26-V-25

Page 1


Sheinbaum rechaza estigmatización de Sinaloa

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Los Diablos Rojos se consagraron campeones del torneo Clausura 2025 de

Suspenden aplicación obligatoria del hiyab en Irán

Irán.- Este domingo, el Consejo de Seguridad Nacional de Irán suspendió la aplicación de la polémica ley que impone el uso del hiyab, el velo islámico, a las mujeres en público. La decisión fue confirmada por el presidente del Parlamento iraní, Mohamed Bagher Ghalibaf, quien señaló que la Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional informó que la ley no se promulgará por el momento.

La ley, aprobada el año pasado por el Legislativo, impone fuertes multas, la retirada de servicios públicos y penas de prisión a las mujeres que no se cubran el pelo en público.

Esta oposición a la ley ha aumentado con protestas multitudinarias bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad” tras la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini en 2022.

El presidente del país, Masud Pezeshkian, había expresado su recelo hacia la ley, mientras que el Parlamento

ha insistido en aplicarla para defender los valores islámicos.

El Consejo de Seguridad Nacional es el máximo órgano de toma de decisiones del país y puede revisar las decisiones del Parlamento y del Gobierno.

La decisión de suspender la aplicación de la ley refleja el poder y la influencia del Consejo en la política iraní.

La suspensión de la aplicación de la ley es un paso significativo en la lucha por los derechos de las mujeres en Irán y refleja la creciente oposición a la medida.

OMS alerta por creciente tasa de envenenamiento en México

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la creciente tasa de envenenamiento involuntario en México, donde cada día mueren nueve personas, la mayoría adultos mayores y niños menores de cinco años.

Según la OMS, en 2023 fallecieron 3 mil 300 personas por esta causa, casi el doble de lo registrado en 2018.

La organización señala que la falta de recursos para promover la prevención es una de las causas principales del incremento en la tasa de envenenamiento

Los plaguicidas, medicamentos, productos químicos y sustancias nocivas son las principales causas de envenenamiento en los más pequeños

Además, destacó que siete de cada 10 envenenamientos ocurren en el hogar Dentro de los productos y sustancias peligrosas

destacan los insecticidas y plaguicidas, ya que pueden causar intoxicación si se ingieren o absorben a través de la piel

En tanto, los aerosoles usados en casa pueden contener químicos derivados de flores que pueden causar problemas respiratorios y otros síntomas graves

La prevención del envenenamiento involuntario requiere un enfoque multidisciplinario que incluya información, capacitación y recursos necesarios. Es importante que las personas tomen medidas para prevenir el envenenamiento en el hogar, como cerrar las llaves de gas y evitar el uso de envases de refresco para almacenar productos tóxicos

En México, la intoxicación por monóxido de carbono causa alrededor de 600 muertes al año.

Mientras que en Estados Unidos, esta causa aproximadamente 2,100 muertes al año.

La OMS destaca la importancia de abordar este problema de manera integral y proporcionar recursos y capacitación para prevenir el envenenamiento involuntario.

Estudiantes de la UNAM, UAM, UNRC y UACM debaten sobre el futuro del Poder Judicial

Ciudad de México.- Se celebró la Jornada de Debate Estudiantil Interuniversitario para reflexionar entre jóvenes de cuatro universidades públicas de la Ciudad de México: la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. Esta iniciativa propuesta por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM), organizó el diálogo a partir de los intercambios en dos mesas de diálogo cuyo objetivo sería responder las siguientes interrogantes:¿Cuáles son los problemas que existen en el poder judicial y qué propones para mejorar la impartición de justicia en México?, y ¿Cuáles son las cualidades que deben tener las personas juzgadoras y los criterios de argumentación necesarios para tener justicia al servicio del pueblo?

El evento se celebró en la Torre UNAM Tlatelolco, piso 20, en el salón que alguna vez fue de protocolos de la Cancillería, en la antigua sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El Dr. John M Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Justicia y Sociedad, inauguró la Jornada de Debate Estudiantil Interuniversitario agradeciendo la cobertura mediática realizada por Radio UNAM, Radio UAM, el Canal Judicial y Capital 21 así como a las y los estudiantes de las cuatro universidades presentes y a la Sociedad de Debate AURA, formada por estudiantes para estudiantes que participaron en la capacitación y formación de los debatientes.

La mesa inaugural estuvo compuesta, además de por el director del PUEDJS-UNAM, por Mauricio López Velázquez, director de Comunicación-UNAM, en representación de la rectoría; por la Dra. Esthela Sotelo, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM Xochimilco, en representación del rector Francisco Javier Soria López de la UAM Xochimilco; por Nancy Eugeny Sánchez Pérez, subdirectora de lo Contencioso de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en representación de la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez; por el rector de la UACM, Maestro en Ciencias, Juan Carlos Aguilar Franco, Luisa Iglesias, periodista moderadora de la primera mesa de debate, y por el Dr. Roberto Escorcia, coordinador del Tronco Interdivisional de la UAM Xochimilco.

El director del PUEDJS-UNAM agradeció al rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas y al coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva por apoyar esta iniciativa “que nació hace seis años comprometida con la investigación científica del más alto nivel sobre temas de democracia, elecciones, cultura política, redes sociales y con la generación de espacios para la práctica democrática de las y los jóvenes.”

El Dr. John M. Ackerman aseveró que desde el PUEDJS “pensamos que la democracia no sólo tiene que ser algo que se estudia, aquí estamos literalmente en una torre de marfil, la Torre de Tlatelolco, tan simbólica, tan importante, que ha sido sede de grandes acuerdos internacionales, la autonomía y soberanía del Estado mexicano y

también junto a la Plaza de las Tres Culturas, con historia precolonial, moderna, enseñanza y de tragedias como las de 1968 y de 1985, pero siempre un espacio de luchas y de construcción de alternativas.”

Por su parte, el director de ComunicaciónUNAM, Mauricio López Velázquez, elaboró un recuento histórico fundamental para que las y los estudiantes del Valle de México conozcan el marco histórico de la sede del debate. Recordó que en la Plaza de las Tres Culturas, en las inmediaciones de la Torre de Tlatelolco, se tiene “la síntesis de nuestro país en tres tiempos, las ruinas prehispánicas, el desarrollo habitacional de mediados del siglo pasado para que grandes cantidades de población accedieran a vivienda digna, y esta torre que representaba la modernidad en su momento.”

Compartió el mensaje del rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí, “quien está convencido de que en estos procesos de participación juvenil y estudiantil debe escucharse la voz de los estudiantes, no sólo en este tema tan controvertido como la elección de las personas juzgadoras, pues el diálogo es la forma de resolver problemáticas.”

El Dr. Javier Soria López, rector de la UNAM

Xochimilco, envió un mensaje por video donde saludó a las cuatro universidades que participan en este evento, al tiempo que reconoció el trabajo del PUEDJS para hacer posible la articulación de las cuatro universidades en un tema de importancia para la vida pública de México, y llamó a “hacer del diálogo en nuestras universidades una práctica cotidiana.” Por su parte, la Dra. Esthela Sotelo, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM Xochimilco, remarcó que “las universidades públicas son un correlato de la historia de este país. Compartir con jóvenes de universidades públicas es fundamental para la vida democrática, social, económica, cultural y política del Valle de México.” Nancy Sánchez, en representación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, agradeció a las autoridades, sin embargo, incentivó a que los estudiantes se expresen, no se limiten y discutan. La ronda de participaciones de inauguración la cerró el rector de la UACM, Juan Carlos Aguilar Franco, quien agradeció la invitación a los estudiantes, al PUEDJS por los esfuerzos que fortalecen la vida democrática de la ciudad y del país y que fomentan el diálogo informado entre juventudes universitarias comprometidas. Puntualizó que “no hay democracia sin debate ni sin voces diversas para fortalecer a las instituciones en el tránsito a una sociedad más justa”.

En ese contexto, el Dr. John Ackerman procedió a dar inicio a esta jornada donde se escuchó la palabra de las jóvenes y los jóvenes en torno de la elección de las personas integrantes del Poder Judicial. De esta jornada saldrá una memoria, la relatoría de estas dos mesas de debate se publicará y entregará al nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum rechaza estigmatización de Sinaloa

Sinaloa, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió al estado de Sinaloa y aseguró que no se permitirá que se estigmatice a la entidad por ser un importante productor de maíz.

“El pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador que sale adelante todos los días, que lo queremos, que lo apoyamos, que no vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”, expresó.

La mandataria federal, destacó la importancia de la agricultura en Sinaloa y cómo brinda maíz a todo el país.

“Sin maíz no hay país. ¿Y quién es el principal productor de maíz? O sea, que sin Sinaloa y con Sinaloa somos México. Sin Sinaloa no hay país porque aquí se produce el mejor maíz”, afirmó.

México

La presidenta destacó que el pueblo de Sinaloa “es trabajador y sale adelante todos los días”, a pesar de la disputa por grupos criminales en la región.

Sheinbaum Pardo estuvo acompañada del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien expresó su admiración por la presidenta y la calificó como “una mujer Universal y de Estado”.

En su visita, la mandataria federal puso en marcha el programa Salud Casa por Casa en el estado, reafirmando su compromiso con el bienestar de los sinaloenses.

Destacó que el principal objetivo del Programa Salud Casa por Casa, es atender a las personas con discapacidad y adultos mayores, pero sobre todo identificar factores de riesgo para prevenir enfermedades como la hipertensión, pues el 70 por ciento de

acompaña a productoras y productores ante nueva regulación de

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; Economía; Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Relaciones Exteriores, informa que, en el marco del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), México ha sido clasificado como país de “riesgo estándar”, lo que implica que los productos exportados hacia la Unión Europea (UE) deberán demostrar su origen libre de deforestación mediante un sistema de trazabilidad.

Al respecto, el Gobierno de México aclara que esta medida no pone en riesgo las exportaciones de los productos mexicanos, como café, cacao, aceite de palma, caucho y madera, pero tendrán que someterse a requisitos encaminados a comprobar su origen. Se han iniciado consultas con productores y exportadores nacionales con el fin de brindar acompañamiento técnico, asegurar el cumplimiento de los requisitos del reglamento y evitar cualquier interrupción en el comercio hacia la Unión Europea.

El reglamento establece siete productos básicos y sus derivados: ganado bovino, cacao, café, aceite de palma, caucho, soya y madera. Para los países con riesgo estándar como México, las autoridades europeas revisarán una muestra aleatoria equivalente al 3 por ciento de los exportadores.

Por ello, el Gobierno de México ha tomado medidas anticipadas para proteger el acceso de estos productos al mercado europeo y mitigar cualquier impacto económico, especialmente para las y los productores más vulnerables.

En ese tenor, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha establecido convenios de concertación con las principales cadenas de valor involucradas con la deforestación para asumir el compromiso de tener 100 por ciento su producción libre de deforestación, sin afectar Áreas Naturales Protegidas ni provocar cambios de uso de suelo de forestal a agrícola, y poner en operación un sistema de trazabilidad al respecto.

El proceso entrará en vigor para los

los adultos mayores en el país puede ser propenso a padecerla.

Explicó que cada enfermera o enfermero que acuda a los domicilios llevará una maleta con el equipo necesario para brindar la atención y llenar un expediente digital que podrá utilizarse en los Centros de Salud en caso de ser necesario, además de que a partir del próximo 2 de junio iniciará operaciones un centro de atención telefónica donde médicos podrán extender recetas a las y los pacientes.

Agregó que, en unos meses, estas recetas podrán surtirse de manera gratuita en las Farmacias del Bienestar, que se ubicarán en las nuevas Tiendas Bienestar, para completar el modelo más ambicioso de atención a la salud y prevención de enfermedades en el mundo.

la UE

grandes operadores a partir del próximo 30 de diciembre de 2025 y a los pequeños operadores —micro, pequeña y mediana empresas— el 30 de junio de 2026. México y la UE mantienen desde el año 2000 el Acuerdo de Asociación Económica, Coordinación Política y Cooperación (Acuerdo Global), actualmente en proceso de modernización. En ese marco, se mantiene un diálogo técnico constante con la Comisión Europea para asegurar que la implementación del EUDR considere los esfuerzos verificables del país contra la deforestación.

En este contexto, el Gobierno de México inició un diálogo técnico con la Comisión Europea y su representación en el país, con el objetivo de exponer los avances alcanzados en la materia y generar consensos mediante la cooperación, a fin de cumplir con el reglamento. De los productos básicos y sus derivados establecidos en la medida, de acuerdo con cifras 2024 de la Secretaría de Economía, México exportó café, con un valor de 140 mil 514 dólares, cacao, 95 mil 157 dólares; aceite de palma, 492 mil dólares; caucho, 22 mil 339 dólares, y madera, tres mil 606 dólares, a la UE.

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Relaciones Exteriores; Economía; Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Agricultura y Desarrollo Rural, seguirá trabajando con los representantes de las cadenas de valor de dichos productos y exportadores para tomar las medidas que permitan minimizar los impactos, principalmente de pequeña y mediana escala.

Refrendan SEGOB y SEP llamado a la CNTE para mantener el diálogo y construir soluciones

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrendan el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al diálogo permanente con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El Gobierno de México, bajo los principios del humanismo mexicano, reconoce que las maestras y maestros son lo más valioso que tenemos, cumplen una función fundamental en la transformación social del país, por lo que se les invita a llegar a acuerdos y

construir soluciones en su favor.

Es de la mayor importancia continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio pueda regresar a sus comunidades; que las escuelas reinicien clases a la brevedad y preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos, para no afectar más a 1.2 millones de niñas y niños que están sin clases en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Zacatecas. El Gobierno Federal reitera su compromiso con la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización pacífica, con el respeto a los derechos humanos y la no represión.

EL NHC DE LOS ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICADE

Con más de tres décadas de experiencia en el campo de la Ingeniería Civil, especialmente en las ramas de la hidrología y la meteorología, he sido testigo del invaluable papel que juega el National Hurricane Center (NHC) de los Estados Unidos en la comprensión, monitoreo y prevención de desastres naturales asociados a ciclones tropicales. Esta institución, dependiente de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) misma que reseñé en la columna de la semana pasada, no solo ha sido un referente para la protección de vidas humanas, sino también una fuente confiable y rigurosa de información técnica para quienes diseñamos infraestructuras que deben resistir la furia de la naturaleza.

Ubicado en Miami, Florida, el NHC es el corazón operativo del seguimiento de huracanes en el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México. Sus orígenes

se remontan a 1955, y desde entonces ha evolucionado tecnológicamente hasta convertirse en un referente mundial en meteorología tropical. Sus pronósticos, advertencias y análisis no solo guían las decisiones de los gobiernos ante eventos extremos, sino que también son una herramienta esencial para Ingenieros Civiles que trabajan en obras hidráulicas, urbanas y costeras.

La labor del NHC es constante y multidisciplinaria. Cuenta con un equipo de meteorólogos, oceanógrafos, modeladores numéricos y especialistas en comunicaciones que trabajan las 24 horas, los 365 días del año. Su función principal es emitir avisos y alertas tempranas sobre la formación, trayectoria e intensidad de ciclones tropicales. Sin embargo, su aporte va mucho más allá de la mera predicción: el centro genera modelos de oleaje, marejada ciclónica, precipitación extrema y vientos sostenidos, fundamentales para el diseño de infraestructuras resilientes

En mi experiencia como Ingeniero Civil, he utilizado sus datos para modelar escurrimientos pluviales, diseñar bordos de protección contra inundaciones, establecer criterios de carga por viento en estructuras costeras y definir estrategias de evacuación en zonas de riesgo. También he empleado sus archivos históricos para calibrar modelos hidrológicos y evaluar escenarios de cambio climático en cuencas vulnerables. Para la sociedad en general, la importancia del NHC es incalculable. Gracias a sus pronósticos, millones de personas pueden prepararse con antelación ante un fenómeno

meteorológico potencialmente catastrófico. La reducción de víctimas, la coordinación eficiente de evacuaciones y la protección de bienes y servicios esenciales dependen en gran medida de la precisión de sus alertas. En la temporada de huracanes, sus boletines se convierten en fuente primaria para medios de comunicación, autoridades de protección civil, aerolíneas, navieras y organismos internacionales. En un contexto global de creciente vulnerabilidad climática, el National Hurricane Center representa una institución científica de vanguardia cuya misión rebasa fronteras. Como ingeniero civil, considero que su trabajo no solo salva vidas, sino que permite a nuestra profesión cumplir con su objetivo primordial: construir un entorno seguro, funcional y sostenible para las comunidades.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 26 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Toluca, te llevo en el Corazón…

Por: Jesús Humberto López Aguilar

Este fin de semana no es como cualquier otro. Se respiran otros aires, especialmente para los oriundos de la capital del Estado de México. El equipo de fútbol de casa, los Diablos Rojos del Toluca, recibe una vez más en el Estadio Nemesio Diez a la gran final del balompié mexicano.

Son ya quince años de sequía de títulos para el conjunto escarlata. Un ayuno extremadamente largo para una afición que se acostumbró a ver a su equipo ganar, a ser protagonista, pero, sobre todo, a bordar una estrella tras otra en su bello escudo cada pocos torneos.

Ha sido una época muy dura. Derrotas sumamente dolorosas estando a un paso de nuevas glorias, generaciones de jugadores que no supieron representar con dignidad los colores del club y ¿por qué no decirlo? Directivos que únicamente buscaron sacar tajada de su cargo dentro de la institución y que terminaron sumiendo al Club Deportivo Toluca en el pozo de la mediocridad.

No fue hasta que el club llegó a su punto más bajo, el pago de una multa millonaria gracias a su baja posición en la tabla porcentual, cuando dichos timoneles de la jerarquía institucional recibieron un jalón de orejas para, al menos, hacer bien las cosas en el plano deportivo.

Un espejismo de gloria, traducido en una pequeña ilusión para sus seguidores, fue atisbado tan solo un semestre después, cuando el equipo, con más corazón que con calidad futbolística, se metió a una final para hacer el ridículo ante un bien dirigido y trabajado Club Pachuca.

En conclusión, el NHC es mucho más que un centro de pronóstico: es un verdadero pilar del conocimiento aplicado a la prevención de desastres. Para quienes diseñamos y gestionamos obras que interactúan con la naturaleza, es, sin duda, uno de nuestros más valiosos aliados.

Fue en ese momento cuando todos, entre los que se incluye un servidor, comprendimos que lo más valioso del equipo no eran los jugadores que estaban en el campo de juego, ni siquiera el supuesto “logro” de haber alcanzado una justa deportiva tan majestuosa, sino su hinchada que, con un marcador adverso de cero a cinco, entonó con fervor el emblemático Matador al minuto setenta, como si su escuadra fuera la que estuviera aplastando al rival.

A lo largo de los últimos días, esa incondicional marea escarlata, embriagada con el sueño de alcanzar una nueva insignia de la mano de un jugador de casa, portador del legendario número nueve, ha teñido cada rincón de la ciudad con el color de la sangre que recorre las venas de todos los hombres sobre la Tierra. Ningún alma de la ciudad más alta de México ha escapado de la visión de un estandarte rojo coronado por diez estrellas, ni de oír un “¡Dale Ro!”, resonando en las avenidas. Toluca arde y ruge por recuperar los días de gloria que las manos caprichosas del Destino le arrebataron.

Mientras escribo esta columna, en los primeros instantes de la emblemática

En su oportunidad, en esta misma columna y en entrevista radiofónica, hice el pronóstico de lluvias para este 2025, indicando que sería similar semejante a la media histórica. Estamos en el último tercio del estiaje y el comportamiento de la lluvia acumulada da cuenta de lo antes expresado. Sin embargo, está visto que nuestro problema como sociedad radica en el uso que le damos al agua, el dispendio y escaso reciclaje. De nada sirven las lluvias abundantes si continuamos con nuestro nefasto estilo de vida. Recuerden #SalvemosOjuelos. Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

jornada del 25 de mayo de 2025, el contrincante de los Diablos aterriza con una trayectoria reciente plagada de conquistas y con la mirada puesta en ampliar su reinado. Una entidad popular, cuyos seguidores ya saborean la supuesta victoria sobre el cuadro del infierno.

Sin embargo, la gente del Rojo, aún con el panorama en contra, sigue creyendo gracias a una palabra pronunciada por el hijo pródigo, destinada a encender la esperanza de una multitud sedienta de gloria y que, más tarde, causalmente, Alexis Vega convertiría en su lema.

¡Confía! Proclamó Él hace casi dos mil años.

Porque YO confío en que, más allá de las adversidades que se presenten en el partido que se disputará en las próximas horas, el Club Deportivo Toluca regresará al trono.

¡Si se puede!

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar

Facultad de Química de la UAEMéx vuelve a actividades

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Bajo protesta, así regresará la comunidad universitaria de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), espacio que reanudará actividades presenciales en todas sus sedes, a partir de este lunes 26 de mayo. De acuerdo con el espacio universitario, este fin de semana, después de 20 días de paro e intenso diálogo entre la comunidad estudiantil y la Comisión Especial dedicada a visitar los planteles auriverdes, en la Facultad de Química acordaron que regresarán a las actividades académicas y administrativas sin dejar a un lado las peticiones plasmadas en el pliego petitorio.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la institución detalló que con la responsabilidad de seguir atendiendo las inquietudes planteadas y fortaleciendo la comunicación con representantes de la Asamblea Estudiantil.

Por tal motivo, este espacio académico continuará sus actividades a partir de este lunes, en el campus Colón, El Cerrillo, El Rosedal, y el Centro Conjunto de Investigación en Química

Sustentable (CCIQS).

En este sentido, la Facultad de Química subrayó que no habrá sanción alguna hacia quienes participan en el movimiento y reconoció la disposición para seguir trabajando solidaria y conjuntamente en la construcción de soluciones que fortalezcan a su comunidad universitaria

“Reiteramos de manera enfática que no habrá ningún tipo de represalia académica administrativa hacia las y los estudiantes que participaron en el movimiento. Este es un compromiso institucional firme que refleja nuestro respeto a la libre expresión y participación estudiantil”, subrayaron.

Son una alternativa los lactarios hospitalarios en el EdoMéx

Metepec, Méx. - Bajo la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de ofrecer servicios de salud con calidad y sentido humano, se llevó a cabo la primera capacitación “Lactarios Hospitalarios”, dirigido al personal médico y de enfermería en el Estado de México, con el propósito de fortalecer la salud y el bienestar de neonatos y sus madres.

En esta actividad a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de México y de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche (CELMBL), los conferencistas explicaron que los lactarios hospitalarios están diseñados para que las madres que están en período de lactancia puedan extraer su leche

Después del fallecimiento de mi hermano IVÁN, la vida nos empujó a vivir a la Ciudad de México unos años y donde siempre seguía a mis Diablos Rojos del Toluca, pues en ese entonces en la capital jugaban el América, Cruz Azul, Pumas, Necaxa y Atlante, por lo que iba a los estadios en los que me tocaba ver derrotas y goleadas, de hecho, sufrimos hasta con la amenaza de descender a inicios de los noventas, un sufrimiento emanado de la pasión por el futbol y que con mis amigos “chilangos” me dejó el apodo de “El Toluco”.

Afortunadamente todo cambió el 10 de mayo de 1998, cuando inició una era dorada para la escuadra escarlata, ya que después de 23 años fueron campeones ante Necaxa y por primera vez me tocaba ver campeón a mi equipo, sin saber, que viviría otros seis campeonatos más en compañía de mi familia y seres queridos.

Obviamente, también nos han tocado vivir finales que desafortunadamente no han sido a favor de los rojos, por lo que la final de ayer ante el América tenía una connotación especial, pues después de 15 años se buscaba el anhelado campeonato número 11.

El estadio “Nemesio Diez” lució lleno y pintado de rojo, pues su afición sabía que tenía que apoyar a su escuadra para que se sintiera respaldada y de esta forma no dejara de luchar en la cancha.

El primer tiempo fue trabado, pues pareciera que los entrenadores ANTONIO MOHAMED y ANDRÉ JARDINE, estaban jugando ajedrez, ya que los movimientos fueron cuidados para neutralizar los ataques que se pudieran generar.

Para la segunda parte, el Toluca se vio más ofensivo y en un tiro de esquina cobrado por ALEXIS VEGA, llegó LUAN GARCÍA quien de cabeza logró vencer a MALAGÓN para anidar el esférico en el fondo de las redes y hacer explotar a la afición que anhelaba gritar un gol.

Cuando el nervio estaba a tope, ROBERT MORALES provocó un penal que cobró ALEXIS VEGA para cerrar el marcador 2 a 0 y así lograr el anhelado campeonato número 11.

El festejo fue extraordinario, la gente cantó, lloró, echó porras y alentó a los jugadores, quienes después de recibir el trofeo, se lo entregaron a Don VALENTÍN DIEZ, quien ya merecía levantar la copa por todo lo que ha hecho por el Toluca a lo largo de tantos años.

y luego ser administrada a sus bebés internados, especialmente en áreas críticas.

Destacaron que el conocimiento en Lactancia permite aumentar la calidad de vida y bienestar de los recién nacidos, así como de los prematuros o enfermos, toda vez que la leche materna refuerza el sistema inmunológico y permite un mejor desarrollo durante los primeros días de vida.

Se expuso el panorama nacional de los lactarios: estructura de los mismos, atención (valoración y seguimiento), colecta, proceso, selección de receptores, distribución y traslado de leche humana. Además, se homologaron los criterios para la captación, procesamiento, almacenamiento, transporte, distribución y administración de la leche humana tanto en instituciones de salud públicas como privadas.

A esta capacitación asistieron más de 200 profesionales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), (Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM) Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-BIENESTAR y hospitales privados. Entre ellos, Jadyth Vilchis Ramírez, Jefa de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Salud; Luz María Goti Rodríguez, la titular de la CELMBL; Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM; y Maciel Miguel Jiménez, responsable estatal de Lactancia Materna del ISEM.

Hay quienes ven a nuestros Diablos como un simple equipo de futbol, sin embargo, hay quienes entendemos al Toluca como una institución deportiva que nos ha marcado a lo largo de su vida, pues los Diablos no solo son los jugadores o directivos, son los momentos que hemos pasado en sus tribunas o apoyándolos en la distancia en compañía de personas especiales, el Toluca son las risas, los gritos, los abrazos, las lágrimas y esos momentos especiales que marcan una vida y que nos hacen valorar lo que somos. En lo personal nunca olvidaré esta noche, pues apeló a la nostalgia ya que es el primer campeonato que festejo con mi amada hija VICTORIA y su mamá, con mi Jefecita Santa, que es una fiel aficionada escarlata, con amigos especiales, con mi mejor amigo HUGO ALVARADO que le tocó ver perder a su escuadra y lo que más impactó a mi corazón es que por primera vez no están mis hermanos ROSY y SERGIO, sin embargo, sé que en espíritu nos acompañaron y disfrutaron, momentos especiales por los que siempre he dicho que el Toluca no es un simple equipo, el Toluca es parte importante de nuestras vidas y por ello siempre lo llevaremos en el corazón.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del momento sublime en el que se levanta el trofeo y el Deportivo Toluca Futbol Club se cubre de gloria, un momento que esperaba su noble afición desde hace 15 años, donde vaya que la sufrimos.

Hoy hablaba de que el Toluca debía ser campeón por su historia, por su gran afición, por la familia DIEZ, por sus fundadores, por los que defendieron estos colores en la cancha, por los que nunca lo habían visto campeón, por los que ya no están, por la identidad toluqueña y mexiquense y por el bien del futbol, algo que afortunadamente se cumplió y que hoy nos deja una alegría especial.

Siempre he dicho que en el deporte no hay victorias ni derrotas para siempre, sin embargo, hoy el Toluca y su afición puede estar feliz y festejar, pues ser campeón es algo que pocos logran y afortunadamente para nosotros, nuestros Diablos lo han sido 11 veces, de ahí que esperamos que inicie una época dorada de la mano del entrador ANTONIO MOHAMED y regrese ese ADN ganador que tanto nos llena de orgullo.

Y VA DE CUENTO

Mientras tomaban una cerveza, dos amigos platicaban de sus familias, cuando uno de ellos, de nombre CÉSAR TUMALAN, dice: Estoy hasta la madre. Le expliqué a mi hijo que no puede pasarse todo el día con el Facebook, X el MSN, Instragram, TikTok y otros...

A lo que su amigo le pregunta: ¿Y te entendió?

Y le responde TUMALAN. No sé, todavía no me responde el WhatsApp…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

World Vision reconoce labor del alcalde de Atizapán a favor de las futuras generaciones

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, recibió un importante reconocimiento por su dedicación y esfuerzo continuo por el desarrollo de las nuevas generaciones. La prestigiosa organización World Vision México, otorgó el galardón al municipio en la categoría “Innovamos para llegar a donde nadie más va”, un testimonio del compromiso y las acciones efectivas implementadas en favor de la niñez atizapense.

Este premio, honra la visión del gobierno del presidente Pedro Rodríguez Villegas por ir más allá, de buscar soluciones creativas y efectivas para mejorar las comunidades y, fundamentalmente, para acercar oportunidades que construyan un presente y un futuro más brillante

Metepec invita a la Feria Ciencia y Tecnología 2025

Por: Fernanda Medina González

Metepec, Méx.- La Feria Ciencia y Tecnología Metepec 2025 se acerca y se trata de un evento especializado en ciencia y tecnología, lo que representa una oportunidad perfecta para que jóvenes universitarios, estudiantes y apasionados en la materia exploren temas de innovación, inteligencia artificial, transformación digital, startups y más.

Este evento se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025 en un horario de las 9:00 a.m. a 4:00 p.m. , en el Teatro Quimera, que está ubicado en la calle Miguel Hidalgo s/n, Barrio del Espíritu Santo, Metepec, Estado de México.

La feria está dirigida a estudiantes de preparatoria, bachillerato, universidades y apasionados por la ciencia y la tecnología. Además, entre los conferencistas confirmados destacan:

- Fernando Flores (Presidente Municipal de Metepec): “IMPOSIBLE”

- Mariana C. Poumián (E-commerce Manager): “Viva los TeChanges”

- Rafael Hidalgo (Adobe): “IA Adobe Firefly-Suite”

- Adán Avelar (Cofundador de Talent Network): “La IA y el futuro de la educación y el trabajo”

- David Miedel (Cantera Digital): “Inversión

Tecnológica

La entrada será gratuita y con cupo limitado. Además, gracias al convenio con Adobe, todos los asistentes tendrán acceso a descuentos exclusivos en licencias educativas

Asimismo, se otorgarán regalos y beneficios especiales cortesía de los patrocinadores, habrá música ambientada por un DJ reconocido mundialmente. No te pierdas la oportunidad de asistir a este evento y aprovechar al máximo los beneficios y oportunidades que ofrece.

para cada niña y niño en Atizapán de Zaragoza.

Rodríguez Villegas dijo: “En Atizapán de Zaragoza no nos detendremos, continuaremos mejorando comunidades, acercando oportunidades y construyendo un mejor presente para nuestras niñas y niños”.

El espíritu incansable de la administración por garantizar que los más jóvenes crezcan en un entorno seguro, con acceso a recursos que fomenten su desarrollo integral, continuará adelante.

La colaboración con líderes y organizaciones internacionales es clave en este esfuerzo, dijo el alcalde al recibir la presea.

“El reconocimiento fue un honor compartido con Joao Diniz, líder regional de Latinoamérica de World Vision, con quien se reafirma el compromiso de seguir trabajando conjuntamente por

una niñez protegida, nutrida y, sobre todo, feliz, dijo el alcalde. Estas alianzas estratégicas permiten ampliar el impacto de los programas y asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.

“El enfoque de nuestro gobierno es claro, las familias son el núcleo de nuestra sociedad, y asegurar el desarrollo de los niños es invertir en el futuro de todo Atizapán”, dijo Rodríguez Villegas. Cada acción, cada programa y cada proyecto implementado busca fortalecer este pilar, asegurando que las niñas y niños no solo reciban atención, sino que se sientan valorados, escuchados y con las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños. Mi llamado, es a seguir sumando esfuerzos, a continuar por esta senda de crecimiento y desarrollo para los más pequeños. Sigamos Creciendo”, finalizó.

Reitera CODHEM importancia del derecho a tener una familia

Toluca, Méx.- El mes dedicado a la fecha internacional de las familias es ocasión propicia para recordar su importancia en la toma de conciencia y establecimiento de los valores, la dignidad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, en igualdad y sin discriminación, expresó la instructora y capacitadora certificada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Yasmín Iglesias García.

La familia, explicó, es el grupo social fundamental y está conformada por personas con lazos naturales, de parentesco o jurídicos; es, dijo, una institución organizativa de carácter funcional. En este contexto, es obligación del Estado protegerla y regular jurídicamente sus relaciones personales y también patrimoniales.

es la base sobre la que se construyen las sociedades.

“En materia de derechos humanos, la importancia de ejercer plenamente el derecho a tener una familia se conforma por la construcción de una red de apoyo para las personas y la función que desempeña la familia en el ejercicio de otros derechos como la salud o el trabajo; al brindarse apoyo de manera formal entre las personas que la conforman y en materia socio familiar, dicha red también implica la adquisición de valores, derechos y deberes para las y los integrantes de cada familia y en su relación con otros grupos o familias”, dijo Yasmín Iglesias.

La instructora precisó que como organizaciones dinámicas que se van adaptando a los cambios geográficos, sociales, demográficos y culturales, las familias como conjunto de unidades dan forma a la sociedad y, además, se van reconfigurando; en este sentido, hay que recordar que, sin importar el tipo, la familia

Aseguró que tomando en cuenta la dinámica social generada con la actual evolución existen diversos tipos de familias, por ejemplo, la familia homoparental, con personas del mismo sexo, con o sin hijos, o la reconstruida o compuesta, ambos tipos que van en aumento y, básicamente, la segunda, se forma en una nueva con la fusión de dos familias, es decir, tras una separación o el divorcio de una pareja, posteriormente, deciden unirse con otra persona con hijos o hijas, y resulta en lo que popularmente se describe como “tus hijos, los míos y los nuestros”.

En este contexto, Yasmín Iglesias García explicó que el Estado tiene la obligación de promover y proteger los derechos de las personas y, en tal caso, el de las familias, lo que implica asegurar el bienestar de cada integrante: padre, madre, niñas, niñes, niños, adolescentes y personas adultas mayores, estableciendo obligaciones de cuidado, de protección integral y promoción en igualdad para asegurar que todas las personas de la familia, sin importar el género, accedan a sus derechos y tengan obligaciones dentro de ese grupo.

Rescate de andadores, fundamental para la seguridad de los naucalpenses: Montoya

Naucalpan, Méx.- A través del Operativo “Transformando mi Espacio Sendero Seguro”, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, expresó que el rescate de estos andadores es fundamental para que puedan transitar con seguridad los habitantes.

Este compromiso, que surgió en las Asambleas del Pueblo y que beneficia a la colonia La Luna, se trata de la recuperación y adaptación de nuevas luminarias del andador La Luna, ubicado en la colonia del mismo nombre. Ahí, Montoya Márquez enfatizó que su gobierno cumplirá con su compromiso de crear la primera utopía en el Estado de México.

“Tenemos un compromiso permanente con todas y todos ustedes, con toda la Cuenca de San Mateo con la creación de la primera utopía fuera de la Ciudad de México, la vamos a hacer con el apoyo y con la consideración de los vecinos, pero la vamos a hacer en la Plaza Cívica de San Mateo, aquí va a estar la primera Utopía del Estado de México”, resaltó el alcalde.

En este lugar, agregó, se asentará el primer OASYS para que, en lugar de trasladarse al Palacio Municipal a realizar trámites, pagar o solicitar servicios, todo se concentre en una sede alterna del gobierno.

Ante las y los vecinos, destacó que la iniciativa para llevar obras de mejoras en la colonia La Luna, surgió a través de una de las Asambleas del Pueblo.

“Nos propusimos que comunidad en la pusiéramos un pie como administración, como gobierno, como presidente, es porque venimos ya con resultados, venimos con respuestas”. “El rescate de estos andadores son fundamentales para que puedan transitar con seguridad”, recalcó el alcalde.

A la vez que reiteró, “todo esto surgió como parte de las Asambleas del Pueblo espacio donde se genera compromisos directos con las comunidades, se cumplan a la brevedad posible, porque sabemos lo que hace falta”.

Dijo que uno de los objetivos de su gobierno, es lograr cambios estructurales, “como parte de un plan maestro que se llama Huellas de la Transformación, vamos a ir dejando huella para que lo que se logre cambiar, lo que se logre mejorar, se vuelva duradero, se vuelva para la posteridad y por supuesto dándole la prioridad merecida a las comunidades que siempre fueron olvidadas, dejadas para el último o dejadas para nunca, y aquí lo que veíamos en La Luna, era justo esta situación de deterioro, de abandono, de dejarle todo a los vecinos y de ignorar las peticiones”.

En la calle Júpiter, de la colonia La Luna, el alcalde destacó que, se llevó a cabo este operativo para la rehabilitación y limpieza en diferentes calles de la comunidad, alcanzando el mejoramiento de la imagen urbana y brindar mayor seguridad en beneficio de la población. En alumbrado público, colocaron 41 luminarias nuevas, 9 postes metálicos y reubicaron 10 luminarias más.

Asimismo, se realizaron trabajos de bacheo y revestimiento en las calles Sputnik y 15 de Septiembre, utilizando 28 toneladas de mezcla asfáltica, además de la recolección de 8 metros cúbicos de escombro.

En parques y jardines, en las calles Lucero, La Luna y Las Flores se realizó mantenimiento de jardineras en todos los callejones, pintura de guarniciones en Avenida San Mateo Nopala, calle Sputnik y andador La Luna, así como mantenimiento, reparación de rampa y pintura.

El director de Servicios Públicos y servidores públicos, informó al alcalde que los trabajos se realizaron en las calles La Luna, Estrella, Lucero,

Envía gobernadora Delfina Gómez maquinaria para zonas agrícolas del EdoMéx

Temascalcingo, Méx. – La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) cuenta con 12 unidades nuevas que refuerzan el Programa de Préstamo de Maquinaria a Municipios, a una semana de su entrega por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya se realizan obras de desazolve de canales y ríos, así como la construcción de bordos, jagüeyes y caminos saca cosecha en comunidades de Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo.

María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la SeCampo recordó que al inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la dependencia tenía 30 unidades y actualmente cuenta con 80 máquinas a cargo de la Dirección General de Infraestructura Rural. “Ya que no se había invertido en este rubro en los últimos 12 años”, puntualizó.

En la comunidad de San Isidro El Bajo, municipio de Temascalcingo, explicó que, “hoy en día hemos reparado más maquinaria con el apoyo de los municipios, actualmente contamos con 47 máquinas operando en el mismo número de municipios, y con la nueva maquinaria llegaremos a 23 municipios más. Tenemos que rotarlas, aquí estará un tiempo y después bajaremos a El Oro y San José del Rincón”.

En esta comunidad se utiliza una excavadora para el desazolve de 16 kilómetros del canal principal y laterales San Fernando, La Caldera y Gabino Vázquez, en beneficio de las comunidades de San Isidro, Cerritos, Caldera, Gabino Vázquez y Valle Solís, en apoyo de mil 500 productores. Rojano Valdés también visitó San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio La Isla, donde iniciaron trabajos de limpieza del canal Tepemajalco con una longitud de tres kilómetros y del cual se espera retirar nueve mil metros cúbicos de azolve aproximadamente. Esta obra favorecerá a 400 productores de maíz, haba y forraje en una superficie de 500 hectáreas. En Ocoyoacac, la Titular de la SeCampo entregó las llaves de una máquina excavadora en la comunidad de San Pedro Cholula, aquí se realizan jornadas de desazolve en el canal La Finca y en tramos del Río Puerco y el Río Chichipicas, que suman cuatro kilómetros. Con estos

trabajos se beneficia a 29 mil personas que cultivan en forma comunal 150 hectáreas del predio La Finca, cuya producción principal es el maíz y el haba.

En Tlatlaya, Rojano Valdés visitó las comunidades de El Limón y El Mango, donde se construirán caminos saca cosecha y un bordo, además de realizar limpieza en la red de drenaje.

También iniciaron obras de infraestructura hidroagrícola en Texcoco y Villa de Allende, mediante el Programa de Préstamo de Maquinaria, a través del cual el Gobierno del Estado de México aporta las máquinas, y los gobiernos locales se encargan del combustible y los operadores.

En todos los recorridos, la Secretaria María Eugenia Rojano Valdés estuvo acompañada por Rosalba Álvarez Carreón, Directora General de Infraestructura Rural; Moisés Nava Romero, Director de Obras Hidroagrícolas; y Abraham Fernando Sánchez Vega, Coordinador de Delegaciones Regionales, así como por presidentas y presidentes municipales y delegados de Secretaría del Campo.

Sputnik, Prolongación, 13 de Septiembre, 5 de Febrero y 15 de Septiembre. Comentó a la ciudadanía que, tiene presente la culminación del Par Vial de San Mateo, que es algo que se trabaja con el gobierno del Estado de México y que se avanza muy bien para que pueda ser considerada como una obra prioritaria para Naucalpan, y agradeció a la Gobernadora, a la maestra Delfina Gómez su sensibilidad por el Mexicable está avanzando en la parte sur de Naucalpan.

Finalmente, María Eugenia Moreno López, COPACI de La Luna, agradeció la atención por atender las necesidades de la colonia.

Inspecciona gobierno municipal de Toluca condiciones de la bóveda del río Verdiguel

Toluca, Méx.- Para salvaguardar la seguridad de la población toluqueña, personal del Gobierno municipal, verificó, en un recorrido, diversos puntos del afluente subterráneo del río Verdiguel. Durante la inspección realizaron tomas de muestra y revisión de las condiciones actuales de paredes, pisos, muros y bóveda que alberga el cause del mas importante río que atraviesa la capital del Estado de México de manera subterránea. El recorrido comenzó en la calle Hidalgo, a la altura de la ex fábrica de jabón Longares, posteriormente en la explanada del Teatro Morelos, además del perímetro y parte posterior de la Cámara de Diputados, también se efectuó un

descenso por el registro ubicado en la calle Sebastián Lerdo de Tejada equina con Primero de Mayo, hasta la calle Riva Palacio. Al respecto, el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida, reafirma su compromiso con una gestión responsable, en la cual se impulsan acciones preventivas que priorizan la seguridad y el bienestar de ciudadanos y visitantes. Estos trabajos permitirán identificar y atender de manera oportuna posibles riesgos estructurales que pudieran afectar la seguridad de la población, pues la colaboración de Protección Civil Estatal, del Poder Legislativo y del Organismo Agua y Saneamiento Municipal, continuará trabajando para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

Celebra Delfina Gómez torneo obtenido por el Club Deportivo Toluca

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Desde el corazón del Estado de México, la gobernadora

Delfina Gómez Álvarez celebró el triunfo del torneo Clausura 2025 de la Liga MX obtenido por los Diablos Rojos del Toluca ante las Águilas del América, y felicitó al dueño Valentín Diez y a todo el equipo rojo por ganar y representar a la entidad en este encuentro que no solo es un símbolo del deporte, sino una pasión que nos une como pueblo.

“Felicidades, @TolucaFC! Aquí en el Estadio, en un partido fantástico, sacaron la casta y llenaron de felicidad a miles de

mexiquenses que nos dimos cita y pintamos de rojo el Nemesio Diez y a millones que lo vieron desde sus hogares. ¡Y dale, dale roooo! Daleee rooo #La11”. “El @TolucaFC no solo es un símbolo del deporte, es pasión que nos une como pueblo. Mi reconocimiento a Don Valentín Diez, dueño del @TolucaFC, y a todas y todos quienes integran el Club Deportivo Toluca. Todo este torneo demostraron su entrega y compromiso, partido a partido, quedando en primer lugar en la Liga MX y hoy coronar ese esfuerzo alzando el trofeo que los acredita como campeones. ¡Muchas felicidades!”, compartió en sus redes sociales.

Arranca la entrega de Canastas para el Bienestar en Nezahualcóyotl

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo inició la entrega casa por casa de 71 mil Canastas del Bienestar Neza, para apoyar a las personas adultas mayores que más lo necesitan y que habitan en el municipio.

Cerqueda encabezó la distribución de este apoyo alimenticio en la colonia Aurora (Benito Juárez), donde se realizó de manera directa a través de la “Brigada por Amor a Neza” y continuará por diversas colonias de la localidad.

Durante el recorrido, el funcionario dijo que este programa de Canastas del Bienestar Neza es una manera de reconocer el trabajo y esfuerzo de quienes fundaron este gran municipio, para convertirlo en lo que es hoy, una ciudad en desarrollo, que sigue avanzando y mejorando cada día. Asimismo, señaló que la atención a las y los adultos mayores de Nezahualcóyotl seguirá siendo prioridad para su gobierno.

Comentó de igual forma que diversos estudios indican que más del 20% de los adultos mayores en México enfrentan diversos grados de pobreza y abandono,

así como violencia familiar, por ello, este grupo de población requiere atención y protección a sus derechos humanos.

El programa de Canastas del Bienestar Neza es un esfuerzo de su gobierno que se suma a la Pensión para el Bienestar de adultas y adultos mayores, otorgado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual ya es constitucional y con ello se da mayor certeza económica a sus beneficiarios.

Cabe señalar que la Canasta del Bienestar Neza contiene productos como arroz, frijol, avena, aceite, atún, papel higiénico, polvo para gelatina, servilletas, leche, mermelada, atole y café, entre otros productos que buscan apoyar la economía familiar de las personas adultas mayores.

Destacó el titular del ayuntamiento la necesidad de atender a las personas de la tercera edad porque ellas, dijo, realizaron esfuerzos mayúsculos para transformar al municipio, pusieron prácticamente los cimientos de lo que hoy es una gran ciudad y merecen el reconocimiento de la sociedad entera. Es tiempo de bonificar una parte del trabajo que desarrollaron y mostrarles que son pilares de transformación y progreso.

Gobierno del EdoMéx y GP PVEM, aliados para alcanzar

Toluca, Méx.- Tanto el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde el Congreso mexiquense, trabajan de manera coordinada para avanzar hacia una auténtica filosofía ambiental de “Basura Cero”, que busca reducir al mínimo la generación de residuos, mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible y minimizar el impacto ambiental. Así lo afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, en entrevista con medios de comunicación, al tiempo de destacar diversas acciones impulsadas por la administración estatal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), como el reciente “Mega Reciclatón”, que calificó como un éxito al recolectar más de 13 toneladas de aparatos electrónicos, eléctricos y otros residuos reciclables, gracias a la activa participación de la ciudadanía mexiquense. De acuerdo con el gobierno estatal, esta iniciativa tuvo como objetivo fomentar la economía circular, basada en una cultura del reciclaje que permita reducir la contaminación, aprovechar al máximo los recursos naturales y mejorar el entorno ambiental del Estado de México.

En el ámbito legislativo, “Pepe” Couttolenc subrayó que, en el primer año de ejercicio de la LXII Legislatura local, el PVEM logró la aprobación de dos iniciativas clave alineadas con la visión Basura Cero:

La regulación de plásticos de un solo uso, que combate una de las principales fuentes de contaminación no reciclable y el impulso a los Centros Integrales de Residuos, fundamentales para una gestión eficiente y responsable de los residuos sólidos.

Agregó que también se han presentado otras propuestas relevantes, como la creación de una Comisión Especial para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el fomento al uso de materiales reciclados en obras públicas, la recolección y acopio de neumáticos en coordinación con autoridades estatales, y la realización de jornadas bimestrales de limpieza en espacios públicos. “Me siento orgulloso de que el Gobierno del Estado de México y el Partido Verde, estemos dando pasos firmes hacia un futuro más limpio y sustentable. Es increíble lo que se puede lograr cuando las instituciones se alinean con un objetivo común. Alcanzar la meta de Basura Cero es ambicioso, sí, pero totalmente posible si mantenemos esta alianza y el compromiso con el medio ambiente. Seguiremos legislando, actuando y sumando voluntades para transformar nuestro estado en un referente nacional de sostenibilidad”, concluyó.

Toluca logra la anhelada copa 11 ante el América

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca se consagraron campeones del torneo Clausura 2025 de la Liga MX tras vencer 2-0 a las Águilas del Amé- rica en el Estadio “Nemesio Diez”, luego del em- pate sin goles en el duelo de ida, por lo que ambos equipos llegaron con la obligación de ofrecer un mejor espectáculo, y fue el conjunto escarlata el que impuso su autoridad para sumar su undécimo título de Desdeliga. los primeros minutos, el América mostró mayor iniciativa ofensiva, cuando Alejandro Zendejas estuvo cerca de abrir el marcador, pero el defensor uruguayo Federico Pereira evitó el gol con su Posteriormente,intervención. al minuto 27, Israel Reyes tuvo la oportunidad más clara del primer tiempo con un disparo que superó al arquero Luis García, pero el balón se estrelló en el poste izquierdo.

El ritmo del partido se mantuvo parejo, con pocas oportunidades claras, hasta que en el segundo

tiempo el Toluca tomó el control y Paulinho generó peligro en los minutosprimeros y, al 60’, se generó un tiro de ejecutadoesquina por Alexis Vega y que fue rematado de cabeza por Luan García para poner el 1-0. La sentencia llegó al minuto 78, cuando Sebastián Cáceres cometió una falta sobre Robert Morales en el área y el árbitro César Ramos marcó un penal y amonestó al defensor azulcrema, para que acto seguido llegara Alexis Vega, quien cobró con potencia y precisión para colocar el 2-0 definitivo. El estadio estalló en júbilo y Toluca selló una noche histórica, alcanzando su estrella número 11 y confirmando su importancia en el futbol mexicano. Después de levantar el trofeo de campeón y festejar, llevaron a la tribuna la copa para que el dueño del equipo, Valentín Diez, pudiera ser parte de

este importante momento. A lo largo de la noche, la afición, festejó por las calles de la capital, mexiquense el triunfo que permitió levantar una copa que tardó 15 años en llegar, pero que hoy lleva de orgullo y de identidad a Toluca y al Estado de México.

Alineaciones de Toluca vs. América

Local:

22. Luis García

2. Diego Barbosa

4. Bruno Méndez

13. Luan García

6. Federico Pereira

20. Jesús Gallardo

5. Franco Romero

14. Marcel Ruiz

10. Jesús Angulo

9. Alexis Vega

26. Paulinho

Visitante:

1. Luis Malagón

5. Kevin Álvarez

3. Israel Reyes

29. Ramón Juárez

4. Sebastián Cáceres

26. Christian Borja

6. Jonathan Dos Santos

28. Erick Sánchez

8. Álvaro Fidalgo

17. Alejandro Zendejas

21. Henry Martín

EDOMEX

Gobernadora aprovecha final de futbol para promocionar la adopción de mascotas en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el marco de la final del futbol mexicano entre los Diablos Rojos del Toluca y las Águilas del América, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que este encuentro deportivo también es una oportunidad para transformar la vida de los seres sintientes a través del programa “La mejor jugada es adoptar”, iniciativa que ha venido promoviendo la adopción de perros rescatados de situaciones de maltrato y abandono en el Estado de México.

La mandataria estatal compartió en sus redes sociales que, durante esta final de futbol, el Acceso A-3 del estadio Nemesio Diez, contó con un módulo de adopción de la Comisión de Parques Naturales y de la Fauna con perros que buscan un hogar. “Este domingo, #LaMejorJugadaEsAdoptar.Visita el módulo de @CEPANAF, en el acceso A-3 del Estadio Nemesio Diez, y adopta a un peludito que busca un hogar.

La adopción es un acto de amor. #ElPoderDeServir”, informó.

La iniciativa que es promovida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Club Deportivo Toluca FC, con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas y reducir el número de animales en situación de calle en la entidad, tuvo en esta final de futbol la adopción de 76 perritos.

La gobernadora Delfina Gómez reiteró que con el Poder de Servir, la mejor jugada es adoptar. “Juntos podemos convertir en ganadores a los perros rescatados por la @ CEPANAF. Conócelos este domingo en los módulos ubicados en los accesos al estadio Nemesio Diez. #LaMejorJugadaEsAdoptar #ElPoderDeServir”, expresó. Cabe destacar que la campaña “La mejor jugada es adoptar” en el Estado de México, ha logrado más de 77 adopciones de perritos rescatados de situaciones de maltrato y abandono.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 42407/13/2024. EL C. JOSÉ ASUNCIÓN MUÑOZ RUIZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno en TERRENO RURAL UBICADO EN CALLE DE LOS MISTERIOS NO. 03, BARRIO LA CABECERA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: MIDE 55.93 METROS Y COLINDA CON CALLE DE LOS MISTERIOS; AL SUR: MIDE 55.90 METROS Y COLINDA CON CAMINO; AL ORIENTE: 128.37 METROS Y COLINDA CON LEONIDES RUIZ TAPIA, MA EUSEBIA RUIZ NAVA, MA. DEL SOCORRO RUIZ NACA; AL PONIENTE: 122.10 METROS Y COLINDA CON JORGE HERNÁNDEZ RUIZ. SUPERFICIE TOTAL: 6,980.00 METROS CUADRADOS (SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 07 de enero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61873/09/2024 El o la (los) C._ROSALIA

Aplican en ZMVM campaña de medición de emisiones con sensor remoto

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El próximo 8 de junio concluirá la Campaña Provehículos Limpios 2025, que se encarga de la medición de emisiones vehiculares con sensor remoto, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Dichas tareas son realizadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México y con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Para esta campaña, seleccionaron 16 sitios de medición en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), distribuidos estratégicamente, ocho en el Estado de México y 8 en la capital del país.

Para realizar las mediciones, el equipo de medición y la unidad del INECC se instala en las Alcaldías Miguel Hidalgo, Xochimilco, Coyoacán. Gustavo A. Madero y Tláhuac y en los municipios de

Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, en el Estado de México. La campaña tiene como objetivo recopilar información de emisiones vehiculares, empleando la tecnología de sensor remoto, para el análisis y diseño de estrategias de gestión de la calidad del aire y sus emisiones vehiculares por tipo de vehículo, estrato de edad; así como la caracterización del parque vehicular por entidad de registro, antigüedad, tipo de vehículo y combustible

Con equipo de medición del INECC, se determinan en tiempo real las emisiones contaminantes de los vehículos a gasolina provenientes del escape de los vehículos en circulación, contaminantes que están identificados en el deterioro de la calidad del aire y en causar daños a la salud de la población

Las mediciones iniciaron el pasado 29 de abril y concluirán el próximo 8 de junio de 2025, se realizan días los miércoles, jueves y domingo de cada semana, con un horario de las 9:00 a 15:00 horas.

GONZÁLEZ RUIZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado EN SAN LORENZO TLACOTEPEC, PARAJE CAMINO NUEVA ESPAÑA, municipio de ATLACOMULCO, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 20.20 Mts. Con el C. Martin Miranda Valdez. Sur: 19.90 Mts con el C. Zeferino Mendoza Monroy. Oriente: 22.00 Mts con el C. Hermilio González Alejo. Poniente: 24.00 Mts. Con el camino vecinal san lorenzo T. Con una superficie aproximada de: 461.00 Metros Cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 2 de Mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61874/10/2024 El o la (los) C. IGNACIO DOMINGO PINAL MORA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CAMINO AL FRESNO SIN NÚMERO LOCALIDAD MAYE EL FRESNO, municipio de ATLACOMULCO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: En 59.40 m (cincuenta y nueve punto cuarenta metros) con camino al fresno. Al sur: En 52.25 m (cincuenta y dos punto veinticinco metros) con Gonzalo Monroy Yañez Al oriente: En 45.80 m (cuarenta y cinco punto ochenta metros) con Gonzalo Monroy Yañez. Al poniente: En 37.80 m (treinta y siete punto ochenta metros) con Margarita Pérez Martínez. Con una superficie aproximada de: 2,097.00 Metros Cuadrados. El C.

Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 2 de Mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 62099/02/2025 El o la (los) C. AGUSTÍN GONZÁLEZ MARTÍNEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en AV. DE LOS ENCINOS, S/N, SANTA CRUZ BOMBATEVI, municipio de ATLACOMULCO, Estado de México, el cual mide y linda: Al norte: En tres líneas, la primera de 10.00 metros con Av. de los Encinos, la segunda 10.00 metros con Alethia Villegas Hernández y la tercera de 5.00 metros con Virgen María Santa Bibiano Contreras. Al sur: En 25.00 metros con José Guadalupe Santiago Cruz. Al oriente: En dos líneas, la primera de 16.00 metros con Virgen María Santa Bibiano Contreras y la segunda de 21.00 metros con Marisol Esquivel García. Al poniente: En dos líneas, la primera de 21.00 metros con Salvador Valencia, la segunda de 16.00 metros con Alethia Villegas Hernández. Con una superficie aproximada de: 685.00 Metros Cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en

tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 1 de abril de 2025 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61518-16/2024 El o la (los) C. Longinos González Vargas, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en calle sin nombre sin número, San Miguel de la Victoria, municipio de Jilotepec, Estado de México, el cual mide y linda: Noroeste: 101.60 m. colinda con Gerardo Reyes Castañeda, Emiliano Reyes Rodríguez y Ricardo González Segundo; Suroeste: 37.82 m., 63.83 m., 47.56 m., 4.32m., colinda con Luis Reyes Castañeda, Francisco Sánchez Ventura, María del Socorro Cruz Gabino, Alfredo Sánchez Ventura y camino sin nombre; Sureste: 21.33 m., 8.07 m., 14.24 m., 27.41 m., colinda con Gerardo Miguel Betancourt Hernández; Sur: 8.81 m., 32.33 m., 9.32 m., colinda con camino sin nombre y Alfredo Sánchez Ventura. Noreste: 107.29 m., 9.03 m., colinda María Guadalupe Sánchez Bermúdez. Con una superficie aproximada de: 15,251.22 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó

En MC ya definimos a nuestro candidato a gobernador para el 2029: Bonilla

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Juana Bonilla Jaime, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, MC, dio a conocer que su partido ya definió que Juan Zepeda, será su candidato a la gubernatura del Estado de México en 2029. “Nosotros ya tenemos a nuestro candidato a gobernador. Los demás partidos se estarán peleando todavía. Nosotros ya tenemos una directriz, así, derechito al 27, pero también estamos trabajando para el 29”, indicó. En entrevista, al asistir a la inauguración de la “Casa del Proyecto Naranja por Toluca”, Bonilla Jaime, coordinadora estatal del partido, indicó que con ello, Movimiento Ciudadano marca distancia del resto de las fuerzas políticas en la entidad mexiquense. Y que la decisión ya está tomada y no hay espacio para disputas internas, Juan Zepeda, dijo, es el perfil idóneo para encabezar el proyecto en la entidad mexiquense. “Va a ser Juan Zepeda, ya está

determinado, es él quien va a dar la lucha y quien está ocupando el segundo lugar en las encuestas”, aseguró.

Enfatizó que Zepeda no solo tiene un alto nivel de conocimiento entre la ciudadanía, sino que también es el aspirante con menor nivel de rechazo, “Es una persona mesurada, una persona preparada, una persona que tiene maestría, doctorado. Es decir, una persona sólida, con trayectoria, que de manera modesta aporta a Movimiento Ciudadano en el Estado de México, pero también en el país”, afirmó, al recordar que el político también forma parte de la Comisión Operativa Nacional del partido. Bonilla Jaime aprovechó el momento para subrayar la unidad interna de Movimiento Ciudadano y el compromiso colectivo con las metas electorales próximas. “Somos equipo todos los que estamos aquí. Somos institucionales y somos de un solo rumbo, y ese rumbo es sostener Toluca, sostener los distritos locales y federales”, expresó.

Edil de Ayapango Margarito Soriano, salió bueno para lotificar terrenos

Por: Ricardo Espejel Arellano

Ayapango, Méx.- El vival alcalde perredista Margarito Soriano Cuadros, presionó a los integrantes del Ayuntamiento, para autorizar en sesión de Cabildo la lotificación de un predio de 20 hectáreas y donde la empresa Inmobiliaria “Yáñez y constructores asociados” pretenden vender más de tres mil lotes de 10 por 20 metros cuadrados. Vecinos de la comunidad de Poxtla, informaron a El Valle que el predio está ubicado entre las instalaciones del Centro Universitario de la UAEM Amecameca, la carretera hacia el centro de Ayapango y hacia el norte por la carretera hacia esta comunidad lechera, donde ya tienen lotificados esos espacios y los ofrecen a la venta abiertamente.

“Ya colocaron vinilonas con los lemas: “Gran Venta de Lotes”, “Asociación CIP Apoya a la Vivienda” y diariamente se instalan cuatro puntos de venta con una sombrilla, mesas y sillas, donde los empleados enseñan los planos de lotificación, con los sellos de la dirección de Desarrollo Urbano municipal 2025-2027 y uno anterior con el lema: “Autorización en Trámite” con sellos del Ayuntamiento 2022-2024 que presidió el ex edil Martín Velázquez Soriano. Esta próxima lotificación está levantando el malestar de todos los habitantes de Ayapango, ya que actualmente padecen de una severa escasez de agua potable en la cabecera municipal y en todas las delegaciones, y las autoridades municipales no han podido solucionar el problema y dejaron a la población a su suerte ya que no les envían pipas de agua y tienen que adquirir el líquido a los camiones cisterna particulares para subsistir.

“Imagínense llegarán a vivir en esos tres mil lotes, al menos seis personas por familia, lo que prevé una población superior a los 18 mil habitantes, que superaría a la actual población de Ayapango y delegaciones, colapsando los servicios de agua potable, drenaje, vialidades, luz, escuelas, mercado, y traerá además a la delincuencia”, señaló Juan Carlos Ávila, vecino de Poxtla. Ante esta grave anormalidad que está cometiendo el alcalde Margarito Soriano Cuadros y los integrantes del Ayuntamiento

Sindica y Regidores, piden el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que clausure inmediatamente esa lotificación ilegal, que pretende realizar el edil sin tener los permisos de la secretaria de Desarrollo Urbano Estatal. Los habitantes de Ayapango están molestos y se están organizando para acudir a la presidencia municipal a exigirle al edil su renuncia o licencia definitiva junto con los integrantes del Ayuntamiento, ya que están atentando abiertamente contra el pueblo, al pretender convertir esa zona de cultivo en unidades habitacionales, que además afectarían a toda la región de los volcanes. Finalmente, señalaron que a través de la Asociación “Compromiso, Innovación y Progreso” (CIP.AC) “Sumarse es el comienzo, mantenerse juntos es un progreso”, están promocionando y supuestamente fomentando la dotación de terrenos para viviendas a sus agremiados y a quienes prometen lotes en Poxtla a precios que van de los 100 mil pesos hasta 200 mil pesos en pagos mensuales a cambio de que se afilien a esa asociación.

SEDUI capacita a personas servidoras públicas en materia de igualdad de género

Metepec, Méx. - A través de juegos tradicionales, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) sensibilizó a las personas servidoras públicas, sobre temas de violencia de género, lo anterior en el marco del Día Naranja, cuyo objetivo es generar conciencia sobre la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

En el taller “Identifiquemos la violencia de género en las canciones en español”, impartida por la Coordinación Jurídica, de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la dependencia, participaron Carlos Maza Lara, Titular de la Sedui, así como titulares de las subsecretarías, direcciones generales y coordinaciones de esa Secretaría.

Las personas servidoras públicas

recibieron información sobre la violencia de género y sus modalidades, así como roles y estereotipos en las mujeres y hombres, a través de actividades lúdicas como los juegos de la Lotería y de la Oca con el propósito de fomentar un clima laboral sano. Durante estas actividades, Carlos Maza Lara señaló que este taller responde a la hoja de ruta que ha marcado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 para garantizar la igualdad de género desde las instituciones. Aseguró que a través de estas acciones el Gobierno del Estado de México impulsa un cambio cultural para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbitos público, político, social, comunitario y privado.

Laura Jiménez busca una justicia cercana a la gente

Por: Saulo Magno

Toluca, Méx.- Con más de 20 años de experiencia en materia judicial, Laura Jiménez Valdés, aspira al cargo de Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial en el Estado de México, contendiendo con el número 14 en la boleta azul y buscando ocupar una de las 55 plazas que serán electas en los comités del próximo 1 de junio.

Laura Jiménez dijo que la motivación de aspirar al cargo es ayudar y acercar la justicia a la ciudadanía, pues, durante su último cargo como directora de Quejas y Denuncias, observó la inconformidad por la función jurisdiccional que actualmente

se está dando, por las malas prácticas de algunos jueces y la deficiencia de los procesos en el desarrollo de los juicios.

“Hay asuntos que llevan hasta cinco años sin resolver porque van dilatando la resolución. En el proceso dice que hay un término para emitir la resolución, pero los jueces siempre buscan la forma de decir; me faltó desahogar eso. Y el ciudadano lleva cinco años erogando dinero, cansado, fastidiado, y al final la resolución tampoco está pegada a derecho”, expresó.

También indicó, que esta elección judicial les puso retos como la falta de información a los propios candidatos y el uso de recursos propios, sin embargo, fue una oportunidad para acercar el Poder Judicial a la gente y permitir escuchar las inquietudes que, en materia judicial, laceran a las personas. En este sentido, Laura Jiménez se sintió bien al saber que la ciudadanía si tiene interés en conocer a sus jueces y magistrados, pues durante la campaña fue cuestionada y abordada por los electores. “Yo creo que lo que la gente necesitaba, era esa cercanía. Que alguien les explicara

INE

Tcómo hacerlo y hemos concientizado a la gente de la importancia del voto”, explicó al mencionar que las personas están conscientes de que la situación judicial puede cambiar con la emisión del voto.

Finalmente, comentó que de llegar al cargo buscará hacer una revisión

puntual de todos los expedientes judiciales, corregir la instrumentación y sancionar de manera ejemplar para que las conductas, como la usucapión, el acoso, el hostigamiento y el tráfico de influencias, no se repitan y los servidores públicos se sientan obligados a cumplir desde la ética y sus principios.

EdoMéx concluye Votación Anticipada para las elecciones del Poder Judicial de la Federación

oluca, Méx.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México concluyó el pasado 21 de mayo la jornada del Voto Anticipado de la ciudadanía mexiquense que por algún impedimento físico solicitó a domicilio el trámite de la Credencial Para Votar, así como de sus personas cuidadoras primarias. Joaquín Rubio Sánchez, Consejero Presidente en la entidad, señaló que de las 415 personas que conformaron la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado Definitiva, 378 personas emitieron su voto desde la comodidad

de sus domicilios, mientras que 37 personas no votaron, entre ellas se reportó el fallecimiento de 11 personas, 19 no se encontraban en condiciones de ejercer su voto por motivos de salud y 7 desistieron.

Las personas designadas para las visitas domiciliarias se presentaron en cada uno de los domicilios de las personas solicitantes y cuidadoras primarias con el apoyo de una mampara especial, marcador de credencial para votar, un instructivo para votar y líquido indeleble. Se entregaron los Sobres Paquete Electoral que contenían las boletas

para la elección de Ministratruras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al emitir el voto de las personas solicitantes y cuidadoras primarias, las boletas fueron introducidas en un sobre pequeño el cual quedo sellado e introducido en un sobre más grande que de igual manera fue sellado, para concluir se marcó la Credencial para Votar y entintó con líquido indeleble el dedo pulgar.

Posteriormente, los Sobres Paquetes

de seguridad que contienen las boletas con la emisión del voto regresaron a las sedes de los Consejos Distritales para que de nueva cuenta queden resguardadas en las bodegas distritales. El 1° de junio de 2025 a las 17:30 horas, la presidencia de los Consejos Distritales acompañada por integrantes del órgano colegiado, llevarán al pleno los Sobres Paquete de Seguridad que contienen las boletas electorales para realizar el escrutinio y cómputo del Voto Anticipado.

Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.

Prepara Gerardo Pliego foros para reforzar el marco legal en materia de seguridad

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El diputado local Gerardo Pliego Santana, al presentar un balance de su trabajo legislativo, en el que destacó la aprobación de una de las seis iniciativas que impulsó durante el periodo reciente, así como su participación activa en tribuna, donde intervino en ocho ocasiones, dio a conocer que próximamente se realizará un foro con expertos para construir una propuesta legislativa que refuerce el marco legal en materia de seguridad. Detalló que aún quedan cinco iniciativas pendientes de dictaminar, entre ellas la propuesta para la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem), la cual debe resolverse antes del 20 de junio, conforme al plazo legal. Dicha propuesta, fue presentada conjuntamente con el legislador Edmundo Valdeña, también de Morena.

Además, adelantó que próximamente

se realizará un foro con expertos para construir una propuesta legislativa que refuerce el marco legal en materia de seguridad

Señaló que, aunque las cifras oficiales indican una disminución de delitos, el ciudadano común continúa en situación de vulnerabilidad, especialmente en zonas con deficiencias de servicios públicos como el alumbrado.

Ante ello, llamó a que los gobiernos municipales inviertan en zonas con altos índices delictivos, a fin de complementar los esfuerzos legislativos con acciones concretas en el territorio.

Finalmente, Pliego Santana subrayó que su agenda legislativa futura, uno de los temas prioritarios será la seguridad pública. También resaltó su interés en dar seguimiento a propuestas surgidas de los ejercicios de simuladores legislativos, donde jóvenes han presentado más de 50 iniciativas.

Toluca, Méx.- Ante recientes reportes sobre intentos de extorsión dirigidos a profesores del Subsistema Educativo Estatal, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) reiteró que todos los trámites, gestiones y apoyos que brinda a su membresía son completamente gratuitos.

por trámites que supuestamente se realizan a través del SMSEM.

Y FINANZAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE HUIXQUILUCAN, UBICADA EN CALLE QUINTANA ROO, NO. 9, BARRIO DE SAN MIGUEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN 29 DE MAYO DE 2025 09:00 A 15:00 HORAS SE REALIZARÁ LA VISITA DE INSPECCIÓN A LAS INSTALACIONES DE LOS DEPORTIVOS Y PARQUES CON LAS UBICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO) INCLUIDO EN LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO, CON EL FIN DE REVISAR EL ESTADO Y CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRAN, PARA QUE LOS LICITANTES FORMULEN SUS CUESTIONAMIENTOS Y PRESENTEN SUS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

JUNTA DE ACLARACIONES 30 DE MAYO DE 2025 12:00 HORAS SALA DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN

FÍSICA Y DEPORTE DE HUIXQUILUCAN, UBICADA EN CALLE QUINTANA ROO, NO. 9, BARRIO DE SAN MIGUEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

06 DE JUNIO DE 2025 12:00 HORAS SALA DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA

FÍSICA Y DEPORTE DE HUIXQUILUCAN, UBICADA EN CALLE QUINTANA ROO, NO. 9, BARRIO DE SAN MIGUEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

11 DE JUNIO DE 2025 11:00 HORAS SALA DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA

FÍSICA Y DEPORTE DE HUIXQUILUCAN, UBICADA EN CALLE QUINTANA ROO, NO. 9, BARRIO DE SAN MIGUEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 12 DE JUNIO DE 2025 14:00 HORAS SALA DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE HUIXQUILUCAN, UBICADA EN CALLE QUINTANA ROO, NO. 9, BARRIO DE SAN MIGUEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

FECHA Y LUGAR DE ENTREGA

LA SUBDIRECCIÓN DE DEPORTE SOCIAL, COMO EL ÁREA REQUIRENTE, SERÁ LA RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN,

RECEPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO. LA FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DEL SERVICIO SERÁ DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO), INCLUIDO EN LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO.

CARÁCTER DE LA LICITACIÓN: Nacional

ORIGEN DE LOS RECURSOS Municipales.

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Binario. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El importe de las facturas de los servicios será pagado dentro de los 60 (días) días naturales, después de la presentación del comprobante fiscal ante la Dirección de Administración y Finanzas, previa documentación que acredite la entrega de los bienes por conducto del área solicitante. No se otorgarán anticipos. Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con

Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente Convocatoria, dirigirse a la Subdirección de

y Deporte de Huixquilucan, correo electrónico:

Desde la Secretaría General y el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, Jenaro Martínez Reyes hace un llamado a las maestras y maestros afiliados para evitar ser víctimas de cualquier intento de fraude, particularmente aquellos que ofrecen plazas, beneficios sindicales o apoyos económicos a cambio de depósitos o transferencias bancarias.

“Nunca pedimos dinero a cambio de trabajo sindical. En ningún momento intercambiamos beneficios gremiales con fines de lucro”, señaló el SMSEM a través de sus canales oficiales. Además, recordó que como organización gremial sin fines de lucro, defiende los derechos de sus agremiados con apego a la legalidad y transparencia. El sindicato pidió a sus afiliados no compartir datos personales con terceros y no realizar ningún pago

“Denuncia. No te dejes engañar ni seas parte de algún delito”, expresó de manera puntual. Como parte del acompañamiento a la base magisterial, el SMSEM ofrece asesoría jurídica gratuita en las 14 regiones sindicales para orientar y apoyar a las y los docentes que requieran presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Sistema de transporte movilizó a más de 181 millones de pasajeros en la ZMVM

TPor: Laura Velásquez Ramírez

oluca, Méx.- Durante el pasado mes de marzo, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que prestó servicio a 181.3 millones de pasajeras y pasajeros, cantidad 10.9 por ciento mayor que la del mismo mes de 2024. De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte, las cifras indican que la distancia que cubrió el sistema de transporte fue de 30.9 millones de kilómetros (km), cifra que ascendió 1.1 por ciento en su comparación anual. El Sistema de Transporte Colectivo Metro fue el medio de transporte masivo más utilizado con 104.9 millones de pasajeros; le siguió el Metrobús con 38.8 millones; después siguió el Mexibús con 10.6 millones; el Trolebús con 8.7 millones; la Red de Transporte de Pasajeros con 6 millones; Tren Suburbano con 3.9 millones; Cablebús con 3.8 millones; Tren Ligero con 3.2 y Mexicable con 1.4 millones de pasajeros, al corte de marzo del

2025.

En los resultados le siguieron las y los pasajeros del sistema de transporte de Guadalajara que sumaron 27.7 millones, esto representó un aumento de 0.4 por ciento a tasa anual. El sistema de transporte recorrió 6.7 por ciento más kilómetros que en marzo de 2024.

Un indicador relevante fue el que arrojó la ciudad de León en la que las cifras señalaron que se trasladaron 16.6 millones de pasajeras y pasajeros. Esta cifra fue 2.6 por ciento superior respecto a la de marzo de 2024. La distancia completada por el sistema fue de 4.9 millones de km, incrementó en 10.1 por ciento a tasa anual.

En el tercer mes de 2025, en Monterrey se transportaron 12.6 millones de pasajeras y pasajeros, esto significó un descenso anual de 1.9 por ciento. El trayecto cubierto por el sistema de transporte disminuyó 24.3 por ciento, a tasa anual. Respecto a marzo de 2024, en las ciudades de Querétaro, Puebla y Pachuca, el número de las y los pasajeros creció 41.1, 6.2 y 1.6 por ciento mientras que en las ciudades de Acapulco de Juárez y Chihuahua decreció 2.8 y 3.4 por ciento, respectivamente.

La cultura vial ayuda a evitar accidentes, señala Delia Noyola

Por: Eduardo Muñoz

Chimalhuacán, Méx.- La Dirección

General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal exhorta a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones a respetar las normas de circulación para prevenir accidentes y mantener el orden en las vialidades del municipio.

La titular de la Dirección de Tránsito, Vialidad y Movilidad de Chimalhuacán, Alma Delia Noyola, hizo un llamado a la población a evitar la circulación en el carril confinado del Mexibús Línea III y evitar percances, ya que dicho carril está reservado exclusivamente para el transporte público. La invasión de este espacio puede derivar en sanciones económicas que alcanzan los 2,262 pesos, equivalentes a 20 Unidades de Medida y Actualización.

En relación con los límites de velocidad, se recordó que en zonas escolares los vehículos deben transitar entre 20 y 30 kilómetros por hora, mientras que en vías primarias pueden alcanzar hasta 60 kilómetros por hora. Por otro lado, los vehículos de carga doble y de gran tonelaje tienen restringida la circulación después de las diez de la noche.

En el caso de los automovilistas, se destacó

la obligación de portar licencia vigente, seguro contra daños a terceros y circular sin utilizar dispositivos electrónicos. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio, y en caso de contar con polarizado, éste debe estar registrado en la tarjeta de circulación o en la factura del vehículo.

Para motociclistas, la titular de Tránsito hizo hincapié en la prohibición de maniobras entre vehículos, la circulación en paralelo de dos motos o más y la necesidad de portar equipo de protección reglamentario, incluyendo casco certificado. Asimismo, deben contar con licencia, tarjeta de circulación, placas visibles y solo pueden llevar a un copiloto que también debe portar casco.

Respecto al uso de la ciclovía, se informó que está destinada exclusivamente a bicicletas convencionales, por lo que las motocicletas y bicicletas eléctricas deben abstenerse de utilizarla. Los ciclistas deben respetar los cruces señalados y mantenerse visibles para el resto de los usuarios viales.

A los peatones se les recordó la importancia de utilizar banquetas, pasos peatonales y puentes, así como cruzar exclusivamente en las zonas marcadas como cruces peatonales.

La Dirección de Tránsito informó que,

además de estas acciones preventivas, realiza actividades como apoyo en cruces escolares, cobertura de eventos especiales, verificación de infraestructura vial y atención a peticiones ciudadanas. También lleva a cabo labores de educación vial en escuelas, con el objetivo de formar ciudadanos que respeten las normas de movilidad.

Las autoridades municipales reiteran su disposición para atender emergencias relacionadas con percances vehiculares y ponen a disposición de la población el número 56 36 23 92 55 para solicitar apoyo vial.

Regulariza tu vivienda con el IMEVIS y obtén un descuento hasta del 100% en

Tonanitla, Méx. – La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), llegó a la meta de firmar con todos los municipios del Estado de México convenios de coordinación para implementar acciones en materia de regularización de vivienda y tenencia de la tierra. A partir de estos acuerdos, los municipios podrán condonar hasta un 100 por ciento de impuestos como el pago de predial, traslado de dominio, certificaciones de clave y valor catastral para los interesados en iniciar su regularización ante el Imevis. Alejandro Tenorio Esquivel, Director General de este Instituto, señaló que

pago de predial

recientemente se firmó este convenio con Tonanitla, único municipio que faltaba de sumarse a esta iniciativa, y donde se realizó la recepción de más de 100 expedientes para iniciar dicho trámite. Recordó que los interesados pueden acudir a cualquiera de las 12 delegaciones regionales del Imevis, de acuerdo con su municipio, donde recibirán de manera gratuita asesoría sobre el procedimiento para poder obtener un título de propiedad o posesión. Para más información está disponible la línea 8007463857 y la liga https:// imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_ regionales donde podrán consultar las direcciones de las 12 delegaciones regionales.

Xabi Alonso tomó las riendas del Real Madrid

Madrid, España- El Real Madrid ha oficializado este sábado lo que muchos ya esperaban: Xabi Alonso será el nuevo entrenador del equipo a partir del 1 de junio de 2025. El ex mediocampista, ídolo tanto del club como de la selección española, firmará un contrato hasta junio de 2028, con el objetivo de consolidar un nuevo ciclo exitoso en el banquillo del Santiago Bernabéu.

“El Real Madrid C. F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028”, anunció el club mediante un comunicado oficial. La presentación se llevará a cabo este lunes 26 de mayo en la Ciudad Real Madrid, donde el técnico será presentado ante los medios y la afición.

El nombramiento de Alonso llega después de una temporada brillante con el Bayer Leverkusen,

donde no solo conquistó la Bundesliga de manera invicta, sino que también impuso un estilo de juego vistoso y efectivo. Su perfil encaja con la filosofía del club: juventud, inteligencia táctica y una profunda conexión emocional con la camiseta blanca.

Durante su etapa como jugador del Real Madrid (2009-2014), Alonso disputó más de 200 partidos y se consagró como uno de los mediocampistas más influyentes del equipo. Conquistó una Liga, una Champions League, dos Copas del Rey y una Supercopa de España.

Ahora, desde el banquillo, enfrentará el desafío de mantener al club en la élite del fútbol mundial. Su primera gran prueba será el nuevo formato del Mundial de Clubes, en el que el Real Madrid enfrentará a Al Hilal, Salzburgo y Pachuca en la fase de grupos. La llegada de Xabi Alonso marca el inicio de una nueva etapa en la historia del club, con una figura que combina legado, presente y futuro.

Huescas levanta su primer título en

Europa con el FC Copenhague

Ciudad de México.- El futbolista mexicano Rodrigo Huescas, celebró su primer título en el futbol europeo tras coronarse campeón de la Superliga de Dinamarca con el FC Copenhague. El conjunto capitalino goleó 3-0 al Nordsjælland en la última jornada del campeonato y se consagró como monarca con 63 puntos, uno más que su perseguidor, el Midtjylland. El Parken Stadion fue el escenario de la fiesta. Lleno hasta el último asiento, el inmueble vibró con la contundente actuación del equipo local. Apenas al minuto 2, Elias Achouri abrió el marcador. Más tarde, Jordan Larsson y Kevin Diks sellaron la victoria que significó la conquista del título número 16 para los “leones”.

Rodrigo Huescas fue titular en el duelo definitivo y disputó los 90 minutos. Su presencia en la defensa fue sólida, como a lo largo de toda la campaña. En su primer año con el club danés, el exjugador de Cruz Azul participó en 19 encuentros de liga y marcó un gol, precisamente en la jornada previa.

A pesar de haber estado envuelto en una breve polémica durante su estancia en Dinamarca, Huescas ha sabido ganarse el respeto de sus compañeros y el cariño de la afición. Su entrega y rápida adaptación han sido clave en el éxito del equipo.

Pero la temporada aún no termina para el mexicano. El FC Copenhague tiene la oportunidad de conseguir el doblete, ya que enfrentará al Silkeborg IF en la final de la Copa de Dinamarca. Un nuevo reto en el horizonte para un jugador que, en tan solo unos meses, ha comenzado a escribir su historia en el fútbol europeo. El campeonato representa no solo un logro colectivo para el club, sino también un paso firme en la carrera internacional de Huescas, quien promete seguir dando de qué hablar en el viejo continente.

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Durante el recorrido por el voto informado que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), participaron más de 400 personas, corriendo, trotando caminando andando en bicicleta, patines o patineta en dos rutas; una de dos y otra de tres kilómetros dentro del Parque Parque Ambiental Bicentenario de Metepec. Tal acción, con el Sistema Conóceles, es con la finalidad de que la ciudadanía acceda a información sobre las candidaturas postuladas a diversos cargos del Poder Judicial mexiquense que serán elegidas el

México Sub-17 se queda con el tercer lugar en Canteras de América

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con carácter, talento y sangre fría, la Selección Nacional de México Sub-17 se quedó con el tercer lugar del Torneo Canteras de América. El combinado Azteca logró vencer en penales al Newell’s Old Boys, tras un emocionante empate 1-1 en tiempo regular.

El partido comenzó parejo, con ambos conjuntos buscando imponer condiciones desde el arranque. La primera mitad fue de estudio y tensión, con llegadas repartidas, pero sin goles que reflejaran el esfuerzo en el marcador.

Todo cambió en el segundo tiempo. Al minuto 32 del complemento, Lucca Vuoso, atacante del Club Santos Laguna, rompió el silencio con un gol que encendió a la banca mexicana. No obstante, la alegría duró poco. Apenas tres minutos después, Santiago Gómez respondió con una genialidad individual para Newell’s: un potente disparo desde el borde del área que dejó sin opciones al arquero tricolor. Con el empate consumado y sin más movimiento en el marcador, el duelo se definió desde el punto penal. Fue una serie larga, de nervios y precisión, que se resolvió en

muerte súbita. La falla de Jeremías Acosta, quien mandó su disparo desviado, selló el triunfo mexicano.

La victoria representa un paso importante para el conjunto dirigido por el cuerpo técnico nacional, que utilizó este torneo como parte de su preparación rumbo al Mundial Sub-17 en Qatar. Más allá del resultado, el equipo mostró solidez, carácter y un alto nivel competitivo ante clubes formadores de talla internacional. De esta manera, México cierra así su participación en el torneo con una medalla de bronce y una inyección de confianza de cara a su siguiente gran reto: representar al país en la máxima cita juvenil del futbol mundial.

próximo 1 de junio. En el evento, donde se contó con la participación de la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, y las Consejeras Electorales del IEEM: Patricia Lozano Sanabria; Paula Melgarejo Salgado; July Erika Armenta Paulino; Flor Angeli Vieyra Vázquez y Sayonara Flores Palacios, los asistentes escanearon un código QR que les permitió acceder a la plataforma Conóceles, donde pudieron consultar información sobre las personas candidatas al Poder Judicial. Son más de 33 mil visitas en la plataforma Conóceles, siendo una de las principales herramientas con que cuenta

el electorado para conocer y comparar las propuestas de las distintas candidaturas Dentro del sistema Conóceles está disponible el perfil académico, profesional de las y los postulantes a la Presidencia y Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de México; además de sus propuestas respecto de la impartición de justicia. También los perfiles, puestos a los que aspiran, redes sociales y las motivaciones personales para ser elegidas, brindando así elementos para que el electorado tome la mejor decisión en las urnas.

En Tlalnepantla los operativos se realizan con tácticas de inteligencia: Gómez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx,-El titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez

Estrella informó que en este municipio, los operativos de seguridad son permanentes y se realizan con tácticas de inteligencia que permiten detener y presentar ante las autoridades correspondientes a quienes pretenden perturbar la tranquilidad de las y los habitantes.

Dijo que, a través de recorridos por las comunidades del municipio, la Comisaría de Proximidad y Seguridad Ciudadana logró varias detenciones.

Uno de ellos, realizado en la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec, que permitió la detención de dos presuntos narcomenudistas quienes, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida y abandonaron la motocicleta donde cometían sus fechorías. Sin embargo, se logró la detención de Javier N. de 29 años a quién se le hizo una revisión en estricto apego a sus derechos, y se le encontraron cinco bolsas de plástico transparente con una sustancia parecida al

cristal, cinco cápsulas transparentes con un polvo similar a la cocaína y cinco cápsulas con una sustancia tipo granillo semejante a la piedra.

En otra acción Alberto N. de 23 años fue sorprendido orinando en la vía pública, lo cual constituye una falta administrativa, al momento de realizarle la inspección correspondiente se le encontraron tres cápsulas con polvo que parecía una sustancia ilícita. Ambos fueron detenidos y presentados ante la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación jurídica. Con este tipo de acciones, la Policía Municipal refrenda su compromiso de combatir la delincuencia y proteger a las y los habitantes de Tlalnepantla

Vuelca un tráiler en Texcoco

Por: Fernanda Medina González

Texcoco, Méx.- Un tráiler cargado con zanahorias volcó en la autopista Peñón-Texcoco, a la altura de la caseta de cobro, en dirección a la Ciudad de México, provocando el cierre parcial de la vía. El accidente ocurrió alrededor de las 4:00 horas de este domingo en el kilómetro 14+500. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del vehículo de carga perdió el control de la unidad y se impactó contra la barra de contención del carril de baja velocidad.

La carga del tráiler quedó esparcida sobre la vía, obligando a las autoridades a cerrar el tramo afectado y desviar el tránsito

hacia un camino lateral.

Derivado del accidente, paramédicos y bomberos de Texcoco acudieron al sitio para atender la emergencia. Los servicios de emergencia detectaron un derrame de combustible y colocaron un dique para reducir el riesgo de un incendio o accidente mayor.

La carga deberá ser traspasada a otro camión antes de proceder con el retiro del tráiler siniestrado y reabrir la circulación en la autopista.

El incidente causó un gran retraso en la circulación y requirió la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad de los conductores.

Detienen a dos presuntos narcomenudistas

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Municipal de Nicolás Romero, detuvieron a dos posibles narcomenudistas en la colonia Libertad.

Los detenidos, Alexis “N” de 20 años y Luis “N” de 23 años, fueron encontrados con 97 envoltorios plásticos con posible cristal y 40 envoltorios de papel con aparente cocaína.

Los oficiales observaron a los dos hombres con actitud sospechosa mientras intercambiaban algo en la calle Cerrada de Violetas.

Al notar la presencia de la policía, los individuos intentaron huir a bordo de una motocicleta color blanco.

Los uniformados dieron alcance a los sospechosos y les realizaron una revisión, encontrando las sustancias ilícitas.

Según investigaciones previas, los detenidos podrían pertenecer a una célula delictiva con orígenes

en el estado de Jalisco que opera en los municipios de Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli.

Esta célula delictiva es conocida por generar violencia y vender sustancias ilícitas en la región.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en Atizapán de Zaragoza, donde se determinará su situación legal.

En tanto, las averiguaciones se extenderán para determinar el alcance de la participación de los detenidos en la célula delictiva.

Policía de Metepec asegura a cinco personas por homicidio

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Derivado del homicidio reportado sobre la carretera Tenango con dirección hacia Toluca, en la localidad de San Miguel Totocuitlapilco, Metepec, donde se localizó el cadáver de una persona del sexo masculino de identidad desconocida, de 35 a 40 años, quien presenta a simple vista dos lesiones por disparo de arma de fuego en rostro.

Por estos hechos se dio seguimiento y análisis para la ubicación y localización de los probables responsables, coordinando acciones operativas y seguimiento de cámaras, que permitieron ubicar la participación de una motocicleta sin placas de circulación y una camioneta Ford bronco, placas LTZ755C, de cuyo seguimiento se logra ubicar su ingreso después de la ejecución del homicidio en el domicilio ubicado en calle José María Velazco # 2166, Conjunto Habitacional Urbano, Bonanza. Durante los actos de investigación, de dicho domicilio a las 21:32 horas, se capta la llegada del vehículo placas NAX420B, al cual se da seguimiento y posterior aseguramiento en carretera Metepec – Zacango, casi esquina Vicente Guerrero, San Bartolomé, Tlatelolco, Metepec, México, logrando la detención de Anthony N., con fecha de nacimiento 14 de agosto de 1977; Chavez N., con fecha de nacimiento 22 de mayo de 2001. Al consultar sus nombres en plataformas institucionales, se detectó que, Anthony “N” (alias “Tibu” o “Tiburón”), está identificado como líder del grupo de una Organización criminal CJNG Deltas. Con operación en los municipios de Tenango, Calimaya, Metepec, Toluca y Mexicalcingo. Quien estuvo activo para esa organización en el estado de Michoacán.

En el domicilio referido se constató la presencia de los vehículos relacionados con los hechos, en el área de patio, y una maleta en cuyo interior se hallaron un fusil Ruger,

modelo AR-556, calibre 5.56/223, 859-212 y dos números ilegibles, una pistola Cezka Zbrojovka, modelo CZ-P-07, calibre 9mm, serie H276017, cuatro cargadores para arma larga de polímero de color negro, abastecidos con cartuchos útiles calibre .223 y 5.56, nueve cargadores metálicos para arma larga de colores gris y negro, despintados, abastecidos con cartuchos útiles calibre .223 y 5.56, tres cargadores para arma corta, siendo dos cargadores metálicos y un cargador de polímero, todos de color negro, abastecidos con cartuchos útiles calibre 9mm, dos motocicletas relacionadas con homicidios de este grupo, un Vehículo Ford Bronco placas de circulación NAX420B. En el domicilio también se detuvo a tres masculinos, identificados como: Cristian N., con fecha de nacimiento 20 de marzo de 2006; Alexis N., con fecha de nacimiento 22/08/2001; Emilio N., con fecha de nacimiento 8 de abril de 2003.

Destacar la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía del Estado de México y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Metepec. Los indicios, así como las personas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.