





*Se reúne la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para hablar sobre temas como la mejora en la infraestructura educativa y los apoyos a estudiantes.




*Se reúne la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para hablar sobre temas como la mejora en la infraestructura educativa y los apoyos a estudiantes.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de María del Carmen Morales, una madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, ocurrido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
La mandataria destacó la importancia de esclarecer este asesinato y ofreció su solidaridad a la familia y al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
La titular del ejecutivo federal exhortó a la Fiscalía del estado de Jalisco a realizar una investigación “a fondo” y pidió “no sacar conclusiones” antes de que concluya la investigación. La presidenta reiteró su apoyo y compromiso tanto con el colectivo como con la familia. Además, mencionó que recibió una carta del co-
lectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en la que solicitan que se implementen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar jus-
Por: Fernanda Medina
CGonzález
iudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Alianza de Medios Mx, expresaron su preocupación ante la iniciativa de Ley de Radiodifusión y Telecomunicaciones, que ha sido señalada de promover la censura. Ambas organizaciones llamaron al Senado de la República a garantizar la libertad de expresión y abrir espacios para que participen la industria de los medios de comunicación en la discusión.
La iniciativa permite el bloqueo de plataformas digitales y la prohibición de difundir propaganda extranjera, lo que
ha generado inquietud entre las organizaciones.
La Alianza de Medios Mx advirtió que la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones y el traspaso de sus funciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, puede afectar la pluralidad de voces y la libertad editorial.
En tanto, la Alianza de Medios Mx hizo un llamado a que la industria de los medios sea reconocida como actor clave en esta discusión y reiteró su disposición a participar activamente en un proceso que busque garantizar los derechos de las audiencias, el acceso a la información y la diversidad informativa como pilares de la democracia.
ticia para las víctimas y sus familias.
Sheinbaum aseguró que su gobierno dará seguimiento a esta solicitud y trabajará en coordinación con las autoridades locales para atender las demandas del colectivo.
En otro tema, luego de admitir que hay una “confusión” en una parte de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y ante señalamientos de censura, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores que modifiquen o eliminen el Artículo 109, relacionado con las plataformas digitales.
“Ese artículo en particular (el 109) tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse, ese no es el objetivo de la ley (de Telecom). Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y, en todo caso, que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede
absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, afirmó.
Respecto al Artículo 109, la mandataria federal se quejó de que “han armado un escándalo tremendo, entonces quitamos ese artículo del tema, era coadyuvante de otras instituciones del gobierno de México, pero si hay alguna duda de que vamos a censurar, no hay ningún problema o que se modifique la redacción, se lo dejamos ahí a los senadores”.
El exhorto para eliminar el artículo, de acuerdo con la presidenta, se trata de un asunto relacionado con el Servicio de Administración Tributaria, aunque admitió que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendría la atribución de bajar plataformas digitales.
Aseguran rancho en Teocaltiche presuntamente vinculado al crimen organizado
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional aseguró un rancho con bodega en Teocaltiche, Jalisco, que presuntamente era utilizado por el crimen organizado para almacenar autos y partes robadas. La madrugada del jueves 25 de abril, los oficiales estatales repelieron una agresión por parte de civiles armados mientras realizaban un recorrido de vigilancia en la Carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche. Tras perseguir a los agresores, ingresaron a un rancho conocido como Las Margaritas, donde volvieron a ser atacados y, después de un intercambio de disparos, los atacantes escaparon sin que se reportaran lesionados.
HALLAZGOS EN EL RANCHO
Durante la inspección de la zona, el personal detectó una finca con una extensión de más de 5 hectáreas, donde se apreciaban armas de fuego largas y una bodega con cajas que contenían aparentes autopartes. Ante esto, los policías solicitaron la intervención de
un agente del Ministerio Público federal, quien ordenó la vigilancia y resguardo del inmueble hasta que se autorice el cateo correspondiente.
La situación de violencia en Teocaltiche sigue siendo un tema de preocupación después de meses de inseguridad y del reforzamiento con elementos de seguridad de los tres niveles.
La ola de violencia en la localidad comenzó el 19 de febrero, cuando desaparecieron y ejecutaron a ocho policías en la zona.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió medidas cautelares para los miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez.
El organismo alertó sobre la “preocupan-
te situación de riesgo” que enfrentan los miembros de los colectivos de personas desaparecidas.
La CNDH exigió la intervención de autoridades estatales y federales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para salvaguardar la integridad de la familia de las víctimas y de los integrantes del colectivo.
Asimismo, reconoció que los integrantes del colectivo continúan siendo objeto de agresiones que los colocan en una grave situación de riesgo debido a su lucha por el acceso a la justicia y la verdad. El organismo hizo un llamado urgente a las autoridades investigadoras y persecutoras del delito para que esclarezcan con celeridad el homicidio y las agresiones sufridas por el colectivo.
La Comisión mencionó que ya había solicitado medidas cautelares para los integrantes del colectivo después de que la dirigente sufriera amenazas y un atentado. El organismo aseguró que mantiene contacto con los integrantes del colectivo para ofrecerles su apoyo y acompañamiento.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante el Cabildo Abierto, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, tras reconocer la importancia de generar espacios de diálogo con la población, aseguró que las direcciones del Gobierno municipal recibieron instrucciones para atender de forma puntual cada uno de los temas expuestos por la ciudadanía. Resaltó el interés de los toluqueños por mejorar las condiciones de sus colonias y reiteró su compromiso de dar seguimiento a las peticiones planteadas a fin buscar soluciones concretas.
En el Cabildo abierto, Viridiana Edith O’Farril Rosas, vecina de Santa Ana Tlapaltitlán, expresó su preocupación por el abastecimiento de agua en el fraccionamiento donde vive y solicitó apoyo para mejorar la red hidráulica externa que alimenta a la zona. En respuesta, el presidente municipal manifestó su compromiso con atender esta problemática y aseguró que el gobierno trabaja activamente en soluciones concretas, como la perforación de nuevos pozos.
Por su parte, Giovanna Monserrat García Coctecón, de Ocho Cedros, reconoció la labor del Gobierno municipal a través del subprograma Yo Pongo Guapa a Toluca,
además solicitó mayor alumbrado público en la zona, al respecto Moreno Bastida informó sobre un programa de luminarias que se dará a conocer en próximas semanas y que beneficiará a esta colonia.
Para la delegación San Sebastián, el vecino Allan Gabriel Flores Guzmán abordó temas como el suministro de agua potable, bacheo, recuperar el espacio público no desde la queja sino desde la propuesta responsable al participar y organizarse para tener una mejor ciudad.
Patricia Pérez Molina, directora de un plantel educativo de la delegación San Juan Tilapa, solicitó el apoyo para la institución que se encuentra sin servicio de energía eléctrica y de drenaje, sobre las peticiones, el alcalde propuso gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad e introducir un sistema de
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de indicar que la mayoría de las administraciones municipales mexiquenses no han cumplido con el principio de paridad de género a más de 100 días de haber asumido su encargo, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) exhortó a la Secretaría de la Mujer, a que informe las acciones que lleva a cabo para que las y los alcaldes reconozcan la paridad en sus gobiernos. Pues dijo que, la dependencia cuenta con un presupuesto de 828 millones de pesos que fueron aprobados por el Congreso local para ejercerlos en el 2025, de los cuales, 250 millones de ellos son para cubrir salarios, y 260 millones más para capacitación.
Sin embargo, hasta el momento no hay ni un solo dato en la página oficial de esta dependencia, una acción o pronunciamiento por parte de su titular, en relación al tema de la paridad de género en los ayuntamientos. Ante ello, seguirá denunciando a quienes no están cumpliendo con sus deberes, y solicitó trasparentar recursos y gastos de las dependencias para cumplir con la paridad de género. Dijo que desde el pasado 6 de febrero, el Congreso mexiquense exhortó a los 125 ayuntamientos a cumplir con el principio de paridad en la designación de personas titulares del gobierno y las diversas áreas de la administración pública, lo cual hasta el momento no ha sucedido.
captación de agua de lluvia.
Jesús Ulises Hernández Mercado, vecino de la Subdelegación Niños Héroes, hizo peticiones de repavimentación y bacheo de la calle Juan Escutia entre Vicente Suárez y Privada Juan Escutia; pavimentación de la calle Ignacio Altamirano entre Vicente Suárez y Agustín Melgar, además de bacheo. Octavio Alejandro Chávez Negrete, vecino de la delegación Colón, reconoció las labores del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, en especial por el apoyo de las pipas, asimismo, las labores de servicios públicos y seguridad, en tal sentido, Moreno Bastida informó sobre el ordenamiento vial de puestos ambulantes y el retiro de obstáculos en las ciclovías en la zona del Hospital para el Niño.
Iván Rubí Gil, vecino de Cacalomacán,
expresó diversas solicitudes, entre ellas la reparación de luminarias, bacheo, mayor seguridad para los planteles escolares, y el ordenamiento del tránsito. Asimismo, subrayó la importancia de contar con una recolección de basura eficiente, mejorar la señalética urbana, así como generar espacios públicos dignos para la convivencia ciudadana y fomentar el deporte entre niñas, niños y jóvenes.
Por su parte, Alma Yesenia España Escartin, residente de la delegación Santa María Totoltepec, reconoció los avances que ha logrado el Gobierno municipal en su comunidad, especialmente con la rehabilitación de áreas públicas, la reparación e instalación de luminarias y la mejora de parques, acciones que han tenido un impacto positivo.
La participación de la población concluyó con José Antonio Lugo Pedraza, vecino de San Pablo Autopan, quien expuso una serie de demandas orientadas a fortalecer la infraestructura y el bienestar social de su delegación. Solicitó apoyo para la construcción urgente de un puente peatonal que conecte zonas sobre la vialidad TolucaAtlacomulco, al respecto de este tema Moreno Bastida dijo que los trabajos para dicha acción comenzarán en junio.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con una destacada participación y un ambiente lleno de entusiasmo, se inauguró oficialmente el 13° Festival del Adulto Mayor Telcel 2025, en los Salones Maya 1, 2 y 3 del World Trade Center Ciudad de México, uno de los recintos más emblemáticos, accesibles y funcionales para eventos de gran escala en el país.
Este evento, espera la asistencia de 26 mil personas para celebrar la experiencia, energía y alegría de vivir, ya que la entrada es totalmente gratuita para que disfruten en familia del 25 al 27 de abril de más de 90 conferencias, 10 talleres y actividades, haciendo de este un espacio para reconocer, aprender, convivir y celebrar la vitalidad de los adultos mayores Javier Sirvent, director y presidente del comité organizador del festival, dijo que el evento se ha consolidado como el encuentro más importante en México para la comunidad de personas adultas mayores, y en esta ocasión regresa como una plataforma de encuentro intergeneracional, aprendizaje y bienestar.
Diseñado para todas las edades, este evento ofrece una experiencia inolvidable para toda la familia que disfrutará de conferencias con especialistas en salud, psicología, cultura, tecnología, nutrición, bienestar emocional, entre otros. 10 talleres interactivos sobre cocina, gimnasia cerebral, yoga, manualidades, movilidad, y uso adecuado del celular. El divertido karaoke Claro Música, donde los asistentes podrán interpretar los grandes clásicos.
Un emocionante torneo de dominó, ideal para quienes disfrutan de los retos estratégicos. Un escenario principal con presentaciones de canto, baile y expresión artística
por parte de grupos de adultos mayores. WTC Ciudad de México, ubicado en la colonia Nápoles, es un complejo multifuncional que garantiza accesibilidad y seguridad para todos los visitantes. Sus salones amplios, elevadores, rampas, señalización clara y estacionamiento hacen de este recinto el lugar ideal para la realización de un evento de esta magnitud y sensibilidad. “Estamos comprometidos en apoyar todas las iniciativas de cambio y evolución social”.
“Como cada año, nos entusiasma destacar la importancia del envejecimiento activo, saludable y digno. Este festival busca fomentar la inclusión, la participación y el respeto hacia nuestros mayores, reconociendo su energía, talento y el enorme valor que aportan a nuestra sociedad”, afirmó Sirvent. Con una expectativa de vida en México cercana a los 76 años, este festival impulsa un mensaje claro: la edad no limita el crecimiento, la innovación ni la alegría de vivir.
Asimismo, promueve el uso de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su participación en la vida digital, social y cultural del país.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Educación Pública trabajan de la mano por la educación como un derecho fundamental y no como un privilegio, realizando acciones que acerquen el aprendizaje como un factor fundamental para el bienestar de toda la población.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la educación en el Estado de México, por ello sostuvo una reunión con Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública federal, con quien revisó los avances realizados en los programas que se aplican en la entidad. En un mensaje por redes sociales, ambos funcionarios compartieron sobre el encuentro en el que también participaron el Secretario de Educación Estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel y autoridades de educación, para revisar que las estrategias se alineen con la política educativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora resaltó que se revisaron las acciones prioritarias para el Estado de México, incluyendo el fortalecimiento de la infraestructura de las escuelas y la ampliación de programas de apoyo a estudiantes, así como la presentación de los avances de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños mediante la promoción de hábitos saludables en las escuelas. “En todos los gobiernos, la educación debe ser una tarea en la que se sumen esfuerzos y trabajo. Hoy me reuní con mi amigo y compañero, @ mario_delgado, Secretario de Educación Pública federal para revisar las acciones de mejora en la infraestructura educativa y los apoyos a estudiantes en el #EdoMex. Junto con el Secretario de Educación Estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, compartimos los avances de la nueva estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” para que nuestras niñas y niños tengan una mejor calidad de vida”, informó la maestra Delfina Gómez. Por su parte, el secretario de Educación, Mario
Delgado reafirmó el compromiso del gobierno federal para garantizar el mejoramiento de la infraestructura educativa y el bienestar de los estudiantes mexiquenses.
“El día de hoy tuve una reunión fructífera con nuestra querida gobernadora del #Edomex, la Mtra.
@delfinagomeza, y el secretario de educación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel. Hicimos una revisión de los avances de programas prioritarios de educación en el estado, como las becas para las y los estudiantes, el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de los planteles educativos y la estrategia #ViveSaludableViveFeliz, que está en marcha para promover y fomentar hábitos saludables. De manera cercana y permanente, continuaremos trabajando en favor de la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexiquenses”, informó.
Esta reunión forma parte del compromiso de las autoridades estatales y federales para fortalecer el sistema educativo en el Estado de México.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), selló la segunda cápsula que se abrirá en abril del año 2050, con lo que se preserva la historia auriverde.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
En el Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx y el exrector de esta casa de estudios para el periodo 1997-2001 encabezaron la extracción del contenido de la primera cápsula del tiempo, depositada en el Patio de los Naranjos del Edificio de Rectoría en la primavera del año 2000.
Esta cápsula, elaborada hace un cuarto de siglo, se depositó en un entorno donde proliferaban mitos y temores alrededor de la llegada de un nuevo milenio, entre ellos, un llamado apocalipsis tecnológico y crisis en las comunicaciones y servicios financieros.
Jefe de Impresión Director
José Antonio Becerril Mondragón
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 26 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
La comunidad universitaria se propuso preservar y transmitir la representación respetuosa, materializada e idealizada de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en una cápsula de tiempo, la cual contiene, en su interior, tres bolsas.
En la primera, depositaron el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Rector de la Administración Universitaria 1997-2001, una copia de la ley creada por la UAEMéx, una copia de la partitura original del Himno Institucional, así como una relación de los historiadores y cronistas universitarios.
En la segunda, una relación de integrantes del H.
Consejo Universitario, con fecha del 15 de octubre del 2000, así con una colección de fotografías de recintos universitarios y testimonios de directores de los espacios académicos, mientras que en la tercera bolsa se encuentra un documento con el estudio técnico del Edificio de Rectoría y otro del proyecto de renovación del Aula Magna, fechados en el mismo año. Se realizó el depósito de artículos en la segunda cápsula del tiempo, en la cual participaron representantes de: secretarías de Rectoría, Docencia, Investigación y Estudios Avanzados, Difusión Cultural, Finanzas, Administración, Planeación y Desarrollo Institucional; de las direcciones General de Comunicación Universitaria, Transparencia Universitaria, Deporte y Cultura Física, así como del Contingente Cívico y Deportivo Universitario, la mascota institucional, la secretaria particular de Rectoría y el H. Consejo Universitario. Entre los objetos de esta segunda cápsula se encuentran: el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, escudo de la UAEMéx en placa de aluminio, letreros y pines “Somos UAEMéx”, fotografías y tarjetas de la comunidad y Gabinete Universitario, revista “Cápsula del tiempo 2025-2050, a 25 años en la línea del tiempo”, una copia del reconocimiento otorgado
Patricia Zarza señala que la
Toluca, Méx.- La Dra. Patricia Zarza Delgado presentó en el Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria sus compromisos con el nivel medio superior, donde refirió que con la visita a este espacio académico, concluía las visitas a las preparatorias durante sus jornadas de promoción.
En el encuentro, señaló que tiene muy claro que
por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), monedas y billetes actuales, y pines del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Asimismo, colocaron fotografías de la restauración del mural “Aratmósfera”, réplica del monumento a Ignacio Manuel Altamirano con biografía, cuatro folders de cada informe de la actual administración, logros y logotipos de medios de comunicación institucionales, memoria USB con videos, medalla de primer lugar y camiseta representativa de deporte, insignias de integrantes del Contingente Universitario, figuras de “Kuako”, y reconocimiento a la UAEMéx que por cuarto año consecutivo cumplió el 100 por ciento de las obligaciones con la transparencia y rendición de cuentas.
su campaña ha sido una campaña de propuestas y soluciones para los retos que enfrentan las juventudes universitarias.
“La educación es un derecho, por eso vamos a garantizarlo. Que todos los estudiantes de nivel preparatoria tengan un lugar para estudios superiores”, dijo.
Para ello, comentó que propondrá al Gobierno
del Estado la creación del Sistema Mexiquense de Acceso a la Educación Superior, para hacer valer el derecho a la educación superior y que las juventudes sepan que podrán contar con un lugar para seguir estudiando.
Los nueve puntos restantes de los compromisos y acuerdos para la transformación de las Prepas UAEMéx son: Juventudes libres. Juventudes cuidadoras. Juventudes y deporte. Juventudes y cultura. Preparatorias UAEMéx libres de acoso. Preparatorias con infraestructura digna y de calidad. Preparatorias promotoras de la investigación. Dignificación del personal académico, administrativo y de servicios de las preparatorias. Fortalecimiento y ampliación del nivel medio superior. Finalmente, recibió amplias muestras de respaldo y apoyo por parte de la comunidad de esta preparatoria. Asimismo, invitó a la comunidad universitaria a conocer los detalles de sus propuestas y su plan de la transformación universitaria en sus diversas redes sociales: patyzarzarectora.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan realizó cerca de 100 pláticas de promoción de derechos humanos en más de 30 escuelas de nivel preescolar y básico, informó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, quién dijo que estas acciones que se llevan a cabo a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos.
Dijo que estas pláticas tienen la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población sobre la existencia e importancia de estos principios, por lo que, durante el primer trimestre de este 2025, se llevaron a cabo estas pláticas.
Contreras Carrasco, manifestó que se llevaron a cabo estas pláticas en beneficio de más de cuatro mil 500 estudiantes, 230 maestros y, aproximadamente, 340 padres de familia.
“Los derechos humanos son elementos clave para lograr un lenguaje en común de igualdad, respeto e inclusión, y es crucial inculcarlos desde una temprana edad para construir una sociedad más justa y equitativa para todos”, dijo la alcaldesa.
“Quiero que sepan que seguiremos trabajando 24/7 para cumplir con estas garantías que protegen la integridad de las personas”, apuntó la presidenta municipal. Las escuelas beneficiadas con estas pláticas se encuentran en comunidades y colonias
como Constituyentes de 1917, El Olivo, Jesús del Monte, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Fernando, San Ramón y Santiago Yancuitlalpan. En este sentido, la defensora municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Reina Jazmín Rincón Muciño, explicó que el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras es llegar al mayor número de habitantes de las comunidades del territorio, para brindar servicios gratuitos de asesoría jurídica, así como realizar actividades de promoción y difusión que les permita contar con herramientas para su ejercicio y defensa de estas normas que protegen su dignidad. Asimismo, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, CODHEM, se llevan a cabo pláticas dirigidas a servidores públicos huixquiluquenses con las temáticas de: derecho a la libertad de expresión y prevención del discurso de odio, derechos humanos de personas privadas de libertad y protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas; con el objetivo de que cuenten con los elementos necesarios que les permita proporcionar un servicio con ética y profesionalismo.
“Este órgano municipal busca incidir en la capacitación continua de los servidores públicos, a fin de que se promuevan, respeten y protejan los derechos humanos de los que habitan y transitan en el territorio municipal”, comentó la defensora municipal.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para evitar que los medicamentos caducados queden en la vía pública o terminen en la basura, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en colabora-
ción con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos A.C (SINGREM), mantienen vigente la séptima Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y sus Envases 2025.
De acuerdo con datos oficiales, en México,
el 70 por ciento de la población mexicana desconoce cómo desechar correctamente sus medicamentos, lo que desencadena en las más de 4 mil 800 toneladas de medicamentos caducos cada año.
A lo largo de la actual administración, se recolectaron 2 mil 254 kilos de medicamentos caducos y sus envases, que fueron destruidos acorde a la legislación sanitaria ambiental, lo cual contribuyó a la mitigación del impacto ambiental y el fortalecimiento de la responsabilidad social de la comunidad universitaria.
Este año las acciones con las que se puede participar son: Revisar en casa: Busca aquellos medicamentos que ya no usas o que han caducado. También identifica los envases vacíos que puedes reciclar de manera segura.
Llevar medicamentos caducos y envases a los puntos de acopio: La universidad contará con estaciones de recolección estratégicamente ubicadas para facilitar su
disposición adecuada.
Correr la voz: Compartir información con compañeros universitarios, docentes, familiares y amigos.
Ser consciente del consumo: La compra responsable también es parte del cuidado ambiental.
Los puntos de acopio estarán disponibles hasta el 9 de mayo en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Campus “Los Uribe”, y Medicina, así como en los planteles “Cuauhtémoc” y “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria. En este sentido, el SINGREM facilitó contenedores especiales para depositar medicamentos caducados, envases de medicamentos vacíos o con restos, medicamentos sobrantes de tratamientos, por lo cual está estrictamente prohibido depositar agujas, gasas, pilas, jeringas, productos químicos, termómetros, pañales o equipo de venoclisis.
Toluca, Méx.- Al destacar la relevancia de cuidar el núcleo familiar y procurar el cuidado de las y los hijos, en todas sus etapas, para tener infancias felices, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, encabezó la celebración del ‘Día del Niño y de la Niña’ (conmemorado el 30 de abril) del Poder Legislativo para las familias de las personas trabajadoras del Congreso mexiquense. Durante el evento, celebrado en el Parque Metropolitano Bicentenario del municipio de Toluca, y acompañado de Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado del Congreso, el legislador
recomendó a madres y padres disfrutar de sus hijas e hijos, antes de que se conviertan en adultos, y guiarlos con el ejemplo, así como que mantengan vivo su ‘corazón de niño’ para disfrutar de una vida más feliz. En presencia de las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), Maricela Beltrán Sánchez (MC) y Paola Jiménez Hernández, y de titulares de las dependencias legislativas, Bedelia Guevara resaltó que este tipo de actividades permiten la convivencia familiar, el sano esparcimiento y la oportunidad para que las y los menores disfruten de un día dedicado completamente a ellos.
Para el festejo se contó con módulos de comida, juegos, pintacaritas, decoración de playeras y alcancías, inflables y regalos sorpresa.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento a las acciones que su gobierno ha implementado con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los mexiquenses.
La mandataria estatal indicó en un mensaje por sus redes sociales, que tras la reunión realizada con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gabinete de seguridad Federal, para dar seguimiento a las acciones que realizan los tres órdenes de Gobierno para garantizar la paz en la entidad, instruyó al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y al Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda a reforzar acciones y comunicación
para responder a las necesidades de la población.
“Cada mañana revisamos los datos sobre seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Debemos reforzar la coordina-
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.-
Durante la conmemoración del 87 aniversario del Parque Nacional de los Remedios, el alcalde Isaac Montoya Márquez, anunció que se trabaja para preservar esta área verde, una de las zonas arboladas más importantes de Naucalpan.
Este lugar, dijo que ha sido parte de transformaciones urbanas, y también, lamentablemente, de los riesgos del olvido y la invasión desmedida, el crecimiento urbano desordenado ha ejercido una gran presión sobre esta zona protegida, hoy se estima que el 75 de la superficie del parque presenta algún tipo de asentamiento ilegal, incluidos desarrollos que, increíblemente, fueron autorizados por autoridades locales a pesar de contravenir leyes federales en materia ambiental.
cional de Los Remedios, un espacio en el que converge la historia, y la identidad naucalpense
ción entre las dependencias, como acordamos en la reunión de ayer con la Presidenta @Claudiashein. Al término, instruí al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y al Secretario de Seguridad estatal a
reforzar las acciones y mantener una constante comunicación entre las dependencias para responder de manera inmediata a las necesidades de la población”, escribió en X. Bajo la filosofía de El Poder de Servir, la maestra Delfina Gómez instó a las autoridades del gobierno mexiquense a seguir generando estrategias para atender las principales demandas de la ciudadanía, en especial la seguridad. En este sentido, los integrantes de la Mesa reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con la finalidad de continuar con los resultados positivos en esta administración.
La gobernadora agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacó la importancia del trabajo en conjunto para reducir la incidencia delictiva en el EdoMéx.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En la era digital, la presencia en línea de los niños mexicanos es cada vez más notable y es que, en México, el 50 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94% usan internet o una computadora, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). De acuerdo con expertos, este incremento refleja una creciente exposición de los menores a riesgos digitales como el ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado y el robo de identidad.
Puntualizó: “hoy incluso la zona arqueológica empieza a ser invadida por construcciones y ante ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha comenzado a intervenir, sumándose al clamor ciudadano que exige detener esta pérdida silenciosa”. Agregó que se han reforzado lazos, con vecinas y vecinos organizados, así como autoridades de la FES Acatlán y la Basílica de Los Remedios para promover la educación ambiental en escuelas y comunidades aledañas, para tener un Naucalpan sustentable. “Debemos empezar por proteger este parque, uno de los pulmones más importantes, no solo para nuestro municipio, sino para todo el Valle de México. Aquí, no se respira solo oxígeno, aquí se respira historia. Se respira lucha. Se respira futuro”, dijo Montoya Márquez.
El alcalde, acompañado de la Directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans y del Rector de la Basílica de Los Remedios, Monseñor José Martín Méndez, autoridades municipales, vecinas y vecinos, celebraron el 87 Aniversario del Parque Na-
“Hace 87 años, en 1938, este paraje fue decretado área natural protegida por el gobierno federal, y no fue casualidad. Se reconocía lo que sigue siendo cierto hoy: que este parque no es solo es un pedazo de tierra arbolada, sino un guardián vivo de nuestra historia, de nuestra fe y de nuestra cultura”, dijo. Destacó que en el Parque Nacional de Los Remedios convergen tres tiempos: el pasado indígena, representado por los restos arqueológicos de un templo sobre el cerro de Moctezuma; el legado colonial, con el Acueducto que sigue en pie como un vestigio de la ingeniería de otros siglos y el fervor religioso, con el Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios, símbolo espiritual de Naucalpan y punto de encuentro para miles de peregrinos.
Compartió a las y los presentes, que se dieron cita en uno de los parajes de este lugar que, se creará un sendero seguro y luminoso desde la FES Acatlán, hasta el Periférico para dar mayor seguridad a las y los jóvenes que acuden a este centro educativo perteneciente a la UNAM.
De igual forma, agregó que se innovará para dar mayor seguridad, sobre todo a las mujeres, con las burbujas seguras, espacios de resguardo en los que se contará con un botón de pánico con el fin de hacer un llamado a los cuerpos de seguridad, a fin de erradicar la violencia y acoso contra las mujeres.
“En cuanto a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea que más utilizan las niñas y los niños en México son WhatsApp, con un 66 por ciento de uso, seguida por YouTube con 55 por ciento, TikTok con 49 por ciento, Facebook con 34 por ciento y Zoom con un 17 por ciento,” comentó David González, investigador de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica. Según datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el 77 por ciento de los niños de 12 a 15 años navegan en internet entre seis y ocho horas diarias, utilizando aplicaciones para socializar, ver videos, hacer búsquedas y jugar en línea. Sin embargo, el 22 por ciento admite haber tenido una situación que les incomodó, y el 53 por ciento señala que en sus redes sociales les siguen personas que no conocen. En 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 3.3 millones de personas de 12 a 17 años que fueron víctimas de ciberacoso, lo que equivale al 25.7 por ciento de los usuarios de internet
en ese rango de edad. Otro dato alarmante es que, de acuerdo con un informe de la Internet Watch Foundation (IWF), durante los confinamientos por la pandemia del COVID-19 se registró un incremento del mil por ciento en la circulación de imágenes relacionadas con abuso sexual infantil, específicamente de menores en edad escolar primaria. “Esta cifra alarmante subraya la urgencia de abordar el problema del grooming en línea, una forma de explotación que a menudo comienza con interacciones manipuladoras en línea y puede llevar a graves consecuencias”, señala el experto. Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2023 un total de 144 mil 200 adolescentes de entre 12 y 17 años reportaron haber compartido, difundido, intercambiado o comercializado imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual, ya sea reales o simulados, sin haber dado su consentimiento. En tanto, un informe de Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) indicó que 247 mil adolescentes fueron víctimas de que se publicara información personal, fotos o videos, falsos o verdaderos suyos para dañarlos en 2022. “La protección de la identidad digital y la privacidad de los niños es responsabilidad de padres, educadores y la sociedad en general. Promover un entorno digital seguro es esencial para el desarrollo integral y el bienestar de las futuras generaciones”, dijo.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En Toluca celebrarán a lo grande el “Día de las Infancias” con actividades para toda la familia, juegos deportivos y otras sorpresas. A través de redes sociales, el Ayuntamiento de Toluca y el Instituto Cultura Física y Deporte de la demarcación, se alistan para vivir dos días llenos de alegría, juegos y diversión en honor al Día del Niño, una de las fechas más esperadas por los pequeños del hogar. Con actividades gratuitas y pensadas especialmente para ellos, el Ayuntamiento invita a todas las familias a sumarse a esta doble celebración.
La primera cita será este domingo 27 de abril a las 9:00 de la mañana, en la Glorieta del Águila sobre Paseo Colón, donde niños y niñas podrán disfrutar de un ambiente festivo en compañía de sus personajes favoritos. Invitaron a los asistentes a que acudan disfrazados de superhéroes, princesas o cualquier personaje con el que se sientan identificados, en una mañana que promete sorpresas, entretenimiento y muchas sonrisas. La entrada es completamente gratuita. Pero la diversión no termina
ahí. El próximo 5 de mayo, el Parque Metropolitano Bicentenario será sede de una gran fiesta con motivo del Día del Niño. A partir de las 12:00 del mediodía, las familias podrán disfrutar de la esperada Feria del Día del Niño, donde uno de los principales atractivos será el espectáculo del Circo de los Gigantes Invencibles, un show lleno de magia, acrobacias y emoción que fascinará a chicos y grandes. Las dos iniciativas antes mencionadas se realizan para que los niños y niñas de Toluca puedan disfrutar de su día, con actividades deportivas y culturales. Además, se busca fortalecer el reconocimiento de los derechos de los niños a través de actividades lúdicas y culturales.
Por: Dioney Hernández
Madrid, España.- El Real Madrid estará en La Cartuja. A pesar de las dudas, de la tensión vivida en las últimas horas y de una indignación difícil de disimular, el club blanco ha confirmado que disputará la final de la Copa del Rey. Lo hará por respeto al futbol, por compromiso con su afición y porque hay momentos que están por encima de cualquier agravio.
Previo a la final, el ambiente en la concentración madridista fue tenso, casi irrespirable. Las palabras de los árbitros en la rueda de prensa previa, que el club reprobó en su totalidad, generaron un terremoto interno. Las conversaciones entre Florentino Pérez y la Federación fueron constantes, intentando encontrar una salida a lo que muchos dentro del club consideraron una provocación injustificable.
“No se puede manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial”, se puede leer en el comunicado del equipo blanco, que ha optado por dejar a un lado el orgullo herido y pensar en lo más importante: la gente. Los más de 30.000 madridistas que han viajado a Sevilla, los millones que verán el partido desde cada rincón del planeta, los niños que sueñan con ver a sus ídolos en una final, por ellos, el Madrid saldrá al campo. “Entendemos que deben prevalecer los valores del fútbol”, dice el comunicado, en un intento de apelar al espíritu noble del deporte, más allá de la controversia, aunque el dolor por lo ocurrido sigue presente, el club ha decidido mirar al frente.
Y así, bajo el cielo de Sevilla, con el orgullo intacto y el corazón lleno, el Real Madrid jugará la final ante el Barcelona en el Estadio La Cartuja a las 14:00 horas de este sábado 26 de abril del 2025.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- En la Sub-14 de la de la Liga BBVA MX, el América se coronó campeón después de vencer a los Zorros del Atlas por 2-0, de esta manera confirmaron su dominio en la categoría con un torneo casi perfecto, el partido tuvo lugar en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.
Este viernes en la casa del futbol en Toluca, el Club América se proclamó campeón del Torneo de Liga BBVA MX Sub-14 al imponerse 2-0 al Atlas en una Gran Final donde demostraron superioridad de principio a fin.
Desde los primeros minutos, el equipo azulcrema impuso condiciones y generó las acciones más peligrosas del encuentro. Fue al minuto 10 cuando se rompió el empate: una mano en el área rojinegra fue sancionada como penalti por el árbitro, y Jayden González no falló desde los once pasos, marcando el 1-0 que adelantó a las Águilas.
América mantuvo la presión constante sobre el arco rival y aunque no logró ampliar la
ventaja en el primer tiempo, en la segunda mitad encontró el tanto que sentenciaría el partido. Jorge Serrano aprovechó un rebote en el área para empujar el balón al fondo de las redes y decretar el 2-0 definitivo. El Atlas intentó reaccionar con algunos cambios ofensivos y logró encimar a los capitalinos en los minutos finales, sin embargo, la falta de contundencia impidió que pudieran acortar distancias. La sólida defensa americanista resistió sin mayores sobresaltos para conservar la ventaja. Con esta victoria, el América Sub-14 cierra un torneo espectacular, acumulando siete triunfos, una defensa casi imbatible con solo un gol en contra, y una ofensiva poderosa con 22 goles a favor. El título confirma el buen trabajo en fuerzas básicas del club, que sigue formando talento con gran proyección para el futuro del futbol mexicano.
La generación Sub-14 del América no solo se lleva el trofeo, sino también el reconocimiento por su entrega, disciplina y juego colectivo que los convirtió en justos campeones del certamen.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Este domingo 27 de abril arranca la Fase Final del Torneo Clausura 2025 de la Liga BBVA MX con las esperadas series de Play In, una etapa clave que definirá a los últimos clasificados a los Cuartos de Final. La jornada ofrece dos duelos de alto voltaje que marcarán el rumbo de cuatro aspirantes al título: Rayados, Tuzos, Bravos y Pumas, disputarán su última oportunidad y solo dos avanzarán a la “fiesta grande”.
La primera cita será en la frontera: FC Juárez recibe a Pumas de la UNAM en el Estadio Olímpico Benito Juárez a las 17:00 horas. Para los Bravos, este será su primer partido de Liguilla como locales y su segunda participación en la historia en una Fase Final. En tanto, los universitarios llegan con experiencia reciente: juegan su cuarta Liguilla consecutiva y ya saben lo que es avanzar desde el Play In, tras vencer a Pachuca en penales el torneo anterior.
A las 19:30 horas, Monterrey y Pachuca protagonizarán la Serie A en el Estadio BBVA. Rayados, que alcanza su décimo sexta Liguilla al hilo, disputará por primera vez esta ronda previa. Los Tuzos, por su parte, llegan con historial favorable
de seis eliminatorias directas ante los regiomontanos, han salido airosos en cinco y empatado una.
Las series de Play In se disputan a partido único. En caso de empate, se define al ganador mediante penales. Históricamente, los locales tienen ventaja con cinco triunfos en nueve encuentros, aunque dos de los tres juegos decididos desde los once pasos fueron ganados por los visitantes. El ganador del Rayados contra Pachuca avanzará directamente a enfrentar al América en Cuartos de Final, mientras que el perdedor tendrá una segunda oportunidad ante el vencedor del duelo entre Bravos y Pumas, por el último boleto disponible, que enfrentará posteriormente a Toluca.
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado flotando en las aguas negras del Río Lerma, en la colonia Guadalupe La Ciénaga.
Según las primeras investigaciones, la víctima presentaba un golpe en la cabeza.
Las autoridades presumen que se trata de una persona del sexo masculino que había sido reportada como desaparecida en la Ciudad de México.
Se encontraron unas llaves de automóvil y una credencial de elector a nombre de Jorge Daniel N., quien fue reportado como desaparecido el pasado 28 de marzo en la colonia El Vergel, en Iztapalapa.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México será la encargada de confirmar la identidad de la víctima y de determinar las
causas de su muerte.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias del fallecimiento.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Coordinados los tres niveles de gobierno, desarticularon una banda presuntamente dedicada al robo de motocicletas en el Valle de Toluca.
Resultado de una intervención coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal y la Policía Municipal de Toluca, tras el reporte del robo de dos motocicletas en la comunidad de San Martín Totoltepec, una de las cuales contaba con sistema de localización GPS, lo que facilitó su rastreo y permitió implementar un despliegue táctico que culminó con éxito.
Fueron detenidas cinco personas identificadas como presuntos miembros de la banda autodenominada “Los Jasso”, dedicada al robo de motocicletas con uso de violencia, Fermín N,
alias “El Machete”, de 28 años; José Miguel N, alias “El Guerrero” o “El Selvas”, de 25 años; Álvaro Arturo N, alias “El Cholo”, de 22 años; Dalia Areli N, alias “La Kimberly”, de 18 años, y Jason Miguel N, alias “El Miguelón” o “El Jasso”, de 20 años, identificado como líder del grupo.
Fueron recuperadas una motocicleta Honda GL150 Cargo, color blanco, modelo 2022 y una motocicleta Honda GL150 Cargo, color blanco, modelo 2023. Aunado a ellos se aseguraron una pistola corta con cargador desabastecido y un revólver calibre .22.
Las primeras investigaciones, señalan que dicha célula operaba en diversas colonias del municipio de Toluca, como Calixtlahuaca, San Martín Totoltepec, San Pablo Autopán y San Diego de los Padres.
Los detenidos refirieron su pertenencia a “Los Jasso”, organización señalada por la comisión de múltiples robos de motocicletas bajo la modalidad de unidades estacionadas, con agravantes de violencia.
Es de mencionar que el presunto líder de la banda, Jason Miguel N, ya había sido presentado ante el Ministerio Público el pasado 20 de marzo por el delito de encubrimiento por receptación, tras ser sorprendido con una motocicleta con reporte de robo.
Las personas detenidas, así como las motocicletas y armas aseguradas, quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- Un hombre fue encontrado sin vida la mañana de este viernes en el fraccionamiento Infonavit San Francisco, en el Pueblo Mágico de Metepec. Según las primeras investigaciones, la víctima, identificada como “El Polito”, habría sido asesinada a golpes.
El cuerpo fue localizado entre las calles Rancho Seco y Zacatepec. Elementos de
seguridad acudieron al sitio tras el reporte ciudadano y posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomó conocimiento de los hechos e inició la carpeta de investigación correspondiente. La FGJEM está investigando las circunstancias del crimen y busca determinar las causas y responsables del asesinato. La investigación continúa para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Elementos de protección civil y bomberos reciben capacitación en manejo de víctimas
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La titular de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Pamela Arreguin señaló que la capacitación en manejo de víctimas durante una emergencia es fundamental en la atención prehospitalaria, por lo que todo el personal debe estar familiarizado con las técnicas para proteger a las víctimas de lesiones adicionales.
Explicó que esta capacitación incluye la instrucción sobre la conducción segura de la ambulancia, el uso adecuado de los equipos de inmovilización como collarines, férulas y tableros espinales, y la aplicación correcta de técnicas de inmovilización. También, el Cuerpo de Bomberos recibió la formación práctica que incluyó: Montaje y aseguramiento de la camilla en la ambulancia; Práctica de fijación de la camilla al carro operador; Técnicas ergonómicas para el levantamiento y descenso de un paciente simulado, reduciendo el riesgo de lesiones al personal.
Informó que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, realiza capacitación
permanente, a través del Programa de Entrenamiento para el Cuerpo de Bomberos, por lo que se llevó a cabo el curso de manejo de carro de ambulancia y dispositivos de inmovilización de víctimas. También adquirieron conocimientos en: Introducción de la camilla en el compartimento trasero; Simulación del ingreso y extracción de la camilla dentro del vehículo, garantizando fluidez y seguridad en espacios confinados; uso de la Férula Espinal Larga; Procedimiento de colocación de la tabla rígida bajo un voluntario. Asimismo, se les informó sobre ella aseguramiento de correas y comprobación de la alineación vertebral, conforme a protocolos de inmovilización espinal y Aplicación de la Spider Strap; Colocación del sistema de sujeción torácica y pélvica; así como Verificación de puntos de anclaje y confort para el paciente durante el traslado.
La jornada combinó instrucción teórica, con ejercicios prácticos, contando con personal en la camilla para realizar maniobras reales de carga, traslado y fijación. Posteriormente, se hizo una revisión crítica de cada paso, identificando áreas de mejora y reforzando buenas prácticas.