









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo hizo una llamada y justificó la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá, debido a la creciente tensión entre Irán e Israel en Medio Oriente. La mandataria federal expresó su deseo de que se alcance la paz en la región y que el conflicto no se intensifique.
“Está muy tensa la situación en Medio Oriente”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre la partida de Trump, con quien originalmente tenía programada una reunión. La mandataria destacó que Trump tomó la decisión de retirarse debido a la situación en la región y canceló su agenda.
A pesar de la cancelación de la reunión con Trump, Sheinbaum mantendrá su agenda en pie y se reunirá con otros líderes mundiales, incluyendo al primer ministro canadiense, Mark Carney, y al primer ministro de la India, Narendra Modi.
La presidenta busca fortalecer las relaciones de México con estos países en áreas económicas, culturales y educativas.
Entre las reuniones bilaterales con Canadá se espera abordar temas relacionados con el T-MEC y fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
Mientras que, con India, Sheinbaum busca profundizar las relaciones en áreas económicas, culturales y educativas.
La titular del ejecutivo federal también se reunió con empresarios canadienses interesados en invertir en México, incluyendo a Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, José Boisjoli, presidente y director ejecutivo de Bombardier Recreational Products (BRP), así como con Alexis von Hoensbroech, director ejecutivo de la aerolínea WestJet
La presidenta destacó que estos empresarios buscan conocer más sobre las oportunidades de inversión en México y muchos ya tienen activos en el país.
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 411 mil 889 millones de pesos en el periodo de enero-mayo del 2025. En términos reales, este monto es superior en 8.8% a lo observado en el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento nominal de 278 mil 139 millones de pesos. Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 103.5 por ciento.
De enero a mayo, se recaudó 1 billón 371 mil millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 149 mil 902 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un
Por: Fernanda Medina González
Michoacán, Méx.- La presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada a balazos junto a su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, en un ataque directo perpetrado frente a su domicilio particular.
El violento hecho ocurrió la mañana del martes 17 de junio, cuando un hombre armado descendió de un vehículo y disparó contra la pareja y una tercera persona que resultó herida.
Según informó Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán y exalcalde de Tepalcatepec, el ataque fue directo y sin mediar palabra.
“Me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de Tepalcatepec, fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio”, escribió en redes sociales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio y homicidio, y desplegó un equipo multidisciplinario para procesar el lugar de los hechos y recabar pruebas.
incremento real de 8.1 por ciento. En cuanto a los recursos obtenidos por el impuesto al valor agregado (IVA), estos se ubicaron en 653 mil 542 millones de pesos: 94 mil 413 millones más respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento real de 12.5 por ciento. La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 268 mil 447 millones de pesos, 7 mil 130 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.
El SAT continúa con la consolidación de la recaudación tributaria a través del Plan Maestro 2025, al garantizar las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones, además de sumar esfuerzos para fortalecer el crecimiento económico en beneficio de las familias mexicanas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también se movilizaron para acordonar la zona y garantizar la seguridad.
Este atentado ocurre en un contexto de creciente violencia en Michoacán, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos de autodefensa locales se disputan el control de la región. La zona de Tepalcatepec ha sido escenario de enfrentamientos y ataques armados en fechas recientes.
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo ataque mortal contra un presidente municipal en Michoacán en lo que va del mes de junio.
El pasado 5 de junio, el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, fue asesinado afuera de su vivienda junto a uno de sus escoltas. La violencia contra autoridades locales en Michoacán ha generado consternación y demanda de justicia.
Martha Laura Mendoza Mendoza era una política experimentada que había ganado su segundo mandato consecutivo como presidenta municipal de Tepalcatepec. En 2021, fue electa bajo las siglas del partido Fuerza por México, y en 2024 se reeligió postulada por Morena.
Por: Fernanda Medina González
Canadá.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó en la Cumbre del G-7 en Canadá, donde sostuvo encuentros bilaterales clave con el primer ministro canadiense Mark Carney y el primer ministro de la India, Narendra Modi.
El objetivo de Sheinbaum fue reforzar vínculos con socios estratégicos más allá de Estados Unidos.
La relación comercial entre México y Canadá se centra principalmente en el sector automotriz. En 2024, México exportó a Canadá automóviles de pasajeros por un valor de $4,872 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los principales proveedores de vehículos para el mercado canadiense.
Las exportaciones mexicanas de autos y sus partes representan el 37.4% del total de compras canadienses desde México. Los estados que lideraron estas ventas fueron Ciudad de México, Puebla y Nuevo León. Además, México ha ganado participación en sectores como equipo mecánico, aparatos eléctricos, hortalizas, frutas y manufacturas de acero.
En sentido inverso, México importó de Canadá partes y accesorios de vehículos automotores por un valor anual de $1,628 millones de dólares en manufacturas.
En tanto, la relación comercial entre México y la India se enfoca en la exportación de tecnología y la importación de vehículos.
En 2024, el principal producto mexicano enviado a la India fueron teléfonos móviles por un valor de $242 millones de dólares. Solo en marzo de 2025, estas ventas alcanzaron los $23.7 millones de dólares. Por su parte, la India se ha consolidado como un proveedor relevante de vehículos para México, con importaciones que sumaron $1,321 millones de dólares en 2024 y $126 millones en marzo de 2025.
Sheinbaum Pardo también mantuvo un breve acercamiento con el canciller alemán Friedrich Merz durante la cumbre, buscando afianzar la relación con el principal motor económico de Europa.
Las exportaciones mexicanas al país germano
se concentran en el sector automotor, con ventas de vehículos por $3,692 millones de dólares en 2024.
En cuanto a las importaciones, Alemania se mantiene como un proveedor fundamental de autopartes para la industria mexicana, con compras que sumaron $2,536 millones de dólares en 2024.
La presidenta de México participó en la foto oficial de la 51ª Cumbre de Líderes del G7 en Kananaskis, Canadá, junto a destacados mandatarios internacionales. En la imagen, Sheinbaum Pardo apareció junto a líderes como Emmanuel Macron, presidente de Francia; Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania; Mark Carney, primer ministro de Canadá; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; y Narendra Modi, primer ministro de India.
Durante su participación en la cumbre, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de representar a México con orgullo y dignidad. “Participo en la Cumbre del G7 en Canadá como representante de un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, su cultura, y que se ha caracterizado por ser promotor de la paz”, expresó en sus redes sociales. A pesar de la cancelación de su reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a su partida anticipada para atender asuntos en Medio Oriente, Sheinbaum Pardo mantuvo una agenda activa en la cumbre. Algunos de los eventos clave incluyeron reuniones bilaterales, reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi, reunión bilateral con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, participación en sesiones plenarias, así como su intervención en la sesión plenaria del G7, abordando temas como derechos humanos, desarrollo económico y políticas migratorias.
La participación de Sheinbaum en el G7 busca fortalecer las relaciones diplomáticas y económicas de México con otros países, destacando su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El gobierno federal activó planes de emergencia en las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero ante la llegada de la tormenta tropical Erick, que podría evolucionar a huracán categoría 2 y tocar tierra el miércoles 18 de junio. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se activaron los Planes DN-III-E y Marina de forma preventiva para atender las posibles afectaciones. En tanto, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, detalló que se alistan acciones para atender las afectaciones en 22 municipios de Oaxaca.
Se mantiene la vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.
También se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta bahías de Huatulco.
En Oaxaca, los municipios que se encuentran dentro del área de posibles daños son Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago de Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla y Santa María Tonameca.
La población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero debe estar atenta a la información oficial.
Cancún, Quintana Roo, Méx.– En el marco de la inauguración de la Jornada de Capacitación a Personas Servidoras Públicas Estatales y Municipales en Materia de Fiscalización, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, reconoció al Gobierno del Estado de Quintana Roo por su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.
Señaló que, desde la Auditoría Superior de la Federación, la fiscalización no se concibe como una actividad aislada o meramente
correctiva, sino como parte de un proceso integral de mejora continua. Reafirmó que el compromiso de la ASF es claro: acompañar a las entidades federativas y a los municipios en la correcta aplicación de los recursos públicos, promoviendo siempre la prevención, la capacitación y el trabajo conjunto. Durante el desarrollo de la jornada, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, al encabezar este evento en el que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de órganos de fiscalización
y control interno. En su intervención, destacó que Quintana Roo se encuentra entre los tres primeros lugares a nivel nacional sin ninguna observación, y externó su compromiso con una administración de los recursos basada en la honestidad y la transparencia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del pueblo. Asimismo, agradeció al ASF y a su equipo técnico por el acompañamiento y capacitación brindada.
Por su parte, Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado, señaló que el uso de tecnologías de la información ha permitido ampliar la muestra de entes fiscalizados y hacer más eficiente la labor fiscalizadora mediante herramientas como el buzón digital. Reiteró el compromiso institucional de la ASF para acompañar a Quintana Roo en sus procesos de fiscalización para lo correspondiente a la Cuenta Pública 2024.
Al evento asistieron, por parte de la ASF, Víctor Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Aureliano Hernández Palacios, director general de Auditoría del
Gasto Federalizado “D”; José Arturo Lozano Enríquez, director general de Auditoría del Gasto Federalizado “A”; Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento “B”; y David Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico del Gasto Federalizado.
Por parte del Estado de Quintana Roo asistieron la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Lic. Reyna Valdivia Arceo Rosado; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la magistrada Maribel Moreno Cruz, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado; y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. También estuvieron presentes legisladoras y legisladores locales, presidentas y presidentes municipales, así como titulares de los órganos internos de control.
Con esta iniciativa, el estado de Quintana Roo se suma a los esfuerzos nacionales por construir gobiernos más abiertos, eficientes y referentes en el ejercicio de recursos públicos.
El trabajo es una condición humana. A través de él, se busca asegurar las necesidades básicas e incluso lograr una buena calidad de vida. Es una labor retribuida, resultado de la actividad humana, y también se conceptualiza como el esfuerzo aplicado a la producción de riqueza.
El trabajo origina la necesidad de establecer normas para la protección de quienes solo poseen su fuerza laboral. De este modo, el denominado “Derecho al Trabajo” dio lugar a un catálogo de derechos humanos, también conocidos como derechos laborales, que son inherentes por el simple hecho de ser persona y trabajar (CNDH, 2016).
El trabajo es reconocido como un derecho fundamental en legislaciones y tratados internacionales y nacionales. En el caso de México, el artículo 123 de la Constitución señala: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; por tanto, se promoverá la creación de empleos y la organización social del trabajo, conforme a la ley”.
Tener un empleo no solo es vital para la
subsistencia económica, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo integral del individuo y su participación en la sociedad. Fomenta un sentido de pertenencia y contribuye al bienestar colectivo. A través de la experiencia laboral, las personas desarrollan habilidades, construyen relaciones sociales y aumentan su autoconfianza, lo que contribuye al desarrollo de una vida digna y al bienestar general.
El concepto de trabajo es heterogéneo, incluso en tiempos recientes. Hay perspectivas que contemplan únicamente el trabajo asalariado. Otras visiones definen el trabajo como un medio para alcanzar la plenitud del ser humano y al mismo tiempo, los bienes y servicios que le permiten satisfacer sus necesidades materiales. Durante la modernidad, el concepto de trabajo se transformó radicalmente, pasando de estar relacionado con penurias y sacrificios a ser considerado una actividad valiosa y fundamental del ser humano (Cristancho, 2022).
Este preámbulo era necesario para recordar que “las penurias” relacionadas con el ámbito laboral, como las define la docente e investigadora Laura Cristancho (2022), siguen presentes en México. Un ejemplo de ello es la “Ley Silla”, que entró en vigor el 17 de junio y obliga a todos los empleadores a garantizar períodos de descanso para sus trabajadores, además de asientos con respaldo. La reforma busca beneficiar a meseros, guardias de seguridad, cajeros y cualquier empleado cuya labor se realice principalmente de pie.
una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce el derecho a descansar en un asiento con respaldo durante una jornada laboral de 8 horas.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 18 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Para los más despistados, y no porque no hayan notado que hay personas que durante su jornada laboral siempre permanecen de pie, sino porque no están enterados del tema, vale la pena recordar que el 19 de diciembre de 2024 se aprobó y publicó en el Diario Oficial de la Federación la “Ley Silla”,
Respecto al comercial de Derechos Humanos
Actualmente, existe un comercial en radio y televisión que difunde las supuestas buenas actuaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En este, se afirma que el expresidente Carlos Salinas de Gortari mintió al crear la Comisión, argumentando que las resoluciones no son vinculantes. Asimismo, el comercial asegura que ahora la CNDH trabaja para todos, y destaca que, en el año pasado (que aún no concluye), se emitieron un total de 317 recomendaciones. Es importante realizar una aclaración. Este comercial puede llevar a la audiencia a pensar que, efectivamente, Salinas de Gortari mintió. Sin embargo, en el mismo mensaje, se muestra al expresidente declarando que la CNDH fue elevada a rango constitucional para dotar de mayor fortaleza a las recomendaciones, lo cual es cierto. SALINAS NUNCA AFIRMÓ QUE ESTAS FUERAN VINCULANTES. Por otra parte, la institución, dirigida desde 2019 por Rosario Piedra Ibarra, no ha logrado que sus determinaciones sean vinculantes. En este sentido, EL COMERCIAL INCURRE EN UNA FALSEDAD al afirmar que se ha trabajado para que las recomendaciones sean obligatorias. Incluso si dicho trabajo existiera, no ha dado frutos visibles: las recomendaciones siguen siendo precisamente eso, recomendaciones, sin carácter vinculante. AL MOMENTO, NO SON OBLIGATORIAS, salvo cuando son aceptadas por las autoridades correspondientes. Entre los datos históricos disponibles,
Esta ley exige a los empleadores “proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas designadas en las instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”. Aunque la reforma fue promulgada en diciembre de 2024, el plazo para su entrada en vigor fue de 180 días (6 meses). Los explotadores merecen consideraciones, mientras que el explotado seguirá de pie medio año más. Total, qué más da si hay quienes llevan gran parte de su vida laborando en estas condiciones. Tal vez ese
durante el periodo de 2011 a 2020 se recibieron casi 75 mil quejas, de las cuales únicamente 726 resultaron en recomendaciones, lo que representa una eficacia del 0.9%, un porcentaje casi nulo. Durante el año 2022, se recibieron más de 156 mil quejas, de las cuales solo 264 fueron atendidas, con una eficacia del 0.1%, según datos oficiales de la CNDH. CON ESTO PODEMOS DETERMINAR QUE NO HAY DIFERENCIA ENTRE LA EFICIENCIA ANTES O DURANTE EL PERIODO DE PIEDRA.
En 2023, las cifras muestran una ligera mejora: se recibieron cerca de 20 mil quejas, de las cuales se atendieron 371, lo que representa un 1.86% de eficacia. Si bien este avance es significativo, no es suficiente para considerarlo determinante. Por otro lado, casos emblemáticos como el de Ayotzinapa, que la actual administración prometió resolver de inmediato, permanecen envueltos en incertidumbre. Los padres y familiares de los desaparecidos siguen sin conocer la verdad de lo sucedido, al igual que en administraciones anteriores. Otro ejemplo es el caso del Rancho de Teuchitlán, donde las interrogantes persisten: ¿por qué se limpió el lugar? ¿Por qué no se convocó a los colectivos de
fue “el razonamiento” de los legisladores, o bien, consideraron que invertir en sillas era un gasto oneroso que debía hacerse de manera paulatina para no impactar en las ganancias de empresas y empleadores. La “Ley Silla” no es una iniciativa innovadora; por el contrario, su implementación cierra una brecha de al menos 100 años con otros países latinoamericanos. En el caso de Chile, la “Ley Silla” es conocida formalmente como Ley N° 295, promulgada en 1914. En Uruguay, se refiere a la Ley N° 6102, promulgada en 1918. Argentina fue uno de los primeros países de la región en promulgar su propia “Ley Silla” en 1907, aunque la ley que rige actualmente es la de 1935. Esta Ley, es un reflejo de las condiciones precarias con las que actualmente cuenta la clase trabajadora. No tener derecho a sentarse durante su jornada laboral, puede generar problemas de salud. Solo un árbol permanece estático. Los animales también descansan. Lo que nos queda es dar seguimiento al tema, ya que, si algo hemos aprendido en nuestro querido México, es que cambiar la ley no cambia la realidad.
búsqueda? ¿A qué se deben los cambios de versiones y explicaciones históricas?
Es preocupante que una institución cuya labor está tan vinculada al dolor de las víctimas y sus familias utilice un comercial para señalar deficiencias de administraciones pasadas, mientras que en los últimos seis años no ha logrado cambiar estas condiciones. Los resultados siguen siendo similares, con casos resueltos de manera incompleta o con grandes dudas.
Es deseable que la CNDH se convierta en una entidad realmente autónoma, que resuelva los casos con mayor eficiencia y QUE LOGRE QUE LAS RECOMENDACIONES SEAN VINCULANTES. SOLO ENTONCES SE PODRÁ HABLAR DE VERDADEROS RESULTADOS Y DE UN TRABAJO COMPROMETIDO, no como lo fue el comercial mencionado.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tras el reciente inicio de la temporada de lluvias, el Sistema Cutzamala registra leve recuperación por lo que, a la fecha registra una capacidad del 48.9 por ciento, superior al mismo periodo del año pasado cuando se registró al 26.4 por ciento.
De acuerdo al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el Sistema Cutzamala cuenta actualmente con 382.73 millones de metros cúbicos de agua disponible para la región.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) precisó que con un buen manejo del recurso hídrico, a partir de ahora arranca el ascenso de la recuperación del Sistema Cutzamala.
“Gracias al buen manejo hídrico podemos ver que ya oficialmente
inicia el ascenso a la recuperación del Sistema Cutzamala”.
En el reporte de los principales embalses del sistema, estos registran los porcentajes que van desde: Villa Victoria en el 34.3 por ciento; El Bosque con el 32.5 por ciento y Valle de Bravo con 64.2 por ciento.
En el informe se detalló que la distribución de agua a la Ciudad de México y el Valle de México, aumentó de 12.119 metros cúbicos por segundo a 12.312 metros cúbicos por segundo.
La CONAGUA refirió que actualmente se distribuye para Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIA) con 7.345 metros cúbicos de agua por segundo y para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), 4.967 metros cúbicos por segundo.
“Recordando a Rafael Huerta Carreón”, emotiva exposición del maestro mexiquense
Toluca, Méx. - La exposición pictórica “Recordando a Rafael Huerta Carreón”, honra la memoria y legado del reconocido pintor mexiquense, a través de 14 obras creadas por sus alumnos más destacados, como parte de un emotivo homenaje póstumo.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a
visitar esta exposición pictórica en el Museo del Paisaje “José María Velasco” en la capital mexiquense.
La exhibición permanecerá abierta de junio a octubre.
La muestra es un tributo a la sobresaliente trayectoria artística y docente del Maestro Rafael Huerta Carreón, quien por más de 20 años impartió clases de pintura y dibujo de manera ininterrumpida en este recinto cultural, el cual también dirigió durante varios años. Como parte del homenaje, el público podrá disfrutar de un video en el que el Maestro Huerta ofrece una breve clase sobre cómo pintar un árbol, permitiendo así conocer de cerca su técnica, carisma y vocación por la enseñanza del arte. El Museo del Paisaje José María Velasco se encuentra ubicado en Sebastián Lerdo de Tejada, Centro, Toluca. El horario de visita es de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es libre.
Más allá de los debates políticos e ideológicos, la elección judicial del pasado 1 de junio definió a las y los encargados de administrar y aplicar la justicia para los próximos años, un tema fundamental en un México que diariamente lucha contra las injusticias, la impunidad y la corrupción.
Por ello es que las y los jueces, magistrados y ministros que fueron elegidos deben entender que el nuevo modelo de justicia debe ser más accesible y cercano a través de su labor que deberá estar alineada a rendir cuentas y a trabajar por una justicia ágil y cercana.
Bajo estas ideas, me parece positivo que el Poder Judicial del Estado de México haya iniciado el Curso de Capacitación para Personas Juzgadoras Electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, donde el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, destacó que las nuevas figuras del sistema deberán prepararse con rigor técnico y formación especializada, pero sobre todo con visión humanista, vocación y entrega, ya que la justicia no puede ser ajena a la realidad de quienes, por primera vez, la eligieron en las urnas y esperan que se ejerza con sensibilidad y eficiencia.
Y es que, ese será el camino de los juristas que tendrán el presente y el futuro de la justicia estatal, el prepararse diariamente de forma profesional para que sus resoluciones sean emanadas del estudio y no de las ocurrencias, pues recordemos que la Ley es la Ley y se debe respetar para que podamos seguir viviendo como sociedad.
Este curso de capacitación concluye el 29 de agosto, por lo que esperamos que los juzgadores elegidos en las urnas se apliquen a fondo y el próximo 5 de septiembre inicien una nueva historia del Poder Judicial en la que esperamos que la justicia mejore en beneficio de todas y todos los mexiquenses y de la nación, una responsabilidad enorme que deberán afrontar con profesionalismo, honestidad, LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento en el que el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES, presentó el distintivo “Destino de Reuniones” y que tiene como objetivo posicionar a los municipios mexiquenses como puntos clave en el desarrollo de congresos, convenciones y encuentros empresariales, algo que ayudará a consolidar al Estado de México como potencia en turismo.
Tengo la fortuna de conocer los 125 municipios de nuestra entidad, todos ellos con un enorme potencial en lo social, lo histórico, lo natural o lo urbano, una tierra próspera que debemos aprovechar al máximo para generar las oportunidades que le permitan a las y los ciudadanos elevar su calidad de vida, por ello es que programas como estos son importantes y más cuando tantas personas dependen del turismo.
Nuestra entidad está en el centro del país y por ello tiene extraordinarias oportunidades para impulsar el turismo empresarial o de eventos de las propias autoridades, algo que representará una oportunidad para que las alcaldesas y alcaldes puedan tomar la iniciativa en este gran nicho de negocio, algo que enfatizó el secretario DUARTE
Confiamos que “Destino de Reuniones” tendrá resultados positivos y para ello, el gobierno estatal y los municipales tendrán que trabajar a fondo para que nuestra entidad sea atractiva y segura, elementos que serán esenciales para que atraigamos las inversiones y todas las regiones mexiquenses puedan volver a brillar.
Y VA DE CUENTO
Dos amigos van por una calle de Toluca, cuando de repente uno de ellos, de nombre JESÚS GONZÁLEZ, se para y exclama: ¡Carajo! ¡Mi mujer y mi amante vienen charlando juntas hacia aquí!
Su amigo, de nombre FRANCISCO GARCÍA, lo mira con cara de estupefacción y le dice: ¡Carajo! ¡Yo iba a decir lo mismo!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Fernanda Medina González
Ocoyoacac, Méx.- El Gobierno Municipal de Ocoyoacac, encabezado por la presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz, entregó impermeabilizante a familias del municipio como parte del programa “Vivienda con Bienestar”.
El objetivo es apoyar a las familias ocoyoaquenses ante la temporada de lluvias y mejorar sus condiciones de vida.
Durante la ceremonia oficial de entrega, Valdez Ruiz reafirmó su compromiso con las familias más vulnerables del municipio y destacó que estos apoyos representan una muestra de voluntad y cariño hacia los ocoyoaquenses.
El programa “Vivienda con Bienestar” busca proporcionar material e insumos para proteger los hogares y apoyar la economía familiar.
Se entregaron 100 cubetas de impermeabilizante acrílico a base de agua, beneficiando a cerca de 100 hogares ocoyoaquenses.
El material ayudará a proteger los hogares de las familias más vulnerables y reducirá los gastos en reparaciones costosas.
El Gobierno Municipal de Ocoyoacac reafirma su compromiso de seguir apoyando a las familias ocoyoaquenses en la temporada de lluvias.
Este programa es parte de las acciones implementadas por la Dirección del Bienestar para fortalecer el bienestar y la calidad de vida de las familias ocoyoaquenses.
La presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz ha destacado por su compromiso con la comunidad y su experiencia al frente del DIF Municipal de Ocoyoacac.
Además de este programa, el Gobierno de Ocoyoacac ha lanzado otras iniciativas para apoyar a las familias vulnerables, como la entrega de subsidios para calentadores solares y el programa de apoyo con cisternas para mejorar el acceso al agua potable.
Ecatepec, Méx.- El programa Rastrillo Social se suma a una serie de acciones que permiten que Ecatepec cambie y contribuye a mitigar los efectos de las lluvias, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante el noveno operativo realizado en la colonia Jardines de Santa Clara.
En avenida Circunvalación Sur, de la R1 a la autopista Siervo de la Nación, trabajadores municipales reforzaron la limpieza de calles y vías públicas con el retiro de basura y llantas, además de liberar de obstáculos las banquetas para permitir el libre tránsito a la población.
En el lugar, la alcaldesa reiteró que seguirá trabajando a favor de los ecatepenses. “Cuesta mucho trabajo, pero los vecinos están conscientes y los comerciantes también de que tenemos que seguir sumando juntos para ordenar Ecatepec”, dijo.
El director de Servicios Públicos, Carlos Cruz Ramos, informó que suman 35 mil toneladas de basura recolectadas hasta el
momento.
Jesús Clara González, director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que se han realizado nueve operativos de mitigación de inundaciones, después de las fuertes tormentas que han caído en Ecatepec, en tanto que el Consejero Jurídico, Luis Alberto López, dijo que se han ejecutado nueve operativos Rastrillo Social.
Durante el operativo, Azucena Cisneros y servidores públicos municipales caminaron alrededor de 1.8 kilómetros y observaron que varias unidades económicas tenían toldos instalados en las banquetas, además de vehículos estacionados, por lo que las dependencias procedieron a retirar los obstáculos de la vía pública. Hay que mencionar que previamente los vecinos fueron notificados sobre el operativo Rastrillo Social.
La alcaldesa de Ecatepec giró instrucciones para podar árboles, algunos de los cuales tenían más de 10 metros de altura y constituían riesgo para la población.
Huixquilucan cumplió con el 100% la certificación de elementos de Seguridad Pública y Vialidad
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El coordinador regional del SESESP, José Pablo Javier Muñoz Hernández, reconoció el trabajo que lleva a cabo Huixquilucan, a través del Centro de Justicia Cívica, único en su tipo a nivel nacional, ya que representa un avance hacia la conformación de una sociedad más justa y equitativa, a través de mecanismos alternativos de solución de controversias, trabajo comunitario y una mayor participación ciudadana.
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Muñoz Hernández expresó: “Seguimos en toda la disposición de continuar generando acciones para complementar el trabajo que realiza como líder de Huixquilucan y, sobre todo, el trabajo realizado se ve demostrado hacia la sociedad y eso genera confianza, participación empresarial y, sobre todo, ayuda a tener una mejor convivencia diaria”, expresó.
En tanto, Romina Contreras indicó que su gobierno seguirá dando pasos firmes para priorizar la resolución pacífica de conflictos y la prevención de delitos, con el objetivo de
construir un Huixquilucan seguro, y donde se respeten los derechos de la población, con la operación del recién inaugurado Centro de Justicia Cívica, mediante el cual se busca dar celeridad y brindar una justicia pronta y expedita a la población.
“Destaco el tema fundamental de la Justicia Cívica, como elemento coadyuvante de la Estrategia Municipal de Seguridad Pública. De ahí la importancia de modernizar su infraestructura y garantizar la capacitación constante y permanente de los servidores públicos que forman parte del Juzgado Cívico, por ello, continuaremos realizando acciones de mejora que permitan robustecer este importante momento para fortalecer nuestras capacidades institucionales”, señaló Romina Contreras.
Durante la celebración de este Consejo Municipal, el Centro de Control de Confianza del Estado de México informó que, nuevamente, Huixquilucan presentó un cumplimiento al 100 por ciento en la certificación de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, lo que coloca a esta demarcación como uno de los municipios con mayor avance en la materia y reafirma que esta localidad cuenta con una policía confiable y que cumple con los estándares necesarios para operar.
“Nuevamente, reconozco el trabajo conjunto y coordinado entre la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad y la Secretaría Técnica de este Consejo, lo que ha permitido mantener a nuestro municipio a la vanguardia en esta materia; en este contexto y como lo establecí desde el primer día de mi gobierno, la prevención del delito es y seguirá siendo un componente fundamental para contribuir al mejoramiento del tejido social”, señaló Romina Contreras.
En enero de 2025, el Centro de Control de Confianza del Estado de México, informó que Huixquilucan es uno de los pocos municipios de la entidad que ha logrado que el cien por ciento de sus elementos cuenten con el Certificado Único Policial,
derivado del cumplimiento y aprobación de las capacitaciones y los exámenes de control de confianza que establecen las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. En esta reunión se entregaron reconocimientos a servidores públicos quienes concluyeron los cursos de “Atención especializada con perspectiva de género a víctimas de violencia y discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género”, “Atención e investigación de delitos con perspectiva de género”, “Fundamentos de prevención y atención inmediata ante la violencia de género en el transporte público” y “Herramientas básicas de prevención e identificación de trata de personas en niñas, niños, adolescentes y mujeres”.
ISSEMYM alerta: adolescentes, los más afectados por la anorexia y la bulimia
Toluca, Méx. – El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) atendió durante 2024 un total de 441 consultas por trastornos de la conducta alimentaria, de las cuales el 66.9 por ciento correspondió a mujeres y el 33.1 por ciento a hombres.
Paola Santos Ramírez, nutrióloga de la Clínica de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez, señaló que estos padecimientos afectan principalmente a adolescentes entre los 12 y 17 años. Detalló que el 50 por ciento de las atenciones fueron dirigidas a derechohabientes de entre 10 y 20 años, mientras que el 34 por ciento correspondió a mayores de 20, y el resto a menores de 10 años. Los trastornos alimenticios más comunes son la anorexia y la bulimia, caracterizados por una percepción distorsionada del cuerpo y una relación conflictiva con la comida, lo cual puede derivar en serias consecuencias
Participan mujeres de Ixtlahuaca en Asamblea
Ixtlahuaca, Méx. — Más de 500 mujeres participaron en la Asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, organizada por el Gobierno Federal y del Estado de México, con el objetivo de construir acciones con perspectiva de género a partir de sus experiencias y propuestas. Durante el evento, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres en el EdoMéx afirmó que estas asambleas permiten visibilizar la realidad que viven las mexiquenses y promover soluciones desde la colectividad. “Venimos a ejercer el derecho a que nuestra voz sea escuchada, a visibilizar la condición de las mujeres, pero, sobre todo, a proponer. Sabemos que la lucha colectiva transforma”, destacó. Las asistentes, provenientes de distintas comunidades de Ixtlahuaca, compartieron testimonios sobre violencia familiar, necesidades laborales y la importancia de contar con redes de apoyo y atención
físicas y emocionales. “Ambos trastornos pueden agravarse en ambientes sociales poco saludables y requieren atención especializada”, explicó la especialista. Entre las señales de alerta que deben observarse se encuentran: cortar los alimentos en porciones muy pequeñas, evitar ingerirlos, aumento excesivo de la actividad física, visitas frecuentes al baño después de comer o seguir rutinas alimenticias estrictas. También se incluyen cambios de comportamiento como el aislamiento social o la insatisfacción constante con la imagen corporal. Cuando el trastorno progresa, pueden presentarse síntomas como mareos, fatiga crónica, desmayos, caída del cabello, uñas quebradizas, piel seca, irregularidades menstruales y sensación constante de frío. En casos de bulimia, es común notar hinchazón facial por el esfuerzo repetido del vómito inducido.
La nutrióloga destacó que el tratamiento oportuno puede marcar una gran diferencia.
“La clave está en la aceptación del problema, el acompañamiento familiar y la atención multidisciplinaria por parte de profesionales en salud física y mental”, puntualizó.
El ISSEMYM brinda atención integral para estos casos, que va desde consulta médica general hasta atención especializada en nutrición, psicología o psiquiatría, según la gravedad del padecimiento.
Las unidades médicas con mayor demanda en este tipo de servicios son los Hospitales Regionales de Toluca y Tlalnepantla, así como las Clínicas de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez, Huixquilucan, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Coacalco y Ecatepec, que operan de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
Con El Poder de Servir, el ISSEMYM hace un llamado a madres, padres de familia, docentes y sociedad en general, a mantenerse atentos a los signos de alerta y acudir con un profesional de la salud ante cualquier sospecha de un trastorno alimenticio.
“Voces por la Igualdad y contra las Violencias”
especializada. Entre las principales propuestas estuvieron la atención psicológica y legal gratuita, y la capacitación continua con enfoque de género. En el marco del evento, se distribuyó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que reúne 15 derechos fundamentales para promover la igualdad sustantiva y prevenir la violencia de género.
La funcionaria estatal también subrayó que el Estado de México cuenta actualmente con 37 Centros LIBRE, espacios seguros que brindan atención psicológica, jurídica, trabajo social y actividades de empoderamiento económico para mujeres en situación de violencia.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente para todas las mujeres mexiquenses.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Para generar tranquilidad a los metepequenses, el gobierno de Metepec implementó una serie de programas preventivos que se realizan de manera permanente en el municipio para dar atención a la temporada de lluvias.
El presidente municipal Fernando Flores Fernández, ha establecido dichas acciones de manera ininterrumpida, tal y como accionó el programa de bacheo, también permanente, consolidando de esa manera resultados tangibles, aludiendo principalmente a la protección y seguridad de los habitantes, y la movilidad.
A pesar de las intensas lluvias que han generado en sitios focalizados anegación de agua ubicados en vías de jurisdicción estatal, el incremento del nivel en ríos y canales, así como en calles y avenidas locales, no ha sido determinante para generar estragos de consideración en la población, ello, producto del trabajo permanente de desazolve y limpieza de afluentes y toda la red hidráulica que inició en enero el gobierno municipal. Personalmente el alcalde ha verificado la ejecución de tareas de prevención y atención inmediata, así como el seguimiento de las labores y asistencia a familias afectadas, proporcionado muebles, materiales de construcción, herramientas, por mencionar algunos apoyos.
Programas de bacheo, desazolve, balizamiento, además de operativos continuos, es el sello que ha impreso Fernando Flores, mismos que han sido determinantes para que las lluvias en el inicio de la temporada, no hayan sucumbido a la ciudadanía, quien reconoce la labor y empeño.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Gobierno de Tlalnepantla activó protocolos y operativos, para brindar atención a las zonas más afectadas, por las intensa precipitación pluvial que se presentó la tarde noche de este lunes en el municipio, y que causó encharcamientos y derribo Ante las fuertes lluvia el Gobierno Local desplegaron acciones para mitigar los daños registrados por la intensa precipitación pluvial.
Trabajadores adscritos a la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, OPDM, Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano y Dirección de Sustentabilidad Ambiental, activaron protocolos en puntos de encharcamiento como el Boulevard Manuel Ávila Camacho, las avenidas Gustavo Baz, Mario Colín, Jesús Reyes Heroles y Santa Mónica por mencionar algunas.
y Mantenimiento Urbano realizó recorridos para verificar fallas en alumbrado público; en Tlalnepantla Oriente se reportó un apagón en colonia
La Presa por falla en transformador ubicado en la Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos mismo que fue notificado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Supervisa alcalde acciones preventivas en el río
Toluca, Méx.- El Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, reforzó las acciones de prevención y mitigación de riesgos ante la temporada de lluvias con trabajos coordinados en San Cristóbal Huichochitlán, donde se registró recientemente un desbordamiento del río Verdiguel, que mantiene su caudal al 30% y es uno de los causes principales de la ciudad.
Con las labores de limpieza y desazolve, y con la participación de decenas de servidores públicos, la zona mostró avances considerables para mitigar los riesgo de daños en los inmuebles por lluvias. Es de mencionar que durante la tarde de ayer se registraron fuertes lluvias en la zona que dieron como resultado tres viviendas afectadas ubicadas a pie de canal, por ello el alcalde instruyó a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Dirección General de Seguridad y Protección, el Organismo Agua y Saneamiento, así como Obras Públicas, a reforzar los taludes mediante más de tres mil 500 costaleras de arena, desazolvar y rectificar el cauce para aumentar su capacidad y prevenir futuras afectaciones a
viviendas.
Durante el recorrido por el río Verdiguel, Moreno Bastida informó que se tienen identificados 57 puntos críticos donde se pueden presentar encharcamientos o desbordamientos, en estos, las brigadas llevan a cabo trabajos preventivos y se mantiene presencia constante para atender cualquier contingencia.
Actualmente se prevé una fuerte incidencia de lluvias en el municipio por lo que el Presidente Municipal hace un llamado a la población a no tirar basura en calles, ríos y canales abiertos, pues los desechos obstruyen el flujo del agua y provocan encharcamientos.
Además, agradeció el respaldo de la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua, así como de delegadas y delegados, quienes han permanecido atentos y activos ante las eventualidades.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse en resguardo durante lluvias intensas, no acercarse a ríos, cuerpos de agua y canales a cielo abierto, mantener la calma ante cualquier eventualidad y reportar emergencias al 911.
La Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, informó que en el mercado Filiberto Gómez, el encharcamiento alcanzó los 70 centímetros, por lo que de inmediato se desplegaron elementos y unidades que brindaron los servicios necesarios. En las avenidas Gustavo Baz y Reyes Heroles el encharcamiento fue de aproximadamente 20 centímetros y seis vehículos fueron auxiliados por los cuerpos de emergencia.
La dependencia explicó que la tormenta provocó la caída de nueve árboles en diferentes comunidades del municipio, mismos que fueron atendidos con el objetivo de aminorar las afectaciones.
La Dirección de Servicios Públicos
Por su parte, la Dirección de Sustentabilidad Ambiental llevó a cabo recorridos para constatar la situación de ejemplares arbóreos vencidos por los fuertes vientos; en coordinación con elementos de Protección Civil fueron seccionados tres árboles en la colonia
Los Reyes Iztacala.
Unidades vactor, del OPDM acudieron a los puntos con mayor afectación para realizar labores de desazolve y que las vialidades fueran liberadas en el menor tiempo posible.
Asimismo, unidades de la Policía brindaron apoyo vial y auxiliaron a las personas que quedaron atrapadas a consecuencia del rápido incremento del nivel del agua en calles y avenidas con mayor cantidad de precipitación pluvial.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, presentó el distintivo “Destino de Reuniones”, nueva iniciativa que consolida el liderazgo de la entidad a nivel nacional, posicionándola como un referente en el sector del turismo de reuniones. A través de esta iniciativa, se va a reconocer a los municipios con potencial para ser sede de congresos, ferias, exposiciones y grandes eventos, además que, el obtener este nombramiento no solo atraerá a más visitantes, sino que también posicionará a los destinos mexiquenses ante organizadores nacionales e internacionales y, lo más importante, permitirá que las comunidades participen en el crecimiento del turismo de reuniones.
Al encabezar el evento, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que la iniciativa que hoy se lanza abre una oportunidad para que, desde los municipios mexiquenses, se comience a hacer una estrategia coordinada y articulada para lograr la captación de recursos. “Esta iniciativa es una gran oportunidad para que coordinadamente, nuestras alcaldesas y alcaldes puedan tomar la iniciativa en este gran nicho de negocio”, dijo.
Por tal motivo, refirió que la develación del distintivo Destino de Reuniones, será un primer paso para generar una mayor posibilidad de llegada a los municipios mexiquenses, permitiendo que a través del turismo de reuniones, que deja más recurso que el turismo vacacional, se pueda cautivar a los visitantes para que cada vez se acerquen a más lugares que cumplen esta posibilidad de brindar experiencias en la entidad. “Hagamos que se enamoren de nuestros municipios, lancemos esa lógica de tratar bien al turista, darle los servicios, calidad, infraestructura, que sin duda tienen un efecto,
insisto, multiplicador”, dijo.
Reiteró que el EdoMéx cuenta con infraestructura carretera y dos aeropuertos internacionales, que permiten la llegada de visitantes, haciendo que el turismo genere empleos para que el Estado de México sea una de las entidades que más crecimiento ha tenido en empleos formales de septiembre del 2023 a mayo del 2025, con un incremento el 35.5% en personal incorporado al IMSS.
Asimismo, reiteró que, desde el Estado de México, están empeñados en formar parte de la estrategia que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr que México sea el quinto lugar en destino turístico en el mundo. “Creemos que lo podemos lograr, el Estado de México tiene mucho que aportar para lograr esa meta, por ello esta iniciativa que hoy se toma que hoy se lanza sin duda estamos seguros que va a tener un impacto significativo en lograr llegar a ese quinto lugar que significa mayor empleo mayor derrame económico”, expresó.
Duarte Olivares agradeció a todos los que se sumaron a este gran esfuerzo del Gobierno del Estado de México para hacer que el Distintivo de Reuniones sea una realidad para todos.
Por su parte, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Turismo y Cultura destacó que la iniciativa se
construyó con trabajo, escucha y pasión por las comunidades y con confianza en el turismo mexiquense como motor de desarrollo y transformación.
Destacó que esta iniciativa identifica al EdoMéx como un destino de reuniones importante, ya que el diseño de cuatro figuras centrales de geolocalización, es un símbolo universal de destino a partir del cual se extienden cuatro elementos que, en conjunto evocan una rosa de los vientos; cada punto representa uno de los grandes pilares de esta industria (ferias, congresos, exposiciones y convenciones). “
Indicó que el distintivo nace con una meta clara, reconocer, proyectar y fortalecer a aquellos municipios que ya están generando encuentros de valor en su territorio y que cuentan con recintos, servicios, oferta cultural y condiciones para desarrollarse como protagonistas en el turismo de reuniones.
Reiteró que el EdoMéx tiene las condiciones para consolidarse como un actor clave en esta industria y se busca que más municipios formen parte de esta ruta.
Aseguró que el turismo de reuniones es sin duda una de las industrias más sólidas y de mayor impacto en la economía turística global, ya que el turista de reuniones gasta más del doble que el turista internacional convencional. “Estamos hablando de una industria de alto valor que además no depende de temporadas vacacionales, sino que regula la estacionalidad y mantiene una demanda constante a lo largo del año”, explicó. Mencionó que este distintivo se otorgará a través
Toluca, Méx.- En el Estado de México se registró una reducción del 23% el robo a transporte de carga de marzo a abril de este año, informó el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo en reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad (SEDECO) y 18 representantes del sector empresarial mexiquense.
En la sala de crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), Castañeda Camarillo, dijo que se refuerza la coordinación con el gremio con el objetivo de fortalecer los mecanismos y estrategias en materia de seguridad.
“Esperemos seguir avanzando, porque esos buenos resultados van de la mano con ustedes, así se tiene que despertar nuevamente la confianza en las autoridades; poco a poco hemos ido avanzando bajo el liderazgo de la gobernadora constitucional del estado, la maestra Delfina Gómez Álvarez” señaló el Secretario de Seguridad. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó la importancia de promover y gestionar este tipo de encuentros, ya que permiten fortalecer la vinculación entre las unidades económicas establecidas en el Estado de México y los esfuerzos en materia de seguridad. Subrayó que esta coordinación genera entornos más confiables para la inversión, favorece la permanencia y crecimiento de las empresas, y, en consecuencia, impulsa el bienestar de la ciudadanía, que consume y trabaja en esta actividad económica. Acciones como estas convergen en donde la seguridad, el desarrollo productivo y la inversión se refuerzan mutuamente.
“Los temas de seguridad no son temas aislados, a veces convergen en muchas materias, y por eso es que, de pronto, sí es importante estar aquí para hacer una evaluación, pero sobre todo ver qué mecanismos podemos ir mejorando o implementando en apoyo mutuo, precisamente para que este
tema pueda mejorar y sea de beneficio para todos” reiteró. En su oportunidad las y los empresarios señalaron que con las estrategias de seguridad como la sinergia con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), así como los botones de pánico, entre otras acciones, se ha registrado una disminución en hechos delictivos. Ejemplo de ello, Grupo Oxxo dio a conocer la baja del robo con violencia del 48% en sus tiendas, mientras que Grupo Walmart informó que el robo carretero casi reduce a cero. También se aprovechó el espacio de diálogo para solicitar el reforzamiento de seguridad en puntos como el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense, entre otras zonas. La Secretaría de Seguridad reitera el compromiso con las y los mexiquenses para construir una entidad segura y en paz, así lograr la reconstrucción del tejido social a través de todos los sectores A la reunión asistieron, la titular del C5, Leslie Monzerrat Melchor Ibarra; Directora General de Desarrollo Institucional e Innovación, Militza Berenice Cajiga Uribe; por parte de SEDECO el Director General de Industria, Carlos Jorge Tello Arteaga; Director General de Comercio, Alejandro Eduardo Razo Delgado. Además, 18 representantes de las empresas Amazon, DHL, Mercado Libre, Garis, Farmacias del Ahorro, Walmart, OXXO, Avante Textil, Sigma Alimentos, Grupo Bimbo, AYCO, Ford Motor Company, Daimler, STELLANTIS, GM, Pepsico, Unilever México y Foods LATAM.
de una convocatoria que en próximos días estarán compartiendo, que evaluará de forma objetiva la capacidad de cada municipios, y aquellos interesados deberán presentar varios requisitos, entre ellos, información general del municipio, un inventario de infraestructura y servicios turísticos, oferta hotelera y servicios ejecutivos, atractivos turísticos y experiencias complementarias, prácticas sostenibles implementadas en el turismo de reuniones, evidencia de acciones previas relacionadas al turismo de reuniones, entre otros. Informó que esta es una iniciativa única en el país diseñada desde la realidad de los municipios y construida en estrecha vinculación con el gobierno Estatal, los ayuntamientos y, sobre todo, con los empresarios, representantes de cámaras, prestadores de servicios y actores de toda la cadena del turismo de reuniones.
La funcionaria invitó a todos los municipios del EdoMéx a sumarse a esta iniciativa, trabajando con compromiso, visión y unidad por un turismo que contribuya al desarrollo social, económico y cultural de la entidad y para seguir fortaleciendo juntos al Estado de México como un “Destino Hecho a Mano”.
Agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por su sensibilidad y por demostrar con hechos que el turismo también transforma vidas, siendo una vocación que se construye desde el territorio con identidad, profesionalismo y con propósito.
En el acto se develó el logotipo oficial del distintivo, estuvieron presentes Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico y Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico del Gobierno de México; así como representantes del sector empresarial y turístico, como Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), y Luis Gandiaga, Presidente del Foro MICE, además de funcionarias federales.
Estudiantes mexiquenses brillan en campeonato nacional de habilidades digitales
Toluca, Méx.- Como parte del trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México para impulsar el desarrollo integral de las juventudes, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Toluca fue sede del Campeonato Nacional Microsoft Office Specialist México 2025, donde estudiantes mexiquenses destacaron con su preparación, disciplina y habilidades digitales. Este evento reunió a más de 130 participantes del país, quienes compitieron en las categorías de Word, Excel y PowerPoint, utilizando las versiones más actualizadas de Microsoft Office. Destacó el estudiante del plantel Conalep Temoaya, Diego Álvaro Martínez López, quien obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en la categoría PowerPoint 365. Asimismo, el talento del Conalep Estado de México se hizo presente con la participación de las y los estudiantes Mariana Rosas Estrada del plantel Nezahualcóyotl II; Sumiko Hernández Torrez y Marco Pérez Teodoro, ambos del municipio de Chimalhuacán; Carol Pérez de la Cruz y Britany Naomi Gama Méndez, de Tecámac, quienes demostraron el alto nivel académico que distingue a esta
institución.
Al respecto, Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), señaló que el desempeño de estos estudiantes refleja su esfuerzo individual y el acompañamiento académico de calidad que el Conalep Estado de México otorga a su comunidad estudiantil.
El Campeonato Nacional Microsoft Office Specialist México 2025 forma parte de un programa de certificación internacional, avalado por la empresa Certiport, y diseñado para fortalecer las habilidades digitales de las y los jóvenes y contribuir a su desarrollo profesional.
Este evento, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, reafirmó el compromiso de las instituciones educativas con la formación integral y la empleabilidad de las y los estudiantes.
Toluca, Méx.- “Derecho Ecológico” e “Inteligencia Artificial, Ética y Regulatoria” serán las nuevas áreas de conocimiento que desarrollará el Centro de Investigaciones de la Escuela Judicial del Estado de México, como parte de su Plan de trabajo, cuyo objetivo es mejorar el servicio de administración de justicia a favor de la población más numerosa del país, considerando que la investigación jurídica constituye un pilar esencial para el desarrollo del pensamiento jurídico y la consolidación del Estado de Derecho.
En sesión ordinaria del Consejo de la Judicatura del Estado de México, se aprobó la determinación y el Presidente del Poder Judicial, Magistrado Fernando Díaz Juárez, destacó que la incorporación de estas líneas de investigación, contribuirán a trabajar con temas de avanzada y generación del
conocimiento, así como a procurar un servicio más eficaz en beneficio de la gente. En materia de Derecho Ecológico, el objetivo es incidir en la gestión sustentable de los recursos y fortalecer la justicia ambiental, a partir del desarrollo de marcos jurídicos que promuevan la conservación de los ecosistemas, la sostenibilidad ambiental y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, a través de investigaciones rigurosas que articulen principios ecológicos con normas legales.
De esta forma, el Poder Judicial del Estado de México contribuye a la construcción de una cultura jurídica que valora la integridad del medio ambiente como pilar del desarrollo y del bienestar colectivo. Ello, en concordancia con los objetivos del Eje 2. Bienestar animal y acceso universal al agua, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
En cuanto a la Inteligencia Artificial, Ética y Regulatoria, su implementación deberá regirse a través de principios de transparencia, equidad, protección de datos y rendición de cuentas. De igual forma, la investigación permitirá estudiar marcos normativos que eviten la discriminación y aseguren la protección de la privacidad, con miras a que las decisiones automatizadas respeten los derechos de cada persona usuaria.
Con ello, se busca promover el desarrollo y la implementación de algoritmos que sean equitativos y auditables; que aseguren y respeten principios como: la no discriminación, la equidad y justicia social. Cabe referir que la difusión de los resultados obtenidos en ambas líneas de investigación, además de fortalecer la construcción del conocimiento, estimulará el debate crítico en torno a diversos problemas que enfrentan los ordenamientos jurídicos actuales.
de la vida Municipal en el Estado de México” En los autos del expediente número 935/2025, JULIO CÉSAR TELLEZ RODRÍGUEZ, promueve DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN DE DOMINIO, para acreditar la posesión a título de propietario, respecto de una fracción de terreno ubicado en PARAJE “COTRI”, BARRIO CENTRO, LOCALIDAD SAN PABLO TLALCHICHILPA, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MEXICO el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 15.87 metros, colinda con terreno del C. FRANCISCO GARCÍA RUIZ AL SUR: 17.40 metros, colinda con terreno del C. JOSÉ
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Citlali Peraza Camacho, directora General del Organismo Cuencas Aguas de Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que tras la realización de labores de limpieza y desazolve en presas y cauces del Sistema Cutzamala, por lo que han retirado poco más de 17 mil toneladas de basura, cifra que consideró lamentable.
“La basura sigue siendo un problema operativo grave, que puede detonar en inundaciones y daños a maquinaria de las plantas de tratamiento. Pese a que ya se habían realizado desazolves es increíble la cantidad de basura que se ha retirado”, dijo. Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua, la funcionaria federal indicó que en lo que va de este año han extraído más de 29 mil 800 metros cúbicos de residuos sólidos, que corresponden a poco más de 17 mil 895 toneladas de basura y un total de 150 mil 498.06 metros cúbicos
de azolve.
Detalló que en la última semana se han retirado más de 6 mil toneladas de basura y más de 27 mil 251 metros cúbicos de azolve, todo esto detona en taponamientos, inundaciones y encharcamientos, por tal motivo hizo un enérgico llamado a la población a depositar residuos sólidos de manera correcta y evitar que lleguen a las calles.
“Actualmente la Conagua realiza desazolve y retiro de basura en cauces y presas. La basura que llega en las primeras lluvias pues es impactante, es increíble ya se había realizado desazolves”, enfatizó.
Indicó que las labores de desazolve se han realizado principalmente en las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, por lo que afirmó que la Conagua trabaja de manera intensa en el retiro de basura.
“La CONAGUA trabaja arduamente para realizar desazolve y retiro de basura, el desazolve es muy importante para la conducción de estos gastos de lluvias en esta temporada”, dijo.
San Martín de las Pirámides, Méx.–Con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México benefició a 315 productoras y productores de nopal y tuna que sufrieron afectaciones por heladas atípicas registradas en abril pasado, a través del Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME).
Cada agricultor recibió un apoyo de 4 mil pesos por hectárea siniestrada, con un tope de hasta tres por persona. En total, se atendieron 616 hectáreas afectadas en los municipios de Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Axapusco, Otumba, Temascalapa y Acolman.
María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la Secretaría del Campo (SeCampo) precisó
EVERARDO TÉLLEZ AL ORIENTE: 13.32 metros, colinda con terreno del C. FRANCISCO GARCÍA RUIZ AL PONIENTE: 12.42 metros, colinda con el terreno del C. JOSÉ EVERARDO TÉLLEZ RUIZ CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 214.02 METROS CUADRADOS. La Jueza del conocimiento dictó auto de fecha tres de junio de dos mil veinticinco, donde se ordena publicar los edictos
que, de los beneficiarios, 251 son hombres y 64 mujeres. Durante la entrega de apoyos, también se otorgaron 50 sistemas de captación de agua y 10 parihuelas para el transporte de productos, como parte de los programas “Por el Rescate del Campo” y “Transformando el Campo”.
En el evento, José Vicente Meneses Benítez, Presidente Municipal de San Martín de las Pirámides, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el respaldo otorgado al sector agrícola, destacando además el préstamo de maquinaria para obras de infraestructura rural.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a visitar la tradicional Feria de la Tuna, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en este municipio.
seguir trabajando en el EdoMéx y Huixquilucan por las mujeres: Vargas
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Acompañado de la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, inauguró una oficina del colectivo “Empoderadas y Valientes” en la comunidad de San Martín en Huixquilucan, en dónde las mujeres podrán ser asesoradas en diversos temas legales entre otros. Vargas del Villar, dijo que esta oficina es la primera de varias que se abrirán en la entidad, para apoyar a este sector de la población mexiquense. “Necesitamos seguir trabajando en Huixquilucan y todo el Estado por y para las mujeres”, dijo. Recordó, que desde el colectivo “Empoderadas y Valientes”, que encabeza Laura Ramírez se han dado apoyos a mujeres que por diversas circunstancias han enfrentado temas legales, y han logrado salir
adelante. Para nosotros en Huixquilucan, dijo Vargas del Villar, no es un tema nuevo porque desde el 2016 el DIF municipal ha brindado apoyo y asesoría a las mujeres. El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, afirmó que el equipo Vargas, seguirá trabajando en Huixquilucan cercano con sus habitantes, y demostrando cómo es llevar un gobierno de resultados como el que encabezó por dos trienios y ahora con la presidenta reelecta Romina Contreras. “Vamos con todo, porque nosotros sí sabemos cómo apoyar a toda la población que nos ha dado su confianza para que Acción Nacional siga gobernando”, expresó, Vargas del Villar.
Por su parte, Laura Ramírez líder de “Empoderadas y Valientes”, comentó que desde este espacio se va a dar todo por las mujeres y la población de Huixquilucan.
Nezahualcóyotl, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, encabezó a un equipo de personas servidoras públicas de la CODHEM quienes realizaron una supervisión en los Juzgados Cívicos y áreas de detención temporal del municipio de Nezahualcóyotl, como parte del Diagnóstico Integral sobre la Tutela Efectiva de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal 2025 de la entidad. Además, acudió al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de ese municipio, donde se colocaron carteles informando los derechos para las personas privadas de la libertad.
En este recorrido, explicó García Morón, se encontraron diversas mejoras como la integración de personal profesional especializado: médicos, psicólogos, peritos y criminólogos, lo que fortalece la atención integral en estos espacios, y se evaluaron las condiciones ofrecidas a las
Tpersonas aseguradas ya sea por una hora, un día o las 36 horas que marca la Ley; además, se revisó que el procedimiento utilizado sea el correcto y se lleve a cabo el cumplimiento del trámite de una detención con las formalidades necesarias para su debido control respetando los derechos de las personas.
Hasta el 16 de junio, la CODHEM ha inspeccionado 64 instalaciones municipales con el fin de actualizar los resultados del Diagnóstico Integral sobre la Tutela Efectiva de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal elaborado en el 2024, sobre las demarcaciones que han aplicado los cambios señalados en la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios, conforme a los principios de derechos humanos, en sus áreas de detención temporal y Juzgados Cívicos.
Además de Nezahualcóyotl, la titular de la CODHEM explicó que las revisiones más recientes se realizaron en áreas de detención temporal y Juzgados Cívicos
de los municipios de Lerma, Metepec, Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Chapultepec, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Zumpahuacán, Tenango del Valle y Villa Victoria. Los resultados del Diagnóstico Integral sobre la Tutela Efectiva de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal 2025 de la entidad, dijo Myrna García, permitirán reconocer nuevos escenarios para la aplicación de la Ley de Justicia Cívica y hacer recomendaciones para consolidar un modelo municipal de Justicia Cívica que evite la criminalización de la pobreza, promueva la paz social y actúe con legalidad y humanismo. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades señaló que esos resultados pueden conocerse en el apartado “Diagnóstico Integral de Justicia Cívica”, en la página www.codhem.org.mx. Posterior a esta supervisión, la titular de la CODHEM acudió al CPRS de Nezahualcóyotl, en donde se colocaron carteles con información sobre los derechos de las personas privadas de la libertad.
acerca sus servicios a quienes han sido excluidos del pleno acceso a sus derechos
excoco, Méx.- “Refrendamos nuestro compromiso con una justicia moderna, incluyente y humana para la ciudadanía, a través de nuestra
unidad móvil, de personal técnico y los juzgados en línea, que permiten acercar los servicios del Poder Judicial del Estado de México a todos los municipios de la entidad”,
expresó María Alejandra Almazán Barrera, Consejera de la Judicatura, durante la inauguración de la Caravana Itinerante por la Justicia Social, en Texcoco. En esta jornada, que se realiza en coordinación con el Poder Ejecutivo estatal, el Poder Judicial ofrece servicios como: Firma Electrónica Judicial FeJEM, divorcios por mutuo consentimiento, demandas sobre violencia familiar, rectificaciones de actas de nacimiento, procedimientos sobre identidad de persona, dependencia económica, acreditación de concubinato, juicios de desahucio, informaciones de dominio o inmatriculaciones judiciales, ratificaciones de convenios, usucapión social, entre otros.
La Consejera de la Judicatura enfatizó que la justicia tiene que salir al encuentro de las personas que la necesitan, particularmente de quienes, por sus condiciones económicas, geográficas o sociales, han sido excluidas del pleno acceso a
sus derechos, por lo que estas caravanas son un esfuerzo conjunto, una política pública sólida, que refleja la voluntad de un gobierno moderno.
Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del gobierno mexiquense, coordinador de las Caravanas por la Justicia Social detalló que esta jornada tendrá duración de cinco días y resaltó que, con un impacto social de 467 mil trámites realizados, el programa reúne instituciones públicas estatales y federales para beneficiar a la ciudadanía con tramites gratuitos que se proporcionan simultáneamente en los municipios de Chimalhuacán y Xalatlaco. Almazán Barrera destacó que el Juzgado Móvil del PJEdomex ha sido equipado para realizar procedimientos del juzgado civil, familiar y especializado en violencia familiar, así como realizar audiencias; por lo que refirió que esta iniciativa convierte los espacios de cada municipio en auténticos centros de atención integral, además de ser un nuevo modelo de gobernanza que con cercanía y sensibilidad materializa un Estado de Derecho dinámico.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De manera inédita, integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo y la Comisión Legislativa Universitaria de H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se reunieron en la primera mesa de diálogo con integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), con miras a establecer un plan que dé respuesta a las demandas de la comunidad universitaria.
A 50 días del paro de actividades en la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la toma de espacios universitarios en señal de protesta por el proceso de rectoría y otras demandas encabezadas por movimientos estudiantiles, en el exterior del Edificio de Rectoría que ahora denominan La Casa del Estudiante, se realizó la primera mesa de
trabajo en la que abordaron puntos clave para resolver las demandas académicas y, por ende, levantar el paro de actividades. Durante más de 10 horas se extendió la discusión entre los integrantes de la comitiva de la Comisión para el Diálogo y el Consejo Universitario, con las y los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado quienes manifestaron las peticiones establecidas en las asambleas en las que participaron centros universitarios, unidades académicas, planteles de la escuela preparatoria y facultades.
A la mesa de diálogo asistió también el encargado del despacho Isidro Rogel Fajardo, el Enjambre Estudiantil Unificado pidió derogar el artículo 43 en el que sanciona a quienes participan en movimientos, aunque sean pacíficos.
Por lo que, las autoridades universitarias propusieron reformular dicho estatuto para garantizar el derecho a la protesta, siempre y cuando no sea en un entorno ni provoque violencia, por lo que se ampliará el proceso de consulta al 25 de junio y se integrarán las propuestas del movimiento.
Entre los puntos también se planteó la modificación del artículo 100 del Estatuto Universitario y en el que llegaron al acuerdo de modificar la palabra rector o rectora por Titular de la Rectoría, asimismo se modificará que el voto sea a través de la comunidad universitaria.
Metepec, Méx.- Estudiantes de la Licenciatura en Contaduría del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ganaron primero y segundo lugar, en la Categoría “Fiscal”, del Primer Encuentro Juvenil de la Contaduría, convocado por el Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca.
“Angry bees”, equipo conformado por los estudiantes Giovanni Piña Martínez, Erica Monroy Castro, Claudia Lizet Martínez Martínez, Darby Yarek Calle Plata e Irvin Emaul Esquivel Castillo, consiguió el primer lugar en este certamen, en el que participaron estudiantes de 11 instituciones de educación superior públicas y privadas del Estado de México. En tanto, “Green and gold accoontants”, conformado
por Guillermo Sámano Pérez, María Guadalupe Martínez Martínez, Jesús Emanuel Armenta Monroy, Arleth García Zaldívar y Nepthali Lucía Martínez Lara, obtuvo el segundo lugar del Encuentro, que se llevó a cabo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán y que contempló actividades académicas, culturales, deportivas y de convivencia. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos del Primer Encuentro Juvenil de la Contaduría, que se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, en el municipio de Metepec, Giovanni Piña Martínez, en representación de “Angry bees”, refirió que “participar en este evento fue muy grato y reconfortante. Nos ayudó a adquirir nuevas habilidades, nuevas experiencias y saber en qué lugar estamos en cuanto a conocimientos”.
“Estoy sumamente orgulloso de nuestro desempeño y de haber representado al Centro Universitario UAEM Atlacomulco ante estudiantes de otras universidades. Esta es una etapa regional y, por supuesto, nos esforzaremos por llegar a las etapas estatal y nacional, con la finalidad de dar a conocer la calidad con que se forman los profesionales de la UAEMéx, una institución de educación superior fuerte”, dijo.
En representación de los integrantes de “Green and gold accoontants”, Guillermo Sámano Pérez aseveró que participar en el Primer Encuentro Juvenil de la Contaduría fue una experiencia enriquecedora que les permitió fortalecer sus conocimientos como contadores en formación.
Previo al concurso, dijo, recibimos una capacitación que nos permitió reforzar conocimientos sobre la ley del impuesto sobre la renta y la ley del impuesto al valor agregado, entre otros temas; asimismo, vimos casos prácticos. Finalmente, aseguró que “fue un reto duro. No fue nada fácil y obtener el primero y segundo lugares habla muy bien de nuestra formación, del nivel académico del claustro docente y de la propia UAEMéx”. Los integrantes de ambos equipos coincidieron en el orgullo que implica representar a la Autónoma mexiquense, cuya comunidad tiene hambre de conocimiento, así como de poder expresar y representar lo que es.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para fomentar la participación artística de la juventud y dignificar los espacios públicos, la segunda regidora del Ayuntamiento de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia, encabezó la inauguración de tres murales realizados por jóvenes artistas en mercados emblemáticos de la capital mexiquense; el Mercado de El Seminario, el Mercado Hidalgo y el Mercado 16 de Septiembre. Al inaugurar el mural ubicado en una pared del mercado del Seminario, ante locatarios y jóvenes de dicha colonia, Pliego Tapia destacó que estas obras son un ejemplo del talento juvenil cuando se les brinda un espacio adecuado para expresarse. “Me da mucho orgullo y felicidad ver que cuando se le brinda el espacio a los jóvenes, no solo lo aprovechan, sino que se apropian de él con su talento y creatividad”, señaló.
Dijo que fueron tres lugares los premiados y que cada artista ganador recibió un estímulo económico de tres mil pesos, como reconocimiento a su obra y como
apoyo para continuar desarrollando su carrera artística. La regidora aseguró que este tipo de actividades continuarán, ya que el objetivo es ofrecer lugares seguros y dignos donde los jóvenes puedan expresarse libremente, “No va a ser el último evento, tenemos que seguir con este tipo de actividades”, afirmó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca reafirma su compromiso con el arte, la juventud y la recuperación de espacios públicos como puntos de encuentro y expresión ciudadana.
Finalmente, el joven artista Pedro Francisco Mancera Mañón, mejor conocido como “Zeyock”, quien plasmó su mural denominado, “Tradición, Juventud y Experiencia” en una pared del mercado de la colonia “El Seminario”, señaló que: “La convocatoria para que participáramos los jóvenes, abre oportunidades para plasmar ideas en un mural, como el que fue inaugurado por la regidora”.
También, la joven regidora en el mercado Miguel Hidalgo y el 16 de septiembre de Toluca, inauguró dos murales más.
Convocan a jóvenes indígenas al Concurso de Narración “Escuchando Nuestras Raíces”
TPISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
COSTO DE BASES $1,971.00 (MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) 09:00 A 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (EN SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO
JUNTA DE ACLARACIONES
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. PARA ADQUIRIR LAS BASES, PRESENTAR CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL IMPRESA Y ACTUALIZADA.
EN EL PROCEDIMIENTO EN CUESTIÓN, NO HABRÁ JUNTA DE ACLARACIONES, EN SU LUGAR SE PODRÁN ATENDER LOS CUESTIONAMIENTOS QUE SE HAYAN REALIZADO, POR ESCRITO, VÍA IMPRESA O A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: licitaciones@huixquilucan.gob.mx. POR PARTE DE LOS LICITANTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES LAS PREGUNTAS Y DUDAS PLANTEADAS, POR ESCRITO, DEBERÁN PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA(S) POR EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL, EN ATENCIÓN A LA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, EN ORIGINAL Y COP IA PARA SU ACUSE DE RECIBIDO, EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, A MÁS TARDAR 24 (VEINTICUATRO) HORAS HÁBILES ANTERIORES A LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS PARA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.
TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 23 DE JUNIO DE 2025 11:00 HORAS
ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 24 DE JUNIO DE 2025 10:30 HORAS
FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 25 DE JUNIO DE 2025 09:00 HORAS
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO
ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO
ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO
ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
FECHA Y LUGAR DE ENTREGA LA ENTREGA DE LOS BIENES SERÁ DENTRO DE LOS 10 DÍAS HABILES POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EL LUGAR DE ENTERGA SERÁ EN EL ÁLMACÉN MUNICIPAL, UBICADO EN PLAN DE AYALA SIN NÚMERO, SAN JUAN BAUTISTA, 52760, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 16:00 HORAS DE LUNES A JUEVES Y VIERNES DE 9:00 A 14:00 HORAS.
ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El importe de las facturas serán pagados dentro de los 30 días naturales, una vez presentado el CFDI correspondiente, previ a documentación que acredite la entrega de los bienes por conducto del área solicitante. No se otorgarán anticipos. En términos del artículo 87, fracción II, inciso a) del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y M unicipios, las propuestas serán evaluadas conforme al criterio de evaluación BINARIO, por lo que se adjudicará el contrato a quien cumpla los requisitos establecidos por la Convocante y oferte el precio más ba jo.
GARANTÍAS: De conformidad con los artículos 76, fracciones III y IV y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Munici pios; 129 y 130, fracciones III y IV de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado del contrato en el presente procedimient o de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante, el cumplimiento del contrato y los defectos o vicios ocultos de los bienes Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos con tenidos, en el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, cualquier duda o aclaración relacionada con la presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del H Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx. Teléfono 5525957050 Ext: 352 9 Para adquirir las bases, presentar Constancia de Situación Fiscal impresa y actualizada, con domicilio de la persona física y /o moral interesada, y la convocatoria impresa del periódico, lo anterior para la elaboración del recibo correspondiente.
A T E N T A M E N T E
MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 18 de junio de 2025, en Huixquilucan, Estado de México.
oluca, Méx. - El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), convoca a jóvenes de entre 12 y 29 años, pertenecientes a pueblos originarios, a participar en el Concurso Estatal Juvenil de Narración Indígena 2025 “Escuchando Nuestras Raíces”. La convocatoria busca rescatar la tradición oral de los pueblos náhuatl, mazahua, otomí, matlatzinca y tlahuica, promoviendo la preservación y difusión de sus lenguas y culturas. Consulta la convocatoria en https://imej.edomex.gob.mx/ node/599
Entre los requisitos es necesario presentar una historia o cuento original que retrate aspectos culturales de la comunidad. El texto debe tener entre una y dos cuartillas y estar escrito en lengua originaria y español. Registro disponible hasta las 18:00 horas del 25 de junio de
2025, en dos modalidades: Virtual: A través del sitio oficial del IMEJ https://imej.edomex. gob.mx.
Presencial: En Casas Regionales de la Juventud en Toluca, Ecatepec y Naucalpan, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Documentación necesaria: Identificación oficial vigente (o de tutor en caso de menores de edad). Comprobante de domicilio (antigüedad máxima de tres meses). Acta de nacimiento y CURP.
Carta de autorización de uso de imagen (mayores de edad) o carta responsiva firmada por el tutor (menores).
Se evaluarán originalidad, creatividad, mensaje y presentación oral. Los tres primeros lugares recibirán estímulos económicos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 26 de junio de 2025 en la Universidad Intercultural del Estado de México, en San Felipe del Progreso.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El Gobierno de Metepec te invita a que te sumes a la Academia Municipal de Baloncesto, denominada “Magos Metepec”, una iniciativa que busca fomentar el deporte y ofrecer una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos en la disciplina del baloncesto. La academia, respaldada por el ayuntamiento y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), es un espacio de aprendizaje y sana convivencia para la comunidad.
“Magos Metepec” destaca por no cobrar cuota de inscripción. En su lugar, los participantes deberán cubrir una cuota de recuperación mensual de $700 pesos, lo que facilita la integración de un mayor número de interesados en el programa. Esta medida refleja el compromiso
del gobierno municipal con la promoción deportiva y la creación de oportunidades para todos los sectores de la población.
En esta academia deportiva, los chicos podrán desarrollar habilidades deportivas y trabajo en equipo. La creación de la Academia Municipal de Baloncesto “Magos Metepec” se alinea con los principios de cercanía, eficiencia y honradez que promueve el gobierno municipal del alcalde Fernando Flores Fernández.
El proceso para realizar los pagos es sencillo, los depósitos se realizan mediante transferencia a la cuenta Santander 65509330788. Es crucial que los pagos se efectúen durante los primeros cinco días de cada mes. Además, en el concepto de la transferencia, se debe especificar el folio entregado al momento de la inscripción, acompañado del mes de pago correspondiente.
Deportistas se preparan para la 3ra Fecha de la Copa Toluqueña de Ciclismo 2025
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.– El próximo 22 de junio, el Parque Alameda 2000 será el punto de encuentro para decenas de ciclistas que participarán en la tercera fecha de la Copa Toluqueña de Ciclismo 2025, organizada por el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET). Este evento forma parte de una serie de competencias que buscan fortalecer la cultura deportiva y fomentar la convivencia familiar en espacios naturales. Desde las 8:30 de la mañana comenzarán a llegar los participantes para prepararse; la competencia iniciará oficialmente a las 09:30 horas. La justa se desarrollará bajo el formato Cross Country-XC, caracterizado por rutas técnicas que retan la resistencia y habilidad de los ciclistas. La convocatoria está abierta a deportistas de distintas edades y niveles de experiencia, desde categorías infantiles hasta máster, incluyendo divisiones para Expertos, Sub 23, Juveniles, Principiantes y femeniles.
La inscripción tiene un costo de $200 pesos y podrá realizarse el mismo día del evento, antes del arranque. Los competidores “transitorios” serán evaluados por el Comité Organizador, cuya decisión será definitiva. Uno de los grandes atractivos del evento es su esquema de premiación. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán estímulos económicos, con premios de hasta $1,100 pesos para los ganadores de las divisiones más competitivas. Las categorías infantiles y de principiantes serán reconocidas con medallas, incentivando la participación desde temprana edad.
La Copa Toluqueña no solo es una competencia, sino un esfuerzo integral por posicionar a Toluca como un referente del ciclismo en el país. Con esta tercera fecha, la capital mexiquense reafirma su compromiso con el deporte, el talento local y la promoción de actividades físicas al aire libre. El IMCUFIDET augura que se trata de una jornada llena de emoción, esfuerzo y espíritu deportivo.
México abre AmeriCup Sub-16 femenil con contundente victoria sobre Panamá
Irapuato, Méx.- La selección nacional de basquetbol femenil abrió su participación en la AmeriCup Sub-16 con una contundente victoria sobre Panamá por marcador de 122-27, donde lució una lluvia de triples en la duela del Infórum de Irapuato, Guanajuato.
Las dirigidas por el entrenador Juan Alberto López hicieron valer su localía, donde la jugadora Mariana Díaz sobresalió con cuatro triples y un acumulado de 20 puntos para liderar la contienda durante los cuatro cuartos.
Tras el buen arranque, el conjunto tricolor, que hasta el momento lidera la
clasificación del Grupo B, enfrentará esta noche en punto de las 20:00 horas a Canadá, quien en la fecha inaugural pasó por encima de Colombia por marcador de 63-29.
En otros resultados, la escuadra de Estados Unidos comanda el Grupo A, seguida de Argentina, pues ambas naciones ganaron sus encuentros sobre Venezuela y Puerto Rico con pizarras de 113-52 y 73-50, respectivamente.
Esta AmeriCup Sub-16 femenil en Guanajuato repartirá cuatro boletos directos a la Copa del Mundo de Basquetbol Femenil Sub-17, que se celebrará en 2026.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- De cara a su segundo encuentro en la Copa Oro 2025, Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, se presentó ante los medios de comunicación para hablar del presente del equipo, los avances desde su llegada y lo que espera del próximo rival: Surinam. Con un tono reflexivo, Aguirre reconoció que el proceso hacia un mejor funcionamiento colectivo sigue en marcha. “Nosotros tendremos que ir creciendo partido a partido. Hemos ido mejorando dentro y fuera del terreno”, afirmó. Si bien reconoció que aún hay aspectos por pulir, se mostró optimista con miras al futuro: “Creo que vamos por el camino correcto. No sé si es a la velocidad que nos gustaría, pero a un año del Mundial vamos perfilando las formas y el equipo”, comentó el “Vasco”.
El entrenador también destacó el compromiso de sus jugadores, asegurando que ha logrado devolverles el sentido de orgullo por representar a México. “Yo noto ahora el orgullo de venir a la Selección. Creo que sí hemos recuperado las ganas. A la Selección hay que venir sí o sí y con ganas, no a fuerza”, sentenció el estratega. Sobre el duelo ante Surinam, Aguirre no subestimó al rival, señaló que el equipo caribeño puede ser peligroso por su intensidad y atrevimiento: “Tienen entusiasmo, no paran de correr ni de luchar. Intentan jugar con mucho desparpajo. No es un equipo que espera, sino que va al frente, con orden y energía”.
El partido ante Surinam, correspondiente a la Fase de Grupos de la Copa Oro, se disputará este miércoles 18 de junio en el AT&T Stadium a las 20:00 horas, y será una nueva oportunidad para que el conjunto mexicano siga consolidando su estilo rumbo al Mundial de 2026.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte, anunció la convocatoria oficial para participar en las visorías de futbol asociación femenil, con el objetivo de reclutar nuevo talento para sus equipos representativos.
La jornada de visorías se llevará a cabo del 23 al 27 de junio de 2025, con inicio diario a las 8:00 horas, y estará abierta exclusivamente para estudiantes de los niveles medio superior y superior. La actividad forma parte del compromiso institucional por fomentar el deporte universitario, el desarrollo físico y el sentido de identidad entre su comunidad estudiantil.
El proceso de evaluación se realizará en el campo empastado de la Unidad
Deportiva Adolfo López Mateos, un espacio que ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de la disciplina y la evaluación del rendimiento futbolístico. La convocatoria está dirigida únicamente a mujeres, quienes deberán presentarse con la indumentaria deportiva adecuada: playera, short, zapatos de futbol e hidratación personal. La UAEMéx hace un llamado a las aspirantes a prepararse y dar lo mejor de sí en el terreno de juego. La UAEMéx busca fortalecer sus equipos en competencias estatales y nacionales, además de promover el compañerismo, la disciplina y la integración del deporte con la vida académica.
“¡Asiste a las visorías y súmate a la familia Potros!”, es el llamado con el que la UAEMéx impulsa a sus estudiantes a aprovechar esta oportunidad única para representar a la institución en el ámbito deportivo.
Metepec, Méx.- De viernes a domingo próximos, se llevará a cabo la edición 45 del Campeonato Estatal de Escaramuzas Estado de México; en el cual intervendrán 38 equipos, teniendo como sede el Lienzo Charro Camino Real con capacidad para 4 mil espectadores en el municipio de Jilotepec, esperando una asistencia a lo largo de estos tres días de más de 6 mil aficionados al deporte nacional. El evento es organizado por la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, en coordinación con la Asociación de Charros de Jilotepec y el Ayuntamiento Municipal, indicó en su mensaje Alfredo Gómez Hernández, presidente de la UACHEM, quien también señalo que el evento tendrá carácter de selectivo para el Campeonato Nacional de la especialidad que se disputará en Aguascalientes en octubre próximo.
Edith Cejudo Toral Delegada de las Escaramuzas de la Unión de Asociaciones de Charros en la entidad, menciono que, se tendrá la asistencia de 14 equipos infantiles y juveniles, así como 24 de la categoría libre, provenientes de los municipios de Metepec, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Jilotepec, Aculco, Polotitlán, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Ixtlahuaca y Toluca, entre otros.
Cejudo Toral agrego que, actualmente el estado de México es la segunda entidad con mayor número de escaramuzas en el país y que el año pasado, el equipo Mexiquense de Huehuetoca logro el título estatal.
Por lo que toca a las categorías infantiles este será de carácter oficial para obtener su pase a la justa nacional de este rango, a disputarse en Aguascalientes del 14 de julio al 10 de agosto; por cierto, se informó que en la pasada Olimpiada Nacional
Infantil y Juvenil disputada en el estado de Jalisco lograron la medalla de bronce en la categoría infantil B.
Por su parte Sergio Jesús Anaya Ordoñez Presidente del Comité organizador, menciono que todo está listo para albergar el certamen estatal, se cuenta con todos los detalles cubiertos y que la demarcación
cuenta con el hospedaje suficiente para recibir a las participantes, sus familiares y aficionados.
A la Conferencia de prensa asistieron también Abel López Díaz en representación de Pedro Fernández Zenteno, presidente de REJIMEX y Luis Gerardo Palomares delegado de la Zona Oriente de la UACHEM.
Por: Fernanda Medina González
Calixtlahuaca, Méx.- Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en la mañana de este martes en Calixtlahuaca, sobre la carretera que conduce a Tecaxic, donde dos autobuses de pasajeros chocaron frontalmente a la altura del Centro Ceremonial, dejando un saldo de 10 personas lesionadas.
Los autobuses involucrados fueron un camión de transporte público con ruta hacia la Terminal y uno de la Línea Empresarial que transportaba personal de trabajo.
Tras la colisión, paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México, Cruz Roja y Protección Civil auxiliaron a las personas lesionadas.
Al menos 10 personas resultaron lesionadas, de las cuales 2 tuvieron que ser trasladadas a hospitales para recibir atención médica.
Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México resguardaron el área para facilitar las labores de emergencia.
Los servicios de emergencia trabajaron en el lugar para brindar atención médica y seguridad a los afectados.
Las autoridades investigarán las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca realizó diversos operativos que derivaron en la detención de 29 personas por su probable participación en distintos delitos, entre ellos abuso sexual, lesiones con arma de fuego, robo con violencia, delitos contra la salud y encubrimiento por receptación.
Las detenciones destacan la de Rafael “N”, de 43 años, y Luis Miguel “N”, de 40, el primero señalado por presuntamente realizar tocamientos sin consentimiento a una mujer en San Lorenzo Tepaltitlán, y el segundo por presuntamente herir a una persona con un arma de fuego en colonia CFE, donde los policías aseguraron una subametralladora calibre 9 mm y un casquillo percutido. También, los elementos detuvieron a varios reincidentes como Ulises “N”, de 37 años, en la colonia Américas, por el delito de allanamiento de morada, quien cuenta con un amplio historial delictivo con detenciones desde 2023; además del arresto de Eduardo Maximiliano “N”, de 23 años, quien portaba brazalete electrónico, y de Ulises “N”, de 21, con antecedentes por robo a negocio y lesiones; ambos detenidos por encubrimiento por receptación mientras viajaban en una motocicleta con reporte de robo. Asimismo, en asuntos relacionados con vehículos con reporte de robo, fueron capturados Juan Carlos “N”, de 30 años, y Luis David “N”, de 28, quienes circulaban en motocicletas presuntamente robadas. De igual forma, se detuvo a Enrique “N”, al conducir un vehículo Seat Ibiza, con placas de Michoacán, con reporte de robo con violencia; aunado a ello, gracias a una denuncia ciudadana y a la rápida intervención policial, fue detenido Carlos Uriel “N”, quien intentaba abrir un vehículo
Por: Fernanda Medina González
Naucalpan, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo la vinculación a proceso de Antonio “N”, un sacerdote de la congregación Legionarios de Cristo, por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de una menor de edad en Naucalpan. Según la investigación, los hechos ocurrieron en tres fechas distintas: el 16 de mayo de 2004, el 28 de abril de 2007 y el 23 de diciembre de 2011, en un inmueble ubicado en el municipio de Naucalpan. En al menos una de las ocasiones, la víctima fue presuntamente amenazada para mantenerla en silencio.
La detención de Antonio “N” se llevó a cabo el 12 de junio en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, gracias a la colaboración entre la FGJEM, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la oficina de INTERPOL México.
El sacerdote fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde permanecerá en prisión preventiva mientras continúa la investigación.
Un juez de control del Estado de México llevó a cabo la audiencia correspondiente
y determinó la vinculación a proceso del sacerdote por el delito de violación. Se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva. La víctima presentó la denuncia formal en diciembre de 2024, lo que dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Detiene policía a presuntos implicados a robo en establecimiento
en la colonia La Merced; el presunto responsable intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado y asegurado por los elementos. Elementos de la policía municipal también detuvieron a los menores con iniciales, J.S.M.G., de 15 años, y E.L.V., de 17, por los delitos de robo y posesión de sustancias prohibidas, respectivamente; ambos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes para definir su situación legal. Dichos operativos forman parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno municipal que encabeza, Ricardo Moreno Bastida para combatir la incidencia delictiva en Toluca. Todas las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público correspondiente, y las investigaciones siguen su curso.
Toluca, Méx.- Derivado de un operativo, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, detuvieron a seis personas quienes presuntamente irrumpieron en el establecimiento Pizzería Geordano’s, ubicado en la colonia Santa Clara, donde agredieron a comensales y provocaron diversas lesiones en algunos de ellos. El operativo tuvo lugar en la avenida 5 de Mayo, esquina Humboldt, donde los uniformados atendieron de forma inmediata al llamado de emergencia y lograron la detención de los presuntos implicados.
Se recuerda a la población que el número 911 está para atenderlos las 24 horas los 365 días del año, por lo que en caso de emergencia se invita a llamar y se les atenderá de forma inmediata.