21-IV-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La gobernadora mexiquense, destacó que la prevención de incendios forestales es responsabilidad de todos.

Pág. 9
Lunes 21 de abril de 2025
Toluca, Estado de México

Al menos 200 colombianos han desaparecido en México desde 2014

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reportó que entre 2014 y el 5 de marzo de este año han desaparecido al menos 200 ciudadanos colombianos en México.

Agregó que, en tanto, otros 241 se encuentran perdidos en nuestro país “por causa no determinada” y cinco más dejaron de comunicarse con sus familias.

Un informe publicado en el diario El Tiempo, señala que durante ese periodo de 11 años, la Cancillería colombiana ha recibido 446 solicitudes de asistencia para localizar a colombianos desaparecidos en México.

Dicha cifra representa el 17.7 por ciento del total de solicitudes presentadas por familiares de connacionales desaparecidos a nivel mundial. Sin embargo, México es el país donde más

Periodista de Veracruz es reportado como

Por: Fernanda Medina González

Veracruz, Méx.- Este domingo, la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas anunció que el periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio de comunicación Pánuco On Line, en el estado de Veracruz se encuentra desaparecido. Por medio de un comunicado publicado en redes sociales, la comisión detalló que ya fueron activados los protocolos de atención y localización.

Expuso que, como parte de estas acciones, se está colaborando con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para dar con el paradero del comunicador.

“Se realizan las investigaciones correspondientes que permitan dar con la ubicación del periodista, así como de su familia, para brindarles el acompañamiento y apoyo jurídico”, precisó la CEAPP en su comunicado.

Por su parte, la organización Artículo 19 refirió que

el periodista independiente permanece desaparecido desde hace varios días en el municipio de Pánuco, en el norte de Veracruz.

Además, se denunció que la página de Facebook de Pánuco On Line ha estado eliminando información esta semana.

Actualmente el sitio web del medio ya no cuenta con ninguna nota periodística o publicación disponible. Desde febrero de este año, Miguel Ángel Anaya había alertado sobre actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio, perpetrados por sujetos desconocidos que, según relató, le advirtieron que llevaban “un mensaje de parte del presidente municipal”.

Por ello, Artículo 19 exige al gobierno de Veracruz, en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, coordinar acciones urgentes de búsqueda con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas para localizar con vida al periodista Miguel Ángel Anaya Castillo.

presuntas desapariciones de colombianos se reportaron, le sigue Estados Unidos con 407, España con 307 y Ecuador con 219 en ese periodo.

Ante estos hechos, familiares de desaparecidos e integrantes de la comunidad colombiana en México se han manifestado al aseverar una preocupante falta de interés por parte del gobierno mexicano para atender e investigar estos casos.

Paola Morales, presidenta de la Asociación de Colombianos en Baja California, entregó un documento sobre desapariciones y violaciones a los derechos humanos de colombianos.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de México, hay 158 colombianos desaparecidos, principalmente en la Ciudad de México, 24 por ciento, Quintana Roo tiene el 11 por ciento, Veracruz el 8 por ciento y Michoacán 7 por ciento.

desaparecido

Realizan Foro Metropolitano para impulsar cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

Ciudad de México.- En el marco de la estrategia de Atención a las causas y cultura de paz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), realizó del 7 al 11 de abril, el primer Foro Metropolitano, con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

Al encabezar los trabajos, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, señaló que este foro se enmarca en un diagnóstico general sobre las violencias y las acciones para erradicarlas que llevan a cabo los subsistemas de Educación Media

Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Recordó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha convocado a las y los estudiantes a participar en las distintas estrategias que las instituciones de Educación Media Superior impulsan para su comunidad, tales como Atención a la Comunidad, Jóvenes por la Paz, Jornadas Nacionales de Ciencia, Arte, Cultura y Deporte, así como en actividades de Orientación Vocacional y Socioemocional. En las instalaciones del Colbach número 2

“Elisa Acuña Rossetti”, y en presencia del director general, Adán Escobedo Robles, la titular de Educación Media Superior informó que se convocó a cinco integrantes de cada uno de los 20 planteles del Colegio, conformados por un directivo, dos docentes y estudiantes, quienes realizaron las siguientes actividades: Identificar las violencias presentes en los planteles y promover la conformación de Comités de Paz en cada uno de ellos.

Valorar las acciones

que los distintos planteles del Colegio han llevado a cabo en torno a la cultura de paz y la resolución de conflictos.

Reflexionar sobre los conceptos guía de la Campaña Nacional Cultura de Paz que impulsa la SEP, tales como: cultura de paz, tejido social, prevención y violencias.

Conformar los Comités de Paz en cada plantel.

Comentó que la Subsecretaría a su cargo promueve diversos Foros de Cultura de Paz en los distintos subsistemas de Educación Media Superior de la ZMVM, en los que participarán: el Colbach, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

En compañía de la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, Tania Rodríguez Mora informó que se tiene contemplado realizar un foro en cada uno de los subsistemas de Educación Media Superior, con la intención de conformar en cada plantel un Comité de Paz, órgano central para atender las causas de las diversas violencias que se viven en los planteles.

Al foro asistieron representantes del Instituto de la Juventud (INJUVE), de la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), así como de Alternativas de Divulgación A.C., con el fin de entablar un trabajo interinstitucional que permita atender las distintas causas de violencia en planteles de Educación Media Superior en la ZMVM.

Realiza SEMS el Festival Académico 2025 Con la participación de 256 alumnas y alumnos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), provenientes de las 32 entidades del país formaron parte de competencias en las disciplinas en Matemáticas, Física, Química, Biología, Lectura, Expresión Oral y Escrita, Inglés, Humanidades y Ciencias Sociales. El Festival Académico 2025 reconoce el esfuerzo estudiantil y tiene como objetivo evaluar los conocimientos disciplinares fundamentales, así como impulsar el logro académico y fomentar la sana competencia entre las y los estudiantes. Es el evento de mayor trascendencia para la DGETI, ya que enmarca, valora y reconoce el esfuerzo del estudiantado en el logro de los aprendizajes adquiridos a lo largo de su trayectoria de formación escolar.

INE ha entregado el 60% de nombramientos de funcionarios de casilla

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Hasta este domingo, el Instituto Nacional Electoral notificó la entrega de nombramientos para funcionarios de casilla en un 60 por ciento, esto a 42 días de la primera jornada electoral judicial de la historia de México.

“Estamos ante un hecho inédito: por primera vez, el pueblo de México podrá elegir directamente a quienes aplicarán la ley en nuestro país. No se trata de cargos políticos, sino de responsabilidades jurídicas que requieren imparcialidad, preparación técnica y compromiso con los derechos humanos”, dijo el maestro en Derecho, Ramón López Castro. En tanto, se han capacitado al 46 por ciento de quienes participarán en las mesas directivas este 1 de junio. De acuerdo con López Castro, la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, democratiza al Poder Judicial y además lo obliga a fortalecer los mecanismos

de información, evaluación y seguimiento ciudadano.

“En esta elección judicial, se votará por perfiles técnicos que no representan intereses territoriales ni partidistas, sino principios de legalidad, imparcialidad y justicia”.

Recientemente, el INE dijo que debido al recorte presupuestal para este 2025 y al poco tiempo que queda para la elección judicial, no se imprimirían boletas en braille para personas con ceguera o discapacidad visual.

“Votar en esta elección no es solo un derecho: es un deber cívico. Necesitamos ciudadanos conscientes, informados y críticos que comprendan que elegir a quienes imparten justicia es tan importante como elegir a quienes gobiernan”, dijo Castro. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer una participación informada y recordó que los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral están publicados en su sitio de internet al igual que la información de los candidatos.

Asesinan a “El Manchas” en Michoacán

Por: Fernanda Medina González

Michoacán, Méx.- Un presunto jefe de plaza de Buenavista, Michoacán, fue ejecutado durante un ataque armado que se registró en la cabecera municipal.

De acuerdo con los reportes, se trata de Jesús “M”, alias El Manchas, operador del Cártel de Tepalcatepec, quien fue asesinado en las inmediaciones de la Unidad Deportiva ubicadas sobre la calle Miguel Hidalgo. Las investigaciones establecen que “El Manchas” se encontraba en el lu-

gar cuando fue atacado por civiles armados que, posteriormente, se dieron a la fuga.Elementos de seguridad y paramédicos arribaron al lugar de los hechos y confirmaron la muerte del presunto jefe de plaza, quien el pasado 2 de febrero sufrió la muerte de su hijastra, tras otro atentado. El cuerpo del occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y posterior entrega a sus familiares. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Secretaría de Salud reitera el llamado a la prevención para disfrutar unas vacaciones seguras

Ciudad de México.- Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud exhorta a la población a tomar precauciones y adoptar medidas preventivas que contribuyan a disfrutar de unas vacaciones seguras, evitando riesgos para la salud y accidentes.

La Secretaría de Salud también recomienda protegerse del sol aplicando bloqueador solar con alto factor de protección, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación ultravioleta es más intensa. Se aconseja vestir ropa ligera, preferentemente de algodón y colores claros, y usar gorra o sombrero y lentes de sol para minimizar la exposición. Asimismo, es importante llevar un botiquín de primeros auxilios tanto en casa como durante el viaje, y no olvidar tomar puntualmente los medicamentos en caso de estar bajo tratamiento. No se recomienda interrumpir ninguna terapia médica durante las vacaciones.Antes de salir de casa, es importante informarse sobre las condiciones del clima que habrá durante el trayecto y en el destino, llevar los medicamentos que se requieran durante el viaje, y portar el número de seguridad social o cualquier

otro documento médico necesario en caso de emergencia. Durante el viaje, si se va a conducir, se deben respetar los reglamentos de tránsito y revisar previamente el estado mecánico del vehículo. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio, para los lactantes, lo más seguro es que viajen en un portabebés orientado en sentido contrario a la marcha del vehículo.Además, todos los sistemas de retención infantil deben colocarse en el asiento trasero y estar bien instalados, adecuados a la edad, peso y talla del niño o niña.Se recuerda a la población evitar conducir bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción y eleva significativamente el riesgo de sufrir un accidente.

Ya en el destino, se deben respetar las señales e indicaciones de las autoridades de protección civil, especialmente si se visitan ríos, balnearios o zonas costeras. Quienes se hospeden en hoteles deben familiarizarse con las rutas de evacuación y las zonas seguras del inmueble.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de la población e invita a todas y todos a disfrutar de unas vacaciones responsables, seguras y saludables.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

Amediados de 1996, laborando en la Comisión Nacional del Agua, tuve la oportunidad de tomar un curso de un software llamado HEC-RAS cuyo propósito es la modelación de escurrimientos en cauces y así determinar la dimensión de una creciente y las consecuentes zonas de inundación ribereñas, el curso impartido en inglés fue dado por un integrante del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos (USACE por sus siglas en inglés), entidad a la que presté poca atención pues lo importante era aprender el uso del programa. Sin embargo, con el paso del tiempo caí en cuenta de la importancia de esa sección del ejército norteamericano no solo en ese país sino en la gestión del agua a nivel mundial. Para las misiones de obras civiles el comandante general está dirigido y supervisado por el Subsecretario del Ejército, que también está designado por el Presidente y confirmado por el Senado. Las obras civiles del Ejército consisten en tres ramas de actividad autoriza-

das por el Congreso: navegación, protección contra daños por inundaciones y tormentas, y restauración de ecosistemas acuáticos. Las obras civiles también tienen el objetivo de administrar el programa de la Sección 404 de la Ley de Aguas Limpias, la recreación, la energía hidroeléctrica y el suministro de agua en los embalses de control de inundaciones y la infraestructura ambiental. El personal de obras civiles supervisa la construcción, las operaciones y el mantenimiento de presas, canales y protección contra las inundaciones en Estados Unidos, así como una amplia gama de obras públicas por todo el mundo. Cuenta con 37,000 elementos, tanto personal civil como militar, lo que la convierte en una de las agencias públicas de ingeniería, diseño y gestión de construcción más grandes del mundo. Algunas de sus presas, embalses y proyectos de control de inundaciones también sirven como instalaciones públicas recreativas al aire libre. Sus proyectos hidroeléctricos proporcionan el 24 % de la capacidad hidroeléctrica de Estados Unidos.

La misión del cuerpo es “prestar servicios vitales de ingeniería pública y militar; asociarse en la paz y en la guerra para fortalecer la seguridad de nuestra nación, dinamizar la economía y reducir los riesgos de desastres”. Sus trabajos de obra civil más visibles incluyen:

•Planificación, diseño, construcción y operación de esclusas y presas. Otros proyectos de ingeniería civil incluyen el control de inundaciones, la restauración de playas y el dragado para la navegación por vías fluviales.

•Diseño y construcción de sistemas de protección contra inundaciones a través de varios mandatos federales.

•Diseño y administración de la construcción de instalaciones militares para el Ejército, la Fuerza Aérea, la Reserva del Ejército y la Reserva de la Fuerza Aérea, así como para otras agencias del Departamento de Defensa y del gobierno federal.

•Regulación ambiental y restauración de ecosistemas.

El Cuerpo de Ingenieros tiene en su haber una gran cantidad de obras como el Pentágono o los centros espaciales Kennedy y Lyndon B. Johnson. En el área de hidráulica destaca el Canal de Panamá, la presa Rampart, Canal de barcazas a través de Florida, Vía fluvial de Tennessee-Tombigbee, la canalización de los ríos Los Ángeles y Santa Ana.Dentro del Cuerpo de Ingenieros se encuentra el Centro de Ingeniería Hidrológica (HEC) que ha desarrollado software para la ingeniería hidrológi-

ca y los procedimientos de análisis de planificación desde su creación en 1964. El software está diseñado para satisfacer las necesidades de las actividades de planificación e ingeniería del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos pero están a disposición de todo el mundo.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Te invito conocer y profundizar en todas las herramientas que ofrece del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, realmente son de gran utilidad. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com. mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 21 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Con el pasar de los años, la tecnología, las modas, las nuevas ideologías, muchas cosas nos parecen “anticuadas”, “poco prudentes”, “del año del caldo”, “cosas que decía mi abuelita” y más expresiones en donde desvalorizamos parte esencial de algunos aspectos de nuestra vida como algo tan importante de lo que nos habla Danah Zohar en 1997: “la inteligencia espiritual”. Howard Gardner había hablado de las “inteligencias múltiples”, sin embargo, no quiso complicarse la vida y la omitió… pausa…detente un momento, ¿para qué no hablar de ella?, ¿qué puede parecer tan complicado?, ¿qué no venimos de unas vacaciones o descanso en donde se vive la espiritualidad, qué no en los próximos ocho meses estaremos cenando por navidad, y sabemos qué significa la navidad, ¿cierto?

Bien, pues después de estos cuestionamientos y contextos, no te asustes, no hablaré de temas religiosos, quizá una probable hipótesis al “temor” de Howard Gardner por no incluirla en sus inteligencias y sin que olvidemos una frase de nuestras abuelas -aunque ya no esté de

moda-: “quien no cree en algo más grande, se sentirá abandonado”. Ahora bien, la inteligencia espiritual es entender que va más allá de las religiones. Todos somos seres vivos, sin embargo, lo que nos hace “humanos” o “personas” es el espíritu, porque es el que nos permite hacernos preguntas esenciales, el deseo de descubrir algo que nos lleve más allá de nosotras/os mismas/os.

Te voy a contar algo importante, la inteligencia espiritual la traemos todas y todos desde que nacemos, no se enferma, sin embargo se bloquea y/o se atrofia, voy a mencionarte algunas (porque son varias) cuestiones que la bloquean: vacío existencial, aburrimiento, autoengaño, fanatismo, cinismo, consumismo, nihilismo, entre otras, trata de leer más sobre ellas o escucha mi podcast de este viernes, voy a profundizar en ello, y reflexiona: ¿cuál es el que está atrofiando tu inteligencia espiritual?

Así que estos días que fueron para descansar (qué bueno quienes pudieron hacerlo) ojalá se hayan dado unos momentos para reflexionar en familia y sabes qué, no solo en este periodo sino cada que puedas -dia-

rio podría ser- porque acercarnos a esta inteligencia nos permitirá cultivar la conciencia, esa capacidad de reflexión de lo que nos está pasando, nos decimos y de lo que somos. Además, nos llevará al entendimiento del valor de la responsabilidad: “libres de la respuesta que damos ante la vida”, ahí está la verdadera libertad, el regalo más grande que tenemos: el libre albedrío.

Regalarte esos momentos para dar pasos hacia atrás y autocomprenderte teniendo esa capacidad de dialogar contigo misma/o, la capacidad de autorregularte teniendo la voluntad de conciencia de tomar postura, posibilidades y alternativas de tu presente; así como también la capacidad de autoproyectarte, dándole sentido a tu vida a pesar de lo que esté ocurriendo con la verdadera fe: creer sin ver.

La inteligencia espiritual nos regala algo invaluable, la autotrascendencia que es la capacidad de relacionarme con los otros, siendo conscientes de lo que pensamos y somos

Cada vez que aprendes, que te conoces, que te nutres, te haces estas preguntas: ¿qué hago con todo esto que soy?, ¿a quién se lo doy? y ahí entonces encuentras que la capacidad del ser humano está en encontrarse con más cosas, es el efecto colateral de la felicidad.

Y así, compartir lo que descubrimos, hacemos, tenemos y aprendemos de nosotras/os, se parece a la inteligencia espiritual que enseñó un maestro hace muchos años, pero no tenía nombre y recordemos una vez más: lo que no se nombra, no existe.

Por eso no olvides que la creencia es una cuestión de voluntad, pero también de inteligencia, tú, ¿en qué crees?

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: Instagram:@ elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.

Ajustan horario en “El Insurgente”

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Por la realización de obras y los avances de labores de construcción en las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, a partir de este lunes 21 de abril tendrá un ajuste en los horarios de servicio, medida que será de manera temporal. A través de redes sociales oficiales de “El Insurgente”, el organismo operador a cargo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) detalló que, dichos ajustes entrarán en operación del lunes 21 de abril al

31 de agosto de este 2025, esto se aplicará en las cinco estaciones que están en operación: Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma y Santa Fe, la operación de las mismas será de 6:00 de la mañana a 22:00 horas, de lunes a domingo.

En tanto, la unidad operadora de “El Insurgente”, aclaró que en las estaciones Zinacantepec y Santa Fe, el último tren saldrá a las 21:15 horas para concluir el último recorrido a las 22:00 horas. Asimismo, exhortaron a las y los usuarios a programar y anticipar sus traslados ante dicha medida que será únicamente de manera temporal.

Saldo blanco en festividades de Semana Santa en Tepetlixpa

Por: Ricardo Espejel Arellano

Tepetlixpa, Méx.- El gobierno municipal a través de las diversas direcciones, permanecieron atentas para prevenir y acudir rápidamente al llamado de la comunidad, en estas festividades religiosas de Semana Santa. El Ayuntamiento a través de la Dirección de Vialidad, Salud, Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, la Segunda Regiduría y con el apoyo de la escuela de enfermería “No me mires indiferente” realizaron diversas actividades para garantizar una Semana Santa

blanca y segura. El presidente municipal Abelardo Rodríguez García, siempre atento recorrió la comunidad para constatar la buena organización y coordinación de las instituciones, ya que es prioridad resguardar estos momentos en las costumbres y celebraciones que se comparten en familia y con nuestra comunidad.

El edil reconoció el trabajo de los participantes en este operativo de semana santa, y los exhortó a seguir poniendo sus mejor empeño y dedicación, para servir a todos los habitantes de Tepetlixpa las 24 horas del día.

Desde que era estudiante de la carrera de Derecho me especialicé en el tema de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, donde comprendes que también tienen límites para que podamos transitar a través de la legalidad, el respeto y la cordialidad, algo que le expliqué a una persona la semana pasada cuando escribí sobre la prohibición de los narcocorridos y la apología del delito que se han convertido en un enorme problema, pues han confundido a la sociedad haciéndola creer que el ser delincuente, malandro, criminal y un desgraciado, es algo bueno y hasta digno de aspirarse. Un gran problema que tenemos en México, es el poder de los cárteles de la droga y de los grupos criminales, que de la mano de la corrupción, han desgarrado el tejido social, pero a eso hay que sumarle un gran sector de la sociedad que hace apología del delito y que en su enorme ignorancia se sienten los capos de la droga por portar una pistola o tener un amigo que vende droga en las esquinas.

El pasado sábado en el estadio “Nemesio Díez” de la ciudad de Toluca, en el partido entre los Diablos y el Cruz Azul, un par de sujetos se pusieron a agredir a los aficionados en la tribuna de sombra preferente, en donde había mujeres, adultos mayores, niñas y niños, por lo que la policía estatal de inmediato procedió a sacarlos, a pesar de lo violentos que se pusieron. Estos hechos quedaron grabados, donde incluso uno de los sujetos hizo alarde de que era integrante del cártel de la Familia de Michoacán, una situación que no debe ser menor y que las autoridades como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal deben investigar a fondo, pues no se vale que algo tan simple como ir a ver el futbol en familia, se convierta en un riesgo por este tipo de malandros que no tienen cabida en nuestra sociedad. Esperamos que la Federación Mexicana de Futbol, junto con el Deportivo Toluca, pongan en función a el nada celebre FAN ID, que identifiquen quién es este sujeto, que le impidan entrar nuevamente al estadio y que las autoridades lo investiguen, pues si es miembro de un cártel, su lugar es tras las rejas y no en el estadio donde el cobarde se puso a agredir a las familias. Ya basta de aguantar a tanto estúpido que de la mano de la impunidad sienten que pueden hacer lo que se les pega la gana, algo que no merece la gente honesta y trabajadora que se parte la madre todos los días para llevar el sustento a su casa y que demanda poder estar tranquila en la calle, en su auto, en un estadio o en cualquier lugar.

LA GRÁFICA DE HOY

Del joven comunicador DANIEL ARRIAGA, es del juego de ayer entre mis queridos Diablos Rojos del Toluca y el Cruz Azul que quedó empatado a 2 goles.

La liguilla se adelantó para el Toluca, pues el cierre del torneo regular fue trepidante ante la escuadra del Cruz Azul que visitó el estadio “Nemesio Diez” con el deseo de llevarse la victoria para escalar al subliderato, sin embargo, enfrentaba al líder general de la competencia que concluyó el torneo con 37 puntos.

El Sábado de Gloria fue caluroso, por ello la afición que caminaba en las calles del barrio de San Bernardino tomaba algo para refrescarse y disfrutaba de los antojitos antes de entrar al estadio que registró un lleno y un gran ambiente en las tribunas. La gente aún no se acomodaba en sus asientos, cuando GABRIEL FERNÁNDEZ anidó el esférico en las redes toluqueñas en una polémica jugada de supuesto fuera de lugar, que ni el silbante SANTANDER, ni el VAR, quisieron marcar, lo anterior, a pesar de que era el partido del millón de dólares.

Al minuto 30, JUAN PABLO DOMÍNGUEZ, sacó un fuerte disparo desde los linderos del área para lograr el empate a un gol y la emoción del respetable. Al 43, ALEXIS VEGA generó una jugada donde mandó un pase a ANGULO, quien a su vez cedió a GALLARDO, que anotó para poner adelante a los Diablos. Sin embargo, fenecía el primer tiempo, cuando ROTONDI sacó un gran zurdazo a unos metros del área grande para colocar en los cartones el 2 a 2.

Bajo la dirección de los entrenadores ANTONIO MOHAMED por el lado rojo y el ídolo del Toluca VICENTE SÁNCHEZ, que ahora dirige a los azules, el segundo tiempo fue intenso, y ambas escuadras tuvieron oportunidad de irse adelante, sin embargo, el marcador ya no se movió, aunque se generó polémica cuando PAULINHO anotó de cabeza, pero nuevamente el cuerpo arbitral anuló de forma incorrecta, recordándole a los escarlatas, que en ocasiones no solo hay que jugar contra el rival, sino contra la mafia de los árbitros.

Ahora se viene una pausa de varios días, pues la Legión del Mal de la Federación Mexicana del Futbol premia a la mediocridad con un “repechaje” que no debería de existir, pues le corta el ritmo a los líderes que tendrán que esperar rival para jugar la liguilla, aquella que hoy tiene muy ilusionados a los aficionados escarlatas, que deseamos que este torneo sea el bueno, para que por fin llegue la anhelada 11.

Y VA DE CUENTO

Una tarde en Toluca, JORGE CASTILLO, le cuenta a uno de sus amigos que va a separarse de su esposa. Frente a tal situación, el amigo le pregunta: ¿Cuál es el motivo por el cual quieres separarte?

Y sin titubear, JORGE respondió: Porque me trata como un verdadero perro. El amigo le dice: Pero, ¿qué dices? ¿Te maltrata? ¿Te pega? Y JORGE finaliza: No, ¡Ella quiere que le sea fiel toda la vida!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Llega colecta de la Cruz Roja a la zona norte de EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Bajo el lema “México Dona”, organizaciones empresariales de la zona norte del Estado de México, clubes de servicio, organizaciones no gubernamentales y la administración municipal de Atlacomulco se sumaron a la Colecta Nacional 2025 de Cruz Roja Mexicana, lo que fortalecerá las operaciones de la institución.

El Coordinador General de la Delegación Estado de México, César Alejandro Chávez García, exhortó a la sociedad en general a sumarse al trabajo que todos los días lleva a cabo esta institución, tanto para la atención de emergencias, servicios médicos y acciones humanitarias a favor de los sectores más desprotegidos de la humanidad.

Recordó que el principal objetivo de la Cruz Roja Mexicana es salvar vidas y aliviar el dolor humano, pero dijo que siempre está y estará cerca de los sectores más desprotegidos de la comunidad coordinando esfuerzos, sumando voluntades y llevando ayuda a las comunidades geográficamente más apartadas y necesitadas.

Agradeció a los gobiernos municipales, a las organizaciones empresariales y a las personas de buena voluntad de la zona norte del Estado de México el sumarse a la Colecta Anual de la Cruz Roja.

“No sabemos cuándo será la próxima urgencia, el próximo huracán o el próximo sismo, pero lo que sí sabemos es que Cruz Roja Mexicana estará ahí para apoyar a quienes lo necesiten”, dijo.

Clínicas SaluDIF, ofrece medicamentos gratuitos al acudir

a consulta

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A quienes acudan a consulta a las 8 clínicas Clínicas SaluDIF, que se ubican en el municipio de Toluca, podrán adquirir medicamentos gratuitos.

Son más de 100 medicamentos de uso especializado y gratuito que pone a disposición el Sistema Municipal DIF Toluca para todas las personas interesadas. Dicha iniciativa, deriva del interés por ayudar al bienestar y economía de la ciudadanía, y estará disponible hasta el mes de junio, a fin de facilitar el acceso a fármacos exclusivo. Los interesados deben acudir con su

CURP y copia de INE; las y los usuarios deberán entregarlos en recepción, donde se le otorgará un pase a consultorio, una vez finalizada la consulta, deberán acercarse a la zona de farmacia donde les proporcionarán sus medicamentos gratuitamente. La consulta médica tiene un costo de 25 pesos, y está disponible en las Clínicas SaluDIF ubicadas en el Cerrillo Vista Hermosa, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Seminario, Cacalomacán, la Unión y San Cristóbal Huichochitlán.

El DIF Toluca y el Gobierno municipal reafirman su compromiso por el bienestar de las y los toluqueños.

Impulsan el deporte y convivencia familiar con rehabilitación de espacios públicos en el EdoMéx

Rayón, Méx. - “La verdad es que la Deportiva Dionicio Cerón cuenta con todo lo necesario, la infraestructura necesaria en la pista de tartán, sin duda para adquirir condición; las condiciones excelentes del gimnasio”, afirmó Mariana Arellano Vilchis, boxeadora de Rayón, durante uno de sus entrenamientos en este espacio deportivo.

Ella entrena todas las tardes en dicha deportiva, por lo que es importante que, además de un ring para pulir su técnica, también tenga acceso a infraestructura que le ayude a mejorar su condición física y resistencia, por ello cada día corre en la remodelada pista de tartán y se fortalece en el gimnasio.

“Veo que mucha gente habla del espacio que tenemos aquí en Rayón; la deportiva es sumamente completa y pues muy afamada entre todos los municipios de alrededor. Sin duda le hacía falta una rehabilitación y la verdad es que está increíble, ahora más gente va a querer venir acá, con nosotros”, expresó la boxeadora de peso pluma.

La Unidad Deportiva “Dionicio Cerón” fue rehabilitada a través del Programa de Obra Pública, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), que tiene el propósito de construir y modernizar espacios públicos con valor social, importantes para las comunidades.

Se construyeron dos canchas de pádel, lo que la convierte en una de las pocas instalaciones públicas donde es posible practicar este popular deporte de raqueta. Además, se mejoraron las canchas de fútbol, frontón y básquetbol; así como las áreas para box, natación, atletismo y yoga.

Este espacio también esta pensado para la convivencia familiar, Mariana Arellano comenta que acude con la suya a disfrutar de un día de campo y aprovechar la oferta deportiva que hay para todos los gustos. Destaca que es muy común ver a los adultos mayores caminando en la trotapista, los niños en el área de juegos, los jóvenes en las canchas y a otros visitantes hidratando a sus mascotas en los bebederos recién colocados. “Esto del deporte une familias. En lo personal he sentido mucha conexión con mi hermano, desde que ambos estamos practicando el deporte del box. Es una oportunidad para unirse, no solo como equipo sino como familia también”, expresó.

Con el Programa de Obra Pública, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez avanza en la construcción de, por lo menos, una obra en cada uno de los 125 municipios del Estado de México y entregar a las familias mexiquenses espacios públicos inclusivos, que impulsen el talento y las habilidades deportivas de los jóvenes que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Exigen empresarios de La Paz resolver litigio con ejidatarios

Comenzó el registro

TPor: Sergio Nader O.

Por: Eduardo Muñoz

La Paz, Méx.- Empresarios de esta localidad que sostienen un litigio legal con ejidatarios desde hace 9 años, pidieron reunirse con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, o con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para resolver cuanto antes un diferendo con los campesinos sobre la posesión de cientos de hectáreas del barrio Tecamachalco.

Jesús Silva, a nombre de los inversionistas, puntualizó que detrás del conflicto legal se encuentran intereses oscuros, de chantaje y corrupción. Resaltó que los supuestos hombres del campo, entre quienes se encuentran exalcaldes como Víctor Corona Arrieta y Juan José Medina Cabrera, además de extitulares del ejido como Armando Medina Serrano y exfuncionarios como Juana María Acosta Méndez, Vicente Méndez Torres y Lázaro Molina Arrieta, entre otros, son quienes pretenden inclinar la balanza de la justicia sin presentar pruebas documentales válidas.

Destacó el entrevistado que los supuestos campesinos, apoyados por la entonces Procuraduría General de la República, presentaron un plano elaborado por la dependencia en el que “se demuestra” que 1,094 hectáreas del ejido Los Reyes y su barrio Tecamachalco pertenecen a los labriegos, desestimando las dos resoluciones favorables del Tribunal Superior

Agrario en favor de los empresarios, lo mismo que la resolución de un excomisariado ejidal. Manifestó el afectado que un simple plano topográfico elaborado por un arquitecto de la entonces PGR no puede sustituir una expropiación federal ni la cartografía expuesta por la iniciativa privada, demostrando que la afectación federal únicamente abarcó 297 hectáreas de la exhacienda de San Isidro y no la totalidad del ejido.

Señaló Jesús Silva que el problema comenzó en el periodo de gobierno 2013-2015, cuando gobernaba Juan José Medina Cabrera, quien sostuvo reuniones “secretas” con los mencionados líneas arriba para tratar de “rescatar” las tierras de los supuestos campesinos y obtener millonarias cantidades de dinero lucrando con la tierra.

Aseveró que regularizar la tierra implica voluntad política y defensa del Estado de Derecho, por lo que demandaron a la gobernadora Delfina Gómez o al secretario de Gobierno, Horacio Duarte, tomar cartas en el asunto y resolver el diferendo atendiendo las pruebas documentales.

De igual manera, puntualizó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, está enterada del conflicto y ha declarado que la justicia es para todos, no solo para algunos sectores sociales, por lo que pidió al Primer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, con sede en Nezahualcóyotl, resuelva el asunto conforme a Derecho.

de “La Gran Escapada 2025”, se sumarán comercios del Valle de Toluca

oluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el turismo nacional a través de descuentos en hospedaje, transporte y experiencias turísticas, los comercios del Valle de Toluca se sumarán a la iniciativa nacional “La Gran Escapada 2025”, impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) en coordinación con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Economía del Gobierno de México. Lo anterior lo dio a conocer Fernando Reyes Muñoz, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca, quien informó que desde el pasado 15 de abril comenzaron las inscripciones a través de la plataforma oficial www. lagranescapada.com.mx, por lo que se

invita a todos los prestadores de servicios turísticos y comercios relacionados a registrar sus promociones y descuentos.

El presidente de la CANACO invitó a participar a todos los prestadores de servicios turísticos y comercios relacionados, con especial énfasis en los destinos turísticos prioritarios, pueblos mágicos, ciudades con vocación turística, corredores gastronómicos y comunidades con oferta cultural relevante, inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT), constancia que la Secretaría de Turismo otorga a los prestadores de Servicios Turísticos que cumplen con lo dispuesto en la Ley General de Turismo y su Reglamento.

Señaló que el proceso de registro es gratuito, sencillo y accesible a través del sitio web, y que una vez validadas, las promociones serán publicadas y promocionadas a nivel nacional.

“Con ‘La Gran Escapada 2025’ buscamos generar un impacto positivo para el sector terciario y brindar nuevas oportunidades a los negocios locales. Invitamos a los empresarios del Valle de Toluca a sumarse con entusiasmo y creatividad a esta gran iniciativa”, destacó al tiempo de recordar que se promoverá el turismo interno y apoyará la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector.

Cabe destacar que “La Gran Escapada” es una campaña nacional que busca incentivar los viajes por México mediante promociones y descuentos especiales ofrecidos por prestadores de servicios turísticos, comercios, restaurantes y negocios de diversos giros y tiene como propósito estimular la actividad turística en temporadas bajas, beneficiando a destinos conocidos y emergentes en todo el país.

Estudiantes de bachillerato representan al EdoMéx en torneos de robótica en Shanghái y Monterrey

Toluca, Méx. – El Estado de México se consolida como un referente en robótica en nivel medio superior, mediante la participación de equipos mexiquenses en concursos nacionales e internacionales en este ámbito. De esta manera el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez acerca a la juventud a la ciencia y la tecnología.

El equipo Lobos Omega del CONALEP “Gustavo Baz” ubicado en el municipio de Tlalnepantla, representó al Estado de México en la final del Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2024, realizada en Shanghái, China. Esta competencia reunió a más de 20 mil estudiantes de 25 países, y fomentó habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad, pilares fundamentales que promueve la Nueva Escuela Mexicana.

El equipo mexiquense compitió contra 215 equipos de todo el mundo; su desempeño le permitió posicionarse en el top 70 mundial, enfrentándose a equipos de alto nivel técnico y demostrando su capacidad para innovar y resolver desafíos tecnológicos complejos, resultado que es un testimonio del esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades educativas.

Mientras que 24 estudiantes del Centro Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 4 de Toluca participaron en la competencia de Robótica FIRST Robotics Competition (FRC) representando al equipo 3522 CBOT’S 4 en el Tecnológico de Monterrey en el estado de Nuevo León. Desde hace cuatro años, 3522 CBOT’S 4 ha competido en FRC con sede en la ciudad de Monterrey, logrando posicionarse entre los 10 mejores equipos del país. En esta edición del torneo FIRST 2024 Reefscape, los estudiantes mexiquenses alcanzaron un nuevo hito al integrar una de las ocho alianzas para disputar la final del certamen.

Tras superar diversas rondas clasificatorias, 3522 CBOT’S 4 llegó a los cuartos de final junto a la alianza número 3, destacando por su alto desempeño y compromiso.

Desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, el Gobierno del Estado de México apoya a las y los estudiantes que tienen interés en áreas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas para que puedan desarrollar su creatividad y vean en estos campos académicos una opción para continuar sus estudios profesionales.

Alcalde de Metepec invita a formalizar en los matrimonios comunitarios

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El ayuntamiento de Metepec y el Gobierno del Estado de México invitan a los metepequenses a formalizar su unión en el evento “Matrimonios Comunitarios: Si volviera a nacer, te volvería a elegir”, que se realizará el próximo sábado 26 de abril en la Plaza Benito Juárez. El presidente municipal, Fernando Flores Fernández invitó a través de sus redes sociales, a que los ciudadanos del municipio se acerquen al ayuntamiento para registrarse y formar parte de la ceremonia de matrimonios comunitarios, que dará certeza jurídica a las parejas que en esta

participen. “Este sábado 26 de abril da el sí y armemos un pachangón para los novios. Estamos listos para la ceremonia de Matrimonios Comunitarios aquí, en Metepec. El ayuntamiento y el Gobierno del Estado te invitamos a formar tu unión y darle certeza jurídica de vivir en pareja. Regístrate o hazle manita de puerco a tu galán o a tu novia para que se inscriba, puedes hacerlo en cualquier oficialía del municipio o al teléfono 722 235 8257. Apúrale porque se te pasa el tren. Recuerda que el sábado 26 de abril a las 12 de la tarde en la plaza Juárez todos vamos a celebrar tu unión. En Metepec estamos en la ruta correcta de la certeza jurídica, la unión respon-

sable y que haya luna de miel”, refirió en un video. Para ser parte de esta ceremonia, se pide como requisito ser residente de Metepec; mayor de edad; contar con copia certificada de acta de nacimiento; copia del INE actualizada; copia de la CURP; certificado médico prenupcial (entrega en oficialía); solicitud de matrimonio (entrega en oficialía); en caso de ser divorciado, acta de divorcio o en caso de ser viudo, acta de defunción. Cabe destacar que, a través de estos matrimonios comunitarios, cientos de parejas tendrán la oportunidad de formalizar su unión de manera legal en el corazón de Metepec sin preocuparse por los costos del trámite.

Bomberos de Amecameca atienden rápidamente los llamados de emergencias

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Los integrantes del cuerpo de Bomberos municipales, están mejor equipados y con unidades nuevas para poder atender los reportes de incendios en viviendas o cualquier otra conflagración, manifestó al diario EL VALLE, el titular de Protección Civil, Oscar Meléndez Delgado.

Dijo que nunca antes esta corporación había estado tan equipada, con dos camiones cisternas, dos ambulancias, un camión de bomberos, uniformes y equipo de alta gana para combatir incendios y todo tipo de emergencias, señalando el interés de la alcaldesa Dra. Ivette Topete García por dar respuestas inmediatas a las llamadas de auxilio.

Meléndez dijo que todo el personal de base y voluntarios, han acudido a diversos cursos de capacitación y entrenamiento, por lo que detalló que el día de ayer se registró un incendio en un puesto de comida en el pueblo de Zoyatzingo, y los elementos arribaron en 10 minutos y sofocaron el incendio, desconectaron la corriente eléctrica y retiraron dos tanques de gas que se encontraban vacíos en el lugar. Recomendó que en esta temporada de calor los vendedores que instalan puestos en la calle y los de comercio establecido, deben extremar precauciones y revisar las instalaciones de gas, ya que donde se genera fuego en cualquier momento puede ocurrir un accidente y salirse de control, por ello la importancia de darles mantenimiento a sus mangueras y conexiones.

Registra EdoMéx menos del 1% del área forestal afectada en la temporada de incendios

Metepec, Méx. - El Estado de México reporta menos del 1 por ciento de afectación en las zonas forestales durante la presente temporada de incendios, de acuerdo con la Protectora de Bosques

(Probosque) durante este año, 5 mil 939 hectáreas han sido dañadas, lo que representa el 0.54 por ciento de la superficie forestal total, que es de un millón 80 mil 374 hectáreas.

Alejandro Sánchez Vélez, Director Ge-

neral de Probosque explicó que del total de la superficie afectada, 5 mil 340 hectáreas corresponden a pastizales y arbusto, 476 de arbolado renuevo y 123 de arbolado adulto.

Lo anterior es resultado de las acciones

del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, a través de la campaña “Prevenir es mejor que combatir,” con la cual, del 01 de enero al 13 de abril de 2025, se ha registrado una disminución de 36 por ciento en el número de incendios forestales, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Asimismo, se ha implementado un operativo especial con motivo de las fiestas patronales y de Semana Santa, que estará vigente hasta el 27 de abril, respetando las tradiciones y las costumbres, se emitieron recomendaciones para evitar la quema de pirotecnia cerca de zonas forestales, apagar fogatas correctamente, no arrojar colillas de cigarro a los bosques y se reforzó el número de brigadas en los destinos religiosos de mayor afluencia durante esta temporada. A esto se suman las sanciones por provocar incendios, las cuales podrían alcanzar hasta 10 años de cárcel para las personas que los provoquen; así como una pena adicional hasta de dos años de prisión por afectación en un área natural protegida, de acuerdo con el Código Penal Federal. El Gobierno del Estado de México hace un llamado a la población para reportar los incendios forestales al Teléfono de Emergencia 911 y al Teléfono Rojo de Probosque 800 590 17 00, disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

Llama Delfina Gómez a evitar incendios y proteger los bosques del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a la población para evitar incendios y proteger los bosques en el Estado de México. A través de sus redes sociales, destacó que la prevención de incendios forestales es responsabilidad de todos, por lo que es necesario que toda la sociedad cierre filas para prevenirlos, debido a que en su mayoría son provocados por las personas.

La mandataria estatal convocó a reforzar la consciencia del cuidado y preservación de los bosques y en general del medio ambiente y los riesgos que su deterioro trae consigo a la sociedad.

Asimismo, destacó que continúan las labores de protección y cuidado de los bosques mexiquenses de manera coordinada entre las autoridades de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), y del gobierno para combatir y evitar los incendios en el territorio estatal.

“La protección de nuestros bosques es tarea de todos.

Reporta los incendios forestales al:

-911 Emergencias

-089 Denuncia anónima

-800 590 17 00 Probosque”

“¡Protejamos los bosques mexiquenses! Cuida los bosques. Trabajemos unidos para prevenir incendios forestales. 089 Denuncia Anónima. 800 590 1700 Probosque: 911. 722 213 54 56, ext. 106 Propaem”, escribió en sus cuentas electrónicas.

La maestra Delfina Gómez señaló que en la mayoría de los casos, los incendios forestales que se reportan fueron provocados por personas, de ahí la importancia de que la sociedad se sume con responsabilidad al cuidado de los bosques y que además conozcan que en la Ley se contemplan sanciones a quienes provoquen un incendio.

Cabe destacar que el 23 por ciento de los incendios forestales se originan por encender fuego en los bosques. Por lo que en la ley se contempla que a quién provoque un incendio se le penalizará con hasta 10 años de cárcel aumentando dos años más si se afecta un área protegida.

En el Estado de México se implementó la estrategia ¡Prevenir es mejor que combatir!, logrando una reducción del 45 por ciento de incendios forestales en la entidad.

Realizan en Huixquilucan acciones preventivas para resguardar áreas forestales y prevenir incendios

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, ante la temporada de estiaje, se realizan actividades preventivas para resguardar las áreas forestales, como la realización de dos mil metros lineales de brechas cortafuego para resguardar a la población.

Agregó que las brechas cortafuego que realizaron en las comunidades de La Cañada, San Jacinto y San Juan Yautepec, van a salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, así como resguardar las áreas forestales ubicadas en el territorio

Contreras Carrasco, informó que estas acciones las lleva a cabo personal de la Brigada Forestal, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan, para impedir la propagación de incendios y cuya labor consiste en remover material combustible como hojas, ramas y troncos, sin afectar a los árboles de los alrededores.

“El objetivo de las brechas cortafuego, es delimitar un perímetro que mantenga las áreas verdes a salvo del fuego, pues funciona como una barrera artificial contra las llamas”, expresó.

Dijo que desde inicio del año, ya se encuentran listos para enfrentar estos siniestros y también se cuenta con el apoyo de elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, para tener una respuesta rápida y eficiente.

Exhortó a la población a no tirar basura en los bosques, principalmente colillas de cigarro o botellas de vidrio, evitar hacer fogatas, entre otras acciones que previenen los incendios forestales.

Contreras Carrasco, aseguró que el Gobierno

de Huixquilucan cuenta con el Sistema Municipal de Emergencias 24/7, que labora todo el año, para responder de manera rápida cualquier eventualidad; además, tienen el equipamiento necesario para una mayor capacidad operativa y de reacción, y garantizar su integridad y su vida.

La presidenta municipal, recordó que el territorio cuenta con siete mil 500 hectáreas de bosque y, para preservarlas, se llevan a cabo jornadas de reforestación para conservar la biodiversidad de la zona, embellecer el entorno y cuidar al medio ambiente.

“En mi gobierno seguiremos con acciones para cuidar las áreas verdes del territorio y así prevenir los incendios forestales en las distintas zonas boscosas; sin embargo, es un trabajo en equipo con la sociedad, por lo que los invito a cuidar nuestros árboles y la naturaleza que le da identidad a Huixquilucan”, puntualizó la alcaldesa. Romina Contreras llamó a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia al número telefónico 55 5291 8064 del Cuerpo de Bomberos; a los Centros de Mando de Huixquilucan, 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441, 55 5290 6064 y 55 8284 2237; o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

EdoMéx detecta en tiempo récord los incendios forestales con 28 torres de vigilancia

Metepec, Méx.– El Gobierno del Estado de México se ubica en el cuarto lugar nacional con mejores tiempos para la detección de incendios forestales, con un promedio de 14 minutos, que coloca a la entidad por debajo de la media que es de una hora con 51 minutos, esto gracias al monitoreo permanente que se realiza en 28 Torres de Vigilancia Forestal.

Las Torres de Vigilancia Forestal son operadas por la Protectora de Bosques (Probosque), organismo adscrito a la Secretaría del Campo, y por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y están ubicadas a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar.

Se encuentran en zonas estratégicas de Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca.

En ellas, laboran 48 radioperadores originarios de la zona, quienes ayudan a corro-

borar los reportes recibidos en el Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF), precisando las áreas donde se desarrolla un incendio para orientar a las brigadas por los mejores caminos para su atención oportuna y reduciendo así, las afectaciones a la superficie forestal.

En estas torres de vigilancia también se realizan labores de monitoreo climático, con el objetivo de recabar datos que ayuden a complementar la estrategia de combate por tierra realizada por los brigadistas para la contención del fuego. Gracias a este monitoreo permanente y a la estrategia “Prevenir es mejor que combatir,” en el Estado de México, este año se ha logrado una reducción del 36 por ciento de incendios forestales en comparación con 2024.

Probosque recuerda a la ciudadanía que los incendios forestales pueden reportarse a través del Teléfono Rojo: 800-590-1700 y al 911.

Integran “Redes Vecinales” en Tlalnepantla para disminuir incidencia delictiva

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Por instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz, la policía municipal tiene la encomienda de integrar “Redes Vecinales” en todas las comunidades del municipio, con el objetivo de prevenir situaciones de emergencia y salvaguardar la integridad de las y los habitantes.

El titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella puntualizó que estas acciones permiten brindar a la ciudadanía un tiempo de respuesta aproximado de 3 a 5 minutos Dijo que la integración de Redes Vecinales, forma parte de la estrategia de proximidad que impulsa el Gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz.

Agregó que las reuniones con los vecinos se programan a solicitud de los habitantes, quienes especifican horario y lugar al que deben acudir jefe de región, jefe de sector, jefe de turno y policía vecinal de cada cuadrante.

Durante la reunión, se proporciona información sobre los miembros del cuadrante, incluyendo nombre, cargo y número de contacto institucional, y se explica a los vecinos sobre el propósito y el funcionamiento de la Red Vecinal, y se establece un grupo de WhatsApp para crear este canal de comunicación. Asimismo, se designa a un vecino como administrador que se encarga de integrar a más participantes; cabe mencionar que cada red está compuesta exclusivamente por vecinos de la comunidad visitada. Los elementos de seguridad tendrán la responsabilidad de elaborar un informe sobre las solicitudes expresadas por los ciudadanos, se les explica a detalle a los presentes las áreas responsables de su atención y se toman medidas inmediatas para reducir la delincuencia en la zona.Policías municipales y vecinos realizan recorridos para identificar problemas de seguridad, como luminarias defectuosas, callejones peligrosos, espacios públicos abandonados y el funcionamiento de cámaras de video vigilancia.

Impulsa Alhely Arronis centro de conservación vegetal en Tenango del Aire

Tenango del Aire, Méx.-

Con el objetivo de fortalecer las acciones de restauración ecológica desde los municipios, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México (SMAyDS), Alhely Rubio Arronis, asistió a la inauguración del Centro de Conservación de Plantas Nativas, Tenango del Aire (CEPPLANT).

Durante el evento, la titular de la SMAyDS reconoció el valor de este tipo de iniciativas que contribuyen al cuidado del medio ambiente, al fortalecimiento de la biodiversidad y a la educación ambiental. Subrayó que el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los municipios es clave para lograr una cultura ambiental sostenible. “El CEPPLANT representa una oportunidad única para acercar a la ciudadanía a la conservación de nuestro patrimonio natural, además de ofrecer soluciones concretas ante el deterioro ambiental. Desde el Gobierno del Estado de México, refrendamos nuestro compromiso de apoyar proyectos como este que fortalecen el tejido social y ecológico”, afirmó. Este nuevo espacio, promovido por el gobierno municipal de Tenango del Aire, tiene como propósito principal la propagación de especies vegetales nativas, que serán utilizadas en la restauración de áreas degradadas del municipio y sus alrededores. Actualmente, el centro alberga más de 10 mil plantas de más de 20 especies distintas, todas gestionadas bajo criterios de sustentabilidad.

de rehabilitación de infraestructura, como la reparación del invernadero, pintura de la barda perimetral y adecuación de espacios para actividades educativas.

Con esta acción, el Estado de México y el municipio de Tenango del Aire reafirman su compromiso por la conservación ambiental, la reforestación estratégica y el impulso a proyectos sostenibles con impacto regional. Misión y Visión del CEPPLANT

Transforman la vida de 143 mil familias en las Caravanas por la Justicia Social

Chicoloapan, Méx. - Más de 143 mil familias mexiquenses han sido beneficiadas por las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, programa prioritario del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que acerca y facilita 115 trámites y servicios a bajo costo o gratuitos, permitiendo un ahorro de 120 millones de pesos a la población.

Una de las beneficiadas es Vanessa Escutia Salinas, madre de tres hijos y amante de los gatos, quien desde hace un tiempo padece una enfermedad terminal que se ha complicado. A pesar del difícil panorama de salud, el amor por su familia crece día con día, lo que la ha llevado a dejar todos sus documentos en regla para heredar tranquilidad.

Acudió a las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social para realizar el registro extemporáneo de uno de sus hijos. Al recorrer los módulos de 29 dependencias estatales y federales, se enteró de que también podía dar certeza jurídica a su patrimonio y realizar su testamento de forma gratuita.

“Yo me acerco a hacer el testamento para que mis hijos se queden aquí, en esta casita. Me sentí muy tranquila porque siento que me acerqué a personas buenas. Si Dios no quisiera o pasara de que yo falleciera, me dio esa seguridad, cuando me entregó mi testamento, me sentí aliviada porque sé que mis hijos ya tienen un patrimonio”, expresó con serenidad.

Vanessa no solo aprovechó los beneficios de la jornada, sino que tras el paso de la Caravana por su municipio se convirtió en promotora activa del programa, corriendo la voz entre sus vecinos y familiares para que también accedieran a trámites y servicios gratuitos.

“Es una muy buena idea, se me hace una iniciativa muy buena porque la Caravana te resuelve más. En las poquitas horas que estuve platicando con otras mujeres, les resolvieron temas de cuestiones legales. Que sean continuas, y más porque existimos de este lado muchas personas con escasos recursos”, destacó.

La Presidenta Municipal, Johanna Fernández Sánchez, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y destacó que el CEPPLANT también busca convertirse en un espacio de aprendizaje, participación comunitaria y promoción del respeto por la naturaleza. Además de las acciones de propagación vegetal, en esta primera etapa se realizaron trabajos

La misión del Centro es propagar especies vegetales nativas de la región utilizando diferentes técnicas, con el objetivo de restaurar y revitalizar espacios degradados. Asimismo, busca ser un espacio educativo abierto a personas de todas las edades, promoviendo la educación ambiental y fomentando la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente. Su visión es convertirse en un referente en la conservación y propagación de plantas nativas, contribuyendo a la restauración ecológica de la región y formando ciudadanos comprometidos con generar un impacto positivo en la biodiversidad local y en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. CEPPLANT se proyecta como un espacio de innovación y educación ambiental, donde el conocimiento tradicional y científico se unan para fomentar prácticas sustentables.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, indicó que desde su puesta en marcha, el 31 de enero de 2024, las Caravanas han recorrido 113 municipios, lo que representa más del 90 por ciento del territorio estatal y ha permitido llevar justicia cotidiana a las comunidades que más lo necesitan.

En este periodo, se otorgaron más de 388 mil trámites y servicios, entre ellos asesorías jurídicas, actas de nacimiento, registros civiles, testamentos, servicios notariales, trámites administrativos y apoyos sociales.

Gracias al acompañamiento del Colegio de Notarios del Estado de México, se han entregado 10 mil 134 testamentos de manera gratuita, lo que representa un ahorro directo de 4 mil 400 pesos por documento.

“No solo se trata del beneficio inmediato de tener en sus manos un testamento gratuito, un acta de nacimiento también gratuita o de recibir asesoría y orientación jurídica en todas las materias del derecho. Tenemos ahorros por más de 120 millones de pesos para las familias mexiquenses”, informó el Consejero Jurídico. Las Caravanas también generan esperanza, certeza y comunidad. Casos como el de Vanessa demuestran que acercar la justicia transforma vidas, construye tranquilidad y garantiza un legado.

Continúan verificaciones a conductores de autotransporte de pasajeros

Por: Laura Velásquez

Ramírez

Toluca, Méx.- Para detectar la ingesta de sustancias o alcohol y con ello, evitar accidentes y brindar seguridad a los usuarios, realizan exámenes médicos en operación a conductores del autotransporte federal de pasajeros, acción que forma parte del Operativo 30 Delta, que encabeza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A través de 29 puntos de control instalados en carreteras y en centrales camioneras, personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encarga de realizar las verifi-

caciones que concluirán hasta el 27 de abril.

Al respecto, el Director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SICT, Guillermo García Pinto, precisó que, con el apoyo de la Guardia Nacional (GN) en esos 29 puntos itinerantes se verifican en los conductores los signos vitales, que no conduzcan cansados o bajo la influencia de alcohol o sustancias tóxicas y, de ser necesario, se hacen análisis de química sanguínea. También realizan una inspección general, interrogatorio intencionado, reflejos oculares y musculares para valorar integridad neurológica, de coordinación psicomotriz y exploración del área cardiaca.

“Si se detecta que el conductor está bajo la influencia de alguna sustancia no permitida, ya sea alcohol o alguna droga, la obligación es retirarlo de las vías públicas, ya que ello representa un potencial peligro”.

Indicó que durante el periodo vacacional de Semana Santa las carreteras presentan alta afluencia, por lo que estas revisiones sirven para reforzar la seguridad de las y los usuarios.

Apuntó que, los 29 puntos itinerantes se ubican también en las centrales camioneras, algunas carreteras consideradas de mayor accidentabilidad. “Esos puntos son cambiantes, pero siempre tratando de proteger al usuario”.

Obtienen 14 mil mexiquenses su licencia de conducir a través de las Caravanas por la Justicia Social

Tlalnepantla, Méx. - A través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México ha beneficiado a más de 14 mil mexiquenses con el trámite de licencias de conducir de servicio particular y público.

Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov, señaló que, a través de esta iniciativa, en 2024 se tramitaron 10 mil 541 licencias en 62 municipios; mientras que este año, hasta el 7 de abril, se han entregado tres mil 840 en 35 municipios.

Este proceso se realiza mediante unidades móviles, con el objetivo de acercar este servicio a las comunidades. El mayor número de solicitudes se ha registrado en los municipios de Nezahualcóyotl, Huehuetoca, Coacalco, Tecámac, Zumpango, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Nextlalpan.

Para tramitar la licencia de conducir de uso particular por primera vez, el interesado debe llevar: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente con fotografía, Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; así como aprobar el examen de conocimientos y realizar el pago de los derechos.

Para motociclista, además de los requisitos anteriores, también debe presentar el Certificado Estándar de Competencia, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer).

Mientras que, para la licencia de conducir para transporte público, el interesado debe aprobar los exámenes de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México, médico, psicométrico y toxicoló-

gico y presentar el Certificado y/o constancia de No Antecedentes Penales vigente (no mayor a un mes).

En caso de renovación, solo es necesario presentar la licencia anterior y el Certificado de No Incorporación en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; así como el pago correspondiente.

En las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, a cargo de la Consejería Jurídica del Estado de México, se ofrecen más de 115 trámites administrativos como orientación y asesoría jurídica en distintas áreas, la emisión de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y registros de nacimientos; así como realizar el reporte de personas desaparecidas, solicitar

atención psicológica, gestionar certificados y/o títulos de propiedad, entre otros. Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de México de atender las problemáticas de los sectores más olvidados y desfavorecidos de la entidad.

Rehabilita GEM carriles centrales de la Avenida Paseo Tollocan

Toluca, Méx. - Como parte del programa de rehabilitación de caminos, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se rehabilitaron más de 10 kilómetros de los carriles centrales de la Avenida Paseo Tollocan, en el tramo del puente de San Mateo Atenco hasta el Museo Torres Bicentenario, en dirección a Toluca, beneficiando

diariamente a más de 144 mil conductores con un tránsito más eficiente y seguro.

“La instrucción de la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) fue que se le diera prioridad a Paseo Tollocan, entonces, debido a todo el aforo vehicular, que es bastante grande, la decisión que se tomó por parte de la Junta de Caminos es que se realizaran de noche para evitar ocasionar

un tránsito lento”, destacó Brenda Yadira Torres Hernández, Encargada de Despacho de la Dirección de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM.

Esta acción, que beneficia a los municipios de San Mateo Atenco, Lerma, Metepec y Toluca, incluye suministro y colocación de mezcla asfáltica, fresado de la superficie, riego de liga y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Este proyecto requirió más de 12 mil toneladas de mezcla asfáltica, 88 mil litros de emulsión asfáltica, así como el trabajo de 86 personas en turno nocturno entre operadores; choferes; cuadrillas de tendido, limpieza y señalamiento; personal técnico y administrativo; brigadas de topografía y control de calidad; así como supervisores. Luis Gonzaga González Tapia, agradeció este beneficio para las familias mexiquenses, ya que recorre tres veces al día este tramo, para llevar a sus hijos a la escuela y por trabajo, “agradecer a la Gobernadora este esfuerzo, sabemos que no es fácil, el Estado es muy grande, pero en este tipo de vialidades donde circulamos muchas personas, se nota inmediatamente la intención de trabajar”.

Por su parte, Elizabeth González Alfaro, aseguró que nota los beneficios, “pues ya la vialidad es más rápida, es más segura, pues antes había daño a los carros, era más ir cuidándote de los baches”.

Al igual que Urbano Giovanni Reyes Garduño, motociclista, señaló que, “se disminuyen los riesgos a un accidente, y más en las inundaciones que no podemos visualizar al 100 por dónde vamos, pero con este nuevo proyecto estamos muy contentos porque vamos más seguros haciendo nuestro trabajo y nuestras actividades a diario”. Fernando Loranca Rivas, reconoció el trabajo realizado, “genial porque mi moto no vibra, voy más rápido, más seguro. La Maestra Delfina Gómez, la Gobernadora, y todos los que hayan intervenido en ese proceso, gracias, gracias que nos permiten tener una vialidad más cómoda”. Con estas acciones el Gobierno del Estado de México a través de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), trabaja para llevar mejores vialidades a las y los mexiquenses, ofreciendo seguridad en sus trayectos y evitando tráfico en una de las principales vialidades del Valle de Toluca.

Distribuye el IEEM material electoral a las 18 Juntas Judiciales

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), realiza la entrega de material electoral en las 18 Juntas Judiciales Electorales, misma que concluirá el 30 de abril.

En el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, conforme lo establecido en el acuerdo IEEM/CG/64/2025, serán entregado dicho material. El material contiene dos canceles electorales; urnas, dos cintas de seguridad para su sellado, y una caja-paquete electoral, que permitirán el adecuado funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única durante la Jornada Electoral.

Son 20 mil piezas de Cancel (Base, separadores, central, tijera y extensiones) y 30

mil Urnas a utilizar en estos comicios son productos reciclados de procesos electorales pasados, fruto del exitoso programa de rehabilitación y recuperación de materiales electorales con el que cuenta la institución, lo cual además disminuye los costos y fomenta el cuidado del medio ambiente

El traslado de todo el material, es resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), garantizando así, su protección. Y personal de la Dirección de Organización (DO) del IEEM supervisará el proceso de entrega. La distribución a las 18 Juntas Judiciales Electorales concluirá a más tardar el 30 de abril, con el objetivo de que todo el material esté entregado al menos diez días antes de la Jornada Electoral como lo marca la normatividad en la materia.

Previene GEM conductas violentas y machistas contra mujeres a través de los CeDeMas+

Toluca, Méx. - Para prevenir conductas violentas y machistas y transformar comportamientos agresivos en razón de género, el Gobierno del Estado de México cuenta con los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), los cuales, durante este año han atendido a 499 personas: 408 hombres, 54 mujeres y 37 adolescentes.

Los CeDeMas+ son espacios seguros para fomentar relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, con un modelo de 10 sesiones individuales y 20 grupales, donde se sensibiliza y reeduca a las personas para que reconozcan y modifiquen actitudes agresivas y estereotipadas que perpetúan las violencias y la discriminación de género. Estos Centros, operados por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), están conformados por un equipo especializado en psicología y trabajo social que ofrece apoyo personalizado en organizaciones y comunidades con altos índices de violencia, con atención gratuita y confidencial.

El Estado de México cuenta con 14 CeDeMas+; su ubicación y teléfono se pue-

de consultar en: https://semujeres.edomex. gob.mx/cedemas.

Los entornos escolar, laboral, comunitario, familiar y de pareja son los principales espacios donde las mujeres, adolescentes y niñas enfrentan violencias, que se manifiestan mediante comentarios ofensivos, acoso y desprecio hacia su trabajo, acciones, actitudes y personalidad; esto refuerza creencias que las minimizan y descalifican, por lo que es esencial identificarlas y abordarlas con procesos de sensibilización y reeducación.

También los CeDeMas+ realizan pláticas y talleres en escuelas, empresas e instancias del servicio público estatal y municipal, llamados “Generando Conciencia por la Igualdad de Género”, para sensibilizar y capacitar sobre temas que promuevan la igualdad y para identificar y prevenir la violencia, generando un entorno de respeto e inclusión en diferentes espacios. Con este compromiso con la igualdad de género, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en la construcción de una sociedad más justa, libre de violencias y con igualdad en el Estado de México.

Inicia en el PJEdomex Modelo de Atención a Usuarios “Confía”

Toluca, Méx.- Para garantizar el derecho de las y los mexiquenses a un buen gobierno, abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, incluyente y racional, el Poder Judicial del Estado de México ha instaurado el Modelo de Atención a Usuarios “Confía”.

Al tenor del Objetivo del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México determinado a recobrar la confianza ciudadana en la función jurisdiccional y potenciar sus efectos en el crecimiento, desarrollo y bienestar de las y los mexiquenses, el Modelo tiene por finalidad mejorar la calidad del servicio que el Poder Judicial proporciona a las y los justiciables, asegurando su acceso a una justicia ágil y respetuosa de su dignidad.

Lograr que las y los ciudadanos no enfrenten obstáculos para recibir una justicia de tales cualidades, encuentra sustento en ocho premisas: Respetar y proteger los derechos humanos de los usuarios; proveer un trato humano y de calidad; capacitar

continuamente al personal judicial; implementar canales de comunicación accesibles; garantizar la accesibilidad para personas en situación de vulnerabilidad; homologar la nomenclatura en todos los edificios judiciales; personificar y colocar el nombre e identidad institucional en todos los órganos jurisdiccionales e; identificar a personas servidoras judiciales de primer contacto.

La finalidad es, en suma, que cada persona que acuda a un centro de justicia en el Estado, sea recibida con amabilidad, se atiendan sus dudas, se canalice al órgano jurisdiccional u oficina administrativa competente y reciba una explicación certera de cada servicio; es decir, que sea atendida con calidez y respeto.

Así, el Poder Judicial mexiquense atiende el histórico reclamo social de un sistema de administración de justicia sensible, identificado con las necesidades de las personas, particularmente, aquéllas que pertenecen a sectores históricamente vulnerados e invisibilizados.

Inaugura alcalde de Naucalpan “El Jardín del Arte”

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Este fin de semana, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, inauguró el primer Jardín del Arte del Estado de México, en Ciudad Satélite, un espacio donde las familias naucalpenses podrán encontrar arte en vivo, música, pintura, teatro, así como una gran oferta gastronómica para disfrutar en familia.

En este espacio cultural y de recreación, el alcalde agradeció la disposición de las y los empresarios, y de las y los naucalpenses que impulsaron esta iniciativa que reúne tanto a artistas como al público en general.

El alcalde destacó que es muy enriquecedor y bueno saber que gran parte de los artistas son naucalpenses.

Agregó “El Jardín del Arte” iniciativas surgió como una iniciativa ciudadana, pero que además esta actividad de está haciéndolo de la mano con el Director de Desarrollo y Fomento Económico, Miguel Becerril.

Dijo que este tipo de actividades permiten apreciar a la Ciudad Naucalpan desde distintas perspectivas, no solo es el arte y la cultura, es la recuperación del espacio público, “es mantener activo permanentemente un espacio que se encontraba rezagado, abandonado y con esto, garantizamos que se le dé vida y que haya convivencia social y también regenerar el tejido social”, expresó.

El Jardín del Arte de Naucalpan, ubicado en el Parque de Correos en Ciudad Satélite, tendrá actividad todos los sábados.

Esta iniciativa también surgió de la mano con los promotores del Jardín del Arte de la Ciudad de México y se trabajará en estrecha colaboración con Alfredo Beltrán, quien es el presidente del Consejo del Jardín del Arte. Invitó a todas y todos los naucalpenses, y municipios vecinos, para que puedan acudir al Jardín del Arte Naucalpense, y reiteró, que es el primero del Estado de México y el primero fuera de la Ciudad de México.

Invitan a conocer y disfrutar de la Ruta “Grandeza Otomí”

Comienza la siembra de

Metepec, Méx. - Con una selección de 104 muestras, la Secretaría del Campo del Estado de México inició la distribución y cultivo de semillas de maíces nativos para su reproducción, observación y evaluación en su lugar de origen. Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), señaló que, junto con la distribución de semillas, se llevará una dotación de composta para promover la agroecología en la entidad.

Explicó que, para esta tarea habrá responsables directos y de apoyo, quienes darán seguimiento semanal de la siembra, involucrando al productor en el buen resultado de esta. Posteriormente, el material regresará al Icamex para tener mayor reproducción y mejoramiento de la semilla.

La distribución de las 104 accesiones de maíz nativo listas para su rematriación, es decir, su liberación para la siembra en su lugar de origen se regionalizó en cinco zonas de la entidad, que abarcan una superficie total de 448 mil 805 hectáreas y 89 municipios.

La Zona Norte, que contempla 17 municipios,

Toluca, Méx. – Las vacaciones continúan en el Estado de México, por ellos, la Secretaría de Cultura y Turismo te invita a recorrer la Ruta “Grandeza Otomí” y descubrir los sitios culturales, históricos, religiosos y naturales que forman parte de este pueblo originario, que lo convierte en “Un Destino Hecho a Mano.”

El Pueblo con Encanto de Jiquipilco es un sitio que conecta con la naturaleza y la aventura a través de sitios en los que puedes realizar senderismo, escalada y ciclismo de montaña en el Cerro de la Bufa, Presa el Jabalí y Presa Verde.

En Isidro Fabela se ubica la Presa Iturbide, donde es posible acampar y degustar platillos típicos de la localidad, como las truchas. En la cabecera municipal se encuentra la emblemática Parroquia de Santiago Apóstol construida en el siglo XVIII y es considerada una joya arquitectónica para el turismo religioso.

El municipio de Morelos cuenta con el Parque Boshegui y la presa El Tigre, ideal para descansar o pasear en bicicleta; también se encuentra un paraje llamado “Las Peñitas”, donde está el emblemático monumento a José María Morelos y Pavón, desde

el cual se puede admirar la localidad. Nicolás Romero es un lugar donde se puede recorrer la ruta truchera en los diversos criaderos, los más emblemáticos son Transfiguración o Cahuacán. En este destino destacan diversos parques ecoturísticos con actividades como senderismo, ciclismo y cabalgata.

Otzolotepec resguarda tesoros invaluables de la historia virreinal, como la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, una joya arquitectónica emblemática que tiene un retablo barroco cubierto con hoja de oro, así como diversos parajes naturales donde se puede realizar senderismo, campismo y ciclismo de montaña.

Temoaya es un municipio que conserva sus raíces ancestrales, donde se pueden adquirir piezas textiles elaboradas por artesanas y artesanos; también es posible realizar senderismo o montañismo en el Cerro la Catedral o recorrer el Centro Ceremonial Otomí.

El municipio de Xonacatlán también ofrece actividades de senderismo, montañismo y campismo; además de visitas guiadas en los talleres donde se elaboran los tradicionales peluches.

maíz nativo en cinco regiones del Estado de México

tendrá la responsabilidad de siembra de nueve accesiones; en el Centro se conforman 25 municipios para la siembra de 39 accesiones; al Sur habrá 16 municipios para recibir siete muestras; en el Nororiente (Valle de México), con 17 municipios se hará la repatriación de 25 accesiones; y en el Oriente se cultivarán 18 en 14 municipios.

En lo que respecta a los Centros de Investigación y Transferencia Tecnológica (CITT) del Icamex, la distribución será: dos accesiones en el Rancho San Diego, en Almoloya de Juárez; dos en el Rancho El Islote, en Villa Guerrero, y dos más en el Rancho Tiacaque, en Jilotepec.

Personal del Icamex resaltó la necesidad de sensibilizar a los productores para que estén conscientes que estas semillas son recursos invaluables que darán soberanía alimentaria al país.

En reunión virtual y presencial con investigadores y auxiliares del Icamex, Everardo Lovera Gómez, llamó a todas y todos a sumarse a la planeación y siembra de maíz nativo, “tenemos en Icamex el mejor equipo, tenemos una misión, la voluntad para hacer, el conocimiento de lo que voy a hacer y el conocimiento del Estado de México”.

DEPORTES

Mohamed calificó el torneo de los Diablos como espectacular

*Vicente Sánchez ya piensa en lo que viene para el Cruz Azul

Por: Dioney Hernández

TFoto: Daniel Arriaga

oluca, Méx.- Tras un intenso empate 2-2 frente a Cruz Azul y con decisiones arbitrales que generaron controversia, Antonio Mohamed no perdió el enfoque. El técnico de Toluca FC se mostró orgulloso del desempeño de su equipo en el torneo y dejó claro que el objetivo es uno solo: el título. “Fue un torneo espectacular. Estuvimos a un centímetro del liderato, según el VAR. Agradezco a los jugadores, dejaron todo en la cancha. Ahora, a descansar unos días y preparar la Liguilla, que es lo más importante”, dijo el estratega en conferencia de prensa.

Aunque reconoció que las jugadas clave —como el gol anulado a Paulinho— fueron muy cerradas, Mohamed no quiso entrar en polémicas arbitrales: “A veces te toca a favor y a veces en contra. Hay que aceptarlo”.

Sobre su aporte al equipo, destacó la incorporación de variantes tácticas y una presión más alta. “Sacamos lo mejor que

ya tenía el equipo y le agregamos cosas. Espero que todo eso se vea reflejado en la Liguilla”. El “Turco” también fue crítico del formato actual. “No me gusta el Play In. Deberían pasar siete equipos, no más. El superlíder directo a semis, los otros seis compiten. Cada vez nos parecemos más a la MLS, sin descenso”.

Toluca trabajará cinco días en la playa antes de enfocarse de lleno en los Cuartos de Final. “La afición siempre fue incondicional. Esperamos mantener viva esa ilusión. Vamos con todo por el título”, sentenció.

VICENTE SÁNCHEZ, FELIZ POR EL BUEN MOMENTO DEL EQUIPO

Tras cerrar la fase regular como líder del torneo, el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez, destacó el esfuerzo de sus jugadores y el compromiso del plantel, aunque dejó claro que no hay tiempo para festejos: el equipo ya se concentra en lo que viene.

“Contento por ser el mejor equipo de la temporada, es un reconocimiento para los jugadores. Ellos son merecedores de ese título y de esos puntos. A celebrar y mañana a preparar el partido que sigue”,

declaró el estratega celeste en conferencia de prensa, y aprovechó para agradecer a sus futbolistas.

“Agradecido con el rendimiento de los jugadores y con todo el staff. Hay un equipo muy comprometido, con mucha humildad y mucha hambre; tiene ganas de lograr cosas y lo demuestran día a día”, expresó.

Finalmente, el técnico uruguayo dejó un mensaje claro de enfoque y trabajo:

“Siempre en la vida hay que crear más. Todos los días es un día nuevo, no hay que mirar para atrás. A partir de mañana, iniciaremos a trabajar en el siguiente juego”.

México Sub-16 perdió ante Japón en el Torneo de Montaigu

Por: Dioney Hernández

Ardelay, Francia.- La Selección Mexicana Sub-16 cerró su participación en la fase de grupos del Mundial de Football Montaigu, con una derrota por la mínima ante Japón. El duelo, disputado en la cancha de Ardelay, finalizó 1-0 en favor del conjunto asiático. El equipo dirigido por Omar Tapia salió al campo con Bruno Elías en la portería; Dylan Avelar, André Godínez, Dylan Martínez y Orlando Gutiérrez en la defensa; Jesús Orduño e Irwin Suárez en la contención; Noé Mota y Alberto Cisneros en las bandas, mientras que Santiago Pérez y Mateo González comandaron el ataque.El único tanto del encuentro llegó gracias a un verdadero golazo del juga-

dor japonés Akina Masaki. El dorsal 15 de los “Samuráis Azules” vio adelantado al guardameta mexicano y, con gran precisión, lanzó un disparo de larga distancia que se coló en el arco nacional. México reaccionó en la segunda mitad con mayor presencia ofensiva. El equipo buscó insistentemente el empate, pero se topó con una defensa japonesa bien plantada y un arquero que respondió en los momentos clave. Pese a los intentos por igualar el marcador, el gol no llegó.

Por su parte, Japón aprovechó los espacios en la recta final del encuentro para generar contragolpes peligrosos, aunque el arquero Bruno Elías evitó que la desventaja se ampliara con buenas intervenciones.

Con este resultado, México concluye la

fase de grupos del torneo y ya se prepara para su siguiente compromiso, que se disputará el lunes 21 de abril, ante un rival aún por confirmar.

El Torneo de Montaigu continúa sien-

do un escenario clave para el desarrollo de jóvenes talentos internacionales, y México, a pesar de la derrota, ha dejado buenas sensaciones para lo que resta de la competencia.

Andrea Vianey Gómez Pacheco: elegancia, disciplina y pasión sobre hielo

Toluca, Méx.- Andrea Vianey Gómez Pacheco, estudiante de la Facultad de Economía de la UAEMéx, se coronó en el Campeonato Latinoamericano de Patinaje sobre Hielo 2024, en Ecuador. A sus 17 años, Andrea logró imponerse en una competencia que

no solo significó un nuevo reto técnico, sino también emocional. “Fue la primera competencia en la que salí completamente sola, en una pista de hielo que nunca había pisado. Fue un reto, pero también una gran oportunidad para aprender y medirme con patinadoras de otros países. Fue una experiencia muy bonita”, expresó.

La estudiante del segundo semestre de la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales ha encontrado en el deporte una escuela de vida paralela a la académica. “La disciplina ha sido clave, pero también el apoyo de mis papás, mis entrenadoras y todas las personas que han creído en mí. Este logro no es solo mío, es de todos ellos también”, afirmó

Andrea Vianey

Andrea tenía apenas cuatro años cuando vio por primera vez una medalla de patinaje.

No era suya, sino de las hijas de su maestra de kínder. No perdió la oportunidad de probar ese deporte, y así comenzó un camino que la ha llevado a escenarios nacionales e internacionales. Desde entonces, el hielo se convirtió en su segundo hogar. Ha representado a México en importantes competencias como la “MEXICO CUP 2023 y 2024” International Figure Skating Competition, certamen avalado por la International Skating Union (ISU), dejando claro que el talento también se forma con constancia. “El patinaje es muy elegante, requiere mucha pasión, disciplina y sobre todo, amor.

Cuando haces las cosas con amor, siempre das más, siempre sobresales”, comparte Andrea. Combinar el deporte de alto rendimiento con una licenciatura exigente no ha sido tarea sencilla. Andrea lo sabe bien. “Este ritmo de vida, entre entrenamientos y escuela, lo he llevado por muchos años. A veces no había apoyo por parte de algunos maestros, así que tenía que reponer el tiempo y buscar cómo cumplir con mis estudios sin descuidar el patinaje”, cuenta. Sin embargo, su paso por la UAEMéx le ha per-

mitido ver la conexión entre su carrera y su deporte. “La economía tiene muchas ramas, y una de ellas podría ayudarme a cumplir otro de mis sueños: tener mi propia escuela de patinaje. Me gustaría unir lo que he aprendido académicamente con mi experiencia deportiva”.

Andrea no solo destaca por su talento, sino por los valores que ha adoptado en su estilo de vida: sensibilidad, fortaleza, valentía, inteligencia y lealtad. Para ella, la resiliencia es fundamental: “Ser leal y resistente ha sido lo más importante. En este deporte necesitas seguir adelante, incluso cuando las cosas no salen como esperabas”. Como mensaje a la comunidad universitaria, Andrea invita a los jóvenes a explorar el mundo del deporte: “El deporte es bonito. Te deja amigos, conexiones, habilidades físicas y mentales. Es algo que todos necesitamos. Nos hace mejores en todos los aspectos de la vida”.

Con elegancia, fuerza y una sonrisa firme sobre el hielo, Andrea Vianey demuestra que los grandes logros se construyen paso a paso, con amor por lo que se hace y un profundo orgullo por representar a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Artesanos de Metepec avanza con autoridad a semifinales

Metepec, Méx.– Con una actuación brillante y ofensiva, los Artesanos de Metepec se impusieron 4-1 a Cañoneros F.C. en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Premier Serie B, sellando su pase a semifinales con un marcador global de 5-2.

Desde el arranque del encuentro, la “Ola Morada” mostró su ambición y dominio. Apenas al minuto 9, Joab Ruíz, conocido como el “Artesano del Gol”, capitalizó un contragolpe letal y definió con clase para abrir el marcador. Con el control del partido, Metepec mantuvo la presión, y al minuto 35, Jesús García “El Diablo” amplió la ventaja tras un largo despeje del arquero Darco Zaragoza, dejando en el camino al guardameta rival.

Con el 2-0 al descanso, los Artesanos no bajaron la intensidad. En el complemento, resistieron el intento de reacción de los Cañoneros y golpearon

nuevamente. Al minuto 60, Juan Manuel Fuentes “El Meño” culminó una jugada a profundidad con una gran definición para poner el 3-0 parcial.

La cereza del pastel llegó al minuto 80, cuando Carlos Esteban Rodríguez anotó un golazo de media tijera tras una jugada colectiva que desató la ovación en las gradas. Aunque Cañoneros logró descontar al 87’ con un tanto de su dorsal 9 tras un error defensivo, el daño ya estaba hecho.

El pitido final confirmó el pase de los Artesanos a semifinales con un resultado global de 5-2.

La contundencia ofensiva, el orden defensivo y el compromiso colectivo fueron claves en esta victoria que ilusiona a la afición de Metepec.

Ahora, el equipo mexiquense se prepara para enfrentar a Pachuca Premier en las semifinales.

El primer duelo será este miércoles 23 de abril a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, donde buscarán dar un paso más rumbo al título.

Resultados de la jornada 17 de la

*Chivas se despide del campeonato, Toluca y Cruz Azul protagonizan partidazo, Pumas se coló al play in

Por: Dioney Hernández

Atlas 1-1 Chivas

El primer gol de la noche cayó en el Estadio Jalisco cuando Chivas encimaba al Atlas y encontró su recompensa en un disparo de fuera del área de Hugo Camberos, que fue desviado por Hugo Nervo para dejar parado a Camilo Vargas y poner el 0-1.

Sin embargo, poco le duró el gusto a los Rojiblancos, pues 3 minutos después, Djuka apareció en el área y sacó un derechazo para firmar el 1-1 que convirtió el Estadio Jalisco en un auténtico ‘manicomio’.

En el Jalisco no se movió el marcador, el Clásico Tapatío terminó con igualada a un gol en un resultado que le entregó el pase a Pumas al Play In.

Tigres 2-1 Pumas

Fernando Gorriarán apareció en Monterrey para hacer explotar el ‘Volcán’ y poner el 1-0 sobre Pumas.

Para la segunda mitad, Pumas levantó la mano y puso el 1-1 en el marcador con buena definición de Guillermo Martínez desde los 11 pasos para darle mayor tranquilidad a los universitarios, aunque Tigres no bajó los brazos.

A los 65 minutos, Juan Brunetta armó una buena jugada por la banda derecha, se metió a línea de fondo y sacó una diagonal que Gorriarán encontró plena para poner la pelota pegada al poste y sellar el 2-1 que a la postre fue resultado final.

Santos 0-4 Tijuana

El equipo de Xolos visitó a Santos para dejar el marcador 0-4 y cerrar de manera positiva el torneo.

Durante el primer tiempo, los fronterizos fueron más ofensivos y producto de ello fue que al 16 cayó el primer gol, producto de un tiro de esquina que cabeceó de gran manera Frank Boya.

Minutos más tarde, al 30 un gran cabezazo de Kevin Castañeda nos regaló una pincelada de anotación que clareó al arquero lagunero, que nada pudo hacer para desviar la trayectoria del esférico. Con un 0-2 nos fuimos al descanso.

De regreso del descanso, nuevamente los fronterizos se fueron al frente y fue que al 53 Raúl Zúñiga marcó el tercero del xolaje, para ampliar el marcador en Torreón.

Pero ahí no acabaría la goleada, pues nuevamente apareció Zúñiga para rematar dentro del área y poner el cuarto y definitivo gol de la tarde.

Toluca 2-2 Cruz Azul

El partido por ser el mejor club del año futbolístico, no decepcionó. Toluca y Cruz Azul se enfrentaron en un vibrante duelo en el Nemesio Diez que finalizó con un empate 2-2, resultado que le valió a los Celestes para quedarse con la distinción de ser el Equipo de la Temporada, presentado por Nissan. El duelo comenzó con una rápida ventaja para La Máquina. Apenas corría el minuto 2 cuando el Toro Fernández abrió el marcador con una barrida dentro del área luego de un gran centro de Rodolfo Rotondi. Tras recibir el gol, los locales respondieron con un cabezazo de Paulinho que reventó el travesaño apenas al 5, pero fue una señal de que el Toluca no se iba intimidar luego de verse abajo en el marcador tan temprano en el encuentro.

Los Diablos Rojos lo siguieron intentando y fue al 30 cuando encontraron su recompensa. Luego de un rebote en un tiro de esquina, Juan Pablo Domínguez sacó un zurdazo de fuera del área que Kevin Mier no logró atajar y se empataron los cartones.

En la recta final de la primera parte, los Diablos lograron darle la vuelta al marcador.

Jesús Angulo sacó un centro dentro del área para la llegada de Jesús Gallardo, quien superó a su marcador y apareció solo para mandarla a guardar.

Parecía que nos iríamos al descanso con ventaja escarlata, pero Rodolfo Rotondi tenía un as bajo la manga. El argentino sacó un fierrazo fuera del área ya en tiempo añadido y la puso en el ángulo para poner el partido 2-2.

En el segundo tiempo fueron los visitantes quienes tuvieron mejores oportunidades, incluyendo un disparo al poste de Giakoumakis, pero el marcador ya no se movió. También Kevin Mier realizó una espectacular doble atajada cerca del 90.

Puebla 0-1 Necaxa

El Estadio Cuauhtémoc recibió su último duelo de la temporada, en el cual Necaxa venció al Puebla.

En un duelo en el que ambos equipos tenían aspiraciones distintas, pero sobre todo de matices completamente opuestos, el duelo inició con llegadas de ambos bandos, hasta que al minuto 44, José Paradela marcaría el tanto que le daba la ventaja a la escuadra hidrocálida.

Liga MX

Necaxa solamente perdió uno de sus últimos seis partidos contra Puebla (4 ganados, 2 empatados), y con esta victoria, mantienen vivas las esperanzas de clasificar directamente a Cuartos de Final.

Mientras tanto, Puebla terminó el torneo con nueve partidos seguidos sin ganar (1 empatado, 8 perdidos), y 620 minutos sin anotar. Es penúltimo en la tabla de cociente y para no caer al último lugar necesita que Mazatlán no gane su duelo correspondiente a la J17.

América 5-0 Mazatlán

El América se despidió con autoridad del Clausura 2025 tras golear 5-0 a Mazatlán en el Estadio Azteca. Víctor Dávila abrió el marcador al minuto 4 y repitió al 50’ desde el penal. Álvaro Fidalgo brilló con doblete y Rodrigo Aguirre selló la goleada. El equipo azulcrema se sacudió la presión de los últimos partidos y ahora se enfoca en la Liguilla con la esperanza intacta de conquistar el título y firmar un histórico tetracampeonato. Mazatlán, por su parte, cerró con otra decepción, sin capacidad de reacción ni resistencia ante el poderío de las Águilas.

Atlético San Luis 2-1 Pachuca

Los Tuzos del Pachuca no lograron cumplir con la tarea y cayeron 2-1 ante el Atlético de San Luis en el Estadio Alfonso Lastras. Con este resultado, el equipo dirigido por Guillermo Almada comprometió su posición en el Play-In, ya que, en lugar de recibir el duelo en casa, ahora deberá visitar a los Rayados de Monterrey en el Gigante de Acero. La derrota representa un duro golpe para los hidalguenses, que buscaban cerrar la fase regular con una mejor posición en la tabla. El duelo ante Monterrey será clave para sus aspiraciones en la liguilla.

León 0-2 Rayados

Los Rayados del Monterrey vencieron 2-0 al Club León, en el partido de la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025.

Ahora, el Monterrey disputará el Play-In ante el Club Pachuca en el Estadio BBVA, donde buscará un boleto para la Liguilla de la competencia, en fecha y horario por definir.

Play Inn

Los Rayados del Monterrey se medirán a los Tuzos del Pachuca y los Bravos de Juárez harán lo propio cuando se midan a los Pumas de la UNAM.

Dan 70 años de cárcel a un individuo por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Un sujeto identificado como Jhonzer Jovany Vázquez Contreras, fue sentenciado a 70 años de prisión, tras ser encontrado responsable del delito de secuestro en agravio de un masculino en esta región de la entidad.

En julio de 2024 en el municipio de Cuautitlán Izcalli, cuatro personas, que viajaban a bordo de dos motonetas, interceptaron a la víctima, a quien amagaron con armas de fuego para privarlo de la libertad.

Posteriormente lo trasladaron a un inmueble ubicado en la colonia La Aurora, en Cuautitlán Izcalli, donde se encontraba el ahora sentenciado.

Las investigaciones establecieron que Jhonzer Jovany Vázquez Contreras vigiló a la víctima, además de que la golpeaba, le arrojaba gasolina y la amenazaba con prenderle fuego.

El 22 de julio de ese año, la víctima aprovechó un descuido del implicado para huir del lugar y solicitar ayuda de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, quienes desplegaron un operativo y lograron la captura del responsable.

Tras ser presentado ante el Agente del Ministerio Público, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien le dictó esta sentencia de condena.

Reciben 85 años de prisión dos responsables de agresión contra elementos de la SSEM

Huehuetoca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Jorge Oziel Márquez Hernández y Jhosvet Mario García Hernández, por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de tres elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), por lo que fueron sentenciados a 85 años de prisión. Derivado de las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional emitió sentencia de condena de 55 años de prisión para ambos sujetos por el delito de homicidio calificado, además deberán pagar multas de 309 mil 424 pesos y la cantidad de 237 mil 768 pesos. En tanto que por el hecho delictivo de homicidio calificado en grado de tentativa, fueron condenados a 30 años de prisión, por lo que suman una pena de 85 años de cárcel. Indagatorias de la Fiscalía EdoMéx precisaron que el 13 de marzo del año 2024, tres elementos de la SSEM viajaban a bordo de un vehículo oficial y al encontrase en la avenida Prolongación Jalapa, en la colonia La Guadalupana, en el municipio de Huehuetoca, visualizaron un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, el cual tenía los vidrios polarizados y las placas de circulación cubiertas con una mica oscura, por lo que mediante comandos verbales le indicaron al conductor que se detuviera. Los tripulantes de esa unidad

Detienen a un hombre por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

N

aucalpan, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con la Guardia Nacional y Policía local, detuvieron a un probable implicado en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo En el marco de la Estrategia Operativa Oriente trazada en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, los efectivos circulaban sobre la calle Texcoco, en la colonia Benito Juárez, cuando observaron a un individuo con actitud sospechosa, nerviosa y evasiva, motivo por el cual se acercaron para saber si todo estaba en orden. Apegados al protocolo de actuación solicitaron una revisión al sujeto, al terminar localizaron entre las pertenencias 12 bolsas de plástico que contenían una hierba verde y seca con similitud a la marihuana.

Ante el hallazgo, los oficiales detuvieron a Jonathan “N” de 20 años de edad, quien fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en Naucalpan, donde se determinará su situación jurídica.

Vinculan a proceso a dos implicados en trata de personas en Villa Victoria

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por el delito de trata de personas, son vinculadas a proceso dos personas, quienes de agosto de 2018 y hasta agosto de 2020 se habrían beneficiado de la explotación sexual de una adolescente, quien era obligada a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

Se trata de Luis Antonio “N” y Marcos Daniel “N”, quienes, mediante la indagatoria de la Fiscalía mexiquense, en agosto de 2021, una femenina llevó a la víctima, de entonces 13 años de edad, ante los detenidos, para que “laborara para ellos”.

que se allegó de datos, mismos que fueron determinantes para que la Autoridad Judicial emitiera orden de aprehensión contra los probables implicados.

automotora no se detuvieron e intentaron huir, no obstante, los elementos del orden les dieron seguimiento. En la huida, los implicados detonaron un arma de fuego en contra de las víctimas, ocasionando la muerte a un elemento de la SSEM, en tanto que dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica. Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar y detener a los responsables, los cuales fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena. La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

A partir de esa fecha, los probables implicados habrían ordenado a dicha mujer que trasladara a la adolescente a hoteles y moteles ubicados en los municipios de Villa Victoria y Donato Guerra, donde debía sostener relaciones sexuales con clientes.

El dinero obtenido por esta actividad era entregado a los posibles responsables, quienes al parecer agredían físicamente a la víctima, en caso de que se negara a prostituirse. Mientras que el 10 de agosto de 2020 la menor de edad logró escapar. Estos hechos fueron denunciados, personal de la Institución llevó a cabo actos de investigación, con los

Tras cumplimentarse este mandamiento judicial, y con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal contra los probables implicados, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Adicionalmente a esta vinculación a proceso por trata de personas, enfrentan sentencias de condena de 33 años de prisión por hechos diversos también de trata de personas en la hipótesis del que retenga a una persona con fines de explotación a través de la utilización de una persona menor de 18 años en actividades delictivas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.