

*La iniciativa incluirá cuatro etapas y contará con la participación activa de la comunidad universitaria.








*La iniciativa incluirá cuatro etapas y contará con la participación activa de la comunidad universitaria.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este miércoles las expropiaciones anunciadas en Campeche por la gobernadora Layda Sansores, al señalar que se trata de propiedades adquiridas con recursos provenientes de la corrupción y presunto lavado de dinero.
“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero y que por eso viene este esquema”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre el tema.
Ayer, Sansores informó la expropiación de 8.7 hectáreas pertenecientes a familiares y personas cercanas al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno. De acuerdo con el Periódico Oficial de Campeche, cuatro predios ubicados en el fraccionamiento Miramar y propiedad de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero —madre de Moreno—, Juan José Salazar Ferrer, Rafael Arturo Castilla Azar y Gabriela Castillo Azar, fueron declarados de utilidad pública.
Sheinbaum adelantó además que su gobierno prepara una reforma para agilizar los procedimientos de extinción de dominio, al considerar que actualmente son largos y burocráticos, incluso cuando se trata de casos vinculados con el crimen organizado.
“Tiene que demostrarse evidentemente y cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal
uso del recurso se compra un inmueble y se demuestra que eran incluso recursos públicos o mal habidos, pues sí tiene que haber extinción de dominio”, apuntó. En respuesta, Alejandro Moreno descalificó los señalamientos y afirmó que se trata de una estrategia de Morena para desviar la atención.
“Estas mentiras y calumnias no son otra cosa más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado”, escribió en redes sociales.
El líder priista y exgobernador de Campeche advirtió que denunciará a Claudia Sheinbaum en instancias nacionales e internacionales, al acusarla de abuso de poder y de realizar acusaciones falsas en su contra por corrupción y lavado de dinero.
Por otra parte, reveló que participará en los foros de consulta que realiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en donde propondrá por escrito que se elimine el fuero constitucional de los legisladores federales tanto en el Senado de la República
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reconoció a las y los estudiantes distinguidos con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025, un galardón que representa la disciplina, el compromiso social y el amor por México que caracteriza a la juventud. Destacó la participación de 564 estudiantes provenientes de las 32 entidades federativas, lo que refleja el alcance nacional, la diversidad y el entusiasmo que despierta esta convocatoria.
Durante la ceremonia de entrega y a través de un video mensaje realizada en las oficinas nacionales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Delgado Carrillo subrayó que esta distinción celebra el talento, la perseverancia y el compromiso social de las juventudes. Recordó las palabras de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha señalado que: “Las juventudes son el corazón de la transformación”.
Los estudiantes distinguidos con la Presea Bernardo Quintana Arrioja 2025 son: Valor: Bruno Emilio Díaz Olimón (Sonora) y Neri Santiago Mateos Peralta (Estado de México); Excelencia Académica: María Constanza Mendoza Castilla (Coahuila); Patriotismo: Metztli Escobedo Castañeda (Zacatecas); y Servicio: Yahir Alejandro Martínez Díaz (Coahuila). Además, se entregaron 10 menciones honoríficas y 18 medallas ICA, reafirmando que la juventud mexicana es motor de talento, convicción y esperanza para la transformación del país. El titular de la SEP destacó que esta presea, instituida en 1989 por la Fundación de Apoyo a la Juventud IAP, se ha consolidado como un símbolo de inspiración y de lo mejor de la comunidad estudiantil, al impulsar
trayectorias que combinan talento, esfuerzo y vocación de servicio.
Delgado Carrillo destacó que la Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes. Aseguró que el gran interés mostrado este año confirma que la educación técnica es motor del desarrollo nacional, al conectar barrios, comunidades y saberes con el futuro del país. “Caminen con la certeza de que su práctica educativa continúa más allá de las aulas. Gracias por elegir cada día el estudio, la curiosidad y el esfuerzo para multiplicar su talento”, expresó.
En su intervención, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, aseguró que la entrega de esta Presea honra la memoria de un mexicano ejemplar, visionario y humanista como lo fue el ingeniero Bernardo Quintana Arrioja. “Aquí vemos materializado el esfuerzo que las juventudes hacen para la transformación de nuestro país, jóvenes que estudian, que se esfuerzan y que ya están escribiendo la historia de una nación mejor, incluyente y humanista”, afirmó. Rojas Navarrete enfatizó que cada galardonado representa una historia de esfuerzo y superación, y que con esta distinción se les reconoce no solo por lo que han logrado, sino también por el compromiso que asumen de transformar sus comunidades con valor, patriotismo, liderazgo, servicio y excelencia académica. “La presea que reciben los convierte en referentes de una juventud que se atreve a soñar, que trabaja con disciplina y que construye, paso a paso, el México justo, innovador y solidario que todas y todos anhelamos”, señaló.
En representación de la familia Quintana Arrioja y de la Fundación ICA, Felipe Humberto Concha Hernández advirtió a las y los estudiantes que al ser reconocidos con la Presea han asumido la gran responsabilidad de superarse cada día. “México enfrenta enormes retos y corresponde a ustedes, los jóvenes protagonistas de nuestro futuro, desarrollar al máximo sus potencialidades para competir dignamente con otros países y así llevar al nuestro al lugar que le corresponde dentro del concierto de las naciones”, expresó. Por su parte, Berenice Alcalde Castro, integrante del Patronato de la Fundación de Apoyo a la Juventud IAP, lanzó un mensaje de optimismo y resiliencia, destacando que todo en la vida puede conseguirse con esfuerzo y estudio. “La verdadera trascendencia no es recibir la presea sino saber lo que harán después de recibirla. Conviertan este reconocimiento en un impulso para seguir adelante. Recibir la presea es una promesa para nunca dejar de soñar”, dijo.
como en la Cámara de Diputados. “En mi opinión, que la voy a hacer por escrito para la Comisión (para la reforma electoral) aquí la enseñaré, es que no haya fuero, por qué tendría que haber fuero”, dijo en la conferencia mañanera. Adelantó que su iniciativa de reforma electoral podría estar lista para ser enviada al Congreso de la Unión en febrero de 2026, por lo que su aplicación estaría lista para las elecciones federales de 2027. No obstante, puntualizó que eso depende de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Además de pronunciarse por eliminar el fuero constitucional de las y los legisladores federales, la mandataria federal también se ha pronunciado por recortar el costo de las elecciones, disminuir el financiamiento de los partidos políticos, así como eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales. Desde el pasado 17 de septiembre, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inició una serie de consultas públicas en todo el país para recoger las propuestas de la ciudadanía y la sociedad civil de sobre la futura reforma.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reconoció avances en materia de seguridad durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque advirtió que el problema aún está lejos de resolverse. En un comunicado difundido este martes, los obispos señalaron que la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno “empieza a tener resultados”, pero enfatizaron que la pacificación del país debe ir de la mano de la disminución de la corrupción, a la que calificaron como “cáncer social de inimaginables alcances”. “Auguramos mayores logros en este rubro para consolidar la paz desarmada y desarmante a la que nos ha invitado el Papa León XIV desde el inicio de su pontificado”, señala el documento.
En materia internacional, el Episcopado valoró los esfuerzos diplomáticos del gobierno federal para evitar tensiones con los principales socios comerciales de México, tanto en temas arancelarios como de seguridad compartida. Asimismo, exhortó
a redoblar acciones en favor de los migrantes y grupos históricamente desfavorecidos, cuya dignidad, dijeron, debe protegerse como “nuestro más grande tesoro”. Los obispos también advirtieron que la pobreza continúa siendo un “lastre histórico” que aún no disminuye al ritmo que el pueblo mexicano espera. Expresaron su confianza en que el desarrollo se consolide a través de la promoción del trabajo digno y reiteraron su disposición a contribuir en este esfuerzo desde una visión integral que contemple tanto lo material como lo espiritual. Sobre el panorama político interno, manifestaron su expectativa de que la próxima discusión sobre una reforma electoral fortalezca el pluralismo democrático y contribuya a una convivencia política bajo reglas claras e incluyentes. Finalmente, la CEM reconoció las garantías ofrecidas por el gobierno en materia de libertad religiosa, de conciencia, credo y culto, y confió en que continúe el entendimiento entre las instituciones civiles y religiosas dentro del marco de laicidad del Estado mexicano.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De acuerdo con fuentes legislativas, el grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República prepara la aprobación exprés de la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aunque se prevé la inclusión de ligeros ajustes al dictamen, estos cambios estarían enfocados únicamente en mitigar las críticas sin alterar el fondo de la iniciativa.
La propuesta ha generado fuertes cuestionamientos de juristas, constitucionalistas y organizaciones civiles, quienes la consideran un “retroceso histórico” al endurecer los requisitos para acceder al amparo y debilitar la protección ciudadana frente a actos de autoridad, particularmente en lo relativo al interés legítimo.
El proyecto plantea que, en casos de interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamados deberán ocasionar una “lesión judicial individual o colectiva, real y diferenciada del resto de las personas”. Asimismo, en su artículo 192 establece que antes de requerir a las autoridades responsables, la persona juzgadora deberá revisar el marco jurídico de actuación de estas para determinar si
son competentes en el cumplimiento de la sentencia de amparo.
Durante las audiencias públicas realizadas esta semana, especialistas advirtieron sobre los riesgos de la reforma.
El exmagistrado Juan Pablo Gómez Fierro alertó que la iniciativa restringe el interés legítimo, figura que desde 2011 abrió la puerta a litigios colectivos en temas como medio ambiente o derechos reproductivos.
“Exigir un beneficio directo y actual reduce el ámbito de legitimación, afectando sobre todo a quienes menos recursos tienen”, señaló.
También expresó preocupación por los cambios a la figura de suspensión, al considerar que supeditarla siempre a la “apariencia de buen derecho” limita medidas cautelares que hoy resultan esenciales para la defensa de derechos humanos. “Sin suspensión, el amparo perdería eficacia protectora”, recalcó.
En tanto, Ivette Galván García, del Centro Prodh, advirtió que la reforma podría significar un retroceso de una década en materia de derechos. Recordó que gracias al interés legítimo se obtuvo el amparo que
obligó a crear el Banco Nacional de Datos Forenses tras la desaparición de Marco Antonio Montoya en Guanajuato. “Con la visión restrictiva de esta iniciativa, ese amparo podría haber sido desechado”, subrayó.
Pese a las advertencias, Morena prevé someter el dictamen a votación la noche de este miércoles bajo la vía rápida, confiado en su mayoría legislativa.
Desde la oposición, el dirigente priista Alejandro Moreno sostuvo que la reforma “es un golpe directo a los derechos y a las libertades de las y los mexicanos frente a los abusos del poder”.
“Morena hará la reforma al vapor, sin debate, sin apertura, con imposiciones… ignorando las voces de los especialistas y de las organizaciones civiles”, criticó.
Por su parte, el panista Ricardo Anaya calificó la medida como una consolidación del “régimen autoritario”.
“El amparo es de los pocos instrumentos que les quedaban a los ciudadanos para poderse defender del gobierno cuando viola sus derechos humanos. Lo que ellos están haciendo es prácticamente desaparecer ese mecanismo de protección”, aseguró.
La votación del dictamen está programada para este mismo miércoles en sesión nocturna.
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con senadoras y senadores de la República, que son integrantes de las comisiones de Economía y de Seguimiento a la revisión e implementación del T-MEC. El secretario Ebrard abordó con los legisladores el estado de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, así como del inicio de consultas internas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026. Ante lossenadores, Ebrard resaltó que el 85% de nuestro comercio con EE. UU. está libre de aranceles, lo que coloca a México en mejor condición comerciales que otros países.
Durante el encuentro, caracterizado por su tono constructivo y plural, se abordó el papel fundamental que tendrá el Senado de la República en las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC, que se llevarán a cabo en las próximas semanas. El titular de Economía también enfatizó la confianza que existe en México como país destino de inversión y los avances del Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida y la posición de México ante el nuevo orden comercial. La Secretaría de Economía trabajará de la mano con las
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– Autoridades federales aseguraron este martes que México cumplirá sin contratiempos con la entrega de agua a Estados Unidos a finales de octubre, en el marco del Tratado de Aguas de 1944, pese a las sequías extremas registradas en los últimos años y a la advertencia de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y después, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se viven de ambos lados, vamos a establecer un mecanismo para poderlo regularizar”, afirmó Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), durante la denominada Mañanera del Pueblo. El funcionario recordó que México tiene comprometidos alrededor de 2 mil 157 millones de metros cúbicos de agua por quinquenio. Aunque reconoció que la sequía ha dificultado la entrega en años recientes, insistió en que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos permite garantizar el volumen que debe entregarse entre finales de octubre y principios de noviembre. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y que los gobernadores de los estados fronterizos están de acuerdo con el proceso.
“Se espera todavía en esa zona del
y los senadores de todas las fuerzas políticas, rumbo a la revisión del T-MEC y buscará a través del consenso fortalecer la posición de México.
Acompañaron al secretario, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio; Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo; Deborah Alcocer, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales; y Daniel Millán, director general de Comunicación Social. En una reunión por separado, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, acompañó hoy al diputado Miguel Ángel Salima a la octava reunión ordinaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados. Durante la reunión se destacó la necesidad de proteger al sector automotriz y los empleos que éste genera, así como priorizar a nuestros socios comerciales. El subsecretario y las diputadas y los diputados acordaron la necesidad de avanzar en el cumplimiento del Plan México, proteger sectores estratégicos, fortalecer el mercado interno y asegurar que el comercio internacional contribuya directamente al bienestar de las y los trabajadores de nuestro país.
país lluvias importantes. Entonces, pensamos que no va a haber problema”, señaló la mandataria. De acuerdo con el tratado binacional, México debe entregar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos en el periodo de mayo a octubre de 2025. A nivel quinquenal, el compromiso asciende a cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos, mientras que México retiene alrededor de 9 mil 250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más. El Gobierno mexicano ha insistido en que la sequía en la frontera ha dificultado el cumplimiento, pero que ambos países coinciden en que el acuerdo ofrece beneficios mutuos, por lo que no se considera necesaria su renegociación.
Últimamente he estado rodeado de personas que muestran malestares físicos de distintos síntomas, sin embargo, lo que tienen en común es que muestran mucha preocupación por lo que están viviendo día con día ¿estarán somatizando? En la vida moderna, caracterizada por el estrés, las exigencias sociales y la constante presión por rendir, muchas personas experimentan malestares físicos cuya raíz no se encuentra en una enfermedad orgánica sino en conflictos emocionales no resueltos. Este fenómeno es conocido como somatización, un proceso psicológico mediante el cual las tensiones internas, preocupaciones o traumas emocionales se manifiestan en el cuerpo a través de síntomas físicos. La somatización no implica que los síntomas sean imaginarios o falsos, por el contrario, las dolencias son reales y pueden afectar seriamente la calidad de vida de quien las padece; dolores de cabeza persistentes, problemas gastrointestinales, fatiga crónica, tensión
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 2 de octubre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
muscular o palpitaciones son solo algunos ejemplos de cómo el cuerpo puede expresar lo que la mente no logra procesar adecuadamente. Estas manifestaciones muchas veces desconciertan tanto al paciente como al profesional de la salud, ya que las pruebas médicas no arrojan resultados concluyentes. El fenómeno tiene un fuerte componente psicológico, las personas que somatizan suelen tener dificultades para expresar sus emociones, en especial el miedo, la tristeza, la ansiedad o la ira. En muchos casos, han aprendido desde la infancia a reprimir sus sentimientos o a considerar las emociones como una señal de debilidad y como resultado, el cuerpo se convierte en el canal a través del cual se comunican esas emociones bloqueadas. La somatización, entonces, puede verse como una forma inconsciente de pedir ayuda o de señalar que algo en la vida de la persona no está en equilibrio. La sociedad también cumple un rol importante en la aparición de estos cuadros, en un mundo donde la productividad se valora por encima del bienestar emocional, muchas personas sienten que no tienen tiempo para detenerse, reflexionar o cuidar su salud mental; además, los trastornos emocionales siguen estando rodeados
de estigmas, lo que dificulta que las personas busquen ayuda psicológica de manera abierta y oportuna. Abordar la somatización requiere un enfoque integral que contemple tanto el cuerpo como la mente: la psicoterapia, especialmente las corrientes cognitivoconductuales o psicodinámicas, puede ayudar a identificar los conflictos emocionales subyacentes y a desarrollar estrategias más saludables para manejarlos. Al mismo tiempo, es importante fomentar una cultura de salud emocional, en la que expresar lo que se
siente no sea motivo de vergüenza, sino una herramienta legítima de autocuidado. La somatización es una forma en que el cuerpo “grita” lo que la mente intenta silenciar. Comprender este proceso es fundamental para tratar no solo los síntomas físicos, sino también las causas profundas que los originan. Escuchar al cuerpo con sensibilidad y sin juicio puede ser el primer paso hacia una vida más equilibrada y consciente.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
Toluca: ciudad de baches y promesas
Toluca, la capital del Estado de México, pareciera cada vez más una ciudad diseñada para la resignación ciudadana. Basta recorrer sus calles principales —Isidro Fabela, Venustiano Carranza o Paseo Tollocan— para confirmar que los baches ya no son un problema aislado, sino parte del paisaje urbano, como si fueran esculturas involuntarias del abandono. Metepec, Pueblo Mágico, pierde su encanto con avenidas como Tecnológico, Estado de México, o cualquiera circundante a Infonavit, que se encuentran plagadas de agujeros, los cuales mágicamente convierten cada llanta que se sumerge en ellos, en una factura innecesaria, situación que no debiera ocurrir si contaran con el mantenimiento requerido. Se nos dice que hay inversión en infraestructura, que llegan millones de pesos para reparar las vialidades, que se lanza un programa nuevo cada año. Pero lo que se ve, lo que se vive, es otra cosa: la llanta ponchada, el rin torcido, el tiempo perdido en tráfico por obras mal planeadas o eternas. Y lo más indignante: la indiferencia de las autoridades, que parecen pensar que los ciudadanos tenemos la paciencia infinita para soportar este viacrucis diario. La ironía es que en Toluca se habla del “desarrollo metropolitano”, del “progreso regional” y de la “modernidad”, cuando en realidad apenas podemos transitar sin que nuestro coche, bicicleta o incluso nuestros pies caigan en un agujero que no distingue entre colonia
popular o avenida principal. ¿De qué sirve inaugurar obras millonarias si lo básico, lo cotidiano, sigue igual de roto? Este no es un problema nuevo, pero sí es un problema cada vez más grave porque refleja la esencia del divorcio entre gobernantes y gobernados: ellos hablan de planes y programas; nosotros, de parches y remedios caseros. La distancia entre el discurso y la realidad se mide, literalmente, en centímetros de asfalto que nunca llegan. El ciudadano de a pie ya no exige banquetas bonitas o avenidas modernas, pide lo elemental: que se tapen los
baches, que se respete el dinero de sus impuestos, que se cumpla con lo mínimo. Y ahí está el verdadero problema: hemos llegado a un punto en el que pedir lo mínimo suena casi como un lujo. Ni Toluca, ni Metepec merecen ser unas ciudades de baches y promesas incumplidas. Lo que merecen es respeto, eficacia y compromiso real. Mientras eso no ocurra, estas ciudades hermanas mexiquense seguirán siendo el ejemplo perfecto de cómo la omisión también se convierte en violencia gubernamental cotidiana contra quienes aquí vivimos.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “La Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN), ha suspendido 127 establecimientos por no contar con la documentación correspondiente”, informó la titular de la Unidad de Verificación Administrativa Municipal, Arianna Rodríguez Mota.
Agregó que, además, la Coordinación de Ordenamiento y Reordenamiento de Tianguis y Comercio en la Vía Pública ha retirado de las calles aproximadamente 30 “chelerías”.
Dijo que estas acciones forman parte de la estrategia de reordenamiento del comercio que se implementa en el Oriente y Poniente de Tlalnepantla.
Mencionó que a través de constantes operativos en estas zonas del municipio, se ha podido evitar que esta bebidas lleguen a manos equivocadas, además de garantizar el comercio de este líquido dentro del marco normativo y con las regulaciones requeridas,
acciones que forman parte del ordenamiento y reordenamiento del comercio en el territorio municipal.
Rodríguez Mota, puntualizó que de enero a la fecha se han verificado 168 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, 121 de ellos por deficiencias en Protección Civil y 47 relacionados al área de Promoción Económica. Mencionó que en Tlalnepantla, la venta ilegal de alcohol se inhibe “Mediante estas acciones, se suspendieron un total de 127 establecimientos tras realizar visitas de verificación que son efectuadas por quejas ciudadanas y monitoreos en colonias, pueblos y fraccionamientos del municipio, “se realiza una inspección ocular, si se observa la actividad denunciada, se programa la visita de verificación, del resultado se impone o no la medida cautelar de suspensión de actividades”, comentó la funcionaria. Algunas de las comunidades en donde se han practicado dichas visitas son: Los Reyes Ixtacala, Jardines de Santa Mónica, Lomas de San Andrés Atenco, Izcalli Pirámide, Tlalnepantla Centro, Los Pirules, La Romana, Jacarandas, Tlalnemex, Valle Dorado, La Loma, Arboledas, entre otras. Sobre las multas o sanciones, Rodríguez Mota explicó que éstas las impone la Dirección Jurídica a través de la Coordinación de Procedimientos administrativos, y agregó que estos operativos cuentan con la participación de otras Direcciones como Gobierno, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, y la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana.
Toluca, Méx.- La estrategia de seguridad implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez comienza a mostrar resultados contundentes: durante septiembre de 2025, el Estado de México registró la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años, con apenas 113 casos. Este mismo número se había alcanzado previamente en julio, lo que marca una tendencia sostenida a la baja en uno de los delitos de mayor impacto social.
Así lo informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se destacaron los avances obtenidos gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno estatal, la Federación y los municipios.
La sesión fue encabezada por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quien detalló que entre enero y septiembre de 2025 se observó una disminución significativa en los principales indicadores delictivos respecto al mismo periodo del año
anterior.
Además del descenso en homicidios dolosos, la Fiscalía mexiquense reportó una reducción del 34 % en robo de vehículo y del 29 % en el delito de extorsión, comparado con los primeros nueve meses de 2024. Estas cifras reflejan una mejoría notable en el clima de seguridad en la entidad, tradicionalmente una de las más afectadas por la violencia y la criminalidad en el país.
Desde el inicio de su administración, la gobernadora Delfina Gómez ha insistido en la importancia de una estrategia integral que combine prevención, inteligencia, presencia territorial y trabajo comunitario. A esta visión se han sumado instituciones como la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las policías municipales
La Mesa de Paz, que sesiona de manera regular, se ha convertido en un espacio de análisis y seguimiento de las acciones implementadas, así como de evaluación de resultados en tiempo real.
En diversas ocasiones he sido víctima de ir a un restaurant o a un bar y que el Valet Parking, lejos de cuidar tu automóvil, se pase de lanza y saque las uñas para llevarse algo, un delito que comenten apoyados por la impunidad o el fastidio de los afectados que no denunciamos ante las autoridades correspondientes.
Hace unos meses acababa de fallecer mi hermano SERGIO, cuando por fin me animé a salir al restaurante el Cambalache a una reunión de trabajo, donde desafortunadamente me robaron un celular que siempre usaba en caso de emergencia y que traía en mi cajuela, algo que denuncié ante el responsable del Valet, que con todo y su cara de pocos amigos, le valió madre lo que le dije y obviamente se lavó las manos. Cabe destacar, que el Valet Parking de ese lugar, se ha visto envuelto en otros señalamientos de robo y algo que al encargado no le importa, lo cual nos hace deducir que sabe perfectamente lo que pasa con su “empresa”, que lejos de cuidar automóviles, nada más anda viendo que se chinga.
Y ojo, porque hace unas semanas, al asistir a otra reunión de trabajo, en el Cambalache, que se supone es de pipa y guante, me clonaron mi tarjeta de crédito, algo que puntualmente me señaló el banco BANAMEX, algo que hablé con el gerente, al que también le valió madre el incidente, es decir, que lejos de ir a pasar un buen rato a estos lugares, mucha gente sale molesta por los robos y clonaciones, que se supone no deberían ser pues es un lugar de “lujo”.
Pero así como pasa en el Cambalache, sucede en muchos otros lugares donde la gente es robada por estas empresas de Valet, restaurantes o antros, por lo que la diputada RUTH SALINAS presentó ante el pleno de la Legislatura del Estado de México, una iniciativa de reforma orientada a regular los servicios de estacionamiento y valet parking en la entidad, con el propósito de proteger a las y los mexiquenses ante posibles abusos o robos cometidos en dichos establecimientos, lo anterior ante el incremento de robos ya que estos servicios carecen de un marco normativo preciso que garantice certeza y seguridad a las y los usuarios.
Por lo anterior, esta propuesta contempla que los establecimientos cuenten con un seguro obligatorio para cubrir posibles daños o pérdidas, así como la aplicación de multas de hasta 1,000 UMAs a quienes se nieguen a asumir su responsabilidad, además de establecer una agravante en el Código Penal del Estado de México para sancionar con el doble de la pena los casos en que los operadores de estacionamientos o valet parking participen directa o indirectamente en actos de robo.
Sólo de esta manera se van a frenar los robos de este tipo de empresas que actualmente se sienten impunes, ya que cuando uno les reclama un robo ponen sus caras de cínicos y estúpidos, pues la propia ley les permite su negocio criminal que debe terminar cuanto antes.
Así que esperamos que esta propuesta legislativa de la diputada RUTH SALINAS, prospere en beneficio de millones de mexiquenses, ya que muchos de nuestros problemas transitan por la vía de la impunidad y de que no se hace nada para detener los abusos o los robos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la cesión en la que el magistrado
FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, fue elegido por unanimidad como presidente del Órgano de Administración Judicial para el periodo 2025-2027, en cumplimiento con la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México.
Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del EdoMéx, HÉCTOR MACEDO GARCÍA y la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, MARICELA REYES HERNÁNDEZ, el magistrado DÍAZ JUÁREZ tomó protesta junto con el secretario Técnico, RICARDO RAMÍREZ MERCADO, con el objetivo de seguir fortaleciendo la institución y garantizar que la operación interna del Poder Judicial mexiquense se mantenga ordenada, transparente y conforme a la ley.
Con este nombramiento, estoy seguro que el Poder Judicial del Estado de México, está dignamente representado para que cumpla con el espíritu de la reforma judicial y acercar a esta institución tan importante al pueblo mexiquense que demanda de una mejor justicia en todos los sentidos. Mucho éxito para FERNANDO DÍAZ JUÁREZ en esta nueva responsabilidad, que seguramente llevará a cabo con un enorme profesionalismo, tal como lo ha hecho a lo largo de su vida en el servicio público, más ahora, que podrá hacer mancuerna con el titular del Poder Judicial HÉCTOR MACEDO y MARICELA REYES HERNÁNDEZ que encabeza la disciplina judicial.
Y VA DE CUENTO
En una funeraria de Texcoco, esperaban el cuerpo del oriundo de esa tierra ERICK LUCIO, así que uno de sus amigos le dice al otro: Oye EDGAR, ¿te enteraste que el buen LUCIO murió de una sobredosis de Viagra?
Y el amigo le responde: Así es BENAVIDES, fue un desmadre, por eso no han traído el cuerpo a la funeraria, no han podido cerrar el pinche ataúd…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, entregó la rehabilitación con concreto hidráulico de 2.6 km de la Avenida Minas Palacio, donde se renovó la infraestructura hidráulica, la red de drenaje y se iluminaron los 5.7 kilómetros de esta vialidad.
Ante vecinos, Montoya Márquez afirmó, que esta obra de infraestructura está proyectada para durar 30 años, que será un legado para todas y todos y que mejorará la movilidad de manera notable.
“Hoy podemos decir que esta obra va a ser un legado, no solamente se llevó a cabo la vialidad de concreto hidráulico, sino que se sustituyeron las tuberías y las luminarias dobles en los prácticamente 5.7 km de la avenida, es decir, también hacia la banqueta para que se vuelva también un Sendero Seguro.
Agregó, que el mejoramiento de las zonas olvidadas es un sueño de vida y también mejorar la calidad de desarrollo de las personas. “En nueve meses hemos demostrado que querer es poder y que hablar de que aquí gobierna la esperanza, es también hablar de que la esperanza es transformadora”.
En presencia de la población
beneficiada, reiteró que su gobierno en tan solo un año invertirá cerca de mil millones de pesos en obra pública y que con esto supera lo que destinó el gobierno anterior.
Señaló que, la anterior administración decidió destinar la mayor parte del presupuesto a los fraccionamientos, y dejar olvidadas a las colonias, “y que hoy se gobierna para todos, se gobierna con la dignidad por delante”.
Comentó que en diversos foros, ha subrayado que la justicia social que promueve su gobierno busca la distribución equitativa de derechos, oportunidades y recursos en una sociedad, para garantizar que todas las personas tengan acceso a una vida digna, y que puedan desarrollar su potencial y participar plenamente en la vida social, con equidad y respeto.
Por otra parte, comunicó a las y los vecinos que se trabaja para mejorar la seguridad con la colocación de más de 600 cámaras de video vigilancia, puentes seguros, rehabilitación de los tecallis, como Centros de monitoreo con cámaras de videovigilancia, renovación de espacios públicos e impulso a la educación con la recién apertura de la Universidad Rosario Castellanos, becas, así como apoyos sociales para madres cuidadoras, estudiantes y también en apoyos alimentarios, entre otras acciones.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que a partir del 15 de octubre implementará un ambicioso programa de bacheo con el despliegue de 48 brigadas, además de dar continuidad a obras de infraestructura vial, hidráulica, alumbrado público y Senderos Seguros.
En conferencia de prensa “La Toluqueña”, informó que una vez que las lluvias hayan cedido, su gobierno reforzará el bacheo de calles, además de concluir nueve obras hidráulicas, así como la instalación de nuevas luminarias en cinco delegaciones y la entrega de tres senderos seguros.
Mientras que, el programa “Toluca se llena de luz” avanza con la instalación de luminarias en Santiago Tlacotepec, San Juan Tilapa, San Felipe Tlalmimilolpan, Capultitlán y la zona de San Sebastián, del cual dijo, el objetivo es garantizar un alumbrado público eficiente y de bajo consumo energético que brinde seguridad a mujeres, familias y peatones, y generar ahorros para ampliar la red en el futuro.
En lo que respecta a Senderos Seguros, Moreno Bastida resaltó que Toluca será el municipio que más de estos espacios entregará en todo el Estado de México, gracias a la combinación de recursos propios, estatales y del sector privado. Asimismo, refrendó que la administración que encabeza actúa con honestidad y transparencia, lo que ha permitido multiplicar obras y garantizar que en el mes de diciembre el Ayuntamiento cumpla con todos sus compromisos financieros y laborales. También dijo que 12 pozos ya están en operación, ocho de ellos nuevos, y se avanza en la rehabilitación de tanques de almacenamiento como los de Zopilocalco I y II, San Miguel y El Calvario. Y sobre los Senderos Seguros, dijo que ya iniciaron los trabajos en San José Guadalupe y en vialidades como Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y López Rayón, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de las Mujeres.
Mientras que está en proceso la rehabilitación integral de la avenida Independencia, que incluirá carpeta asfáltica, postes, luminarias y cámaras conectadas al C2.
de Huixquilucan entrega obras en las comunidades de Llano Grande y Piedra Grande
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.-
La presidenta municipal, Romina Contreras, estuvo en las comunidades de Llano Grande y Piedra Grande, con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, donde entregó la rehabilitación de la Primaria “Lázaro Cárdenas” y un nuevo gimnasio de aparatos de calistenia.
Durante esta jornada, en ambas comunidades, se rehabilitaron topes y luminarias, se llevó a cabo balizamiento, clareo y derribo de árboles en malas condiciones, limpieza de calles y avenidas, y se entregaron materiales de construcción.
Ante alumnos de este plantel y padres de familia se entregó la rehabilitación de esta escuela como parte del programa “Acción por la Educación”. Ahí la alcaldesa, refrendó su compromiso de continuar con esta estrategia para llegar a rehabilitar y dotar de las herramientas necesarias a las 135 escuelas públicas del territorio.
“Estaremos dando seguimiento a todas las peticiones que no hacen llegar en cada visita a las comunidades, porque, sin duda, somos un gobierno que da resultados: “aquí se ven y se palpan, con obras que tienen la intención de cambiar el rostro del municipio y mejorar la calidad de vida de la población. Seguiremos trabajando 24/7 y construyendo un Huixquilucan con servicios de calidad”, sentenció Romina Contreras.
Añadió que, entre los trabajos que se llevaron a cabo en la Primaria “Lázaro Cárdenas”, destacan el balizamiento, trazado de canchas y juegos didácticos, aplicación de pintura, reemplazo de losetas dañadas, mantenimiento de módulos sanitarios, sustitución de lámparas y fabricación de una estructura para el área de comida, con la finalidad de proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas. Posteriormente, Contreras Carrasco y directores de las diversas áreas del gobierno municipal, inauguraron un nuevo gimnasio de aparatos de calistenia para dar continuidad a la tercera etapa de este programa, con el fin de mejorar la salud y desempeño físico de los habitantes de la zona, además de contribuir a la recuperación de espacios públicos en el territorio.
En esta jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7” por las comunidades de Llano Grande y Piedra Grande, se rehabilitaron topes y luminarias dañadas, se llevó a cabo el balizamiento de guarniciones, zonas escolares, cebras de pasos peatonales y sentidos de circulación, clareo y derribo de árboles en malas condiciones, limpieza de calles y avenidas, entre otros trabajos.
Por parte de la Dirección General de Desarrollo Social, se entregaron ocho kits del programa “Renueva tu Entorno” a autoridades auxiliares de ambas comunidades, los cuales contienen material de construcción como arena, cemento, grava y láminas, para que las familias cuenten con entornos más seguros que fortalezcan el tejido social. Además, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan, se plantaron 500 árboles de la especie pino, con el propósito de preservar las áreas verdes del municipio y proteger la biodiversidad.
De manera simultánea, se llevaron a cabo pláticas de factores de riesgo comunitario para la prevención de extorsión, violencia de género y adicciones, impartidas por especialistas en la materia para reforzar la Estrategia de Seguridad de Huixquilucan.
También, como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, se acercaron servicios médicos a través de las Unidades Móviles del Sistema Municipal DIF en las colonias de Llano Grande y Piedra Grande, y se entregaron apoyos alimenticios a la población más vulnerable, para contribuir a su nutrición y economía.
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, participó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se presentaron los avances de las acciones coordinadas para atender las afectaciones ocasionadas por las lluvias atípicas que azotaron el oriente mexiquense y la Zona Metropolitana del Valle de México el pasado fin de semana. Durante su intervención, la mandataria estatal detalló que la atención a la emergencia
ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los ayuntamientos de los municipios afectados, principalmente en Nezahualcóyotl y La Paz.
“Las calles afectadas fueron 112. Hasta ayer llevábamos un 92% rehabilitado, pero hoy ya podemos decir que es el 100%”, afirmó la mandataria, subrayando el papel fundamental de las brigadas y la maquinaria especializada que trabajaron de forma intensiva para lograr el desalojo total del agua.
De acuerdo con el reporte oficial, en Nezahualcóyotl más de 21 mil familias resultaron afectadas en 18 colonias. Para atender la emergencia, se desplegaron 1,534 brigadistas y se utilizaron 58 equipos especializados, como camiones tipo vactor, bombas y retroexcavadoras.
Actualmente, se han iniciado labores de limpieza, desinfección de cisternas, lavado de calles y recolección de
basura.
En el ámbito educativo, se intervienen 36 escuelas, de las cuales 12 son consideradas prioritarias. Se entregaron kits de limpieza, útiles escolares y se comenzaron adecuaciones de infraestructura para garantizar un regreso seguro a clases.
En el sector salud, se desplegaron 25 brigadas médicas, que ofrecieron 455 consultas, realizaron 2,638 asesorías casa por casa, aplicaron 2,234 vacunas y distribuyeron 945 medicamentos. Asimismo, se habilitaron dos albergues temporales para atender a la población desplazada.
La protección de los animales también fue parte del plan de acción, por lo que la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna atendió a 722 animales de compañía, que recibieron vacunas, desparasitaciones y consultas veterinarias.
Durante la conferencia, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que continúa el censo casa por casa para identificar a las familias afectadas. Además, anunció que este miércoles comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 8 mil pesos por familia en el Estadio Neza 86, como medida inmediata para facilitar la limpieza de viviendas.
La gobernadora Delfina Gómez reiteró el agradecimiento por el respaldo del Gobierno
Federal y reconoció la labor ininterrumpida del personal de diversas dependencias. “Hay compañeros que no han dormido para atender esta emergencia. Agradezco a Conagua, a la Secretaría del Agua, a Bienestar y a todas las dependencias, pero sobre todo a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, porque sé que todo esto es bajo su dirección”, expresó. Asimismo, reconoció la disposición de los gobiernos municipales que, desde el primer momento, proporcionaron kits de limpieza, alimentos y atención ciudadana. También destacó el apoyo solidario de la ciudadanía, especialmente en Los Reyes La Paz.
Por su parte, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que en un plazo máximo de 15 días se presentará un proyecto integral de obras para mitigar de manera permanente las inundaciones en la zona del Puente de la Concordia y los límites de Nezahualcóyotl con Iztapalapa.
Las autoridades coincidieron en que la emergencia fue atendida de forma rápida y coordinada, gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. “Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de actuar con rapidez y eficacia para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexiquenses”, concluyó Delfina Gómez.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- La diputada local del distrito 41, Carmen de la Rosa Mendoza, se sumó a las labores de limpieza y apoyo en distintas colonias de Nezahualcóyotl afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, que en pocas horas dejaron acumulaciones de agua equivalentes a lo que normalmente llueve en un mes. Con botas de hule y escoba en mano, la legisladora recorrió viviendas y negocios que resultaron inundados, colaborando directamente con familias que buscan recuperar sus pertenencias y sacar el agua acumulada de sus hogares.
De la Rosa Mendoza destacó que no basta con supervisar desde afuera, sino que era necesario “meterse al problema” y ayudar a los vecinos a mitigar los daños inmediatos que dejó la contingencia.
En la zona, brigadas de vecinos y
servidores públicos trabajaron en conjunto para desazolvar y retirar agua en calles y viviendas, principalmente en colonias como Las Águilas, Metropolitana segunda y tercera sección, Vicente Villada, Loma Bonita y Ciudad Lago.
La diputada señaló que estas lluvias dejaron en evidencia la fuerza de la naturaleza y la insuficiente red de drenaje en precipitaciones atípicas.
Vecinos relataron que en algunas casas el agua alcanzó hasta un metro de altura, obligando a improvisar canales de salida y a perder muebles, aparatos y ropa.
A pesar de la magnitud de la afectación, la presencia de la legisladora fue reconocida por los habitantes, quienes señalaron que “hacía falta ver a los representantes en el terreno, no sólo en los discursos”.
Destacaron colonos que ésta es la actitud que desean ver en todos los funcionarios y representantes populares. “Queremos
que sientan lo mismo que nosotros cuando fenómenos meteorológicos nos arrebatan parte de nuestra vida, pero qué bueno que la diputada Carmen está con nosotros y demuestra que forma parte del pueblo”.
Puntualizó la legisladora su disposición inquebrantable de ayudar con su presencia y trabajo a todos aquellos que sufrieron los embates de la lluvia atípica, algo que no ocurría en Neza desde hacía décadas.
Resaltó que los ciudadanos son dignos de reconocimiento,
y ella refrenda su posición de apoyo en la medida de sus posibilidades. Precisó que una tormenta como del sábado no va a frenar el espíritu de lucha que siempre ha caracterizado a la gente de Nezahualcóyotl.
Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, se entrega apoyo a afectados por las lluvias: Bienestar
Ciudad de México.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en una acción inmediata, este miércoles a las 11:00 horas, en el Estadio Neza ‘86, inicia la entrega del primer pago de apoyos de 8 mil pesos para la limpieza de las viviendas afectadas y censadas por los servidores de la nación en los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México.
“El censo —como ustedes saben— se realiza casa por casa. Se registra en un formato de manera muy sencilla los daños a las viviendas,
a los enseres del hogar, también se registran los locales. Y al final de este cuestionario se les entrega un contrarrecibo, un cintillo, con
el que habrán de recibir sus apoyos.
En el momento, si lo tienen, les pedimos una identificación oficial con fotografía y también la CURP. Si la perdieron porque se mojaron sus cosas, perdieron sus documentos, no hay ningún problema, en el momento de la entrega de los apoyos recuperamos los documentos, porque debemos de tener todo el expediente completo para las auditorías”, señaló Ariadna Montiel.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Ariadna Montiel precisó que, de manera inmediata, desde el domingo, por la noche, servidores de la nación de las Delegaciones de Bienestar de los estados de Puebla, Hidalgo,
Veracruz, Tlaxcala, Querétaro, Morelos y Estado de México empezaron a llegar al municipio de Nezahualcóyotl. Abundó que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la entrega del pago para limpieza da inicio el día de hoy, aunque el censo continúa realizándose, por ello, el primer pago será para la limpieza, por lo que quienes fueron censados ayer martes, este miércoles recibirán su apoyo. Para la entrega del apoyo es necesario que la persona censada lleve: Cintillo del censo
Identificación oficial con fotografía (original y 2 copias)
CURP (2 copias)
Como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), los servidores de la nación continúan trabajando en el censo en ambos municipios.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario de la fracción del PRI, Elías Rescala Jiménez, junto con sus compañeros y compañeras de fracción, presentaron 15 iniciativas que integran la agenda legislativa en materia de seguridad que el tricolor impulsará en el periodo de sesiones de la LXII Legislatura mexiquense.
Dijo que la y los diputados, han construido el paquete de 15 iniciativas que quieren ir hacia un nuevo modelo de seguridad y que ayude a abatir la cifra negra y recuperar la seguridad desde los municipios.
Al dar cifras, señaló que en el Estado de México, tres de cada cuatro habitantes consideran que la inseguridad es su mayor preocupación, el 40 por ciento de los hogares ha sido víctima de algún delito y nueve de cada diez mexiquenses viven con miedo. Y que más del 90 por ciento de los delitos no se denuncian, ni se investigan, lo que alimenta la impunidad, y permite el incremento de la criminalidad.
“Mejorar la seguridad y recuperar la
tranquilidad de las familias mexiquenses es una responsabilidad compartida que va más allá de los colores e ideologías” indicó Rescala Jiménez.
Explicó que lo que se busca es contar con policías mejores pagados, con un mejor equipo y, sobre todo, desde los municipios llevar a cabo acciones para una mejor seguridad.
Señaló que el combo de iniciativas se irá presentando durante el periodo de sesiones entre las que destacan: Más recursos a las policías municipales; Policías de proximidad; Dignificación de la carrera policial; Combatir el “cobro de derecho de piso”; Voz ciudadana en proyectos de seguridad; Democratizar la mesa de Construcción de la Paz; A favorecer la reinserción social; Atención de personas desaparecidas; Más recursos para la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Poner en funcionamiento la Justicia Cívica en todos los municipios; Crear un Instituto de Servicio Periciales gratuito e independiente; entre otros temas que cada uno de los diputados y diputadas locales del PRI, estarán presentando.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con el respaldo unánime de sus integrantes, el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) designó a Fernando Díaz Juárez como su nuevo presidente para el periodo 2025–2027. Durante una sesión oficial del órgano, todos los integrantes emitieron su voto de manera unánime a favor de Díaz Juárez, quien asumirá el cargo durante los próximos dos años, conforme lo establece el Artículo 116 de la Ley Orgánica del PJEdomex. El acto fue atestiguado por la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrada Maricela Reyes Hernández, y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrado Héctor Macedo García, quien tomó protesta al nuevo titular del órgano. En esta misma sesión que estuvo integrada por las magistradas María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, así como por los magistrados Pablo Espinosa Márquez y Hernán Mejía López, también se tomó protesta al nuevo Secretario Técnico, Ricardo Ramírez Mercado. El Órgano de Administración Judicial es una pieza fundamental dentro de la estructura del PJEdomex, ya que tiene a su
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El presidente de la Legislatura local, Francisco Vázquez Rodríguez, adelantó que en el marco de la glosa del primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez únicamente acudirán a comparecer algunos secretarios estatales, entre ellos el Secretario General de gobierno, de Finanzas, la del Campo y el de Seguridad y Desarrollo Económico por ser los de mayor interés.
Indicó que el formato de las comparecencias, se mantendrá igual exposición de los funcionarios y ronda de preguntas previamente acordadas entre los legisladores.
Mientras que, cada sesión podría extenderse entre dos y tres horas, dependiendo de la dinámica.
cargo la conducción de la carrera judicial y administrativa.
Con la designación de Fernando Díaz Juárez, el Órgano de Administración Judicial queda plenamente integrado para continuar con las tareas de fortalecimiento institucional, asegurando que la vida interna del PJEdomex mantenga un rumbo ordenado, transparente y apegado al marco legal.
Para el ejercicio 2025, Fernando Díaz Juárez será responsable de administrar un presupuesto judicial que asciende a 6 mil 049 millones 633 mil 263 pesos, recursos que deberán destinarse a mejorar la operación jurisdiccional, fortalecer la infraestructura judicial y continuar con los procesos de profesionalización del personal. Cabe destacar que Fernando Díaz Juárez cuenta con una amplia trayectoria dentro del Poder Judicial del Estado de México. Previamente, se desempeñó como presidente del propio Poder Judicial mexiquense, función en la que tuvo una gestión destacada por su impulso a la modernización administrativa, el uso de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la carrera judicial. Su nueva encomienda representa una continuidad en la visión institucional, así como la oportunidad de consolidar las reformas implementadas en años recientes dentro del sistema judicial mexiquense.
“El tiempo legislativo no permite la asistencia de todos los titulares de dependencias, aunque aseguró que los temas pendientes podrán abordarse en comisiones, hay muchos intereses en distintos temas y no nos da tiempo para que puedan venir todos los secretarios, esa es la verdad”, indicó.
Señaló que en materia de seguridad, el diputado reconoció que sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía, pero defendió que existen avances y reducción de algunos indicadores; aunque cada actor político interpreta los números a su conveniencia.
Vázquez Rodríguez, admitió que el desarrollo social y el bienestar de la población siguen siendo retos importantes, así como la atención a desastres naturales.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para consolidar la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), será fundamental la participación de la comunidad universitaria, a partir del próximo 3 de octubre.
Durante la presentación de la iniciativa ante el pleno del Consejo Universitario, en la sesión ordinaria de septiembre se destacó que esta reforma constará de cuatro fases: diagnóstico participativo; integración del anteproyecto; presentación a la comunidad universitaria y presentación de la iniciativa y proceso legislativo.
Durante la sesión ante el máximo órgano de gobierno de la Autónoma mexiquense y que encabezó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se detalló que la Administración Universitaria 2025-2029 asume el compromiso de transformarse por ello, es necesario fortalecer su marco formativo.
Durante esta sesión se tomó protesta, para el periodo 2025-2029, a las directoras de la Facultad de Antropología, Luz Alejandra
Barranco Vera; del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Marcela Jaramillo Jaramillo, y del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, Elia Chamorro Vázquez.
De igual manera, se designaron a los encargados del despacho de las direcciones de las facultades de Geografía, María Arcelia González Trápaga; Humanidades, Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, y Turismo y Gastronomía, Arlen Sánchez Valdés. El Consejo Universitario también aprobó la creación de los diplomados superiores en Redes Neuronales, Artificiales y Deep Learning, presentada por el Centro Universitario UAEM Ecatepec, y en Seguridad e Inocuidad Alimentaria y Cambio Climático, de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
También se aprobó por unanimidad la reestructuración de los doctorados en Ciencias del Agua, presentada por el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), y en Urbanismo, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), anunció la creación de la Coordinación de Articulación Social que pretende relacionar proyectos de impacto social en coordinación con gobiernos municipales, autoridades estatales y federales, embajadas e instituciones educativas.
“Como universidad pública nos debemos a la sociedad; la nueva coordinación busca potenciar la incidencia de la UAEMéx para aportar conocimiento y soluciones que transformen la realidad social”, dijo.
A la vez, reportó los avances del
Programa de Acción Inmediata 140 días (PAI), del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, que a la fecha lleva un 76 por ciento de adelanto con un total de 920 acciones en pie. Junto a María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional detalló que gracias a las asambleas, diálogo y los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo han recibido una participación activa y nutrida. Mientras que en la conformación del Plan Rector destacó que se han realizado foros de consulta y asambleas universitarias, en dichos ejercicios recibieron más de mil 500 aportaciones de estudiantes, docentes
y personal administrativo, lo que refleja el interés de la comunidad auriverde por participar. La primera te tora universitaria subrayó que el plan rector será la columna vertebral de la administración 2025-2029, estimó que será un documento robusto y ambicioso con el que se sentarán las bases de la transformación universitaria, cometido por el que han trabajado incansablemente. Indicó que las etapas de análisis, diagnóstico y definición de objetivos y metas se realizarán en este mes de octubre y en noviembre próximo, mientras que para el plan final se presentará el mes de diciembre para su posterior aprobación.
Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec inició la entrega de las primeras dos mil 321 tarjetas del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar, que otorga becas de mil pesos mensuales a alumnas y alumnos de educación superior del municipio, de escuelas públicas y privadas, principalmente para pasajes.
“Sabemos que el costo del transporte muchas veces es una barrera que impide continuar con los estudios”, reconoció la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien informó que buscan entregar cinco mil becas, por lo que la convocatoria continúa abierta. En esta primera etapa entregaron dos mil 321 tarjetas a estudiantes de instituciones como UNAM, IPN, UAEM, UAM, Normal de Ecatepec y Uneve, entre otras, de las cuales mil 405 fueron a mujeres (61 por ciento) y 916 a hombres (39 por ciento).
“Este programa es de vital importancia. Un joven de Ecatepec que va a la Universidad, de verdad se los digo, es un acto de heroísmo, principalmente de ustedes pero también de sus padres. Implica enfrentar largas horas en el transporte, riesgos en la seguridad y limitaciones económicas. Y aun así aquí
están, de pie, luchando por sus sueños al ir a la universidad”, expresó Cisneros Coss. Agregó que este apoyo no es una dádiva, sino una obligación del gobierno municipal y el cumplimiento del derecho de las y los jóvenes a estudiar, por lo que entregan el recurso de manera directa para que los beneficiarios paguen sus pasajes, materiales académicos o lo que requieran para continuar con sus estudios.
“Es el derecho de poder soñar con una vida mucho mejor y esa solamente se logra dentro de las universidades, que nunca duden ustedes que están en el camino correcto”, dijo.
Añadió que “cuando un joven decide estudiar y es respaldado por el municipio, se convierte en una esperanza para Ecatepec. La seguridad también se construye con más jóvenes en las aulas y menos en las calles”. Reiteró: “Creemos en ustedes porque sabemos que tienen la capacidad de transformar su vida, su familia y su comunidad. La delincuencia y las adicciones no tienen nada qué ofrecerles, solo vacío y dolor. En cambio, el deporte, el arte, la disciplina, la solidaridad y el estudio son el verdadero camino hacia la felicidad y la grandeza”.
Dana Paola Castro Mireles, alumna de
la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), dijo que “esta beca no es simplemente una ayuda económica, es un voto de confianza a nuestro esfuerzo y en el potencial que tenemos para contribuir al desarrollo de nuestra comunidad”. Saulo Máximo Carrillo, también universitario, destacó que “contar con este tipo de apoyo es muy importante para nosotros los estudiantes, porque hay veces que no tenemos el dinero suficiente siquiera para venir a nuestra escuela y gracias al apoyo que nos van a proporcionar nos podemos seguir concentrando en estudiar”.
Brenda Saraí Cervantes Luna, directora del Centro Universitario de la UAEM en Ecatepec, aseguró que “estamos conscientes de que el costo del traslado diario es a menudo una barrera significativa que en ocasiones dificulta la permanencia de los jóvenes en las aulas, aliviar esta carga a través de esta beca se convierte en una herramienta para disminuir el rezago educativo”.
La entrega de tarjetas del citado programa se realizó en la explanada municipal y fue atestiguada por directivos de instituciones de educación superior que tienen sede en Ecatepec.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Luvianos, Méx.- Las lluvias de las últimas semanas provocaron otro derrumbe en la zona sur del Estado de México, ahora afectó la carretera Nanchititla-Luvianos, a la altura de las Cañadas de Nanchititla, en el municipio de Luvianos, punto en el que se derrumbó un cerro, por el alto riesgo de la zona decidieron suspender de manera temporal las labores para el retiro de escombros.
Debido a que en el sitio hay piedras, restos de árboles y lodo, el tiempo estimado de cierre es indefinido, por lo que las autoridades exhortaron a los conductores a manejar con precaución y tomar rutas alternas.
En tanto, luego de labores de análisis y observación, la Coordinación de Protección
Civil Junta del Camino, informó que por motivos de seguridad para la población y para el personal que realiza labores de despeje en la vía de Cañadas
DE ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE 20 CM DE ESPESOR, REDUCTO RES DE VELOCIDAD, RENIVELACIÓN DE CAJAS
DE GUARNICIONES Y BANQUETAS Y APLICACIÓN DE BALIZAMIENTO.
LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES
REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE, RED ENTUBADA DE AGUA POTABLE, GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE LA CALLE 12, CAD. 0+000 AL 0+518, ENTRE CALLE HIERRO A AV. CENTRAL, COL. RÚSTICA
XALOSTOC, ECATEPEC DE MORELOS. UBICACIÓN: COL. RÚSTICA XALOSTOC, ECATEPEC DE MORELOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS
REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE CON SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) PARA ALCANTARILLADO, POZOS DE VISITA COMÚN, DESCARGAS SANITARIAS Y COLADERAS PLUVIALES; SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PEAD LISO HIDRÁULICO PARA REHABILITACIÓN DE AGUA POTABLE, CONSTRUCCIÓN DE CAJA DE VÁLVULAS Y TOMAS DE AGUA POTABLE; PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE 7 CM. DE ESPESOR Y CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS.
INFORMACIÓN GENERAL
Bases de la licitación: Disponibles para consulta y venta del 02 al 07 de octubre de 2025, en días hábiles de 10:00 a 14:00 horas, en el Departamento de Licitaciones y Contratos de la Dirección de Obras Públ icas del H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, ubicado en el primer nivel del Palacio Municipal, Avenida Juárez s/n, co lonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de
Forma de pago: En las cajas de la Tesorería Municipal, mediante efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o cheque cert ificado a favor del “Municipio de Ecatepec de Morelos”.
Medios electrónicos: Para este procedimiento de licitación no se contempla el uso de medios electrónicos.
Procedencia de los recursos: Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) ejercicio fiscal 2025.
Visita de obra: Obligatoria, conforme al artículo 41 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El punto de reunión será la Sala de Juntas de la Dirección de Obras
Públicas del H. Ayuntamiento, ubicada en el primer nivel del Palacio Municipal. Fecha y hora: según lo señalado en los cuadros correspondientes de esta convocatoria y en las bases.
Junta de aclaraciones: Con fundamento en el artículo 42 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de M éxico, se realizará en la misma Sala de Juntas. Fecha y hora: según lo indicado en los cuadros respectivos.
Acto de presentación y apertura de proposiciones: Conforme al artículo 52 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Esta do de México, se efectuará en la Sala de Presidentes del H. Ayuntamiento, ubicado en el primer nivel del Palacio Municipal. Fecha y hora: conforme a lo señalado en los cuadros respectivos de la presente convocatoria y en sus bases. El acto será presidido por el Ing. Pedro Blanco Hernández, Encargado del Departamento de Licitaciones y Contrataciones.
Idioma: Las proposiciones deberán presentarse en español.
Moneda Las propuestas deberán cotizarse en moneda nacional (pesos mexicanos).
Anticipo: La presente convocatoria no contempla el otorgamiento de anticipo alguno.
Subcontratación: No se permite subcontratar partes de la obra.
Restricciones: No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segu ndo del Código Administrativo de Estado de México.
Garantía para asegurar la seriedad de la propuesta: Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, a favor del “Municipio de Ecatepec de Morelos” por el 5% del monto de su propuesta sin I.V.A., el licitante ganador deberá presentar fianza de cumplimiento por el 10% del monto del contrato con I.V.A.
Condiciones de las bases: Ninguna de las condiciones establecidas en las bases, así como las proposiciones presentadas, podrán ser objeto de negociació n. Acreditación de personalidad jurídica: Personas morales:
de Nanchititla, determinaron suspender temporalmente los trabajos en la zona, en tanto el perímetro fue asegurado.
A través de un comunicado, informaron que tomaron la decisión debido a que, en la parte superior del deslave, detectaron piedras de gran tamaño y árboles en condición inestable, los cuales representan un riesgo inminente de caída.
“Esta situación podría derivar en un accidente de graves consecuencias, por lo que se ha optado por resguardar el área y restringir el acceso hasta nuevo aviso”, se informó.
Ante el riesgo, solicitaron a la ciudadanía no acercarse al sitio, ni por curiosidad ni por ningún otro motivo, ya que la prioridad es salvaguardar la integridad física de todas y todos.
“Agradecemos su comprensión y colaboración. Les aseguramos que se está actuando con responsabilidad y de manera preventiva, siempre poniendo en primer lugar la seguridad de la población”, concluyeron.
Diputada Ruth Salinas lo deja claro: ¡No más robos en estacionamientos y valet parking!
Toluca, Méx.-En sesión del Pleno de la LXI Legislatura, la Diputada Ruth Salinas presentó una iniciativa de reforma orientada a regular los servicios de estacionamiento y valet parking en la entidad, con el propósito de proteger a las y los mexiquenses ante posibles abusos o robos cometidos en dichos establecimientos.
La legisladora destacó que el uso de automóviles en el Estado de México se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, pasando de 633 mil unidades a casi 10 millones, lo que ha derivado en el crecimiento de giros comerciales como estacionamientos y valet parking. Sin embargo, subrayó que actualmente estos servicios carecen de un marco normativo preciso que garantice certeza y seguridad a las y los usuarios. De acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, en 2025 se contabilizaron 2,044 establecimientos registrados como estacionamientos y pensiones para vehículos automotores en la entidad, cifra que aumenta al considerar aquellos que operan en la informalidad.
La Diputada señaló que, en diversos espacios, particularmente en redes sociales, se han difundido denuncias ciudadanas que evidencian situaciones de robo o mal manejo de vehículos en estos servicios. Ante ello, la propuesta legislativa contempla que los establecimientos cuenten con un seguro obligatorio para cubrir posibles daños o
pérdidas, así como la aplicación de multas de hasta 1,000 UMAs a quienes se nieguen a asumir su responsabilidad. Asimismo, se plantea establecer una agravante en el Código Penal del Estado de México para sancionar con el doble de la pena los casos en que los operadores de estacionamientos o valet parking participen directa o indirectamente en actos de robo. En el marco de la presentación, la Diputada Salinas compartió que el pasado 18 de septiembre fue víctima de un robo al interior de su vehículo, presuntamente por parte del servicio de valet parking del Grupo Cuevas, que opera en el restaurante El Cambalache. Precisó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya realiza las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Reiteró que lo que no puede continuar es que los establecimientos argumenten no ser responsables por daños o robos sufridos por los clientes bajo su resguardo.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Del 9 al 19 de octubre, el Pueblo Mágico de Metepec se llenará de arte, música y cultura con la edición número 35 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México y del país; ya que contará una programación diversa y gratuita, que reunirá a más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales, consolidando su vocación como referente artístico y cultural en la entidad. Iniciado en 1991 bajo el nombre de Cultura en Octubre, el Festival Quimera celebra en 2025 su trigésimo quinto aniversario, conmemorando el nombramiento de Metepec como Villa. A lo largo de tres décadas, Quimera ha evolucionado hasta convertirse en un referente de acceso a la cultura, integración comunitaria y fortalecimiento del turismo cultural.
El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, destacó la importancia del evento como motor de desarrollo social y económico. “Parece fácil, pero llegar a 35 años de vida es un trayecto de grandes retos y ahora, mayor compromiso por seguir poniendo en alto a Metepec con el mejor Festival Internacional de Arte y Cultura: Quimera”, declaró el edil, quien también subrayó que la edición 2025 refleja el más alto interés de su gobierno por acercar gratuitamente las expresiones de las bellas artes a toda la ciudadanía.
Con más de una docena de escenarios distribuidos en el centro de Metepec y en
cuatro comunidades, el festival contará con sedes como Plaza Juárez, las Escalinatas del Calvario, el Teatro Quimera y el Museo del Barro, además de Casas de Cultura y espacios abiertos que permitirán una experiencia cultural integral.
La oferta artística incluye conciertos masivos, funciones de teatro, recitales literarios, exposiciones, talleres, danza contemporánea y espectáculos para la niñez, muchos de ellos itinerantes, lo que permite llevar la cultura a distintas delegaciones del municipio.
Entre los principales atractivos del Festival Quimera 2025 se encuentran los conciertos gratuitos en Plaza Juárez, que este año contarán con artistas de gran renombre:
Kalimba & Big Band Jazz – 11 de octubre
Kabah – 16 de octubre
María León – 17 de octubre
El TRI – 18 de octubre
Ximena Sariñana – 19 de octubre
Todos estos espectáculos serán de acceso libre, así como la mayoría de las actividades del festival no tendrán costo para el público, aunque se recomienda considerar los gastos de traslado para los visitantes foráneos. El gobierno municipal ha desplegado un operativo integral de seguridad que incluye presencia policial, protección civil, bomberos, vialidad y supervisión del comercio formal y ambulante, con el fin de garantizar un entorno seguro y ordenado para los asistentes. En cuanto al impacto económico, Fernando Flores afirmó que los beneficios llegarán directamente a los prestadores de servicios
Toluca, Méx.- El Presidente Municipal Ricardo Moreno informó que con motivo de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, se desplegarán 600 elementos de la Policía Municipal de manera permanente, con el objetivo de brindar seguridad a quienes asistan. Las acciones del dispositivo estarán activas hasta el 4 de noviembre y se concentran en las zonas de mayor afluencia, como el Mercado Juárez y sus alrededores, además de los senderos seguros que conectan con las áreas de estacionamiento designadas para vehículos, motocicletas y bicicletas. De acuerdo con el Director General de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón, se instalarán tres módulos policiales móviles, además de dos torres de videovigilancia que operarán de forma continua durante todo el festival, incluso habrá filtros de seguridad para evitar que ingresen con artefactos que pudieran servir afectar la integridad de los
asistentes. Asimismo, estará prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes. También se tendrá presencia de personal de Bomberos y Protección Civil quienes en coordinación con los elementos de seguridad pública estarán alertas y atentos ante cualquier contingencia. El alcalde informó que se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano para reforzar la seguridad no solo en el corazón de la celebración, sino en toda la ciudad, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para instalar dos ministerios públicos móviles en las inmediaciones de la Terminal de Toluca, con la finalidad de atender de inmediato cualquier denuncia o situación que pudiera presentarse. Todo esto con el objetivo de que la fiesta se realice en un ambiente seguro y ordenado, al mismo tiempo que se preserven los avances alcanzados en la reducción de la incidencia delictiva en el municipio.
locales, y será al término del festival cuando se tenga una estimación precisa de la derrama económica. Se prevé la asistencia de más de 600 mil personas durante los 11 días de actividades, con una inversión de 17 millones de pesos, provenientes tanto de recursos municipales como de aportaciones de la sociedad civil y empresarios.
El festival también abrirá sus puertas a expresiones artísticas de otras latitudes, fortaleciendo el intercambio cultural y proyectando a Metepec como un municipio con vocación artística. “Se trata de exaltar lo grandioso que es Metepec, de abrir espacios para muchos talentos en foros con escenarios profesionales, de recibir parte de la cultura de otros países y con ello, reafirmar la vocación cultural del municipio”, señaló el alcalde.
En el calendario destacan las siguientes actividades:
9 de octubre: Inauguración oficial y encendido de la Quimera en Plaza Juárez
10 de octubre: Talleres, funciones teatrales y programación infantil en Casas de Cultura 11 al 15 de octubre: Danza contemporánea, teatro, música de cámara, presentaciones de libros
16 al 19 de octubre: Conciertos estelares, rondallas, grupos de ska, talleres comunitarios y clausura También habrá exposiciones permanentes
en el Museo del Barro, funciones de teatro itinerante, poesía en voz alta, cuentacuentos y espectáculos interactivos para niñas y niños.
Con más de tres décadas de historia, el Festival Quimera se consolida como un pilar de la vida cultural mexiquense. Para consultar la programación completa, se recomienda seguir las redes oficiales del festival y del Ayuntamiento de Metepec.
Intercambio internacional fortalece proyecto urbano
Seúl, República de Corea.– El Gobierno del Estado de México fortaleció el proyecto de transformación urbana en torno al Tren México-Toluca “El Insurgente” mediante la participación en el Intercambio de Conocimientos sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles para Todos, organizado por el Banco Mundial.
La delegación mexiquense, encabezada por Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, compartió y obtuvo aprendizajes clave de Corea, uno de los países con mayor desarrollo en planeación urbana, movilidad y aprovechamiento del espacio público. El Plan Parcial del Tren México–Toluca contempla programas estratégicos que impactarán directamente en la calidad de vida de la población: ordenamiento
territorial, movilidad peatonal, conectividad, medio ambiente, vivienda y agua. Entre los proyectos, destaca la recuperación de más de 80 hectáreas bajo la vía elevada del tren para convertirlas en espacios públicos seguros y sustentables. La participación en Corea permite integrar las mejores prácticas globales a un plan que ya cuenta con asesoría del Banco Mundial, con la meta de transformar la zona metropolitana del Valle de Toluca hacia 2040 y garantizar un desarrollo urbano ordenado y con sentido social, como ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En el encuentro internacional, el Estado de México presentó sus avances y reforzó alianzas que contribuirán a acelerar proyectos en beneficio de las familias mexiquenses.
Por: Dioney Hernández
Carson, California.- Los Diablos Rojos del Toluca vivieron una noche inolvidable en territorio estadounidense, al conquistar la Campeones Cup tras derrotar 3-2 al LA Galaxy en un duelo dramático que se definió en los últimos segundos y que quedará enmarcado en la historia reciente de los choriceros. El partido comenzó cuesta arriba para los escarlatas, pues al minuto 18 el uruguayo Diego Fagúndez abrió el marcador desde el manchón penal y adelantó a los angelinos. El Toluca intentó reaccionar con aproximaciones de Paulinho, Marcel Ruiz y Alexis Vega, pero el primer tiempo se fue sin contundencia y con la pólvora mojada para los visitantes.
La frustración se hizo presente antes del descanso cuando el técnico Antonio “Turco” Mohamed fue expulsado por protestas, dejando a sus dirigidos sin el respaldo en la banca, aunque el estratega argentino continuó dando indicaciones desde las gradas del Dignity Health Sports Park. Al 49’, Nico Castro empató con un disparo raso que venció al arquero Novak Miković. La tensión creció hacia el final. El cuadro mexiquense mostró
mayor paciencia y determinación, aunque la claridad en el ataque seguía ausente. Al minuto 78, Paulinho parecía devolver la esperanza con un remate dentro del área, pero el VAR anuló la jugada por fuera de lugar.
El panorama se complicó aún más al 83’, cuando Gabriel Pec aprovechó un descuido defensivo y puso el 2-1 a favor de los californianos. Con el reloj en contra y el título prácticamente perdido, los Diablos apelaron a su garra. Franco Romero igualó el marcador al 90’, con un balazo que estremeció las redes y encendió las esperanzas escarlatas.
El cierre fue de película. En el último instante del agregado, Helinho desbordó por la banda y mandó un centro preciso que fue conectado por Pereira, quien firmó el 3-2 definitivo.
La euforia invadió a los jugadores y a la afición escarlata, que celebraron la conquista de un nuevo trofeo internacional.
Con esta victoria, el Toluca suma su tercer título del año, consolidando una temporada de ensueño bajo la dirección de Mohamed. Ahora, los Diablos Rojos regresarán a la Liga MX para enfrentar a León el próximo sábado 4 de octubre, en el Estadio Nou Camp, dentro de la jornada 12 del torneo Apertura 2025.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Con gran entusiasmo se celebró la primera edición de la Copa de Fútbol Inter Clubes 2025, organizada por la Asociación de Clubes y Gimnasios de México (ACyG), teniendo como escenario las instalaciones de El Mirador, Club Deportivo, uno de los recintos deportivos más recientes de la capital del país.
El Club Toluca participó con dos equipos, en las categorías veteranos y libre, que defendieron con entrega los colores de la institución frente a rivales de alto nivel. En esta primera edición se dieron cita clubes como Sport City, Lomas Sporting Club, Club Mundet, Cuicacalli A.C. y Hacienda San Miguel Country Club, además de dos representativos femeniles que dieron un realce especial al torneo.
La justa se caracterizó por el nivel competitivo y la sana convivencia entre jugadores, socios y colaboradores de los clubes participantes. En este sentido, los equipos del Club Toluca lograron consolidarse como protagonistas del certamen, al mostrar disciplina, compromiso y un estilo de juego que los distingue dentro y fuera del terreno.
Diana Huerta, representante de la ACyG, recordó que la asociación cuenta con más de 500 clubes y gimnasios afiliados y resaltó la importancia de abrir espacios deportivos que fomenten la unión. “Hace dos años iniciamos con el Fisiclub, un evento de fisicoconstructivismo en el Club Coyoacán. Detectamos áreas de oportunidad y hoy celebramos la primera Copa de Fútbol Inter Clubes, con la idea de darle continuidad año con año”, indicó.
La agenda de la ACyG contempla para 2026 la segunda edición de esta copa, una carrera trail de 5 y 10 kilómetros, la Expo Entrenador, así como una actividad especial programada para octubre de este año, que busca integrar aún más a la comunidad de clubes y gimnasios del país.
El debut del Club Toluca en la Copa Inter Clubes marcó un precedente alentador, al demostrar que la pasión por el fútbol se mantiene viva en sus distintas categorías y que la institución mexiquense tiene mucho que aportar al deporte nacional.
Por: Dioney Hernández
Santiago, Chile.- Con carácter, determinación y el olfato goleador de Gil Mora, la Selección Mexicana Sub-20 rescató un empate 2-2 frente a España en el Estadio Nacional de Santiago, en duelo correspondiente a la segunda jornada del Mundial de la categoría. El encuentro comenzó con polémica al minuto 10, cuando el árbitro señaló un penal en contra del Tricolor por una supuesta falta de José Pachuca. La decisión encendió la protesta mexicana, y el entrenador Eduardo Arce hizo uso de la tarjeta verde. Tras la revisión en el VAR, la jugada fue revertida y el marcador permaneció sin movimiento.
Ese aviso despertó a los mexicanos, que tomaron confianza y abrieron el marcador al minuto 32. Alexéi Domínguez se combinó con Gil Mora, quien dentro del área definió con serenidad para el 1-0. La ventaja, sin embargo, duró
poco. Antes del descanso, Pablo García sorprendió con un disparo de media distancia que superó a Emmanuel Ochoa y puso el empate 1-1. En el complemento, la “Rojita” se adelantó gracias a un penal ejecutado con potencia por Iker Bravo, que puso contra las cuerdas al equipo azteca. Lejos de rendirse, México adelantó líneas y buscó el empate con insistencia. La recompensa llegó en la recta final: Gilberto Mora, figura indiscutible de la noche, firmó su doblete con un disparo cruzado que selló el 2-2 definitivo. Con ello, Mora se unió a la corta lista de futbolistas mexicanos que han marcado dos goles en un mismo partido de Copa Mundial Sub-20. El empate deja a México con dos puntos en el Grupo C y la posibilidad intacta de clasificar a la siguiente ronda. El próximo sábado enfrentará a Marruecos en un choque decisivo, mientras que España medirá fuerzas ante Brasil.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La identidad universitaria de la UAEMéx volvió a latir con fuerza en la entrega de jerseys a los Potros Salvajes de la
Categoría Juvenil Oro y Verde, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, quien destacó que el deporte es uno de los pilares en la formación integral de los estudiantes.
Ante capitanes y representantes del conjunto universitario, Zarza Delgado subrayó que el trabajo en equipo es un valor indispensable para los jóvenes que portan los colores auriverdes. “La pertenencia a un equipo deportivo es una experiencia de vida que enseña a pensar en comunidad antes que en la individualidad. Los Potros Salvajes son ejemplo de los valores universitarios”, afirmó.
La entrega simbólica se realizó en presencia del secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo; el director de Cultura Física y Deporte, Luis Antonio Zimbrón Romero, y el presidente del Patronato de Potros Salvajes, Eugenio Herrera Vallejo, quienes acompañaron a la rectora en un acto cargado de significado para la comunidad auriverde. Los capitanes Daniel Urbina
López, Leonardo Obed Sánchez López, Diego Toledo Miranda, Ricardo Coraguez Mondragón y Alberto Mora Delgado recibieron los jerseys en representación de los 150 jugadores de la categoría Juvenil, reforzando la unión entre la institución y sus deportistas. Durante su intervención, la rectora convocó a los jugadores a seguir cultivando entusiasmo y convicción dentro y fuera del campo. “En cada partido sepan que la fuerza y el ánimo de la UAEMéx los acompañan. Mantengan su alegría y compártanla con el equipo y con toda la comunidad universitaria”, expresó. A nombre de sus compañeros, Daniel Urbina López agradeció a la rectora por el respaldo institucional y resaltó que el compromiso de la universidad fortalece la disciplina y el orgullo universitario. “Cada encuentro representa una oportunidad de crecer y de inspirar a otros. Con honestidad y corazón, los Potros demostramos que nada es imposible”, señaló. Para la UAEMéx los Potros Salvajes son más que un equipo, son el símbolo vivo de la pasión y la excelencia universitaria.
Georgia.- México tiene un subcampeón del mundo. El peleador Marlon Macías ganó la medalla de plata este miércoles en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas 2025, el cual se lleva a cabo en Tiflis, Georgia. El coahuilense subió al segundo lugar del podio en la división peso paja, luego de caer en una electrizante final que se robó las miradas de los espectadores ante el tayiko Farhodi Davlatali. El camino de Marlon Macías hacia la gran final no fue sencillo.
En octavos de final, derrotó vía sumisión al ucraniano Rostyslav Leskiv. En cuartos de final, superó vía decisión al kazajo Bekzhan Nazarov. Ya en semifinales, venció al también kazajo Dimash Zhaksylyk por la misma vía.
Este metal de plata representó el primero para nuestro país en el magno evento, y mañana la cosecha aumentará, ya que Andrea Salazar disputará la presea dorada en la división peso pluma en contra de la sudafricana Charmaine Rabbolini.
Por: Fernanda Medina González
Por: Eduardo Muñoz
Chalco, Méx.- José Jacinto Ponce Alfaro, jefe del sector Tlatelolco de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, fue asesinado a tiros la tarde del martes pasado por sujetos que intentaron robarle la moto que tripulaba junto con su esposa. La mujer también recibió varios impactos y fue trasladada en estado grave a un hospital para su atención.
La artera agresión se suscitó a las 16 horas del pasado martes en la esquina de las calles 20 de Noviembre y 10 de Mayo, colonia Jacalones II, cuando el jefe policiaco y su mujer salían de una negociación, a donde llegaron a hacer sus compras cotidianas.
Ahí, los sicarios bajaron de una motocicleta y, con armas en mano, les exigieron descender de su vehículo para entregárselos. Al negarse, el hombre recibió varios impactos a quemarropa y cayó muerto instantáneamente. Su esposa, también integrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comenzó a gritar y también le dispararon en el cuello, hombros y piernas. Al lugar se presentaron elementos de la policía municipal de Chalco y ambulancias de la localidad, cuyos paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, en tanto que su mujer fue trasladada de inmediato a un nosocomio de la Ciudad de México para su atención, aunque se dijo que su estado es delicado. Los sicarios huyeron con rumbo desconocido
llevándose consigo la motocicleta de sus víctimas y hasta el momento no han podido ser localizados. Cabe señalar que el asesinato del mando provocó revuelo e indignación en la capital de la República, donde la SSC emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias y prometiendo respaldo total a la familia del oficial caído.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, lamentó el crimen en redes sociales, asegurando que “este atentado no quedará impune”.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha abierto una carpeta de investigación por homicidio doloso y ya trabaja en coordinación con la SSC y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Las diligencias iniciales incluyen la revisión de cámaras de seguridad cercanas en la colonia Jacalones II, a fin de identificar y capturar a los responsables del ataque.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con el Centro de Control y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Toluca, rescató a dos caninos que presuntamente se encontraban en condiciones de maltrato en un predio de la delegación Santiago Tlacotepec.
El operativo se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la situación de los animales. Con base en esta información, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de la autoridad judicial una orden de cateo para ingresar al inmueble, ubicado en la calle Xinantécatl.
Durante la diligencia, agentes de la FGJEM localizaron a dos ejemplares de la raza Husky, de color blanco y aproximadamente tres años de edad, los cuales no contaban con las condiciones mínimas de cuidado.
Tras su aseguramiento,
los animales fueron sometidos a una revisión médica y posteriormente quedaron bajo resguardo de la Comisión
Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), instancia que dará seguimiento a su protección y bienestar. Las autoridades reiteraron que la denuncia ciudadana es fundamental para combatir el maltrato animal e hicieron un llamado a reportar cualquier situación que ponga en riesgo la vida e integridad de los ejemplares domésticos o de fauna silvestre.
oluca, Méx.- Un hombre en aparente situación de calle fue hallado sin vida al interior de la Capilla de la Adoración, ubicada en el cruce de las calles 23 de Septiembre y Horacio Zúñiga, en la colonia Morelos Primera Sección. De acuerdo con los primeros reportes, fue un cuidador del recinto quien, al ingresar durante la mañana de este miércoles, encontró al sujeto recostado e inconsciente. Al sitio acudieron paramédicos, quienes tras realizar la valoración confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Las autoridades precisaron que no se detectaron huellas visibles de violencia en el cuerpo. Elementos de la Policía Municipal acordonaron
la entrada de la capilla y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que inició las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, el hombre no ha sido identificado.
Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de cinco individuos identificados como José Eduardo “N”, alias “El Jaime”; Esteban “N”, alias “El Sebas”; Kevin Antonio “N”, alias “El Ken”; Carlos Manuel “N”, alias “El Caver” y Brandon Tadeo “N”, alias “El Monas” y/o “El Güero”, quienes eran considerados objetivos prioritarios dentro de la estrategia para el combate de robo de vehículos. Los detenidos son integrantes de una organización delincuencial autodenomidada “Every Body” y que se encuentra relacionada con diversos delitos, entre ellos el robo de automóviles con violencia en diversos municipios del Estado de México, y de los cuales, esta Fiscalía ha detenido al menos a 11 de sus miembros, debilitando así su estructura. Los mandatos judiciales en contra de estos sujetos fueron cumplimentados por elementos de la Policía de Investigación, quienes, en una primera acción, ejercieron la acción penal en contra de Kevin Antonio “N”, Brandon Tadeo “N” y José Eduardo “N”, al momento en que viajaban a bordo de una camioneta azul y una motocicleta negra con vivos azules, al momento que realizaban un intercambio de dinero por envoltorios de hierba verde, con las características de la mariguana; asegurándoles además un arma de fuego tipo revólver. En otro momento fue posible la detención de Esteban “N” y de Carlos Manuel “N”, cuando se trasladaban a bordo de una motocicleta color naranja, sin placas de circulación, cuyos medios de identificación no correspondían con el marcaje de la planta armadora; además les fueron encontradas 16
bolsas transparentes y un cigarrillo que en su interior contenía hierba aparentemente mariguana. De acuerdo a las primeras indagatorias realizadas por esta Fiscalía, dichos sujetos estarían relacionados con el robo de vehículos ocurridos en los meses de enero, julio y septiembre de este mismo año, por lo que se inició la investigación correspondiente. A través del análisis de la incidencia y trabajos de investigación de campo y gabinete, la Fiscalía ha logrado identificar el patrón delictivo de esta agrupación, la cual estaría relacionada con el robo de vehículos con violencia, principalmente de las marcas Nissan, Mazda, Volkswagen, Toyota y motocicletas Yamaha, con zona de operación en los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, unidades que una vez robadas eran trasladadas a las inmediaciones a la Ciudad de México, en donde otras personas les pagaban por cada una de ellas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.