Sheinbaum anuncia reformas para abordar crisis de desapariciones en México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En un esfuerzo por combatir la creciente crisis de desapariciones en México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos iniciativas de reforma a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada de Personas. Estas reformas buscan mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer la coordinación entre autoridades.
Entre las medidas propuestas, se encuentra la creación de una Plataforma Única de Identidad basada en la Clave Única de Registro de Población. Esta plataforma contendrá información como nombre, fecha y lugar de nacimiento, género, nacionalidad, fotografía y huellas dactilares.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, destacó que este sistema permitirá el intercambio de información en tiempo real entre autoridades y particulares en casos de desapariciones.
Además de la Plataforma Única de Identidad, se propone la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación, que establece la apertura inmediata de una carpeta de investigación ante cualquier denuncia por desaparición.
También se plantea la creación del Banco Nacional de Datos Forenses, que contendrá información como Alerta Amber y Registros Nacionales de Personas Fallecidas y Tortura. Las fiscalías locales serán fortalecidas con unidades especializadas de investigación, análisis de contexto y búsqueda inmediata. La Comisión Nacional de Búsqueda también será reforzada con más recursos tecnológicos y personal.
Estas iniciativas de reforma buscan abordar la crisis de desapariciones en México, que actualmente afecta a más de 124 mil personas sin localizar.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está comprometido con la búsqueda de soluciones y la atención a las víctimas y sus familias.
PROFECO presenta avances en la estrategia para la estabilización del precio de la Gasolina
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que al 21 de marzo, el 74.4% de las estaciones de servicio cumplen con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Escalante Ruiz destacó que Hidrosina cumple con el 100% de sus estaciones de servicio al vender gasolina regular por debajo de los $24 pesos por litro. Otras marcas como G500 y Rendichicas se encuentran en 96.6% de gasolineras, mientras que las franquicias de PEMEX en 86.7%.
En cuanto a la canasta básica de 24
productos, el procurador recordó que su costo no debe superar los $910 pesos. Del 10 al 14 de marzo, el precio más bajo fue de $708.50 pesos en Chedraui Campeche, mientras que el precio más alto se ubicó en Walmart Cola de Ballena, en La Paz, Baja California Sur, con $1,013.20.
El funcionario federal, también informó que se continúa con la vigilancia del precio del kilogramo de tortilla que se vende en tortillería. El precio promedio nacional del 10 al 14 de marzo fue de $23.82 pesos. Finalmente, el procurador anunció la instalación de Básculas Profeco Kilos de a Kilo en 38 mercados y centrales de abasto del país, para que los compradores puedan revisar si recibieron la cantidad de producto por la que pagaron.
Harfuch detalla modus operandi de reclutamiento en caso Teuchitlán
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana informó que, José Gregorio “El Lastra” confesó haber asesinado a por lo menos ocho personas que intentaban huir del rancho Izaguirre, un campo de adiestramiento en Jalisco.
Según el titular de la Secretaría, Omar García Harfuch, “El Lastra” era el principal colaborador de Gonzalo “N”, alias “El Zapo”, líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Detalló que “El Lastra” comenzó a reclutar personas desde mayo del 2024 y utilizaba Facebook como medio de atracción, ofreciendo falsas oportunidades laborales como guardias de seguridad con sueldos atractivos.
El detenido confesó que los reclutas eran sometidos a un entrenamiento de un mes de duración, durante el cual permanecían incomunicados y eran uniformados con ropa y botas tácticas.
También reveló que los que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar
JUFED alerta por infiltraciones del crimen organizado en elección del PJ
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez, advirtió que la primera elección judicial de México, programada para el 1 de junio, podría permitir la infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial.
Según Fuentes Velázquez, esta elección se llevará a cabo en un contexto de avance del crimen organizado, lo que posibilita su infiltración en los procesos de selección de jueces. Durante su visita a Ginebra, Suiza, Fuentes Velázquez se reunirá con la Relatora Especial de las Naciones
Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados,
Margaret Satterthwaite, y con representantes de la Organización Internacional del Trabajo para informar sobre las “graves violaciones a la independencia judicial” en México.
La JUFED también denunciará que el Gobierno mexicano y la mayoría de su partido en el Congreso han violado sistemáticamente las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial, lo que consideran un “abierto desacato constitucional” y una muestra de “desprecio por el orden legal”. La polémica reforma al Poder Judicial ha generado preocupaciones entre diversos organismos e instituciones sobre sus efectos en la independencia judicial, la democracia y la estabilidad política en México.
eran golpeados o sometidos a tortura.
La captura de “El Lastra” se llevó a cabo el 20 de marzo, gracias a la colaboración del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.
A este sujeto se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025.
El funcionario enlistó una serie de características para el proceso de reclutamiento:
* Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas.
* Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre.
* En el rancho, el adoctrinamiento
consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también les retiraban sus celulares.
* En el entrenamiento de un mes, dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.
* De no ser asesinados, los golpeaban y sometían a algún tipo de tortura.
Aseveró que trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del 2024.
Finalmente, sostuvo que, de septiembre de 2024 a la fecha, han detenido a 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento, lo cual, indicó, “representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”.
Sistema Educativo Nacional enfrenta coyuntura en uso de la IA: Delgado
Ciudad de México.- Al igual que en 1921, cuando la radio representó el adelanto tecnológico de su generación, el Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar avances como la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad en favor de la enseñanza, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), Plantel 3 Iztacalco, sostuvo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación.
“La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, expresó el titular de la SEP.
Delgado Carrillo afirmó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el compromiso de garantizar el derecho a la educación y trabajar en la democratización de las herramientas de información y el acceso al conocimiento de vanguardia.
“Nuestra Presidenta es doctora, científica, investigadora, académica y la única científica Presidenta en el mundo; valora profundamente la importancia de socializar el conocimiento y ponerlo al servicio de la comunidad”, resaltó.
En presencia de la comunidad escolar del Colbach Plantel 3 Iztacalco, reconoció a Google por su labor en facilitar el acceso a la tecnología para más jóvenes y por contribuir a que el conocimiento no sea un privilegio exclusivo de algunos.
“Es indudable que las tecnologías de la información están transformando no solo nuestras vidas, sino también la educación”, concluyó.
En colaboración con la SEP y la Subsecretaría de Educación Media Superior, Google y ActivA anunciaron una contribución significativa de 30 mil becas para el primer semestre de 2025. Estas permitirán a estudiantes y docentes del Colbach y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) acceder a los Certificados de Carrera de Google, proporcionando herramientas clave para el desarrollo de habilidades en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
“Este apoyo en el desarrollo de habilidades tecnológicas refleja el compromiso de Google de llevar la Inteligencia Artificial a todos los mexicanos y fomentar oportunidades económicas, impulsadas por el progreso tecnológico y social en el país”, señaló Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google.
En representación de la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, el titular de la DGETAyCM, Mario Hernández González, destacó que la iniciativa busca facilitar el acceso a cursos y certificaciones que contribuyan al desarrollo técnico y profesional de los estudiantes. Subrayó que la IA ha dejado de ser solo un concepto de ciencia ficción, ya que actualmente influye en decisiones cotidianas y en la forma en que vivimos.
Por su parte, el director general del Colbach, Adán Escobedo Robles, afirmó que la IA es un tema de gran relevancia, dada su creciente influencia y capacidad de transformación. Agregó que esta tecnología se integrará en todos los ámbitos de la vida— social, familiar, educativa y laboral—abriendo oportunidades inimaginables.
Participa secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo en la entrega de Becas “Para Transporte y Más” para estudiantes de la Ciudad de México Durante su participación en la entrega de las becas “Para Transporte y Más”, realizada en el Zócalo de la Ciudad de México en presencia de más de 25 mil jóvenes, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo enfatizó que la educación debe concebirse siempre como un derecho, no como un privilegio o una mercancía con precio.
Además, reconoció la iniciativa para eliminar el examen COMIPEMS, al que calificó como una prueba que segregaba y discriminaba, determinando el futuro de los jóvenes con un resultado completamente subjetivo.
“Estamos en un proceso diferente en la Educación Media Superior. Por indicaciones de la Presidenta de México, ahora las y los jóvenes podrán elegir directamente a qué preparatoria o bachillerato desean asistir, para que después los estemos esperando en la Educación Superior”, explicó.
En el evento, y en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, Delgado Carrillo informó que la Universidad Rosario Castellanos—una iniciativa impulsada por la mandataria federal cuando fue jefa de Gobierno—se ha expandido a nivel nacional y ahora es la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Finalmente, Mario Delgado Carrillo y Clara Brugada Molina hicieron entrega de las primeras cinco de las 25 mil 200 becas que se otorgarán a lo largo del día.
AL MAL TIEMPO, BUENA CARA
Entre lluvias, inundaciones y algunos rayos de sol que otros, hemos dado la bienvenida a la primavera. Es cierto que las precipitaciones no han dado tregua desde hace más de quince días y la hartura de la gente ya está en unos niveles más que altos, pero contra los fenómenos meteorológicos poco se puede hacer. Poco a poco irán cediendo las lluvias y con ellas las quejas, pero más pronto que tarde serán los alérgicos los que estén en pie de guerra. Es cierto que, como suele decirse, nunca llueve a gusto de todos, pero llegarán los días en los que nos quejemos de calor. Está claro que quejarse es casi un deporte nacional.
Si bien es cierto, en nuestra naturaleza está acostumbrarnos a lo que nos toca vivir. Hace una semana hablada de las Fallas, las cuales, ya son cenizas y de ellas hay que renacer. Ahora, son los castellonenses los que festejan la Magdalena. Pueden estar pendientes del tiempo, pero estoy convencida de que su
máxima durante toda esta semana va a ser disfrutar porque todos sabemos que Magdalena es “festa plena”. Llevan todo el año esperando su semana grande y nada puede arruinar los castillos de fuego, la mascletá diaria y, en definitiva, vivir durante estos días en la calle. Siempre digo que las tradiciones están para cumplirlas y los niños, desde bien pequeños, aprenden esos sentimientos que su tierra les enseña. Lógicamente, estoy hablando de dos provincias concretas, pero esto se extiende a todo el territorio nacional. España es un país con una riqueza cultural muy importante y en cada rincón de mi geografía se descubre algo nuevo. Quizás haya que aprender a valorar más lo que tenemos. De hecho, si cogemos el calendario, los días festivos están más que señalados. Por ejemplo, ya queda menos para la Semana Santa. Siempre hay que mirar al cielo, pero confiemos en que con la cantidad de litros de agua que han caído, este año el tiempo de una tregua y se puedan celebrar todas las procesiones para contemplar la grandeza de todos los pasos. Veremos si la ‘Virgen de la Cueva’ se va de vacaciones un tiempo y con
ella todas las borrascas. Lo que también se nos va el próximo fin de semana es una hora de sueño. Toca cambiar la hora para adaptarla al horario de verano y, sinceramente, con el dormir no se juega. Es cierto que ganaremos horas de luz, pero es tal el hartazgo que tengo que lo que quiero son horas de sol y calor. Me apasiona el verano, pero la primavera, de momento, ha llegado de puntillas y ya es hora de que suban unos graditos en el termómetro. Habrá que
resignarse hasta que esto llegue, menos mal que siempre nos quedarán nuestras fiestas para llenar de alegría los días grises, porque lo de festejar, en España, se nos da bastante bien y ya ha comenzado la mejor época para hacerlo. El calendario nos muestra la Semana Santa que es de una solemnidad increíble para unos y de vacaciones para otros, pero la Feria de Abril, San Isidro, San Juan… Lo dicho, esto no ha hecho más que empezar. Al mal tiempo, buena cara.
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 25 de marzo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Lo que eres me distrae de lo que dices. Pedro Salinas
Con la vanguardia a todo lo que da, con un sinfín de cambios constantes en todo sentido y rubro, además de la aparición de lo que llaman nuevos esquemas de valores sociales y particulares órdenes de infinidad de necesidades, a todos nos atañe un momento para la reflexión, congruencia y vislumbrar nuevos afanes de apariencia social. Es decir, ahora mismo, en este tiempo actual, ya no interesa disimular lo mal habido, todo lo contrario; parece ser que el estatus dentro de los grupos sociales se incrementa cuando huele a mal habido lo lucido y peor aún, desde el mismo momento en que la apariencia trata de engañar y sacudir desde una persona o a todo sector de la sociedad. Es por ello que cuando vuelvo a mis apuntes y lecturas, me di a la tarea de buscar -y encontrar- la
mejor descripción de aquella frase: “la mujer del César no solo debe ser honrada; sino también parecerlo” de -quién dice la historia- Divino Cayo Julio César, en la cual hace referencia a que por la importancia que tenía en la sociedad romana la mujer del César, esta no solo debía de ser honrada sino parecerlo. Según la historia, Julio César se divorció de Pompeya Sila al poco tiempo de ser ungido emperador, porque ella asistió a una Saturnalia -orgía sexual que se permitían las damas romanas de la aristocracia en algunas oportunidades-; anunciado el divorcio, las más sobresalientes matronas del patriarcado romano pidieron a Julio César la revocatoria de su divorcio ya que su esposa, Pompeya, había asistido solo como espectadora y no había cometido algún acto deshonesto. Julio César contestó: “La mujer del César no solo debe ser honrada, sino además parecerlo”. Por tanto y aquello, desde entonces, parafraseando a Julio César, cuando una persona
cae bajo la duda de haber cometido un acto sospechoso, aun cuando no esté comprobado lo doloso del mismo, se dice “no solo hay que ser sino parecer”.
Sirva pues el ejercicio de lectura obligada, así como el ejemplo, para destacar que a nivel deportivo, Kirsty Coventry, de Zimbabue, fue elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional y la primera mujer presidenta en la historia del COI, luego de una ronda de votación en Sesión 144 del organismo internacional que se celebró en Costa Navarino, Grecia. En cuanto se dio a conocer la elección, lanzó palabras de agradecimiento a todos los miembros del Comité, señalando que el orgullo de ser la primera mujer en presidir el COI y además siendo africana, tiene que ver con motivos de fuerte inspiración a millones de personas en el mundo, para poder seguir rompiendo y aboliendo las barreras de no creencia en el Movimiento Olímpico, en cuya premisa establece la inmensa noción de que el deporte tiene el poder inigualable para unir, inspirar y crear oportunidades para todos, es decir, al lado de toda la familia olímpica, atletas, aficionados, patrocinadores, medios de comunicación y público en general, estoy seguro de que se construirá sólidos cimientos, y con la adaptación y consolidación de innovación en materia de Cultura Física y deporte, así como la defensa irrestricta de los valores de la amistad, la excelencia y el respeto, cada día será mejor. Así que, para muestra un botón: no importan las palabras, las apariencias, ni los deseos, lo que importa en esta vida siempre serán los hechos; esos hablan por uno… Pásenla bien!!!
Vigente campaña de medicamentos caducados en la UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Si en casa tienes medicinas, blísteres sin pastillas o cajitas vacías, evita que lleguen a la vía pública o la basura y mejor llévalos a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que en colaboración con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos A.C (SINGREM), impulsan la séptima Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y sus Envases edición 2025.
De acuerdo con expertos, en México, 70 por ciento de la población desconoce cómo desechar correctamente sus medicamentos, lo que provoca más de 4 mil 800 toneladas de medicamentos caducos anualmente.
Los puntos de acopio están disponibles hasta el próximo 9 de mayo, los contenedores especializados para la recepción de medicamentos caducos están en las facultades de Ciencias
Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Campus “Los Uribe”, y Medicina, así como en los planteles “Cuauhtémoc” y “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria.
Según la UAEMéx, el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos
A.C (SINGREM), facilitó los contenedores especiales para depositar medicamentos caducados, envases de medicamentos vacíos o con restos, medicamentos sobrantes de tratamientos.
No obstante, es necesario que se tome en cuenta que queda estrictamente prohibido depositar agujas, gasas, pilas, jeringas, productos químicos, termómetros, pañales o equipo de venoclisis. Es de destacar que esta campaña ha tenido gran éxito ya que en las ediciones realizadas de los últimos años se recolectaron 2 mil 254 kilos de medicamentos caducos y sus envases, que fueron destruidos acorde a la legislación sanitaria ambiental.
La energía y la pureza de la niñez es uno de los tesoros más grandes de toda familia o sociedad, por ello, hay que cuidarlos mucho, consentirlos, impulsarlos y ayudarles a que sus sueños puedan concretar para que crezcan como personas felices y no con traumas o complejos que de adultos son un cáncer que afectan a todos.
Por lo anterior, sigo sin entender lo que pasa por el cerebro de aquellas bestias que atentan contra una niña o un niño, como lamentablemente sucedió la semana pasada con Toñito, un pequeñito de San Pedro Zictepec que, tras salir a jugar, fue hallado muerto en el tinaco de un vecino que actualmente está detenido y siendo investigado.
Los habitantes de Tenango, en medio del dolor por esta tragedia, claman justicia, un grito al que nos unimos todas y todos, pues este tipo de crímenes desgarran lo más profundo del tejido social, ya que ningún niño o niña deben ser tocados.
Confiamos que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México elaborará la carpeta con todos los elementos que condenen al culpable, un ser que nos hace reflexionar sobre la pena de muerte, pues ya basta que en México sigamos hablando de cifras en medio de tanta maldad e injusticias.
Soy un convencido de que somos más las personas buenas, por ello, más que nunca debemos estar alertas, cuidar a las niñas, niños y jóvenes, dejar de confiar en gente ajena y aunque suene drástico, no dejar que los niños estén solos, pues atrás quedaron esas épocas en las que podíamos salir a jugar sin que nada pasará, ya que lamentablemente hoy nos enfrentamos a gente enferma, ruin y con una maldad enorme que solo está esperando el momento de hacer de las suyas.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son un reflejo del fuerte calor que ya se siente en nuestra querida Toluca, que es parte de las ondas que se registran en todo el país y que hace unos días anunció el Servicio Meteorológico Nacional, que explicó que a partir de marzo a junio habrá periodos de cielos despejados, por lo que habrán ambientes muy calurosos que pueden ocasionar bochornos, sudoración excesiva y deshidratación, sin olvidar, los altos niveles de radiación UV.
Para la zona metropolitana del centro del país, se esperan temperaturas que puedan superar los 37 grados Celsius, un clima al que no estamos acostumbrados, pero que se ha convertido en una de las herencias del cambio climático, por lo que la gente deberá extremar sus precauciones y cuidar a sus familias. La Cruz Roja ha recomendado a la gente que beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína; hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras o gazpachos); no dejar niñas, niños, personas mayores o animales en vehículos estacionados; viajar en el automóvil con el aire acondicionado o abriendo las ventanas; usar ropa ligera, de colores claros y que transpire; utilizar sombreros o gorras que cubran la cabeza, cara, orejas y sienes; ponerse calzado fresco, cómodo y que transpire y utilizar gafas de sol adecuadas para que protejan de rayos ultravioletas y radiación azul, entre otras medidas.
Y VA DE CUENTO
Un maestro, de nombre JORGE CASTILLO, trata de aplicar sus cursos de psicología, por lo que comienza su clase diciendo: Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie.
Luego de unos segundos de silencio, ESTEBANCITO OLÍN, se pone de pie.
El docente le pregunta: ESTEBANCITO, ¿crees ser estúpido?
A lo que el muchacho responde: No, señor... Pero me da pena verlo parado solito...
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Llevan ayuda a familias de Agua Blanca, en el Nevado de Toluca
Por: Laura Velásquez Ramírez
Temascaltepec, Méx.- Paquetes alimentarios, kits de aseo doméstico y de aseo personal, fueron los insumos que recibieron 50 madres de familia de la comunidad Agua Blanca, en Temascaltepec, por parte de personal voluntario de la Cruz Roja Mexicana, delegación Toluca y Metepec.
Como parte del Plan Invernal 2025, integrantes de la institución instalaron una Feria de la Salud en la que se brindaron consultas médicas generales, de odontología, oftalmología y orientación nutricional.
A las faldas del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, el personal de la Coordinación de Juventud organizó además actividades lúdicas con la participación de niñas y niños de la comunidad, quienes aprendieron sobre la prevención de accidentes viales, alimentación sana, higiene personal y vida saludable.
Durante la entrega de esta ayuda humanitaria, el presidente del Consejo Local
de Cruz Roja Toluca-Metepec, Mario Vázquez de la Torre, refrendó el compromiso de la Delegación Estado de México de acercar los servicios de salud a la población más necesitada y que habita en comunidades rurales dispersas, donde además se enfrentan temperaturas muy bajas durante la temporada invernal y el primer trimestre del año.
Señaló que la ayuda humanitaria que se entrega a la población vulnerable, es resultado de donaciones altruistas que realizan personas, empresas e instituciones con gran sentido social, de la cual Cruz Roja Mexicana es solamente un vínculo que la acerca a los que menos tienen, de las comunidades más alejadas de la entidad.
Indicó que en los próximos días se realizarán por lo menos dos entregas más de ayuda humanitaria, a favor de comunidades rurales dispersas de los municipios de Zinacantepec y Amanalco de Becerra, con lo que la institución confirma su compromiso humanitario de apoyar a quienes menos tienen y más necesitan.
Con la estrategia “Ver por México”, benefician a 2 mil 079 pacientes con cirugía de catarata
Ecatepec, Méx.- En el marco de la estrategia nacional “Ver por México” que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, del 16 al 20 de marzo especialistas en Oftalmología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de fundaciones de España y Argentina llevaron a cabo una jornada quirúrgica con la que beneficiaron a dos mil 079 pacientes con cirugías de cataratas gratuitas que les permitirá recuperar la visión y una buena calidad de vida.
El Hospital General Las Américas de Ecatepec, Estado de México, perteneciente a los Servicios de Salud IMSS Bienestar, fue la sede de este esfuerzo sectorial para el cual se habilitaron 15 quirófanos y en el que también colaboró personal del municipio mexiquense, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como Fundación Telmex quienes junto al Seguro Social otorgan los insumos necesarios y lentes intraoculares que se colocaron a las y los beneficiarios.
La coordinadora de las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología del Seguro Social, doctora Priscila Cruz Flores, destacó que ante el rezago que existe en nuestro país en personas que requieren un procedimiento para extraer el cristalino del ojo e implantar un lente intraocular que lo sustituye, en su mayoría los beneficiarios son adultos mayores.
“Acudió un grupo de extranjeros, tanto españoles como argentinos y también los cirujanos oftalmólogos de México expertos en este tipo de campañas; la doctora Elena Barraquer está presente con su equipo de la Fundación Elena Barraquer y también está el doctor Gerardo Valvecchia, presidente de de Facoextrema y su equipo, quienes hacen todas estas campañas y apoyan tanto en África como en toda América Latina”, resaltó.
Destacó que tan solo el domingo 16 de marzo, se alcanzó un récord mundial al efectuar 200 cirugías en tan solo tres horas, “esto nunca había pasado en el mundo; un día después operamos a 300 pacientes en cuatro horas y media y eso también fue un récord”. Dijo que esto es posible por el esfuerzo del
Finalmente, recordó que la ayuda humanitaria de Cruz Roja Mexicana no tiene color ni partido político, porque ésta es una institución de asistencia privada que no tiene ningún tipo de subsidio de algún nivel de gobierno
y su labor se financia con los recursos que es capaz de generar a través de las cuotas de recuperación que se cobran en sus clínicas y hospitales, y mediante estrategias como la Colecta Nacional 2025 que actualmente está en marcha.
personal del Hospital General Las Américas y del propio municipio, así como de la Presidencia de México, del equipo de oftalmólogos, Enfermería, Anestesiología, Medicina Interna y residentes que se suman a esta labor en forma voluntaria, que beneficia tanto a derechohabientes como a población sin seguridad social.
La doctora Cruz Flores explicó que la mayor parte de los pacientes que requieren cirugía son personas mayores, ya que con el paso de los años se forman en el ojo cataratas seniles -afección ocular relacionada con la edad que se caracteriza por la opacidad y engrosamiento del cristalino-, como consecuencia de la diabetes y otros padecimientos crónico-degenerativos. Agregó que si bien son procedimientos complejos, el equipo de especialistas reunido en esta campaña tiene la experiencia, capacidad y altruismo para beneficiar al mayor número de pacientes posible
“El equipo de Oftalmología de la campaña de catarata agradece de manera infinita a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por apoyar este proyecto; al maestro Zoé Robledo, director general del IMSS; al doctor Felipe Cruz Vega, quien fue pionero y está a cargo de estas campañas desde hace más de 28 años; a la Fundación Elena Barraquer por venir desde España a apoyar este proyecto, también al equipo de Facoextrema del doctor Gerardo Valvecchia y a todo el personal de Ecatepec”, enfatizó.
Clero y gobierno acuerdan reubicar parroquia en La Paz
Entrega Toluca Cartillas de Identidad del Servicio Militar clase 2007 y remisos
Toluca, Méx.- Jóvenes toluqueños reciben Cartillas de Identidad del Servicio Militar clase 2007 y remisos, evento donde se enfatizó que la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad social son valores fundamentales que deben guiar la vida de los ciudadanos.
En representación del Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida, el Secretario del Ayuntamiento de Toluca, Justo Núñez Skinfill, resaltó el compromiso del complimiento de un deber y el inicio de una etapa en la que los jóvenes deben reafirmar su lealtad y compromiso con el país.
Ante integrantes del cabildo, directores generales y representantes de la 22ª Zona Militar y del Gobierno del Estado, el Secretario del Ayuntamiento dijo que, aún cuando México es una nación pacífica, resulta fundamental fomentar el respeto, la unidad y la justicia como principios
rectores del desarrollo nacional.
Con la entrega de este documento, el gobierno municipal establece un primer vínculo con quienes representan el presente activo de la ciudad: la juventud toluqueña, enfatizó Mario Alberto Medina Peralta, titular de la Dirección General de Gobierno, al destacar la importancia de que los jóvenes asuman su responsabilidad cívica y participen activamente en la sociedad. A nombre de las mujeres y su participación voluntaria en el Servicio Militar Mexicano, Alejandra Aguilar Mercado destacó que hoy el Ejército Mexicano es más inclusivo y refleja la fortaleza y el potencial de las personas que lo componen. Mientras que Álvaro Rayón agradeció a nombre de todos los jóvenes por recibir la Cartilla de Identidad que no solo es un reconocimiento por concluir el servicio sino un recordatorio de la responsabilidad que conlleva ser un ciudadano mexicano comprometido con la defensa de la Nación.
LPor: Eduardo Muñoz
a Paz, Méx.- El gobierno municipal mantendrá respeto y diálogo con los representantes de la Iglesia católica y sus feligreses, en lo referente a la suspensión provisional parcial de la construcción del templo en Lomas de San Sebastián. De esta manera, señalaron las autoridades, Desarrollo Urbano retiró los sellos de suspensión y en adelante delineará bien los terrenos.
La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, aseguró que este es un asunto que ha sido politizado por grupos ajenos a este problema. “Lo único que ocasionaron fue unir más a los feligreses y autoridades locales en busca de un mejor espacio”.
La alcaldesa indicó que cada quien cuida su trinchera y, en este caso, hay acuerdos en buenos términos para lograr avanzar en una comunidad que por años ha sido olvidada. Subrayó que el gobierno debe avanzar junto con la Iglesia para contar con áreas dignas y grandes para reubicar la parroquia de San Juan Diego, ubicada en la colonia Lomas de San Sebastián, pero sería en otra área de donación.
Destacó que lo único que quiere el
ayuntamiento es poner orden. “Vamos por la regularización, hemos estado platicando hasta con la presidenta del comisariado ejidal y en todo damos prioridad al diálogo”.
Guerrero Sánchez dijo que el pozo de Lomas de San Sebastián beneficiará directamente a 10 mil familias, las cuales por décadas han sufrido la carencia del agua, por lo que se busca reubicar al templo.
Tanto el párroco Miguel Martín Francisco Catarina como el vicario general de la Diócesis de Texcoco, Efrén Calete Vargas, desestimaron las noticias falsas que circulan en la red. “Este es un asunto interno de la Iglesia, y el que profiera señalamientos contra la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y contra la presidenta municipal, Martha Guerrero, pues lo rechazamos; todo es falso´”, dijeron.
Finalmente, se acordó buscar un espacio para construir la parroquia en coordinación con los ejidatarios -que son quienes donaron el terreno-, para poder construir el pozo de agua y el tanque elevado. Como se mencionó antes, ambas obras beneficiarán a más de 10 mil familias de la zona, quienes han padecido la escasez durante décadas.
EDOMEX
Reconocen metas de la UAEMéx y el plan rector de Carlos Barrera
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Especial del H. Consejo Universitario concluyó los trabajos del Estudio y Evaluación del Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en el que destacaron el cumplimiento satisfactorio de los proyectos establecidos en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
El rector de la UAEMéx, afirmó que durante las jornadas de análisis del 20 y 21 de marzo, se reconocieron las metas alcanzadas por la Administración Universitaria 2021-2025, que a la fecha encabeza.
El titular de la Máxima Casa de Estudios de la entidad afirmó que, a través del Plan Rector verificaron que las actividades y
metas alcanzadas se basan en la honestidad e integridad de cada una y uno de sus integrantes y servidores universitarios, que fueron certificadas a gracias a las comparecencias presentadas por integrantes del Gabinete Universitario. “Los resultados mostrados son producto del trabajo colectivo de todas y todos los universitarios, por lo que yo les reconozco y agradezco esta labor”. Reconoció que el H. Consejo Universitario revisó a conciencia los avances de cada una de las dependencias de la Administración Central, y certificaron que lo alcanzado se dio dentro de un entorno transparente y bajo la convicción de la rendición de cuentas. Finalmente, el rector de la Autónoma mexiquense recalcó que los avances obtenidos durante la Administración Universitaria 2021-2025 son el reflejo del esfuerzo de toda la comunidad auriverde.
Darán beca a las 100 mujeres que lleguen a inscribirse al Centro “Elvia Carrillo Puerto”: Pérez
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, inauguró las nuevas instalaciones, del Centro de Empoderamiento “Elvia Carrillo Puerto”, lugar donde las mujeres de Tlalnepantla, tendrán un espacio donde podrán tomar diversos cursos para que puedan alcanzar su independencia económica y mejorar su calidad de vida para ella y sus familias.
Pérez Cruz dijo que estas nuevas instalaciones ubicadas en la colonia Valle de las Pirámides, cuentan con salones para impartir talleres y cursos como computación, estilismo, cultora de belleza, extensiones de pestañas, cocina, técnica de uñas de acrílico, manualidades con pasta flexible, masajes, entre otros que les permitan autoemplearse y eliminar la violencia económica de la que son víctimas en algunas ocasiones. Acompañado por la presidenta honoraria del DIF, Rocío Pérez Cruz, la diputada federal Gabriela Valdepeñas, la diputada local Graciela Argueta, así como integrantes del cuerpo edilicio, el alcalde anunció que las primeras 100 mujeres que lleguen a este centro de empoderamiento con la intención de aprender algún oficio, serán becadas como parte de esta primera generación, quienes serán pieza fundamental para generar redes apoyo para otras mujeres.
Enfatizó la importancia de llevar a cabo estas acciones, toda vez que en el Estado de México se registran más de 128 mil llamadas de emergencia relacionadas con la violencia contra las mujeres, “aquí en nuestra ciudad, a pesar de los esfuerzos,
todavía muchas mujeres siguen enfrentando agresiones dentro y fuera de sus hogares, estoy convencido de que vamos a tener un avance muy importante en los próximos tres años y junto con la Dirección de la Mujer y el Sistema Municipal DIF lo vamos a lograr. Al dirigirse a las mujeres que se dieron cita en estas nuevas instalaciones, Pérez Cruz comentó que este espacio contribuye a hacer frente a los distintos tipos de violencia que sufren como la emocional, física, económica, entre otras. “Aquí podrán aprender diferentes oficios, recibirán atención psicológica y legal para que enfrenten esas situaciones que las perjudican. Queremos que puedan alcanzar su autonomía y formar cadenas productivas”.
La subdirectora de Subsistemas del DIF Municipal Janett García Desales expresó: “hoy no inauguramos solo un edificio, sino que estamos sembrando la semilla del cambio, la esperanza y la justicia social para nuestras mujeres emprendedoras que son el pilar fundamental de la economía de Nuestra Ciudad, este centro no es un favor del gobierno es un derecho del pueblo, lo hemos construido con honestidad, con trabajo arduo y con el respaldo de la gente”.
La funcionaria reconoció el liderazgo de la presidenta honorífica del DIF, Rocío Pérez Cruz para impulsar una lucha incansable por el bienestar de las familias del municipio, así como la visión del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, para gestionar este tipo de proyectos que benefician a la comunidad. “Tlalnepantla está de pie y avanza con la fuerza de su gente, no nos rendiremos, seguiremos trabajando duro por un municipio más fuerte y digno para todas y todos”, dijo.
Informa gobernadora disminución del 37% en el delito de extorsión en Chimalhuacán
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chimalhuacán, para evaluar las primeras acciones de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), donde informó que este municipio presentó una disminución del 37 por ciento en el delito de extorsión en comparación con al registro del 1° de enero al 23 de marzo del 2024.
“Iniciamos las actividades de la semana en #Chimalhuacán, con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para el #EdoMéx, como parte de la #EstrategiaOperativaOriente. Del 1° de enero al 23 de marzo el delito de extorsión disminuyó 37%, en comparación con el mismo periodo de 2024. La paz y seguridad de las y los mexiquenses es un esfuerzo conjunto. #ElPoderDeServir”, compartió en sus redes sociales.
En esta reunión que fue la número 376, también participó el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, donde indicó que, dando seguimiento a la EOO,
la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó la primera reunión de evaluación semanal durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Chimalhuacán, municipio que redujo la extorsión gracias a la estrategia de seguridad realizada en el EdoMéx.
“En seguimiento a la #EstrategiaOperativaOriente, la Gobernadora @delfinagomeza encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Municipio de #Chimalhuacán, donde, en lo que va del año, se reporta una disminución del 37% en el delito de extorsión, en comparación
con el mismo periodo del 2024. Los tres órdenes de gobierno continuaremos trabajando, en coordinación, para garantizar tu seguridad y la de los tuyos.
#ElPoderDeServir”, expresó.
Asimismo, compartió que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se avanza en los trabajos de mejora para los 11 municipios prioritarios del Plan Oriente que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En el #EdoMéx, los tres órdenes de gobierno trabajamos para bajar los índices delictivos en la Zona Oriente. Gracias a la Presidenta @Claudiashein y la Gobernadora @delfinagomeza se ha implementado la #EstrategiaOperativaOriente en 11 municipios prioritarios: -Chalco -Chicoloapan -Chimalhuacán -Ecatepec -Ixtapaluca -Nezahualcóyotl -La Paz -Texcoco -Tlalnepantla -Valle de Chalco
-Naucalpan. Cada semana, en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaremos los avances de los operativos coordinados con las fuerzas armadas. #ElPoderDeServir”, mencionó.
Cabe destacar que los 11 municipios donde se lleva a cabo la EOO, concentran el 52 por ciento de los índices delictivos de la entidad, por lo que se avanza en la implementación de esta estrategia impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; que se suma al plan integral del Rescate de la Zona Oriente, que contempla también el mejoramiento de infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos.
En la sesión realizada en el Museo Chimaltonalli de Chimalhuacán, estuvieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN); y Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán.
Realizan en Naucalpan operativo dirigido a disminuir robo de vehículos
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Este fin de semana, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan y de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, llevaron a cabo un Operativo de Coordinación para bajar la incidencia de robo de vehículos y motocicletas, en una decena de colonias que colindan con municipios vecinos y alcaldías de la Ciudad de México, donde se realizaron acciones de proximidad a fin de prevenir y conductas delictivas. Las autoridades contemplaron colonias, que por su distribución geográfica colindan con los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Jilotzingo, y con las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Los mandos policiacos, coincidieron que es
esencial la implementación de dispositivos de seguridad para la inhibición y combate de delitos que afectan a las y los naucalpenses en estas áreas, como son: el robo de vehículo y transporte de carga.
En el operativo se establecieron puntos donde se realizó la revisión de automóviles y motos, acciones que permitieron 15 remisiones al juez cívico, entre estas, por alteración al orden, ingerir bebidas en vía pública y obstrucción al actuar de los elementos de la Policía Municipal y Estatal. Autoridades de ambas instituciones, dividieron en dos fases el despliegue del operativo realizado este sábado y domingo, la primera de ellas se llevó a cabo pasado el mediodía y la segunda fase después de las 17:00 horas, por vialidades como Luis Donaldo Colosio, Primero de Mayo, calzada de Guadalupe, Parque Chapultepec y Minas
Palacio. Así como, las avenidas Adolfo López Mateos, Gustavo Baz, Escultores y las Marinas.
Estas acciones coordinadas, se realizan para prevenir y en su caso realizar la persecución
e investigación de conductas prohibidas por el marco jurídico vigente, y de manera conjunta resguardar la integridad y bienes de las comunidades en las zonas marcadas como de alta incidencia delictiva, de acuerdo a hechos delictivos y, solicitudes y denuncias ciudadanas.
En una primera y segunda fase se cubrieron las colonias San Antonio Zomeyucan, Lomas de San Agustín, Loma Linda, San Rafael Chamapa, el Molinito, San Esteban y las vialidades Luis Donaldo Colosio, Primero de Mayo, calzada de Guadalupe, Parque Chapultepec y Minas Palacio. Asimismo, en una primera y segunda fase se cubrieron también fraccionamientos como Ciudad Satélite, la comunidad Boulevares, Santa Cruz Acatlán, Jardines de San Mateo y las vialidades Adolfo López Mateos, avenida Gustavo Baz, Escultores y las Marinas.
Trabajo de inteligencia reduce delitos de alto impacto en Ecatepec: Cisneros
Ecatepec, Méx.- Como resultado de las mesas de inteligencia entre gobiernos federal, estatal y municipal, que evalúan el reloj criminológico en Ecatepec, se ha logrado reducir delitos de alto impacto del 1 de enero al 20 de marzo, como el robo de vehículo en más el 50 por ciento, y fue posible detener 483 personas, recuperar 318 unidades y decomisar 335 armas de fuego, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.
En conferencia de prensa, la alcaldesa precisó que desde las Mesas de Paz, los tres niveles de gobierno determinan estrategias para la procuración de justicia, con directrices de la Federación, luego de que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum definiera como prioridad el tema de seguridad, la atención a las causas, y sumara a Ecatepec a la “Estrategia Operativo Oriente”. “Estamos trabajando en conjunto con todas las instituciones e instancias federales y estatales en procuración de justicia, para traer la paz social y bienestar a los vecinos de Ecatepec”, subrayó Cisneros. Mientras que la Secretaría de Marina, con un despliegue de 100 elementos, encabeza los esfuerzos conjuntos entre corporaciones, mediante operativos, y jornadas de atención a la población, con labores de investigación y de inteligencia, y coordina labores operativas con la Fiscalía General y la policía municipal.
Edgar Antonio Machado Peña, comisario de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal explicó que por primera vez existe una coordinación estrecha y real entre corporaciones, a través de un análisis de investigación, de los tipos, horarios y
lugares, y del reloj criminológico. Tan solo en robo de vehículo mes con mes ha ido a la baja, ya que en enero registraron 420 atracos, en febrero 383, y en marzo bajó a 194, lo que significa una reducción del 50.6 por ciento en este ilícito en los dos últimos meses.
En cuanto a los delitos de alto impacto y acciones de gobernabilidad, se llevaron a cabo 15 operativos Atarraya contra el narcomenudeo, 56 operativos rastrillos para inhibir el robo al transporte, y 31 clausuras de gaseras clandestinas y recuperaron 34 casas, negocios y predios invadidos.
Sobre los resultados de la Red Violeta, informó que 248 mil mujeres han descargado la aplicación en sus teléfonos móviles, recibieron 243 llamadas al Centro de Mando de las cuales, por sentirse inseguras, por violencia de género, para pedir asesorías jurídicas y atendieron 204 llamadas de prueba.
“La acción permanente de la autoridad, es la clave para lograr estos resultados, ha habido grandes esfuerzos desde el Gobierno Federal, para la consignación de delitos de alto impacto, contamos con el apoyo y voluntad de todas las autoridades; el
gobierno municipal que orienta a través de políticas públicas la atención a las causas y las fuerzas estatales y federales actúan, es lo que nos da como resultado la disminución de los delitos”, precisó.
En el rubro de avances de obras y acciones en materia de repavimentación, durante la conferencia, Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, informó los resultados de los programas Cimientos de Esperanza y Bachetón para recuperar calles y avenidas de Ecatepec, así como la reparación de socavones, que en conjunto beneficiarán a más de 400 mil pobladores.
Informó que Cimientos de Esperanza contempla la pavimentación de 119 calles, 70 de las cuales están terminadas y 49 siguen en proceso, lo que en total representa la intervención de 14 kilómetros de calles, con dos mil 400 familias beneficiadas.
Añadió que con el Bachetón se recuperaron 100 avenidas principales de Ecatepec, que representan 80 mil metros lineales y 375 mil habitantes beneficiados, mientras que desde hace una semana inició la rehabilitación de socavones, cuyo objetivo es atender 300 y beneficiar a 15 mil colonos, además de que se trabaja en 300 Senderos Seguros.
EDOMEX
Avanza iniciativa de desarrollo social enviada por la gobernadora mexiquense
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La comisión legislativa de Desarrollo y Apoyo Social de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida, analiza la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para cambiar de denominación la Ley de Desarrollo Social estatal por Ley de Bienestar y Desarrollo Social.
En reunión, donde coincidieron diputados morenistas y representantes del gobierno, se mencionó que se fortalecerá el cambio de paradigma en la administración pública del Estado de México.
para garantizar apoyo a este sector de la población.
El diputado Luis Edmundo Valdepeña Bastida informó que, durante la reunión de trabajo, se revisaron detalles del documento, se resolvieron dudas y se realizaron observaciones sin que hubiera críticas de fondo.
Por lo que, se espera que el dictamen final sea aprobado en una próxima mesa de trabajo y, posteriormente, presentado ante el Pleno del Congreso del Estado de México. “El proceso avanza conforme a lo previsto, esperamos que pueda discutirse antes del miércoles o, en su defecto, la próxima semana, pero ya estamos en la etapa final”, detalló el legislador.
Uno de los puntos clave en la discusión ha sido la implementación de tecnología y accesibilidad en beneficio de las personas con discapacidad, un tema en el que Valdepeña Bastida destacó el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61386-15/2024. El o la (los) C. Ma. Concepción Mendoza Torales, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en El Xhitey, municipio de Jilotepec, distrito judicial de Jilotepec, Estado México, el cual mide y linda; Norte: 40.00 m colinda con Patricia Maldonado Sánchez; Sur: 40.00 m colinda con calle privada; Oriente: 18.00 m colinda con Maximino Cadena Facio; Poniente: 18.00 m colinda con Martin Ramos Martínez. Con una superficie aproximada de: 720.00 M2 (setecientos veinte metros cuadros). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 17 de febrero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 60222-11/2024. El o la (los) C. VALENTÍN CAMPOS MARTÍNEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en SAN MARTIN TUCHICUITLAPILCO, MUNICIPIO DE JILOTEPEC, Estado
AL MARGEN 3 SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE
DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO EDICTO. Expediente número: 1559/2024. DEMANDADO MANUEL CONSTANTINO PEREZ. Por medio del presente y en cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha treinta y uno de enero de dos mil veinticinco, se le hace saber que en el JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, se radico expediente 1559/2024, relativo al juicio SUMARIO DE USUCAPIÓN, promovido por MARÍA DOLORES GOZALEZ CONTRERAS, en contra de MANUEL CONSTANTINO PÉREZ, por lo que se ordena emplazar al demandado MANUEL CONSTANTINO PÉREZ, mediante edicto y por ello, a continuación, se transcribe la relación sucinta de prestaciones que reclama la parte actora. A.- La declaración por Sentencia Definitiva en el sentido de que ha operado la USUCAPION en mi favor, por el sólo hecho de haber transcurrido el tiempo y consecuentemente
El legislador Edmundo Valdeña y la diputada Jennifer Nathalie González López (morena); Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”; y Mario Enrique Rosales, subdirector de Normatividad de la Secretaría del Bienestar, concordaron en que la propuesta plantea responder a la evolución del paradigma en materia de políticas públicas, donde el concepto de bienestar ha adquirido preeminencia frente al de desarrollo social en la búsqueda de la justicia y la atención integral de las necesidades de las personas. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, resaltó que estos proyectos legislativos impactarán directamente en la calidad de vida de las familias mexiquenses. Asimismo, subrayó que cuentan con el respaldo de su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez.
México el cual mide y linda: AL NORTE: 153.60 MTS LINDA
CON JOSÉ MARTÍNEZ URBANO. AL SUR: 156.60 MTS LINDA
CON NICANDRA ARELLANO DE LA FUENTE AL ORIENTE: 239.60 MTS LINDA CON CIPRIANO OMAÑA RODRÍGUEZ. AL PONIENTE: 239.60 MTS LINDA CON MAGDALENO LUZ TREJO. Con una superficie aproximada de: 37,161.96 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 15 de enero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 42406/13/2024. El C. JOSÉ ASUNCIÓN MUÑOZ RUIZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno en TERRENO RURAL UBICADO EN CALLE DE LOS MISTERIOS NO. 03, BARRIO LA CABECERA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: MIDE 55.93 METROS Y COLINDA CON CALLE DE LOS MISTERIOS; AL SUR: MIDE 55.90 METROS Y COLINDA CON CAMINO; AL ORIENTE: 128.37 METROS Y COLINDA CON LEONIDES RUIZ TAPIA, MA EUSEBIA RUIZ NAVA, MA. DEL SOCORRO RUIZ
el haberme convertido en propietario del inmueble identificado registralmente ubicado en la Calle Manzana 15 (Quince), Lote 23 (Veintitrés), Colonia Ampliación Norte del Fraccionamiento Nuevo Paseo de San Agustín, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, también conocido catastralmente como Calle Sur 14, Manzana 15 (Quince), Lote 23 (Veintitrés), Colonia Nuevo Paseo de San Agustín 2A (segunda) Sección, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México y/o Calle Sur 14, Manzana 15 (Quince), Lote 23 (Veintitrés), Ampliación Norte del Fraccionamiento Nuevo Paseo de San Agustín 2A (segunda) Sección, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, con la superficie aproximada de 120.00 M2 (Ciento Veinte Metros Cuadrados), medidas y colindancias AL NORTE: 15.00 METROS CON LOTE VEINTICUATRO (24), AL SUR: 15.00 METROS CON LOTE VEINTIDOS (22), AL ESTE: 8.00 METROS CON LOTE NUEVE (9) AL OESTE: 8.00 METROS CON CALLE DE SU UBICACIÓN; B.- En consecuencia, la inscripción a mi favor de la Sentencia Definitiva que se pronuncie y cause Ejecutoria ante el Instituto de la Función Registral del Distrito Judicial de Ecatepec (IFREM) bajo el FOLIO REAL ELECTRONICO 00375221, asiento registral que aparece en favor de MANUEL CONSTANTINO PEREZ, como de desprende del Certificado de Inscripción, Narrando los siguientes: HECHOS: 1.- En fecha diecisiete (17) de
NACA; AL PONIENTE: 122.10 METROS Y COLINDA CON JORGE HERNÁNDEZ RUIZ. SUPERFICIE TOTAL: 6,980.00 METROS CUADRADOS (SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 07 de enero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 59051-10/2024. El o la (los) C. EVARISTA GUADALUPE MARTÍNEZ GONZÁLEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LOS LIMONES, MUNICIPIO CHAPA DE MOTA, Estado México, el cual mide y linda; AL NORTE: 36.00 METROS Y COLINDA CON ELVIA CASIMIRO. AL SUR: DOS LINEAS 14.50 Y 12.50 METROS, AMBAS COLINDAN CON CAMINO. AL ORIENTE: 43.00 METROS Y COLINDA CON LUIS CASIMIRO. AL PONIENTE: 61.50 METROS Y COLINDA CON ELIAS HERNANDEZ CASIMIRO. Con una superficie aproximada de: 1,459.94 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en
noviembre de mil novecientos noventa y seis (1996), la actora C. MARÍA DOLORES GONZÁLEZ CONTRERAS adquirió mediante “Compraventa con el C. MANUEL CONSTANTINO PEREZ el inmueble descrito en líneas que anteceden; lo que se demuestra con el Contrato Privado de compraventa. II.He de enterar a su Señoría que desde el momento que la suscrita adquirí dicho inmueble, me hicieron entrega física y material de la posesión del inmueble en cuestión, con dichas medidas y colindancias, mismo al que he venido realizando las reparaciones y mejoras necesarias desde mi adquisición he venido poseyéndolo en CALIDAD DE PROPIETARIO, de BUENA FE, DE FORMA PACÍFICA, DE MANERA CONTINUA, y DE FORMA PÚBLICA razón por la cual me encuentro en la hipótesis de demandar la PRESCRIPCIÓN POSITIVA POR USUCAPION. III. De igual forma durante ese tiempo realice el cambio de propietario ante el H. Ayuntamiento Municipal de Ecatepec de Morelos, y se encuentra al corriente en el pago de impuesto predial. IV.- No omito señalar que el inmueble que pretendo usucapir, tiene un valor de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) y una superficie menor de doscientos metros cuadrados, en consecuencia, es aplicable, el artículo tercero fracción 40, inciso B. del Código Financiero/del Estado México y municipios, es decir, es de INTERÉS SOCIAL V.- En este orden de ideas y a pesar de los múltiples intentos por hacerme de un titulo de propiedad
tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 15 de noviembre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 43317/17/2024. La C. CATALINA REMIGIO MAYA, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa de un terreno ubicado en LA MANZANA #3 EN LA COMUNIDAD DE SANTA ANA IXTLAHUACA, MUNICIPIO DE IXTLAHUACA, el cual mide y linda: AL NORTE: 56.12 METROS COLINDA CON SANTOS REMIGIO MAYA; AL SUR: 17.50 METROS COLINDA CON GENARO REMIGIO PIÑA Y 39.50 METROS COLINDA CON ALEJANDRO REMIGIO PIÑA; AL ORIENTE: 13.17 METROS COLINDA CON ISMAEL REMIGIO MARCELINO; AL PONIENTE: 24.70 METROS COLINDA CON CAPILLA. SUPERFICIE APROXIMADA: 1,057.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 17 de febrero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
debidamente inscrito ante el Instituto de la Función Registral (IFREM) perteneciente a este distrito judicial, no me ha sido posible obtenerlo. En ese orden el Juez del conocimiento por auto de fecha treinta y uno de enero de dos mil veinticinco ordenó: emplazamiento por edictos MANUEL CONSTANTINO PÉREZ que se publicarán por TRES VECES, de siete en siete días, en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación en ésta Población y en el Boletín Judicial, haciéndosele saber que, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación, deberá comparecer a juicio contestando demanda, por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlo, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se seguirá el juicio en su rebeldía, declarándose por contestada la demanda en sentido negativo en su caso atendiendo a lo que, por analogía, prevé los artículos 2.109 y 2.120 de dicho ordenamiento, en la inteligencia que las copias de traslado se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, los cuales contendrán una relación sucinta de los hechos constitutivos de la demanda, fijándose por todo el tiempo que dure el emplazamiento en la puerta del juzgado copia integra del presente proveído asentándose la razón respectiva para debida constancia legal. EN ECATEPEC DE MORELOS, MÉXICO, A 10 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. (RÚBRICA)
Se inaugura en Atizapán el primer Centro Comunitario Inclusivo
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- La Presidenta Honoraria del DIF Atizapán, Patricia Arévalo Rubio y el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, inauguraron el primer Centro Comunitario Inclusivo, que coloca al municipio como el primero en contar con este servicio, donde se ofrecerá una amplia gama de actividades artísticas y sociales, enfocadas en el autocuidado y el desarrollo personal. Este espacio busca empoderar a personas con discapacidad, brindándoles herramientas y oportunidades para potencializar sus capacidades y fomentar el autoempleo. El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, en un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el desarrollo integral de sus ciudadanos, inauguró este Centro, el primero de la región.
Arévalo Rubio y el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacaron la importancia de
este espacio para la comunidad. El nuevo Centro Comunitario Inclusivo firmo un convenio con El Palacio de Hierro, convirtiendo a Atizapán de Zaragoza en el primer municipio en lograr un acuerdo de este tipo, que abrirá puertas para la inclusión laboral de personas con discapacidad, ofreciéndoles oportunidades de empleo dignas y significativas, en esta tienda departamental.Además, se resaltó el valioso trabajo del centro de equinoterapia, que gracias al convenio con Pedro Domecq, continúa brindando terapias de alta calidad a quienes más lo necesitan durante el evento se realizó la donación de un equino de nombre “Picasso” donado por la Licenciada Rosa Estela Herrera.
El Centro Comunitario Inclusivo Ofrecerá: Talleres de arte y cultura, actividades de desarrollo social, programas de capacitación para el autoempleo y espacios de autocuidado.
Capacita Secretaría de Bienestar a personal en aplicación de softwares estadísticos
Toluca, Méx.- Para impulsar la profesionalización del personal que realiza el análisis de información de programas sociales del Gobierno del Estado de México, 15 personas servidoras públicas del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), recibieron una capacitación virtual sobre softwares estadísticos, que se traduce en mejores estrategias para atender las necesidades de la población mexiquense. El personal de este organismo auxiliar, adscrito a la Secretaría de Bienestar, profundizó en el manejo de herramientas tecnológicas para realizar estimaciones confiables, a través del uso de programas como SPSS Statistics y Stata, los cuales dan la posibilidad de trabajar con grandes bases de datos. En el temario se abordó también la generación de gráficas y la estimación de estadísticas básicas, por grupo vulnerable, con información sobre la medición multidimensional de la pobreza. En la capacitación, impartida por especialistas en bases de datos del CIEPS, se señaló que estas herramientas ayudan a los tomadores de decisiones, ya que permiten generar documentos especializados con datos confiables, como en el caso de la medición del impacto de los programas de bienestar social, contribuyendo así al diseño de políticas públicas más precisas y eficaces.
A
pesar del déficit de jueces, el PJEM ha resuelto el 81% de denuncias
Tpenales
Por: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- “Con 31 mil 143 denuncias penales ingresadas en 2024, el Poder Judicial del Estado de México logró resolver el 81% de los casos”, aseguró el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez. Díaz Juárez reconoció que el número de jueces sigue siendo insuficiente para la carga de trabajo, pero destacó el compromiso del personal judicial para garantizar que la justicia se mantenga pronta y expedita. “El déficit de personas juzgadoras es un reto, pero el trabajo coordinado permite que los asuntos avancen y se resuelvan con la mayor eficiencia posible”, aseguró.
Dijo que se tiene que trabajar en seguir fortaleciendo la calidad de las sentencias, en particular en casos que involucran a sectores vulnerables, con el objetivo de evitar interpretaciones erróneas que puedan afectar sus derechos de grupos en estas condiciones. Finalmente, el magistrado presidente reiteró que el Poder Judicial trabaja continuamente para mejorar sus procesos y garantizar una impartición de justicia efectiva para la ciudadanía.
El 31 de marzo, último día para recoger la Credencial para Votar en EdoMéx
Toluca, Méx.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México informa a la ciudadanía mexiquense que se inscribió en el Padrón Electoral, notificó su cambio de domicilio o solicitó algún otro trámite como renovación o reposición de su Credencial para Votar, que el plazo para recogerla vence el próximo 31 de marzo.
La ciudadanía que haya realizado algún trámite y aún no obtiene su INE, deberá acudir a los 60 Módulo de Atención Ciudadana de tipo fijo o 15 Módulos itinerantes de la entidad mexiquense donde realizaron su trámite, identificarse con las huellas digitales y recibir su nueva INE para que pueda ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. Con el objetivo de garantizar la entra de las 21,417 credenciales para votar, los 60 Módulos de Atención Ciudadana de tipo
fijo en la entidad mexiquense atenderán de manera extraordinaria a la ciudadanía este domingo 30 de marzo, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Es importante precisar que, aunque se tenga una Credencial para Votar anterior, al solicitar alguna actualización o reposición, la mica antigua dejó de ser útil para votar, porque su registro fue dado de baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores que se utilizará en las elecciones para seleccionar personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, y sólo puede ser reincorporado en el momento que reciba la nueva INE. Las credenciales que no sean recogidas a más tardar el 31 de marzo serán resguardadas y se pondrán a disposición de sus titulares hasta el próximo 2 de junio. Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.
Invitan a disfrutar del musical “La mujer
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de apoyar a cumplir la misión de que ningún niño con cáncer abandone su tratamiento por falta de recursos, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC) y la Academia de Teatro Musical ATM Broadway Metepec, invitan a disfrutar del musical “La mujer que no soñé”.
En entrevista para EL VALLE, Beatriz Adriana Vargas González, encargada de la gestión y logística de este evento, indicó que los 80´s regresan a Metepec con esta producción profesional ideal para toda la familia, que cuenta la historia de un grupo de jóvenes a punto de egresar de la preparatoria quienes se enfrentan a diversas situaciones, desde los grupos que se forman al interior de la escuela, los proyectos a futuro, así como el primer amor y desamor.
Mencionó que las funciones serán el próximo viernes 28 de marzo a las 6:30 p.m. y 8:30 p.m., así como el sábado 29 y domingo 30 de marzo, con funciones de 12:30 p.m., 3:00 p.m., 5:30 p.m., y 8:00 p.m.; un porcentaje de los boletos que se venderán para el público en general será donado para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.
Informó que la AMANC, actualmente cuenta con 151 niños activos y 263 en vigilancia; por lo que el porcentaje de estas entradas se van a proporcionar de manera monetaria, lo cual se utilizará para poder seguir apoyando a los estudios médicos de estos pequeños. El espectáculo se presentará en el Teatro del Instituto Cenca Plantel Miguel Hidalgo en Metepec. El costo de los boletos es de 200 pesos y se pueden adquirir directamente en la AMANC, ubicada en Horacio Zúñiga 107, Residencial Colón y Col. Ciprés, Toluca.
que no soñé” para apoyar a niños con cáncer
Concluye con gran éxito el “Segundo Festival Cultural de la Primavera” en Huixquilucan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan agradeció a quienes formaron parte del “Segundo Festival Cultural de la Primavera”, pues estos eventos son un ejemplo del compromiso con la población, ya que impulsan las tradiciones y costumbres y, a su vez, trascienden de generación en generación mejorando la integración de las familias.
El “Segundo Festival Cultural de la Primavera”, incluyó diversas actividades en la Explanada Municipal, donde los asistentes gozaron de música, bailes, cuentos y concursos, con el propósito de comenzar esta temporada del año en un ambiente sano, lleno de talento y creatividad.
Tras fomentar la inclusión de las niñas y niños del territorio en eventos culturales con el concurso “Decora tu bicicleta o triciclo”, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, felicitó a los tres primeros lugares por plasmar de manera creativa y con diseños originales la llegada de la primavera, y los ganadores fueron
Erick Alonso Rincón, de la comunidad San Francisco Ayotuxco; Antonio Montoya, de Ignacio Allende; y Yalith Camila Rojas, de Zacamulpa; quienes recibieron un incentivo económico de tres mil, dos mil y mil pesos, respectivamente. “Estamos muy contentos porque, durante dos días, se llevaron a cabo actividades para toda la familia, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo de Huixquilucan. Nosotros seguiremos trabajando 24/7 para que niños, adolescentes y jóvenes de todo el territorio gocen plenamente de estos eventos que, además de fomentar la convivencia en familia, permiten a los participantes conocer más al municipio y desarrollar el sentido de pertenencia”, apuntó la alcaldesa.
Asimismo, se realizaron presentaciones musicales y bailables por parte de los integrantes de los centros culturales con los que cuenta Huixquilucan para invitar a la población a sumarse a este tipo de talleres para mantenerse activos, fortalecer el cuerpo, desarrollar sensibilidad artística y crear hábitos saludables.
DEPORTES
Mexiquense va por defensa del título interino WBC en Cancún
Por: Dioney Hernández
San Mateo Atenco, Méx.- El campeón interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en la categoría de peso ligero, William “Camarón” Zepeda, se declaró en óptimas condiciones para encarar la revancha contra el estadounidense Tevin “2X” Farmer. Este esperado duelo será el evento principal de una velada que se llevará a cabo este sábado en el paradisiaco Cancún, Quintana Roo, y en el que Zepeda pondrá en juego su título.
El ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, se prepara para revalidar su corona en lo que será su primera defensa del campeonato. Zepeda y Farmer ya se enfrentaron previamente el 16 de noviembre en Riad, Arabia Saudita, donde el mexicano logró imponerse por decisión dividida, tras una pelea llena de altibajos. Durante ese combate, el “Camarón” fue derribado en el cuarto round, pero se sobrepuso y terminó ganando en las tarjetas de los jueces. Este enfrentamiento tan competitivo generó la revancha que
muchos fanáticos esperan con ansias. Para esta segunda cita, William Zepeda ha realizado una exhaustiva preparación en las alturas de Jiquipilco, municipio de su estado natal. El mexicano ha trabajado al lado de su equipo de confianza, compuesto por sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, su representante Jaime Picos, y su padre, Luis Manuel “Pariente” Zepeda, quienes lo han acompañado en cada fase de su campamento.
Con un impresionante récord invicto de 32 victorias, de las cuales 27 han sido por nocaut, Zepeda llega al combate con una motivación adicional: obtener un triunfo destacado en su país y frente a su gente, en un evento que marcará su regreso a tierras mexicanas. Por su parte, Tevin Farmer, quien presenta un récord de 33 victorias, 8 de ellas por nocaut, 7 derrotas y 1 empate, buscará la revancha y la oportunidad de arrebatarle el título al “Camarón”, en un combate que se perfila como uno de los más emocionantes de la temporada.
Lira está dispuesto a renovar con el Cruz Azul
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El futbolista de la Máquina Celeste del Cruz Azul, Erik Lira, vive un momento excepcional en su carrera deportiva, tan es así que es un indiscutible del equipo cementero y ha recibido múltiples llamados a la Selección Mexicana, hecho por el cual será renovado con los de la Noria, la renovación incluirá una cláusula que le permitirá salir al futbol europeo. El mediocampista de la Máquina, cuyo contrato finaliza en diciembre de este año, tiene todo encaminado para firmar un vínculo multianual que le otorgaría más flexibilidad en caso de recibir una oferta del viejo continente. El nuevo contrato, que se extendería por tres años con opción a un cuarto, permitirá
a Lira continuar en el club hasta 2029, a menos que una propuesta atractiva de Europa cambie su futuro. La directiva celeste busca adaptarse al deseo del futbolista de explorar nuevos horizontes, lo que incluye una mejora salarial acorde a su destacada participación en el equipo.
Desde su llegada en 2022, Lira se consolidó rápidamente como pieza clave en Cruz Azul, sustituyendo a Luis Romo. Su adaptación al mediocampo fue inmediata, ganándose la titularidad con entrenadores como Juan Reynoso, Diego Aguirre y Raúl Gutiérrez, sin embargo, la llegada de Martín
Anselmi alteró su rol. El técnico argentino no consideraba a Lira para la posición de mediocampista defensivo, por lo que le ofreció cambiar de función y convertirse en líbero.
Lira aceptó el desafío y, con éxito, se adaptó a la nueva posición, lo que le permitió ser reconocido internamente como “El Jefe”. Este cambio de rol no solo mejoró
su desempeño en Cruz Azul, sino que también le abrió las puertas de la Selección Mexicana, siendo parte del equipo titular que recientemente ganó la Nations League. Con una mejora salarial y la posibilidad de cumplir su sueño europeo, Lira sigue consolidándose como uno de los referentes de la Máquina y podría emprender su camino hacia Europa en un futuro cercano.
“Caminata Perrona 2025” fue un éxito en Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En la ciudad de Toluca, la actividad física y deportiva es vasta, prueba de ello son los exitosos eventos que se están realizando y los que vienen, para que todos los ciudadanos puedan ser parte de cada uno de ellos. Este fin de semana se realizó la “Caminata Perrona de Toluca”, donde participaron más de 500 personas y sus lomitos, quienes disfrutaron de una jornada llena de diversión. Más de 500 personas y sus fieles compañeros peludos se unieron a la Caminata Perrona, un evento que combinó ejercicio, diversión y la oportunidad de fortalecer los lazos entre las personas y sus mascotas. Los participantes recorrieron 5 kilómetros llenos de energía y alegría, en un evento que tuvo lugar en la ciudad de Toluca. La Caminata Perrona fue organizada por Grupo ACIR, el Ayuntamiento
de Toluca, a través del IMCUFIDET y el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, quienes se unieron para promover la actividad física y la salud, en un evento recreativo donde participaron hombres, mujeres y sus mascotas.
El evento contó con varias actividades, pues además de la “Caminata Perrona 2025”, hubo una clase de exhibición de Taekwondo realizada por los estudiantes del Colegio Mexicano de Taekwondo. Un total de 60 alumnos participaron en la demostración, mostrando sus habilidades y técnicas, y promoviendo el aprecio por este arte marcial en la comunidad. Los asistentes disfrutaron de un ambiente familiar y saludable, con un evento que no solo promovió la actividad física, sino también el cuidado y bienestar de los animales, reafirmando la importancia de compartir momentos de calidad con nuestras mascotas.
Sin duda, la Caminata Perrona dejó una huella positiva en todos los participantes, quienes se fueron con una sonrisa en el rostro y con la satisfacción de haber pasado un día lleno de actividad y diversión. Este martes continuará la actividad física con la carrera nocturna #YoCorroMiCiudad, justa recreativa que se llevará a cabo este martes 25 de marzo a las 20:30 horas, misma que es organizada por el IMCUFIDET.
El punto de salida y llegada estará ubicado en la calle Independencia, justo frente al Ayuntamiento de Toluca, donde los participantes podrán reunirse para disfrutar de una experiencia deportiva en un ambiente seguro y organizado. Se recomienda que los corredores lleven vestimenta morada, acudan con hidratación suficiente, lleven un snack energético y utilicen calzado adecuado para garantizar una mejor experiencia durante el recorrido.
El Sol de Toluca presentó su 1era carrera atlética
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El medio de comunicación “El Sol de Toluca”, anuncia la primera edición de su carrera atlética, donde los corredores hombres y mujeres podrán elegir las distancias de 10.4, 5 y 3 kilómetros, para pasar un domingo familiar y muy deportivo el próximo 1 de junio. La capital mexiquense será sede de la primera carrera atlética organizada por “El Sol de Toluca”. La competencia, que se desarrollará a partir de las 7:30 horas, contempla distancias de 10.4 y 5 kilómetros, además de una caminata recreativa de 3 kilómetros. Con esta actividad se busca promover la actividad física en familia y con mascotas. Durante una rueda de prensa celebrada en el emblemático Cosmovitral Jardín Botánico, se dieron a conocer los detalles de esta importante actividad. En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Moisés Ramírez Piña, director de El Sol de Toluca; Berenice Castro, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet); Justo Núñez, secretario del Ayuntamiento de Toluca; Alejandra Lara, secretaria administrativa de la Cruz Roja Delegación Toluca; y la maratonista olímpica Margarita Hernández. Ramírez Piña destacó la importancia de
la carrera, que forma parte del Circuito Running 2025 de la Organización Editorial Mexicana (OEM), una serie de 19 eventos atléticos que se celebran en diversas ciudades del país. “Esta carrera es una oportunidad para que toda la familia se reúna, se active físicamente y, lo más importante, haga comunidad”, expresó el director.
Por su parte, Justo Núñez celebró la realización de esta actividad en Toluca, destacando el apoyo del gobierno municipal a eventos deportivos de este tipo, que fomentan la integración social y el bienestar. Además, subrayó la colaboración de instituciones como la Cruz Roja y el Imcufidet.
La maratonista Margarita Hernández, quien participará en la categoría de 5 kilómetros, resaltó la importancia de iniciativas como esta, que fomentan el ejercicio y la participación ciudadana. “Es una excelente oportunidad para que personas de todas las edades se involucren en el deporte”, afirmó. En cuanto a la premiación, los ganadores de los 10 kilómetros en la categoría libre recibirán premios en efectivo, destacando el primer lugar con 7 mil pesos. También habrá premios para otras categorías, lo que motivará aún más la participación en esta competencia que promete convertirse en una tradición para la región.
Policías ebrios provocan volcadura de patrulla en Chiautla
Por: Fernanda Medina González
Chiautla, Méx.- Un incidente escandaloso ocurrió en una comunidad del municipio de Chiautla, cuando dos policías que conducían en estado de ebriedad perdieron el control de su patrulla y volcaron. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el accidente.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que el conductor perdió el control del vehículo oficial y salió del camino. Los pobladores acudieron a brindarles auxilio, pero pronto se dieron cuenta de que los policías estaban ebrios y exigieron la intervención del presidente municipal. La escena fue documentada por los habitantes y difundida en redes sociales. El presidente municipal, Gonzalo Bojorges Conde, reconoció que los policías conducían con exceso de velocidad y en estado inconveniente, lo que derivó en la volcadura de la patrulla con número económico
SPM-049.
Los policías involucrados, Óscar Flores y Marcos Sánchez, fueron dados de baja de la corporación y denunciados ante el Ministerio Público por daños en bienes y resistencia. Quedaron a disposición de la autoridad ministerial para que se defina su situación legal.
Aprenden en Ixtlahuaca a presunto implicado en trata de personas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Es detenido Héctor “N”, señalado por su probable intervención en el hecho delictivo de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual en el municipio de Ixtlahuaca. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en acción operativa llevada a cabo en el municipio de Ixtlahuaca, fue posible la captura del probable implicado, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía mexiquense, señalan que a partir del 14 de marzo de 2024, hasta el 10 de agosto del mimo año, este individuo presumiblemente habría obligado a una adolescente de 17 años de edad, a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, mientras que el dinero obtenido debía entregarlo a Héctor “N”. El probable implicado trasladaba a la víctima a hoteles, así como a un local ubicado en esa región, donde presumiblemente la obligaba a realizar dicha actividad.
Cabe mencionar que este individuo presumiblemente videogrababa y tomaba fotografías de esta acción. Por lo que luego de las denuncias ante el
Agente del Ministerio Público, fueron recabados datos de prueba y solicitada a un Juez librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI). Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Detienen a probable implicado en homicidio del encargado del rastro municipal de Texcoco
Por: Fernanda Medina González
Texcoco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Jorge Armando “N”, investigado por su probable intervención en el homicidio del encargado del rastro municipal de Texcoco, E.A.B.V., ocurrido el 22 de mayo de 2024. Según las investigaciones, Jorge Armando “N” habría entregado un arma de fuego a José Adalberto “N” para que este privara de la vida a la víctima. Los hechos ocurrieron en el poblado de San Felipe, Texcoco, donde los implicados abordaron una motocicleta y se trasladaron al domicilio de la víctima en la colonia Salitería. El Ministerio Público estableció que Jorge Armando “N” intervino de manera probable en este homicidio, por lo que se libró una orden de aprehensión en su contra. Fue detenido en la colonia San Miguel Atepoxco, en el municipio de Nopaltepec, y se encuentra a
disposición de un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco. Es importante destacar que, Jorge Armando “N” se considera inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra. Además, la Fiscalía EdoMéx ya detuvo y obtuvo vinculación a proceso contra José Adalberto “N” y Yovani “N” por este mismo homicidio.
Cae “El Quijadas”, presunto responsable de al menos 14 robos con violencia a tiendas OXXO
Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca lograron la detención de Juan Felipe “N”, identificado como “El Quijadas”, señalado como el presunto autor de, al menos, 14 robos con violencia a tiendas de conveniencia del grupo OXXO, cometidos durante febrero y marzo de este año.
De acuerdo con las autoridades, “El Quijadas” operaba de manera sistemática, es decir, tras perpetrar los asaltos huía a bordo de una bicicleta amarilla que utilizaba como medio de escape, dificultando así su localización en zonas comerciales de alta afluencia.
La captura se registró cuando una unidad policial recibió un reporte de las cámaras de videovigilancia del Centro de Mando Municipal de Toluca que detectaron a una persona sospechosa sobre la calle Alfredo del Mazo, esquina con María Curie, frente a una de estas tiendas.
La vestimenta del individuo, una sudadera verde, y la bicicleta amarilla coincidían plenamente con las características del sujeto que había sido captado en distintos atracos.
Los oficiales realizaron una búsqueda
inmediata y localizaron al sospechoso sobre la avenida Alfredo del Mazo, a la altura de un centro comercial. Al intentar detenerlo, el individuo emprendió la huida, pero fue alcanzado metros adelante por los elementos municipales. Durante la inspección, se le aseguró una navaja metálica, la cual portaba sin justificar su uso. Por ello, se le informó que su conducta constituía un delito, procediendo a su detención.
Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Metepec, donde se determinará su situación jurídica.