









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Rogelio Ramírez de la O, titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para el 2025.
En este paquete, prevén un crecimiento para el próximo año de entre 2 y 3% basado en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, así con el consumo y la inversión como motores clave.
El funcionario federal reiteró que lo anterior, tiene una visión compartida de crecimiento económico con justicia social y detalló que las expectativas de crecimiento la iniciativa de ley de ingresos de la federación prevé ingresos por 8 billones de pesos. Con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.
“La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6% real. Respecto de 2024 y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del producto
interno”, expuso.
Respecto al Déficit, De la O dijo que en 2025 es de 3.9% del PIB en forma ampliada y el déficit presupuestal en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación 3.2% del PIB. Con un nivel de deuda pública de 51.4% del PIB. “En 2025 continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida, entre los programas más destacados estará la pensión Mujeres Bienestar. Que beneficiará a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años con un plan progresivo para extenderse hasta los 60 años”. Por otra parte, refirió que la agenda de inversión pública ha ayudado a cerrar las brechas de desigualdad regional, mientras que la agenda de género permitirá avanzar hacia una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.Finalmente, destacó que estos logros se alcanzan manteniendo finanzas públicas sanas y una deuda en niveles bajos en comparación con otras economías similares a la nuestra.
Reconocen a Sheinbaum entre los 100 líderes climáticos del mundo Harfuch asevera
Por: Fernanda Medina González
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que la detención de Omar Félix Loaiza “El Pelón”, es una respuesta a los hechos violentos en Sinaloa. Señaló que el detenido cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos que incluye el homicidio y el trasiego de fentanilo a Arizona, Estados Unidos.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, resaltó que las acciones del gabinete de Seguridad continuarán hasta disminuir la violencia en Sinaloa. Omar Félix Loaiza, de 44 años, fue capturado mediante un operativo llevado a cabo en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades, “El Pelón” era un objetivo prioritario debido a su liderazgo dentro de La Chapiza, una facción del Cártel del Pacífico liderada por Los Chapitos.
Esta detención es considerada clave para desarticular la estructura de La Chapiza y disminuir la violencia en Sinaloa, Sonora y Baja California.
Por ello, las autoridades advirtieron que las acciones del gabinete de seguridad continuarán para garantizar la estabilidad en estas regiones.
Ciudad de México.- La revista estadounidense TIME reconoció a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo como líderes y lideresas climáticas.
De acuerdo con la revista, las y los integrantes de la lista anual “TIME100 Climate”, se eligen con base en logros mensurables y escalables por encima de los compromisos y anuncios. La publicación destacó que este año hubo un elemento imprescindible para conformar la lista, el cual es el financiamiento destinado al medio ambiente.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó las reformas constitucionales, las primeras que presentó en materia de igualdad de género para acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres en México, la brecha salarial y la violencia.
“Es un día histórico, hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Esta reforma contempla modificar seis artículos de la Constitución y siete ordenamientos jurídicos, con las principales enmiendas al artículo 4, que reflejará el “derecho a la igualdad sustantiva” y “a una vida libre de violencias”.
“Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres”.
Las modificaciones al artículo 21 de la Constitución, obligarán a las instituciones de seguridad a actuar con perspectiva de género, mientras que otras reformas contemplan que todos los
La lista anual “TIME100 CLIMATE” es encabezada por Ajay Banga, presidente del Banco Mundial y quien “ha incorporado las prioridades climáticas a su misión”. En su trabajo destaca su interés para hacer menos riesgoso que las empresas inviertan en transición energética para dejar el uso de energías fósiles y avanzar a las energías renovables.
En tanto, Sheinbaum comparte lugar junto a otras personalidades destacadas del mundo como Jennifer Granholm, secretaria del Departamento de Energía de Estados Unidos; Bill Gates, fundador de Breakthrough Energy y TerraPower; Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; Ana Hidalgo, alcaldesa de París, Francia; entre otras.
En octubre, la mandataria mexicana también fue reconocida con el premio Sustentability Trust, por sus aportaciones para la sustentabilidad en nuestro país, particularmente en la Ciudad de México.
Ahora, este reconocimiento para la morenista se debió a políticas públicas implementadas en la Ciudad de México -cuando fue jefa de Gobierno- como el incremento de redes de transporte público, impulso al ciclismo y aumento de áreas verdes en la capital mexicana.
estados del país “deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género”.
En otro tema, abrió la posibilidad de que su gobierno impulse en 2025 una reforma fiscal para mejorar la recaudación en el país, aunque aclaró que, por el momento, hay espacio para aumentarla sin realizar cambios en el sistema tributario. Además, anunció que estará representada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde se presentarán los planes del Gobierno en materia ambiental para este sexenio.
Las iniciativas en transición energética que propone la mandataria federal revierten en parte la reforma del Gobierno de Enrique Peña Nieto que abrió el sector a la inversión privada y catalogó a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad como “empresas productivas” para que compitieran en igualdad con los particulares.
marcha, sexta
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para cerrar el año con broche de oro, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó la Sexta Temporada de Teatro Universitario 2024, que se compone de cinco puestas en escena.
En el Teatro Universitario Los Jaguares, en Toluca, el director de la Compañía Universitaria de Teatro, Juan Carlos Embriz Gonzaga, reconoció el valor de las obras teatrales, actividades artísticas que muestran la creatividad, el talento y fortalecen la cultura.
Para esta sexta temporada, la compañía de teatro universitaria presentará La Pastorela, El Riality, Next Generation” del grupo teatral Imakinación Teatro, creación y dirección de José Antonio Flores Cedillo; una obra al estilo cabaret que expone el ensimismamiento de la población, la sobreexposición a los reality shows y el sensacionalismo. Dirigida a adolescentes y adultos, está disponible del 14 de noviembre al 15 de diciembre, de jueves a sábado a las 17 horas y domingos a las 16 horas.
Asimismo, se presentará Dominico. Hay un perro en el Pesebre, pastorela creada y dirigida por Embriz Gonzaga, que aborda
el tema de los animales como seres sintientes y con derechos, el feminismo y otras situaciones actuales. Apta para todo público, estará disponible del 21 de noviembre al 15 de diciembre en horario de jueves a sábado a las 19 horas y domingos a las 18 horas. El grupo Theodomay Teatro presenta la
Parque Ecológico Zacango estará abierto este fin de semana largo
Por: Laura Velásquez
TRamírez
oluca, Méx.- Para que vaya toda la familia a pasar un rato de convivencia y al mismo tiempo conocer variedad de especies, el Parque Ecológico Zacango estará abierto este fin de semana largo, es decir que el lunes 18 de noviembre recibirá a visitantes. A través de redes sociales oficiales, el Parque Ecológico Zacango informó que este lunes estará abierto en un horario de 10:00 a 17:00 horas, el costo del acceso para adultos es de cien pesos, mientras que el acceso de niños menores de 11 años es de 50 pesos. Si asisten niños con menos de
un metro de estatura y adultos mayores entran gratis. De acuerdo con la Comisión
Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Zacango es el parque ecológico estatal más visitado de toda la entidad mexiquense, con una afluencia de hasta mil asistentes en cada fin de semana.
En el Parque Ecológico Zacango, ubicado en Calimaya, habitan más de mil 200 animales de 172 especies, este espacio es uno de los más importantes a nivel nacional con más de 4 décadas de haberse fundado y que a la fecha, las épocas de mayor afluencia son las vacaciones de Semana Santa, de verano y decembrinas.
pastorela que lleva por título Las Trampas del Diablo. Dirigida por Alejandro Caballo Díaz, es una puesta en escena de creación colectiva, en la cual se tratan temas como el uso de redes sociales y violencia de género. Se podrá disfrutar desde el 19 de noviembre al 10 de diciembre los lunes y martes a las 19 horas.
También, se presentará la obra creada y dirigida por Angélica Hernández, Pequeñas historias, que relata cómo tres trabajadores de una juguetería se adentran en un mundo onírico para encontrarse con sus versiones infantiles y su deber es sanar heridas para ser mejores personas en la adultez. Esta pieza teatral es apta para todo público, principalmente para las infancias, pero con intención de llegar al público adulto. Se presenta sábados y domingos a las 13 horas, desde el 16 de noviembre hasta el 15 de diciembre. De igual modo, la obra de teatro contemporáneo Kabarett de las Ilusiones, del alumnado de la licenciatura en Artes Teatrales y el grupo Catarsis Teatro, es una versión libre y dirigida por Israel Ríos Hernández a partir del texto El Balcón del dramaturgo francés Jean Genet. Es una sátira de la sociedad actual, la cual está disponible desde el 6 de noviembre y hasta el 11 de diciembre los miércoles a las 17 horas. Apta para adolescentes y adultos. Además, habrá eventos gratuitos todos los sábados de 11 a 12 horas y de Arte y Cultura Viva en el Teatro Isabelino en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias con entrada gratuita todos los domingos de 15 a 16 horas.
Invitan a familias a cortar su árbol navideño en Xonacatlán
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante el corte del primer árbol de navidad en San Miguel Mimiapan, se marca el inicio de la temporada navideña, donde Alfredo González, presidente municipal de Xonacatlán, invito a las familias a que vayan a cortar su árbol.
Dijo que este año, las especies disponibles incluyen el Oyamel, el Ocote y el Ayacaguite, árboles que no solo embellecen los hogares, sino que también juegan un papel crucial en la economía local y la sostenibilidad ambiental. Y que la actividad de cortar árboles de Navidad trae consigo múltiples beneficios. “No solo se trata de un evento festivo, sino también de una oportunidad para la producción natural, la recuperación de terrenos de su origen y la generación de empleos”.
También busca atraer a la comunidad de San Miguel Mimiapan a familias no solo de Xonacatlán, sino también de áreas cercanas como Toluca y la Ciudad de México, así como otras localidades de la república.
“Todas las plantaciones de árboles son completamente legales, lo que asegura que la actividad se realiza en un
marco de respeto hacia el medio ambiente y la legalidad, “este enfoque en la legalidad es vital para garantizar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas y silviculturales en la región”, señaló.
Mientras que María Eugenia Rojano, Secretaria del Campo subrayó la importancia del trabajo conjunto para rescatar al campo, “Nos hemos comprometido a transformar la actividad agrícola y a fortalecer las vocaciones que permiten a nuestras comunidades prosperar”, indicó. Y que con esta iniciativa, no solo se trata de promover que las personas vengan a cortar su árbol de Navidad, sino también de implementar estrategias para cuidar y preservar los cultivos, asegurando así que continúe habiendo empleo y beneficios para las familias que dependen de esta actividad.En total, se han identificado 637 plantaciones en la región, de las cuales 233 están en proceso de acreditación, lo que valida su legalidad y buenas prácticas agrícolas. Cabe mencionar que la región de Xonacatlán, junto con localidades como Valle de Bravo y Tlamanalco, se posiciona como un punto estratégico para la producción de árboles de Navidad.
OPor: Sergio Nader O.
tzolotepec, Mex.- Como parte de las obras y proyectos con sentido social de Desarrollo Urbano y Movilidad que se realizan en todos los municipios del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó en tiempo récord el Complejo Deportivo y Cultural “Las Peñas”; y la rehabilitación de la avenida Gran Canal, las cuales beneficiarán a los habitantes del municipio de Otzolotepec. La mandataria estatal, refirió que la entrega de estas Obras de la Transformación tuvo una inversión superior a 36 millones de pesos, siendo resultado del trabajo coordinado con las autoridades municipales, a fin de atender las necesidades de la ciudadanía que por años estuvieron olvidadas.
En su visita al municipio, refirió que de las 125 obras de Desarrollo Urbano, el 50 por ciento son, precisamente, de mejoramiento de espacios deportivos, por lo que explicó que en el Complejo Deportivo y Cultural “Las Peñas”, que tuvo una
inversión superior a 26 mdp, se rehabilitó la zona de acceso, la trota pista, las canchas de basquetbol y futbol, el skatepark (pista de patinaje) y el gimnasio techado para box; así como sanitarios y oficinas administrativas.
Asimismo, se construyeron andadores, vestidores y se colocaron nuevas luminarias para que los habitantes de este municipio puedan realizar su actividad física en un espacio más seguro. Destacó el trabajo de la mano con la alcaldesa de Otzolotepec, Erika Sevilla Alvarado, para la rehabilitación de este lugar que podrán disfrutar todas las familias de la zona para fortalecer la vida comunitaria.
Posteriormente, en su recorrido resaltó que una de las demandas más sentidas de la población es contar con calles y vialidades seguras y sostenibles, por lo que en Santa María Tetitla, se avanza en esta demanda con la rehabilitación de la Avenida Gran Canal, que con una inversión de 10 mdp, hará que la movilidad entre Lerma, Xonacatlán, Temoaya y Toluca sea más ágil, segura y fluida.
Detalló que en esta obra de 1.6 kms de longitud por 7 metros de ancho, se destinaron 10 millones de pesos y que también generará una reducción del tiempo de traslado hasta en un 20 por ciento. “Con El Poder de Servir, mejoramos la infraestructura vial y el desarrollo urbano con miras a un
futuro más responsable, equitativo y sustentable para las y los mexiquenses”, dijo. Cabe destacar que la entrega de estas obras, van a beneficiar alrededor de 88 mil habitantes, principalmente, niñas, niños y jóvenes; y la reactivación de 700 establecimientos comerciales de la zona.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Durante el Foro Anual de Libertad Religiosa 2024, realizado en el Congreso mexiquense, la diputada Joanna Felipe Torres (PAN), presidenta de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano de la LXII Legislatura mexiquense, llamó a privilegiar el diálogo en el ámbito religioso, ya que permite superar prejuicios, fomentar la tolerancia y construir una cultura de la paz.
Con la presencia del legislador Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador de la bancada del PAN, integrantes del Consejo Interreligioso
del Estado de México (Ciemex) y de la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, organizadores del foro, así como de representantes de asociaciones religiosas, recalcó que en un mundo cada vez más interconectado, es imperativo que se aprenda a escuchar, a respetar y a conocer los puntos en común que unen a la sociedad.
familia como el objetivo más preciado, con respeto y garantía del derecho a la libertad de pensamiento y religiosa.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 16 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
“Las instituciones deben ser espacios abiertos, por lo cual el foro adquiere una relevancia especial, al construir puentes entre comunidades y fortalecer el tejido social”.Y que desde el Congreso mexiquense, se expresa la pluralidad y se manifestó a favor de encuentros respetuosos, con diálogos constructivos. Destacó que el evento es un testimonio de la aspiración humana por la armonía y la convivencia pacífica, donde se comparten perspectivas, tradiciones y valores, que reafirman al diálogo como herramienta fundamental para tener sociedades más justas y equitativas.
Acompañada por Bernardo Jorge Almaraz Calderón, representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), agregó que el encuentro es un ejercicio intelectual y de pensamiento, así como una práctica para fortalecer los lazos espirituales de la comunidad, unir esfuerzos y reafirmar compromisos, en defensa de la vida y la
Marco Antonio González Pacheco y el obispo Francisco Uribe de la Peña, presidente y vicepresidente del Ciemex, respectivamente, concordaron que la convivencia respetuosa ante las diferencias es un desafío moderno, por lo que exhortaron a privilegiar la tolerancia, independientemente de las diferentes profesiones de doctrinas, respetando la libertad de pensamiento, de consciencia y de religión. En el marco del Día Internacional de la Libertad Religiosa (conmemorado el 27 de octubre), tuvo ponencias de Christian Badillo Gutiérrez y Maggie Ibáñez, director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa y secretaria del Ciemex, correspondientemente, quienes hablaron sobre la libertad y la influencia religiosa en la entidad, así como sus aportaciones, retos y desarrollo integral en la población. Por último, Bernardo Jorge Almaraz presentó la edición especial de la revista DIGNITAS “Libertad Religiosa”, editada por el Instituto de Investigación y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, y llamó a la reflexión sobre los 35 años de las reformas constitucionales que se establecieron para la relación entre la iglesia y el Estado.
Por: Fernanda Medina
Ixtlahuaca, Méx.– El Gobierno de Ixtlahuaca, recibió por tercer año consecutivo el Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal “José María Morelos y Pavón” 2024, distinción otorgada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas y el Instituto Hacendario del Estado de México. En este galardón destacaron 31 de los 125 municipios mexiquenses y resalta el compromiso de Ixtlahuaca, con un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos, siendo el número uno de la zona norte de la entidad mexiquense. Ixtlahuaca se posicionó en el lugar número nueve a nivel estatal, con una destacada puntuación de 91.06 puntos. Además, recibió una “Mención Regional” por su desempeño en la Región Hacendaria Norte, al registrar un crecimiento recaudatorio de 7.6% con respecto al año anterior, superando así los resultados de la región. Para la evaluación de este reconocimiento,
el IHAEM tomó en cuenta diez apartados que abarcan el manejo de las finanzas públicas, el fortalecimiento del marco jurídico hacendario, la participación en el sistema de coordinación hacendaria estatal, la modernización en predial y catastral, el manejo adecuado del recurso hídrico y de la electrificación, el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y mejora regulatoria, así como la innovación en tecnologías de la información y la formación de servidores públicos, entre otros aspectos clave. De esta manera, el Gobierno de Ixtlahuaca reafirmó su compromiso con la eficiencia financiera y la mejora constante de la administración pública, en beneficio de sus ciudadanos. La constancia en el buen manejo de los recursos refleja la responsabilidad y dedicación del equipo de trabajo del municipio, encabezado por el presidente municipal, y consolida a Ixtlahuaca como un referente de estabilidad y transparencia en el Estado de México.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Hasta nuevo aviso, el servicio del Tren Interurbano “El Insurgente” en la estación Santa Fe permanecerá suspendido debido a una falla mecánica, así lo informó al público usuario a través de sus redes sociales oficiales. En el inicio del Buen Fin, a dos meses de la apertura de la estación Vasco de Quiroga mejor conocida como Santa Fe, presentó fallas desde las primeras horas del día, lo que provocó el retraso en trayectos y por ende, el enojo de la población usuaria. “El servicio se encuentra suspendido en Estación Santa Fe hasta nuevo aviso. Sigue nuestras actualizaciones en los canales oficiales para futuras actualizaciones”, se compartió a través de las redes sociales de El Insurgente.
No obstante, alertaron a la población
usuaria a tomar sus precauciones para evitar contratiempos en sus trayectos desde el Estado de México a la Ciudad de México y viceversa.
En tanto, las estaciones ubicadas en el Estado de México son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, las cuales operan de manera ordinaria y sin contratiempos con los costos de 15 pesos en el tramo.
Cabe destacar que el pasado 1 de septiembre, autoridades federales y estatales inauguraron la estación Santa Fe de “El Insurgente”, por lo que en estos meses ha llegado a movilizar millones de usuarios.
Se prevé que en la etapa más madura, este Tren movilizará a 5 millones de usuarios, al tener un ahorro en tiempo de viaje de hasta 1 hora con 30 minutos.
Aprueban lineamientos para el registro de aspirantes a presidir el Poder Judicial mexiquense
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, los integrantes del mismo aprobaron los lineamientos para el registro de las y los aspirantes a presidir el Poder Judicial y el proceso de elección del 7 de enero de 2025. En segundo término, se aprobaron los lineamientos ad-cautelam, y en caso de que se reforme la Constitución Local y eventualmente, la Ley Orgánica del Poder Judicial, se procederá en consecuencia.
Los lineamientos puntualizan el registro de aspirantes, al inicio de la sesión correspondiente el 7 de enero de 2025; la elaboración e impresión de boletas con el nombre y fotografía de las y los aspirantes que se registren, en orden alfabético; serán boletas firmadas y selladas por la Secretaria General de
Tenencia de la tierra y regulación del suelo, temas fundamentales para los municipios: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Este municipio fue sede de la Mesa de Diálogo en Materia de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Regulación del Suelo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS, que tuvo como objetivo de capacitar a los próximos servidores públicos en esta materia, a fin de impulsar políticas públicas locales para brindar certeza jurídica a las familias.
A los trabajos, encabezados por la Alcaldesa Romina Contreras, asistieron los presidentes municipales electos e integrantes de sus equipos de Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero y Tlalnepantla, así como funcionarios de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, Acompañada por el senador de la República Enrique Vargas del Villar Contreras Carrasco, consideró fundamental fortalecer el marco jurídico y la implementación de políticas públicas que aseguren un desarrollo equilibrado en el Estado de México, con la participación de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la planeación urbana de las ciudades y, de esta manera, no comprometer el futuro de las siguientes generaciones.
tierra y la regulación del suelo en los municipios son temas fundamentales para el desarrollo social, económico y urbano, pues estos aspectos afectan no solo a la infraestructura y a la distribución de los servicios públicos, sino también a la calidad de vida, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la seguridad jurídica de los mexiquenses, por lo que es necesario avanzar en estos esfuerzos para lograr una correcta planeación de las ciudades. Por su parte, el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, celebró que, a través de estas mesas con autoridades electas, los tres niveles de gobierno trabajen en programas y proyectos conjuntos para la regularización de la tenencia de la tierra, pues cuando se entrega un título de propiedad a una familia, a todos sus integrantes se les otorga seguridad y certeza sobre su patrimonio.
“Debemos entender algo, si no trabajamos en conjunto, México no va a salir adelante. Si no dejamos de lado el tema de partidos políticos y nos ponemos a trabajar en conjunto, lo vamos a lamentar en las próximas generaciones, porque el trabajo que están haciendo en materia de tenencia de la tierra y regularización, es lo que se necesita para el desarrollo”, dijo.
Acuerdos, al momento de entregarlas a cada magistrada o magistrado elector, quienes deberán cruzar a la candidata o candidato de su preferencia. Los votos serán depositados en una urna transparente; se nombrarán, de entre los integrantes del pleno a 2 personas escrutadoras, quienes contarán los votos; el resultado será declarado por la Secretaria General de Acuerdos, quien coserá las boletas conforme se vayan registrando. Cabe mencionar que, estos lineamientos son meramente operativos y de procedimiento para facilitar la designación en cuestión de forma ordenada y con certeza. Finalmente, en un comunicado señala el Poder Judicial que en ningún momento contravienen ninguna ley ni al espíritu de la Reforma Judicial, toda vez que, se sujetan a la Constitución Local y a la Ley Orgánica vigentes.
“A nivel municipal, es fundamental fortalecer la planeación urbana, mediante políticas de uso de suelo que respondan a las necesidades actuales y futuras de la población, esto incluye diseñar programas de desarrollo que tomen en cuenta el crecimiento de una población incluyente, la preservación de áreas verdes y la promoción de una vivienda digna y accesible”, afirmó. Ante el director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel; y los presidentes municipales electos de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas; y de Isidro Fabela, Carolina Flores Campos; Romina Contreras resaltó que la tenencia de la
En tanto, el director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio, señaló que el esfuerzo que se está haciendo a través de estas mesas de trabajo, en las que están participando los 125 presidentes municipales electos que entrarán en funciones a partir del 01 de enero de 2025, servirá para firmar un convenio con las autoridades municipales, los cuales permitirán establecer acciones tendientes a la regularización de la tenencia de la tierra y el mejoramiento de las viviendas en el Estado de México, además de promover un crecimiento y desarrollo ordenado en las ciudades.
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio arranque a la campaña Buen Fin 2024 en el Estado de México, programa que dijo, desde hace 14 años ha permitido reactivar la economía, mediante el consumo responsable y en donde pequeñas y medianas empresas tienen una mayor oportunidad de comercializar sus productos y servicios. En la plaza Galerías Toluca, la mandataria estatal informó que para esta edición, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR) en el Estado de México estima que más de 19 mil empresas y negocios se sumen a esta iniciativa donde las familias pueden adquirir diferentes productos con descuentos y promociones.
Destacó que la meta estimada es superar en ventas los 25 mil millones de pesos en toda la entidad, lo que representa un 13 por ciento más que la edición de 2023; destacando por su vocación productiva, por el número de unidades económicas y por la población, municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Toluca, los cuales concentrarán el 58 por ciento de la derrama económica. En compañía de Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de la CONCANACO SERVYTUR; Diego Cosío Barto, Presidente de la ANTAD; y Jacobo Apichoto Palermo, Director
2024” en el EdoMéx
de El Puerto de Liverpool, la mandataria estatal reiteró que el Buen Fin es una oportunidad para que las familias adquieran productos y servicios con descuentos y promociones de hasta 70 por ciento, principalmente en las 345 tiendas departamentales que tiene la entidad y que representan el 11 por ciento del total nacional, “lo que permite a las familias, tener mayores opciones, para realizar sus compras”, dijo. En la entidad, el comercio y los servicios aportan más del 10% del PIB sectorial a nivel nacional y casi el 66% del PIB estatal, por lo que resaltó que esta actividad económica es fuente de empleo para casi 6 millones de mexiquenses y representa cerca del 16% de las personas ocupadas en el país en este sector. “Formalizar la economía y apoyar el crecimiento de las empresas de manera incluyente nos permite mejorar los servicios, aumentar las fuentes de trabajo y los ingresos de
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y los tres órdenes de gobierno, mantendrán vigilancia permanente en las 45 plazas comerciales y tiendas departamentales y los dos C4 del municipio vigilarán las calles y avenidas con las 3 mil 075 cámaras instaladas en todo el territorio local, informó el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, al dar el banderazo de saluda al operativo “Buen Fin” 2024, el cual se realiza del 15 al 18 de noviembre.
Rodríguez Hurtado mencionó que la Policía Intermunicipal integrada por Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Cuautitlán, Nicolás Romero, Coacalco y Atizapán, realizarán trabajos de vigilancia e inteligencia, así como las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco en los límites con el municipio. Por ello, se contará con elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes trabajarán de manera coordinada a fin de garantizar la estabilidad y paz social de los habitantes, así como de todos los visitantes y de quienes transiten por el municipio.
Mencionó que, “este programa del Buen Fin, que inició en el año del 2011, con la finalidad de generar economía, una estabilidad en nuestro país, y que hoy aquí en Tlalnepantla nos damos
a la tarea de coordinar y trabajar de la mano, en primera instancia en las mesas de Construcción de la Paz y con una instrucción y una indicación de la gobernadora del estado, Delfina Gómez Álvarez, en que todos estos operativos se lleven a cabo en todo el territorio estatal, por ello, damos este importante banderazo de salida en colaboración con los tres órdenes de gobierno”. Por parte de los tres órdenes de gobierno, se contará con 383 elementos y 248 unidades quienes durante los cuatro días reforzarán la seguridad en las plazas comerciales, entre las que destacan; Plaza Tlalne, Mundo E, Multiplaza Arboledas, Centro Comercial Sentura, Perinorte, Plaza las Armas, Plaza Millennium, multiplaza Valle Dorado, Pabellón Río de los Remedios, así como tiendas departamentales, cajeros y las principales vialidades, informó el Alcalde. En su momento, Alejandro Castro Hernández, Diputado Local y presidente de la comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados dijo: “hoy constato este mega operativo a favor de los ciudadanos, se estima que a nivel local habrá una derrama económica de 18 mil millones de pesos, más de 19 mil empresas estarán participando en el Buen Fin, lo que hace que el Estado de México siga caminando, siga avanzando y que la gente que hizo sus ahorros tenga hoy un beneficio, yo hoy reconozco señor Presidente el trabajo que hace en favor de los tlalnepantlenses”, expresó.
los hogares mexiquenses”, resaltó.
La gobernadora indicó que la colaboración con el sector empresarial permite a la entidad generar casi el 21% de los empleos formales del país, la mayor cifra registrada en los últimos 27 años, y coloca al EdoMéx en el primer lugar nacional en generación de empleos.
En este sentido, reconoció el esfuerzo para lograr cerca de 130 mil empleos formales en este año reiterando el trabajando hombro con hombro con el sector empresarial, a través de acciones que faciliten nuevos proyectos de inversión a favor del bienestar del pueblo.
La maestra Delfina Gómez aprovechó para invitar a los mexiquenses a aprovechar la oportunidad durante los días de promociones y descuentos, dependiendo las necesidades; y agradeció a los funcionarios y empresarios por garantizar que el Estado de México cuente con el mayor mercado de
consumo y sea líder en la generación de empleo.
Por su parte, la titular de SEDECO, Laura González Hernández mencionó que entidad trae una dinámica de crecimiento del sector comercio, servicios, terciario, y de la industria, lo que permitió proyectar este crecimiento, gracias a la participación de más de 600 mil unidades económicas dedicadas al comercio y a los servicios.
Resaltó que actualmente desde las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta las grandes cadenas, se han sumado a este Buen Fin en la entidad, la cual ocupa la primera posición a nivel nacional con 5 mil 137 tiendas de autoservicio, 345 tiendas departamentales y el mayor número de centros de distribución del país.
Deseó que este Buen Fin sea exitoso como cada año y que siga marcando la pauta de cómo el Gobierno estatal está logrando buenos resultados para los mexiquenses.
Cabe destacar que, para la edición 14 del Buen Fin, se puso en marcha por parte de la Secretaría de Seguridad Estatal, un operativo especial integrado por 3 mil 600 elementos de seguridad, mil 220 unidades, 18 drones y 25 binomios caninos y equinos; así como 20 mil cámaras que operan desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y Ecatepec. Además, se anunció la ampliación de los horarios del servicio de transporte público concesionado y el permiso para ingresar con bolsos voluminosos.
Temoaya, Méx.- Con una inversión de 38 millones de pesos, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Mejoramiento del Entorno Urbano de la Plaza Municipal de Temoaya, un espacio histórico del Estado de México; la obra generó 480 empleos y beneficiará a 105 mil 766 habitantes de la región como parte del Programa de Obra Pública 2024.
“Con la entrega de esta nueva plaza damos cumplimiento a este compromiso que hice con ustedes hace cuatro meses. La transformación de espacios públicos es una de las líneas prioritarias que tiene el Estado de México”, refirió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Mandataria mexiquense destacó que esta obra reactivará la económica de Temoaya, ya que en este espacio se comercializarán las artesanías de la cultura otomí, como textiles elaborados en telar de cintura, sarapes, deshilados, bordados y artículos de alfarería.
“Está atracción turística no sólo va a beneficiar a la imagen que pueda representar Temoaya al exterior sino también reactivará la
economía que tanta falta nos hace”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por su parte, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura destacó que los trabajos realizados se basan en los objetivos impulsados por la Maestra Delfina Gómez Álvarez de fomentar comunidades sostenibles mediante un crecimiento urbano ordenado e inclusivo.
Detalló que se renovó el quiosco y se rehabilitaron la fuente de ornato, las jardineras y áreas verdes; se construyó una pérgola, una plataforma con columnas de cantera y basamento para busto de Miguel Hidalgo; así como un soporte para el reloj; además, se rehabilitaron las calles Fray Pedro de Gante, Portal Morelos y Ayuntamiento y se colocaron 75 luminarias solares.
En este evento estuvieron Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Nelly Rivera Sánchez, Diputada local; Julio César Pérez García, Síndico municipal de Temoaya; Verónica Arce Romero y Sonia Cuesta Flores, vecinas y vecinos del municipio.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- “El infierno está de fiesta”, este viernes integrantes de la Barra Perra Brava anunciaron al ritmo de “bombos y platillos, porras y canticos” que el próximo 22 de diciembre realizarán la edición número 17 de su tradicional carrera atlética, evento con el que buscan promover su amor por el deporte, la pasión por sus amados Diablos Rojos y la convivencia familiar.
Como ya era una tradición, año con año, la Barra Perra Brava, grupo de animación que desde siempre se ha situado en la parte alta de la antes llamada Cabecera de Sol y hoy Zona Diablo, tenía a bien organizar su tradicional carrera atlética, sin embargo, como muchas otras actividades tras la pandemia dejó de organizarse. Motivados por el gran paso del equipo y porque las cosas han mejorado, el grupo de animación avecindado en la Colonia San Bernardino, organizará este año una vez más su gran evento atlético. Corredores, aficionados del Toluca y público en general, la invitación es para todas y todos, la Perra Brava, del “barrio, de la gente” quiere que seas parte de esta actividad atlética a realizarse el próximo domingo 22 de diciembre a las 9:00 horas. Las inscripciones son gratuitas y la distancia a vencer estará trazada en 5 km. Cabe destacar que la gran carrera que organizan los aficionados del Toluca que se hicieron famosos por quitarse la playera a pesar de cualquier situación climatológica, no se realizaba desde hace
5 años, sin embargo, a finales de este 2024 regresa para que tú y todos, puedan sumarse al evento atlético, para hacer deporte y para demostrar tú pasión por los Diablos Rojos del Toluca. Las inscripciones que son gratuitas se podrán realizar a partir del próximo miércoles 20 de noviembre en las oficinas de este grupo de animación, que el próximo año cumplirá 40 años. La Perra Brava brinda atención en sus oficinas ubicadas en la calle San Bernardino #104, Col. San Bernardino, además de que brindan informes a través de la página en Facebook “Barra Perra Brava” Rolando González, presidente de la Perra Brava, aseguró que pueden participar hombres y mujeres, de diferentes edades, es una carrera familiar y pet friendly, la cual tendrá la salida y la meta frente a las oficinas de la Perra Brava, en la esquina de Rodolfo Soto y San Bernardino, correrán hasta Gómez Farías, luego Vicente Guerrero, Morelos, Bravo, Hidalgo y Aurelio Venegas y tras pasar por detrás del estadio Nemesio Diez, los corredores llegarán a la meta.
“El Camarón” Zepeda listo para su pelea en tierras árabes
Por: Dioney Hernández
San Mateo Atenco, Méx.- Llegó el momento para que el pugilista del Estado de México, William “Camarón” Zepeda suba a los encordados y dispute su pelea por el campeonato mundial interino WBC en Arabia Saudita. Durante la ceremonia de pesaje, William “Camarón” Zepeda cumplió con la “Romana”, está en peso y en óptimas condiciones para subir a los cuadriláteros en busca de una victoria. El oriundo del Estado de México tiene una cita este sábado por la noche en tierras árabes, cuando el vecino de San Mateo Atenco, William Zepeda Segura, vaya por una victoria y se adjudique el campeonato interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) de peso ligero.
Zepeda Segura se declaró listo tras superar la ceremonia de pesaje sin mayor problema, su compromiso con la báscula lo pasó sin dificultades, previo a su compromiso con el otro campeón mundial, el estadounidense
Tevin “2X” Farmer.
William Zepeda y Tevin Farmer contenderán por el cinturón mundial verde y oro WBC de las 135 libras (61.235 kilogramos), al protagonizar este sábado en una de las contiendas estelares de la velada denominada “Latino Night”, este sábado en Venue Riyadh Season de Riyadh, Arabia Saudita. “Sé que se trata de un oponente muy experimentado, ya fue campeón del mundo, pero no será él quien interfiera en mis planes, vengo de realizar una excelente preparación y mañana (sábado) ve voy a llevar la victoria”, aseveró el entusiasta boxeador, al reiterar su intención de encarar en el futuro atractivos combates con los campeones mundiales estadounidenses Shakur Stevenson y Gervonta
Más de 300 automóviles serán exhibidos en el “Clásico de Altura” 2024
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Amantes del deporte motor, todo está listo para que este domingo en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense se lleve a cabo el tradicional “Clásico de Altura 2024”, donde se expondrán más de 300 automóviles con más de 40 años de antigüedad. La actividad se llevará a cabo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, se espera que todo resulte un éxito y haya bastante convocatoria.
El evento es organizado por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Toluca, organización que espera una asistencia de más de 7 mil personas, así lo dio a conocer Guillermo Liévano Velázquez, presidente de Club de Autos Antiguos y Clásicos de Toluca, quien agregó que se trata de un evento cien por ciento familiar, el cual se realiza desde el pasado año en el 2001. Gracias a la buena organización y a la respuesta de la gente, este evento ha crecido mucho, por lo que para la edición 2024 habrá cuatro pabellones, el primero con comuniones de bomberos de 1945 y 1955, móviles que fueron empleados durante décadas al servicio de la población mexiquense, apagando cientos de incendios, una gran atracción para propios y extraños, principalmente de los infantes.
El segundo pabellón estará dedicado para los autos participantes en el circuito Colón, uno más dedicado a los modelos Ford T, de la década de los 20 y 30 del siglo pasado, y demás marcas con más de 40 años de antigüedad, un área de venta de refacciones, otro de alimentos y bebidas, para que las familias puedan pasar un momento agradable.
La entrada es gratuita, pero por segundo año consecutivo será un evento con causa, pues a los asistentes se les solicita aporten un producto de la canasta básica, para que pueda ser donado al Banco de Alimentos del Estado de México, informó Eduardo Consuelo, director del Clásico de Altura 2024.
Los asistentes tendrán oportunidad de tomarse fotografías y algunos pilotos permiten que la gente pueda subirse a ellos.
“Tank” Davis. Zepeda y Farmer no tuvieron mayor problema para cumplir de manera favorable con el requisito del peso. El primero en subir a “la romana” fue el estadounidense para registrar 135 libras (61.235 kg), mientras que el zurdo noqueador mexicano detuvo el fiel de la báscula en un peso de 134.2 libras (60.872 kg), ambos en condiciones para la que se espera será una épica batalla sobre el ensogado.
Respaldado por una gran preparación física, realizada en las montañas del Estado de México, William “Camarón” Zepeda, afirmó estar listo para hacerle frente al estadounidense Tevin “2X” Farme, en uno de los turnos estelares de la cartelera denominada “Latino Night”, este sábado en Venue Riyadh Season de Riyadh, Arabia Saudita.
Acompañado por su equipo de trabajo, compuesto por sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, su señor padre Luis “Pariente” Zepeda, y su representante Jaime Picos, William Zepeda Segura, aseguró que se encuentra listo y en óptimas condiciones para ir por la conquista del campeonato interino WBC de peso ligero, al encarar al ex monarca mundial superpluma de la Federación Internacional de Boxeo.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Malas noticias para el técnico del Cruz Azul, Martín Anselmi, quien fue sancionado por Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, a días de que inicie la “fiesta grande” de la Liga MX. En un comunicado que se emite semana a semana, la Comisión Disciplinaria anunció el reporte de jugadores e integrantes del cuerpo técnico sancionados tras los partidos de la Jornada 17 del Torneo Apertura 2024 de la LIGA BBVA MX, entre ellos el estratega del equipo de Cruz Azul.
De igual manera, se informa que se sanciona económicamente al jugador del Club Atlético de San Luis, Vitor Samuel Ferreira Arantes, y al director técnico del Club Cruz Azul, Martín Rodrigo Anselmi, toda vez que transgredieron el artículo 69 del Reglamento de Sanciones de la FMF, el cual establece que: “Los Jugadores y/o integrantes del cuerpo técnico que realicen celebraciones con conductas, gestos o ademanes excesivos, inapropiados, obscenos, ofensivos, groseros, burlones o
francamente antideportivos hacia el adversario o hacia el público en general, serán sancionados”.
Por último, la Comisión Disciplinaria conminó a los Clubes y a sus integrantes, a que tengan buena conducta, ya que, en caso de que este tipo de acciones vuelvan a suceder, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas en su contra.
Por: Fernanda Medina González
Tecámac, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense detuvieron a una mujer identificada como Inés “N” de 53 años y José Manuel “N” de 28 años, señalados por su probable intervención en el delito de desaparición de persona cometida por particulares, en agravio de un masculino de 23 años, de quien desde el pasado mes de septiembre se desconoce su paradero.
Estas personas fueron aprehendidas en el municipio de Tecámac e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
El pasado 20 de septiembre, la víctima acudió a un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Hacienda Ojo de Agua, de esta demarcación, habitado por los ahora detenidos. Desde ese momento se desconoce el paradero de esta persona.
Ante la desaparición, sus familiares denunciaron este hecho ante la Fiscalía mexiquense, por ello fue iniciada una investigación y llevados a cabo actos de investigación se identificó a Inés “N” y José Manuel “N” como probables implicados. Los presuntos implicados fueron puestos a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Miguel Edward Cuenca Rodríguez fue sentenciado a 168 años y 9 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de robo con la agravante de causar la muerte de tres personas, un masculino y dos femeninas, registrado el pasado 25 de marzo en esta demarcación.
La Autoridad Judicial, luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, le dictó sentencias de condena de 56 años y 3 meses de prisión por cada una de las víctimas, lo que suma en total 168 años y 9 meses de cárcel, además deberá pagar multa de 952 mil 701 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De la indagatoria iniciada por estos hechos se estableció que la noche del 25 de marzo de 2024, el ahora sentenciado, en complicidad con dos individuos más, arribaron a una vivienda ubicada en la colonia Bosques del Lago de esta demarcación, donde sometieron a tres inquilinos, a quienes les causaron la muerte tras atacarlos con objetos punzocortantes: luego los implicados hurtaron diversos objetos de valor, joyas, prendas de vestir, así como una camioneta en la que huyeron del sitio.
La Fiscalía Edoméx llevó a cabo actos de investigación tras realizar el hallazgo de los cuerpos. Con todos los elementos de prueba recabados, fue posible identificar a este individuo como responsable, por ello fue solicitada y obtenida orden de aprehensión en su contra.
Cabe mencionar que para el desarrollo de la indagatoria esta Institución contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal,
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La mañana de este viernes, un hombre falleció de manera repentina mientras se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial en la capital mexiquense. El fallecimiento ocurrió en una plaza comercial, ubicada en la esquina de Avenida Benito Juárez y la calle Francisco Murguía.
Las autoridades señalaron que el deceso se debió a un posible infarto. Ante los hechos, elementos de la policía acordonaron la zona a la espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Peritos de la FGJEM tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el levantamiento del cuerpo. El ahora occiso fue identificado por uno de los trabajadores del sitio, quien refirió que se dedicaba a limpiar vehículos.
La través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), para identificar y dar seguimiento a los intervinientes en este hecho delictivo. De igual forma fueron revisados videos de domicilios particulares.
Miguel Edward Cuenca Rodríguez fue detenido el pasado mes de abril, en el municipio de Nicolás Romero, mediante ejecución de técnica de investigación de cateo en un inmueble de dicha demarcación, habitado por este individuo. En este domicilio fueron hallados indicios de índole criminalístico como prendas de vestir con manchas hemáticas, artículos que pertenecían a las víctimas y boletas de empeño de objetos que, de igual forma, eran de las personas privadas de la vida. Tras ser capturado, este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.
a Paz, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) aprehendieron a Carlos Eusebio “N”, Diego Arturo “N” y Carlos “N”, investigados por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre en esta región de la entidad.
Los hechos por los cuales son indagados se registraron el pasado 9 de noviembre, al interior de un centro de atención para adicciones localizado en la colonia Paraje San Antonio en el municipio de La Paz, donde la víctima se encontraba anexada y presuntamente fue agredida físicamente en un primer momento por Carlos Eusebio “N” y otro individuo. De acuerdo con la investigación de
la FGJEM, posteriormente los otros dos implicados de igual forma habrían sometido y golpeado a la víctima. Derivado de la agresión, esta persona falleció.Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una indagatoria y solicitada orden de aprehensión contra los probables implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación. Estos tres individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.