21-X-24

Page 1


Sacerdote tzotzil es asesinado en Chiapas

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Continúa la campaña de difusión para que los contribuyentes sepan que tienen oportunidad de pago a plazos o inclusive, una reducción de multas.

Pág. 9
Lunes 21 de octubre de 2024
Toluca, Estado de México
Pág. 8
Opinión
Pág.

Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

critica amparos contra la reforma judicial

Yucatán, Méx.- Desde Yucatán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum criticó los amparos y otras acciones que se han presentado para frenar la reforma al Poder

Judicial, por lo que advirtió que “no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo”.

Durante la ceremonia de la firma del Convenio para la Pensión Universal de Personas con Discapacidad, la mandataria

federal destacó que la reforma judicial tiene como objetivo que el próximo año se elijan a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Ya se reformó la Constitución, gracias a nuestros senadores, senadora, Carlos

Marín, a Verónica (Camino), que están aquí, a nuestros diputados y diputadas, los diputados locales, y el próximo año vamos a elegir juntos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta fue una decisión del pueblo de México, ahora dicen que hay amparos y otras formas que quieren impedir que se vote por jueces, magistrados y ministros, pero no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo”, aseveró.

Sheinbaum Pardo llevó a cabo la firma del convenio con el gobierno de Yucatán, para brindar apoyos económicos a personas con discapacidad de cero a 64 años.

“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en Yucatán que la pensión para personas con discapacidad sea universal. Si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que sean adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno”. Dijo que la mitad de la ayuda económica la dará el gobierno del estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, y la otra mitad saldrá de los recursos federales.

En otro tema, informó que ya se investiga el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, y que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estuvo en contacto con autoridades locales y eclesiásticas.

México e India buscan potenciar su comercio

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El sector empresarial de la India acordó con la Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, potenciar el comercio entre ambos países. Esto, en sectores e industrias de tecnologías de la información, farmacéutico, manufacturero, movilidad eléctrica, semiconductores, energías renovables, educación, turismo, biotecnología, entre otros. Ebrard se reunió con una delegación de más de 20 CEOs y otros altos directivos de compañías indias, en la que le manifestaron su interés en comprender la gama de incentivos disponibles con el cambio de gobierno en México.

“Muchas de las empresas participantes en la reunión cuentan ya con inversiones

en el país y buscan expandir sus operaciones, mientras que existe un esfuerzo concertado para alentar a las empresas mexicanas a diversificar su presencia en el mercado”, expusieron. Mediante un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que Ebrard destacó los planes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para desarrollar corredores industriales y grandes obras de infraestructura, así como las ventajas competitivas que ofrece México en materia demográfica con mano de obra altamente calificada, así como su posición geográfica estratégica.

La SE precisó que la delegación india estuvo encabezada por Ramachandran Dinesh, presidente del Consejo Internacional de la Confederación de la Industria India.

Ciudad de México.- En el marco de la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, rindió protesta como director general del Instituto y aseguró que para esta administración será una premisa que todos los temas relevantes se dialoguen con los sectores, en un ambiente transparente y de coordinación eficaz. “Sin duda, el reto para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, para garantizarles el acceso a una vivienda digna, es enorme. Conlleva mucho esfuerzo coordinado que solamente con comunicación, transparencia, respeto y compromiso entre los responsables podrá ser llevado a cabo”, enfatizó.

El ingeniero Romero Oropeza estableció que dar crédito suficiente y barato, gestionar de manera responsable la cartera, continuar con el incremento de eficiencia y productividad, así como cumplir con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de llevar a cabo el Programa Nacional de Vivienda y Regularización serán las prioridades del equipo que encabeza. Mencionó que, para concretar dicho programa, se

constituirá una empresa que lleve a cabo la edificación de vivienda social, disminuyendo los costos, con la adquisición consolidada de materiales y servicios, lo que generará empleos directos e indirectos en cada estado y región del país. Agregó que en inmuebles propiedad del Infonavit, se dispondrá de vivienda asequible en el esquema de arrendamiento con opción a compra, enfocándose en la población prioritaria: jóvenes, jefas de familia y adultos mayores.

Durante la sesión, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de Oficina de la Presidencia, felicitó al ingeniero Octavio Romero Oropeza por el inicio de su gestión. Además, dijo que el Instituto será una pieza fundamental para abatir el rezago habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y adecuada a través de la construcción de al menos 500 mil viviendas y el otorgamiento de créditos.

Los tres sectores que integran al Instituto – de los trabajadores, de los empresarios y de gobierno – se comprometieron a fortalecer el tripartismo y seguir trabajando en beneficio de la derechohabiencia.

Sacerdote tzotzil es asesinado en Chiapas

Por: Fernanda Medina González

Chiapas, Méx.- El sacerdote de origen tzotzil, Marcelo Pérez Pérez, fue ejecutado a balazos la mañana del domingo por sicarios que se movían en una motocicleta. Los hechos ocurrieron cuando circulaba entre las calles Peras y Manzanas, del barrio de Cuxtitali, al oriente de esta ciudad.

El sacerdote, que se ordenó en el seminario de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, el 6 de abril del 2002, viajaba en una camioneta Nissan de color blanco, sin protección oficial, cuando fue acribillado.

De acuerdo con los reportes, el clérigo había salido de la

misa de las 7 de la parroquia de Cuxtitali, cuando ocurrió el ataque armado. Transeuntes llamaron al 911, pero los paramédicos ya nada pudieron hacer porque el sacerdote no tenía signos vitales.

Ante los hechos, elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal Preventiva acordonaron la zona en espera del arribo de peritos y agentes del Ministerio Público.

El pasado 13 de septiembre, se llevó a cabo la peregrinación por la paz en Tuxtla, en la que participaron las tres diócesis, el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, participó en la caminata, donde declaró que la violencia se había desbordado en Chiapas.

FGR confirma que Héctor Cuén fue asesinado en finca de Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República, confirmó este domingo, que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Cuén, fue asesinado en la finca en la que Ismael “El Mayo” Zambada, señaló como el sitio en el que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López.

La FGR detalló que halló rastros de sangre que corresponden al exrector, en la finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, lo que confirmaría la teoría de que Cuén no fue asesinado en una gasolinera, como afirmó la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, y que, como lo indicó el capo mexicano, el exrector se encontraba en el mismo sitio donde él sostendría un encuentro con Guzmán López y el gobernador de

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se realizaron en esta primera semana 7 mil asambleas informati-

la entidad, Rubén Rocha.

Por ello, la fiscalía aseveró que el hijo de “El Chapo” Guzmán está directamente vinculado con el secuestro de Zambada García, el homicidio de Cuén y la desaparición forzada de varias personas.

Por otra parte, se expuso que en el vehículo que aparece en el vídeo de la gasolinera, con el cual la FGES concluyó que Cuén había sido asesinado durante un asalto, también halló sangre que corresponde a Rodolfo Chaidez, integrante del equipo de seguridad de “El Mayo” Zambada.

En este sentido, la FGR anunció que ante el rechazo de un juez federal en Culiacán para conceder órdenes de aprehensión contra los policías y personal de la Fiscalía de Sinaloa, en los próximos días llevará su solicitud ante otro juzgador.

vas de la Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” con asistencia de más de un millón 200 mil madres, padres y tutores que, a partir de 2025, recibirán mil 900 pesos y 700 pesos por

cada estudiante adicional inscrito en ese nivel educativo.

Durante la presentación de los Programas para el Bienestar en Escárcega, Campeche, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la falta de recursos no debe ser un obstáculo para que niñas, niños y adolescentes, que asisten a las escuelas públicas de Educación Básica de todo el país, interrumpan su trayecto educativo.

Explicó que en Campeche esta semana se llevaron a cabo asambleas en 336 secundarias públicas para que la beca llegue a los más de 40 mil adolescentes de ese nivel educativo en la entidad. Precisó que la Beca “Rita Cetina Gutiérrez” se sumará al Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez que, actualmente,

entrega apoyos de manera universal a estudiantes de instituciones públicas de Educación Media Superior. Resaltó la sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum para atender a las comunidades educativas de todo el país, y garantizar su acceso a la prestación de servicios educativos con la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

“Nuestra Presidenta, a los 15 años, inició su primera lucha, como lo refiere Layda [Sansores San Román, gobernadora de Campeche]. Entró a la preparatoria y se preguntó ¿por qué hay muchos jóvenes como yo que no entraron a la preparatoria?, e inició un movimiento, el movimiento de los rechazados, para que se abrieran más lugares en preparatorias públicas y todos los jóvenes pudieran estudiar. Ahora como presidenta nos ha dado la instrucción de que se construyan nuevas preparatorias, que se abran nuevos espacios en preparatoria para que ningún joven se quede afuera”, concluyó.

OPINIÓN

CUESTIONAMIENTOS COMUNES A LOS ORGANISMOS OPERADORES

Una de las actividades que tiene todo funcionario público responsable de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a nivel municipal, es atender a los medios de comunicación. Esta actividad es importante pues a través de estos medios la ciudadanía se entera de la situación que priva en materia hídrica en su comunidad y lo que se está haciendo.

Con base en mi experiencia las tres preguntas básicas formuladas por los reporteros son las siguientes: ¿Cómo se enfrentarán a nivel municipal los cambios climatológicos asociados al calentamiento global? ¿De qué manera el Organismo Operador va a relacionarse con la ciudadanía y bajo que esquemas de trabajo? y ¿Cómo afrontará la falta de recursos financieros para resolver los problemas actuales y futuros en el municipio?

Sobre la primera cuestión, vale la pena dejar en claro que todo ayuntamiento

está implementando un enfoque integral que combina la adaptación y la mitigación. A corto plazo, se debe reforzar la infraestructura existente para hacerla más resiliente a eventos extremos como sequías e inundaciones. Esto incluye la rehabilitación de redes de distribución, la construcción de nuevas captaciones de agua y la mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. A largo plazo, se debe trabajar en la elaboración de un plan de gestión integral de recursos hídricos que permita optimizar el uso del agua y reducir las pérdidas en la red. Para atender a la segunda pregunta debe hacerse notar que se cree firmemente en que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa. Por ello, se promueve una mayor transparencia en las operaciones y finanzas, a través de la publicación de información relevante en la página web y redes sociales. Además, se organizan talleres y foros de consulta para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones. También se implementan programas de educación ambiental para fomentar el consumo responsable del agua y la adopción de prácticas sostenibles. Finalmente, la más difícil, la tercera. En primera instancia reconocer que la escasez de recursos financieros es un desafío importante. Sin embargo, se deben explorar diversas alternativas para optimizar los recursos y atraer nuevas fuentes de financiamiento. Entre estas alternativas se encuentran: La colaboración con otros niveles de gobierno. Trabajando de manera estrecha con las autoridades estatales y federales para acceder a programas y fondos destinados a la mejora de los

servicios de agua y saneamiento. La búsqueda de financiamiento privado para establecer alianzas con el sector privado para desarrollar proyectos de infraestructura y mejorar la eficiencia operativa.

La implementación de tarifas eficientes al realizar un análisis detallado para garantizar que sean justas y equitativas, al tiempo que nos permitan generar los ingresos necesarios para operar y mantener nuestros sistemas.

La búsqueda de financiamiento internacional buscando la posibilidad de acceder a fondos internacionales destinados a proyectos de adaptación al cambio climático y mejora de la gestión del agua.

Se debe indicar el convencimiento de que se debe trabajar de manera conjunta con la ciudadanía y los diferentes niveles de gobierno, para poder superar esos desafíos y garantizar el acceso a

un servicio de agua potable de calidad para todos los habitantes del municipio.Obviamente las anteriores declaraciones deben ser respaldadas con acciones en ejecución comprobables, pues de lo contrario se verá que todo fueron mentiras y se tendrán duras críticas.

PIENSA GLOBALMENTE, AC- TÚA LOCALMENTE

El próximo martes 22 de octubre a las 11:30 A.M. se transmitirá la entrevista realizada a un servidor en Radio Mexiquense con el tema “Municipios y Crisis del Agua”. Por ahí nos escuchamos. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Combaten la obesidad infantil, prohibirán venta de comida chatarra en escuelas

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para combatir la obesidad infantil a través de medidas que promueven una alimentación saludable en los planteles educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibirá la venta de comida chatarra.

ahí la importancia de esta medida, recientemente anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 21 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Esto significa que, la dependencia de nivel federal prohibirá la venta de alimentos o bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio en las escuelas de todo el país. Tan solo en el Estado de México hay más de 25 mil escuelas de nivel básico, medio superior y superior. Enfermedades como el sobrepeso y la obesidad en México han sido declarados emergencias epidemiológicas debido a su rápida expansión y el impacto negativo que tienen en la salud pública y la economía, y es que, de acuerdo con la organización El Poder del Consumidor, el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado un 120 por ciento en las últimas tres décadas y se estima que para 2030, aproximadamente siete millones de niños y jóvenes vivirán con exceso de peso, de los cuales el 50 por ciento podría desarrollar diabetes en algún momento de su vida, de

Las medidas para prohibir la comida chatarra en los centros educativos ya habían sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de septiembre. La norma establece que los alimentos y bebidas que se ofrezcan dentro de las escuelas deberán priorizar ingredientes naturales o mínimamente procesados, y cualquier producto con sellos de advertencia no podrá ser vendido en las instalaciones educativas. De acuerdo con las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (ENSANUT) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en 2020-2022, el 18.1 por ciento de los niños de 5 a 11 años en México tenían obesidad. Asimismo, en 2022, el 19 por ciento de las niñas y el 21 por ciento de los niños de 5 a 19 años tenían sobrepeso.

Las mismas encuestas destacan que la obesidad infantil en México se

encuentra entre los primeros lugares a nivel mundial e incluso, la obesidad es en menores de 10 años con el 25 por ciento y en adolescentes el 18 por ciento a nivel nacional. Las causas principales son el consumo de alimentos procesados, bebidas azucaradas y la disminución de la actividad física.

Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló que 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, lo que coloca a México entre los primeros lugares con dichos padecimientos.

Personas en pobreza extrema tienen graves carencias alimentarias: CONEVAL

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En México, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en su medición de pobreza del 2023, reveló un total de 28.6 millones de personas en situación de pobreza extrema, mismas que enfrentan graves carencias para satisfacer sus necesidades alimentarias.

De dicho grupo, el 20.1 por ciento de los mexicanos resultaron en inseguridad alimentaria severa, lo que significa, que pasaron un día completo sin comer, a consecuencia de la falta de recursos económicos.

En la contraparte, en México viven con sobrepeso u obesidad, el 75 por ciento de los adultos, el 41 por ciento de los adolescentes y el 35 por ciento de los niños, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2022).

Ésta es una situación que, en los grupos rurales se eleva aún más, ya que 42 por ciento de los hogares, tiene

dificultades para acceder a alimentos de calidad, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022.

Dichos resultados, reflejan un desequilibrio que necesita ser atendido, por lo que resulta importante comprender, que México enfrenta simultáneamente problemas de hambre y obesidad. Ante tal situación que enfrenta México y el resto del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), proclamó el Día Mundial de la Alimentación, con la finalidad de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario e impulsar las acciones la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Una fecha que peculiarmente se empalma con el Día Latinoamericano contra la Obesidad, debido al aumento de población con sobrepeso. Dos extremos que encaran a un mal complejo llamado malnutrición.

Lleva PVEM el programa “Héroes del

reciclaje” a escuela en Lerma

Lerma, Méx.- Para alcanzar uno de sus objetivos que es fomentar la educación ambiental en todas y todos para un mejor Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura de la entidad, a través de su Coordinador, José Alberto Couttolenc Buentello, encabezó la actividad lúdica “Héroes del reciclaje” con los alumnos de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” en Lerma. “Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a pensar en un Futuro Verde”, resaltó “Pepe” Couttolenc frente a estudiantes de segundo grado, profesores y directivos de la institución educativa, al tiempo de explicar que la actividad pretende incentivar en las y los niños el interés por el cuidado del medio ambiente, a través de conocer

el manejo básico de los residuos en casa o en sus entornos, separándolos en orgánicos e inorgánicos o, incluso, dándoles un nuevo uso. En la actividad en la que también se entregaron medallas a las y los estudiantes por ser “Héroes del reciclaje”, el también dirigente estatal del PVEM reflexionó que separar y reciclar contribuyen a disminuir la cantidad de árboles talados y el daño al hábitat de los animales, además de que generan menos contaminación al ayudar a que menos basura termine en vertederos, donde puede contaminar el agua y el suelo. Por ello, sentenció que cada acción cuenta y juntos podemos hacer una gran diferencia y lograr resultados extraordinarios, “¡Si todos hacemos un pequeño esfuerzo, podemos crear un futuro más limpio, saludable y más Verde!”.

En la Navidad del año 2013, tuve la oportunidad de estar en mi querida isla de Ciudad del Carmen, en Campeche, mi tierra materna que me permitió sembrar extraordinarios recuerdos en mi niñez y adolescencia, momentos familiares que siempre fueron especiales. Sin embargo, recuerdo con coraje que en ese diciembre los barcos chinos, holandeses, estadounidenses y de otras nacionalidades, ya estaban como hienas a la espera de que de que fuera 1º de enero del 2014, para aprovechar la reforma energética propuesta por ENRIQUE PEÑA y aprobada por el Congreso, que violentaba los principios de la nacionalización de nuestros recursos naturales que históricamente defendió el expresidente LÁZARO CÁRDENAS apoyado por el pueblo, algo que en su momento critiqué y que de hecho me reclamaron, pero es que se me hacía absurdo que nuevamente los extranjeros tuvieran la oportunidad de seguir saqueando nuestra tierra como lo hicieron durante décadas.

La reforma de PEÑA permitió que todos los minerales, entre ellos, el petróleo y los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, pudieran ser extraídos por particulares bajo la figura de la concesión, algo que evidentemente no tuvo buenos resultados para el pueblo mexicano al que se le había prometido que con esta reforma se disminuiría la pobreza, una mentira, pues al final los únicos beneficiados y que se hicieron millonarios con nuestros recursos fueron los integrantes de su gobierno y los extranjeros.

Por lo anterior, me parece positivo que la semana pasada se haya aprobado la reforma en materia energética, que establece que la Comisión Federal de Electricidad y PEMEX, sean empresas productivas del Estado, por lo que nuevamente tendrán el control del sistema eléctrico nacional y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, como el litio.

Esta reforma tendrá que ser aprobada por al menos 17 Congresos estatales para que sea enviada a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, se promulgue y entre en vigor, sin embargo, el fondo será que realmente la CFE y PEMEX sean empresas del estado que puedan sacudirse la enorme crisis que actualmente viven, para producir a favor del pueblo mexicano aprovechando nuestra enorme riqueza natural de manera profesional y honesta, no como ha pasado en los últimos 60 años, donde la explotación de recursos ha sido a favor de una minoría y no del pueblo que viviría totalmente diferente si lo nuestro se hubiera administrado de forma transparente y correcta.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la firma del convenio entre la Secretaría de las Mujeres y la Casa Frida Refugio LGBT+, que tiene como objetivo visibilizar y proteger los Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que la titular de la Secretaría, MÓNICA CHÁVEZ

DURÁN, señaló que este acuerdo establece una colaboración sólida entre el gobierno estatal y la sociedad civil, pues éste será el primer refugio para mujeres de la diversidad sexual a nivel nacional, financiado con recursos públicos, un compromiso de la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

Seguramente este refugio será una importante herramienta para la comunidad LGBTTTIQ+ en medio de un país en el que el machismo, el odio y la frustración, siguen siendo un cáncer que nos lastima como sociedad, pues genera intolerancia a todo aquello que no nos gusta o que de plano no entendemos.

Ojalá que este refugio sea un espacio seguro y reconfortante para quienes no están pasando un buen momento y que en la realidad, muchas veces no tienen a dónde llegar, siendo un reflejo de las fallas que existen en el seno familiar, pero también de la autoridad que no ha podido contrarrestar el odio y el rechazo social.

En la medida en la que respetemos a los demás y entendamos que a través del mismo podemos edificar una sociedad más justa, equitativa y ordenada, es que podremos avanzar para que estos refugios en un futuro ya no sean necesarios y solo sean el recuerdo del trabajo que se tuvo que realizar para que todos podamos vivir en armonía.

Y VA DE CUENTO

Una mujer quiere sorprender a su marido, de nombre ERUBIEL ARENAS, que es banquero de inversiones, por lo que decide presentarse sin avisar en su despacho -una linda oficina ubicada en un exclusivo edificio de Metepec-. Al llegar, encuentra al marido con la secretaria sentada en sus piernas.

ERUBIEL, sorprendido, empieza a decir: ¡Me da igual, crisis o no crisis, no puedo mantener un despacho con una sola silla!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Comparte gobernadora medidas de protección civil ante la caída de ceniza en EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gámez Álvarez, compartió a través de sus redes sociales, las medidas que la dirección de Protección Civil del Estado de México implementó ante la fuerte expulsión de ceniza por el volcán Popocatépetl el pasado sábado. Ante la caída de ceniza en algunas zonas de la entidad cercanas a la Ciudad de México, la gobernadora destacó la importancia de prevenir y cuidar de los mexiquenses. “Ante la caída de ceniza volcánica en algunos municipios de nuestra entidad, les comparto las medidas preventivas de @pciviledomex. ¡Cuidarnos es responsabilidad de todos!”, escribió.

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, informó que el Se-

máforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, debido a que la actividad del Volcán Popocatépetl presenta un evento constante de tremor, con columna de vapor de agua, gas y ceniza volcánica con una altura máxima sobre los 2000 m y una altura actual de 1800 m.

Por lo cual, informó sobre las medidas que se deben de tomar para evitar problemas de salud, ya que la ceniza caerá en regiones del Estado de México y la Ciudad de México.

“Por ti y los que más quieres, toma medidas preventivas ante la caída de ceniza volcánica. Mantén a salvo a tu familia usando cubrebocas y evitando la exposición al aire libre. La prevención es la mejor forma de cuidarnos”, refirió.

Las medidas publicadas por la Dirección de Protección Civil y compartidas por la gobernadora, son cubrir nariz y boca con un

pañuelo húmedo o cubrebocas; tapar los tinacos, cisternas y depósitos de agua para que esta no se contamine; no se deben realizar actividades al aire libre; además de cerrar las ventanas o cubrirlas y permanecer en casa el mayor tiempo posible. También recomendó barrer y retirar las cenizas de techos, azoteas, patios y calles para evitar su propagación.

En el caso de presentar problemas respiratorios por inhalación de ceniza volcánica, la institución federal recomendó acudir a los centros de salud más cercanos para su atención oportuna.

Cabe destacar que, las cenizas son partículas producidas por fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2 mm; sus efectos pueden pasar inadvertidos y durar por mucho tiempo, incluso después de que la erupción haya terminado.

Designa gobierno de Atizapán recursos extras para enfrentar crisis del agua

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Para aminorar los efectos de la escasez de agua, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, dispuso de un presupuesto extra de 250 millones de pesos, para poder contener el problema.

Los recursos destinados al Organismo de Agua para pago de luz, infraestructura, pipas, rehabilitación y construcción de pozos, entre otros, pudieron hacer frente a la problemática. Rodríguez Villegas, al hablar sobre la situación

que enfrenta SAPASA, dijo que el organismo tiene deuda, porque tiene toda una serie de compromisos por atender debido a la crisis hídrica que está sufriendo el municipio.

“Ha tenido que hacer un gran desembolso para el pago de gasolina, luz, los pozos están trabajando las 24 horas del día, además se tiene que pagar horas extras al personal. Todo eso ha implicado un fuerte gasto, además, la rehabilitación de los 36 pozos, la perforación de más pozos, todo eso, ha implicado un costo adicional”, dijo.

Sumado a ello, el alcalde explicó la compra de pipas y muchos otros servicios, para tratar de contener la situación que hoy se enfrenta de falta de agua.

Enfatizó que el municipio, enfrenta una situación muy complicada, derivado de una sequía de varios años y eso, ha obligado a la Comisión Nacional del Agua a realizar una reducción importante en cuanto al suministro. El Alcalde, entrevistado luego de participar en la sesión de COPARMEX Metropolitano, que encabeza Erick Cuenca Gurrola, compartió

algunas cifras sobre suministro de agua y dijo que, este municipio llegó a recibir mil 680 litros por segundo, antes del último ajuste de CONAGUA.

Pero ahora, se han tenido días con tan solo 270 litros por segundo. “De esa magnitud es el impacto que se ha estado sufriendo”, mencionó. Lamentablemente, el 80 por ciento de la población recibe agua del sistema Cutzamala, por lo que se han tenido reuniones con las autoridades de la CAEM y CONAGUA en forma permanente.

Afortunadamente, dijo, ha estado lloviendo, pero no con la cuantía que se requiere, las presas del Sistema Cutzamala están al 60 por ciento, pero no al 80 por ciento como se requiere.

Actualmente, “CONAGUA nos ha aumentado 450 litros por segundo, eso nos ayuda a mejorar la situación, pero todavía hay colonias que reciben el agua cada 15 días”, dijo Rodríguez Villegas.

“Como gobierno hemos rehabilitado 36 pozos, se han perforado más, se compraron tinacos, pipas. Recurso hay, pero nos ha faltado el vital líquido”, dijo.

En relación a los programas de recolección de lluvia, se han integrado 40 escuelas que tienen instaladas cisternas para que capten el agua, para que con esa agua suministre a los sanitarios de las escuelas. Hay también una norma en la ley, comentó, para que las nuevas viviendas tengan sistemas para captar y reutilizar el agua. “Se tiene el proyecto para reutilizar el agua, que es un sistema barato y económico del agua”, mencionó.

También se busca adaptar sistemas de captación de agua en las oficinas de gobierno. Reconoció finalmente, que el 80 por ciento de la población sigue padeciendo la falta de agua en el municipio, en mayor o menor afectación.

Existen en EdoMéx más de 540 mil predios que deben ser regularizados: Tenorio

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- “Debido a que diariamente llegan a vivir al Estado de México más de 500 personas, es una zona con asentamiento irregular a nivel nacional e internacional; lo que provoca que crezcamos no como pretende el gobierno, pero para eso estamos las instancias creadas como el IMEVIS”.

Lo anterior, lo señaló Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), quien precisó que según el INEGI, existen en territorio mexiquense 540 mil viviendas que deben ser regularizadas.

Este instituto necesita hacer sinergia con los tres órdenes de gobierno y si cada uno hace lo que le corresponde, la entidad crecerá de manera ordenada.

Actualmente, dijo, no tenemos reserva territorial en algunos municipios, pero sí tenemos

en algunos lados donde podemos coadyuvar y es susceptible de que el IMEVIS pueda brindar predios donde se puedan tener ese asentamiento humano, “Para ello nos estamos reuniendo con los alcaldes electos y reelectos, a fin de que nos conozcan”.

“Lo que estamos haciendo en estos momentos, después de los afectaciones climatológicas, es que en todos los predios que tengamos en la entidad revisemos la situación jurídica, y nos hemos encontrado que algunos predios están invadidos, otros tienen alguna problemática legal, que estamos resolviendo y cuando se tengan liberados plenamente en coadyuvancia con los municipios, tengan los servicios básicos se puedan ofrecer a la ciudadanía o a los desarrolladores para que hagan vivienda de beneficio social”, indicó.

Tenorio Esquivel, aseveró que se dejaron de hacer muchas cosas en el instituto como dar a conocer los beneficios que los municipios pue-

den ofrecer a la población, apoyados de las instancias gubernamentales.

Dio a conocer que anualmente, se avanza con la regularización de 7 mil 500 predios, lo cual, “es muy poco y la intención es que los alcaldes sepan en esta reuniones a los que nos dedicamos, para qué cuándo ya estén en funciones podamos firmar los 125 convenios que se tiene que hacer con ellos para que reduzcan los costos de predial, catastro, traslado de dominio, constancia municipal, de no afectación o de servicios de agua potable, para que el ciudadano que tenga un predio de manera irregular, acuda a regularizarlo a bajo costo, producto de dicho convenio entre el ayuntamiento y el IMEVIS”, dijo. Finalmente, señaló que lo más que estaría pagando el propietario del predio serían alrededor de 980 pesos, y a través un juicio de Usucapión, también producto del convenio con el Poder Judicial mexiquense, en un lapso de tres o cuatro meses estaría obteniendo sus escrituras.

Invita Neza a inscribirse en el curso gratuito del idioma inglés

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El gobierno municipal, por medio de la Coordinación Municipal de Lenguas e Idiomas lanzó la convocatoria dirigida a estudiantes de nivel medio superior, superior y egresados de alguna institución pública que estén interesados en aprender la lengua extranjera Inglés, a inscribirse al curso gratuito de idiomas Neza 2024 hasta el martes 22 de octubre.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien señaló que el Curso de Idiomas Neza 2024 tiene como objetivos favorecer la educación de los estudiantes en los niveles antes mencionados y adquirir herramientas útiles para su formación académica y profesional, ya que el gobierno municipal subsidiará el 100 por ciento del costo de la colegiatura y no habrá costo de inscripción para los estudiantes que se inscriban al nivel 1. De igual forma, los que aprobaron de

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en su compromiso por transformar la vida de los habitantes del Estado de México. Un ejemplo de ello es la firma del convenio entre la Secretaría de las Mujeres y Casa Frida Refugio LGBT+, que busca visibilizar y proteger los Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+. Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), destacó que este acuerdo establece una colaboración sólida entre el gobierno estatal y la sociedad civil, iniciando lo que será el primer refugio para mujeres de la

manera satisfactoria los módulos 2 y 3 y cuenten con su constancia, también se les subsidiará la totalidad del costo.

Refirió que los cursos de idiomas en instituciones privadas suelen ser muy caros, tanto en las inscripciones y colegiaturas como en los materiales que requieren, pues muchos de los libros que se necesitan para empezar a estudiar un idioma tienen costos que oscilan entre los 1,500 y los 3,000 pesos. Cerqueda Rebollo especificó que para poderse inscribir a este curso de idiomas, deben ser residentes de Nezahualcóyotl mayores de 15 años de edad, y tendrán que presentar copias de su comprobante de estudios, del INE por ambos lados (en caso de ser mayores de edad); de lo contrario de la madre, padre o tutor, de la CURP certificada (es decir verificada en el Registro Civil), comprobante de domicilio no mayor a tres meses de expedición, y del acta de nacimiento, copia de comprobante oficial de estudios, una

fotografía infantil, así como un teléfono celular de contacto y llenar la solicitud de registro. Precisó que los interesados podrán inscribirse hasta el 22 de octubre en un horario de lunes a viernes de 09:30 de la mañana a 06:00 de la tarde, y sábados de 09:30 a 02:00 de la tarde en las instalaciones de la Dirección de Educación, ubicadas en Av. Chimalhuacán sin número, entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez, o en la Coordinación Municipal de Lenguas e Idiomas que está en avenida 6 esquina con Calle 35, colonia Campestre Guadalupana, dentro de las instalaciones de la biblioteca Doctor Gustavo Baz Prada.Destacó que el examen de colocación se llevará a cabo los días 22 y 24 de octubre en el Centro Pluricultural “Emiliano Zapata”, ubicado en Av. San Ángel s/n casi esquina Calle Escondida, en punto de las 04:00 de la tarde; mientras que el curso que iniciará el 28 de octubre y tendrá una duración de 60 horas, se impartirá en tres sedes: la biblioteca Gusta-

II, ubicada en la zona oriente.

diversidad sexual a nivel nacional, financiado con recursos públicos.

“El exilió comienza desde el hogar y como autoridades debemos de escuchar a la diversidad e incluirlos para cerrar las brechas de desigualdad que viven día con día.

“La firma de este convenio fortalece nuestra alianza interinstitucional y como Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México nos comprometemos a trabajar hombro con hombro con Casa Frida para asegurar que estos espacios continúen creciendo y prosperando para brindar apoyo, protección y empoderamiento a quienes buscan refugio y permitir abrir camino para replicar el modelo de atención en toda la república mexicana”, aseveró Mónica Chávez Durán, Secretaria de la SeMujeres. Este refugio, que ofrecerá un espacio seguro y digno es un mensaje claro de la defensa de los derechos de quienes enfrentan discriminación, violencia y exclusión.

En el Estado de México, la tasa de discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+ alcanza el 24 por ciento, es decir un 3.8 por ciento más que la media nacional. En 2022, se documentaron 88 casos de violencia y discriminación en la entidad. Mónica Chávez Durán enfatizó que la creación de este refugio no es sólo una política pública, sino un imperativo social que reconoce la diversidad, sin importar identidad de género u orientación sexual.

El Refugio contará con 17 camas y cinco casas, funcionando las 24 horas de los 365 días del año. Las personas usuarias tendrán acceso a un ambiente seguro y confidencial, alimentación, internet, así como atención jurídica, psicológica y social, todo sin costo.

También ofrecerá servicios de alfabetización del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti), así como asistencia en trámites del registro civil.

La funcionaria estatal aseguró que se implementarán mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto del proyecto, midiendo cómo las personas, muchas de ellas que han enfrentado el exilio desde sus hogares, podrán lograr reintegrarse a la vida laboral y mejorar su calidad de vida. Este, señaló, es sólo el comienzo de un modelo que puede replicarse en todo el país, promoviendo un entorno más seguro e inclusivo para todas

las personas.

En su intervención, Raúl Caporal Montes, Director de Casa Frida Refugio LGBT+ y defensor de derechos humanos, compartió su compromiso personal, influido por experiencias de discriminación.

Destacó que el convenio firmado refleja el firme compromiso político de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en un contexto donde no hay lugar para el rechazo ni la desigualdad.

“Reconocemos que ésta sería la primera iniciativa de un refugio desde el Estado de México para todo el país; para nosotros es muy significativo que se dé en el Estado de México, siendo que en el año 2023 el 40 por ciento de todas las personas mexicanas que solicitaron en la sede de Ciudad de México, provenían del Estado de México”, indicó.

Subrayó que Casa Frida ha trabajado cinco años en la atención integral a víctimas LGBTTTIQ+ que han sufrido violencia extrema o desplazamientos forzados locales o desde otros países Tras la firma del convenio, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, llamó a no ser indiferentes y a fortalecer las alianzas en la lucha contra la discriminación y la intolerancia. Destacó la importancia de que la defensa de los Derechos Humanos y la dignidad de todas las personas se convierta en un aspecto fundamental de nuestra vida cotidiana.

vo Baz Prada, en Zona Norte; en la escuela secundaria general No. 58 Valentín Gómez Farías (zona centro), y en las instalaciones del Conalep NezahualcóyotI

No solo es despenalizar el aborto, sino trabajar en el tema preventivo: Chávez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Secretaría de la mujer del Estado de México, Mónica‭ ‬Chávez‭ ‬Durán,‭ ‬ dio a conocer que todas las Secretarías se encuentran en coordinación para armonizar las leyes, en torno a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el aborto.

“Nosotros tenemos la firme convicción de generar políticas públicas integrales, pues no solo es despenalizar el aborto, sino también el tema preventivo, informativo. Por ello, es que estamos en coordinación las Secretarías de Salud, Consejería Jurídica, Derechos Humanos, y nosotros, haciendo un análisis de todas estas normas para poder proponer una política pública integral”, señaló. Sobre qué hay voces que se oponen a la interrupción del embarazo, dijo que se debe garantizar los derechos humanos de las mujeres y uno de los derechos humanos;

“es decidir la autonomía en la toma de decisiones, como lo es la autonomía física”, subrayó.

‬Chávez‭ ‬Durán, dijo que lo importe es garantizar el derecho a la salud de las mujeres. “Y en el gobierno estatal, se cuenta con políticas de prevención en el embarazo, erradicación del embarazo infantil. Estamos con una campaña muy fuerte, denominada, “Yo decido mi futuro”, estamos yendo a las escuelas, a los centros educativos de nivel básico y medio, con el fin de hacerles del conocimiento sobre los derechos sexuales, reproductivos y de la responsabilidad; pues lo que queremos es que las niñas no abandonen sus proyectos de vida”.

Para ello, dijo que se tienen talleres de prevención y aparte, de elaboración de un proyecto de vida. Finalmente, indicó que se tiene mucho interés para prevenir el embarazo desde las escuelas.

DIF Atizapán reitera su compromiso de dar atención médica a las mujeres

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Atizapán de Zaragoza, Patricia Arévalo Rubio, dijo que esta institución ha dado un giro radical en beneficio de las familias atizapenses. Por lo que, la detección y prevención de este padecimiento, son dos de las principales tareas que se realizan en el DIF municipal. Arévalo Rubio mencionó que, “La detección temprana es clave para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento y es nuestra tarea promover la importancia de los chequeos regulares y la autoexploración. Hoy hacemos un llamado a la unidad y la solidaridad, recordemos que no estamos solas, somos una comunidad fuerte, un municipio que está preocupado y ocupado por toda su población”, destacó. Como parte de la Magna Jornada

Conmemorativa del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, en la explanada del Palacio Municipal, Arévalo Rubio reiteró que la atención médica de las mujeres y de la población en general es una prioridad, para el Alcalde. En esta conmemoración, se ofrecieron servicios gratuitos de mastografías,

exploración mamaria y Papanicolaou, entre otros servicios médicos.

Patricia Arévalo, envió un mensaje de solidaridad a quienes tienen esta enfermedad para recordarles “que no están solas y que existen mecanismos para apoyarlas en el DIF municipal que ha mejorado tanto la calidad de sus servicios, como sus instalaciones para beneficio de la población”.

“En el Sistema Municipal DIF estamos comprometidos a seguir trabajando en la sensibilización y apoyo para todas y todos los atizapenses afectados por el cáncer de mama. Juntos podemos hacer una diferencia y contribuir a un futuro donde el cáncer de mama no sea una sentencia, sino una historia de superación”, externó.

Eva Vázquez, y Lidia Lima, dieron su testimonio como pacientes en proceso; ambas coincidieron en la importancia de realizar una autoexploración diaria y acudir al médico al detectar cualquier anomalía, porque esta puede ser la diferencia para

contener esta enfermedad.

De acuerdo con cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas, EDR, publicadas por el INEGI, durante 2023 en México se contabilizaron 89 mil 633 fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, 8 mil 034 fueron atribuidos al cáncer de mama, lo que representó 9.0 por ciento del total de casos.

De las muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, 7 mil 992, es decir 99.5 ocurrieron en mujeres, mientras que en hombres fueron 42 fallecimientos, lo que representó 0.5 por ciento.

Al evento organizado por el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, también asistieron Rodrigo Sánchez de la Peña, Director del Sistema Municipal DIF de Atizapán de Zaragoza; Juan Callejas Palacios, Secretario general del SUTEYM Atizapán de Zaragoza; María Trinidad Canchola Sánchez, Subdirectora Médica del Sistema Municipal DIF, entre otras personalidades.

Gobierno de Huixquilucan dona 100 tratamientos para mujeres que padecen cáncer

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que en el “Mes Rosa”, se donaron 100 tratamientos para apoyar a mujeres que padecen cáncer de mama y enfrentan una situación vulnerable.

Dijo que a través del DIF municipal, se ofrecen paquetes médicos de prevención a bajo costo, como consultas y estudios de laboratorio.

El propósito de apoyar a mujeres que luchan contra el cáncer de mama y se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con el Sistema Aguas, donó 100 tratamientos para que las pacientes beneficiarias tengan acceso a servicios médicos y atención especializada, para hacerle frente a la enfermedad.

Durante el evento, “Tócate, Mírate y Cuídate”, que se llevó a en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, Contreras Carrasco, afirmó que la donación de estos tratamientos, que se realizó con

el apoyo de la Asociación Civil “Grupo de Recuperación Total Reto”, y representa un ahorro económico de alrededor de mil 500 pesos, e incluye estudios como mastografía, ultrasonido de mama, consultas oncológicas, revisión colonoscopia, talleres y conferencias, entre otros.

La lucha no sólo se queda en el mes de octubre, establecido como el “Mes Rosa”, esto es un recordatorio que la lucha contra esta enfermedad es los 365 días del año. “Por ello, es muy importante que promovamos una cultura del autocuidado y prevención con nuestras vecinas, amigas, familiares, nietas y más. Nadie está exento de esta enfermedad, hay que cuidarnos y no hay que permitir que el cáncer llegue a destruir familias y la vida de las mujeres de Huixquilucan, sigamos con la lucha contra el cáncer de mama”, enfatizó Contreras Carrasco.

Asimismo, informó que, desde el inicio de su administración, a través del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se ofrecen consultas y estudios de laboratorio a bajo costo, tales como exploración de mama,

ginecología y Papanicolaou, con el propósito de unirse a la lucha contra el cáncer, desde uno de los puntos fundamentales, que es la prevención.

El director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez

Melo, destacó que, como cada año, el gobierno municipal busca concientizar a las personas de realizarse una autoexploración para la detección oportuna de cáncer de mama, además de apoyar con este tipo de tratamientos a quienes ya han sido diagnosticadas con este padecimiento, con el propósito de que reciban atención. “Ésta es una iniciativa que la presidenta municipal, Romina Contreras, siempre respalda, porque está comprometida con todas las mujeres huixquiluquenses. Ustedes saben que es un evento que realizo con mucho corazón y he notado que cada vez hay más personas que se suman a esta acción”, señaló.

Luciana Elsa González, una de las beneficiadas del año pasado con estos tratamientos, compartió que, gracias a los exámenes de mastografía y Papanicolaou que se realizó, se detectó una posible anomalía; sin embargo, al darle continuidad se descartó la presencia de cáncer.

El Gobierno de Huixquilucan hace una invitación a las mujeres, a unirse al “Tócate, Mírate y Cuídate”.

SAT cuenta con facilidades para que el contribuyente regularice su situación

Toluca, Méx.- Alan Vázquez Armenta, Administrador Desconcentrado de Recaudación de México 1, informó que los contribuyentes cuentan con la oportunidad de regularizar su situación fiscal a través de facilidades de pago, por lo que los invitó a acercarse al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para conocer cada una de ellas.

En entrevista para El Valle, indicó que estos beneficios se encuentran establecidos en el Código Fiscal de la Federación vigente, pero la intención es continuar con la campaña de difusión para que el contribuyente sepa que cuenta con oportunidades de pago a plazos o inclusive, una reducción de multas y una aplicación de tasa de recargos por prórroga.

“Estas facilidades o beneficios de pago no son nuevos, ya han estado desde varios años atrás en el Código Fiscal de la Federación, sin embargo, lo que nos interesa es hacer difusión, consideramos como una buena estrategia para que el contribuyente regularice sus situaciones que le brindemos esa información, que el contribuyente conozca de primera mano cuáles son esos beneficios”, dijo.

Detalló que en el caso de los pagos a plazos se cuenta con la modalidad del pago en parcialidades, donde el contribuyente tiene

la oportunidad de liquidar hasta en 36 parcialidades su adeudo fiscal, siempre y cuando haga un pago al menos del 20% y con una tasa de financiamiento que va del 1.26 al 1.82, dependiendo del número de parcialidades que elija.

Asimismo, se tiene la modalidad de pago diferido, el cual requiere un pago de cuando menos del 20%, y el contribuyente en un plazo de 12 meses va a indicar en qué mes va a realizar el pago en una sola exhibición. Destacó que hay que tomar en cuenta que el pago a plazos tiene algunas excepciones que es importante que consideren los contribuyentes, sobre los cuales no se puede autorizar esta facilidad, como lo son

las contribuciones retenidas, trasladadas o recaudadas; la retenciones de cualquier contribución o el IVA al tratarse de una contribución trasladada; tampoco aquellas contribuciones que debieron pagarse en el año de calendario en curso o en los seis meses anteriores al mes en las que se solicite la autorización contribuciones o aprovechamientos de importación y exportación; y sobre contribuyentes en concurso mercantil o quiebra. Por otro lado, refirió que los contribuyentes con adeudos también podrán obtener una reducción de hasta el 100% de sus multas, dependiendo de la antigüedad de la misma, así como una reducción a la tasa de recargos.

fiscal: Vázquez

Alan Vázquez explicó que cada caso es particular, por lo que hizo la invitación a que se acerquen al SAT, para que, a través de los canales oficiales y programando incluso una cita con la opción “adeudos y multas”, puedan recibir orientación e indicarles cuáles son los beneficios o las facilidades de pago que pudieran considerar viables respecto de cada uno de los adeudos que presenten. Recordó que los medios de orientación oficiales son el Marca SAT al teléfono 55 62 72 27 28 en la opción 9 seguida de 3; la vía chat en sat.gob.mx o en el minisitio que está en el portal del SAT.

Finalmente, reiteró a los contribuyentes para que estén atentos a su buzón tributario y correo, ya que pudieran tener un mensaje de interés indicándoles que presentan un adeudo con el SAT, particularmente en la zona desconcentrada de recaudación, y si es así, que se acerquen a través de los servicios al contribuyente, donde recibirán la información respecto a los requisitos de cada uno de estos beneficios y serán acompañados hasta que se autorice y regularice su situación.

“Esperamos que este acercamiento sea fructuoso para el contribuyente; sobre todo, porque la intención del SAT es apoyarlo a que se regularice y esté al corriente en sus obligaciones fiscales”, concluyó.

Por no pagar laudos, 25 municipios mexiquenses tienen embargadas sus cuentas: Minutti

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Mex.- La Presidenta de la Sala Auxiliar del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Tlalnepantla, Janet Minutti González informó que en esta instancia se encuentran en ejecución de 110 asuntos, y que varios de ellos están en el Tribunal desde el 2007, por lo que los trabajadores no han podido cobrar sus indemnizaciones. Esto -dijo- ha llevado al embargo de cuentas de 25 municipios mexiquenses.

“Estos juicios están en una etapa procesal, porque para cobrar los trabajadores, se tardan de 3 a 4 años porque los municipios se amparan y obviamente se les da la garantía, y una vez que pasan por esas etapas las demandas quedan firmes”. Cuautitlán Izcalli mencionó, es uno de los municipios que no ha dado cumplimiento al tema de las demandas y sobre todo, de los convenios con los trabajadores, que

son importantes porque hay adeudos que tienen años y los actores están haciendo promociones a efecto de que les cumplan. La titular de la Sala Auxiliar del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tlalnepantla, comentó que fue acusada de corrupción por dar cumplimiento a lo que no se hacía antes, “hay actos que no podemos parar y que dependen del Tribunal y en este momento, me están ordenando dar ejecución a las sentencias que en su tiempo no se dieron y tienen que ver con el embargo de cuentas”, puntualizó.

Ahora se han acercado a la Sala de Conciliación y Arbitraje, únicamente dos municipios, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, quienes tuvieron contacto para convenir.

“El alcalde de Coyotepec buscó un acercamiento para evitar el embargo, que es la última herramienta que tenemos para cobrar los laudos de los trabajadores que desde hace 18 años están radicadas en esta

sala”, indicó Janeth Minuti. Mencionó que Naucalpan tiene 150 ejecutivos y es el municipio con mayor endeudamiento en ejecución, que suman 125 millones de pesos en todo el tiempo, es el que tiene el mayor número de embargos que no se han procesado. Cuautitlán Izcalli adeuda más de 166 millones de pesos de pasivos laborales y tiene 111 en procedimiento de ejecución, y se están generando 70 nuevos expedientes.

Aseguró que la negociación, es la única herramienta que tienen los municipios para que se acerquen a pagar a través de convenios constantes.

El Tribunal de Conciliación y Arbitraje por primera vez está actuando y pidiendo a los municipios que paguen, “no es una cuestión unilateral, es hacer lo que nos marca nuestras facultades, para generar estabilidad en los trabajadores que son personas vulnerables y que llevan muchos

años sin ver sus recursos”. Hizo una invitación a los alcaldes, para que lejos de generar problemas, se acerquen y concilien con los trabajadores.

Prepara SMSEM XXV Congreso Estatal

Toluca, Méx.- En la recta final del trienio 2021-2024, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General, enfoca sus esfuerzos en preparar el XXV Congreso Estatal Ordinario, evento que los próximos 30 y 31 de octubre reunirá a más de 4 mil Delegados y Representantes Sindicales de las 13 regiones de la entidad para discutir las demandas y necesidades más apremiantes de la base magisterial. El XXV Congreso Estatal Ordinario del SMSEM será también el marco en el que el actual dirigente estatal, Marco Aurelio Carbajal, presente ante la asamblea su tercer y último Informe de Actividades al frente de la organización, en la que dará cuenta de los beneficios, obras y gestiones desarrolladas

en beneficio de los docentes afiliados. Además, en acto solemne, entregará la estafeta de la dirigencia al Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 (que actualmente posee la calidad de electo), encabezado por Jenaro Martínez Reyes, quien recientemente recibió la Constancia de Mayoría luego de ser electo el pasado 13 de octubre.

En cumplimiento a los Estatutos vigentes del SMSEM, la convocatoria para esta asamblea fue emitida el pasado 27 de septiembre, dirigida a los integrantes de las mil 22 Delegaciones y Representantes Sindicales, quienes participarán en las Mesas de Asuntos Económicos, Profesionales y de Cultura General, Médico-Asistenciales, Político-Sindicales y Generales, abordando las temáticas que más preocupan al Magisterio Estatal.

Lunes 21 de octubre de 2024

cipal de Toluca. 14.- En fecha 22 de Agosto de 2018, por medio de la subdirección de catastro municipal de Toluca, fui notificado para hacerme del conocimiento que tenía que presentarme en las instalaciones de la subdirección catastral ubicada en PLAZA FRAY ANDRES DE CASTRO, EFDIFICIO “C”, 2DO. PISO. COLONIA CENTRO, DE ESTA CIUDAD. Con la finalidad de confirmar o modificar en el padrón catastral los datos técnicos del inmueble que es de mi propiedad es decir el que se encuentra ubicado en DOMICILIO CONOCIDO EN EL POBLADO DE CALIXTLAHUACA, MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, actualmente CAMINO DE LA PRESA SIN NUMERO, CALIXTLAHUACA, TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. requiriéndome también la documentación que acredite la propiedad o posesión, identificación oficial del propietario o poseedor y último recibo de pago del impuesto predial, la cita era para el día martes 28 de agosto de 2018, a las 10:00 hrs. para manifestar lo que a mi derecho correspondiera en relación al predio controlado con la clave catastral 101 39 093 06 00 000, registrado a nombre del suscrito, por indicaciones del personal de catastro municipal de Toluca, quienes realizarían la visita física al inmueble me indicaron que tenía que estar en el lugar donde se ubicada mi predio por que también se presentaría la señora PILAR AMELIA SANCHEZ BASTIDA, es por ello que el suscrito como principal interesado, estuve esperando en el inmueble un aproximado de dos horas y por ningún motivo llegó nadie el día y hora citado por la subdirección catastral de Toluca. Agrego al presente el oficio número 216001501/3189/2018 de fecha 22 de agosto de 2018, expedido por la Subdirección de Catastro municipal de Toluca, para los efectos legales a que haya lugar como ANEXO QUINCE. 15.El suscrito como contribuyente responsable he estado solventa-

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO.

do los pagos de cada año respecto al predial del inmueble ubicado en DOMICILIO CONOCIDO EN EL POBLADO DE CALIXTLAHUACA, MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, actualmente CAMINO DE LA PRESA SIN NUMERO, CALIXTLAHUACA, TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, siempre por la superficie de 7,5509 metros cuadrados hasta el año 2015, y posterior a ello con la superficie 5,222.99 metros cuadrados por las razones expuestas en el presente escrito tal como lo acredito con los 21 recibos de pago del impuesto predial constante de once hojas, que contienen la superficie de terreno de 7,550.00 metros cuadrados y los últimos cuatro recibos de predial exhibidos con la superficie de 5,222.99 metros cuadrados, documentos que se agregan para los efectos legales conducentes como ANEXO DIECISEIS (constante de once hojas). 1. A990730, DE FECHA 12 DE JUNIO DE 1997 2. C122464 DE FECHA 21 DE DICIEMBRE DE 2000. 3. B644795 DE FECHA 14 DE JUNIO DE 1999. 4. B352739, DE FECHA 4 DE AGOSTO DE 1998 5. E158598, DEL AÑO 2003. 6. D822192, DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2002. 7. D479553, DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2001. 8. F356354, DE FECHA 16 DE ENERO DE 2006. 9. E913663, DE FECHA 27 DE ENERO DE 2005. 10. E463541, DE FECHA 1 DE MARZO DE 2004. 11. I601255, DE FECH 21 DE ENERO DE 2009. 12. I39449, DE FECHA 1 DE ENERO 2008. 13. F859975, DE FECHA 15 DE ENERO 2007. 14. M113179, DE FECHA 3 DE ENERO 2012. 15. L618674, DE FECHA 18 DE ENERO 2011. 16. L103191, DE FECHA 20 DE ENERO DE 2010 17. N070217, DE FECHA 9 DE ENERO DE 2014. 18. 0001154656, DE FECHA 8 DE ENERO DE 2016 19. 0001332070, DE FECHA 2 DE ENERO DE 2017 20. 0001850617, DE FECHA 2 DE ENERO DE 2018 21. 0002465277, DE FECHA 5 DE ENE-

Núm. DE EXPEDIENTE 58707-7/2024 El o la (los) C. Eduardo Lugo Martínez, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Agua Escondida, municipio de Jilotepec, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 40.66 metros, colinda con Víctor Manuel Gómez Hernández; Sur: 41.18 metros colinda con Rubén Lugo Martínez; Oriente: 12.88 me-

Entrega gobierno de Naucalpan información requerida en mesas de transición

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Cumpliendo la instrucción de la alcaldesa Angélica Moya Marín, para que el proceso de transición sea cordial y transparente, funcionarios del gobierno de Naucalpan entregaron la información requerida por la representación de la administración municipal que iniciará el próximo 1 de enero. En el Salón Madero del palacio municipal, se llevaron a cabo los encuentros; al frente de la representación del gobierno de la alcaldesa Moya Marín, el secretario del Ayuntamiento, Pedro Fontaine Martínez, condujo las mesas de trabajo; en tanto que, por la parte de la próxima administración estuvo presente Erick Alejandro Morales Velasco, coordinador del Comité de Enlace. El miércoles 16 se realizaron las mesas de trabajo de Gobernabilidad, Seguridad Pública, Administración y Finanzas, y Política Social; el viernes 18, la de Desarrollo Económico, Rendición de Cuentas y Transparencia, Desarrollo Urbano e Infraestructura, así como Agua y Medio Ambiente.

En cada una de las mesas, el titular de la Contraloría Interna Municipal, Rafael Funes Díaz, entregó a Morales Velasco una USB

que contenía las carpetas con la información que se requirió al actual gobierno municipal durante las reuniones de trabajo efectuadas en septiembre pasado.

Morales Velasco procedió a abrir la USB en un equipo de cómputo para constatar el número de carpetas que contenían y así quedara establecido en la minuta que al final de cada mesa firmaron ambas partes, las cuales, posteriormente fueron enviadas a la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México.

Entre los funcionarios presentes que encabezaron las mesas se encuentran, además del secretario del Ayuntamiento, que estuvo al frente de la mesa de Gobernabilidad, el coordinador de Estrategia de Seguridad, Martín Riestra; los titulares de Administración, Gabriel García; Desarrollo Económico, Juan Bracho; Unidad de Transparencia, Carlos Molina; Desarrollo Urbano, Cesáreo Hernández, y OAPAS, Heidi Storsberg.

Las próximas dos sesiones de trabajo se efectuarán en noviembre, los días 5 y 8, cuatro mesas cada día; así como el 27 y 29 de noviembre, cuatro mesas en cada fecha, en las que se expondrán dudas y aclaraciones sobre la información entregada.

RO DE 2019. 16.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANFIESTO QUE EL CONTRATO MOTIVO DEL PRESENTE JUICIO SE ENCUENTRA EN PODER DEL DEPAR-

TAMENTO DE CATASTRO DE TOLUCA, en este acto solicito a su Señoría tenga a bien ordenar se gire atento oficio a catastro municipal de Toluca, para que EXHIBA EL DOCUMENTO DENOMINADO CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA y todos los antecedentes que existan derivados de este contrato, que tiene bajo su resguardo para efectos de que sea analizado por un perito, especialista en la materia, con el fin de determinar la autenticación de dicho documento. ASI COMO LAS FIRMAS ASENTADAS EN ELLAS Y TODA LA DOCUMENTACION RELACIONADA A ESTE CONTRATO. Y una vez que catastro municipal de Toluca exhiba este documento el suscrito lo considerara para su estudio pericial, como ANEXO DIECISIETE. 17.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO A SU SEÑORIA QUE OBRA EN TESORERIA MUNICIPAL DE TOLUCA ESTADO DE MEXICO el original de LA DECLARACIÓN PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE TRASLACION DE DOMINIO Y OTRAS OPERACIONES CON BIENES INMUEBLES, por medio del presente escrito solicito a su señoría tenga a bien ordenar se gire oficio a TESORERIA MUNICIPAL DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO para que exhiba este documento registrado con NÚMERO 08333 DE FECHA 26 DE MARZO DE 1996. De los cuales agregué al presente escrito copia simple del formato de traslativa de dominio como anexo cuatro. Desde el año 2015, el suscrito no he podido realizar el trámite de CERTIFICACIÓN DE CLAVE Y VALOR CATASTRAL ante CATASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA, por la superficie total de 7,550.00 metros cuadrados, por lo que me veo en la necesidad de solicitar ante

tros colinda con Marciano Hernández Carlos; Poniente: 12.87 metros colinda con calle privada de 8.00 metros de ancho. Con una superficie aproximada de: 526.69 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de Mé-

esta H. Autoridad LA NULIDAD DE CONTRATO en la forma y términos que marca la ley, para que se me reconozca la totalidad de la superficie que es de 7,550.00 metros cuadrados. Por lo que en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena el emplazamiento a PILAR AMELIA SANCHEZ BASTIDA, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial “Gaceta de Gobierno”, en un periódico de mayor circulación en este Municipio y en el boletín Judicial; asimismo, procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de esa resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento; haciéndose saber al demandado que debe de presentarse a este Juzgado en un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación, quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria para que las reciba y pueda dar contestación a la incoada en su contra; si pasado ese plazo no comparece por sí, por apoderado legal o por gestor, se seguirá el proceso en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica este Juzgado y en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se les harán en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. Edictos que se expiden el día cuatro de octubre de dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación del edicto el día cinco de septiembre de dos mil veinticuatro. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA ERIKA YADIRA FLORES URIBE (RÚBRICA)

xico y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 3 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MEXICO L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO (RÚBRICA)

Destacan 7 municipios del EdoMéx en producción de destilado de agave

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán, se colocan entre los municipios mexiquenses con la mayor producción de destilado de agave.

De acuerdo con la Secretaría del Campo, la producción de destilados de agave proviene de los cultivos del maguey criollo, por lo que las y los productores del Estado de México desarrollan un esquema de explotación racional basado en la reproducción-repoblación, donde se realizan actividades de reforestación y el establecimiento de plantaciones.

El proceso que realizan para obtener el destilado de agave consiste en la siembra, cosecha, cocimiento, molienda, fermentación, destilación y el producto terminado con su respectivo envasado y etiquetado.

En casos como el de Coatepec Harinas, Malinalco, Tenancingo, Tonatico y Zumpahuacán, los productores trabajan conjuntamente con cámaras empresariales y del Estado de México para ofrecer recorridos y catas donde los visitantes pueden conocer el proceso de la bebida y la importancia de la sustentabilidad.

Este año, 29 destilados de agave mexiquenses

participarán del 20 al 22 de noviembre en el México Selection by CMB, en San Luis Potosí; concurso entre productores y denominaciones de origen, cuyo objetivo es fomentar el diálogo y crear un punto de encuentro entre quienes integran la industria, ya sea de vinos o bebidas espirituosas, y posicionarlos en el mercado internacional.

De acuerdo con el proyecto denominado “Estudio Técnico Justificativo para delimitar el área geográfica de producción de mezcal en el Estado de México para solicitar su inclusión en la Denominación de Origen Mezcal”, el Estado de México cuenta con 9 especies de agave identificadas: agave angustiarum trel, agave angustifolia lem, agave applanata c. koch ex jacobi, agave attenuata salm, agave filifera salm-dyck, agave horrida jacobi, agave inaequidens koch, agave mapisaga trel y agave salmiana otto ex salm. De estas 9 especies de Agave, la mayor parte pertenecen a cultivares. La producción de destilados de agave (mezcal) en el Estado de México, se realiza en los municipios ubicados en la parte Sur, colindante con el Estado de Guerrero y los municipios ubicados al sureste, colindando con el estado de Morelos. De ellos, sobresalen Malinalco, Zumpahuacán, Zacualpan y Ocuilan entre otros, donde se cultiva el maguey criollo.

La mejor normativa se construye escuchando las necesidades del pueblo: De la Rosa

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.-“La mejor normativa se construye escuchando las necesidades del pueblo”, subrayó la diputada presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, María del Carmen de la Rosa Mendoza.

Al instalar dicha comisión, dijo que esta representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad del marco normativo y recuperar la confianza de la ciudadanía.

Y que la comisión, tiene como objetivo robustecer la labor parlamentaria a través del análisis profundo de iniciativas, acuerdos y decretos. De la Rosa Mendoza destacó que este esfuerzo, busca subsanar vacíos legales que en el pasado generaron ambigüedades perjudiciales para la población.

Subrayó también, el papel creciente de las mujeres en los espacios de decisión política. “Esta es la primera legislatura mexiquense con mayoría de diputadas, lo cual nos llena de orgullo. Hoy no solo me corresponde ser la primera presidenta de

esta comisión, sino conducir estos trabajos en pro del beneficio de las y los mexiquenses”, afirmó. Ante el presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi Cuéllar y diputados integrantes de dicha comisión, señaló que se trabajará para convertir esta comisión en un órgano técnico ordinario en futuras legislaturas.

Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, afirmó que esta instancia podrá armonizar la legislación local con la federal y contribuir a una mayor cohesión institucional. Por su parte, Javier Domínguez González, director de la Gaceta de Gobierno, celebró la importancia de revalorar los estudios legislativos para evitar “elefantes blancos” y fortalecer la efectividad del trabajo parlamentario.

Angélica Pérez Cerón, también legisladora de Morena, insistió en la urgencia de atender las lagunas legales mediante una investigación exhaustiva y coordinada. La diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT) aseguró que la comisión será “la brújula” del Congreso, orientando los trabajos del pleno y las comisiones hacia la creación de

políticas públicas más efectivas y transparentes. El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones, entre ellos, Luis Humberto Montaño García, del Instituto Belisario Domínguez del Senado, quien puso a disposición de la comisión la infraestructura de dicho instituto para apoyar en la investigación legislativa. Finalmente, la diputada agradeció al legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por respaldar la creación del órgano, subrayando la importancia de fortalecer la vinculación con universidades,

centros de investigación e instituciones públicas para lograr una legislación eficiente y al servicio de la sociedad. Fue designado Marcos García Cruz como secretario técnico de la comisión.

Seré un presidente inclusivo que escuche y atienda a los socios: Ramos

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En una de las elecciones más concurridas para renovar la dirigencia de COPARMEX Metropolitano, Alfonso Ramos fue electo como nuevo presidente de esta importante cúpula empresarial , y durante su primer mensaje, afirmó que el programa de trabajo que presentó a los empresarios, contempla una estructura muy sólida para este centro patronal que sigue siendo el mejor del Estado de México. Propuso una revisión de todos los programas con los que trabajan y agregó, que buscará la unidad de los socios, temas que son muy impor-

tantes para los empresarios. Dijo, que “como parte de los ejes de acción que está proponiendo, se encuentra la infraestructura de los parques industriales, porque está desecha, aquí los equipos se maltratan y las carreteras son intransitables”, señaló.

Luego en entrevista, Alfonso Ramos mencionó que los empresarios serán parte de la interlocución con las autoridades, para tratar que se apliquen acciones de mantenimiento en los parques, para poder trabajar lo más optimo que se pueda. El dirigente de COPARMEX Metropolitana, sostuvo que en estos momentos la industria se recupera del COVID, que marcó una pauta en la vida de todos. “Ahorita estamos en una mejoría importante que nos va a permitir activar más fuentes de empleo en el Estado de México”, mencionó.

Los empresarios favorecieron con su voto, a Alfonso Ramos, quien superó en su momento a Erick Cuenca Gurrola cuando fue electo y que ahora dejará la presidencia el 1 de enero, por 16 votos durante la elección interna de esta agrupación de empresarios que es uno de los más importantes de la zona metropolitana. “Siempre hay que tratar de optimizar las cosas y por supuesto la unión de los socios”, dijo Ramos. “El fortalecimiento de COPARMEX, es muy importante, trabajaremos siempre en ese sentido

para un COPARMEX más fuerte, con convenios con municipios con instituciones educativas con secretarías”.

“Para COPARMEX siempre es muy importante, es una obligación estar bien con todas las autoridades para poder intervenir cuando se requiere en favor de los socios, cuando hay cosas que son procedentes. En este momento la situación mayor es la infraestructura, incluso en campaña, la gente cuando sale sus parques que paga impuestos ve que las calles, que las carreteras están en muy mal estado

Y a veces nuestros equipos que transportamos se maltratan por la infraestructura carretera, que está en mal estado”.

“Por ello, lo que tenemos que hacer es tener la interacción con las autoridades para tratar de qué se hagan acciones de reparación. Sabemos que para los municipios y para los gobiernos estatales hay que buscar la manera de optimizar los recursos. Después del COVID nos tenemos que acoplar a nuevas formas de vida nuevas formas de viajar, evidentemente si hubo problemas de empresas, de empresarios que haciendo esfuerzo importante trataron de reducir salarios a los empleados que no gastaban en el traslado, ni en otras cosas para tratar de conservar la fuente de empleo. Ahorita estamos una recuperación importante que justamente va a permitir es ac-

tivar muchas más fuentes de empleo”, explicó. Sobre el problema del agua, dijo “tenemos que cuidar el agua, y esto no es algo de ahora o sea de toda la vida que tenemos que hacer un esfuerzo por cuidar este preciado líquido.Las empresas, como las que generan procesos tienen que ver con el agua, podría ser Alpura, y muchas empresas que requieren este suministro y todas las requieren no para su producción, sino para su consumo propio, de sus empleados y todos llegamos a requerir el agua. Pedimos de manera respetuosa a las autoridades que hagan su chamba para que cuando llueva, el agua se pueda ir por los drenajes, son parte de la problemática que los gobiernos se heredan y pues faltan recursos, pero se está haciendo trabajo importante por parte de las autoridades”, expresó. “Las lluvias han sido atípicas y son lluvias que sabemos todos los años se presentan, y cada vez con mayor intensidad por el cambio climático. Hay que prepararnos para poder hacer las cosas bien”.

Finalmente, deseó que el Centro Empresarial siga muy unido, que la gente que no está regrese, “seré un Presidente inclusivo que escucharé a la gente y que voy a estar muy al pendiente de todos las peticiones de nuestros socios, y quiero que COPARMEX Metropolitano, siga siendo el mejor Centro Empresarial”, concluyó.

Un éxito la marcha del orgullo lésbico gay en Valle de Chalco

VPor: Eduardo Muñoz

alle de Chalco Solidaridad, Méx.Cientos de defensores de la diversidad sexual y el derecho a la identidad marcharon por las calles de este municipio para expresar su reconocimiento al gobierno local, del que, expresaron, ha demostrado ser un promotor de políticas públicas a favor de la igualdad y la defensa de la comunidad LGBTTTIQ. Los asistentes, quienes partieron de Plaza Patio y recorrieron las avenidas Cuauhtémoc, Flores Magón y Alfredo Del Mazo, hasta la explanada de palacio, externaron su agradecimiento al alcalde Armando García Méndez “por su apoyo para rectificar actas de nacimiento, el derecho a la identidad y la realización de matrimonios igualitarios”. Señalaron los activistas que este gobierno ha sido uno de los principales aliados de la comunidad lésbico gay, al promover una agenda social incluyente en materia de salud, legal y asistencial a

favor de la diversidad sexual. Cabe señalar que en el templete de bienvenida estuvieron presentes el alcalde Armando García Méndez, el alcalde electo Alan Velasco Agüero y su esposa Carolina Olivares Castillo; la directora de Atención a la Diversidad Sexual, Guadalupe Ruiz Contreras; la diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández y los regidores Celestino Barrera Méndez y Fany Soriano Ramos. Como invitada especial se contó con la presencia de la diputada por el distrito 19 de Tultepec, Itzel Daniela Ballesteros, así como activistas por los derechos y la igualdad de oportunidades.

Durante el acto solemne se agradeció a la gobernadora, Delfina Gómez Alvarez, por su mediación para facilitar políticas y trámites que garantizan el derecho a la igualdad de este sector de la población.

En su mensaje, el alcalde Armando García Méndez dijo sentirse satisfecho de que la comuni-

dad lésbico gay tenga ya un representante en la Legislatura local, ya que esto, dijo, “contribuirá al diseño de leyes y medidas que garanticen los derechos y erradiquen la discriminación de este sector poblacional”. De igual forma refrendó su apoyo “para continuar esta lucha a favor de la igualdad y la dignidad; pues somos sus aliados”.El evento concluyó con un evento musical, donde las reinas trans, gay, rey gay y las embajadoras lesbianas, bisexual y drag, además de la emperatriz y princesa, abrieron la pista de baile luego de encabezar la caminata hasta la explanada de palacio. Entre los artistas invitados al festejo se contó con la participación de La Voice Band,

Fiesta Latina, además de Bimbo el “oso maloso” y la interpretación de imitadores de cantautores apreciados por la comunidad. De acuerdo con autoridades de policía y tránsito, la doceava marcha del orgullo finalizó con saldo blanco.

Inauguran “El Mejor Lugar” en Metepec

Fotos: Saulo Magno y Fernanda Medina González

Metepec, Méx.- Este fin de semana, en el marco del Festival Internacional “Quimera”, se inauguró “El Mejor Lugar” en Metepec, un restaurante-bar que busca que sus asistentes pasen un rato agradable en un ambiente ameno y seguro.

Ubicado en la calle Ignacio Allende 301, en Santa Cruz Metepec, este establecimiento ofrece música en vivo, una amplia barra de mixología y gastronomía, por lo que este fin de semana se inauguró nuevamente ante la asistencia de cientos de comensales que fueron parte de esta fiesta.

El administrador del restaurante-bar, Ismael Santiago, señaló a El Valle, que este inmueble fue retomado como un lu-

gar con encanto, en el que las personas se puedan reunir para convivir en familia.

Detalló que el concepto de “El Mejor Lugar”, está dirigido a personas de 35 años en adelante, sin embargo, está abierto para quienes deseen disfrutan de la música en vivo; y de los jóvenes a los que les guste la música de antaño, que son muchos.

“Estamos manejando un grupo residente que toca canciones de los 80’s y 90’s, y tenemos diversificado en diferentes fines de semana diferentes shows”, en el que destacó un tributo a Juan Gabriel y adelantó que también se realizará un tributo a Michael Jackson. “Vamos a ir diversificando los temas en cuanto a la época, nunca sin perder el concepto de la música de los 80’s y 90’s”, refirió Ismael Santiago. Agregó que el espacio está abierto a actividades cultura-

les y sociales; asimismo, detalló que próximamente el espacio albergará un encuentro de estudiantinas y diferentes ferias culturales.

De esta manera, expuso que el objetivo es hacer de este espacio un emblema para el municipio de Metepec, en el que se puedan realizar estos eventos sociales y culturales.

El establecimiento de “El Mejor Lugar Metepec”, tiene más de 300 años de antigüedad y cuenta con una gran historia, pues esta obra arquitectónica data de los años 1680-1690, por lo que tras ser adquirida en ruinas, esta construcción fue valorada por el INAH; y después de un análisis, inició el proceso de reconstrucción, el cual tardó aproximadamente 20 años.

“El Mejor Lugar Metepec” abrió sus puertas en 2001 y ahora vive una nueva etapa

para que este restaurante-bar sea un lugar que, seguramente será del agrado de los metepequenses y todos sus visitantes, ya que es una opción de diversión diferente, segura y amena. En el corte de listón, estuvieron presentes el señor Manuel Calvillo Unna, Aglael González Bárcenas e Ismael Santiago Falcón, quien extendió una invitación a la ciudadanía a visitar “El Mejor Lugar” en Metepec para disfrutar de un ambiente ameno y acompañado de música retro que apela a la nostalgia de las mejores épocas musicales de México. Los teléfonos para reservar son 7291257254; y las redes sociales son FB: El Mejor Lugar, mientras que en Instagram se encuentra como elmejorlugarmetepec, para que asistan a este lugar en el que seguramente pasarán una extraordinaria velada con sus seres queridos, pareja o amigos.

Celebra Erika Soto Nader sus XV años con mucha alegría

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El pasado 12 de octubre, Erika Soto Nader celebró con una fiesta sus XV años en la que estuvo rodeada de familia y amigos, quienes le demostraron lo importante que es este momento al pasar a

una nueva etapa de su vida.

En compañía de sus padres Julio Cesar Soto Padua y Gabriela Nader Jiménez, así como de sus padrinos Armando Jiménez Becerril y Jasmin Nader Jiménez, la quinceañera se presentó a la Capilla del Calvario en Metepec, para realizar la misa de acción de gracias, donde expresó ante Dios su inmensa alegría de cumplir quince años de la mano de su familia y amigos, y para agradecer por este acontecimiento.

Posteriormente, la feliz quinceañera que lució un hermoso vestido en tonalidad rosa que la hacía ver muy guapa, se dirigió al Salón Caoba dentro de Metepec, para ofrecer la especial fiesta a donde se dieron cita sus seres queridos, entre ellos, sus abuelitos maternos Sergio Antonio Nader Díaz y Yolanda Jiménez

Estrada; su abuelita paterna Asela Padua Mejía; su hermana Pamela Soto y demás familiares y amigos que se deleitaron con la rica comida y las interpretaciones que hizo por sus festejo la quinceañera.En este sentido, junto a sus chambelanes Dylan, Alexis, Eras y Adrián, Erika interpretó y bailó Epiphany (BTS), Only (Lee Hi) y Love wins all ( V y IU); para posteriormente resaltar en el vals

con sus abuelos y tíos.Sus familiares y amigos, quienes siempre están dispuestos a compartir momentos maravillosos con ella, también acudieron a la pista de baile, para disfrutar de la tardeada con la feliz festejada. Erika agradeció la asistencia de sus seres queridos e invitados, destacando que ha sido un día que marcó su vida y disfrutó con emoción y bonita vibra, sus felices quince años.

Celebran con éxito Carrera del Médico en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Este domingo, se llevó a cabo una edición más de la tradicional Carrera del Médico, donde al menos 700 corredores fueron parte de la actividad que organizó la Facultad de Medicina de la UAEMéx. Como nunca antes, los corredores respondieron al llamado y

rompieron récord de participación en la edición XVI, así lo destacó el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón.

“Es una histórica participación en esta edición XVI, cerca de 700 participantes, por lo que ahora ya vayan preparándose para siguiente edición XVII, aumentaremos más los premios y gracias a nuestros patrocinadores, agradecemos el apoyo que siempre hemos recibidos del ISSEMyM, siempre ha sido un gran soporte, a la Universidad Autónoma del Estado de México, al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, todos han sumado para que esta Carrera Atlética sea más reconocida, por lo que estamos agradecidos por su participación”,

detalló el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón. Los ganadores de la categoría varonil 10km público en general fueron Cesar Hernández Alvarado con un tiempo de 00:33:54 y Gisela Concepción López Guadarrama con un registro de 00:52:20; dentro de la categoría Médico Varonil 10 km, el ganador fue Jorge Puine Gutiérrez con 00:39:03 y la triunfadora fue Lorelay Elías Andonaegui con 00:34:19.

En cuanto a los Alumnos UAEMéx Varonil, en 10 km, los ganadores fueron Daniel López González 00:35:55 y Montserrat Rodea Díaz; dentro de los Administrativos Docentes en los 10 km Varonil, destacaron Jorge Rivera Hernández con 00:38:58 y Cecilia Vilchez Cardoso con 00:47:23. Dentro de la Categoría 5 km varonil público en general, los ganadores fueron Héctor Alejandro Vilchis Flores 00:17:26 y Nancy Mercedes López Espinosa con 00:26:11; la categoría Médicos Varonil 5 km, Ian Josué González Cruz con 00:20:24 y Erika Val-

dés Flores con 00:27.48, fueron los más rápidos; en Alumnos UAEMéx Varonil 5 km, Agustín Becerril Gutiérrez 00:18:47 y Diana Anaya Jiménez 00:18:39, arribaron en los primeros lugares. En la distancia de 5 km Administrativos Docentes Varonil, los ganadores fueron Rene Reyes Hernández con 00:23:27 y Aurora León Hernández 00:23:28.

Por la gran participación, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, agradeció a los participantes y felicitó a los médicos hombres y mujeres en su día, quienes dan vida y esperanza a todos aquellos que sufren todo tipo de malestares físicos.

“A todos los participantes que se dieron cita en esta edición XVI de la Carrera del Día del Médico, a nombre del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, les agradecemos su presencia, reconocer la participación de las instancias convocantes, sobre todo para generar este ambiente saludable, la medicina y el deporte se encuentran entrelazados”, detalló Cienfuegos Terrón.

Arbitraje pone contra las cuerdas a los Artesanos

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- A pesar de que el arbitraje hizo un pésimo papel en el juego de la jornada 7 de la Liga Premier Serie B, donde se enfrentaron los Artesanos y el Real Zamora, los futbolistas de la “Ola Morada” vinieron de atrás y rescataron el empate durante el tiempo agregado. Sobre la recta final el juego el cuerpo arbitral no se animó a marcar un penal, en la primera parte también hubo una mano de un jugador del Zamora y los Artesanos de Metepec terminaron con 10 elementos. Con la fe y mira puesta en la victoria, los futbolistas de la “Ola Morada” afrontaron el partido ante el Real Zamora en la cancha de la U.D Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, donde el conjunto de Metepec dominó gran parte del partido, sin embargo, los jugadores del equipo visitante jugaron a no ganar, pues en cada oportunidad soltaban rápido la pelota y jugaron con el reloj a su favor.

Durante los primeros 45 minutos no se registraron anotaciones, pero fue el equipo

de Metepec el más insistente para ofender al rival y eso se intensificó para el segundo lapso, pues en casa y ante su gente, tenían que mostrar las armas.

Sobre la recta final del cotejo, el cancerbero del Real Zamora derribó dentro del área y de manera artera a David “Borre” Flores, el habilidoso jugador de los Artesanos cayó tendido en el césped y aunque el portero no tocó la de gajos, el colegiado central no se animó a pitar la pena máxima que hubiera cambiado el rumbo del juego, pues de manera inmediata, en el calor del cotejo, el jugador de Artesanos, Leonardo Castillo fue expulsado por reclamarle el juez otra jugada de contacto y a la siguiente acción el equipo visitante sorprendió a los Artesanos con el 1-0.Sin embargo, cuando el partido agonizaba en un tiro de esquina donde todos los jugadores de Artesanos se lanzaron en busca del gol del empate, incluido el portero Darko Zaragoza, la “Ola Morada” encontró la anotación a través de la humanidad de Carlos Enrique García Balcázar, el delantero que recién había ingresado al partido desvió el

rumbo de la pelota y la mandó la esférica al fondo de las redes.Los Artesanos de Metepec viajarán a Xalapa, Veracruz para enfrentar a Cañoneros en el Estadio Anto-

nio M. Quirasco, en actividad de la Jornada 8 de la Liga Premier, donde los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza buscarán su retorno a la senda del triunfo.

Realizan con éxito la carrera recreativa “Piensa en Rosa” en Toluca

Toluca, Méx.- En busca de concientizar a más personas sobre la lucha contra el cáncer de mama y su detección temprana mediante chequeos, Toluca se sumó y colaboró en la carrera recreativa Piensa en Rosa que organizó Grupo ACIR en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET).

La iniciativa es símbolo de esperanza y solidaridad con la salud de las mujeres, señaló el Alcalde de Toluca Juan Maccise, quien acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Paulina Arriaga, agradeció a los asistentes y destacó el apoyo de Ford Sánchez y Grupo ACIR, cuyo respaldo fue relevante para llevar a cabo este evento que resalta la salud como prioridad.

Con la presencia de la Secretaria Técnica del Consejo de la Salud, Laura Martínez, en representación de la

Secretaria de Salud estatal, Maccise refirió que esta alianza se traduce en campañas informativas que promueven una cultura de prevención, sensibilización y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad, especialmente para las mujeres toluqueñas y de todo el Estado de México.

Más de mil 300 personas en familia, con sus mascotas o solos se unieron a esta iniciativa y a las 9:00 horas caminaron, trotaron o corrieron sobre Paseo Colón hasta la Glorieta de Capultitlán cubriendo una distancia de 5 kilómetros, vestidos de color rosa, demostraron que la conciencia sobre el cáncer de mama es una causa que une a la gente sin importar edad o género. Por su parte, Saúl Medina gerente general de Grupo ACIR, agradeció al gobierno municipal por el apoyo y acompañamiento para realizar la caminata que fue un homenaje a quienes luchan contra este padeciendo.

Resultados de la Jornada 12 de la Liga MX

*La Máquina sigue imparable, el América goleó al Santos, el Toluca venció a los Gallos

Por: Dioney Hernández

América 3-0 Santos

Las Águilas del América derrotaron por marcador de 3-0 al Santos Laguna, en partido correspondiente a la Jornada 12 del Apertura 2024 en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.

El equipo de André Jardine volvió a la senda de la victoria con una goleada sobre el equipo de la Comarca, aunque el primer tiempo parecía que todo iba a ser diferente.

El partido se encontraba 0-0 y con dominio dividido, hasta que Ismael Govea cometió una dura falta cercana a la banda, que el silbante juzgó como de tarjeta roja tras revisar en el VAR.

Esta situación fue aprovechada por el América y tras un excelente centro de Diego Valdés, Henry Martín remató de cabeza al minuto 77 para abrir el marcador, festejando de esta manera su partido 300 en Liga BBVA MX. Seis minutos después, Illian Hernández se encontró una serie de rebotes en el área y aprovechó para mandar a guardar la segunda anotación del encuentro ante un Carlos Acevedo que poco pudo hacer.

El marcador fue definitivo cuando a los 86 minutos de juego, Hugo Isaac Rodríguez mandó al fondo de sus propias redes un balón que venía peligroso rumbo al área santista, para sellar la goleada del equipo de Coapa.

De esta manera, el América regresa a posición de PlayIn, situándose en el lugar 10 de la tabla con 17 puntos y dejando a Santos en el fondo de la clasificación con tan solo ocho puntos conseguidos.

Pachuca 0-2 Chivas

Las Chivas Rayadas del Guadalajara vencieron por marcador de 0-2 a los Tuzos del Pachuca, en partido correspondiente a la Jornada 12 del Apertura 2024 celebrado en el Estadio Hidalgo.

El Rebaño logró arrancar con el pie derecho la etapa de su Director Técnico interino, Arturo Ortega, llevándose los tres puntos de tierras tuzas.

Fue al minuto 20 del partido cuando Roberto Alvarado abrió el marcador de cabeza en favor de los Rojiblancos, tras una gran asistencia de Ricardo Marín, también con la testa. Al equipo tapatío no le bastó con esa ventaja en el primer tiempo. Y es que cuando corría el minuto 40 en el marcador, el capitán Gilberto Sepúlveda llegó al segundo poste para rematar un buen servicio del propio Roberto Alvarado.

Los Tuzos intentaron de mil maneras descontar el marcador en el segundo tiempo, sin embargo, la gran actuación del Tala Rangel evitó que la localía lograra un grito de gol. De esta manera, las Chivas suben a la octava posición de la tabla, sumando 18 puntos y metiéndose de lleno a la lucha por puestos de liguilla. Mientras que los Tuzos se quedan estancados en el lugar 16 con la mitad de unidades que tiene el Rebaño.

Puebla 1-2 Cruz Azul

Cruz Azul ganó en Puebla de visitante y se mantiene con comodidad en la cima de la tabla general del Apertura 2024. La Franja tuvo el empate en algún momento del juego, pero los de Martín Anselmi les dieron la vuelta. La Máquina tuvo control desde los primeros minutos y fue al 21’ cuando se revisó un posible penal a favor de ellos por la salida de Miguel Jiménez sobre Giorgos Giakoumakis. El tiro desde los once pasos fue confirmado y Jorge Sánchez fue el encargado de cobrarlo, sin embargo, Jiménez alcanzó a tocar la pelota que posteriormente pegó en el poste y se fue fuera. En el tiempo extra agregado de la primera parte Giakoumakis marcó el primer gol del partido, pero instantes después un gran descuido del equipo Celeste terminó en empate de los Camoteros con la anotación de Luis Quiñones al 45’ + 7.

Para la segunda parte, Cruz Azul volvió al ataque, en el 68’ una mano de Sebastián Olmedo fue revisada por el VAR y se marcó penal para los visitantes, Rodolfo Rotondi lo cobró y le devolvió la ventaja a su equipo. Puebla se animó al final, pero el partido finalizó sin más goles, el triunfo se lo quedaron los Cementeros para seguir con su paso casi perfecto en el Apertura 2024.

Necaxa 1-2 Xolos

Los Rayos del Necaxa cayeron en casa por marcador de 1-2 frente a los Xolos de Tijuana, en partido correspondiente a la Jornada 12 del torneo Apertura 2024, disputado en el Estadio Victoria de Aguascalientes.

El juego comenzó de manera muy pareja con acciones en ambas áreas, hasta que al minuto 26, una falta en el borde del área sobre Iván Tona fue marcada como penal a favor de Xolos.

Christian Rivera cobró de manera magistral para poner el primero de la visita, a los 28 minutos del primer tiempo. Tan solo cuatro minutos después, el silbante cobró otro penal, esta vez en favor de los locales, el cual fue convertido en el empate al minuto 34 por José Paradela.

Antes de irnos al descanso, Kevin Castañeda nos regaló una joya de gol cuando logró vencer a Ezequiel Unsain con un zapatazo poderoso que se coló en el arco necaxista. Pese a los intentos de ambos equipos en el segundo tiempo, el marcador no se volvió a mover en esos 45 minutos finales, terminando el encuentro en una victoria para el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio.

De esta manera, Tijuana se coloca en el cuarto lugar de la tabla con 23 puntos sumados, mientras que los Rayos salen de zona de Play-In al quedar en la posición 11 con 13 unidades en el torneo.

Juárez 2-3 León

Victoria dramática de León contra Juárez, en los últimos minutos y en un partido con goles destacados y un segundo tiempo movido. Puntos vitales para los de Guanajuato en la Jornada 12 del Apertura 2024.

La Fiera fue superior durante el primer tiempo y eso se vio reflejado también en el marcador, pues al minuto 13 se pusieron arriba en el marcador con un gol desde fuera del área hecho por Diego Hernández con asistencia del Jhonder Cádiz, el goleador del equipo.

Para el segundo tiempo los Bravos sorprendieron con un golazo de Oscar Estupiñán para empatar el juego al 50’, a partir de ahí los locales comenzaron a tener un mejor partido y solo 12 minutos después, José García puso el segundo para los suyos con un balón difícil de atajar para Alfonso Blanco.

Cuando León atravesaba su peor momento en el duelo, Steven Mendoza aprovechó un rechace de Bravos y de un fierrazo la mandó a la red para volver a igualar la situación. Ambas escuadras intentaron quedarse con la victoria, Juárez con un poco más de insistencia, pero al final los de Berizzo consiguieron una última oportunidad bien aprovechada por Mauricio Isaís para que terminara en anotación. El marcador final fue 2-3 a favor de La Fiera.

Rayados 2-4 Tigres

Partidazo en el Clásico Regio. Golazos durante gran parte del juego y una actuación sobresaliente de Iker Fimbres, quien se convirtió en el futbolista más joven en hacer doblete para Rayados en un Clásico Regio. Monterrey se llevó el triunfo en casa.

La lluvia de goles comenzó apenas al minuto 5 cuando Iker Fimbres anotó el primer gol para Rayados y el primer gol de su carrera en Primera División. Monterrey jugaba con mucha intensidad y su estadio estaba encendido cuando Sergio Canales metió un auténtico golazo desde fuera del área en un extremo de la cancha.

Los locales tenían una fiesta en aumentó y en el 32’ se revisó un posible penal a favor de ellos, el arbitraje lo concedió por una “zancadilla” de Nahuel Guzmán sobre Lucas Ocampos, fue él mismo quien cobró el tiro para poner el 3-0 a su favor.

Tigres estaba en una pésima situación, sin embargo, Guido Pizarro pudo descontar con la rodilla al 44’ y antes de que terminará la primera mitad, el VAR revisó un penal para los de la UANL por una mano de Fidel Ambriz, la decisión se confirmó, por lo que André-Pierre Gignac no desaprovechó la oportunidad y desde los once pasos anotó el segundo gol para los Felinos.

El segundo tiempo no perdió su intensidad, ambos equipos

siguieron en la búsqueda de más, hasta que de nuevo todas las miradas se las llevó Fimbres que hizo un verdadero golazo (otro en el partido) y firmó su doblete en el 66’. La acción siguió hasta el final, pero los Universitarios no pudieron darle la vuelta, cayeron 4-2 en casa del rival.

Gallos 0-1 Toluca

Los Diablos Rojos del Toluca lograron una importante victoria en Querétaro, al vencer a los Gallos Blancos por la mínima diferencia. El único gol del juego fue del futbolista portugués, Paulinho, cuando el jugador lusitano se quedó solo dentro del área y reventó el Gallinero.

Cuando agonizaba la primera mitad, el jugador de los Diablos Rojos del Toluca, Joao Paulo Días “Paulinho” se encontró con una pelota dentro del área, el portugués se quedó solo y sin dudarlo, mandó la de gajos al fondo de las redes para festejar con sus compañeros la anotación. El próximo martes, en la jornada 13 de la Liga MX, los Diablos Rojos del Toluca reciben a los Camoteros del Puebla, el cotejo tendrá lugar en el dos veces mundialista Nemesio Diez y el fin de semana hará lo propio, cuando se mida a los Rayos del Necaxa en Aguascalientes, el domingo 27 de octubre.

Pumas 3-0 San Luis

Los Pumas de la UNAM, derrotaron este domingo 3-0 al Atlético de San Luis en el Olímpico Universitario y se consolidaron en el quinto lugar de la tabla general del Apertura 2024.

La primera oportunidad del juego llegó al 24’ y fue para el San Luis. Lamentablemente para los potosinos, el disparo de Yan Oliveira reventó el travesaño a pesar de que Julio González ya estaba vencido.

Tras dicha llegada del Atlético San Luis, Pumas tomó el control del partido y comenzó a acercarse con peligro a la meta de Andrés Sánchez.

Los felinos marcaron al 36’ gracias a un autogol de Eduardo Águila; sin embargo, el árbitro central fue llamado por el VAR y tras revisar la jugada, anuló el tanto por una mano previa del Chino Huerta.

Justo antes del descanso, el mismo Huerta apareció solo dentro del área para abrir el marcador y enviar a los Pumas al medio tiempo con la ventaja en el marcador. Comenzando el segundo tiempo, el Chino volvió a hacer de las suyas. Piero Quispe mandó un gran servicio al área y Huerta anotó el segundo con un cabezazo.

Al 58, Guillermo Martínez liquidó el partido luego de anotar el 3-0 a pase de Robert Ergas, quien dio su segunda asistencia del encuentro.

A media semana, Pumas visitará a Rayados, mientras que San Luis no jugará ya que su partido ante Querétaro de la Fecha 13 se adelantó y lo ganó 4-0 el pasado 18 de agosto.

Mazatlán

Atlas 0-0

Mazatlán FC sumó un punto en su visita al estadio Jalisco, al igualar sin goles ante los Rojinegros del Atlas, en duelo válido por la jornada 12, del Apertura 2024 de Liga MX.

Factor Messi lleva al Miami al Mundial de Clubes

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Tal y como se adelantó desde hace unos meses, el futbolista Lionel Messi jugará el Mundial del Clubes con el Inter de Miami. La noticia la confirmó Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, en la cancha del club estadounidense. Gianni Infantino confirmó en la cancha del club flamingo, que el equipo de la Major League Soccer (MLS), jugará el próximo Mundial de Clubes y será quien abra el torneo en Miami. El titular de la FIFA dio un par de anuncios más que emocionaron a los aficionados del equipo rosa. Tras la contundente remontada sobre el New

England Revolution en el cierre de la temporada regular en la MLS, Gianni Infantino confirmó que el Inter de Miami tendrá la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes 2025, al mismo tiempo, el dirigente de la FIFA felicitó al Inter Miami por haber ganado la Supporters’ Shield, el cual le dio el pase al próximo torneo internacional a nivel de clubes, en una noche en la que además el conjunto flamingo impuso un par de récord; el de más puntos en una campaña regular y el de Lionel Messi como máximo goleador en la historia del club.

“Felicidades por su impresionante triunfo en el Supporters’ Shield de 2024. Han demostrado durante toda la temporada que son el mejor club

de Estados Unidos sobre el terreno de juego”, comentó Infantino.

A mitad de cancha del Chase Stadium, tras el 6-2 del Inter Miami sobre New England Revolution, el presidente de la FIFA también dio otra gran noticia: el club que dirige Gerardo “Tata” Martino jugará el partido inaugural del Mundial de Clubes. La inauguración será en el Hard Rock Stadium de Miami con aforo para 65 mil personas, por lo que se espera una Copa del Mundo de Clubes de la FIFA única en su historia hasta el momento. El sorteo y calendario del Mundial de Clubes 2025 será en diciembre próximo, evento en el cual se encuentran clasificados por la Concacaf: Pachuca, León, Monterrey, Inter Miami y Seattle Sounders.

Mujer fallece repentinamente en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Una mujer perdió la vida repentinamente en la colonia El Seminario, según informaron autoridades locales.

De acuerdo con los primeros reportes, la mujer comenzó a convulsionar, y al llegar paramédicos de la Cruz Roja, solo

confirmaron su deceso.

El cuerpo fue cubierto con una sábana y la zona acordonada hasta que el Ministerio Público intervino.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte y realizar el levantamiento del cuerpo.

Vinculan a proceso a sujeto por homicidio en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Un individuo identificado como Oscar Daniel “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en este municipio.

Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Oscar Daniel “N”, es indagado por hechos perpetrados el pasado 5 de octubre en la calle Flor de Nochebuena, de la colonia Contadero, donde en complicidad con otro individuo, habría iniciado una discusión con la víctima.

Posteriormente los probables implicados habrían derribado contra el suelo a la víctima y la agredieron físicamente, provocándole lesiones que derivaron en su muerte. Oscar Daniel “N” y su cómplice huyeron del lugar.

Con el avance en la investigación iniciada por los hechos, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado

y cumplimentado por personal de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC).

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Aseguran a presunto extorsionador de transportistas

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a un individuo identificado como Efrén “N”, uno de los principales líderes del “Sindicato Bicentenario” y que es investigado por extorsiones en agravio de empresarios y transportistas de material para la construcción, así como de autoridades municipales.

El 2 de noviembre del 2022, un grupo de transportistas de materiales de construcción acudieron a una reunión en un inmueble ubicado sobre la autopista Atlacomulco-Toluca, en la comunidad de Tecoac, del municipio de Atlacomulco en la que el ahora detenido, así como otros integrantes del “Sindicato Bicentenario” los habrían amenazado e intimidado, con el uso de armas de fuego. Esto, para exigirles que dejaran de laborar “por su cuenta” y les advirtieron que a partir de ese momento debían hacerlo para la organización delictiva, con lo que quedaban “obligados a entregar 200 pesos por cada viaje” de material que hicieran cuando fuera la carga de 7 metros cúbicos, en tanto que debían entregar 400 pesos cuando lo transportado

superara los 14 metros cúbicos. Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía mexiquense, y gracias a la carpeta de investigación, fue posible identificar la participación en grado de probabilidad de Efrén “N” en el hecho delictivo de extorsión.

El pasado 18 de octubre, Policías de Investigación de esta Fiscalía realizaron un operativo en el que detuvieron a Efrén “N” quien posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica.

Detienen a persona por lesiones dolosas en agravio de estudiante

Texcoco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Hugo “N”, quien es señalado por su posible intervención en el delito de lesiones agravadas en agravio de un joven de 18 años, alumno de una escuela automotriz ubicada en este municipio, a quien en conjunto con otro individuo habrían rociado con gasolina y prendido fuego, ocasionándole quemaduras de segundo y tercer grado.

Los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial otorgará este mandamiento judicial por el ilícito referido y el cual se registró en el taller de prácticas del plantel educativo CEDVA, sede Texcoco, donde un alumno identificado como Oscar “N”, quien fue detenido en noviembre de 2023 por la FGJEM, presuntamente roció con gasolina a la víctima, en tanto que el ahora detenido le habría prendido fuego, ocasionándole con ello quemaduras en muslos, piernas y genitales.

Derivado de los hechos, la Fiscalía estatal llevó a cabo indagatorias y fueron revisadas videograbaciones del momento de los hechos con lo que el Ministerio Público se allegó de datos para identificar a los probables implicados, contra quien se obtuvo orden de aprehensión.

Hugo “N” de 20 años, fue detenido en la colonia Centro del municipio

de Tlalnepantla y posteriormente fue trasladado al Centro de Justicia de Texcoco a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.