Ciudad de México.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador insistió en que “no hay pruebas” de la participación del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, después de una carta en la que los padres de los jóvenes lo acusaron de “mentir” y “traicionarlos”.
“Acerca de temas como el de Ayotzinapa, hasta el día de hoy no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes, el Ejército, y eso les molesta mucho, sobre todo a los que sostienen esta versión”, declaró.
En una misiva que el presidente envió a los padres de los normalistas, defendió a las Fuerzas Armadas.
En el texto, el mandatario acusa a defensores de derechos humanos, organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos, agencias del Gobierno de Estados Unidos, opositores y periodistas de buscar debilitar al Ejército mexicano y emprender una campaña de desprestigio en contra suya.
En tanto, los padres de los estudiantes desaparecidos publicaron una carta el
miércoles en la que critican al presidente por “engañarlos” y contradecir la versión de la Comisión de la Verdad, creada por el actual Gobierno, que en 2022 concluyó que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron las Fuerzas Armadas. “Nos gustaría recordarle, presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada, crímenes que por cierto se han incrementado como nunca en la historia de nuestro país”, manifestaron. Al anunciar que se reuniría con ellos la próxima semana, López Obrador argumentó que él tiene derecho de réplica y ligó el origen de la versión de la participación del Ejército con una investigación de la periodista Anabel Hernández, quien también ha indagado los posibles nexos del narcotráfico con el Gobierno.
En otro tema, el titular ejecutivo dijo que una de las cosas que más lamenta durante su sexenio, es el fraude en Seguridad Alimentaria por alrededor de 9 mil 500 millones de pesos, lo que representa una mancha para él.
“Una de las cosas que más lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva
Sheinbaum se reunirá con padres de normalistas desaparecidos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo lunes se reunirá con los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en el Museo de la Ciudad de México, después del encuentro que tendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los voy a recibir después. Los recibe primero el presidente, después los vamos a recibir. Tienen que confirmar las madres y padres de Ayotzinapa, pedimos al gobierno de la Ciudad si nos pudiera reservar el Museo de la Ciudad de México, porque son varios en un lugar cercano a Palacio Nacional”. Sheinbaum Pardo detalló que, al ser su primera reunión con los padres de los alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, será “esencialmente” para escucharlos antes de plantear un programa
de trabajo con ellos.
“Los estaremos recibiendo para poder escuchar, sobre todo, creo que en este momento es mi tarea, además de revisar cómo ha avanzado el presidente”, indicó. La morenista aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha hecho lo que está en sus manos para avanzar en el caso Ayotzinapa”, porque se han enfrentado muchos problemas, tras una carta que publicaron los padres.
“Considero que el presidente ha trabajado todo lo que ha podido con el equipo que ha tenido y esos informes los vamos a recibir nosotros y ya nos va tocar a nosotros continuar con este trabajo”, sostuvo.
Expuso que ha leído profundamente los informes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, que estuvieron a cargo del exsubsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
Ayotzinapa: AMLO
dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo de los viejos tiempos, desde luego buscando que no siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores. Creamos esta dependencia y por descuido, mala suerte, se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho, claro, están en la cárcel los responsables y no hay impunidad para nadie, yo diría que esa es la mancha que me llevo,
aun cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo”.
El mandatario señaló que dicho fraude, fue un caso aislado y que puede sacar su pañuelo blanco como símbolo de que ya no hay corrupción, como en otros sexenios. López Obrador adelantó que antes de que finalice su administración, Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública, acudirá a su conferencia matutina para detallar el caso de corrupción de Segalmex.
Conmemora SICT Día Naranja en contra de la violencia hacia las mujeres
Ciudad de México.- Al encabezar la “Conmemoración del Día Naranja en contra de la violencia hacia las mujeres”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, lamentó la violencia en contra de las mujeres; se trata de una situación “anormal e injustificable”. Es inadmisible la violencia en contra de las mujeres, recalcó Nuño Lara durante el evento en el que estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López; la Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Eréndira Valdivia Carrillo; la coordinadora general de Centros SICT, Carlota Andrade Díaz; y el coordinador de asesores, Arturo Palacios Uribe. “No podemos tolerar ese tipo de conductas”, por lo que invitó a reflexionar sobre el problema, porque “hombres y mujeres somos los que hacemos el país, no sólo los hombres no sólo las mujeres; juntos es como podemos generar una gran nación”. Normalizar la situación de violencia en contra de las mujeres “no es de la naturaleza humana”, añadió. “Es el contexto el que hace a las personas violentas; no la genética”. Nuño Lara agradeció y reconoció a la fundadora y directora del Museo de la Mujer, Patricia Galeana Herrera, quien sustentó la conferencia magistral “La violencia contra las mujeres, un recorrido histórico”.
La ponente señaló que, para superar esta situación de violencia hacia las mujeres y la desigualdad de género, es necesario trabajar en forma paralela en tres aspectos: cumplir con las convenciones internacionales que nuestro país ha firmado.
Que la legislación en la materia de México sea conocida por la ciudadanía,
así como por las autoridades y que se cumpla. Asimismo, que haya políticas públicas afirmativas para promover la cultura de igualdad entre mujeres y hombres; que estas políticas públicas cuenten con el presupuesto adecuado.
Y, desde luego -dijo-, el tema educativo: la educación formal desde preescolar hasta posgrado para superar estos atavismos patriarcales, y educación informal a través de todo tipo de campañas en todos los medios de difusión masiva, incluidas las redes sociales.
Lo anterior, agregó, “para construir una nueva masculinidad en la que el hombre, también, disfrute de su paternidad y comparta los cuidados”.
Recalcó que “el día que no haya feminicidios; el día que no necesitemos vagones rosas, ese día podemos decir que somos un pueblo civilizado”.
Al final del evento se llevó a cabo una visita virtual al Museo de la Mujer que se encuentra en la calle de República de Bolivia número 17 del Centro Histórico de la Ciudad de México, cuyo objetivo es hacer visible el quehacer histórico de las mujeres.
Sheinbaum anuncia que Zoé Robledo continuará al frente del IMSS
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum reveló que el actual director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, repetirá el cargo en el próximo gabinete.
Sheinbaum Pardo declaró que Zoé Robledo no pudo asistir a la presentación este jueves, como ha sucedido con otros funcionarios, porque tiene compromisos al frente del IMSS que lo imposibilitaron para estar en la conferencia.
Zoé Robledo es director general del IMSS, desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo designara en el cargo el 22 de mayo de 2019. Actualmente, también es encargado del
programa de transformación del sistema de salud nacional IMSS-Bienestar, en el que es presidente de su Junta de Gobierno.
Desde su casa de transición, la morenista declaró que la ratificación de Robledo en el IMSS tiene varios sustentos y causas, en las que destacan dos: que ha desempeñado una gran función en el instituto y que desean consolidar el IMSS-Bienestar, por lo que su continuidad es importante.
La exjefa de gobierno agregó que trabaja en los perfiles de candidatos y candidatas para encabezar otros organismos del estado, que forman parte del gabinete ampliado, como PEMEX. Por otra parte, adelantó que celebrará un evento después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le entregue la constancia de
mayoría, con lo que legalmente se reconocerá su triunfo en los comicios del 2 de junio. La fecha que previo es alrededor del 8 de agosto, mes en el que organizará una “encerrona” con los miembros de su Gabinete para delinear las acciones generales de su Gobierno. “Ya nos informará el Tribunal la fecha en la que nos estarían entregando la constancia. Recordemos que hace seis años al Presidente se la dieron el 8 de agosto, entonces, pues será alrededor del 8 de agosto que esperamos la constancia”.También anunció que planea una reunión de tres o cuatro días con su equipo de trabajo en el mismo mes de agosto, para delimitar y coordinar las acciones de los primeros 100 días de su Administración, y construir el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030.
INE condona 478 mdp en multas a partidos por irregularidades en campañas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral condonó 478 millones de pesos en multas a partidos políticos por irregularidades en sus gastos de campaña, pues los mil 565 millones de pesos que planteaba aplicar a las fuerzas políticas, se redujeron a mil 87 millones 166 mil 740 pesos, tras aplicar criterios laxos para sancionar las conductas indebidas.
Durante la sesión del Consejo General, los consejeros cambiaron el criterio para sancionar los gastos no reportados, que en este proceso electoral ascendieron a 418 millones 945 mil 340 pesos.
La Unidad Técnica de los Contencioso Electoral propuso sancionar con el 150 por
ciento del monto involucrado, sin embargo, el Consejo General aprobó sancionar con el 100% del monto involucrado.
Con esto, Morena se coloca como el partido más sancionado con 174 millones 450 mil 367 pesos, le sigue Movimiento con 136 millones 814 mil 51 pesos.
Mientras que, el Partido Verde fue sancionado con 97 millones 890 millones 607 pesos, PT con 91 millones 362 mil 420 pesos.
Por su parte, el Revolucionario Institucional con 83 millones 924 mil 357 pesos, PAN 77 millones 976 mil 912 pesos y PRD con 40 millones 897 millones 623 mil pesos.
En tanto, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” fue sancionada con 184 millones
Presentan informe mensual de la Estrategia
Ciudad de México.- El grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género presentó este jueves su informe mensual en la Secretaría de Gobernación (Segob).
En esta ocasión las exposiciones de las y los servidores públicos de distintas dependencias del gabinete federal se centraron, además del informe de cero impunidad, en dar cuenta de los avances en los rubros de prevención de las violencias desde el territorio, programas a favor de las mujeres en materia de desarrollo territorial; su acceso a un crédito de vivienda y la capacidad instalada que en esta administración se logró, gracias a la inversión histórica que se hizo para impulsar y consolidar una política pública integral de prevención y atención a las violencias basadas en el género.
329 mil 925 pesos; y “Fuerza y Corazón por México” con 92 millones 602 mil 471 pesos.
Además, el Instituto dio a conocer que otras conductas sancionadas fueron los eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración, que le valieron a los partidos sanciones 89 millones 454 mil 622 pesos; la omisión de reportar
operaciones en tiempo real sancionada con 45 millones 495 mil 552 pesos; y el indebido prorrateo sancionado con 66 millones 265 mil 435 pesos.
Nacional de Protección para las Mujeres y las Niñas
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, reafirmó que, para lograr prevenir las violencias contra esta población, se debe continuar con el enfoque de atacar las causas que las originan y promover la igualdad.
“No vamos a descansar hasta que el cuerpo de las mujeres sea un territorio donde podamos vivir en paz. Y lo que sabemos muy bien, y que es parte de la Cuarta Transformación, es que esto no se puede hacer desde nuestros escritorios; no pueden ser solo grandes ideas, sino que hay que estar ahí, donde están las mujeres”, añadió.
Agregó que, desde el Instituto Nacional de las Mujeres, de la mano de las instancias estatales y municipales de las mujeres e instancias federales, se han impulsado acciones para cumplir el compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con relación a no dejar a nadie atrás, y no dejar a nadie afuera.
En el salón “Juárez” del conjunto Bucareli, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, Iris Mariana Ro-
dríguez Bello, reiteró que desde el gobierno federal se tiene claro que el fin es que todas las mujeres en este país se sientan libres y sin miedo. “Nos hemos comprometido con cambiar la dirección, preguntándonos: qué queremos y por qué luchamos. La respuesta es sencilla, pero no simple; queremos un México en el que las mujeres y las niñas tengan seguridad, tranquilidad, libertad y justicia.”
Señaló que, sin bien falta mucho por hacer, en esta administración se emprendió el camino y la voluntad se ve reflejada en las acciones puntuales que componen la estrategia nacional dirigida en frenar las violencias basadas en el género, así como en políticas públicas para cerrar brechas, por ejemplo, con la estrategia que busca que las mujeres puedan acceder a la vivienda. “De eso se trata la perspectiva de género, de crear las condiciones que modifiquen las estructuras desiguales y nos permitan avanzar hacia la construcción de un México más justo. Asimismo, con los programas a favor de las mujeres en materia de desarrollo territorial o con los programas que buscan prevenir los diferentes tipos de violencias.”
La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, destacó que la perspectiva de género es un eje transversal de las políticas de vivienda y suelo, por lo cual es fundamental continuar con el
desarrollo de programas de subsidios y financiamientos accesibles, específicamente para las mujeres en condiciones de vulnerabilidad económica, social y de violencia. Puntualizó que durante esta administración se otorgaron 461 mil 330 apoyos directos de vivienda, de los cuales 64 por ciento fue para mujeres; a través del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) se entregaron 274 mil 22 créditos, 56 por ciento de ellos a mujeres; y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) facilitó 310 mil 689 financiamientos, 65 por ciento a mujeres.
“Debemos fortalecer lo que se ha logrado estos seis años, seguir implementando programas que faciliten la titularidad de la propiedad a nombre de las mujeres y fomentar la igualdad de género en todos los aspectos de la política habitacional desde la planeación y el diseño”, comentó. El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, afirmó que la profesionalización en materia de violencia de género es pieza fundamental en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Informó que en lo que va del sexenio se han capacitado cerca de 70 mil elementos del país, en atención policial con perspectiva de género y conforme a protocolos para prevenir, atender e investigar la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.
CIENCIA Y TECNOLOGIA= MEJOR FISCALIZACION
Esta semana el Sistema Nacional de Investigadores del Estado Mexicano celebró su trigésimo quinto aniversario. En términos relativos, no es poco, pues implica que el modelo se ha mantenido ya durante la carrera completa de varias generaciones de académicos.
Los países deben apoyar el desarrollo de la ciencia, porque esta es una máxima tan obvia, que corre el riesgo de convertirse en un lugar común, y se deje de reflexionar sobre sus implicaciones. De entrada, hablamos aquí de ciencia en sentido amplio, como rama del conocimiento humano cuyos postulados y controversias están sistematizadas y son refutables o demostrables a través de su uso social. Asi el papel de los investigadores, es vital, más cuando están comprometidos con un proyecto nacional de desarrollo, como el caso del Laboratorio de Matemáticas de la UNAM en Oaxaca.
En este contexto, cabe aclarar que, para la epistemología y la historia de las ideas, la ciencia pura y la tecnología no son sinónimos. Huelga decir que su desarrollo no ha sido paralelo, ni mucho menos, ya Thomas Kuhn, en su espléndido libro de la segunda mitad del siglo XX, que en la Facultad de Economía de la UNAM, revisamos con gran
placer, sobre la estructura de las revoluciones científicas, muestra que el camino recorrido por la ciencia no ha sido uno de acumulación lineal de conocimiento, sino de zigzagueo, virajes radicales y controversias irreconciliables dentro de la sociedad. Eso no quiere decir que el conocimiento científico sea falaz ni que sus afirmaciones sean arbitrarias.
Por eso no puede usarse el mismo método para las matemáticas que para la biología, la economía o la sociología. Porque no se puede aislar el objeto de estudio de la misma manera, de entrada: no se puede reproducir, para efectos de observación, la crisis económica de 1929, como sí se puede replicar la demostración de una fórmula matemática. Los países con mayores recursos, suelen ser los que invierten más en la formación y el trabajo de sus científicos y técnicos, por lo que sí hay una correlación positiva entre el desarrollo científico y el desarrollo nacional. Recomiendo la lectura del informe de acceso libre intitulado “El estado de la ciencia. Principales indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos/ Interamericanos 2023”, publicado por la UNESCO. Según este documento, la inversión en esta materia, en América Latina y el Caribe, representa solamente el 2.2% del total mundial, y de este porcentaje, el 84% proviene de tres países: México, Brasil
y Argentina. En el caso de las patentes internacionales sucede lo mismo. Si bien el principal motor de la ciencia y la tecnología en los países suele ser la iniciativa privada, a través de sus departamentos de investigación y desarrollo (en la industria farmacéutica, por ejemplo, esto es un tema de supervivencia de los grandes laboratorios), el Estado y las instituciones públicas tienen un papel rector esencial, en tanto que enarbolan el interés público, para que los avances y descubrimientos realizados tengan un aprovechamiento universal e impacten en la búsqueda del bienestar de toda la población, aunque todos sabemos que la industria farmacéutica, administra la
entrada al mercado de medicamentos que sanan, pero no curan enfermedades como la diabetes, por ejemplo. Por ello, en la Auditoría Superior de la Federación, a lo largo de mi gestión, ha sido prioritaria la modernización de procesos y la aplicación de nuevas tecnologías, desde la firma electrónica y el buzón digital, hasta las auditorías colmena. Todo esto nos ha permitido aumentar la eficiencia de nuestra labor, alentando nuestro universo auditado, perfeccionando la fiscalización, y haciendo un uso más eficiente de nuestros recursos, ojo sin disminuir puestos de trabajo.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 26 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Cochinos inundados Colofón.- Siempre diablos
Inundados.- Cada año, México es víctima del cambio climático. Temblores, lluvia, escasez de agua, insolación, ¡inundaciones! y por supuesto enfermedades respiratorias y gastrointestinales… Y cada año también se culpan a autoridades cuando, en este conflicto, los realmente culpables son los ciudadanos, dice el periodista mientras sorbe de su café americano sin azúcar. Mire –refiere-, por allá del 2012, también en estos julios, por vocación humanitaria, fue con varios brigadistas a apoyar a vecinos de Villas de la Hacienda y de la Colonia San Miguel en Atizapán de Zaragoza. Varias localidades mexiquenses estaban inundadas y ayudaron a los vecinos a sacar agua de sus casas anegadas. Pero ¡era 2012! ¡¿Qué demonios han hecho desde entonces?! Hace unos días se volvió a inundar Atizapán de Zaragoza y Ecatepec y como siempre, y como cada año culpan a las autoridades y a las lluvias atípicas, pero si voltean a ver los trabajos de desazolve se darán cuenta de quién es el culpable: ¡la basura! Son toneladas las que se sacan de las alcantarillas y que no llegaron solas ehhh. La CONAGUA dio a conocer que, en lo que va del año, han extraído de ríos, túneles y drenajes del Valle de México ¡20 mil toneladas de desechos! desde basura doméstica hasta salas, refrigeradores y llantas, sin dejar de lado envolturas de papel, plásticos, envases, ropa…
La Comisión del Agua del Estado de México dio a conocer que han recolectado también piedras, lodo y ramas por la acumulación de aguas negras y pluviales en Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Martín de las Pirámides,
Tecámac, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco. ¡Cochinos!
El diccionario de la lengua española se refiere al Cochino como el mamífero cerdo, puerco, gorrino, marrano, cebón, guarro, lechón, chancho, mientras que el adjetivo coloquial precisa su uso como adjetivo de grosero, indecente, despreciable, miserable o ruin: “Cochino dinero. Envidia cochina”… pero el escribano, Desde El Sótano, agregará una nueva aseveración, y la hace respetando al animal (por si surgieran o aparecieran organismos defensores del cerdo a protestarle al amanuense tal atrevimiento), y esta sería ser humano que valiéndole un cacahuate, tira su basura en la calle y es el primero en quejarse de las inundaciones. Si, ese es un ¡cochino hijuesu!…
Y ve entrevistas amarillistas a personas afectadas: “¡Perdí todo, mi pantalla, mi refrigerador, las camas, la estufa, el estéreo, todo! ¡La silla de ruedas de mi mamá que es diabética! ¡El gobierno no ha
venido a ayudarnos! ¡Quién nos devolverá lo que hemos perdido! Y en la mente del periodista sólo surge la exclamación de: “que te lo devuelva la basura que tiras”… Y no, no es falta de empatía porque, mientras nos inundamos por la basura que tiramos, las calles se siguen convirtiendo en un chiquero, total, hemos aprendido a culpar al gobierno y que este pague por lo cochinos que somos. El año entrante seguiremos en lo mismo…
Colofón.- Siempre diablos
Mientras bebe una cerveza clara de la casa, el escribano sotanero ve como la afición del diablo se alegra, publica en redes sociales su amor al equipo. Ojalá que esa pasión que muchos dicen tener no se apague y terminen como siempre y como dicen en mi pueblo, en puros “chaqueteros”. Mis diablos van bien y no importan las malas, importa que se sude la camiseta y el amor por el equipo que nació por la pasión de un hombre como don Nemesio Diez. Que no se les olvide a los que pisan ese césped… Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
Vacaciones de verano generarán derrama económica de 700 mdp en EdoMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La época vacacional de verano es una de las más esperadas por las familias, ya que además de significar recreación, abona a la actividad económica y para el Estado de México se prevé que ésta generará una derrama económica de 700 millones de pesos.
Así lo destacó, Mauricio Sánchez Sánchez, Director de Promoción Turística del Estado de México, quien destacó que en la época vacacional actual, los destinos más visitados son los Pueblos Mágicos y con Encanto, los visitantes son principalmente turistas nacionales.
Sánchez Sánchez indicó que el gasto pro-
medio de los visitantes asciende a mil 200 pesos por día, esto ya contempla los gastos de la alimentación, el traslado y el hospedaje, de al menos, un día.
Precisó que, entre los destinos favoritos están situados: Valle de Bravo, Teotihuacán, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Malinalco, el primero es el Pueblo Mágico preferido a nivel nacional e incluso, se suma a la lista, el municipio de Amecameca que gracias al avistamiento de las luciérnagas ha catapultado. “La mayoría de las personas visitan el Estado de México en gran cantidad, no solamente los destinos cercanos a la ciudad de México, si no los Pueblos Mágicos que son los que nos reportan más avistamiento”, dijo.
Solo el 4.3% de las mascotas mexicanas están aseguradas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el 70.98 por ciento de los hogares mexica-
nos cuentan con al menos una mascota, de los cuales, 43.8 millones son perros y 16.2 millones de gatos. Sin embargo, pese a ser tan importantes en la vida de las personas, solo el 4.3 por ciento de ellos las aseguran, de acuerdo con una encuesta.
De acuerdo con encuestas, se reportó que el 95.7 por ciento de las mascotas no tiene un seguro, pues el 90 por ciento de sus propietarios señaló que desconocen que existían este tipo de beneficios, mientras que el otro 10 por ciento no lo hace porque no lo considera importante.
“En México, falta mucha información sobre la importancia que tienen los seguros en general y muchas personas consideran que son un gasto y no una inversión para proteger su patrimonio”, comentó Luis Rubén Chávez, expertos en finanzas. El gasto promedio en productos y servicios para animales de compa-
ñía en el país es de aproximadamente 3 mil 500 pesos al mes, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Pero cuando una mascota se enferma o sufre un accidente, los costos pueden aumentar. Las consultas veterinarias, exámenes de laboratorio, radiografías, cirugías y hospitalización pueden acumularse, lo que deriva en gastos imprevistos que pueden afectar la estabilidad financiera. Contratar un seguro puede ser una gran solución, pues cubren una amplia gama de necesidades. Además, algunas pólizas incluyen responsabilidad civil por daños a terceros, lo que puede ser útil si tu compañero causa algún daño a otras personas o propiedades. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los seguros para mascotas también pueden ofrecer asesoría veterinaria y legal, descuentos en clínicas y pensiones, y en algunos casos, cobertura para gastos fune-
rarios.
“Los seguros para mascotas son económicos y evita que tengas gastos que pongan en riesgo tu patrimonio. Dentro de nuestra encuesta, quienes sí cuentan con un seguro, dijeron que pagan hasta 2 mil pesos anuales para proteger a sus animalitos. Y es que a veces se nos olvida que las mascotas también se enferman y sus enfermedades pueden ser muy caras”, dijo. Antes de tomar una decisión, se deben comparar al menos tres distintas opciones del mercado y leer detenidamente los términos y condiciones de cada póliza, ya que muchos seguros no cubren enfermedades preexistentes.
También es recomendable revisar las opciones de reembolso y los tiempos de espera para diferentes tratamientos. Para ello, el directivo recomendó a quienes estén interesados en contratar un seguro para sus mascotas, tomar en cuenta la cobertura, costo, deducible y coaseguro.
INFONAVIT invertiría casi el 1% del PIB en construcción de vivienda social
Estado de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría invertir hasta 250 mil millones de pesos, el equivalente a casi el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), para la construcción de vivienda social durante los próximos seis años.
De aprobarse la reforma en materia de vivienda presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto edificaría 500 mil viviendas durante los próximos seis años, con lo cual se duplicaría la oferta de vivienda económica disponible y detonaría la economía regional, a través del fomento al desarrollo de proyectos regionales.
En el marco del 3er Foro Regional de Vivienda, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que la reforma se suma a una serie de iniciativas vanguardistas que se han presentado en todo el mundo para resolver las diferentes problemáticas que enfrenta la vivienda, como es la informalidad y el cambio climático.
“Además de brindar más opciones y flexibilidad para conformar un patrimonio y atender la demanda de vivienda derivada del nearshoring, un beneficio adicional de la reforma es que promoverá el acceso a la formalidad, ya que facilitará el acceso de las y los trabajadores a una vivienda”, dijo.
Agregó que durante la actual administración apoyó la autoproducción y priorizó la ubicación como un elemento de sustentabilidad, esto último para garantizar el acceso de la población a servicios básicos y a la educación, la salud y el empleo a una distancia máxima de 2.5 kilómetros.
En su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, aseguró que es mediante la actualización de los planes urbanos como se atiende de forma justa el rezago habitacional y las desigualdades en el territorio; en este sexenio -dijo- se han actualizado 300 planes (cuatro regionales, ocho estatales, 268 municipales y 20 metropolitanos), con una inversión de 321 millones de pesos, y se han definido mil 437 proyectos de movilidad, infraestructura y servicios.
“Como ejemplos de los efectos positivos de la planeación urbana son las zonas donde se desarrolló el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); con estas herramientas se
definió dónde sí y dónde no se puede urbanizar; el objetivo es preservar de forma responsable y sustentable el uso de suelo, se contemplan reservas para vivienda bien ubicada y asequible”, apuntó.
El Gerente del Departamento de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Tomás Bermúdez, indicó que en la región hay un gran problema de déficit de vivienda, el cual asciende aproximadamente al 45% de la población,
por lo que se requiere de soluciones innovadoras. “Uno de los retos donde tenemos que focalizar nuestra atención es en cómo atender las regiones vulnerables al cambio climático, así como innovar en medidas sustentables para apoyar a la población que más lo necesita”, comentó.
El 3er Foro Regional de Vivienda 2024 contó con la participación de ministros y especialistas de vivienda, mismos que buscan a través del diálogo encontrar soluciones al déficit habitacional.
EDOMEX
En Toluca identificarán árboles que podrían ser un riesgo de accidentes
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- En el municipio de Toluca, se llevará a cabo la identificación de árboles que se encuentran en riesgo y así evitar accidentes.
Por lo que, a través del Programa Itinerante de Saneamiento del Arbolado Urbano, el gobierno municipal de Toluca realiza la identificación y retiro de árboles que representan un riesgo para la población.
De esta manera, un equipo especializado de la Dirección de Medio Ambiente trabaja en la identificación de árboles muertos en pie, plagados, inclinados, con anclaje insuficiente de raíces, enfermos o podridos.
En casos donde la inclinación del árbol es severa o el riesgo de caída es inminente, los dictámenes se realizan en colaboración con elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca.
El programa, busca reducir la posibilidad de caídas de árboles durante eventos meteorológicos adversos; así como atender problemas de plagas en
el arbolado de acuerdo con la opinión técnica de la Comisión Nacional Forestal y PROBOSQUE del Estado de México.
El saneamiento del arbolado se efectúa en cumplimiento de la Norma Técnica Estatal Ambiental NTEA-018-SeMAGEM-DS-2017, que establecen las especificaciones sistemáticas y criterios para la poda, derribo, trasplante y sustitución de árboles en zonas urbanas del Estado de México, así como de la Norma Oficial Mexicana NOM-019-SEMARNAT-2017 para la prevención, combate y control de insectos descortezadores. Debido a la época de lluvias, los individuos arbóreos presentan más riesgo de caída, por lo que se recomienda: brindar el mantenimiento referente al retiro del follaje muerto, realizar trabajos de descope cuando los árboles alcancen una altura considerable, tener buena compactación del terreno, evitar daños en su tronco por problemas de podredumbre y plagas.
Por lo que, de detectar árboles en riesgo en Toluca, puedes comunicarte a la Coordinación Municipal Protección Civil, al número telefónico 722 219 09 09.
Limpian vialidades, cauces de aguas negras y recogen árboles en Naucalpan
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Después de la tormenta viene la calma, situación que aprovecharon cuadrillas de trabajadores del Ayuntamiento de Naucalpan, para efectuar labores de limpieza de vialidades y cauces de aguas negras, así como el retiro de árboles caídos, tras la intensa lluvia que cayó la tarde de este miércoles en el municipio, la cual provocó encharcamientos e inundaciones de vialidades, además de la saturación de ríos de aguas negras.
La alcaldesa, Angélica Moya Marín ordenó brindar apoyo a las familias afectadas por la intensa lluvia, por lo que cuadrillas de trabajadores del Organismo de Agua Potable, Servicios Públicos y Protección Civil, y Bomberos, participan en las labores de limpieza y retiro de árboles caídos. Karen Colín Galaviz, habitante de un domicilio en la calle Negra Modelo, relató como los fuertes vientos tiraron un pino de 10 metros de altura sobre su vivienda, ubicada en el fraccionamiento La Perla. Personal de
Protección Civil y Bomberos y de Servicios
Públicos de Naucalpan seccionaron el tronco para retirarlo.
En la zona de Echegaray cayeron nueve árboles, cuatro de ellos en el fraccionamiento Hacienda de Echegaray, dos en Pastores, uno en Bosques de Echegaray, otro en La Perla y uno en Ribera de Echegaray, que afecto tres viviendas.
Octavio López Herrera, titular de la Delegación San Mateo de la Dirección de Servicios Públicos, informó que en Jardines de San Mateo, San Juan Totoltepec y Ciudad Brisas, también retiraron árboles caídos. Dijo que en calle Tule, fraccionamiento Jardines de San Mateo, una jacaranda de 50 años de edad y 25 metros de altura cayó sobre dos viviendas, a las que causó afectaciones, al igual que a un vehículo, además de que en Lomas de San Mateo retiraron tierra por el deslave de parte del parque ubicado en calle Bugambilias.
Fueron más de 15 árboles los que cayeron en Naucalpan por la lluvia del pasado miércoles, uno de ellos ubicado en el
interior de la escuela primaria “Ruinas de Bonampak”, fraccionamiento Bosques de Echegaray, que afectó parte de la barda del plantel educativo. Personal del OAPAS efectuó labores de
limpieza en el arroyo El Sordo, colonia Plan de Ayala, que registró saturación por la lluvia, mientras que trabajadores de Servicios Públicos retiraron lodo y residuos de tres viviendas de la colonia El Conde.
Estudiantes mexiquenses impulsan proyecto de reingeniería fotovoltaica
Toluca, Méx. - El Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) ha desarrollado un innovador proyecto titulado “Reingeniería Fotovoltaica para el Bombeo de Agua en San Juan Cote”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante el uso de energías renovables.
Este proyecto, encabezado por Areli García
Quintana, Docente de Ingeniería en Energías Renovables y egresada del TESSFP, refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo del maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, de colocar la educación en el centro de la transformación social.
La reingeniería fotovoltaica implementada permite el bombeo de agua utilizando energía solar, reduciendo así la dependencia del sistema eléctrico. Este esfuerzo involucró a más de 55 estudiantes de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables, quienes trabajaron en conjunto con la comunidad de San Juan Cote, compuesta
por aproximadamente de 50 personas, así como con docentes especialistas en bombeo solar.
Desde mayo pasado, el equipo ha revitalizado un sistema fotovoltaico existente en la comunidad, llevando a cabo actividades que incluyeron el montaje y limpieza de 25 paneles solares de 350 watts de potencia cada uno. De estos, se instalaron 20, de acuerdo con las necesidades específicas del sistema, mientras que los restantes se utilizarán para otros fines comunitarios. El proyecto también implicó establecer un sistema fotovoltaico eficiente y realizar las conexiones necesarias en el cuarto de control para garantizar una recepción adecuada de la energía generada.
En la etapa final, se sustituyó una bomba obsoleta por una nueva, especialmente diseñada para funcionar con paneles fotovoltaicos. Gracias al apoyo constante de la comunidad beneficiada, esta nueva bomba fue conectada y puesta en funcionamiento el mes de junio, satisfaciendo la necesidad vital de agua de la comunidad. San Felipe del Progreso, conocido por su
alto grado de marginación, se beneficia de proyectos como este, que no sólo mejoran la calidad de vida de las comunidades, sino que también demuestran el potencial de las energías renovables en la creación de soluciones sostenibles, además, brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales, fomentando el aprendizaje práctico y el compromiso social.
La docente Areli García Quintana resaltó la importancia del proyecto, y afirmó que “este tipo de iniciativas no sólo contribuyen significativamente al desarrollo sostenible de las comunidades, sino que también proporcionan a nuestros estudiantes una experiencia educativa incomparable. Ver los resultados tangibles de su trabajo es una motivación enorme para todos nosotros.”
El Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso celebra el éxito de este proyecto pionero, que marca un logro en su historia y reafirma su compromiso con la formación y el bienestar de profesionales competitivos, poniendo a la ciencia y la tecnología al servicio de la comunidad.
Analiza gobernadora con diputados federales y locales el Plan de Desarrollo del EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, realizó la Presentación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, a diputadas y diputados locales y federales electos para el periodo 2024-2027, que atenderá los problemas que históricamente ha padecido la entidad, con acciones que fomenten el progreso con justicia, la pluralidad, la inclusión, la austeridad y la honestidad. En un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez informó sobre este encuentro realizado en Palacio de Gobierno del EdoMéx, donde reiteró que junto a los legisladores, el gobierno mexiquense y el Poder de Servir están al servicio del pueblo.
“En Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, me reuní con diputados locales y federales electos para el periodo 2024-2027, para darles a conocer el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 “Mandato del Pueblo para el Cambio”. Desde el Gobierno del @Edomex
trabajaremos con los legisladores electos para continuar con la transformación de nuestra entidad, impulsando la voz y la voluntad que los mexiquenses requieren de sus representantes. Continuaremos con la ruta para un #EdoMex pacífico, donde
impere el bienestar y la justicia social, siempre defendiendo las causas y principios de la #CuartaTransformación”, informó en su cuenta de X.
El Plan de Desarrollo del Estado de México está conformado con base en el
permanente diálogo que ha sostenido el gobierno con el pueblo en sus múltiples recorridos por el estado, los Foros de Consulta Popular que se realizaron para la elaboración de este Plan de Desarrollo, así como en las Audiencias Ciudadanas.
Inteligencia Artificial puede ser utilizada como “Guardia Virtual”: Cuenca
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “Empresarios de COPARMEX Metropolitano, deberán prepararse en el manejo de las nuevas tecnologías como la “Inteligencia Artificial” que ofrece oportunidades en diversos campos empresariales, como el de la seguridad”, expresó Erick Cuenca Gurrola, presidente de esta cúpula empresarial.
Dijo que el uso de la Inteligencia Artificial sería muy eficaz en materia de seguridad no solo de las empresas, sino de edificios departamentales, donde muchas veces no tienen para pagar un guardia.
“Podríamos decir que tendrían un guardia virtual que estaría conectado a un call center y tendríamos un monitoreo constante. No vamos a desplazar a nadie, ahora la gente también la vamos a ocupar en el call center, pero hay cosas que van a seguir dando su marcha que no podemos desplazar al ser humano”.
“Nosotros requerimos a toda el área de servicio, empresas de limpieza que son muy importantes para nuestro México, eso va a seguir activo, todas las empresas que prestamos un servicio, que somos prestadores o que necesitamos de este servicio y que seguirán activas como los custodios. Andamos en la calle necesitamos repartidores, chóferes. Hoy con el nearshoring vamos a necesitar más chóferes. Por qué motivo, porque el transporte va a crecer muchísimo para el traslado de todas las mercancías”, indicó.
Cuenca Gurrola dijo: “preparémonos para que todo este personal se involucre en algo diferente, por qué motivo, porque la inteligencia artificial, es lo de hoy. Hay que tomar a la inteligencia artificial de marketing digital, porque esto va a crecer muchísimo, lo que pasa que nos vamos a ocupar en otras cosas, en otras actividades”, expresó. El presidente de COPARMEX Metropolitano, en entrevista, dijo que otro de sus proyectos es preparar a la gente de la tercera edad porque es gente pasiva, tranquila, con ganas para que realmente venga invertir su tiempo que tiene libre. “Estoy peleando en esto, en el Estado de México que realmente la gente ya tiene una pensión la apoyemos, porque
si tienes un salario de 7 mil 300 pesos y su pensión es 7 mil 500, mejorará su calidad de vida”.
Sobre el robo a transporte, Cuenca Gurrola dijo; “tenemos un conflicto, podemos apoyar en denunciar, en proporcionar fotografías en todo para que realmente haya una sinergia con todas las empresas y nos tiene que ayudar. El Secretario de Seguridad del Estado de México va a venir con nosotros en horario de comida, porque él no puede temprano porque están con la cuestión de la paz todos los días con la Gobernadora, pero ya quedó de venir el Secretario, ya quedó de apoyarnos, que armemos mesas de trabajo para ir mejorando y que dé certeza la seguridad aquí al transporte, ya que tenemos que comer al siguiente día, y eso es gracias al transporte. Tenemos que quitar ese déficit que hay para operadores al transporte, mercancías, centros de monitoreo, porque con esto se pueden recuperar las mercancías”, finalizó.
EdoMéx repunta en la venta de autos ligeros: SEDECO
Toluca, Méx.– Derivado de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para impulsar el consumo interno y la confianza empresarial en el Estado de México, al primer semestre de 2024, la compra de vehículos ligeros ha recuperado su dinamismo alcanzando niveles registrados en 2018, año que contaba con el registro más alto.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández señaló que de acuerdo con datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México A.C. (AMDAMEX), al mes de junio de 2018 se tenía un registro de 81 mil 529 vehículos ligeros vendidos, y en el 2024 en un periodo similar, se contabilizan 82 mil 437 unidades vendidas.
El impulso que se ha tenido en los últimos meses en este sector ha permitido que la entidad represente el 11.7 por ciento del mercado nacional y en términos comparativos por entidades, el Estado de México cuenta con 83 mil 106 compradores, cifra equivalente a la de seis entidades federativas combinadas; Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Estos datos, demuestran el esfuerzo que se ha hecho por recuperar un sector representativo y que ha permitido proyectar una derrama
económica para este 2024 de 74 mil 129 millones 520 mil pesos, superando en un 36 por ciento los niveles observados en los últimos seis años, de acuerdo con datos oficiales de AMDAMEX.
El crecimiento porcentual del Estado de México ha superado al de entidades como Ciudad de México, Nuevo León o Jalisco y al analizar el mercado por segmentos, se observa que prevalece la compra de vehículos compactos y subcompactos por encima de la media nacional que registra un incremento en la adquisición de vehículos de lujo y SUV, impulsado por políticas estatales de subsidio a la tenencia vehicular.
Es importante destacar que, dentro del panorama nacional, ocho municipios mexiquenses se posicionan entre las 50 localidades con mayor número de compradores, que son Huixquilucan, Naucalpan, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza y Nezahualcóyotl, que representan un 14 por ciento del total nacional.
Además, el estado cuenta con dos de las zonas metropolitanas más grandes del país; la Zona Metropolitana del Valle de México, que representa el 26 por ciento del total nacional y la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, aporta el 3 por ciento y se ubica en el quinto lugar nacional.
EDOMEX
Delfina Gómez, entre los 10 gobernadores con mayor aprobación ciudadana
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con un porcentaje del 54.2 en el mes de junio, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ubica entre los 10 primeros lugares de gobernadores con mayor aprobación ciudadana, gracias a la cercanía que tiene su administración con la población mexiquense.
Este porcentaje dado a conocer en el Ranking Nacional de Gobernadores junio 2024 de la Consulta Mitofsky, da muestra de que a pocos meses de haber iniciado su gobierno, más de la mitad de los más de 17 millones de habitantes de la entidad aprueban el trabajo que ha venido realizando “El Poder de Servir” en el Estado de México.
De igual manera, la encuesta señala que la maestra Delfina Gómez Álvarez es la cuarta gobernadora mejor evaluada a nivel nacional, con ese porcentaje que representa la mayor aprobación a 9 meses de iniciar su Gobierno.
En septiembre de 2023, la gobernadora Delfina Gómez comenzó con una aprobación casi del 50%, sin embargo, esta percepción ha ido en aumento, destacado que los encuestados resaltan su cercana atención a las necesidades
de los 125 municipios del Estado de México, incluyendo la puesta en marcha de obras, rehabilitación de espacios públicos y fortalecimiento de programas sociales. Entre los trabajos para garantizar la seguridad, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que en los primeros cinco meses de 2024, la incidencia en algunos delitos del fuero común con mayor presencia en la entidad registró una baja promedio del 40 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023. En este sentido, se redujo feminicidio de 43 casos en 2023 a 28 entre enero y mayo de 2024, y en el mismo periodo de este año tiene 28 reportes, así como el de la violación equiparada, que a mayo del año pasado sumó 455 casos y en este lleva 259 denuncias. De igual manera, la política de austeridad ha permitido avanzar en obras importantes para la población como lo es la rehabilitación y rescate de una decena de hospitales que quedaron inconclusos.
Cabe destacar que, en comparación con mayo pasado, la gobernadora Delfina Gómez ha venido escalando posiciones, al pasar del número 15, cuando tuvo 53.8 por ciento, a la 10, con 54.2 por ciento.
Habitantes de Huixquilucan se capacitan para formar una sociedad más segura: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan, impartió 45 cursos, entre los que se encuentran auxilios, búsqueda y rescate, evacuación, prevención y control de incendios, con los que capacitó a más de 2 mil 300 personas para contribuir a formar una sociedad más segura y prevenida.
Romina Contreras Carrasco, al respecto, aseguró que es fundamental que la población esté preparada con las habilidades y conocimientos necesarios para intervenir en caso de un accidente o situación de emergencia, no solo para preservar la salud y vida de la persona que se encuentre en riesgo, sino para prevenir más complicaciones y riesgos.
“En mi administración, la seguridad de la población es primero, es por eso que trabajamos para garantizar el bienestar de todos, por ello, además de la eficaz y permanente presencia de los elementos que conforman el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 para atender a los huixquiluquenses, es necesario acercar estos cursos a la población para que pueda tomar
medidas efectivas en situaciones críticas, reduciendo el pánico y manteniendo el control”, dijo Contreras.
Como parte de dichas capacitaciones, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, impartieron temas como primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación, prevención y control de incendios, entre otros, donde los asistentes aprendieron sobre emergencias más comunes, entre ellas, lesiones y fracturas, además de técnicas para atender un atragantamiento, como la maniobra de Heimlich y reanimación cardiopulmonar RCP.
Además, en estos cursos que se llevan a cabo en diversas comunidades y escuelas de Huixquilucan, se comparten recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo, protegiendo a los sectores vulnerables como niños y adultos mayores. El Gobierno de Huixquilucan recomienda que, al menos, un integrante de la familia tenga el conocimiento de cómo aplicar primeros auxilios, toda vez que puede trasmitirlo a más miembros y, de esta manera, expandir la cultura de atención y actuar de manera oportuna, en caso de requerirlo.
GEM y Asistencia Privada atienden a grupos vulnerables con jornadas oftalmológicas
Tlalnepantla, Méx. - Mediante la suma de voluntades el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez y la Asociación Banco de Ojos Lions International ofrecen alternativas de asistencia oftalmológica de forma gratuita o de bajo costos para pacientes de escasos recursos o que no cuentan con seguridad social.
La Asociación Banco de Ojos Lions International es una Institución de Asistencia Privada (IAP) certificada desde 1996 ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar, y su labor es posible gracias al apoyo de fundaciones, empresas y personas que donan medicamentos y lentes.
José Luis Ribe Tello de Meneses, representante de esta IAP explicó que “las personas de escasos recursos son las más afectadas ante la insuficiente atención de la salud visual, por lo que se han propuesto dar asistencia rápida, eficiente y real para que el paciente no pierda la vista por falta
de insumos”.
Para cumplir con este trabajo, cuentan con médicos cirujanos con especialidad, quienes se encargan de la detección y tratamiento oportuno de padecimientos en los ojos como son catarata, glaucoma, retinopatía diabética, estrabismo, entre otros; además de que, mediante la consulta de optometría se detectan y tratan problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Otras de sus funciones son las jornadas de prevención y detección de enfermedades de los ojos en comunidades de difícil acceso, así como en escuelas públicas y centros de trabajo.
José Luis Ribe Tello exhortó a la ciudadanía a hacerse revisiones continúas para descartar enfermedades que pongan en riesgo su vista y puso a disposición la dirección de la clínica ubicada en Convento del Carmen núm. 62. colonia Jardines de Santa Mónica, Tlalnepantla, Estado de México y los teléfonos: 55 55 65 04 53 y 55 65 45 76 89, para quienes requieran más información al respecto.
SSEM y COPARMEX EdoMéx dan atención a la seguridad de los empresarios
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Estado de México, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), con el objetivo de trabajar de la mano para establecer estrategias que permitan dar atención a las áreas que requieren de mayor seguridad para el gremio empresarial y para los mexiquenses. El titular de la Secretaría de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda Camarillo, en compañía de Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la COPARMEX en la entidad, así como Alan Millán Meza, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la COPARMEX, resaltó la importancia de que las autoridades y en este caso, el sector empresarial, unan esfuerzos para atender el tema de la delincuencia y principalmente, el de la denuncia.
mil 226 cartuchos. Además, se han recuperado 18 millones de pesos y más de 45 millones en mercancía.
Resaltó que en la Mesa de Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez ha sido muy empática en el tema de la seguridad pública, para generar mejores condiciones, mejor sinergia, colaboración y confianza para trabajar los diferentes sectores y presentar mejores cuentas a la ciudadanía.
Mencionó que los empresarios son quienes generan una gran cantidad de empleo, lo que contribuye a que las personas se ganen la vida de forma honesta, y eso a su vez permite disminuir la incidencia delictiva.
Señaló que se trabaja para garantizar la seguridad del gremio, por lo que a fin de tener un mejor despliegue ante ilícitos contra el transporte, se instalarán módulos de policía en el Circuito Exterior Mexiquense. También agregó que a un mes de tomar la titularidad de la SSEM, se han asegurado 61 armas largas, 72 cortas y 2
Informó que en la nueva administración han avanzado en los trabajos, deteniendo a 3 mil 668 personas por diferentes delitos, desde narcomenudeo hasta dos células del Cártel Jalisco Nueva Generación y aproximadamente siete células que se dedicaban al robo de transportes; también se han detenido a elementos de diferentes corporaciones que se dedicaban a realizar actos ilícitos en la entidad.
Reiteró que la dependencia a su cargo genera despliegues operativos con miras a cuidar, proteger y salvaguardar la seguridad de este gremio.
En su oportunidad, Jesús Trigos Rodríguez, presidente de COPARMEX Estado de México, destacó que la seguridad en las empresas es una responsabilidad y una necesidad, ya que el EdoMéx enfrenta muchos desafíos en esta materia que requieren de atención y acción inmediata, debido a que los delitos van desde robos y vandalismos, hasta ciberataques y la extorsión, esta última es la que más agobia a las empresas, pues de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, este delito tuvo un aumento del 11% en el primer bimestre del 2024. “Esto pone en riesgo el cierre de empresas, pérdida de empleos y una disminución en el crecimiento económico del Estado”, recalcó.
Manifestó que para abordar estos desafíos, es crucial implementar medidas de seguridad integrales como la instalación de sistemas de vigilancia y
alarmas, la contratación de personal de seguridad capacitado y el desarrollo de protocolos de emergencia, tomando en cuenta que la seguridad también implica cuidar el bienestar de los colaboradores, siendo una responsabilidad compartida entre el sector privado y gobierno que requiere de compromiso y acción conjunta.
Por su parte, Alan Millán Meza, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la COPARMEX, destacó que esta reunión de trabajo es para tratar y hacer conocimiento de diferentes temas importantes derivados de la seguridad, formalizando una petición para poder contar con la valiosa intervención de la SSEM para dar una mejor solución a los problemas a los cuales se enfrentan actualmente los empresarios, como lo es la extorsión, el robo a transporte, robo a mano armada, en establecimientos, y en la zona sur del Estado el famoso derecho de piso.
“Estos son los principales delitos con los cuales nos encontramos en nuestro carácter de empresarios, estamos conscientes de la gran labor y el compromiso al cual ustedes se enfrentan actualmente, sin embargo, estamos seguros y confiados en que podremos encontrar en ustedes a unos aliados y amigos en los cuales podemos poner en sus manos nuestra seguridad”, expresó.
En este encuentro, los empresarios expusieron inquietudes de problemáticas diarias que sufren, mismas que fueron atendidas por el Secretario de Seguridad; también se establecieron futuros encuentros a fin de mejorar mecanismos en materia de seguridad.
La Policía de Neza, entre las más confiables del país, según ENSU
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Gracias a la implementación de 100 senderos seguros, operativos especiales y la puesta en marcha de nuevos módulos de la policía en las colonias Las Águilas y el Sol, entre otras estrategias, la percepción de inseguridad en Nezahualcóyotl bajó 11.7 por ciento en el segundo trimestre del año, al tiempo que la Policía municipal se posicionó entre las corporaciones más confiables del país, de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de manera trimestral.Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que Nezahualcóyotl fue uno de los diez municipios del país donde bajó sustancialmente, en el primer semestre de este 2024, la percepción de inseguridad entre
la población, con un 61.1 por ciento.Por otra parte, dijo que según la misma encuesta, esta localidad es la segunda del Valle de México donde su población prácticamente no cambió el hábito de salir de noche por temor a la inseguridad, y la primera donde sus habitantes no cambiaron el hábito de visitar a sus parientes por esta misma causa.En este sentido, sostuvo que a estos buenos hábitos de salir de noche y visitar a familiares y amigos, contribuyó seguramente la implementación de los 100 senderos seguros con nuevas luminarias tipo LED en espacios donde hay gran convivencia social y afluencia de personas no sólo durante el día, sino también a altas horas de la noche. Resaltó también que Nezahualcóyotl es el segundo lugar del centro y sur del país donde las personas han sido menos víctimas de extorsión, con tan solo un 5.7 por ciento, mientras que hay municipios o alcaldías que registraron más del 20 por
ciento en este rubro.Cerqueda destacó que la encuesta del INEGI sostiene que la Policía municipal de Nezahualcóyotl se posicionó como la primera más efectiva de la zona centro del país, con 66.6 puntos porcentuales, y la más confiable de la zona centro de México, con 68.5 puntos. Afirmó que la administración que actualmente encabeza es la que más ha invertido en infraestructura para seguridad, tal es el caso de los módulos del sector 13 en la colonia Las Águilas, y el sector 4 en la colonia El Sol, con la finalidad de dignificar el trabajo policiaco, además de la construcción del primer
stand de tiro, la adquisición de nuevas patrullas y motopatrullas, entre otras acciones. Finalmente, afirmó que la seguridad es un tema prioritario para la administración que encabeza, por lo cual continuará trabajando para garantizar el bienestar y seguridad de la población y mejorar su calidad de vida.
El Estado de México avanza en percepción de seguridad: Gómez
Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde el Estado de México mejoró en la percepción de seguridad y calificación de la policía, gracias al trabajo, estrategia y acciones para brindar paz y tranquilidad a las y los mexiquenses. “Esta mañana presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, revisamos la Encuesta
Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual revela que hemos avanzado en la percepción de seguridad en el #EstadoDeMéxico, gracias a las acciones conjuntas entre autoridades federales, estatales y municipales a fin de que la ciudadanía mexiquense sienta mayor seguridad. ¡Excelente jueves para todos! #ElPoderDeServir”, publicó en redes sociales la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Entre los municipios mexiquenses incluidos en la encuesta de la ENSU, correspondiente a junio de 2024, destaca Nezahualcóyotl con una baja de 11.7 por ciento en cuanto a la percepción de inseguridad que sentía la población mayor de 18 años. Se mantienen estables Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán, de acuerdo con las y los ciudadanos que
perciben avances en la seguridad entre los meses de marzo y junio de este año. El trabajo diario en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el que participan autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, ha logrado mejorar las acciones y la estrategia en materia de seguridad, lo que se traduce en una disminución de delitos y en mayor tranquilidad y bienestar para la ciudadanía. En la reunión 215 participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; así como de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Corrupción afecta desarrollo del Estado de México: Rodríguez
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Roberto Rodríguez García, director del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, ante empresarios de la COPARMEX Metropolitano, que encabeza Erick Cuenca Gurrola, dijo que la corrupción afecta el desarrollo económico de la entidad, y agregó que con la colaboración de este sector, se integra el “Estudio de Percepción empresarial sobre corrupción en el Estado de México”.
Por lo que celebró que el Sistema Estatal Anticorrupción este tomando en cuenta como nunca al sector empresarial, para integrar el “Estudio de percepción empresarial sobre corrupción en el Estado de México”.
Entrevistado luego de su participación en la reunión mensual de COPARMEX Metropolitano, Rodríguez García informó que éste será aplicado en el mes de agosto próximo, en 275 unidades económicas de comercio, de servicios y de carácter industrial.
“Es un estudio diagnóstico, que se está proponiendo en conjunto con el sector empresarial, y el Sistema Anticorrupción del Estado de México”. Comentó, que los empresarios observan más actos de corrupción en la verificación administrativa, en las inspecciones, por lo que celebró que el Gobierno del Estado ya puso el dedo en el renglón, tomando acuerdos de colaboración entre las Secretarías, uno de ellos el anunciado por la Secretaría de Desarrollo Económico, con la Se-
cretaría de Salud.
“Lo que pedimos a las Cámaras de asociaciones empresariales que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial, es que también tomemos parte en estos convenios, para que seamos mayormente tomados en cuenta, como ya está ocurriendo”, puntualizó.
Subrayó la importancia del Gobierno abierto y digital, y sobretodo, que los municipios tengan avance en materia regulatoria y sistema rápido de apertura de empresas; que cada vez más municipios puedan tener sistemas de gobierno abierto y sistemas de gestión digital, para que los trámites sean mucho más ágiles, sin corrupción para darle mayor competitividad al Estado de México.
Destacó que la digitalización abona al combate a la corrupción, “entre mayor digitalización tengamos, más abiertos van a ser los procesos, por eso pedimos un gobierno abierto, que exista un gobierno digital”.
El Estado de México -dijo- es “punta de lanza” a nivel nacional con este tema, pues ya cuenta con más de 60 servicios digitalizados. Indicó que con este trabajo colaborativo con el Secretariado del Sistema Estatal Anticorrupción, el sector empresarial se siente respaldado y tomado en cuenta; y perciben que si se avanza en materia de mejora regulatoria.
“Hay muchas mesas de trabajo con la Coordinación de Mejora Regulatoria, en donde hemos pedido que cada vez más los tramites se hagan de forma digital”, finalizó.
TEEM resuelve impugnaciones de la elección del 2 de junio
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.-El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, TEEM, resolvió 13 Medios de Impugnación y un total de 24 Procedimientos Sancionadores.
En sesión las y los magistrados, resolvieron 2 Juicios de la Ciudadanía Local, 1 Recurso de Apelación, 2 Asuntos Especiales, 8 Juicios de Inconformidad y 24 Procedimientos Especiales.
Por lo que desechó 24 juicios de inconformidad, promovidos por Acción Nacional, PAN, contra los resultados en 24 distritos locales, donde Morena y sus aliados del PVEM y PT obtuvieron el triunfo.
El desecho de las impugnaciones, se debió a que, quien impugno fue el representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aún cuando el Código Electoral estatal establece que
la personería es de quien representa a esa fuerza ante los órganos distritales. Lo anterior, luego de que el PAN impugnó los resultados de 24 de los 45 distritos en la elección de diputaciones locales de mayoría, la declaración de validez de la elección y la expedición de constancias de mayoría de la elección del 2 de junio. La inconformidad fue en los distritos: el dos y 34 de Toluca, el siete de Tenancingo, el nueve de Tejupilco, el 38 de Coacalco, el 36 de Zinacantepec, el 10 de Valle de Bravo, el uno de Chalco, el 40 de Ixtapaluca.
Asimismo, el 33 de Ojo de Agua, el 30 de Naucalpan, el 20 de Zumpango, el 13 de Atlacomulco, el 15 de Ixtlahuaca, ocho, 21 y 42 de Ecatepec, 24 y 25 de Nezahualcóyotl, el 29 de Tianguistenco, 26 y 43 de Cuautitlán Izcalli, el 45 de Barrio la Cabecera tercera sección y el cuatro de Lerma.
Invita la Contraloría a participar en el Concurso Nacional Transparencia
en Corto 2024
Toluca, Méx. - Para ofrecer a la juventud mexiquense un espacio de expresión que promueva su participación sobre el uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México invita a participar en el XIX Concurso Nacional Transparencia en Corto 2024. El certamen es organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), se divide en dos categorías: la primera, para jóvenes de 15 a 18 años, y la segunda para aquellos de 19 a 25 años; la participación puede ser individual o en equipos de hasta cinco integrantes; los cortometrajes podrán ser grabados en cualquier tipo de animación o acción viva en formato MP4; y un tamaño de 100 MB, con una duración máxima de 90 segundos
incluyendo los créditos respectivos. Los premios en ambas categorías consisten en: para el primer lugar, 60 mil pesos; segundo sitio, 50 mil pesos; y tercer lugar, 40 mil pesos; los trabajos se recibirán hasta el 6 de septiembre de 2024, ya sea a través de la plataforma: https://cpcef.net/ CONCURSO o bien, personalmente en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría ubicadas en Av. Primero de Mayo 1731, col. Zona Industrial, Toluca, Estado de México.El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda así su compromiso con la juventud mexiquense, mediante la promoción de espacios para que puedan expresar su creatividad y talento, al tiempo que se involucran en la búsqueda de soluciones para los principales temas de la agenda estatal y nacional. La información completa de la convocatoria puede consultarse en: https://portal.secogem.gob.mx/
EDOMEX
Se forma socavón en la carretera Tenango-Tenancingo, afecta a ciudadanos
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Después de 24 horas cerrada, se formó un socavón en la carretera Tenancingo-Tenango del Valle, entre el kilómetro 38 y 39, en el plan de San Martín, la vialidad permanecerá bloqueada por tiempo indefinido, por lo que autoridades piden a la población extremar precauciones.
Luego de las lluvias de la temporada, la carretera federal que lleva hacia Tenango del Valle con Tenancingo, sigue en malas condiciones y ésta ha empeorado, por lo que, de acuerdo con las autoridades locales, para evitar accidentes la zona permanece acordonada y sin paso.
Ésta situación afecta a cientos de habitantes y conductores quienes se dedican al comercio en la zona sur o que, en todo caso, viven en estos municipios y quienes pasan hasta 2 horas en las enormes filas que se han
formado. Además, de que la actividad económica y turística tendrá afectaciones, de acuerdo con autoridades locales, ya que en éstas fechas se registran fiestas patronales y la visita al Santo Desierto del Carmen, lo que se complementa con las vacaciones de verano.
No obstante, elementos de Protección Civil de la entidad (PC) y de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) tomaron muestras del lugar, que serán investigadas para conocer las causas que llevaron a la formación del socavón y también, evaluar qué solución darán a la carretera. En tanto, transporte de carga y transporte de pasajeros, vehículos particulares y taxistas utilizan vías alternas para llegar a Tenancingo o la zona sur, entre las alternativas están: la Autopista Tenango-Ixtapan, la carretera Capulín-Malinalco o Joquicingo-San Simón el Alto.
Gobierno Federal y del EdoMéx trabajan en la fractura de carretera Tenango-Tenancingo: Duarte
Toluca, Méx. – Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México informó que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal (SICT), la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos del Estado de México, trabajan en la reparación de una fractura en la carretera Tenango-Tenancingo, km 38+500, ambos sentidos, reportada la noche del miércoles 24 de julio.
“Esta vía se fracturó porque está en una ladera, entonces al haber filtración de agua con tanta lluvia, por abajo, por decirlo así, se deslavó y fue cuando jaló todo lo que es la cinta asfáltica. Entonces, lo que siempre sucede en casos como estos, más allá de la prisa, que es urgente, pues no dejemos de considerar la seguridad como prioridad”, explicó el Secretario Horacio Duarte Olivares.
El Secretario General dijo que hasta el momento no se lanzará una declaratoria de emergencia, sin embargo, se ha planteado con los ayuntamientos, la Policía Estatal y Policía de Tránsito que se mantenga la señalización de las rutas alternas, que en este caso es la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal.
Por otra parte, el Secretario Horacio Duarte Olivares reiteró que el Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo monitorea y coordina acciones en toda la entidad durante la temporada de lluvias. Tal es el caso de Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros, donde ya se han entregado apoyos a familias y durante esta semana ha continuado el diagnostico para determinar la afectación en las viviendas para continuar con la ayuda.
Presenta DIFEM Decálogo de Cultura de Paz e Igualdad en el Servicio Público
Toluca, Méx. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) presentó el Decálogo de Cultura de Paz e Igualdad en el Servicio Público, cuyos principios guiarán las acciones para construir una nueva cultura laboral en esta materia, dentro del organismo asistencial. Lo anterior con el fin de sumarse al esfuerzo de aplicar políticas públicas sobre equi-
dad de género en la administración estatal, como lo impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En concordancia Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, busca fortalecer la equidad de género dentro de la agenda pública de la asistencia social, pero también como parte fundamental dentro de la dependencia estatal, que emprende acciones para erradicar las desigualdades ba-
sadas en el género y la discriminación entre hombres y mujeres.
Este decálogo, presentado por la Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales y Equidad de Género del DIFEM, consta de los siguientes principios: Tolerancia cero con los comportamientos inadecuados; Cultura de paz construida desde los ideales del respeto y la empatía; Ambiente saludable y armonioso; Estabilidad personal; Tratamos a servidoras y servidores públicos como personas integrales; Inclusión; Igualdad de oportunidades; Cambios en el rol que desempeñan las servidoras y los servidores públicos de esta institución; Salario justo e igual para las mujeres y los hombres; así como promover una toma de decisiones sanas e informadas.
Cabe señalar que, desde el inicio de esta administración, la Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales y Equidad de Género ha realizado diversas acciones que, en conjunto, contribuyen para que este tema forme parte indispensable de las acciones, programas e iniciativas que el organismo
asistencial dirige a los grupos vulnerables en materia de alimentación, atención a personas en condición de discapacidad y adultos mayores, protección de los derechos de la niñez, así como atención jurídica. Como ejemplo de ello, se distribuyó entre directivos del DIFEM el documento “Normatividad de Igualdad de Género” que contiene diversos ordenamientos jurídicos en la materia; a ello se suma la creación de una Ludoteca en materia de paz y equidad de género para que hijos de usuarios de los servicios jurídicos, aprendan este tema de forma lúdica, además de promover una vida libre de violencia, entre otras acciones.
Realizarán cirugías robóticas en el Hospital de la Mujer
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “El Hospital de Gineco-obstetricia, también conocido como el Hospital de la Mujer, contará con una Clínica de Endoscopia Ginecológica, la cual, permitirá realizar cirugías de alta precisión y de corta estancia, gracias al uso de un “robot” especializado”, señaló Alfredo Cortes Algara, director general del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM). Dijo que la clínica tendrá como objetivo, mejorar la atención a las pacientes y ofrecerles una alternativa menos invasiva y con menor tiempo de recuperación.
La Clínica de Endoscopia Ginecológica permitirá a las pacientes ser dadas de alta a las 24 horas, en lugar de permanecer hasta cinco días hospitalizadas, y reducirá el riesgo de complicaciones gracias a las pequeñas incisiones.
“La creación de la clínica es parte de los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la atención en los hospitales a su cargo y poner los avances tecnológicos al
beneficio de los pacientes”, indicó. Y ofrecerá acceso a tecnología de vanguardia a pacientes que no podrían pagar los costos en el sector privado, que oscilan entre 80 y 100 mil pesos.
El director del IMIEM destacó que la capacitación continua del personal es fundamental para la implementación de la clínica y anunció que ya se han programado cursos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
“Son 12 cirugías las que se han practicado, pero en un futuro con la clínica de endoscopia ginecológica, una gran parte de los padecimientos ginecológicos se podrán realizar con esta nueva técnica quirúrgica”, mencionó.
Finalmente, explicó que dicho procedimiento permitirá ver el interior de la matriz de las pacientes y resolver los problemas sin extirpar la matriz, “y por lo mismo, se va a preservar su fertilidad si es una mujer joven”.
Llega Diftruck´s al corazón de Toluca
Toluca, Méx.- El Sistema Municipal DIF Toluca invita a los emprendedores toluqueños a llenar de sabor y alegría el Centro Histórico con la primera edición de DIFTruck’s, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en el Andador Constitución.
Durante tres días, el pasillo se convertirá en un paraíso gastronómico con la participación de food trucks, cada uno ofrecerá su propia especialidad. Un espacio para que los emprendedores ejerzan su actividad comercial y den a conocer el talento culinario de Toluca. El festival comenzará el viernes con “Portaleando de Noche”, el sábado los asistentes vivirán una experiencia multicultural con “Sabores del Mundo”, y
poniéndonos “Más Tolucos que el Chorizo”, el domingo celebraremos nuestras raíces con danza folclórica, mariachi, banda, norteño y concheros.
Los emprendedores que deseen formar parte del Primer Festival DIFTruck’s deberán comunicarse al número 722 78 25 605, o bien, acudir a las oficinas del DIF Toluca en la calle Otumba #505, colonia Sor Juana Inés de la Cruz, en el área de Apoyo a Dirección General de 9:00 a 18:00 horas.
Este festival es para la convivencia y la Reconciliación Social que contribuye a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el gobierno municipal, al promover la armonía, la unidad y la recuperación de los espacios públicos.
Arqueros mexicanos debutan en París 2024
PPor: Dioney Hernández
arís, Francia.- Las arqueras de la delegación mexicana arrancaron con el pie derecho su primer día de actividades en los Juegos Olímpicos de París 2024, clasificando a cuartos de final y
conociendo ya a sus rivales. La madrugada de este jueves, Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz destacaron en la competencia de tiro con arco, avanzando con solidez en esta disciplina. Alejandra Valencia se ubicó como la mejor
Comienza
la competencia olímpica en el futbol y balonmano femenil
PPor: Dioney Hernández
arís, Francia.- En el segundo día de los Juegos Olímpicos de París 2024, la competencia se intensificó con el inicio de los torneos de futbol y balonmano femenino. La jornada comenzó con el futbol femenino, donde España, actuales campeonas del mundo, debutó con una victoria sobre Japón por 2-1, este triunfo reafirma el estatus de las españolas como favoritas en el torneo. Simultáneamente, Canadá se enfrentó a Nueva Zelanda, llevándose la victoria con un marcador ajustado de 2-1. En otro emocionante encuentro, Brasil logró imponerse sobre Nigeria por 1-0 demostrando su fortaleza en el futbol femenino. Australia y Alemania también vieron acción, con las alemanas superando a las australianas 3-0 gracias a su destacada calidad en el juego aéreo.
Francia, el país anfitrión, se enfrentó a Colombia en un partido repleto de emoción, a pesar de una ventaja inicial de 3-0 para
Francia, el equipo colombiano luchó hasta el final, logrando reducir el marcador a 3-2. Por último, Estados Unidos, con una destacada actuación en la primera mitad, venció a Zambia 3-0, aprovechando la ventaja numérica tras la expulsión temprana de una jugadora rival.
En el Grupo A del torneo de balonmano femenino, Dinamarca comenzó su andadura con una victoria de 27-19 contra Eslovenia. Por otro lado, República de Corea sorprendió al vencer a Alemania por 2322. En el último encuentro del día en este grupo, Noruega, que había ganado medalla de bronce en Río 2016 y Tokio 2020, cayó frente a Suecia con un marcador de 32-28.
En el Grupo B, Países Bajos se impusieron a Angola por 34-31 en un partido decidido en los minutos finales, mientras que Brasil derrotó a España 29-18. La jornada de balonmano concluyó con una victoria de Francia sobre Hungría con un marcador de 31-28.
puntuada del equipo mexicano, acumulando 669 puntos tras lanzar 72 flechas, lo que la colocó en el octavo lugar de la clasificación. En la próxima ronda, Valencia se enfrentará a la estadounidense Jennifer Muciño. Por su parte, Ana Paula Vázquez consiguió el lugar 20 con 659 puntos y buscará vencer a Charline Schwartz de la delegación alemana, mientras que Ángela Ruiz, con 658 puntos y en la posición 24, competirá contra la británica Bryony Pitman. En la categoría por equipos, las arqueras mexicanas lograron una destacada tercera posición con 1986 puntos, ubicándose detrás de Corea del Sur que acumuló 2046 puntos y China con 1996 puntos. Esta posición les da confianza para continuar avanzando en el torneo y buscar una medalla para México. En la clasificación masculina, Matías Grande, Bruno Martínez y Carlos Rojas también conocieron a sus próximos rivales en la fase de eliminación. Matías Grande, el mejor
clasificado de los mexicanos, terminó en el puesto 11 con un total de 676 puntos y se enfrentará a Otgonbold Baatarkhuyag de Mongolia. Bruno Martínez, en el lugar 21 con 653 puntos, competirá contra el cubano Hugo Franco, mientras que Carlos Rojas, con 643 puntos en la posición 55, se medirá a Berkim Tumer de Turquía.El equipo masculino concluyó en la novena posición con 1972 puntos y se enfrentará a Japón, que terminó octavo con la misma cantidad de unidades. Este enfrentamiento será crucial para avanzar en la competencia por equipos y mantener las esperanzas de medalla para México.Finalmente, el equipo mixto de tiro con arco compuesto por Alejandra Valencia y Matías Grande, también logró avanzar a las fases de eliminación directa al finalizar séptimo en el sembrado. El dúo mexicano se medirá ante Brasil en los octavos de final el próximo 2 de agosto, buscando mantenerse en la contienda por una medalla olímpica.
Gimnastas artísticas mexicanas completan entrenamiento oficial en París 2024
Francia.- Cuando faltan dos días para arrancar su participación en los Juegos Olímpicos París 2024, las gimnastas artísticas Alexa Moreno Medina, Natalia Escalera Cárdenas y Ahtziri Sandoval Pérez fueron parte del entrenamiento oficial que la disciplina sostuvo este jueves. La legendaria Bercy Arena fue el escenario que recibió a las 96 exponentes que competirán del 27 de julio al 5 de agosto, las cuales se dividieron en cinco subdivisiones a lo largo del día con una hora y 40 minutos de duración para sus
actividades.El trio mexicano completó la experiencia de reconocer el recinto previo al arranque de la competición, que para Alexa Moreno representará su tercera cita en la justa veraniega, mientras que Natalia Escalera y Ahtziri Sandoval debutarán como atletas olímpicas. Las gimnastas, medallistas en los Juegos Centroamericanos y de Caribe San Salvador 2023, entrarán en acción el domingo 28 de julio con la etapa de clasificación por equipo, mientras que a partir del sábado 3 de agosto lo harán de manera individual por aparato.
Fernando Platas, ícono de los clavados en México
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La reciente iniciativa “Por un clavado de DIEZ” del Deportivo Toluca, rinde homenaje a Fernando Platas Álvarez, una figura emblemática de los clavados en México. Platas, quien nació el 16 de marzo de 1973 en la Ciudad de México, comenzó a practicar este deporte desde muy joven y pronto destacó por su talento y dedicación. En 1990, Platas ganó tres medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, marcando el inicio de una brillante carrera. Su primera participación olímpica fue en Barcelona 1992 y al año siguiente obtuvo una medalla de plata en los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional de Natación, este logro le valió el Premio Nacional del Deporte en 1995, consolidando su posición como uno de los mejores clavadistas de México.
A lo largo de su carrera, Platas tuvo el honor de ser abanderado de la delegación mexicana en dos ocasiones, durante los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004, este reco-
nocimiento no solo destacaba su talento, sino también su liderazgo y espíritu deportivo. Fernando Platas siempre se mostró orgulloso de portar la bandera de México en eventos tan importantes, inspirando a sus compañeros y a futuras generaciones de atletas. El punto culminante de su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde obtuvo la medalla de plata en la plataforma de 3 metros, este logro no solo fue un momento de gloria personal, sino también un triunfo significativo para México, elevando el prestigio del país en el ámbito de los clavados.
Después de finalizar en quinto lugar en los Juegos de Atenas 2004, Fernando Platas decidió retirarse de la competición, sin embargo, su legado perdura y su dedicación sigue siendo una fuente de inspiración para el equipo olímpico de clavados que representará a México en París 2024. Platas no solo dejó una huella imborrable en el deporte, sino que también se convirtió en un modelo a seguir para las nuevas generaciones de atletas mexicanos.
Inicia Curso de Verano en Toluca con enfoque en seguridad vial
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El “Curso de Verano 2024, la seguridad vial es un compromiso de todos” organizado por la Dirección de Prevención Comunitaria del ayuntamiento de
Toluca, dio inicio con una serie de actividades recreativas para niñas y niños de la comunidad. El curso, que cuenta con la colaboración de la Seguridad y Protección de Toluca, busca ofrecer una experiencia divertida y educativa durante las
vacaciones de verano. El curso de verano tiene como lema “La seguridad vial es un compromiso de todos” y se centra en enseñar a los participantes sobre la importancia de la seguridad vial a través de diversas actividades. Los niños participan en talleres que incluyen actividades recreativas, ecológicas y deportivas, diseñadas para combinar el aprendizaje con el entretenimiento. Además de abordar temas de seguridad vial, el curso incluye una variedad de talleres educativos y manualidades. Los pequeños tienen la oportunidad de aprender y practicar nuevas habilidades mientras se divierten con juegos y actividades que fomentan su creatividad, asimismo, también se enfatiza la prevención y la
educación ambiental, brindando a los niños herramientas para ser ciudadanos responsables y conscientes del entorno. La Dirección de Prevención Comunitaria ha subrayado la relevancia de estas iniciativas para el desarrollo completo de los niños. La combinación de aprendizaje y diversión crea un entorno positivo y estimulante que favorece tanto el crecimiento personal como la comprensión de temas importantes para su seguridad y bienestar.El curso de verano se presenta como una excelente oportunidad para que los niños de Toluca pasen unas vacaciones productivas y seguras, bajo la guía y supervisión de profesionales en el área. El ayuntamiento de Toluca reafirma su compromiso con la comunidad al ofrecer estos programas que fortalecen tanto la seguridad como el bienestar de los ciudadanos más jóvenes.
Citlali Cristian realiza último campamento en España previo a París 2024
España.- La maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote se encuentra en la última etapa de preparación rumbo a su esperado debut en los Juegos Olímpicos París 2024 con un campamento en Granada, España al lado de su entrenador Cristóbal Herrera.
La campeona de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, lugar al que llegó hace dos semanas, donde afina los últimos detalles para su competición.
Acompañada también de su médico y fisioterapeuta, la corredora mexicana emprenderá el camino a París 2024 el próximo martes 6 de agosto. Cristian Moscote y Margarita Hernández son las representantes que nuestro país tendrá en el maratón olímpico, a celebrarse el próximo 11 de agosto a las 12:00 horas (tiempo del centro de México), competición que marcará el cierre de la disciplinaen la justa parisina.
Adulto mayor muere al ser alcanzado por un rayo en Almoloya de Juárez
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.- Un adulto mayor identificado como Mateo “N”, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras se encontraba en un terreno de cultivo. De acuerdo con los reportes, el accidente se produjo durante un fuerte aguacero en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan. Debido a la descarga, la víctima sufrió graves quemaduras en la cabeza y piernas, fue hallado en el suelo tras el impacto del rayo.
Aunque paramédicos de Protección Civil llegaron rápidamente al lugar para brindarle atención médica, solo confirmaron el deceso, por lo que se solicitó la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el levantamiento del cadáver.
Detienen a sujeto por feminicidio perpetrado en Toluca
Toluca, Méx.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Emilio “N”, investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su abuela de 79 años.
Este individuo fue detenido en el municipio de Valle de Bravo e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.
Emilio “N” habría agredido físicamente a su familiar y atacado con un objeto punzocortante, causándole la muerte, esto tras presumiblemente haber iniciado una discusión al interior de una vivienda ubicada en la colonia Comisión Federal de Electricidad en la capital mexiquense, el día 1 de diciembre de 2022.
La Fiscalía mexiquense tras tomar conocimiento de este feminicidio llevó a cabo actos de investigación y con los datos de prueba recabados, solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable implicado, mandamiento judicial que
fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación y elementos de la CONAHO. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, y la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Dan 60 años de cárcel
a
dos sujetos por secuestro
Por:
Fernanda Medina González
Naucalpan, Méx.- Víctor Manuel Martínez Bautista y Javier Sierra Hernández, fueron sentenciados a 60 años, 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo.
Además de la sentencia, les fue fijada una multa de 518 mil 700 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De acuerdo con las investigaciones, el 6 de noviembre de 2023, dos empleados de una empresa de paquetería denominada Redpack realizaban entregas en la colonia Lomas de Chamapa en el municipio de Naucalpan, para lo cual utilizaban un vehículo marca Ford, tipo Transit.
En la calle Saturno de dicha colonia, las dos víctimas fueron interceptadas por los ahora sentenciados y otro individuo, quienes los sometieron y privaron de la libertad a bordo del vehículo mencionado, esto con la finalidad de despojarlos de la mercancía que trasladaban. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan, se percataron de los hechos, por lo que desplegaron una movilización que derivó en la captura de Víctor Manuel Martínez Bautista y Javier Sierra Hernández, además les fue asegurado un inhibidor de señal y un vehículo utilizado para cometer este delito. Los individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde se les dictó esta condena
Aseguran a 13 integrantes de banda dedicada al robo de transporte
Toluca, Méx.- El trabajo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pertenecientes a la 37/a Zona Militar y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) permitió la detención de 13 hombres, probables integrantes de una banda dedicada al robo al transporte. Resultado de la estrecha colaboración e intercambio de información, elementos de las tres corporaciones realizaron trabajos de inteligencia para localizar a los individuos al parecer involucrados en dicho ilícito, por lo que se iniciaron patrullajes sobre las zonas que tenían identificadas como relevantes en su búsqueda.
Al circular sobre la calle Mirasoles, a la altura de un bar se percataron de la presencia de un grupo de objetivos prioritarios, incluido el supuesto líder, mismos que viajaban en seis vehículos particulares, y a quienes mediante comandos verbales les solicitaron descender de las unidades para realizarles una revisión
apegada al protocolo de actuación. Derivado de dicha acción, los efectivos localizaron tres armas de fuego; la primera corta calibre 38 milímetros, la segunda tipo fusil, calibre 2.23 y la tercera tipo rifle, así como diversos cartuchos, varios teléfonos celulares de diferentes marcas y envoltorios con supuesta droga.
Por lo cual, tras leerles los derechos que la ley confiere, los uniformados trasladaron a José “N”, probable líder de la banda; Luis “N”, Rey “N”, Eduardo “N”, Cervando “N”, Luis “N”, Javier “N”, Juan “N”, Jaime “N”, Martín “N”, Francisco “N”, Juan “N” y Fernando “N”, junto con los seis vehículos, las armas, la supuesta droga y los celulares a la Agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex