19-VIII-24

Page 1


Pág.

AMLO y Sheinbaum cierran giras de la transición en Nuevo León

Por: Fernanda Medina González

Nuevo León, Méx.- Este domingo, las giras de la transición presidencial cerraron desde Nuevo León tras recorrer todos los estados del país.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum afirmó que se trata del cierre de un ciclo. “A partir del 1 de octubre comenzará el segundo piso de la cuarta transformación”. En compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, la morenista se dirigió a los asistentes en la Explanada de los Héroes de esta ciudad norteña. “El día de hoy cerramos esta gira histórica con el presidente”. Sheinbaum sintetizó lo que significaron para ella los diez fines de semana de gira a lado del titular del Ejecutivo. “Han sido momentos muy emotivos. Yo digo que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el mejor presidente

que ha tenido México. Representa un cambio profundo en la manera en que se gobierna, en los objetivos del gobierno, en las causas en los principios de un gobierno honesto que está con el pueblo de México”.

Sheinbaum Pardo anunció que no será la última gira juntos, debido a que tabasqueño ha invitado a su sucesora a testificar la inauguración de algunas obras prioritarias por distintos puntos del país. El titular ejecutivo y la morenista coincidieron en resaltar los principios del movimiento de transformación, haciendo especial énfasis en el principal: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Por ello, López Obrador destacó que durante su sexenio 100 mil personas salieron cada mes de la pobreza, contrario a lo que sucedía en gobiernos neoliberales, donde esa misma cifra de mexicanos se sumaban a las cifras de miseria.

Iglesia llama a trabajar en conjunto con Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo en su editorial Desde la Fe, la iglesia destacó que en el proceso de transición y a unas semanas de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum rinda protesta en el máximo cargo público de gobierno, hicieron un llamado a trabajar en conjunto como país por la reconciliación.

“Hacemos un llamado a nuestra presidenta electa, a su grupo de trabajo, y a todos los políticos electos que pronto tomarán posesión, a impulsar durante este periodo de transición el camino para construir una reconciliación con bases sólidas, que ayude a superar los conflictos que nos dividen, fortalecer la unidad nacional y abrir las puertas al diálogo y a la escucha mutua”.

La iglesia primada de México hizo un llamado a los ciudadanos a unirse a este esfuerzo colectivo por la reconciliación, pues refirió que la construcción de un país unido requiere la suma de esfuerzos.

La iglesia recalcó que la mayor parte de las actividades de reconciliación ocurren en grupos pequeños, en las familias, entre los amigos, en el trabajo, y de ahí crecen hasta fortalecer una acción que puede unir a millones.

“Nos sumamos a la invitación de la Conferencia del Episcopado Mexicano y a la intención mensual del Papa Francisco, pidiendo a Dios por la esperanza de construir un país renovado y fortalecido desde la reconciliación”, destacó el clero.

Ciudad de México.- La Secretaría de Economía informa que, al segundo trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 31 mil 096 millones de dólares (mdd), monto 7 por ciento superior al mismo periodo de 2023 (29 mil 041 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.

Por segundo año consecutivo, destacamos el monto sin precedentes de la reinversión de utilidades que realizan las empresas en el país, debido a la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios y las ventajas competitivas que se ofrecen, coyuntura idónea para ampliar y mejorar sus procesos productivos, convirtiéndose en empresas tractoras de nuevas inversiones. Por otra parte, el comportamiento observado al segundo trimestre de las cuentas entre compañías, sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para

cubrir las deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo. De acuerdo con la IED registrada al segundo trimestre de 2024, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 44 por ciento de los flujos totales. Para este periodo, Alemania y Japón ocupan los lugares dos y tres respectivamente, ambos socios comerciales de larga trayectoria en nuestro país.

El 68 por ciento de la IED recibida al segundo trimestre de 2024, se concentró en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de la CDMX como la principal entidad receptora de inversión. El 54 por ciento de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo, alimentaria, metales, y plástico y hule.

Proponen que desaparición forzada se considere un crimen de lesa humanidad

Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, el senador Cristóbal Arias Solís propuso considerar la desaparición forzada de personas como un crimen de lesa humanidad y reiterar la imprescriptibilidad de este delito grave.

La iniciativa de reforma, plantea tipificar la desaparición forzada transitoria para establecer que comete este delito el servidor público o el particular que, con la autorización, el apoyo o la aquiescencia de un servidor público, prive de la libertad por un periodo prolongado indeterminado o transitorio en cualquier forma a una persona. Asimismo, incluye la abstención o negativa a reconocer dicha privación de la libertad o a proporcionar la información sobre el destino o paradero de la persona, con el objetivo e intención de dejarla fuera del amparo y protección de la ley, en plena violación a sus derechos humanos.

El morenista propuso que las entidades federativas armonicen sus legislaciones correspondientes, para tipificar la desaparición forzada como delito de lesa humanidad.

Esto sería conforme al artículo 2 de la Convención Interamericana sobre

Desaparición Forzada de Personas, así como para garantizar y establecer su imprescriptibilidad.

Cristóbal Arias recordó que en la sesión ordinaria del Pleno del Senado de la República, del 25 de abril de 2023, se dio cuenta de la recomendación No. 98VG/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sobre casos de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad

personal y al trato digno; por actos de detención ilegal, retención ilegal y actos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial; así como al derecho a la verdad y al interés superior de la niñez, durante el período de violencia política del Estado. El legislador agregó que la recomendación al Congreso de la Unión, va en el sentido de tipificar en el Código Penal la desaparición forzada transitoria y aprobar en el Senado el dictamen para que el delito de desaparición

forzada de personas constituya un crimen de lesa humanidad, conforme al Estatuto de Roma y al artículo 2 de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

En el proyecto que reforma los artículos 13 y 27 de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, Arias Solís detalló que, en varias ocasiones, la CNDH ha manifestado que la desaparición forzada de personas es una violación grave de derechos humanos que provoca sufrimiento no sólo en las víctimas, sino también en sus familiares, quienes se enfrentan al deterioro de su salud física y mental por desconocer el paradero de su ser querido.

Explicó que el objetivo de su iniciativa es atender y dar cumplimiento a la recomendación de la CNDH, al considerar que existen casos en los que una persona objeto de desaparición forzada, tiempo después es puesta a disposición de la autoridad judicial o recobra su libertad. La propuesta se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores, para su análisis y dictamen correspondiente.

Secretaría del Bienestar ha destinado más de un billón de pesos a pensiones

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.-La titular de la Secretaría de Bienestar, Adriana Montiel informó que durante el actual sexenio se ha realizado una inversión de 1 billón 440 mil millones de pesos para otorgar la pensión de adultos mayores en todo el país.

Durante la gira de supervisión del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum realizaron en Nuevo León, la funcionaria federal señaló que dicha inversión se logró gracias al combate a la corrupción.

Asimismo, indicó que cada año los programas sociales tendrán más presupuesto, ya que se trata de un derecho para la población más vulnerable, gracias a las reformas constitucionales. “Hemos construido no solo programas de bienestar, sino derechos para el pueblo de México y que además en esa reforma constitucional se puso algo muy importante: que nunca más los programas de bienestar tendrían menos presupuesto que el año anterior, es decir que cada año tendrán más presupuesto los programas de bienestar para el pueblo de México”, finalizó la funcionaria.

Egresada del CONALEP, entre las 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes 2024

Ciudad de México.- Con apoyo del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que promueven la educación científica, humanista, inclusiva, pluricultural, con igualdad de género y pensamiento crítico promovidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ángela Elena Olazarán Laureano, recién egresada del ciclo escolar 20232024 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se ubicó entre los 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes 2024.

Hija de maestros y única estudiante mexicana en el concurso en el que participaron once mil de todo el mundo, estudió en el plantel No. 244 “Manuel Maples Arce” del Conalep en Papantla, Veracruz, y se colocó entre las y los mejores estudiantes del certamen organizado por la Fundación Chegg Varkey que premia la excelencia académica mundial.

Entre sus resultados y méritos, la estudiante veracruzana egresada de la carrera de Informática del CONALEP ha conseguido tercer lugar del Programa

Tayni, con el proyecto Ixtlilton (un asistente médico a distancia con inteligencia artificial desarrollado con la metodología STEM); embajadora de Co Spaces Edu for Microsoft (plataforma educativa que promueve espacios virtuales para compartir conocimientos y experiencias entre los jóvenes) dentro del programa Ambassador Student; además, es campeona nacional e internacional de robótica en las categorías de Entrepreneur y Seguidor de Línea. Durante su trayecto educativo en el Conalep, en agosto de 2023, Ángela Elena Olazarán Laureano ganó dos medallas de plata en la competencia de robótica RoboRAVE World Championship, donde también participaron estudiantes de China, Australia y Canadá. Aprincipios de 2024, encabezando el equipo de Nakú Robotics,participó de manera virtual en una conferencia que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA. Ángela Olazarán también ha sido bicampeona nacional de Robóticay ganadora del primer lugar del National Student Prize 2023; medalla de plata en la Olimpiada Veracruzana de Informática 2022y condecorada con la

presea “Bernardo Quintana Arrioja” que entrega Conalep a lo más destacado en excelencia académica,liderazgo, patriotismo, servicio y valor. Gracias a sus resultados educativos, talento, dedicación y aportaciones en beneficio de la sociedad, el gobierno de Veracruz le entregará el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría Logro Académico.

El director general del Sistema Conalep, Arturo Pontifes Martínez, dijo que Ángela Elena Olazarán Laureano es una alumna de excelencia académica que enorgullece a la institución y a México con la contribución de las bases formativas de la NEM y de los programas que implementa el Gobierno de México en materia educativa y en apoyo a jóvenes de bachillerato, como Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Recordó que CONALEP es una institución insignia que forma y acompaña a las y los jóvenes desde temprana edad y los conduce a ser personas con una expectativa de vida y una trayectoria profesional que los beneficia a ellos, a su familia y a la comunidad.

OPINIÓN

EL INFORME BRUNDTLAND

El mundo moderno enfrenta un desafío sin precedentes: cómo satisfacer las necesidades de una población en crecimiento sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este dilema, que se encuentra en el corazón de la sostenibilidad, fue abordado de manera significativa por el Informe Brundtland, titulado “Nuestro Futuro Común”, publicado en 1987. Este informe, elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, presidida por la ex primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland, estableció las bases conceptuales y políticas para lo que hoy entendemos como desarrollo sostenible.

El Informe Brundtland surgió en un contexto de creciente preocupación mundial por los problemas ambientales y sociales. Durante las décadas de 1970 y 1980, la comunidad internacional comenzó a reconocer que el modelo de desarrollo económico basado en la explotación intensiva de los recursos naturales era insostenible. La degradación ambiental, la creciente desigualdad entre países y dentro de ellos, y la presión sobre los ecosistemas llevaron a la necesidad de un replanteamiento de los paradigmas de desarrollo.

La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, establecida en 1983, tuvo como objetivo principal proponer

estrategias a largo plazo para alcanzar un desarrollo sostenible al año 2000 y más allá. El informe resultante no solo puso de relieve la interconexión entre el desarrollo económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental, sino que también hizo un llamamiento a la acción global para abordar estos desafíos de manera conjunta.

Uno de los aspectos más influyentes del Informe Brundtland fue la definición de desarrollo sostenible como “aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”. Esta definición, que ha sido ampliamente aceptada y utilizada, subraya la necesidad de un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente. El informe identificó que, para lograr un desarrollo sostenible, era necesario repensar las políticas económicas, sociales y ambientales a nivel global. Esto incluía un llamado a los países desarrollados para que redujeran su consumo de recursos y adoptaran tecnologías más limpias, así como a los países en desarrollo para que siguieran un camino de crecimiento que no replicara los errores del pasado. El Informe Brundtland presentó varias propuestas clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible: Integración de Políticas, Reducción de la Pobreza, Cambio en los Patrones de Consumo y Producción y, Cooperación Internacional. El Informe Brundtland ha tenido un im-

Unos días lluviosos en los que reflexionar

Por: Jesús Humberto López Aguilar

Ycomo si las súplicas a Tláloc hubieran sido por fin escuchadas, las precipitaciones no cesan tras años de una intensa sequía. Una sequía que empezaba a resonar en las ciudades solo después de que sus habitantes empezaran a sufrir cortes prolongados de agua. No obstante, aunque estas lluvias parecen revitalizar algunos de los cuerpos de agua que estaban al borde de convertirse en un lejano recuerdo, la amenaza de una catástrofe de mayor envergadura sigue al acecho.

pacto duradero en la forma en que se aborda el desarrollo a nivel global. Su concepto de desarrollo sostenible ha sido incorporado en numerosos tratados internacionales, acuerdos ambientales y estrategias de desarrollo nacionales. También fue fundamental para la creación de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, que a su vez dio lugar a la Agenda 21, un plan de acción para el desarrollo sostenible. Además, el informe sentó las bases para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y, más recientemente, para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, adoptada por la ONU en 2015. Estos objetivos reflejan la visión del Informe Brundtland de un mundo donde

nantes, tomen un mínimo de conciencia en este sentido.

el desarrollo económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental son inseparables.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Las inundaciones se están presentando de forma más frecuente y continuará pues faltan los 30 días con mayor precipitación en todo el año. Hay que estar pendientes de las alertas que emiten las autoridades. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 19 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Aunque la Tierra sufre un lento proceso de desertificación, producto de los movimientos del planeta al que llamamos hogar (diferentes al de traslación y rotación), es un hecho innegable que sus ecosistemas están siendo explotados sin ninguna tregua. El crecimiento desmedido de la población viene a agravar aún más esta situación, haciéndolos retroceder a pasos agigantados junto con las especies que los habitan. Con solo pensar que en tiempos de la expropiación petrolera el número de habitantes de la República Mexicana era de poco más de 19 millones de personas, comparados con los casi 128 millones que somos hoy en día, es posible vislumbrar que, al paso que vamos, la vida humana se volverá un auténtico padecimiento para aquellos con la fortuna que tengan la posibilidad de experimentarla. En los paisajes contemporáneos no falta el concreto, ya que este se encuentra a donde quiera que se fije la vista, así como también autos yendo de un lado a otro, cielos con tonos que van más hacia los grises que a los azules y, por supuesto, ruido viniendo de todas direcciones.

¿Ese futuro tiene algo de prometedor? Claramente, no. Es imperativo que tanto la sociedad en general, como sus gober-

¿Cómo garantizar seguridad, saneamiento o alimentos a una población que crece exponencialmente y, por otro lado, con un Estado raquítico que es, ya de por sí, ineficiente? Esta última cuestión debería ser el preámbulo a cualquier debate de política o sociología. Claro que la lucha diaria por poner comida sobre la mesa impide a la mayoría de las personas sentarse a filosofar sobre el complejo entorno que los rodea, pero en esferas, tanto públicas como privadas, donde es común escuchar todo tipo de críticas a la forma en que los agentes de poder están manejando las cosas, nunca resuena esta temática, más bien, se exigen logros tan abstractos como subir tal o cual porcentaje en el producto interno bruto o en cualquier otro indicador que afecta a las inversiones de los más acaudalados.

Sería interesante plantear un nuevo modelo de control poblacional como aquel que, hasta hace unos años, era implementado en la República Popular de China con el objetivo de frenar la curva de crecimiento del número de habitantes. Mucho hay que aprenderle al país asiático en términos de gobernanza, como un férreo control de los movimientos de sus habitantes con un sistema de reconocimiento facial, que, además, acortaría el camino para resolver los problemas antes listados. En el entendido de que esta mejora no in-

cluya la caza de disidentes. El caso es que las crisis climáticas, como la sequía que ha aquejado en los últimos años al territorio nacional, deberían de ser un motivo para replantear nuestro modo de vida. El que días de fuertes lluvias hayan por fin llegado, no significa que llegamos a salvo al otro lado de la cuerda floja. La tendencia es clara, no son meras anomalías aisladas. Las causas ya fueron descritas y también, una posible solución, extrema en apariencia, pero necesaria. La humanidad se enfrenta a un punto de quiebre en el que jugará sus cartas, y no son nada alentadoras. Antes de llegar a ese presente, se pueden poner en marcha una gran cantidad de acciones que pueden cambiar esas probabilidades. Lo preocupante es que aquellos que son conscientes de esta sentencia son una minoría que no ha sabido darse a escuchar y tampoco, actuar de la manera más eficaz en una existencia en donde todos quieren ser escuchados y, sobre todo, exaltados entre los demás.

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Satisfacer necesidades de conexión en una relación

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- “Una relación se puede volver tóxica en cualquier momento y hay varios detonantes de ello, por tal motivo, si ambas partes quieren recuperar lo que antes tenían, es necesario acercarse con un profesional de apoyo emocional y satisfacer las necesidades de conexión”, destacó Alejandro Taohom, Estratega del equilibrio emocional e impulsor de VirtuEmoción. El experto en emociones indicó que, en cualquier relación, absolutamente todos buscan cuatro necesidades que en VirtuEmoción denominó Necesidades de Conexión, que se clasifican en: reconocimiento; sentirse útil o valiosa o valioso; Existir y de Similitud o Complemento.

Detalló que, la necesidad de Reconocimiento consiste en que la pareja reconozca las virtudes y cualidades del otro; la segunda necesidad es la de Sentirse útil o valioso, que es la que reconoce lo que aporta a la pareja; mientras que la tercera necesidad es la de Existir, en la que se reconoce que la pareja está ahí, que existe principalmente después de que llevan tiempo juntos; la cuarta necesidad es la de Similitud o complemento, lo que significa que cada pareja tiene intereses o habilidades que van a aprender a conjuntarse y se complementarán.

En entrevista, indicó que en el momento que alguna de éstas cuatro necesidades empiezan a dejar de satisfacer a la pareja, comienzan a desatarse desacuerdos y conflictos, que empiezan a doler y eso provoca que la relación se vuelva tóxica. “Con cualquiera de esas necesidades que empiecen a dejar de satisfacerse, empiezo a sentir dolor y empiezo a percibir que mi relación está siendo tóxica porque me está doliendo. De hecho, una de las definiciones de relación tóxica es una relación en la que una o ambas partes son incapaces por alguna razón de impedir hacerse daño o que no permite el desarrollo personal”, dijo. Es en ese momento en el que recomendó a la pareja buscar apoyo profesional emocional, con el objetivo de ayudar a equilibrar las emociones y fluir mejor en la relación. Indicó que en cualquier momento de la relación puede presentarse la desconexión de alguna necesidad y esto se debe a que, se va haciendo costumbre que ya no haya alguna necesidad, pero el detonante es cuando la pareja entra en conflicto. “En cualquier momento se puede sanar la relación e inclusive podemos estar muy friccionados y cuando encuentras tu equilibrio emocional hay forma de sanar y equilibrar. Aunado a que es fundamental que ambas partes estén de acuerdo en sanarse”, dijo.

Invitan a disfrutar y apoyar con la Cata de Vinos con Causa de AMANC

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de apoyar a los niños que padecen cáncer con sus tratamientos médicos, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México (AMANC), con apoyo del maestro Gerardo Urbán y Fernández; y de empresas como Deleite Pastelería así como Concha y Toro, el próximo 23 de agosto se realizará la “Cata de Vino con Causa” teniendo como sede el Centro Tolzú. En conferencia de prensa, Stephani Salinas Alanís, directora general de AMANC, informó que en el Estado de México han atendido 89 pacientes, y actualmente en tratamiento se encuentran 136 pacientes que son estas niñas, niños y adolescentes que acuden al hospital, además de verificar que lleven el tratamiento de manera adecuada, por lo que se pensó en realizar un evento que permita continuar apoyando a estos pacientes. En este sentido, María de la Luz Delgado Olivares, presidenta del patronato de AMANC en la entidad, informó que este evento con causa es una cata de vinos en donde los asistentes podrán deleitarse con una cata a tres tiempos, que estará amenizada con la música del maestro Gerardo Urbán y Fernández, brindando además de una grata experiencia la posibilidad de apoyar con la recaudación de fondos que se invertirá en la alimentación, medicamentos, estudios de laboratorio, prótesis y lo que requieran los niños para que no abandonen su tratamiento. “Es nuestro objetivo principal, que los niños sigan y continúen con su tratamiento hasta que estén a salvo del cáncer”, dijo.Informó que la

meta de esta venta será de 100 boletos con un monto de donativo de 550 pesos por persona o dos por 1000 pesos; y en esta ocasión se cuenta con los patrocinios del centro Tolzú que apoyará con la sede de este evento, Concha y Toro quien proporcionará los tres vinos a degustar, así como Deleite Pastelería Creativa quien deleitará con los deliciosos bocadillos. Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 23 de agosto a las 19:00 horas y está dirigido a todo el público que le guste ayudar y que sea mayor de edad. Por su parte, el maestro Gerardo Urbán destacó que este evento será una oportunidad de vivir una experiencia única en la que 100 personas podrán ser parte de deleitarse con vinos, bocadillos y un fondo musical que esta ocasión evocará a las 4 estaciones de del compositor italiano Antonio Vivaldi.Además, resaltó que se trata de generosidad, por lo que hizo un llamado a que todos se sumen a este acto generoso de recaudación de fondos para que estos niños que están atravesando un proceso de tratamiento, puedan tener justamente lo que necesitan. De esta manera, invitaron a disfrutar de este evento que ayudará a seguir financiando las múltiples necesidades que hay detrás de un tratamiento oncológico para estos niños. Para más información y seguir apoyando la causa se pueden visitar las redes sociales en Facebook AMANC Estado de México Oficial; Instagram AMANC Estado de México; y a página que es www.amancedomex.org. Se pueden adquirir los boletos a través de PayPal, transferencia bancaria o en las oficinas de AMANC EdoMéx.

Vive Toluca noche vibrante con Primer Festival DIFtrucks

Toluca, Méx.- Toluca vivió una noche llena de deliciosos sabores, olores, música y diversión en el Primer Festival DIFTrucks, que hasta el 18 de agosto espera a la población en el Andador Constitución, en un acto que se transforma en solidaridad y amor por personas con discapacidad.

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Paulina Arriaga, y el Alcalde, Juan Maccise, inauguraron esta actividad que busca reactivar la vida nocturna de la ciudad, apoyar a los emprendedores y brindar experiencias enriquecedoras a la ciudadanía.

Arriaga explicó que este primer Festival es la celebración de la solidaridad y la unión en equipo por un compromiso muy fuerte: Toluca. Agradeció a los emprendedores participantes por creer en el proyecto y al Alcalde por su apoyo incondicional, pues ha permitido que por tres días haya gastronomía y cultura preparados con el corazón en el centro de la ciudad.

El Presidente Municipal reiteró su compromiso de apoyar al comercio de Toluca con actividades como esta, que buscan darle vida a los espacios que se han recuperado, sin afectar al comercio establecido; por lo que dijo estar orgulloso del trabajo del DIF y de su Presidenta y pidió que se siguieran realizando en otras locaciones como la Plaza Fray Andrés de Castro y, con ello, seguir construyendo una ciudad feliz. Como invitado especial, Pablo Salas, chef

del renombrado restaurante Amaranta, elogió las iniciativas del DIF y el Ayuntamiento de Toluca por su impacto positivo en la ciudad y destacó que estas acciones aportan alegría y dinamismo, además de agradecer la oportunidad de apoyar causas nobles.

A través de 27 food trucks se ofrecen platillos como marquesitas, tacos, choripan, burritos, mariscos, boneless, alitas, hamburguesas, pastes, helados y tortas, entre otros. Como parte del Festival, se presentó la Tuna Femenil Negro y Oro de la UAEMéx, se realizó el concierto DIFlights con el Ensamble de Solistas del Ayuntamiento; Joanna Arizmendi, Miranda Lara, December without snow y 4b 16, los cuales deleitaron a los asistentes con su versatilidad y talento. El gobierno municipal invita a conocer esta fiesta al paladar y, este sábado 17 de agosto, vivir una experiencia multicultural con “Sabores del Mundo”, y poniéndonos “Más Tolucos que el Chorizo”, al ritmo del Grupo de Baile de Salón Yemeyá, Árbol de la vida y Tequila Band; además, se presentará el Ballet Andalucía Español de la UAEMéx. Mientras que el domingo 18 la riqueza histórica de Toluca se manifestará con el show de Paco Bermúdez, el Ballet folclórico Tierra Bonita, Nez y Grupo Norteño. Es importante destacar que la visión de este evento fue contribuir a una noble causa, pues con un donativo de los participantes se comprarán aparatos para las Unidades de Rehabilitación Integral del Sistema DIF, que atienden a personas con discapacidad.

Limpian par vial San Mateo de Naucalpan, recogen más de 60 toneladas de basura

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Como parte del programa ‘Barriendo la Casa’, más de 180 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos de Naucalpan, limpiaron el par vial San Mateo, vialidad usada como tiradero clandestino por ciudadanos irresponsables. Dentro de las acciones que realizaron se llevaron a cabo también, el deshierbe y poda, con apoyo de maquinaria de carga y camiones.

Más de 60 toneladas de basura, cascajo y desechos verdes, fueron retirados por trabajadores de Naucalpan de un tramo de menos de un kilómetro del par vial San Mateo, lugar utilizado indebidamente para depositar residuos de todo tipo, que posteriormente son arrastrados por la lluvia y generan taponamientos e inundaciones. “Hacemos limpieza profunda, retiramos el cascajo y la maleza para prevenir algún incidente en esta zona, ante todo tener visibilidad”.

“Encontramos muebles viejos, basura domiciliaria que vienen y tiran, perros muertos,

un total basurero”, relató Gabriela Simón Cuevas, delegada de la Dirección General de Servicios Públicos en la zona de Echegaray.

En tanto que Onésimo León Domínguez, coordinador de la dependencia, informó que en la jornada de limpieza, establecida por la alcaldesa Angélica Moya Marín, participaron alrededor de 180 trabajadores sindicalizados, quienes retiraron sillones, colchones, partes de televisores y todo tipo de basura doméstica, así como cascajo, además de maleza, con el apoyo de seis minicargadores y seis camiones compactadores.

“Limpiamos el par vial, se hizo con el fin de contribuir en el tema de la seguridad y el levantamiento de los residuos sólidos para que no se vayan a los cauces y coladeras para evitar inundaciones”. El programa

“Barriendo la Casa” ha sido llevado hasta el momento en vialidades como Luis Donaldo Colosio, Las Armas, bulevar Manuel Ávila Camacho y Las Marinas; así como a las comunidades Ahuizotla, Las Huertas Primera Sección y La Mancha III, entre otras.

Entrega gobierno de Huixquilucan unidades para optimizar servicios públicos a la población

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan entregó 19 vehículos a diferentes dependencias locales, lo que permitirá mejorar la atención a la ciudadanía, facilitar el acceso a los servicios públicos, optimizar los recursos y aumentar la eficiencia en las tareas diarias, las que reducirán costos de operación. Al entregar las nuevas unidades, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, destacó que, gracias a las finanzas sanas que mantiene esta administración, se pueden realizar este tipo de adquisiciones, para tener acceso a equipo y herramientas que estén al servicio de todo el municipio y, con ello, refrendar el compromiso de servir de manera óptima a la ciudadanía y posicionarse como un municipio de vanguardia. Dijo que “la entrega de estos automóviles, representa nuestro compromiso con la mejora de los procesos, estas unidades también están destinadas a fortalecer nuestra capacidad de respuesta, asegurando que personal municipal llegue a donde más se necesite, con rapidez y seguridad. Gracias a todos y cada uno de ustedes por su compromiso, por su dedicación, para seguir haciendo de Huixquilucan el mejor municipio del Estado de México”, expresó la alcaldesa. Luego de que los servidores públicos recibieron dicho equipamiento en la Explanada Municipal, Romina Contreras agregó que, de

Encabeza Oscar Sánchez Tercera Jornada de Reforestación

Almoloya de Juárez, Méx.El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, y el director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Alejandro Santiago Sánchez Vélez, encabezaron la tercera jornada de reforestación de 2024 en La Soledad. En esta ocasión, se plantaron dos mil ejemplares de oyamel y pino prieto con el apoyo del personal de Probosque, elementos del Octavo Regimiento Mecanizado, autoridades auxiliares y vecinos de la comunidad.

“le damos vida, no nada más a Almoloya de Juárez, sino al Estado de México”, y aseguró que “lo más importante es cuidar el bienestar de nuestras familias y de las nuevas generaciones”. Previo a la jornada de reforestación, el titular de Probosque explicó a los asistentes la forma en que debe plantarse el árbol e invitó a los voluntarios a adoptar un “árbol hijo”, a fin de darle seguimiento al proceso de recuperación forestal.

manera continua, esta administración aumenta el parque vehicular con unidades nuevas de calidad, que permiten a los servidores públicos contar con más y mejores herramientas para dar un servicio de excelencia a la ciudadanía. Explicó que el nuevo parque vehicular, consiste en 11 vehículos tipo pick up, dos tipo Van para traslado de personal, dos automóviles utilitarios, una grúa, dos cuatrimotos y una motocicleta, las cuales fueron destinadas a las direcciones generales de Administración, Cultura y Turismo, Desarrollo Agropecuario y Forestal, Desarrollo Social, de Servicios Públicos y Urbanos, así como a la Oficina de la Presidencia, la Secretaría del Ayuntamiento y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos. En su momento, la directora general de Administración, Alma Rocío Rojas Pérez, señaló que las nuevas unidades representan un compromiso renovado con el servicio público y el bienestar de los huixquiluquenses. Además, resaltó que este equipamiento contribuirá a seguir avanzando hacia un Huixquilucan más eficiente y cercano a la gente.

“Estos vehículos son una herramienta fundamental para agilizar las labores de cada una de las áreas que las reciben”, dijo. Finalmente, exhortó a los servidores públicos que recibieron estas herramientas de trabajo para hacer uso responsable y eficiente de estos recursos, teniendo como prioridad el bienestar de la comunidad.

Sánchez García recordó que en la presente administración se han plantado más de 68 mil árboles, en gran parte gracias al trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno y la ciudadanía. Mencionó que mediante estas acciones

La directora de Medio Ambiente del municipio, Frida Estefania Silva Trejo, específicó que a fin de evitar plagas y crear hábitats más resilentes, durante estas jornadas de plantación se alternan diferentes especies de árboles. En esta actividad también participaron integrantes del Cabildo y personal de distintas áreas del Ayuntamiento.

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- Al recibir el premio U-Gob a la Innovación Pública 2024 y el reconocimiento al Proyecto de Transformación y Gobierno Digital, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas dijo que los gobiernos innovadores brindan una mejor atención a la ciudadanía. En una ceremonia realizada en las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, recibió el premio en el ámbito Municipal, por la utilidad social de la aplicación Atizapán te Escucha, la cual atiende el 93 por ciento de las solicitudes y reportes ciudadanos que se generan en Atizapán.

Este galardón que suma 9 años de haberse instituido, reconoce los mejores proyectos de innovación pública a nivel federal, estatal, municipal y también internacional.

La iniciativa toma en cuenta los desarrollos tecnológicos que son capaces de transformar positivamente la vida de la

Tciudadanía.

Rodríguez Villegas resaltó que en Atizapán de Zaragoza, el gobierno que dirige trabaja día a día con el fin de brindar más y mejores servicios a la población, quien debe ser el principal centro de todas las políticas públicas que se generen en al ámbito gubernamental.

“Agradezco este reconocimiento que nos hacen, porque cuando estamos al frente de un gobierno tenemos una gran responsabilidad. Yo siempre he dicho que lo importante no es llegar, sino lo importante es trascender y una de las formas en las que podemos trascender es con la innovación tecnológica. El que los gobiernos de México sean cada vez más innovadores y estén a la vanguardia ayuda a transformar los procesos, desde la transparencia de las instituciones hasta la atención al usuario”, destacó Rodríguez Villegas.

Por su parte, el Comisionado del IFT, Javier Juárez, manifestó su beneplácito por colaborar con los premios U-Gob y dijo que el trabajo en conjunto con

oluca, Méx.- El próximo 30 de agosto la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez arrancará la campaña “Limpiemos EdoMéx” en los 125 municipios de la entidad para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cui-

otras organizaciones es parte de la esencia misma del IFT.

Destacó que el desarrollo de las instituciones, enfrentan un gran reto para adaptarse a los cambios que marca la tecnología.

“Reconocer la innovación en este contexto se vuelve fundamental y los premios a la innovación de U-Gob, son un ejemplo claro de cómo se puede impulsar y celebrar los esfuerzos de aquellos que, a pesar de las dificultades, las limitaciones, buscan transformar y mejorar el sector público”, apuntó. Sobre ello, Carlos Castañeda Girón, Director General de U-Gob, expuso que reconocer las gestiones entre gobierno y ciudadanía que estén enfocadas a resolver temas de manera ágil y sencilla es uno de los puntos que se evalúan para otorgar los premios y reconocimientos.

“Queremos contribuir a que sigan desarrollándose y modernizándose toda la gestión en el gobierno, donde las herramientas tecnológicas permitan que haya una mejor interacción entre el gobierno y el ciudadano”, destacó.

dado del medio ambiente, mejorando los espacios urbanos y naturales para lograr una entidad más limpia y saludable.

“Vamos a hacer una jornada de limpieza, ahora que andamos recorriendo el Estado de México, de verdad hay mucha basura, en

Tultepec, Méx.- La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), inició con los trabajos de supervisión de venta de pirotecnia durante la temporada más alta, registrada a partir de finales de agosto y hasta fin de año. Para ello se integró una Comisión de Prevención integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Protección Civil Estatal y el IMEPI, quienes realizarán recorridos diarios para vigilar el correcto manejo, uso, almacenaje y venta legal de los productos.

Así lo informó Emmanuel Reyes Urban, Director General del IMEPI, quien asistió al evento inaugural de la temporada de venta de pirotecnia del Estado de México, celebrado en el Mercado de Artesanías Pirotécnicas “San Pablito”, ubicado en Tultepec, municipio dedicado a la producción de fuegos artificiales.

Además, explicó que se facilitarán los trámites para que las productoras y los productores obtengan y regularicen sus permisos

de venta, con el objetivo de supervisar la actividad, así como fomentar espacios seguros, tanto para quienes comercializan pirotecnia como para la población que la adquiere.

Por su parte, Sergio Luna Cortés, Presidente Municipal de Tultepec, comentó que, en esta temporada de venta de pirotecnia se espera una derrama económica aproximada de 500 millones de pesos tan sólo en el mercado de “San Pablito”, el cual cuenta con certificaciones de seguridad por parte de la Sedena. Cabe señalar que el Mercado de “San Pablito” es el tianguis de pirotecnia más grande del Estado de México, en el cual se encuentran más de 300 locales. Además, hay otros tres grandes mercados de pirotecnia en la entidad: “Loma de Chocolín”, en Chimalhuacán; “Bicentenario”, en Zumpango; y el Mercado de Artesanías Pirotécnicas de Jaltenco; todos supervisados por las instancias correspondientes.

Al evento también asistieron Luis Manuel Méndez, representante de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad e integrantes del Ayuntamiento de Tultepec.

avenidas, en calles y yo digo nuestro Estado no puede estar así, nuestro Estado tiene que estar limpio”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.En esta jornada participarán las 18 secretarías estatales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), las cuales coordinarán las acciones de limpieza en las 19 regiones de la entidad junto con las autoridades municipales.Bajo el eslogan “Trabajemos unidos por un estado más limpio”, el Gobierno estatal invita a jóvenes, niñas, niños, estudiantes, legisladores, sociedad civil, docentes y cámaras empresariales a unir esfuerzos para limpiar calles, parques, bosques, ríos, cada rincón de la entidad, ya que cada pequeña acción cuenta para transformar al Estado de México.“¡Trabajemos unidos por un estado más limpio! #LimpiemosEdoMéx es una iniciativa que busca

transformar cada rincón de nuestro estado. Todos podemos participar en la limpieza, el reciclaje y el cuidado de nuestros espacios. Porque cada pequeña acción cuenta, desde tu hogar hasta tu comunidad.“Servidoras y servidores públicos estatales y municipales trabajarán de la mano con el pueblo para hacer de esta campaña un éxito. ¡Unámonos por una entidad más limpia y saludable para todos! #ElPoderDeServir #EdoMéxMásLimpio”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.“Limpiemos EdoMéx” también tiene el propósito de fomentar la responsabilidad de la ciudadana de no tirar basura en espacios públicos, destacando el impacto negativo que produce el acumulamiento de basura tanto para el medio ambiente como para los drenajes, que en tiempo de lluvias los obstruye y provoca encharcamientos e inundaciones.

EDOMEX

Se reduce en 11.2% el robo a transporte de carga en el

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Debido a los trabajos y acciones emanadas de las Mesas para la Construcción de la Paz encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que el delito de robo a transporte de carga con violencia disminuyó de enero a agosto de este año en comparación con el 2023; además de ubicar al EdoMéx en el segundo lugar a nivel nacional, por debajo de Puebla, respecto a los delitos contenidos en carpetas de investigación iniciadas por este ilícito. La gobernadora ha venido informando por redes sociales que, de acuerdo a datos proporcionados por la Fiscalía mexiquense y la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en lo que va del mes de agosto se ha visto la reducción de los delitos en beneficio de las empresas establecidas en la entidad. “Como parte de las acciones de esta mesa, datos de este mes, proporcionados por la @FiscaliaEdomex y la @SS_Edomex, reportan la disminución del robo a transporte de carga en beneficio de la economía de las empresas. Con #ElPoderDeServir, trabajamos para lograr un #EstadoDeMéxico más seguro para todos”, refirió. De acuerdo al análisis que la FGJEM presenta con cifras reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Estado de México presenta una disminución de 11.7 por ciento en el delito de robo a transporte de carga con violencia en lo que comprende del 01 de enero al 14 de agosto de 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023. Además, ubican a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional con un total de mil 989 expedientes de investigación iniciados por este delito, en tanto que, en el año 2023, fueron iniciados 2 mil 239

por ese hecho delictivo. Entre otros datos, destaca un promedio de 8.18 robos a transporte de carga en comparación con los 9.19 delitos en el 2023, y los 10.90 ilícitos que se tuvieron en el 2022, lo que demuestra una disminución importante que se suma al decremento de delitos de un 10.44 en 2023 a 9.12 en el año 2024 en la tasa por cada 100 mil habitantes. Con el apoyo de la SSEM, del 01 enero al 14 de agosto del presente año se han asegurado 143 inmuebles utilizados para desmantelar y/o almacenar mercancía hurtada o relacionada con otros delitos, así como de 49 armas de fuego y 41 armas blancas (punzocortantes); además de incautar 463 mil 289 pesos en efectivo y el valor aproximado de la mercancía recuperada es de 121 millones 924 mil 424 pesos e hidrocarburo que asciende a un millón 656 mil 740 litros.

De igual manera, la estrategia de la Mesa para la Construcción de la Paz ha permitido la detención de integrantes de grupos delictivos al parecer dedicados a actividades delictivas de alto impacto, como el robo con violencia a transporte de carga, teniendo al momento detenidas y vinculadas a proceso 97 personas y la Fiscalía mexiquense obtuvo 33 sentencias de condena contra responsables.

Entre los casos destacados, en junio del presente año la Autoridad Judicial emitió sentencia de condena de 70 años de prisión para Alexis Fragoso, por privar de la libertad a dos personas que viajaban a bordo de un ve-

En Toluca a través de la tecnología se han atendido incidentes de alto impacto

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el periodo de diciembre de 2023 a julio de 2024, se atendieron 3 mil 201 incidentes de alto impacto, lo que representa una disminución de 36 incidentes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, lo atribuye al incremento de la infraestructura tecnológica municipal, que incluye la instalación de 200 cámaras de videovigilancia, entre ellas, 100 cámaras fijas: 50 lectoras de placas y 50 con visión de 360 grados.

Además, de la instalación de altavoces y botones de auxilio ciudadano en lugares estratégicos. Con esta tecnología, se visualizaron mil 256 incidentes a través de las videocámaras, lo que ha permitido

hículo marca Freightliner cargado con abarrotes, con la finalidad de despojarlos de dicho vehículo y mercancía; la sentencia de 60 años de prisión a Gabriel Torres Pacheco, quien en complicidad de dos individuos interceptó y privó de la libertad a los tripulantes de un vehículo marca Dodge, donde transportaban 103 motosierras; mercancía valuada en 470 mil 839 pesos. Además de la condena de 60 años de prisión para Ismael Montufar Ramírez quien secuestro a una persona que conducía un vehículo de la marca International, que transportaba material agroquímico con un valor aproximado a los 600 mil pesos. Estos resultados

EdoMéx

se derivan de las acciones conjuntas realizadas en estas Mesas de Coordinación en donde participan también instancia como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el gremio transportista, como la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la cual reporta una reducción del 15 por ciento, derivado del intercambio de información y de la labor coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno; así como las instituciones federales, estatales y municipales, de prevención, combate e investigación de este delito, quienes continuarán a favor de los mexiquenses y de quienes transitan por la entidad.

ISSEMYM se suma a la Jornada Nacional de Salud Pública 2024

Toluca, Méx.- Con el objetivo de promover el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), se suma a la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, que se realiza del 12 al 23 de agosto de 2024.

coordinarse con las áreas operativas y de Protección Civil para conseguir más de mil 675 detenciones por la comisión de diferentes delitos y cerca de 4 mil remisiones a la Oficialía Calificadora por faltas administrativas al Bando Municipal.

Se atribuyen estos resultados al crecimiento tecnológico, la recuperación de espacios públicos mediante operativos específicos, labores de inteligencia, proximidad con la población, operativos coordinados con los tres órdenes de gobierno y la constante capacitación del personal operativo y administrativo.

También a través de una colaboración efectiva entre las autoridades y los ciudadanos con el objetivo de fortalecer la confianza en las y los policías. La autoridad municipal reitera a la población que, ante cualquier emergencia, se comunique al 911.

Bajo el lema “¡Ponte a mano con tu Salud!” autoridades de salud federal, estatal y del ISSEMYM promueven acciones, comportamientos y estilos de vida saludable. Con El Poder de Servir, durante esta jornada, en las distintas unidades médicas de este Instituto continuarán los esquemas de vacunación, según la edad, además de otorgar información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, así como su manejo en el hogar e identificación de signos de alarma. Para los menores de cero a nueve años se recomienda aplicar la vacuna hexavalente acelular y triple viral (SRP); de 10 a 19 años la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como en niñas que se encuentren cursando 5° grado de primaria o bien de 11 años no escolarizadas; hombres y mujeres de 11 a 19 años CIS y TRANS que viven con VIH, así como niñas y adolescentes de nueve a 19 años que hayan sido víctimas de viola-

ción sexual (idealmente en las primeras 72 horas).

También a los adultos de 60 años y más, se les aplicará la vacuna contra el neumococo en población con enfoque de riesgo. Además de iniciar y/o completar los esquemas de vacunación, de acuerdo con la edad y disponibilidad del biológico, también se realizará la distribución de sobres “Vida Suero Oral” y ministración de Suplementos de Vitaminas y Minerales, Hierro y Ácido Fólico a la población en riesgo.

Se invita a la población derechohabiente a acudir a la unidad de salud más cercana y preguntar por las actividades de la Jornada y presentar la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las acciones que se estarán llevando a cabo.

Instruye gobernadora atención permanente a los afectados por lluvias en Chalco

Por: Sergio Nader O.

Chalco, Méx.- Los Gobiernos Federal y del Estado de México continúan con las acciones para apoyar a las 600 familias que resultaron afectadas por las lluvias en el municipio de Chalco, con la participación de 400 personas y la aplicación de 2 plantas potabilizadoras para avanzar en la limpieza y saneamiento de calles y hogares. Desde el pasado viernes 16 de agosto llegaron refuerzos de equipo y personal de apoyo al municipio, siendo la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la atención permanente para auxiliar a los pobladores de Chalco desde que se presentaron las afectaciones debido a las lluvias, principalmente en las colonias Jacalones,

Culturas de México y Jardines de Chalco.

“La atención que se brinda a las familias afectadas en #Chalco es permanente, desde el día de los hechos y hasta la fecha, trabajamos cercanamente para realizar la limpieza y seguir entregando apoyos a los habitantes. Las lluvias siguen presentes, pero no detendremos los trabajos de ayuda. Con #ElPodeDeServir sumamos esfuerzos por el bienestar de las familias de #Chalco”, destacó la gobernadora a través de sus redes sociales.

De igual manera, informó que con el apoyo de la Secretaría del Agua se ha disminuido el nivel del agua estancada en unos 20 centímetros y se trabaja en el desazolve del drenaje principal del municipio.

“Les comparto que la Secretaría del Agua del Estado de México reporta que en #Chalco se realiza una conducción alternativa del agua almacenada en puntos estratégicos, donde ocho equipos de bombeo han estado traspaleando el agua. Asimismo, los equipos de limpia se encuentran realizando labores de biorremediación para eliminar olores y combatir los mosquitos; además de hacer acciones de limpieza y desinfección en cisternas, patios e interiores de casas. Al momento, se tiene una disminución de 20 centímetros del agua estancada. Cabe señalar que también se trabaja en el desalojo de desechos que presenta el drenaje principal del municipio, el cual tiene un tapón de basura y azolve de 50 metros por 2.4 metros que impiden drenar la zona. Con el #PoderDeServir trabajamos de inmediato en favor de las familias afectadas”, refirió. Por su parte, Adrián Hernández Romero, titular de la CGPCyGIR, detalló que se trabaja con 40 vehículos de diversos tipos; tres lanchas; 11 vehículos Vactor; siete equipos de Bombeo y Dragado tipo Thompson; tres especializados; y cinco camiones cisterna. El municipio también apoya con 14 bombas de achique y de succión. En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, 100 elementos del 37 Agrupamiento Zona Militar mantienen presencia en el lugar; y el personal de la CGPCyGIR realiza recorridos en las colonias afectadas, manteniendo comunicación con las diferentes dependencias involucradas en las tareas de auxilio. Para dar atención a las afectaciones, se colocó

el Centro de Comando de Incidencias (CCI) en las Instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil Chalco; así como dos plantas potabilizadoras: una ubicada en calle Mixtecas de la colonia Culturas de México, donde se han repartido 3,000 litros de agua. La segunda está ubicada en la calle 10 de mayo, en la colonia San Miguel Jacalones, donde se han entregado 4, 200 litros del vital líquido. Operan también tres módulos de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con la entrega de medicamentos, consulta médica, aplicación de vacunas y orientación para prevenir enfermedades gastrointestinales y dermatológicas Estas labores se reforzaron con 400 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y efectivos de Seguridad estatal y municipal; así como brigadistas de Protección Civil del Estado de México, Grupo Tláloc, Cruz Roja Mexicana y Secretaria de Salud mexiquense. Además, por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez dispuso la implementación de brigadas de bienestar animal para rescatar y resguardar a animales en situación de calle y mascotas que fueron víctimas de las inundaciones. Así como la instalación de tres refugios temporales ubicados en Chalco, Valle de Chalco y Texcoco, donde recibirán atención veterinaria, sanitaria y alimentación.

Cabe destacar que, en estos trabajos se verifica cuántas personas viven en cada casa para realizar un censo de apoyo a las familias.

Se suma PVEM al llamado de la gobernadora Delfina Gómez de ser solidarios con Chalco

Toluca, Mëx.- Tras las inundaciones registradas en Chalco por las recientes lluvias, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México se sumó a los esfuerzos de la Gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez y, a través de su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, visitó las colonias en emergencia para entregar apoyos.

La Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) informó hace unos días que un tapón de basura de más de dos kilómetros de profundidad en el colector Solidaridad es la causa de estas inundaciones que han afectado a cientos de familias, por lo cual realiza trabajos para su eliminación. Por ello, además de la ayuda del instituto político, “Pepe” Couttolenc invitó a sus

seguidores en redes sociales a apoyar de forma económica o en especie con el fin de solidarizarse con los chalquenses que han perdido sus bienes por este fenómeno meteorológico. El dirigente verde ecologista en la entidad detalló que cualquier donación se podrá realizar en el centro de acopio instalado en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, ubicadas en la calle República de Belice Número 108, en la Colonia Américas, en Toluca, Estado de México, además, dijo, que se atenderán llamadas a través del número telefónico (722) 9 14 71 93.

“La unidad y el apoyo mutuo son la esencia de nuestra identidad como mexiquenses. Cuando trabajamos juntos, superamos cualquier desafío”, finalizó.

Apoyan con tres albergues y brigadas de bienestar animal en Chalco

Chalco, Méx.- Como parte de las brigadas de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en el municipio de Chalco, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México y de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), rescató y resguardó a animales en situación de calle y con dueño que fueron víctimas de las inundaciones.

“¡Gracias a todos! Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las brigadas de @CEPANAF y a las asociaciones protectoras que se unieron para rescatar a seres sintientes en #Chalco, su apoyo fue fundamental para resguardar a perritos y gatitos en los centros de bienestar municipales.

“Agradecemos especialmente al presidente municipal, José Miguel Gutiérrez Morales y al personal de @pciviledomex. También a las organizaciones Zaiko Man A.C., Unidos Bienestar Animal A.C., Fundación Transformando Vidas A.C. y a las protectoras de animales independientes,

gracias a su colaboración los rescates fueron canalizados a los centros de atención canina de Chalco, Valle de Chalco y Texcoco, además se brindó atención veterinaria a los animales en situación de calle y con dueño que fueron víctimas de las inundaciones.

“Juntos demostramos que la responsabilidad y el compromiso son esenciales para ayudar a quienes más lo necesitan. ¡Sigamos trabajando por la recuperación de las zonas afectadas en Chalco! #ElPoderDeServir #UnidosPorElBienestarAnimal” informó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

Los brigadistas llevaron a los animales a refugios temporales ubicados en Chalco, Valle de Chalco y Texcoco, donde recibirán atención veterinaria, sanitaria y alimentación. Hasta este fin de semana, en recorridos e intervención por parte de la Cepanaf para la detección de seres sintientes en situación vulnerable en la colonia afectadas por las lluvias en Chalco, se atendieron a 47 seres sintientes dentro de los cuales se resguardaron 12: seis gatos y seis perros; y se otorgaron 35 consultas.

Paro de jueces pondría en riesgo la aplicación de la justicia en el país: de los Santos

Por Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “El paro temporal del Poder Judicial pondría en riesgo la aplicación de la justicia en nuestro país, que de por si es lenta, y tiene un rezago importante”, consideró Mario Ricardo de los Santos Quintanilla, maestro en juicios orales y ex presidente de Colegio de Abogados del Valle de México. “Si dejaran de trabajar jueces y magistrados, dejarían de resolverse muchos casos, pues la justicia federal es muy lenta. Por ejemplo, un amparo tarda más de cuatro meses sin resolverse y si se va a revisión, otros cuatro o seis meses”.

En base a su experiencia como abogado litigante, comentó que hay asuntos que tardan hasta dos años en resolverse, y en el caso de que la Asociación Nacional de

Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación vote por un paro, la justicia en México se verá muy postergada.

Por su parte, el doctor Eustaquio Hernández Peña, vicepresidente del Colegio de Abogados del Valle de México, consideró que la Reforma Judicial debe avanzar en forma progresiva, porque no se puede dar un cambio súbito al actual sistema de justicia. La carga de trabajo que tienen los juzgadores es demasiado, en los Tribunales Colegiados es demasiado, “nosotros creemos que la Reforma Judicial se puede dar pero tiene que ser paulatina, se tiene que dar por pasos”.

“El hecho de querer llegar y eliminar todo el poder judicial, es una barbaridad, no es concebible y creemos que se tiene que hacer una Reforma bien estructurada”, comentó.

PJEdomex ha otorgado 6 mil 783 medidas de protección por violencia familiar

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Del 8 de noviembre de 2021 al 14 de agosto de 2024, es decir, desde su creación a la fecha, el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial del Estado de México, ha otorgado 6 mil 783 Medidas de Protección a víctimas de violencia intrafamiliar.

El Juzgado en Línea Especializado, ha beneficiado a 9 mil 396 personas, toda vez que, una medida de protección puede ser otorgada a una o más personas. De ellas, 508 fueron para adultos mayores; 4 mil 466 a menores de 18 años y 4 mil 442 a mujeres de entre 18 y 59 años.

Mientras que, en el año 2023 fue especialmente relevante, con la emisión de 2 mil 897 medidas, seguido del 2022 con mil 789, cifra que ya supera el 2024 pues, en lo que va del año se han registrado mil 811.

El juzgado especializado, ha garantizado la seguridad y el bienestar de mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores, a través de diversas acciones.

Entre las principales Medidas de Protección otorgadas, se encuentran la prohibición de

intimidar o molestar a la víctima, así como a cualquier integrante de su núcleo familiar; auxilio policiaco de reacción inmediata a favor de la víctima, con autorización expresa de ingreso al domicilio donde se localice o se encuentre la víctima en el momento.

Prohibición al probable responsable y a aquellas personas que estén de acuerdo con él, de acercarse al domicilio, lugar de trabajo, de estudios, del domicilio de las y de los ascendientes y descendientes, o cualquier otro que frecuente la víctima.

También, orden de protección y auxilio inmediato de la autoridad policial más cercana al lugar en el que se encuentre la víctima, en caso de ser agredida fuera de su domicilio; orden de pago de la obligación alimenticia, en forma provisional e inmediata, a cargo del agresor a favor de la víctima y las y los hijos, en caso de existir; guarda y custodia de menores de edad.

El Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México no solo ha permitido responder con celeridad a las emergencias, sino también adaptar las medidas de protección a las necesidades específicas de cada víctima.

Judicial no Contencioso, Información de Dominio, respecto del inmueble ubicado en las particiones en la Concepción Coatipac, Calimaya, Estado de México, cuyas medidas y colindancias son: al Norte: 63.40 metros con Teodoro Rodríguez Lechuga, actualmente con Lourdes Rodríguez Sánchez; al sur: 64.12 metros con Privada sin nombre; al Oriente: 19.00 metros con Catalina Cabrera Sánchez,

Jóvenes realizan testamento gratuito en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social

San Antonio La Isla, Méx.- Como un ejemplar acto de amor y responsabilidad María Gutiérrez Campos, de 23 años, realizó su testamento en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, lo que garantiza certeza jurídica a su núcleo familiar.

“Son documentos sumamente importantes para todas las personas, pensando en el futuro, es un legado en el que podemos dejar establecido específicamente quién queremos que se quede con lo que nos pertenece y no dejemos problemas con nuestras familias”, señaló María.

Al igual que a ella, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de México, ha entregado con este programa prioritario, más de 2 mil 780 testamentos gratuitamente lo que representa un ahorro a la economía familiar.

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social acuden a las comunidades más alejadas de los centros administrativos para facilitar a las y los mexiquenses establecer su voluntad sobre sus bienes y el patrimonio creado gracias a su esfuerzo, entre otros servicios.

“Me parece una idea excelente para poder llevar a cabo todos los trámites tanto gratuitos como con menor costo para cuidar tanto tiempo, espacios y la economía de todas las personas en todos los municipios”, comentó la joven residente de San Antonio la Isla. Durante el inicio de operaciones en el municipio de San Antonio la Isla, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, indicó que en lo que va del año se han visitado 40 municipios para seguir acercando la justicia a la gente. “Lo que hacemos aquí con estas Caravanas es acercar más de 90 trámites y servicios, que significa más de la mitad de los servicios que proporciona el Gobierno del Estado para los ciudadanos. También significa un beneficio económico para la sociedad, la mayoría de los servicios son gratuitos, y en algunos casos los descuentos son de más del 65 por ciento”, informó Jesús George Zamora. Para conocer más información el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal https://caravanas. edomex.gob.mx/, así como las redes sociales, ConsejeríaJurídica en Facebook y @CJ_Edomex en X.

actualmente con Julio Cesar Urbina Guillen; al poniente: 19.00 metros con Calle sin nombre·. Con una superficie total de 1,215.00 m2 (Unos mil doscientos quince metros cuadrados). Por tanto, quien se sienta afectado con la información de dominio que se tramita, lo alegara por escrito y se suspenderá el curso del procedimiento de información, si este estuviere ya concluido y aprobado, se pondrá la demanda en conocimiento del Registrador correspondiente para que suspenda la inscripción y si ya estuviera

hecha, para que anote dicha demanda. Publíquese el presente edicto por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno” y en el periódico de mayor circulación en esta entidad. Lo anterior en cumplimiento al acuerdo de fecha nueve de julio de dos mil veinticuatro. Doy Fe. Edictos que se expiden en Tenango del Valle, México a (09) nueve de agosto de dos mil veinticuatro (2024). LIC. KARINA ROJAS HERNÁNADEZ SECRETARIO DE ACUERDOS (RÚBRICA)

Credencializan a docentes rurales del EdoMéx al IMSS-Bienestar

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Tres mil maestros rurales del Estado de México y sus familias concluyeron el proceso de credencialización como beneficiarios del IMSS-Bienestar, dicha identificación los acredita para contar con servicios de salud de manera gratuita, así lo informó el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el Estado de México.

Berenice Olmos Sánchez, Coordinadora Territorial de CONAFE en el Estado de México, destacó la relevancia de este hecho histórico, por lo que dicho proceso, que inició en Toluca, siguió en Tejupilco, Atlacomulco y concluyó en Texcoco, por lo que tiene el objetivo de incluir a las y los docentes rurales en el sistema de salud integral y de calidad que ofrece el IMSS-Bienestar.

“Este registro es un logro significativo para nosotros, ya que somos más de tres mil 500 maestros en todo el estado. Aunque algunos ya contaban con seguridad social a través de familiares, hoy cerramos este proceso con tres mil maestros rurales registrados al IMSS-Bienestar”, dijo.

Subrayó que esta iniciativa no solo busca

asegurar la cobertura básica, sino también garantizar el acceso a tratamientos críticos, relacionados con enfermedades como cáncer y diabetes, lo que representa un avance crucial para las comunidades rurales; adelantó que el próximo objetivo es registrar a los propios alumnos y sus familias, para lo cual ya se realizan las gestiones necesarias con las autoridades federales.

En tanto, la titular de la Coordinación Federal de IMSS-Bienestar en la entidad, Guadalupe Guerrero Avendaño, destacó la importancia del registro para asegurar el bienestar de las y los maestros rurales. Enfatizó que este proceso permite asegurar que los docentes, quienes desempeñan un papel crucial en las comunidades más apartadas, tengan acceso a un sistema de salud integral y de calidad, a través de las mil 245 unidades de salud que el estado transfirió a IMSS-Bienestar.

“Se incorporan al mejor sistema de salud que va a haber en el país, lo estamos construyendo para poderles brindar todos los beneficios a través de hospitales y médicos que están siendo contratados mediante varios esquemas”, dijo.

A esto, adelantó que trabajan para replicar este modelo en otras entidades federativas,

ya que reciben el beneficio miles de maestros que hasta ahora habían estado fuera del alcance de la seguridad social. Cabe destacar que, el proceso de credencialización se desarrolló en etapas y por regiones: en Toluca contemplaron a localidades aledañas, Valle de Bravo,

Donato Guerra, Villa Guerrero y Malinalco, posteriormente siguió la región de Tejupilco con municipios como Tlatlaya y Amatepec; luego la región de Atlacomulco, donde se registraron docentes de la región norte, que incluyó Chapa de Mota y Jilotepec y concluyó en la región de Texcoco.

Instala Secretaría de Salud del EdoMéx el Comité de Farmacia y Terapéutica

Metepec, Méx.- El mejor sistema de salud se logra a través de ejercicios de evaluación, capacitación e implementación de procesos innovadores en todos los niveles de la atención médica; por ello, el Comité de Farmacia y Terapéutica juega un

papel crucial, al ser el encargado de evaluar, seleccionar y supervisar el uso adecuado de medicamentos y terapias en el ámbito estatal.

La Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, señaló lo anterior al encabezar la

Impulsa Secretaría de Bienestar

Atlacomulco, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha transformado la vida de las familias mexiquenses en condición de vulnerabilidad, tal es el caso de Ezequiel Segundo Cayetano, productor de nopal en el municipio de Atlacomulco.

La Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), brinda apoyo a la población de las comunidades originarias, para impulsar un negocio que les permita mejorar sus oportunidades de crecimiento económico.

“El apoyo que nos brindaron fue lo que habíamos pedido en aquella ocasión, que fue plástico, pero hubo dos aperturas de plástico y pedimos un implemento que es una

instalación de este órgano y destacó que lo anterior abre espacios de capacitación y aprendizaje, mismos que permiten conformar un esquema que brinda mejores resultados, encaminados a eficientar la atención y los servicios que se otorgan, tal y como la instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Asimismo, puntualizó que la pandemia por COVID-19 fue un gran reto para el sector salud, pero también abrió la oportunidad para implementar sistemas de planeación y organización para la prestación de servicios. Además estableció la necesidad de mantener una permanente vigilancia y evaluación de los procesos en la administración de los medicamentos, para aportar información que contribuya a un mejor desempeño y toma de decisiones subsecuentes.

Por su parte, Eduardo Sarmiento Sánchez, adscrito a procesos de medicamentos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), precisó que la principal función del Comité es establecer las políticas del

uso y manejo de medicamentos y material de curación dentro de las unidades médicas, a través de la creación de procesos locales del uso racional y optimización de los mismos, así como la revisión constante de niveles de abasto, todo con el objetivo de dar respuesta oportuna a los usuarios. Mario Pérez Méndez, Rector del Instituto Universitario del Estado de México (IUEM), sede del evento, precisó que el sector salud está inmerso en un constante proceso de renovación e innovación, con la única meta de trabajar a favor del bienestar de la población.

En esta presentación se impartieron diversas conferencias, tanto de forma presencial como vía remota, en las que se abordaron temas como “Cédula de supervisión para el fortalecimiento de la farmacovigilancia en unidades del Sistema Nacional de Salud”; “Aspectos normativos en la implementación del Comité de Farmacia y Terapéutica”; y “Semaforización de medicamentos”, entre otras.

el crecimiento económico de los grupos originarios

aspersora y un molino, una trituradora de nopal”, aseguró Ezequiel Segundo Cayetano, quien con el apoyo de estas herramientas aumentó la producción de este recurso, para dar sustento económico a su hogar y a otras familias de la zona.

“Empezamos a trabajar ya con implementos porque anteriormente trabajábamos con azadón, no tapábamos el nopal y en ese tiempo, cortamos 15 cajas, 20 cajas, ahora ya lo trabajamos todo el año, ya producimos entre 50 y 60 cajas de nopales”, agregó Ezequiel Segundo. Cabe mencionar que este alimento llega a la Central de Abastos de Toluca para su venta. La ayuda que otorga la Secretaría de Bienestar permite mejorar los ingresos de las zonas marginadas, el acceso a sus derechos sociales y preservar el conocimiento ancestral sobre los recursos naturales que son parte de su gastronomía y fuente de trabajo.

EDOMEX

Ratifican alianza UAEMéx y SMMP

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz y el Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP), firmaron un convenio general de colaboración que fortalecerá la creación de contenidos, a partir de la divulgación de la ciencia y la cultura con un enfoque social dirigida a la sociedad.

Acompañado de la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el rector de la UAEMéx, destacó que la firma de este acuerdo permitirá la colaboración en la realización de actividades orientadas a la superación académica, la formación profesional y la capacitación laboral, además de promover el avance de la ciencia y la tecnología en la divulgación del conocimiento.

Barrera Díaz, reconoció que el Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP)

difunde materiales de la UAEMéx de gran interés científico y cultural, muestra de ello es que, a través de sus diferentes canales transmite el programa Enjambre Universitario, difunde los contenidos del programa de comunicación científica Mujeres en la Ciencia. Asimismo, destacó la colaboración entre UniRadio y Radio Mexiquense con el programa radiofónico Somos UAEMéx. Comunidad Sonora, de ahí la importancia de este acuerdo que seguirá impactando con los mejores contenidos. En tanto, el director general del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, Bernardo Barranco Villafán, precisó que las universidades y medios públicos son el vínculo que atiende las necesidades de la sociedad al difundir información verídica y actualizada basada en los valores y con gran sentido de responsabilidad social. Asimismo, reafirmó su compromiso con la Máxima Casa de Estudios de la entidad para fortalecer sus actividades conjuntas, así como

para contribuir a la educación de excelencia al abrir espacios para que las y los estudiantes universitarios desarrollen sus habilidades y conocimientos al liberar su servicio social, prácticas y estancias profesionales. Por su parte, Ginarely Valencia Alcántara, Directora General de Comunicación Universitaria, indicó que los medios públicos se caracterizan por su vocación cultural y educativa que da espacio a la pluralidad de ideas, con lo que se garantiza el derecho de las audiencias, por lo que se debe trabajar en conjunto para apostar por la mejora de la calidad de la información y de los productos que se ofrecen en los medios públicos y universitarios.

Más de 800 mexiquenses acudieron a la Jornada Móvil de Atención a la Salud en Toluca

Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud, fiel a la instrucción de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, de garantizar que las y los mexiquenses cuenten con servicios médicos de calidad, instaló una Jornada Móvil de Atención a la Salud en la capital mexiquense, donde 879 mexiquenses contaron con diversos servicios de atención para su bienestar En esta Jornada que se realizó del 14 al 16 de agosto se otorgaron 28 atenciones a seres sintientes (canina y felina) y 879 a las y los mexiquenses, de las cuales: 202 fueron

consulta médica; 205 somatometría; 18 consultas a diabéticos, 16 a hipertensos y 53 odontológicas; 93 estudios de laboratorio clínico, 36 radiográficos, 76 de densitometría, 78 de optometría, 16 de ultrasonido y 66 de electrocardiograma; así como 20 atenciones para la prevención de pediculosis.

De igual forma, en los 14 módulos informativos ofrecieron: 600 atenciones de toma de peso, talla y tensión arterial; aplicación de 600 pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; mil 242 dosis de vacunación universal (BCG:2, Hepatitis B, COVID, Neumococo, Toxoide Tetánico, Hexavalente y DPT).

También 95 orientaciones de promoción de vida saludable y el mismo número para cultura alimentaria tradicional; planificación familiar con la entrega de 913 preservativos (550 masculinos, 110 femeninos, 230 parches y 23 implantes); 80 talleres de prevención de cáncer de mama y cervicouterino; 196

mastografías.

Además de 140 orientaciones para la prevención de adicciones y salud mental, así como 120 de violencia; 483 promociones de salud bucal y 80 de lactancia materna; 92 de atención geriátrica; 190 de los servicios que ofrece el CEREE; igual que 90 pláticas de tenencia responsable de mascotas y aplicación de 24 vacunas antirrábicas en caninos y felinos. Así, personal especializado ofreció una variedad de servicios gratuitos que garantizan a la sociedad mexiquense su derecho a la salud. Tal es el caso de la señora Rosalba López Martínez, vecina de Santa María Totoltepec, quien acudió a la Plaza de los Mártires de Toluca, para realizarse una mastografía.

“Para mí es muy importante que estén acercándonos los servicios, porque a veces no tenemos la economía, simplemente para poder hacerme un estudio de mama. Le agradezco a la Gobernadora que nos esté acercando estos estudios a la comunidad que a veces económicamente no tenemos”, compartió la señora Rosalba.

Aceneth Velázquez Mejía, vecina de la Colonia Morelos, coincidió con Rosalba en su interés por realizarse este mismo estudio en

las unidades móviles que cuentan con equipo de primer nivel, y previamente se aplicó las vacunas contra el tétanos y el neumococo. “Es importante saber esto, que la gente y que los médicos son empáticos, las doctoras que nos atienden con amabilidad y respeto. El equipo, qué le puedo decir, excelente, las instalaciones muy buenas y eso te hace sentir en confianza de acudir”, agregó Aceneth. Esta Jornada de Salud ofreció atención integral, consultas médicas y dentales, además de que, con equipo de alto nivel, especialistas realizaron estudios de laboratorio clínico, Rayos X, optometrías, electrocardiogramas, ultrasonidos y densitometrías.

A estas acciones se suma un espacio de atención enfocado al bienestar animal, a través de atención médica veterinaria y vacunación, así como cirugías de esterilización y estética canina.

“Escuchamos lo de las vacunas para los animales y dijimos, ah pues hay que llevarla, ya que venimos para acá vimos que estaban vacunando a las personas también y aprovechamos también para vacunarnos nosotros”, comentó Velicia Sinaí Falcón Mata, quien iba acompañada por su gatito.

Con anuncio de Claudia Sheinbaum es escuchada la voz del Magisterio: Carbajal

Toluca, Méx.- La Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, anunció la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), atendiendo una demanda que también ha sido planteada por Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

El líder del gremio docente ha señalado en diversas ocasiones, incluida la concentración del 1 de mayo y en el acto público de Asignación de Plazas para Educación Básica y Media Superior, la necesidad de eliminar dicho órgano. En su carácter de legítimo representante de más de 105 mil docentes del subsistema educativo en el Estado de México, Carbajal Leyva ha solicitado la abrogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las

Maestras y los Maestros, argumentando la importancia de respetar la soberanía estatal y garantizar una administración transparente de las vacantes. En el marco del CXXXVIII Aniversario del Día Internacional del Trabajo, Carbajal Leyva reiteró esta demanda, subrayando la necesidad de dignificar a los educadores del país. Asimismo, en su participación en la entrega de plazas derivada de los procesos de admisión y promoción dentro del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, insistió en la revisión y actualización de las normas y procedimientos que rigen al sector educativo, con el fin de adaptarlos a las circunstancias actuales. Cabe recordar que al interior del SMSEM, Carbajal Leyva impulsó una actualización profunda de la Norma Estatutaria que rige al sindicato, con el objetivo de modernizar

la praxis gremial a las condiciones y necesidades actuales del magisterio. El pasado 15 de agosto, tras recibir la Constancia de Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de poner fin al USICAMM, y de trabajar en la construcción de un nuevo sistema que tome en cuenta a los docentes, evitando prácticas de corrupción del pasado. La dirigencia sindical 2021-2024 ha expresado su compromiso con el desarrollo profesional de los maestros y, sin duda, el cambio anunciado por la próxima mandataria reafirma que su lucha por el bienestar del gremio educador en la entidad es permanente y consolida logros.

Colapsa edificio histórico en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por el paso del tiempo y las lluvias de los últimos días, colapsa la fachada de un edificio histórico ubicado en la esquina de Nicolás Bravo e Instituto Literario, en el centro de la capital mexiquense.

Los vecinos de la zona, alertaron a elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, quienes acudieron al llamado por el colapso parcial de la estructura del edificio antiguo. Por lo que, para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, bomberos y elementos de Seguridad Pública y Protección realizaron el acordonamiento preventivo del edificio, así como de vialidad con el objetivo de evitar riesgos para transeúntes y automovilistas que circulan por la zona. Afortunadamente no hubo lesionados, tampoco se reportó daño alguno a cualquier otro inmueble o vehículo aparcado en la zona. Dicho inmueble ya había recibido una segunda notificación de riesgo por parte de Protección Civil al inicio de la temporada de lluvias, pues la humedad reblandece los muros.

La autoridad municipal mantendrá los mecanismos de prevención aplicables, en espera de que el propietario haga lo conducente para el retiro total de muros y así no generar un mayor riesgo.

El Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección de Seguridad Pública y Protección, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos les recuerda que pueden realizar sus reportes de situaciones de emergencia al número 911.

EdoMéx se suma a prueba nacional del Sistema de Alertamiento en teléfonos celulares

Toluca, Méx.- Protección Civil del Estado de México informa que, este lunes 19 de agosto a las 11:00 horas, se realizarán pruebas del Sistema de Alertamiento en teléfonos celulares a través de mensajes SMS con la hipótesis de un sismo. La prueba será realizada en todo el país por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través del Centro Nacional de Comunicación (CECOM) y con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La alerta llegará de manera gratuita a cualquier teléfono móvil sin importar la

telefonía celular, no se necesitará internet para su recepción tampoco se deberá descargar alguna aplicación.

A partir de esta prueba, la Coordinación Nacional de Protección Civil determinará si se tiene la capacidad técnica para implementar la alarma vía SMS en el próximo Simulacro Nacional a realizarse el 19 de septiembre. Cabe señalar que la alarma no será exclusiva para sismos, pues se pretende que se convierta en un sistema de alertamiento para hacer llamados a la población de manera general en cualquier emergencia natural a nivel nacional.

Mexicanas logran campeonato en la Supercopa de la FM

La “Cobrita” Luna lleva su carrera en ascenso

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En México, históricamente siempre han habido grandes boxeadores, tanto hombres, como mujeres, una de ellas es Yuliahn “Cobrita” Luna, pugilista que poco a poco ha llevado su carrera profesional en ascenso, gracias a la disciplina y a su gran talento deportivo.

Conocida como la “Cobrita”, la doble campeona mundial lagunera Yuliahn Luna ha tenido que remar contra corriente a lo largo de su trayectoria, consiguiendo resultados que cobran mayor relevancia gracias a su esfuerzo dentro y fuera de los cuadriláteros, siendo un ejemplo de perseverancia y disciplina para su pequeña hija Bárbara.

“Vamos poco a poco, pero dándolo todo siempre, ha sido una ardua labor, pero ahí vamos, poco a poco, con base en el trabajo. La disciplina es importante,

pero sobre todo el compromiso, siempre supimos que no sería fácil pero ahí vamos y algún día llegaremos a la cima”, dijo la noqueadora de Gómez Palacio. Luna Ávila, campeona del orbe en dos diferentes categorías, gallo y supergallo; registra 27 victorias en el profesionalismo, sumando 8 combates de campeonato mundial, y grandes nombres a su lista de oponentes que le permiten aspirar a recuperar el trono lo antes posible bajo la representación se Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle.

Yuliahn desde muy pequeña sabe que no hay imposibles, siempre que trabaje duro para conseguirlo; pues no le importa esforzarse el doble e incluso realizar labores arduas con tal de mantenerse en óptimas condiciones físicas y boxísticas por si se presenta una nueva oportunidad de ir en busca de la corona mundial.

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Fue un camino corto pero muy difícil, sobre todo después de todo lo visto en el futbol, en las diferentes categorías de futbol en México. Este domingo, las Selecciones Sub-15 y Sub-13, se consagraron campeonas de la edición femenil de la Supercopa FMF. En el papel, ambos equipos dieron lo mejor de sí, los representativos nacionales lograron triunfar en la Final Oro de su respectiva categoría, fue un día de éxitos para las Selecciones Nacionales Femeniles Menores. Este domingo, tanto la Sub-15 como la Sub13 lograron coronarse en la Supercopa FMF al ganar la Final Oro en sus respectivas categorías.

EN LA SUB-15

Para las futbolistas que forman parte de la Sub-15, las dirigidas por Jimena Rojas lograron el título con un triunfo 1-0 sobre la Selección de California “El Camino” gracias a un solitario tanto de Fernanda Monroy. La número 17, sacó un espectacular disparo bombeado de afuera del área, el cual techó a la arquera californiana y se coló en el fondo de las redes.

En cuanto al combinado estadounidense, ellas

intentaron empatar por todas las vías, adelantó líneas y buscó la igualdad durante el resto del partido, pero no logró llegar con claridad al marco mexicano salvo por un par de disparos que atajó bien las porteras de la Selección Nacional, Camila Natalia Haro y Emiley Lauren Ríos.

Al final, las locales lograron la victoria y el título del torneo en este duelo disputado en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México.

TRIUNFO DE ORO

Gracias a ser contundentes, la escuadra dirigida por Fátima Leyva se llevó el título de la Supercopa FMF en la categoría Sub-13 luego de vencer en penales 6-5 a su similar del Sector Amateur tras igualar 1-1 en tiempo regular, en un partido en el que la Selección Nacional se fue arriba en el marcador gracias a un tiro de esquina, pero Amateur lo empató en la última jugada del encuentro desde los once pasos por una falta en la entrada del área. De esta manera culmina la Supercopa FMF, un proyecto de captación de talentos menores de 15 años. La Selección Nacional se llevó las cuatro Finales de Oro, ya que logró alzar el título en las categorías Sub-15 y Sub-13 tanto en la rama femenil como la varonil.

Remeros olímpicos regresan a la actividad competitiva tras su paso por París 2024

Canadá.- Luego de su participación en la regata olímpica de París 2024, los remeros mexicanos Kenia Lechuga y Alexis López encabezan la delegación nacional que compite en el Campeonato Mundial de la disciplina que se desarrolla en la pista de remo Royal Canadian Henley a las orillas del Lago Ontario en St Catharines, Canadá, en certamen que también convoca a las categorías sub 19 y 23. Al desarrollarse en año olímpico y debido a su proximidad en el calendario, el Campeonato Mundial de Remo en esta ocasión se limita a las clases no consideradas durante la justa veraniega; sin embargo, esto no impide que asistan al menos una treintena de remeros que tuvo participación en París 2024, incluidos competidores que alcanzaron el podio en Francia hace apenas tres semanas. Por el lado mexicano, Alexis López abrió la actividad en la categoría mayor correspondiente al scull individual peso ligero, cruzando la meta en el segundo lugar del cuarto heat clasificatorio, con un tiempo de 6:49.52 minutos, sólo superado por el irlandés Paul O’Donovan (flamante campeón olímpico en la embarcación doble junto a Fintan McCarthy), resultado que le permite

avanzar al repechaje de la competencia en la búsqueda de un lugar en las semifinales A/B. Asimismo, Kenia Lechuga verá participación en el scull individual peso ligero cuando salga en el heat 3 preliminar junto a competidoras de Irlanda, Canadá, Túnez y Polonia, en la búsqueda de avanzar en la lucha por las preseas, mientras que el olímpico Miguel Carballo, acompañado de José Navarro, Marco Antonio Velázquez y Rafael Mejía estarán en la embarcación cuádruple. Por su parte, en la categoría sub 23, el multimedallista de los Nacionales CONADE 2024, el capitalino André Simsch, se ubicó en el quinto lugar del segundo heat en scull individual, con un registro de 7:11.12 minutos para avanzar a la ronda de repechaje, al igual que Daniela Altamirano y Valeria Villanueva en la embarcación doble peso ligero, quienes también concluyeron en el quinto sitio de la primera serie preliminar, con 7:27.29; en tanto que Emilio García y José Navarro se presentarán este martes en un par de remos peso ligero. En cuanto a la división sub 19, Nicolás Luna y Roberto Ahumada saldrán a la pista Royal Canadian Henley a partir del miércoles en el cuarto heat del doble scull.

Realizan homenaje a Pepe Acra “Khayito” en el Club Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de realizar un homenaje póstumo a Pepe Acra “Khayito”, en las instalaciones del Club Toluca se llevó a cabo la inauguraron la nueva cancha de futbol de pasto sintético del club, a donde acudieron el Presidente del Consejo de Administración del Club Toluca, Enrique Gómez de Orozco; el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise Naime y Ricardo Moreno Bastida, quien será el próximo alcalde de la demarcación. En medio de un ambiente de camaradería, el presidente del Consejo de Administración del Club Toluca, Enrique Gómez de Orozco, destacó que para el Club Toluca es un orgullo haber rehabilitado la histórica cancha del Club Toluca, donde han militado jugadores como Pepe Cardozo, Jorge Rodríguez, el “Grillo” Cruzalta, entre muchos otros, sobre todo, en el marco del homenaje póstumo de un gran amigo como lo fue don “Pepe” Acra”. Al tiempo, Juan Maccise Naime, Pre-

sidente Municipal de Toluca, recordó con emotividad los momentos que vivió cuando era niño en las instalaciones del Club, donde tuvo la oportunidad de tener inolvidables momentos.

Al momento, el futuro alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se dijo agradecido por ser elegido como padrino de la cancha y adelantó que, durante su próxima gestión en el Municipio de Toluca, trabajará muy de cerca con el club en algunos proyectos que se tienen en puerta. Cabe hacer mención que, durante el evento, se realizó una significativa entrega de apoyo a la institución “Vemos con el Corazón A. C.”, destacando el compromiso del club con causas sociales en la comunidad, al donar 15 mil pesos a la causa de esta asociación civil.

Por si fuera poco, en el marco de esta inauguración se llevó a cabo un partido amistoso entre la selección del Club Toluca y la Selección de Actores de Televisa, siendo los locales quienes se llevaron el triunfo en la tanda de penales,

generando un ambiente de camaradería y entretenimiento para todos los asistentes. La jornada fue un reflejo del espíritu deportivo y de solidaridad que caracteriza al Club Toluca.

A este magno evento protocolario acudió Óscar Camarín Flores, Director de enlace institucional de la subsecretaría de desarrollo municipal del Gobierno del Estado de México, en representación del Secretario general del Gobierno, Hora-

cio Duarte Olivares; Ana Silvia Naime Atala, representante personal de la Sra. Doménica Naime, Presidenta de la Institución “Vemos con el Corazón A. C.”; Roberto Salgado, de la Red Diablos del Deportivo Toluca F. C.; Mónica Álvarez Nemer, Diputada Local; Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec; Javier Gracía Winder, Director de Winza Sports y Socios de la gran familia del Club Toluca.

En Toluca conmemoran día del bombero con carrera atlética

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el fin de conmemorar el 85 aniversario del heroico cuerpo de Bomberos de Toluca, en la capital mexiquense decidieron organizar la Carrera Préndete, evento que fue un éxito gracias al Ayuntamiento de Toluca, del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación y el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. Este domingo, en Toluca “La Bella” se llevó a cabo la 8ª Carrera Recreativa “Préndete” 5K, donde 500 personas se dieron cita frente a la Estación Central de Bomberos, ubicada en la calle 28 de Octubre, para recorrer una ruta que incluyó avenidas como Valentín Gómez Farías, Nicolás Bravo, Instituto Literario, Josefa Ortiz, Ignacio Pérez y Fidel Velázquez.

Al tiempo, participaron 120 miembros de la corporación de bomberos, 50 de ellos

mujeres, quienes, con su característico arrojo lideraron el recorrido, algunos portando su uniforme completo de 17 kilos de peso. Todos y cada uno dieron lo mejor de sí para divertirse y festejar a los bomberos. Por la pandemia, el evento deportivo no se realizaba desde 2019, pero este 2024 no pasó desapercibida y fue un éxito total, una celebración comunitaria donde todos fueron ganadores, la participación de la ciudadanía fue notable, con familias enteras corriendo, trotando, caminando, acompañadas de sus mascotas o en bicicleta, en un ambiente de solidaridad y admiración hacia los bomberos de Toluca. La 8ª Carrera Recreativa “Préndete” 5K reafirma el compromiso del gobierno municipal de Toluca con la promoción de la actividad física y el reconocimiento a la labor invaluable de sus bomberos, quienes día a día arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad.

María Espinoza trabaja con la selección nacional de para taekwondo rumbo a París 2024

Ciudad de México.- La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, quien junto a Jannet Alegría dirige la selección nacional de para taekwondo, aporta su experiencia en los principales escenarios del deporte a través de ejercicios de visualización con el representativo paralímpico de la especialidad con miras a París 2024.

“Lo que hemos trabajado en equipo es hacer ejercicios o prácticas donde ellos simulen que están en los Juegos Paralímpicos, porque la experiencia que tengo la trato de transmitir, pero al final se trata de practicarlo y que ellos también tengan antes un poco de lo que pueden vivir allá sobre todo con las emociones, que sus mentes estén frías y que sepan a lo que van”, explicó Espinoza.

La campeona olímpica en Beijing 2008, plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012, dirige los destinos deportivos junto a Jannet Alegría Peña de los parataekwondoínes Claudia Romero, Juan Diego García, Fernanda Vargas, Jessica García y Luis Mario Najera, con quienes

se estrenará en su faceta de entrenadora nacional en unos Juegos Paralímpicos.

“Son chicos jóvenes, casi todos debutarán y solamente Juan Diego repite, así que tenemos claro qué es lo que quiere cada uno sobre lo que ha trabajado y simplemente vamos a vivir ese momento, lo que está en nuestra cabeza y lo que hemos trabajado”, detalló la sinaloense.

“Tenemos claro lo que es el objetivo y sobre todo ir a disfrutar, a representar a México para ponerlo en lo más alto”, añadió.

María del Rosario Espinoza, quien sigue siendo fuente de inspiración y motivación para las nuevas generaciones, señaló que anhela obtener más preseas dentro del escenario internacional, ahora en esta faceta como parte en el deporte adaptado.

“Las expectativas es que salgan con la satisfacción de que lo hicieron bien y que lo dejaron todo, si se cumple el sueño de tener una medalla estaría genial, sabemos también que todos los equipos trabajan y lo difícil que es, pero esperemos que todo salga muy bien”, concluyó.

Dan 46 años de cárcel a un sujeto por desaparición

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Un sujeto identificado como Jacobo Quiroz Muñoz, fue sentenciado a 46 años y 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de una mujer de iniciales T. L. A., quien se encontraba embarazada cuando fue vista por última vez el 31 de julio de 2023. Las investigaciones establecieron que la noche de esa fecha, la víctima de 34 años, arribó a un inmueble ubicado en la colonia Santa María Guadalupe Las Torres en Cuautitlán Izcalli; desde ese momento se desconoce el paradero de la víctima. El 2 de agosto de este año, familiares de la víctima reportaron su ausencia ante esta Institución, por lo que fue emitido boletín de búsqueda e iniciada una indagatoria para esclarecer los hechos.

Agentes de la Policía de Investigación

aprehendieron a este individuo y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, donde se le dictó esta sentencia de condena y le fijó multas de 7 mil 500 días multa, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

Policía de Metepec asegura a cinco sujetos que robaban autos de alta gama

Metepec, Méx.- Cinco hombres presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada al robo con inteligencia de vehículos alta gama en el Valle de Toluca, fueron detenidos por la policía de Metepec en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Alrededor de las 13:40 horas del pasado jueves 15 de agosto, en calles de la cabecera municipal de Metepec, las fuerzas del orden de esta demarcación y estatal, quienes, a través de inteligencia y seguimiento por diversas consignas operativas, entre ellas, el robo de 7 vehículos de alta gama en días recientes, detectaron la participación de dos vehículos en dichos acontecimientos, un Mercedes Benz C200, color blanco, placas de circulación TMS3848 y un Chevrolet Aveo, color plata, placa de circulación JLV5782.

Por su presunta participación en el robo sin violencia, para lo cual, utilizaron herramientas y tecnología de punta, se referenció el robo de camioneta Honda CR-V en conocido centro comercial de Metepec; una Honda Odissey del interior del estacionamiento de una papelería sobre Leona Vicario en Metepec; un vehículo Honda CR-V EX 2WD en el centro de Metepec; un Honda CIVIC en la colonia Salvador Sánchez Colín de la capital mexiquense; y 3 vehículos más marca Honda CRV de plazas Outlet en Lerma.

Al realizar la inspección protocolaria, atendiendo los procedimientos establecidos en la ley, se logró la detención de quienes dijeron llamarse

Detienen a cuatro personas por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Chalco, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a cuatro personas, entre ellas una menor de la edad, probables implicadas en el delito de secuestro. Uniformados de ambas corporaciones tuvieron conocimiento de un cobro que se pidió por el rescate de una persona privada de la libertad, por lo que, de forma inmediata, las autoridades pusieron en marcha un operativo para localizar a los posibles responsables, los cuales al parecer habían recibido como pago dos motocicletas, una de la marca Vento, color negro y una de la marca Italika Ft 250, color rojo con negro. Los uniformados arribaron a la calle

Adolfo López Mateos, esquina con calle Jardines de Mirafuentes, en el poblado de Tlapala, donde ubicaron a tres hombres y a una mujer en posesión de las dos unidades referidas, así como de un vehículo de la marca Ford, tipo Focus de color rojo. Los efectivos les solicitaron realizar una revisión apegada a derecho; al concluir, localizaron una bolsa tipo ziploc que contenía bolsas más pequeñas con una sustancia con características de la droga conocida como cristal, dos plumas tipo pistola calibre 380 milímetros, diversos cartuchos útiles, teléfonos celulares, cinco tubos de cristal tipo pipa y dinero en efectivo. Tras leerles los derechos que la ley confiere, los oficiales trasladaron a Ángel “N”, Adrián “N”, Erick “N” y la menor de edad, a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Urian “N”; Alfredo “N”; Rodrigo “N” y Juan Diego “N”, originarios todos del estado de Jalisco.

Destacar que, al realizar la revisión legal, se les localizó dos armas de fuego tipo escuadra, un escáner, 4 juegos de llaves de vehículos alta gama, 1 placa frontal, desarmador, multímetro, inhibidor de señal, pinzas, llave española, herramientas diversas, tarjetas bancarias, identificaciones ajenas y 4 juegos de placas, algunas con reporte de robo de vehículos en Metepec, Mercado Juárez, Capultitlán y colonia Valle Verde. Por estos hechos, vehículos, tripulantes e indicios, fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo para determinar su situación jurídica.

Aprehenden a implicado en robo de vehículo en Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra José Martín “N”, señalado por su probable intervención en el delito de robo de vehículo con violencia cometido en el municipio de Ecatepec, hechos que fueron captados por una cámara de seguridad.

José Martín “N”, fue detenido en esta región de la entidad e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

Este individuo fue capturado derivado de una indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense, por hechos perpetrados el pasado 31 de julio, afuera de un domicilio ubicado en la avenida Tulpetlac, de la colonia Nuevo Laredo, donde en complicidad con otro individuo habría despojado a tres integrantes de una familia del vehículo en el que se encontraban.

Ese día, dos adultos y un menor de edad estaban a bordo de una camioneta marca Mazda, tipo CX5. En algún momento el conductor de dicha unidad automotora descendió, momento en que habría sido interceptado por el ahora detenido y otro sujeto, quienes arribaron al sitio a bordo de una motoneta.

José Martín “N”, habría amagado a la víctima con un arma de fuego e incluso realizó una detonación al aire, para luego presumiblemente despojar a esta persona de las llaves de su vehículo.

La persona afectada se aproximó a su unidad automotora e hizo que sus dos familiares

descendieran, en tanto que el hoy detenido tomó el control de la camioneta referida y huyó del lugar, hechos que fueron denunciados ante el Ministerio Público. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.