Biden renuncia a carrera presidencial





*La gobernadora del Estado de México, se sumó a la conmemoración del Día
invitando al cuidado responsable de los seres sintientes.





*La gobernadora del Estado de México, se sumó a la conmemoración del Día
invitando al cuidado responsable de los seres sintientes.
Por: Fernanda Medina González
Washington.- El actual presidente estadounidense Joe Biden, renunció este domingo a la carrera presidencial,
y detalló que durante los últimos tres años y medio, “hemos logrado grandes avances como nación”.
“Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos realizado
inversiones históricas para reconstruir nuestra nación, reducir los costos de los medicamentos recetados para las personas mayores y ampliar la atención médica asequible a un número récord de estadounidenses. Hemos brindado atención críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobó la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Nombrada la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y aprobó la legislación climática más importante de la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy. Sé que nada de esto se habría podido hacer sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo”.
Biden aseveró que fue el mayor honor de su vida ser Presidente y si bien su intención ha sido buscar la reelección, aseveró que lo mejor para su partido y para el país era dejar la contienda y concentrarse únicamente en cumplir sus deberes como presidente durante el resto de su mandato.
“No hay nada que Estados Unidos no pueda hacer cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América”.
Su renuncia se presentó tras meses de críticas y presiones por su capacidad mental y su salud, derivado de sus 81 años.
El Partido Demócrata había resistido la candidatura de Joe Biden quien se presentaba como el rival más fuerte para enfrentar a Donald Trump en las elecciones de noviembre, pero desde su debate a mediados de junio donantes, legisladores y líderes de opinión pidieron su renuncia a la candidatura.
Por: Fernanda Medina González
Washington.- Este domingo, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris agradeció el apoyo del presidente Joe Biden para que sea su sustituta en la carrera a la Casa Blanca.
La funcionaria afirmó que espera poder ser la candidata elegida del partido, para enfrentarse a Donald Trump en noviembre.
“Me siento honrada de contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación”, afirmó en una carta publicada.
La vicepresidenta afirmó que hará todo lo que esté a su alcance “para unir al Partido Demócrata” y a la nación para “derrotar a Donald Trump”.
“Tenemos 107 días hasta el día de las elecciones. Juntos lucharemos. Y juntos ganaremos”, apuntó.
En tanto, Biden expresó el respaldo para Harris a través de un mensaje en redes sociales.
“Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, apuntó el mandatario.
Biden explicó que si bien su intención ha sido buscar la reelección, lo mejor para el partido y el país es que se retire y se concentre únicamente en cumplir sus deberes como presidente durante el resto de su mandato.
En opinión de Harris, con este acto “desinteresado y patriótico”, el presidente Biden “está haciendo lo que ha hecho durante toda su vida de servicio: poner al pueblo estadounidense y a nuestro país por encima de todo”.
El Comité Nacional Demócrata afirmó que, si bien la renuncia de un candidato a la presidencia a falta de poco más de tres meses para las elecciones “no tiene precedentes”, en los próximos días el partido emprenderá un proceso “transparente y ordenado” para reemplazar a Biden.
Ciudad de México.- Al presentar la evaluación de las Pensiones para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; y de Personas para Discapacidad, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se comprometió a redoblar
esfuerzos para contribuir a consolidar la justicia social y construir el segundo piso de la Cuarta Transformación; hoy ambas pensiones están reconocidas en el artículo 4° de la Constitución y se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del
Banco del Bienestar, “por primera vez en la historia, los sectores vulnerables son sujetos de derechos”.
Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la evaluación de pensiones, la secretaria de Bienestar señaló que, a seis años del gobierno de la transformación, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ha duplicado el número de derechohabientes, por lo que 12.2 millones reciben cada bimestre seis mil pesos con inversión social anual de 465 mil millones de pesos; en este sexenio se invirtieron 1.4 billones de pesos.
En la Unidad Deportiva “Josefa Ortiz de Domínguez”, Montiel Reyes precisó que la pensión que nació como un programa en 2001 hoy es ley y reconoce la aportación de las personas adultas mayores al México que hoy tenemos; “el presidente cumplió su compromiso” al duplicarse el monto de las pensiones y garantizar el acceso a todos los mayores de 68 años, priorizando a las comunidades indígenas y afromexicanas a
partir de los 65 años. Resaltó que por primera vez en México se visibiliza a quienes por años fueron olvidados y hoy están al centro de todas las acciones de política de bienestar; es lo que caracteriza el humanismo mexicano. A través de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 1.5 millones de derechohabientes reciben tres mil 100 pesos bimestrales, con inversión social anual de 27 mil millones de pesos; en este sexenio se han invertido 111 mil millones de pesos. Abundó que, a través del convenio de universalidad firmado entre los gobiernos de México y de 21 estados donde cada parte aporta 50 por ciento de los recursos, se ha podido incorporar a personas de 30 a 64 años a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; asimismo, el Gobierno de México firmó un convenio con la Fundación Teletón para la operación del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar para niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años, donde 27 mil niños con discapacidad reciben terapias gratuitas con inversión de mil 133 millones de pesos.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De cara a la elección presidencial de Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que van a tener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, y aseguró que “nosotros no queremos volver a ser colonia de ningún país extranjero”. En la Evaluación de Programas del Bienestar, López Obrador aseguró que van a tener buenas relaciones con todos los pueblos, y con todos los gobiernos del mundo, y que así como respetan a otras naciones, pidió lo mismo para México. “Vamos a tener siempre buenas relaciones con todos los pueblos, con todos los gobiernos del mundo, pero nos van a respetar, así como nosotros vamos a respetar a otros gobiernos y a otros pueblos, a otras naciones, así van a seguir respetando a México, porque nosotros no queremos volver a ser colonia de ningún país extranjero, noso-
tros queremos seguir siendo un país libre, independiente y soberano. Eso es México, nuestro querido México”, destacó. El titular ejecutivo señaló que se va a seguir avanzando en una sociedad mejor, justa, igualitaria, y humana, pero también de un México más independiente.
López Obrador señaló que en Querétaro hay violencia por el narcotráfico, pero “no se tiene violencia por el consumo de drogas”. Finalmente, dijo que no se puede enfrentar la violencia con la violencia. Aseveró que no es nada más decir más mano madura, cárceles, leyes más severas, más policías, más soldados. “No se puede tener un policía en cada esquina, pero si no se tienen las causas, si no hay trabajo, si no hay salario justo, si no se fortalecen valores culturales, morales, espirituales, no se avanza. No se puede enfrentar la violencia con la violencia. El mal no se puede enfrentar con el mal. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum reveló un programa social que se sumará a la tanda de beneficios que ofrece para la sociedad mexicana, desde los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, hasta los apoyo económicos para las mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Explicó que este programa, consistirá en llevar atención médica personalizada a los adultos mayores, pues los doctores realizarán campañas para visitar las casas de los beneficiarios. Esto, como una forma de mejorar la calidad del servicio que pueden recibir, además de que no tengan la necesidad de desplazarse hasta los centros médicos.
Aclaró que la idea la planteó con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus giras de trabajo por los estados de la República, dando seguimiento a obras públicas y evaluando los programas sociales, incluso las pensiones para el bienestar.
“Es un programa especial para todas las adultas y adultos mayores, no solamente es la pensión, sino que además ahora vamos a llevar a médicos, medicas, enfermeros, enfermeras a las casas de cada uno de ustedes. Vamos llevar la salud a su domicilio, para que puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que les lleven, si es necesario, los medicamentos gratuitos hasta su hogar”, dijo en conferencia de prensa en Querétaro.
La exjefa de gobierno dijo que, el programa social llevará por nombre “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”. Además, dará continuidad a la consolidación del IMSS-Bienestar que inició con el mandatario federal, que tiene como objetivo ofrecer la asistencia médica sin costo alguno, aunque los pacientes no estén adscritos al IMSS o ISSSTE.
“Por supuesto, además de todo el fortalecimiento del IMSS-Bienestar que ya inició el presidente, que es hacer de la salud un verdadero derecho, pues es algo importantísimo porque ya estamos haciendo los estudios”, finalizó.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA), incorporó 23 mil 276 personas de 15 años o más, para que comiencen, continúen o concluyan algún nivel de educación básica mediante los servicios que
ofrece esa institución, informó la directora general del organismo Ixchel George Hernández.
Dijo que este resultado se debe a la implementación de la Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación 2024, que se llevó a cabo del 12 al 14 de julio, con el objetivo de contribuir a incrementar la matrícula de personas educandas, mediante las diferentes modalidades de atención que brinda INEA. Expuso que dos mil 770 jóvenes y adultos que no saben leer y escribir comenzarán un proceso de alfabetización; mientras que cinco mil 119 personas recibirán educación primaria y nueve mil 27 se inscribieron para concluir la secundaria. Además, informó que se reincorporaron seis mil 360 personas educandas del INEA que ya estaban inscritas en algún nivel educativo y se encontraban sin actividad en el proceso educativo, para reanudar sus estudios.
La suma de las personas de nuevo ingreso y las reincorporadas alcanza 23 mil 276 educandos que ahora estudiarán en el
INEA.
Asimismo, informó que, durante los tres días que duró la estrategia, se aplicaron 83 mil 145 exámenes para acreditar primaria y secundaria, de los cuales 66 mil 53 fueron acreditados.
De los acreditados, 14 mil 851 personas jóvenes y personas adultas concluyeron su proceso educativo y recibirán certificado de estudios con validez oficial de la SEP. La Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación contó con la participación de 61 mil 588 personas, por medio de las 468 Coordinaciones de Zona del INEA distribuidas de forma estratégica en las 32 entidades del país.
Chiapas fue el estado que registró más número de participación, con seis mil 966 personas atendidas, seguido por San Luis Potosí, con cuatro mil 425 participantes, y Puebla, cuatro mil 298 jóvenes y adultos. De la misma manera, el estado de San Luis Potosí destacó con 91.31 por ciento de personas que acreditaron los módulos educativos y materias; Tabasco obtuvo 90.87 por ciento y Coahuila alcanzó 90.16 por ciento.
Estados Unidos y los giros del Destino
La actual carrera presidencial que está teniendo lugar en los Estados Unidos será, sin duda, un parteaguas en la historia del país del norte y quizá, del mundo entero.
Hace poco más de una década era normal presenciar contiendas en las que imperaba el respeto y la cordialidad. En estos días aquello suena bastante lejano, dado que se ha vuelto parte de la cotidianeidad escuchar descalificaciones entre unos y otros aspirantes o el estar hablando del intento de asesinato de algún candidato, solo que esta vez tuvo como objetivo a uno de los que busca habitar la Casa Blanca.
Tratar de hallar la verdad detrás de este lamentable hecho es una labor infructuosa.
Pudo haber sido orquestado por las misteriosas figuras que manejan el poder económico global, por las altas esferas de la actual administración, por la cuasi víctima republicana, en un intento de potenciar su candidatura o, quizá, solo quizá, era solo un inadaptado con un rifle. Lo que sí es un hecho es que el evento catapultó la carrera del expresidente y sepultó la del presidente en funciones. A menos que un milagro ocurra en los próximos meses, el carismático personaje ocupará nuevamente uno de los puestos más influyentes a nivel global. Los tiempos de prosperidad que promete Donald Trump bajo su nueva administración carecen de cualquier lógica en un
país que se ve asolado por grandes crisis en diferentes ámbitos, coexistiendo con un mundo cada vez más competitivo y multipolar en donde la hegemonía ya no es ostentada únicamente por una nación o bloque, que por si no fuera poco, está plagado de personajes poderosos a los que el candidato republicano no es precisamente de su agrado. Su retórica se ha vuelto mucho más enérgica contra la militancia demócrata, las políticas globalistas y hacia nuestro propio país, insuflando arengas populistas en sus discursos que terminan por exacerbar el rencor en muchos de los electores.Pareciera que el radicalismo y la polarización que ha brotado en sociedades de otras latitudes haya ahora contagiado al país más poderoso de la historia moderna. Es una gran ironía estar hablando de inestabilidad en el país que por muchos años ha sido paladín de la estabilidad. Una estabilidad supuestamente lograda con libertad y democracia, pero que en realidad ha sido cimbrada en el dolor y la sangre que han llevado a un sinfín de pueblos. Fueron todas esas guerras que llevaron a los países de Asia, Medio Oriente y África en la segunda mitad del siglo pasado e inicios de este, el desequilibrio causado en países de América en ese mismo periodo y los conflictos que se desarrollan actualmente con su patrocinio y beneplácito. El éxito de la nación estadounidense está basado única y exclusivamente en su capacidad de aprovecharse del menos favorecido, explotando sin ningún escrúpulo la riqueza
de las naciones en las que ponen pie y de paso, jugando al titiritero al tratar de moldearlas a su antojo para su beneficio. Hoy, esa ola de caos que sembraron en aquellos lugares, entro finalmente en sus fronteras. El destino parece estar jugándole una muy mala jugada al país de las barras y las estrellas. Si el atentado contra el candidato opositor hubiera tenido éxito, hoy podríamos estar hablando de una guerra civil. Sin embargo, la violencia se mantiene como una amenaza latente que de un momento a otro se puede llegar a desencadenar gracias a la intolerancia que parece ser una constante en la personalidad del expresidente, sus simpatizantes y de una gran parte de la sociedad norteamericana.
Lo cierto es que el clímax del poder estadounidense ha quedado atrás. No debería ser una sorpresa que, tras tantos años de ejercer el control del mundo de una forma tiránica, la nación norteamericana termine derrumbándose. Lo que sí es preocupante es que arrastrará a todos consigo. Dicho esto, no queda más que mantenerse a la expectativa, esperando que la conjunción de variables que tengan como resultado dicho escenario no ocurra en un futuro cercano, porque eso sí, tendrá lugar tarde o temprano.
Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.
*La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que no localizó información sobre el tema. La ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas determinó que no consultó a todas sus áreas competentes.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) debe buscar y dar a conocer la información generada sobre los efectos del cambio climático en el crecimiento económico de México, particularmente en los sectores de agricultura, ganadería y pesca, instruyó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La CONAGUA dijo que no localizó información sobre el tema. La persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, por considerar que la Conagua no fundó ni motivó la inexistencia de la información y tampoco hizo referencia a un par de estudios que publicó sobre el tema de su interés.
El equipo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas analizó el caso y determinó que la Conagua no hizo una búsqueda exhaustiva, pues omitió consultar a todas sus áreas competentes para conocer la información.
Se comprobó que la Subdirección General Técnica, área consultada inicialmente y que dijo carecer de atribuciones para conocer la información, en realidad sí es
competente, ya que dentro de sus funciones se encuentra promover y elaborar estudios, proyectos y obras de infraestructura hidráulica para evaluar el riesgo, impactos negativos y la vulnerabilidad al cambio climático.
“Si desde este Pleno aportamos a que se cumpla con lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, estaremos permitiendo conocer datos valiosos en resguardo de la Conagua para pensar en soluciones que aminoren los efectos del cambio climático”, afirmó la Comisionada Del Río. El Pleno del INAI revocó la respuesta de la CONAGUA y le instruyó realizar una nueva búsqueda bajo los criterios de amplitud, congruencia y exhaustividad.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 22 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ante el aumento de robos y asaltos en la zona en las últimas semanas, vecinos de la colonia Tecomatlán en el municipio de Ixtapaluca, están llevando a cabo limpieza de espacios públicos abandonados para inhibir la delincuencia.
Pues señalan que se han registrado incidentes recientes, donde se han reportado robos en dos viviendas y asaltos en espacios públicos debido a la falta de alumbrado, los residentes han decidido actuar por su cuenta para mejorar la seguridad comunitaria.
Cinthya Madrid, quien es activista antorchista y residente local, mencionó que los vecinos han iniciado faenas de limpieza en espacios públicos abandonados, los cuales se han convertido en lugares propicios para los delincuentes se escondan.
Dijo que la iniciativa busca disminuir los puntos ciegos y mejorar la visibilidad, como medida preventiva contra los robos.
Además de las labores de limpieza, los residentes están coordinando esfuerzos para gestionar medidas adicionales de seguridad en los próximos días.
Dijo que es de suma importancia la colaboración comunitaria y la acción directa, ante la falta de respuesta de las autoridades locales.
Los habitantes de dicha comunidad esperan que estas acciones contribuyan a reducir la incidencia delictiva y a fortalecer el sentido de pertenencia y cuidado entre los vecinos de Colonia Tecomatlán.
Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y en colaboración con las autoridades municipales implementa la campaña “Campo Limpio”, iniciativa que ha permitido retirar 25 mil envases plásticos de las tierras de cultivo. Esta acción se realizó de la semana del 15 al 20 de julio con la recolección de envases usados de agroquímicos en los municipios de Ozumba, Nopaltepec, Temascalapa, Hueypoxtla y Tequixquiac, para ser llevados al Centro de Acopio de Atlacomulco.
Se trata de envases de distintos tamaños y marcas de herbicidas, insecticidas, adherentes, fertilizantes y otros productos químicos utilizados en la producción agrícola que deben tener un manejo adecuado para reducir su impacto ambiental. El programa Campo Limpio se fortalecerá en todo el territorio estatal como parte de la estrategia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para hacer conciencia en cuanto a los desechos humanos y respeto a la naturaleza.
La recolección se realizará periódicamente, con el apoyo del personal de la Dirección de Sanidad e Inocuidad de la Secretaría del Campo en coordinación con las Direcciones de Ecología y de Desarrollo Agropecuario de los ayuntamientos.
Hay cosas contra las que uno no puede luchar, por ello hay que entenderlas con madurez y sabiduría, una de ellas es el paso del tiempo a lo largo de nuestras vidas, ese elemento implacable que no nos perdona, que es tan valioso y que finalmente es parte de la vida misma, aunque muchos se nieguen a entenderlo así. Esto es algo que siempre he pensado y que seguramente le tocó analizar en estas últimas semanas al presidente de Estados Unidos, JOE BIDEN, quien después de tantas señales negativas, tuvo que abandonar la carrera por la presidencia de la nación, seguramente una decisión difícil, pero que finalmente fue la más acertada si es que los demócratas desean pelear en las elecciones con el candidato republicano, y siempre polémico, DONALD TRUMP
Ahora parece que quien entrará al quite será la Vicepresidenta KAMALA HARRIS, quien de ser designada, buscará ser la primera presidenta de Estados Unidos, sin embargo, arranca con una considerable desventaja, pues tantos errores de los demócratas le han dado una ventaja a TRUMP
Lo cierto, es que de forma preocupante algo está fallando en la democracia moderna a nivel global que el pueblo no está tomando las decisiones correctas en muchos casos, pues los sistemas de los partidos políticos no dejan de fallar, ya que lejos de tener a los mejores perfiles para gobernar a las naciones, impera un riesgoso populismo lleno de ignorancia, ambición y codicia que nos pone en riesgo a todos.
La elección presidencial de Estados Unidos es importante para México y el mundo, pues es una de las naciones más poderosas, así que ojalá que se tomen las mejores decisiones, ya que de lo contrario muchos escenarios se nos pueden complicar, algo que sería terrible, pues en el papel deberíamos vivir en una evolución constante y no en medio de decisiones negativas que nos hacen retroceder en todos los sentidos.
Es del partido de mis queridos Diablos Rojos del Toluca, que visitaron el estadio de Ciudad Universitaria en la “chilangolandia”, donde enfrentaron al Cruz Azul que llevaba paso perfecto en el inicio del torneo y que estuvo a unos cinco minutos de perder el invicto, después de que el marcador se encontraba 0 a 1 gracias a una gran jugada de PAULINHO que le puso medio gol a MAXI ARAUJO
Y aunque los aficionados queríamos los tres puntos escarlatas, hay que aceptar que el equipo dio una buena actuación en calidad de visitante, sin embargo, es un hecho que tiene que mejorar y aprender de los errores tácticos y de concertación que se registraron ayer y que costaron el gol del empate por parte de SEPÚLVEDA
Ahora se viene una enorme pausa, todo gracias a la mala planeación de la Legión del Mal de la Federación Mexicana de Futbol, que a cambio de miles de dólares, decide suspender el torneo para dar paso a la innecesaria Leagues Cup, que se jugará del 27 de julio al 25 de agosto, y que como dijo mi paisano y entrenador del Toluca, RENATO PAIVA, no tiene sentido que la competencia local se detenga para jugar en Estados Unidos, pues el único paro que debería existir es por la selección, palabras con las que coincido, el único objetivo de este torneo es apelar a la nostalgia de nuestros paisanos para sacarles una buena cantidad de dólares, dejando a un lado lo deportivo, algo incongruente, pues vaya que al futbol mexicano le urge trabajar más que nunca en este sentido. Pero como bien decía un amigo mío, “esto es lo que hay”, así que ojalá le sirva a mi Toluca viajar a Estados Unidos para que regrese más fuerte en el torneo local, que al final es lo que más nos interesa a los aficionados escarlatas, que después de la inversión que hizo el dueño, VALENTÍN DÍEZ, confiamos en que se hará un gran torneo para ser candidatos al título, que es lo que tanto anhelamos.
Y VA DE CUENTO
Una persona de baja estatura de nombre, PONCHO MENDOZA, toma el tren de la Ciudad de México a Guadalajara y después de un rato se escucha por megafonía: Atención viajeros, por problemas técnicos este tren no podrá realizar parada en Zapopan, a lo cual el enanito se pone a llorar.
Entonces el viajero que va enfrente, un legionario de Cristo, de nombre GALDINO FUENTES, le pregunta que por qué llora, y PONCHO le responde: Pues es que me voy al entierro de mi abuelita en Zapopan, y el tren ha dicho que no va a parar.
GALDINO le comenta: Tú tranquilo, que en la Legión nos han enseñado a ser bondadosos con el prójimo, así que te quedas en Zapopan, no te preocupes, cuando estemos a la altura del andén de la estación de Zapopan te agarro por la cabeza, te saco por la ventanilla, empiezas a correr en el aire y luego te suelto, así, al ir corriendo no te caes al suelo.
A lo que PONCHO responde: A toda madre, estoy de acuerdo, así lo haremos.
Al llegar a Zapopan hacen lo acordado, pero minutos más tarde el legionario va a la cafetería del tren y allí ve al enano llorando, por lo que le pregunta: ¿Qué haces aquí, si yo te dejé en Zapopan?
Y PONCHO le responde: En cuanto me bajaste, tres vagones atrás, viajaba otro cabrón de la Legión, que, al verme correr por el andén, sacó su brazo por la ventanilla, y dijo: Por la Legión, que este tren, tú no lo pierdes...
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y sus bienes, desde el pasado viernes 19 de julio se puso en marcha por indicaciones del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, un operativo de seguridad por motivo de las vacaciones de verano a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
En este operativo estarán participando 400 elementos de seguridad pública y vialidad de Metepec; los grupos Táctico, de Inteligencia, Canino, de Equidad de Género, Centro de Mando y Especiales, para aplicar un esquema integral en coordinación con la dependencia estatal, que garantice la protección física y patrimonial de los habitantes y visitantes, así como el resguardo de inmuebles escolares y espacios públicos y de convivencia.
Estos elementos también darán atención particular a más de 300 instituciones
públicas y privadas, al igual que sitios de concurrencia de personas, casas habitación y caminos locales; de la misma manera se brindará apoyo en vías primarias. Para que estas acciones de vigilancia y protección se realicen de mejor manera, también se contará con cámaras, mediante las Torres de videovigilancia y los Centros de Atención Inmediata (CAI´S), así como operativos conjuntos específicos, los cuales estarán hasta el regreso a clases en agosto próximo.
El gobierno de Metepec destacó que dispondrá de toda la fuerza operativa para que el periodo vacacional transcurra en paz y en orden, por lo que recomendó a la población a tomar en cuenta todas las medidas de prevención de accidentes y contra el delito, supervisando los vehículos, cerrando las llaves de fuentes de energía en hogares, mantener a los pequeños siempre a la vista, evitar el uso de cajeros en las noches, avisar a personas de confianza sobre ausencia, entre otras, aún por mínimas que parezcan.
Amecameca, Méx.- El Pueblo con Encanto de Amecameca da la bienvenida a miles de mexiquenses al Festival de las Luciérnagas 2024, un espectáculo lleno de magia y luminiscencia, el cual ha permitido un acercamiento con el arte y la cultura por medio de talleres, artesanías, gastronomía y conciertos.
En el segundo día de este gran encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como el tendedero literario “eLEEctrifícate”, donde el público podía elegir un poema y ganarse un libro; así como la presentación “Las mil y una noche” y un taller de danza árabe que se imparte en La Casa del Pueblo. Como parte de las actividades musicales se presentó el tan esperado grupo DLD y deleitó al público con canciones como “Te alcanzaré”, “Química y física”, “Dixie”, “Vicio caro”, “Arsénico”,
Toluca, Méx.- El Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca (CCyBA) informa a la ciudadanía que durante la temporada vacacional continuará ofreciendo su servicio de esterilización y vacunación, mediante previa cita.
Para agendar, pueden hacerlo de forma presencial o vía telefónica los días martes en las instalaciones ubicadas en la carretera Toluca-Tlacotepec km 3.8 o a través de los teléfonos: 722-198-1000 y 722-198-0900, a partir de las 8:30 horas y hasta agotar cupo.
El servicio es gratuito; sin embargo, se solicita un donativo en especie que puede consistir en material de limpieza (limpiador líquido multiusos, escobas, cubetas, guantes, etc.), alimento para perro o gato (croquetas o sobres) o material de curación (alcohol, vendas, jabón quirúrgico).
Requisitos para servicio de esterilización: 1. Quien solicite debe tener identificación
oficial con domicilio en el municipio de Toluca.
2. El animal de compañía debe estar bajo ayuno de entre 8 y 10 horas tanto de líquidos como sólidos (agua y comida)
3. Ser mayor de 3 meses y menor de 7 años
4. Llevar una cobija o toalla para el periodo de recuperación
5. Para perros: acudir con collar y correa
6. Para gatos: acudir en transportadora o bolsa de mercado de nylon
Asimismo, se le recuerda a la población que los perros con aretes de color rojo o amarillo en situación de calle ya han sido vacunados y esterilizados por el CCyBA. Se solicita la colaboración de la comunidad para proteger y cuidar a estos animales.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de controlar la sobrepoblación de perros y gatos, así como la promoción de la tenencia responsable de los animales de compañía.
“Almas rotas”, “Las cruzadas”, “El mapa de tus ojos”, “Viernes”, “Accidente”, “Mi vida” y “Todo Cuenta”, por mencionar algunas.
También los municipios de Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Texcoco, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Tepetlaoxtoc reciben a las y los mexiquenses con sus 23 ecoparques para el tan esperado avistamiento de luciérnagas, un encuentro con la naturaleza y la riqueza turística que tiene el Estado de México, un destino hecho a mano.
El Festival terminará este domingo 21 de julio y tendrá muchas más actividades e invitados especiales, como la Sonora Santanera.
Para las y los interesados en conocer el programa completo se recomienda consultarlo en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdoméx.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Paloma Marisol
Martínez Gómez, encargada del Área de Orientación Asesorías y Quejas, comentó que las “Jornadas de Derechos Humanos en tu Comunidad”, impulsadas por el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, buscan acercar a la ciudadanía una opción para todas aquellas personas que consideren que sus derechos individuales, fundamentales o civiles han sido afectados.
“Queremos llevar este servicio a diversas colonias, sobre todo, a aquellas que son más susceptibles o donde se tiene mayor foco de incidencia en cuanto a casos de violencia en general”.
Dijo que la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera “Jornada de Derechos Humanos en tu Comunidad”, que se celebró en la calle Río Yaqui de la Colonia Prados de Ixtacala. Como parte de esta actividad, se ofrecieron asesorías jurídicas gratuitas y diversos
servicios.
Martínez Gómez agregó que tanto el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, como el Defensor Municipal de los Derechos Humanos, Octavio Flores Ávalos, tienen como objetivo llevar este mecanismo de acción a las comunidades de Atizapán de Zaragoza.
Además, como parte de las “Jornada de Derechos Humanos en tu Comunidad”, se ofrece orientación jurídica, también se dan servicios gratuitos como corte de cabello y servicios de salud como audiometría, examen de la vista, toma de glucosa, de presión y donación de medicamentos, entre otros.
Una parte importante es la difusión en cuanto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En medio de actividades de recreación, como pinturas con acuarelas, se da a conocer a los participantes, el derecho de los infantes a vivir en un ambiente libre de violencia, derecho a la salud, a la educación y a jugar para su sano desarrollo como personas.
Jiquipilco, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos (CEMPIDH), aprobó la continuidad y la implementación de nuevas medidas que permitan salvaguardar la integridad de comunicadores y activistas que han sido víctimas de agresiones a causa de su labor profesional.
El Consejero Jurídico Jesús George Zamora, indicó que El Poder de Servir promueve el acercamiento de la CEMPIDH a todas las regiones del Estado mediante las sesiones itinerantes, con el objetivo de que más personas de estos gremios puedan conocer las actividades y contar con respaldo institucional.
“Una de las instrucciones es que en las regiones donde veamos necesidad de que las y los periodistas y personas defensoras de derechos humanos tengan que sentir verdaderamente el respaldo y eso solo se hace si uno está presente”, afirmó el Consejero Jurídico y presidente de la Junta de Gobierno de la CEMPIDH.
Durante la vigésimo cuarta sesión ordinaria
de la Junta de Gobierno, celebrada en la Universidad Mexiquense del Bicentenario campus Jiquipilco, el titular de la CEMPIDH, Luis Miguel Carriedo Téllez destacó la reacción interinstitucional de la Fiscalía
General de Justicia (FGJEM), la Secretaría de Seguridad (SSEM) y de la Comisión de Derechos Humanos (CODHEM), para dar respuesta a las solicitudes del mecanismo para garantizar la integridad de comunicadores y activistas realizadas en los últimos meses.
Previamente la CEMPIDH brindó una capacitación en materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, al personal administrativo y agentes de la policía municipal de Jiquipilco, de la Visitaduría General sede Atlacomulco y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Además, se exhibió la exposición “Fotoperiodismo y defensa del medio ambiente en el Estado de México”.
Las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas que requieran atención o asesoría de la CEMPIDH pueden comunicarse al número telefónico 7222283606.
Martinez Gómez, invitó a toda la población a acercarse a las oficinas de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, las cuales se encuentran al interior del Palacio Municipal y también
a las Jornadas de Derechos Humanos en tu Comunidad para interponer alguna denuncia en caso de que consideren afectados sus derechos fundamentales o para recibir asesorías sin costo alguno.
Agiliza GEM trámites y servicios del programa Mujeres con Bienestar
Toluca, Méx.- A partir de la reactivación de la entrega de tarjetas Mujeres con Bienestar, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó habilitar módulos de atención enfocados a atender las inquietudes de las beneficiarias sobre los diversos servicios que ofrece este apoyo integral, así como otros programas que impulsa la Secretaría de Bienestar del Estado de México. “Fue de mucha utilidad, fueron concretos en lo que nos pidieron y en lo que estaban para la repartición de tarjetas, nos estuvieron explicando donde podemos retirar dinero y todo eso”, dijo Jenifer André Ramírez beneficiaria de Chimalhuacán, quien acudió al primer módulo que proporcionó datos referentes al uso del plástico, cómo activarlo y dudas referentes acerca de los bancos en los que se puede utilizar.
En este stand, los Servidores del Pueblo les explican que en la página oficial https://mujeresconbienestar.gob.mx/ pueden consultar los diversos servicios complementarios a los que tienen derecho al ser beneficiarias de este esquema.
El segundo módulo brinda información referente al programa Alimentación para el Bienestar, sobre los requisitos establecidos en la convocatoria y sobre los productos que conforman la canasta alimentaria.
En la tercera mesa se pueden acercar quienes estén interesadas en concluir sus estudios de nivel media superior y superior, ya que ahí les proporcionan información sobre los requisitos, la oferta de Licenciaturas y resuelven sus dudas.
Tal es el caso de Marlen Varela Contreras, beneficiaria de Toluca, quien mencionó: “yo vine a pedir información sobre las oportunidades de seguir estudiando, ya que yo tengo el interés de seguir, de terminar algún estudio en Licenciatura, ya que por posibilidades económicas ya
no seguí estudiando, entonces sí quiero, me vine a informar a ver si tengo la oportunidad de seguirme preparando”. También se encuentra un espacio enfocado en la campaña de esterilización, donde se les otorga una responsiva que debe ser correctamente llenada con datos de la mascota y de la dueña. Se les da un certificado con especificaciones de cuidados y signos de alarmas para hacer el procedimiento quirúrgico. Al respecto, Araceli Ramírez, de Nezahualcóyotl, expresó: “fue muy rápido, la verdad, nos atendieron de maravilla, los inyectaron, los operaron y estuvieron verificando que realmente estuvieran bien. Tener este beneficio con la tarjeta Bienestar son programas que sí nos hacen falta porque hoy en día no nos dan esa posibilidad y hay veces que no tenemos la solvencia económica para pagar tanto una esterilización y tener estos beneficios nos ayuda mucho, la verdad, gracias”.
Con estas acciones, la dependencia bajo el liderazgo de Juan Carlos González Romero, busca agilizar los trámites y servicios y a su vez, difundir el trabajo emprendido en favor de las mujeres mexiquenses, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por: Laura Velásquez Ramírez
San Felipe del Progreso, Méx.- Gabriela Rodríguez Ramírez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) informó que, en la actualidad impulsan una campaña de prevención del embarazo en adolescentes denominada “Yo decido”, que se realiza en lengua Mazahua para atender a este sector.
La titular del CONAPO, precisó que, todos los días en el Estado de México, se registran 783 nuevas mamás menores de 19 años y la mayoría pertenecen a los Pueblos Originarios. Rodríguez Ramírez subrayó que, al convertirse en padres o madres de familia jóvenes, es decir, entre los 13 y 18 años, se limitan las oportunida-
des y esto se debe, a que dejan de estudiar por trabajar para generar ingresos para mantener a su familia, por lo tanto, no pueden acceder a mejores empleos o mejores sueldos.
Por este motivo, destacó la importancia de la campaña “Yo decido”, en la que a través de libros de texto escritos en lengua mazahua, difunden en este sector etario temas de prioridad como: el noviazgo y métodos anticonceptivos, signos de alerta de violencia, entre otros, con miras a prevenir el embarazo adolescente y que, en su lugar tengan una adolescencia sana y sin problemáticas tempranas.
“De los 15 a 19 hay que vivir la adolescencia, hay que estudiar, aprender un instrumento, hacer un deporte, hacer un proyecto social en comunidad,
viajar, y decidir una misión en la vida, soñar”, dijo.
Reafirmó que la edad que contempla entre los 13 y 20 años, es el tiempo ideal para que las y los adolescentes empiecen a definir su misión, posteriormente, decidir su propósito en la vida y ya después de los 20, cuando ya encaminados, al tener un empleo estable ya empezar a pensar en formar una familia”, concluyó.
De acuerdo con cifras, a nivel mundial, cada día 20 mil niñas y adolescentes menores de 18 años de edad dan a luz en países en desarrollo. Esto equivale a 7.3 millones de partos cada año.
“Cuando una niña o una adolescente queda embarazada, significa que hemos fallado como garantes de sus derechos, la vida de esa joven cambia radicalmente. Es posible que abandone la escuela, por lo que su inserción al mercado laboral suele ser en condiciones precarias, perpetuando el círculo de la pobreza. Además, su salud e incluso su vida también se ven comprometidas. Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte en niñas y adolescentes”. El embarazo en adolescentes no sólo tiene repercusiones en la salud de las adolescentes y de sus hijos, sino en el abanico de opciones para su proyecto de vida, en sus relaciones sociales y en sus posibilidades de desarrollo, entre otros aspectos. Y es que, ser madre o padre adolescente suele reforzar una serie de condiciones de vulnerabilidad asociadas a la falta de preparación para esta nueva responsabilidad, características propias del desarrollo en esa etapa y a la adopción de roles
de género tradicionales, así como a la pérdida de vivencias y adquisición de conocimientos propios de la adolescencia. Adicionalmente, la maternidad y paternidad temprana, suele tener efectos negativos graves en los hijos e hijas de las y los adolescentes, exponiéndose a condiciones adversas que obstaculizan su desarrollo. Adicionalmente, en México, el número de adolescentes entre 10 y 19 años de edad es de más de 22.2 millones de personas (casi el 20% de la población total del país). Hay 11.6 millones de mujeres de entre 15 y 24 años de edad. De éstas, 5.7 millones son niñas entre los 10 y los 14 años de edad. La disminución de la fecundidad ha sido menor entre adolescentes. Uno de cada cuatro embarazos entre las adolescentes no fue planeado y uno de cada diez embarazos no fue deseado. Entre menor es la edad a la que ocurre la primera relación sexual, menor es la probabilidad de que utilicen algún método anticonceptivo y los mayores niveles de demanda insatisfecha de anticonceptivos se ubican en adolescentes en comparación con el total nacional.
Casi uno de cada 5 de los nacimientos ocurridos anualmente en México, son en mujeres menores de 20 años. Los embarazos en menores de 15 años se han incrementado, pasando de 8 mil 85 en 2006, a 11 mil 808 en 2016.
El embarazo en adolescentes implica un costo de casi 63 mil millones de pesos anualmente para el país, lo que representa el 0.27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Con esos recursos, se podrían construir 9 mil 582 escuelas.
Toluca, Méx. - El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) recuerda a sus derechohabientes la importancia de prevenir enfermedades respiratorias, entre ellas, el COVID-19. Joaquín Ruiz Salinas, encargado del Departamento de Epidemiología del ISSEMYM hizo un llamado para reforzar medidas preventivas necesarias para evitar la propagación de este tipo de afecciones, toda vez que puede tratase de un padecimiento altamente trasmisible, sobre todo en periodos de alta movilidad de población, como lo es la próxima temporada vacacional.El especialista recomendó lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento y uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, sobre todo, si presenta síntomas respiratorios.Ante los siguientes
síntomas como fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos, estornudos, escurrimiento nasal; así como dificultad respiratoria, acudir de inmediato a consulta y no automedicarse.El epidemiólogo recordó la importancia de cubrirse al toser o estornudar, utilizar el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable; así como lavarse las manos inmediatamente.Pidió poner mayor atención en niños menores de cinco años, así como en adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, ya que son poblaciones más vulnerables de contagiarse. Es importante señalar que, para ingresar a cualquiera de las unidades médicas del ISSEMYM, se sugiere preferentemente el uso de cubrebocas; medida que también se puede aplicar en las unidades administrativas, sobre todo, aquellas que tienen poca o nula ventilación.De esta manera, con El Poder de Servir, el ISSEMYM se suma a los esfuerzos de las autoridades sanitarias a nivel federal y estatal para mantener la vigilancia epidemiológica de esta y otras enfermedades.
Toluca, Méx.- A siete meses de su apertura, el Centro de Rehabilitación para niñas y niños con discapacidad, hijos de docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), ha demostrado ser una de las inversiones más destacadas del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, encabezado por Marco Aurelio Carbajal Leyva. Este centro se creó en respuesta a las inquietudes de los maestros, transformando un espacio del sindicato en el SMSEM-CREHA, dedicado a la reinserción social y equipado con instalaciones modernas y personal capacitado.
El SMSEM-CREHA, que recibe a hijas e hijos de docentes con alguna discapacidad, ha proporcionado 3 mil 938 servicios en su primer semestre de operación. El equipo humano del centro incluye 20 profesionales, entre ellos un médico espe-
cialista en rehabilitación, cinco terapeutas físicos, dos terapeutas ocupacionales, dos terapeutas de lenguaje, cuatro psicólogas, una enfermera, una nutrióloga, una técnica radióloga, dos trabajadoras sociales y un especialista en estimulación temprana. Desde enero hasta junio, el centro ha abierto 147 expedientes, subrayando su utilidad y compromiso con la membresía afiliada al SMSEM. Este centro representa un beneficio significativo para los maestros y sus familias, proporcionando apoyo y atención especializada a sus hijos. Para más información sobre los servicios ofrecidos por el SMSEM-CREHA, los interesados pueden acudir directamente a sus instalaciones, ubicadas en Av. José Vicente Villada 534, Col. Reforma, en San Mateo Atenco, Estado de México; también pone a su disposición el número telefónico 7221970666 y el correo electrónico crehasmsem@smsem.mx.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En el Marco del Día Mundial del Perro, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó la Primera Caminata y Caravana por el Bienestar Animal, con el objetivo de reflexionar sobre el mundo animal y crear conciencia que como humanos, tenemos responsabilidad y compromiso para trabajar por el bienestar de los animales.
“Que este día que se festeja, se conmemora el Día Mundial del Perro nos sirva para reflexionar y para hacer conciencia de todo lo que hace falta efectivamente para dar y hacer justicia, no solamente a nuestros perritos, sino a todo el reino animal, porque creo que como humanos tenemos todavía esa gran responsabilidad, pero también ese gran compromiso y esa falta de justicia para todos estos seres sintientes”, dijo. En el Parque Zaragoza de la Ciudad de Toluca, la mandataria estatal indicó que su gobierno fomenta una cultura del cuidado de los animales de compañía y una tenencia responsable, por lo que, a través de estas Caravanas por el Bienestar Animal que estarán recorriendo los 125 municipios mexiquenses, se ofrecerán diversos servicios que contribuyan a mejorar la calidad
de vida de los animales.
Reiteró que desde el Gobierno del EdoMéx, se mantienen reuniones de trabajo con protectoras de los derechos de los animales, para mejorar las leyes que garanticen el bienestar de perros, gatos y otros seres sintientes y se castigue cualquier tipo de maltrato que estos reciban.
En este sentido, destacó los trabajos en las Mesas de Seguridad para dar atención a los casos de maltrato animal y, reconoció a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por dar atención a las denuncias; así como a la Secretaría de Medio Ambiente en la cuestión del cuidado y protección animal, para contar con propuestas que se van a presentar en próximas fechas ante la Cámara de Diputados.
“Por ello, se va a hacer una reunión de trabajo en donde se dé a conocer, en primera instancia con las protectoras, porque son ellas las que saben en dónde podemos todavía mejorar las cuestiones de ley, y ya después la pasaremos a dar a conocer a nuestra Cámara de Diputados para que ya se pueda trabajar lo que es mejorar las reglas, las leyes, de lo que es el cuidado y el no maltrato hacia nuestros seres sintientes”, dijo.La maestra Delfina Gómez hizo un llamado a la población, para que en la medida de
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En conmemoración del Día Mundial del Perro, celebrado el 21 de julio, es importante destacar el significativo papel que los caninos desempeñan en la vida de muchas personas, según estimaciones recientes de organizaciones y autoridades veterinarias, México cuenta con una población aproximada de 30 millones de perros.
De esta cifra, se estima que alrededor del 70 por ciento son perros callejeros o en situación de abandono, lo que representa un desafío considerable para la salud pública y el bienestar animal. Es por ello, que las iniciativas de diversas ONG’s y el gobierno mexicano se enfocan en la promoción de la tenencia responsable, campañas de esterilización y programas de adopción para reducir este número y mejorar la calidad de vida de los
perros en el país.
En el Día Mundial del Perro, se invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia del cuidado y la protección de estos animales, así como a apoyar las diversas campañas de bienestar animal y a considerar la adopción como una opción para ofrecer un hogar a un perro necesitado.
Laura Martínez, veterinaria especializada en comportamiento animal, destaca que, este día recuerda el impacto positivo que los perros tienen en la vida de las personas, tanto emocional como físicamente.
Sin embargo, también subraya la necesidad de abordar problemas como el abandono y el maltrato animal, ya que es crucial fomentar la adopción y la tenencia responsable para asegurar que cada perro reciba el cuidado y amor que merecen.
sus posibilidades y si está en su planeación de vida, adopten un perrito o un gatito, “porque para ellos representa una mejora en su calidad y a cambio nos darán mucho amor. Tenemos el poder de ayudar y hay que hacerlo por quienes no tienen voz”, indicó. En su oportunidad, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (Cepanaf), Alma Diana Tapia Maya, destacó la importancia de contar con estas caravanas que recorrerán todo estado, para acercar servicios como esterilizaciones gratuitas, desparasitación, asesoría médica, estética canina y adopción; así como diversos talleres y actividades lúdicas en materia de cuidado animal.Durante este encuentro, la presidenta de la Fundación por el Reconocimiento de la Consciencia y de los Derechos de los Animales A.C., Elideth Fernández Villegas, entregó a la gobernadora un decálogo de seis
ejes fundamentales para ser considerados en las políticas públicas. Cabe destacar que la caminata estuvo encabezada por la gobernadora mexiquense y contó con la participación del alcalde Juan Maccise Naime; integrantes del Gabinete; la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM); activistas defensores de los derechos de los animales; así como de ciudadanos mexiquenses que acudieron con sus mascotas al Parque Zaragoza, para partir hacia la explanada del Teatro Morelos, recorriendo las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Toluca.
Metepec, Méx.- A fin de fomentar la educación ambiental entre los diferentes sectores de la sociedad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), da a conocer información sobre cómo reforestar y cuáles son los principales aspectos que deben ser tomados en cuenta sobre esta actividad. La dependencia a cargo de la Maestra Alhely Rubio Arronis, señala que la temporada de lluvias es el mejor momento para la reforestación, por lo que es importante tomar en cuenta que, en los meses de julio, agosto y hasta mediados de septiembre, es recomendable plantar árboles, debido a que estos dispondrán de una mayor cantidad de agua para su crecimiento. Un aspecto relevante en una reforestación es ele-
gir especies de árboles que sean nativas de la región, ya que esto permitirá que se adapten mejor a las condiciones del clima y del suelo donde se tiene planeado realizarla.
La reforestación de los bosques y de las Áreas Naturales Protegidas de la entidad mexiquense, es una acción de vital importancia para la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por ello, la Secretaría del Medio Ambiente explica los aspectos que se deben considerar para reforestar:
· Prepara una cepa (hoyo) de 40x40 cm y 50 cm de profundidad.
· Colocar la materia orgánica o composta en el fondo de la cepa.
· Retira la bolsa negra del árbol y coloca la raíz en el centro de la cavidad, debes hacerlo cuidando la raíz.
· Revisar que el nivel del suelo y el inicio del tallo del árbol, queden a la misma altura.
· Cubrir la raíz con la tierra que removiste al abrir la cepa, busca colocar al fondo el suelo más superficial.
· Presionar ligeramente la tierra, recuerda que las raíces también necesitan oxígeno.
· Formar un borde alrededor del árbol para ayudar a captar el agua.
· Dejar una distancia mínima de tres a cuatro pasos entre cada árbol.
· Recoger las bolsas y si están en buenas condiciones podrán reutilizarse. La dependencia estatal, resalta que, además de plantar árboles, también se pueden establecer otras plantas valiosas como los magueyes y siemprevivas, que ayudan a formar barreras vegetativas y con ello retener el suelo y evitar que éste se pierda por erosión.Invita a la población a que, si desea más información, asesoría y capacitación, puede contactar a la Coordinación General de Conservación Ecológica a través de los números de teléfono 7222125572 y 7222125557, o al correo electrónico particularcgce.sma@edomex.gob.mx, y convoca a sumarse a este gran esfuerzo.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La educación continúa evolucionando con la introducción de una nueva boleta de calificaciones, que promete transformar la forma en que se evalúa y comunica el rendimiento académico de los estudiantes. Esta nueva herramienta, que será implementada a partir del próximo ciclo escolar, incorpora una serie de mejoras significativas con el objetivo de ofrecer una visión más completa y detallada del desempeño educativo. Entre las principales características de la nueva boleta destacan, la Evaluación Integral, ya que a diferencia de los formatos tradicionales que solo reflejan calificaciones numéricas, la nueva boleta incluirá una evaluación cualitativa que abarca habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
Contempla la retroalimentación constructiva, ya que cada asignatura vendrá acompañada de comentarios específicos de los docentes, proporcionando a los
estudiantes y padres información valiosa sobre áreas de fortaleza y oportunidades de mejora.
También, da seguimiento del progreso, ya que implementará una sección para el seguimiento del progreso a lo largo del tiempo, permitiendo una mejor comprensión de la evolución académica del estudiante. La boleta estará disponible en formato digital, facilitando el acceso inmediato para padres y tutores a través de una plataforma en línea segura. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la implementación de esta nueva boleta tiene como objetivo no solo evaluar el conocimiento adquirido, sino también apoyar el desarrollo integral del estudiante, fomentando un entorno educativo más enriquecedor y adaptado a las necesidades actuales. Se espera que esta innovación contribuya a una comunicación más efectiva entre escuelas, estudiantes y familias, promoviendo una educación más personalizada y orientada al crecimiento continuo.
Acolman, Méx. – En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, se logró detener y poner a disposición de la autoridad competente a dos personas que presuntamente pretendían cargar agua potable en un pozo clandestino en el municipio de Acolman; así como asegurar un camión tipo cisterna de uso particular. En una acción conjunta autoridades de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría del Agua (Sagua) y la Comisión del Agua estatal (CAEM) dieron seguimiento a una alerta que se realizó a la CAEM, la cual, fue constatada por personal especializado sobre la explotación de un pozo de agua potable, al acudir al inmueble con una orden de cateo para revisar las instalaciones y
El Gobierno mexiquense reconoce la noble labor de sus bibliotecarios
Toluca, Méx. - El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, reconoce la noble labor de sus bibliotecarias y bibliotecarios, por su papel en la preservación y acceso a la información.
El Día Nacional del Bibliotecario en México quedó incorporado en el Calendario Cívico en el año 2004, promovido por la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales de la Cámara de Senadores, para celebrarse el 20 de julio. Es de referir que, en México, la educación bibliotecológica se inició en 1945 con la inauguración de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA); fue así como la Bibliotecología se convirtió en una profesión formal. Con el paso del tiempo, ésta ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y hoy en día las y los bibliotecarios tienen a su cargo algo más que el cuidado y organización de los acervos o ser simplemente facilitadores de libros.
detener a los responsables.
Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la CAEM, Armando Alonso Beltrán refirió que por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, se está actuando con firmeza contra el uso irresponsable y desmedido del vital líquido, mejor conocido como “huachicoleo del agua”.
La Secretaría del Agua invita a denunciar cualquier irregularidad o mal uso de agua potable y pone a disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMICI), 800-201-2489 en el Valle de México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca, el número de emergencias 911; así como las redes sociales en X como @ agua_edomex y en Facebook como @ Secretaría del Agua del Estado de México.
En este contexto de conmemoración, la Secretaría de Cultura y Turismo platicó con parte del equipo de profesionales de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), quienes compartieron sus experiencias en su carrera bibliotecológica. Gloria Hernández trabaja en esta Biblioteca y se ha desarrollado en el área infantil fundamentalmente, además de impartir talleres en los cursos de verano; ofrece sus servicios también en el área general,
atendiendo al público de todas las edades. Para ella ser bibliotecaria va más allá de prestarle un servicio al usuario; “se trata de innovar en el conocimiento y en la información. Además, es algo mágico, ya que, al momento de abrir las páginas de un libro, te puedes transportar a esa historia y por eso amo ser bibliotecaria”, señaló. Mientras que Maricela Villa, quien también se encuentra en el área infantil, es la encargada de buscar lecturas para las y los infantes quienes, a través de mágicas historias, recorren el mundo entero. Ella se siente orgullosa de ser parte importante para despertar el gusto por la lectura; a través de los talleres despierta la creatividad y las habilidades de quienes visitan este espacio. Para Víctor Escalona, adscrito al área de consulta y fomento de la lectura, es motivo de gran alegría ayudar a las y los usuarios a satisfacer sus necesidades de información, no sólo a nivel académico, sino también personal. Alejandro Carmona se encuentra en la hemeroteca y para él, ser bibliotecario es algo importante, ya que contribuye al aprendizaje de las y los estudiantes y los ayuda a conseguir la información en tiempo y forma. En este periodo vacacional, las bibliotecas públicas administradas por la dependencia estatal ofrecerán el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024”, para la comunidad infantil; éste se impartirá durante julio y agosto en horario matutino. Puede consultarse la información en las redes sociales en Facebook, @CulturaEdomex.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Este fin de semana se llevó a cabo la final del “Torneo Municipal de Ajedrez 2024”,organizado por el Gobierno de Huixquilucan donde participaron 720 alumnos de 18 escuelas secundarias del municipio.
La presidenta municipal Romina Contreras, al respecto destacó la importancia de acercar estas actividades a los adolescentes ya que aprenden y al jugar contribuye a su desarrollo. · “Uno de los principales objetivos de mi administración es procurar el adecuado desarrollo y aprendizaje de los estudiantes y, además de mejorar sus planteles con el programa “Acción por la Educación”, diseñamos estrategias para ofrecerles una educación integral, como este torneo, donde fomentan su aprendizaje en diversos aspectos muy valiosos”, comentó. Romina Contreras agregó que, entre las habilidades que adquieren al aprender este juego desde temprana edad, destacan la
concentración, el pensamiento lógico y la creatividad; además de una mejor capacidad para la resolución de problemas, mejorar la memoria, y les ayuda al desarrollo del pensamiento crítico, a tomar decisiones y tener mayor comprensión.
En el “Torneo Municipal de Ajedrez 2024”, participaron 720 alumnos de 18 secundarias de comunidades y colonias como Barrio de San Martín, Constituyentes de 1917, El Guarda, Federal Burocrática, Ignacio Allende, Jesús del Monte, La Retama, Llano Grande, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Cristóbal Texcalucan, San Francisco Dos Ríos, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan y Zacamulpa. A lo largo de la competencia se realizaron rondas eliminatorias internas en cada escuela de Huixquilucan que se sumó a este proyecto; de dichos enfrentamientos, se seleccionaron a seis alumnos por plantel, quienes participaron en dos rondas de clasificación y, posteriormente, 18 participantes llegaron a la final.
La gran final del torneo se llevó a cabo en la Casa de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, y los alumnos ganadores del primer, segundo y tercer lugar fueron los estudian-
tes Iván Reyna Medina, de Constituyentes de 1917; y Edgar Emmanuel Cabrera Chino y Ángel Gabriel Alva Retama, de Santa Cruz Ayotuxco, respectivamente.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México, se caracteriza por la filosofía de El Poder de servir, haciendo justicia a los deportistas que por años no tuvieron apoyo e impulsando el talento de los jóvenes y enfocarlos por un camino positivo.
En este sentido, mostrado el compromiso que de la administración estatal para apoyar a la juventud y fomentar el deporte en el Estado de México, la gobernadora Del- fina Gómez Álvarez le deseó a la deportista mexiquense Margarita Hernández Flores, el mayor de los éxitos al ser una de las dos seleccionadas nacionales de maratón que representarán a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
A través de sus redes sociales, la maestra Delfina Gómez detalló algunos de sus logros que han sido gracias al esfuerzo y trabajo ella y sus entrenadores, sumado al apoyo de sus padres de familia y el Gobierno del Estado de México.
“La mexiquense Margarita Hernández Flores representará a México en los Juegos Olímpicos #París2024, en la prueba de maratón. Margarita ha convertido su disciplina y pasión en medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 en Veracruz y medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. ¡Le deseamos el mayor de los éxitos! #ElPoderDeServir #ElPoderDel-
Deporte”, escribió en su cuenta X. La deportista originaria de Toluca, ha dicho sentirse feliz de regresar a Juegos Olímpicos después de ocho años, asegurando que se encuentra de vuelta con una mayor madurez física, mental y emocional para esta justa mundial que para ella representa una nueva y gran oportunidad de vida, un reto, un compromiso y mucha alegría de portar los colores de México una vez más a ese nivel.
Por. Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la LXI Legislatura mexiquense, Nazario Gutiérrez Martínez, en coordinación con el Secretario de Movilidad (SEMOV), Daniel Sibaja González, dieron el banderazo de salida de 18 unidades de Transporte Rosa de los enlaces AMZ S.A de C.V (Autotransporte México-Zumpango) que recorrerán del municipio de Huehuetoca a el Rosario. Donde, el legislador afirmó que las unidades del Transporte Rosa serán exclusivas para las mujeres, para su uso y además, van a ser conducidas por integrantes de este importante sector. Con este tipo de espacios se fomenten el desarrollo profesional de las mujeres y aún más, si este les provee de espacios seguros y libres de violencia durante su trayecto en
las unidades de servicio público. Ante la presencia de la Secretaría de la Mujer, Mónica Chávez, reconoció la importancia de la participación de las mujeres en la sociedad mexiquense y agradeció las acciones de la línea de Autotransporte México–Zumpango para invertir en unidades nuevas, seguras, con tecnología de punta y cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. Recordó que a través de la Cámara de Diputados, impulsó la primera Ley de Movilidad en el Estado de México para beneficio de las y los mexiquenses, pero la puesta en marcha de un trasporte dedicado
a la mujer es una importante página en la historia mexiquense por todo lo que han logrado.“Hoy la mujer va a conducir un Transporte Rosa, quiero decir que
la mujer siempre nos ha conducido en el hogar, en la familia, resaltando el empoderamiento de la mujer, al ser profesionista, ama de casa y ahora transportista”, señaló.
Toluca, Méx.- El personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) impartió la Conferencia “Políticas Públicas con Perspectiva de Género” a cerca de 100 trabajadores de diversas áreas como el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, la Dirección de Desarrollo Social y la Coordinación de Cultura y Turismo, entre otros, con el fin de promover la igualdad sustantiva. Con ello, Toluca avanza y se consolida como una mejor sociedad, más justa, equitativa y libre de violencia con acciones permanentes como la capacitación a servidores públicos de la administración municipal. Al mismo tiempo, este tipo de conferencias busca eliminar las desigualdades, promover los derechos huma-
nos y erradicar la violencia contra las mujeres, a fin de atender las dos Alertas por Violencia de Género que tiene el municipio.
Es importante destacar que esta capacitación complementa a la que el IMM comenzó el 18 de junio pasado en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), sobre la Ruta para una Vida Libre de Violencia: Política Pública para la Igualdad de Género con el tema “Género y Prevención de la Violencia: compromiso y acción de la administración pública” a las y los enlaces de género de la administración. El Instituto Municipal de la Mujer continúa con la formación a todas las personas, con el fin de ofrecer calidad, calidez, eficiencia y un espacio seguro para toda la ciudadanía.
Toluca, Méx. – A diez meses del inicio de la actual administración, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha generado ahorros por 154 millones 930 mil pesos, en cumplimiento a la política de austeridad de sueldos y prestaciones de la Administración Pública Estatal. Además, esta directriz permite cumplir con la fracción II del artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que ningún
servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, mayor a la establecida para el Presidente de la República. “De verdad yo sí les agradezco, les agradezco porque la generosidad que ustedes dieron en este tiempo ha permitido que podamos hacer grandes cosas como gobierno y que no duden que lo que se ha ahorrado ha sido para la gente que lo necesita”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez.En un mensaje a las personas servidoras públicas,
la Maestra Delfina Gómez Álvarez agradeció a las personas servidoras públicas que forman parte de su administración, apoyar las medidas de austeridad, lo que ha permitido canalizar recursos al pueblo mexiquense, y en particular generar programas para apoyar a los sectores vulnerables.
“Hoy en Palacio de Gobierno, agradecí a las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de México el trabajo que realizan por la transformación de nuestra entidad, ya que, gracias a las políticas de austeridad implementadas, ahora los programas sociales y las acciones de gobierno llegan a más mexiquenses. “Quienes integramos esta administración tenemos #ElPoderDeServir y juntos, como un gran equipo, seguiremos trabajando para lograr el #EstadoDeMéxico que soñamos,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. Por su parte, Trinidad Franco Arpero,
titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México explicó que al inicio de la administración, la estructura gubernamental de Mandos Medios y Superiores ingresó con los rangos salariales más bajos, como política de austeridad para generar ahorros y racionar el gasto público con criterios de alta responsabilidad. Puntualizó que, de septiembre de 2023 a junio de 2024, mediante las 462 plazas de Mandos Medios, Directoras y Directores de Área se generó una economía de 59 millones 268 mil 493 pesos, y con las 345 plazas de Mandos Superiores donde se encuentran Subsecretarías, Jefaturas de Unidad de Oficialía Mayor, Seguridad, Directores Generales, Coordinadores, Administrativos, Cajero General, y Secretarías Particulares, se ahorraron 95 millones 662 mil 408 pesos.“Hoy los que estamos aquí comulgamos con la doctrina de la austeridad y la racionalidad, de la transparencia y el desempeño honesto”, afirmó la Oficial Mayor.
Por. Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de acercar el arte y la cultura a los habitantes y ofrecer también espacios de sano esparcimiento para las familias, así como garantizar la seguridad de la población cuando se trasladan a sus escuelas, centros de trabajo y hogares, el gobierno municipal rehabilitó y recuperó más de 12 mil metros cuadrados de superficie del Paseo Escultórico, situado en avenida Chimalhuacán, así como las cinco obras de artistas como José Luis Cuevas, Jesús Mayagoitia, Fernando González Gortázar, Vicente Rojo y Ricardo Ragazzoni.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien expresó que fomentar el interés y el gusto por el arte y la cultura en Nezahualcóyotl es fundamental, pues solo así será posible formar una sociedad más sensible, por lo cual era necesario rehabilitar este espacio público para que sea aprovechado de la mejor manera posible.
Señaló que entre los trabajos que se llevaron a cabo para rehabilitar el Paseo Escultórico Nezahualcóyotl, fueron la construcción de 607 metros lineales de trotapista, así como pasos peatonales y áreas comunes a base de adoquín; la colocación de letras monumentales, pasto y paleta vegetal, la instalación de luminarias al interior del camellón y la rehabilitación de las cinco piezas escultóricas que están en el corredor.
Cerqueda destacó que estas esculturas son de los artistas Fernando González
Gortázar con la obra Mano Roja; Jesús Mayagoitia con Triada Espacial; Vicente Rojo con Volcán Iluminado; José Luis Cuevas con Carmen, y Ricardo Ragazzoni con Poliedro. Todos ellos han exhibido su trabajo en importantes recintos como el palacio de Bellas Artes, el Museo Rufino Tamayo, el Museo Universitario de Ciencias y Arte y el Museo Reina Sofía, entre otros.
Precisó que una de las principales características en la obra del escultor Jesús Mayagoitia, cuya pieza Triada Espacial es la que abre este renovado Paseo Escultórico, es el geometrismo y la geometría como el mayor instrumento para organizar el espacio. Emplea principalmente la técnica de acero pintado para la elaboración de sus obras monumentales, y a lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Gran Premio Henry Moore de Japón, en 1987. Indicó que la obra que cierra este sitio es La Mano Roja, de Fernando González Gortázar, quien fue además arquitecto, pensador y ecólogo, a quien se le atribuye la renovación de la concepción del urbanismo y por tanto se convirtió en un referente de la arquitectura y la obra plástica. En su trabajo se refleja su amor a la naturaleza, por lo que con esta obra cumplió un sueño que desde 1972 tenía, de que una escultura suya estuviera en Nezahualcóyotl. Este artista fue ganador de numerosos galardones, entre ellos la medalla José Clemente Orozco que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco y el Nacional de Ciencias y Artes en 2012.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La selección infantil de futbol que representó a Toluca, logró una hazaña memorable al coronarse campeón en el Torneo Internacional de Futbol Infantil Ciudades Hermanas Toluca-Saitama. En un despliegue
impresionante de talento y determinación, los jóvenes futbolistas de Toluca demostraron su supremacía en el campo para obtener resultados extraordinarios contra equipos japoneses de renombre. El equipo toluqueño comenzó su racha triunfal con una victoria contundente de 5-0
sobre Iwatsaki Britz, seguido de un dominio absoluto frente a Omiya Ryuse, rival al que vencieron 6-1. Para culminar su brillante actuación, la selección infantil de Toluca derrotó a Uruma con un increíble 8-2. Estas victorias no solo subrayan el talento de los jóvenes jugadores, sino también su
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El FC Barcelona anunció que Rafa Márquez no continuará como técnico del Barca Athletic. El club comunicó que el estratega mexicano emprenderá un nuevo reto profesional desvinculándose oficialmente de la institución catalana. Esta decisión pone fin a su etapa como entrenador del filial azulgrana, en la que ha dejado una huella significativa.
El mensaje del conjunto culé, confirma que Márquez ha llegado a un acuerdo con el club para concluir su contrato, permitiéndole buscar nuevas oportunidades en su carrera.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, todo indica que el “Káiser” se unirá como auxiliar al proyecto de la Selección Mexicana, que estaría dirigido por Javier Aguirre en su preparación para la Copa del Mundo 2026, en la que México será uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.
El comunicado del Barcelona destaca la contribución de Márquez durante su
tiempo con el equipo. “Rafa Márquez no seguirá como entrenador del Barça Atlètic. El técnico mexicano ha sido una pieza fundamental en la formación de jugadores y el club le agradece su dedicación y profesionalidad, deseándole éxito en sus futuros desafíos tanto deportivos como personales”, se lee en el anuncio oficial.
Márquez dirigió al Barcelona B durante dos temporadas y aunque se especuló que podría asumir el mando del primer equipo, no se concretó. En su paso por el filial, su balance fue de 82 partidos dirigidos, con 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas. Su gestión se destacó por el buen desempeño del equipo, que avanzó a la final del Play-off de la Primera Federación, aunque cayó ante el Córdoba en el partido de vuelta.
Finalmente, el club recordó los logros de Márquez como futbolista, subrayando su exitosa etapa en el primer equipo entre los años 2003 y 2010, donde ganó cuatro Ligas y dos Champions League.
capacidad para mantener la concentración y la determinación en cada encuentro.
Los 15 futbolistas de entre 9 y 12 años de edad, portaron con orgullo su identidad toluqueña, manteniendo la humildad para aprender de cada experiencia y disfrutando la alegría de compartir su amor por el futbol con otros niños del mundo.
El Torneo Internacional de Futbol Infantil Ciudades Hermanas Toluca-Saitama, que celebra un nuevo aniversario este año, va más allá de la competencia deportiva, se ha convertido en un símbolo de la profunda amistad y colaboración entre las capitales de Toluca y Saitama. Este evento no solo fomenta el deporte, sino también los valores de respeto, cooperación y amistad entre las culturas.
La actuación de Toluca en Japón no solo es motivo de orgullo para la ciudad, sino también una inspiración para futuros jóvenes deportistas. Estos pequeños héroes han puesto en alto el nombre de Toluca, demostrando que con trabajo en equipo, dedicación y amor por el deporte se pueden alcanzar grandes logros. La comunidad toluqueña celebra este éxito y agradece a todos los equipos participantes por compartir este emocionante torneo.
Xalapa, Veracruz.- Alrededor de 140 deportistas de las categorías juvenil Sub-13, juvenil Sub-16 y libre, de 17 estados de la República Mexicana, protagonizan las competencias del Serial Nacional Skateboarding 2024, que se realizan este fin de semana en Xalapa, Veracruz.
El certamen, que se realiza en ambas ramas, otorga puntos en el ranking nacional 2024-2025, que servirán para integrar la selección nacional rumbo al Campeonato Mundial.
José Alberto Nava Lozano, director general del Instituto Veracruzano del Deporte, agradeció la oportunidad de ser sede de esta justa nacional.
“Ya hace un par de años que Veracruz es partícipe de eventos nacionales e internacionales; nos da mucho gusto que
volteen a ver al estado y nos dio mucho gusto que la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, que preside Nicolás Santibáñez se haya acercado con nosotros para realizar este Serial, para colaborar, coadyuvar y acrecentar el deporte en el estado de Veracruz”.
Las competencias de la modalidad de street se llevan a cabo en el Velódromo Internacional Xalapa. Los anfitriones participan en el evento con 26 deportistas, tres en categorías juveniles y 23 de categoría mayor.
Los estados presentes en la justa son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
*Chivas consiguió su segunda victoria consecutiva, Tigres goleó al Santos, Cruz Azul y Toluca dividen puntos
Por: Dioney Hernández
Se llevó a cabo la jornada 4 del Apertura 2024 de la Liga MX, la última fecha antes del receso en el futbol mexicano debido a la Leagues Cup.
San Luis 1-1 Xolos
Desde el primer minuto, el equipo local demostró su agresividad con Juan Sanabria, quien creó la primera oportunidad peligrosa para San Luis, pero fue Franck Boli quien abrió el marcador al minuto 11. Xolos respondió con un penalti de Kevin Castañeda al minuto 24, igualando el marcador.
El partido fue de ida y vuelta, con ocasiones para ambos equipos, pero sin concretar el gol de la victoria. Andrés Sánchez evitó un gol en contra con una atajada destacada.
Con el empate, San Luis suma cinco unidades y Xolos siete. Ambos equipos se preparan para la Leagues Cup, donde San Luis enfrentará a Montréal y Xolos a LAFC.
Puebla 1-2 Atlas
Eduardo Aguirre se convirtió en la figura del encuentro al marcar los dos goles con los que Atlas derrotó 2-1 a Puebla, asegurando su segundo triunfo del Apertura 2024. Los Zorros, dirigidos por Beñat San José, suman ahora 8 puntos de 12 posibles tras un partido en el que no brillaron, pero fueron efectivos.
El primer gol llegó al minuto 9, tras una jugada de cuatro cabezazos que culminó en el remate de Aguirre. La ventaja se amplió al minuto 23 con otro tanto del delantero después de un rebote en un tiro de esquina. Puebla mejoró en la segunda mitad y acortó distancias con un gol de Lucas Cavallini, pero no logró empatar a pesar de varias
oportunidades, incluyendo un tiro al travesaño de Jeremy Márquez. El Atlas, con una sólida actuación de su portero Camilo Vargas, resistió los embates finales del Puebla y se llevó los tres puntos, consolidándose entre los mejores del torneo.
Chivas 2-0 Mazatlán
Chivas logró su primera victoria en casa del Torneo Apertura 2024 al vencer 2-0 a Mazatlán FC. Cade Cowell y Armando González fueron los protagonistas con goles que aseguraron el triunfo para el equipo tapatío. El primer gol llegó al minuto 51, cuando Cowell deslumbró con un potente tiro al ángulo tras una gran jugada individual. Este tanto confirma su destacada actuación en el torneo, sumando tres goles y una asistencia en cuatro partidos. Sin embargo, la alegría se vio opacada por la lesión muscular de Jesús Orozco “Chiquete” en el primer tiempo, quien podría perderse la Leagues Cup. La victoria se completó con un tiro libre de Víctor Guzmán desviado por Armando González. Chivas debutará en la Leagues Cup contra San Jose Earthquakes el 27 de julio y se medirá con Los Angeles Galaxy el 4 de agosto.
Santos 0-3 Tigres
Rayados 2 -1 Gallos
Monterrey volvió al Gigante de Acero con la urgencia de redimirse tras la goleada ante Cruz Azul. En los primeros minutos Jordi Cortizo falló una oportunidad clara con un cabezazo desviado. A pesar de la presión constante y el ataque por las bandas, Rayados no logró concretar hasta el minuto 25, cuando Samuel Sosa cometió mano y se sancionó un penal. Sergio Canales falló en la ejecución, pero Germán Berterame aprovechó el rebote para abrir el marcador.
108 en el club. El partido parecía encaminado al empate, pero Rodrigo Aguirre, en su debut como americanista, selló la victoria para América con un gol decisivo. Con este triunfo, el equipo dirigido por André Jardine suma su primera victoria como visitante del semestre y asciende a la novena posición de la Liga MX Apertura 2024, acumulando seis puntos. Juárez, en cambio, permanece con un solo punto y aún no conoce el sabor de la victoria en el torneo antes del receso por la Leagues Cup.
Pumas 2-0 Pachuca
El conjunto de Gustavo Lema no tuvo problemas para derrotar a los Tuzos de Guillermo Almada con un marcador de 2-0 en el Estadio Olímpico Universitario. Con esta victoria, los Universitarios suman 10 puntos, igualando a Cruz Azul y Tigres en la cima de la tabla general del Apertura 2024. A pesar de un inicio complicado debido a la lesión de Leo Suárez en los primeros minutos, Pumas supo reponerse y dominar el partido. El primer gol llegó en tiempo añadido de la primera mitad, con un centro de Jorge Ruvalcaba que Ulises Rivas concretó. El segundo gol vino por la vía del penalti, con César Huerta anotando tras una falta sobre Rogelio Funes Mori.
Los Tigres UANL visitaron el TSM y lograron una contundente victoria de 3-0 sobre Santos Laguna, que empieza a mostrar signos de desgaste en la Jornada 4 del torneo. A pesar de que el parón por la Leagues Cup se aproxima como un alivio para los Guerreros, su desempeño ante los felinos revela una preocupante crisis en el equipo. La buena noticia para Santos, es que tendrán una pausa en la competición para reconfigurarse. El encuentro destacó por el gran desempeño de Carlos Acevedo, portero de Santos Laguna, quien evitó varios goles, incluyendo una destacada atajada a un tiro de Gorriarán, sin embargo, la paciencia de Tigres se vio recompensada cuando André Pierre Gignac abrió el marcador a los 60 minutos. La presión constante de los visitantes finalmente quebró a un equipo local sin respuesta.
La segunda parte del juego continuó con la superioridad de Tigres, que amplió su ventaja con goles de Ozziel Herrera al minuto 86 y Nico Ibáñez en tiempo de compensación tras una revisión del VAR. Con esta victoria, los felinos aseguran un impulso positivo antes de su debut en la Leagues Cup contra Puebla el 31 de julio, mientras que Santos también enfrentará a DC United en la misma fecha.
En el segundo tiempo, Querétaro estuvo cerca de empatar con un disparo al poste, pero Monterrey sentenció el encuentro en el minuto 66 con un gol de Johan Rojas, quien marcó tras un centro de Stefan Medina. Aunque Gallos descontó en el cierre del partido, los 8 minutos adicionales no fueron suficientes para evitar la derrota.
Cruz Azul 1-1 Toluca
Cruz Azul logró un agónico empate 1-1 ante Toluca en el estadio Ciudad de los Deportes. El partido marcó la despedida de Carlos Salcedo de La Máquina.
Maxi Araújo puso en ventaja a Toluca antes del descanso. A pesar de un gol anulado a Paulinho y un disparo que se estrelló en el poste en el tiempo de compensación, Ángel Sepúlveda rescató el empate para los visitantes al minuto 89.
Con este resultado, Cruz Azul lidera la tabla con 10 puntos, mientras que Toluca se mantiene en la cuarta posición con 8 puntos.
Juárez 1-2 América
En un vibrante encuentro en el Estadio Olímpico de Ciudad Juárez, FC Juárez y América protagonizaron un final cardíaco. Aitor García abrió el marcador para los locales a los cuatro minutos tras un error defensivo de Richard Sánchez, pero Henry Martín empató para las Águilas al minuto 20, validando su gol número
Pumas continúa su racha invicta de cuatro partidos, sorprendiendo a propios y extraños con su gran arranque en el torneo.
León 1–1 Necaxa
León y Necaxa empataron 1-1 este domingo en el último partido de la jornada 4 del Apertura 2024 de la Liga MX, antes del parón de un mes por la Leagues Cup.
El marcador lo abrió Fernando Arce para los Rayos al minuto 35, aprovechando una jugada y definiendo con pierna derecha para el 0-1. En el segundo tiempo, al minuto 60, el árbitro marcó un penal a favor de León tras una falta en el área cometida por la defensa de Necaxa sobre Cádiz. Dos minutos después, Cádiz convirtió el penal para empatar el encuentro 1-1.
Con este resultado, Necaxa suma 3 puntos y se ubica en el lugar 13 de la tabla general, mientras que León tiene 2 puntos y ocupa el puesto 14.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- El futbolista Carlos Salcedo hizo su última aparición en el Estadio Ciudad de los Deportes, antes del partido entre Cruz Azul y Toluca. La visita de Salcedo a la cancha se convirtió en un momento significativo para la afición cementera, ya que el jugador se despidió formalmente del equipo en un emotivo recorrido por el campo. Durante el recorrido, Salcedo fue captado en fotografías y videos que se difundieron ampliamente en redes sociales. El jugador, acompañado de “Blu”, la mascota del equipo, se tomó un tiempo para saludar a los seguidores de Cruz Azul y agradecerles por su apoyo. Esta despedida se produjo justo antes de que comenzara el encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Apertura 2024 de la Liga MX. En un video que circuló en redes sociales, el presidente del Club Cruz Azul, Víctor Velázquez, confirmó que el contrato de Salcedo con la institución fue res-
cindido. Velázquez explicó que la decisión se tomó de mutuo acuerdo entre el futbolista y el club, marcando el final de la relación laboral entre ambos. Las razones detrás de la salida de Salcedo se relacionan con su solicitud urgente de buscar una transferencia a un equipo extranjero, debido a la investigación en curso sobre el homicidio de su hermana Paola Salcedo. Esta situación delicada y personal influenció su decisión de buscar nuevos horizontes fuera de México. Salcedo llegó a La Noria en 2023 y rápidamente se convirtió en un jugador destacado, participando en la final ante América y acumulando un total de 2,608 minutos en 36 partidos durante su estancia con Cruz Azul. Su desempeño durante esta etapa fue notable, especialmente bajo la dirección de Martín Anselmi. La despedida de Salcedo marca el final de una etapa importante en su carrera con Cruz Azul y aunque su partida deja un hueco en la defensa del equipo, el jugador se va con el reconocimiento y el agradecimiento de la afición que lo apoyó durante su tiempo en el club.
Por: Fernanda Medina González
Por: Fernanda Medina González
Coacalco, Méx.- Este domingo fue ejecutado Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes, el funcionario falleció tras un ataque en Coacalco, en la entidad mexiquense. A través de redes sociales, el titular de la SSC, Pablo Vázquez informó que el funcionario fue atacado frente a una tienda 3B. Vecinos de la colonia Acuales reportaron una balacera este domingo antes del mediodía, donde dos personas más resultaron lesionadas. De acuerdo con los reportes, las víctimas se encontraban realizando actividades personales en las inmediaciones de una pollería. Tras la agresión, los vehículos escaparon por la calle Mario Colín Sánchez.
A la zona llegaron tres helicópteros del Grupo Cóndores de la SSC de la Ciudad de México, que realizaron sobrevuelos para tratar de dar
con el paradero de los presuntos implicados, sin lograr el objetivo. Asimismo, llegaron unas 15 patrullas de la Policía Estatal y Municipal, quienes montaron un operativo. La zona del homicidio fue resguardada a la espera del Ministerio Público y Peritos para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Teoloyucan, Méx.- Resultado de las acciones que se llevan a cabo en la entidad mexiquense para contener los delitos de alto impacto, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un sujeto aparentemente involucrado en el delito de robo a transporte de carga. Los oficiales de la SSEM realizaban recorridos preventivos cuando recibieron la solicitud de apoyo de un ciudadano para localizar un tractocamión marca Autocar, color verde con blanco, acoplado a una caja seca marca Utility, color blanco, mismo que refirió había sido robado momentos antes. El sistema de posicionamiento global (GPS) del automotor indicaba que estaba en la carretera México - Querétaro, a la altura de la colonia San Sebastián, en el municipio de Teoloyucan, por lo que se realizó un despliegue para la localización de las unidades.
En el sitio, ubicaron un camión con las características referidas en el reporte, por tanto se solicitó al conductor detenerse mediante comandos verbales. Enseguida, los efectivos de
la SSEM se identificaron plenamente como personal operativo y luego de cotejar la información detuvieron a Edgar “N” de 31 años.
Cabe señalar que el individuo fue plenamente identificado por la parte afectada, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte con sede en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se determinará su situación legal. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Melchor Ocampo, Méx.Durante patrullajes, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvieron a dos hombres en posesión de un arma de fuego y una navaja. Al circular por la calle Francisco I. Madero, en la colonia Visitación, observaron a dos sujetos a bordo de un vehículo, mismos que ingerían bebidas alcohólicas.
Los uniformados se presentaron ante Emilio “N” y Juan “N” de 59 y 37 años de edad, respectivamen-
te, a quienes hicieron saber que cometían una falta administrativa. Luego de una revisión de protocolo, se les encontró al interior de la unidad Volkswagen, Bora, color negro, una pistola de fabricación casera, calibre 5.56 milímetros, así como una navaja plegable. Por los hechos y tras la lectura de sus derechos, los hombres, el automotor e indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Cuautitlán Izcalli, por el posible delito de portación y acopio de arma de fuego y prohibidas, donde se determinará su situación jurídica.
Sentencia de 346 años a individuo por asesinato de ocho personas en una fiesta
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Leonardo Cortés Cortés, alias “Lenguas”, integrante de un grupo delictivo autodenominado “Los Chapitos”, identificado como generador de violencia en la región oriente de la entidad, fue sentenciado a 346 años y 8 meses de prisión, por el asesinato de 8 personas y de 2 menores que resultaron heridos cuando se encontraban en una fiesta.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en los delitos de homicidio calificado en agravio de ocho personas y homicidio en grado de tentativa contra dos menores de edad, hechos registrados en el municipio de Chimalhuacán, en enero de 2023.
El 22 de enero del año pasado, las víctimas se encontraban en una celebración dentro de un inmueble ubicado en el Barrio Fundidores del municipio de Chimalhuacán, lugar al que arribaron ocho individuos, entre ellos el ahora sentenciado, a bordo de cuatro motocicletas.
Los involucrados acudieron al lugar con la intención de privar de la vida a un masculino dedicado a la práctica de santería y otros rituales, por lo que, al encontrarse al exterior del inmueble, los implicados realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de los asistentes y posteriormente, huyeron a bordo de los vehículos referidos. Por lo que tres personas perdieron la vida en el lugar, entre ellas, el masculino a quien iba dirigida la agresión y cinco más al recibir atención médica en hospitales de la zona, además dos menores de edad resultaron lesionados.
La Fiscalía mexiquense inició la indagatoria respectiva por estos hechos y fueron llevadas a cabo diversas indagatorias de gabinete y campo que permitieron identificar a Leonardo Cortés Cortés, alias “Lenguas”, como responsable en estos ilícitos, por ello el Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra.
El individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde el Órgano Jurisdiccional después de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena de alta penalidad. También, el individuo deberá pagar multa de 481 mil 100 pesos y 454 mil 293 pesos como reparación del daño integral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.