Productores agrícolas rechazan Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Estas unidades de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, ayudarán a fortalecer las tareas de vigilancia, tránsito y de emergencias en el municipio, además de coadyuvar en las tareas de seguridad en la Estrategia Operativa Oriente.
Martes 17 de junio de 2025
Toluca, Estado de México
Sheinbaum asiste a la Cumbre del G7
Por: Fernanda Medina González
Canadá.- La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Canadá para participar en la Cumbre del G7, con el objetivo de fortalecer las relaciones con los países participantes y abordar temas comunes entre los jefes de Estado y establecer acuerdos para proyectos comunes.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación destacó la importancia de este foro internacional para el diálogo entre los jefes de Estado y establecer acuerdos para proyectos comunes.
Con esta participación, México busca fortalecer las relaciones entre las naciones participantes, abordar temas comunes y establecer acuerdos para proyectos conjuntos.
Representar a México en el plano internacional y destacar su posición en el ámbito global.
La presidenta Sheinbaum estará acompañada por una comitiva integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Así como por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco y el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín.
La Cumbre del G7 es un foro importante para el diálogo entre los jefes de Estado y establecer acuerdos para proyectos comunes.
La participación de México en la Cumbre refleja su compromiso con la cooperación internacional y el fortalecimiento de las
relaciones con otros países. Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, tendrán su primer encuentro presencial. En Alberta, Canadá, los jefes de Estado se reunirán en medio de tensiones, amenazas y halagos que han marcado la relación.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, fue la encargada de concretar la reunión entre ambos jefes de Estado, la cual se da tras siete llamadas que han sostenido durante los últimos meses. Sheinbaum Pardo anunció los temas que abordaría en su encuentro con Trump: seguridad, migración y economía. Sin embargo, habrá un planteamiento especial a su homólogo y está relacionado con la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos por las redadas y el cobro de un impuesto a remesas.
Irán acusa a Israel de ataque al Hospital Farabi y
IPor: Fernanda Medina González
rán.- El Ministerio de Exteriores de Irán denunció este lunes, que Israel atacó el Hospital Farabi, ubicado en la provincia de Kermanshah, en el oeste del país. El portavoz del Ministerio, Esmaeil Baqaei, afirmó en redes sociales que este tipo de acciones constituyen una “grave violación del Derecho Internacional y un crimen de guerra”.
El Hospital Farabi sufrió importantes daños tras un ataque con misiles en un edificio circundante.
Irán responsabiliza a Israel por el ataque y advierte que la historia juzgará a quienes apoyan o justifican sus acciones.
El conflicto se intensificó después de que el Ejército israelí lanzara bombardeos contra altos cargos militares, edificios civiles e instalaciones nucleares iraníes el viernes pasado.
Irán ha respondido con ataques con misiles y drones contra territorio israelí, generando una crisis humanitaria y alarma internacional.
Según el Ministerio de Salud de Irán, los ataques israelíes han dejado un saldo de 224 muertos y más de mil heridos en el país. La situación ha generado preocupación entre
organizaciones internacionales, que han llamado al cese inmediato de hostilidades para evitar una guerra de mayor escala en la región.
Aunado a esto, las Fuerzas Armadas israelíes atacaron la sede de la televisión pública iraní, IRIB, en Teherán, según informó la agencia de noticias semioficial iraní Mehr.
El ataque ocurrió mientras se transmitía en vivo, y la presentadora Sahar Emami salió huyendo del estudio momentos antes de que la señal se cortara abruptamente.
El ataque se produjo en el Distrito 3 de Teherán, donde se encuentra la sede de la IRIB. Las Fuerzas Aéreas israelíes confirmaron que
lo califica como “crimen de guerra”
continúan atacando objetivos militares en el centro de Irán, pero no proporcionaron más detalles.
Previamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había advertido que la “propaganda” iraní sería un objetivo.
La televisión estatal iraní reanudó sus transmisiones poco después del ataque, sin reportar víctimas oficialmente.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó a los residentes cercanos a evacuar la zona, advirtiendo que continuarían las operaciones militares en el área. Irán aún no ha emitido una respuesta oficial detallada sobre el ataque.
Derivado de estos ataques, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia expresó su profunda preocupación por el impacto del conflicto entre Israel e Irán en los niños de la región.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, afirmó que “los niños y niñas están pagando el precio más alto” debido a la escalada de violencia.
Los ataques han alcanzado zonas residenciales, causando muertes y heridos entre civiles, incluidos niños.
Esta violencia bélica ha generado miedo y trauma generalizado entre los niños de todas las comunidades.
Por ello, UNICEF condenó enérgicamente toda forma de violencia contra la infancia y hace un llamamiento urgente a todas las partes para que cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y garanticen la protección de los civiles, en particular de la infancia.
Russell reiteró el llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a todas las partes para que muestren la máxima moderación y eviten un conflicto más profundo. La directora ejecutiva de UNICEF destacó que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir sin la amenaza de la guerra y la violencia. UNICEF está evaluando activamente la situación y preparado para ampliar el apoyo a los niños afectados y sus familias según se necesite y solicite.
Asimismo, trabaja junto con otros organismos de Naciones Unidas y aliados humanitarios para brindar asistencia a quienes lo necesitan.
Suman 236 mil 818 servicios a connacionales con México te Abraza
Ciudad de México.- Con la estrategia México te Abraza, del 21 de enero a la fecha, se han recibido a más de 24 mil 082 paisanas y paisanos en los centros de atención fronterizos, a quienes se les han brindado más de 236 mil 818 servicios. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, presentó un informe de la estrategia durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que en esta ocasión estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Explicó que quienes se acercan a alguno de los 10 centros de atención fronterizos pueden recibir alojamiento si así lo deciden. Medina precisó que en total, desde el 20 de enero, al país han llegado un total de 56 mil 298 connacionales repatriados desde los Estados Unidos. De los cuales, 12 mil 183 han llegado vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula. Todos reciben su carta de repatriación.
“En este momento nos encontramos en el proceso de reubicación del centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas y el centro de
Nuevo León a Villahermosa, Tabasco”, dijo. En el periodo reportado, se han entregado más de 92 mil 246 raciones de alimento, 9 mil 786 atenciones médicas y otras 4 mil 019 psicológicas, así como atención jurídica, psicológica, de salud y contra la violencia a mujeres.
Asimismo, a más de 19 mil 282 personas se les dio una Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos, para sus gastos de traslado a sus comunidades de origen. Y se han incorporado a connacionales a programas del Bienestar.
También se afiliaron más de 34 mil 918 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el decreto para brindar esta prestación, por razones humanitarias y de solidaridad, a repatriados y sus beneficiarios legales.
El subsecretario Medina señaló que en los centros, instalados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se ha apoyado con la emisión de la CURP y copias certificadas de actas de nacimiento.
Con el apoyo del sector empresarial, se ha logrado vincular a oportunidades de empleo a más de 2 mil 495 personas.
A través del DIF, añadió, se han brindado Mil
128 apoyos a núcleos familiares, incluyendo a niñas, niños y adolescentes. Igualmente, se dieron más de 700 asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda y se otorgaron 4 mil 629 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar. Comentó que se han entregado más de 2 mil 499 chips de la Comisión Federal de Electricidad con conexión gratuita a Internet. Se efectuaron más de 315 trámites educativos.
Expuso que el Instituto Nacional de Migración (INM) trasladó a más de 13 mil mexicanos a sus estados de origen. Siendo los principales destinos Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
El subsecretario Medina reportó que al momento no se ha registrado algún incidente de riesgo en los centros de atención.
Desde la Secretaría de Gobernación, añadió, personal de distintas dependencias monitorea y da seguimiento, todos los días, durante 24 horas, los siete días de la semana, a las incidencias en los 10 centros de atención.
Apuntó que en la estrategia México te Abraza
participan 34 dependencias del Gobierno de México, en coordinación con los gobiernos estatales y diferentes instancias; y se sumó el sector empresarial. Refirió que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a continuar con la operación de estos centros.
El funcionario subrayó que las personas repatriadas vía terrestre que deciden no acudir a los centros de atención son atendidas con calidez y humanismo, y recibieron su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús a sus lugares de origen.
Productores agrícolas rechazan Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, encabezado por Eraclio Rodríguez Gómez, criticó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que solo afecta a los productores de maíz y tortilleros, mientras que las grandes empresas siguen incrementando sus ganancias.
Los productores señalan que el acuerdo pretende pagar menos al productor por el maíz, lo que beneficiaría a las grandes empresas como Minsa, GRUMA y Harimasa.
Rodríguez Gómez destacó que, en los últimos 3 años, la harina de maíz ha subido más del 100% y sugirió que la
dueña de Minsa debería bajar el precio de su producto. Productores de 11 estados de la república mexicana acudirán a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para buscar una solución a la situación que vive el campo.
Buscan reunirse con autoridades de Sader, Conagua, CFE, Gobernación y la Secretaría de Economía para abordar la problemática.
El líder campesino enfatizó que las políticas están enfocadas a perjudicar a los agricultores y que el programa Cosechando Soberanía es solo un discurso. Destacó que existe una gran complicidad entre el Gobierno de México y los grandes empresarios, lo que perjudica a los productores agrícolas.
eTicket México se une a
Conciliaexprés para resolver conflictos de consumo de manera rápida
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La boletera en línea eTicket México se ha adherido al programa Conciliaexprés, diseñado e implementado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el objetivo de resolver de manera rápida y eficiente las inconformidades que puedan surgir al adquirir productos o servicios ofrecidos por la empresa.
El acuerdo permite a los consumidores exponer su problema y llegar a una solución inmediata a través de una llamada telefónica, videoconferencia o correo electrónico.
La adhesión a Conciliaexprés facilita la atención a distintas situaciones, previniendo y encontrando soluciones desde el primer momento. Este convenio contempla compromisos como resolver las reclamaciones en un plazo no mayor
INFONAVIT avanza en objetivos del Programa Vivienda para el Bienestar
Ciudad de México.- El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, al participar en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Detalló que, al 13 de junio, se han liberado 133 mil escrituras de manera gratuita, lo que representa el 40% de la meta programada para este año, brindando certeza jurídica a las familias sobre su propiedad.
Con respecto a la construcción de viviendas para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, informó que ya se han firmado contratos para la edificación de 61 mil 958 casas y, para el mes de agosto, el objetivo es tener contratos firmados para 111 mil 592 viviendas. Recordó que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se congelaron los saldos y mensualidades de 4 millones 155 mil créditos impagables, de los cuales 915 mil ya recibieron una disminución de su saldo, tasa de interés y mensualidad. Mientras que, a partir de julio, 495 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales y 1 millón 665 mil también los obtendrán, a partir del cuarto trimestre del año.
Bienestar a fin de realizar un censo de 843 mil viviendas emproblemadas. Al 13 de junio, dijo, se han censado 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil se encuentran habitadas y 23 mil están deshabitadas y/o vandalizadas. Agregó que no habrá desalojos en las casas que están habitadas de manera irregular y que se dará la opción de adquirirlas a un precio muy económico en un esquema de renta con opción a compra. Informó que para este año se estima superar la meta de colocación de 250 mil créditos “Mejoravit solo para ti”. Al 8 de junio, se han otorgado 88 mil 872 financiamientos para mejoramiento. Recordó que este crédito se modificó para que los recursos sean entregados directamente a las cuentas bancarias de los derechohabientes y sin condicionarlos a comprar en determinados comercios, como se hacía anteriormente.
a 21 días naturales y brindar atención a los consumidores los siete días de la semana. Entre los compromisos de eTicket México destaca responder notificaciones por correo electrónico y vía telefónica en tiempo real, así como garantizar la confidencialidad y el uso adecuado de los datos personales de los consumidores.
También tiene como objetivo, brindar soluciones ágiles a cualquier inconveniente y garantizar una experiencia transparente y segura en el uso de su plataforma. Aunado a esto, busca fortalecer la relación con el público y brindar respuestas inmediatas a los consumidores.
Trabajar constantemente en brindar una mejor experiencia a los fans a través de sus canales de atención y durante todo el proceso de compra de boletos.
Explicó que, para el 1 millón 80 mil créditos restantes se está diseñando un nuevo producto a fin de brindarles, de igual forma, una solución automática. Recalcó que de acuerdo con la instrucción de la Presidenta, los 4 millones 155 mil créditos impagables se van a corregir, reestructurar y ninguna persona perderá su casa. El ingeniero Romero Oropeza recordó que se firmó un convenio con la Secretaría del
Subrayó que, gracias a la política del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador de incrementar el salario mínimo y a la continuidad de esta política por parte de la Presidenta, el Fondo de Vivienda (FANVIT) cuenta con recursos por 829 mil millones de pesos. Detalló que la recaudación promedio del Instituto aumentó, con respecto a la administración anterior, para pasar de 33 mil 392 millones a 35 mil 75 millones de pesos mensuales. Además, se registró un incremento en el monto promedio de la colocación de créditos, al pasar de 19 mil 406 millones a 21 mil 560 millones de pesos mensualmente.
Finalmente, el director general del INFONAVIT dio a conocer que se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha rescindido a 22 trabajadores del Instituto por actos de corrupción.
DE LOS LIBROS A LA MÚSICA
La Feria del Libro de Madrid ha bajado sus persianas. Los autores y lectores se volverán a encontrar en ella al año que viene. Leer es un vicio sano en el que no sólo aprendes, sino que vives nuevas experiencias. Si hay algo que me gusta tanto como la lectura es la música. Ésta celebra su día el próximo sábado. Decía Nietzsche que “sin música la vida sería un error” y estoy totalmente de acuerdo con él. Su variedad hace que cada persona se vincule a su estilo particular, es más, siempre podemos encontrar una canción para cada momento; ya sea éste bueno o malo. La música también ha ido evolucionando con el paso del tiempo, pero siempre será un placer acudir a escuchar a tus grupos favoritos en directo. Hace unos días, haciendo “Frente al temporal” de calor que había en Madrid acudí a mi primer concierto de Alarm-Antiks! Fue en la sala Rockville y he decir que los asistentes teníamos el corazón abierto “De par en par” para dar
rienda suelta a las emociones que Lara, Gonzalo, Alonso, Rodrigo y Punch nos iban a brindar. Son grandes músicos que llevan una vida entregada a cada nota que tocan. Los primeros acordes que sonaron fueron “La Señal” de que por delante se avecinaba más de una hora y media de música de verdad…No hay “Nada Más” que decir porque a buen entendedor… Es cierto que hay “Algo de verdad” en lo que he dicho porque hay quien ha normalizado no ver, por ejemplo, los instrumentos en un concierto en directo. No hace falta pensar en una “Canción de Ciencia Ficción” porque aunque no soy una “Superinfluenser”, como cantan los Alarm-Antiks!, la realidad es esa. Respecto a esto hay muchas opiniones, pero da gusto ver a este grupo en directo. Suenan muy bien, conectan con el público y disfrutan con lo que hacen y eso se transmite mientras cantan “El cuento del Pez”, “Otra canción de amor” o “Que te puedas quedar”. Sin duda, siempre existirá “El Momento” perfecto para vivir la pasión que estos músicos le ponen a sus canciones. Son “El Brote” de pura adrenalina que lo inunda todo. Una sensación que conlleva mucha felicidad y que la transmiten. Se les quiere y está claro que “Quien queda en tu vida” son esas personas que nunca te van a fallar. Ellos lo saben y se rodearon de los suyos, es más, compartieron escenario con
José María Granados, con Fernando Martín, con Nat Simons y con El Pingüino. Menos mal que no nos quedamos “Atrapados en el ascensor” pero sí volvimos a los ochenta. También hubo “Dead Flowers” o “Flores Muertas” de los Rolling Stones. No es un “Macabro Plan” aceptar una invitación a este concierto. Mi amiga Rosa fue testigo de que todo lo que cuento es verdad. De hecho, al final “nos hizo polvo” ese derroche de energía. Menos mal que el verano está llamando a nuestra puerta y la
bienvenida se la dimos con Alarm-Antiks! en esta fiesta de verano de VinylRoute. De aquí a “Septiembre” nos hemos recuperado seguro porque las ganas de volver a ver a Lara, Gonzalo, Alonso, Rodrigo y Punch en directo son muchas.
Por cierto, no he dicho que se apellidan “Aragón”. Pero si les digo que la noche terminó con un “Adiós, Don Pepito, Adiós Don José” ya se ubican. Eso sí, permitidme, queridos Alarm-Antiks!, que por una vez ese “Adiós” tan popular sea un “Hasta Pronto”.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Un hombre no es grande porque nunca haya fracasado; un hombre es grande porque el fracaso no lo ha detenido. Confucio.
Hay muy malas prácticas que se han convertido como que en una especie de corriente que lleva lava arrasadora de todo lo que se presente en el camino. Así es la humanidad. A veces y a menudo como si la vida dependiera únicamente de una palabra y/o sentencia; otras, basta y es necesario un suspiro para seguir avante; unas más, derramar un caudal de lágrimas, sacudirse el rostro, levantarse y seguir; y por último, la falta de agallas, decisión y/o determinación para realizar algo que, incluso, pueda cambiar el rumbo de un todo… Ante esto y parafraseando a mi carnalazo y tocayazo Pedro Campos, uno está y actúa como debe ser, no como quisieran otros que fuera, porque la incongruencia es tal que ni se practica lo que se predica y mucho menos se lleva a cabo. Y en el deporte a cualquier nivel también es claro y ahora mismo hay dos ejemplos; uno, de pulcritud y sin arrogancias. Y otro, con los tintes de lenguas venenosas que azuzan para obtener un hueso, o que les volteen a ver, que les dediquen una mirada siquiera y no producen más que simple pena ajena.
Les comento en este Valle, por ejemplo, hace unas semanas, México vibró con la apasionante actuación de Isaac del Toro, ciclista que luchó kilómetro a kilómetro por ganar el Giro de Italia. Nuestro compatriota, quien quedó en segundo lugar luego de un cierre de película del británico Simón Yates, se mostró orgulloso por lo logrado en las montañas y carreteras italianas, y de inmediato saltaron esos especímenes que nunca jamás le habían brindado una atención y se dedicaron a lanzar vivas, hurras y porras como si de veras. Bueno, el tema de nosotros mismos en la nación ya lo sabemos, cuando alguien resulta y es ganador todos se quieren colgar el milagrito, la medalla, el trofeo y/o el cetro, bah, patrañas de siempre. Pero lo que es aún más inconcebible es que entre propios “compañeros” o colegas, se lancen en contra. Es decir, por la destacadísima
actuación -por dónde se le vea- de Del Toro misma que fue aplaudida por su equipo, pero duramente criticada por otro también ciclista Richard Carapaz, quien quedó en tercer lugar y nuevamente se lanzó contra el ciclista azteca, insistiendo incredulidad al destacar que Isaac no quiso apretar para quedarse con la Maglia Rosa, dejando escapar el resultado. Bueno, pues resulta que el ecuatoriano ha insistido en su crítica y sigue asegurando que Del Toro no quiso ganar, y catalogó esa actitud como vergonzosa, es más, ha señalado que para él fue vergonzoso porque frenó a propósito para que pasara el bajacaliforniano, pero no quiso y se frenó con él. Agrega que en la bajada iba frenando y dijo que quería esperar a su equipo, pero venían a más de tres minutos. El tema es claro, unos buscan la gloria personal y otros fomentan la unidad de un equipo. La verdad nunca se sabrá porque como todo en la vida sucede: “lo que pasa en Las Vegas, en Las Vegas se queda…” El otro suceso, de un Valle deportivo esplendoroso se dio en el tenis mundial. En todo el mundo donde se habla de deporte -llámese Europa, América Latina, Norteamérica, Asia, Medio Oriente, Italia, España- no dejan de mencionar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, ya sean medios de comunicación impresos, televisión, redes sociales... Siendo en su mayoría artículos, reportajes y cobertura altamente positiva, ya
que estos dos jóvenes están colocando al tenis en un lugar preponderante, justo el que le corresponde, donde sí, el atractivo especial y apoteósico es ser el mejor del orbe sin daños a terceros, más los propios de los errores del otro rival, así de clarito y sin pelos en la lengua. Para eso, es determinante tener en claro, que ellos y otros más en el mundo que hacen del deporte, en general, una poderosa herramienta de paz, unión y ciertamente de presión más no de castigo, ni señalamientos malintencionados ni nada por el estilo, entonces lo que generan es que el tenis y el resto del valle deportivo se sienta orgulloso de ellos y todo lo que hacen. Lo que más sorprende es la sencillez y humildad con la que se manejan ambos deportistas de distintas nacionalidades, siguen colocando al tenis, en el mundo, en un nivel muy alto. Ojalá fuera así con otros, como los ejemplos que hoy señalo, porque lo mismo sucede con muchos deportes, llámese futbol, basquetbol, natación, clavados o atletismo... En fin, así en casi todas y cada una de las disciplinas, pero en países de mayor dimensión, así como en muchos otros países que tienen federaciones serias, que realmente apoyan decididamente a sus deportistas con programas bien establecidos, respaldo a profesores, unión con sus asociados y federados y por ende un seguimiento sistemático de apoyo a sus deportistas, los ganadores se distinguen del resto. Pásenla bien!!!
En EdoMéx, Vivienda para el Bienestar
llegará
a 115 mil familias en 2025: SEDATU
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en el Estado de México está por concluir la entrega de 100 mil apoyos del Programa Vivienda para el Bienestar ya que solo falta la dispersión del recurso de los 15 mil faltantes pues la meta para este año es llegar a 115 mil. En el informe de la dependencia federal, indica que este programa también atiende la formalización de escrituras y dar certeza a los hogares de las familias, por lo que en la entidad mexiquense ya se realizaron 120 mil escrituras a través de dicho apoyo. La dependencia informó que este sexenio tienen planteado llegar a
millón 100 mil viviendas nuevas en el país; un millón 550 mil apoyos para mejoramiento o ampliación, y un millón de escrituras.
Se detalló que para 2025, ya tienen 2.1 millones de beneficiarios con el programa en toda la República Mexicana, que equivalen a 186 mil viviendas nuevas.
También han otorgado en lo que va de estos primeros seis meses del año, 300 mil apoyos de créditos de mejoramiento, que suman también a todas las instituciones.
Apuntaron que dichas cifras se recaban en 29 estados, entidades federativas en las que ya han iniciado proyectos para la vivienda a través de dicho programa federal.
Gobierno de Amecameca celebró en grande el Día del Padre
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx. – El Auditorio Municipal fue el escenario de una noche llena de risas, alegría y muchas sorpresas, con la presentación del aclamado show de comedia “La Semesienta”. El evento organizado por el Gobierno de Amecameca, se llevó a cabo en conmemoración del Día del Padre, ofreciendo un espectáculo gratuito para los más de dos mil papás y sus familias. El show contó con la participación de reconocidos comediantes y artistas
como Meire Carvalho, Huicho Domínguez, Rafael Inclán, Casasola, La Pelangocha, La Wanders Lover, Radamés, Luigi Mercurys, Ballet del Palacio, El Muñeco y La Vecina, quienes deleitaron a los asistentes con sus rutinas y ocurrencias.
La Dra. Ivette Topete García, Alcaldesa, se sumó a la celebración y en su mensaje señaló: “El Gobierno de Amecameca, felicita de corazón a todos los papás que celebraron en grande y es una forma de reconocer su trabajo y entrega a sus familias”.
Por lo general veo las noticias a la hora de la comida y en las tardes, una herramienta importante para darle seguimiento a la información que publicamos en el periódico El Valle, destacando que de hecho le baje a mi dosis noticiosa, pues antes también me echaba el noticiero nocturno, algo que ya no hago para poder dormir un poco más tranquilo por las noticias desoladoras que vemos en México o en el planeta, por ejemplo, las guerras que actualmente azotan a nuestro planeta y que además de representar el sufrimiento de miles de personas, nos ponen en riesgo a todos.
Estos conflictos son porque pareciera que la historia nos ha enseñado poco y hemos dejado que el odio y el rencor estén por encima del diálogo y la paz, por ello, ante cualquier conflicto social o entre naciones, es importante la comunicación y la inteligencia para buscar la mejor ruta que nos permita tener soluciones.
Por lo anterior, me parece importante que integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, hayan hecho entrega oficial de su Pliego Petitorio General en Rectoría (Casa del Estudiante), en el que se incluye una propuesta a las Reformas al Estatuto Universitario de nuestra querida UAEMéx, un paso importante en el proceso de diálogo que se ha establecido entre la comunidad estudiantil y las autoridades universitarias.
El documento fue recibido por integrantes del Consejo Universitario y la Comisión Especial para el Diálogo que se comprometió a analizarlo este día, un paso que esperamos sea fundamental para buscar las soluciones que le permitan a la Universidad Autónoma del Estado de México regresar a las aulas más fortalecidos que nunca.
Confío plenamente en que los estudiantes del Enjambre Estudiantil Unificado podrán llegar a los acuerdos con las autoridades universitarias, aprovechar el cambio histórico que están protagonizando y encontrar soluciones a las demandas para que todas y todos unidos, edifiquemos una nueva historia de nuestra Alma Máter, de ahí que insista en que el diálogo, el respeto, los acuerdos y la inteligencia, serán fundamentales para poder solucionar este paro estudiantil.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del Ayuntamiento de Toluca que, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, Protección Civil y Bomberos, tuvieron que atender a decenas de personas que resultaron heridas en el cruce de avenida Isidro Fabela y El Pozo, en la delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, por culpa de la imprudencia de un cafre del transporte público de pasajeros de la línea Transporte Satélite. Nuevamente es imposible no sentir coraje e indignación por culpa de estos imprudentes que siguen siendo protagonistas de accidentes y tragedias, todo porque no hay una autoridad de gobierno o de tránsito que los ponga en orden, ya que a ellos les vale madre seguir asesinando personas, pues siguen manejando a exceso de velocidad, se pasan altos, echan carreras y violentan a pasajeros, peatones y automovilistas, entre otras omisiones que no solo nos habla de la poca capacitación y educación de estos “choferes”, sino de algunos concesionarios cínicos, que como se sienten intocables, siguen haciendo de las suyas.
Ojalá que en la Secretaría de Movilidad del Estado de México entiendan que esta situación es insostenible, que por encima de cualquier negociación con los transportistas está la integridad y seguridad de los pasajeros y demás ciudadanos, por lo que debe existir un cambio drástico que se resuma al compromiso real de que los transportistas brinden un mejor servicio a través del respeto, la calidad y la seguridad.
Por lo pronto, deseamos que los heridos se recuperen y que este accidente, una vez más, sea el ejemplo de que los transportistas no pueden seguir manejando como salvajes, pues su imprudencia provoca tragedias todos los días, algo que insisto, ya es insostenible por lo que las autoridades deben actuar o lo tendrá que hacer la sociedad organizada para ponerles un alto.
Y VA DE CUENTO
En un velorio en Toluca, un amigo del difunto, de nombre JOSUE GARCÍA, se acerca a la viuda y le dice: Lo siento señora, lo siento
La señora se le queda viendo y le responde: No gracias… Déjelo acostadito, por favor.
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
EdoMéx lanza Academia de Lengua de Señas, proyecto único a nivel nacional
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En búsqueda de eliminar barreras de discapacidad, de tener un mayor alcance en la entidad y que se incremente la habilidad de comunicación con las personas que integran la comunidad sorda, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) creó la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana, proyecto único a nivel nacional y que coloca a la entidad como pionera en la materia, así lo destacó, Jorge Juan Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación y Suplente del Titular de la Dirección de Atención a la Discapacidad. Explicó que anteriormente, el DIFEM impartía capacitación en la Lengua de Señas Mexicana, sin embargo, no tenía una validez oficial por lo que, a partir de la creación de esta academia y gracias a un convenio firmado con la Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) quienes quieran aprender tendrán la oportunidad de contar con un certificado que avala en materia de lengua de señas. “¿Por qué es importante? porque somos la
primera entidad en el país en contar con esto y estamos desarrollando precisamente la competencia, y para que esto pudiera suceder nos solicitan que los perfiles que estén realizando está enseñanza tengan un perfil profesional en educación y, a la par conocimiento en Lengua de Señas para poder esta mezcla y hacer una enseñanza estandarizada y lo más importante, de calidad, dijo. Precisó que dicha Academia no está centralizada si no que tendrá sedes alternas en los municipios de Toluca, Tecámac, Chalco y Tejupilco a través de los Centros de Rehabilitación que son operados por el DIFEM, y tendrán extensiones alternas que trabajarán en los DIF municipales de Huixquilucan, Almoloya de Juárez y Naucalpan, en dichos espacios la impartición será en modalidad presencial. Para llegar a más personas también impartirán la enseñanza en modalidad virtual, en ambas modalidades está conformado por nivel Básico, Intermedio y Avanzado, cada uno se divide en dos, es decir, Básico 1 y 2; Intermedio 1 y 2; y Avanzado 1 y 2.
Detalló que cada nivel tiene una duración de
6 meses, independientemente de que el alumno quiera o no continuar ya que puede completar el nivel que desee, según sean sus necesidades. Apuntó que la necesidad es amplia por lo que trabajarán para crecer la Academia con miras a llegar a más municipios y aminorar la brecha de comunicación con personas sordas. Indicó que el cupo es limitado en los grupos de manera presencial, por lo que estarán conformados por 20 o 25 personas, es decir que solo tendrán espacios para 250 a 300 interesados en cada una de las sedes, afirmó que esto se debe a la complejidad de la Lengua de Señas y porque el objetivo es priorizar la calidad y no la cantidad.
horarios y los grupos.
Los horarios serán de lunes a viernes, en horarios mixtos y la conformación de los grupos quedará lista una vez que tengan el número de personas ya confirmado a través de su inscripción que asciende a 400 pesos a población en general y un descuento del 50 por ciento a personas con discapacidad que asciende a 200 pesos, podrán informar los
Y eso no es todo, ya que si la persona desea obtener la certificación de CONOCER, ésta tiene un costo de 600 pesos, por lo que no hay límite para aprender o avalar este conocimiento. “No hay límite para nadie, sabemos que hay familiares que son cuidadoras de una persona con discapacidad y que tienen la necesidad de aprender esta habilidad en la comunicación, lo que buscamos es que esta herramienta llegué indistintamente a toda la población que esté interesada”, dijo.
La información sobre el acceso a la inscripción esta publicada en las redes sociales del DIFEM.
Realiza ISSEMYM exitosa colecta de sangre; obtiene 33 litros
Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) logró recolectar más de 33 litros de sangre, esenciales para el tratamiento de pacientes con cáncer; esto gracias a la ge-
nerosidad y solidaridad de las personas que participaron en una jornada de donación en el Centro Oncológico Estatal. En la quinta edición de la Colecta Anual 2025 de Donación Altruista de Sangre participaron 92 personas, de ellos, 74
fueron donadores efectivos, por lo que esta jornada superó la cifra del 2024, en la que se registraron 64 donantes efectivos. En el marco de esta actividad, Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Estado de México, reconoció la valiosa participación de quienes se sumaron a este acto, que más allá de una simple donación es un testimonio de la fuerza de la comunidad, de la unión y el compromiso por la salud de todos.
Enfatizó que, la sangre de un solo donador puede salvar hasta tres vidas. De ahí la importancia de fortalecer campañas como esta, que se realiza con el apoyo del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y el banco de sangre del Centro Médico ISSEMYM Toluca.
Ignacio Salgado agregó que, a pesar de que las cifras oficiales reflejan un avance en la cultura de la donación voluntaria en México, el país busca llegar a la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud, para que el 100 por ciento de
estos procedimientos sean altruistas. Por su parte, Roberto García Millán, Director de este centro especializado en cáncer, recordó que la sangre no se compra ni se fabrica, y en un hospital como este, representa la posibilidad de seguir luchando y viviendo.
Con El Poder de Servir, de enero a mayo de este año se han transfundido mil 278 componentes sanguíneos como glóbulos rojos, plaquetas o plasma, dando atención a 293 pacientes oncológicos. Se espera que la sangre recolectada en esta jornada fortalezca la reserva de esta unidad médica, permitiendo continuar con la entrega de sangre segura y oportuna.
A esta colecta asistieron Martha Patricia Sámano Ortega, Subdirectora de Atención Médica del ISSEMYM; Francisco Said Cerrillo Gutiérrez, Subdirector de Atención Médica del Instituto de Salud del Estado de México; Isis María López Baltazar, Jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea del Estado de México; así como directoras y directores de clínicas y hospitales de este organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal.
Llaman a ejercer una paternidad responsable con campañas gratuitas de vasectomía sin bisturí
Toluca, Méx.- Con el objetivo de procurar una paternidad responsable al participar activamente en la planificación familiar, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez invita los varones mexiquenses a las jornadas permanentes y gratuitas de cirugías de vasectomía sin bisturí del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
En el marco del Día del Padre, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, precisó que este método anticonceptivo permanente previene embarazos no planificados y no afecta la vida sexual del hombre, además de ser un procedimiento seguro y sencillo, pues se realiza en aproximadamente 25 minutos, por lo que no requiere hospitalización. Destacó que durante 2025 se han realizado 3 mil 267 procedimientos
de este tipo en diversas jornadas y campañas en la entidad.
Las cirugías se realizan en centros de salud del primer nivel de atención médica con personal capacitado, de 08:30 a 13:300 horas. Las próximas jornadas se llevarán a cabo en los siguientes municipios:
20 de junio
Metepec. Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor (Av. Primero de Mayo, Col. San José La Pilita).
Tecámac. Hospital Municipal (Carretera Libre México-Pachuca Km. 42.5).
Villa del Carbón. CEAPS Mariano Matamoros (Av. Juárez a 152 metros de la Unidad Jorge Jiménez Cantú).
27 de junio
Huixquilucan. Centro de Salud
Huixquilucan (Agustín Melgar No. 29, Bo. San Juan Bautista, a 100 metros de la Clínica de Consulta Externa del ISSEMYM).
Almoloya de Juárez. CEAPS Dr. Manuel Uribe y Troncoso (Carretera TolucaAtlacomulco 4.6, Col. La Loma).
Entre las recomendaciones para quienes soliciten este procedimiento gratuito, es acudir completamente rasurados de la región testicular, ir acompañado, con ropa cómoda y calzoncillo ajustado, disponer de reposo durante 48 horas y no programar actividades deportivas o de esfuerzo en las próximas horas al procedimiento.
Los interesados pueden solicitar mayor información sobre este método anticonceptivo al teléfono 722-2358690 Ext. 64754 del Departamento de Salud Reproductiva del ISEM.
Instala gobierno de Huixquilucan Consejo Municipal de Protección Civil
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil 2025-2027, donde se aprobó el Programa de Prevención para la Temporada de Lluvias 2025 que estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, el cual se desarrollará en colonias y vialidades susceptibles a encharcamientos o inundaciones. Al encabezar la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, en esta temporada de lluvias, el gobierno local se encuentra listo para enfrentar estos siniestros con programas y acciones de prevención, auxilio y recuperación, con el propósito de fortalecer la seguridad y protección de los habitantes de Huixquilucan.
la Temporada de Lluvias 2025 hasta el 30 de noviembre del año en curso, y se desarrollará en colonias y vialidades susceptibles a encharcamientos o inundaciones, así como ríos, laderas y otros cuerpos de agua que se ubican en el territorio.
de realizar recorridos de inspección, entre otros.
Asimismo, al nombrar y tomar protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, Romina Contreras, afirmó que, trabajarán en conjunto con diversas instancias de gobierno para velar por la seguridad tanto de los habitantes como de servidores públicos con medidas de prevención que permitan una respuesta rápida y eficaz que brinden soluciones que protejan la vida de todos.
“El objetivo principal de este Consejo y las medidas que se toman es proteger la vida de las personas, su patrimonio, bienes y el medio ambiente, así como garantizar el funcionamiento de los servicios públicos fundamentales de la comunidad, haciendo realidad la construcción de un gobierno abierto a todos y que trabaja 24/7 para mantener un territorio en orden y en paz”, resaltó la alcaldesa.
Dijo que la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan, realizará el Programa de Prevención para
El IIFAEM promueve el precio justo en el sector artesanal
Toluca, Méx. – La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), impulsa la cultura del precio justo en el sector artesanal, como una forma de reconocer el valor cultural de las piezas hechas a mano y su relevancia en la economía local.
Las artesanías mexiquenses no sólo son productos estéticos, sino expresiones vivas de la identidad de los 125 municipios del estado. Cada pieza conlleva horas de trabajo, dedicación y saberes tradicionales heredados de generación en generación por más de 53 mil 383 maestras y maestros artesanos que encuentran en esta actividad su principal fuente de ingresos. El IIFAEM hace un llamado a la población para evitar el regateo, ya que esta práctica no solo devalúa el esfuerzo de quienes
crean estas obras, sino que también obstaculiza su desarrollo económico y cultural. Promover el pago justo significa dignificar su labor y preservar un patrimonio invaluable. Para quienes deseen adquirir productos auténticos y de calidad, el Instituto invita a visitar las Tiendas Casart, donde se ofrece una amplia gama de artículos de decoración, moda para toda la familia y gastronomía artesanal, elaborados con orgullo y tradición mexiquense. La tienda matriz Casart se ubica en Paseo Tollocan Núm. 700, esquina Av. Urawa, Col. Izcalli Ipiem, Toluca, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 y domingos de 10:00 a 15:00 horas. También puedes visitar la tienda ubicada en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103, Centro, Toluca, abierta de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Algunas de las acciones a realizar antes y durante la temporada de lluvias que deberá cumplir la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan son: mantener actualizado los directorios de los responsables de las dependencias que integran el Consejo e implementar acciones de vigilancia en zonas susceptibles con el apoyo de los cuerpos de seguridad pública, municipal y estatal, a fin
Fortalece
De igual forma, se aprobó la integración del Comité Municipal de Emergencias, para atender de manera oportuna cualquier incidente que pudiera presentarse, ante la presente temporada de lluvias y así afrontar los efectos de este fenómeno natural. En este acto, el Gobierno de Huixquilucan entregó equipo de trabajo a la “Huixqui Brigada”, de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos, que será utilizado en diversas labores, como la limpieza de cuencas para prevenir inundaciones y proteger la infraestructura del municipio.
EdoMéx lazos internacionales para impulsar el agro mexiquense
La Paz, Baja California Sur. — Con el objetivo de enriquecer las técnicas y tecnologías agrícolas, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, estrechó vínculos de cooperación con representantes diplomáticos de Rusia, Cuba, Eslovaquia, El Salvador y Costa de Marfil durante el Cuarto Foro Internacional Agroindustrial Baja California 2025. María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo sostuvo encuentros con delegaciones extranjeras en los que destacó la relevancia del campo mexiquense en la producción nacional de cultivos estratégicos como el maíz nativo, amaranto, nopal, flores y árboles de Navidad, así como ganado ovino, elementos clave para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país. Durante las reuniones diplomáticas, Rojano Valdés manifestó el interés del Gobierno del Estado de México en integrar conocimientos internacionales al desarrollo agrícola local. Entre los puntos más relevantes, se abordaron posibles intercambios de tecnología agroindustrial con Eslovaquia, el uso de fertilizantes rusos, el aprovechamiento de variedades de nuez y maíces de ciclo corto de Costa de Marfil, así como cultivos de El Salvador y técnicas agroecológicas desarrolladas en Cuba.
La Secretaria del Campo extendió una invitación oficial a los representantes
diplomáticos para participar en la próxima Expo Agroalimentaria 2025, que se celebrará a finales de este año en el Estado de México, como un espacio para el intercambio técnico y comercial con productores y expertos del sector.
El evento también fue oportunidad para establecer diálogo y colaboración con sus homólogos estatales de Baja California, San Luis Potosí, Sinaloa y Michoacán, así como con productores de diversos sectores, entre ellos dátiles, limón, mango, cerveza artesanal, biofertilizantes, biodigestores y carne de res para exportación. Entre los asistentes destacaron Nikolay V. Sofínskiy, representante de Rusia en México; Terezia Sajgalikova, representante de la embajada de Eslovaquia; Excmo. Sr. Djerov Ly Robert, el embajador de Costa de Marfil; Wilson Ramírez Peña, de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial de Cuba; Rosa Delmy Cañas Orellana, representante de la embajada de El Salvador; y Marcela Villegas Silva, Directora de la Central de Abasto de la Ciudad de México.
Con estas acciones, el Estado de México busca posicionarse como referente nacional en innovación agroalimentaria con enfoque internacional, consolidando alianzas estratégicas para fortalecer su campo y garantizar el bienestar de las comunidades rurales.
La preparación es fundamental para quienes asumirán cargos en el Poder Judicial: Díaz
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México inició la capacitación de quienes ganaron las elecciones el pasado 1 de junio, por lo que en 57 sesiones se abordarán temáticas como estructura orgánica del Poder Judicial, Plan de Desarrollo, Ética Judicial, Confianza Ciudadana, entre otros.
Al iniciar el Curso de Capacitación para las Personas Juzgadoras Electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, Fernando Díaz Juárez, Presidente del Poder Judicial del Estado de México, destacó que la
preparación es fundamental para quienes asumirán -en unos meses más- la importante labor de impartir justicia con sensibilidad, cercanía, inclusión y respeto a la dignidad de las personas.
Refirió que quienes integran la primera generación de juezas, jueces, magistradas, magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, deberán cumplir la expectativa de ofrecer mayor cercanía y compromiso social, pues la ciudadanía les depositó su confianza a través de voto popular.
“Esta mañana en la Escuela Judicial del EdoMéx iniciamos la capacitación para las Personas Juzgadoras electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025. Con alegría y orgullo, dimos la bienvenida a quienes iniciarán sus responsabilidades como personas juzgadoras, con la certeza de que cumplirán con disciplina, convicción y respeto a la dignidad humana en el PJEdomex”, destacó.
En el Auditorio “Lic. Abel Villicaña” de la Escuela Judicial (EJEM), el Presidente Díaz Juárez destacó que a unos meses de que asuman el cargo, las personas electas deben prepararse para iniciar un proyecto de vida. “Con responsabilidad, entusiasmo, mucha disciplina, convicción, pero sobre todo con profunda emoción social, en ustedes
Entrega INE constancias de
Estado de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el protocolo de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras, conforme a los acuerdos sobre los cómputos, sumatoria, declaración de validez de la elección y asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, por el principio de paridad de género y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Asimismo, de la Sala Superior y las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante el acto protocolario, la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala aseguró que el INE no emite juicios sobre los cambios institucionales que dan origen a nuevos mecanismos de elección, sino que “da la bienvenida a los mismos, pues derivan justamente de la representación delegada que tiene el Poder Legislativo”.
En este sentido, recalcó que la tarea del Instituto, como organismo constitucional autónomo, es clara y está definida por la ley: “garantizar que cualquier proceso electoral,
recae una gran responsabilidad que deben legitimar a partir de septiembre”, dijo. El Magistrado Presidente agradeció a quienes integran el Órgano de Coordinación para la Implementación de la Reforma de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en Materia de Reforma al Poder Judicial, así como a quienes destinarán sus conocimientos para lograr que las personas electas se adentren en el quehacer diario de un Juzgado, Sala o Tribunal de Alzada. Asimismo, reconoció a la Magistrada Elizabeth Rodríguez Colín, Directora de la EJEM, por encabezar una institución de alto nivel, formadora de personal judicial con ética, competente y comprometida. Al dar la bienvenida a este curso que concluirá el 29 de agosto, la Magistrada Elizabeth Rodríguez Colín, Directora de la EJEM y Secretaria Auxiliar de dicho Órgano, resaltó que con el cambio que vive el Poder Judicial a partir de la elección, la función jurisdiccional requiere generar un ámbito de justicia más cercano a la ciudadanía, con un alto grado de especialización y profundo conocimiento que ponga al centro de la actividad, el respeto de la dignidad humana. En 57 sesiones -que se desarrollarán en la modalidad presencial de lunes a sábado-,
se completarán diez módulos con temáticas como: Unidades de Competencia en las que abordarán la estructura orgánica del PJEdomex, Plan de Desarrollo que comprende Democratización de la Justicia, Implementación de la Reforma, Legitimidad Judicial y Confianza Ciudadana.
Además, Sistema Anticorrupción, Ética Judicial, Argumentación Jurídica, Razonamiento Judicial, Tecnologías de la Información, módulos especializados en las materias Civil, Familiar, Penal, Tribunal de Disciplina Judicial, Simulador de Audiencias, entre otros.
Como docentes, en el Módulo 1 participan: Cristina Miranda Cruz, Edwin Milton Cruz Casares, Sergio Valls Esponda y Rubén Fonseca Noguez, magistrados del Tribunal Superior de Justicia mexiquense. Así como: Claudia Infante Flores, Alejandro Hugo Andrade Gutiérrez y Luis Alejandro Cruz Alarcón, integrantes de la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico del PJEdomex.
Al evento inaugural asistieron la Consejera Astrid Avilez Villena, los Consejeros Octavio Castaño Fonseca y José Castillo Ambriz, quien también es Secretario Técnico del Órgano de Coordinación para la Implementación de la Reforma.
mayoría a magistraturas del TEPJF
sin importar su naturaleza o su novedad, se lleve a cabo con profesionalismo, integridad y respeto absoluto a los derechos políticos de todas las personas”.
Con esta entrega, enfatizó Taddei, el INE reafirma su compromiso con la ciudadanía, con el marco legal y con el fortalecimiento al sistema democrático, así como el pleno respeto a millones de votos recibidos para cada una de las elecciones.
La Consejera Presidenta precisó que en total se recibieron 64 millones 702 mil 300 votos para la elección de cinco magistraturas del TDJ y 25 millones 851 mil 200 sufragios para elegir dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
En tanto, agregó, para las cinco Salas Regionales del TEPJF los votos recibidos fueron los siguientes:
1. Primera circunscripción, con sede en Guadalajara: 6 millones 351 mil 597.
2. Segunda circunscripción, con sede en Monterrey: 7 millones 370 mil 664.
3. Tercera circunscripción, con sede en Xalapa: 9 millones 451 mil 119.
4. Cuarta circunscripción, con sede en Ciudad de México: 8 millones 613 mil 822.
5. Quinta circunscripción, con sede en Toluca: 6 millones 913 mil 530.
La entrega de constancias para magistradas y magistrados del TDJ, se realizó conforme al siguiente orden: 1. Rufino H León Tovar 2. Indira Isabel García Pérez 3. Bernardo Bátiz Vázquez 4. Eva Verónica de Gyvés Zárate 5. Celia Maya García
En el caso de las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, se entregó la constancia
de mayoría a Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García. Las magistradas y magistrados electos de las Salas Regionales del TEPJF recibieron su constancia en el siguiente orden:
Primera circunscripción: 1. Sergio Arturo Guerrero Olvera. 2. Irina Graciela Cervantes Bravo. 3. Rebeca Barrera Amador. Segunda circunscripción: 1. Sergio Díaz Rendón. 2. Madeleyne Ivett Figueroa Gámez. 3. María Dolores López Loza. Tercera circunscripción: 1. José Antonio Troncoso Ávila. 2. Eva Barrientos Zepeda. 3. Roselia Bustillo Marín. Cuarta circunscripción: 1. Ixel Mendoza Aragón. 2. José Luis Ceballos Daza. 3. María Cecilia Guevara y Herrera. Quinta circunscripción: 1. Omar Hernández Esquivel. 2. Marcela Elena Fernández Domínguez. 3. Nereida Berenice Ávalos Vázquez.
Finalmente, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, entregó una constancia a Roselia Bustillo Marín -quien obtuvo la votación más alta para ser Magistrada de la Sala Regional Xalapa del TEPJF-, en su lengua materna (zapoteco).
Edita IEEM obra sobre participación política indígena
Toluca, Méx.- Atendiendo al compromiso de contribuir al desarrollo de la vida democrática, el Instituto Electoral del Estado de México
(IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), ha editado y publicado Comunidades en movimiento. Experiencias migratorias y participación política en el Valle del Mezquital, de la socióloga e investigadora Brenda Paola Duarte Rivera. Comunidades en movimiento es un libro que analiza poblaciones indígenas migrantes hñähñu del Valle del Mezquital, Hidalgo, marcadas por una historia de resistencia y que han optado por formas participativas más vinculadas con la
búsqueda de la resolución horizontal de los asuntos comunitarios que con la política partidista, por lo que brinda otra visión de la democracia.
El texto de Duarte Rivera explica cómo la experiencia migratoria se relaciona con los vínculos que establecen las personas con sus comunidades en el tratamiento de asuntos públicos. Ofrece perspectivas sobre la identidad y la influencia de la migración en la democracia.
Su obra plantea la necesidad de repensar nuevas formas de ejercer la ciudadanía comunitaria, tomando en cuenta la complejidad de la relación que existe entre la experiencia migratoria y la participación política, tanto en el plano individual como a
nivel comunitario.
Con el objetivo de socializar el conocimiento, el IEEM pone a disposición de la ciudadanía Comunidades en movimiento. Experiencias migratorias y participación política en el Valle del Mezquital, en la liga https:// publicaciones.ieem.org.mx/index.php/ publicacionesieem, en el que también podrá acceder a otros títulos.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico cfde@ieem.org.mx.
NPor: Sergio Nader O.
ezahualcóyotl, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez en compañía de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, dio el banderazo de salida a 240 nuevas unidades de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, en Nezahualcóyotl, las cuales ayudarán a fortalecer las tareas de vigilancia, tránsito y de emergencias en el municipio, además de coadyuvar en las tareas de seguridad en la Estrategia Operativa Oriente (EOO). “Me alegra mucho estar aquí con todas y todos ustedes para hacer entrega de estas 240 unidades a la Comisaría de Seguridad Ciudadana de este gran municipio. Cada vehículo permitirá fortalecer la vigilancia de estas zonas estratégicas, llamadas cuadrantes, de este municipio para atender el llamado de la ciudadanía”, dijo. Informó que esta entrega se suma a las que se dieron en Naucalpan, Ecatepec, Texcoco, y próximamente a Chimalhuacán y otros municipios, así como a la Guardia Nacional, para facilitar las actividades de los cuerpos policiales de la región, así como avanzar en la estrategia de seguridad trazada. Llamó a la policía sectorial, a los grupos especiales
A 82 días de la EOO, disminuye 44% el robo de vehículos: Gómez Con 240 nuevas patrullas gobiernos federal, estatal y municipal refuerzan
Por: Sergio Nader O.
Nezahualcóyotl, Méx.- A poco más de tres meses y medio de implementarse la Estrategia Operativa Oriente (EOO) disminuyó 44 por ciento el robo de vehículos en los 11 municipios donde se lleva a cabo, mientras que se han asegurado 202 armas de fuego.
Lo anterior lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales, donde informó que durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que realizó este lunes en Nezahualcóyotl, se dieron a conocer estas cifras que demuestran el trabajo en equipo que se realiza a favor de los municipios del oriente del EdoMéx.
“El Gobierno de México, el #EdoMéx y los municipios hacemos equipo por la zona oriente. Hoy iniciamos actividades en #Nezahualcóyotl con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En 82 días del inicio de la #EstrategiaOperativaOriente, hay una disminución del 44 % en el robo de vehículo y se ha realizado el aseguramiento de 202 armas. #ElPoderDeServir”, informó. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que en conjunto, autoridades federales, estatales y municipales trabajan dando respuesta a los mexiquenses con estos resultados.
“Arrancamos este lunes desde la Zona
de tránsito y de vialidad, bomberos, protección civil y subdirección operativa que harán uso de este parque vehicular, a realizarlo con responsabilidad y en apego a la normatividad, dado que estas unidades son una herramienta crucial para la prevención y el control del delito.
Recordó que además de la Estrategia Operativa Oriente que ha permitido disminuir el 44 por ciento de robo de vehículos en los 11 municipios de esta zona, se atiende a seguridad en el territorio estatal con un enfoque integral, procesos de formación continua, planeación estratégica, uso de la tecnología, pero, sobre todo, con el trabajo en equipo.
Resaltó que todo este esfuerzo, es en respuesta y atención de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y principalmente, para bienestar de la población.
La gobernadora reiteró que, con trabajo en equipo, los gobiernos federal, estatal y municipal, atienden las demandas de seguridad de las y los mexiquenses para mejorar su calidad de vida.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, felicitó a la gobernadora del EdoMéx, y al presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, por reforzar el trabajo policial con nuevas patrullas.
Asimismo, manifestó que en el Gobierno de México, mantienen acciones coordinadas con ambos niveles de gobierno para dar atención las causas de la violencia y revertir el abandono histórico de la zona oriente de esta entidad. El alcalde Adolfo Cerqueda mencionó que como parte de la Estrategia Operativa Oriente y con el acompañamiento de la maestra Delfina Gómez y la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, entregan 277 nuevas unidades a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, con las cuales pasan de 100 a 106 cuadrantes estratégicamente diseñados para vigilar el municipio, permitiendo optimizar tiempos de respuesta y, sobre todo, fortalecer la estrategia de seguridad.
“Con estas acciones buscamos que todas y todos los habitantes de nuestro municipio, se sientan más seguras y seguros, confiados en que hay un equipo dedicado a proteger su bienestar. Seguiremos
construyendo juntas y juntos una ciudad más segura, moderna y eficiente. Porque Nezahualcóyotl lo merece, y porque la seguridad es un derecho que estamos decididos a garantizar”, dijo. Cabe destacar que, en Nezahualcóyotl la nueva flota está integrada por patrullas, motocicletas, cuatrimotos, grúas de arrastre rápido, pipas de agua, y un remolque para motocicletas, para reforzar las tareas y despliegues de la Policía vecinal, Policía sectorial, Grupos especiales, Tránsito y vialidad, Bomberos, Protección Civil y la Subdirección operativa del municipio.
Agradece Adolfo Cerqueda colaboración en
la
Oriente del #EdoMéx, donde gracias a la #EstrategiaOperativaOriente, implementada desde hace 82 días, se ha logrado la disminución en un 44% del robo de vehículos y el aseguramiento de 202 armas. Así se informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora @delfinagomeza en #Nezahualcóyotl. ¡Excelente inicio de semana!”, expresó. Por su parte, el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo agradeció la visita de la gobernadora delfina Gómez para dar seguimiento a la estrategia que se implementa en el oriente de la entidad. Asimismo, agradeció la entrega de nuevas patrullas que beneficiarán en la seguridad del municipio.
“La gobernadora @delfinagomeza encabezó nuestra Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz en Nezahualcóyotl. Junto a los tres niveles de gobierno, reafirmamos que el trabajo en equipo da resultados: 270 nuevas unidades ya refuerzan la vigilancia en los 106 cuadrantes, dentro de la Estrategia Operativa Oriente, avanzando por la seguridad de todas y todos en Neza”, expresó.
Cabe destacar que la EOO se lleva a cabo en 11 municipios prioritarios: Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco.
entrega de vehículos
a Policía y PC de Neza
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- En el deportivo Ciudad Jardín, el gobierno municipal llevó a cabo la entrega de 277 nuevas unidades a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, como parte de una estrategia coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipal para fortalecer la seguridad pública en la ciudad.
En su intervención, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo subrayó que esta entrega es muestra del trabajo articulado de los tres niveles de gobierno y del compromiso permanente con la paz y la justicia.
“Con estas nuevas unidades damos un paso más hacia una ciudad más segura, donde la respuesta sea inmediata y la presencia institucional constante”, afirmó.
Durante el acto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que Nezahualcóyotl es uno de los municipios del país con mayor compromiso y trabajo territorial en materia de seguridad, reconociendo a Cerqueda Rebollo como uno de los ediles “más activos y trabajadores, siempre al pendiente del bienestar de su gente”.
Rodríguez celebró que, con esta entrega, cada uno de los 106 cuadrantes del municipio contará con al menos dos unidades operativas, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez agradeció a la ciudadanía por su contribución fiscal, ya que gracias al pago de impuestos y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del Cabildo y legisladores locales y federales, fue posible realizar esta inversión conjunta para fortalecer la seguridad.
La entrega incluyó camionetas, motocicletas y vehículos especializados, que serán destinados a la Policía Vecinal de Proximidad, Tránsito y Vialidad, Bomberos y Protección Civil, reforzando la cobertura y operatividad en todo el territorio municipal.
NEZA, REFERENTE DE SEGURIDAD Por otra parte, en el marco del diálogo “La Ciudad de México y las metrópolis mexicanas: retos locales y proyección global”, el alcalde expuso los avances del Modelo de Seguridad Ciudadana implementado en el municipio, el cual ha sido reconocido por su eficacia tanto a nivel nacional como internacional. Durante su participación, resaltó que la estrategia de seguridad está estrechamente vinculada con políticas de justicia social, lo que ha permitido transformar positivamente la vida de miles de familias en Neza. Entre los programas más destacados mencionó: Policía Vecinal de Proximidad; Redes Vecinales; Mujeres por Amor a Neza; Jóvenes Forjadores de Paz; Canastas del Bienestar y Zapato Escolar.
En marcha programa “Manitas de Ayuda” en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para que Toluca vuelva a ser la ciudad limpia de antaño y de educar a las nuevas generaciones para que eviten tirar basura en el vía pública, el Director General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, Gustavo Anaya Maya, dio a conocer que se puso en marcha el programa “Manitas de Ayuda” en escuelas preescolar, primarias y secundarias que se ubican en la capital mexiquense, y que concientiza a los niños para que tengan la cultura de reciclaje de basura. En esta acción se involucran a niñas y niños en esfuerzo que ayuda a mantener limpias las calles, lo cual redunda en menos encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias.
Indicó que su dirección lleva a cabo, además, faenas comunitarias con la sociedad de padres de familia que dan servicio de limpieza dentro de los planteles de educación básica, en tanto, servicios públicos municipales se enfocan en la parte externa de las escuelas para que los pequeños sepan realizar la separación de residuos.
Dijo que quieren llegar al mayor número de escuelas posible antes de que llegue el periodo vacacional de verano; “por el momento estamos trabajando con menores de preescolar, no obstante, la intención es llegar a niñas y niños de primaria y secundaria, es decir, abarcar el mayor número de planteles posible en
toda la ciudad”, dijo.
Sobre la basura que dejan los comerciantes semifijos en zonas de mercados o tianguis en Toluca, Anaya Maya destacó que su área se encuentra trabajando con los delegados y representantes de colonos, para pedir a los vendedores que cuentan con permisos de venta, que usen los espacios, pero que recolecten y se lleven su basura, de modo que no la abandonen en la vía pública.
Asimismo, advirtió que se está gestionando con el director de gobierno municipal, para que hable con la directora de Desarrollo Económico, a fin que se ponga como condición a los comerciantes, que deben dejar sus espacios limpios. “Tristemente el comercio es el que más nos deja sucia la ciudad”, refirió.
El titular de Servicios Públicos toluqueño, resaltó que en la actual administración municipal, no hay excusa para que los toluqueños no dispongan sus desechos de manera correcta, ya que se han ampliado las rutas y los horarios que cobren los camiones recolectores de basura, aunado a eso, existen 20 puntos de transferencia en la ciudad para que la población que entre semana no puede esperar el camión, pueda llevar alguno de esos puntos sus desechos sólidos.
Finalmente, dijo que como lo marca el Bando Municipal de Toluca y a la disposición del alcalde toluqueño, continuarán las multas y arrestos para las personas que sean sorprendidas abandonando basura en la vía pública.
Arranca Couttolenc reforestación en el EdoMéx;
la meta es plantar 750 mil árboles
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Como parte de la Campaña Nacional de Reforestación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, Coordinador Nacional de Gobiernos Verdes, inició este lunes la estrategia en el Estado de México, desde el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, reafirmando que cada voto recibido se traducirá en un árbol, lo que representa un compromiso de 750 mil ejemplares.
Acompañado del Octavo Regidor del municipio, Luis Martín Saldaña y del delegado Juan Carlos Soto, el también dirigente estatal del PVEM en la entidad explicó que en esta primera jornada se siembran dos mil árboles en esta zona, de los 15 mil comprometidos, con el objetivo de mitigar el calor y reducir la contaminación para “que los vallechalquenses puedan vivir de una manera mucho más saludable”. “Pepe” Couttolenc destacó que esta acción ambiental se lleva a cabo en temporada de lluvias “para reforestar y reverdecer nuestro estado” y con la participación activa de las y los vecinos, “porque no trabajamos aisladamente como estructura”.
Munguía González, regidores locales y ciudadanía comprometida.
Mexiquenses conquistan Colombia con proyectos de innovación, educación y medio ambiente
Toluca, Méx. – En un acto de orgullo y reconocimiento, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México celebró los logros de estudiantes de nivel medio superior que obtuvieron los primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación, realizado en Cartagena de Indias, Colombia.
Los jóvenes mexiquenses fueron galardonados por sus proyectos innovadores en las áreas de educación y medio ambiente, reafirmando el compromiso de la Nueva Escuela Mexicana con una formación académica integral y de alcance internacional.
Santiago Martín Muñoz Jiménez, estudiante de la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 107 de Acolman, obtuvo el primer lugar en el Área de Ciencias Sociales y del Comportamiento (Ámbito Educativo) con el proyecto “Diseño, construcción e implementación de juegos didácticos”.
valiente, creativo y comprometido con su entorno. Gracias al respaldo de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el talento mexiquense tiene alas para volar alto y transformar su realidad”, expresó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI.
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, elogió el trabajo y esfuerzo de los estudiantes: “ustedes son ejemplo de lo que se puede lograr con dedicación, disciplina y sueños grandes. Su trabajo inspira a miles de jóvenes a creer en sus capacidades y a tomar acción por un mundo más justo”, señaló.
En el evento estuvieron presentes Simón Mondragón Bernal, Director General de Educación Media Superior, y Horacio Muñoz Durán, Director General de Fortalecimiento Académico, además de docentes, directivos y supervisores escolares.
Subrayó que el Verde sigue creciendo gracias a los resultados: “En el Estado de México pasamos de no existir a ser la segunda fuerza, con más de 750 mil votos, 20 presidencias municipales, 20 diputados y cientos de regidores.”
Durante el fin de semana, Couttolenc también encabezó una jornada de arborización en la Ribera del Río Pitillal en Puerto Vallarta, Jalisco, en coordinación con liderazgos del PVEM de San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, y de Aguascalientes, Genny López Valenzuela; así como con el presidente del Grupo Parlamentario Verde en Jalisco, José Guadalupe Buenrostro Martínez, el alcalde anfitrión Luis Ernesto
“Nos tienen que ver trabajando todos los días, porque los hechos, las acciones, son las que arrastran. Ya los discursos valen para puro gorro”, subrayó el dirigente, al enfatizar la importancia de actuar hoy por el planeta. La iniciativa nacional, que arrancó en Oaxaca, contempla una meta de más de cinco millones de árboles, priorizando zonas gobernadas por el PVEM y promoviendo una cultura de responsabilidad ecológica.
“Eso es lo que queremos replicar en todos los estados: que se vea que, aunque no estamos en elecciones, seguimos trabajando para la gente”, añadió.
Con esta cruzada verde, el PVEM reafirma su compromiso con el amor por la vida, la justicia ambiental y la libertad de vivir en armonía con la naturaleza. Porque en el Partido Verde, sembrar un árbol es sembrar esperanza.
Fernanda Paola Castillo Islas, Nitzy Valentina Martínez Ortega e Irving Yael Téllez Hernández, alumnos de la EPO Núm. 208 de Axapusco, lograron el primer lugar en el Área de Ciencias del Medio Ambiente y el tercer lugar general de la feria con el proyecto “Diseño y construcción de boiler solar casero”.
Durante la ceremonia también se reconoció a Marco Santiago Torres Castillo, estudiante mexiquense que representará a México en una competencia internacional de matemáticas que se llevará a cabo en China, lo que evidencia que el talento académico del Estado de México trasciende fronteras. “Este es el rostro del nuevo Estado de México: joven,
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de México fortalece una educación media superior centrada en el pensamiento crítico, la justicia social y el desarrollo comunitario, promoviendo el talento juvenil como motor de transformación y sostenibilidad.
EDOMEX
Anuncian mesas de diálogo en la UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) anunciaron que este martes 17 de junio establecerán mesas de diálogo con autoridades auriverdes e integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo, con el objetivo de llegar a acuerdos.
En el exterior de la Casa del Estudiante, mejor ubicada como Edificio de Rectoría, las y los integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron la Propuesta de Reforma al Estatuto Universitario y la Declaración de Principios por parte del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU). En la comitiva también llegó el Encargado del Despacho de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo para recibir el documento elaborado por las y los integrantes de los movimientos estudiantiles.
Ante el recibimiento del documento que contiene la propuesta de reforma al estatuto universitario, las y los integrantes de la Comisión Especial y de los universitarios, autoridades firmaron el documento para
estudiarlo y ver la viabilidad del mismo. En el sitio, vestidos de color negro y con rostros cubiertos, los integrantes del EEU manifestaron que no entregarían el pliego petitorio que elaboraron en conjunto con integrantes de los demás espacios académicos de la UAEMéx debido a que consideraron que no se les tomó en cuenta para la consulta del Estatuto Universitario que, a la fecha sigue vigente y en el que invitan a toda la comunidad estudiantil, académica y administrativa a participar. “Primero tiene que estar atendido la declaración, que el Consejo nos reconozca como Enjambre Estudiantil Unificado y que tomen también en cuenta nuestras reformas, porque fueron decisiones a puerta cerrada”.
Frente a las y los estudiantes que permanecen en la Casa del Estudiante desde hace más de cuatro semanas, el encargado del Despacho de la Rectoría puntualizó que, continúa la Consulta al Estatuto Universitario y afirmó que todas las propuestas serán tomadas. Por lo que adelantó que, a más tardar el 30 de junio esperan ya tener listo el documento final que resultará de la consulta y realizarán la votación por el Consejo Universitario para que sea puesto en funcionamiento.
Llama CODHEM a consultar bases para cursar posgrados en DDHH
Toluca, Méx.- El director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH) de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Bernardo Jorge Almaraz Calderón, hizo un llamado a las personas interesadas y que cumplan los requisitos para cursar los posgrados gratuitos y presenciales, con duración de uno y dos años, para la Especialidad y la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes, e inscribirse antes del 23 y 30 de junio, respectivamente. El programa de posgrado 2025–2027 de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes se imparte bajo la modalidad escolarizada presencial y cuenta con lugar para 30 personas que, luego de cumplir con los requisitos y bases de la convocatoria, conformarán la Tercera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes de la CODHEM, registrada ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México para contar
Fortalece GEM a escuelas de Apaxco y Hueypoxtla con inversión de más de 6.3 mdp
Apaxco, Méx.– Para dignificar los espacios escolares y fortalecer la infraestructura educativa, el Gobierno del Estado de México invirtió más de 6.3 millones de pesos en 29 planteles de los municipios de Apaxco y Hueypoxtla, beneficiando a 5 mil 297 estudiantes de educación básica con la entrega de mobiliario, material didáctico, obras de rehabilitación e infraestructura.
con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), explicó Bernardo Almaraz.
Asimismo, el programa académico de la Décima promoción de la Especialidad en Derechos Humanos, integrado por 10 módulos en dos semestres, se ha actualizado y renovado con motivo de sus primeros 10 años y también está registrado ante la SECTI del Estado de México, por lo que igual cuenta con reconocimiento y validez oficial, RVOE; esta especialidad se imparte de manera escolarizada presencial y en su caso se dispone de 50 espacios, dijo el director del Instituto de la CODHEM.
En este contexto, el titular del IIyFDH comentó que para el ingreso a la Maestría y a la Especialidad se integró un Comité de Admisión y se convocó a dos personas de reconocida trayectoria académica que participarán en los trabajos de dicho Comité para coadyuvar con las tres etapas del proceso de admisión que se puede consultar en el micrositio: https://instituto. codhem.org.mx/ hasta el 30 de junio.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezó actos de entrega en cuatro de estas escuelas. “Venimos a hacer lo que nos toca: escuchar a las comunidades escolares, identificar las necesidades y dar respuesta. Esa es la instrucción de la Gobernadora: menos escritorio y más territorio”, expresó ante docentes, autoridades municipales, madres y padres de familia.
En Apaxco, se realizaron entregas en la primaria “Juan Fernández Albarrán” y
el jardín de niños “Federico Froebel”, mientras que en Hueypoxtla destacó la entrega de un aula nueva y equipada en la secundaria oficial No. 0297 “Tratados de Tenayuca”. A ello se sumó la distribución de vales de mobiliario en escuelas de nivel preescolar, primaria y telesecundaria. “Estos apoyos no son regalos, son derechos. Estamos trabajando de la mano con la federación y los municipios para que cada niña y niño tenga un lugar digno donde estudiar. Porque cuando una escuela mejora, también mejora la esperanza”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel. Por su parte, autoridades escolares y representantes municipales reconocieron el impacto de estos apoyos y agradecieron la presencia del Titular de la SECTI. Estas acciones forman parte del impulso a la Nueva Escuela Mexicana, modelo que coloca a las y los estudiantes en el centro de la transformación, promueve comunidades escolares solidarias y garantiza el derecho a aprender con dignidad, equidad y bienestar.
En Tlalnepantla, el programa de testamentos es permanente: Pérez
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “En Tlalnepantla, el programa “Testamentos a Bajo Costo” es una política pública permanente”, expresó el alcalde Raciel Pérez Cruz, al entregar a 170 familias el documento que dará certeza jurídica a familiares.
Apuntó que con este acto se pretende evitar distorsiones sobre la convivencia en
las comunidades, “buscamos convivir de manera amónica, que no haya conflictos, el hecho de determinar su voluntad en un testamento es un acto de responsabilidad, los problemas más frecuentes suelen darse entre familias por no tener esa certeza jurídica”, dijo. Pérez Cruz agradeció la confianza depositada por parte de la ciudadanía en las autoridades municipales y aseguró que su
gobierno continuará enfrentando los retos que plantea esta ciudad llena de hombres y mujeres que todos los días se esfuerzan por construir un mejor lugar para todas y todos. “En la vida no solo heredamos bienes, cuando no actuamos con responsabilidad también es posible heredar conflictos”, expresó.
Comentó que, a través de la Dirección Jurídica, se acercan a las y los habitantes
BODA AÑO LA DEL
con este servicio, que da oportunidad de obtener certeza jurídica al momento de heredar su patrimonio.
La titular de la Dirección Jurídica de Tlalnepantla, Miriam Martínez Barrios, al hacer uso de la palabra, enfatizó que la falta de certeza sobre el destino de nuestro patrimonio puede generar tensiones, disputas familiares y procesos legales prolongados y costosos, por lo que hacer
un testamento, más allá de ser un profundo acto de amor, es un acto de responsabilidad.
La funcionaria indicó que una persona puede tardar aproximadamente cuatro meses para trasmitir la propiedad de sus bienes a quien haya designado, pero el no tener un testamento implica que transcurran hasta seis meses si todos están de acuerdo, incluso podrían pasar cinco, ocho o hasta 10 años en caso de desacuerdo de los familiares.
“Conscientes de esta realidad, el Gobierno de Tlalnepantla, asume con compromiso y sensibilidad social la tarea de facilitar a las y los ciudadanos la posibilidad de hacer su testamento a un costo accesible, esfuerzo que va más allá de septiembre, considerado como el mes del testamento. Actualmente, este programa permanente de bienestar y protección jurídica es para todas las familias de Nuestra Ciudad”, dijo. El titular de la Notaría N°18 en Tlalnepantla de Baz, Mauricio Trejo Navarro, felicitó a los testamentarios por concluir con este acto jurídico que es un instrumento que brinda tranquilidad a ellos y sus familias, mismo que es un derecho establecido en la Ley y que está al alcance de todos.
Las personas interesadas en realizar este trámite a través del programa de Testamentos a Bajo Costo lo pueden iniciar en la Dirección Jurídica que se encuentra en el primer piso del Palacio Municipal; también para las y los habitantes de Tlalnepantla Oriente, los trámites podrán realizarse en el Centro Administrativo Cristina Pacheco; y en los distintos módulos que cada semana se instalan en diversas comunidades en las “Jornadas Itinerantes”.
DEPORTES
Zinacantepec se prepara para vibrar con Torneo de Futbol 7
Por: Dioney Hernández
Zinacantepec, Méx.– La pasión por el balompié se hará presente con el arranque del Torneo de Futbol 7, que iniciará el próximo 22 de junio de 2025 en la Plaza Estado de México de Zinacantepec. El evento deportivo se desarrollará en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y promete ser una gran oportunidad para que los equipos participantes demuestren su talento y competitividad en un ambiente sano y familiar.
Este torneo, impulsado por el Ayuntamiento de Zinacantepec y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (IMCUFIDEZ), tiene como objetivo fomentar la actividad física entre los jóvenes y fortalecer los lazos comunitarios a través del deporte.
Como parte de la organización previa, se ha programado una junta informativa para todos los equipos interesados el próximo martes 17 de junio a las 18:00 horas en el Centro Acuático Valor Deportivo Zinacantepec, ubicado en Circuito Miguel de la Madrid 101, Barrio El Calvario.
Los organizadores han puesto a disposición tres líneas telefónicas para brindar informes y aclarar dudas: 7223-157-523, 7223883-578 y 7227-605-997. Vale la pena destacar que este torneo representa una excelente plataforma para los futbolistas locales, al tiempo que contribuye al fortalecimiento del tejido social mediante actividades deportivas bien estructuradas. El entusiasmo ya se vive en la comunidad, que espera con ansias una jornada llena de goles, emoción y espíritu de equipo.
Larcamón toma las riendas de Cruz Azul
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Cruz Azul ya tiene nuevo líder en el banquillo. Nicolás Larcamón fue presentado oficialmente como director técnico del conjunto celeste por el presidente Víctor Velázquez y el director deportivo Iván Alonso, quienes confiaron en el perfil del argentino para encabezar el proyecto deportivo rumbo a la ansiada décima estrella. Larcamón arribó a la Ciudad de México el viernes por la noche y este lunes se presentó en las instalaciones de La Noria para comenzar su trabajo. Desde temprano, conoció la casa del equipo y sostuvo su primer acercamiento con futbolistas de las categorías menores, como parte de su filosofía de dar proyección a jóvenes talentos. Entre los jugadores que observó están José Suárez, Fernando Sámano, Amaury García, Cristian Jiménez, y Louis Estrada Derbez. El resto del plantel comenzará a integrarse a partir del próximo miércoles, a excepción de los elementos
que se encuentran concentrados con sus selecciones nacionales, como Jorge Sánchez, Erik Lira, Carlos Rodríguez y Ángel Sepúlveda, quienes participan en la Copa Oro. A ellos se sumarán Amaury Morales, Emmanuel Ochoa y Jaziel Mendoza, tras su actuación en el Torneo Maurice Revello. Larcamón tendrá su primera prueba este fin de semana en la Copa Morelos, torneo de preparación que se disputará en el estadio “Coruco” Díaz y que contará con la participación de León, Chivas, Atlante y Cruz Azul.
El estratega argentino firmó un contrato por dos años con La Máquina. Para concretar su llegada, la directiva celeste pagó 2.5 millones de dólares al Necaxa, club con el que Larcamón tenía contrato vigente. Con este movimiento, Cruz Azul inicia una nueva etapa confiando en que la visión y estilo del técnico sudamericano puedan devolver al equipo a los primeros planos y escribir un nuevo capítulo de gloria en su historia
Guadalupe Navarro conquista oro en jabalina en Grand Prix de Para Atletismo Túnez
2025
Túnez.- La seleccionada nacional María Guadalupe Navarro Hernández conquistó la medalla de oro en la final de lanzamiento de jabalina F55, con una marca de 19.73 metros, en el primer día de competencias del Grand Prix Mundial de Para Atletismo Túnez 2025, que se lleva a cabo del 16 al 18 de junio, en África.
Con este resultado, la mexicana acumuló su segundo metal dorado en esta prueba, tras el oro que ganó en el Grand Prix París 2025, que se llevó a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, en el que también estableció récord de América, con un registro de 19.96 metros. Con estos resultados, la para atleta se encuentra actualmente entre las mejores ocho del mundo, en esta prueba.
En el certamen africano, la seleccionada nacional de los Juegos Paralímpicos París 2024 también verá acción en lanzamiento de disco.
En este Grand Prix el objetivo para los deportistas es mejorar sus marcas internacionales, de cara al Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, que se efectuará del 26 septiembre al 5 octubre, en India.
Chelsea venció al LAFC en el Mundial de Clubes
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El Chelsea inició con paso firme su participación en el Mundial de Clubes 2025 al vencer 2-0 a Los Angeles Football Club en el Mercedes-Benz Stadium. En un escenario con muchos espacios vacíos, los aficionados londinenses fueron mayoría y vieron a su equipo controlar el encuentro de principio a fin. Bajo el mando de Enzo Maresca, el cuadro inglés dominó la primera mitad, aprovechando la falta de ideas de un LAFC que nunca logró asentarse en el terreno de juego. El primer gol cayó gracias a una veloz jugada en la que Nicolas Jackson filtró el balón a Pedro Neto. El delantero ingresó al área, recortó al defensor y con un potente disparo al primer poste venció a Hugo Lloris para el 1-0.
En el complemento, Chelsea buscó sentenciar el duelo. Cole Palmer estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero su disparo salió por encima del travesaño. LAFC respondió con un intento lejano de Ryan Hollingshead que se fue apenas alto.
Cuando el equipo estadounidense vivía su mejor momento, Chelsea golpeó de nuevo. Palmer conectó con Liam Delap, quien envió un centro preciso a Enzo Fernández. El argentino definió de primera intención para sellar el 2-0 final y asegurar los tres puntos. El conjunto inglés mostró mayor solidez y profundidad, mientras que LAFC deberá ajustar su funcionamiento si pretende competir ante rivales de mayor jerarquía. Chelsea, en cambio, reafirmó su etiqueta de favorito en el torneo.
Condenan a los responsables de colgar muñeco de Vinicius Jr. en Madrid
Por: Dioney Hernández
Madrid, España.– Un tribunal español dictó sentencia contra cuatro personas que, en enero de 2023, colgaron de un puente un muñeco con la camiseta del delantero brasileño Vinicius Jr., del Real Madrid, acompañado de una pancarta con la leyenda “Madrid odia al Real”. El hecho ocurrió antes del partido de la Copa del Rey donde se midieron el Real Madrid y el Atlético de Madrid, el hecho fue catalogado como un delito de odio. Uno de los acusados, señalado como quien difundió las imágenes en redes sociales, recibió una condena de 15 meses de prisión por delito de odio y siete meses adicionales por amenazas. Los otros tres implicados fueron condenados a siete meses de prisión por cada delito. sin embargo, ninguno de los sentenciados ingresará a prisión tras firmar una carta de disculpa dirigida a Vinicius, al Real Madrid, LaLiga y la Real Federación
Española de Futbol (RFEF). Además de las penas de cárcel, se les impuso una inhabilitación especial para ejercer profesiones en ámbitos educativos, deportivos y de tiempo libre. La sanción será de cuatro años y tres meses para quien difundió el video, y de tres años y siete meses para los otros tres. El castigo también incluye multas económicas: 1,084 euros para el principal implicado y 720 euros para cada uno de los demás. A esto se suma una orden de alejamiento de mil metros respecto a Vinicius, su domicilio y su lugar de trabajo, así como la prohibición de acudir a estadios durante partidos organizados por LaLiga o la RFEF. Finalmente, como parte de las medidas impuestas por el tribunal, los cuatro deberán participar en un programa de formación sobre igualdad y no discriminación. LaLiga consideró esta sentencia como un paso importante en la erradicación del racismo dentro y fuera del terreno de juego.
Logra kickboxing mexicano cuatro medallas en torneo internacional
Hungría.- El kickboxing mexicano sigue dejando huella como uno de los más potentes a nivel internacional, luego de que este fin de semana obtuviera cuatro medallas (una plata y tres bronces) en la Copa del Mundo Hungría 2025.
El subcampeonato del orbe estuvo a cargo del seleccionado Nicolás González, quien destacó en la prueba de formas musicales (manos libres 04 MF 225 J M HS).
Este metal plateado no fue el único que se colgó González en el certamen desarrollado en el continente europeo, ya que hizo lo
propio por equipos junto a Raúl Campuzano y Jonathan Arellano, en la modalidad de point fighting.
Los vigentes monarcas panamericanos, Cassandra Arteaga y Héctor Solorio, también pusieron de su parte para aumentar la cosecha tricolor de preseas con sus bronces en -65 kilogramos y -94 kilogramos, respectivamente.
Esta especialidad sigue firme en su camino rumbo al compromiso más importante del año en curso: los Juegos Mundiales Chengdú 2025, a efectuarse en agosto próximo y donde México estará representado por cuatro kickboxers.
Camión de pasajeros choca contra muro de contención en Toluca, deja 35 heridos
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Un camión de pasajeros de la línea Autobuses Satélite que chocó contra un muro de contención en el cruce de avenida Isidro Fabela y El Pozo, en la delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, dejó como saldo preliminar 35 personas lesionadas, según información del Ayuntamiento toluqueño. Los hechos de tránsito ocurrieron después de las 08:30 horas, cuando el vehículo del servicio público por número económico 196, perdió el control y se estampó en contra del muro.
Al lugar, se desplazaron diversos cuerpos de emergencia, entre ellos, la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Toluca, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y otras corporaciones estatales que atendieron el sitio.
De las 35 personas lesionadas, ocho fueron trasladadas a hospitales, mientras que otras presentaron lesiones menores y fueron atendidas en el lugar.
El lugar, trabajaron servicios de emergencia, policía municipal, estatal y elementos de Protección civil con el fin de apoyar a los heridos y para evitar tráfico vehicular.
Detenidas 33 personas en operativo Conduce sin Alcohol en Toluca
Toluca, Méx.- Un total de 33 personas fueron detenidas durante los operativos del programa Conduce sin Alcohol, implementados por el gobierno de Toluca los días 14 y 15 de junio; de las cuales el 16% correspondió a mujeres, lo que confirma la importancia de aplicar los protocolos con perspectiva de género y sin distinción de perfiles.
Como parte de una política integral para prevenir accidentes, salvar vidas y promover una cultura vial responsable, estas acciones fueron encabezadas por la Dirección de Sustentabilidad Vial, en dos puntos estratégicos de la ciudad, La Magdalena y San Lorenzo Tepaltitlán. Durante las intervenciones se realizaron 735 revisiones vehiculares, que permitieron detectar a 33 personas que conducían bajo los efectos del alcohol, por lo cual se aseguraron 31 vehículos, incluidos 2 motocicletas, con aplicación estricta de los protocolos anticorrupción,
Vinculan a proceso a dos adolescentes por delitos contra la salud en
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron vinculados a proceso por su probable intervención en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Los adolescentes fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Villa de Allende cuando presumiblemente intercambiaban narcóticos por dinero en el crucero a la comunidad Manzana La Peña, en el poblado de San Pablo Malacatepec.
Las autoridades detallaron que los adolescentes se habrían ostentado como integrantes de una célula delictiva vinculada a una organización delictiva con orígenes en Michoacán.
La detención se llevó a cabo después de que los policías municipales observaran a los adolescentes intercambiando envoltorios con narcóticos por dinero. Un Juez Especializado en Adolescentes determinó vincularlos a proceso por delitos contra la salud en las modalidades de narcomenudeo, hipótesis de comercio y narcomenudeo, hipótesis de compra.
Por: Fernanda Medina González
Tenango, Méx.- Un hombre de aproximadamente 35 años perdió la vida luego de ser atropellado cuando circulaba a bordo de su motocicleta
Italika 150 de color negro en la carretera Toluca-Tenango, a la altura del puente de Metepec en el Barrio del Espíritu Santo.
La víctima vestía un impermeable color negro y botas cafés, y quedó tendida junto a su motocicleta.
De acuerdo con información oficial, el vehículo responsable se dió a la fuga después del incidente.
Paramédicos de Protección Civil de Metepec confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Elementos de Seguridad Pública del municipio acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía Mexiquense para que acudieran a realizar las investigaciones correspondientes. Por su parte, la Fiscalía Mexiquense llevará a cabo las indagatorias necesarias para determinar las causas exactas del accidente y ubicar al vehículo responsable. El cuerpo de la víctima fue cubierto con una sábana blanca y será trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
asegurando la legalidad y transparencia del proceso. El programa además de disuadir conductas que ponen en riesgo a las y los toluqueños también genera conciencia sobre el peligro que representa conducir en estado de ebriedad.
En este sentido, el Director General de Seguridad y Protección Jorge Alberto Ayón Monsalve, subrayó que estos operativos no solo previenen accidentes, también construyen ciudadanía y fomentan una cultura vial responsable, destacando la importancia de alinear esfuerzos institucionales y sociales para construir una Toluca más segura y sostenible.