






*El convenio fortalece los programas de auditorías, el Sistema Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar el uso de los recursos públicos.



*El convenio fortalece los programas de auditorías, el Sistema Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar el uso de los recursos públicos.
Por:
CFernanda Medina González
iudad de México.- El Gobierno de México ha inaugurado un centro de apoyo en Ciudad Juárez, Chihuahua, para recibir a ciudadanos mexicanos deportados por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. Este centro es parte de la estrategia “México te abraza”, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 20 de enero.
Según Mayra Chávez, delegada en el estado de Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, el centro ofrecerá servicios de alojamiento, alimentación y atención médica gratuita durante tres meses a través del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El centro tiene capacidad para 2 mil 500 personas y cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños.
Además, se ofrecerá una “Tarjeta Bienestar Paisano” con 2 mil pesos mexicanos para cubrir gastos personales de traslado a sus comunidades de origen.
La presidenta Sheinbaum anunció el plan “México te abraza” después de que Trump asumió la presidencia con la promesa de realizar deportaciones masivas en Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los casi 11 millones de indocumentados.
Desde entonces, el Gobierno de México ha recibido a 14 mil 470 personas deportadas, incluyendo 3 mil 91 extranjeros.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, pidió al gobierno mexicano que exija su repatriación a Estados Unidos, argumentando que su traslado al país norteamericano fue ilegal después de ser secuestrado en Culiacán, Sinaloa. Según El Mayo Zambada, fue secuestrado por órdenes de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y trasladado por la fuerza a Texas, donde fue entregado a autoridades estadounidenses.
Actualmente, enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y delincuencia organizada en Nueva York.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano recibió la solicitud de El Mayo Zambada en el consulado de Nueva York, y aseguró que se revisará el caso ante la Fiscalía General de la República.
La mandataria federal destacó que el tema no se trata de defender al narcotraficante, sino de cuestionar el procedimiento de su detención, que se realizó sin la participación de México.
“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje y sus delitos, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”, mencionó.
El Mayo Zambada pide que México presente una protesta formal ante Estados Unidos por la presunta violación a la soberanía mexicana, exija su repatriación inmediata, pida un informe detallado sobre quiénes participaron en su entrega y garantice que no se le imponga la pena de muerte.
La FGR tiene abierta una carpeta de investigación sobre las circunstancias de la detención de El Mayo Zambada, y el fiscal Alejandro Gertz Manero presentará un informe sobre el avance de la investigación el próximo martes.
Netanyahu promete represalias contra Hamás por “violación cruel” del alto al fuego
Por: Fernanda Medina González
Gaza.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Hamás pagará caro por su “violación cruel” del alto al fuego, después de que el movimiento palestino entregó un cadáver que no correspondía al de la rehén israelí de origen argentino, Shiri Bibas.
Según Netanyahu, la entrega del cadáver equivocado es un ejemplo de la “crueldad” de Hamás.
En tanto, un responsable de Hamás consideró “probable” que el error se debiera a una confusión con otros cuerpos encontrados bajo los escombros en Gaza, y anunció una investigación al respecto.
Esta situación se produce en un contexto de tensión y violencia en la región, y que el alto al fuego ha sido objeto de numerosas violaciones por ambas partes.
La comunidad internacional ha llamado a la calma y ha instado a las partes a retomar las negociaciones para encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto.
El conflicto entre Israel y Palestina es un tema complejo y multifacético, y que cualquier solución debe tener en cuenta los derechos y las necesidades de todas las partes involucradas.
La situación sigue siendo volátil y requiere una atención constante por parte de la comunidad internacional.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La organización de Amnistía Internacional advirtió que debido a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, el derecho al asilo se encuentra en una completa demolición. Esto genera que la frontera entre México y Estados Unidos se haya convertido en una zona altamente hostil para las personas que buscan refugio.
En su informe “Vidas en el limbo: Las devastadoras consecuencias de las políticas de Trump sobre migración y asilo”, la organización hizo un primer balance de la crisis humanitaria que se desarrolla en la frontera norte de México, y recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum “que deje de colaborar con las nocivas políticas de Estados Unidos sobre inmigración y aplique de inmediato medidas para garantizar la seguridad y protección de las personas solicitantes de asilo en tránsito por México”. Durante las primeras conclusiones de Amnistía Internacional al visitar Tijuana y Baja California, entre el 3 y 9
de febrero, realizaron entrevistas a 35 personas procedentes de Bielorrusia, Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, México, Rusia y Venezuela, así como a dos mexicanos que habían sido deportados de Estados Unidos a México y que se encuentran en un albergue.
En “Vidas en el Limbo”, la ONG destacó que la invalidación de la aplicación informática CBP One para solicitar asilo, “ha dejado a decenas de miles de personas atrapadas en México sin un lugar a donde ir; incluso niños y niñas no acompañados están atrapados y no tienen forma de buscar seguridad”, expuestos a una situación de riesgo y precariedad en el lado sur de la frontera.
En tanto, la directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, consideró que la administración de Donald Trump ha convertido la frontera de México y Estados Unidos en una zona abiertamente hostil para los derechos humanos.
Asimismo, aseveró que sus políticas de migración muestran un desprecio absoluto por la humanidad y la dignidad de las personas en movimiento.
Alertó que, en la investigación, se pudo confirmar que “el derecho a solicitar asilo simplemente no existe en la frontera, y las personas en situación de vulnerabilidad están atrapadas junto con las organizaciones que trabajan allí”. Además, dijo que ahora pueden ser objeto de represalias y criminalización a manos del gobierno estadounidense. Amnistía Internacional aseguró que la cancelación del programa de ayuda humanitaria el Departamento de Estado, USAID ha trastocado a las organizaciones y refugios para migrantes que recibían apoyo económico del gobierno estadunidense, programa que en el año fiscal 2023 desembolsó en ayuda humanitaria para Latinoamérica y el Caribe más de 2 mil millones de dólares.
Por: Sergio Nader O.
Texcoco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la premiación del VI Encuentro Estatal de Escoltas de Bandera, Banda de Guerra y Coro del Himno Nacional 2025, donde destacó que la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es el subsistema más grande de América Latina que se ha sumado a la cuarta transformación.
“Quiero reconocer que la DGETI es el subsistema más grande de América Latina que se ha sumado con fuerza a la cuarta transformación y ha sido pieza clave en la construcción de un nuevo modelo educativo”, dijo.
La mandataria estatal resaltó que el compromiso de la DGETI demuestra que no solo son parte de un cambio, sino también son protagonistas en la transformación de la educación en México.
Refirió que la cuarta transformación ha abierto un camino en el que los jóvenes son actores clave en los grandes proyectos nacionales, “como dice nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, la educación es un derecho, no un privilegio, por eso estamos trabajando de la mano, para que
nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”, sostuvo.
Resaltó que este Sexto Encuentro Estatal de Escoltas de Bandera, Banda de Guerra y de Coro del Himno Nacional 2025, es una excelente oportunidad para fortalecer los valores que nos hacen sentir orgullosos de ser mexicanas y mexicanos.
Asimisnmo, se dirigió a los jóvenes de los 25 planteles de la DGETI en Estado de México, para reiterarles que la Cuarta Transformación abrió nuevos caminos a las juventudes, colocándolas en el centro de las políticas públicas, por ello su administración suma esfuerzos para que la educación esté al alcance de todas y todos.
“Estén seguros de que seguirán contando con el esfuerzo y también el trabajo y el
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La administración del municipio de San Mateo Atenco se prepara para celebrar las Bodas Comunitarias 2025, un servicio gratuito que permitirá a las parejas formalizar su unión sin preocuparse por los costos del trámite.
La presidenta municipal, Mtra. Ana Aurora Muñiz Neyra, extendió la invitación a todas las parejas interesadas para unirse a esta iniciativa que busca apoyar a aquellas parejas que, por diversas razones, no han podido contraer matrimonio ante el Registro Civil.
La ceremonia colectiva, se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo en la Plaza Cívica Benito Juárez, ofreciendo a los contrayentes su acta de matrimonio sin costo alguno, además de otras acciones especiales para hacer de esta fecha un momento inolvidable.
La recepción de documentos estará abierta hasta el 5 de marzo, por lo que aún hay
oportunidad de participar en esta iniciativa. Para participar, los contrayentes deben cumplir con ciertos requisitos, como no tener impedimentos legales para contraer matrimonio, ser mayores de edad y manifestar su deseo de unirse voluntariamente.
La documentación requerida incluye la solicitud de matrimonio, copia certificada del acta de nacimiento de ambos contrayentes, identificación oficial vigente, convenio sobre el régimen patrimonial y certificado médico expedido gratuitamente por el Sistema Municipal DIF de San Mateo Atenco.
Las parejas interesadas pueden acudir a las Oficialías del Registro Civil ubicadas en el Palacio Municipal de San Mateo Atenco y en la Ciudad Mujeres para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción.
El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y sábado de 10:00 a 13:00 horas.
compromiso del Gobierno del Estado de México para fortalecer y lograr lo que tanto anhelan y lograr sus metas”, señaló. En el evento, la gobernadora hizo un reconocimiento al Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, Director General de la DGETI, el subsistema más grande de América Latina, así como a las y los docentes que, con su compromiso, hacen posible que el nuevo modelo educativo siga creciendo y evolucionando para formar a las generaciones que seguirán transformando a México.
“Además se van a crear 15 nuevas carreras en esos espacios, estoy segura de que esto permitirá que la juventud del Estado de México pueda estar a la vanguardia y pueda responder a los retos que tenemos
actualmente como país. Muchas gracias por esta labor que refuerza el papel del Estado de México como una potencia cultural y económica”, destacó.
Recordó que en septiembre 2023 en una reunión con 456 directores de plantel y los 32 comisionados estatales, junto con el Dr. López Saldaña, en el AIFA; se sentaron las bases para una educación con enfoque más humano, innovador y alineado con las necesidades del país, compromiso y esfuerzo por el cual ahora se logran estos resultados. Finalmente, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, anunció que en marzo de este año, el municipio de Texcoco también será sede del Festival Nacional de Arte y Cultura de la DGETI, donde participarán jóvenes de todo el país, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, para demostrar que la educación es el verdadero motor del desarrollo en la Nueva Escuela Mexicana. A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; y Rolando de Jesús López Saldaña, Director General de la DGETI.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio inicio al operativo “Transformando mi Espacio” en Paseo de las Marinas, Ciudad Satélite, con el objetivo de recuperar el brillo y la prosperidad de la zona. Esta acción beneficiará a aproximadamente 200 mil personas que habitan, laboran o transitan por el área. Ante vecinos, empresarios, universitarios y servidores públicos, el alcalde Isaac Montoya Márquez, destacó que el programa contempla mejoras urbanas permanentes, duplicación de patrullas a aproximadamente 430 unidades, y la recuperación de los Tecallis para convertirlos en centros de video vigilancia C2, que fortalezcan la seguridad comunitaria. “Buscamos recuperar la confianza ciudadana a través de acciones concretas, sabemos que no es sencillo, pero vamos a demostrar con hechos que este gobierno trabaja para su gente. De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos, desde el inicio de la administración se han intervenido 163 mil metros cuadrados, reparado 430 luminarias y alcanzado el 100 por ciento de cobertura en la recolección de desechos sólidos, invitando
a la ciudadanía a mantener limpias las calles para prevenir inundaciones y mejorar la imagen urbana”, dijo.
Los trabajos de rehabilitación abarcaron desde el Hospital San José hasta Boulevard Manuel Ávila Camacho y, en sentido contrario, hasta Avenida Gustavo Baz. Las cuadrillas realizaron limpieza general, barrido manual, recolección de basura, pinta de guarniciones y balizamientos, poda y clareo de árboles, así como la reparación de luminarias.
En materia de seguridad, el presidente municipal anunció la construcción de un nuevo C4 en un plazo aproximado de seis meses, dado que el actual se encuentra en condiciones deplorables. Este nuevo centro se ubicará estratégicamente en la zona industrial para ofrecer una mejor respuesta ante emergencias. Además, se incrementará el número de cámaras de video vigilancia y se ofrecerá a los vecinos la posibilidad de enlazar sus cámaras particulares y al sistema del C4.
Durante el arranque del operativo, Montoya Márquez agradeció el apoyo de las y los jóvenes de las organizaciones internacionales ASEZ y ASEZ WAO, de origen coreano, quienes participaron como voluntarios.
Por: Sergio Nader O.
Texcoco, Méx.- El Gobierno del Estado de México estableció con los 125 municipios mexiquenses el Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción, acuerdo que pone las bases para que el combate a la corrupción sea una política permanente y no dependa de los Gobiernos en turno.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la firma del convenio que dijo, permitirá avanzar en la coordinación de auditorías municipales, en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, en la aplicación de medidas de blindaje electoral y en la realización de evaluaciones de confianza para garantizar que quienes ocupen un cargo público sean personas íntegras.
Asimismo, da acceso a las herramientas digitales que fortalecerán la supervisión y la rendición de cuentas, garantizando que cada municipio implemente medidas de control y transparencia, y promoverá la contraloría social para que sea el pueblo el que pueda vigilar cómo se usan los recursos públicos que se asignan. “Este convenio permite que en el Estado de México
trabajemos como un solo equipo integrado por los ciudadanos que pagan sus impuestos y nosotros los Gobiernos y servidores públicos que tenemos el deber de hacer un uso responsable de los recursos en beneficio de la ciudadanía”, dijo.
En compañía de Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría, la mandataria estatal refirió que para tener éxito en esta labor, se basarán en dos conceptos claves: la austeridad y la participación ciudadana; además, dijo que actuar con honestidad y transparencia permitirá que más personas tengan acceso a programas sociales y mejores servicios públicos.
“Por ello el gran reto que tenemos los Gobiernos y los servidores públicos que lo integramos es ganarnos día con día el respeto y la confianza de nuestros ciudadanos”, expresó.
En el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco, resaltó la importancia de escuchar a la gente y que se apoyen en su gobierno para atender las necesidades reales de la ciudadanía, reiterando que la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción es una responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía.
HDirector de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 22 de febrero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por su parte, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría, mencionó que el combate a la corrupción es una responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad. Por ello, dijo, es fundamental una coordinación efectiva entre el Gobierno del Estado y los municipios, que son la instancia más cercana a la ciudadanía, para atender sus necesidades y garantizar su bienestar. Informó que el convenio establece las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión, en materia de Auditoría, Control Interno,
Sistemas Estatales Anticorrupción y de Fiscalización; Ética; Denuncias e Investigación; Responsabilidades Administrativas; Evaluación de Confianza, así como Contraloría Social.Este convenio fue firmado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como testigo de honor; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal; Nazario Gutiérrez Martínez, presidente municipal de Texcoco; y Sintique Mayté Moreno Rodríguez, presidenta municipal de Tequixquiac, ambos con la representación de los 125 alcaldes del Estado de México.
Por: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan realiza los Foros de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, destacó la relevancia de este ejercicio, ya que, al ser el gobierno municipal la instancia más cercana a la sociedad, le permite conocer e identificar sus necesidades y, posteriormente, diseñar e implementar las políticas públicas para atenderlas de manera puntual y seguir mejorando la calidad de vida de los huixquiluquenses.
“El Plan Municipal de Desarrollo Huixquilucan 20252027 es el instrumento rector de todas las acciones de gobierno que llevaremos a cabo en esta nueva administración, por ello, es fundamental la participación de la ciudadanía y de los servidores públicos, pues se trata de un trabajo en conjunto. A través de estos foros de
consulta, se captan las necesidades y propuestas para la conformación de dicho documento”, señaló Romina Contreras.Indicó que las propuestas se recopilan a través de foros temáticos abiertos, encuestas y mecanismos de opinión, registro de demandas de campaña y una consulta popular a través de medios electrónicos; ésta última se puede encontrar en la página oficial del Gobierno de Huixquilucan y estará disponible para la población en general hasta el viernes 28 de febrero. La información recibida a través de los diversos mecanismos de participación ciudadana, será analizada para determinar su viabilidad y, posteriormente, integrarlas en el plan de trabajo del Gobierno de Huixquilucan 2025-2027. Romina Contreras explicó que se planearon tres foros, los cuales tuvieron como sede las instalaciones centrales del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, el Auditorio Municipal y uno más que se realizará el próximo lunes 19 de febrero en la Universidad Anáhuac, con la participación de autoridades auxiliares, servidores públicos de las diferentes áreas de la administración municipal, regidores y sociedad civil en general. Los trabajos se diseñaron bajo no cuatro ejes: Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, “Estado de Derecho y austeridad”, que incluye rubros como Un gobierno cercano a la gente, Combate
a la corrupción, Transparencia y rendición de cuentas, Estado de Derecho y cultura de la legalidad y Coordinación municipal e interestatal; Bienestar ambiental y acceso universal al agua, “Preservación y promoción ecológica”, con los temas Agua para todos, Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente, Protección animal, Energías limpias y Gestión integral de residuos.
Mientras que, los ejes tres y cuatro, se refieren al Empleo digno y desarrollo económico, “Inclusión para el bienestar y la prosperidad” y Bienestar Social, “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”, que incluyen temas como el Impulso al empleo digno y al desarrollo económico, Economía incluyente y atención a la informalidad, Fomento al turismo, Infraestructura urbana y rural, Combate a la pobreza y reducción de las carencias sociales, Mujeres con bienestar integral, Acceso a la salud integral, Fomento a la cultura y al arte, entre otros. Asimismo, contempla tres ejes transversales: Igualdad de género, Construcción de la paz y la seguridad y Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que entre sus temáticas comprende la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, Igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres, cuerpos policiales para la paz, Inteligencia e investigación y Transversalización de la Agenda 2030 en Huixquilucan.
Ciudad de México.- Cruz Roja celebró este viernes 21 de febrero 115 años de operaciones en México, en ceremonia en la que, además, se puso en marcha la Colecta Nacional 2025 de la institución y se inauguró el Museo Nacional de Cruz Roja Mexicana, en la calle de Regina, en la zona centro de la capital del país, en el mismo inmueble que albergó el primer hospital que tuvo la institución en este país.
El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, acompañó al licenciado Carlos Freaner Figuera, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, quien en el acto hizo un llamado a seguir trabajando con unidad, humanidad y entrega a favor de los principios fundamentales que rigen este movimiento humanitario. “Sigamos salvando vidas, sigamos sirviendo a México”, dijo.
Al respecto, Forastieri Muñoz, en entrevista con representantes de medios de comunicación, indicó que el trabajo de Cruz Roja Mexicana en el país, y particularmente en el Estado de México, se fortalece día a día gracias a la modernización de su infraestructura operativa y su parque vehicular, en el que se atienden emer-
gencias de todo tipo, sin ningún costo para las personas que se ven involucradas en accidentes o emergencias médicas.
“Solo en año pasado, en 2024, en el Estado de México Cruz Roja Mexicana atendió un total de 37 mil 911 urgencias través de sus paramédicos y a bordo de sus ambulancias, servicios que se brindan de manera gratuita a la población, y en clínicas y hospitales atendimos a 600 mil 089 personas en consultas generales, de especialidades, curaciones, cirugías y entre otros procedimientos”, destacó. Sobre la Colecta Nacional 2025 que se puso en marcha este viernes, Forastieri Muñoz apuntó que ésta es una importante forma de captación de recursos que contribuye a mantener las operaciones, ayuda a la modernización de la infraestructura de la institución, al tiempo que permite involucrar a la sociedad en el trabajo de la Cruz Roja.
Por ello, hizo un llamado a mujeres y hombres, niños, jóvenes,
personas de la tercera edad, a sumarse a esta causa y seguir ayudando a la Cruz Roja Mexicana, pues recordó, sin financiamiento de ningún nivel de gobierno, ésta siempre ha estado en los momentos más importantes en que se ha necesitado, como sismos, huracanes, sequías e incluso en la pandemia, en la que se salvaron miles de vidas con traslados oportunos de pacientes en condición crítica y mediante una atención de alta calidad y con calidez de su personal médico y de enfermería.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por unanimidad el Acuerdo de las Bases para el Proceso de Elección de Rector o Rectora para el periodo ordinario 2025-2029.
Para ello, la solicitud de registro de las y los aspirantes deberá entregarse por escrito a la Comisión Especial Electoral el próximo jueves 6 de marzo.
Para este cometido, el registro de las personas aspirantes estará a cargo de la Comisión Especial Electoral, que se encargará de recibir las solicitudes en la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría el próximo 6 de marzo de 9:00 a 12:00 horas.
La solicitud de registro deberá ser firmada y presentada por la persona interesada, quien entregará los documentos que avalen el cumplimiento de los requisitos.
La convocatoria prevé que el mismo
6 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas, se entregará a las y los interesados la constancia de registro. En caso de negativa, se señalarán los requisitos no satisfechos.
Ante posibles desacuerdos, la o él interesado podrá interponer un recurso
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- De manera inédita, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es sede del ROBOFEST LATAM edición 2025, evento internacional en el que las y los jóvenes muestran sus habilidades en la robótica con miras a transformar ideas y construir un futuro más justo, equitativo y sustentable.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz afirmó que el ROBOFEST LATAM 2025 no solo es un festival, es un movimiento global que ha trascendido fronteras y llegado a más de 30 países. “En la UAEMéx estamos convencidos de que el conocimiento es la herramienta para transformar ideas y construir un futuro más justo, más equitativo y más sustentable”, dijo. Reconoció que este evento es la oportunidad para que las nuevas generaciones descubran el mundo de la robótica a través de diversas plataformas y software que promuevan su creatividad y esfuerzo para superar cualquier límite.
A través de este evento, promueven la creatividad, innovación y el poder transformador de la ciencia en las vidas humanas, ya que en la actualidad, la tecnología está cambiando la dinámica del mundo. En tanto, el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Daniel Ávila Akerberg, reconoció que la educación no solo se trata de adquirir los conocimientos en el aula si no de fomentar la cultura ética, el desarrollo de habilidades técnicas, fomento al deporte, entre otras por ello, en el organismo que encabeza se han enfocado en promover las vocaciones científicas para que en conjunto con las instituciones se forme una entidad con mayor incidencia social en la investigación.
Finalmente, Martha Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, afirmó que la realización del Robofest es resultado de la cooperación internacional, lo que refuerza a la UAEMéx como centro de cultura científica y tecnológica lo que beneficia a la comunidad universitaria y en general.
de inconformidad a la Comisión, al día siguiente, es decir, el 7 de marzo de 10:00 a 12:00 horas.
Las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales de las y los aspirantes serán del 10 de marzo al 30 de abril en modalidad presencial, con
la posibilidad de que tres de ellas puedan realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams. La auscultación cualitativa será los días 6 y 7 de mayo y consistirá en una entrevista con los integrantes de la Comisión, quienes valorarán el programa de trabajo de las personas aspirantes, mientras que el 12 de mayo las y los consejeros universitarios realizarán la auscultación cuantitativa, al recabar la preferencia y opinión de sus representados sobre los aspirantes, para lo cual utilizarán un sistema de consulta desarrollado por la institución.
En tanto, el próximo 3 de mayo, el presidente del H. Consejo Universitario emitirá la convocatoria para la sesión extraordinaria que se realizará el 14 de mayo y en la cual la máxima autoridad universitaria elegirá por mayoría de votos a la persona que ocupará el cargo de Rector o Rectora para el periodo 2025-2029, dicha convocatoria puede consultarse a través de la página electrónica de la UAEMéx.
Necesario atender salud mental y brindar apoyo psicológico a docentes: Vargas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de que el estudio “Comorbilidad entre síndrome de Burnout, depresión y ansiedad en una muestra de profesores de Educación Básica del Estado de México”, explica que las enfermedades mentales y psicosomáticas son más frecuentes en el personal docente que en otros profesionales.
El diputado local, Rigoberto Vargas Cervantes, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de la entidad plantea que la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología a Innovación, implemente mecanismos para garantizarles servicios de salud mental y apoyo psicosocial permanente, en modalidad presencial, telefónica y en línea. Asimismo, que se desarrolle e implemente un marco legal que los proteja, mediante un Protocolo de Actuación en Caso de Violencia en su contra. El legislador, presidente de la comisión
legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, lamentó que las enfermedades mentales ocupen el lugar número uno en la morbilidad de las y los profesores de muchos países, y que entre las enfermedades más frecuentes que viven están el síndrome de estrés o agotamiento emocional, síndrome de desgaste o desmotivación, depresión, ansiedad, fenómenos fóbicos, trastornos psicosomáticos y sintomatología paranoica o paranoide, trastorno de la palabra y paranoia.
Ante ello, resaltó la relevancia de reconocer e integrar en la Ley de Educación del Estado de México, el cuidado, protección, promoción y atención de la salud mental y el apoyo psicosocial que requieren las y los docentes, así como el personal de apoyo y asistencia a la educación. Finalmente, aseguró que no solo es un acto de justicia, sino una inversión humana, educativa y social estratégica, para el bienestar de toda la comunidad escolar.
Sábado 22 de febrero de
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca, informó que a raíz del cambio de administración municipal y la suspensión de multas en la capital mexiquense, el uso por parte de la población de estacionamientos establecidos se ha reducido en un 50 por ciento, debido a que la gente utiliza más las calles para estacionar sus vehículos. “Las autoridades nos apoyan, pero es una constante lo que debe estar porque si no se vuelven estacionar y se vuelven a estacionar, tenemos espacios en los estacionamientos, pero la gente se sigue estacionandoen la calle; no sé hasta cuándo esto se vaya a terminar”, dijo en entrevista.
Reiteró la urgencia de actualizar el tema de las sanciones o las multas viales. “Urge de verdad, reitero, nos está afectando bastante en los estacionamientos porque en todas las calles se estacionan”, dijo.
Indicó que también ha dependido la cultura vial en la ciudad, ya que las personas prefieren utilizar las calles como estacionamiento a pesar de que
afectan muchas veces a los peatones bloqueando el paso para poder caminar o las ciclovias, e inclusive se arriesgan al robo de pertenencias o del mismo vehículo.
Manifestó el descontento de los dueños de estacionamientos debido a que ellos continúan pagando rentas y están al corriente con sus contribuciones, sin embargo, la poca demanda causa estragos a sus bolsillos ya que no hay autoridad que evite que las calles sirvan de estacionamientos.
“El uso de estacionamientos bajó en un 50% y, a eso, suma el pago de cajones, ya que te estaciones o no estaciones tienes que pagar el metro cuadrado. Está afectando bastante por el pago de licencias que tenemos que hacer, conlleva también al pago del seguro del estacionamiento, videocámaras, el operativo de seguridad dentro de un estacionamiento, sí nos está afectando en muchas situaciones”, reiteró. Finalmente, les recordó a los ciudadanos los beneficios que da el estacionamiento establecido, “porque vendemos un tiempo, vendemos seguridad, donde ellos tranquilamente pueden ir a sus reuniones”, concluyó.
Por; Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- De enero a la fecha se han sancionado 75 automóviles por invadir el carril confinado del Mexibus y, en este período, el Gobierno del Estado de México realizó 204 operativos para evitar la invasión de este carril. Además, 56 unidades fueron remitidas a un depósito vehicular, así lo informó la Secretaría de Movilidad estatal, SEMOV.
Estas acciones se llevan a cabo en las cuatro líneas del Mexibús, y tienen como objetivo salvaguardar la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público; en estos operativos participan autoridades de las secretarías de Movilidad, de Seguridad estatal y de los municipios.
Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), aseguró que el principal objetivo es disminuir los hechos de tránsito dentro del carril confinado y agilizar el servicio en las cuatro líneas del Mexibús, por lo que también se realizaron 767 observaciones a conductores.
Con estas acciones, se busca fomentar una cultura vial de respeto a todas las formas de movilidad y de tolerancia, sin la necesidad de afectar a los automovilistas con sanciones impositivas o recaudatorias.
Informó que en el 2024 se llevaron a cabo mil 434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús, y se aplicaron 5 mil 131 multas a los conductores que fueron sorprendidos dentro del carril confinado.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, lanzó la expoventa “Rueda Seguro”, con el objetivo de prevenir accidentes viales y promover la cultura de autoprotección y seguridad vial entre motociclistas.
La expoventa, ubicada en la Plaza Cívica Benito Juárez, ofrece cascos y accesorios para motociclistas a precios especiales, y estará disponible del 21 al 23 de febrero, de 11:00 a 18:00 horas. Además, se impartirán cursos de manejo
y educación vial, así como asesorías y orientación sobre la regularización de conductores y vehículos. Es importante destacar que el Bando Municipal de Policía y Gobierno 2025 de San Mateo Atenco establece como infracciones al orden vial circular en motocicleta por la ciclovía, no usar casco de protección, transportar más de un pasajero, y otras medidas de prevención como trasladar menores de 12 años. Las infracciones conllevan multas y arrestos de hasta 36 horas, que serán aplicadas a partir del próximo 5 de marzo.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- ¡No va más!. Armando Archundia renunció a la presidencia de la Comisión de Árbitros, puesto que asumió el 15 de junio de 2022 en sustitución de Arturo Brizio. El adiós de Archundia se da en medio de una semana llena de polémica, por una decisión arbitral en el partido de Chivas contra el Toluca, donde un gol de Alan Pulido fue anulado con apoyo del VAR.
Este viernes, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó la salida de Armando Archundia de la Comisión de Árbitros, en un principio se informó que, a pesar de ya no ser presidente, seguiría colaborando en la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, sin embargo, Armando Archundia informó que el adiós es definitivo.
La noticia se dio a conocer a través de un comunicado de prensa, donde la FMF informó que Armando Archundia tomó la decisión de dejar el puesto, porque no le interesó mantenerse en el cargo alternativo que se le había asignado.
“Armando Archundia ha decidido no continuar con su tarea en la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría”, informó la FMF. Al tiempo, se dio a conocer que Juan Manuel Herrero, ocupará el puesto y de momento, será el único dirigente de la Comisión de Árbi-
tros, como se ha desempeñado desde el pasado mes de noviembre”.
Juan Manuel Herrero, quién ahora es el máximo responsable del arbitraje mexicano, fue futbolista en un paso muy breve por el América, pasó también por las Chivas Rayadas del Guadalajara, pero con un puesto directivo y estuvo en los inicios de la televisora TDN, hoy TUDN con Juan Carlos Rodríguez, quien estuvo como Alto comisionado de la FMF hace algunas semanas.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La “Ola Morada” logró una importante victoria ante el Real Zamora por 2-1. Los Artesanos de Metepec saltaron al terreno de juego con la misión de regresar a la senda del triunfo y lo lograron, derrotaron a los michoacanos en la jornada 7 de la Liga Premier Serie B. El partido tuvo lugar en la cancha 4 de las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.
Desde los primeros minutos, los Artesanos impusieron su ritmo ofensivo y generaron peligro en el área rival, sin embargo, el Real Zamora reaccionó rápidamente y al minuto 13, Leonardo Chávez abrió el marcador con un certero remate de cabeza, así los michoacanos, quienes eran los locales administrativamente, estaban 1-0 arriba en la pizarra.
A pesar de la desventaja, la “Ola Morada” fue un equipo intenso y buscó igualar el encuentro. Con buen futbol y una sólida actuación defensiva, logró contener los ataques del conjunto zamorano, pero al minuto 31, el equipo de Michoacán estuvo cerca de ampliar la ventaja con un disparo de larga distancia que estremeció el travesaño, pero la suerte de Darko Zaragoza impidió la caída del marco de los Artesanos.
El conjunto de Metepec nunca bajó los brazos y buscó con determinación la igualdad, algo que lograron cuando al 41, Juan Manuel Fuentes “Meño” sacó un disparo espectacular que se coló pegado al ángulo izquierdo, a pesar del lance del arquero, el balón besó las redes de los michoacanos. Con esta brillante anotación, ambos equipos se fueron al descanso con el empate parcial a un gol.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Este viernes, en Nyon, Suiza, se llevó a cabo el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024/25, donde los cruces quedaron definidos. Los partidos de ida se disputarán el 4 y 5 de marzo de 2025; mientras que los de vuelta se jugarán el 11 y 12 de marzo. Uno de los enfrentamientos más destacados es el derbi madrileño entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que promete ser un duelo de alta tensión y rivalidad, sin lugar a dudas, de este choque podría salir el gran favorito a ser el ganador de la “Orejona”.
El otro equipo español que ha demostrado un gran nivel futbolístico, es el FC Barcelona, club que se medirá al Benfica, evitando así al temido PSG en esta fase. En cuanto a las probabilidades de los equipos para ganar el torneo, el Barcelona ha visto un aumento en sus posibilidades, pasando del 12,7% al 15,4% gracias a un cuadro más favorable.
En resumen, el sorteo de los octavos de final de la Champions League 2024/25 ha de-
Para la segunda mitad, la “Ola Morada” mantuvo la intensidad, el Real Zamora intentó reaccionar y al minuto 76, construyó una jugada colectiva que pudo terminar en gol, sin embargo, la figura de Darko Zaragoza, guardameta de Metepec, impidió una vez más la caída de su portería y ya era factor.
La insistencia de los Artesanos de Metepec rindió frutos al 77, en una gran combinación de pases, Esteban Mercado, con el dorsal 35, remató de “palomita” y marcó el 2-1, la voltereta era una realidad en la “casa del futbol” en Toluca. Todavía la “Ola Morada” pudo marcar un gol más, cuando Emilio Herrara disparó desde tres cuartos de cancha, pero el arquero del rival voló por los aires y salvó a su equipo. Los Artesanos se quedaron con la victoria y llegaron a 11 unidades después de 7 fechas en la Liga Premier Serie B. El próximo desafío de la “Ola Morada” será ante Cañoneros, el encuentro se disputará el sábado 1 de marzo en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” de Metepec, a las 16:00 horas. Para los comandados por Juan Carlos el “Oso” Pedroza, el duelo será especial porque llegarán al centenar de juegos en el ámbito profesional.
parado enfrentamientos emocionantes y ha influido en las probabilidades de los equipos para alzarse con el título, por ejemplo, el poderoso Paris Saint-Germain se medirá al equipo inglés, Liverpool; Club Brugge hará lo propio cuando choque ante el Aston Villa; el PSV Eindhoven jugará ante el Arsenal; el Feyenoord se medirá ante el Inter de Milán; el Bayern Múnich contra el Bayer Leverkusen y finalmente, el Borussia Dortmund lo hará ante el Lille de Francia.
El Liverpool, considerado uno de los principales favoritos a ser campeón, ha visto una disminución en sus probabilidades, que han bajado del 20,2% al 17,2% tras ser emparejado con el PSG, otro de los “gallos” de la Liga de Campeones. ¿Qué equipo es tu favorito para ser campeón?.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Los mejores equipos de la Copa Conecta ya conocen a sus rivales para las semifinales de la competencia, en un torneo que ha sido emocionante de principio a fin. La etapa tres no pudo ser la excepción y tras cuatro grandes enfrentamientos quedaron definidos los cuatro equipos que disputarán la etapa 4, donde estará en juego el boleto a la gran final de la edición 2024-2025. Para esta ronda, los Clubes de la Liga Premier jugaron sus mejores cartas y fueron tres los que lograron la clasificación, se trata de la escuadra de Monterrey, Nuevo León, el FC Santiago; el equipo de Michoacán, Real Zamora y Club Calor, quienes asestaron certeros golpes a Cañoneros FC también de Liga Premier, Héroes de Zaci y Tigres de Álica de la Tercera División Profesional, conjuntos que se quedaron en el camino.
Por su parte, el que tendrá que sacar el orgullo por la división menor es Ecatepec Fútbol Club, que en duelo directo entre equipos de LIGA TDP ante el Atlético
Cuernavaca, salió airoso para colocarse en la antesala de la final por el título. De inmediato, el Comité Organizador de la Copa Conecta dio a conocer los días, horarios y sedes de los enfrentamientos de la Etapa 4, con ambos partidos a celebrarse el próximo martes 4 de marzo, a un solo duelo.El primero de los choques se llevará a cabo entre Club Calor y el Real Zamora de la Liga Premier, compromiso pactado para desarrollarse el día martes 4 de marzo a las 15:00 horas en el Estadio Antonio R. Márquez; mientras que el Ecatepec Fútbol Club de la TDP y el FC Santiago de la Liga Premier, chocarán el mismo martes, a las 16:00 horas, en el Estadio Guadalupe Victoria.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un juez del Poder Judicial del Estado de México, sentenció a Kimberly ‘N’ y Joseph ‘N’ a 43 años y nueve meses de prisión por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en agravio del periodista Felipe Enrique García García, asesinado en junio de 2021.
Además de la pena de prisión, el juez impuso una multa, la suspensión de los derechos políticos y civiles, así como una amonestación pública y el pago por daño moral por más de 196 mil pesos a favor de Carolina ‘N’, esposa del comunicador.
Esta sentencia se produce después de un largo y complicado proceso judicial, en el que los sentenciados habían solicitado un amparo y lograron reducir su condena inicial de 47 años de prisión.
La resolución marca el cierre del juicio en primera instancia, pero las partes tienen 10 días para apelar la
sentencia. A pesar del fallo, existe el riesgo de que los sentenciados queden en libertad debido a fallas procesales que derivaron en la reposición del juicio.
Por ello, familiares del periodista asesinado han manifestado su preocupación por la posible impunidad en el caso, y ha pedido que se garantice la comparecencia de los testigos y se evite que los responsables del crimen queden libres.
La sentencia definitiva se emitirá en los próximos días. Mientras tanto, la defensa de los imputados aún puede apelar la resolución del juez.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- A través de la Dirección General de Seguridad y Protección del municipio de Toluca, continúa con el operativo de recuperación de espacios públicos en las inmediaciones de la Terminal sobre la avenida Isidro Fabela, para brindar seguridad y vigilancia a la población y salvaguardar la integridad física de los habitantes.
Desde temprano se realizó el operativo, centrándose en la vigilancia y patrullaje de áreas clave como la Terminal de Autobuses y el Mercado Juárez, en el que participaron 4 binomios del Grupo
Montado Toluca y 4 binomios K9. Con ello, se pretende inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas en estos puntos de la ciudad.
Rescatar los espacios públicos es una demanda de la población, sobre en esa zona donde el flujo de transeúntes es considerable
A través de este esfuerzo, las autoridades trabajan para recuperar y mantener los espacios públicos como lugares seguros para la comunidad.
Los vendedores informales que se ubicaban en esa zona de la Terminal, Mercado Juárez y la zona del IMSS, ya liberaron los espacios.
Por: Fernanda Medina González
Chalco, Méx.- Dos hombres fueron asesinados a balazos mientras se encontraban dentro de un automóvil en el estacionamiento de la Plaza Paseos de Chalco, ubicada en el Barrio La Conchita, en Chalco.
Según testigos, los agresores se acercaron al vehículo y dispararon en repetidas ocasiones contra los ocupantes. El conductor, un hombre de aproximadamente
30 años, murió en el lugar, mientras que el otro ocupante quedó herido y falleció posteriormente durante su traslado a un hospital.
La zona fue acordonada por agentes de la policía local y de la Guardia Nacional, quienes encontraron cerca de 20 casquillos percutidos en el lugar.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encargará de investigar los hechos y determinar si el caso está relacionado con un ajuste de cuentas.
Aprehenden a sujeto que intentó robar domicilio en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y de la policía municipal, aprendieron a un sujeto que retuvo el dueño de un domicilio que intentó robar
Una solicitud de ayuda, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, detuvieran a un hombre probable responsable del delito de intento de robo en casa habitación; al notar la presencia del extraño, el propietario del domicilio retuvo al individuo en el patio.
A través de una llamada al número Nacional de Emergencias 9-11, personal del Centro de Mando estatal, tuvo conocimiento que un sujeto ingresó sin permiso a una vivienda localizada en la colonia Villa Santín, de manera inmediata avisaron a uniformados estatales y municipales en campo para su atención.
Por lo que desplegaron un operativo estratégico en la zona, trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, hicieron presencia en el lugar; al arribar, observaron la retención del sospechoso.
Por lo que, el propietario del inmueble denunció que el hombre ingresó sin permiso a la casa, al parecer con la intención de robar; a solicitud de la parte afectada, los oficiales detuvieron a Daniel “N” de 23 años de edad.
Después de hacer saber los derechos que la ley concede, el detenido, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.