19-V-25

Page 1


Rosa Icela entrega invitación al Papa León XIV en el Vaticano

Por: Fernanda Medina González

Roma.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa

Icela Rodríguez Velázquez, arribó al Vaticano con la encomienda de entregar la invitación al Papa León XIV para visitar México, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Al hacer entrega de la carta invitación para visitar nuestro país; durante la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistimos a la ceremonia por el inicio de su pontificado”, escribió en su cuenta de X.

Rodríguez Velázquez fue atendida por el Papa León XIV durante la recepción de las delegaciones de los países en la Santa Sede.

En el marco de la entronización del

Papa, la funcionaria federal también recibió un mensaje para la mandataria mexicana.

La titular de la Segob asistió a la misa solemne en la basílica de San Pedro, que contó con la presencia de 156 delegaciones extranjeras y unas 250 mil personas. Posteriormente, Rodríguez Velázquez destacó la vocación de apoyo de Robert Prevost, nombre real de León XIV, a través de sus redes sociales.

La entrega de la invitación formaliza la relación entre el gobierno de México y la Santa Sede, y refleja el interés de la presidenta Sheinbaum en fortalecer los lazos con la Iglesia Católica.

La titular de Gobernación estuvo acompañada por el embajador de México ante el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

Iglesia señala que Papa León

XIV es una señal de esperanza para el mundo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La elección del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV, ha generado una gran expectación en todo el mundo, y la Iglesia católica ha destacado que su figura emerge como un signo de esperanza en medio de una realidad sacudida por la violencia, la polarización y el desencanto.

Según la evaluación de la Iglesia católica, León XIV encarna la esperanza y está llamado a acompañar, consolar y actuar frente a las problemáticas del mundo. Su trayectoria y experiencia pastoral como agustino dan al mundo católico una señal de renovación.

La Iglesia católica destaca que en una época donde muchas personas viven

sin un sentido claro, sin un propósito de vida, el Papa León XIV trae un mensaje profundo de amor y paz. Su liderazgo auténtico y desinteresado es visto como un ejemplo luminoso para aquellos que buscan razones para seguir adelante.

La designación de León XIV como Papa ha generado un gran interés en todo el mundo, ocupando los espacios de los medios de comunicación más relevantes y las redes sociales. En América Latina, la elección del nuevo Papa ha estremecido a los pueblos más pequeños y recónditos de la región.

La trayectoria de León XIV como agustino y su experiencia pastoral dan al mundo católico una señal de renovación y esperanza. Su liderazgo está llamado a dar voz a los que no se oyen, trabajar por los más desprotegidos y en favor de la paz.

Reivindican a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través del FAIS: Montiel

Chihuahua, Méx.- En la Sierra Tarahumara, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que el Gobierno de México que encabeza la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce y reivindica los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través de los Planes de Justicia y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

“Aquí aprendimos dar desde el corazón sin esperar nada a cambio, porque lo que buscamos es la reciprocidad del gobierno con su pueblo, construir comunidad, cuidarnos entre todos y poner primero a quienes fueron olvidados“, sostuvo.

“Los Planes de Justicia partieron del principio de mandar obedeciendo, escuchando la voz de la comunidad y acatando sus justas demandas, hoy nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, la primer mujer Presidenta continua el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable”, precisó.

Durante el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, junto a la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que los Planes de Justicia parten del principio de mandar obedeciendo, escuchando la voz de la comunidad y acatando sus justas demandas, y hoy la Presidenta continua el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable.

Ante las autoridades tradicionales y los gobernadores de los pueblos tepehuanos del norte u y rarámuri, explicó que la reforma al artículo 2 constitucional reconoce a

los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho y para evitar que se convierta en letra muerta, la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó destinarles de manera directa y sin intermediarios, el 10 por ciento del presupuesto del FAIS a partir de este año, con lo que los derechos se materializan en hechos.

“A menos de siete meses de su gobierno, ha estado en la Sierra Tarahumara, en esta ocasión, por segunda vez, es el reflejo del interés del reflejo que ella tiene y todo su gobierno de trabajar por los pueblos”, abundó.

Ariadna Montiel precisó que 12.3 mil millones de pesos del FAIS se distribuirán en 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país, por ello se realiza en cada comunidad, una Asamblea Comunitaria para decidir el destino de los recursos en obras de infraestructura social básica e integrar los Comités de Administración y Vigilancia que cuentan con una tesorera que se encargará de resguardar y administrar los recursos que le pertenecen al pueblo.

A los municipios que abarca el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, del cual forman parte los pueblos tepehuano del norte y rarámuri, les corresponde 354 millones de pesos correspondientes al FAISPIAM; en la comunidad de Baborigame se invertirán 10 millones de pesos en obras de infraestructura social básica que consideren prioritarias en los rubros de agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa; infraestructura básica de salud; y mejoramiento de vivienda.

Sheinbaum lamenta accidente del buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Ciudad de México.- Un lamentable accidente ocurrió durante la maniobra de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, cuando colisionó con el puente de Brooklyn.

El incidente resultó en la muerte de dos tripulantes y 22 lesionados, de los cuales 11 están en estado delicado y nueve se reportan como estables.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias de los afectados en su cuenta de X. “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió.

Sheinbaum también destacó el trabajo que están

realizando la Secretaría de Marina, el embajador de México en Estados Unidos y el personal del Consulado General de México en Nueva York para apoyar a la tripulación. Además, agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por su apoyo a los connacionales.

La Secretaría de Marina informó que está coordinando para mantener informadas a las familias de los fallecidos y del personal de la tripulación, mientras se realizan los trámites necesarios para reunir a los cadetes con sus familiares lo antes posible y puedan continuar con su semestre académico.

El incidente ha generado una gran conmoción y las autoridades están trabajando para determinar las causas del accidente y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas.

Israel busca acuerdo con Hamás para alto al fuego en Gaza

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (ICADEFIS), llevó a cabo la entrega de constancias a servidoras y servidores públicos que concluyeron satisfactoriamente diversos diplomados, entre ellos el de Fiscalización Superior. La ceremonia fue encabezada por el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, quien estuvo acompañado por Marlén Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración, y el Director General del ICADEFIS, Jorge Emanuel Pedrero Esponda. Al mencionar la importancia que tiene la Fiscalización Superior, David Colmenares señaló que el Plan Estratégico de la Auditoría Superior de la Federación 20182026 ha considerado a la capacitación y profesionalización del personal un factor central para el cumplimiento de su misión y objetivos institucionales. Asimismo, subrayó que la capacitación y profesionalización que se imparte a través del ICADEFIS, permite que las competencias del personal técnico y administrativo, se mantengan siempre actualizadas y vigentes, y con ello, hacer posible que la fiscalización de los recursos públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, se haya realizado con legalidad, eficiencia, eficacia, economía, honestidad y transparencia.

David Colmenares reconoció a Marlén Morales y a Jorge Emanuel Pedrero, así como al personal de la Auditoría por haber impulsado este programa de diplomados, y celebró que 121 compañeras y compañeros de la Auditoría hayan recibido un reconocimiento por haber terminado con éxito los siete diplomados que integran el programa.

En su mensaje, la Titular de la Unidad General de Administración, Marlén Morales, enfatizó que contar con conocimientos y habilidades de punta, actualizados e integrales, permite que el trabajo de fiscalización superior se realice con altos estándares de calidad y sus resultados permitan a la ASF cumplir a cabalidad con su mandato constitucional de garantizar el buen uso de los recursos públicos.

Tras nombrar las 121 constancias de diplomados, Marlén Morales anunció la buena noticia de que actualmente ya se cuenta con un avance significativo en el inicio del programa de Maestría en Fiscalización Superior. Al respecto, sólo se espera que la autoridad educativa entregue a la Auditoría Superior el REVOE (Registro de Validez Oficial de Estudios).

Por su parte, Pedrero Esponda destacó que, desde 2021 a la fecha, el ICADEFIS ha trabajado en múltiples temáticas de relevancia para la fiscalización superior. Además, dijo que más de seis mil compañeras y compañeros han participado en los

Por: Fernanda Medina González

Gaza.- El Gobierno israelí afirmó este domingo, que está trabajando para agotar todas las posibilidades de un acuerdo con Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza. La oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, señaló que el objetivo es lograr un acuerdo que incluya la liberación de todos los rehenes, la expulsión de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza. Una delegación israelí se encuentra en Doha, Qatar, negociando con Hamás con mediadores. El equipo negociador está trabajando en un acuerdo que podría ocurrir dentro del esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Medio

Oriente.

La oficina de Netanyahu, mencionó dos posibilidades para un acuerdo en los que destaca la extensión de la primera fase del alto el fuego, que sería la liberación de alrededor de la mitad de los rehenes vivos que quedan en Gaza, pero sin fin de la guerra ni retirada de Israel. En este acuerdo, también destaca el fin de los combates, la liberación de todos los rehenes israelíes, expulsión de Hamás de Gaza y desarme de la Franja.

Mientras, se llevan a cabo las negociaciones, los ataques israelíes en Gaza han intensificado, causando más de cien muertes diarias y desplazando a decenas de miles de personas. Hamás ha criticado a Israel por responder con “escalada militar” a los esfuerzos de los mediadores.

diplomados, lo cual representa un esfuerzo institucional significativo. Asimismo, reconoció el respaldo de las y los expertos de la Auditoría Superior de la Federación, quienes han validado los contenidos de los cursos ofrecidos.

Las y los trabajadores que recibieron su diploma expresaron su agradecimiento a la Institución y al ICADEFIS por facilitar espacios de formación que les permiten fortalecer sus capacidades técnicas y

un mejor desempeño de sus funciones, reiterando su compromiso con las labores encomendadas dentro de la Auditoría Superior de la Federación. El ICADEFIS reafirma su compromiso con la misión de contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las competencias del personal de la ASF, promoviendo una capacitación continua que impulse la mejora institucional y el cumplimiento efectivo de sus funciones y responsabilidades.

LA NOAA DE LOS ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICADE

Durante más de tres décadas de experiencia en el ámbito de la hidrología, la meteorología y el diseño de infraestructura hidráulica, he sido testigo de la evolución

del conocimiento científico aplicado a la Ingeniería Civil. En este recorrido, una institución ha sido referencia constante por su rigor, confiabilidad y generosidad en la difusión del conocimiento es la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos de Norteamérica. Fundada oficialmente en 1970, pero con raíces que se remontan al siglo XIX, la NOAA es una agencia científica del gobierno federal estadounidense encargada de entender y predecir los cambios en el clima, el tiempo atmosférico, los océanos y las costas. Su misión es clara: “Ciencia, servicio y administración para un planeta en constante cambio”.

Desde el punto de vista de la Ingeniería Civil, y particularmente en la especialidad hidráulica, la NOAA se ha convertido en un aliado indispensable. Los estudios de escurrimientos, análisis de avenidas máximas, diseño de presas, canales y sistemas de drenaje pluvial, no podrían realizarse con precisión sin información meteorológica e hidrológica confiable. Y eso es precisamente lo que la NOAA ofrece a través de una red de observación sin parangón, sistemas de modelación avanzada y plataformas digitales de acceso público.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 19 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Uno de los productos más utilizados por los ingenieros civiles alrededor del mundo es el Atlas de Precipitación de Frecuencia, cono-

Cada día escuchamos noticias no tan agradables, sobre todo las que hablan con atentar la vida de otra persona, nos impactamos y alarmamos, además que hoy todo ya se puede evidenciar, entonces, no se supone que ¿podría ser más sencillo llegar a los culpables o disminuir estos actos?

Pero como siempre sucede aquí en el uniRversO, hagamos una pausa, reflexionemos sobre estas situaciones que nos sorprende, es momento de mirar alrededor y saber de quiénes nos rodeamos, quiénes son en verdad esos amigos, amigas, parejas, familia que nos acompaña. Observar y reconocer quiénes están contigo en los momentos buenos, no tan buenos, en los peores y quienes te hablan de la cultura del esfuerzo, todavía. Volvemos a puntos que ya hemos mencionado, como las redes sociales que a veces muestran una realidad que está fuera de ésta, como la banalidad, las cosas caras, las marcas, las cirugías estéticas, los lugares extravagantes y qué de todo ello es realidad y cuánto es el precio a pagar por ello, qué de tu esencia y tus valores los estás poniendo en juego o malbaratando con tal de conseguirlo sin esfuerzo, sin preparación, sin constancia, palabras que hoy muchas/os jóvenes no quieren ni pronunciar porque creo que hasta eso les agota. Si bien estamos viviendo una época en donde se está inculcando la “crianza respetuosa” no debemos perder de vista los límites y educar a nuestras hijas/os a que busquen su autonomía e independencia evitando que pongan su vida en riesgo, solo por las recompensas inmediatas, éstas no dejan un sabor de boca tan dulce a largo plazo.

Recordemos esas épocas en donde valoramos el “sudor de la frente” de nuestros padres, porque a ellos les tocó vivir una época complicada, en donde tuvieron que silenciar los maltratos y abusos, donde cruzaban los brazos porque no había horas extras paga-

cido como NOAA Atlas 14. Esta herramienta proporciona datos de lluvia de diseño —esos que determinan si un puente resiste o colapsa ante una tormenta— con un nivel de resolución espacial y temporal impresionante. El Atlas 14 es el resultado de décadas de recopilación de datos y de la aplicación de metodologías estadísticas avanzadas del territorio de los Estados Unidos, pero sus resultados se pueden extrapolar a otras partes del planeta. Para quienes diseñamos infraestructura sensible a eventos extremos, esta información es literalmente vital. La importancia de la NOAA va más allá de las herramientas técnicas. En tiempos donde el cambio climático ha dejado de ser una amenaza futura para convertirse en una realidad cotidiana, la NOAA desempeña un papel estratégico en la generación de alertas tempranas, modelación de huracanes, pronósticos estacionales y estudios de vulnerabilidad costera. Sus modelos numéricos y simulaciones, como el GFS (Global Forecast System) o el HWRF (Hurricane Weather Research and Forecasting), permiten a gobiernos, empresas y ciudadanos anticiparse a fenómenos que pueden cobrar vidas y causar pérdidas millonarias. Desde mi experiencia profesional, también destaco su plataforma NOAA Climate Data Online (CDO), que facilita el acceso gratuito a millones de registros históricos. Gracias a esta base de datos, es posible reconstruir series de tiempo para análisis de tendencias, evaluar la variabilidad interanual de lluvias o temperaturas, y generar insumos para estudios de impacto ambiental y ordenamiento territorial. Además, su enfoque educativo y de divulgación científica es digno de reconocimiento. La NOAA mantiene abiertos recursos para estudiantes, docentes y profesionales de todo el mundo, promoviendo una cultura científica y fomentando la toma de decisiones basadas en

das, donde ese negocio lo levantaron porque se despertaban a las 4 de la mañana para terminar a las 7 de la noche (si bien les iba) y todavía llegar a hacer cosas del hogar, todo ese esfuerzo era porque la gran mayoría no tuvieron la oportunidad de tener estudios, antes sí era más fácil tener un trabajo en gobierno sin una carrera, pero abrirse camino para crecer sin ello era difícil y algunos lo lograron, sostener un negocio era complejo y ahí están, algunos ya hasta con sucursales, pero eso, eso costo esfuerzo, perseverancia y fe y todo ello fue por un objetivo, darte a ti lo que ellos no pudieron tener en su totalidad: la oportunidad de estudiar, de ir a la escuela, de tener una preparación académica, honra eso, tómalo y haz lo mejor que puedas con ello, con la conciencia de saber que no sucede de la noche a la mañana, las cosas buenas llevan su tiempo porque se cocinan a fuego lento y con amor, ten paciencia y no mires los caminos ajenos, solo mira el tuyo y enfócate a dónde quieres llegar. Esa oportunidad de estudiar nos ha llevado a ser la generación que no se calla, que sale

evidencia. Esa es una contribución invaluable para sociedades que buscan ser resilientes frente a fenómenos naturales cada vez más intensos. En resumen, la NOAA no es sólo una institución estadounidense: es un bien público global. Su compromiso con la ciencia, su transparencia en la difusión de datos y su impacto en la seguridad, la planificación y el desarrollo sustentable hacen de ella una referencia imprescindible en la Ingeniería Civil moderna. En un mundo donde la naturaleza es cada vez más impredecible, contar con instituciones como la NOAA no solo mejora nuestros proyectos; salva vidas.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Se han dado a conocer datos sobre la temporada de huracanes 2025, misma que inició el 15 de mayo en el Océano Pacífico y 1° de junio en el Océano Atlántico, finalizando ambas el 30 de noviembre. El pronóstico de actividad ciclónica de nuestro país elaborado con base en las investigaciones de la Universidad de Colorado, la National Oceanic and Atmospheric Administration, Universidad Internacional de Florida, Secretaria de Marina, Comisión Federal de Electricidad y Comisión Nacional del Agua, indica que se prevén un total de 19 huracanes el Océano Pacífico, mientras que para el Atlántico se esperan 17, lo anterior derivado de la presencia de “La Niña” por lo que se tendrán condiciones promedio de actividad ciclónica. Del total de huracanes, el pronóstico indica que habrá 4 intensos en cada litoral. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

a las calles para evidenciar lo que incómoda, que visibiliza las injusticias, que habla lo que una vez callaron nuestros padres; entonces por amor a ellos, hagámoslo de manera congruente, sal a gritar con respeto, no etiquetes, ni pongas apodos, porque te recuerdo que eso también lo hemos pedido en otras manifestaciones, que el enojo no nuble tus valores. Y en otro contexto, mujeres, estamos alzando la voz para tener más independencia, no te encadenes nuevamente, deslumbrándote por cosas que son efímeras, desarrolla tu talento, no vendas tu libertad e inteligencia por cosas que hoy ya te puedes dar tú.

Todas y todos, rodeémonos de personas que inspiren, alienten, tengan metas, nos cuenten de sus fracasos y no nos digan que todo en la vida es fácil, porque lo fácil trae letras chiquitas.

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: Instagram:@ elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.

Familias participaron en Mega Reciclatón en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Aparatos eléctricos y electrónicos en desuso y residuos reciclables fue todo lo que se recolectó en el Mega Reciclatón

Estado de México, por lo que se lograron juntar 13 toneladas de dichos materiales.

En el Parque Ambiental Metropolitano de Toluca, Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, afirmó que esta iniciativa tiene el propósito fomentar la economía circular y la cultura del reciclaje, como un modelo para reducir la contaminación y realizar un manejo adecuado de los residuos, al tiempo de aprovechar al máximo los recursos y con ello mejorar el ambiente

La funcionaria estatal, destacó la participación de la ciudadanía que de manera responsable y comprometida buscan un cambio

Explicó que el mal manejo de los residuos trae incluso problemas de salud, de ahí la urgencia de actuar a

favor del planeta con el manejo adecuado de los residuos para hacer un cambio sustancial.

Finalmente, llamó a la población a valorizar sus residuos para beneficiar al medio ambiente al darles un destino final correcto, y a ser conscientes para lograr un cambio junto con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez quien está comprometida haciendo acciones a favor de la sostenibilidad de la entidad.

Para incentivar a la población e inculcar entre las familias la filosofía de Basura Cero y el reciclaje, el Mega Reciclatón EdoMéx consistió en el intercambio de residuos valorizables como el PET, papel, aluminio, tapitas, envases Tetrapak, vidrio y cartón, así como residuos electrónicos y electrodomésticos, por comestibles, productos de limpieza, plantas, árboles y juegos recreativos sobre temas ambientales.

La iniciativa también estuvo respaldada por la iniciativa privada y representantes de organizaciones ambientalistas y público en general.

Más de cinco mil mujeres festejan en Amecameca el Día de las Madres

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Mex.- Un evento sin precedentes se vivió ayer domingo 18 de mayo donde más de cinco mil madres de familia, provenientes de diversos barrios, colonias, delegaciones y pueblos, se dieron cita en el jardín municipal para celebrar su día en un ambiente lleno de alegría, música y unidad.

La presidenta Municipal Dra. Ivette Topete García, encabezó este emotivo festejo, acompañada de regidoras, regidores y servidores públicos, quienes recibieron a las cientos de familias que comenzaron a llegar para participar en lo que fue una

tarde inolvidable, llena de sorpresas, concursos, baile, grupos musicales y rifa de regalos Cada madre asistente recibió un presente como símbolo de gratitud por su dedicación, esfuerzo y amor incondicional. Durante el evento, la presidenta Ivette Topete expresó su reconocimiento a todas las mujeres asistentes, destacando el papel fundamental que desempeñan en la construcción de una sociedad más fuerte y unida.

Cabe destacar que la alcaldesa Topete García, ha demostrado una singular capacidad de convocatoria ciudadana, reuniendo en sus eventos a miles de personas, algo que no se había visto en más de una década en el municipio. Esta gran participación demuestra que la población vuelve a confiar, se une, y recupera con orgullo las tradiciones de convivencia familiar, reforzando los valores comunitarios y la identidad Amecamequense.

El deporte siempre será una herramienta para reconstruir el tejido social, por ello es que cualquier actividad que se desarrolle en este sentido debe fortalecer los lazos humanos, por ello amo el futbol, porque me ha brindado amigas y amigos extraordinarios, bendiciones de mi vida que se los debo a la pelota.

Bajo este tenor, agradecemos la iniciativa que tuvo JOSÉ FRANCISCO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; el diputado ANUAR ROBERTO AZAR FIGUEROA, el secretario ejecutivo de la Junta de Coordinación Política, OMAR OLVERA HERREROS e IGNACIO ALVA, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Deportivo Toluca FC, que junto con la directiva, nos permitieron tener un ameno partido de futbol en las instalaciones del conjunto escarlata en Metepec.

Con un sol que nos dejó más rojos que camarones, nos pusimos los uniformes y los zapatos de futbol para saltar a la cancha e iniciar las acciones deportivas que a lo largo de 90 minutos arrojaron un marcador de un empate a un gol, por lo que pasamos a los penales donde el equipo de los legisladores y trabajadores de la Cámara fueron más precisos para llevarse la victoria. Como siempre lo digo en este tipo de partidos, el resultado es lo de menos, pues la convivencia es lo más importante, demostrar que más allá de los discursos o de las cámaras y grabadoras, podemos convivir y fortalecer lazos en beneficio de la sociedad, ya que al final ambos gremios tenemos un compromiso importante con el pueblo. Esperamos que el equipo de la legislatura nos brinde pronto la revancha y que podamos repetir este tipo de convivencias que son un aliciente para que sigamos trabajando hombro con hombro y en un ambiente en el que nos podamos llevar mejor, algo que insisto, beneficia a todas y todos.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador y fotógrafo DANIEL ARRIAGA, es del partido de semifinal de mis queridos

Diablos Rojos del Toluca que recibieron en el estadio “Nemesio Diez” a los Tigres de la UANL, a quien vencieron por 3 goles a 0 (4 a 1 en el global), para estar en la anhelada final del futbol mexicano.

Es imposible no emocionarse al máximo con estos Diablos Rojos del Toluca, que después de terminar de líderes han logrado una buena liguilla superando a Monterrey y ahora a Tigres para poder llegar a la anhelada final.

Desde temprano, la afición se dio cita al barrio de San Bernardino para recibir al equipo escarlata en el estadio “Nemesio Diez”, con la confianza de transmitir esa emoción a los jugadores para que no dejaran de luchar en la cancha, algo que afortunadamente se cumplió.

Apareció PAULINHO para provocar un penal que cobró ALEXIS VEGA haciendo que el infierno explotara y para la parte complementaria, nuevamente VEGA fue figura cuando puso un pase a EDGAR LÓPEZ que consiguió el segundo y finalmente el hijo pródigo VEGA, cerró el marcador para vencer a los Tigres por 3 goles a 0.

Ahora se viene una de esas semanas increíbles para cualquier aficionado, aquella donde más que nunca se sueña con el campeonato, algo que en Toluca, deseamos desde hace quince años, pues hemos sufrido, y después de una época dorada, se vino una sequía que confiamos pueda concluir el próximo domingo.

El rival que venga, no será fácil, pero nadie dijo que el ser campeón lo era, al contrario, luchar por un campeonato, implica dar más allá de las capacidades normales, dejar el cuerpo, el alma, entregar el corazón y luchar como guerrero para lograr la gloria deportiva, aquella que tanto merece el dueño del equipo, VALENTÍN DIEZ y su doble afición que se ha convertido en una de las mejores.

Que está semana el balón ruede a nuestro favor, que se pinte de rojo, y que por fin llegue el anhelado campeonato número once para recuperar el ADN ganador que ha provocado que el Toluca sea uno de los equipos más importantes del futbol mexicano.

Y VA DE CUENTO

Estaba LUIS LÓPEZ, muy molesto por el rendimiento escolar de su hijo, por lo que le dice: Hijo. Si repruebas el examen de mañana, olvídate de que soy tu padre…

Al día siguiente el padre le pregunta: Hijo. ¿Cómo te fue en el examen?

Y el hijo muy sorprendido le responde: Y tú ¿quién eres?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EdoMéx está entre las tres entidades con mayor número de visitas a museos

Noche de Museos ilumina el Corredor de la Plástica Mexiquense

Toluca, Méx. - El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo llevó a cabo una exitosa edición de la Noche de Museos que concentró sus actividades en el Corredor de la Plástica ubicado en el corazón de la capital mexiquense.

Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales destacó la importancia de esta iniciativa. “Nos llena de orgullo ver como cada vez más personas eligen pasar una noche de viernes en espacios dedicados al arte, la ciencia y la historia. Esto demuestra que cuando ofrecemos propuestas accesibles, diversas y significativas, la cultura se fortalece y nuestra historia permanece.”

El Museo del Paisaje “José María Velasco” fue escenario del protocolo de inauguración de dos exposiciones: “Entre Valles, lagunas y volcanes” y la muestra colectiva “Recordando a Rafael Huerta”, presentada por alumnos del reconocido maestro. Durante la inauguración, Sofia Huerta Ro-

jas, la hija del artista expresó: “Este espacio es testigo de su pasión y de su entrega, y por eso hoy lo honra. Recordamos a un esposo, padre, hermano, amigo y a un artista cuya obra trasciende a través del tiempo.”

Las actividades en el Museo “Felipe Santiago Gutiérrez” consistieron en talleres de retrato, presentaciones audiovisuales como “Rafael Huerta Carreón, vida y obra”, y se develó el retrato de Verónica Albarrán, obra del maestro Rafael Huerta. Finalmente, en el Museo Taller Nishizawa, el público disfrutó de un recorrido guiado y un concierto a cargo de la Sociedad Pianística Frederic Chopin, cerrando la jornada con una experiencia musical única. La Noche de Museos es una iniciativa mensual que invita a la ciudadanía a vivir la cultura de manera cercana y gratuita. Para conocer las próximas fechas, sedes y actividades, se invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México como @CulturaEdomex en Facebook, X e Instagram.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Durante 2024, los museos reportaron 51.5 millones de personas visitantes, de los cuales, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentraron el 64 por ciento del total.

De acuerdo con los resultados de la Estadística de Museos 2024 (EM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre los resultados del número de visitantes destacó la Ciudad de México, con 26.1 millones en 159 museos; Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos; y el Estado de México, con 2.4 millones en 72 museos. La afluencia total aumentó 3 millones respecto a lo que se reportó en 2023.

Otro dato interesante es que del total de museos que aportaron información, 59.4 por ciento fue gratuito, 21.8 por ciento cobró una cuota de ingreso y 18.8 por ciento aplicó la gratuidad algunos días de la semana. Los porcentajes fueron similares a los de 2023.

E incluso, en 2024, 88.4 por ciento de los museos contó con servicio de visitas guia-

Conmemora

das y 50 por ciento, con actividades artísticas y culturales, escenario que también se presentó en 2023, con 88.1 y 49 por ciento, respectivamente.

Además, el 34.9 por ciento de los museos contó con infraestructura para personas con discapacidad y 33.1 por ciento, con servicio de wifi.

Entre los datos más interesantes destaca que el 60.8 por ciento de las y los visitantes entrevistados contó con escolaridad de nivel superior. Este porcentaje fue similar al de 2023.

En la opinión de quienes visitaron los museos, los principales motivos por los que no se asiste a estos fueron: la falta de difusión y publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen, con 18.2 por ciento; por falta de cultura o de educación, con 16.7 por ciento, y no tiene tiempo, con 16.2 por ciento.

Para recabar estos datos, el INEGI destacó que personal de los museos entrevistó a 180 mil 903 visitantes para captar tanto sus características específicas como su experiencia: 53.9 por ciento correspondió a mujeres y 46.1 por ciento, a hombres.

EdoMéx el Día Internacional de los Museos con más de 40 actividades

gratuitas

Toluca, Méx. - En el marco del Día Internacional de los Museos, que se conmemora este 18 de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se sumó a esta fiesta cultural con 40 actividades diseñadas para promover el valor social de los museos como espacios de reflexión, aprendizaje y preservación del patrimonio.

Las actividades se realizaron en los 32 museos distribuidos a lo largo del territorio estatal. Las actividades conmemorativas comenzaron el 13 de mayo y se extendieron hasta el 18 de mayo, ofreciendo conciertos, conferencias, exposiciones, talleres y recorridos guiados.

En el Museo de Arte Moderno se llevó a cabo el Concierto del ensamble “6a8 Big Band Jazz”, interpretando temas icónicos como Star Wars y Whiplash.

Por su parte el Museo Dr. José María Luis Mora en Ocoyoacac tuvo la presentación

de la Orquesta Barroca de Atizapán de Zaragoza; en el Museo Casa Toluca 1920 se realizó la experiencia visual con la artista peruana Paola Vecco, explorando branding, tipografía y lettering.

En los museos Arqueológico de Apaxco, Estatal de Minería y Virreinal de Zinacantepec se realizaron talleres enfocados al desarrollo de habilidades y creatividad de los asistentes, por solo mencionar algunas. En promedio, la red de museos del Estado de México recibe mensualmente a más 96 mil visitantes en el Valle de Toluca y más de 18 mil en la región del Valle de los Volcanes en Texcoco, cifras que reflejan el interés de la ciudadanía por estos espacios de aprendizaje y disfrute.

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a todas y todos a seguir disfrutando de las actividades gratuitas que ofrecen sus museos, espacios que preservan la historia, identidad y diversidad cultural del Estado de México.

Maestros forman nuevas generaciones que benefician al desarrollo de Naucalpan y del país: Montoya

aucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez reconoció la labor invaluable de las madres cuidadoras y el trabajo extraordinario de las maestras, que realizan en la formación de las nuevas generaciones, que inciden, en el desarrollo de Naucalpan, del Estado de México y del país. En la celebración del Día Internacional de las Familias señaló que, las mujeres dedicadas a la seguridad pública y madres cuidadoras, merecen reconocimiento porque, además de cuidar a sus hijos e hijas, cuidan de los demás con su trabajo y todos los días velan por la paz y la tranquilidad de quienes viven en este municipio.

En este festejo a las Familias Naucalpenses, organizado por el Sistema DIF Municipal, el alcalde acompañado por su esposa, la presidenta Honoraria, Adriana G. Escobar señaló, que la presencia de los hijos con sus mamás hace que se visibilice el trabajo que realizan, porque es algo que pocas veces se ve. Al Centro de Exposiciones Ferias y Eventos, CEFE, del Parque Naucalli, acudieron 350 mujeres trabajadoras de la Seguridad Pública, como la Guardia Municipal,

Protección Civil y Bomberos, a quienes les dijo, que su gobierno trabaja para mejorar sus condiciones laborales y también reconocer su buen desempeño en el trabajo que realizan día con día.

Por otro lado, en el evento dedicado al Día del Maestro, ante más de 400 docentes de diferentes niveles escolares y en especial maestras jubiladas que asistieron al WTC Satélite, el alcalde reiteró su reconocimiento a las mentoras, quienes forman niñas, niños, jóvenes y adultos con mejores perspectivas para labrar un mejor futuro.

Acompañado de la maestra María de los Ángeles Sánchez Torres, Subdirectora Regional de Educación Básica en Naucalpan y la doctora Heidi Mayra Domínguez Villanueva, Subdirectora Regional Poniente de Media Superior, homenajearon a las maestras del municipio, a quienes felicitó por la labor que hacen, no nada más de servicio a la comunidad, sino también en casa con el cuidado de sus hijos, y sus familiares.

Enfatizó: “a los ojos de nuestro gobierno su labor no pasa desapercibida; es una labor realmente digna de aplaudir y es una labor maravillosa, así que muchas gracias por su gran trabajo y muchas gracias por su cariño

Culminan festejos del Día del Maestro en las 14 regiones sindicales del SMSEM

Toluca, Méx.- Con actividades culturales, musicales y recreativas en cada una de las 14 regiones sindicales, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, concluyó este viernes los festejos por el Día de la Maestra y el Maestro 2025.

La jornada conmemorativa fue organizada por el Comité Ejecutivo Estatal 20242027 y reunió a miles de maestras y maestros en sedes como auditorios, estadios, unidades deportivas, centros de convenciones y recintos feriales, distribuidos en toda la entidad. En cada región, los docentes participaron en rifas que incluyeron refrigeradores, lavadoras, pantallas, estufas, teléfonos móviles, laptops, sillones reclinables, barras de sonido, asadores, entre otros artículos. El premio mayor, como ha sido tradición, fue la entrega de automóviles entre los asistentes.

La organización de estas actividades, aseguró Jenaro Martínez, responde al

hacia los demás”.

Asimismo, destacó la labor de la Gobernadora Delfina Gómez, quien también viene del magisterio mexiquense y también el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum por el aumento en salarios a maestras y maestros. El gobierno municipal trabaja para dejar legados que queden para la posteridad, “sabemos a lo que venimos, sabemos quiénes somos, de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos, vamos por la construcción de legados que queden para la posteridad, para las nuevas generaciones. Vamos por el camino de la transformación, vamos gobernando con la esperanza y para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, concluyó.

Implementan protocolo “Mochila de Paz y Prevención” para fomentar entornos

Tcompromiso de mantener cercanía con la base magisterial y reconocer la labor docente en todos los niveles educativos del subsistema estatal.

Recordó además que, como parte de las negociaciones del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2025, se acordó el pago oportuno de la gratificación por el Día del Maestro, mismo que fue depositado en la primera quincena de mayo, con el respaldo del Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez.

“Esta dirigencia seguirá apostando por el trato digno, por el fortalecimiento de las condiciones laborales y por una representación que escuche y atienda las necesidades de todas y todos los maestros”, expresó el líder sindical en un mensaje dirigido al magisterio. Con estas acciones, el SMSEM reafirma su compromiso con el bienestar del profesorado estatal, reconociendo su trabajo en el aula y su papel en la construcción de una educación pública de calidad.

oluca, Méx. – Para garantizar espacios educativos seguros, armónicos y libres de violencia, el Gobierno del Estado de México emitió el Protocolo Mochila de Paz y Prevención para Escuelas de Nivel Básico y Medio Superior, el cual plantea que las revisiones de mochilas se lleven a cabo de forma consensuada y con la participación de madres, padres o tutores. El documento técnico y jurídico, elaborado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) establece directrices para salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado, en estricto apego a los derechos humanos Esta acción se llevará a cabo evitando prácticas intrusivas y priorizando el acompañamiento pedagógico. Además, propone criterios para detectar oportunamente objetos o sustancias que puedan poner en riesgo a la comunidad escolar.

escolares seguros

“Con la adopción del Protocolo Mochila de Paz, que atiende al sentido humanista de la Nueva Escuela Mexicana, se prevé que niñas, niños, adolescentes y jóvenes logren su desarrollo integral tanto en su entorno escolar como social”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI. La implementación estará a cargo del Consejo Escolar para el Bienestar (Conebi) con acciones de capacitación y sensibilización al personal docente y administrativo; asimismo, las coordinaciones regionales de Educación Básica y Media Superior serán responsables de distribuir el protocolo a todos los planteles del sistema estatal, tanto públicos como privados. Con esta acción, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social y avanza hacia la construcción de comunidades escolares más justas, pacíficas e incluyentes, donde el bienestar de la niñez y juventud es una prioridad.

Fuera de peligro los 10 lesionados por estructura

de un techo en Neza

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó que la tarde del pasado sábado, a las 15:37 horas, derivado de fuertes rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora, una parte de la estructura del domo instalado en la explanada del palacio municipal cayó parcialmente y causó lesiones a por lo menos 10 personas, ninguna de ellas de gravedad. Apuntó que 5 de los heridos fueron trasladados a un hospital privado ubicado en Ciudad Jardín, y otros 4 arribaron en ambulancias de apoyo a Rescate Municipal. Una última no quiso acudir al nosocomio. Todos los lesionados están fuera de peligro, de acuerdo con el funcionario. En conferencia, el munícipe afirmó que elementos de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y personal médico del gobierno municipal acudieron al sitio para resguardar la zona, desalojar a los asistentes a la Feria Nacional del Libro que se llevaba

Supervisa

Na cabo ahí y brindar atención de emergencia. Cabe señalar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se registraron ráfagas de viento de más de 50 km/h. Además, se reportó la caída de cinco árboles y algunos postes que resultaron dañados. El mandatario dijo que se tiene registro de 10 personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a un hospital privado para su valoración médica. La única persona que se encontraba bajo observación por una posible lesión en la cabeza fue reportada como estable tras la conferencia de prensa, y se esperaba que todas las personas afectadas fueran dadas de alta esa misma noche.

El gobierno municipal informó que ya fue abierta una carpeta de investigación ante la Fiscalía del Estado de México, tanto por parte de los afectados como del propio Ayuntamiento, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar si existió alguna falla estructural que deba ser sancionada.

DELFINA GOMEZ ACUDIO A NEZA

La mañana de ayer domingo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó un recorrido por la explanada municipal para escuchar los pormenores de lo sucedido durante la Feria del Libro 2025, así como informarse sobre el estado de salud de los lesionados. Ahí, el alcalde Cerqueda Rebollo señaló que hasta el momento solo tres personas siguen hospitalizadas. Una de las lesionadas de 61 años, quien presentó un traumatismo craneoencefálico, fue sometida a cirugía la noche del sábado, resultando favorable; un varón de 43 años, quien presentó contusiones y una posible lesión craneoencefálica será sometido a una tomografía; en tanto que un hombre de 22 años fue intervenido exitosamente de la rodilla derecha.

El gobierno municipal reiteró que

la Dirección de Atención a Víctimas se mantiene en contacto con los afectados y sus familiares para brindarles todo el apoyo necesario. Las investigaciones para deslindar responsabilidades continúan su curso.

Delfina Gómez la zona afectada por colapso de carpa en la Feria del Libro de Neza

Por: Sergio Nader O.

ezahualcóyotl, Méx.- Tras el colapso de la carpa principal de la Feria del Libro 2025, que se realiza en la Explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó el lugar donde resultaron lesionadas por lo menos 10 personas, quienes fueron trasladadas para su atención en hospitales de la zona. La mandataria estatal agradeció en un mensaje por redes sociales, el apoyo por parte del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo; de los elementos de Protección Civil, así como los médicos que, de manera oportuna, brindaron atención a las personas que resultaron lesionadas. En ese sentido, destacó que 7 de los lesionados ya fueron dados de alta, y que el gobierno estatal seguirá colaborando con la Fiscalía General de Justicia del

Estado de México para seguir investigando las causas del accidente.

“Recorrí la explanada municipal de #Nezahualcóyotl, en donde colapsó parte de la carpa de la Feria del Libro 2025. Agradezco al Presidente Municipal @ Adolfo_Cerqueda, así como a integrantes de

Protección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos y al personal médico, por su pronta respuesta y por su gran labor, indispensable para la integridad de la población. Los gobiernos estatal y municipal trabajamos para atender a las personas lesionadas, de las cuales 7 ya fueron dadas de alta. Seguiremos de cerca el desarrollo de la investigación de la @FiscaliaEdomex sobre este incidente. #ElPoderDeServir”, escribió.

Por su parte, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, informó sobre la visita de la gobernadora Delfina Gómez a Ciudad Nezahualcóyotl y destacó que, hasta el momento, solo tres personas siguen hospitalizadas quienes continuarán recibiendo los apoyos necesarios para mejorar su salud, además que iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

“Recibí a nuestra Gobernadora, la Mtra. @delfinagomeza, para

realizar un recorrido por la Explanada Municipal y darle pormenores de lo sucedido el día de ayer durante la #FeriaDelLibro2025, así como informarle sobre el estado de salud de los lesionados, que hasta el momento, solo tres personas siguen hospitalizadas, sin que su vida esté en peligro. El Gobierno Municipal, mediante la Dirección de Atención a Víctimas, se mantiene en contacto con los afectados y sus familiares para brindarles todo el apoyo necesario. Las investigaciones para deslindar responsabilidades continúan su curso, y le mantendremos informados”.

Cabe destacar que, entre las tres personas que siguen en el hospital, se encuentra una mujer de 61 años a quien se le practicó una cirugía con resultado favorable; un varón de 43 años será sometido a una tomografía y posteriormente a cirugía; y un hombre de 22 años quien fue intervenido exitosamente de la rodilla derecha.

Debido al accidente, el gobierno optó como medida preventiva suspender las actividades de la Feria del Libro hasta nuevo aviso.

Gael, primer pasajero de más de 3 millones de personas beneficiadas en el oriente del EdoMéx

Chalco, Méx. – Aún no salía el sol cuando Gael Mora, un joven de 18 años, ya estaba en la estación inicial del Trolebús Chalco, listo para ser el primer pasajero en abordar esta nueva línea que revolucionará el transporte en el Oriente del Estado de México. En punto de las 05:00 de la mañana de este domingo 18 de mayo, la unidad 2407, conducida por Óscar Cruz, daba el banderazo de salida a una nueva era en la movilidad de la entidad. Mientras revisaba punto por punto el equipamiento del vehículo, con lista en mano y mirada firme, Óscar no ocultaba su orgullo. Sabe que está al frente de un cambio histórico.

“Pues la verdad, para mí es un orgullo ser de los primeros operadores en prestar servicio en esta línea. Invitarlos a que cuiden las unidades ya que el beneficio es para toda la gente que radica aquí en este lado de Chalco, son unidades nuevas, son unidades muy bonitas a comparación del transporte que existe actualmente,” comenta. El Trolebús Chalco opera en un horario de servicio de lunes a sábado de 04:30 a 00:30

horas y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas, con una tarifa de 13 pesos y gratuidad para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.

A bordo del Trolebús, Gael, vecino de Ixtapaluca, grababa con su celular y disfrutaba cada minuto del recorrido de 18.5 kilómetros, que conecta al municipio de Chalco con la estación Santa Marta en la Ciudad de México, atravesando Valle de Chalco, Los Reyes y parte de la delegación Iztapalapa. Su entusiasmo es contagioso. “Vine a conocer, a hacer el recorrido nada más para ver cómo está, pero sí me dirijo hacia Santa Marta y ya de regreso. Hoy vine pues más que nada porque me gustan ir a las inauguraciones, más cuando es de transportes, me gusta asistir”, cuenta con una sonrisa.

Este nuevo sistema de transporte, impulsado por los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, promete acercar oportunidades y dignificar la movilidad para más de tres millones de personas en

esta zona históricamente olvidada. Solo en su fase inicial, el Trolebús movilizará a 120 mil personas al día, con proyección de crecer hasta 230 mil.

Las 102 unidades eléctricas que ya operan y están equipadas con WiFi gratuito, cámaras de seguridad conectadas al C5, accesibilidad universal, espacios para sillas de ruedas y animales de asistencia, este medio de transporte es revolucionario a simple vista. “Ahorita que iba pasando acá por Chalco decía: Se te hace irreal que esté este transporte acá en Chalco. O sea, como que es muy bueno. Se agradece mucho que se haya brindado este medio, más que nada le da alcance a las personas que antes no tenían la facilidad de moverse”, reconoce Gael, emocionado.

La terminal Santa Marta conecta con la Línea A del Metro, el Cablebús

y el Trolebús Línea 10, ampliando las opciones de conectividad para quienes más lo necesitan.

Con este moderno sistema de transporte el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez cumple una deuda histórica con la zona oriente del Estado de México consolidando una obra que no sólo mejora la movilidad, sino que reconoce y dignifica la vida de millones de mexiquenses.

Gobernadora supervisa apertura del Trolebús Chalco

CPor: Sergio Nader O.

halco, Méx.- “Este domingo supervisé la apertura al público del Trolebús Chalco acompañada por familias mexiquenses de la Zona Oriente, quienes demostraron su felicidad ante el inicio de operaciones de este transporte. Con esta nueva forma de movilidad, más de tres millones de personas se verán beneficiadas en su traslado a la capital del

país, haciendo tan sólo 40 minutos en el recorrido”, compartió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al realiza una supervisión en el primer día de operaciones al público del Trolebús Chalco.

Durante un recorrido realizado junto a cientos de mexiquenses que abordaron por primera vez este moderno sistema de transporte eléctrico, la mandataria estatal reiteró que se va a beneficiar con la movilidad a más de tres millones de personas en el oriente del Estado de México. La mandataria estatal estuvo acompañada por Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, quien refirió que esta es una obra fundamental en el Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la cual acerca oportunidades y dignifica la movilidad para los habitantes

de esta zona que fue olvidada por las administraciones pasada por más de 70 años. Este domingo acompañamos a nuestra gobernadora @delfinagomeza en la apertura al público del nuevo #Trolebús Metropolitano Chalco–Santa Marta, un proyecto único en el mundo que marcará un antes y un después en la movilidad del oriente del #EDOMEX. Gracias al trabajo conjunto entre la presidenta @Claudiashein y el @Edomex, hoy se hace realidad una obra que transforma la vida de miles de familias mexiquenses. Las primeras personas usuarias que abordaron esta nueva ruta son el rostro de una transformación profunda que, por fin, llega a una de las regiones más olvidadas”, expresó.

Durante el recorrido, la maestra Delfina Gómez platicó con los primeros usuarios de esta línea, en su mayoría, vecinos de los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz, quienes manifestaron su emoción y gratitud por este nuevo servicio que los trasladará todos los días a la Ciudad de

México en tan sólo 40 minutos. Cabe destacar que el Trolebús Chalco opera en un horario de servicio de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas, con una tarifa de 13 pesos y gratuidad para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.

Las unidades que ya circulan miden 18 metros, son completamente eléctricos y tienen una autonomía de 75 kilómetros sin necesidad de una nueva recarga, además de no emiten contaminantes a la atmosfera. Cuenta con espacios preferentes para mujeres, internet gratuito, cámaras de vigilancia conectadas al C5 y que están equipadas con señalización en lenguaje braille, espacio para silla de ruedas y áreas para animales de asistencia.

En esta primera etapa circulan 102 unidades con capacidad de servicio para más de 120 mil pasajeros al día, posteriormente se integrarán más vehículos de acuerdo la demanda de usuarios, para atender hasta 230 mil personas diariamente.

Cierran con “broche de oro” las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La Explanada Municipal de Tlalnepantla se convirtió en una gran sala del registro civil, donde 51 parejas decidieran dar un paso importante en su relación y convencidos dieron el “Sí, acepto”, con el que sellaron su unión ante el alcalde Raciel Pérez Cruz y la autoridad del Registro Civil. Con esta emotiva Boda Comunitaria, se da por terminada esta iniciativa del Gobierno Estatal que duró cinco días en los que se ofrecieron más de 120 servicios.

Raciel Pérez Cruz agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar este programa que ofreció trámites y servicios jurídicos en su mayoría gratuitos.

El alcalde reconoció la vocación de servidores públicos estatales y municipales que brindaron un trato, digno, respetuoso y cálido.

Pérez Cruz, encabezó esta ceremonia con la que también se pone pausa las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social

Toluca, Méx.- El Estado de México está escribiendo una nueva historia en materia de bienestar animal, gracias a las acciones decididas, sensibles y visionarias de nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, afirmó José Alberto Couttolenc Buentello, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) de la LXII Legislatura mexiquense, quien reconoció el compromiso del actual gobierno estatal con los seres sintientes.

“Tuvimos administraciones insensibles que nunca consideraron este tema como una prioridad. Hoy, por primera vez, el bienestar animal ocupa un lugar central en la agenda pública y se refleja en leyes, programas y políticas que están transformando vidas”, subrayó el también dirigente del partido en la entidad.

“Pepe” Couttolenc destacó las

organizadas por el Gobierno del Estado de México en la demarcación, a través de la Consejería Jurídica.

El alcalde agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por esta iniciativa de acercar a las y los ciudadanos diferentes trámites y servicios durante cinco días; “una jornada exitosa, sobre todo por la gran respuesta de la población; ya que con este tipo de acciones avanzamos en el bienestar de las familias de Nuestra Ciudad”, dijo.

Acompañado por César Alberto Flores Martínez, representante de la Consejería Jurídica del gobierno mexiquense, también, reconoció el espíritu de servicio y vocación de los servidores públicos estatales, así como del municipio, quienes desde muy temprano se organizaron en estos cinco días para atender de la mejor manera a las y los habitantes en sus requerimientos, con un trato digno, respetuoso y cálido. Extendió una felicitación a los nuevos matrimonios que fueron avalados por la Oficial del Registro Civil en Tlalnepantla, Lorena López Alvarado, con la entrega

de sus respectivas actas matrimoniales, a quienes pidió disfrutar al máximo esta nueva etapa en su vida de parejas. “Les deseo los mejores días, que este porvenir sea grato, que nunca nos rindamos y siempre busquemos ser felices en esta vida. Nosotros, como Gobierno Municipal, a pesar de la adversidades, dificultades y problemas financieros que enfrentamos, todos los días tenemos el deber de servir y nos hemos propuesto que Nuestra Ciudad, sea un lugar vivible y donde todos podamos luchar y cumplir nuestros sueños”, sostuvo el alcalde.

En su momento, César Alberto Flores Martínez reconoció la disposición del alcalde al otorgar todas las facilidades para la instalación de estas caravanas en las que los escritos y oficinas quedaron a un lado para

estar en el territorio y más cerca de la gente. El Director General del Sistema Municipal DIF, Edmundo González Gallegos, afirmó que con esta Boda Comunitaria se cierra con “broche de oro” el gran trabajo de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social; “Un día muy especial que quedará en la memoria de quienes decidieron unir sus vidas no sólo en matrimonio, sino en el amor, la unión y voluntad de construir futuros felices”, expresó.

Caravanas por el Bienestar Animal, una iniciativa que ha llevado atención veterinaria gratuita a diversos municipios mexiquenses con servicios como esterilización, desparasitación, consultas médicas y corte de uñas, además de actividades lúdicas y educativas para fomentar la tenencia responsable. También reconoció el registro simbólico de actas de nacimiento para

animales de compañía, una propuesta que fortalece su reconocimiento como parte fundamental de las familias. En ese sentido, celebró el impacto positivo de la campaña estatal “La Mejor Jugada es Adoptar”, implementada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) en colaboración con el Deportivo Toluca, la cual ha consolidado espacios de encuentro entre la sociedad civil, el deporte y la empatía hacia los animales en situación de abandono. El legislador local del Verde también destacó los avances en conservación, especialmente en el Parque Ecológico Zacango, donde recientemente se anunció el nacimiento de más de 130 ejemplares de especies nacionales como capibaras, antílopes, avestruces y búfalos cafre “Esta noticia, en el marco del Día de las Madres, simboliza el respeto por la

vida en su expresión más pura: la naturaleza. Es una muestra clara de que cuando hay voluntad política, se pueden lograr grandes cosas”, expresó.

Desde el Congreso local, el PVEM — afirmó— continuará impulsando iniciativas para garantizar la protección integral de los seres sintientes. Una de ellas es la propuesta para regular la venta de animales, con el fin de asegurar condiciones dignas y evitar el comercio clandestino.

“Estos logros no son casualidad: son el resultado de una política pública con sentido ético, congruente y valiente. Desde el Partido Verde reiteramos nuestro reconocimiento a la Gobernadora Delfina Gómez por asumir este compromiso histórico. Porque un gobierno que protege a los animales demuestra que entiende el valor de la vida en todas sus formas. En este camino, el Partido Verde será siempre un aliado firme, decidido y presente”, concluyó Couttolenc Buentello.

EDOMEX

Levantan paro en el Centro Universitario Valle de México

Toluca, Méx.- Después de varios días en paro y derivado de importantes acuerdos emitidos por estudiantes, dos espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunciaron el retorno a sus actividades para este lunes 19 de mayo, se trata del Centro Universitario UAEM Valle de México y, en línea, en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR).

De acuerdo con la UAEMéx, en una asamblea realizada el pasado viernes 16 de mayo por el Comité Estudiantil, acordaron levantar el paro académico y retomar, en su totalidad, las actividades académicas y administrativas. A través del documento emitido con dichos acuerdos, el espacio universitario reconoció el respeto, el privilegio al diálogo y el pensamiento crítico de la comunidad estudiantil, por lo

que reafirmó su compromiso para la atención de las demandas y necesidades de las y los alumnos.

En tanto, en el caso del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) informó que la Asamblea de Estudiantes concluyó el paro total definido el pasado 16 de mayo a las 18:30 horas, por lo que las actividades se reanudarán a partir de este lunes 19 de mayo. En el caso del ICAR se destacó que, debido a que las instalaciones del Campus Universitario El Cerrillo están cerradas, el regreso a las actividades se hará de manera digital y se informará oportunamente a su comunidad sobre estos cambios. Con estos centros académicos suman 6 seis que levantaron paro y han decidido volver a las actividades académicas y administrativas, tras diversos acuerdos y mesas de diálogo entre integrantes de los movimientos estudiantiles y autoridades universitarias.

Concluye el plazo para solicitar reimpresión de la Credencial para Votar

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE “IMPULSANDO POR MAS, PUBLICIDAD Y PROMOCION”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPÓNSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. El Consejo de Administración de “IMPULSANDO POR MAS, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, CONVOCA a sus Socios cooperativistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevara a cabo sábado 31 de mayo del 2025 a las 10:00 horas, en el inmueble ubicado en calle Emiliano zapata S-N esquina AV de la Flores, Col.6 de octubre Atizapán de Zaragoza Edo México, lo anterior, dado el número de socios cooperativistas que la integran, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 16 fracción X, 35, 36 y 37 de la Ley General de Sociedades Cooperativas y Cláusulas trigésima novena a cuadragésima séptima de las

Bases

Constitutivas y de conformidad con la siguiente: ORDEN DEL DIA. 1.- Legal Instalación de la Asamblea General Ordinaria. 2.- Informe de actividades del Consejo de Administración. 3.Estados Financieros. 3.- Nombramiento de los miembros del Consejo de Administración y de Vigilancia. 4.- Aprobación de sistemas y planes de producción, trabajo, distribución, ventas y financiamiento. 5.- Aplicación de sanciones disciplinarias a socios. 6.- Reparto de rendimientos, excedentes y percepción de anticipos entre socios. 7.- Asuntos Generales. Se solicita la puntual asistencia de los socios cooperativistas y se les informa que en caso de no contar con el Quorum establecido en la cláusula cuadragésima de las bases constitutivas, se procederá a realizar segunda convocatoria. Atentamente El Consejo de Administración de “IMPULSANDO POR MAS, PUBLICIDAD Y PROMOCION”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPÓNSABILIDAD

Toluca, Méx.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que el próximo 20 de mayo concluye el plazo para solicitar la reimpresión por robo o extravío de la Credencial para Votar.

Todas las ciudadanas y ciudadanos que perdieron o hayan sufrido el robo de su identificación oficial, podrán acudir al Módulo de Atención Ciudadana, para solicitar una copia idéntica de la mica. Es decir, se trata de una reimpresión

LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. JORGE OMAR VARGAS SALAZAR. TANIA BETZABEL HERNANDEZ URIBE. Presidente Secretario PEDRO ALEJANDRO ÁVILA RANGEL. Vocal

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE “IMPULSANDO POR MÁS, PUBLICIDAD Y PROMOCION”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPÓNSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. El Consejo de Administración de “IMPULSANDO POR MAS, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, CONVOCA a sus Socios cooperativistas a la Asamblea General Extraordinaria que se llevara a cabo sábado 31 de mayo del 2025 a las 12:00 horas, en el inmueble ubicado en calle Emiliano zapata S-N esquina AV de la Flores, Col.6 de octubre Atizapán de Zaragoza Edo México , lo anterior, dado el número de socios cooperativistas que la integran,

de la Credencial para Votar con los mismos datos, domicilio, foto y firma. El trámite puede realizarse, hasta el próximo martes 20 de mayo, con una identificación con fotografía y el acta de nacimiento. Los 843 Módulos de Atención Ciudadana del INE continúan trabajando con el objetivo de que más personas ciudadanas tengan su mica y, de esta forma, ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones del 1 de junio.

de conformidad con lo dispuesto en los artículos 16 fracción X, 35, 36 y 37 de la Ley General de Sociedades Cooperativas y Cláusulas trigésima novena a cuadragésima séptima de las Bases Constitutivas y de conformidad con la siguiente: ORDEN DEL DIA. 1. Legal Instalación de la Asamblea General Extraordinaria. 2. Admisión y/o Separación y/o Exclusión de Socios Cooperativistas. 3. Asuntos Generales. Se solicita la puntual asistencia de los socios cooperativistas y se les informa que en caso de no contar con el Quorum establecido en la cláusula cuadragésima de las bases constitutivas, se procederá a realizar segunda convocatoria. Atentamente El Consejo de Administración de “IMPULSANDO POR MAS, PUBLICIDAD Y PROMOCION”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPÓNSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. JORGE OMAR VARGAS SALAZAR. TANIA BETZABEL HERNANDEZ URIBE. Presidente Secretario PEDRO ALEJANDRO ÁVILA RANGEL. Vocal

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 421051/142/2024 El C. FILIBERTO MORALES GONZALEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL INMUEBLE IDENTIFICADO CON EL LOTE 5 MANZANA 17 DE LA CALLE NORTE 5, EN LA COLONIA CARLOS HANK GONZALEZ, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14.94 (CATORCE PUNTO NOVENTA Y CUATRO) METROS CON LOTE 50; AL SUR: 14.94 (CATORCE PUNTO NOVENTA Y CUATRO) METROS CON LOTE 52; AL ORIENTE: 8.03 (OCHO PUNTO CERO TRES) METROS CON CALLE 5 NORTE; AL PONIENTE: 8.03 (OCHO PUNTO CERO TRES) METROS CON LOTE 16. Con una superficie aproximada de: 120.00 METROS CUADRADOS (CIENTOVEINTE METROS CUADRADOS). La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento En el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 10 de marzo de 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL

No. DE EXPEDIENTE: 420482/139/2024 La C. MA. DE LOURDES ROMERO GONZALEZ, promovió inmatriculación administrativa Sobre EL INMUEBLE UBICADO EN CERRADA 06 DE MAYO, MANZANA 05 LOTE 72 COLONIA BENJAMIN HERRERA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 15.00 METROS Y COLINDA CON LOTE 73; AL SUR: 15.00 METROS Y COLINDA CON LOTE 71; AL ORIENTE: 08.00 METROS Y COLINDA CON BALDIO; AL PONIENTE: 08.00 METROS Y COLINDA CON CERRADA 6 DE MAYO. Con una superficie aproximada de: 120.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación Con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 10 de marzo de 2025. ATENTAMENTE C.

REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

DE MÉXICO QUE DICE

DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE:421703/147/2024 La C. REYNA LUGO GUERRERO, promovió inmatriculación administrativa Sobre DE UN PREDIO UBICADO EN LA CALLE EUCALIPTO LOTE 11 MANZANA 5, EN EL BARRIO XOCHITENCO PARTE ALTA, DE ESTE MUNICIPIO. MUNICIPIO: CHIMALHUACAN, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL

METROS

CON CALLE EUCALIPTO; AL ORIENTE EN 16.31 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA; AL PONIENTE EN 17.11 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA. Con una superficie aproximada de: 121.14 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación Con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, Comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 10 de marzo de 2025.

C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 419577/136/2024 La C. LUCIA GARCIA LUNA, promovió inmatriculación administrativa Sobre DEL PREDIO DENOMINADO “APAPAZCO”, UBICADO EN CALLE APAPASCO, MANZANA 01, LOTE 11, COLONIA SAN MIGUEL, ACUITLAPILCO, MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NOROESTE: 24.00 METROS COLINDA CON LOTE 10; AL SURESTE: 24.00 METROS COLINDA CON LOTE 12; AL NORESTE: 07.00 METROS COLINDA CON LOTE 16; AL SUROESTE: 07.00 METROS CON CALLE APAPASCO. Con una superficie aproximada de: 168.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento En el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose

saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 21 de abril de 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. END. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NÚMER DE EXPEDIENTE: 430561/56/2024, LA C. MARÍA CARREÓN MELÉNDEZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA RESPECTO DEL TERRENO DE COMÚN REPARTIMIENTO DENOMINADO “LA CALAVERA”, UBICADO EN LA POBLACIÓN DE TLAPACOYA, ACTUALMENTE UBICADO EN LA AVENIDA NIÑOS HÉROES, MANZANA 2, LOTE 8, SANTA CRUZ, TLAPACOYA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: EN 20.00 METROS CON CANAL (ACTUALMENTE AVENIDA NIÑOS HÉROES); AL SUR: EN 20.00 METROS CON MARÍA NATIVIDAD MECALCO (ACTUALMENTE JUANA MECALCO); AL ORIENTE: EN 25.00 METROS CON MA. NATIVIDAD MECALCO (ACTUALMENTE CERRADA DE

Trastornos por uso de sustancias ha generado aumento de atención psicológica: Nevada

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.-Tras la pandemia por COVID-19, lamentablemente se tuvo una “Segunda Pandemia” relacionada con problemas de salud mental donde la ansiedad, depresión y el trastorno por uso de sustancias, ha generado un aumento explosivo en la demanda de atención psicológica. “Por eso, hay que entender que es un problema global que se tiene que atender desde diferentes aristas y de los diferentes espacios que tienen cada uno de los órdenes de gobierno”, así lo reconoció José Raúl Nevada López Padilla, director del Instituto de Salud Mental y Adicciones del Estado de México. En entrevista, señaló que hoy por hoy en temas de salud mental, no hay Estado ni país que logre contener por sí solo lo que se ha convertido en una epidemia de Salud Mental. “Por eso estamos impulsando la colaboración interinstitucional y eventos que unan esfuerzos desde todas las trincheras”, recalcó.

Dijo que el Estado de México cuenta

actualmente con una red de 34 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, tres hospitales psiquiátricos, así como personal especializado en psicología en centros de salud y hospitales generales.

Explicó que los 34 Centros Comunitarios ofrecen atención ambulatoria gratuita, es decir, los pacientes reciben terapia mediante citas programadas sin necesidad de internarse, para casos que requieren mayor seguimiento. Y que el gobierno del Estado de México cuenta con un centro de internamiento especializado, el Centro CEPA, ubicado en el municipio de Metepec, el cual también brinda sus servicios de manera totalmente gratuita.

Finalmente, Nevada López, subrayó que, por instrucción de la secretaria de Salud estatal, la doctora Macarena Montoya Olvera, todos los servicios de salud mental en la entidad deben ser accesibles y sin costo alguno para la población, como parte del compromiso del gobierno mexiquense para enfrentar esta crisis con responsabilidad y sentido social.

Respalda GEM a periodistas y activistas; aprueba planes de protección en beneficio de 27 personas

Toluca, Méx. - En atención a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar condiciones seguras para ejercer la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos, el Gobierno del Estado de México aprobó siete nuevos planes de protección y formalizó la incorporación de seis personas al Mecanismo para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (CEMPIDH).

Durante la Trigésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CEMPIDH, se resolvieron por unanimidad acuerdos en favor de 27 personas beneficiarias: tres periodistas y 24 activistas. Las resoluciones contemplan la implementación, adecuación y continuidad de medidas según el nivel de riesgo, en coordinación con instancias de seguridad estatales y municipales.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México encabezó los trabajos de la sesión y reafirmó el compromiso institucional con quienes enfrentan condiciones adversas por ejercer derechos fundamentales.

En presencia de integrantes del Consejo Consultivo, subrayó la importancia de consolidar un modelo de protección eficaz, con enfoque diferencial, atención oportuna y articulación entre dependencias.

En el mismo marco, se oficializó la

Hipertensión, enfermedad silenciosa que afecta al 30% de la población adulta: ISSEMYM

Toluca, Méx. - El 30 por ciento de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.

En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 17 de mayo, el especialista refirió que el diagnóstico de este padecimiento inicia cuando la presión arterial sistólica es igual o mayor a 140 mmHg (milímetros de mercurio) y la diastólica mayor a 90, esto, en dos o más mediciones realizadas en días diferentes.

Gobierno estatal, recomienda que las personas menores de 40 años midan su presión, por lo menos, una vez al año, después de esta edad, deben realizarse un chequeo cada tres meses. Indicó que inicialmente no se presentan síntomas sobre este problema de salud, de ahí que muchas personas no sepan que lo padecen hasta que comienzan a manifestarse algunas molestias como zumbido de oídos o dolores de cabeza. Algunas de las consecuencias cuando se eleva demasiado la presión son infartos al miocardio, eventos cerebrales vasculares e insuficiencia cardiaca, los cuales pueden llevar a la muerte o discapacidad del paciente.

incorporación de seis nuevas personas principalmente defensoras de derechos humanos, integrantes de colectivos centrados en la defensa ambiental.

Con estas incorporaciones, la CEMPIDH ha brindado atención a un total de 91 personas desde su creación en 2021, con un incremento del 400 por ciento en el número de atenciones durante la presente administración, como resultado del fortalecimiento del Mecanismo y su cercanía con la población en riesgo.

Durante la sesión, el Coordinador Ejecutivo del Mecanismo, Luis Miguel Carriedo Téllez, informó que en marzo de este año la Unidad de Recepción de Casos y Reacción Rápida atendió cinco situaciones urgentes que involucraron a ocho personas.

Señaló que durante 2025 se han dictado 55 medidas urgentes de protección, sumando un total de 156 desde el inicio de la actual administración, en coordinación con autoridades de seguridad pública para salvaguardar la integridad de personas en situación de riesgo.

Estas acciones reafirman el compromiso del Estado de México con la protección de quienes ejercen la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

En caso de enfrentar una situación de riesgo relacionada con el ejercicio de estas labores, se puede solicitar apoyo a través del sitio oficial https:// mecanismoproteccion.edomex.gob.mx/

Su origen es multifactorial y está relacionado con agentes de riesgo como la edad, el historial familiar, el sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física, el estrés, así como por el consumo de tabaco y alcohol.

El médico internista de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del

El ISSEMYM otorga tratamientos individualizados, en los que se busca incidir en la modificación de estilos de vida no saludables, además de actividades enfocadas a disminuir el estrés. Para aquellos pacientes que ya han sido diagnosticados, otorga tratamientos personalizados con fármacos para el óptimo control de su presión y la prevención de complicaciones agudas o crónicas.

EDOMEX

Municipios mexiquenses no tienen regularizados sus predios: Tenorio

Villa de Allende, Méx. – La Secretaría del Campo del Estado de México en coordinación con el municipio de Villa de Allende dieron el banderazo de salida a la jornada de desazolve del canal pluvial ubicado en la comunidad Sabana del Rosario, con ello, evitarán inundaciones en las tierras agrícolas de esta localidad.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaría del Campo explicó que estas acciones se realizan mediante el Programa de Préstamo de Maquinaria, a través del cual los municipios aportan el combustible y los operadores, mientras que el Gobierno estatal proporciona la maquinaria.

En este caso, se prestó una excavadora de brazo largo que permitirá desazolvar 4 kilómetros del canal pluvial, a fin de evitar inundaciones en las comunidades de Sabana del Rosario y Sabana de la Peña durante la temporada de lluvias.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), indicó que ningún municipio del Estado de México tiene completamente regularizado su patrimonio municipal, lo cual representa un problema serio de legalidad y gestión del territorio. Dijo que, en el Estado de México no existe un solo municipio que pueda presumir que tiene regularizado todo su patrimonio. “Desde Toluca hasta las localidades rurales más pequeñas, todos enfrentan rezagos en la legalización de predios que pertenecen al ayuntamiento; omisión histórica que representa una vulnerabilidad legal y administrativa que podría derivar en conflictos patrimoniales y sociales”. Explicó que las problemáticas van desde la imposibilidad de realizar obras públicas o recibir apoyos estatales y federales en terrenos sin título, hasta litigios con particulares que reclaman

Actualmente se tienen 47 convenios de este tipo con gobiernos municipales en beneficio de los productores del campo en mexiquense. La maquinaria de este programa son esta integrada por motoconformadoras, excavadoras, tractores y retroexcavadoras, las cuales se emplean en obras de almacenamiento de agua (bordos y ollas), caminos saca cosecha y limpieza de ríos, entre otros. Flores Velázquez, Presidente Municipal de Villa de Allende señaló que el canal tenía más de 12 años sin recibir mantenimiento, lo que provocaba inundaciones. Agradeció al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y a sus secretarias y secretarios por el acercamiento que han tenido con el municipio.

En el arranque de esta jornada de limpieza participaron Rosalba Álvarez Carreón, Directora de Infraestructura Rural y Sara Sepúlveda Hernández, la Delegada Regional Valle de Bravo de la Secretaría del Campo.

posesiones por ausencia de escrituras oficiales.

Ejemplificó que cuando fue alcalde de San Felipe del Progreso en una comunidad, el predio de un panteón fue donado informalmente por un ciudadano, sin que se iniciara un proceso de regularización. Años después, tras el fallecimiento del donador por COVID-19, su hijo regresó de Estados Unidos y, ante la falta de documentos legales, reclamó el terreno.

“Hoy, desafortunadamente los habitantes no pueden enterrar a sus familiares en ese panteón. Es una situación dramática, porque muchos ya tienen ahí a sus seres queridos y no pueden ni siquiera visitarlos con libertad”, relató.

Por ello, el IMEVIS señaló el funcionario, ha intensificado sus esfuerzos para colaborar directamente con los ayuntamientos, en coordinación también con el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), ofreciendo asesoría

técnica y legal para avanzar en la formalización de predios municipales, particularmente aquellos destinados a servicios comunitarios como escuelas, clínicas, panteones, áreas verdes y centros culturales.

“Lo que hemos hecho es acercarnos con los presidentes municipales para ofrecerles ayuda. Si el gobierno local lo visualiza como una prioridad, hay que empezar por la casa: el palacio municipal debe estar regularizado”, dijo.

Dijo que ya hay avances importantes en varios municipios, por ejemplo, en Donato Guerra, donde la alcaldesa ha mostrado gran disposición y entregó a IMEVIS cerca de 160 expedientes para iniciar el proceso de regularización, muchos de ellos relacionados con bienes propiedad del ayuntamiento. En Amecameca, donde ya se concluyó la legalización de predios donados a la Universidad Politécnica, los cuales, ahora cuentan con escrituras formalmente inscritas.

Metepec, Méx.- Como parte del compromiso con la profesionalización del personal y el fortalecimiento del sector agropecuario, la Secretaría del Campo (SeCampo) entregó certificados en competencias laborales a personas servidoras públicas del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex).

María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la SeCampo reconoció el esfuerzo de quienes obtuvieron esta distinción, la cual avala sus conocimientos, habilidades y destrezas para impartir cursos presenciales de capacitación dirigidos a personas productoras agropecuarias de distintas regiones de la entidad.

Con el respaldo del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, personal del Icamex recibió formación y evaluación bajo el estándar EC0217.01 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”, en un proceso respaldado por el Consejo Nacional de Normalización

y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las personas certificadas son Mario Hernández Cruz, María Luisa Jiménez Flores, Marlene Morales Guerra, Carlos Gerardo Núñez Herrera, José Ángel Reynoso Pedroza, Jazmín Sánchez Buelna, Andrea Trejo Argueta y Daniel Trinidad Tinoco, quienes expresaron el valor profesional y personal que representa esta acreditación para su labor diaria.

Los contenidos abordados incluyeron temas como marco referencial de la impartición de cursos, elaboración de materiales didácticos, conducción de sesiones y evaluación de resultados, bajo una metodología teórico-práctica que eleva la eficacia en la transmisión de conocimientos al sector rural. Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso con un campo más fuerte, preparado y productivo, impulsando el talento humano que transforma la vida de miles de personas productoras mexiquenses mediante capacitación de calidad y enfoque humanista.

Reconoce SESESP labor de alcaldesa Romina Contreras en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras, tomó protesta a los delegados que, a partir de hoy, se suman a los esfuerzos del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, para diseñar políticas públicas a favor de la seguridad.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta a las autoridades auxiliares que se sumaron como nuevos integrantes de este órgano multidisciplinario, con el propósito de continuar con un trabajo coordinado para reforzar las estrategias en esta materia, las cuales mantienen a esta demarcación como una de las más seguras de la entidad.

Acompañada por el vice coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, Romina Contreras aseguró que, desde 2016, Huixquilucan se ha caracterizado por impulsar un gobierno cercano y humanista que apuesta por la participación social como una columna vertebral de cualquier política pública que desee trascender.

“Doy la bienvenida a nuestras delegadas y delegados como consejeros del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en el cual estaremos trabajando de manera conjunta y coordinada para promover acciones que si-

gan garantizando un Huixquilucan seguro y próspero”, resaltó.

Romina Contreras exhortó a los nuevos integrantes a trabajar con probidad y compromiso social para contribuir a la estabilidad y el desarrollo de Huixquilucan; al tiempo en que ratificó que, en materia de seguridad pública, no se improvisa, por lo que se establecen estrategias con planeación, consistencia y determinación, las cuales se seguirán realizando con contundencia para proteger y servir a la población.

En esta sesión, la alcaldesa de Huixquilucan también entregó constancias a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, quienes se capacitaron en la Universidad Mexiquense de Seguridad, en materia de uso de la fuerza y derechos humanos, com-

bate urbano y especialización para la policía de tránsito, entre otros.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se dio a conocer la difusión de campañas de prevención del delito y de adicciones, enfocadas a fortalecer la conciencia social, mecanismos de denuncia e instancias municipales de atención a estas problemáticas.

Ahí, el encargado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Víctor Manuel Benítez Hernández, reconoció a la presidenta municipal, Romina Contreras y a su administración, por impulsar y realizar esfuerzos para prevenir y atender las causas del delito y generar un ambiente de paz, respeto y convivencia pacífica.

“Presidenta, la invito a que reafirmemos nuestro compromiso de seguir trabajando todos los días en la construcción de entornos seguros para las familias de Huixquilucan. La felicito y le reconozco su activa participación en los esfuerzos de prevención que hoy nos congregan, el cual tiene entre sus principales objetivos proteger la vida, la salud y el futuro de nuestra niñez y juventud”, expresó. En este sentido, Romina Contreras señaló que la campaña contra las adicciones que mantendrá el Gobierno de Huixquilucan no se trata de solo un mensaje institucional, sino que es el reflejo de una problemática nacional y de su permanente compromiso con los jóvenes y familias del territorio, a quienes reiteró su apoyo.

Por su parte, el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, señaló que Huixquilucan es uno de los municipios mejor calificados a nivel estatal y nacional, y uno de los factores que lo ha mantenido en esta posición es la seguridad.

Dijo, que mientras en el país los índices delictivos van al alza desde 2016, en Huixquilucan siguen bajando, como resultado del trabajo 24/7 que se realiza y es de los pocos municipios que puede seguir invirtiendo en seguridad a pesar de la reducción de recursos, gracias a las finanzas sanas, por lo que actualmente cuenta con patrullas nuevas, armamento, inteligencia, cámaras de vigilancia, entre otro equipamiento.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Autoridades federales, estatales y municipales aseguraron 75 inmuebles presuntamente relacionados con delitos de despojo y fueron detenidas 21 personas en 25 municipios del Estado de México. Dentro de la Operación “Restitución”, en el periodo comprendido del 1 abril y al 16 de mayo suman 268 propiedades aseguradas en 31 municipios para restituirlas a sus legítimos propietarios con prioridad en los casos donde las víctimas sean consideradas como vulnerables.

El despliegue operativo de la Fiscalía mexiquense con el apoyo de

TSecretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y las corporaciones de policía municipales, se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec,Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco, en los cuales fueron ejecutadas 46 técnicas de investigación de

oluca, Méx. – Derivado de las estrategias implementadas en materia de prevención, seguridad, inteligencia y fortalecimiento operativo, el Estado de México presenta una disminución del 33 por ciento en los delitos de alto impacto, al pasar de 7 mil 383 en septiembre 2023 a 4 mil 928 en abril 2025.

cateo y 29 inspecciones.

Fueron aseguradas 60 casas habitación, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial.

También fueron asegurados presuntos narcóticos como metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, de comunicación móvil y numerario por 272,520 pesos del que se indaga su procedencia.

La Fiscalía indaga la presunta relación de los detenidos con organizaciones sociales autodenominadas sindicatos, en particular con “los 300”, “UPREZ autónoma”, “USON” y “22 de octubre”.

Estas estrategias se realizan con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “hay cuatro operaciones básicas u operaciones estratégicas que se han establecido, que han dado muy buenos resultados, y la verdad, han sido un parámetro que históricamente no se ha presentado en algunas otras entidades: la Operación Bastión, la Operación Enjambre, Atarraya y recientemente la Operación Fortaleza, gracias a esto hemos logrado una disminución en la incidencia delictiva, principalmente, hablando de los delitos de alto impacto,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México. Estos operativos están dirigidos a desarticular lugares de resguardo de grupos

criminales; combatir la corrupción e impunidad; intervenir establecimientos utilizados para la comisión de ilícitos; combatir el robo de vehículos, y fortalecer la seguridad en la zona oriente de la entidad. “En los delitos de alto impacto hemos logrado disminución del 33.25 por ciento, es un número considerable, también tomando en cuenta que el Estado de México es la entidad más poblada a nivel nacional,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México. En el periodo de referencia destaca la disminución del 36 por ciento en homicidio doloso, al pasar de 214 a 138. En tanto, el robo de vehículo con violencia descendió 39 por ciento, al pasar de mil 387 a 848. Lo anterior representa avances en las operaciones tácticas desplegadas en beneficio de la ciudadanía mexiquense.“En tema de los homicidios, que es algo importante, el mes de abril cerró con 138 homicidios, es el mes más bajo en los últimos 100 meses, es decir, desde el

2017 que se tienen las cifras históricas, no ha habido un mes con esa cantidad de homicidios, es un número considerable,” afirmó Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México. Otros ilícitos que tienen una tendencia a la baja son extorsión con 40 por ciento y robo con violencia co28 por ciento.

Estas cifras corresponden a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad estatal en concordancia con información de la Fiscalía General del Justicia de la entidad (FGJEM) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

En este trabajo conjunto, se reconoce la coordinación con las secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), Defensa, Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y policías municipales.

DEPORTES

El Toluca jugará la gran final de la Liga MX ante el América

Por: Dioney Hernández

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca jugarán la gran final de la Liga MX ante las Águilas del América. El equipo de Mohamed venció a los Tigres de la UANL, mientras que el equipo de Coapa dejó fuera al Cruz Azul en un partido cargado de emociones. Vaya final la que nos espera en el futbol mexicano. Después de más de una década sin un título, los Diablos Rojos del Toluca tienen la oportunidad de jugarse el campeonato ante el América, en una final inédita en torneos cortos. Por su parte, el América buscará el tetracampeonato de la Liga MX.

EL DIABLO AVANZÓ PRIMERO

El Estadio Nemesio Diez se alista para la final del Clausura 2025, luego de que los Diablos Rojos del Toluca vencieran con autoridad a Tigres y rompieran

una racha de seis eliminaciones ante los regiomontanos. Con un doblete de Alexis Vega y un gol de Gacelo, el equipo de Antonio Mohamed selló su pase a la final, en la que buscará su undécimo título de Liga MX. El duelo estuvo marcado por la polémica tras un gol anulado a Nicolás Ibáñez por fuera de lugar, decisión que dividió opiniones, incluyendo la del comentarista “Cantante” Guerrero, quien aseguró que el tanto debió contar. El Toluca no levanta un título desde el Bicentenario 2010. Su rival será el América, y la expectativa es máxima. La afición choricera sueña con un nuevo campeonato y con volver a la cima del futbol mexicano.

EL AMÉRICA DEJÓ EN EL CAMINO A CRUZ AZUL

El América clasificó a su cuarta final consecutiva de Liga MX al dejar en el camino a Cruz Azul. Ahora, las Águilas

buscarán ser el primer tetracampeón en la historia de los torneos cortos del futbol mexicano; sin embargo, no serían el único en la historia de todo el balompié azteca.

La Máquina lo ganaba en el global 2-0 gracias a la anotación de Faravelli; sin embargo, un grosero error de Kevin Mier le abrió la puerta al América para iniciar la remontada. Henry Martín anotó desde los once pasos y, más tarde, Borja marcó el 2-2 global. Al equipo celeste no le alcanzó el tiempo y, por mejor posición en la tabla, el América avanzó.

La final se jugará el día jueves en el primer capítulo de dos. Ese primer enfrentamiento tendrá lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que el Averno de la capital mexiquense será el escenario de la gran final del futbol mexicano. Ese partido se jugará el día domingo. Los horarios los definirá la Liga MX este lunes.

Mohamed sabe que las finales hay que ganarlas

Por: Dioney Hernández

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- El Deportivo Toluca FC firmó su pase a la Final del futbol mexicano tras imponerse con autoridad 3-0 a Tigres, logrando un marcador global de 4-1. Al finalizar el encuentro, el director técnico Antonio Mohamed no ocultó su satisfacción por el rendimiento del equipo y el logro conseguido en su primer semestre al frente del club. El estratega argentino, reconoció que el partido fue defensivamente sólido y destacó las atajadas clave del arquero en los minutos finales como uno de los factores determinantes del triunfo. Consideró que la jerarquía del equipo en el ataque

les permitió cerrar el partido con contundencia.

Con emoción y orgullo, Mohamed aseguró que para el Toluca y para él, llegar a la final es motivo de alegría, pero también de compromiso. “Las finales hay que ganarlas”, expresó con determinación, dejando en claro que el equipo peleará hasta el último minuto por el título. Aunque evitó mencionar qué rival preferiría enfrentar, afirmó que no existe un favorito claro en una instancia como esta. En su análisis, resaltó la importancia de aprovechar la fortaleza del equipo jugando en casa, pero subrayó que será clave hacer un buen partido desde la Ida para aspirar al campeonato. Mohamed, acompañado por su hijo duran-

te el proceso, dijo sentirse feliz y motivado. Compartió que el ambiente que se vive en el equipo y en el estadio es especial, lo que refuerza la ilusión del grupo de alzarse con el trofeo.

Sobre el rendimiento de jugadores como Alexis Vega, el técnico comentó que varios elementos del plantel, incluido el delantero, nunca han sido campeones, y eso los impulsa a dar el máximo. Consideró que el equipo ha aprendido a jugar este tipo de instancias, sabiendo cuándo defender y cuándo atacar.

“Esperamos que el próximo domingo, a esta hora, estemos hablando con la Copa al lado”, concluyó Mohamed, reflejando la esperanza de un equipo que sueña con volver a coronarse.

Inaugura SEP la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), inauguró este viernes por la tarde la Olimpiada Nacional Conade 2025, en la que participan alrededor de 40 mil atletas en 51 disciplinas deportivas y que se celebrará del 16 de mayo al 22 de julio en cinco estados sede: Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla, en coordinación con instituciones federales y locales.

En la ceremonia de inauguración de la justa deportiva más importante del país, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia del deporte y la vida saludable en la formación de la juventud. “La Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo quiere que todas las jóvenes, los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar, pero también de llevar una vida salu-

dable”, afirmó en el Estadio Tlahuicole, en la capital del estado.

Mario Delgado Carrillo reconoció el esfuerzo de las autoridades educativas y estatales que colaboraron en la organización de este evento. Agradeció “a los cinco estados que están participando como sedes en estos juegos” y felicitó “el extraordinario trabajo de Rommel Pacheco” como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Durante la inauguración de la justa deportiva más importante del país, el titular de la SEP resaltó el compromiso del Gobierno de México con la juventud y su desarrollo integral a través del deporte.

Acompañado por las gobernadoras Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala; Indira Vizcaíno Silva de Colima, y Alejandro Armenta Mier de Puebla, así como del subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, subrayó que la disciplina y la pasión son valores esenciales de los deportistas que se fortalecen al competir representando a su entidad.

Finalmente, deseó éxito a las y los atletas participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso. “Todas y todos son ganadores por estar aquí representando a sus estados y a lo mejor de la juventud en nuestro país”, concluyó.

En la edición 2025 de la Olimpiada Nacional Conade participan alrededor de 40 mil atletas, entrenadores y jueces, distribuidos en 37 delegaciones estatales y organismos y dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, el Instituto Nacional del Deporte de los Traba-

jadores (INDET) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este año se disputarán 51 disciplinas deportivas, reafirmando el compromiso nacional con la inclusión, el desarrollo integral y la excelencia atlética. Las sedes y subsedes han sido organizadas estratégicamente para facilitar la participación y asegurar el óptimo desarrollo de las competencias.

Sedes, subsedes y disciplinas principales: Tlaxcala (subsedes: Tlaxcala, Apizaco, Huamantla) – 13 disciplinas: – Atletismo, Gimnasia Artística Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia de Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tiro con Arco, Escalada Deportiva, Halterofilia, Pentatlón Moderno, Tenis de Mesa y Béisbol.

Yucatán (subsedes: Mérida, Telchac, Puerto Progreso) – 9 disciplinas: – Aguas Abiertas, Esgrima, Karate Do, Triatlón, Canotaje, Remo, Skateboarding, Patinaje de Velocidad y Patinaje Artístico.

Jalisco (subsedes: Guadalajara y zona metropolitana) – 21 disciplinas: – Bádminton, Básquetbol, Ciclismo de Ruta, Ciclismo de Montaña, Ciclismo de Pista, Natación, Taekwondo, Tiro Deportivo, Charrería, Handball, Hockey sobre Pasto, Squash, Polo Acuático, Clavados, Gimnasia Acrobática, Gimnasia Aeróbica, Frontón, Vela, Racquetbol, Tenis y Voleibol de Sala.

Colima (subsedes: Colima y Manzanillo) – 8 disciplinas: –Fútbol, Golf, Rugby 7, Surfing, Voleibol de Playa, Softbol, Béisbol 5 y Escaramuzas.

Puebla (subsede: Puebla capital) – 2 disciplinas: – Ajedrez y Boxeo.

Diputados y periodistas se enfrentan en la cancha

Metepec, Méx.- Con espíritu deportivo y ánimo de fortalecer la relación entre el Poder Legislativo y el gremio periodístico, se celebró un partido amistoso de futbol entre diputados del Congreso del Estado de México y comunicadores de distintos medios de información.

El encuentro tuvo lugar en el campo número 5 del Club Deportivo Toluca, en Metepec, y fue encabezado por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, líder del grupo parlamentario del PAN, y por Omar Olvera Herreros, secretario ejecutivo de la Junta de Coordinación Política.

El equipo del Congreso mexiquense estuvo conformado por personal de seguridad, asesores legislativos y funcionarios, quienes se midieron ante un entusiasta equipo de periodistas. Durante el tiempo reglamentario,

el marcador se mantuvo empatado 1-1 gracias a los goles de Marco Antonio Velázquez Lechuga, por parte del Congreso, y Joshua García, en representación de los medios. El empate condujo a una emocionante tanda de penales, donde el representativo legislativo logró imponerse con un marcador de 2-1. Los goles decisivos fueron obra del propio diputado Anuar Azar y de Josué Bernal Ramírez, mientras que nuevamente Joshua García anotó para los comunicadores. Más allá del resultado, el evento sirvió como una oportunidad para estrechar lazos entre representantes de dos sectores fundamentales para la vida pública: el legislativo y el informativo. En un ambiente relajado y de compañerismo, los participantes coincidieron en la importancia de este tipo de espacios para fomentar la colaboración y el entendimiento mutuo.

Al final del partido, los jugadores convivieron

Más de 300 niños y niñas fueron parte del Torneo de Barrios en Toluca

Toluca, Méx.- Con la participación de más de 300 niñas y niños, concluyó con gran entusiasmo el Torneo de Barrios en Toluca, una iniciativa que durante cuatro meses impulsó la práctica del futbol 7 y basquetbol en distintas colonias del municipio, fomentando la sana convivencia y el desarrollo integral de la infancia. Desde temprana hora, la Unidad Deportiva Crisóforo Zárate Machuca se llenó de alegría, porras y emoción. Padres, madres y vecinos se unieron para apoyar a los pequeños deportistas, quienes mostraron talento, disciplina y pasión por el juego. El evento cerró con broche de oro con la presencia del legendario arquero y actual entrenador Hernán Cristante, quien entregó personalmente los premios a los equipos ganadores.

Durante la ceremonia, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, y la directora del IMCUFIDET, Berenice Castro Plaza, reconocieron el respaldo del alcalde Ricardo

Moreno al deporte como política pública para reconstruir el tejido social. “El deporte transforma vidas, forma mejores ciudadanos y aleja a la juventud de entornos de riesgo”, señalaron.

Hernán Cristante, ícono del futbol mexicano, compartió con los asistentes su visión del deporte como una herramienta de crecimiento personal y unión familiar. “El futbol, y el deporte en general, fortalecen el carácter y nos enseñan valores que nos acompañan toda la vida”, expresó. Los equipos ganadores celebraron con orgullo: en basquetbol, Cuervos Caloma se llevó el primer lugar y Tigrillos el segundo. En futbol, en la categoría 2017-2018, destacaron Deportivo Agustín Millán, IMCUFIDET y Agustín Millán B. En la 2015-2016, IMCUFIDET lideró seguido de Agustín Millán y Cuervos. En la categoría 20132014 ganaron IMCUFIDET, Estudiantes y Diablitos, y en la 20112012, Cuervos y Black Dragons ocuparon los primeros sitios.

en un momento de sana camaradería, reiterando su disposición al diálogo y al trabajo conjunto en favor de una ciudadanía mejor informada y de una agenda legislativa más cercana a la sociedad. Por último, el gremio periodístico reconoció la labor de los diputados y agradeció al legislador José Francisco Vázquez

Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; a Omar Olvera Herreros, secretario ejecutivo de dicha Junta; y al diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, del grupo parlamentario del PAN, por la organización de este encuentro de futbol. Asimismo, los invitaron cordialmente a disputar un encuentro de revancha.

México arrasa con 49 medallas

en clavados en Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025

Medellín, Colombia.- La selección nacional de clavados concluyó al frente del medallero del I Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025, que se realiza en Colombia, por amplio margen, luego de cerrar su cosecha con 20 medallas de oro, 18 de plata y 11 de bronce. El segundo lugar fue para Canadá que acumuló 17 preseas en total y Cuba finalizó en el tercer sitio, con cinco metales.

En la última jornada de competencias, México se llevó el podio completo en trampolín 3 metros femenil, categoría abierta, con Mía Cueva Lobato en el sitio de honor, tras acumular 284.50 puntos, Zyanya Parra Martín quien ganó la plata con 273.30 unidades y Lía Cueva Lobato quien obtuvo el metal de bronce con una puntuación final de 266.45.

En la final de trampolín 1 metro 16-18 años femenil, México también hizo el 1-2-3, gracias a las actuaciones de Suri Zoe Cueva Lobato, quien ganó el oro con 370.35 puntos, Kelly Camila Mejorada, quien consiguió la plata con 358.75 y Hannia García Villalvazo, quien sumó el bronce con 323.25 unidades.

México logró otro podio completo en la final de trampolín 3m 14-15 años, por cuenta de Ian Caleb Nava quien se coronó con 440.65 puntos, Alexis Agüero quien se llevó el metal de plata con 375.95 y Mateo Nolasco quien consiguió el bronce con 375.05 unidades.

Mientras que, en plataforma varonil, categoría abierta, México hizo el 2-3, con Emilio Treviño, quien se adjudicó la medalla de plata al sumar un total de 387.00 unidades y Kenny Zamudio, quien cosechó el bronce con 377.80 puntos.

Además, Abigail González ganó el oro para México, en la final de plataforma 14-15 años femenil, tras cosechar un total de 305.35 puntos. En la penúltima jornada de competencias, Suri Zoé Cueva Lobato se llevó la presea de oro, en la final de plataforma femenil, categoría abierta, luego de conseguir una calificación total de 286.30 puntos, mientras que, María José Sánchez Moreno cosechó la medalla de plata con 283.85 unidades.

La dupla integrada por Kenny Zamudio Vega y Edgar Cortez Segura conquistó la medalla de oro en plataforma sincronizada 10 metros varonil, categoría abierta, con una puntuación total de 371.40 unidades.

Mientras que, la pareja conformada por David Vázquez y Jesús Miguel Agúndez logró el sitio de honor en trampolín 3m varonil, categoría abierta, con una puntuación final de 379.74 unidades. En trampolín 1m femenil, categoría 14-15 años, Mía Cueva Lobato se coronó con 329.95 puntos, mientras que su gemela Lía Cueva ganó la insignia de plata con 324.25, para darle a México el 1-2. En trampolín 3m varonil, categoría abierta, David Gabriel Vázquez consiguió la presea de bronce, con 346.30 puntos, para sumar otra medalla en su cuenta personal. En trampolín 3m, 16-18 años, México también logró el 1-2, gracias a las actuaciones de David Gabriel Vázquez, quien se llevó el metal dorado con una calificación final de 463.90 y Carlos Uriel Solorzano, quien se adjudicó la insignia argenta con 453.60 puntos. En los próximos días serán confirmadas las plazas conseguidas por México, para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Detienen a hombre por violencia contra una mujer en Toluca

Por: Fernanda Medina

Toluca, Méx- La Secretaría de Seguridad del Estado de México, informó sobre la detención de Rafael “N” de 37 años, presunto responsable de violencia contra una mujer en la colonia La Crespa, en Toluca.

Según la investigación, la agresión se registró después de que el sospechoso rompiera los vidrios del automóvil de la víctima y la agrediera física y verbalmente.

La rápida intervención de los policías estatales se dio gracias a una llamada al número de emergencias 9-1-1. La Policía estatal atendió el llamado y se entrevistó con la víctima, quien proporcionó detalles sobre la agresión.

Los oficiales detuvieron a Rafael “N” y le leyeron sus derechos antes de presentarlo ante el Agente del Ministerio Público. La Fiscalía dará seguimiento a la situación legal del detenido.

Esta detención, refleja los esfuerzos de las autoridades para proteger a las mujeres en el Estado de México y hacer cumplir la ley.

Disputa por predio deja un muerto en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La supuesta disputa por un predio, derivo en la muerte de una persona y dos lesionados por arma de fuego, en la colonia Barrio de San Mateo, en Metepec.

Ante esta situación, el gobierno municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública, indicó que mantendrá la colaboración con las autoridades competentes para el desarrollo de las investigaciones y el esclarecimiento del hecho ocurrido en la calle Pedro Ascencio, cerca de Centro Médico y Galerías Metepec. Los primeros informes destacaron que la disputa fue por el despojo de un terreno, por lo que la zona fue acordonada y resguardada por elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Dirección de Seguridad Pública municipal.

En el sitio se localizaron siete casquillos percutidos de arma de fuego y dos vehículos un Volkswagen y un BMW que podrían estar relacionados con el incidente. El gobierno de Metepec

reiteró el compromiso de garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes, reforzando estrategias preventivas y de apoyo para mantener el orden y la seguridad en Metepec.

Muere hombre en accidente automovilístico en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre de entre 25 y 30 años perdió la vida la mañana de este domingo en un accidente automovilístico sobre avenida Las Torres, a la altura del hospital de Oncología del ISSEMyM, en Toluca. El incidente ocurrió alrededor de las 06:30 horas, cuando la víctima conducía una camioneta Alfa Romeo verde en dirección a la Ciudad de México.

El conductor perdió el control al tomar una curva antes de llegar a la intersección con Heriberto Enríquez. El exceso de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad habrían sido factores determinantes en el accidente.

El cuerpo del automovilista quedó colgado de la ventana del

conductor tras ser expulsado parcialmente del vehículo.

Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron el fallecimiento del joven, mientras que elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La FGJEM inició las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo para realizar los estudios periciales.

Aprehenden

a tres probables implicados en un homicidio

La Paz, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad de La Paz, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”, Brayan “N” y Alan Daniel “N”, señalados por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre en esta región de la entidad. Estos individuos son indagados por hechos perpetrados el pasado 29 de marzo, en la colonia Lomas de San Sebastián en el municipio de La Paz, donde habrían privado de la vida a la víctima de iniciales S.M.M. La indagatoria iniciada por los hechos precisó que ese día, la víctima se encontraba en la vialidad referida, a donde arribaron los probables implicados a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Sedán, color rojo. Los probables implicados se aproximaron a la víctima, la habrían agredido verbalmente y luego dos de ellos la sometieron, en tanto que el otro presumiblemente detonó un arma de fuego en su contra, ocasionándole la muerte. Luego de que lo habrían privado de la vida, los involucrados presumiblemente subieron el cuerpo al vehículo Volkswagen y lo trasladaron a otro punto de esa colonia,

donde lo abandonaron, en tanto que los probables implicados huyeron del sitio. Tras recibir notificación por el hallazgo del cuerpo, personal de la Fiscalía Edoméx se trasladó al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y con el avance en la investigación fue posible identificar a los probables implicados.

Con los datos recabados, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra estos tres individuos, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado en el municipio de Chimalhuacán, por elementos de fuerzas federales, estatales y municipales.

Gerardo “N”, Brayan “N” y Alan Daniel “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.