22-III-25

Page 1


Toluca, Estado de México Sábado 22 de marzo de
*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio arranque al Festival Cultural del Quinto Sol en la zona arqueológica de Teotenango. Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág. 7
Pág. 4
Pág. 5

Gobierno no se va a confrontar con familiares de víctimas: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que la apertura del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fue para que cada quien saque sus propias conclusiones. Esto sucede, después de que el fiscal Alejandro Gertz Manero abriera el lugar para permitir la entrada de la prensa y creadores de contenido digital.

La mandataria federal, destacó que la apertura del rancho permitirá a cada persona formar su propia opinión sobre lo que sucedió en el lugar. Además, llamó a quienes visitaron el rancho a compartir sus puntos de vista en la mañanera. La presidenta también cuestionó el tratamiento que algunos medios de comunicación dieron al caso de Teuchitlán, preguntando por qué no se habla de la guerra contra el narco durante el gobier-

no de Felipe Calderón o del exsecretario de seguridad pública federal Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.

Sheinbaum aseguró que hay construcciones de historias alrededor del caso y que la Fiscalía General de la República aún no ha atraído la investigación. “La verdad es la verdad, lo que encuentre la fiscalía, que se encuentre la verdad”, declaró.Por otro lado, la mandataria federal reiteró que su gobierno nunca se va a confrontar con los familiares de las víctimas. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco había denunciado la existencia de tres “hornos clandestinos” en el rancho Izaguirre, lo que generó una gran controversia.

La visita al rancho Izaguirre fue calificada por algunas personas buscadoras como un “circo, burla, farsa” debido al tono de “tour” que se le dio al recorrido

de un lugar de dolor y sufrimiento. En este sentido, prometió que se investigará “a fondo” el caso del rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, al tiempo que denunció una campaña desde la oposición y los medios para desprestigiar a su Gobierno.Dijo que ahora decidió dividir la situación en dos vertientes: los desaparecidos y lo que se hace como Gobierno para prevenir y evitar que ocurra este delito y sancionarlo; y el otro el número de desaparecidos, para detallar en qué fecha ocurrieron, modificar las leyes y apoyar a los familiares. Recordó que actualmente, la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada.Finalmente, pidió que los periodistas que acudieron al rancho narren lo que vieron durante la visita al predio.

Familias de desaparecidos exigen participación activa en estrategia de búsqueda

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Movimiento para Nuestros Desaparecidos en México, urgió a la presidenta Claudia Sheinbaum a incluir a las familias y colectivos en los procesos de búsqueda, identificación, localización, restitución y planeación de políticas públicas para abordar la crisis de desapariciones en México, que cuenta con al menos 120 mil víctimas.

A través de un comunicado, las familias que integran el MNDM se sumaron al reclamo de otros colectivos de familiares de personas desaparecidas, bajo el lema “¡Sin las familias, no!”. Esto sucede, después de que Sheinbaum anunciara una serie de modificaciones legislativas para atender esta crisis humanitaria.

Las familias destacaron que han aprendido a buscar a sus seres queridos cuando las autoridades no lo han hecho, y que su experiencia ha generado aprendizajes indispensables para la búsqueda, localización y justicia.

Sin embargo, consideran que el reciente impulso del tema por parte de Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “no es suficiente”.

El MNDM también recordó que, en mayo de 2024, solicitó un encuentro con Sheinbaum, siendo candidata, y que la presidenta se abrió a la posibilidad de establecer un diálogo.

La red que integra a cerca de cien colec-

tivos de familiares de desaparecidos de México, Centroamérica y Estados Unidos, reconoció la reacción de la presidenta motivada por la indignación generada por el hallazgo de restos humanos calcinados en Teuchitlán, Jalisco.

Las familias señalaron que la participación en cualquier tipo de modificación legal está contemplada en la Ley General y en los principios rectores para la búsqueda de Naciones Unidas, derecho que han ejercido “con responsabilidad y ánimo de colaborar”.

Ante el plan presentado por Sheinbaum, el MNDM llamó a generar un espacio participativo y de diálogo que considere a las distintas plataformas de víctimas.El MNDM delineó cinco ejes de agenda para ser tomadas en cuenta en un posible encuentro, que comprenden los temas de “búsqueda y seguridad; datos y sistemas de información; bienestar y prevención”.

Los colectivos con presencia en 25 estados de México, de tres países de Centroamérica y Estados Unidos, se solidarizaron con las familias de Jalisco que localizaron un espacio de horror y terror en el que podrían encontrarse algunas de las personas que buscamos.

Finalmente, las familias que integran el MNDM hicieron un llamado a otros colectivos de búsqueda de personas desaparecidas a “confluir y construir juntas”, con el objetivo de “seguir buscando con esperanza y determinación para regresar a casa a todas las personas que nos faltan”.

Comunidades indígenas y afromexicanas recibirán 12,374

mdp para infraestructura social

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En 2025, las comunidades indígenas y afromexicanas de México recibirán una inversión histórica de 12 mil 374 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, anunció Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. Esta asignación representa el 10% del fondo total, que asciende a 123 mil 743 millones de pesos.

Los recursos se destinarán a la construcción de infraestructura básica, como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación y mejoramiento de vivienda, entre otros aspectos. La secretaria de Bienestar recordó que esta asignación se realiza con base en la reforma constitucional que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho.

La inversión se distribuirá de la siguiente manera: 13 mil 500 millones para los estados, 95 mil 869 millones para los municipios y 12 mil 374 millones para las comunidades indígenas y afromexicanas. Con este recurso, se beneficiarán 15 mil 271 comunidades en 27

mil 792 localidades, informó la secretaria de Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el uso de estos recursos se acordará en asambleas que se realizarán en cada comunidad entre el 1 y el 30 de abril próximos. Asimismo, Yuki Hueda Tanabe, directora del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, puntualizó que en México hay 70 pueblos indígenas y un pueblo afromexicano, así como 15 mil 600 comunidades indígenas registradas, 444 afromexicanas y 70 pluriculturales.

La ONU alerta que la pérdida de masa glaciar es una cuestión de “supervivencia”

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Organización Meteorológica Mundial de la ONU, advirtió que la pérdida de masa glaciar en todo el mundo es una cuestión de “supervivencia” y no solo una necesidad medioambiental, económica y social. Esto se debe a que los glaciares son fundamentales para el suministro de agua de cientos de millones de personas.

Según el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares, todas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo. Los glaciares perdieron 450 mil millones de toneladas, lo que equivale a un bloque de hielo del tamaño de Alemania y de 25 metros de grosor. La OMM señaló que la pérdida de masa glaciar es causada principalmente por el cambio climático y que, al ritmo actual, muchos glaciares del oeste de Canadá y Estados Unidos, Escandinavia, Europa central, el Cáucaso, Nueva Zelanda y los trópicos no sobrevivirán al siglo XXI.

El director del WGMS, Michael Zemp, destacó que la única respuesta posible para combatir la pérdida de masa glaciar es reducir las emisiones de gases de

efecto invernadero y combatir el calentamiento global. La OMM también designó al glaciar South Cascade, en el estado de Washington, Estados Unidos, como el “glaciar del año” en el primer Día Mundial de los Glaciares.

Este glaciar es uno de los más vigilados del mundo desde 1952 e ilustra tanto la belleza de los glaciares como el compromiso a largo plazo de científicos y voluntarios que han recogido datos sobre el terreno para cuantificar los cambios de masa.

Gobierno de Naucalpan destinará 270 mdp en infraestructura diversa: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya, informó que se destinará una inversión de 270 millones de pesos de recursos propios, para recuperar y mejorar vialidades y la infraestructura de diferentes sectores, como alumbrado público, agua, salud, deporte, educación, seguridad, y protección civil, entre otros.

Destacó que estos recursos provienen del pago puntual de las contribuciones de las y los vecinos naucalpenses, que confían en que su gobierno municipal los aplicará de manera responsable y transparente.

En conferencia de prensa, acompañado del secretario del ayuntamiento y de las y los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos, del Organismo del Agua OAPAS y de la titular del Instituto de las Mujeres municipal, el presidente destacó que en el primer año se está destinando más de lo que se invirtió en los tres años de la administración 2022-2024, en este rubro.

Dicha inversión, dijo que será de recursos propios en obra pública, y forma parte de los cerca de 700 millones que se invertirán en el municipio para llevar justicia social y retomar el camino de prosperidad que por varios años han dejado en el olvido a la gran mayoría de las comunidades de Naucalpan.

Informó que ya se inició la rehabilitación de la avenida Minas Palacio con concreto hidráulico en un tramo de 2.6 Km, beneficiando a 50 mil habitantes, de 10 colonias, de la zona, y que, de igual forma se está avanzando en la rehabilitación del alumbrado público para tener calles más seguras y mejor iluminadas.

Anunció que se tienen proyectos en proceso de licitación, como la pavimentación de tres calles en la colonia El Chamizal, la rehabilitación de pavimento asfáltico por medio de recuperación y sustitución de carpeta de 19 vialidades en diferentes colonias, además de la rehabilitación y mantenimiento de diversas señalizaciones. De acuerdo con el Plan de Obra Pública, también se aprovecharán recursos como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Necesario revisar permisos para bailes públicos y fiestas privadas en Toluca: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En sesión de cabildo, el presidente municipal de Toluca Ricardo Moreno Bastida, dijo que es necesario revisar la normativa para la realización de bailes públicos y eventos artísticos en la capital mexiquense.

También, dijo que ha crecido la organización e invitación de fiestas privadas a través de redes sociales, en las que no se cobra la entrada, pero, se comercializa alcohol sin regulación.

“Estas fiestas, al no contar con permisos oficiales, se han salido del control del ayuntamiento, pues la normativa actual no permite su regulación ni la intervención en domicilios particulares”, explicó Muchas de estas reuniones se difunden a través de Facebook, con carteleras artísticas incluidas, lo que las convierte en eventos masivos sin medidas de seguridad adecuadas. Sobre los bailes públicos que han sido autorizados de manera expedita en comunidades como San Pablo Autopan, San Pedro Totoltepec y

San Lorenzo Tepaltitlán, Moreno Bastida indicó que se debe revisar y modificar el procedimiento para el otorgamiento de permisos, con el objetivo de evitar la improvisación y garantizar la seguridad de los asistentes y habitantes de las zonas aledañas.

Por ello, hizo un llamado a los organizadores de eventos para que realicen sus trámites con anticipación y, aseguró que, el ayuntamiento no dudará en cancelar cualquier evento que no cumpla con los requisitos de seguridad y protección civil. Mientras que, en la sesión, el síndico Jaime López y los regidores Luis Felipe García y Shantall Zepeda Escobar, coincidieron en la importancia de analizar con mayor tiempo los expedientes de estos eventos.

Finalmente, en el cabildo, se acordó revisar la normativa vigente para establecer mejores procedimientos en la autorización de bailes públicos y evaluar posibles medidas para atender el problema de las fiestas privadas sin control que se realizan en el municipio.

Municipal, y programas como la Comunidad Unida y Activa, para tener un mayor alcance en el desarrollo de la infraestructura municipal. Explicó que se busca mejorar la calidad de vida de todas las comunidades en Naucalpan a través de programas como “Transformando mi Espacio”, para rehabilitar avenidas principales y secundarias con trabajos de bacheo, balizamiento, mejoramiento de guarniciones, topes, barrido, chaponeo, así como el mantenimiento y

mejoramiento de puentes vehiculares y peatonales con pintura, iluminación y seguridad. Montoya Márquez subrayó que en este primer año de gobierno se busca mejorar 70 comunidades, pueblos originarios como San Francisco, Chimalpa y Santiago Tepatlaxco. Detalló que van a mejorar andadores, construir rampas, rehabilitar barandales, reconstruir topes, entre otras acciones, que se llevarán a cabo con la participación activa de la misma comunidad con jornadas como el tequio, faenas de obra hormiga, con la supervisión de especialistas y la dirección de Obras Públicas.

En materia de agua, a invitación de la embajada de los Países Bajos, autoridades del OAPAS asistieron a Holanda para recolectar información de empresas dedicadas a la potabilización de agua residual, disposición y manejo de lodos que se utilizan para agricultura y generación de energía, así como para explorar proyectos de captación y filtración de agua de lluvia.

Informó que se entablaron pláticas con diversas empresas internacionales como WaterConnect, para abordar el tema del financiamiento necesario y estratégico para concretar el proyecto del rescate del Río Hondo y que este se cristalice en beneficios, ecológicos y sociales para la población naucalpense.

Inauguran Ventanilla Única SARE en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx.- En sólo una semana, dos Secretarios estatales visitaron el municipio; primero el titular del Agua, Pedro Moctezuma, quien recorrió el Ojo de Agua y puso en marcha un Taller de Educación Hídrica y este día la Secretaria de Desarrollo Económico inauguró la Ventanilla SARE en Plaza Invernalia. El alcalde Adolfo Solis Gómez y la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, inauguraron la Ventanilla Única de Atención en la Plaza Invernalia, que concentrará los trámites y servicios municipales más importantes, con el objetivo de simplificar procesos y fomentar el crecimiento económico en la región. Con el objetivo de facilitar la apertura y operación de negocios en el municipio, se ha puesto en marcha la Ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en Almoloya de Juárez.

“Este gobierno tiene una visión empresarial, porque queremos traer industrias, queremos traer fuentes de empleo para nuestros paisanos. A través de este espacio, emprendedores y empresarios podrán gestionar de manera ágil diversos trámites”, explicó.

El evento contó con la asistencia de las y los integrantes del Cabildo, directoras y directores de las diferentes áreas del ayuntamiento, así como de empresarios del Valle de Toluca, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal por fortalecer la inversión y la generación de empleo.

En su mensaje, el alcalde Adolfo Solis destacó que en el contexto actual del Valle de Toluca, Almoloya de Juárez se perfila como un punto estratégico para el desarrollo.

“Coincidimos en algo muy importante, en que Almoloya de Juárez es el siguiente municipio en desarrollarse. Por la conectividad, por la gran extensión de tierra que tenemos y por las facilidades que da el gobierno municipal y el gobierno estatal pues seremos los próximos”, enfatizó el edil.

Subrayó que la intención de su administración es atraer más empresas y generar empleo mejor pagado, evitando que los habitantes tengan que buscar oportunidades en otros municipios. Asimismo, reiteró que su gobierno trabaja sin distinción partidista y en total coordinación con los gobiernos estatal y federal.

La Ventanilla Única concentra tramites como expedición de la licencia de funcionamiento tipo SARE, la cédula de información de zonificación, el visto bueno de Medio Ambiente y Protección Civil, la licencia de uso de suelo, así como la gestión de pagos de diversos servicios municipales. Además, se incluye el dictamen de impacto estatal a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico. Por su parte, la Secretaria estatal enfatizó que una de las prioridades del Gobierno del Estado de México es fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, ya que representan la base

económica de la entidad.

Es un municipio, en el que a mí me parece que debemos de poner los ojos, porque es hacia donde va el crecimiento del Valle de Toluca. Creo que debemos aprovecharlo mucho, es un municipio que ha ido poco a poco creciendo, dando muy buenas noticias de desarrollo.

“Es un municipio que da para el crecimiento de muchas actividades, no cualquier municipio lo puede decir así. Presidente, somos aliados, la gobernadora también quiere lo mejor para este municipio que está clasificado entre los municipios con más potencial de crecimiento”, “Vamos de la mano, que todo lo que desees, que debemos acompañar a este municipio, lo haremos”, sostuvo. La funcionaria estuvo acompañada por la titular del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Luz Valdivia Machuca y por el Director General de Comercio, Alejandro Razo Delgado, quienes refrendaron el respaldo del gobierno estatal para impulsar el crecimiento económico del municipio.

En tan solo una semana, dos Secretarios del Gobierno del Estado de México realizaron giras de trabajo en Almoloya de Juárez, consolidando al municipio como un referente en la entidad. El pasado martes, el Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, visitó el Ojo de Agua y puso en marcha, a nivel estatal, el Taller de Educación Hídrica para servidores públicos, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de este recurso. Con este tipo de acciones, Almoloya de Juárez se posiciona como un municipio estratégico en el desarrollo del Valle de Toluca, gracias a su conectividad, extensión territorial y las facilidades brindadas por los gobiernos federal y municipal. En el evento estuvieron presentes Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo; Martín Noé Ramírez Olivas, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México; Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, y Jesús Henkel Libien, presidente de la Asociación Mexiquense de Desarrolladores, entre otros empresarios.

Al encender el Fuego Nuevo, renovamos la esperanza de un futuro justo, digno y fraterno: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

enango del Valle, Mex.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio arranque al Festival Cultural del Quinto Sol en la zona arqueológica de Teotenango, donde participó en la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo. La mandataria estatal compartió en un mensaje por redes sociales, que a través de esta ceremonia que honra las tradiciones prehispánicas simbolizando la renovación y el inicio de un nuevo ciclo, de igual manera se renueva la esperanza de un futuro más justo, digno y fraterno para el Estado de México. Asimismo, la maestra Delfina Gómez resaltó que a través de este evento, se reafirma el compromiso por seguir valorando y dignificando a los pueblos originarios.

“Hoy, al encender juntos el Fuego Nuevo en el Festival Cultural del #QuintoSol, renovamos la esperanza en un futuro más justo, digno y fraterno. Desde Teotenango, la “Ciudad Amurallada”, abrazamos nuestra historia y reafirmamos el compromiso con los pueblos originarios: Mazahua, Otomí, Náhuatl, Tlahuica y Matlatzinca, a quienes están dirigidos programas específicos de #Bienestar. Su cultura y tradiciones son la esencia viva del #EdoMéx. Construimos un estado más inclusivo y con mayores oportunidades. #ElPo-

derDeServir”, escribió. La gobernadora estuvo acompañada de la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, quien indicó en su cuenta de Facebook: “Hoy nuestra querida Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó dentro del Festival del Quinto Sol la Ceremonia Tradicional de Encendido del Fuego Nuevo en la Zona Arqueológica de #Teotenango en el municipio de #TenangoDelValle. Nuestros pueblos originarios dan identidad y hacen del Estado de México: Un Destino Hecho a Mano honremos nuestras raíces y sintámonos orgullosos de ser mexiquenses.

Gracias a todo el equipo del Presidente Municipal

Roberto Bautista por todas las atenciones y facilidades. #ElPoderDeServir #DelfinaGobernadora #Cultura”.Durante el evento, la gobernadora junto a la secretaria de Cultura y Turismo, así como Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo; Hilda Salazar Gil, secretaría de la Contraloría; Roberto Bautista Arellano, presidente municipal de Tenango del Valle; Nayeli Zotea Álvarez, presidenta honoraria del DIF municipal; y Dionisio Fuentes Canales, Jefe Supremo, recorrió la zona arqueológica y visitó el Museo Arqueológico de Román Piña, donde recibió una explicación de las figuras de barro representativas de las culturas Matlazinca y Mexica que se exhiben en esta galería. Durante su recorrido, Delfina Gómez platicó y convivió con las y los mexiquenses que se dieron cita para cargarse de energía en este lugar, donde alguna vez habitó la cultura Matlatzinca. Asimismo, escuchó las necesidades de los integrantes de los pueblos originarios, quienes agradecieron que por primera vez un gobernante los tome en cuenta.

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 22 de marzo de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), inauguró los trabajos de la Comisión Especial del H. Consejo Universitario para el Estudio y Evaluación del cuarto Informe Anual de Actividades de la Administración Universitaria 2021-2025, en el que subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son los ejes que se siguieron al pie de la letra en favor de las y los universitarios.

El titular de la UAEMéx, afirmó que desde que llegó a encabezar la Máxima Casa de Estudios de la entidad existe un compromiso permanente con la ética y la rectitud, bases de un ejercicio pleno, recto y de visión con transparencia. Por tal motivo, refirió que durante el 20 y 21 de marzo se realizaron jornadas para la revisión de las metas cumplidas durante el último año por la Administración Central, tal cual se informaron el 3 de marzo pasado. Como parte de los resultados alcanzados, recordó que la UAEMéx es muestra de la excelencia académica y educativa, pues por cuarto año consecutivo es la mejor universidad pública estatal de México, de acuerdo con el ranking Times Higher Education (THE). Asimismo, por primera vez, la UAEMéx recibió la acreditación institucional emitida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Edu-

cación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya vigencia abarca los siguientes cinco años. Otros avances alcanzados fueron el descuento de 10 por ciento en las cuotas escolares, se amplió la infraestructura con tres nuevos espacios académicos: un plantel de la Escuela Preparatoria en Tecámac, una Unidad Académica Profesional en Ixtapan de la Sal y una sede del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) en Temoaya.

También, se alcanzó una matrícula histórica de 98 mil 331 integrantes, se registraron 161 programas de estudios profesionales con reconocimiento externo y 94 planes de estudios avanzados reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), se cuenta con 902 integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y se entregaron más de 426 mil becas, apoyos y estímulos para su comunidad universitaria. Reiteró que el trabajo alcanzado refrenda los esfuerzos de la comunidad para la creación de una UAEMéx de alto nivel educativo, científico, impulsor de la cultura y la vinculación con la sociedad.

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Después de registrar altas concentraciones de contaminantes, la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, suspendió la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).

Luego de que durante la mañana y mediodía del viernes se registraron altos valores en contaminantes, durante la tarde las partículas PM10 disminuyeron y esto se debió a las condiciones meteorológicas de ventilación y probabilidad para lluvias, lo que favoreció la mejoría en la calidad del aire, sumado a las acciones preventivas. En el reporte vespertino, informaron sobre el registro de valores máximos de 136 y 129 microgramos por metro cúbico (µg/ m3) de partículas PM10 en las estaciones de los municipios de Almoloya de Juárez y Xonacatlán.

Aunque las partículas contaminantes disminuyeron, se informó que las concentraciones actuales se encuentran dentro de la Fase Preventiva, la cual es meramente informativa para que la población conozca el estado de la calidad del aire y consideren las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud, sobre todo a los niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Por ello, se sugiere mantenerse en lugares cerrados para evitar molestias en ojos, garganta o nariz, y en caso de continuar con molestias se recomienda acudir al médico.

También, exhortaron a la población mexiquen-

se a continuar con acciones que permitan reducir emisiones contaminantes, sobre todo evitar la quema de juegos pirotécnicos, leña, fogatas y llantas; disminuir el uso del automóvil; realizar barrido húmedo de calles, y tomar medidas para reducir la contaminación del aire por parte de industrias, comercios, servicios y en el hogar.

Conmemoran masones mexiquenses natalicio de Benito Juárez

Ramírez

Toluca, Méx.- Los masones de la Gran Logia del Estado de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Widows Sons Toluca, figu-

ras políticas y representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la entidad, se reunieron este 21 de marzo para conmemorar el 214 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García y al mismo

tiempo, reconocer la obra y el legado del también conocido Benemérito de las Américas.

En el Hemiciclo a Juárez, en Toluca, integrantes de la Gran Logia de la entidad estuvieron acompañados por Jesús George Zamora, consejero Jurídico del Estado de México, José Castillo Ambriz consejero de la Judicatura de la entidad y la diputada Local, Ana Yurixi Leyva Piñón, en dicho espacio reconocieron la trascendencia de Juárez García para la historia nacional, su papel en la construcción de las instituciones y las Leyes de Reforma. Recordaron su valiosa contribución como defensor de la soberanía nacional frente a la invasión francesa y el imperio de Maximiliano de Habsburgo, así como su relevante figura en favor de la economía nacional, tras haber recibido un gobierno en quiebra y desmoronado.

Afirmaron que hoy más que nunca, México requiere del fortalecimiento de las instituciones, de la democracia como valor fundamental para la construcción

del gobierno y la República en donde las instituciones como el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial sean cada vez más cercanas a la gente.

A la par, subrayaron que en la actualidad, los gobiernos tienen la prioridad de ser cercanos a su gente, en combatir la corrupción de manera frontal y en la búsqueda de senderos que lleven hacia un mejor país.

En la ceremonia conmemorativa, plantearon el valor que Benito Juárez García obtuvo como masón y el papel que actualmente tiene la masonería en el Siglo XXI, como el crisol fundamental para hacer que las instituciones vuelvan a renacer, que los valores y principios fundamentales de libertad, igualdad y fraternidad se incorporen en el pensamiento de la niñez, de la juventud y en defensa de la educación laica, gratuita y obligatoria.

Los integrantes de la Gran Logia del Estado de México enfatizaron el legado, la obra y el ejemplo de Juárez García para todos los masones del país y del mundo.

Honran y reconocen en Metepec el legado de Benito Juárez

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández, encabezó la conmemoración del 219 Aniversario del natalicio del ex presidente de México, Benito Pablo Juárez García, donde junto a integrantes del ayuntamiento y ciudadanos, honró y reconoció el legado del nombrado “Benemérito de las Américas” .

“Ceremonia del 219º Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García. Esta mañana, desde Plaza Juárez honramos a Benito Juárez, reconocemos al hombre, recordamos al político y aplaudimos las bases que sentó en nuestro país, buscando con ellas un mejor destino para todas y todos los mexica-

nos”, destacó el presidente municipal en sus redes sociales. Durante la ceremonia realizada en la Plaza Benito Juárez de Metepec, el alcalde refirió que en el municipio se celebra el natalicio de una de las personas más importantes y creador de un nuevo régimen para nuestro país. “Me refiero a Benito Juárez. A los que quieran hacer política siempre sean bienvenidos para seguir transformando esta tierra de barro, a los que quieran hacer política serán siempre reconocidos por este pueblo”, dijo. Asimismo, resaltó que con este acto, se recuerda la vida, conducción y replicar de este importante mexicano, por lo que se trabaja para que Metepec cuente con un gobierno de ciudadanos, que actúa con solidaridad y respeto.

Alcalde de Tlalnepantla destaca el legado de Benito Juárez sobre el liberalismo mexicano

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, encabezó la Ceremonia de Conmemoración por el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, y ahí destacó el legado del Benemérito de las Américas sobre el liberalismo mexicano.

Durante el evento, se develó una placa en un edificio ubicado en avenida Morelos, que el 12 de julio de 1867, durante unas horas se convirtió en sede de los Poderes de la Nación. Pérez Cruz, durante la Ceremonia de Conmemoración por el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, realizada en la

explanada del Palacio Municipal, ¿exclamó: “México antes de Juárez y después de Juárez, simplemente la Patria”. El alcalde destacó la enseñanza de Benito Juárez de que ser liberal significa reconocer las libertades y derechos fundamentales como inherentes al ser humano, el liberalismo mexicano se gestó en el humanismo del siglo XVIII y sirvió como fuente de inspiración de los movimientos revolucionarios de los siglos 19 y 20, “ niega que el poder sea otorgado a un gobernante por voluntad divina y asegura que solo el pueblo es el único titular de la soberanía”. Relató que, de origen oaxaqueño, Benito Pablo Juárez García nació en la primavera de 1806 y fue un niño de sangre zapoteca.

A sus 25 años inició su carrera pública y desempeñó cargos como diputado local, juez civil, magistrado, ministro de justicia, diputado federal, gobernador del estado de Oaxaca, presidente de la Suprema Corte de Justicia, hasta convertirse en presidente de la República.

“Hoy con profunda vocación republicana y orgullo nacional, desde este rincón de nuestra patria, que es nuestra pequeña

patria Tlalnepantla, rendimos homenaje a la memoria, al fulgor, al legado de un mexicano universal, con todas las emociones que nos provocan el inicio de esta primavera, afirmamos que honrar a Juárez es honrar a la patria”, expresó. Recordó que Juárez se enfrentó a los reaccionarios y conservadores que pretendieron ser gobernados por un emperador rubio austriaco, combatió con estoico patriotismo a quienes pretendieron detener el rumbo de la historia. En aquel entonces, el país estaba en bancarrota y el invasor pisó la Ciudad de México profanando el territorio nacional.

Previo al acto cívico, el alcalde develó una placa en el edificio ubicado en avenida Morelos. El 12 de julio de 1867, se alojó en esta casa Benito Juárez siendo presidente de la República y convirtió este edificio durante unas horas en sede de los Poderes de la Nación. Raciel Pérez Cruz estuvo acompañado por los familiares del dueño de este edificio, Jorge Alejandro Espinoza Zierold, quien falleció hace un año y es recordado como un distinguido habitante de Tlalnepantla.

EDOMEX

Toman protesta los Vocales del IEEM para el Proceso Electoral Judicial 2025

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante la toma de protesta de Vocales de los Órganos Descentrados para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, les dijo que su labor será fundamental para asegurar que esta elección inédita se realice con éxito, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en las instituciones electorales.

“Las personas fueron seleccionadas por sus méritos y desempeño sobresaliente en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024”, y les recordó que representan los mejores perfiles para integrar las Juntas Judiciales Electorales.

“Ante ello, confiamos en que desempeñarán sus funciones con la misma entrega y profesionalismo que les distinguió en el año pasado”, aseguró.

Indicó que la elección debe llevarse a cabo

de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), Karina Ivonne Vaquera Montoya, enfatizó que las Vocalías tienen una gran responsabilidad, no solamente el día de la jornada electoral, el 1 de junio, sino también durante el cómputo de los votos por lo que deberán echar mano de la experiencia y de la creatividad que poseen.

con el máximo grado de integridad y, por ello, exhortó a las y los Vocales a que la ley sea el único faro de luz que guíe su actuar, ya que la sociedad mexiquense espera un proceso electoral impecable, donde se garanticen los principios rectores de la materia electoral. Y que los 71 días que restan para la jornada electoral se perciben con confianza y entusiasmo, ya que los comicios han avanzado sin contratiempos y, a pesar de las novedades de esta elección inédita, el IEEM está logrando nuevamente ofrecer una elección íntegra, cumpliendo con todas las directrices normativas.

Anuncian modernización de la plaza de cobro y autopista Chamapa-La Venta en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, acompañada por el vice coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, y por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real Marcos Salame Jafif, anunció la modernización de la plaza de cobro Huixquilucan y de la autopista La Venta-Chamapa, cuya construcción de cuatro nuevas zonas de peaje, permitirá que los más de 60 mil automovilistas que circulan cada día por el territorio, eviten embotellamientos en “horas pico”.

Dijo que los gobiernos de Huixquilucan, del Estado de México y de México, en conjunto con Grupo Bosque Real y la concesionaria, acordaron la ampliación de las plazas de cobro

Contreras Carrasco, reiteró que este proyecto busca agilizar los tiempos de cruce de los usuarios de esta autopista, para ingresar o salir del municipio, con la construcción de cuatro nuevas zonas de cobro y, de ese modo, sumar siete en total, con la tres existentes.

“Con este proyecto se acortarán los tiempos de traslado, pues se va a reducir, en gran medida, el flujo vehicular, en beneficio de los huixquiluquenses, ya que podrán llegar a su destino con mayor facilidad. Éste es un gran esfuerzo que está realizando Grupo Bosque Real, el gobierno estatal y, de nuestra parte, cuentan con todo nuestro apoyo”, señaló Romina Contreras.

Destacó que la ampliación de la caseta tendrá una inversión de 150 millones de pesos y estará a cargo de la misma concesionaria que opera las zonas de cobro en Huixquilucan;

además, se generarán alrededor de 100 empleos directos y, se estima que su ejecución tardará aproximadamente nueve meses.

Por su parte, el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, agregó que, adicionalmente, se construirá la Vía México-Huixquilucan, la cual contará con 2.2 kilómetros de longitud y se conectará a la carretera México-Huixquilucan, desde el Viaducto La Unidad, garantizando un flujo vehicular seguro, elevando la calidad de vida de los huixquiluquenses, así como de municipios vecinos como Naucalpan. Destacó que estas obras permitirán seguir aumentando la plusvalía en Huixquilucan, que ya es una de las regiones más atractivas para la inversión del Estado de México, y se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, ya que el metro cuadrado de terreno, puede alcanzar hasta los 100 mil pesos.

Destacó, que “Bosque Real es el conjunto urbano más importante de toda Latinoamérica, desde 2016 a 2025 ha habido más de dos mil 300 millones de dólares en inversión en Huixquilucan. “Somos el mejor municipio para vivir e invertir y eso es lo que necesitamos en México, inversión y empleos”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, reconoció que este proyecto pone a Huixquilucan como un territorio de desarrollo e innovación, al tiempo de destacar que estas obras beneficiarán, de manera directa, a las más de 30 mil personas que viven en este fraccionamientos y a alrededor de seis mil trabajadores de este sitio, aunque también se suma el impacto positivo para quienes todos los días transitan por las inmediaciones del residencial.

Mientras que, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial

Señaló que el IEEM estará trabajando permanentemente con los 18 órganos desconcentrados, a través de la Comisión de Vinculación, de la Secretaría Ejecutiva y del Consejo General. En la ceremonia de toma de protesta también estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios; Flor Angeli Vieyra Vázquez; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; personal directivo de las diferentes áreas del Instituto y funcionariado electoral.

Senador Enrique Vargas se pronuncia por integrar comisión con madres buscadoras y sociedad

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar se pronunció por la creación de una comisión que esté integrada no solo por legisladores, sino también por madres buscadoras y sociedad civil para apoyar la búsqueda de desaparecidos

Dijo que lo solicitado por el PRI en relación con Noroña, lo dejaba como una exigencia de ese partido. “Lo veo como una mala estrategia legislativa porque no le quisieron entrar al debate, y en esta sesión le vamos entrar nuevamente al tema”, dijo.

Entrevistado luego de asistir a la presentación de un proyecto de Ampliación de Casetas que mejorara el tránsito por el municipio de Huixquilucan, Vargas del Villar expresó: “Desde aquí les digo con mucho respeto, con mucha empatía, que no hagan eso, lo que se vio ayer no es bueno para México, no es buenos para lo que estamos viviendo, vemos en las redes sociales, repito, apatía de la sociedad por ver este tipo de cosas; le digo a Morena, vamos a entrarle con respeto a las madres y padres buscadores y hacer lo posible para encontrar a tantos desaparecidos, a más de 200 mil muertos, a más de 50 mil desaparecidos”.

“No es la solución abandonar la sesión con algo tan importante, ha habido muchas comisiones como la de Ayotzinapa, y no pasa nada. Integremos está comisión con expertos, madres buscadoras con el gobierno federal y también con representantes de los estados, porque también hay que dejar claro que los gobiernos de los estados le tienen que entrar”.

“Entonces hagamos un trabajo en conjunto por el bien de México, tenemos que llegar a encontrar a tantos desaparecidos, para que las familias, puedan vivir en paz y puedan encontrar a sus hermanos, primos e hijos”, refirió.

Por eso -dijo el Senador- es verdad y lo

digo con mucho cariño, es un trabajo por el bien de México.

A pregunta de una reportera sobre las cifras de desaparecidos en el EdoMéx, Vargas del Villar mencionó que solo tenía la cifra de 50 mil en el sexenio pasado y más lo que falta por ver.

“Apenas estamos viendo los resultados del sexenio pasado, esperemos que no haya más ranchos como estos de exterminio, de muerte. Estamos hablando de casos sumamente delicados, de horror ver esos tenis, esas mochilas, no podemos mandar esa imagen al mundo de México, y más ahorita con lo que está pasando en Estados Unidos, con esa presión metiendo el tema de inseguridad como pretexto; porque también hay que decirlo, están tomando esto para los aranceles para ellos y sacar la negociación y no podemos estar en este momento en México así. Lo dejo muy claro, en Acción Nacional respaldamos a México y debemos quitar el tema de los partidos políticos y trabajar por México”, finalizó.

La FIFA decidió que el León no podrá jugar el Mundial de Clubes

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Lo que se temía se hizo oficial. El León no jugará el Mundial de Clubes, así lo decidió la FIFA después de hacer el anuncio oficial y borrar al club mexicano de la competencia en el sitio web, lo anterior tiene que ver con la multipropiedad.

La Fiera y Grupo Pachuca recibieron una de las peores noticias en la historia reciente del club. El Club León ha quedado fuera del Mundial de Clubes de la FIFA, debido a una polémica relacionada con la multipropiedad. Esta noticia ha caído como un balde de agua fría sobre los aficionados y directivos, que califican la medida como “injusta” y esperan una resolución favorable en las próximas semanas.

Raúl Jiménez va por marca histórica con la Selección Mexicana

CPor: Dioney Hernández

iudad de México. – Tras su destacada actuación en las semifinales de la CONCACAF Nations League, donde anotó dos tantos cruciales para la victoria de México sobre Canadá, Raúl Jiménez continúa sumando logros en su carrera profesional y buscará convertirse en el jugador con más goles con la selección Azteca.

con más goles en la historia de la liga inglesa, con un total de 57 goles hasta el momento, cifra que sigue aumentando. Su capacidad para marcar en los momentos clave y su instinto goleador continúan siendo una constante a lo largo de su carrera.

El equipo mexicano, que había logrado un lugar en la competencia internacional tras sus recientes éxitos en la liga, vio cómo su participación en el torneo más importante a nivel de clubes se ve truncada por el mismo tema que ha afectado a otros clubes en el pasado: la multipropiedad.

Aunque León es parte de Grupo Pachuca, el club ha intentado en diversas ocasiones demostrar que es una entidad totalmente independiente. Sin embargo, la FIFA parece no estar convencida de que exista una separación clara entre los intereses del León y los de otros equipos vinculados al mismo grupo.

El anuncio de la exclusión provocó una inmediata reacción en el club y en la afición. León expresó su profunda molestia por la decisión, señalando que las acciones de la FIFA son desproporcionadas e injustas, considerando el esfuerzo y los logros deportivos que el equipo ha alcanzado en los últimos años. El club ya ha iniciado los

trámites para apelar la resolución ante las instancias pertinentes, con la esperanza de que se revierta la medida antes de la competición. En medio de la controversia, la página oficial del Mundial de Clubes dio otro golpe al equipo al eliminar temporalmente el escudo y la información relacionada con León, lo que generó aún más confusión y preocupación entre los seguidores. Sin embargo, en un giro inesperado, poco tiempo después la información del club fue restaurada en el sitio web del torneo, lo que algunos interpretaron como una pequeña luz de esperanza para la Fiera. A pesar de la incertidumbre, ni la FIFA ni Grupo Pachuca han anunciado oficialmente qué equipo reemplazará a León en el Mundial de Clubes, lo que deja abierta la posibilidad de que el club del Bajío logre, al menos por ahora, mantenerse en la competencia. Los próximos días serán cruciales, y los seguidores de la Fiera esperan una resolución positiva que les permita cumplir su sueño de representar a México en el evento mundial.

El León buscará apelar la decisión, mientras los aficionados mantienen la esperanza de que la historia de este torneo termine de manera diferente y los Panzas Verdes puedan ser parte de la justa mundialista.

Metepec recibe Campeonato

Estatal de Gimnasia 2025

Metepec, Méx.- El Pueblo Mágico de Metepec es sede del Campeonato Estatal de Gimnasia 2025, evento deportivo que comenzó el jueves 20 de marzo y se extenderá hasta el domingo 23 de marzo en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” (La Hortaliza). Este evento de gran relevancia sirve como selectivo para los Juegos Nacionales CONADE 2025 y ha atraído a atletas de diversas entidades, entre ellas Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México.

La inauguración del campeonato estuvo presidida por el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, quien destacó los valores fundamentales que fomenta la gimnasia, como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. “Este tipo de eventos no solo impulsan el desarrollo deportivo, sino que también ayudan a fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad”, comentó el presidente municipal, quien se mostró orgulloso de que Metepec fuera la ciudad anfitriona de este importante certamen.

Con la participación de más de 1,200 gimnastas provenientes de 24 municipios, las competencias se desarrollan en categorías infantil, juvenil y mayores. Las pruebas incluyen salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio, y manos libres en la rama femenil, mientras que en la varonil se disputan pruebas como caballo con arzones, barras paralelas, salto de caballo y manos libres.

Además, los atletas competirán en el all around, que evalúa su desempeño en todas las pruebas. El evento también contó con la presencia de Emilio Yamin Faure, coordinador del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, y Luis Humberto Rodas Barrón, presidente de Gimnasios Unidos del Estado de México. En la inauguración, los medallistas de oro de los Juegos Nacionales CONADE 2024, Santiago Reyes y Ana Lucía Calero, ofrecieron una exhibición de manos libres que cautivó al público presente.

El Campeonato Estatal de Gimnasia 2025 continuará este fin de semana, de 9:00 a 18:00 horas, con entrada libre para todos los asistentes. Las familias metepequenses tienen una excelente oportunidad para disfrutar del talento de los jóvenes gimnastas y apoyar a los atletas locales.

Con esos dos tantos, el delantero del Fulham se acerca cada vez más a alcanzar una nueva marca histórica en la Selección Mexicana, al momento suma 37 festejos con la camiseta del conjunto Tricolor y ha superado a Luis Hernández, “El Matador”, quien registró 35. El oriundo de Tepejí del Río, se colocó como el cuarto máximo goleador de la historia del Tri. Además, se encuentra a solo dos goles de Cuauhtémoc Blanco, quien ostenta 38, lo que lo acerca a un posible podio histórico en la lista de los máximos goleadores de la selección.

Los goles de Jiménez no solo fueron decisivos para asegurar el pase de México a la final de la CONCACAF Nations League, sino que también le permitieron despejar dudas sobre su posición titular bajo el mando de Javier Aguirre. El delantero, que a lo largo de su carrera ha sido reconocido por su trabajo incansable, demuestra con su rendimiento en cada partido por qué sigue siendo un referente para el conjunto nacional. “Quiero ayudar a la Selección Mexicana. Los goles van a caer porque nunca me doy por vencido. El gol tempranero ante Canadá ayudó mucho, ya que tuvimos la pelota, salimos por los costados, nos movimos bien y todo fluyó de manera natural”, afirmó Jiménez tras la victoria en semifinales.

Además de sus logros con el Tri, Jiménez se ha destacado en la Premier League como el mexicano

“Checo”

CEn cuanto a su actuación con la selección, el delantero exjugador del Atlético de Madrid y Benfica expresó su satisfacción por el desempeño del equipo y su asociación con sus compañeros en la delantera, en especial con Santiago Gimenez: “Contento de que el ‘Vasco’ Aguirre nos haya dado esta oportunidad. Somos dos delanteros en gran momento en nuestros equipos y creo que salió bien el experimento. Tener dos delanteros arriba preocupa más a los defensas”, añadió. Raúl Jiménez sigue sumando metas en su carrera, y con la mirada fija en el futuro, su nombre continúa inscribiéndose con letras doradas en la historia del futbol mexicano. La próxima parada: superar a Cuauhtémoc Blanco y acercarse aún más al récord de Javier Hernández, quien lidera la tabla de goleadores históricos del Tri con 52 goles.

Pérez podría enrolarse a la Escudería Cadillac

Por: Dioney Hernández

iudad de México.- Después de perder su lugar en el asiento en Red Bull a finales de 2024, el futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 sigue en duda, sin embargo, fuentes cercanas al piloto sugieren que el mexicano podría estar cerca de un regreso a la parrilla, con Cadillac como uno de los equipos más viables para recibirlo. El posible regreso de Pérez ha ganado fuerza gracias a los comentarios de Jimmy Morales, director de Escudería Telmex, uno de los patrocinadores más cercanos del piloto. Morales reveló que han estado en conversaciones para asegurar que Pérez regrese a la F1. “Hemos hablado con todos, revisado sus planes y visto si hay un espacio para Checo”, comentó Morales. Además, destacó que lo más importante es que el piloto se sienta motivado y concentrado, factores esenciales para rendir al máximo nivel. Estas declaraciones coinciden con las palabras del propio Pérez, quien en una entrevista señaló que tomaría seis meses para tomar una decisión sobre su futuro. El piloto de 34 años ha expresado su deseo de disfrutar de la vida, explorar nuevas experiencias y pasar más tiempo con su familia antes de dar un paso definitivo en su carrera. Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, también ha generado expectativas al hablar sobre el futuro de su hijo. En una reciente entrevista con Soy Motor, afirmó que la “mejor versión de Checo Pérez está por venir” y que los aficionados se sentirán muy orgullosos de

lo que está por suceder. “Lo que ha hecho hasta ahora es solo el comienzo. Lo que viene será histórico, se los aseguro”, agregó, avivando los rumores de que Pérez aún tiene grandes oportunidades en la Fórmula 1. Una de las opciones más fuertes para el regreso de Checo Pérez es Cadillac, el fabricante estadounidense que planea ingresar a la Fórmula 1 en 2026 de la mano del proyecto Andretti. La escudería busca pilotos experimentados y, junto a Pérez, se han mencionado nombres como Valtteri Bottas, Daniel Ricciardo y Kevin Magnussen.

Aunque aún no hay una confirmación oficial, las negociaciones y los comentarios tanto de patrocinadores como de la familia Pérez sugieren que el regreso del piloto mexicano a la F1 podría ser más cercano de lo que muchos pensaban. De concretarse, este regreso sería una gran oportunidad para extender su exitosa carrera en la Fórmula 1.

Tráiler cargado con chiles cae de puente vehicular en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Un tráiler cargado con chiles, se precipitó desde un puente vehicular en el municipio de Tlalnepantla, generando un intenso tráfico en la zona.

El accidente ocurrió cuando el vehículo pesado circulaba por la avenida Jesús Reyes Heroles, a la altura de la colonia La Joya Ixtacala.

Según testigos, el conductor perdió el control del tractocamión y se salió del carril, cayendo al vacío.

Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar y confirmaron que el conductor no sufrió heridas de gravedad. Sin embargo, las maniobras para retirar la unidad fueron complicadas

y se prolongaron varias horas, generando un embotellamiento en la zona.

La zona fue acordonada para garantizar la seguridad de los transeúntes y permitir a los equipos de rescate realizar su trabajo.

Detienen a presunto responsable de desaparición y muerte de menor

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, detuvieron a Mario “N”, presunto responsable de la desaparición y muerte del niño Toñito, en el poblado de San Pedro Zictepec, municipio de Tenango del Valle Los elementos aprehendieron al probable infractor a la altura del paraje conocido como “Los Manantiales”, a quien se le aseguro un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros de largo.

Las diligencias de búsqueda de un infante desaparecido, dan como resultado que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran al probable responsable de dicho ilícito y también posible infractor en el delito de portación de arma prohibida.

Durante el despliegue de acciones inherentes a sus responsabilidades y en cumplimiento a lo encomendado en las Mesas de Coordinación para la Construcción por la Paz, policías estatales al tener conocimiento sobre la desaparición de un menor de edad, el 19 de marzo del año en curso, en el poblado de San Pedro Zictepec, llevaron a cabo acciones táctico-operativas para dar con su paradero.

Posteriormente, durante la implementación de tareas de acción y localización, a la altura de paraje conocido como “Los Manantiales”, los oficiales observaron a un sujeto que, al percatarse de su presencia, actuó de forma sospechosa e inusual, por lo que, apegados completamente al protocolo de actuación, le solicitaron una revisión a su persona; al término, locali-

Hallan cadáver de hombre en los límites de Toluca y Metepec

Por: Fernanda Medina González y Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La mañana de este viernes, un hombre de entre 50 y 55 años fue encontrado sin vida en los límites de Toluca y Metepec, específicamente en la intersección de la Avenida Las Torres y Federación, frente a los campos de fútbol de Santa Ana Tlapaltitlán.

De acuerdo a los reportes, la persona se desvaneció, quedando el cuerpo inerte sobre la banqueta en la vialidad Las Torres en el fraccionamiento Fuentes de San Gabriel. Habitantes del lugar lo identificaron como vecino que deambulaba de forma permanente por las calles del lugar, casi siempre en estado etílico.

La víctima, presuntamente en situación de calle, fue hallada entre unos locales comerciales.

Los vecinos de Infonavit San Gabriel alertaron a las autoridades a través del 911, y al llegar, paramédicos confirmaron el deceso y cubrieron el cuerpo con una sábana blanca.

La persona y el sitio, tuvieron el resguardo de elementos de la Corporación de la Policía Municipal de Metepec hasta el arribo del personal de Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el levantamiento del cuerpo. La persona no presentaba ningún signo de violencia. La necropsia de ley determinará las causas del fallecimiento e identificará al hombre en las próximas horas.

El hallazgo genera preocupación en la comunidad, y las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias del deceso. Se espera que la investigación arroje más luz sobre este trágico suceso.

Aseguran a salvadoreño buscado por ser integrante de un grupo delictivo

zaron entre sus pertenencias un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular.

Tras hacer de su conocimiento el constitutivo de delito y los derechos que la ley consagra a su favor, los uniformados detuvieron a Mario “N” de 30 años de edad, quien fue trasladado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal. Es importante mencionar que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el sospechoso al parecer sería el posible responsable de la desaparición y muerte del infante que reportaron como desaparecido, además de referir que era vecino de la víctima y estuvo en las cuadrillas de búsqueda del menor, por lo que las averiguaciones continuarán.

Nicolás Romero, Méx.- En acción operativa realizada en esta región de la entidad, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a César Omar “N”, de nacionalidad Salvadoreña, quien era buscado por autoridades de ese país por estar considerado como objetivo por presuntamente pertenecer a un grupo delictivo.

Agentes de la Fiscalía EdoMéx realizaron una movilización en la calle Pedro Moreno, colonia Miguel Hidalgo, en el municipio de Nicolás Romero; durante la acción ubicaron a este individuo de 32 años, quien al ser cuestionado sobre su situación migratoria en México, refirió que se encontraba de manera ilegal y habría ofrecido dinero a los servidores públicos.

Derivado de lo anterior, César Omar “N”, fue presentado ante el Representante Social, quien inició la investigación correspondiente por el delito de cohecho y habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. De acuerdo con la información recabada hasta el momento, se ha podido establecer que este individuo cuenta con un proceso penal en El Salvador, para cumplir una condena de 130 años de prisión por el delito de homicidio, además tiene tres órdenes de

captura por los delitos de organizaciones terroristas y extorsión agravada. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.