*La gobernadora Delfina Gómez y el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, firmaron el convenio para garantizar acceso a la justicia a mujeres violentadas.
Toluca, Estado de México
Sheinbaum pide esperar avances en negociaciones sobre aranceles
Por:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que es “obvio” y “de sentido común” que las inversiones en México corren riesgo debido a la aplicación de aranceles por parte del presidente Donald Trump. Sheinbaum destacó que la incertidumbre generada por la posibilidad de aranceles, hace que las nuevas inversiones esperen a ver qué sucede antes de tomar una decisión. “Es natural que las inversiones estén esperando a ver qué tipo de arancel se pondrá, si se pondrá o no se pondrá”, indicó la presidenta.
La titular del ejecutivo federal apuesta a las reuniones que se tendrán esta semana para abordar el tema. La morenista busca encontrar una solución que proteja los intereses de México y minimice el impacto de los aranceles en la economía del país. La decisión de Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas ha generado preocupación en el sector empresarial, ya que podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas y aumentar los precios de los productos en Estados Unidos.
Además, la agencia calificadora Fitch Ratings ha advertido
sobre un posible riesgo de recesión en México debido a los aranceles.
Sheinbaum Pardo pidió esperar a saber cómo avanzarán las negociaciones de esta semana y la próxima y, que dependerán de las evaluaciones que haga el mandatario estadounidense. “Nosotros estamos trabajando, como siempre hemos estado, para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de drogas a Estados Unidos, lo tenemos que hacer además por razones humanitarias”.
Por otra parte, afirmó que las inconsistencias y errores que se presenten en las listas de candidatos que aparecerán en la boleta para la elección judicial corresponde resolverlo solo al Instituto Nacional Electoral.
“Tiene que resolverlo el INE, ya se entregaron las listas, nosotros entregamos la lista el viernes, el jueves la del Poder Ejecutivo, viene completa. El INE tiene que resolver si es que falta algún dato, igual con las listas del Poder Legislativo e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo la del Poder Judicial”.
Respecto a los recursos que puedan necesitar los organismos públicos locales para llevar a cabo la elección judicial, dijo que a los estados les corresponde resolverlo.
PROFECO revela marcas de combustible más caras
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor reveló en conferencia de prensa matutina, las cinco marcas de concesionarios de combustible que obtuvieron mayores ganancias durante el monitoreo realizado del 3 al 9 de febrero. Estas marcas son Arco, Oxxo Gas, Petro-7, Shell y Exxon Mobil, según anunció el titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruíz. De acuerdo con la información presentada, Petro-7 lidera la lista con un margen de ganancia de $3.41 por litro, vendiendo gasolina regular a $25.12 el litro. Le sigue Shell con una ganancia de $3.34 por litro y un precio de venta de $24.80. Oxxo Gas obtuvo una ganancia de $3.29 por litro, con un precio de venta de $25.37, mientras que Arco y Exxon Mobil registraron ganancias de $2.84 y $2.75 por litro, respectivamente.
Escalante Ruíz recomendó a los consumidores buscar gasolineras con precios justos y evitar aquellas que “se vuelan la barda” con los precios. Además, se informó que la PROFECO colocó lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en varias gasolineras con precios altos en Zapotlán El Grande, Jalisco, y en otras ubicaciones. También se informó de la colocación de lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en cuatro gasolineras de Zapotlán El Grande, Jalisco, en las que se detectaron precios altos. Agregó que de igual manera se colocaron lonas en una gasolinera de la colonia Bosques de Las Palmas, Huixquilucan, Estado de México; una en la colonia Las Mojoneras, y otra más en colonia Barrio Santa María, ambas en Puerto Vallarta, Jalisco. Respecto a la canasta básica, indicó que
del 4 al 7 de febrero, el precio más bajo se encontró en Chedraui Mina, en Centro, Tabasco, y fue de $704.50 pesos. Por el contrario, el precio más alto de $1,032.90 pesos lo tuvo H.E.B. Ejército, Tampico, Tamaulipas.
Iván Escalante expuso que mediante redes sociales se identificaron señalamientos de un incremento en el precio del huevo blanco, por lo que la dependencia a su cargo realizó un monitoreo al precio de este alimento en su presentación de paquete de 18 piezas, el cual reportó que, en la primera semana de enero contra la primera de febrero, dependiendo de la marca, algunas marcas sí incrementaron el precio, pero otras lo disminuyeron. Por ello, destacó la importancia de que la gente consumidora tenga esta información para que puedan comparar los precios al momento de comprar.
febrero se dispersaron 14.8 mil mdp en becas beneficio de 8 millones de estudiantes: Delgado
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el Programa de Becas para el Bienestar entregó, en febrero, más de 14.8 mil millones de pesos en beneficio de 8 millones 521 mil 64 estudiantes de los tres niveles de enseñanza en las 32 entidades del país. Al presentar los avances de los programas prioritarios del sector educativo, en la “Mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que, del total de beneficiarios, 5 millones 603 mil 611 corresponden a Educación Básica; 2 millones 579 mil 992 a Educación Media Superior, y 337 mil 461 estudiantes a Educación Superior.
El titular de Educación comentó que el pasado 5 de febrero inició la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de la beca universal de educación secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” que al momento reporta un total 88 mil 576 alumnos que ya cuentan con ella, e indicó que esta semana inicia la entrega de medios de pago en os estados de Morelos, Veracruz y Yucatán, concluyendo en marzo en todo el país. Reportó que, el registro de nuevos
beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior alcanzó el 52.5 por ciento de la meta, es decir, 797 mil 993 estudiantes al 14 de febrero y por instrucciones de la mandataria federal en marzo se les pagará el primer bimestre 2025. Recordó que la estrategia de prevención de adicciones “Aléjate de las drogas: El fentanilo mata, elige ser feliz”, inició el pasado 10 de enero en las escuelas de secundaria, y el 4 de febrero en las instituciones de educación Media Superior; como parte de la estrategia se entregaron un millón de ejemplares de la “Guía para docentes” y 10 millones de ejemplares de las “Orientaciones para padres, madres y familias”, así como 520 mil carteles informativos en cinco versiones. Delgado Carrillo reconoció el apoyo del sector empresarial en la campaña con la difusión de 2 mil 975 anuncios espectaculares en 25 entidades del país, así como la inversión de 30 millones de pesos en anuncios de parte del Consejo de la Comunicación.
Destacó, además, que el pasado 3 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de Bachillerato Nacional ¡Mi derecho, mi lugar!; señaló que, en este nuevo proceso, participan todas
las instituciones de bachillerato de la Zona Metropolitana del Valle de México, en una plataforma única de registro y asignación de espacios gratuita.
Con este nuevo proceso, las y los estudiantes podrán:
Hacer un listado de 10 escuelas que garantizan el acceso directo. ¡Ya tienes tu lugar!
Hacer un listado de 10 escuelas que realizan
examen de admisión (IPN y UNAM). Llenar dos listados: 10 opciones de acceso directo y 10 opciones con examen. Te preasignamos un lugar y después de los resultados del examen decides dónde inscribirte.
Indicó que el viernes 14 de febrero se publicó la convocatoria 2025 en el sitio web miderechomilugar.gob.mx/ Convocatoria; del 18 de marzo al 15 de abril estará abierta la plataforma de inscripción; el 1 de mayo se hará la tprimera asignación; del 6 al 8 de mayo se formalizará la aceptación de opciones otorgadas, y del 19 al 22 de mayo iniciarán los trámites para quienes decidieron opciones con examen.
“Las y los jóvenes que terminen la preparatoria van a tener su certificado de Bachillerato Nacional y un certificado técnico avalado por una institución de educación superior como es la UNAM, como es el Politécnico, como el Tecnológico Nacional de México y otras universidades que se van a ir sumando, por ejemplo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ya también se sumó y otras que se van sumando para tener este certificado técnico y de esta manera vamos a acercar a las y los jóvenes de Media Superior con la Educación Superior”, concluyó.
Ebrard se reunirá con Secretario de Comercio de E.U.A. para tratar aranceles
Aumentan las remesas en la frontera norte de México por temor a deportaciones masivas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El temor a las deportaciones masivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las redadas, han propiciado un incremento en el envío de remesas a la frontera norte de México. Sergio Vázquez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana, informó que este aumento se debe a la incertidumbre y el miedo que sienten los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Según Vázquez, Trump ha llevado a miles de personas a un estado de “psicosis” debido a la posibilidad de ser deportados. Esto ha llevado a muchos a transferir sus ahorros a México para garantizar su estabilidad económica en caso de ser deportados.
El aumento en las remesas también se debe a la necesidad de las personas de proteger su patrimonio ante una posible deportación.
Vázquez destacó que el incremento en las remesas, ha favorecido la estabilidad del tipo de cambio en México. En contraste, las remesas han caído en un 40% en febrero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, según informes recientes. Sin embargo, en la frontera norte de México, el temor a las deportaciones masivas ha llevado a un aumento en las remesas, lo que podría tener un impacto positivo en la economía local.
“Suena lógico que quienes están allá y tienen un guardadito, y no saben si el día de mañana van a estar en casa porque los pueden deportar, lo más sano es que transfieran ese dinero a sus familiares en México para tenerlo seguro y que, en caso de la deportación, no se quede el dinero en el extranjero y poder usarlo. El temor a la deportación motiva a nuestros compatriotas a enviar más dólares a México para proteger su patrimonio ante un eventual retorno”.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos destacó que este incremento de las remesas también ha favorecido la estabilidad del tipo de cambio en México.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunirá esta semana en Washington con Howard Lutnick, nominado por el presidente Donald Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos, con el objetivo de abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos.
El diálogo entre ambos funcionarios es crucial para llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países, especialmente, después de la pausa de un mes que se logró el 3 de febrero para evitar los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos. La reunión también busca abordar la preocupación de México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183
millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto mexicano. Además, se espera que se discutan los posibles impuestos a los autos fabricados en México, así como los aranceles del 25% al acero y al aluminio que se impondrán en marzo.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en llegar a un buen acuerdo y destacó que la inversión en México seguirá adelante, independientemente de la situación comercial con Estados Unidos. “Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington, y está por confirmarse la reunión de seguridad, que todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy”, finalizó.
La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción migrante”
Ciudad de México.- Derivado del convenio general de colaboración firmado en diciembre pasado por el Rector Leonardo Lomelí y el Canciller Juan Ramón de la Fuente, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores presentaron la Plataforma UNAM, Acción Migrante, mediante la cual se ofrecen en línea acciones de orientación y apoyo a las personas migrantes mexicanas que viven en Estados Unidos o que se encuentran de regreso en México.
La plataforma accionmigrante.unam.mx brinda a las personas migrantes asistencia en dos rubros principales: psicológica y orientación jurídica, por parte de especialistas de la UNAM. Participan las cinco sedes que la Universidad tiene en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston) y la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana, así como la Red Consular de México en Estados Unidos, compuesta por 53 oficinas. UNAM, Acción Migrante es un sitio amigable, al cual las personas migrantes podrán acceder con facilidad y solicitar ayuda y/o apoyo por parte de personal especializado en las disciplinas mencionadas. La plataforma representa una primera aproximación en una colaboración estratégica a favor de las personas migrantes entre ambas instituciones. Se irá enriqueciendo y extendiendo en las semanas por venir.
con su red diplomática demuestran que la intervención conjunta es primordial para afrontar las coyunturas emergentes”. Llamó a sumar esfuerzos para respaldar a las y los mexicanos en el extranjero, en particular a quienes “ven peligrar sus fuentes de ingreso, su patrimonio y la unidad de sus familias.” En tanto, el Canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que se hará una sinergia entre el talento y la experiencia universitaria probada y el trabajo que realizan los 53 consulados, el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior y las alianzas estratégicas de cada consulado. Agradeció el trabajo conjunto resaltando que son tiempos de unidad.
La atención psicológica será proporcionada a los migrantes que lo requieran, que se encuentren en cualquiera de los dos lados de la frontera, una vez que hayan sido valorados vía remota por los especialistas universitarios. Se trata de asistir a las personas que atraviesan por crisis emocionales. Desde la plataforma se podrá canalizar al migrante para que un profesional lo llame, recibir asesoría jurídica e información sobre albergues o participar en el programa a través de mensajes de WhatsApp.
A su vez, la orientación jurídica ofrece primordialmente la información necesaria a las y los migrantes a fin de que cuenten con elementos suficientes para hacer valer sus derechos dentro de Estados Unidos y evitar ser víctimas de abusos --ellos o sus familiares--, por parte de los agentes migratorios o policiales. A través de mensajes coordinados entre ambas instituciones, los connacionales, recibirán orientación puntual sobre cómo actuar en caso de que su familia haya quedado dividida, qué hacer con el patrimonio tras una deportación, o en caso de que decidan regresar a nuestro país, donde siempre serán recibidos.
En el evento de lanzamiento, el rector Leonardo Lomelí Vanegas resaltó que la plataforma es producto tangible del potencial de la convergencia entre la academia y el gobierno. “Nuestra casa de estudios, con su vasta y rica experiencia en docencia, investigación y extensión de la cultura, y la SRE,
La presentación de esta plataforma es una de las acciones que la UNAM y la Cancillería llevan a cabo de manera coordinada, las cuales se incrementarán durante las próximas semanas y meses, mediante la consolidación de mayores apoyos a las personas migrantes. Se tiene prevista la organización de eventos académicos diversos, de información, debate y sensibilización, que se realizarán en ambos lados de la frontera norte, con el objetivo de enfrentar mejor la coyuntura migratoria que el país tiene por delante.
De esta manera, la Universidad Nacional y la Cancillería refrendan su voluntad de trabajar conjuntamente en las iniciativas diseñadas para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos.
Por parte de la UNAM, participaron en la presentación, la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruiz; el coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría, Néstor Martínez Cristo; la coordinadora de Salud mental de la plataforma, María Elena Medina Mora; el coordinador de Orientación Jurídica, Jorge Madrazo Cuéllar; y la directora del Centro de Estudios Mexicanos en Tucson, Arizona, Catalina Stern Forgach, entre otras autoridades.
Por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores participaron: Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte; Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica; Gisele Fernández, titular encargada del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior; acompañados de otros funcionarios de la institución.
“Establecer
objetivos es el primer paso para convertir lo invisible en visible”
-Tony Robbins
Con tanta marabunta que azota al país en diversos sectores y con la anuencia de cada quien, se crea un caos generalizado. Unos sufrimos por otros cuantos y aquellos se escudan en su individual derecho y cuanta cosa se les ocurre. Hoy no se trata de temas de redes sociales, ni de personajes que hechos al vapor, tal cual se van por el aire y las alcantarillas, y es ahí donde el tejido social debe contar con herramientas, argumentos y ejecuciones directas que favorezcan a la población y no solamente a unos cuantos, es decir, mientras muchos aspiran a mejorar sus condiciones -insisto- a cualquier nivel, apostando a un buen desempeño laboral, digno y remunerado, otros vacilan y oscilan en lo oscurito, como queriendo pasar inadvertidos o más aún, como si no existieran. Y eso es justamente lo que el
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
resto de quienes nos atrevemos a querer mejorar, debemos hacer: darle su real dimensión: no existen! y aunque si bien es cierto a su paso dejaron, dejan y seguramente dejarán vicios visibles, estoy seguro que un centenar de buenos visionarios y unos más, con acciones reales, apertura, retroalimentación, eficacia y eficiencia, así como la suma y multiplicación de valores en concordancia con una buena enseñanza desde casa, escuela y sector laboral, aunque sea pasito a paso, gota a gota, se dará el giro necesario que tanto anhela y espera todo aquel que radicamos en el país. Descrito lo anterior y en materia deportiva, al menos el primer rayo de luz después de tan mezquina administración pasada, por fin se abrieron nuevas alternativas y crean esperanzas de cambio real, no nada más de dientes para afuera y hay que cacarearlo, porque la CONADE aumentó montos en las becas y premios a entrenadores como sinónimo de nuevas reglas de operación del Programa de Cultura Física y Deporte lo que significa un incremento para los top 16 olímpico y mundial, pero quien quede fuera de ese rango la beca será de 15 mil y ya no de seis mil pesos; entrenadores recibirán mismo monto que los atletas en premios, situación que impacta enormemente en todo el sector porque, vislumbro, el gran
cambio que se requería que es pensar más en el progreso de los atletas, en el que tanto haya atletas en desarrollo y que los de alto rendimiento no se queden estancados por una mala competencia y puedan tener un seguimiento más en forma. Dentro del apartado del Campeonato Mundial, los primeros cuatro lugares se mantienen con los mismos montos: 49 mil al oro, 46 mil por la plata, 44 mil por el bronce y 36 mil por el cuarto sitio, por lo que ya a partir del quinto peldaño hubo un ajuste favorable, en ese lugar el monto es de 35 mil pesos, mil pesos más mensuales, mientras que el sitio 16 es ahora de 13 mil pesos y ya no de siete mil. En el tema de los entrenado-
BURGOS, MIS RAÍCES
CDirector
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 18 de febrero de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
ada vez que voy por Burgos los recuerdos de mi infancia vuelven a mi memoria sin poder evitarlo, algo muy lógico dado que es mi ciudad natal. Las calles de esta localidad castellana están cargadas de Historia, una historia que día a día van escribiendo los burgaleses. Sin duda, el móvil siempre me acompaña allá donde voy y, ahora, con el avance de la tecnología se ha convertido en el compañero que no puede faltar porque gracias a él, además de llamar y mandar mensajes, inmortalizamos muchos momentos para que se conserven en nuestra memoria y en la suya. Lógicamente, si olvidamos algún matiz en nuestra mente, el responsable de “refrescar” ese recuerdo será el teléfono.
Es cierto que los tiempos cambian, pero es importante conocer bien la Historia que nos precedió. Burgos es una ciudad llena de riqueza y quien la conoce bien se enamora de ella. Nunca me cansaré de ver la grandeza de su Catedral, de atravesar el Arco Santamaría, de pasear por El Espolón, de ver al Cid Campeador frente al Teatro Principal, son algunos ejemplos de lo que esta localidad ofrece a los visitantes. Es cierto que su fama, meteorológicamente hablando, no es buena, pero el frío se combate excelentemente con su variada gastronomía. Es, sin duda, otra de sus “grandes” riquezas. Obviamente, de Burgos no puedo decir nada malo porque, tomando como referente el himno que Zurita y Calleja compusieron, es “la tierra sagrada donde yo nací”. Pasarán los años y se me seguirá poniendo la carne de gallina cuando canto o escucho este himno porque fue con mi abuelo, un ferviente burgalés, con quien lo canté por primera vez
cogida de su brazo. Ese recuerdo, no me lo mostrará el móvil, pero sí el corazón. Frente a la placa que conmemora el famoso juramento de Rodrigo Díaz de Vivar me prometí volver a mi ciudad más pronto que tarde. Es curioso como a veces no somos conscientes de lo rápido que pasa el tiempo. Febrero ha superado su ecuador. Se nota que los días son más largos, la luz nos acompaña por más tiempo y con las alergias ya dejando más de un estornudo, está claro que la primavera y el mes de marzo están más cerca. Continuamos escribiendo mucha propia historia, la historia de nuestra vida. Los capítulos van pasando y de nuestro puño y letra nos vamos narrando a nosotros mismos aquello que nos sucede en el día a día. Es importante saber cómo contarnos lo acontecido porque afrontarlo de una manera o de otra puede ser vital. La vida es una actitud, nos reparte las cartas, pero no nos dice como jugarlas porque la partida es larga y todo depende de uno
res, también tuvieron cambios favorables dentro de las reglas de operación, el más significativo es que por la medalla de oro en Juegos Olímpicos recibirán de premio tres millones de pesos, mientras que por la plata tendrán dos millones y por el bronce el monto será de un millón, una cantidad igual al que recibirán los deportistas. Total que ahora con tanto relajo de todo en la nación, al menos en el deporte ya hay vientos de cambio y precisa que sea un estandarte que aplique para todas las disciplinas tanto a nivel amateur y profesional. ¿Sueño mucho? Pues sí! Solo espero que sea una sinergia que alcance para todos… Pásenla bien!!!
mismo. Es importante valorar el tiempo y no malgastarlo porque todo puede cambiar. Es cierto que se puede hacer borrón y comenzar una nueva página en blanco, pero si esto sucede hay que hacerlo con valentía y coraje ya que los principios no suelen ser fáciles. “Por vosotros, los señores, los que en castillos moráis, por vosotros, los burgaleses, los que vivís en ciudad, por vosotros, pueblo llano, hartos ya de trabajar, por las mujeres y niños, que rondan por el ferial, por estos y por los otros, por los de aquí y de allá, vecinos y forasteros que vinisteis al lugar, sin distinción, para todos comienza aquí mi cantar.” Así es la popular invocación del juglar en el Poema del Cid que tan bien se sabía mi abuelo. La actitud es el principio de todo y la fortaleza su mejor vasalla. ¿Te has parado a pensar cómo sería la novela de tu vida?… ¿Te gustaría?… Siempre hay un momento en el que la historia puede dar un giro… Nunca es tarde si la dicha es buena.
Cruz Roja Toluca cumplió tres décadas en operación
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Coordinación de Veteranos de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana celebró 30 años de operaciones ininterrumpidas y con ello, refrendaron su compromiso con la sociedad mexiquense. Mario Vázquez de la Torre, Presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana TolucaMetepec, refirió que, a 115 años de su fundación, la institución mantiene su labor humanitaria a favor de todas y todos los mexicanos, gracias a la entrega y labor permanente y desinteresada de cientos de mujeres y hombres que brindaron lo mejor de sí mismos para salvar vidas y aliviar
el dolor humano. Indicó que la Coordinación de Veteranos, es el mejor ejemplo sobre cómo se mantiene vivo el espíritu solidario y la capacidad humana en favor de las causas más sentidas de la sociedad, con mujeres y hombres activos y participando constantemente en acciones y programas que demuestran que nunca se acaba el compromiso.
En tanto, la Coordinadora Local de Veteranos, Técnica en Urgencias Médicas, María Guadalupe Álvarez Olvera, reconoció la dedicación y el compromiso de sus compañeros, quienes han dejado una huella imborrable en la institución y son un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Convoca JAPEM a donar en favor de personas adultas mayores
Texcoco, Méx. - Para contribuir al bienestar de las personas adultas mayores, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) convoca a la ciudadanía a donar a favor de quienes reciben atención en el Asilo Rosa Loroño y la Residencia Rosa Fernández Veraud.
Estas instituciones, certificadas ante la JAPEM, ofrecen servicios a personas de la tercera edad, principalmente a quienes están en situación vulnerable, mediante especialistas en geriatría, psicología y terapia física; también cuentan con personal de cocina y aseo.
Además, realizan actividades para fortalecer habilidades cognitivas con técnicas de reforzamiento de la memoria; de igual forma, realizan sesiones de canto, baile y dinámicas de diálogo y pláticas para que compartan sus experiencias.
“La gran mayoría de nuestros albergados son mayores de 60
años, algunos tienen la condición de discapacidad o han disminuido sus capacidades físicas y mentales, por lo que contamos con personal de enfermería profesional que los atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana”, aseguró
Paula García Rodríguez, directora de ambos asilos.
Paula García Rodríguez, destacó la necesidad de sensibilizar a la población acerca de la integración familiar y social de las personas mayores, quienes son fuente de experiencia.
Quienes deseen sumarse a esta causa pueden donar alimentos no perecederos, instrumentos de curación, pañales para adulto, protectores de cama, productos de higiene personal y artículos de limpieza para el hogar.
Para otros donativos se pueden comunicar a los teléfonos del Asilo
Rosa Loroño y la Residencia Rosa Fernández Veraud 595 931 99 83 y 592 922 32 65, respectivamente, o en la página de Facebook: @Asilos Loroño y Veraud.
Quienes ven el futbol como un simple deporte están equivocados, pues es un fenómeno social que mueve al mundo en muchos sentidos por su gran impacto, algo de lo que se han aprovechado la Federación Internacional de Futbol Asociación, la Federación Mexicana de Futbol y los clubes profesionales, que, abusando de la pasión de la afición, han ensuciado la pelota con sus transas y corrupción.
Un grave caso salió a la luz en México gracias a que el representante legal de un casino en línea europeo, quien denunció apuestas inusualmente elevadas en las que están involucrados los clubes Correcaminos de la UAT y Real de Apodaca de la Liga de Expansión Mx y Liga Premier, algo que ya sabía la FEMEXFUT y prefirió ignorarlo a pesar de la gravedad, algo similar a lo que sucedió con Alebrijes de Oaxaca, donde también hicieron de las suyas.
A la Legión del Mal de la FEMEXFUT no le quedó otra y a través de su Comisión Disciplinaria determinó sancionar con 57 años de suspensión, distribuidos entre los siete futbolistas involucrados, por la manipulación de partidos de futbol y sacar un provecho a través de apuestas. Siempre he manifestado que es un error que la principal casa de apuestas del país sea patrocinadora de la Liga de Futbol, pues deja abierta la puerta a suspicacias y sospechas, a casos como estos, que, aunque el futbol mexicano haya querido minimizar, fueron un escándalo en Europa, donde lamentablemente nuevamente quedamos como tramposos.
En un país corrupto como el nuestro, es imposible pensar que el futbol se salva, al contrario, se han dado muestras y ejemplos de que es una institución manipuladora para salvaguardar sus intereses económicos, de ahí, que ojalá una autoridad meta mano en la FEMEXFUT, pues es el colmo que sus jugadores anden en temas de apuestas, pisoteando todo principio deportivo, manchando la pelota y principalmente, burlándose de los aficionados.
LA GRÁFICA DE HOY
De mi amigo RICARDO
AÑOVEROS, es de las protestas que se llevaron a cabo ayer en el Estado de México y en la capital del país, por parte de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud y personal de esta institución, en demanda de medicamentos e insumos para hospitales, así como basificación del personal, entre otras demandas. Lo cierto, es que entre estas protestas y los peregrinos que van de la capital mexiquense a la Basílica de Guadalupe, los transportistas y demás manifestantes, el Valle de Toluca y de México vivieron un día caótico en el que fue complicado trasladarse de un lado a otro. Sin embargo, respecto a la manifestación del personal del sector salud, es un tema que urge ser atendido por las autoridades, pues los inconformes denuncian que están siendo obligados a cumplir con excesivas jornadas de trabajo, que tienen cambios arbitrarios de adscripción, sueldos atrasados y descuentos indebidos, en pocas palabras, que les están violentando sus derechos humanos y laborales. Estas condiciones son evidentes, pues como lo dije hace unos días, es desesperante tener un familiar que se debate entre la vida y la muerte, y que no le den la atención necesaria y digna, al contrario, los doctores no van a las consultas y no dan el medicamento que se necesita, en pocas palabras, dejan que la gente se muera lentamente justificándose con decir que no hay insumos ni condiciones para atender a los enfermos. Nuestro sistema de salud demanda un cambio, pues lejos de evolucionar está peor que nunca, por lo que será bueno escuchar al personal médico y buscar las formas que permitan a los hospitales y centros de salud el dar un mejor servicio, pues de verdad, es desesperante que la gente enferma o con una emergencia, no tenga el trato digno y humano al que según nuestra Constitución tienen derecho.
Y VA DE CUENTO
Tres amigos están jugando póker, cuando uno, de nombre RODRIGO INIESTRA empieza a hablar sobre su mujer cuando iba a tener un hijo y antes de tenerlo, estaba leyendo Blanca Nieves y los 7 enanos, por lo que curiosamente tuvo 7 niños y 1 una niña.
ULISES URBINA comenta: La mía estaba leyendo Peter Pan y tuvo un niño. Preocupado, expresa ESTEBAN OLÍN: ¡Caray!, al hospital en chinga, que mi esposa está leyendo los 101 dálmatas.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Impulsa UAEMéx el arte y la cultura
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En la Administración 2021-2025, que encabeza el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, se impulsó la difusión cultural para promover todas las manifestaciones artísticas. Entre las actividades, se realizó la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2024 cuya asistencia superó las 70 mil personas, con la participación de 279 sellos editoriales, se publicó 68 libros, entre los que destaca La forma del sonido. Tlapitzalli, en coedición con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado de México; la colección “Jóvenes. Pasión y Libertad” y “Mujeres. Razón y porvenir”, en coedición con el gobierno estatal*, y la coedición con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) de la obra “Economía y ética para el desarrollo humano”.
Realizaron 162 exposiciones culturales con un gran alcance, pues más de 327 mil personas, tanto de manera presencial como en redes sociales, pudieron ser parte de estas muestras artísticas, siendo la Galería Universitaria “Fernando Cano” sede de las exposiciones más importantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.En este recinto, se exhibieron obras como “Ciudades ancestrales. Paisajes sin tiempo”, de Juan Manuel Pavón, que destacó por su experiencia artística de realidad aumentada, así como “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri, exposición única en la historia de la Autónoma mexiquense, pues se recibieron 100 grabados originales del artista Salvador Dalí. En cuanto a las artes escénicas, en el año 2024 realizaron seis temporadas de teatro, en las que se montaron un total de 27 obras y se ofrecieron 477 funciones, llegando a un público total de 15 mil asistentes, en las que se fomentó la creatividad y expresión cultural entre la sociedad.
Impulsaré a los artesanos naucalpenses durante mi gobierno: Montoya
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Al inaugurar “Mi tianguis Colibrí” en el Parque Revolución, el alcalde Isaac Montoya Márquez expresó que es una prioridad para su gobierno el impulsar a las y los productores y artesanos naucalpenses. Esta iniciativa -dijo- es impulsada por el Gobierno del Estado de México, de manera conjunta con la Secretaría del Campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En Parque Revolución, se congregaron los artesanos, quienes serán beneficiadas por esta estrategia gubernamental. En su mensaje inaugural, el presidente municipal subrayó que esta iniciativa es muy loable porque se trata de dignificar y
visibilizar a los productores naucalpenses, bajo los ejes rectores del desarrollo de las cadenas cortas de valor para fortalecer los sistemas de protección agroecológico. Promover el consumo de productos agroecológicos para favorecer el acceso a alimentos saludables; la reconstrucción de la cohesión social a través de espacios que privilegian el diálogo y la interacción, fortaleciendo los lazos sociales y culturales, dado que, todas estas acciones, no solo están dirigidas a las y los productores y artesanos naucalpenses, sino tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
A esta muestra artesanal, asistieron vecinas y vecinos de diversas comunidades de este municipio.
En el EdoMéx existen más de 4 mil artesanos dedicados a la elaboración de juguetes de madera
Toluca, Méx. - A través de sus tiendas de artesanías, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), apoya a las y los artesanos mexiquenses en la comercialización de juguetes de madera. Son 4 mil 355 artesanos registrados en esta labor en la entidad, de los cuales 3 mil 239 son hombres y mil 116 son mujeres. Existen talleres que se dedican a la elaboración de juguetes tradicionales de madera en municipios como San Antonio la Isla, Lerma, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Rayón, Tenancingo, Toluca y Atlacomulco, una actividad que por varias generaciones han preservado a través de diferentes técnicas. Dentro de esta rama hay diversas técnicas para su elaboración, pero destacan técnica de torneado convencional, que es
a través de maquinaria poco industrializada y en talla de madera, las cuales forman parte de un gran legado familiar. Los juguetes que se pueden encontrar son pirinolas, bloques, dominós, dados, carritos, yoyos, trompos, baleros, casitas de muñecas, títeres, tablas mágicas, sonajas, rompecabezas, entre otros.
Estas piezas artesanales tienen algunos beneficios para las y los niños, debido a que favorecen la imaginación y ayudan a la concentración, ya que cada juguete tiene su grado de complejidad. Se invitan al público a adquirir estos juguetes y preservar parte del patrimonio cultural que nos ofrecen nuestras maestras y maestros artesanos que lograr mostrar porque el Estado de México es un Destino Hecho a Mano. Las ubicación y horarios de las Tienda de Artesanías Casart se pueden consultar en la página https:// iifaem.edomex.gob.mx/tiendas
Destaca gobernadora la adopción de 214 animales de compañía
Tlalnepantla, Méx. - La certificación de motociclistas avanza con éxito en el Estado de México, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov), del 7 de enero a la fecha, se han realizado tres mil 882 evaluaciones en los módulos instalados en Nezahualcóyotl, Metepec y Cuautitlán Izcalli.
Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, detalló que, de estas evaluaciones, 188 usuarios han sido declarados técnicamente no competentes y tendrán que realizar nuevamente todo el procedimiento.
Además, destacó que la certificación ha sido bien recibida por los conductores, “están tomando conciencia de los riesgos de manejar sin casco ni equipo especial, consideran que siempre se debe tomar todas las medidas de seguridad y nunca bajo el efecto del alcohol o alguna sustancia tóxica”, indicó Alejandro
Palacios Estrada.
También reiteró que, a partir del 7 de enero, la certificación es necesaria para poder tramitar la licencia de motociclista; en los tres módulos, el proceso lo realiza una empresa independiente, autorizada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los solicitantes tienen que mostrar que son técnicamente competentes a través de tres actividades: ejercicios de desempeño y habilidades; conocimientos generales y componentes de la motocicleta. Los tres módulos brindan atención de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden tramitar su cita en el sitio web de la Semov https:// smovilidad.edomex.gob.mx/. El trámite tiene un costo de 460 pesos, independiente al pago que se tiene que realizar para obtener la licencia respectiva.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Gracias a la iniciativa de Adopción Responsable de Seres Sintientes, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez se consolida como pionero en el tema de bienestar animal.
A través de sus redes sociales, la gobernadora compartió que tan solo este lunes, se ha logrado que 214 animales de compañía fueran adoptados para integrarse a un nuevo hogar, destacando que esta acción es un acto de amor hacia los seres sintientes.
“¡Adoptar es un acto de amor! El #BienestarAnimal también es una prioridad y promovemos la adopción responsable de seres sintientes. Hoy 214 animales de compañía cuentan con una familia que les brinde el amor que merecen”, escribió en X.
De estas adopciones, 52 corres-
pondieron a las Caravanas por el Bienestar Animal, 89 en el Centro Integral Multiespecie de Zonacantepec, y 64 en las instalaciones de la a Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la mayoría de los animales bajo su resguardo fueron rescatados de las calles, de inundaciones o eran objeto de maltrato. Cabe destacar que, las personas interesadas en realizar una adopción responsable pueden comunicarse al 722-481-3121 para recibir información y conocer a los perros y gatos; deben llenar una solicitud con datos generales, entregar una identificación oficial y aceptar que se hagan visitas al domicilio para verificar el bienestar de los animales. A esta acción se han sumado asociaciones civiles, clubes deportivos y promotores del bienestar animal.
Programas de Bienestar del GEM, referente para integrar el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca
Toluca, Méx. - “Delinear las estrategias para combatir la pobreza, que ha lacerado y afectado por décadas la vida de las familias mexiquenses, es una prioridad para la actual administración, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, aseguró Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, durante el Foro de Consulta Popular Eje 4 Bienestar Social, para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Toluca 2025-2027.
Señaló que el Foro de Consulta Popular permite compartir la visión de implementar acciones a favor de la población para elevar su calidad de vida, tal como lo impulsa la Mandataria estatal en el Plan de Desarrollo del Estado de México, 20232029, cuyo Eje Cuatro, corresponde a Bienestar Social.
Bajo esa perspectiva, Juan Carlos González Romero, se refirió a los programas Mujeres con Bienestar, Alimentación para el Bienestar, Servir para el Bienestar, Niñez Indígena con Bienestar, Desarrollo Indíge-
na con Bienestar, Bienestar Cultural Indígena y Jóvenes con Bienestar, los cuales son implementados por el Gobierno estatal y están dirigidos a sectores poblacionales en vulnerabilidad con el objetivo de garantizar su desarrollo integral y el acceso equitativo a oportunidades de educación, salud, vivienda, alimentación, empleo y seguridad. Finalmente, resaltó que el Estado de México y su población requiere de políticas públicas que atiendan las demandas de una sociedad dinámica que va en crecimiento, por medio de un enfoque transversal e interinstitucional, por lo cual es fundamental el trabajo colaborativo entre niveles de Gobierno y la población. En su oportunidad, Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, enfatizó que la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal estará alineado al Plan Estatal, ya que es el reflejo de las aspiraciones de la población y mencionó que se trabaja para lograr resultados en materia de desarrollo social y combate a la pobreza, a fin de que las familias toluqueñas cuenten con servicios básicos para salir adelante.
EDOMEX
Exigen trabajadores
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Trabajadores del sector salud de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, bloquearon diversas vialidades de sus municipios en demanda de mejores condiciones laborales y la oportuna distribución de insumos en los centros hospitalarios y que se reconozca a trabajadores su antigüedad y el pago de sus prestaciones. El bloqueo de la Avenida Primero de Mayo, Boulevard Adolfo López Mateos, causó severo caos vial.
Los trabajadores, exigen la renuncia de la Secretaria Salud en el Estado de México, Macarena Montoya, porque no ha hecho nada por mejorar los servicios.
Los inconformes gritaban: “Fuera Macarena, Fuera Macarena, Fuera Macarena”, porque
de salud oportuna distribución de insumos a centros hospitalarios
no ha hecho nada por mejorar las condiciones de los hospitales del sector salud en el Estado de México.
Exigieron ser escuchados y que se les atienda para dar un buen servicio a la ciudadanía. Con cartulinas y mantas, también exigían, vacunas para el pueblo, medicamentos y material para la atención médica.
Mientras tanto, en el Boulevard Adolfo López Mateos, médicos, enfermeras y trabajadores de diversas áreas del hospital Salvador Herrejón en Atizapán, bloquearon parcialmente la vialidad. Exigen mejor trato al personal, medicamentos, vacunas y el pago de sus prestaciones laborales. Las protestas también se presentaron en la Avenida López Portillo, a la altura de la bandera en Tultitlán, donde los trabajadores del sector salud se manifestaron por las mismas causas.
Transportistas y empleados del sector salud
CPor: Eduardo Muñoz
halco, Méx.- Trabajadores del sector salud y transportistas del Estado de México llevaron a cabo sendos bloqueos en carreteras de la zona oriente para protestar por diversas causas, lo que provocó severos caos viales tanto en la vía México-Cuautla como en la carretera México-Texcoco, en ambos sentidos, así como en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Los médicos, enfermeras y administrativos de hospitales públicos, como el “90 Camas” de Chimalhuacán, se apostaron en el
bloquean carreteras en zona oriente
“módulo” que divide a ambos municipios y bloquearon la entrada y salida del municipio en ambos sentidos, lo que generó “embudos” de tránsito en el Bordo de Xochiaca.
Por su parte, galenos y personal de base también se apostaron en la vía MéxicoCuautla, cerca de la entrada a Chalco, para exigir a las autoridades la dotación de insumos para atender a cientos de enfermos, quienes muchas veces son rechazados en los hospitales porque no se cuenta con camillas, espacio, medicamentos, especialistas ni equipo adecuado para la atención.
Con
Por su parte, transportistas de las rutas que cubren las carreteras México-Texcoco, México-Cuautla y la federal a Puebla, así como la autopista de cuota, realizaron diversas manifestaciones en la región para protestar por la inseguridad que sufren en las carreteras a manos de grupos criminales, quienes los detienen, extorsionan, asaltan, secuestran y, en el peor de los casos, intentan asesinarlos con armas de fuego de alto calibre.
En el kilómetro 27 de la México-Texcoco, los choferes cerraron carriles de ambos sentidos durante tres horas para exigir que el gobierno de la entidad les brinde apoyo policiaco para enfrentar a delincuentes del crimen organizado, quienes atacan a cualquier hora del día, robándoles mercancía, dinero y unidades.
Angélica Campos Quiroz, delegada especial de la Subsección del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Estado de México, dijo que es lamentable que tengan que recurrir a este tipo de presiones para que sean atendidas sus demandas.
“Tenemos un año que ingresamos el pliego petitorio y quedaron de resolverlo, pero a la fecha no han sido resulto y por eso tuvimos que salir a la calle”, señaló.
Explicó que entre sus demandas se encuentran la basificación, salario digno y prestaciones para los trabajadores, porque los han mantenido con contratos de seis meses. También exigen la dotación de equipo, porque el que tienen es obsoleto y ya no sirve, sin soslayar la dotación de medicamentos y equipo para la atención de pacientes.
Cabe señalar que los bloqueos, tanto de transportistas como del sector salud, comenzaron a retirarse a las 12:30 horas de ayer lunes tras el diálogo con autoridades mexiquenses.
devoción, inició Peregrinación de Toluca a la Basílica
de Guadalupe
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Este inicio de semana, empezó el caminar de cientos de fieles católicos que se integraron a la Peregrinación Diocesana de Toluca al Tepeyac, en su edición 87. Entre oraciones, alabanzas, altares y globos, partieron desde la Catedral de Toluca con imágenes de la Virgen en espalda, se congregaron en el centro de la capital mexiquense para partir con rumbo a la Ciudad de México, y llegar a la Basílica de Guadalupe y cumplir con lo que ellos denominaron promesa o manda. Y es que, preparados para esta celebración llegaron cientos de fieles católicos de todas las comunidades desde el sábado 15 de febrero y se instalaron a lo largo de varias calles en las inmediaciones de la Catedral, las cuales permanecieron cerradas todo el fin de semana. Después de la misa del Buen Camino oficiada por el Arzobispo de Toluca, Raúl
Gómez González y la bendición, los fieles católicos empezaron el primero de tres días de caminata, bajo el sol y las inclemencias del tiempo llegaron a Ocoyoacac para descansar, pernoctar y este martes llegar a Cuajimalpa, serán tres días de reflexión hasta llegar a la Basílica Guadalupana, el templo católico más visitado de América Latina. Este lunes 17 de febrero, los cortes viales comenzaron desde las 6:30 horas y participan elementos de Policía Municipal y Sustentabilidad para dar paso a los contingentes que partirán hacia la Basílica de Guadalupe, cuya ruta incluye las calles: Nicolás Bravo, avenida José María Morelos, Paseo Tollocan a la altura de Boulevard Miguel Alemán. De acuerdo con la administración municipal, para garantizar la seguridad de todos, el operativo por la peregrinación contó con el apoyo de 176 elementos de la Policía Municipal y Sustentabilidad Vial, 30 autopatrullas y 29 motopatrullas.
Transformar la vida de las mujeres es una prioridad del GEM y el PJEM: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- “El transformar la vida de nuestras mujeres y de las familias es una prioridad en la que trabajamos de manera coordinada con el Poder Judicial y el Gobierno del Estado de México”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la Firma del Convenio entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), con el que se busca garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, al canalizar a los agresores o posibles agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, a través de la plataforma SIGUE.
En compañía de Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres y de Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la mandataria estatal mencionó que la reeducación y la atención integral son claves en la transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria.
“Reeducar significa volver a educar; tenemos que modificar la manera anquilosada de pensar, aquella que por largo tiempo generó prejuicios, tabúes y una mal entendida superioridad machista. Combatir y superar ideologías arraigadas, es una tarea ardua, como necesaria e importante para la salud de nuestra sociedad, porque en el fondo significa generar una nueva cultura social”, expresó. En este sentido, recordó que de manera particular se considera en el Plan Estatal de Desarrollo, el
apartado de Mujeres con Bienestar Social, orientado a generar políticas de bienestar con perspectiva de género, en el cual se encuentra contemplado este acuerdo.
La mandataria estatal celebró que el PJEM esté decidido a respaldar esta iniciativa con acciones claras y concretas, como lo demuestra el Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, que autoriza a diversos juzgados de los Distritos Judiciales del Estado de México a conocer los asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres. De esta manera se asegura que, en los 37 juzgados autorizados, se unifiquen criterios con perspectiva de género y de infancia, garantizando el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia.
“De ahí la relevancia del Convenio de Coordinación que hoy se suscribe entre la Secretaría de las Mujeres y el Poder Judicial del Estado de México; y agradezco y reconozco la disposición y el compromiso de su Magistrado Presidente,
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, registró 719 postulaciones para elección judicial, luego de que concluyeron las inscripciones de aspirantes a participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Fueron un total de 930 usuarios registrados en la Plataforma del Poder Judicial del Estado de México; de los cuales, 719 terminaron el registro: 54 son aspirantes para magistradas y magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina, 251para magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 414 en la categoría de juezas y jueces. Mientras que, de las personas que concluyeron el registro, una se identifica como persona no binaria, 313 son mujeres y 405 son hombres.
Fue el Comité de Evaluación integrado por la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez, las juezas Ericka Lorena Domínguez Preisser
Toluca, Méx.- “El Consejo de la Judicatura es un pilar fundamental en la impartición de justicia, su misión es garantizar la eficiente administración; la carrera judicial; así como la vigilancia y disci-
Fernando Díaz Juárez, así como de los que integran este honorable Poder por hacer posible este avance tan significativo”, dijo.
La mandataria estatal aseguró que, a través de este convenio, los jueces y las juezas encargadas sabrán cumplir con profesionalismo, sensibilidad y oportunidad su labor en la transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria. “La justicia restaurativa, la dignidad de las mujeres y la estabilidad de las familias mexiquenses, estarán en sus manos y estarán en buen resguardo”, dijo.
La maestra Delfina Gómez reiteró que cuando hay acuerdos institucionales y colaboración entre poderes, se allana el camino hacia la igualdad plena entre mujeres y hombres. “Estamos convencidos de la necesidad de profundizar las acciones y los programas públicos para hacer efectivos los derechos de las mujeres”, dijo.Agradeció la disposición que han tenido cada uno de los integrantes del Poder Judicial, reiterando la colaboración para que juntos profundicen las acciones
y María de Lourdes Hernández Garduño, el Magistrado Luis Ávila Benítez y el Magistrado en retiro Armando Muñoz Jaimes, encargado de supervisar el proceso de registro en el micrositio reformajudicial.pjedomex.gob.mx; que se llevó a cabo del 11 al 16 de febrero hasta las 23.59 horas.
Por lo que, el listado de aspirantes elegibles será publicado el 19 de febrero. Ellas y ellos transitarán a la evaluación de idoneidad hasta la integración del listado definitivo. Todo este proceso continuará a cargo del citado comité de evaluación. Cabe mencionar que las elecciones, se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, cuando se elegirán 90 cargos; 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, entre quienes estará la persona que ocupará la Presidencia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 cargos de juezas y jueces, distribuidos por regiones en las materias civil, penal, familiar y mixta.
plina en el ejercicio de la función jurisdiccional; ante todo, debe procurar que en cada juzgado y sala del Estado de México, la justicia sea abierta, cercana, sensible a los más vulnerables y corresponsable con los Poderes Ejecutivo y Legislati-
y los programas públicos para hacer efectivos los derechos de las mujeres.
Por su parte, Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, manifestó que es prioritario el trabajo interinstitucional a través de este Convenio, por ello, ya son 84 juezas y jueces de las materias penal y familiar que cuentan con usuarios y contraseñas para ingresar a la plataforma SIGUE.
En este sentido, reiteró que con este convenio se podrá canalizar a agresores o posibles agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), mediante el Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género.
Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres subrayó que con la designación de 37 juzgados especializados, derivados del Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura que entró en vigor el primero de febrero, se eliminarán barreras y se agilizará el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, como las mujeres indígenas, las que viven en situaciones de pobreza, las migrantes, las de la diversidad sexual y con discapacidad, entre otras.
Finalmente, refirió que durante la presente administración se ha dado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres en temas como: pensión alimentaria; divorcios; guarda y custodia; violencia. Además, han concluido mil 188 casos; se han tramitado 856 órdenes de protección y 643 carpetas de investigación por violencia familiar.
vo” expresó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, al tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo.
En el Salón de Plenos del histórico Palacio de Justicia de Toluca, el titular del PJEdomex tomó protesta a Alejandra Almazán Barrera, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca, quienes se suman a Astrid Avilez Villena y Cristel Pozas Serrano para integrar el Consejo, en el que se privilegia la paridad de género.
Agradeció la magnífica labor de quienes dejaron de ser parte del organismo, reconociendo su entrega y compromiso y al protestar a los nuevos integrantes Díaz Juárez manifestó que “ser parte del Consejo de la Judicatura es una tarea que requiere determinación y firmeza, pero también sensibilidad y un sentido profundo de responsabilidad” Enfatizó que los nuevos integrantes del Consejo cuentan con el respaldo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia; en ello, afirmó que el compromiso que asumen no es menor, pues de cara a los cambios sociales y constitucionales, cada determinación tomada por el Consejo, deberá inscribirse en el marco de la autonomía judicial, pero
deberá ser reflejo de la objetividad, honestidad, profesionalismo y ética de sus integrantes. Almazán Barrera afirmó que asumir un cargo de esta importancia representa poder servir al tribunal y a la sociedad mexiquense, para garantizar un sistema de justicia más eficiente, accesible y equitativo para todas y todos, en un momento histórico para los poderes judiciales, la cual resaltó como una oportunidad para reinventar, repensar y revitalizar procesos, modernizar estructuras, escuchar y trabajar con cercanía a personas usuarias y la abogacía mexiquense.
En nombre de la y los integrantes del Consejo saliente, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez expresó su gratitud y se dijo honrado por la labor desempeñada durante cinco años; reconoció las cualidades éticas, experiencia, conocimientos jurídicos y calidad humana del titular del PJEdomex. Estuvieron presentes, Edna Escalante Ramírez, Raúl Aarón Romero Ortega y Pablo Espinosa Márquez, ex Consejeros de la Judicatura; Fabiola Aparicio Perales, titular de la Visitaduría General de Justicia y el encargado de la Secretaría de Acuerdos, Ricardo Daniel Ramírez Mercado.
EdoMéx refuerza su posición como uno de los principales socios económicos de Alemania
TPor. Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Para seguir consolidando al Estado de México como uno de los principales socios económicos de Alemania en el país, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, recibió en Palacio de Gobierno al Embajador de Alemania en México Dr. Clemens Von Goetze, con quien platicó sobre temas de desarrollo económico, movilidad, educación, ciencia y tecnología.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió que el Estado de México refuerza su posición y colaboración en distintos temas con Alemania, además de ser una importante fuente de la Inversión Extranjera Directa en México.
“Fue un gusto recibir en Palacio de Gobierno al Excelentísimo Embajador de Alemania en México, Doctor Clemens Von Goetze. Dialogamos sobre temas de desarrollo económico, movilidad, educación, ciencia y tecnología, estrechando la coordinación y la colaboración, para así reforzar al #EdoMéx como un
destino atractivo para la inversión y un referente importante en el crecimiento económico del país”, escribió en sus redes sociales. En esta reunión estuvo presente, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, quien refirió que durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez, Alemania ha representado la segunda fuente de Inversión Extranjera Directa, por lo que se afianza a través de esta reunión, la relación para incrementar el potencial económico bilateral.
Cabe destacar que al Embajador de Alemania en México Dr. Clemens Von Goetze, llegó al
difunde resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023 en Santiago Tianguistenco
Santiago Tianguistenco, Méx.- Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023 (CIJ2023), realizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) demostraron que las niñas, niños y adolescentes (NNA) se sienten parte de la solución de los problemas dentro de sus comunidades, por ejemplo, respecto del cuidado de la naturaleza. Los NNA están conscientes de que la comunicación entre los diferentes miembros de la sociedad es importante para trabajar en la mejora de su entorno.
Entre las conclusiones que arroja la CIJ2023 están que los NNA consideran crucial que las instituciones creen leyes para mejorar la seguridad y que generen estrategias de prevención de consumo de drogas.
La salud pública es una de sus inquietudes centrales, pues observan que hay mucha comida chatarra a su alcance. En esta ocasión se difundieron los resultados de la CIJ2023 en Santiago Tianguistenco.
En su intervención Rommel Ulises Tobías Martínez, Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM, explicó que la consulta se diseñó mediante un trabajo interinstitucional, que dio como resultado una consulta previa para definir los temas de la consulta. De esta forma, se determinaron los temas centrales: problemáticas en la comunidad y sus posibles resoluciones; escuela y educación; el quehacer del gobierno, entre otros. Enfatizó que los resultados ayudan a priorizar las necesidades que se deben empezar a resolver por parte de las instituciones involucradas, como las Secretarías de Educación y Seguridad; la Comisión Estatal de Derechos Humanos o el Congreso de la Unión.
La Presidenta Municipal de Santiago Tianguistenco, Erika Patricia Olea de la Torre afirmó que la consulta convirtió al municipio en un espacio
de diálogo sobre la participación activa de niñas, niños y adolescentes, al respaldar su derecho a ser escuchados; a expresar sus opiniones y a que sus voces se traduzcan en acciones concretas que transformen a la sociedad.
Por su parte, Juan Gabriel Guerra Rodríguez, Jefe del Departamento de Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica de la DPC del IEEM, compartió con las y los asistentes los resultados concretos de la consulta que, como lo externó, ayudan a recapacitar sobre las acciones que se deben tomar para mejorar como sociedad.
Cabe destacar que la consulta también se realizó a NNA que viven en el extranjero; casas hogar; en centros de reinserción social y en situación de calle. Además de NNA con discapacidad y pertenecientes a pueblos originarios y afro-mexiquenses, a través de boletas impresas y digitales. Para difundir los resultados de la consulta, el IEEM realizó dos publicaciones: una con datos duros y otra, a manera de cómic. A la presentación de resultados de la CIJ2023 acudieron: César Archundia Camacho, visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), así como autoridades de municipios aledaños como Santa Cruz Atizapán, Capulhuac, Almoloya del Río, Xalatlaco y Texcalyacac.
Además de alumnas y alumnos de las escuelas: Primaria Benito Juárez García; Secundaria Técnica No.1, Andrés Álvaro García, y la Preparatoria Regional De Santiago, estuvieron presentes y generaron importantes reflexiones al conocer los resultados de la Consulta.
Valle de Toluca en el Tren Interurbano donde realizó un recorrido en el Tren “El Insurgente”, acompañado por el Secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja; posteriormente, visitó las plantas en Toluca de las empresas Alemanas Robert Bosch y Schunk, donde conoció a los mexiquenses que ahí laboran, la producción y datos generales de las mismas. De acuerdo al Gobierno mexiquense, en el Estado de México existen 198 empresas de origen alemán, resaltando los sectores de comercio, automotriz, maquinaria, equipo para la construcción y la industria química, éstas, operan principalmente en los municipios de
Toluca, Lerma, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan.
Asimismo, de septiembre 2023 al tercer trimestre de 2024, Alemania se ha posicionado como el segundo país que más recursos ha invertido en la entidad, con 251 millones de dólares, el 9.1 por ciento de los 2 mil 750 millones de dólares que recibió la entidad, de acuerdo a registros de la Secretaría de Economía del Gobierno del México.
El EdoMéx se ha consolidado como uno de los principales socios económicos de Alemania en México, en 2023, las exportaciones de la entidad hacia Alemania ascendieron a mil 285 millones de dólares.
En cuanto a las importaciones, la entidad mexiquense representó mil 804 millones de dólares, evidenciando su relevancia como destino para las manufacturas alemanes. Estas cifras reflejan la solidez del comercio bilateral y establecen una base sólida para identificar áreas de oportunidad que potencien aún más los intercambios económicos entre estos el Plan México y el nearshoring.
Llama CODHEM a modernizar infraestructura y eficientar procesos en juzgados cívicos municipales
Toluca, Méx.- A fin de constatar las condiciones en que se encuentran las personas detenidas y el cumplimiento de las directrices de la Ley de Justicia Cívica estatal, relacionadas con el trato digno, la infraestructura, el respeto a la dignidad y los derechos humanos, así como la implementación de protocolos, entre otras medidas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) realizó visitas a Juzgados Cívicos en los 125 municipios mexiquense durante el año 2024, informó la presidenta del organismo, Myrna Araceli García Morón. De la supervisión realizada por el personal de la CODHEM, explicó, solamente 10 de ellos tuvieron una calificación aprobatoria: Tecámac, Atizapán, Lerma, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco y Ecatzingo. A decir de la ombudsperson mexiquense, estas visitas resultan de gran importancia para verificar la actuación de los jueces, los secretarios, el personal policiaco y muy importante para constatar la situación de las personas que ahí se localizan, mismas que deben recibir un trato digno, apegado a derecho. Por ejemplo, señaló que en Acolman, primero, fue complicado que el personal municipal, permitiera el ingreso de la Comisión a sus instalaciones, no obstante que somos una autoridad que tiene competencias para hacer visitas sin previo aviso, luego, una vez que pudieron entrar encontraron a dos personas, una de las cuales estaba ahí desde el día anterior, tenía 19 horas dentro del centro de retención, sin alimentos ni agua, ni le permitieron hacer una llamada y su familia no había sido avisada de la detención. Los hechos, dijo, fueron por una riña, lo denunció una mujer, al parecer su pareja sentimental, pero eso no le resta
como persona la posibilidad de ejercer sus derechos como el debido proceso, la garantía de audiencia, de modo que se tiene que fijar, de acuerdo con la conducta descrita en la Ley, la sanción que amerita e incluso alguna medida como el trabajo comunitario o una ayuda terapéutica, algún otro trabajo que permita la reinserción para que no sea un tema recurrente. Finalmente, detalló que estas acciones se realizan para verificar instalaciones, procedimientos expedientes, evaluar el grado de implementación de la norma y garantizar que los procedimientos en la materia se realicen con apego a la legalidad y los derechos humanos, todo lo cual permitió establecer un diagnóstico integral que identifica áreas de oportunidad, fortalezas y retos, para la consolidación de un modelo de justicia que priorice el debido procedimiento, la resolución pacífica de conflictos, medidas restaurativas y que descriminalice a las personas infractoras, para construir entornos pacíficos de convivencia social.
Dirección Jurídica de Tlalnepantla brinda asesoría en materia civil y familiar
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- A través de la Dirección Jurídica que anteriormente era la Unidad Administrativa dependiente de Presidencia, los habitantes de Tlalnepantla que requieran asesoría legal en materia civil y familiar, problemas con inmuebles, traslados de dominio, pensiones alimenticias, guardia y custodia de hijos, entre otros temas, podrán acercarse a esta Dirección, donde recibirán atención gratuita para dar solución a éstas y otras situaciones. Durante la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el alcalde Raciel Pérez Cruz, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad reformas y adiciones al Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, con lo que se conformó esta nueva Dirección Jurídica que anteriormente operaba como una Unidad Administrativa de Presidencia. La encargada de despacho, Miriam Martínez Barrios destacó que habrá dos programas permanentes y gratuitos que se brindarán a la ciudadanía como la asesoría jurídica y
los testamentos a bajo costo que representan un apoyo económico y tranquilidad a los ciudadanos intestados.
Explicó que se busca otorgar una asesoría integral entre las dependencias del Ayuntamiento como en el caso de las
Piden en Congreso fortalecer señalética vial en pueblos mágicos
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, aprobó el punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Cultura y Turismo a que implemente señalética vial en pueblos mágicos del Estado de México. Lo anterior, con el fin de respaldar el desarrollo turístico estatal y que cuente con una señalética que brinde información, identidad y mayor difusión a estos destinos, museos y zonas arqueológicas. Con el exhorto, se busca que la dependencia fortalezca la difusión de lugares históricos, como sitios arquitectónicos o museos y con respeto a la cultura e identidad de las localidades; especialmente en los municipios como San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.
La legisladora Lilia Urbina Salazar, autora del punto de acuerdo, destacó que la intención es impulsar el desarrollo de los pueblos con ese nombramiento, pero también a los llamados “Pueblos con Encanto”.
El exhorto, fue respaldado por la diputada Araceli Casasola Salazar, quien señaló
que el llamado pudo ser a los tres órdenes de gobierno, ya que les compete, en su conjunto, el desarrollo turístico.
Mientras, la parlamentaria Maricela Beltrán Sánchez (MC) planteó que se impulse más a estos pueblos, y a los 125 municipios en general, y que se implemente señalización vial con mapas de orientación; y solicitó mayor coordinación gubernamental para mejorar la oferta turística estatal.
Ahí mismo, la diputada Lilia Urbina presentó la propuesta de plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal
Posteriormente, el cual busca impulsar el desarrollo turístico y artesanal de la entidad, a través del proyecto “Rincones del Estado de México”; conversatorios con autoridades, especialistas y sector privado; exposiciones y ventas artesanales; análisis de propuestas legislativas, entre otras acciones.
Asimismo, la parlamentaria Nelly Brigida Rivera Sánchez, mostró su interés de trabajo en el tema con las cinco etnias originarias: Mazahua, Otomí, Matlatzinca, Náhuatl y Tlahuica.
personas adultas mayores, quienes son canalizadas a la Dirección de Bienestar para que puedan acceder a programas sociales o a cualquier área encargada de procurar su bienestar como el Sistema Municipal DIF; aquellas mujeres víctimas de violencia de
género son apoyadas a través de la Dirección de las Mujeres para recibir atención y acompañamiento oportuno.
En cuanto al programa de ‘Testamentos a Bajo Costo’, Miriam Martínez comentó que se realizan las gestiones necesarias para que, a través de un Notario Público, los interesados puedan contar con este documento únicamente cubriendo el pago de derechos notariales que es de 850 pesos.
La funcionaria exhortó a la ciudadanía a aprovechar este programa permanente que tiene como objetivo evitar problemas familiares y otorgar certeza jurídica a quienes de manera responsable desean heredar sus bienes sin complicaciones legales.
Los interesados en acceder a cualquiera de estos servicios y programas pueden acercarse a la Dirección Jurídica, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal en un horario de 9:00 a 18:00 horas, mientras que los habitantes de Tlalnepantla Oriente podrán acudir al Centro Administrativo Cristina Pacheco en la colonia San Juan Ixhuatepec, finalizó.
Aprueban en comisiones iniciativa priista para proteger los ciclos
de lluvia
Toluca, Méx.- Las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y de Recursos Hidráulicos aprobaron por unanimidad la iniciativa de reforma presentada por la diputada priista Leticia Mejía para prohibir los cañones antigranizo y con ello proteger los ciclos de lluvia, en beneficio de cientos de agricultores mexiquenses.
La legisladora dijo que este es un paso fundamental para acompañar la lucha de los campesinos mexiquenses y garantizar los derechos de quienes trabajan la tierra, pero también para todas las familias en la entidad y en todo el país que consumen los productos del campo mexiquense, como maíz, leguminosas, avena y jitomate, entre muchos otros.
“Esta iniciativa es muy importante porque dará paso a tener un antecedente en razón de los sistemas antigranizo; el que sea un tema que se trate en la Legislatura es un gran avance, porque no hay antecedente legislativo federal ni estatal para poderlos regular. Hoy el compromiso que tenemos en la Legislatura de velar por el bienestar del campo se está concretando en acciones como esta”, dijo Mejía.
Los cañones antigranizo son dispositivos
que causan explosiones de gas acetileno y aire para generar ondas de choque que se desplazan a la velocidad del sonido e interfieren en la cristalización del granizo; no obstante, no sólo evitan la formación de hielo, sino que dispersan las nubes, lo que inhibe la lluvia.
Por ello, esta iniciativa de reforma prevé modificaciones al Código de para la Biodiversidad para sancionar el uso de cañones antigranizo o cualquier otro mecanismo que ocasione cambios en los ciclos hidrológicos.
“Es muy importante que esa voz de ese reclamo las sigamos tomando en cuenta, esa voz del pueblo está exigiendo que se legisle en el sentido de la prohibición de los sistemas antigranizo. Yo celebro que a partir de la iniciativa que presenté podamos estar generando legislación que realmente funcione y que resuelva los problemas”, agregó la diputada tricolor.
Con la aprobación de esta medida, el PRI da respuesta a una añeja demanda de agricultores del norte del Estado de México, principalmente de Jilotepec, Soyaniquilpan, Jocotitlán, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso y San José del Rincón, que había suscitado manifestaciones y bloqueos carreteros.
Convenios entre Huixquilucan y Universidad Anáhuac benefician a jóvenes vulnerables: Contreras
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan, el Sistema Municipal DIF y la Universidad Anáhuac firmaron cuatro convenios de vinculación, con el propósito de promover un programa de becas, impulsar
la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia, la tecnología; así como proyectos académicos.
Esta Alianza también promueve, la prestación de servicio social y prácticas profesionales, y la impartición de conferencias, talleres y seminarios, entre otras acciones
Destinan más de 18 mdp en obras de infraestructura para escuelas de Ecatepec y Jaltenco
Ecatepec, Méx. - En cumplimiento al compromiso de mejorar la calidad educativa, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destinó 18.4 millones de pesos en beneficio de 6 mil 826 alumnos de nivel básico y superior de los municipios de Ecatepec y Jaltenco.Al realizar la entrega de obras de rehabilitación en las tres instituciones educativas beneficiadas, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que el sistema educativo mexiquense está en un proceso de transformación para garantizar mejores condiciones de bienestar para las futuras generaciones. Por ello, el equipo de la SECTI supervisa y atiende de manera continua las necesidades de las escuelas con inversiones estratégicas en su infraestructura. En la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, se invirtieron 8.3 millones de pesos en la rehabilitación del gimnasio, la mejora del circuito vial, la sustitución de carpeta asfáltica por piso hidráulico y la optimización del sistema de drenaje plu-
vial. Estas acciones benefician a 5 mil 500 estudiantes, mejorando significativamente sus condiciones de aprendizaje.
Asimismo, en la Escuela Normal de Ecatepec, con una inversión de 5.7 millones de pesos provenientes de recursos federales, se entregó la primera etapa de rehabilitación de aulas, garantizando espacios dignos y funcionales para 544 alumnos en formación docente.
En el municipio de Jaltenco, la Escuela Primaria “Prof. Isidro González”, con una matrícula de 782 alumnos, recibió trabajos de rehabilitación en los edificios “A” y “B”, que incluyeron impermeabilización, renovación de cancelería, sustitución de luminarias, construcción de la plaza cívica y aplicación de pintura. Para estas mejoras se destinaron 4.4 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la educación como pilar del desarrollo social, asegurando que las niñas, niños y jóvenes mexiquenses tengan acceso a espacios educativos seguros, modernos y funcionales, promoviendo así su derecho a una educación de calidad.
que beneficiarán a los jóvenes estudiantes más vulnerables.
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada por el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, informó que, como parte de estos convenios se ofrecerán becas académicas de nivel licenciatura del cien por ciento para jóvenes con necesidades económicas y que tengan un promedio alto, con el objetivo de brindarles herramientas para que se conviertan en profesionales de excelencia y se reduzca la desigualdad social.
“Agradezco la generosidad de la Universidad Anáhuac que cambia la vida de cada uno de los estudiantes beneficiarios, ya que, con este apoyo, aspiran a un futuro más próspero y mejoran su calidad de vida. Sepan que cuentan con nuestro apoyo y seguiremos avanzando para cambiar el rostro de Huixquilucan”, señaló Contreras.
Agregó que, además de las becas académicas, se llevarán a cabo acciones conjuntas encaminadas a la superación, formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la asistencia de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio; así como la divulgación del conocimiento en las áreas que involucran
a estas instituciones.
Asimismo, el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, agradeció esta alianza que se ha establecido con el Gobierno de Huixquilucan desde 2016, ya que dichos convenios reflejan el compromiso con la comunidad estudiantil del territorio e impulsan el desarrollo social y educativo de la región y de la mano con esta institución se cumple con la meta de la formación de líderes de acción positiva que sean un modelo para el municipio. “En la Universidad Anáhuac, vamos a seguir generando aspiraciones y brindar a los jóvenes las herramientas para que se sientan con confianza en este recinto, para que puedan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Agradezco al Gobierno de Huixquilucan que nos permita ser parte y difusores de este esfuerzo”, puntualizó.
Por su parte, el director general de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac, José Antonio Gea Guinovart, expresó que la renovación de estos convenios con el Gobierno de Huixquilucan, fortalece el trabajo conjunto de ambas instituciones en la búsqueda del bien social, y destacó que, actualmente, son 26 estudiantes del municipio los que cuentan con una beca académica.
Refuerzan PROBOSQUE y Tecnológico Jilotepec fomento a la educación y cultura forestal
Metepec, Méx. - En un esfuerzo conjunto para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) firmó un Convenio de Marco de Colaboración con autoridades del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) para trabajar en acciones coordinadas en restauración, protección y manejo forestal. Ambas instancias se comprometieron a que durante los próximos cinco años desarrollarán proyectos, darán asesoría técnica para optimizar recursos y conocimientos y fomentarán una cultura forestal.
Este documento, con el que se fincan las bases de una cooperación entre la academia y el sector forestal, fue firmado por Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, y Armando Alcántara Castillo, Director General del TESJI.
El Titular de Probosque explicó la importancia de estas alianzas ya que con ellas se contribuye a la formación de
mejores profesionales. Además, los conocimientos adquiridos y desarrollados serán fundamentales, sobre todo para el cuidado, preservación y conservación de los bosques al impulsar una cultura y una conciencia ambiental. Con esta alianza se facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de investigación, laboratorio, administración, documentación, vinculación y difusión cultural y deportiva; también se buscará colaborar en la promoción y actualización académica de ambas instituciones a través de diplomados, seminarios, coloquios, foros, conferencias, cursos y otros eventos de interés común.
Además, los estudiantes podrán realizar en Probosque su servicio social, prácticas, estancias y otros servicios académicos y profesionales, explicó Armando Alcántara Castillo, quien también dijo que la apertura de estos espacios contribuye a mejorar la profesionalización del alumnado, dándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos una vez egresados.
Madre de joven universitario que sufrió accidente pide justicia
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Familiares del joven Rodrigo Navarro Islas de 19 años, denunciaron que desde hace 15 meses que el estudiante de la facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad Autónoma del estado de México, UAEMéx, fue atropellado por un camión del transporte público cuando viajaba en su motocicleta en la avenida Isidro Fabela de Toluca , la empresa Autotransportes Urbanos y Zona Conurbada del Valle de Toluca Adolfo López Mateos, no se ha responsabilizado a pesar de que las lesiones fueron graves y que lo han dejado parapléjico. En conferencia de prensa, Lucía Dolores Islas Rodríguez, madre de Rodrigo, dijo que el accidente ocurrió cuando su hijo se desplazaba en su motocicleta, y fue alcanzado por un camión que invadió intempestivamente su carril, provocándole fracturas en las vértebras T5, T6 y T7, colapso de los pulmones y múltiples complicaciones de salud, motivo por el cual fue trasladado de urgencia al Hospital 220 del IMSS. Dijo que cuando llegó al hospital, su hijo ya estaba siendo atendido, sin embargo, la póliza de seguro, que había sido pagada a tiempo, no servía, porque su licencia no era válida para motocicletas, a pesar de que la misma aseguradora había aceptado esos
Familiares
Tdocumentos.
Mientras que el autobús, tenía una póliza de la empresa Qualitas, pero tampoco se responsabilizaron. Ni la empresa de utotransportes Urbano y Zona Conurbada del Valle de Toluca Adolfo López Mateos S.A. de C.V. y la aseguradora Quálitas se han hecho responsables del siniestro vial ocurrido desde el 16 de noviembre de 2023; no han querido responder, dijo la madre de Rodrigo.
Durante 15 meses, Lucía Dolores ha tenido que recurrir a diversas instancias y asociaciones, y encontró en la asociación “Mujeres Inquebrantables”, el apoyo legal y moral que su hijo necesita, para que le hagan valer la póliza y la línea de transporte indemnice.
También, se hace un llamado público a las autoridades y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del diputado local del Partido Verde Ecologista de
México (PVEM), Héctor Raúl García González, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para que intervengan, pues esto no es nuevo, hay muchas víctimas que se quedan desamparadas ante un hecho como este. Dieron a conocer que el seguro de la universidad cubrió algún gasto, que solo era por 20 mil pesos y se ha tendido el apoyo de la directora académica, de la Facultad Administración y Contabilidad. En todo momento, Esmeralda Luna, presidenta de la asociación “Mujeres Inquebrantables”, y líder de comerciantes de la organización conocida como Conasoc, ha apoyado a esta madre de familia con asesoría jurídica, y que seguirá gestionando todos los apoyos para que la línea de autobuses se haga responsable.
“Hay muchos casos nosotros como asociación hemos venido atendiendo y que hoy tenemos que involucrarnos como sociedad, en este caso, hay una mamá que también tiene que buscar la manera de tener el ingreso para poderle dar una calidad de vida a su hijo que a causa del accidente se ve imposibilitado, señaló, De Luna Sánchez. Mientras tanto, la familia no ha recibido compensación alguna y se ha visto obligada a enfrentarse a una burocracia insensible, pese a que se han truncado los suelos de un joven universitario.
y amigos exigen justicia para el periodista Enrique García
oluca, Méx.- En los próximos días se emitirá la sentencia definitiva en el juicio penal 149/2022 por el homicidio del comunicador Felipe Enrique García García, ocurrido en junio del año 2021, y tras un proceso largo y engorroso, los culpables de este asesinato que ya contaban con una condena de 47 años de prisión, podrían quedar libres. Derivado del juicio radicado en el Tribunal del Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Toluca por el homicidio calificado por haberse cometido con ventaja en contra de Felipe Enrique García García, los responsables Joseph Argenis Arreola Molina y Kimberly Isabel Méndez González,
se encuentra actualmente en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez “Santiaguito”. El homicidio del periodista fue cometido el 16 de junio de 2021 en la calle 16 de Septiembre en la colonia San Sebastián, en el municipio de Metepec, cuando Enrique García conducía un vehículo de aplicación y durante un servicio de Av. Las Torres y Av. Tecnológico para el lugar antes mencionado. Fue así que, derivado de las investigaciones correspondientes, se logró la detención de los responsables a quienes se les dictó auto de formal prisión y una condena de cuarenta y siete años de prisión, así como la reparación del daño, en fecha 24 de mayo del año 2023.
No obstante, solicitaron amparo y se modificó su sentencia condenatoria a 43 años nueve meses de prisión el pasado 18 de septiembre de 2023 a Joseph Argenis Arreola Molina.
Mientras que Kimberly Isabel Méndez González se ordenó reponer el proceso bajo el argumento de que se le violaron sus derechos consulares, al no notificar a su embajada de origen venezolano. En respuesta por lo anterior, se solicitó un amparo por la parte acusadora solicitando la anulación del mismo y el pasado 19 del año 2024 notificaron que se repone el proceso a los dos indiciados por no haber tenido un juicio pronto y expedito, ya que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), no procesó en tiempo de acuerdo a derecho.
De acuerdo a familiares del comunicador Enrique García, lo más importante de esta situación es que la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca, no ha garantizado la presentación de testigos:
el médico forense y el testigo presencial, el cuál inculpa directamente a los indiciados en el homicidio referido quien estuvo en el momento del acto homicida.
Ante ello, la esposa de Enrique García solicitó Carolina Rodríguez Robles, solicitó una cita con el Fiscal en turno, pero hasta momento no ha tenido respuesta.
Cabe señalar que el pasado 10 de febrero del presente año no se presentaron los dos testigos y al otro día martes 11 de febrero del presente año a las 2:00 p.m, al percatarse de que no se presentaron nuevamente los testigos, se dirigieron a las instalaciones de la FGJEM en Lerma.
“Fui recibida por el secretario del mismo, dando nula respuesta y argumentando que no solo era el único asunto que tenían que atender y que así como yo, también había muchos en mí situación, en donde se les repuso el proceso”, refirió Carolina Rodríguez.
Cabe señalar, que el tema es el que estuvieran seguros del paradero de los testigos a cita sobre todo el presencial, ya que todos los demás aun laboran en la fiscalía excepto el médico forense que tampoco se presentó y este si es identificado su paradero.
“Lo que solicitamos es que se dé garantías y la búsqueda del testigo primordial que es el presencial para que declare y así no se corra el riesgo de que el homicidio se quede en las estadísticas de la impunidad. Queremos justicia para Enrique”, finalizó.
DEPORTES
Universitarios destacan en el Campeonato Estatal de Voleibol de Sala Sub-23
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx siguen dando de qué hablar en materia deportiva,
en esta ocasión brillaron en el Campeonato
Estatal de Voleibol de Sala Sub-23, donde lograron doble subcampeonato, uno en la rama varonil y uno en la femenil. Los combinados de la máxima casa de
estudios del Estado de México dieron lo mejor de sí y representaron con honor a la UAEMéx en el Campeonato Estatal de Voleibol de Sala Sub-23, donde hombres y mujeres, en sus respectivas categorías, llegaron a la gran final donde ya no pudieron cerrar su participación con broche de oro y les alcanzó para el segundo lugar.
En lo que respecta a la rama varonil, los hombres lograron el segundo lugar y el pase al nacional. Los varones derrotaron en fase de grupos a Leones Negros y perdieron ante el Valencia; ya en las semifinales fueron superiores al Alkanelle pero en la gran final sucumbieron de nueva cuenta ante el Valencia.
Con este resultado, el equipo consiguió su clasificación al Campeonato Nacional Sub23 que se llevará a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo en Apizaco, Tlaxcala, donde buscarán seguir dejando en alto el nombre de la universidad.
Por su parte, el equipo femenil logró
el segundo puesto. En fase de grupos derrotaron al conjunto de Teotihuacán y a las Leonas Negras; en las semifinales vencieron al Apolo, pero en la gran final perdieron ante Tresa. Las jugadoras universitarias demostraron su gran nivel competitivo y compromiso en cada partido, se consolidaron como uno de los equipos más fuertes del torneo.
Por el gran desempeño de los equipos universitarios, el rector de la máxima casa de estudios del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, celebró el logro del combinado varonil de voleibol, aseguró que son un orgullo para la UAEMéx.
“La selección varonil de voleibol auriverde consiguió el 2° lugar en el Campeonato Estatal de Voleibol de Sala Sub-23, obteniendo su clasificación al Campeonato Nacional Sub-23. ¡Seguimos avanzando con orgullo y compromiso!”, compartió en redes sociales la máxima figura de la Autónoma Mexiquense”, escribió en redes sociales el rector de la UAEMéx.
Metepec albergó finales de la Liga de Futbol Nuevo Talentos
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- En las instalaciones de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, se desarrollaron las finales del torneo de la Liga de Futbol Nuevos Talentos, donde más de 800 jugadores y jugadores, en categorías infantiles y juveniles, demostraron su talento dentro del “tapete verde”. A la ceremonia de premiación acudió el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández. En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Elio Campiran, el coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM; Emilio Yamin; y el coordinador de la Liga Nuevos Talentos, Iván Gómez, quienes también entregaron medallas a las y los miembros de los equipos, así como a sus entrenadores y entrenadoras. Por presenciar las finales, compartir los ganadores y premiar a los mejores clubes, el edil entregó medallas y trofeos, destacando que unos de los objetivos de la administración es mantener la promoción deportiva. “Me llena de orgullo ver que hay pequeños y pequeñas que se esfuerza, valientes, que dejan atrás los complejos que a veces tenemos los adultos, dejan atrás esos sentimientos de derrota y luchan por sus
objetivos y que alcanzan sus metas, felicidades a todos y también a los papás”. Muy temprano comenzaron las acciones en la categoría 2017-2018, con las finales Oro, donde Pachuca México se impuso en penales a Fraternidad, mientras que en el duelo por el tercer lugar Halcones y venció a Jaguares. Mientras que en la final Plata, Eurosoccer le ganó a Rinos F.C.
Además, recibieron sus premios como mejor portero: Cristopher Quintero (Fraternidad), Israel González (Fraternidad) y Juan Pablo González (Jaguares). Mientras que como campeón goleador Mathias Valladares (Pachuca México), posó junto a su trofeo, así como Elías Gomora (Jaguares) en el segundo lugar.
Es de reconocer que todos los pequeños, felices pasaron a recoger sus medallas y sus trofeos, y donde sus padres los ovacionaron desde las gradas y los presentes aplaudieron a cada uno de ellos.
Esta liga, es una de las más grandes en categorías infantiles y juveniles del Valle de Toluca, solo en esta final se premiaron a más de 800 pequeños y pequeñas, divididos en cinco categorías, donde se contó con la participación de 103 equipos provenientes de todo el Valle de Toluca con escuelas municipales y privadas de futbol.
Jugadoras de la Liga MX son mayoría en la convocatoria del Tricolor femenil
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La evolución que ha tenido la Liga MX femenil en los últimos años es una realidad, por tal razón, 22 jugadoras que militan en el torneo local fueron convocadas a la Selección Nacional de México. El director técnico, Pedro López, decidió hacer fuerte al combinado y por ello, formó una selección con mucho talento local. El pasado 13 de febrero, el director técnico de México, Pedro López dio a conocer la lista de jugadoras que integrarán a la Selección Nacional de México para la Fecha FIFA en puerta. En esta ocasión, solo una futbolista milita fuera de México.
De la lista de 23 jugadoras llamadas, 22 de ellas militan en la Liga BBVA MX Femenil. El combinado mexicano estará disputando la Pinatar Cup, en España, en donde sostendrán 3 partidos de preparación. El 19 de febrero se medirán a la Selección de China Taipei,
el 22 del mismo mes se enfrentan a Canadá y concluirán con el compromiso ante China. En este llamado, 6 equipos son los que aportarán a las futbolistas a esta concentración: Pachuca, Tigres, América, Rayadas, FC Juárez y Tijuana y Chivas. En cuanto a las jugadoras llamadas al Tricolor, de Pachuca acuden al llamado Esthefanny Barreras, Kenti Robles, Karla Nieto y Myra Delgadillo.
Por el equipo de Rayados, Pedro López decidió convocar a Karol Bernal, Diana García, Nicole Pérez, Fátima Servín, Alice Soto y Christina Burkenroad; de los Tigres va al Tricolor Itzel González, Aaliya Farmer, Greta Espinoza, Alexia Delgado y Jacqueline Ovalle.
Por el equipo de Coapa, Nicolette Hernández, Kimberly Rodríguez, Montserrat Saldivar; de Tijuana va Mayra Pelayo, de FC Juárez van dos elementos, Annía Mejía y Jasmine Casarez y de las Chivas hará su mejor esfuerzo Blanca Félix.
Mexicano sorprende con su boxeo en tierras niponas
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El pugilista mexicano, David “General” Cuellar, quien el próximo lunes 24 de febrero peleará por el título mundial gallo WBC frente al local Junto Nakatani, en duelo de invictos, asombró a los ciudadanos japoneses quienes pudieron ser testigos de su entrenamiento público. Con un físico bien trabajado, reflejo de su extraordinaria preparación, el imbatido queretano se presentó este lunes ante los medios de comunicación japoneses y se declaró listo para afrontar el gran reto. Mostrando velocidad de manos y todo su arsenal ofensivo; “El General” provocó buenos comentarios entre los especialistas nipones y al final ofreció una breve sesión de preguntas donde acompañado de su entrenador José “Chepo” Reynoso, aseguró que espera una guerra frente a uno de los mejores del mundo y que su intención es llevar a México el título mundial verde y oro
del Consejo Mundial de Boxeo.
“El peso gallo es una división que por muchos años fue dominada por los mexicanos y que por fin volverá a dónde pertenece”, aseguró el peleador representado por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle. El invicto queretano aseguró que respeta al campeón mundial Junto Nakatani, pero no le tiene miedo; y prometió que lo demostrará el próximo lunes 24 de febrero cuando le dispute la corona verde y oro de peso gallo en duelo de invictos.
“Es un honor entrenar en este ring donde han pasado grandes leyendas del boxeo mundial, estoy listo para el combate, tengo un profundo respeto por Nakatani, pero ese respeto se queda abajo del ring, porque quiero llevarme el campeonato conmigo a México”, señaló el púgil, quien está entrenando en la capital del Imperio del Sol Naciente, donde tuvo la oportunidad de alistar su pelea en el mítico Gimnasio Teiken.
Atizapán apoya a la “Finita” rumbo al Campeonato Mundial de Peso Gallo en Chile
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Tania García la “Finita” recibió un emotivo apoyo por parte del gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el presidente Pedro Rodríguez Villegas, para participar en Campeonato Mundial del CMB peso gallo en Chile el próximo 22 de febrero. En el deportivo Carlos Mercenario, la “finita” se despidió de sus familiares, amigos y de la comunidad atizapense que se reunieron para desearle éxito en su próxima pelea.
La boxeadora dijo: “Quiero agradecerle al presidente Pedro Rodríguez Villegas por todo el apoyo que nos ha brindado”, expresó. “Me siento muy confiada y preparada para este desafío”.
El presidente Pedro Rodríguez Villegas reiteró su compromiso con el deporte y el talento atizapense, deseándole a la “Finita” el mayor de los éxitos en su pelea por el título mundial.
La talentosa boxeadora atizapense, se prepara para enfrentar un nuevo reto en su carrera. Tania “Finita” García se enfrentará a la actual campeona, Daniela Sencua, en un combate que promete ser emocionante. La boxeadora atizapense se ha preparado intensamente para este desafío, con un entrenamiento riguroso que incluye sesiones de sparring con destacados peleadores.
El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza se enorgullece de apoyar a Tania “Finita” García y le desea el mayor de los éxitos en su camino hacia la victoria.
Vinculan a proceso a sujeto por homicidio de su madre en Chimalhuacán
Por: Fernanda Medina González
Chimalhuacán, Méx.- Un hombre identificado como Jonathan “N” fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de su madre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su probable intervención en este ilícito.
Con los datos de prueba, las autoridades determinaron iniciar el proceso legal contra este individuo.
Además, se estableció una medida cautelar de prisión preventiva justificada. Los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de febrero al interior de un domicilio ubicado en la colonia 17 de marzo, en el municipio de Chimalhuacán, donde se encontraba la víctima, una mujer de 60 años, con su hijo el ahora detenido y su nieto un adolescente de 15 años.
Los reportes señalan que en algún momento, Jonathan “N” habría iniciado una discusión con la víctima y luego presumiblemente la agredió con una herramienta tipo martillo. En tanto que, el adolescente salió del
inmueble para solicitar ayuda, no obstante, el posible implicado continuó con la agresión física en agravio de su madre, ocasionándole la muerte, para luego huir.
Por estos hechos, el individuo fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chimalhuacán, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica.
Balean a un joven en Toluca
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un joven fue hallado sin vida en las calles de San Pablo Autopan, en Toluca, luego de que vecinos reportaron que fue atacado a balazos.
Los hechos ocurrieron entre las calles Independencia y Lázaro Cárdenas, y se presume que la víctima viajaba en motocicleta cuando fue baleada.
Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya investiga el caso e inició la carpeta de investigación
correspondiente, hasta el momento no se han registrado detenciones. La investigación sigue en curso para determinar las circunstancias exactas del crimen y encontrar a los responsables. La comunidad local está conmocionada por el incidente y espera que se haga justicia.
Mediante cateo, aseguran vehículos y mercancía valuados en
Amás de 2.6 mdp
esta diligencia, en el lugar también fueron asegurados dos tractocamiones, uno marca Kenworth y otro marca Mercedes Benz, así como una caja seca, unidades que no cuentan con medios de identificación.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
de Santo Tomás
Cumplimentan segunda orden de aprehensión contra ex funcionario público
Toluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron la segunda orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, ex funcionario público de Santo Tomás, quien había sido electo presidente municipal para el periodo 2025-2027. Este mandamiento judicial que le fue cumplimentado en reclusión, es por hechos perpetrados en febrero de 2024, cuando en complicidad de su esposa María del Rosario “N” y otro individuo, habrían extorsionado a un integrante del cuerpo edilicio de Santo Tomás. Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que el 29 de febrero del año pasado, la víctima se encontraba al interior del Ayuntamiento de Santo Tomás, lugar en donde fue abordado por el ahora detenido y sus cómplices, uno de los cuales incluso se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán. Los probables implicados habrían obligado a la víctima a firmar diversas actas de cabildo que nunca sesionó y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022, con la amenaza de que “si se negaba, le dirían al “Hércules” que lo matara”.
Los hechos referidos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por el ilícito de extorsión
y llevó a cabo actos de investigación de con los cuales obtuvo datos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Pedro Luis “N”, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.
Alias “Wicho” fue detenido en el municipio de Valle de Bravo, el pasado sábado 8 de febrero, en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía Edoméx, como parte de la “Operación Enjambre”. Para su traslado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El pasado 14 de febrero fue vinculado a proceso por un hecho diverso de extorsión, registrado el 23 de abril de 2024, cuando, presuntamente realizó llamadas telefónicas a la víctima, a quien ordenó “dejar la candidatura al municipio de Santo
Tomás o le haría daño a su familia”. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
mecameca, Méx.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguraron y recuperaron vehículos, así como mercancía consistente en ventiladores, mediante técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en esta demarcación, el cual quedó asegurado. Como parte de una investigación iniciada el pasado 14 de febrero por el robo de un vehículo de carga, en la carretera federal México-Cuautla, colonia los Álamos, en el municipio de Cocotitlán y por el cual elementos de la SSEM detuvieron a un individuo presumiblemente relacionado con los hechos, la Fiscalía Edoméx solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio donde al parecer se encontraba la unidad y mercancía robada.
Este mandamiento judicial fue otorgado, por lo que personal de la FGJEM y de la SSEM se trasladaron al lugar, en donde fue asegurado un vehículo marca Kenworth, tipo T800, así como 144 piezas de ventilador tipo pedestal de 16 pulgadas, marca T-fal. Durante la ejecución de