







Por: Fernanda Medina González
Ciudad
de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció el inicio de los procesos consultivos para la renovación de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la integración del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, aunque advirtió sobre la importancia de tomar en cuenta la voz
de las familias de personas desaparecidas en estos nombramientos. A través de un pronunciamiento en su cuenta oficial de la red social X, la ONU-DH destacó que las designaciones en curso, representan una “oportunidad para fortalecer los procesos de búsqueda” si se eligen perfiles idóneos, sensibles y con experiencia en el tema. El llamado del organismo internacional ocurre en un contexto alarmante: según el Registro
Por: Fernanda Medina González
Irapuato, Méx.- La tranquilidad de la comunidad de La Calera, al norte de Irapuato, se quebró tras el hallazgo de una fosa clandestina en una finca ubicada entre las calles Galeana y Felipe Ángeles. Lo que parecía ser una propiedad utilizada para negocios como una forrajera o recicladora, en realidad habría sido un sitio de muerte y desaparición.
Desde el pasado 30 de julio, personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) comenzó labores de búsqueda en el lugar; y este viernes, las diligencias se intensificaron con el ingreso de retroexcavadoras, lo que sugiere que hay indicios de más restos enterrados a mayor profundidad. Aunque la Fiscalía no ha proporcionado una cifra oficial, vecinos relataron haber visto al menos 22 bolsas extraídas de la finca, lo que hace suponer que el número de víctimas podría superar las 20 personas. Estas bolsas fueron trasladadas por unidades especializadas en manejo de indicios. El modus operandi observado en otros hallazgos similares en Guanajuato, se repite: los cuerpos son fragmentados, envueltos en plástico para emplayar o colocados en bolsas, y luego enterrados. En algunas fosas más grandes se han hallado restos sin envolver, por lo que será necesario esperar los análisis forenses para determinar con precisión cuántas víctimas hay y lograr su identificación. Según testimonios de habitantes de La Calera, la finca, de aproximadamente 15 por 20 metros, había sido ocupada durante años por diferentes personas. En su fachada llegó a tener un letrero que anunciaba una forrajera, pero los vecinos aseguran no haber visto actividad comercial real, sino movimientos extraños de personas desconocidas.
“Parecía gente de trabajo, obreros. Hubo muchas personas distintas, como que la rentaban. Los últimos que estuvieron sí tenían mala cara… nunca cruzamos palabra con ellos”, comentó un vecino que pidió el anonimato. Algunos habitantes también relataron que, en su momento, la propiedad fue usada como bodega para camionetas o para almacenar materiales reciclables. No obstante, el descubrimiento reciente reveló una verdad mucho más siniestra: en ese lugar se desmembraban y enterraban cuerpos humanos. El hallazgo ha causado consternación entre los vecinos, quienes aseguran que, pese a algunos incidentes, La Calera era considerada una zona relativamente tranquila.
Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al cierre de julio de 2025 se contabilizan 131 mil 604 personas desaparecidas en el país, lo que refleja la urgencia de una respuesta institucional efectiva y con enfoque en derechos humanos. El proceso de relevo en la CNB, comenzó tras la reciente renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien fue designada en el sexenio anterior y cuya gestión fue fuertemente criticada por familiares de víctimas y colectivos por su falta de experiencia en el tema y decisiones que afectaron las capacidades institucionales. Entre los señalamientos se encuentran el recorte de personal especializado en búsquedas en campo y la desarticulación de mecanismos fundamentales como el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), ambos con apoyo internacional. Por su parte, el Consejo Nacional Ciudadano permaneció inoperante durante más de un año, debido a la omisión del Senado para convocar a consultas públicas para su renovación, pese a la exigencia de colectivos y organizaciones de la
sociedad civil.
Finalmente, el pasado 30 de julio, las comisiones unidas de Derechos Humanos y Gobernación del Senado, iniciaron las comparecencias de personas interesadas en formar parte del Consejo, incluyendo familiares de víctimas, expertos y representantes de organizaciones civiles. De los 138 aspirantes registrados, solo 44 cumplieron con los requisitos establecidos. De estos, 11 son familiares de personas desaparecidas, 11 forman parte de organizaciones civiles, y 21 son especialistas en diversas disciplinas relacionadas con la búsqueda y la identificación forense.
La ONU-DH subrayó que estos procesos deben garantizar la participación activa y sustantiva de las familias, quienes han sostenido durante años la lucha por la verdad y la justicia. Su experiencia y conocimiento, enfatizó el organismo, son indispensables para construir instituciones eficaces, sensibles y comprometidas con la causa. Las organizaciones civiles y colectivos siguen atentas al desarrollo de estos procesos, con la expectativa de que se logre una renovación legítima, transparente y centrada en las víctimas.
Cox invertirá más de 10 mil millones de dólares en México: Sheinbaum
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes, que el grupo español Cox invertirá 10 mil 690 millones de dólares en México entre 2025 y 2030, en una operación que incluye la compra de los activos de Iberdrola México y nuevos proyectos en los sectores energético e hídrico.
Durante la conferencia matutina, la mandataria celebró el compromiso de la empresa con el país: “Los directivos de Cox están muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino también en temas de agua y otras áreas”, afirmó.
La operación contempla la adquisición de Iberdrola México por 4 mil 170 millones de dólares, monto que incluye la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en distintas filiales. La transacción se concretará entre
el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026. Cox también absorberá a más de 800 trabajadores que formaban parte de la plantilla de Iberdrola en el país, garantizando la continuidad laboral de los profesionales del sector energético.
Además de la compra, Cox destinará 4 mil millones de dólares a nuevos activos energéticos y mil 500 millones de dólares en concesiones de agua, como parte de una estrategia de expansión en México. La presidenta subrayó que la compañía respeta las reglas del sector eléctrico mexicano, donde el 54 % de la generación corresponde al Estado y el 46 % al sector privado, así como la nueva regulación en materia de porteo.
Sobre la salida del país de Iberdrola, Sheinbaum aclaró que no obedece a conflictos con México, sino a una
reorientación estratégica global de la empresa: “Han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso”, explicó. Con esta operación, México refuerza su atractivo como destino de inversiones extranjeras en sectores estratégicos como la energía y el manejo del agua, con una visión que, según el gobierno, combina desarrollo económico y soberanía nacional.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- México registró un incremento en su tasa de homicidios durante 2024, de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que marca un retroceso en la tendencia descendente observada desde 2021.
del año anterior. Su tasa de homicidios también aumentó de 61 a 63 por cada 100 mil habitantes, consolidando su posición como una de las entidades más violentas de México desde mediados de la década pasada.
“Pues dentro de lo que cabe, aquí es tranquilo… si pasan cosas como en todos lados, pero esto ya es el límite”, expresó otro habitante. Las autoridades ministeriales siguen trabajando en el lugar, mientras las calles aledañas permanecen acordonadas. El proceso de exhumación y análisis continuará en los próximos días, en busca de esclarecer cuántas personas fueron víctimas de esta fosa clandestina y quiénes están detrás de estos crímenes. La comunidad observa con incredulidad cómo se desvela la magnitud del horror que permaneció oculto durante años detrás de una fachada común. Como expresó un vecino: “Uno ya no sabe con quién vive, menos de quién es vecino”.
Según el informe, el país alcanzó una tasa nacional de 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, superior a la definitiva de 2023, que fue de 24.9. En total, se contabilizaron 33 mil 241 presuntos homicidios, cifra que refleja un repunte en la violencia letal.
Los datos del INEGI provienen de registros de defunciones por agresión recabados por oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público. Aunque preliminares, los datos ofrecen un panorama preocupante sobre la seguridad pública en el país.
El informe destaca casos alarmantes como el de Sinaloa, donde los homicidios pasaron
de 653 en 2023 a mil 032 en 2024, lo que elevó la tasa de 21 a 33 homicidios por cada 100 mil habitantes. Este repunte interrumpe la baja sostenida registrada desde 2018 y podría estar vinculado a la creciente tensión dentro del Cártel del Pacífico, luego de una presunta traición entre facciones, particularmente entre Los Chapitos y El Mayo Zambada, lo que derivó en una ola de violencia y su supuesta detención por autoridades estadounidenses.
Por su parte, Guanajuato continúa como la entidad con el mayor número de homicidios del país, con 4 mil 015 asesinatos en 2024, frente a 3 mil 862
Además de Guanajuato y Sinaloa, otras entidades con altos niveles de homicidio en 2024 fueron: Estado de México, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Sonora, Michoacán y Morelos.
La violencia homicida sigue afectando principalmente a los hombres, con una tasa de 46 homicidios por cada 100 mil, mientras que en mujeres fue de 5.6.
En más del 71 por ciento de los casos, el arma de fuego fue el medio utilizado para cometer el crimen.
Los datos del INEGI colocan nuevamente a la seguridad como una de las principales preocupaciones a nivel nacional, en un contexto en el que la violencia sigue cobrando miles de vidas al año y plantea retos urgentes para las autoridades de todos los niveles.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Metepec a través de la Dirección Jurídica y los Centros de Atención Infantil (CAI), anunció que ya están abiertas las inscripciones a las Estancias Infantiles del DIF municipal.
La convocatoria está dirigida a madres, padres o tutores que trabajan o estudian y que tengan hijos o hijas de tres meses hasta los 3 años 7 meses de edad, para que acudan a solicitar su inscripción en alguno de los Centros de Atención Infantil pertenecientes a este organismo que son el CAI Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en avenida Manuel J. Clouthier número 70, fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc V; así como el CAI San Lucas, ubicado en Adolfo López Mateos S/N, Pueblo de San Lucas Tunco.
La convocatoria menciona que los servicios que se ofrecen en estas estancias son una atención educativa; alimentación; cuidados médicos y psicológicos; así como trabajo social.
Los requisitos son que las madres y padres deben de trabajar o ser estudiantesEn caso de ser estudiantes: presentar constancia de estudios con los siguientes
elementos: hoja membretada de la institución, nivel académico, matrícula, grado o semestre que cursa, sello y teléfono de la institución, firma autógrafa del responsable o código QR si es digital; además deberán presentar constancia laboral de quien solvente los gastos familiares. En caso de ser madre o padre soltero se requiere una constancia de estado civil, acta informativa de dependencia económica con sentencia de convivencia familiar o guarda y custodia expedida por la autoridad competente; vivir o trabajar en el municipio
de Metepec; contar con acta de nacimiento original y tres copias; una copia de la CURP y la cartilla de vacunación actualizada en original y copia; una identificación de ambos padres y copia ampliada al 200. Certificado médico; certificado de nacimiento, comprobante de domicilio, cinco fotografías tamaño infantil del niño o niña, dos fotografías tamaño infantil recientes de hasta cuatro personas autorizadas para recoger al menor, comprobante de ingresos de ambos padres, constancia laboral que indique nombre del trabajador, horario de días
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El club de futbol Barcelona, decidió establecer su nueva academia en el municipio de Huixquilucan, con el objetivo de impulsar el deporte entre los niños y jóvenes, y convertir a esta demarcación en un nuevo semillero de talentos en esta disciplina. Para tal efecto, se firmó un instrumento jurídico con el equipo deportivo y Grupo Bosque Real.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, celebró la llegada del Barça Academy México a este municipio, pues le dará la oportunidad a niños y jóvenes de entre cinco y 15 años de poder formarse con los valores de este club internacional.
“Ésta es una gran noticia para nosotros, ya que acabamos de firmar un convenio con el Barça Academy y Grupo Bosque Real, que es de suma importancia, pues a todas las niñas y niños de Huixquilucan les dará la oportunidad de inscribirse y ser parte de esta academia, que es más que un club, para que se conviertan en los próximos Messi, Neymar o Luis Suárez, entre
muchos otros”; señaló.
Contreras Carrasco, indicó que actualmente, el club deportivo tiene pocas sedes en el país, por lo que es de celebrarse que haya elegido a Huixquilucan como una de ellas, lo que contribuirá a continuar impulsando el deporte en el municipio y que los interesados puedan entrenar con los mejores.
Por lo anterior, agradeció la confianza, el respaldo y empuje que el club deposita en Huixquilucan para hacer realidad esta nueva academia y aseguró que el municipio contribuirá con lo que sea necesario, con la finalidad de que cientos de niños puedan cumplir su sueño de ser jugadores profesionales y desarrollarse en un ambiente competitivo y de sana convivencia.
Por su parte, el director general del Barça Academy México, Eduardo J. Celorio, agradeció las facilidades que Huixquilucan y Bosque Real han otorgado para concretar este esfuerzo que busca brindar nuevas oportunidades a los niños y jóvenes, a través de los valores de humildad, esfuerzo y trabajo en equipo que impulsa el club, por lo que auguró mucho éxito para esta academia.
laborales, sueldo mensual, nombre del jefe inmediato, dirección y teléfono del contacto. En caso de empleo informal es necesario presentar la declaración bajo protesta de decir verdad, especificando funciones, domicilio, horario y remuneración con firma de dos testigos, así como realizar el pago de inscripción, pago de seguro escolar anual posterior a la inscripción y contar con tres folders tamaño oficio color beige Todos los documentos deben presentarse completos de lo contrario no se podrá realizar la inscripción.
El periodo de inscripciones será del 4 al 8 y del 11 al 13 de agosto de 2025, ya que el inicio del ciclo escolar comienza el 25 de agosto.
“¡Ya están abiertas las inscripciones a nuestras Estancias Infantiles DIF Metepec! ¿Buscas un lugar seguro, con personal capacitado y lleno de cariño para tus peques? ¡Esta es tu oportunidad! Contamos con espacios diseñados para su desarrollo integral, alimentación balanceada y actividades que estimulan su crecimiento. Dirigido a madres, padres o tutores que trabajan o estudian. Cupo limitado. Acércate a tu Estancia DIF más cercana. ¡Tu confianza es nuestro compromiso!”, destaca el organismo asistencial.
Con “Saitama Fest”, Toluca celebra 46 años de hermandad con Japón: Moreno
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Mex.- Al inaugurar el “Saitama Fest”, el presidente municipal, Ricardo Moreno, dijo que se conmemoran los 46 años del hermanamiento entre la capital mexiquense y Saitama, evento que refuerza los lazos de cooperación, amistad y entendimiento entre ambas ciudades.
Ante la presencia del Excelentísimo embajador de Japón en México, Kozo Honsei, el alcalde reconoció la visión compartida entre las ciudades desde 1979, y dijo que dicha relación viva ha derivado en inversiones significativas para la región, como la instalación de empresas japonesas en el Valle del municipio, que generan empleo a miles de familias toluqueñas. “La mano de obra toluqueña está altamente calificada, y estamos ubicados en un entorno logístico estratégico, lo que nos permite atraer nuevas inversiones”, aseguró.
Mientras, el embajador Kozo Honsei,
señaló que este tipo de festivales permiten mantener vivo el espíritu, la cultura y las tradiciones de ambas regiones, a su vez, Nobutaka Wakui, presidente del Club Japonés, destacó el compromiso del municipio por acercar la riqueza cultural de Japón a la población toluqueña y la comunidad de sus connacionales.
La Directora General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, subrayó que este festival además de ser una muestra cultural de Saitama, es una celebración de la amistad entre dos pueblos que, a pesar de la distancia geográfica, han sabido caminar juntos.
El “Saitama Fest”, se realiza este 1, 2 y 3 de agosto en la Plaza Fray Andrés de Castro, donde toluqueños y visitantes podrán encontrar actividades gratuitas que incluyen música, gastronomía, talleres de arte japonés, artes marciales, conferencias y presentaciones de artistas locales e internacionales, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) invita a participar en la Convocatoria Regional Cuenca del Río Lerma-Santiago, en el marco de sus Lineamientos de Compensación Ambiental, esto como parte de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030 orientados a la protección y restauración de los ecosistemas de dicho espacio.
Esta convocatoria está dirigida a ejidos, comunidades agrarias, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a personas físicas y morales con predios ubicados en las siguientes áreas elegibles dentro de la Cuenca del Río Lerma-Santiago: Jalisco el área es Cuenca del Ahogado y Presa El Zapotillo; en Guanajuato la Cuenca del Río Laja; en Michoacán aplicaría en Lago de Cuitzeo y en el Estado de México en Bajos del Río Lerma.
La convocatoria está dirigida a apoyar proyectos enfocados para la restauración forestal y con fines productivos. Contempla una meta de 1,100 hectáreas y proyectos con una duración de hasta 5 años en las siguientes modalidades:
1. Restauración productiva: Dirigida al establecimiento de sistemas silvopastoriles y agroforestales en áreas agropecuarias, con el objetivo de reducir la degradación y deforestación, impulsando una ganadería y agricultura sostenibles.
2. Restauración con enfoque de equidad de género: Apoyo a proyectos liderados por mujeres, enfocados en la producción de planta, reforestación y actividades de restauración forestal y del paisaje. Se podrá destinar hasta un 20 por ciento del proyecto al cuidado de niñas, niños u otras personas dependientes mientras se realizan las labores.
ilegal o plagas, mediante prácticas que promuevan la regeneración natural de especies nativas.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 2 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
3. Restauración forestal del paisaje: Orientada a la regeneración de terrenos forestales degradados por incendios, tala
La convocatoria está abierta y la fecha límite para la recepción de postulaciones es el 28 de agosto de 2025. Las solicitudes se recibirán en
las Oficinas de Representación Estatal de la Conafor en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Las direcciones pueden ubicarse en la página electrónica: https://www.gob.mx/conafor/estructuras/ directorio-de-gerencias-estatales-268150
TPor: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- Este sábado 2 de agosto, la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca-Metepec realizará una jornada de limpieza y acondicionamiento en el nuevo Puesto de Socorros ubicado en el Conjunto U Los Sauces II, ubicado en San Nicolás Tolentino, al norte de la capital mexiquense; esto con el propósito de dejarlo en condiciones óptimas para su próxima operación.
De acuerdo con la institución, el objetivo es preparar el espacio que brindará atención oportuna y solidaria a la comunidad en situaciones de emergencia. La actividad comenzará a las 8:00 de la mañana en Avenida Encinos Manzana 008, colonia San Nicolás Tolentino.
Para cumplir con la misión, la Cruz Roja Mexicana Toluca invitó a las y los ciudadanos a sumarse con escobas, cubetas y voluntad de ayudar, ya que cada colaboración contribuye a construir un entorno seguro y funcional para salvar vidas.
Las personas interesadas deben acudir con jeans y playera blanca, y pueden confirmar su asistencia enviando su nombre por mensaje directo a la página oficial de redes sociales de la Cruz Roja Toluca. Según datos de la institución, en 2024, la Cruz Roja Toluca atendió aproximadamente 8 mil llamadas de emergencia. Se espera superar los 12 mil servicios a lo largo de este 2025 utilizando más unidades y motocicletas para descentralizar la atención.
En 2023, la delegación de Toluca y Metepec atendieron más de 6 mil 400 llamados de emergencia y de rescate, brindando atención inmediata a la población del Valle de Toluca.
Pozo 2010 Américas de Naucalpan opera dentro los límites establecidos por CONAGUA
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El Gobierno Municipal de Naucalpan aclaró que el Pozo 210 Américas, opera dentro de los límites establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y no representa una sobreexplotación del acuífero.
El Ayuntamiento, lamentó que algunos actores políticos difundan desinformación con fines de lucro o protagonismo, alarmando a vecinas y vecinos sin medir las consecuencias de sus dichos. Al propagar versiones falsas, se alienta el rechazo a la distribución del agua y se obstaculiza el abastecimiento a escuelas, hospitales y comunidades que más lo necesitan
El gobierno de Naucalpan, recuerda que el agua no puede ser rehén de intereses políticos ni motivo de división entre colonias. Es un derecho humano, un bien común que se debe garantizar de manera solidaria y equitativa. Informó, que facultó un gasto máximo instantáneo de 45 litros por segundo y actualmente este pozo opera con una extracción debajo de los 35 litros por segundo, por lo que no hay sobreexplotación. Gobierno Municipal, señala que se implementa una distribución equitativa del agua, entre otras acciones, con pipas la lleva a escuelas, hospitales, edificios públicos y colonias sin suministro por la red, y reitera su
compromiso con una gestión responsable, transparente y justa del agua, y que seguirá actuando con responsabilidad para que el vital líquido llegue a cada rincón del municipio y no falte donde más se requiere.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” está casi listo, se prevé que será inaugurado en diciembre próximo.
Dicho tramo que va de la estación Santa Fe a Metro Observatorio, está en proceso y se estima que será terminado en diciembre para que sea inaugurado a finales de ese mes o a principios de enero del siguiente año.
En el informe emitido, se indicó que para el último tramo de El Insurgente se realizarán las pruebas correspondientes durante el mes de diciembre y con ello, estará a punto de echarse en marcha.
“Va a quedar, ya, completamente terminado en diciembre de este año, ya con sus pruebas. Tuvimos una reunión y pensamos que se puede inaugurar a finales de diciembre o principios de enero”, se aseguró.
Aunque en la última semana se han generado inconformidades
por parte de vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón han estado en contacto con ellos para resolver sus inconformidades y apoyarlos en sus demandas, tal cual sean legítimas.
“Y ahí, como hay una parte que pasa por la alcaldía Álvaro Obregón, se ha estado hablando con los vecinos para no solo mitigar, sino apoyar a los vecinos en lo que se requiera. Entonces, hay muchas reuniones y se está atendiendo”.
En la actualidad, El Insurgente opera desde Zinacantepec hasta Santa Fe, en la Ciudad de México. A la fecha, hay cuatro estaciones en funcionamiento en el territorio mexiquense: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma, mientras que en la capital del país opera la estación Santa Fe.
Cifras oficiales indican que el Tren El Insurgente, desde su puesta en marcha en septiembre del 2024, ha trasladado a más de 10 millones de personas, desde el Valle de Toluca a la Ciudad de México.
Tepetlixpa, Méx.- En el corazón de la Región de los Volcanes, rodeada de historia, naturaleza y aire limpio, la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) es una alternativa ideal para las maestras, maestros y sus familias durante este periodo vacacional.
Ubicada en el municipio de Tepetlixpa —muy cerca de Nepantla, tierra natal
de la décima musa—, este complejo sindical propiedad del Magisterio Mexiquense y administrado por el SMSEM brinda una experiencia accesible de descanso y recreación en un entorno apacible y con instalaciones cómodas.
Además de hospedaje en habitaciones familiares, suites y cabañas, “Sor Juana” cuenta con albercas climatizadas, comedor, amplias áreas verdes, canchas deportivas y salones
para convivencias, lo que lo convierte en una opción cercana y funcional para disfrutar en familia.
A menos de dos horas de la CDMX, su ubicación permite complementar la visita con un recorrido por los paisajes y atractivos turísticos que ofrece la Región de los Volcanes, con municipios como Amecameca, Ayapango y Tlalmanalco; así como, su cercanía con demarcaciones del Estado de Morelos.
Con el fortalecimiento a estos espacios, el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 que encabeza Jenaro Martínez Reyes, mantiene viva la vocación turística del SMSEM, acercando alternativas
reales de bienestar a las y los afiliados, sin perder de vista el orgullo por nuestras raíces culturales e históricas. ¡Qué esperas!
Aún quedan reservaciones disponibles, aunque el ritmo de solicitudes empieza a aumentar conforme avanzan los días del periodo del receso escolar. Si planeas darte una escapada, este puede ser el momento ideal para asegurar tu estancia.
Para más información o hacer una reservación, puedes comunicarte a la Secretaría de Turismo del SMSEM al teléfono 722 212 2500, extensión 228. También puedes consultar el sitio oficial: smsem.mx/secretaria-de-turismo
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este viernes, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde resaltó que el periodo que comprende mayo, junio y julio de este año, se redujo el homicidio doloso.
La mandataria estatal compartió en sus redes sociales, que este trimestre representa el periodo más bajo en delitos de alto impacto, resultado de las estrategias coordinadas y el trabajo en equipo entre los tres órdenes de Gobierno, en materia de seguridad y procuración de justicia.
“El trabajo en equipo es esencial para avanzar en materia de seguridad. En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @FiscaliaEdomex compartió información donde mayo, junio y julio de este año es el trimestre más bajo en materia de homicidio doloso en esta administración. Seguiremos sumando esfuerzos por el bienestar de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir”, dijo.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares indicó que el trabajo
en equipo que encabeza la gobernadora Delfina Gómez se ve reflejado en una disminución de los homicidios dolosos, durante mayo, junio y julio de este 2025, de acuerdo con lo informado por la Fiscal General de Justicia del Estado de México en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Los meses de mayo, junio y julio se posicionan como el trimestre con el más bajo índice de homicidios dolosos en el #EdoMéx. Esta información la compartió hoy la @FiscaliaEdomex durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por nuestra Gobernadora @delfinagomeza”, expresó.
Cabe recordar que, de acuerdo a información compartida por las autoridades, Entre el 1 de enero y el 13 de julio, el homicidio doloso disminuyó 31 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 386 víctimas.
Esta cifra posiciona al Estado de México como una de las entidades con mayor reducción en este delito, en contraste con otras de alta densidad poblacional, donde la tendencia sigue al alza.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En el primer año de la LXII Legislatura mexiquense, el GPPRD logró en el Pleno legislativo la aprobación de reformas para crear el Sistema Estatal de Cuidados y promover masculinidades corresponsables en los servicios educativos; además, en comisiones legislativas se le avaló castigar la violencia vicaria con penas de hasta 10 años y ocho meses de prisión.
De la bancada integrada por el legislador Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar, fue aprobada una reforma para que el Estado de México cuente con un Sistema Estatal de Cuidados y para que las personas cuidadoras tengan derecho a un salario y a seguridad social.
La reforma, incluyó igualmente una iniciativa de la fracción de MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que establece también que las personas cuidadoras decidan a quién atender y puedan disponer su tiempo de acuerdo con sus necesidades e intereses, procurando condiciones de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
También, el Congreso aprobó que en la prestación de servicios educativos del Estado de México se impulse el desarrollo humano integral mediante el fomento de masculinidades corresponsables, entendidas como conductas que promueven una expresión constructiva de corresponsabilidad amplia, diversificada, plural y abierta, así como empatía, igualdad de trato, participación responsable e igualitaria en todas las actividades, respeto a la dignidad y rechazo al sexismo, la misoginia, violencia, homofobia y los discursos de odio.
El dictamen aprobado sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación derivó de una iniciativa firmada por la diputada Araceli Casasola Salazar, entre otras legisladoras de distintos grupos parlamentarios. Mientras que, en comisiones legislativas se avaló establecer penas de hasta 10 años y ocho meses de cárcel para quien cometa el delito de violencia vicaria, entendida como los actos en que hijos, hijas o seres queridos son instrumentalizados para maltratar y causar dolor a las mujeres.
La discusión y votación de esta reforma en el Pleno legislativo están pendientes. Además de las reformas ya aprobadas, la bancada perredista cuenta con diversas iniciativas en análisis en comisiones legislativas, como la expedición de la Ley de Prevención, Atención y Erradicación de las Adicciones; el refuerzo de la figura de la tentativa del delito para prevenir la impunidad y las penas desproporcionadas; la inclusión de la justicia restaurativa como enfoque de resolución de conflictos, reparación del daño a víctimas, reintegración
de infractores y restauración de relaciones afectadas. Y se proponen medidas para que los refugios hagan seguimiento a los casos de mujeres víctimas de violencia de género que salen de estos espacios; para combatir y erradicar la mendicidad infantil ajena; prohibir la renta temporal de viviendas de interés social; generar un registro de personas recicladoras en los municipios; reducir el plazo de concesiones de agua potable de 30 a 15 años para personas particulares; colaborar en investigación y creación de bases de datos de dependencias gubernamentales para acelerar la reconstrucción de ecosistemas forestales incendiados; regular los bicitaxis; remunerar con al menos un salario mínimo vigente el servicio social y las prácticas profesionales; y declarar el 31 de octubre como ‘Día Estatal del Paseo de los Muertitos en Tultepec’. La fracción del PRD, presentó propuestas para reforzar la atención a personas con VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, mediante acceso gratuito a profilácticos y antirretrovirales; y para establecer que la titular de la contraloría municipal sea designada por el cabildo a propuesta de regidoras, regidores, síndicas y síndicos de la primera minoría. Finalmente, en materia de puntos de acuerdo para exhortos destacan propuestas que llaman a instancias gubernamentales a implementar estrategias sostenibles para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad infantil; capacitar a profesionales de la salud en el tratamiento de trastornos mentales de población infantil y adolescentes; realizar jornadas de sensibilización para prevenir el cáncer de mama; y ejecutar programas de mantenimiento asfáltico en las calles de sus municipios. Dicho balance abarca del 5 de septiembre de 2024 (inicio de funciones de la LXII Legislatura mexiquense) al 18 de julio de 2025.
Metepec, Méx.- Las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), ocupadas desde el 23 de julio por un grupo encabezado por Irene Yashika “N”, fueron liberadas con apoyo de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad estatal, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos, además se contó con la presencia de familiares de víctimas e integrantes de colectivos. La CEAVEM informó que el próximo lunes 4 de agosto se reanudarán los servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social en la sede central de Paseo de los Cisnes, en Metepec, una vez concluidas las diligencias ministeriales y la revisión del inmueble.
La dependencia presentó denuncias ante la Fiscalía mexiquense por daño en bienes, allanamiento y robo.
Pese a la suspensión temporal de actividades en las oficinas, la entrega de apoyos de los programas Valentina, Canasta Alimentaria y del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral continuará sin afectaciones, aseguró la institución. Ante la inquietud de colectivos que se manifestaron su preocupación por la seguridad de expedientes y datos sensibles. La CEAVEM adelantó que revisará el Registro Estatal de Víctimas para constatar que no existan afectaciones. El Gobierno del Estado de México reitera su disposición al diálogo con familiares y organizaciones, y garantizará la confidencialidad y acceso oportuno a los expedientes.
Por: Dioney Hernández
New Jersey, Estados Unidos.- Con una remontada contundente y momentos de brillantez ofensiva, los Diablos Rojos del Toluca vencieron 2-1 al CF Montreal, en la fecha 2 de la Leagues Cup 2025, sumando así cinco puntos de nueve posibles y acercándose a la clasificación.
El duelo inició cuesta arriba para el campeón de la Liga MX, ya que el conjunto canadiense se adelantó al minuto 19 por medio de Efraín Morales, quien remató de cabeza tras un tiro de esquina y superó a la defensa escarlata.
La reacción de los Diablos no se hizo esperar. Apenas tres minutos después, al 22’, Jesús “Canelo” Ángulo igualó el marcador tras aprovechar un error en la salida del equipo rival. El atacante choricero no perdonó y devolvió la paridad al encuentro.
La jugada de la noche llegó antes de la media hora de juego, cuando Joao Paulo Dias Paulinho firmó una espectacular chilena luego de una brillante asistencia de Helinho. La genialidad del portugués dejó sin opciones al arquero y puso al frente al Toluca 2-1, desatando la euforia en el banquillo escarlata.
Antes del descanso, el Toluca tuvo la oportunidad de ampliar la ventaja tras otro error defensivo del Montreal, pero
Helinho desperdició la ocasión al dejar el balón en manos del portero.
En la segunda mitad, los dirigidos por Antonio “Turco” Mohamed buscaron el tercer tanto sin éxito. La defensa de Montreal reaccionó y, al minuto 61, estuvieron cerca del empate con un disparo que pasó peligrosamente por la línea de gol defendida por Luis García. Un minuto después, al 62’, el árbitro anuló un gol al equipo de la MLS por una supuesta falta de Prince, manteniéndose el marcador 2-1 a favor de los Diablos hasta el silbatazo final del encuentro. Con este triunfo, el Toluca se prepara para su siguiente compromiso frente al New York City FC, programado para el próximo martes a las 17:30 horas en la jornada 3 de la Leagues Cup.
Por: Dioney Hernández
Caracas, Venezuela.– El boxeador mexicano Aarón de la Cruz enfrentará el mayor desafío de su carrera profesional este fin de semana, cuando dispute el título FedeLatin de peso minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), frente al venezolano Rodrigo “El Consentido” Ramírez.
El púgil mexiquense, que se mantiene invicto, superó sin inconvenientes el pesaje oficial celebrado en Caracas, al registrar un peso de 49.000 kilogramos, el mismo que su rival. Ambos fueron declarados aptos por el supervisor del organismo, con lo que todo quedó listo para el combate que se llevará a cabo en territorio venezolano.
Olvera brilla en Singapur y exige más apoyos, no solo al futbol
Por: Dioney Hernández
Singapur, Singapur.- Osmar Olvera sigue haciendo historia. El clavadista mexicano conquistó este viernes la medalla de oro en la prueba de trampolín de tres metros del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, y tras su victoria lanzó un mensaje contundente: “México no es solamente futbol”. Con una puntuación de 529.55, Olvera superó a los chinos Cao Yuan y Wang Zongyuan, dos de los favoritos en la disciplina, y se consolidó como una de las figuras más destacadas del Mundial. Esta es su segunda medalla de oro en un campeonato del mundo, luego de coronarse en Doha 2024 en trampolín de un metro.
“Estoy muy contento. Es un sueño hecho realidad. Lo soñé y trabajé duro durante 17 años para lograrlo. Empecé a los ocho años con este sueño y hoy lo cumplí, de la mano de mi entrenadora Ma Jin”, declaró el atleta.
En total, Olvera ha ganado cuatro medallas en esta edición mundialista: oro en trampolín de 3 metros, y plata en trampolín de 1 metro, sincronizados y equipos mixtos. A pesar del éxito, su mirada está puesta en un reto mayor: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Ser campeón del mundo es increíble, pero quiero ser campeón olímpico. Seguiré
trabajando para lograrlo. Disfruto este momento, pero ya pienso en Los Ángeles”, afirmó.
El clavadista también aprovechó su logro para hacer un llamado a las autoridades, empresas y afición en general, subrayando que en México hay talento en muchos deportes. “México no es solo futbol. En clavados somos los mejores del mundo. ¡Apoyen!”, reclamó.
Olvera agradeció el respaldo del exclavadista Rommel Pacheco, titular de la CONADE, y dejó claro que seguirá entrenando con disciplina para alcanzar su máximo sueño: una medalla olímpica.
Alexia Putellas rechaza comentarios machistas de “Chicharito” Hernández
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La futbolista española Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona femenil, expresó su desacuerdo con las recientes declaraciones machistas del delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández.
Durante su visita a la Ciudad de México, Putellas condenó las expresiones difundidas por Hernández en redes sociales, donde sugirió que las mujeres deben enfocarse en el hogar y dejar el liderazgo a los hombres, una postura que ha generado rechazo generalizado.
su fundación Eleven. En esta ocasión, inauguró un campo deportivo y convivió con jóvenes deportistas locales. Putellas también destacó el crecimiento del futbol femenino, impulsado por el apoyo de grandes marcas y el esfuerzo de jugadoras alrededor del mundo, lo que ha elevado la competitividad y la visibilidad del deporte.
Con su postura clara y su ejemplo dentro y fuera del campo, Putellas refrenda que el futbol puede ser una plataforma para la transformación social y la lucha contra el machismo.
De la Cruz, respaldado por Latin KO Promotions, promotora dirigida por Oswaldo Küchle, buscará conquistar su primer título internacional. Con una alta efectividad por la vía del nocaut, el peleador mexicano ha demostrado tener el potencial para instalarse pronto en los rankings mundiales de las 108 libras. La contienda contra Ramírez no será sencilla. “El Consentido” es uno de los favoritos de la afición local y llegará al combate
con el respaldo de su público. Además, el venezolano también tiene aspiraciones de escalar posiciones en las clasificaciones de la AMB, por lo que se espera una pelea cerrada y de alto nivel. “Es una oportunidad muy importante. Me preparé a fondo para este momento y voy a dejar todo arriba del ring”, declaró Aarón tras bajar de la báscula.
Este duelo no solo representa una oportunidad por el título FedeLatin, sino que también podría abrir las puertas a combates de mayor jerarquía en el circuito internacional. La función ha generado gran expectativa tanto en Venezuela como en México, donde se sigue de cerca la evolución del joven talento mexiquense.
“No estoy de acuerdo con esa frase, no sé muy bien de dónde sale, pero no estoy de acuerdo”, señaló la estrella española, subrayando la importancia de la libertad individual y la igualdad de género. Putellas enfatizó que tanto hombres como mujeres deben ser libres para elegir lo que los haga sentir cómodos y capaces de luchar por ello.
La visita de Putellas a México forma parte de su compromiso para impulsar el futbol femenil y promover valores de equidad y empoderamiento entre niñas y adolescentes, a través de
Por: Fernanda Medina González
Ixtapaluca, Méx.- En una acción conjunta entre agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ixtapaluca, fue detenido Víctor Ismael “N”, señalado por su probable participación en el delito de homicidio calificado, ocurrido en el municipio de Chalco en enero de 2023. De acuerdo con las investigaciones, el 19 de enero de 2023, la víctima se encontraba en un domicilio ubicado en la colonia Nueva San Isidro, cuando fue atacada por un grupo de seis personas, entre ellas el ahora detenido. Los agresores ingresaron al inmueble, agredieron físicamente al hombre y causaron diversos daños materiales.
Durante la agresión, uno de los implicados disparó un arma de fuego contra la víctima, quien perdió la vida en el lugar. Los atacantes huyeron a bordo de motocicletas y mototaxis, según la reconstrucción de los hechos realizada por la Fiscalía.
Tras recabar pruebas y testimonios, el Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial una orden de aprehensión contra Víctor Ismael “N”, quien fue localizado y detenido en el municipio de Ixtapaluca. Posteriormente, fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de
Chalco, donde quedó a disposición de un juez.
El imputado ya fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, además de otorgarse un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. No obstante, las autoridades recordaron que debe ser considerado inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria en su contra.
Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a un hombre de nacionalidad colombiana por su presunta participación en un caso de extorsión.
La detención se realizó en calle San Marcos esquina San Pablo, colonia Villa Santín, luego de que dos mujeres solicitaron apoyo tras recibir amenazas por mensaje para exigirles el pago de mil 600 pesos. Las víctimas presentaron pruebas de las amenazas y señalaron directamente al agresor.
El detenido, identificado como José Edison “N”, de 40 años de edad admitió dedicarse a préstamos “gota a gota” y haber enviado los mensajes como forma de presión. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Metepec.
La intervención oportuna de los elementos policiales permitió salvaguardar la integridad de las víctimas y fortalecer las acciones de combate a las extorsiones que afectan a la población, principalmente aquellas relacionadas con esquemas ilegales de préstamo.
Por: Fernanda Medina González
Villa Victoria, Méx.- Una disputa por los límites de unos terrenos terminó en tragedia la tarde de este viernes en la localidad de Turcio, tercera sección de este municipio, donde tres hombres fueron asesinados a balazos.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron identificadas como Hilario “N”, de 50 años; Martín “N”, de 48; y Mario “N”, de 22 años de edad. Presuntamente, los tres se encontraban discutiendo con otros dos sujetos por un conflicto territorial cuando fueron atacados con armas de fuego.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del paraje conocido como La Antena. Al lugar acudieron paramédicos de Protección
Civil y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes confirmaron que los tres hombres ya no presentaban signos vitales.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron la zona mientras se notificaba a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ya abrió una carpeta de investigación por el triple homicidio. Minutos más tarde, peritos forenses realizaron los primeros indicios y procedieron al levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas. Los agresores huyeron del lugar tras cometer el crimen, y las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
En operativos simultáneos detienen a 12 presuntos delincuentes en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, dio a conocer sobre la detención de doce personas por su posible participación en diversos delitos, así como el aseguramiento de tres vehículos y tres motocicletas con reporte de robo, dos armas de fuego cortas y otros objetos vinculados a actividades delictivas.
Dichos operativos fueron encabezados por la Policía Municipal, en coordinación con áreas de inteligencia y unidades operativas, se desplegaron estratégicamente en la delegación San Cristóbal Huichochitlán, así como colonias del Parque, Benito Juárez y Carlos Hank González. Entre las detenciones, están la de Juan Carlos “N”, de 31 años, sorprendido en posesión de un vehículo con reporte de robo. Asimismo, Sergio “N”, de 25 años, fue asegurado por portar un arma de fuego calibre .22 sin registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
También fue detenido Carlos “N”, de 33 años, por lesiones y disparo de arma de fuego. Se le confiscó un arma corta y una camioneta Ford F-150 Shelby sin placas de circulación.
Por tercera ocasión fue puesto a disposición de las autoridades Mauricio “N”, de 26 años, por portación, tráfico y acopio de armas prohibidas. Y como parte de los dispositivos de seguridad vial y movilidad, fueron aseguradas motocicletas y automóviles con reporte de robo, y detenidas cinco personas identificadas como, José “N”, de 23 años; César “N”, de 32 años; Selena “N”, de 27 años; Norma “N”,
de 34 años y Juan “N”. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente.
Asimismo, en acciones de proximidad y prevención del delito, elementos de la Policía Municipal frustraron actos de corrupción y alteración del orden público.
En la colonia Zopilocalco, fueron detenidos Pablo de Jesús “N” y Víctor José “N”, luego de intentar sobornar a oficiales tras ser sorprendidos cometiendo faltas administrativas.
Gracias a una denuncia ciudadana, fue detenida Yosari “N” en la colonia Las Américas, señalada por sustraer una tarjeta bancaria mientras la víctima realizaba un retiro en un cajero automático.