Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar










Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindió su sexto informe de gobierno, en el que dio a conocer que en administraciones pasadas, cada mes se empobrecían 100 mil personas, mientras que en su gobierno, precisó, “salen cada mes 100 mil personas de la pobreza”. “Entre 2018 y 2023, la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7, es decir en
5 años, 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Durante nuestro gobierno a pesar de la pandemia creció la economía”, destacó el presidente.
Precisó que entre los nuevos aportes está la “creación de empleos”, a lo que se refirió es a “400.000 nuevos puestos de trabajo cada año”. Por otra parte, resaltó los logros en infraestructura como uno de los pilares fundamentales de su administración. En un discurso de agradecimiento a los mexicanos, el mandatario destacó los proyectos más relevantes que transformarán la movilidad y la conectividad del país.
Señaló que uno de los puntos clave en su informe, fue la creación de las Universidades para el Bienestar en las zonas más pobres de México, donde más de 64 mil estudiantes están inscritos. Además, anunció que el 14 de septiembre se inaugurará un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional en Palenque, Chiapas, ampliando así la oferta educativa en regiones marginadas.
En cuanto a la inclusión financiera, López Obrador destacó la construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, que ya están en operación y cubren la mayor parte del territorio nacional. Este banco “auténticamente popular” está dispersando recursos por 150 mil millones de pesos anuales en programas sociales, lo que ha contribuido significativamente a la economía de las comunidades más vulnerables.
El Tren Maya, será inaugurado la próxima se-
mana, según anunció el presidente. La obra, que ha representado una inversión de 515 mil millones de pesos, estará operativa en sus 7 tramos, completando el circuito en la región del sureste mexicano.
López Obrador también mencionó que, seis hoteles en la zona maya están próximos a finalizarse, y exhortó a los mexicanos a visitar el sureste, destacando su riqueza cultural y natural.
El presidente destacó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el próximo Aeropuerto de Tulum, así como la remodelación y mantenimiento de otros puertos y aeropuertos en el país. López Obrador agradeció a los ingenieros militares, a quienes atribuyó gran parte del éxito en la realización de estas obras de infraestructura.
El mandatario agradeció a los mexicanos que han respaldado el movimiento de la Cuarta Transformación, asegurando que los avances en estos sectores son clave para el desarrollo del país.
El tabasqueño resaltó los avances en educación y el apoyo a la juventud como logros centrales de su administración. Las becas, el aumento salarial a maestros, la creación de universidades y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, son algunos de los puntos más relevantes de su gestión. Además, el mandatario subrayó la importancia de la educación con un enfoque social y humanista, comprometiéndose a seguir impulsando estas políticas hasta el final de su mandato. El titular ejecutivo destacó la creación
de 202 Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’, ubicadas en zonas rurales y marginadas, donde más de 64 mil estudiantes han tenido acceso a educación superior gratuita. López Obrador enfatizó que estas universidades son un esfuerzo por combatir la desigualdad educativa en las regiones más desfavorecidas del país. Otro de los logros destacados fue el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes con una inversión de más de 132 mil millones de pesos. López Obrador aseguró que esta cifra supera los recursos destinados por las últimas cinco administraciones para el apoyo juvenil, y que ha permitido que los jóvenes egresados trabajen como aprendices en diversas empresas, facilitando su integración al mercado laboral. También resaltó los esfuerzos de su gobierno en la promoción del deporte. Afirmó que se han remodelado estadios en todo el país y que varios estudiantes han tenido la oportunidad de formarse deportivamente. Asimismo, celebró las recientes medallas obtenidas por atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos, y expresó su optimismo por los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Asimismo, defendió la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, los cuales, según él, tienen un enfoque social y humanista. También destacó el papel del Fondo de Cultura Económica, que ha tenido un desempeño clave en la difusión de materiales educativos y culturales a lo largo de su sexenio.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hizo un recuento de los acontecimientos más importantes que vivió en compañía del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y aseguró que cuidará el legado del tabasqueño para continuar con la llamada Cuarta Transformación. Sheinbaum publicó una parte de la carta que leyó al presidente el día que fue designada como candidata presidencial de Morena, y el presidente le entregó un bastón de mando para transferirle la dirigencia de su movimiento político.
“Usted querido presidente, es un referente ético y moral que nos ha enseñado a no caernos frente a ninguna adversidad, a no arrodillarse frente al poder del dinero, a confiar en el pueblo y su dignidad, y a que cuando hay revolución de las conciencias y un pueblo se empodera y reconoce su fuerza y su historia, no hay nada que lo detenga.
Sepa querido presidente que siempre tendrá nuestro apoyo y cuidaremos su gran legado; y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia”.
A través de su mensaje difundido en redes sociales, la morenista hizo hincapié en cómo desde los primeros años de este siglo comenzaron a laborar juntos, hechos que fortalecieron su relación en los años recientes. “Es un honor haber caminado junto a usted cuando fue jefe de Gobierno, cuando lo desaforaron, cuando hicieron el fraude de 2006, con el gobierno legítimo, cuando luchamos por la defensa del petróleo con las adelitas. Cuando se formó Morena como asociación civil, cuando se formó como Partido, cuando la lucha contra la reforma energética del 2013, en el triunfo de 2018, como jefa de Gobierno y usted como presidente, es un honor haber caminado junto a usted en aquella histórica marcha del 27 de noviembre de 2022 y es un honor, recibir de sus manos este bastón de mando”, finalizó su mensaje.
Ciudad de México.- Este año, México se colocó como el segundo exportador mundial de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino, debido al aumento en la demanda y al esfuerzo de los actores que componen estas cadenas productivas, informó la Secre-
taría de Agricultura y Desarrollo Rural. Estos factores, a los que se suman una red de 14 tratados de libre comercio con 51 naciones, sitúan a nuestro país como noveno exportador de alimentos en un mercado potencial de mil 376 millones de consumidores, destacó. El crecimiento obedece también al trabajo de los productores y el prestigio sanitario de los alimentos mexicanos, que impulsan los bienes públicos de Agricultura, como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), remarcó.
Con base en datos recientes del Panorama Agroalimentario, documento estadístico del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el volumen de exportaciones
de chile verde alcanzó la segunda cifra más alta en 2023 y la primera en valor de los últimos 10 años.
Refirió que sólo del volumen de venta se contabilizaron un millón 180 mil 860 toneladas, 5.8 por ciento más en comparación con el año anterior, y el valor ascendió a mil 231 millones de dólares, 9.5 por ciento más.
Las plantaciones ocuparon el tercer lugar a nivel internacional y generaron 8.4 por ciento de la cosecha global de chile verde, apuntó.
Resaltó que el brócoli marcó un nuevo récord histórico, tanto en toneladas como en valor, al reportar un incremento de 23.6 por ciento y 54.0 por ciento entre 2018 y 2023.
Lo anterior significa que las ventas pasaron de 382 mil 514 toneladas a 472 mil 763 toneladas y el valor de 440 millones de dólares a 677 millones de dólares, puntualizó.
De manera que México ascendió al cuarto puesto en la producción mundial de brócoli, una planta de la familia de las crucíferas y distinguida por su color verde intenso, con una aportación de 2.8 por ciento.
Con la exportación de coliflor, que sumó 62 mil 288 toneladas con un valor de 88.9 millones de dólares en 2023, México se mantuvo en el segundo lugar de ventas al exterior y el cuarto en la superficie dedicada a la siembra. En el mismo periodo, indicó, las exportaciones de limón retomaron su comportamiento positivo con un crecimiento de 19 mil 137 toneladas y 80 millones de dólares en valor.
Ello representó un aumento de 2.7 por ciento en volumen y 10.6 por ciento en valor con respecto a las 697 mil 026 toneladas y 758 millones de dólares del año previo, precisó. Es por esta razón que México fue el principal productor de limón del continente americano y el segundo a nivel mundial, al contribuir con 14.4 por ciento, puntualizó.La Secretaría de Agricultura abundó que con las exportaciones de pepino se estableció un nuevo récord de ventas, al consignar 884 mil 107 toneladas e ingresos por más de 545 millones de dólares en 2023.
Además de ser uno de los productos con mayor captación de divisas, expuso que la producción nacional se ubicó en el quinto lugar en América.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En el marco del sexto informe de gobierno del presidente Andrés
Manuel López Obrador, estudiantes de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos marcharon por Paseo de la Reforma contra la reforma judicial que está por discutirse en el Congreso.
Los alumnos de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, La Salle, Libre de Derecho y Tec de Monterrey se pronunciaron en contra de la reforma al Poder Judicial frente al Ángel de la Independencia para dar inicio a la movilización.
El contingente partió del Ángel de la Independencia, con dirección al Senado con consignas contra la propuesta del
mandatario federal.
Trabajadores de distintos órganos jurisdiccionales en el país se organizaron en contingentes dentro de la protesta. Refirieron que con su movilización buscan informar a la gente la importancia que tiene una carrera judicial.
“Nosotros no estamos aquí peleando sueldos, prestaciones. Esto va mucha más allá de eso. Nosotros estamos aquí luchando porque la carrera judicial siga”.
Argumentaron que la reforma comprometería la independencia del Poder Judicial para que el presidente López Obrador, tenga control absoluto sobre los Poderes de la Unión.
“Se trata de tener bajo su mando a jueces, magistrados y ministros para que sus reformas arbitrarias e inconstitucionales, como son las que formas parte del Plan C sean aprobadas y no haya ningún obstáculo o control
para poder evitarlas”, declaró Beatriz Pagés.
Lorenzo Córdova y Margarita Zavala también estuvieron presentes en la marcha, el exconsejero presidente del INE se limitó a solidarizarse con las exigencias de los estudiantes, quienes dice, son los protagonistas de la protesta este domingo en defensa del Poder Judicial.
A través de diversas pancartas, los estudiantes señalan que están en contra de esta reforma debido a que “la justicia no es un concurso popular” y que con esta medida “atentan contra su futuro” al perjudicar la división de poderes del país.
Recientemente, el presidente López Obrador aseguró que los estudiantes de Derecho estaban siendo engañados por sus profesores para apoyar las protestas contra la reforma judicial, por lo que les pidió leer la propuesta de reforma completa.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Por separado, dos jueces federales concedieron suspensiones contra la reforma judicial, que entrará en discusión en el pleno de la Cámara de Diputados.
La jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña ordenó a los legisladores no abordar el dictamen en una suspensión provisional concedida a un grupo de jueces federales dentro del amparo 1251/2024, que se resolverá en definitiva el próximo 4 de septiembre.
La resolución concede la suspensión, con el fin de que no surta efecto para los quejosos “el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa de reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución federal, lo cual implica que dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados de la nueva Legislatura”, indicó la impartidora de justicia.
Los inconformes alegan que se les pretende cesar de sus cargos, “sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna”.
Por su parte, Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, también otorgó un recurso contra la reforma, sólo que no impide su discusión o aprobación legislativa.
Esta suspensión que se resolverá el 6 de
septiembre, ordena que, una vez avalado el dictamen en el Congreso de la Unión, no se envíe a las 32 legislaturas estatales, de las que al menos 17 tienen que dar su aprobación para completar la reforma a la Constitución.
“Las autoridades responsables deberán
informar a este juzgado de inmediato, el cumplimiento que hayan dado a la suspensión decretada, apercibidas de que, si al rendir su informe correspondiente afirma hechos falsos, en todo o en parte, podrán ser sancionadas en términos del Código Penal Federal”.
Con la discusión de la Reforma Judicial, dijeron los demandantes, “se les pretende cesar de sus cargos de jueces federales sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna, bastando para ello reformar el texto de la Constitución”.
Ante la solicitud de la medida cautelar, la jueza Magaña determinó que “es legalmente factible conceder la suspensión de oficio solicitada por los quejosos”. Explicó que permitir que culmine el procedimiento de reforma y que sea votado por el Poder Constituyente, dejaría en completo estado de indefensión a los quejosos, a quienes se propone destituir de sus cargos sin derecho de audiencia y sin que se establezcan las condiciones de una eventual indemnización, porque no sería procedente el juicio de control constitucional.
Ciudad de México.- En este regreso a clases es fundamental que madres, padres y personas cuidadoras tomen en cuenta diferentes recomendaciones relacionadas con la salud física y mental de las y los estudiantes y de ser necesario, acudan con la o el especialista para que no se perjudique su desempeño escolar. La Secretaría de Salud recomienda platicar con hijas e hijos sobre sus sentimientos al interactuar con integrantes de la comunidad escolar, y mantener comunicación constante con docentes, ya que esto permite detectar conductas de aislamiento, bajo rendimiento
escolar o asuntos relacionados con la salud física y mental. También se debe poner atención para identificar niñas y niños problemas para ver el pizarrón, pantallas, letreros del aula o distinguir las letras al leer. De ser el caso, hay que llevarlos a revisión oftalmológica. Otras alteraciones que podrían presentar son deficiencia en la audición, el habla o de comunicación, que también deben atenderse con especialistas en terapia fonoaudiológica o de la comunicación, porque impactan en el aprendizaje y rendimiento escolar.
Es necesario que, para el buen descanso nocturno, hagan una merienda ligera, duerman y despierten a la misma hora todos los días y no usen pantallas de celular, tabletas o televisión una hora antes de dormir. Quienes tienen de seis a 13 años deben dormir entre nueve y 11 horas y adolescentes de 14 a 17 años, de ocho a 10 horas. Otra recomendación es revisar si la niña,
el niño o adolescente tiene dificultad para caminar, dolor y sensibilidad en los pies, piernas, rodillas, talón o cambio en la forma de caminar.
Por la seguridad de las infancias y adolescencias, el uso de celulares, tabletas y consolas de videojuegos debe ser supervisado por una persona adulta. Hay que evitar que escuchen el televisor, teléfono celular o cualquier dispositivo que emita sonido con volumen elevado; cuidar que no introduzcan objetos a sus oídos, como lápices o crayolas, y recordarles que deben lavar sus manos antes de consumir alimentos en el recreo y después de usar el sanitario.
Un refrigerio saludable para el recreo es aquel que brinda energía para su desarrollo físico y mental. Una opción puede ser la verdura y fruta de su preferencia, acompañadas de una rebanada de pan con queso y pollo, y agua natural.
Recuerdo muy bien la frase de mi amigo el arquitecto Jaime Romero Terrón, dirigente del área de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias, en mis tiempos en la Comisión Nacional del Agua, referente al panorama de las inundaciones en la entidad: “siempre es la misma película” y efectivamente, las afectaciones son recurrentes y ya no nos sorprenden, excepto a los habitantes de nuevos asentamientos.
Recuerdo los recorridos de inspección y verificación a Ecatepec, constatando como San Andrés La Cañada se extendía y ocupaban la zona donde fluían los ríos que bajaban de la Sierra Guadalupe y como en la parte baja se urbanizaba una laguna desecada que se ubicaba entre la Avenida Central, Jardines de Morelos y la Quinta Zona. Mismo caso de Chalco donde la desecación de su lago colindante con el de Tláhuac, promovió la invasión de terrenos lacustres que a pesar de permanecer secos durante muchos años, el agua reconoce las partes bajas y ante una falla de la infraestructura se vuelven a inundar.
También recuerdo el caso de Rincón de López en Tejupilco, localidad que ya es conurbada con la cabecera municipal. Ahí convirtieron al rio Agua Buena en calle, lo confinaron con tubería de diámetro pequeño y construyeron casas sobre río. En su oportunidad, con apoyo
del Ayuntamiento, se logró desalojar a invasores de la zona federal y del cauce, tanto en ahí como en la cabecera municipal, logrando evitar tragedias como la acontecida hace unos días.
La corrupción, los malos planes de desarrollo urbano, así como la anarquía y las violaciones a las leyes tanto del hombre como de la Naturaleza, están cobrando cuota por su inobservancia.
Recordemos que estamos en los treinta días más lluviosos del año, los que transcurren entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, con pronósticos de precipitación por arriba del 250% de la media, por lo que seguirán las afectaciones.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Las estudiantes oaxaqueñas del Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle (BIC 29), Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, representantes
Por: Jesús Humberto López Aguilar
La senda por la que la vida pública de nuestro país está transitando es, sin lugar a duda, desmoralizadora.
La elección a través del voto popular de jueces, magistrados y ministros está cerca de concretarse. Una idea que va más allá de lo absurdo, al poner la justicia, un derecho universal, en manos de individuos cuyo más grande acierto haya sido el granjearse la simpatía de una mayoría de electores desinformados.
de México en el Premio Nobel del Agua para Jóvenes, recibieron el Diploma de Excelencia en el certamen internacional, realizado en Estocolmo, Suecia; al ser reconocidas por el jurado del Premio Mundial del Agua (Stockholm Junior Water Prize), por su proyecto “Filtro casero como alternativa para la reutilización del agua entintada en el cultivo de hortalizas”. Sin
duda es un ejemplo a seguir, pero sobre todo, difundir de que existe preocupación entre la juventud para mejorar la situación del agua en el planeta. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 2 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Las bases de la democracia, tal y como la conocemos en la actualidad, son, ya de por sí, erradas. El candidato que resulta victorioso es quien, en la mayoría de las ocasiones, ha expresado un mayor carisma durante la campaña o quien, simplemente, enarbole los colores del partido político mejor posicionado al momento de la elección. Entonces, el vencedor sabrá que no debe de concentrarse en desempeñar su cargo con el esfuerzo y la rectitud que en dicha labor es esencial, sino en saber vender a la ciudadanía que la gran o pobre tarea que él está realizando no se puede llevar a cabo de mejor forma que como se está haciendo durante su gestión, de la misma manera que las actuales administraciones se alzan el cuello sin ningún mérito. Por otro lado, la justicia se hace aún más vulnerable a los poderes económicos preponderantes, incluidos los del crimen organizado, quien tiene más intereses que cualquier otro grupo en la impartición de justicia.
Como sucede con las candidaturas de los puestos de elección popular, la llegada de un individuo a la contienda estará sujeta al nepotismo, pisoteando modelos como la meritocracia o cualidades como la objetividad. Para colmo, la reforma no exige experiencia ni cualquier otro requisito que se le parezca para poder postularse a dichos cargos.
Los acérrimos defensores de este burdo intento de hacerse con la totalidad de los poderes de la Unión argumentan que existe una supuesta mayoría que está a favor de la aprobación de la reforma. He dicho bien, supuesta, porque la verdadera mayoría es indiferente ante el craso error que se está por cometer, así como con todos los asuntos relacionados con la gobernabilidad del país. Los foros públicos que se han desarrollado a lo largo y ancho del país han sido una simulación por parte de los orquestadores de la sucia jugada a la que llaman reforma. Su objetivo es añadir la pizca democrática que le pueda dar el sabor de la legitimidad. Por lo visto, aquellos que, de forma inequívoca, alzarán la mano en las cámaras del poder legislativo para poner en marcha el ajuste constitucional, forman parte de una especie de mente colmena, en donde sus integrantes dejan de lado su voluntad individual para funcionar al son que marque su reina, el presidente Andrés Manuel López Obrador. En vez de responder a las necesidades e intereses de los distritos o estados a los que representan, satisfacen los deseos del diablo que los hizo llegar al lugar en donde están. No es una novedad que el Estado emane podredumbre como cuerpo en descomposición, lo que sí representa un
rompimiento en la rutina política de nuestro país es la desintegración de órganos que presenten un contrapeso al todopoderoso Poder Ejecutivo.
La reacción de una oposición políticamente organizada no será una realidad en los próximos años, la respuesta, como se ha señalado en repetidas ocasiones, tiene que venir de la ciudadanía. Una ciudadanía que, tristemente, solo hace acto de presencia para reclamar una violación a sus derechos fundamentales después de que estos ya han sido transgredidos.
Es probable que el mercado frene, o al menos haga titubear, a los artífices de la reforma con consecuencias económicas negativas por la incertidumbre que esta última está generando.
Para aquellos que defienden a capa y espada el desmantelamiento del Poder Judicial, señalando con dedo santo los privilegios de los ministros o los errores en los fallos de los jueces, darían validez a sus argumentos si señalaran de la misma manera la corrupción de la administración a la que respaldan. Solo así, dejarían de rozar las lindes del fanatismo. Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar
Por: Ricardo Espejel Arellano
Atlautla, Méx.- El Presidente Municipal Raúl Navarro Rivera, dio el banderazo a la campaña “Limpiemos Atlautla” que se suma a la campaña estatal “Limpiemos Nuestro EdoMéx” que inició en los 125 municipios, y que convocó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Con esta acción se contribuirá a mejorar el medio ambiente y evitar la acumulación de basura en las calles, para evitar las inundaciones que se han registrado en diferentes municipios mexiquenses en los últimos días”, señaló el munícipe.
Dijo que esta Jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, se realizó con la participación de funcionarias y funcionarios de la administración pública municipal, así como del gobierno estatal y de ciudadanos que se sumaron a esta iniciativa para limpiar las calles y espacios comunes de esta localidad.
Ell edil Raúl Navarro Rivera, se enlazó a la transmisión simultánea vía zoom con la mandataria mexiquense Delfina Gómez que sostuvo con las 19 regiones de la entidad, y dio el arranque de la limpieza de calles, carreteras, parques, canales y ríos mediante brigadas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.-Para mejorar la movilidad en la capital mexiquense, la Dirección de Servicios Públicos inició el balizamiento de las paradas de transporte público permitidas sobre la avenida Morelos.
Lo anterior, derivado de los acuerdos alcanzados con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Movilidad y los concesionarios del transporte público, que buscan optimizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los usuarios.
Por lo que, ya son cinco las paradas que cuentan con la señalética vertical que facilita su identificación.
Este balizamiento es crucial para ordenar y evitar el congestionamiento en los puntos de ascenso y descenso del transporte público. Ante ello, se hace un llamado a la comprensión y cooperación de la ciudadanía para respetar los puntos en esta importante avenida. Entre los acuerdos establecidos, se incluyen la reducción del límite de
velocidad a 30 km/h, el uso correcto del carril de confinamiento, la implementación de bahías y paradas autorizadas, y la eliminación de bases no autorizadas para camiones y taxis. Dichos lineamientos, tienen como objetivo crear un entorno urbano más seguro para todos.
En ocasiones es sano darse una pausa para poder recuperar energía, más cuando la lucha por hacer lo correcto ha sido una constante que en un país como el nuestro resulta desgastante, ya que la corrupción ha extendido sus tentáculos a tantas esferas y personas que el trabajar con base a ideales incomoda a muchos.
Recuerdo que cuando era niño y nos íbamos de campamento, de manera natural me alejaba un rato de todos para poder meditar y reflexionar sobre lo que era la vida, incluso en medio de los chistes de mis amigos, siempre me gustó analizar lo que había pasado, lo que estaba sucediendo y lo que podría venir en lo individual y colectivo, pues vaya que mis padres me educaron con un profundo sentir nacionalista, por ello es que me considero un existencialista que no pierde la esperanza de que la sociedad pueda mejorar en muchos sentidos para vivir con mayor justicia, equidad y libertad.
Por lo anterior, es que el “grillito” que escribe esta columna dejó el papel y la pluma durante varias semanas, necesitaba desintoxicarse, renovarse, pensar mucho y regresar con mayor fuerza, ya que lo que ha pasado en los últimos años contra la prensa ha sido desgastante para aquellos que defendemos con pasión la Libertad de Expresión y el derecho a que la sociedad esté bien informada para que podamos seguir viviendo en una nación democrática, de leyes e instituciones.
Y más allá de las etiquetas que a varias personas les encanta colocar sin conocimiento de causa, hay quienes defendemos principios básicos como el bien común, la fraternidad, la solidaridad, el trabajo y el esfuerzo, como rutas para que podamos salir adelante, ya que más que nunca debemos transitar rumbo a la equidad que nos permita vivir en un México mejor en todos los sentidos.
Los escenarios nunca han sido los idóneos en nuestro país, sin embargo, no queda otra opción más que el seguir luchando y que cada quien haga lo que le corresponde desde su trinchera, por ello es que agradezco a Dios y al destino haberme forjado como periodista, porque entiendo que es una gran tribuna para seguir trabajando por México, por mi querido estado y por aportar un granito de arena que nos permita edificar la nación que siempre hemos soñado, lo anterior, aunque muchos deseen lo contrario.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son de estos baches, hoyos y socavones, que generan una tristeza e indignación enorme, pues prácticamente no hay una calle sin ellos, siendo el reflejo del mal trabajo de las autoridades, que se pinten del color que se pinten, le siguen fallando al pueblo en muchos sentidos, y la infraestructura urbana es una de ellas.
Algo tan básico como tener avenidas, calles y banquetas dignas, actualmente es una utopía, ya que pasa todo lo contrario, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitamos por la vía pública y afectando notablemente nuestro patrimonio que tanto trabajo nos cuesta ganar, pues a diferencia de algunos funcionarios, nosotros sí nos ganamos la vida honestamente.
Los gobernantes dicen que la falta de presupuesto es la principal causante para que vivamos en estos escenarios de ruinas, sin embargo, ese cuento ya no me lo trago, pues cada hoyo y bache es la muestra de su incompetencia, de la corrupción y de su escaso compromiso con un pueblo que definitivamente debería tener un mejor nivel de vida.
Sin que suene a meme, vaya que duele vivir en el tercer mundo, duele porque lejos de estar mejor damos pasos para atrás, y un reflejo es la infraestructura urbana que, si antes era digna, actualmente es una verdadera desgracia y un peligro para todos los que salimos de casa, algo que ojalá un día entiendan las autoridades que deberían estar obligadas a cumplir lo mínimo, pero que, en la realidad, ya ni eso hacen.
Y VA DE CUENTO
Estaban en clase en la facultad de Medicina cuando el maestro LUIS LÓPEZ le pregunta al alumno RICARDO AÑOVEROS: Joven, ¿cómo se llama el compuesto químico que evita el embarazo?
RICHI se queda pensando y en eso responde: Eso es más fácil que pelar mandarinas, maestro… Es el “Nitrato de Meterlo”.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- De tiburón, pulpo, langosta, jabalí, búfalo, chapulines, pastor negro, pancita, al mezcal, pastor, costilla al ataúd, suadero, chicharrón colombiano y sirloin fueron algunas de las más de 50 especialidades que ofrecieron más de 100 taquerías en la Feria del Taco Neza 2024, la cual se llevó a cabo por séptimo año consecutivo en la explanada del palacio municipal. Enrique Jiménez García, titular de la Dirección de Fomento Económico, señaló que esta Feria año tras año se ha ido perfeccionando hasta convertirse en una de las más grandes e importantes en su tipo en el Valle de México, y se lleva a cabo con el objetivo de promover el consumo y el comercio local, así como la convivencia familiar, en un ambiente de sano esparcimiento que también incluye manifestaciones culturales y música en vivo para amenizar a los comensales. Resaltó que esta Feria se realiza desde el año 2018, e incluso durante el confinamiento por
la pandemia de COVID-19 se llevó a cabo en modalidad virtual, permitiendo a cientos de taqueros encontrar nuevas áreas de oportunidad para promover y difundir los productos que ofrecían, y de esta manera, mitigar el impacto económico que generó la epidemia. Jiménez García destacó que, en esta ocasión, se ofrecieron tacos para todos los gustos y bolsillos, desde los tradicionales de pastor, suadero, tripa, cochinita pibil, arrachera, chistorra y chorizo argentino, hasta tacos exóticos, como estilo árabe, uruguayos, colombianos, venezolanos, de pulpo, tiburón, langosta, suadero de pescado, chapulines, búfalo y jabalí, entre muchos otros, para satisfacer los paladares más exigentes. Recordó que Nezahualcóyotl es una localidad pionera en la realización de este tipo de eventos, y han sido tan exitosos que se han replicado en otras partes del país, así que esta Feria se convierte en una especie de escaparate que permite a las taquerías participantes ofrecer sus productos más allá de los límites territoriales de la localidad, pues asisten a menudo comensales de
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con el informe “Las Nuevas Empresarias con Negocios en Internet (Nenis)”, este sector generó en 2023, un aproximado de 80 mil millones de pesos, lo que impactó a 4.9 millones de personas que habitan en sus hogares e incluso, el Estado de México estima la existencia de 150 mil emprendedoras digitales, mejor conocidas como “Nenis”. Según el informe presentado por la Secretaría de Economía y la Cooperación Técnica Alemana, este nuevo estudio ofrece una visión sobre el nuevo perfil de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) mexicanas lideradas por mujeres en esta época digital. Según el estudio, las Nenis, que son aquellas mujeres emprendedoras que venden bienes o servicios a través de plataformas digitales o redes sociales, han llegado a ser 1.2 millones en México, lo que ha beneficiado a 4.9 millones de familiares. Estas mujeres, en su
municipios y alcaldías aledañas como Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, entre otras. Finalmente Jiménez
García agradeció la asistencia de miles de comensales, quienes disfrutaron de infinidad de delicias que en ocasiones solo se expenden en eventos de esta naturaleza.
Micréditos “San Bartolo”, semilla de crecimiento y generación de empleos: Moya
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “El Sistema Municipal de Microcréditos “San Bartolo”, reactivado por el actual gobierno de Naucalpan, son una semilla de crecimiento y generación de empleo”, señaló la alcaldesa Angélica Moya Marín al encabezar la nueva entrega de microcréditos, en esta ocasión, por un monto de dos millones 25 mil 100 pesos a 67 beneficiarios, quienes presentaron proyectos viables y con potencial para generar empleos y crecimiento económico. “Nada me da más satisfacción que impulsar el emprendedurismo y a través de ello, impulsamos a las mujeres, a través de las mujeres a las familias, y a través de las familias a las comunidades, y a través de las comunidades al municipio”, expresó.
Informó que durante su gestión, se ha entregado más de 13 millones de pesos a 481 personas, lo que beneficia sobre todo a mujeres y promueve el desarrollo económico y social de la localidad, principalmente por la generación de empleos.
Juan Bracho Ahumada, encargado de despacho de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan, calificó la reactivación del sistema como un logro significativo del actual gobierno municipal, pues entrega recursos con tasas preferenciales a emprendedores y microempresarios.
“Los microcréditos son una herramienta poderosa para impulsar el emprendimiento, apoyar a pequeños empresarios y generar empleos”. “Gracias a su visión y al esfuerzo de cada uno de los integrantes del Comité Técnico, y a cada una de las áreas de este ayuntamiento, se han beneficiado a 481 personas, en 162 grupos solidarios y 81 asociados de microempresas establecidas, en lo que va de esta administración”, reiteró.
mayoría de entre 20 y 54 años, habitan principalmente en zonas urbanas con el 91 por ciento.
Dicha modalidad de negocio surgió durante la pandemia de COVID-19, época en la que madres y cuidadoras buscaron la manera de generar ingresos para sus familias.
A partir del informe, se estima que 1.2 millones de mujeres en México forman parte de las Nenis, una comunidad cuyo modelo de negocio generó un estimado de 80.2 mil millones de pesos en el año 2023, lo cual equivale a un 9 por ciento del valor de las ventas al menudeo de bienes y servicios a través de redes sociales en el país.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, este nuevo perfil de negocio ha trascendido el impacto de la pandemia, para consolidarse como una fuente de participación económica estable y flexible para las mujeres, donde muchas de ellas destinan gran parte de su tiempo en el cuidado de sus hogares.
“Estamos construyendo un nuevo municipio, estamos reconstruyendo nuestra casa. Y se reconstruye desde los cimientos, y la base son estas mujeres, ustedes, que son un motorcito que todos los días mueven a su familia, mueven a su comunidad, mueven al municipio y mueven su economía”, agregó.
Una de las beneficiadas, Martha Rebeca Ramírez Castillo, de la microempresa ‘Itzelita’, quien recibió un microcrédito de 76 mil pesos, dijo que el sistema impulsa el bienestar de las personas, sus familias y del municipio, pues “emprender no es fácil” y el apoyo “abre puertas a nuevas oportunidades, demostrando que con fe, esfuerzo y la ayuda correcta todo es posible”.
Recordó que ‘Itzelita’ inició vendiendo cosméticos puerta por puerta y actualmente, realiza ventas por internet de accesorios para teléfonos celulares, en lo que ya es una microempresa familiar.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El parque de la colonia Ahuizotla, fue el punto de arranque del programa “Limpiemos nuestro EdoMéx”, puesto en marcha por el Gobierno del Estado de México en los 125 municipios.
En estos trabajos, participaron además de servicios públicos, el secretario del Ayuntamiento, Pedro Antonio Fontaine; la coordinadora de Gabinete, Sandra Herrera; la secretaria de Finanzas del gobierno estatal, Paulina Moreno; los diputados locales David Parra y Martha Moya.
El director general de Servicios Públicos, Aníbal Bram Falcón, explicó que la presidenta municipal Angélica Moya Marín dio indicaciones para apoyar esta jornada del programa estatal, en la que participaron 120 trabajadores municipales y 45 estatales equipados con rastrillos, escobas, picos recolectores, carretillas, palas, costales, guantes y machetes, con los que limpiaron tres espacios en beneficio de
los vecinos.
Tres espacios ubicados en las comunidades Ahuizotla e Industrial, Alce Blanco, mejoraron su imagen urbana, gracias a estos trabajos de limpieza.
En el Parque Ahuizotla, la limpieza, poda y recolección de residuos sólidos urbanos se efectuó en una superficie aproximada de 9 mil 300 metros cuadrados; en el camellón en tanto que en la avenida Ferrocarriles Nacionales, los trabajos abarcaron un área de 9 mil 450 metros cuadrados; mientras que en la calle Industria Nacional, en el fraccionamiento Industrial Alce Blanco, estas acciones se ejecutaron a lo largo de 600 metros lineales.
Estas labores son complemento al programa ‘Barriendo la Casa’, implementado por el gobierno municipal y que se realiza cada jueves en distintos puntos de la demarcación, con lo que se procura la salud de los naucalpenses, así como el cuidado del medio ambiente a través de la adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos.
Toluca, Méx.- De manera simultá nea, la “Familia Verde” se sumó a la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, que impulsó el Gobier no del Estado de México encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de evitar la acumulación de basura y, con ello, mantener espacios limpios y ga rantizar un medio ambiente sano.
Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos electos y en función, así como delegados y toda la “Familia Verde”, se unieron a la iniciativa masiva, a la que también fueron convocados ciudadanía, empresarios y legisladores, y trabajaron en espacios de atención prioritaria de los 125 municipios mexiquenses.
Este mes de septiembre,
mando
pues gracias a tu preferencia cumplimos un año más fuertes que nunca.
Estas jornadas de limpieza en calles, carreteras, parques, canales y ríos surgieron en las Mesas de Seguridad que encabezan los Secretarios de Gabinete de la Mandataria estatal, tras realizar recorridos e identificar ambiente sino a nuestra salud y bienestar.
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- Como parte del compromiso de concluir una de las obras de movilidad más importantes que conectan al Estado de México con la capital del país, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la Estación Santa Fe del tren Interurbano México Toluca “El Insurgente”. En compañía de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria estatal señaló que se unen la Ciudad de México y el Estado de México a través de esta obra que fue producto del trabajo en equipo, unión y esfuerzo para concretar este tramo. Recordó que, de Zinacantepec a Lerma se realizó la primera etapa, y con la Estación Santa Fe se avanza en una segunda etapa que permitirá reducir costos y tiempo tiempos de traslado, además de ser un transporte eficiente, moderno y ecológico, que ofrece traslados más rápidos permitiendo disfrutar de la belleza de los bosques y la infraestructura en la zona de La Marquesa, durante los viajes del EdoMéx a la CDMX.
La gobernadora manifestó que el tren “El Insurgente”, va a transformar la vida de más de 1.7 millones de mexiquenses, siendo un proyecto emblemático del Presidente Andrés Manuel López Obrador
En su oportunidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que esta obra es un esfuerzo en conjunto realizado con el gobierno mexiquense, que permiten mejorar la movilidad de las millones de personas que cruzan ambas entidades diariamente.
Reconoció a los trabajadores de la construcción; destacando que con su talento han contribuido a una de las obras más importantes del centro del país.
Por inauguración, “El Insurgente” aplica tarifa promocional a Santa Fe
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Con la inauguración del segundo tramo del Tren Interurbano “El Insurgente”, que ahora llega a la estación Santa Fe, en la Ciudad de México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que aplican tarifas promocionales que se mantendrán vigentes hasta nuevo aviso.
La dependencia federal informó, a través de sus redes sociales oficiales, que los costos promocionales serán los siguientes: tarifa “Vayas a donde vayas” que es entre las cuatro estaciones que están en el Estado de México, es decir, el tramo 1: Zinacantepec- Toluca-Metepec y Lerma, el costo es de $15 pesos, ida y vuelta, pero si viajará hasta el tramo 2 Estación Santa Fe, éste tendrá un costo de adicional de $45 pesos, de ida.
En el caso de que los usuarios tomen el
Tramo 2 Santa Fe en Ciudad de México hacia alguna de las cuatro estaciones del tramo 1, es decir; Lerma, Metepec, Toluca, Zinacantepec, el costo del viaje por usuario será de $60 pesos.
El horario de operación se mantendrá de las 6:00 a las 23:00 horas, de lunes a domingo, la frecuencia es de 15 minutos entre cada tren y el pago se realizará a través de la tarjeta de Movilidad Integrada o, a través de un boleto con código QR, ambas modalidades se han utilizado a lo largo del primer año de funcionamiento en el primer tramo.
Para esta segunda etapa pusieron en operación 29 kilómetros, con un tiempo de recorrido de 20 minutos, a 80 kilómetros por hora en su inicio. Se estima que la reducción de tiempos será de 40 minutos, es decir que, al utilizar “El Insurgente”, los usuarios recorrerán desde Zinacantepec hasta Santa Fe en 50 minutos.
Indicó que el tramo de la estación Lerma a la alcaldía Cuajimalpa, transportará a más de 200 mil pasajeros al día.
La operación de la ruta Lerma-Santa Fe fortalece la conectividad entre la entidad mexiquense y la Ciudad de México al contar con un medio de transporte moderno y eficiente, lo que se traduce en menores tiempos de traslado, así como en recorridos seguros e instalaciones dignas, destacó.
El tramo de Lerma a Santa Fe es de 29 kiló-
metros, que serán recorridos en 37 minutos, con intervalos de 10 minutos entre cada tren. El convoy es de cinco carros y su capacidad total es de 719 pasajeros por tren; circulará a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
El horario de servicio es de 6:00 a 23:00 horas, de lunes a domingo. El acceso será con la Tarjeta de Movilidad Integrada o con un boleto QR. El pago será por trayecto recorrido.
De momento el servicio se brindará con 10 trenes eléctricos que correrán sobre un viaducto elevado con doble vía electrificada y pasarán por un bitúnel de cinco kilómetros de longitud que atraviesa el Cerro de las Cruces.
Se estima que una vez concluida la obra, recorrerá 58 kilómetros de la terminal de Zinacantepec a Observatorio en 39 minutos, con una demanda diaria de 235 mil usuarios y un beneficio para 5 millones de habitantes. La primera parte de “El Insurgente” fue inaugurada el 15 de septiembre de 2023 con cuatro estaciones en el Estado de México: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma; los municipios a los que da servicio incluyen también a Ocoyoacac y San Mateo Atenco. También estuvieron presentes, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Clara Marina Brugada Molina, Jefa de Gobierno Electa.
Toluca, Méx.- En los primeros siete meses de 2024, el Estado de México reportó la disminución de 14 por ciento en la incidencia del delito de secuestro, como resultado de las acciones conjuntas de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Del 01 de enero al 31 de julio de 2024 se registraron 37 hechos de este ilícito en la entidad, mientras que, en el mismo periodo del año 2023, la cifra fue de 43. Como parte de estos resultados, durante este mismo periodo de comparación, se han vinculado a proceso a 122 personas, lo que representa un aumento del 47 por ciento, cuando se registraron 83; mientras que, de enero a julio de este año, incrementó 68 por ciento el número de personas con una sentencia condenatoria al pasar de 135 a 227 en 2024.
Gracias a estos resultados, el Estado
de México pasó del séptimo al décimo quinto lugar a nivel nacional en la comisión de este delito, logrando un promedio de 0.018 por ciento por cada 100 mil habitantes.
Los avances en el combate han logrado que el promedio diario de eventos ocurridos entre el 1 de enero y el 25 de agosto de 2024 sea de 0.16, cifra menor a la de 0.19, registrada en el mismo lapso del 2023.
Estos resultados son derivados de las acciones que llevan a cabo en conjunto la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) y la Guardia Nacional (GN), así como de las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).
Por: Sergio Nader O.
Valle de Bravo, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, inauguraron la nueva Casa de Descanso de la Unidad Sindical en el municipio de Valle de Bravo, donde coincidieron que esta obra es un homenaje a la labor incansable de los maestros afiliados a este, que es uno de los sindicatos más importantes del país.
Durante su discurso, la gobernadora Delfina
Gómez reconoció a todos los docentes del SMSEM, destacando que la vocación de ser maestro es una de las más nobles, “sembrando bienestar, conocimiento y valores en nuestra comunidad. Hoy compartimos con alegría la inauguración de la Casa de Descanso de la Unidad Sindical en Valle de Bravo, un homenaje a la labor incansable de nuestros maestros y maestras afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México”, expresó.
Manifestó que esta Casa de Descanso es un lugar donde se reconfortará y dará cobijo a los docentes mexiquenses, quienes han contribuido al desarrollo y formación de tantas generaciones. Asimismo, señaló que con esta obra, el Gobierno, el SMSEM y el pueblo mexiquense, agradecen y reconocen el legado que los docentes afiliados a este Sindicato han dejado en la vida de cientos de miles de estudiantes de la entidad.
“Yo me iría más que estudiantes, a muchas familias”, indicó.
“Este espacio es un símbolo del agradecimiento del Comité Ejecutivo con su magisterio y el pueblo
mexiquense, por el invaluable legado que han dejado en la vida de cientos de miles de estudiantes”, dijo. Refirió que en este lugar, los maestros podrán relajarse y despejarse en compañía de su familia y de sus seres queridos. “Nosotros con El Poder de Servir, que ustedes también lo hacen día a día, seguiremos transformando la vida de las y los docentes”, expresó.
Reiteró que juntos, el Gobierno del EdoMéx con el Comité Ejecutivo de esta agrupación, seguirán transformando un futuro mejor para los maestros mexiquenses, ejemplo de ello, es la construcción de esta casa de descanso, que muestra la continuidad y el trabajo en unidad, priorizando siempre el bien común por encima de intereses personales. “Yo espero que haya esa continuidad, porque miren, sí es importante: tiene que haber continuidad. Si alguien está haciendo un esfuerzo y no se sigue esa continuidad, se va a perder lo que se ha logrado y yo creo que es echarle para adelante, no irse para atrás”, afirmó. Por su parte, el secretario General del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal agradeció el respaldo y acompañamiento permanente de la gobernadora, por el apoyo brindado para la construcción de la Casa de Descanso que se suma a las oficinas del SMSEM en la nueva Región 14, con sede en Texcoco y la remodelación de la Casa de Descanso Ixtamil, que en fechas próximas se entregará. Se refirió también al proyecto de
las nuevas oficinas centrales del SMSEM, “que le habrán de dar muchísima dignidad al magisterio estatal”, a 72 años de existencia del SMSEM y a casi un siglo de lucha, organización, esfuerzo y unidad. Un edificio de cuatro pisos, con cuatro elevadores y 40 oficinas en las que habrán de dignificar la atención que recibe el magisterio.
A siete semanas de concluir el trienio 20212024, el líder magisterial destacó que todas las obras y resultados entregados durante su administración, son producto de una continuidad laboral y de la Unidad de los docentes mexiquenses.
Durante el evento, se realizó la develación de la placa inaugural de la Casa de Descanso que consta, entre otros elementos, de un restaurante con capacidad para más de 300 comensales, 20 cabañas, 20 palapas y un andador de dos kilómetros de longitud. La construcción de este centro vacacional, cuya primera piedra fue colocada el 25 de octubre de 2021, responde a la necesidad de ofrecer a los docentes estatales un espacio para la relajación y el esparcimiento en un entorno natural y alejado del ajetreo cotidiano. Estuvieron presentes, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Michelle Núñez Ponce, Presidenta Municipal de Valle de Bravo; Emma Soriano Prado, Secretaria de Turismo del SMSEM; así como integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM.
APor: Ricardo Espejel Arellano.
mecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, encabezó la celebración del Día del Adulto Mayor, un evento especial dedicado a honrar y celebrar a todas y todos los abuelitos y abuelitas, quienes son pilares fundamentales de las familias de esta comunidad.
El auditorio municipal se engalanó para recibir a una gran concurrencia en la celebración, que estuvo llena de alegría y marcada por actividades recreativas y culturales, diseñadas especialmente para el disfrute de todos los adultos mayores.
La programación incluyó presentaciones en vivo de la orquesta Adolescent’s y el Conjunto Acapulco, Tropical de Walter Torres, quienes amenizaron la velada con música tradicional y moderna, motivando a todos los
asistentes a levantarse y participar en el mega baile en su honor.
La Dra. Ivette Topete destacó la importancia de este evento: “Es fundamental reconocer y valorar la contribución de nuestros abuelitos a la sociedad. Su sabiduría y amor son un legado invaluable que debemos honrar, preservar y celebrar”, abundó.
Dijo que este evento no solo es una fiesta, sino un espacio para fortalecer los lazos intergeneracionales y recordar a todas las familias lo importante que son nuestros adultos mayores y lo que representan en todos los hogares Amecamequenses.
“Queremos que todos nuestros abuelitos se sientan queridos y valorados. Este es un momento para que cada uno de ellos sepa cuánto significan para nosotros. Los esperamos con los brazos abiertos”, añadió la Dra. Topete García.
Tejupilco, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez mantiene el despliegue de apoyos a la población afectada, por el desbordamiento del Río de Rincón de López, en el municipio de Teju-
pilco, donde se habilitó un albergue en la Unidad Deportiva y se priorizan las acciones de salud, desazolve de calles y limpieza en 450 viviendas dañadas.
De acuerdo con Protección Civil del Estado de México sólo se reportan daños materiales, no hubo lesionados ni personas fallecidas; el agua corrió sin provocar inundaciones en calles o viviendas, por lo que se levantará un censo para cuantificar los daños.
El Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplica el Plan DNIII; también se ha desplegado un estado
de fuerza de 500 elementos y personal de las Secretarías de Seguridad, Bienestar, Salud y del Agua con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional; así como 300 ciudadanos voluntarios. “Ya tenemos aquí a CAEM, tenemos a la Junta Local de Caminos, Guardia Nacional, Sedena, Policía Estatal, la Coordinación General de Protección Civil, se instaló el refugio en donde sólo tenemos 14 personas que están pernoctando”, apuntó Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
La CAEM movilizó a 11 vehículos especializados de los grupos Agua Limpia, Operación y Tláloc para las tareas de desazolve y limpieza de calles; así como 10 camionetas, 23 pipas, cinco retroexcavadoras, seis ambulancias, dos grúas y dos plataformas. Algunas de las calles en las que se está
trabajando para liberarlas de azolve y lodos son: Miguel Hidalgo, Independencia, Juaristas y Abraham González, todas cercanas al cruce del Río de Rincón de López y la carretera federal TejupilcoSultepec, donde se desbordó el río. En el punto crítico de la colonia Rincón de López se instalaron tres puestos de salud a cargo de un grupo de médicos y enfermeras que otorgan atención médica y aplicación de vacunas contra la hepatitis b, tétanos y neumococo.
La Unidad Deportiva de Tejupilco continuará funcionando como albergue y centro de acopio de donativos en apoyo a la población afectada, en tanto dure la contingencia.
“En el albergue hay 14 personas, hay más niños y adultos mayores no hay familias completas. ¿Qué se está haciendo? Se les está dando un lugar con una colchoneta, cobijas y se les están proporcionando alimentos”, puntualizó Adrián Hernández Romero.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- “Gracias al espíritu de solidaridad de la comunidad auriverde, se logró conformar más de mil 600 paquetes de ayuda que se destinarán a las familias de Chalco que fueron afectadas por las inundaciones de hace unas semanas”, informó Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Secretario de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien se encargó de verificar que la entrega de los paquetes fuera totalmente transparente. El Secretario de Rectoría destacó que, gracias a los Centros de Acopio universitarios, que fueron instalados en el Centro Universitario de Valle de Chalco y en el Edificio Central de Rectoría, lograron recaudar 19 mil artículos, entre alimentos perecederos, de higiene personal y para limpieza del hogar, todos y cada uno de los paquetes que acomodaron fueron trasladados el viernes pasado al Centro
de Acopio de Chalco, en coordinación con autoridades estatales y federales. “Tenemos artículos de limpieza, agua embotellada, leche en polvo, galletas, una cantidad variada de productos no perecederos para poder ser congruentes con la necesidad que ellos tienen. Para que a la brevedad posible puedan estar llegando estos artículos, estos apoyos a las familias que puedan estar presentando un alto grado de vulnerabilidad, por los temas que se están generando. Hubo una respuesta extraordinaria de la comunidad encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz”, dijo. Cienfuegos Terrón agradeció la solidaridad de los universitarios, que siempre han colaborado de manera favorable en todas y cada una de las emergencias naturales que han afectado a los universitarios, por lo que se espera que gracias a estos paquetes de apoyo podrán ayudar a aproximadamente mil 700 familias. Indicó que para la entrega de la ayuda,
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “Hasta 1,600 toneladas de basura, lodo y arena se han retirado de las más de 8 mil coladeras y redes de drenaje existentes en Valle de Chalco, lo que ha disminuido el problema de inundaciones y encharcamientos”, expresó aquí el alcalde Armando García Méndez, quien pidió a la sociedad no confundir a esta localidad mexiquense con su vecino Chalco, donde aún, lamentablemente, se vive el drama de las inundaciones.
Durante una charla con medios de comunicación, García Méndez destacó que en algunos lugares y medios de comunicación se ha señalado que las inundaciones son en Valle de Chalco, lo que ha generado desconcierto entre la sociedad mexiquense. “Lamentamos –dijo-, la situación que viven las familias de Chalco; por ello nos solidarizamos y hemos sumado esfuerzos para disminuir ese problema, que se ha prolongado más de 30 días y no se resuelve”.Añadió que personal especializado de este municipio analiza la opción de canalizar el agua estancada en calles de Culturas de México y San Miguel Jacalones II hacia la red de drenaje de Valle de Chalco para descargarla finalmente en el Río de la Compañía, toda vez que las casas afec-
se coordinarán con las autoridades federales y estatales para enfocarse en las colonias con mayor necesidad, de acuerdo con los programas que están generando y ellos serán los que marcarán la pauta de los mismos.
El Secretario auriverde subrayó que, el sentimiento de colaboración es un aspecto que siempre ha marcado a la comunidad universitaria, quienes destacan por su compromiso y apoyo en situaciones de emergencia.
Almoloya de Juárez, Méx.- En el paraje La Cuchara de San Francisco Tlalcilalcalpan, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, encabezó la quinta reforestación masiva del año, donde fueron plantados más de 2 mil ejemplares de oyamel y pino prieto. “Lo más importante es que continuaremos revisando los temas que tenemos pendientes aquí en San Francisco, involucrándonos como siempre y ofreciéndonos para seguir trabajando de la mano con ustedes”, señaló el alcalde en presencia de comisariados ejidales, vecinos y autoridades auxiliares que se sumaron a esta actividad. Sánchez García recordó que en los dos primeros años de la administración fueron plantados más de 68 mil árboles, y que la
meta en su gobierno es llegar a los 80 mil sembrados en parajes, ejidos y zonas boscosas del municipio.
La directora de Medio Ambiente municipal, Frida Estefanía Silva Trejo, agradeció la participación de los asistentes por “poner su granito de arena” en salvar al planeta.
“Lo que estamos haciendo es trascendental a nivel planetario. Los árboles son los únicos seres vivos en transformar el principal gas de efecto invernadero, que es el Co2”, destacó.
En esta jornada también participaron integrantes del Cabildo, directores de área del ayuntamiento y personal de la administración municipal, así como grupos de ciclistas de montaña que periódicamente se ejercitan en esta zona de la montaña.
tadas por aguas negras han reblandecido muros y cimientos, “lo que pone en riesgo la integridad de sus moradores ante un sismo o fenómeno natural”, dijo.
El funcionario descartó la posibilidad de alguna conexión directa a la red de drenaje de Chalco, debido a que la basura y desechos que taponearon las redes de Chalco, también bloquearían los drenes vallechalquenses, incrementando esa problemática de inundación en ambos municipios. En el mismo tenor en torno a las lluvias, el titular del ayuntamiento subrayó que hace más de tres años la administración local implementó el programa de limpieza en coladeras y redes de drenaje, retirando hasta 1,600 toneladas de basura, lodo y escombros de estas líneas de desagüe.
“Por esta razón, -abundó-, hemos logrado controlar paulatinamente las inundaciones en nuestro municipio”.
Resaltó que también algunos vecinos se han ido concientizando en esta problemática, pues ya no arrojan tanta basura en la vía pública.
Por último, el mandatario vallechalquense destacó y agradeció el respaldo de estudiantes y vecinos de este municipio que han donado alimentos, ropa y artículos de primera necesidad a los afectados de Chalco, demostrando una gran solidaridad con sus vecinos.
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- “Gracias, Presidente, por marcar el camino para la Cuarta Transformación de nuestro país. Sabremos honrar su legado: por el bien de todos, #PrimeroLosPobres”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tras asistir como invitada al Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En sus redes sociales, manifestó el apoyo brindado con obras y acciones por la administración federal que encabeza AMLO con el Estado de México, siempre velando por las causas justas. “¡Es un honor para el #EstadoDeMéxico ser parte de esta transformación! Obras como el Tren “El Insurgente”, el Trolebús Chalco-Santa Martha, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y muchos más apoyos son testimonio vivo del esfuerzo por mejorar la vida de todos los mexicanos. Agradecemos su dedicación y visión, que han hecho posible que sigamos transformando
un futuro mejor dónde están incluidos nuestros jóvenes. ¡Gracias, Presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_!”, escribió.
Refirió también que, este 1 de Septiembre quedará grabado en la historia del país y del Estado de México, por los logros de un gobierno que ha luchado incansablemente por una patria más justa y humanista. “El sexenio del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ deja un legado que perdurará en el corazón de todos nosotros”, dijo. Agradeció la dedicación y compromiso de AMLO, destacando que su esfuerzo y visión han sido un faro de esperanza; y aseguró que están preparados para una nueva etapa en la historia nacional, liderada por la Doctora Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en dirigir los destinos de México. “¡Gracias, Presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_! Por su inquebrantable apoyo a nuestros adultos mayores, a las personas con discapacidad, y a todos aquellos que buscan bienestar. Su compromiso con las escuelas, las
clínicas, el IMSS-Bienestar, y las becas Benito Juárez, han sido fundamentales para nuestras comunidades. Pero, sobre todo, gracias por la libertad, la honestidad y la justicia. Gracias por luchar por transformar nuestro país y cambiar nuestras vidas. Agradecemos su sonrisa, su fortaleza y su determinación por no rendirse jamás y mantener durante estos seis años su
visión con rumbo por reducir la desigualdad del país. #PrimeroLosPobres”, refirió. Finalmente, reiteró que el amor al Pueblo que le tiene el presidente López Obrador es de admiración, por lo que seguirán desde su trinchera siguiendo su ejemplo. “Su amor al Pueblo es digno de admirarse. Seguiremos su ejemplo siempre, Presidente.#HastaSiemprePresidente”, refirió
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Las recientes inundaciones en Chalco y Tejupilco, dejan en claro la necesidad de etiquetar recursos para la atención de desastres naturales, señaló Omar Ortega, coordinador del grupo parlamentario electo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el marco de la construcción del Presupuesto de Egresos 2025.
Al tiempo de pronunciarse por no politizar las catástrofes ni endosar culpas políticas derivadas de las afectaciones provocadas por eventos climáticos, sino de la necesidad de unir esfuerzos para dar solución a las familias afectadas. “Un desastre así, nadie lo quiere, no está en manos de nadie, ni nadie puede evitarlo; más bien aquí es invitar a las autoridades a que ayuden a resolver. Lo que corresponde a todos es ayudar a resolver la emergencia y ya veremos lo que pasa, pero mientras hay que atender”, manifestó. En el caso de la tromba en Tejupilco, refirió que los gobiernos perredistas del sur se están solidarizando. “Estamos apoyando con lo que podemos,
con nuestros presidentes municipales de la región, hay brigadas del PRD, estamos haciendo lo que nos toca por un tema de humanidad”. Mientras que la emergencia en Chalco, admitió, se agudizó por la falta de atención de los tres Poderes: “esperemos que el Congreso local haga lo propio entrando la Legislatura y ver qué se puede hacer en beneficio de las familias que se vieron afectadas”.
Y aclaró, que no se puede endosar la responsabilidad de estos eventos a algún color o partido político. “No, lo diría con toda franqueza, sería hablar de manera imprudente”.
En lo que puede pensarse, indicó, es en etiquetar recursos, en el próximo Presupuesto, para atender contingencias naturales (para este año, se etiquetaron cien millones de pesos con esos fines).
Haría falta pensar en mayores recursos, también etiquetados, para Salud, Educación, para resolver la solvencia financiera del ISSEMyM, y valorar el recurso destinado a Movilidad, pues consideró que se han destinado a este sector miles de millones de pesos y no hay avances en la materia.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- “Cumplimos en lo legislativo y también en lo territorial”, dijo el Diputado y ahora Presidente Electo, Isaac Montoya, al rendir ante los naucalpenses su Tercer Informe de Actividades Legislativas.
“La responsabilidad se cumplió, lo que se hizo fue pensando en lograr la transformación del municipio, presentamos 24 instrumentos legislativos, nos aprobaron el 80 por ciento de puntos de acuerdo y 4 iniciativas”, dijo. Montoya Márquez, afirmó que durante su gestión se aplicaron 10 iniciativas, de las cuales, cuatro fueron aprobadas y, de acuerdo a las acciones y trabajo comunitario, casi 1 de cada 4 naucalpenses fue beneficiado de manera directa o indirecta.
Dijo que al caminar por las comunidades, se hicieron intervenciones de espacios públicos, la donación de aparatos funcionales, hasta la reparación de algunas calles y acotamientos que hacían falta.
Este fin de semana, en la Arena Naucalpan IWRG, el integrante de la LXI Legislatura mexiquense y también presidente municipal electo, en presencia de sus padres, hijos y esposa a la que felicitó por ser hoy su cumpleaños, aseguró que como presidente municipal “trabajará desde la raíz para salvar al municipio de la situación que padece, y lo que se hizo desde el Legislativo se hizo pensando en resolver la problemática que prevalece, porque nunca más se pisoteara al municipio”.
Reiteró que, presentó 24 instrumentos legislativos, 10 fueron proposiciones de punto de acuerdo, los
cuales exhortan a diferentes autoridades y 14 iniciativas de reforma de leyes diversas, se logró la aprobación de 4 de ellas que ya son leyes, una de ellas ligada al tema de combate a los delitos ambientales, para darles mayores herramientas a la FGJEM y a los gobiernos municipales para combatir los tiraderos clandestinos que contaminan el medio ambiente.
Dijo, que también es ley realizar acciones afirmativas en favor de las juventudes; dotar de autonomía técnica y administrativa a las Contraloría Internas Municipales y garantizar la integración y designación paritaria en diferentes órdenes y niveles de gobierno.
“También presenté una iniciativa para fortalecer a los ayuntamientos, lograr que se reduzcan las transiciones tan largas y burdas, a la larga vemos que quienes ya se van, ya no están y quienes llegan, no les podemos cumplir aun a la ciudadanía, pero se trabaja para que desde el primer día de gobierno se logren resultados”, dijo.
Aseguró que, entre los ocho puntos de acuerdo aprobados para exhortar a autoridades, destaca la conclusión del Paradero Norte del Mexipuerto Cuatro Caminos; la restitución del servicio de energía eléctrica en el paradero y la implementación de alertas Tempranas ante Desastres Naturales.
El presidente municipal electo, en el Coloso de San Bartolo recalcó, “vamos a gobernar Naucalpan con dignidad, que nace en el caminar casa por casa, calle por calle, barrio por barrio, en las más de 300 comunidades, hasta zonas irregulares, y ahora podemos decir que vamos
a lograr que la justicia llegue hasta los últimos rincones y que se recupere la prosperidad”. “Trabajaré para que Naucalpan sea un lugar más digno, con mejores condiciones de vida y donde nos sintamos seguros, por eso voy a trabajar incansablemente, y como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en seis años hizo lo de 12, nosotros en tres años haremos lo de seis años, porque este proyecto es de largo aliento, y vamos a llegar tan lejos como ustedes quieran”, subrayó Isaac Montoya.
Lo acompañaron liderazgos de Naucalpan, el secretario de Organización del CEN de Morena, Alejandro Peña; sus compañeros de bancada Marco Cruz Cruz y Gerardo Ulloa Pérez; así como los alcaldes electos de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz y de Cuautitlán México, Juanita Carrillo; presidentes municipales en funciones
de Xalatlaco, Zumpango y Cuajimalpa; actuales ediles de Naucalpan, e integrantes de la planilla electa que lo acompañará durante su gestión como presidente municipal electo.
En un informe suigeneris, pidió a los asistentes que les ayuden en la transición, que tengan certeza de que cambiaran las cosas, habrá un gobierno coordinado y trabajará en los proyectos más emblemáticos, que se prometieron y nunca se hicieron, “vamos a llevar la prosperidad a las comunidades más olvidadas, a gobernar para todo Naucalpan.
Apelado a la organización popular, dijo hacer valer un presupuesto participativo. “Con la gobernadora Delfina Gómez, con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con nuestra presidenta de la República y orgullosamente naucalpense, Claudia Sheinbaum, vamos a trabajar, siempre de la mano y siempre pensando en el bienestar común”, aseguró.
Anunció que en materia de movilidad y transporte, se construirá el Mexicable de Naucalpan, el tren ligero de Río Hondo, una línea del Mexibús, la regeneración de avenida 1° de Mayo y la rehabilitación de otras vialidades y el paradero Norte.
En su oportunidad, el diputado federal Alejandro Peña, dijo que juntos seguirán haciendo historia y agradeció el esfuerzo de las y los vecinos de Naucalpan. “Un joven será presidente municipal, quien ha sido ejemplo para los jóvenes, quien se guiará bajo los preceptos del movimiento, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y ya ha dado ejemplo de que se ha comportado a la altura y seguramente será el mejor presidente municipal que ha tenido el municipio”, finalizó.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Acompañado de su esposa la Presidenta Honoraria del DIF, María Gómez, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, hizo entrega de 500 testamentos a mujeres y hombres que habitan en este municipio, documento que permite evitar conflictos.
El Presidente afirmó ante los presentes que es importante fortalecer la cultura de tener en orden nuestro patrimonio, “este es un trabajo permanente para que los ciudadanos tengan certeza respecto a su patrimonio, esto es que su voluntad se vea reflejada en el bien de ustedes y de su familia”. La mayor satisfacción del ser humano –dijo- es lograr sus objetivos, y hoy celebro que 500 familias reciben un documento que les da tranquilidad, testar es una vo-
luntad que ustedes van trazando, y gracias por permitirnos a nosotros ser parte de su tranquilidad. “Nosotros seguiremos impulsando el testamento a bajo costo, durante todo el año”, dijo, Rodríguez Hurtado. Por su parte, Juan Minutti López, Director Jurídico de Tlalnepantla, expresó que, el testamento es un acto jurídico personalísimo que hereda tranquilidad a través del cual una persona manifiesta el destino de sus bienes para mayor tranquilidad y representa un acto de responsabilidad para nuestros seres queridos.
“El municipio seguirá brindando el respaldo para que los tlalnepantlenses tengan, seguridad, ahorro económico y certeza en su patrimonio. En Tlalnepantla, durante todo el año existe la posibilidad de obtener el testamento a bajo costo, o bien tener una asesoría legal respecto al trámite, lo cual
permite generar certeza a las personas que así decidan hacerlo”, expresó. En el evento, estuvieron presentes, miembros del Cabildo, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamien-
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El consejero de COPARMEX Metropolitano, Fernando Castillo Borbolla, recomendó andar con “pies de plomo” a todos aquellos que vendan facturas, o pretendan hacer un fraude fiscal, porque se les aplicará la prisión preventiva y su proceso lo tendrán que llevar “ tras de las rejas”.
Castillo Borbolla planteó que los juicios que se llevarán a cabo dentro de la cárcel, será del monto de mil pesos o 10 mil de la factura que expidan y la vendan.
Dejó claro que esta medida se aplique a cualquier contribuyente que incurra en alguna conducta de evasión fiscal, o venda facturas.
Aclaró que como centro empresarial,
han cuestionado que exista el negocio de venta de facturas, y se pronunció porque haya diálogo para aprobar leyes que realmente beneficien al sector productivo.
Reconoció que sí hay corrupción en el poder judicial de la federación y de los estados, pero hay mucho más en el poder legislativo. Consideró que la mayor corrupción en materia de justicia, se encuentra en las fiscalías, los ministerios públicos y en la falta de persecución del delito. En su intervención, durante la sesión de negocios de COPARMEX Metropolitano, expresó que la IP también se enfrenta al reto de la tramitología, con tantos niveles de regulación, porque hay normas federales, estatales y municipales, y “muchas de ellas son contradictorias entre sí”.
De acuerdo a Data-Coparmex, un micronegocio dedica alrededor de 36 horas al mes en hacer trámites y cumplir con sus obligaciones; una empresa pequeña 75, una mediana 150 horas; y una grande más de 360 horas al mes. Aseguró que hay equipos de personas dedicadas a cumplir con la regulación y reconoció que la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha puesto un objetivo muy claro en la digitalización y modernización de los trámites.
“El próximo gobierno federal, tiene el objetivo muy claro de simplificar muchos de los trámites y digitalizarlos para tener el contacto con las autoridades de manera remota, lo que es fundamental, porque el actual gobierno que está terminando le quitó recursos al mantenimiento de los sistemas” finalizó.
“Red de madres buscando a sus hijos” registra hasta 20 desaparecidos diarios en el EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El colectivo “Red de madres buscando a sus hijos”, urgieron en la necesidad de que sean apoyadas para la búsqueda de sus familiares, pues en el Estado de México, diariamente son desaparecidos y desaparecidas entre 15 y 20 personas. Leticia Mora, representante del colectivo
“Red de madres buscando a sus hijos”, dijo que la entidad mexiquense sigue siendo la que tiene el mayor número de personas desaparecidas.
Mencionó que desde los gobiernos anteriores, tanto local como federal, se tiene una deuda con los familiares de las personas desaparecidas; sin embargo, “no les ha interesado este problema que padecemos
cientos de familias, que tenemos a nuestras hijas, hijos, padres, madres, esposas, esposos desparecidos desde más de 13 años”, expresó.
“Gobiernos van, gobiernos vienen y lo único que les interesa es contar con votos y luego ya en el poder, se olvidan de quienes los necesitamos”, apuntó.
Dijo que están olvidadas las familiares buscadoras de los desaparecidos, pues cada vez, hay menos policías de investigación, menos Ministerios Públicos, la Comisión de Búsqueda está decayendo, no hay personal para la búsqueda y les están cerrando las puertas.En el mar-
co del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, indicó que demandan al gobierno que se vuelva a apoyar a los colectivos, con maquinaria, recursos y con personal que las acompañe a realizar la búsqueda, pues ellas continúan haciéndolo, pero no tienen los medios y es muy lento el ir a lugares donde posiblemente encuentren a su familiar.
Finalmente, Lety Mora señaló que desde 2011 en que comenzó el colectivo, han encontrado como 50 personas entre vivas y muertas e hicieron una invitación a la gobernadora para que las acompañe a una búsqueda, para que vea lo que se necesita.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La Alcaldesa Romina Concretas Carrasco, durante la entrega de mil apoyos alimentarios, dijo que esto ha sido posible gracias a las finanzas sanas que mantiene el municipio, lo que permite realizar este tipo de programas. Agregó que esta entrega, forma parte del Programa Alimentario 2024 “Sigamos Avanzando por Huixquilucan”.
En las comunidades de Agua Blanca, El Laurel y El Palacio, Contreras Carrasco mencionó que este programa contribuye a una nutrición saludable y a la economía de las familias. Mencionó que en lo que va del presente año, el gobierno municipal ha entregado 42 mil despensas del Programa Alimentario “Sigamos Avanzando por Huixquilucan”, ha beneficiado de las 49 comunidades que conforman esta demarcación, con el propósito de asegurarles el acceso a una mejor alimentación.
Al entregar más de mil despensas a habitantes de los cinco cuarteles de la Cabecera Municipal-San Juan Bautista, San Martín, San Melchor, San Miguel y Santiago, así como las comunidades Agua Blanca, El Laurel y El Palacio, la presidenta dijo que este “esfuerzo por parte del gobierno municipal es gracias a las finanzas sanas que se manejan en este municipio. Hemos entregado ya 42 mil apoyos alimentarios en las 49 comunidades que conforman nuestras zonas tradicional y popular.
Quiero decirles que seguiremos trabajando muy fuerte por la continuidad que, sabemos, es primordial para el desarrollo y el beneficio de las familias en Huixquilucan”, subrayó.
En un encuentro con beneficiarios en la Explanada Municipal, Romina Contreras destacó que, además de contribuir con la sana alimentación de la población y apoyar su economía, el acceso a estos productos de la canasta básica permite que las familias destinen los recursos a otros gastos, sobre todo, ante el inicio del ciclo escolar que demanda el desembolso para útiles, uniformes y otras necesidades.
La presidenta municipal refrendó su compromiso de seguir dando buenos resultados a los huixquiluquenses, con acciones y programas que impulsen su desarrollo. Asimismo, destacó que estas despensas se suman a los más de 35 mil apoyos alimenticios que se entregaron durante el primer semestre de 2024, a través de las jornadas médico-asistenciales que se realizan en las 49 comunidades del municipio por parte del Sistema DIF, con el objetivo de apoyar la economía familiar y combatir la carencia alimentaria en los sectores más vulnerables.
En este sentido, el director general de Desarrollo Social, Raúl Velázquez González, señaló que llevar a los hogares este tipo de apoyos, refleja un compromiso más de la presidenta municipal, Romina Contreras, con las familias huixquiluquenses, en favor de su economía y nutrición.
Finalmente, la beneficiaria Erika Montoya, de la comunidad de El Laurel, destacó que el dotarlos de productos de la canasta básica a través de dichas despensas, complementa la alimentación de las familias que las reciben y es un respaldo para mitigar los gastos diarios para su adquisición.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- A las afueras de la sucursal Super Kompras Asunción, se efectuó la tradicional carrera atlética “Corre con tu Mascota”, evento que desde hace nueve años se ha convertido en una gran oportunidad para que los ciudadanos del municipio de Metepec y otras demarcaciones, pueden ser parte de un evento de primer nivel junto a sus mascotas. Este domingo, la novena edición del evento deportivo resultó un gran éxito, donde el público participante pudo convivir de forma recreativa con sus mascotas, familias y amigos, quienes acudieron al llamado de la cadena comercial Super Kompras.
Los más de 400 participantes se dieron cita en la Av. Tecnológico de Metepec, Estado de México y desde muy temprano, acompañados de sus mascotas de distintas razas, colores y tamaños, llenaron de buen ánimo la novena edición de este evento deportivo que arrancó a las 7:30 horas con el banderazo de salida a cargo de
Javier Rodríguez de la Gerencia de Super Kompras; Raúl Murakami, proveedor; José Manuel Saldaña Gerente de Super Kompras la Asunción y Mónica Murillo, Coordinadora de Marketing y Felipe Suárez Director de PAVIGUE.
Los corredores pudieron elegir 5 o 2.5 km. Durante el recorrido hubo varios puntos de hidratación, además de puntos de atención médica y veterinaria. En cuanto a las medallas, los corredores que cruzaron la meta y sus lomitos, pudieron ser acreedores al metal de esta edición, que premia su esfuerzo para poder cumplir con este reto que resultó una auténtica fiesta deportiva en la capital mexiquense.
En cuanto a los ganadores, las mujeres más rápido de los 5km fue María de los Ángeles González; el segundo puesto fue para Emily Morales; mientras que en la tercera posición cruzó la meta Areli Frasco; por los varones, el primer lugar por los varones fue Rodolfo Bernal; en la segunda posición cruzó la meta Aldo Medina; mientras que David Mendoza completó el podio.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Como ya es una tradición, más de 300 fans del equipo de futbol americano de la NFL, Steelers, se tomaron la fotografía oficial, en esta ocasión la gráfica la hicieron en el Estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria. Como ya es una tradición, los aficionados del equipo Steelers de Pittsburgh, se tomaron la fotografía original, lo anterior, previo al arranque de la Temporada de la NFL. En esta ocasión, la foto con la que inmortalizan su amor por el equipo de Pittsburgh se realizó en las instalaciones del Estadio Alberto “Chivo” Córdova de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Sobre el acto protocolario habló Alejandro Serra, líder del comité organizador, quien destacó que esta foto emblemática del conjunto de Pitsssburgh, se hace año con
año para demostrar el amor por el futbol americano y por ser equipo de la NFL. “Estamos ya listos para una temporada más, para estar apoyando a los Steelers, y ahora aquí en Toluca de nueva cuenta nos tómanos la foto oficial en el estadio Alberto “Chivo” Córdoba de la Universidad Autónoma del Estado de México, por lo que estamos agradecidos con las autoridades universitarias por este apoyo brindado”, detalló Alejandro Serra, quien agregó que los aficionados están listos para apoyar a su equipo, el cual arranca actividad este próximo fin de semana.
Cabe destacar que este año, en la fotografía participaron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, quienes lucieron sus espectaculares jerseys, gorras, banderas, bufandas, para posar en la foto, previo al arranque de la temporada de la NFL, donde estarán apoyando a su equipo.
Ciudad de México.- En la pelea estelar, el peleador ecatepense Randy León Loaiza se convirtió en campeón Fecarbox Silver de la WBC al vencer por decisión unánime a José Ángel “mantequillita” Nápoles, en un duelo celebrado a 10 rounds en la capital del país. En la función estelar se presentó el combate entre el invicto Randy León (14-0-2, 7 KOs) y José Ángel «Mantequillita» Nápoles (17-2-2, 9 KOs) por el título Fecarbox Silver ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mismo que fue ganado por el ecatepense.
Las tarjetas de los jueces una calificación mayoritaria de 96-94, 9694 y 96-95, todos en favor de Randy León.
Durante el combate el poder del ecatepense le dieron fácilmente los primeros tres rounds y a segundos de finalizar el cuarto asalto, un recto a la
mandíbula casi mandó a la lona al nieto del ex campeón welter “Mantequilla” Nápoles, pero la campana le salvó de una inminente caída.
Lo mismo sucedió en el séptimo capítulo, cuando a base de cruzados y rectos Randy León puso en apuros al aguerrido José Ángel.
Los rounds 7 al 10 fueron para el “mantequillita”, quien tras oír en el audio local que las tarjetas no le favorecían, salió a buscar el empate y se quedó a pocos puntos de lograrlo, pero a esta altura ya se anunciaba la amplia ventaja de su adversario. El octavo raund, se lo logró arrebatar a Randy León a pesar de recibir trallazos, mismos que soportó ante la parsimonia del todavía invicto mexiquense.
Con este resultado, Randy León Loaiza, mantiene su calidad de invicto y en espera de mejores oportunidades dentro del difícil arte de los guantes.
*El Cruz Azul bailó al América, Chivas humilló a los Bravos, los Diablos ganaron en Monterrey
Por: Dioney Hernández
ruz Azul 4-1 América
CEl Cruz Azul humilló, borró, aplastó, a las Águilas del América en actividad de la fecha 6 de la Liga MX. El partido tuvo lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde los comandados por el técnico argentino, Martín Anselmi le metieron 4-1 a los de Coapa. El encuentro comenzó muy parejo, sin embargo, la escuadra de Coapa abrió el marcador con su delantero, Brian Rodríguez, en el minuto 17, tras un polémico gol que tuvo que ser revisado por el VAR que aun así lo dio por bueno.
No obstante, el equipo local logró emparejar el marcador gracias al nuevo refuerzo estrella, Giorgos Giakoumakis, quien metió un golazo de cabeza tras una gran jugada de Rodolfo Rotondi. Cuatro minutos más tarde, Ángel Sepúlveda mandó el balón al fondo de las redes de la cabaña defendida por Luis Malagón, en esta jugada, Luis Romo se sacó a varios rivales de encima y asistió al goleador Azul para que la Máquina se fuera al descanso con la ventaja de 2-1 sobre el América.
Para la segunda mitad, Alexis Gutiérrez amplió el resultado a favor de la escuadra celeste al recibir una asistencia por parte del defensa Gonzalo Piovi; mientras que la “cereza en el pastel” la colocó “Lolo” Faravelli cuando sentenció el juego con un golazo desde fuera del área que representó el 4-1 final. Tras la goleada, el América se queda en el lugar 12 de la tabla general; mientras que la Máquina Celeste del Cruz Azul se mantiene como líder indiscutible de la Liga MX.
Chivas 5-0 Bravos
Después de más de un mes fuera de casa, las Chivas del Guadalajara regresaron al Estadio Akron para enfrentar a los Bravos de Ciudad Juárez en la Jornada 6 de la Liga MX 2024. El partido comenzó de manera espectacular para el Rebaño con un gol tempranero al minuto 1, cuando Antonio Briseño asistió de cabeza para la “Hormiga” González, quien remató junto al palo izquierdo. El dominio continuó con un golazo de Fernando Beltrán al minuto 26 desde fuera del área, dejando sin opciones al portero rival.
El primer tiempo culminó con dos goles más para las Chivas. Primero, un penal convertido por el “Piojo” Alvarado al minuto 43, tras una mano dentro del área de Ralph Orquin de Juárez. Después, en los minutos agregados, Alan Mozo aprovechó un gran cambio de juego de Cade Cowell, ingresó al área y selló el 4-0 antes de ir al descanso. A pesar de algunas oportunidades
para los Bravos, incluido un disparo de Ángel Zaldívar que se estrelló en el poste, el marcador se mantuvo a favor de los locales.
La segunda mitad vio más dificultades para los Bravos de Juárez, cuando al minuto 70 su capitán Carlos Salcedo fue expulsado tras recibir una segunda tarjeta amarilla por una fuerte entrada sobre Armando González. Las Chivas aprovecharon su superioridad numérica y en los minutos agregados Roberto Alvarado asistió con un sombrerito a Yael Padilla, quien marcó el quinto y definitivo gol del encuentro.
Con esta contundente victoria, el Guadalajara consigue tres puntos valiosos antes de la pausa por la Fecha FIFA. Ahora el equipo se enfocará en su próximo desafío, el esperado Clásico Nacional contra el América, que se disputará el 14 de septiembre en el Estadio de la Ciudad de los Deportes a las 18:30 horas.
Pachuca 1-1 Gallos
Querétaro sigue sin ganar en el Apertura 2024; los Gallos estuvieron muy cerca de lograr su primer triunfo este sábado ante Pachuca, pero las cosas se les fueron de las manos en tiempo de compensación.
Parecía que el primer tiempo terminaría sin goles, pero al 39 apareció Ayrton Preciado para anotar un gol de otro partido. El ecuatoriano sacó un fierrazo de fuera del área que se clavó en el marco de Carlos Moreno, quien no pudo atajar el balón a pesar de que alcanzó a tocarlo.
Los Tuzos siguieron buscando el empate, pero Guillermo Allison estuvo impasable y realizó varias buenas atajadas en la recta final del partido. Parecía que los visitantes se llevarían el triunfo, pero no en los minutos finales apareció Sergio Aguayo para empatar los cartones de manera dramática con un excelente disparo dentro del área aprovechando la pantalla de uno de sus compañeros.
Mazatlán 1-1 Puebla
Puntos repartidos en el Mazatlán contra Puebla de la Jornada 6 del Apertura 2024, ambos equipos suman su segundo empate del torneo. Los del Pacífico tuvieron ventaja numérica cuando la Franja se quedó con 10, pero no pudieron aprovecharla para quedarse con el triunfo.
Al minuto 5, los Cañoneros hicieron cantar a la gente el grito de gol en su cancha gracias a la anotación de Luis Sánchez, pero los poblanos no se rindieron y fue así como cayó el gol para ellos al 35’ de la mano de Diego de Buen, la jugada fue revisada por el VAR, pero al final la anotación fue válida.
Los poblanos aguantaron toda la segunda parte con uno menos, hacia el cierre Mazatlán tuvo para recuperar la ventaja, sin embargo, el desgaste en ambos equipos empezó a pasar factura y el encuentro terminó con el marcador 1-1.
San Luis 2-1 Atlas
No se notaba la contundencia de alguien en el juego, pero al 30’
los potosinos cobraron ventaja con gol de Vitinho y a partir de ahí hasta el final del primer tiempo, los locales tuvieron algunas otras ocasiones importantes que no concretaron. En la segunda parte del encuentro los Rojinegros comenzaron a ser superados poco a poco, fue en el 53’ cuando Sébastien Salles-Lamonge hizo un auténtico golazo desde fuera del área para confirmar que el duelo empezaba a ser de los dirigidos por Torrent Font.
Cuando menos se esperaba, La Academia mostró una reacción con gol de Rivaldo Lozano al 70’, sin embargo, ya no pudieron darle la vuelta. El marcador terminó 2-1 a favor del Atlético de San Luis que, no solo sumó nueve partidos consecutivos con al menos un gol por primera vez en su historia, sino que también le quitó el invicto a Atlas en el Apertura 2024.
Monterrey 1-2 Toluca
Los delanteros del Club Deportivo Toluca están dando resultados y puntos que colocan al equipo mexiquense en lo más alto de la tabla general. En Monterrey, Isaías Violante se puso el traje de “hombre clave” y tras resistir la presión de la defensa de Rayados de Monterrey, el delantero concretó el 2-1 para vencer a los locales.
Cuando el partido recién iniciaba en tierras norteñas, Jesús Gallardo anotó su segundo gol del torneo con los Diablos y lo hizo a su ex equipo. El futbolista que se ilusiona con regresar a la Selección Mexicana se metió desde la banda izquierda, cerró al centro y con su pierna derecha mandó la redonda al fondo de las redes. Fue el 1-0.
Para la segunda parte, los Rayados del Monterrey con la misión de empatar se le dejaron ir con todo al conjunto de Renato Paiva y una barrida de Luan sobre Brandon Vázquez fue marcada como penal, el propio Vázquez cobró desde los once pasos y cambió por gol el tiro castigo. Así las cosas, marchaban 1-1.
En la recta final del juego, Isaías Violante se encontró con una pelota que le tiraron al espacio, el jugador choricero resistió la presión y el contacto de la defensa rayada, para de manera inmediata sacar un contundente disparo, mandó la de gajos al fondo de las redes para decretar el 2-1 y celebró con la parcialidad choricera que se animó en hacer el viaje al Gigante de Acero.
Con la victoria el Toluca llegó a 14 unidades y en caso de que el Cruz Azul no derrote al América, los Diablos serán líderes del torneo. El próximo partido del Toluca será hasta el sábado 14 de septiembre a las 16:30 horas en el Nemesio Diez ante los Xolos.
Tijuana 2-1 León
Noche histórica para Gilberto Rafael Mora Zambrano, Xolos y la Liga BBVA MX. Los de Tijuana le dieron al futbol mexicano el jugador titular más joven en toda la historia de la Liga y también el anotador más joven de todos gracias a ‘Gil’ Mora y su grandiosa participación en la Jornada 6 del Apertura 2024, ante León.
Mora ya había debutado en este torneo, en el duelo del Xolaje ante Santos Laguna, en ese momento tenía 15 años y 267 días, lo que lo convirtió en el tercer jugador histórico más joven en debutar en la primera división del futbol mexicano.
Este viernes 30 de agosto de 2024, el originario de Chiapas consiguió las otras marcas previamente mencionadas con 15 años y 320 días.
Mora fue clave durante todo el partido de los fronterizos contra La Fiera, que se quedó con uno menos desde el minuto 18 a causa de una roja directa a Luciano Cabral. Solo cuatro minutos después llegó el primer gol de Xolos al 22’ gracias a Christian
Rivera.
León tampoco se rindió y pudo empatar las cosas al 44’ con gol de Iván Moreno, pero fue en el segundo tiempo, en el minuto 65 cuando Gilberto Mora se estrenó con su primer gol en la Liga BBVA MX, misma anotación que al final sería la definitiva para la victoria de su equipo en el Estadio Caliente.
El jugador estrella de Xolos se llevó toda la noche y jugó desde el primer hasta el último minuto para conseguir el triunfo en casa 2-1.
Pumas 1-3 Tigres
Triunfo contundente de Tigres en su visita a los Pumas en Ciudad Universitaria. Los de la UANL mantienen el invicto en el Apertura 2024.
La tarde inició con ilusión para la gente de la UNAM cuando Rogelio Funes Mori puso el 1-0 a su favor al minuto 15. César Huerta había intentado segundos antes anotar, pero Fernando Tapia rechazó el balón y el ‘Chino’ aprovechó para asistir al ‘Mellizo’.
En el 35’ todo cambió cuando una falta de Lisandro Magallán fue revisada por el VAR y se marcó penal para los visitantes. Ozziel Herrera fue el encargado de cobrarlo y empatar el juego. Apenas dos minutos después, Fernando Gorriarán le pegó desde fuera del área y mandó la pelota al fondo de la red. Durante el segundo tiempo Pumas buscó reaccionar de alguna forma,
sin embargo, al 59’ cayó el tercer gol de los regios, hecho por Ozziel Herrera para firmar el doblete.
Pumas no encontró respuestas, mientras Tigres continuó con los intentos para hacer un gol más, al final el duelo concluyó con la derrota de los Auriazules, en casa, 1-3.
Santos 3-2 Necaxa
Los Rayos del Necaxa ganaban en el Territorio Santos Modelo por 2 goles a 0, sin embargo, el conjunto local sacó la casta y col goles de Franco Fagúndez al 75, Santiago Muñoz, logró el empate al 81 y finalmente, la voltereta la logró en el último suspiro del juego, Tahiel Jiménez.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación (IMCUFIDET), iniciaron el mes de septiembre con un gran evento, ni más, ni menos, que el Zumbatón Patrio 2024, donde participaron hombres y mujeres, quienes pudieron activarse físicamente y pasar un domingo familiar.
Durante todo el año 2024, al IMCUFIDET está dejando la vara muy alta, pues han organizado todo tipo de actividades deportivas, desde carreras atléticas, torneos de futbol, frontón y en esta ocasión, una mega activación física a la cual nombraron “Zumbatón Patrio”. El director del deporte de Toluca, Raúl Salaya Palma, afirmó que el Zumbatón Patrio es el inicio de varias actividades deportivas alusivas al mes, donde cerrarán septiembre con la carrera atlética “México en mi Corazón 6K”, a efectuarse el próximo 29 del mes en curso en la Plaza González Arratia.
“Buena asistencia en este Zumbatón Patrio que organizó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, con el apoyo de nuestro presidente municipal Juan Maccise
Naime, de fomentar la actividad deportiva y más ahora que inicia este mes patrio, lleno de color y alegría”, detalló Salaya Palma. En cuanto al Zumbatón Patrio, el director precisó que hubo una gran participación, recalcó que la misión del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), es la de masificar el deporte, algo que lograron este domingo en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense al contar con una excelente asistencia. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, pudieron disfrutar la actividad, de la buena música y de las diferentes rutinas dentro de este Zumbatón, por espacio de casi dos horas, los asistentes pudieron activarse físicamente y al tiempo, convivir con sus familiares y amigos. El evento deportivo fue todo un éxito, la gente respondió al llamado, abundó el buen ambiente, se logró el objetivo, el de promover la práctica de esta actividad y la sana convivencia. Por ahora, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca avisó que se vienen más actividades deportivas para este mes de septiembre, todos temáticos y alusivos a la fiesta patrias.
Por: Fernanda Medina González
Valle de Chalco, Méx.- Un individuo identificado como Marco Antonio “N” fue vinculado a proceso, luego de que se acreditara su posible intervención en este ilícito. Tras revisar los datos de prueba, un Juez determinó la vinculación a proceso de Marco Antonio “N”.
Los hechos se registraron el pasado 9 de agosto, cuando Marco Antonio “N” y otro individuo se encontraban con la víctima en calles de la Colonia María Isabel, perteneciente al municipio de Valle de Chalco, momento en que ambos individuos sacaron armas de fuego con las que presumiblemente agredieron a la víctima, para después huir del lugar.
Por estos hechos referidos se inició la investigación correspondiente que permitió la identificación de Marco Antonio “N”, como probable implicado de este ilícito. Por ello, se solicitó a la Autoridad Judicial librar una orden de aprehensión en su contra, misma que una vez cumplimentada,
permitió poner a disposición de un Juez al investigado. No obstante, este individuo debe ser considerado inocente hasta que no exista una sentencia condenatoria en su contra.
Prisión de 20 años y 4 meses a dos
Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 20 años y 4 meses de prisión en contra de Christofer Hernández Lemus y José Morales Carreón, por su intervención en el delito de robo con violencia de mercancía transportada a bordo de vehículo automotor. Con las pruebas que aportó y expuso la Fiscalía mexiquense, el Juez del Distrito Judicial de Cuautitlán dictó dicha sentencia condenatoria contra los acusados y les fijó multa, en tanto que suspendió sus derechos políticos y civiles. De acuerdo a la investigación iniciada por la FGJEM, el 13 de marzo de 2021, la víctima se encontraba a bordo de un vehículo marca Ford, en el que transportaba 252 cajas con latas de atún, con un valor de 169 mil 389 pesos; en la avenida Cuautitlán Teoloyucan, de la
colonia Santa Bárbara, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, los ahora sentenciados se aproximaron y lo amagaron con un arma de fuego, obligándolo a que les abriera las puertas del vehículo de carga.
Los implicados hicieron que la víctima descendiera del vehículo, lo desapoderaron de la mercancía que transportaba, pasándola a otra unidad para posteriormente huir.
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) se percataron de los hechos, por lo que después de desplegar un operativo, lograron la detención de ambos individuos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Posteriormente estos dos sujetos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia.
Dan 47 años de cárcel a un hombre por homicidio
Por: Fernanda Medina González
Chicoloapan, Méx.- Yuriel Hernández Acuautla, recibió una condena de 47 años y 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre. Además, deberá pagar multa de 184 mil 138 pesos, así como 227 mil 190 pesos por daño material y la cantidad de 103 mil 749 pesos por daño moral, además de que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. De acuerdo con los reportes, el 4 de agosto del año 2023, la víctima se encontraba afuera de su vivienda ubicada en la colonia San Vicente, en el municipio de Chicoloapan, donde fue interceptada por el ahora sentenciado, quien lo ingresó a dicha vivienda, donde la sometió.
El implicado agredió físicamente a la víctima y
luego la estranguló, para lo cual utilizó un cable; finalmente huyó del lugar.
Tras ser capturado, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, dónde se le impuso la sentencia respectiva.
Melchor Ocampo, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Melchor Ocampo, recuperaron ocho vehículos con reporte de robo, así como con alteración en los medios de identificación, mediante la ejecución de técnica de investigación de cateo en un inmueble de dicha demarcación. Como parte de indagatorias que lleva a cabo esta Institución sobre inmuebles al parecer relacionados con la comisión de hechos delictivos, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un predio situado en la colonia 2 de septiembre, en el municipio de Melchor Ocampo, donde presuntamente se encontraban vehículos con reporte de robo vigente. Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx, SSEM y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, se trasladó al domicilio en donde fueron localizados y recuperados ocho vehículos tipo motocicletas de diversas marcas y modelos. De los vehículos recuperados, cuatro motocicletas de las marcas Honda e Italika, cuentan con reporte de robo vigente, en tanto que cuatro más presentaban alteraciones en los medios de identificación e incluso se encontraban desvalijadas.
Además, fueron encontradas prendas de vestir tipo táctica y partes de un arma tipo rifle. Al término de la diligencia, el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso, para continuar con las indagatorias.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.