada esta tarde en los Juzgados de Ecatepec, el Representante Social aportó datos de prueba en contra de este individuo, por lo que la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, fijada en audiencia anterior.
Armando “N”, fue detenido hace unos días por elementos de la Fiscalía mexiquense, como parte de una investigación iniciada por los hechos referidos. Para el desarrollo de la investigación esta Institución ha contado con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC) a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Como resultado de los avances de la investigación y de acciones de campo y gabinete
se ha logrado establecer la probable intervención de Armando “N”, quien por sus acciones estaría directamente relacionado en circunstancias de tiempo, modo y lugar en el entramado delictivo por el que se materializaron los hechos.
Por ello el pasado lunes 19 de agosto, le fue cumplimentado mandamiento judicial a Armando “N”, quien fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec donde un Juez lo vinculó a proceso. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía del Edoméx pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.