2-XII-24

Page 1


*El alcalde Fernando Flores Fernández, realizó su tercer informe de gobierno al frente de la administración del Pueblo Mágico.
Toluca, Estado de México

Resalta Sheinbaum importancia de trabajadores mexicanos en E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el impacto positivo de los trabajadores mexicanos en la economía de Estados Unidos.

Según datos del Peterson Institute for International Economics, el 80% de los salarios de los migrantes mexicanos se consumen en territorio estadounidense, lo que representa un aporte significativo al Producto Interno Bruto de ese país.

Sheinbaum enfatizó que la contribución de los trabajadores mexicanos es fundamental para la economía estadounidense.

De hecho, si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos, la economía de ese país se contraería en más de un punto porcentual de su PIB, lo que equivale al valor generado por sectores clave como la agricultura, la pesca y la silvicultura.

Además, la presidenta destacó que la migración mexicana también genera empleos para ciudadanos estadounidenses. Por cada 10 migrantes que trabajan en Estados Unidos, se generan entre uno y dos empleos para estadounidenses.

Sheinbaum también habló sobre los riesgos de reducir la migración legal en un 50% durante los próximos 10 años.

Esto podría ocasionar pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares para el sistema de Seguro Social estadounidense en los próximos 75 años y un incremento del 13% en su deuda.

Por otro lado, la presidenta destacó que el tratado comercial T-MEC ha generado empleos y bienestar entre las naciones involucradas.

Las empresas estadounidenses con filiales en México son más productivas, ya que por cada 131 empleos generados en México, se crean 333 empleos en Estados Unidos.

Comando armado ejecuta a nueve personas en Guanajuato

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, a partir del 1 de diciembre de 2024, se habilita la nueva plataforma https://pstcdi.clouda. sat.gob.mx a través de la cual los contribuyentes deben presentar las siguientes declaraciones informativas: De operaciones relevantes (Forma 76). De las entidades extranjeras sujetas a regímenes fiscales preferentes (Forma 63). De empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación (DIEMSE). De operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero (Forma 81). Con este aplicativo la validación de la información se hace de forma automática, al enviar la declaración se obtiene de manera inmediata el acuse de recibo y para quienes tienen la modalidad carga batch, en caso de encontrar errores en la

validación, se genera un archivo que les indica cuáles son los errores y en qué registros están.

La nueva plataforma funciona con los exploradores Edge, Firefox, Google y Safari, y para la firma ya no es necesario descargar e instalar el aplicativo Silver Light.

Asimismo, se creó una nueva opción denominada: Consulta de declaraciones informativas REFIPRES, DIEMSE, Consorcio Petrolero y Operaciones Relevantes, en la cual se consultan y descargan los acuses de recibido y declaraciones presentadas en la plataforma anterior.

El SAT mantiene la firme convicción de seguir implementando acciones y mejoras que permitan facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Por: Fernanda Medina González

Guanajuato, Méx.- Un comando armado asesinó a nueve personas en los puestos de venta de cajeta en El Trébol, Apaseo el Grande, Guanajuato. Entre las víctimas se encuentran dos bomberos municipales, Alejandro Ortega y Ulises Ramírez, y un paramédico estatal, Ricardo Eduardo López Ortega. El ataque ocurrió poco antes de las 10:00 de la noche, cuando los agresores abrieron fuego desde la carretera en contra de clientes y comerciantes. Ocho personas murieron en el lugar y cinco más resultaron heridas, de las cuales una falleció al llegar al hospital.

Por estos hechos, las autoridades han desplegado un operativo en la zona para buscar a los responsables del ataque.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado arribaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes. Peritos forenses recogieron decenas de cartuchos percutidos y realizaron el levantamiento de los cuerpos de hombres y mujeres que fueron privados de la vida.

Día Mundial del Sida: Un recordatorio de la lucha contra la epidemia

Ciudad de México.- Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, una fecha para recordar a las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida y para apoyar a aquellas que conviven con el VIH. Para erradicar el Sida, es fundamental que

las comunidades lideren la lucha. Las organizaciones de personas que viven con el VIH, que corren el riesgo de contraerlo o que se han visto afectadas por el virus, están en la primera línea de la respuesta al VIH. Sin embargo, estas comunidades enfrentan obstáculos como recortes en la financiación, limitaciones políticas y legislativas, y restricciones a la sociedad civil y los derechos humanos.

Entidades avalan reforma de prisión preventiva oficiosa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Reforma en materia de Prisión Preventiva Oficiosa ha sido aprobada por 17 congresos estatales, lo que permite su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigencia. Esta reforma otorga facultades a la Fiscalía General de la República y las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Economía para solicitar la detención de personas sospechosas de delitos como contrabando y defraudación fiscal. La aprobación de esta reforma, es un paso importante en la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal en México. Según el Sistema de Administración Tribu-

Es fundamental eliminar estos obstáculos, para que las organizaciones lideradas por la comunidad puedan avanzar hacia el fin del Sida. El VIH es una enfermedad que destruye el sistema inmune, pues cuando una persona se infecta con el VIH, el virus ataca y destruye las células inmunitarias, dejando al organismo vulnerable a infecciones y enfermedades. La fase más avanzada de la infección es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que puede tardar años en manifestarse si no se trata.

El VIH se transmite a través del intercambio de líquidos corporales, como la sangre, el semen y las secreciones vaginales, así como al compartir agujas y jeringas.

También puede transmitirse de madre a bebé durante el embarazo, el parto o el amamantamiento. Aunque no hay una cura eficaz contra el VIH, se puede controlar con la atención médica adecuada y un tratamiento eficaz.

Las personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral pueden suprimir la carga vírica y no transmitir el VIH a sus parejas sexuales.

Es importante recordar que el VIH no se contagia a través de besos, abrazos, apretones de manos o por compartir objetos personales, agua o alimentos.

El acceso temprano al tratamiento y su apli-

cación constante son cruciales para mejorar la salud de las personas con el VIH y prevenir la transmisión del virus.

En México, según datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/ SIDA (Censida), de la Secretaría de Salud, 270 mil personas viven con VIH, de las cuales aproximadamente 70 por ciento conoce su diagnóstico y 60 por ciento se encuentra con tratamiento para la infección.

Este día se conmemora, con el fin de destacar la importancia del acceso equitativo a servicios de salud y fortalecer las acciones en el primer nivel de atención de salud, en especial la prevención y servicios de tratamiento, así como la promoción del trabajo con las comunidades para alcanzar a las personas más vulnerables al VIH y otras pandemias.

Durante esta conmemoración, es importante reconocer que la lucha contra el estigma y discriminación hacia las personas que viven con VIH sigue vigente, por lo que se debe eliminar cualquier acto o manifestación que atente contra sus derechos humanos y su libertad.Con el lema «Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho», la OMS apela a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a defender el derecho a la salud subsanando las desigualdades que entorpecen los progresos hacia el fin del Sida.

INFONAVIT te presta más si dices sí a tu buró de crédito

Ciudad de México.- Cuando inicias el trámite para obtener cualquier tipo de financiamiento, ya sea que quieras comprar un auto, una casa o simplemente obtener una tarjeta de crédito, lo primero que hacen los bancos es revisar tu historial crediticio, también conocido como buró de crédito. Este documento refleja cuál ha sido tu comportamiento de pago sobre otros préstamos y, dependiendo de que tan bueno o malo sea el resultado, el banco decide si te otorga el crédito o rechaza tu solicitud.

85% del monto total del financiamiento al que tendrías acceso. Si el resultado es regular, el monto de financiamiento será de hasta el 90%. Si tu historial es bueno, accederás al 100% del monto de financiamiento aprobado.

En cambio, si rechazas la revisión solo obtendrías el 60% del monto total del crédito al que tendrías acceso.

taria, las aduanas y las actividades vinculadas al comercio exterior concentran el principal foco de evasión, contrabando y corrupción en materia fiscal. La reforma también establece, que el juez debe ordenar la PPO en casos de delitos como la extorsión, la ilegal introducción y desvío de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados. Es importante destacar que, la aprobación de esta reforma, es un resultado de la presión del gobierno federal para hacer frente al delito de contrabando, especialmente después de las presiones de Donald Trump para frenar la entrada ilegal de productos chinos a México.

En la mayoría de las instituciones financieras esta verificación es un requisito obligatorio para obtener el préstamo; sin embargo, cuando inicias el trámite para obtener un crédito con el Infonavit y comprar una casa, la consulta de tu historial crediticio es opcional. Esto quiere decir que, el Infonavit sí te otorgará el crédito que solicites, siempre y cuando cumplas con los requisitos de precalificación, aunque no autorices la revisión de tu historial crediticio. Toma en cuenta que, aceptar la consulta te conviene porque: Si tu comportamiento de pago no es bueno, obtendrás el

Recuerda que, para comprar una casa nueva o existente con un Crédito Infonavit, lo primero que debes hacer es precalificarte para saber si cumples con los requisitos para obtener el financiamiento. En este proceso el Infonavit considera tu edad, salario, el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, el tiempo de cotización continua al Instituto y otros factores que están relacionados con la empresa para la que trabajas. Para saber si cumples con los requisitos de precalificación y puedas iniciar tu trámite de crédito, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx). Si aún no te registras, hazlo de forma gratuita y sin intermediarios; solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y proporcionar tus datos de contacto.

OPINIÓN

ELECCIONES EN EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO

El próximo sábado 7 de diciembre habrá elecciones en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México. Se inscribieron dos planillas para conformar la nueva mesa directiva: roja y azul, ambas integradas con amigos y destacados profesionistas, aunque en lo personal tengo el gusto de conocer más estrechamente a los de la primera destacando a José Rodolfo Martínez Rodríguez con amplia experiencia en las áreas de construcción, educación y manufactura, así como con diversos estudios de posgrado en finanzas y una amplia actividad en la COPARMEX y en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En su propuesta de programa de trabajo destacan las estrategias de Afiliación, Capacitación, desarrollo profesional y certificaciones, Representación gubernamental y ante la sociedad, Comunicación, Tecnología, Administración y transparencia, así como Desarrollo y consolidación de delegaciones. La justificación de este programa de

acción radica en la necesidad urgente de adaptar las estrategias a un entorno en constante cambio, donde los desafíos para el gremio son cada vez más complejos. La falta de recursos adecuados y la necesidad de capacitación continua son obstáculos que deben ser superados para garantizar que los afiliados estén equipados con las herramientas necesarias para enfrentar estos retos. Además, es esencial fortalecer las delegaciones existentes y establecer la delegación sur para asegurar una representación equitativa y efectiva en todo el Estado de México, integrando estudiantes, mujeres e ingenieros civiles mayores de 65 años. Este programa busca no sólo mejorar la operación y funcionamiento del colegio, sino también generar un impacto positivo en la comunidad a través de proyectos que respondan a sus necesidades. El objetivo general del programa de acción es consolidar al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, como un referente en el desarrollo profesional y técnico, promoviendo la capacitación continua, el fortalecimiento de las delegaciones y la colaboración con sociedades técnicas. A través de este enfoque se busca incrementar la afiliación y participación e incluyente de los ingenieros civiles en todas las regiones del Estado, calentando así una respuesta efectiva a los desafíos del gremio,

La mujer y su lucha por la igualdad y la justicia

Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

Ncontribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra Comunidad.

En lo personal considero que la propuesta del programa de acción de la Planilla Roja, responde adecuadamente a los retos que enfrenta el Ingeniero Civil al llegar al primer cuarto del siglo XXII.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Nos vemos el próximo sábado 7 de

diciembre en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México. No falten colegas a este importante momento de nuestra institución. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 2 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

uevamente, millones de mujeres de todo el mundo se manifestaron el pasado 25 de noviembre en contra de la violencia hacia su género. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer exigieron justicia para las víctimas de feminicidio y violencia de género, castigo para feminicidas, secuestradores y maltratadores, así como igualdad y libertad para el género femenino en todas sus expresiones. En la Ciudad de México, capital de la república mexicana, las mujeres organizadas en lo que ellas mismas llaman “colectivas” para no usar un sustantivo masculino, apenas se reunieron en número de mil 500. No obstante no haber juntado una cantidad mayor a como lo habían hecho en años anteriores, ellas mismas señalaron que: “No hemos llegado todas, mientras las cifras de feminicidio sigan subiendo y no se erradiquen todas las formas de violencia machista; mientras las feministas de a pie, las defensoras de derechos humanos, las defensoras del territorio, las periodistas, las compañeras trans y de la diversidad sean criminalizadas, encarceladas y asesinadas por resistir al empaque patriarcal. No hemos llegado todas”. (Marcha 25N en CDMX concluye con saldo blanco: mil 500 mujeres se manifestaron en el Zócalo, portal infobae. com, 25 de noviembre de 2024).

Y tienen razón: en el último año ¿cuántas mujeres han sido víctimas de feminicidios a pesar de que dicen que desde hace seis años tenemos un gobierno protector, democrático y progresista? Es sabido que el delito de feminicidio se refiere a privar de la vida a una mujer por razones de género.

En el pasado mes de septiembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) informó que esa forma de violencia contra las mujeres de entre 0 y 17 años, aumentó durante el último año: mientras de enero a agosto de 2023

se registraron 46 incidentes de este delito contra niñas y adolescentes a nivel nacional, los feminicidios de niñas y adolescentes en México aumentaron a 54 en los mismos meses de 2024. Más allá de una posible mayor visibilización del problema o de una tipificación más clara del delito, la realidad apunta a factores estructurales profundamente enraizados. En el sistema económico y social actual, la impunidad sigue siendo la norma: la mayoría de los feminicidios no son investigados adecuadamente, lo que envía un mensaje de tolerancia a los agresores. La ausencia de políticas públicas eficaces de prevención, sumada a la falta de coordinación entre niveles de gobierno, perpetúa un entorno donde la violencia se normaliza. Además, el contexto económico no solo limita las oportunidades de las mujeres, sino que también refuerza relaciones de poder desiguales que facilitan el control y la agresión. De acuerdo con los datos del 23 de septiembre de 2024 del “Blog de datos e incidencia política de REDIM”, de enero a octubre de 2024 se han registrado más delitos contra infancia y adolescencia que durante el mismo periodo de 2023 en los siguientes siete delitos: corrupción de menores, extorsión, feminicidio, homicidio, lesiones, rapto y tráfico de niñez y adolescencia. El maltrato, desaparición y asesinato de mujeres, tanto de niñas como de adolescentes y adultas, ¿se acabará con marchas anuales, gritos y pintas en contra del gobierno y hombres? ¿Se acabarán esos graves problemas en un sistema económico en donde todo se resuelve con dinero? Donde el tráfico de influencias es alimentado por dinero, con mucho dinero, de tal manera que la justicia se brinda de acuerdo con el peso económico que tiene el presunto infractor; es decir, donde el peso de la ley se determina por el dinero del violador o asesino y, por tanto, no se aplica la ley en un delito de ese tipo, porque la misma ley siempre busca la forma de proteger a los que pagan favores. No, en un sistema así no hay justicia ni igualdad para las mujeres,

sean o no sean víctimas. Para que a la mujer se le otorguen los mismos derechos que a los varones –que es parte de lo que piden las “colectivas”– y, por tanto, alcancen la igualdad, ellas y ellos deben dar la lucha por cambiar el sistema económico que divide a la sociedad. Solo luchando juntos, en alianza, en contra del poder del Estado que los oprime, podrán alcanzar la justicia e igualdad que todos merecen.

Luchar por un México con más oportunidades, con justicia y equidad, debe ser el objetivo de las mujeres revolucionarias que trabajan para eliminar la violencia y la discriminación no solo en contra de las mujeres, sino también de los hombres que a lo largo de la historia han sufrido injusticias y explotación en una sociedad como la actual.

Las mujeres tenemos derecho a no ser violentadas, ni siquiera en el hogar porque somos seres humanos, igual que los hombres; tenemos derecho a realizar cualquier trabajo y ocupar altos puestos en empresas, fábricas o donde sea, de acuerdo con nuestra preparación, inteligencia y habilidades; tenemos derecho a ser remuneradas igual que los hombres porque realizamos el mismo esfuerzo a pesar de las diferencias físicas que por naturaleza tenemos. Pero eso no lo podremos lograr mientras en la sociedad impere el dinero y el cada vez mayor afán de ganancia de los dueños de los medios de producción. Necesitamos una sociedad nueva, justa y equitativa. Para lograrla necesitamos la inteligencia, energía y nobleza de los hombres y mujeres bien nacidos y que juntos trabajen para alcanzar el objetivo final.

Frente Frío 12 provocará bajas temperaturas en EdoMéx: CONAGUA

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Es momento de sacar las chamarras, guantes, bufandas y gorros, ya que derivado del ingreso del Frente Frío número 12, se prevén cinco días de heladas y temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados centígrados lo que afectará al Estado de México, Chihuahua y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La temporada de frío ha llegado a México y, aunque las bajas temperaturas apenas comienzan a sentirse, se ha anticipado que este invierno será uno de los más helados en la historia del país. Esto se debe a

las diversas tormentas invernales que se aproximan en los próximos meses, las cuales afectarán a varios estados con nevadas, aguanieve y otras condiciones típicas de esta época. Es por ello que, la CONAGUA recomendó a la población tomar las medidas preventivas necesarias para evitar enfermedades y otros problemas de la temporada. El organismo advirtió que el Frente Frío número 12 afectará principalmente a la zona norte, centro y sur del territorio mexicano, e incluso las bajas temperaturas se deberán a la combinación con un sistema de circulación anticiclónica lo que provocará que las temperaturas desciendan hasta los -10 grados centígrados con algunas heladas. Cabe destacar que, para esta temporada invernal se prevén 48 Frentes Fríos, de los cuales, al momento está por ingresar el número 12. Es indispensable que la población tome precauciones, proteger a adultos mayores, niños y personas enfermas; evitar cambios bruscos de temperatura, utilizar ropa abrigadora e ingerir líquidos constantes.

Promueve GEM la capacitación para el trabajo

Metepec, Méx.- En el marco del 23 aniversario de la Escuela de Artes y Oficios de Metepec, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Estado de México, destacó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la formación integral y el acceso a una capacitación de calidad como una herramienta de justicia social para todas y todos los mexiquenses.

Señaló que la capacitación es un pilar fundamental de la actual administración, “a través de la formación en oficios, no solo estamos brindando herramientas laborales, sino también dignificando el trabajo y fortaleciendo el tejido social”, indicó. Por su parte, Luis Osvaldo López Dotor, Director de la Escuela de Artes y Oficios de Metepec, destacó que en los 23 años de existencia con los que cuenta este plantel se han forjado miles emprendedores mexiquenses comprometidos, quienes han encontrado en ella un espacio de aprendizaje, crecimiento y superación personal, con habilidades que les permiten acceder a mejores condiciones laborales y económicas.

Señaló que este tipo de instituciones representan la materialización de las políticas públicas del gobierno mexiquense, que buscan empoderar a

Ayer tuve que dejar la clásica barbacoa familiar para asistir al informe del presidente municipal de Metepec, FERNANDO FLORES, un evento en el que hubo mucha gente y por ello, es que me tocó sentarme prácticamente en las galeras donde atentamente escuché durante un rato esta importante rendición de cuentas que las y los alcaldes están obligados a realizar con los ciudadanos. De esta forma, el empresario FERNANDO FLORES rindió su Tercer Informe de Gobierno en el Teatro Quimera, donde destacó los logros obtenidos en su último año de gobierno y refrendó su compromiso con los ciudadanos para los próximos tres años en los que seguirá gobernando. El alcalde presentó avances en obra pública, seguridad, desarrollo económico, gerencia de la ciudad y administración pública, logrando que Metepec sea un municipio lleno de vida, trabajo, esfuerzo, metas y proyectos de futuro. Metepec es uno de los municipios más importantes de nuestra entidad por su aportación económica, por ello es que el gobierno municipal está obligado a seguir aplicando políticas públicas que permitan el crecimiento de esta tierra, de su gente y de quienes diario transitamos por esta demarcación. Después de estos tres primeros años, FERNANDO FLORES debe hacer un balance a fondo con su equipo de trabajo para impulsar las fortalezas y logros que se han tenido en su administración, pero también es fundamental reconocer las fallas para corregir, ya que esto ayudará a mejorar su gobierno y por ende la atención a la población que debe seguir siendo comprometida, efectiva y cercana, ya que Metepec tiene todo para seguir siendo uno de los municipios más importantes de nuestra entidad.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del triste partido de mis queridos Diablos Rojos del Toluca que se enfrentaron en los cuartos de final de la liguilla al América.

la población mediante la capacitación y el acceso a herramientas que fortalezcan su autonomía económica. Con el fomento al autoempleo y la capacitación, el Gobierno del Estado de México sigue trabajando para garantizar el bienestar de todas y todos los mexiquenses, construyendo una sociedad más justa, donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible.

La EDAYO Metepec fue fundada el 3 de diciembre de 2001, tiene áreas de capacitación en: Reparación de aparatos electrodomésticos; Autotrónica; Creación y Confección de Prendas; Estilismo y Diseño de Imagen; Gastronomía; Inglés; y Sistemas Informáticos, entre otros Está ubicada en Calle Agustín Melgar s/n, colonia Francisco I. Madero, Metepec, Estado de México; y pueden solicitar informes en los números telefónicos: 722271-4803 y terminación 04, así como en el correo electrónico edayo.metepec@edomex.gob.mx.

Pero nuevamente pasó, la tristeza y la decepción invade el corazón de los aficionados del Club Deportivo Toluca, que después de ilusionarnos con una buena fase regular, fuimos testigos de su eliminación en la primera fase de la liguilla, en la que no pudieron anotar un solo gol en dos partidos. Desde el miércoles pasado, los Diablos se vieron mal en la Ciudad de los Deportes de la capital del país, pues para ser campeones hay que tener sed de éxito, coraje, entrega y garra, elementos que desaparecieron ante el América, que sin esforzarse a fondo jugó bien los cuartos de final y sometió al Toluca por un global de 4 goles a 0, dos de ellos que enfriaron el infierno del “Nemesio Diez”. Mi querido Toluca consolida un fracaso doloroso para su dueño Valentín Diez, que hizo una inversión enorme, y principalmente para su noble afición que definitivamente merece más, mis Diablos se murieron de nada, pues cuando se quieren lograr cosas importantes la cancha se vuelve una arena de gladiadores donde hay que dejar el cuerpo y el alma.

Tic, toc, tic, toc, y el tiempo pasa, vamos para 15 años sin ser campeones, una loza grande para la gente que ama al Deportivo Toluca, un pendiente para el duelo del equipo, una carga muy pesada para la directiva y una deuda enorme para los jugadores, donde muchos de ellos hoy estarán planeando sus vacaciones sin entender la decepción que generan en sus aficionados, que a lo largo de la temporada hicieron un gran esfuerzo económico para no dejar de apoyar al equipo en casa o cuando salía.

Y VA DE CUENTO

Tic, toc, el tiempo pasa y el Toluca sigue sin ser campeón, sin embargo, como diría el escritor EDUARDO GALEANO, “en la vida, uno puede cambiar de pareja, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de futbol”, así que aunque nos duela, aquí seguiremos apoyando al Toluca, pero eso sí, exigiendo cada vez con mayor fuerza que urge la llegada del anhelado campeonato.

Llega un argentino medio lento, llamado CHRISTIAN PIRIZ, a pedir trabajo, por lo que el gerente reliaza un test en el que le hacen unas adivinanzas, así que inicia: Vamos a ver, es una cosa de cuero, con cordones y que se pone en los pies ¿Puede decirme lo que es?

El argentino responde: Cheee, esteeee, podría ser… ¿Me da una pista?

El gerente le dice: Pero, ¿cómo? ¿No sabe lo qué es? ¡Déjelo, déjelo! ¿No se da cuenta de que son zapatos? ¡Váyase de aquí!

PIRIZ se va enojado y se encuentra con un amigo al que le platica que lo jodieron en el test, por lo que le comenta que él ya había ido por lo que se sabe las preguntas, así que si le preguntan por una cosa con cordones y no sabe que decir, de inmediato debe contestar zapatos.

PIRIZ se va y al otro día pide nuevamente una oportunidad, por lo que el gerente le pregunta: Es de madera, tiene cuatro patas, la gente come encima de ella y suele estar rodeada de sillas, ¿qué es?

PIRIZ responde: ¿Tiene cordones?

El gerente le dice que obviamente no...

Y responde el argentino: Entonces son… ¡Unos mocasines!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Invita gobernadora a decorar la Navidad con árboles y artesanías del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el marco de las próximas celebraciones por Navidad y Año Nuevo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez invitó a la población en general a decorar sus hogares y lugares donde van a celebrar, adquiriendo artesanías y árboles navideños del Estado de México.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal invita a que en esta época decembrina, aprovechen en adquirir una decoración navideña mexiquense, ya que los artesanos del EdoMéx muestran su creatividad, elaborando con singular destreza, esferas, campanas, coronas y bastones, entre otras decoraciones que realizan con la habilidad de sus manos.

“Esta temporada navideña, decoremos nuestros hogares con el corazón. Al elegir esferas artesanales hechas en el #EdoMéx, apoyamos el talento de nuestras comunidades y fortalecemos la economía local. Comprar local es compartir tradiciones. #ElPoderDeServir”, dijo.

Asimismo, recordó que la entidad cuenta con más de 200 plantaciones certificadas para que puedan adquirir árboles navideños de diferentes tamaños y a precios accesibles.

“Les invito a visitar las plantaciones forestales certificadas del #EdoMéx, donde encontrarán el árbol de Navidad ideal para decorar su casa en esta temporada. Con #ElPoderDeServir, trabajamos para promover el consumo responsable y fomentar el ecoturismo en nuestra tierra”.

“Invito a las familias del #EdoMéx a vivir la magia de la temporada navideña comprando un árbol de plantaciones certificadas. Con #ElPoderDeServir apoyamos a más de 200 plantaciones forestales de árboles cultivados de manera sustentable. ¡Hagamos de estas festividades una experiencia ecológica llena de tradición!”, refirió. De esta manera, la gobernadora mexiquense hace el llamado a acercarse a las artesanías que se tienen en cada municipio y acudir a las plantaciones del EdoMéx, donde encontrarán la decoración perfecta para estas fechas.

Enciende alcaldesa Ivette Topete el Árbol de Navidad en Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Acompañada de centenares de vecinos que abarrotaron el jardín municipal, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, acompañada de los integrantes del Ayuntamiento 2022-2024 llevó a cabo el encendido del árbol de navidad para que se sienta el fervor decembrino desde el primer día de este mes.cDe igual forma inauguró el tobogán de hielo, la pista de patinaje en hielo y los pasajes de luces de la Villa Navideña donde las niñas, niños, jóvenes, adultos podrán disfrutar de estos espacios que el Gobierno Municipal instaló para disfrute de todos los habitantes.

La presidenta municipal Ivette To-

Inicia colocación de adornos navideños y nochebuenas en Toluca

Toluca, Méx.- La ciudad comienza a vestirse de fiesta con la colocación de adornos, luces y flor de nochebuena en diversos espacios públicos, especialmente en el primer cuadro de Toluca. Con el propósito de darle a la capital un toque de color y brillo propio de la temporada decembrina, el proceso de decoración inició esta semana bajo la coordinación de la Dirección General de Servicios Públicos. Personal adscrito a la Dirección de Alumbrado comenzó a instalar los 145 adornos en las avenidas Benito Juárez, Morelos, Independencia, Miguel Hidalgo, Adolfo López Mateos, Paseo Vicente Villada, Isidro Fabela, Paseo Vicente Guerrero y Universidad, avenida, balcones de Los Portales, contorno del Parque Cuauhtémoc – Alameda, Paseo Colón. Esta acción forma parte de la Reconci-

liación ciudadana y busca transformar el paisaje urbano en un ambiente festivo que invite a propios y visitantes a disfrutar de la magia de la Navidad.

Por su parte, trabajadores de la Dirección de Mantenimiento de Áreas Verdes y Panteones se dedicaron a la plantación de más de 8 mil flores de nochebuenas en 12 espacios públicos entre plazas, jardines y camellones, que se suma a las acciones para embellecer la ciudad.

Entre los espacios que recibieron un toque especial destacan Paseo Colón, Jardín Zaragoza, Palacio Municipal, Alameda, Camellón Hidalgo, Glorieta la Maquinita entre otros, convirtiéndose en postales que invitan a disfrutar de Toluca.

La autoridad municipal llama a los ciudadanos a colaborar en el cuidado de los jardines para que todos puedan apreciar esta decoración.

pete García, dijo al diario El Valle, que es el tercer año que se fomentan las tradiciones y costumbres navideñas, y se instalan la pista y el tobogán de hielo, la lluvia de nieve, los pasajes de luces en el jardín municipal y el kiosco, para recibir a cientos de familias en esta época de paz y armonía.

Señaló que su gobierno municipal está atento de todos los programas culturales y de espectáculos musicales que se desarrollarán, así como del uso de los atractivos para los niños y jóvenes, “todo fue supervisado por Protección Civil municipal y estará instalado un módulo permanente para cualquier emergencia, porque la seguridad de los asistentes está garantizada”, añadió.

Limpiemos Nuestro EdoMéx” ya suma 7 mil neumáticos recolectados de la calle

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La campaña

“Limpiemos Nuestro EdoMéx”, ha logrado recolectar en una segunda etapa, siete mil llantas abandonadas, las cuales pronto tendrán un segundo uso como parte de un proyecto para mitigar la contaminación y aprovechar este desecho en proyectos ecológicos y de infraestructura.

La iniciativa propuesta por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dado buenos resultados ya que ha contado con el apoyo de la ciudadanía quienes a través del sitio web https://limpiemos.edomex.gob.mx/, pueden reportar llantas abandonadas o en desuso para que personal del Gobierno del Estado de México acuda a retirarlas.

Por tal motivo, se hace un llamado para que en las próximas festividades por Navidad y Año Nuevo, no se quemen los neumáticos ya que es común que las llantas sean utilizadas para avivar fogatas, lo que implica daños a la salud y contaminación al medio ambiente. La gobernadora Delfina Gómez reiteró que este programa de ‘Limpiemos Nuestro EdoMéx’ continuará de manera permanente para cui-

dar el medio ambiente de la entidad, y de igual manera llamó a que la gente evite tirar las llantas a la calle, barrancas, ríos y terrenos baldíos.

“Estamos limpiando las llantas, todas las llantas que encontramos en el camino las vamos recogiendo, yo creo que podemos ahorrarnos todo ese trabajo si cada uno recoge su basura, ayúdenos a mantener bien sus espacios limpios”, refirió.

La campaña arrancó el 29 de octubre pasado, logrando al momento recolectar estas 7 mil llantas principalmente en los municipios de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Jocotitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tecámac, Tepetlaoxtoc y Texcoco. Cabe destacar que, los neumáticos recolectados y entregados al personal de gobierno tendrán un fin altruista, también serán utilizados como combustible alterno, muros verdes, macetas, asfalto o impermeabilizante, ya que el encontrarse en las calles no solo representa un problema ambiental, sino también un riesgo sanitario, por lo que se está buscando transformarlas en algo útil.

En marcha, programa

“Camineros del Bienestar” de la Junta Local de Caminos EdoMéx

Diciembre,

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si estás en búsqueda de un empleo, la Junta Local de Caminos del Estado de México lanzó el Programa Camineros del Bienestar, en el que contratarán a 300 gentes para dar mantenimiento y modernizar las vialidades estatales libres de peaje, las personas seleccionadas serán integrantes de grupos vulnerables, ex privados de la libertad, en abandono social u orfandad y madres solteras o cabeza de familia. Entre las principales labores a realizar están bacheo, limpieza, desazolve, colocación de señalización horizontal y vertical, así como iluminación y operación de maquinaria pesada y herramienta especializada.

Y es que, las obras de bacheo, de rehabilitación y reencarpetamiento son una tarea urgen-

te para garantizar la seguridad en los traslados de peatones.

Este programa arrancó el pasado 16 de agosto y a la fecha, han contratado a 152 personas a través de la Junta de Caminos; la contratación se realiza en coordinación con la Secretaría del Trabajo, la cual publica la convocatoria y selecciona al personal; la percepción salarial, en algunos casos, supera los 20 mil pesos mensuales.

Si estás interesada o interesado en formar parte de este programa se puede contactar a los números de teléfono 722 384 20 00 Ext. 1324, 1412 y 1419 o pedir información a través del correo jc.recursos.humanos@ edomex.gob.mx. También se puede acudir a la Junta de Caminos del Estado de México o a la Oficina Regional de Empleo Toluca.

último mes para verificación vehicular en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Sí eres propietario de un vehículo, diciembre es el último mes para cumplir con el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, requisito indispensable para circular de manera regular en el Estado de México. El trámite para el segundo semestre de 2024 termina el 31 de diciembre de 2024.

El Programa de Verificación Vehicular Obligatoria beneficia a los propietarios, lo que trae una mayor vida útil del vehículo al promover el mantenimiento preventivo, y que se traduce en menor desgaste, menos costos de reparación y un uso más eficiente del combustible.

El programa también apoya a los dueños de los vehículos en la prevención de sanciones, ya que evita multas por exceder los niveles permitidos de emisiones contaminantes.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente estatal, el procedimiento para cumplir con la verificación consiste en:

1. Agendar una cita en línea: citaverificacion.edomex.gob.mx. 2. Realizar el mantenimiento del vehículo, asegurándose de que esté en buenas condiciones, incluyendo luces indicadoras (MIL), tren motriz, sistemas electrónicos (OBD) y sistemas de emisiones contaminantes. 3. Cumplir con los requisitos administrativos como estar al corriente en el pago de la tenencia y derechos de control vehicular, así como portar placas de circulación vigentes. 4. Acudir en las fechas indicadas de acuerdo con la terminación de placas de circulación. Respecto a este último punto, para el primer semestre del año, se programa hacer la verificación de acuerdo con el color del engomado y terminación de placa, de la siguiente manera: Amarillo, 5 o 6 en Enero-Febrero; Rosa, 7 u 8 en Febrero-Marzo; Rojo, 3 o 4 en Marzo-Abril; Verde, 1 o 2 en Abril-Mayo, y Azul, 9 o 0 en Mayo-Junio.

Igualmente, para el segundo semestre, se programa de la siguiente forma: Amarillo, 5 o 6 en Julio-Agosto; Rosa, 7 u 8 en

Agosto-Septiembre; Rojo, 3 o 4 en Septiembre-Octubre; Verde, 1 o 2 en Octubre-Noviembre; y Azul, 9 o 0 en Noviembre-Diciembre. Las tarifas van de acuerdo con el tipo de holograma serían: Constancia Doble Cero (“00”): 10 UMA; Constan-

cia Cero (“0”): 5 UMA: y Constancia Uno (“1”) y Dos (“2”): 4 UMA. Una vez validada la prueba, el holograma deberá colocarse en la esquina superior derecha del parabrisas y se recomienda verificar que los datos impresos sean correctos.

EDOMEX

Anuncia Cerqueda ambicioso programa de bacheo y repavimentación en Neza

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo rindió su tercer informe de gobierno, en el que destacaron los trabajos realizados en programas sociales, educación y seguridad en los últimos tres años, y luego de tomar protesta como presidente municipal para el periodo 2025-2027, anunció un ambicioso programa de bacheo y repavimentación, por medio del cual se rehabilitarán las más de 11 mil calles de la localidad, así como una fuerte coordinación con el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En compañía de Horacio Duarte Olivares, secretario general de gobierno del Estado de México, integrantes del Cabildo saliente 20222024 y del Cabildo entrante 2025-2027, el titular del Instituto Nacional del Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación (Segob), Armando Quintero Martínez, así como expresidentes municipales de Nezahualcóyotl, diputados locales y federales, presidentas electas y más de cinco mil vecinas y vecinos de la localidad, Cerqueda Rebollo rindió su tercer informe de gobierno y tomó protesta

como presidente municipal para los siguientes tres años, señalando que Nezahualcóyotl ha sido un municipio importante para el desarrollo del Valle de México y la zona metropolitana. Durante este evento, adelantó las acciones que se llevarán a cabo en Nezahualcóyotl durante los próximos tres años de su segundo periodo de gobierno, entre las que destaca el Plan de Rehabilitación de Calles y Avenidas para recuperar en su totalidad las más de 11 mil calles que hay en la localidad.

Afirmó que además, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo planteó un plan para atender las necesidades de la zona oriente del Valle de México, donde se encuentra Nezahualcóyotl, y actualmente tiene un plan maestro junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua) para rehabilitar la infraestructura hídrica y de esta manera garantizar que a este municipio no le falte el agua.

Señaló que además darán continuidad a diversos programas sociales y políticas públicas que ayuden a contribuir a que la población tenga una mejor calidad de vida, como es la Canasta del Bienestar, Médico en Casa, que además será replicado a nivel federal por iniciativa

de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; calzado escolar gratuito, modernización de las instalaciones escolares y culturales y ampliación de la red de cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos del municipio. Destacó que en tres años de gobierno se entregaron un millón 55 mil Canastas del Bienestar para personas adultas mayores y se brindaron cerca de 6 mil consultas del programa Médico en tu Casa.

Aseguró que en temas educativos otorgaron más de 10 mil apoyos a estudiantes de educación básica, se entregaron 150 mil pares de zapatos escolares gratuitos, capacitaron a 5,700 estudiantes para su examen Comipems y se entregaron laptops a los mejores puntajes alcanzados en esta prueba académica, además de la construcción de arcotechos y núcleos sanitarios en escuelas públicas de Nezahualcóyotl.

Impulsará GEM los distintos sectores en los 125 municipios del EdoMéx

Toluca, Méx.- Con el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de trabajar en coordinación con las y los Presidentes Municipales electos, concluyeron las actividades del segudo día de actividades del Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”. Las y los titulares de las Secretarías dieron asesoría y orientación enfocada a los sectores como Campo, Cultura, Contraloría, Medio Ambiente, Agua, Consejería Jurídica, Mujeres, Movilidad, Oficialía Mayor y DIFEM.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo señaló que la cooperación con los municipios es clave para compartir y estandarizar las prácticas de sanidad e inocuidad que contribuya a mantener la competitividad, fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales. Por ello, estableció la atención agrícola y pecuaria como estrategia de sanidad prioritaria en los municipios. En su intervención, Nelly Carrasco Godínez, Secretaría de Cultura y Turismo, señaló que trabajará con los municipios la promoción de festivales, espectáculos musicales, culturales y artísticos, de manera gratuita, impulsando al talento local. Detalló que a través de la marca Estado de México: un Destino Hecho a Mano y se reforzarán estrategias para atraer más turismo a los municipios, particularmente aquellos que cuentan con la denominación de Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y con vocación turistica.

Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría puso a disposición de los futuros alcaldes herramientas, capacitación y asesoría para que puedan fortalecer sus sistemas de control interno, garantizar la correcta aplicación de los recursos y cumplir con los principios de transparencia y rendición de cuentas. Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ofreció acompañamiento y orientación para fomentar el uso de tecnologías y de energías limpias; emitir dictámenes técnicos sobre posibles daños al ambiente; realizar acciones a favor del medio ambiente, el bienestar animal y la tenencia responsable de animales.

El Consejero Jurídico, Jesús George Zamora explicó los mecanismos de coordinación para garantizar el acceso a la justicia y compartió la hoja de ruta para acercar programas como las Caravanas Itinerantes

por la Justicia Social, la Jornada de Defensor Público Itinerante, la Oficialía Móvil del Registro Civil; así como apoyo a víctimas del delito, búsqueda de personas y protección integral a activistas y periodistas.

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó temas relacionados con la situación actual de las mujeres. Aseveró que trabajará coordinadamente con los 125 municipios para reducir las desigualdades y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González destacó que los programas a su cargo buscan la mejorar la movilidad de personas, en especial de grupos vulnerables, bienes y mercancías; así como establecer mecanismos que permitan reducir el número de muertes y lesiones graves derivadas de siniestros viales.

Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor abordó el tema de la reingeniería de unidades administrativas para una mayor eficiencia gubernamental; la gestión del personal del servicio público; destacó la relevancia de los servicios del ISSEMYM para los municipios; así como su aporte para ofrecer la atención a contingencias y desastres naturales.

Por su parte, Karina Labastida Sotelo, Titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), enfatizó la colaboración con los 125 Sistemas DIF municipales para acercar las acciones y servicios de asistencia social que ofrece el Gobierno del Estado de México, para llevar servicios a quienes más los necesitan, a fin de que nadie se quede atrás ni nadie se quede afuera.

Concluyen mesas de transición en Naucalpan

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Durante la última mesa de transición, el secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, Pedro Antonio Fontaine Martínez, destacó la apertura de la alcaldesa Angélica Moya Marín para proporcionar y ampliar la información solicitada por el Comité de Enlace del gobierno entrante, la cual está disponible para toda la población en la página web del gobierno municipal, en el apartado de transparencia, en el link https://naucalpan.gob.mx/rendicion-de-cuentas/.

“Esta etapa concluye de acuerdo con los lineamientos establecidos, y se llevaron a cabo nueve sesiones, con ocho mesas y se concretó con la información solicitada”, dijo. El proceso de transición en Naucalpan inició en septiembre pasado, en el cual el gobierno municipal respondió y amplió las solicitudes de información presentadas por Erick Alejandro Morales Velasco, coordinador del Comité de Enlace del gobierno entrante, lo que fue atestiguado por síndicos y regidores en funciones y electos. Fontaine Martínez coordinó las jornadas de trabajo, acompañado por Rafael Funes Díaz, contralor municipal. Comentó que concluyeron las mesas de transición entre autoridades municipales actuales y representantes del próximo gobierno local, quienes abordaron ocho ejes temáticos: Gobernabilidad, Seguridad

Pública, Administración y Finanzas, Política Social, Desarrollo Económico, Rendición de Cuentas y Transparencia, Desarrollo Urbano e Infraestructura, y Agua y Medio Ambiente. En cada mesa el coordinador del Comité de Enlace del gobierno electo, leyó y entregó por escrito las solicitudes de información, a las que el gobierno municipal respondió también por escrito, además de que en varios casos se requirió la ampliación de la información, lo que también se realizó. Entre las solicitudes de información que fueron respondidas por el actual gobierno se encuentran un listado de los principales problemas sociales que enfrenta el municipio, los convenios y contratos realizados en los tres años de gestión, padrón de unidades económicas que cuentan con dictamen de giro, procedimientos administrativos iniciados por incumplimiento de la normatividad, padrón de tianguis, obras concluidas y licencias de uso de suelo.

Se entregó la base de datos sobre incidencia delictiva, número de procedimientos iniciados contra policías municipales en la Unidad de Asuntos Internos, casetas y módulos de policía activos, sitios afectados por fenómenos naturales, volúmenes de agua potable recibidos, tiraderos clandestinos y listado de obras del organismo de agua potable municipal, entre muchos otros temas.

En Metepec, los ciudadanos continuamos gobernando: Flores

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández, realizó su tercer informe de gobierno en el Teatro Quimera, donde presentó los logros obtenidos en su último año de gobierno en el actual periodo, destacando que a lo largo de estos tres años y los próximos que siguen, los ciudadanos continuarán gobernando.Tras presentar diversos avances en obra pública, seguridad, desarrollo económico, gerencia de la ciudad y administración pública, el alcalde destacó que Metepec se ha convertido en un municipio lleno de vida, trabajo, esfuerzo, metas y proyectos de futuro, ya que desde que llegó al cargo tuvo esperanzas, sueños y anhelos, que se han reflejado en un gobierno de puertas abiertas. “Abrí las puertas de palacio municipal para que entraran todas las voces de nuestra tierra, mi oficina fue la casa de miles de ciudadanos y vecinos que llegaron a reclamar, apoyar, discutir, debatir, solicitar, felicitar o simplemente a platicar lo que vivían o esperaban de este gobierno”, dijo.

Refirió que durante estos tres años no hubo tregua contra la corrupción, las malas prácticas, actitudes despóticas, soberbia o indiferencia, logrando que los ciudadanos gobernando se fijaran una meta y rumbo

para trabajar, crear, resolver, ayudar, proponer y actuar para responder a mejorar y solucionar los temas que le competen a la tierra de barro. Indicó que con voluntad, esmero, transparencia, amor, honestidad y sacrificio se contará con un Metepec de igualdad para todos, asegurando que tras cumplirse 1095 días al frente de este municipio, administrando sus recursos, rindiendo cuentas, escuchando a su gente y trabajando, concluye esta etapa lleno de esperanza y en un porvenir lleno de anhelos en el mañana que se ha venido sembrando. En este sentido, dijo que en Metepec comenzó a construir junto a la ciudadanía, destacando que cada día ha puesto todo su esfuerzo y responsabilidad acompañado de sus colaboradores y vecinos, reiterando que de la mano de los ciudadanos han venido resolviendo. “Muchas gracias a todos por estar conmigo”, dijo. Refirió que concluye estos primeros tres años demostrando que los ciudadanos si pueden resolver. “Estos tres años aprendimos, creamos, resolvimos y entendimos el valor de la palabra y la responsabilidad del compromiso con un pacto ciudadano y un acuerdo civilizado. Terminamos 3 años de administración de los ciudadanos gobernando y estamos listos para seguir trabajando”, dijo.

Durante actual administración, se invirtieron 35 mdp en obra en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en intensa gira de trabajo, dio continuidad al mejoramiento de la movilidad y la imagen urbana en el municipio con la rehabilitación de calles que durante muchos años se encontraron en mal estado.

Dijo que durante la actual administración, en la zona oriente se ha realizado una inversión histórica en infraestructura, en 9 obras entregadas se ejerció un presupuesto superior a los 35 millones. “Antes de cualquier pavimentación revisamos la red hidráulica, así lo hemos hecho en todas las obras, se repara la red del agua y vemos si el drenaje aún está en buenas condiciones, para que no existan fugas”: Agregó que para brindar seguridad y cumplir con políticas públicas que beneficien directamente a los ciudadanos, Rodríguez Hurtado, inauguró las obras de repavimentación con concreto hidráulico.

Agradeció que sean otros tres años los que estará gobernado al municipio y reiteró que seguirá trabajando incansablemente, sin tregua ni descanso, siendo un tiempo más que estará al frente con pasión y con orgullo. “Tendremos 3 años más en donde seremos conservadores, seguiremos conservando la dignidad, la grandeza, la entereza y el brillo de esta tierra de barro, tres años más porque como lo dije, hace 3 años, Metepec no te falló, Metepec nunca te voy a fallar”, expresó. Finalmente, agradeció de manera especial a su hija y a su esposa por ser la motivación que ha llevado a Metepec a un mejor rumbo. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Desarrollo Urbano, César Faz Ruelas, destacó que está reunión permite escuchar

los resultados que se lograron gracias al trabajo coordinado y en equipo que se llevó a cabo en este municipio, liderado por su presidente municipal Fernando Gustavo Flores Fernández, además de reforzar el compromiso de la gobernadora de trascender colores y partidos, y trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales, teniendo como prioridad el bienestar del pueblo.

En este evento, estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas, diputados y diputadas locales y federales, senadores, empresarios, miembros del gabinete municipal y estatal, así como figuras del espectáculo, autoridades auxiliares municipales, directores de área y vecinos del municipio, quienes felicitaron al munícipe con gritos de “Tres años más”.

Administración de Atizapán contribuye a un futuro exitoso para niños y jóvenes

APor: Irma Eslava

Ante vecinos de distintas colonias dijo: “vengo a supervisar las calles, para ver cómo han quedado, debo tener la certeza que las cosas se hagan de la manera correcta, la responsabilidad que tenemos es cumplir y hacer las cosas bien, les pido su comprensión y paciencia a los vecinos, porque lo que nosotros hacemos es que en coordinación con la dirección de Obra Pública y el Organismo del Agua, se cambie también la red del agua, las tomas domiciliarias, sino no tiene ningún sentido. La mayor satisfacción es que ustedes vean la calidad y durabilidad de las obras, porque ese es nuestro compromiso institucional”.

Entre las calles que se pavimentaron fueron: Calle Pinos, en la colonia Ahuehuetes; Calle Sostenes Rocha, colonia San Pedro Barrientos; Calle Cuernavaca, colonia Lomas de San Andrés Atenco; Calle Puerto Tampico, Prolongación Tampico

y Calle Puerto Cancún, de la colonia, Lomas de San Andrés Atenco Ampliación; y Calle Cedro de Pino Verde, Valle de los Pinos 1ra sección. Los trabajos que se llevaron a cabo de manera integral entre la dirección de Obras Públicas y el Organismo del Agua fueron; nivelación, relleno fluido, carpeta asfáltica de 15 cm de espesor, banqueta, metros lineales de guarnición, cambio de la red de agua potable, cambios de tomas domiciliarias, descarga de agua sanitaria, re nivelación de pozos de visitas y en tres calles se colocaron, nuevas luminarias.

“Vengo a entregar obras concluidas, no a la mitad o abandonadas, porque somos responsables y sobretodo institucionales, con beneficios directos a los vecinos, nosotros hacemos lo propio, para regresar lo que ustedes nos dan con sus impuestos”, sentenció el edil.

Durante la intensa gira de trabajo estuvieron presentes, miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Luis Armando Dorado, Director de Obras Públicas, el Director del Organismo del Aguas, René Rodríguez.

tizapán, Méx.- En estos casi tres años de Administración, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas entregó a alumnas y alumnos 38, 354 apoyos escolares a través del Programa de Becas, en seis periodos escolares; y lo que va del 2024 , otorgó apoyos por la cantidad de 9 millones 256 mil 100 pesos en 7 mil 448 becas para el nivel de educación básica, como parte de un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Estas becas fueron distribuidas en tres modalidades diferentes para atender las necesidades específicas de los beneficiarios. “En primer lugar, se otorgaron becas de Vulnerabilidad Económica, a estudiantes en los niveles preescolar, primaria y secundaria, con un monto de mil 200l pesos por beca, que beneficiaron a un total de 7 mil 053 alumnos y representó una inversión de 8 millones 463 mil 600 pesos”, se menciona en el Tercer Informe de Gobierno. Además, se destinaron becas para alumnos con discapacidad, con un monto de mil 600 pesos por beca, en beneficio de 145 estudiantes.

Por lo que se considera al presidente de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, como un “Alcalde impulsor de la educación”. El Programa Municipal de Becas Estudiantiles, estuvo vigente durante su primera gestión como Presidente Municipal y desapareció cuando él dejó de gobernar el municipio. Esta acción, contribuyó a garantizar la inclusión y el acceso a la educación para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o limitaciones.

Recientemente, entregaron becas para alumnos de Excelencia Académica, cuyo monto individual fue de mil 850

pesos en apoyo a 250 estudiantes. Estas becas reconocieron el esfuerzo y el mérito académico de los estudiantes destacados, e incentivan su desarrollo y desempeño escolar. Para Educación Media Superior se invirtió 1 millón 075 mil 900 pesos, mientras que para Becas de Nivel Superior se invirtieron 732 mil 400 pedos.

Otro apoyo que regresó a las escuelas de Atizapán de Zaragoza bajo la gestión del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas y que contribuye a la formación escolar y a un futuro exitoso para los estudiantes, fue el de las aulas digitales. A través de la Dirección de Educación inauguró 100 aulas con 20 computadoras cada una, además de servicio de internet, equipamiento, una cámara de videovigilancia e impresora. Pedro Rodríguez Villegas también ha recompuesto núcleos sanitarios, construido nuevos, mejorado salones de estudio, arcotechos e instalaciones escolares, lo que ha impactado de modo positivo en la educación de miles de estudiantes.

Finalmente, con el programa Dando Color a tu Escuela, entrega botes de pintura para el mejoramiento de la infraestructura escolar, en beneficio de más de 6 mil estudiantes.

EDOMEX

Diputado Ernesto Santillán inauguró oficinas ciudadanas del distrito XXI de Ecatepec

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- A fin de que la ciudadanía del distrito XXI de Ecatepec, no tenga que trasladarse hasta la capital mexiquense a realizar alguna gestión pública con su diputado, Ernesto Santillán Ramírez, fueron inauguradas las oficinas de atención, las instalaciones estarán al servicio del pueblo. “Vamos a dar respuesta a las necesidades de la gente, esa que confió en nosotros y que representamos en el Congreso mexiquense, estoy regresando como lo prometí, y no les voy a fallar”, aseguró el diputado de la fracción petista.

Respaldado por el delegado nacional del Partido del Trabajo en el Estado de México y diputado federal Reginaldo Sandoval; por el Coordinador de Afiliación del PT, Fernando Vilchis, así como por los diputados locales Anahí Esparza e Isaac Hernández y el presidente municipal de Ecatepec, Jesús Alvarado Palacios, Santillán Ramírez dijo que continuarán con la encomienda de afiliar a todos aquellos simpatizantes que coinciden con la ideología de su instituto político.

“Estamos aquí militantes disciplinados y con la misma ideología de partido, somos el verdadero

PT que forma parte de esa 4T que quiere seguir construyendo el segundo piso de la mano de nuestra presidente Claudia Sheinbaum y nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, indicó. El diputado y líder de los petistas en la Cámara de Diputados, demostró que el apoyo a la gente que le brindó en triunfo es con hechos y no solo con palabras, “tenemos que cambiar el pasado y seguir en la transformación, dejando atrás el discurso y empezar a actuar y ese será nuestro lema y encomienda, darle solución a la ciudadanía”, aseguró.

Les dijo a los ciudadanos que las oficinas servirán para atender las demandas de la ciudadanía no solo del distrito 21 de Ecatepec, sino de todos los vecinos que necesiten ser escuchados y atendidos, “No solo somos diputados de Ecatepec sino de todo el Estado de México”, advirtió.

Después de ser inauguradas las oficinas legislativas, se entregaron tinacos a las familias que previamente solicitaron el apoyo, sin embargo, comentó que este y otras gestiones seguirán, por lo que invitó a la población acercarse a las oficinas que abrió sus puertas para servir a la población que lo necesite.

Encabeza Jenaro Martínez Aniversario del Reconocimiento Jurídico del SMSEM

Toluca, Méx.- Al encabezar la conmemoración del LVIII Aniversario del Reconocimiento Jurídico del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en favor del magisterio estatal. En su discurso, Martínez Reyes resaltó que la historia del sindicato es raíz y reflejo de la lucha docente iniciada hace más de siete décadas para alcanzar mejores condiciones laborales, económicas y sociales para los maestros mexiquenses. Reconoció que el 30 de noviembre de 1966 marcó un antes y un después en la defensa gremial, gracias a la persistencia del maestro Ignacio Torres Olascoaga y la participación activa de los entonces 12 mil docentes afiliados, quienes lograron consolidar el reconocimiento jurídico de la organización.

A un mes de haber asumido la dirigencia, el líder sindical renovó su compromiso de trabajar con compromiso y dedicación por los derechos de los más de 105 mil docentes afiliados al SMSEM, destacando la importancia de la dignificación de las condiciones laborales, la mejora en servicios médicos y el fortalecimiento de las economías

de los maestros.

“La suma de voluntades construye el progreso de los maestros y sus familias. Seguiremos escribiendo la historia con acciones concretas para responder a las necesidades del magisterio estatal”, afirmó.

Por su parte, María Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor y representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció la colaboración entre el sindicato y el gobierno estatal, resaltando que la experiencia docente de la mandataria mexiquense ha sido clave para implementar políticas públicas que beneficien a los educadores de la entidad.

En el evento, el SMSEM rindió homenaje a los líderes sindicales que han marcado el rumbo de la organización desde su fundación y se destacó el impacto de proyectos como el Centro de Rehabilitación SMSEM-CREHA, un ejemplo reciente de los beneficios alcanzados gracias al trabajo conjunto entre la dirigencia y el gobierno. Para finalizar, Jenaro Martínez hizo un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo, subrayando que “unidos somos más fuertes” y reafirmando el lema que guía su administración: Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 411306/106/2024 El C. ANGEL GONZALEZ BAEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre UN LOTE DE TERRENO DENOMINADO “ LA HUERTA “, UBICADO EN LA COMUNIDAD DE VILLA SAN MIGUEL TOCUILA, MUNICIPIO DE TEXCOCO DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 (MTS) COLINDA CON PRIVADA MORELOS AL SUR: 10.00 (MTS) COLINDA CON ROMAN ELIZALDE ALVAREZ ORIENTE: 15.00 (MTS) COLINDA CON JUAN MANUEL RUIZ DIAZ

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO OFICINA REGISTRAL TLALNEPANTLA, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 865353/02/2024 El C. Registrador de la Propiedad y del Comercio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en los autos del expediente que al rubro se indica, en fecha veinticuatro de octubre de dos mil veinticuatro, dictó Resolución de Resguardo Administrativo por diversas anomalias encontradas en los folios reales electrónicos números 333139, 333142, 333145, 333148, 333211, 333212, 333213, 333214 y 333219, lo anterior hasta en tanto se determine el mejor derecho sobre la titularidad de los bienes inmuebles inscritos bajo los citados folios por la autoridad competente. En cumplimiento a lo ordenado en el Considerando V de la resolución antes señalada, se ordenó notificar a los interesados en el presente asunto, resultando de las razón asentada por la Notificadora habilitada en este asunto y mediante la cual da cuenta al Registrador que no fue posible realizar notificación personal al interesado de nombre ALEJANDRO RIVAS PLATA, en los domicilios ubicados el primero en Circuito de Dramaturgos número 6 y el segundo en Calle Víctor M. Diez Barroso, número 6, ambos en el Fraccionamiento Ciudad Satélite, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, en virtud de que en dichos domicilios manifestaron que ahí no vive la persona antes citada, de igual forma, se desprende que la sociedad mercantil de nombre LAS ARBOLEDAS, S.A., no fue notificada en la ubicación del inmueble Lote 32, Manzana 43 Fraccionamiento de tipo residencial Las Arboledas, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, descrito en el folio real electrónico 333219, debido a que se encuentra baldío, aunado, a que se

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO OFICINA REGISTRAL CUATITLÁN, MÉXICO. EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, DE ACUERDO A LOS MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE 829354; SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE REPOSICIÓN DE PARTIDA, EN FECHA 30 DE OCUTBRE DE 2024, RESPECTO DE LA PARTIDA 246, VOLUMEN 647, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA DE FECHA 07 DE MAYO DE 2008, EXHIBIENDO COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SEIS, VOLUMEN SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, DE FECHA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS, OTORGADO ANTE LA FE DE LA LICENCIADA ISABEL J.V. ROJAS DE ICAZA, TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO VEINTISIETE, DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EL QUE SE HIZO CONSTAR EL SIGUIENTE ACTO: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE EL SEÑOR JORGE MAURICIO BRIONES GARCIA, QUIEN TAMBIÉN UTILIZA EL NOMBRE DE JORGE MAURICIO BRIONES GARCIA, CON EL CONSENTIMIENTO DE SU ESPOSA LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ VILLEDA CASTRO, COMO “LA PARTE VENDEDORA”, Y DE OTRA PARTE COMO “LA PARTE COMPRADORA”, EL SEÑOR JORGE VILLASEÑOR BARROS.- RESPECTO AL INMUEBLE UBICADO EN LOTE SETENTA Y CUATRO Y CONSTRUCCIONES EN EL EDIFICADAS MARCADAS CON EL NÚMERO OCHENTA Y OCHO, DE LA CALLE CHORNE (SEGÚN BOLETA PREDIAL,

AL PONIENTE: 15.00 (MTS) COLINDA CON JOSE LUIS ELIZALDE Con una superficie aproximada de: 150.00 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 08 de octubre del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

desconoce algún otro domicilio en el que pueda ser localizada, en consecuencia, se ordenó su notificación por EDICTO, mismo que se publicará sólo una vez en la Gaceta del Gobierno y en el periódico de mayor circulación a nivel estatal o nacional, de conformidad con la fracción II del artículo 25 del Código de Procedimientos Administrativos vigente para el estado de México. Lo anterior, para efectos de que los interesados en el término de diez días aporten los elementos para acreditar la legal existencia de los documentos y sus anexos en resguardo, o en su caso, presenten elementos que subsanen las anomalías u omisiones observadas en el mismo, ante esta Oficina Registral Tlalnepantla, ubicada en Avenida Hidalgo, esquina Calle Atenco número 1 Colonia La Romana, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México., lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138 del Reglamento de la Ley Registral vigente en la Entidad. Asimismo, se apercibe a las personas mencionadas para que en un término de tres días señalen domicilio dentro de municipio en que se ubica esta Oficina Registral de Tlalnepantla, ya que, para el caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal recaídas en el presente procedimiento se realizaran mediante boletín que se publica en los estrados de esta Oficina Registral de Tlalnepantla, de Baz, estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 06 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO M. EN D.P. HÉCTOR EDMUNDO SALAZAR SÁNCHEZ. (RÚBRICA)

POR LOS ARTÍCULOS 69, 70 Y 71 DE LA LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE REGISTRAL DE DOS MIL OCHENTA METROS CUADRADOS Y CON SUPERFICIE FISCAL: DOS MIL METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS COLINDANCIAS: --- AL NORTE EN, TREINTA Y TRES METROS, CON CALLE DE MARGARITA CHORNE, --- AL SUR EN, TREINTA Y DOS METROS, CON TERRENOS EJIDALES, --- AL ORIENTE EN, SESENTA Y TRES METROS, CON LOTE SETENTA Y DOS, --- AL PONIENTE EN, SESENTA Y CINCO METROS, CON LOTE SETENTA Y SEIS.- EN ACUERDO DE FECHA CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO “EN GACETA DE GOBIERNO” Y EN EL “PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN”, POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO. ATENTAMENTE EL C.

Valle de Chalco es resultado del esfuerzo de un gran pueblo: Velasco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “Este municipio, que hoy cuenta con identidad propia, es resultado del trabajo incansable de pioneros y personajes anónimos que lo forjaron con tenacidad y denuedo”, dijo aquí el secretario del ayuntamiento y alcalde electo para el periodo 2025-2027, Alan Velasco Agüero, quien añadió que actualmente Valle de Chalco tiene espíritu de lucha, resiliencia y un patrimonio histórico y cultural enmarcado en la laguna de Xico, una exhacienda emblemática y un volcán majestuoso.

En representación del alcalde Armando García Méndez, el secretario del ayuntamiento presidió la ceremonia por el 30 aniversario de la erección del municipio, acompañado por el procurador de la Defensa del Trabajo del Estado de México, Efrén Sánchez López (en representación de la gobernadora Delfina Gómez Alvarez), los cabildos entrante y saliente, jefes de área de la actual administración municipal y más de mil asistentes a la ceremonia, celebrada en la explanada

del palacio.

Ahí, Velasco Agüero recordó que Valle de Chalco, aunque joven, ha tenido un importante avance a través de tres décadas. En su momento fue visitado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari y el Papa Juan Pablo II (este último el 7 de mayo de 1990).

Señaló que en 1994, la consecución de servicios públicos era una labor titánica, pero sus primeros habitantes los consiguieron gracias a su tenacidad, esfuerzo y espíritu indomables. Hoy, tres décadas después, la sociedad local está llena de vida, sueños y metas, viendo al futuro con esperanza y determinación. Agregó que entre los retos inmediatos se encuentran la inauguración del Mexibús (Santa Marta-Chalco), el rescate de la laguna de Xico y la rehabilitación de calles, avenidas y parques, lo que generará espacios para la convivencia y la identidad de las familias.

En su oportunidad, el procurador de la Defensa del Trabajo, Efrén Sánchez López, subrayó que gracias a la faena social de sus primeros habitantes, este

Los apoyos sociales son insuficientes para las personas de la tercera edad: Ruiz

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La Senadora y líder de la CNOP, Cristina Ruiz Sandoval dijo que , es “primordial resolver los problemas de la gente en estos momentos que hay una gran necesidad económica”.

La Senadora participó en la reunión que encabezó el coordinador de la bancada del PRI representada por Elías Rescala, y apoyó las propuestas de la desaparición del pago de tenencia y del predial para adultos mayores.

Ruiz Sandoval, comentó que aunque han dejado plasmada en la Constitución los programas sociales, aún así necesitan más ayuda los mexicanos.

Dijo que cómo era posible que 17 estados del país ya desecharon la tenencia y en el Estado de México, no. Se pronun-

municipio se fue desarrollando y con el tiempo ha llegado a ser uno de los más importantes de la zona oriente de entidad.

Dijo que Valle de Chalco es una figura joven, gallarda y coadyuvante en la consecución de la Cuarta Transformación. Durante el festejo por el 30 aniversa-

ció porque lo recaudado por cobro de la tenencia, sea utilizado para el bienestar de las familias.

“Tenemos que ser un Estado que esté a la vanguardia, hace unos días en la CDMX se aprobó la licencia y placas permanente”, dijo.

Sobre el predial, puso de ejemplo a Naucalpan, donde ahora en las colonias como Satélite, ya están habitadas por personas de la tercera edad. “Estamos obligados a apoyarlos y cuidar su bolsillo que es lo que más les duele. Por ello, felicito a nuestros diputados por hacer estas iniciativas”.

Finalmente, hizo un breve comentario sobre la Prisión Preventiva; y dijo que, el PRI estará votando en contra de esta medida porque viola a todas luces los derechos humanos.

rio del municipio, celebrado en la explanada de palacio, la gente disfrutó de un espectáculo de charrería, monta de caballos, cantantes vernáculos y bailables regionales. Al término de la ceremonia, el alcalde electo se tomó decenas de fotografías y convivió alegremente con decenas de personas.

Presentan avances en vacunación, dengue y contaminación atmosférica en el EdoMéx

Toluca, Méx.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, el Consejo de Salud del Estado de México trabaja con los diversos sectores y organizaciones para enfrentar los desafíos y oportunidades en la materia, para que todos los mexiquenses tengan acceso a los servicios con calidad y oportunidad.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal y Presidenta de este órgano colegiado, señaló lo anterior al encabezar la XC Sesión Ordinaria, donde destacó que se trabaja de manera interinstitucional a favor del bienestar de la sociedad, como es el mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en temas que tienen especial trascendencia en la política social de su administración.

Durante las diversas intervenciones, Víctor Torres Meza, Director del Centro estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), presentó el estudio “Efectos en la salud por contaminación atmosférica en el Valle de Toluca”.

Detalló que desde 1980 se inició el análisis de la calidad del aire en esta región y, a la fecha, se ha determinado que los altos índices de contaminantes tienen efectos negativos en la salud de la población, con especial énfasis en niños y adultos mayores, por lo que la meta es contar con información de todas las instituciones para tomar decisiones en beneficio de las y los habitantes de la entidad.

Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del ISEM, abordó el tema “Dengue” y señaló que a nivel mundial hubo un incremento significativo de casos en la temporada de calor y, en la entidad, esta incidencia se registró en la zona sur de la entidad con 2 mil 538 casos confirmados; a la par se llevó a cabo una intensa tarea de promoción y atención para mitigar los efectos de esta enfer-

medad.

Subrayó que en el programa de “Vacunación”, la entidad realiza una campaña intensiva, tanto para la cobertura del esquema básico, como de temporada invernal, por lo que, a las Unidades Médicas, se suman 60 brigadas móviles que recorren las zonas más apartadas; además de que se cuenta con la red de frío más robusta a nivel nacional, a fin de reducir la morbi-mortalidad por enfermedades prevenibles por inmunización.

Gerardo Monares, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), presentó el proyecto de “Expediente electrónico”, que busca agrupar el historial clínico de cada paciente para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios al generar una herramienta escalable y adaptable a futuros escenarios.

En esta sesión también participaron vía internet: María Eugenia Lozano Torres, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI); Arturo Chimal Arechavala, Director de Vinculación y Seguimiento a las Reuniones de los Organismos Públicos Descentralizados; y César Misael Gómez Altamirano, Director de Coordinación y Seguimiento a las reuniones de CONASABI.

Presupuesto para el próximo año podría alcanzar los 400 mil mdp: Hernández

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la mesa directiva de la LXII Legislatura local, Maurilio Hernández González que el presupuesto para el próximo año, podría alcanzar hasta 400 mil millones de pesos, esto conforme al paquete fiscal 2025.

Dicho monto, representaría un 20 por ciento más que el año actual. Con ello, el Poder Legislativo buscará darle prioridad a las políticas sociales, como es la dotación de agua; la seguridad; la educación y el tema de salud y los programas sociales que han dado un resultado muy positivo, sobre todo para poder reactivar la microeconomía; “esos pro-

gramas han ayudado mucho para eso”, señaló.

Dijo que todavía no tienen fecha para recibir el paquete fiscal del año 2025.

Indicó que para el paquete fiscal del próximo año, ya se tiene un avance por parte del gobierno estatal y la consolidación de todos los entes fiscalizables, “ahora lo que debemos esperar, es el momento en que se aprobó el presupuesto federal y así saber con precisión a cuánto ascenderán los recursos precisos para ejercer el año próximo”, dijo.

Hernández González, señaló que el presupuesto del próximo año para el Estado de México, a más tardar será el 30 o 31 de diciembre, cuando ya se podría estar aprobando.

I. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 26, 28 fracción 1, 29, 30 fracción I, 33, 34 y 35 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, así como los artículos 1, 61, 62, 67, 68, 82,84 y 86 de su Reglamento; convoca a todas las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas con capacidad técnica, legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la Licitación Pública Nacional número CODHEM/CAS/LPN/02/2024, cuyo objeto es la “Adquisición de mobiliario para las diversas Unidades Administrativas de la CODHEM”

A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL a continuación se indica:

No. de Licitación

CODHEM/CAS/LPN/02/2024

Costo de bases

$2,827.00

Fechas para adquirir bases

Junta de Aclaraciones

02, 03 y 04 DE DICIEMBRE DEL 2024.

Descripción

Buscará GP PVEM recursos para aprovechar el agua de lluvia

T12 DE DICIEMBRE DEL 2024 11:00 HORAS

05 DE DICIEMBRE DEL 2024 11:00 HORAS Acto de Presentación y Apertura de Propuestas

12 DE DICIEMBRE DEL 2024 13:30 HORAS Evaluación de Propuestas y Dictamen de Adjudicación

12 DE DICIEMBRE DEL 2024 16:30 HORAS Fallo de Adjudicación

oluca, Méx.- Para contrarrestar las sequías registradas en el Estado de México por el cambio climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación de los recursos hídricos y la deforestación, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GP PVEM) en la LXII Legislatura del Estado de México buscará un financiamiento para instalar dos mil 500 captadores de agua de lluvia en escuelas públicas mexiquenses.

el importante líquido en tareas domésticas, en uso industrial y/o agrícola, en la recarga de acuíferos subterráneos e, incluso, como fuente de agua potable con procesos adecuados de filtración y tratamiento.

II. Adquisición de mobiliario para las diversas Unidades Administrativas de la CODHEM, descrito en el ANEXO TÉCNICO de las bases del presente procedimiento de Licitación Pública Nacional.

III. La licitación es nacional, las propuestas técnicas y económicas deberán presentarse en idioma español.

IV. Origen de los recursos: Presupuesto Estatal 2024.

V. Lugar y plazo de entrega de los bienes: En el almacen ubicado ubicado en la Avenida Dr. Nicolas San Juan Número 113, Colonia Ex Rancho Cuauhtemoc, Toluca, México. C.P. 50010, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Tiempo de entrega de los bienes: Los bienes deberán entregarse dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la firma del contrato con precios y condiciones fijas. Condición de pago: Se pagará en una sola exhibición y en moneda nacional, se efectuará dentro de los diez días hábiles a la fecha de recepción y aceptación de la factura en la Dirección de Recursos Financieros, a entera satisfacción de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

VI. La venta de bases serán los días 02, 03 y 04 de diciembre de 2024 en un horario de 10:00 a 15:00 Horas, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicada en la Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010. El costo de las bases será por la cantidad de $2,827.00 (Dos mil ochocientos veintisiete pesos 00/100 M.N.) pagaderos mediante depósito bancario en la sucursal HSBC México, S.A. con número de cuenta 4033540105 a nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. La licitación sera de manera presencial.

VII. La junta de aclaraciones será el 05 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas en la Dirección General de Administración y Finanzas ubicada en Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010.

VIII. El Acto de Presentación, apertura y evaluación de propuestas, dictamen y fallo, serán en los horarios descritos en el cuadro, tendrán lugar en la Dirección General de Administración y Finanzas ubicada en Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010. X. No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.

XII. Garantías expedidas: Garantía de cumplimiento de contrato por el 10% del monto el contrato antes del Impuesto al Valor Agregado y garantía de vicios ocultos, el oferente adjudicado deberán entregar esta garantía, dentro del plazo de cinco días hábiles siguientes a la recepción de los bienes, estará vigentes por lo menos un año contando a partir de la recepción de los bienes, se constituirán hasta por el diez por ciento del importe total del contrato antes del Impuesto al Valor Agregado.

XIII. El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

XIV. Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

XV. La moneda en que deberá cotizarse será en: peso mexicano. Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas. En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

En el 2024, 114 de los 125 municipios de la entidad, es decir, más del 90 por ciento, sufrieron algún tipo de sequía, ya sea de tipo moderada, aridez severa y/o extrema, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante ello, la bancada mexiquense del PVEM impulsará la colocación de estos captadores en centros educativos con mayor rezago social para ayudar a las comunidades cercanas a utilizar

Este proyecto ya funciona exitosamente tanto en la Ciudad de México como en los municipios que encabeza el Verde en el estado. El GP PVEM resalta que no solo representan prácticas ecológicas que ayudan a conservar y aprovechar los recursos hídricos de manera más eficiente, sino que también contribuyen a reducir costos, proteger el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad a nivel estatal. Además, representan una estrategia clave para aumentar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático. “Lo que hoy se invierte en pipas podría destinarse a soluciones duraderas y sostenibles. ¡Cuidar el agua es cuidar tu futuro!”.

19 PIEZA

PJEM presente en la FIL con su Colección Editorial Rumbo al Bicentenario

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por segundo año, el Poder Judicial del Estado de México participa en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, ahí presentó su Colección Editorial Rumbo al Bicentenario que incluye cerca de cien publicaciones que reflejan los 200 años de historia de la institución.

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial mexiquense, señaló que la historia de la institución merece ser contada desde todas sus aristas, de lo jurídico a lo cultural. Por lo que, comentó que el libro Ordenanzas de Carlos III, es una obra para reflexionar sobre la justicia militar y vislumbrar cómo a partir de las Reformas Borbónicas, se expidieron una serie de cambios que posibilitaron la llegada a la Nueva España -al mando del Teniente General Juan de Villalba- del primer cuerpo militar, que se convertiría en el Ejército Trigarante Mexicano.

Acompañado por María Goerlich León, editora de Tirant Lo Blanch en México, el abogado historiador, Rafael Estrada Michel y

Juan Carlos Abreu Abreu, editor responsable de la colección que lleva como lema “Hacer memoria para hacer justicia”, resultado de la tarea trascendental de rescate y documentación de la historia del Poder Judicial. Los documentales” de la Red Nacional de Archivos Judiciales, reúne 23 casos históricos, de tribunales de 12 entidades; documentos que van del siglo XVI al XX; entre ellos, la lucha por la libertad de expresión de Ignacio Ramírez “El Nigromante”, el divorcio de Marilyn Monroe y Arthur Miller, y el caso del multihomicida “Goyo” Cárdenas.

Además, sobresalen Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México, resultado de más de tres años de investigación, que reúne importantes documentos históricos de los archivos legislativos, ejecutivos y judiciales del Estado de México y la Ciudad de México. La Presentación de dicha obra, estuvo a cargo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Cabe mencionar que la colección está dividida en dos tipos de publicaciones: 61 libros coordinados por el Centro de

Investigaciones Judiciales de la EJEM, que se editaron con Tirant Lo Blanch, UBIJUS, Frontespizio, Porrúa y la propia Escuela Judicial. Así como 31 manuales, protocolos, y cuadernillos institucionales diseñados y

publicados por la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Judicial, todos disponibles y la mayoría descargables de manera gratuita en el repositorio Rumbo al Bicentenario en www.pjedomex.gob.mx

I. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 26, 28 fracción 1, 29, 30 fracción I, 33, 34 y 35 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, así como los artículos 1, 61, 62, 67, 68, 82,84 y 86 de su Reglamento; convoca a todas las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas con capacidad técnica, legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la Licitación Pública Nacional CODHEM/CAS/LPN/03/2024, cuyo objeto es la “Contratación del servicio de una póliza de seguro de vida con el beneficio adicional de un esquema de ahorro para los servidores públicos de la CODHEM, durante el ejercicio fiscal 2025”

A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL a continuación se indica:

Fortalece SEMOV estrategias para combatir violencia de género en vialidades

ENo. de Licitación

CODHEM/CAS/LPN/03/2024

Costo de bases

$ 2,356.00

Fechas para adquirir bases

02, 03 y 04 DE DICIEMBRE DEL 2024.

Junta de Aclaraciones

05 DE DICIEMBRE

DEL 2024

12:00 HORAS

Acto de Presentación y Apertura de Propuestas

12 DE DICIEMBRE

DEL 2024 11:30 HORAS

Evaluación de Propuestas y Dictamen de Adjudicación

12 DE DICIEMBRE

DEL 2024 13:30

HORAS

Descripción

II. Contratación del servicio de una póliza de seguro de vida con el beneficio adicional de un esquema de ahorro para los servidores públicos de la CODHEM, durante el ejercicio fiscal 2025, descrito en el ANEXO TÉCNICO de las bases del presente procedimiento de Licitación Pública Nacional

12 DE DICIEMBRE

DEL 2024 17:00 HORAS Fallo de Adjudicación

La venta de bases serán los días 02, 03 y 04 de diciembre de 2024 en un horario de 10:00 a 15:00 Horas, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicada en la Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010

Cantidad de partidas

III. La licitación es nacional, las propuestas técnicas y económicas deberán presentarse en idioma español.

IV. Origen de los recursos: Presupuesto Estatal 2025.

Unidad de medida

SERVICIO

V. Duración y vigencia de los servicios: A partir de las 12:00 horas del 01 de enero de 2025 a las 12:00 horas del 01 de enero de 2026 Condición de pago: Se pagará en una sola exhibición y en moneda nacional, se efectuará dentro de los diez días hábiles a la fecha de recepción de la teriales y Servicios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicada en la Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010. El costo de las bases será por la cantidad de $2,356.00 (Dos mil trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.) pagaderos mediante depósito bancario en la sucursal HSBC México, S.A. con número de cuenta 4033540105 a nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. La licitación sera de manera presencial. VII. La junta de aclaraciones será el 05 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas en la Dirección General de Administración y Finanzas ubicada en Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010. VIII. El Acto de Presentación, apertura y evaluación de propuestas, dictamen y fallo, serán en los horarios descritos en el cuadro, tendrán lugar en la Dirección General de Administración y Finanzas ubicada en Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010. X. No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.

XII. Garantías expedidas: El Oferente adjudicado deberá entregar la garantía de cumplimiento de contrato, dentro de los diez días hábiles posteriores a la suscripción del contrato. El importe de la garantía deberá calcularse en moneda nacional y se constituirá por el diez por ciento del importe total del contrato antes del Impuesto al Valor Agregado

XIII. El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

XIV. Por las características de los servicios no se aceptarán propuestas conjuntas.

XV. La moneda en que deberá cotizarse será en: peso mexicano. Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas. En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 02 DE DICIEMBRE

catepec, Méx.- En el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, campaña impulsada por la Organización de las Naciones Unidas-Mujeres (ONU-Mujeres), el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), organizó el Foro “Mujeres en el Espacio Público”, para mejorar la seguridad y la accesibilidad de las mexiquenses durante sus traslados en las vialidades. Durante el Foro realizado en el Campus de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) de Ecatepec, destacaron que esta campaña internacional que se realiza cada año, del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, busca disminuir la violación de los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños. En su participación, Canek Pável Flores Chaveste, Coordinador de Concertación Sectorial de la Semov, indicó que uno de los objetivos del Foro es identificar las deficiencias que existen en las calles y vialidades, con el fin de establecer programas de movilidad eficaces con perspectiva

de género en la entidad.

También se realizó un mapeo de los principales viajes que realizan las mujeres, se habló de los riesgos que viven en los espacios públicos y se plantearon las necesidades de infraestructura y condiciones sociales para aumentar la seguridad en los traslados.

Por su parte, Nubia Martínez Hernández, del equipo de la Coordinación de Concertación Sectorial de la Semov, comentó que con el propósito de generar espacios públicos seguros y de calidad para las y los mexiquenses, se elabora un Manual de Estandarización de Redes Viales, Intersecciones y Andadores (MERVIA), que permitirá diseñar, planear y ejecutar proyectos de infraestructura vial, con base en herramientas técnicas en temas como banquetas, ciclovías, calles, transporte público, iluminación, vegetación y señalización vial. En este evento se contó con la presencia de Brenda Sarahi Cervantes-Luna, Directora de la UAEMéx Plantel Ecatepec; así como de Melania Torres Campuzano, Directora de Gestión; Carla Vázquez Morales y Edmi Jimena Jurado Saldaña, de la Coordinación de Concertación Sectorial.

DEPORTES

Listas las semifinales de la Liga MX

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Quedaron definidos los duelos de las semifinales de la Liga MX, donde el Cruz Azul después de remontarle a los Xolos de Tijuana, se enfrentarán a las Águilas del América; mientras que Rayados hará lo propio cuando choquen con el Atlético San Luis.

TOLUCA 0-4 AMÉRICA

Comenzaron los Cuartos de Final de Vuelta con el partido entre Toluca y América, donde el conjunto azulcrema se instala en las Semifinales del Apertura 2024, tras vencer 0-2 a los Diablos y con ello, sentenciar un 0-4 global.

En los primeros 15 minutos, Toluca generó jugadas de peligro en el arco de Luis Ángel Malagón, siendo la más clara un cabezazo del delantero portugués Paulinho, quien pasó muy cerca del ángulo superior derecho de la portería americanista.

Al minuto 32, Malagón hizo una gran atajada para evitar el gol de Pereira y el primero de los Diablos que pudo ser el de la ventaja y que los acercara en el marcador global.

Para los últimos minutos del primer tiempo, Gallardo hizo una gran jugada por la banda de la izquierda, pero Paulinho remató por encima del arco de Malagón, dejando ir la posibilidad de abrir el marcador ante su gente. La más clara la tuvo Marcel Ruíz en el agregado del primer tiempo, cuando bajó y controló bien el esférico dentro del área, pero su remate se fue por un costado del arco rival.

Para el inicio del segundo tiempo, al 48, una jugada por la banda de la izquierda del conjunto de Coapa acabó al fondo de la red después de que Marcel Ruiz

intentó despejar, pero solo mandó la pelota al fondo de su arco.

A pesar de los intentos del equipo local, el conjunto azulcrema el tanto que prácticamente mató la serie, cuando Henry Martín puso el 0-2 al minuto 72 y con ello le puso el último clavo al ataúd escarlata. Para el final del partido, los Diablos se quedaron con 10 hombres por la expulsión de Federico Pereira.

PUMAS 3-6 RAYADOS (GLOBAL)

Rayados de Monterrey avanzó a las semifinales del Apertura 2024 de la Liga MX, tras vencer (3-5) a Pumas UNAM este domingo en el Estadio Olímpico Universitario. Con una actuación contundente, los

Tricolor Sub-15 terminó su gira por España

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En la que probablemente será la última concentración del 2025, la Selección Nacional de México Sub-15 finalizó su gira por Alicante, España, donde el combinado Azteca tuvo la oportunidad de disfrutar tres encuentros por Europa. Este domingo, llegó a su fin la productiva concentración que tuvieron los jugadores mexicanos Sub-15 que integran a la Selección Mexicana, combinado que es comandado por el profesor José Antonio Castro. El equipo Azteca cerró su gira por Alicante, España, en la que sostuvo tres encuentros obteniendo una victoria, un empate y una derrota.

En el primer encuentro que los mexicanos disputaron en tierras españolas, el Tricolor Sub-15 se enfrentó a los anfitriones, España, donde el marcador no fue a su

favor, pero estuvo lleno de intensidad y aprendizaje para los nuestros.

En el segundo encuentro los seleccionados se quedaron con la victoria por 3-2 ante los Emiratos Árabes Unidos en donde las anotaciones corrieron a cargo de Juan Carlos Martínez, Lisandro Torres y Luis Velázquez.

Y en el cierre de su gira, enfrentaron a su similar de Marruecos en donde ninguno se hizo daño, dejando el marcador en cero. Ahora regresarán a territorio nacional para seguir trabajando en el Proyecto Selecciones.

Durante la gira los acompañó el Director Deportivo de Selecciones Menores, Andrés Lillini, directivo que se ha mantenido al pendiente de las categorías, donde la intención es fortalecer a los representativos mexicanos de cara a las competencias del 2025.

regiomontanos se impusieron nuevamente al equipo universitario, sellando un marcador global de 3-6 en la serie de Cuartos de Final.

La figura del partido fue Germán Berterame, quien marcó un doblete para encaminar a Rayados a la victoria. Además, Lucas Ocampos y Gerardo Artega aportaron dos espectaculares goles, mientras que Oliver Torres cerró la cuenta para los visitantes, consolidando una actuación ofensiva imponente. El equipo dirigido por el argentino Martín Demichelis mostró solidez en todas las líneas, manejando los tiempos del partido y neutralizando los intentos de reacción de los universitarios.

Monterrey dominó la serie de principio a fin, logrando victorias en ambos encuentros. Este resultado refleja el poderío ofensivo y la capacidad táctica del equipo, que se mantiene como uno de los principales contendientes al título.

Con su boleto asegurado, Rayados se medirá en las semifinales al Atlético San Luis.

CRUZ AZUL 3-3 TIJUANA (GLOBAL)

En el segundo juego de los Cuartos de Final de Vuelta entre Cruz Azul y Tijuana, el pase a las Semifinales lo obtuvieron los capitalinos, luego de empatar a 3 en el marcador global y avanzar por mejor posición en la tabla general.

En el primer tiempo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, el Cruz Azul salió a proponer en los primeros 15 minutos del juego. Tuvieron un par de llegadas peligrosas en las que el gol se le negó al capitán Rivero, pero la respuesta del conjunto fronterizo fue inmediata, pues también tuvieron un par de llegadas en donde el arquero Kevin Mier tuvo in-

tervención para evitar el gol de los rivales. En la primera media hora del partido, el equipo de Cruz Azul tuvo varios intentos de gol de los pies de Rivero que no pudo concretar para abrir el marcador ante su gente. Hasta que por fin al 43 de una jugada de profundidad, de un centro con toda la intención de Rotondi, Sepúlveda deja pasar el balón y Rivero la mandó al fondo de la red de un cabezazo. En el segundo tiempo, los locales volvieron a irse al frente y el fruto de ello, cayó al 54 con un gran centro de Rotondi que mandó con destino final al arco de Toño Rodríguez, el griego Giakoumakis para poner el 2-0 en el marcador, convirtiéndose en el segundo jugador europeo en marcar en liguilla para los azules y así, ponerse a un gol del pase a las Semifinales. Al 74, Ángel Sepúlveda puso el tercero que le daba el pase a los líderes del torneo a las Semifinales, con una gran actuación del arquero Kevin Mier en el arco celeste. El partido finalizó con triunfo celeste de 3-0 y pase a Semifinales.

TIGRES 0-3 SAN LUIS (GLOBAL)

Los Tigres de la UANL necesitaban derrotar al San Luis por diferencia de 3 goles a 0, sin embargo, a pesar de iniciar el juego de una manera frenética no les alcanzó y el tiempo en el Volcán de Nuevo León se fue diluyendo poco a poco.

Los felinos comandados por Veljko Paunović jamás pudieron hacer el partido que hubieran esperado, sin embargo, el San Luis buscó en todo momento un contragolpe que pudiera finiquitar la series Después de 180 minutos, la serie terminó a favor de los potosinos por global de 3 goles a 0, el San Luis se medirá a los Rayados del Monterrey en las semifinales.

México domina el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2024 en Brasil

Río de Janeiro, Brasil.- El equipo nacional de clavados juvenil logró un resultado histórico este domingo al concluir su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2024, celebrado en Río de Janeiro, Brasil. México lideró el medallero al sumar cuatro medallas de oro y dos de plata, destacándose como la mejor nación del certamen internacional.

La mexicana Rut Elisa Páez Manjarrez brilló al conquistar tres preseas doradas al ganar en las pruebas de trampolín 1 y 10 metros femenil de 14-15 años y en plataforma 10m sincronizada de mujeres 14-18 años junto a su compañera Abigail González Roe. Este 1 de diciembre en el último día de competencias, Ruz Paéz ganó presea de plata tras conseguir 343.00 puntos en plataforma 10 metros, mientras la australiana Maggie

Grey se ubicó en primer lugar con 375.70 unidades y la ucraniana Diana Shevchenko el bronce con 330.60 puntos. Las demás medallas nacionales se consiguieron con el primer lugar de Jesús Miguel Agúndez Mora y David Gabriel Vázquez Cio en trampolín 3m sincronizado varonil 14-18 años; el segundo lugar de Mateo Zacai Nolasco Zenteno en plataforma 10m varonil 14-15 años, así como la plata de Alejandro Flores Jiménez y Emilio Treviño Laureano en plataforma 10m sincronizada varonil 14-18 años.

China fue la nación que consiguió el segundo lugar en el medallero general al sumar tres medallas de oro, una de plata y una de bronce, seguidos por Ucrania con dos oros, tres platas y cuatro bronces.

En el evento mundial compitieron más de 200 atletas de entre 14 y 18 años de más de 40 países.

“Pequeña Lulú” Juárez se coronó en épica batalla

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La pugilista mexicana conocida como “La Pequeña Lulú” Juárez, cobró revancha ante su oponente, Yesenia “La Niña” Gómez, en una pelea que resultó una auténtica guerra sin cuartel. La hermana de la “Barby” Juárez no defraudó a la familia y se puso la corona.

Con el orgullo en juego, “La Pequeña Lulú” Juárez y su gran estrategia fueron clave para quedarse con la victoria, la capitalina se adjudicó su segunda corona mundial en diferentes divisiones convirtiéndose en la nueva monarca minimosca del Consejo Mundial de Boxeo.

Los primeros rounds fueron de un intenso cambio de golpes entre ambas pugilistas, si la Niña conectaba, la respuesta era casi inmediata por parte de La Pequeña Lulú, lo que hacía parecer que podría terminar por la vía del KO. Pero a partir del sexto episodio la in-

Mexiquenses fueron parte del Gran Maratón

Por: Dioney Hernández

Mazatlán, Sinaloa.- Corredores y corredoras del Estado de México fueron parte de las emociones del Gran Maratón y Triatlón Pacífico Mazatlán 2024, justa deportiva que resultó todo un éxito. Además de la prueba de 42 kilómetros, también hubo carreras de 5, 10 y la prueba de triatlón, donde los participantes demostraron sus habilidades deportivas. Los corredores hicieron el viaje desde el pasado jueves, para arribar a la Perla del Pacífico el día viernes por la mañana; los mexiquenses tuvieron dos días de descanso y este domingo se desplazaron a las afueras del Estadio Teodoro Mariscal Vega para ser parte de este evento deportivo. Fue una justa emotiva, desde hace un año que se reanudó por la pandemia. Este año la competencia estuvo en duda por los conflictos que se viven en aquel estado del país, sin embargo, la actividad se

llevó a cabo sin contratiempos, fue una fiesta multicolor que contó con la presencia de varios atletas mexiquenses, quienes pudieron ser parte de ambos eventos, principalmente de la prueba de la maratón. En cuanto a resultados, el keniano Geoffrey Kenisi Bundi se llevó el triunfo en la rama varonil con un ritmo dominante de principio a fin, para terminar el recorrido de los 42 kilómetros con un tiempo de 2:21:11; por las mujeres, Leah Kigen se llevó el primer lugar en la competencia de 42 Kilómetros, en su segunda oportunidad participando en Mazatlán. La africana registro un tiempo de 2:51:32 y logró su pase al maratón de Boston. Los atletas del EdoMéx viajaron a Mazatlán con Promociones Atléticas PAVIGUE, empresa que se dedica a la organización de eventos deportivos, viajes a eventos de talla internacional y a la difusión del deporte, como en esta ocasión, donde acudieron al Gran Maratón y Triatlón Pacífico Mazatlán

tensidad fue bajando, si en un principio el dominio era por parte de la local Yesenia Gómez, ahora Lourdes Juárez tomaba las riendas para despachar a la rival con constantes combinaciones que impactaron en el blanco.

Gracias a un boxeo más inteligente, elusivo y de contundencia, la hermana menor de la “Barby” Juárez se llevó la victoria con papeletas idénticas de 99-91 y se convirtió en la nueva campeona del mundo de peso Mini Mosca del CMB.

Después de diez intensos capítulos donde los jueces determinaron que no había duda de su victoria en los tres cartoncillos, el intercambio de metralla fue intenso y el drama constante a lo largo de toda la ruta en el choque semifinal de Box Televisa, en una mega producción de Cancún Boxing de Pepe Gómez, en asociación con Boxing Time de Memo Rocha y Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle.

y Triatlón Pacífico 2024

2024 con cuatro autobuses, con impetuosos deportistas y sus familiares. Los corredores mexiquenses arribarán a la Ciudad de Toluca este lunes por la mañana, y muchos de ellos confir-

maron su participación en la última carrera del 2024 que lleva por nombre, “Corriendo fin de año” a realizarse el día 29 de diciembre en el corazón de la capital mexiquense.

Vaslav Ayala va por podio en el Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024

Hong Kong, China.- El medallista mundial de oro y plata Vaslav Ayala Talavera ya se encuentra en China, para competir en

el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre y que se representa su séptima cita en

las justas del orbe. “Voy en la competencia de tercia menos 30 años, este es mi séptimo mundial y estoy emocionado porque veo un equipo trabajando con mucho interés, veo a muchos jóvenes con mucha inspiración y motivación para llegar a lo más alto en este Campeonato del Mundo”, compartió el taekwondoín capitalino a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El campeón en pareja mixtas (con la veracruzana Ollin Medina) y subcampeón individual en el Mundial Aguascalientes 2014 consideró que puede aportar su experiencia al equipo nacional.

“Quiero aprovechar estos momentos para apoyar en lo que más pueda a las categorías más pequeñas, a los cadetes, a los juveniles y aún a los mismos atletas de mi categoría, si tengo un consejo o algo de experiencia que les pueda aportar, eso también busco, porque hay 10 años de diferencia entre el competidor más chico de mi categoría y yo, entonces quiero aprove-

char todas las experiencias que he tenido, sobre todo porque es mi último año en esta categoría y quiero ayudar los demás en lo que necesiten en su recorrido”, destacó el taekwondoín capitalino.

En su amplio palmarés personal, Vaslav Ayala suma preseas de oro, plata y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y una insignia de plata en la Universiada Mundial Gwangju 2015, entre varios logros más.

“El taekwondo significa lo que ha forjado mi personalidad en gran parte de mi vida, me ha cambiado en muchos sentidos, porque yo era una persona hasta cierto punto insegura en alguna toma de decisiones y me he vuelto una persona muy segura”, reconoció. Por último, recomendó a los jóvenes deportistas, “trabajar fuerte rumbo a lo que se desea, pero más que fuerte, con intensidad y con inteligencia. Yo creo que una cualidad que me define es la valentía, necesaria para superar los miedos, vencer y alcanzar los retos que nos pongamos”.

Dan 40 años de cárcel a una mujer por feminicidio en Tecámac

Por: Fernanda Medina González

Tecámac, Méx.- Una mujer identificada como Ana Luisa Avelino Ruiz, fue sentenciada a 40 años de prisión por su participación en el delito de feminicidio.

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Ana Luisa Avelino Ruiz y un masculino privaron de la vida a la víctima, en un inmueble del municipio de Tecámac, el 15 de noviembre del año pasado.

La investigación reveló que la víctima y Ana Luisa Avelino Ruiz eran pareja sentimental y que, en complicidad con el masculino, la agredieron físicamente y le causaron la muerte por asfixia. Posteriormente, trasladaron el cuerpo a otro lugar, donde fue hallado horas más tarde.

Por estos hechos, Ana Luisa Avelino Ruiz fue aprehendida en diciembre del año pasado y, tras el proceso legal, recibió esta sentencia de condena.

A proceso dos personas por feminicidio en Tepotzotlán

Tepotzotlán, Méx.- Lilia Lizbeth “N” y Javier “N”, señalados por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de una víctima de 53 años, fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito.

Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra estas dos personas, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense, fue posible determinar que el pasado 9 de abril, la víctima se encontraba al exterior de un domicilio ubicado en la carretera Las Cabañas, del Barrio La Concepción, en el municipio de Tepotzotlán, lugar al que arribaron dos individuos, quienes le habrían disparado con armas de fuego, ocasionándole la muerte.

La investigación de la FGJEM permitió determinar que los ahora detenidos habrían planeado la privación de la vida de la víctima, para lo cual presuntamente contactaron a dichos

sujetos para que ellos cometieran la agresión.

Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada la indagatoria correspondiente por este ilícito y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los probables implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Fiscalía mexiquense y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Explosión de polvorín deja dos muertos en San Martín de las Pirámides

Por: Fernanda Medina González

San Martín de las Pirámides, Méx.Una explosión en un taller de pirotécnica en Santiago Tepetitlán, municipio de San Martín de las Pirámides, dejó dos personas muertas y una más con quemaduras graves.

El accidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas del sábado, cuando los vecinos reportaron detonaciones fuertes y presencia de fuego en el taller. Las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de Jesús “N”, de 28 años, y

Luis “N”, de 27, quienes presentaban quemaduras en gran parte del cuerpo, mientras que otro trabajador herido fue trasladado al hospital para recibir atención médica.

Este incidente, es el tercer accidente en un taller pirotécnico en los últimos tres días en la entidad mexiquense.

En este sentido, el titular de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández, anunció que se realizará una revisión en los polvorines que operan en todo el estado para evitar más incidentes.

Vinculan a proceso a sujeto por maltrato animal y daño en bienes

Atenco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Pablo “N” en los delitos de maltrato animal y daño en bienes, por lo que fue iniciado proceso legal en su contra por ambos ilícitos perpetrados en esta demarcación.

El pasado 22 de noviembre, Pablo “N” habría prendido fuego en su totalidad a un inmueble ubicado en la comunidad Ejidos de Santa Rosa Tabla 1, en el municipio de Atenco. Luego se dirigió a un corral donde se encontraban cuatro aves, las cuales arrojó al fuego, además de que presumiblemente con un machete causó heridas a dos porcinos.

Vecinos de la zona se percataron de los hechos, por lo que retuvieron al probable implicado y solicitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal de Atenco, quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público, para que fuera iniciada una investigación en su contra.

Posteriormente este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco a disposición de un Juez, quien determinó vincularlo a proceso por los delitos de maltrato animal y daño en bienes, con plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en una garantía económica,

presentación al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.