17-V-25

Page 1


*Tras presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la maestra Delfina Gómez reiteró el trabajo colaborativo con las Fuerzas Armadas en favor de las familias mexiquenses.

Toluca, Estado de México
Sábado 17 de mayo de 2025
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág.

Rusia y Ucrania acuerdan canjear 2 mil prisioneros de guerra

Rusia.- El asesor del Kremlin, Vladímir Medinski, ha anunciado que Rusia y Ucrania han alcanzado un acuerdo para canjear 2 mil prisioneros de guerra, mil por cada bando, en un futuro próximo. Este anuncio se produce, después de una reunión entre las delegaciones de ambos países en Estambul, Turquía. Medinski declaró que están satisfechos con el resultado de la reunión y dispuestos a continuar los contactos.

Los próximos encuentros consistirán en un análisis detallado de las respectivas propuestas de alto el fuego.

La parte ucraniana ha reiterado su lla-

mamiento a conversaciones directas entre los dos líderes, Volodimir Zelenski y Vladímir Putin. El ministro de Defensa ucraniano y jefe de la delegación, Rustem Umerov, indicó que se está trabajando en varias modalidades de conversación y habrá intercambios de documentos, sin dar más detalles. El canje de prisioneros es el único resultado concreto arrojado hasta ahora.

Ucrania aún no se ha pronunciado sobre una continuación de las negociaciones públicas. La situación sigue siendo tensa, y se espera que ambos países continúen trabajando en encontrar una solución pacífica al conflicto.

Sheinbaum anuncia investigación por presunta destrucción de evidencia en caso Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, es investigada por presuntamente destruir vídeos de evidencia vinculados al caso Ayotzinapa.

Estos videos, que se encontraban en el Palacio de Justicia, mostraban la llegada de autobuses con estudiantes normalistas desaparecidos en 2014. La mandataria federal detalló que la Fiscalía Especializada está investigando por qué se borraron estos videos y si Lambertina Galeana Marín estuvo involucrada en su destrucción. Las familias de los estudiantes desaparecidos habían estado solicitando información sobre

Exportaciones de ganado cayeron más del 50% en el primer trimestre de 2025

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Las exportaciones de ganado en México experimentaron una caída significativa en el primer trimestre de 2025, con una disminución del 52.3% en comparación con el mismo período de 2024. Según cifras del Banco de México, las ventas de ganado al exterior ascendieron a 162.8 millones de dólares en los primeros tres meses del año. El cierre de fronteras de Estados Unidos, anunciado el pasado 11 de mayo debido al avance de la plaga del gusano barrenador, podría agravar esta situación. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas destacó que 2024 fue un año récord para las exportaciones de ganado, con un valor de más de mil 230 millones de pesos.

El Consejo Nacional Agropecuario advirtió que el cierre de fronteras impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que moviliza más de 5 mil 700 cabezas de ganado al día. La suspensión de exportaciones ganaderas representa para México dejar de percibir 11.4 millones de dólares diarios. Es importante recordar que la producción

agropecuaria fue clave para evitar una recesión técnica en México en el último trimestre de 2023, al crecer a una tasa trimestral de 8.1%.

El sector industrial se desplomó a 0.3% y el de servicios reportó cero por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Inseguridad alimentaria y la malnutrición infantil aumentan por sexto año consecutivo

estos videos durante mucho tiempo.

La expresidenta del TSJ fue detenida el pasado miércoles 14 de mayo en su domicilio en Chilpancingo. Las familias de los normalistas la señalan como responsable de la presunta destrucción de evidencia en el caso Ayotzinapa. Sheinbaum adelantó que la Fiscalía Especializada continuará con la investigación y que se podrá compartir más información sobre el caso cuando las familias de los estudiantes desaparecidos lo autoricen.

La mandataria federal defendió al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ante señalamientos que lo vinculan con el caso Ayotzinapa. Sheinbaum aseguró que García Harfuch no estaba en Guerrero en la época de los hechos y que su situación ha sido explicada en varias ocasiones.

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Un informe de la ONU publicado este viernes revela que la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, afectando a más de 295 millones de personas en 53 países y territorios.

Esto representa un aumento del 5% respecto a los niveles de 2023, con un 22.6% de la población en las regiones más afectadas sufriendo hambre a nivel de crisis o peor.

Las principales causas de la inseguridad alimentaria son:

* conflictos: La principal causa del hambre, afectando a casi 140 millones de personas en 20 países, incluyendo zonas con niveles “catastróficos” de inseguridad alimentaria en Gaza, Sudán del

Sur, Haití y Malí. Sudán confirmó condiciones de hambruna.

- Crisis Económicas: La inflación y la devaluación de la moneda contribuyeron a empujar a 59.4 millones de personas a la crisis alimentaria en 15 países, casi el doble de los niveles observados antes de la pandemia de Covid-19.

- Condiciones Meteorológicas Extremas: Sequías y inundaciones provocadas por El Niño afectaron a 18 países, empujando a más de 96 millones de personas a la crisis, especialmente en África meridional, Asia meridional y el Cuerno de África.

La desnutrición entre los niños alcanzó niveles alarmantes, según el informe. Casi 38 millones de niños menores de cinco años sufrían malnutrición aguda en 26 crisis nutricionales, incluidas las de Sudán, Yemen, Malí y Gaza.

Casi 95 millones de personas desplazadas por la fuerza vivían en países con crisis alimentarias, como la República Democrática del Congo o Colombia, exacerbando el hambre.

Para romper el ciclo del hambre, el informe hace un llamamiento a la inversión en sistemas alimentarios locales. “Las pruebas demuestran que el apoyo a la agricultura local puede ayudar al mayor número de personas, con dignidad y a menor costo”, afirmó Rein Paulsen, Director de Emergencias y Resiliencia de la FAO.

Rehabilitación de calles y avenidas se realiza en las tres zonas de Huixquilucan: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al inaugurar la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Fuentes de Hermes, en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, donde se invirtieron más de 4 millones de pesos, expresó que su gobierno continúa fortaleciendo la infraestructura en todo el territorio con la entrega de obras.

Al cortar el listón inaugural, Contreras Carrasco indicó que esta obra consistió en la repavimentación de más de dos mil 300 metros cuadrados, con una inversión superior a cuatro millones de pesos, la cual permitirá agilizar el tránsito e incrementar la plusvalía de las viviendas que se encuentran alrededor de la zona, además de responder a la demanda de los vecinos, pues la carpeta asfáltica presentaba desgaste por el paso de los vehículos y la temporada de lluvias. “Ésta es la visión que tenemos en el Gobierno de Huixquilucan, esta administración pública trabaja para todos y el presupuesto se ha dividido de manera equitativa para las tres zonas que conforman el territorio, para que cada comunidad, colonia y fraccionamiento tenga obra pública. Estos trabajos de repavimentación tienen la finalidad de mejorar el tránsito vehicular, con calles que durarán en buen estado por mucho tiempo”, dijo la alcaldesa.

Resaltó que la rehabilitación de calles y avenidas se realiza de manera simultánea en las tres zonas del municipio -Popular, Tradicional y Residencial-, derivado de las finanzas sanas y al buen manejo financiero que existe en Huixquilucan, ya que los recursos públicos se administran responsablemente en beneficio de toda la población.

En este sentido, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó los trabajos que se llevaron a cabo en la calle “Fuente de Hermes”, entre ellos, la construcción de banquetas y guarnición, rehabilitación de tomas de agua domiciliarias y de descarga, renivelación de

Termina primera etapa del Bachetón en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, a través del Programa Bachetón 2025 que ahora llega al municipio de Nezahualcóyotl a la vialidad denominada Bordo de Xochiaca, a la fecha ya concluyó la primera etapa de dicho programa.

Para una vialidad en condiciones más seguras, la dependencia federal indicó que realizan la limpieza, deshierbe y retiro de maleza y escombros.

Dicha estrategia es impulsada por el Gobierno Federal en coordinación con las autoridades estatales y municipales con miras a dignificar la infraestructura urbana, mejorar la conectividad, cuidar

los vehículos y ofrecer vialidades más seguras.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que para estas fechas concluyó satisfactoriamente la primera etapa del Programa Bachetón, por lo que se le dará continuidad durante toda la administración federal.

La dependencia reportó que en la primera etapa de este programa se concluyeron 45 mil 903 kilómetros de carreteras en el país con la reparación de 289 mil 694 baches. La conservación rutinaria, de la que forma parte el Bachetón, es básica por el deterioro que sufre el pavimento en las carreteras, sobre todo por los cambios climáticos y las lluvias torrenciales.

pozos de visita, pintado de flechas, topes y guarniciones, entre otros.

Por su parte, el vecino integrante del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (COCICOVI) del fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Filiberto Villalón, reconoció la entrega y el profesionalismo de la presidenta municipal, Romina Contreras, por llevar a cabo dicha obra, pues desde hace más de 40 años la calle Fuente de Hermes permanecía en las mismas condiciones y, también, destacó la instalación del sistema de drenaje que evitará inundaciones o encharcamientos durante la presencia de lluvias. Asimismo, la vicepresidenta de la Asociación de Colonos de Lomas de Tecamachalco,

Patricia Elton Benhumea, mencionó que, desde el inicio de la administración de Romina Contreras, la inversión en obra pública continúa creciendo.

“Agradecemos que en esta zona de Huixquilucan se hayan pavimentado más de tres mil 500 metros lineales en seis calles distintas. Son resultados que se ven y están reflejados. La Asociación siempre estará trabajando con usted Romina Contreras, muchas gracias por su compromiso”, dijo. El Gobierno de Huixquilucan refrenda su compromiso y su trabajo 24/7 a favor de la gente con resultados que trascienden y marcan la diferencia, para hacer de este municipio el mejor lugar para vivir.

Peatones y ciclistas representan

25% de fatalidades viales

Por: Laura Velásquez Raírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con las Naciones Unidas, peatones y ciclistas representan más del 25 por ciento de fatalidades viales, por ello Fundación Aleatica trabaja en el programa Seguro Es Cool, para contribuir a la protección de la niñez y adolescencia en entornos escolares.

Durante la octava Semana Mundial de la Seguridad Vial convocada por las Naciones Unidas, reafirmaron su compromiso con una movilidad segura y sostenible en América Latina.

A la fecha, indicaron que la propuesta de la Licencia por la Seguridad Vial que Salva Vidas, basada en evidencia científica, que podría salvar entre 2 mil 400 y 3 mil 250

vidas al año en México. También, en el reporte señalaron que más de 547 policías se han capacitado con herramientas prácticas y actualizadas para atender siniestros viales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante siniestros viales. Confirmaron que el impulso a proyectos sociales de alto impacto a través de la convocatoria Seguridad Vial Somos Todos, ha beneficiado a más de 37 mil personas. “Con orgullo, a dos años de operación nos posicionamos como un referente regional en seguridad vial con el firme compromiso de seguir avanzando hacia la meta del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial de reducir en un 50 por ciento las fatalidades y lesiones graves por siniestros viales rumbo al 2030”.

Gobernadora toma protesta a Lucio Vergara como Comandante de la 37/A Zona Militar

ZPor: Sergio Nader O.

umpango, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del General de Brigada. E.M Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 37/A Zona Militar, donde destacó que el trabajo coordinado será el camino para seguir dando resultados en favor de todo el pueblo mexiquense.

La gobernadora informó a través de sus redes sociales, que el trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas permite reforzar la estrategia en materia de seguridad en beneficio de la población del EdoMéx. Asimismo, deseó el mayor de los éxitos al General de Brigada E.M. Lucio Vergara, a quién le reiteró la disposición para colaborar institucionalmente.

“Hoy asistí a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada E.M. Lucio Vergara Gómez, como Comandante

37/a Zona Militar, a quien le deseo el mayor de los éxitos. Al darle la más cordial bienvenida al Estado de México, le reitero nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional. #ElPoderDeServir”, expresó.

Desde la 37/a Zona Militar en Zumpango, la mandataria estatal reiteró que seguirá trabajando en equipo con las Fuerzas Armadas y los tres niveles de gobierno para seguir haciendo del EdoMéx un gran estado. Previamente a la toma de protesta, la maestra Delfina Gómez presidió la sesión 413 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de continuar uniendo esfuerzos entre el Gobierno de México, Gobierno Estatal y los municipios para garantizar seguridad, justicia y bienestar.

“Esta mañana realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 37/a Zona Militar, en #Zumpango, en la que dimos la bienvenida al #EdoMéx al General de Brigada EM Lucio Vergara Gómez, a quien reiteramos nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional. Estoy segura de que seguiremos fortaleciendo los canales de comunicación y los esfuerzos con las Fuerzas Armadas para construir la paz en favor de las

familias mexiquenses. #ElPoderDeServir”, dijo.

Cabe destacar que, el General Lucio Vergara Gómez es originario de Senguio, Michoacán. Es egresado del Heroico Colegio Militar y licenciado en Administración Militar para la Seguridad y Defensa por el Colegio de Defensa Nacional.

Cuenta con 39 años de experiencia en las Fuerzas Armadas, ha prestado sus servicios en cuarteles generales de Zonas, Regiones y Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, tanto en Irapuato, Guanajuato, como en Cumbres de Llano Largo, Petatlán y Acapulco, Guerrero, y en Apodaca, Nuevo León.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Centro Universitario UAEMéx Tenancingo reanudará actividades

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Este viernes, se llevaron a cabo dos acciones muy importantes que incidente con la preservación del medio ambiente; el primer “Reciclatón” y la Jornada de Esterilización Gratuita para reducir el número de animales en situación de calle.

El “Reciclatón” estará vigente los días 16 y 17 de mayo de 9:00 a 14:00 horas en la explanada del Palacio Municipal, en donde también se ofrecen talleres y actividades en materia de reciclaje.

El alcalde Raciel Pérez Cruz, aseguró que este tipo de iniciativas se realizan con el objetivo de concientizar a las y los habitantes sobre la importancia de generar cambios significativos que contribuyan a evitar la contaminación y el cambio climático que afecta a nivel mundial.

Indicó que en el “Reciclatón” se reciben residuos sólidos como plásticos, papel, vidrio, pet, latas de hojalata, cajas de cartón, envases tetrapack y latas de aluminio, a cambio reciben una planta para seguir

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A una semana del paro de actividades, el Centro Universitario UAEMéx Tenancingo reanudará actividades el próximo lunes 19 de mayo, así lo informó la Dirección del espacio auriverde. Con esto, suman 4 escuelas que reanudaron actividades académicas.

A través de un comunicado en redes sociales oficiales, la Dirección del espacio académico informó que la Asamblea Estudiantil CUT entrego este 16 de mayo las instalaciones de este centro universitario, acuerdo que fue establecido el 12 de mayo pasado.

apoyando al cuidado del medio ambiente. En este espacio también se lleva a cabo un taller en el que se enseñan las bondades y propiedades de la “lavanda” y sus múltiples usos como aromaterapia, ayuda a bajar el cortisol que es la hormona del estrés, mejora la concentración, y también se utiliza como desinflamatorio y hasta sirve para hacer infusiones que mejoran la calidad de sueño. Al mismo tiempo, este viernes se llevó a cabo una Jornada de Esterilización Gratuita con el propósito de prevenir el maltrato, abandono y reducir el número de animales en situación de calle. Con estas acciones el Gobierno de Tlalnepantla reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con

Dicha entrega, indicaron que fue en un entorno de respeto y cordialidad, esto en cumplimiento a uno de los acuerdos generados entre la Asamblea Estudiantil y los directivos. No obstante, mencionaron que la Asamblea Estudiantil CUT mantendrá un paro simbólico e implica conservar el mural de manifestaciones escritas en carteles y mantas.

Asimismo, informaron que este espacio seguirá promoviendo el diálogo, la colaboración y las buenas prácticas académicas y administrativas para atender las demandas y necesidades de la comunidad universitaria.

la protección de aquellos seres vivos que no tienen voz, pero merecen respeto y cuidado por parte de las y los habitantes de Nuestra Ciudad.

Los vecinos que participaron en el “Reciclatón” recibieron plantas de lavanda, perritos y girasoles entre otras especies.

Elección del 1 de junio, inicio de la transformación en el Poder Judicial: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez resaltó que la elección de personas juzgadoras del 1 de junio es el inicio de la transformación del Poder Judicial, con lo cual se consolidará una justicia más rápida y sensible con la población.

Al participar en el “Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México”, señaló que la reforma conlleva desafíos como: blindar la independencia judicial y electoral, evitar intromisiones políticas y fortalecer la confianza ciudadana.

El reto más importante, afirmó, es difundir con la ciudadanía que este proceso es por el bienestar del futuro del Estado de México. El evento que fue organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el legislador compartió que la reforma judicial conlleva otros desafíos, como blindar la independencia judicial y electoral; evitar

cualquier intromisión política; y fortalecer la confianza ciudadana, con órganos autónomos que respondan al interés general. Ante Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, y Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial, Francisco Vázquez destacó que la reforma no es un trámite, sino una exigencia social que impacta directamente en la democracia. Asimismo, reconoció la coordinación de los tres poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para consolidar la reforma que ayudará a democratizar el acceso al sistema de justicia, así como su impartición de una manera más cercana, rápida y sensible con la población, con

procesos comprensibles y enfoques basados en género y derechos humanos. Dijo que, hasta ahora, sólo las personas representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo eran electas por la mayoría y que, con la reforma, también las personas juzgadoras serán designadas por el voto popular. Señaló que el Congreso mexiquense asumió su responsabilidad en este proceso, con la aprobación de la reforma constitucional, y con la evaluación de personas interesadas, para lo cual se recibieron cerca de 500 perfiles de personas aspirantes, y se designaron 173 candidaturas por insaculación pública. Explicó que, el actual Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, que será sustituido por un Tribunal de Disciplina Judicial (que se elegirá el 1 de junio), informó que la legislación secundaria se trabajará con responsabilidad y transparencia, para que la gente esté de acuerdo y no se mantengan las estructuras caducas de ese consejo. Y que la reestructuración del Poder Judicial mexiquense se completará en 2027, cuando se realicen elecciones en la entidad.

Se fortalece el sistema de salud para los huixquiluquenses: Vargas

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Al inaugurar la exposición colectiva con causa, “Entre lienzos y copas”, con obras de arte de talentosos artistas, entre ellos el reconocido Juan Ibarra, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, felicitó a los anfitriones por esta noble causa que apoya a quien más necesita. “Agradezco el trabajo que han hecho para que esta exposición sea un éxito y que parte de lo recaudado vaya al DIF”, dijo.

Vargas del Villar, dijo que desde 2016 se ha fortalecido el sistema de salud para los huixquiluquenses y a la fecha, se pueden contar muchas historias de

éxito con pacientes que se pensaba no tendrían recuperación.

“Desde mi llegada a Huixquilucan como Presidente Municipal, la prioridad número uno ha sido la salud y junto con la Presidenta Romina Contreras, hemos logrado cambios significativos para las familias que lo necesitan”, dijo.

El senador Enrique Vargas agradeció el apoyo de grupo inmobiliario zona poniente que encabeza Sary Sutton, por esta iniciativa, que tuvo la finalidad de apoyar al complejo de salud Rosa Mística del DIF Huixquilucan que se presentó con gran éxito

La exposición con causa, reunió a conocedores del arte que no dudaron

en acudir para apoyar al sistema municipal DIF y poder admirar las obras y en su caso, adquirir alguna de los artistas invitados.

En su momento, Sary Sutton presidenta de grupo inmobiliario zona poniente, agradeció la presencia de los invitados que con su aportación ayudarán al DIF Huixquilucan y a su vez conocerán las obras de grandes artistas plásticos. Además de las obras del artista plástico Juan Ibarra, se expusieron pinturas de las artistas Ale Careaga; Ana López Montes; Elke Pfister; Gabriela Epstein; Julieta Algazi; Mónica Velázquez; Olga Núñez; Paty Cabieses; Rebeca Martínez; Rebeca Salvatori, así como Saúl Kahan y José I. García.

PJEdomex transforma su mística de servicio

Toluca, Méx.- En el Auditorio del Edificio sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tuvo verificativo la última sesión del Ciclo de conferencias auspiciado por este órgano autónomo en relación al proceso electoral local extraordinario a desarrollarse el próximo domingo 1° de junio y por el cual habrán de elegirse por primera vez en la historia de la Entidad, a Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado de México.

La ocasión sirvió de marco para desahogar el tema “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma judicial”, mismo que contó con la participación de la Doctora Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta;

del Magistrado Doctor Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México y del Doctor José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México.

La Doctora Pulido Gómez realizó una exposición en torno a las principales actividades que ha desarrollado el Instituto Electoral del Estado de México a partir de la aprobación de la reforma judicial por parte del Poder Legislativo, considerando que se trata de una elección inédita. Por su parte, el Doctor Díaz Juárez llevó a cabo una exposición en torno a las características y principales funciones que realiza el Poder Judicial del Estado de México, formulando una retrospección en el marco de su bicentenario y en la que quedaron manifiestos diversos desafíos, que son resultado de un

contexto social que demanda un sistema de justicia eficaz, cercano y empático con las necesidades de sectores sociales históricamente invisibilizados. En este sentido, el titular del Tribunal Superior de Justicia refirió que más allá del perfeccionamiento de las pautas de actuación para hacer más eficiente el servicio, la democratización del modelo de justicia necesario para el tiempo actual debe imprimir características que lo tornen accesible, abierto al escrutinio ciudadano, medible para que pueda mejorar, cooperativo, plural, tolerante, igualitario, diverso, participativo y colaborativo.

Consideró además que uno de los principales retos de la actualidad es trabajar en favor de recobrar la confianza ciudadana en la figura de Jueces y Magistrados, quienes a la luz de diversas mediciones efectuadas en el ámbito nacional, observan un desafío de percepción por parte de la ciudadanía. Así mismo, estableció que no se puede dejar de lado la nueva realidad constitucional y social del país y del Estado, dado que hoy por hoy es prioritario contar con un sistema de justicia al servicio del pueblo y en el que se manifiesten exigencias que de manera natural producen cambios. De esta forma, estimó que la democracia va más allá del sufragio directo para elegir

a los representantes de la ciudadanía, sino que es un proceso de doble vuelta en el que el retorno a la sociedad debe expresarse en bienestar, en servicios públicos de calidad y en atención a necesidades básicas. Reiteró que, desde el ámbito de la administración de justicia, las y los mexiquenses aspiran a un sistema entendido de su realidad cotidiana, que les provea de trato respetuoso y que evite tratar cada uno de sus asuntos como un expediente más, considerando que detrás de cada uno de ellos existe una historia de vida, de dolor, de desagravio y de exigencia de prontitud y eficacia.

De esta forma, dijo que la institución se encuentra transformando su mística de servicio, poniendo en el centro de su actuación a las personas porque su dignidad es el núcleo de los derechos humanos, y estos, el fin último de la democracia. Igualmente, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo del Estado, planteó las principales acciones efectuadas a lo largo del proceso de aprobación de la reforma judicial, así como la forma en que resultaron seleccionadas las diversas personas candidatas por los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado, destacando la transparencia con que fueron examinadas y posteriormente insaculadas.

EDOMEX

Urge atender la salud mental desde la infancia e impulsar políticas públicas: Beltrán

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.– La diputada Marisela Beltrán Sánchez, presidenta de la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana en el Congreso mexiquense, destacó la urgencia de atender la salud mental desde la infancia e impulsar políticas públicas concretas que respondan a los desafíos actuales de la sociedad, especialmente entre las juventudes. Encabezar el Segundo Foro Nacional, “Mente en Acción, Hacia una Nueva Era de Salud Mental y Bienestar Social, Perspectivas y Enfoques”, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados local, Beltrán Sánchez subrayó que desde la bancada de Movimiento Ciudadano ya se han promovido iniciativas para que en las escuelas de educación básica se cuente con psicólogos educativos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral

de niñas, niños y adolescentes.

“Tenemos que fomentar las habilidades socioemocionales desde edades tempranas, para formar jóvenes seguros, agentes participativos, y una sociedad más consolidada”, señaló.

Asimismo, llamó a construir una ley estatal en materia de salud mental, ya que actualmente no existe un marco jurídico que garantice una atención integral desde el Estado.

Afirmó que esta tarea debe realizarse en conjunto con la Secretaría de Salud y de forma interinstitucional, “N trabajando de manera aislada”.

Respecto al problema de las adicciones, Beltrán Sánchez, reconoció que hacen falta más centros de rehabilitación públicos, ya que actualmente las familias deben recurrir a instituciones privadas por falta de

Metepec cierra con broche de oro el festejo a las madres

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El Ayuntamiento de Metepec cerró con broche de oro las festividades del “Día de las Madres” que se realizó durante toda esta semana en las diferentes colonias y fraccionamientos en donde se dieron cita cientos de madres de familia del municipio.

En los eventos, que fueron encabezados por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, se destacó la importancia de las madres de familia en el municipio y el alcalde reconoció con un hermoso homenaje a las reinas del hogar durante los emotivos eventos.

Comenzando desde el lunes 12 con un festejo para las madres servidoras públicas del municipio en la Plaza Juárez, la celebración se prolongó durante toda la semana en lugares como Izcalli Cuauhtémoc, San Gaspar, San Sebastián, Agrícola Bellavista, San Lucas Tunco y Agrícola Lázaro Cárdenas, San Bartolomé Tlaltelulco, Santa María

alternativas accesibles.

Subrayó la importancia de regular y supervisar estos espacios, para asegurar que se cumpla con procesos eficaces y respetuosos que realmente ayuden a quienes enfrentan problemas de adicción, depresión o trastornos emocionales.

“La dinámica social y familiar ha cambiado, y eso ha repercutido en que los jóvenes sean presa fácil de adicciones. Debemos actuar desde la prevención, pues es más fácil prevenir que tratar a quienes ya están inmersos en estas problemáticas”, concluyó. Finalmente, la diputada local reafirmó su compromiso de seguir legislando con base en las necesidades reales de la ciudadanía y en colaboración con especialistas, organizaciones y autoridades, para construir políticas públicas efectivas y con sentido humano.

OAPAS terminan trabajos de desazolve en carriles laterales de Periférico

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, acompañado del director de OAPAS, Ricardo Gudiño, verificaron que quedaran concluidos los trabajos de desazolve nocturno en los carriles laterales del Periférico norte, en el tramo que cruza por el municipio, con el retiro de más de 115 metros cúbicos de lodo y basura, que realizaron trabajadores del Organismo del Agua Municipal de manera preventiva, adelantándose a la temporada de lluvias y así evitar encharcamientos e inundaciones. Montoya Márquez, dijo que las labores de limpieza que realizó OAPAS, desde el antiguo ex Toreo de Cuatro Caminos a los límites con el municipio de Tlalnepantla, en ambos sentidos, fueron a lo largo de los 8.5 kilómetros de arroyo vehicular del Boulevard Manuel Ávila Camacho que cruzan por territorio naucalpense. El titular de OAPAS destacó que, se da mantenimiento permanente a las redes hidráulica y sanitaria de la demarcación, por lo que, el volumen de azolve fue casi un 100 por ciento mayor al de 2021, debido a la falta de manutención de la administración pasada.

Las cuadrillas de trabajadores, apoyados

con vehículos tipo Vactor, maquinaria y herramientas especiales, lograron extraer un total de 115 metros cúbicos de lodo y basura, lo cual significa un retiro en promedio de 17 camiones de volteo. También, se dio mantenimiento a pozos de visita, rejillas de piso y bocas de tormenta, además de re nivelar brocales y reponer uno más en el tramo referido. Destacó que se realiza este tipo de mantenimiento en todas las comunidades de Naucalpan, con el objetivo de evitar inundaciones.

Informó que se han retirado 542 metros cúbicos de azolve, los 115 en Periférico, 237 en la red de colonias, se han atendido ya 38 comunidades, entre ellas, varios circuitos de Satélite que prácticamente es la colonia más grande, 93 metros en barrancas, 2 metros cúbicos en mercados, 96 metros cúbicos de cárcamos, a lo largo y ancho del municipio, lo que da un total aproximadamente de 77 camiones de volteo.

Finalmente, el titular de OAPAS anunció que en Naucalpan se instrumentará un protocolo de lluvia desde el 15 de mayo hasta el 15 de octubre que es la temporada de huracanes, que cubre las dos temporadas, tanto la del Golfo como la del Pacifico “y estamos listos para esta situación”, dijo.

Magdalena Ocotitlán, Santa Cruz Ocotitlán, San Miguel Totocuitlapilco, Agrícola Álvaro Obregón, Santa Cruz Ocotitlán, Álvaro Obregón, Magdalena Ocotitlán, San Miguel Totocuitlapilco y San Bartolomé Tlaltelulco. Además de un espectáculo musical, las mamás de Metepec disfrutaron de alimentos y recibieron regalos como electrodomésticos, colchones, entre otros enseres que fueron rifados.

“Gracias al presidente por tomarnos en cuenta, es la primera vez que acudo, estoy contenta y espero que esto se haga año con año”, comentó la señora Rosa.

De esta manera, el Gobierno Municipal de Metepec celebró, reconoció y felicitó a todas las madres que, con su amor, carácter y sabiduría, contribuyen a la construcción de un mejor futuro para quienes viven en el municipio.

“Cerramos con broche de oro el festejo a nuestras mamás de #Metepec. Gracias por todo su cariño, compromiso y entrega. #Metepec #EstamosEnLaRuta”, expresó el alcalde en sus redes sociales.

Todo listo para la gran final del Torneo de Barrios en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La emoción del futbol llegará a su punto más alto este sábado 17 de mayo con la gran final del Torneo de Barrios, un evento que ha reunido a jóvenes talentos y familias toluqueñas en torno al deporte y la sana competencia.

La cita es en la Unidad Deportiva Crisóforo Zárate Machuca, en la colonia Nueva Oxtotitlán, donde a partir de las 8:30 horas se vivirá una intensa jornada de futbol con los mejores ocho equipos del certamen, divididos en cuatro categorías. Las acciones arrancan a las 9:00 horas. En la cancha 1 se enfrentarán los equipos Black Dragons y Cuervos FC en la categoría 2011-2012. De forma paralela, en la cancha 2, IMCUFIDET buscará imponerse al Deportivo Agustín Millán en la categoría 2015-2016.

Una hora después, a las 10:00, continuará la actividad con otros dos encuentros decisivos: IMCUFIDET se medirá ante Estudiantes FC en la categoría 20132014, y nuevamente IMCUFIDET chocará con el Deportivo Agustín Millán en la categoría 2017-2018, ambos partidos simultáneamente en las canchas 1 y 2. La ceremonia de premiación cerrará con broche de oro esta jornada deportiva. Ahí estarán presentes los 11 equipos que formaron parte del torneo de futbol, así como los equipos campeones en baloncesto. Se entregarán medallas, trofeos y uniformes a los primeros lugares de cada categoría, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Este torneo, más que una competencia, ha sido una celebración del deporte como herramienta de unión entre barrios y delegaciones de Toluca. A lo largo del certamen, niños y jóvenes han demostrado talento, trabajo en equipo y un profundo amor por el futbol. La invitación está abierta para que vecinos, familias y aficionados asistan a apoyar a sus equipos, convivir y disfrutar de una mañana llena de adrenalina y orgullo local.

Porque en Toluca, el futbol también se juega en los barrios.

Metepec, sede del 1er. Torneo Nacional de Pádel para Infantiles y Veteranos

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El municipio de Metepec se viste de gala al convertirse en la sede del 1er. Torneo Nacional de Pádel para Infantiles y Veteranos, evento deportivo que se encuentra en desarrollo y culminará el 18 de mayo en cuatro de los principales clubes deportivos de la región: Pádel Center Town, Condado, Sportika Metepec y Club Premier. Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), forma parte de dos importantes circuitos nacionales: el “Circuito Futuras Promesas Mackstarke México 2025” y el “Circuito Nacional de Veteranos 2025”. Reuniendo a más de 600 jugadores de 30 estados del país, el torneo ofrece una amplia variedad de categorías para deportistas desde los 10 hasta los 55 años o más, tanto en ramas femenil como varonil.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el alcalde Fernando Flores Fernández,

El Toluca buscará el impulso de su afición para sellar el pase a la final

Por: Dioney Hernández

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Este sábado 17 de mayo, el Estadio Nemesio Diez será el escenario de una batalla decisiva por el pase a la gran final del Clausura 2025. El Toluca recibe a los Tigres en el duelo de vuelta de las semifinales, con el marcador global empatado 1-1 y con la ventaja de su posición como líder del torneo, los Choriceros llevan las de ganar, aunque tendrán que demostrarlo en el terreno de juego.

Tras un empate en la ida disputada en el Estadio Universitario, donde Nicolás Ibáñez adelantó a los felinos y Paulinho igualó para los Diablos, la serie se mantiene abierta, sin embargo, el Toluca llega con argumentos sólidos para soñar en grande: su invicto en casa durante todo el Clausura 2025 (seis victorias y dos empates) y un historial favorable ante Tigres en el Nemesio Diez, donde ha ganado los últimos seis enfrentamientos desde 2019.

La escuadra escarlata sabe que no solo cuenta con estadísticas a favor, sino también con el factor anímico que representa su afición. El “Infierno” promete ser un auténtico hervidero este sábado, y Toluca buscará hacer valer su localía, respaldado por una hinchada que ha sido fundamental a lo largo del torneo. La conexión entre equipo y tribuna ha sido una constante y será clave para que los choriceros vayan por su pase a la final.

Por su parte, los Tigres llegan con la presión de tener que ganar como visitantes, un

reto mayor considerando sus antecedentes en territorio choricero. La experiencia del plantel y la calidad individual de sus jugadores como Lainez, Ibáñez y Brunetta, serán puestas a prueba frente a un Toluca sólido, ordenado y ambicioso.

Las alineaciones probables apuntan a un duelo intenso en el medio campo, con jugadores de jerarquía como Héctor Herrera y Fernando Gorriarán. El Toluca apostará por la explosividad de Alexis Vega y el olfato goleador de Paulinho; mientras que Tigres confiará en la seguridad de Nahuel Guzmán bajo los tres palos y la creatividad de Lainez, Córdoba y Brunetta en ofensiva. El encuentro podrá verse en México y Estados Unidos por Canal 5 y TUDN, además de estar disponible vía streaming a través de ViX. Con todo por decidirse, el “Infierno” del Nemesio Diez se alista para una noche memorable en busca del boleto a la final, donde entre diablos, tifos y porras, el Toluca buscará darlo todo por su fanaticada.

quien celebró el auge del pádel en México y el papel de Metepec como anfitrión. “Este tipo de encuentros nos motivan a seguir apoyando el deporte en todas sus formas y a consolidar a Metepec como destino del turismo deportivo”, expresó el alcalde. Además, el evento no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por el impacto económico que genera en la región. Emilio Yamin Faure, coordinador general del IMCUFIDEM, estimó la llegada de más de 2 mil visitantes durante los días del torneo, lo que representa una significativa derrama económica para el municipio.

Durante la jornada inaugural, también se reconoció a campeones nacionales, regionales y continentales, y se realizó un intercambio simbólico de obsequios entre autoridades: una raqueta de pádel decorada con arte huichol fue entregada al alcalde; mientras que Jorge Mañe Rendón, presidente de FEMEPA, recibió un tradicional Árbol de la Vida, emblema artesanal de Metepec.

“Estamos muy orgullosos del trabajo conjunto que ha permitido que este torneo nacional se realice aquí. Metepec tiene todo para seguir siendo sede de grandes eventos”, afirmó Mañe Rendón, quien agregó que con este torneo, Metepec no solo impulsa el deporte, sino también el talento joven y la convivencia intergeneracional.

Habrá importante operativo de seguridad para el juego entre el Toluca y los Tigres

Por: Dioney Hernández

Toluca, México.- Con motivo del esperado duelo de vuelta de las semifinales entre el Toluca y los Tigres, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) anunció un amplio operativo de seguridad que contempla el despliegue de 966 elementos y 85 unidades móviles, en los alrededores del Estadio Nemesio Diez. El dispositivo especial comenzará a las 16:00 horas de este sábado y concluirá alrededor de las 22:15, una vez finalizado el partido. El objetivo es garantizar la seguridad de asistentes, vecinos de la zona y mantener el orden durante uno de los encuentros más importantes del torneo. Además del personal operativo, el plan incluye binomios caninos y equinos, vigilancia aérea con drones tácticos, y monitoreo en tiempo real desde las cámaras del C5. También se instalarán dos ambulancias en puntos estratégicos para atender cualquier emergencia. Dentro del estadio, se realizará una revisión minuciosa previa al ingreso de los aficionados, en coordinación con la seguridad privada del inmueble. Asimismo, 596 elementos estarán distribuidos en gradas y a nivel de cancha,

mientras el resto se ubicará en accesos y zonas aledañas.

Para facilitar la movilidad, se aplicarán 13 cortes viales en calles cercanas al estadio, donde cuatro células de seguridad trabajarán para agilizar el tránsito. A este operativo se sumarán elementos de la Policía Municipal de Toluca.

La SSEM aprovechó para hacer un llamado a la afición a disfrutar del evento con responsabilidad y seguir las indicaciones de las autoridades; los teléfonos 089 (Denuncia Anónima) y 9-11 (Emergencias) están disponibles las 24 horas del día.

Para más información, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría: en Facebook como @SS.Edomex y en X (antes Twitter) como @SS_Edomex.

Volcadura de tráiler en autopista TolucaAtlacomulco genera caos y rapiña

Por: Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- Un tráiler cargado con productos de la empresa Bimbo volcó la mañana de este viernes en la autopista Toluca-Atlacomulco, a la altura del puente de San Bernabé, provocando un fuerte bloqueo vehicular y una escena de rapiña protagonizada por decenas de personas. El tráiler volcó en una curva previa al puente de San Bernabé, esparciendo productos de panadería sobre la carpeta asfáltica. A pesar de que no se reportaron personas lesionadas, ciudadanos de todas las edades, incluyendo niños y adultos mayores, se apresuraron a saquear la mercancía.

Videos compartidos en redes sociales, muestran a personas recogiendo apresuradamente los productos, mientras otros grababan la escena sin intervención de las autoridades en ese momento. La situación se volvió caótica, con gente de todas las edades participando en el saqueo.

Elementos de la Secretaría

de Seguridad del Estado de México (SSEM) recomendaron a los automovilistas utilizar la carretera libre Toluca-Ixtlahuaca como alternativa para evitar el congestionamiento vehicular en la zona. Es importante mencionar que la autopista Toluca-Atlacomulco ha sido escenario de varios accidentes en fechas recientes, por lo que se recomienda extremar precauciones al circular por esta vía.

Detenido probable responsable de feminicidio en grado de tentativa en Naucalpan

Por: Fernanda Medina González

Naucalpan, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ingresó al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a Erick “N”, de 33 años, investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa contra su pareja sentimental.

El pasado 13 de mayo, Erick “N” habría intentado privar de la vida a la víctima, una mujer de 30 años, en un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez. Según la investigación, la agresión se registró después de una discusión, cuando el probable implicado tomó un objeto punzocortante para atacarla. La víctima solicitó ayuda a sus vecinos, quienes llamaron a los elementos policiacos.

Erick “N” fue detenido por elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan y presentado ante el Agente del Ministerio Público.

La Fiscalía inició una indagatoria

por el ilícito de feminicidio en grado de tentativa y posteriormente lo puso a disposición de un Juez en el Penal de Tlalnepantla, quien determinará su situación jurídica.

Es importante destacar que Erick “N” se le considera inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Despliegan “Operación Restitución” en 25 municipios mexiquenses

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A través de “Operación Restitución”, la Fiscalía estatal y fuerzas federales y municipales, llevaron a cabo cateos inspecciones en propiedades con denuncias por despojo en 25 municipios mexiquenses. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), así como la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones de policía municipales, llevan a cabo la Operación “Restitución”.

Las acciones operativas simultáneas en 25 municipios del Estado de México con el objetivo de asegurar inmuebles con denuncia de despojo, ello dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” a través de técnicas de investigación de cateo e inspecciones. Desde temprano se realizó dicha operación, se desplegaron en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco.

Procesan a sujeto por feminicidio registrado en Mexicaltzingo

Mexicaltzingo, Méx.- Juan Oswaldo “N” de 38 años, investigado por el ilícito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, fue vinculado a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito registrado en esta demarcación.

Los hechos por los cuales es investigado se registraron el pasado 2 de mayo en una casa habitación ubicada en la colonia San José del municipio referido, donde presumiblemente agredió físicamente a la víctima y después la estranguló, para luego huir del lugar.

El Representante Social tras tomar conocimiento de los hechos dio inicio a una investigación por el delito de feminicidio, además recabado datos de prueba con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado. Hace unos días, agentes de la Fiscalía Edoméx aprehendieron en esta región de la entidad a Juan Oswaldo “N”, mismo que fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, quien después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.