15-IV-25

Page 1


Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Toluca,

En México no están prohibidos los narcocorridos: Sheinbaum

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez por negarse a cantar este tipo de canciones en su show.

La mandataria federal destacó que su gobierno no prohíbe los narcocorridos, sino que busca promover contenidos musicales que no hagan apología de la violencia y las drogas.

Enfatizó que su gobierno está enfocado en fomentar la música sin violencia a través de iniciativas, como el concurso México Canta.

Asimismo, la titular del ejecutivo federal señaló estar en contra de prohibir o censurar expresiones artísticas, pero sí busca construir un consenso social para evitar la apología de la violencia.

Sheinbaum Pardo destacó que su gobierno busca contrarrestar el auge de los narcocorridos entre los jóvenes de México y Estados Unidos a través de iniciativas que promuevan la música por la paz y contra las adicciones.

Algunos estados mexicanos, como Nayarit, Baja

California, Chihuahua y Quintana Roo, han prohibido la difusión de narcocorridos y sus variantes, como los corridos tumbados o bélicos, que suelen exaltar la cultura narco.

En otro tema, dijo que busca negociar una reducción en materia de aranceles con el Gobierno de Estados Unidos, en los sectores automotriz, de acero y aluminio. Agregó que actualmente hay una “comunicación permanente” del secretario de Economía, Marcelo Ebrad, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick “y ahí se está viendo todo este proceso”. Por otra parte, expuso que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el mayor sindicato de docentes en México, al afirmar que su gobierno mantiene el diálogo abierto y ha atendido diversas demandas laborales del magisterio. Entre los avances, la mandataria destacó el decreto que disminuye los créditos impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), una de las demandas más sentidas de los docentes, así como la congelación de la edad de jubilación mientras se analizan nuevas condiciones para el retiro.

PROFECO destaca disminución de precios en canasta básica y gasolina regular

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante conferencia de prensa, el titular de la PROFECO, Iván Escalante destacó la disminución de precios en la canasta básica y la gasolina regular. Según el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, la canasta básica ha disminuido un 4.6% en precio promedio mensual, pasando de $886.45 pesos en noviembre de 2024 a $845.99 pesos en marzo de este año.

En el monitoreo se detallan 24 productos con disminución del 4.6% en precio promedio mensual.

En tanto, el 82.3% de las gasolineras venden el litro en menos de $24 pesos, con un precio promedio de $23.65 pesos al 11 de abril.

La PROFECO y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente han realizado seis operativos de verificación en estaciones de servicio en varios estados, clausurando

34 gasolineras por incumplimientos ambientales y de seguridad, e inmovilizando 225 instrumentos por no vender litros completos y otras irregularidades.

Respecto a la canasta básica, el precio más bajo fue de $748.60 pesos en Bodega Aurrera Unidad Camino Real, La Paz, Baja California Sur, y el precio más alto fue de $1,012.25 pesos en H.E.B. Saltillo República, Saltillo, Coahuila Mientras que, el precio promedio nacional de la tortilla fue de $23.70 pesos por kilo, con precios más bajos en Tlaxcala, Puebla y Zacatecas, y precios más altos en Hermosillo, Sonora; Acapulco, Guerrero y Campeche.

El procurador Escalante Ruiz informó que la remesadora que más pagó por envío de 350 dólares americanos fue Remitly, con $7 mil 217.77 pesos, y la que pagó menos fue Pangea Money Transfer, con $6 mil 969.45 pesos.

Para mayo se estarán edificando 51 mil 600 viviendas: Romero

Ciudad de México.- Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar e informó que en los primeros días de abril se inició la construcción de 22 mil 266 viviendas y durante mayo estarán en etapa constructiva 51 mil 600, es decir, más de la mitad de la meta estimada para este año.

Señaló que, durante los gobiernos neoliberales, la operación y los recursos del INFONAVIT se vieron comprometidos por factores como los malos manejos administrativos, actos de corrupción, la preservación de privilegios de la alta burocracia y el mal diseño de los créditos que se volvieron impagables afectando la economía de los derechohabientes y sus familias.

Recordó que por instrucciones de la Presidenta se congelaron los saldos y las mensualidades de 4 millones 25 mil créditos, de los cuales 625 mil recibieron de manera automática una disminución de su tasa, mensualidad y/o saldo; 240 mil podrán acceder a beneficios similares a partir de mayo; 500 mil tendrán una disminución de tasa al 4%, descuento al saldo y mensualidad fija a partir de julio; 1 millón 700 mil recibirán una disminución de su tasa y un

descuento al saldo y mensualidad en el último trimestre del año; mientras que 960 mil deberán acudir a los Centros de Servicio INFONAVIT. El ingeniero Romero Oropeza explicó que entre los actos de corrupción detectados se encuentran los juicios masivos, las ventas sucesivas de viviendas, los fraudes cometidos por coyotes por el uso indebido de la marca INFONAVIT, usurpación de identidad, corrupción de funcionarios del propio Instituto, entre otros. Al respecto, señaló que ya se han presentado 38 denuncias y se están preparando otras 3 mil 405, que se presentarán en las próximas semanas. Recordó que para atender el problema de viviendas vandalizadas, abandonadas y ocupadas de forma irregular se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para visitar más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito INFONAVIT y 90 mil del FOVISSSTE. Agregó que este diagnóstico permitirá encontrar las mejores soluciones a la problemática sin desalojar a nadie. Explicó que, gracias al incremento al salario, la situación financiera del Instituto mejoró, por lo que el Fondo de la Vivienda creció de 146 mil millones en 2018 a 816 mil millones de pesos en marzo de 2025, además de que la recaudación promedio mensual se incrementó en 1 mil millones de pesos y el monto por colocación de crédito creció en 2 mil millones de pesos. “Para la construcción de vivienda estamos muy sobrados con relación a la meta Presidenta”, destacó.

Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa

E.U.A. anuncia deportación de 13 narcotraficantes a México

Por: Fernanda Medina González

Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la transferencia de 13 narcotraficantes mexicanos a México, para que cumplan el resto de sus condenas en cárceles mexicanas. Esta acción se realizó en el marco del Tratado México-Estados Unidos de Ejecución de Sentencias Penales, que obliga a ambos países a garantizar que los procesados cumplan con sus castigos. Estos 13 narcotraficantes están señalados por distribución de sustancias controladas, incluyendo cocaína, metanfetaminas y fentanilo. La deportación implica un ahorro de más de 3 millones

de dólares para Estados Unidos. La transferencia se llevó a cabo en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, con la presencia de representantes del Consulado General de México en El Paso, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República.

Los 13 integrantes del crimen organizado serán recluidos en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit. Según Matthew Galleotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, la transferencia fortalece la rehabilitación de los reclusos, reduce el costo de su encarcelamiento y alivia el problema de la sobrepoblación en las prisiones federales.

PPor: Fernanda Medina González

erú.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años, según anunciaron sus hijos.

Vargas Llosa fue un autor prolífico y comprometido con su realidad, conocido por obras cumbres como “La fiesta del Chivo”, “Conversación en La Catedral” y “La ciudad y los perros”.

Entre sus obras destacan 20 novelas, un libro de cuentos, 10 obras de teatro, 14 libros de ensayo, dos de crónicas y uno de memorias. Asimismo, fue reconocí como Premio Nobel de Literatura, Premio Príncipe de Asturias e integrante de la Academia Francesa.

Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, expresaron su tristeza por su partida, pero destacaron que su obra lo sobrevivirá. Según sus instrucciones, no habrá ceremonia pública y sus restos serán incinerados en privado.

En sus últimos días, Vargas Llosa estuvo acompañado por sus hijos y la madre de estos, Patricia Llosa Urquidi.

Carretera Real del Monte-Huasca te acerca a los pueblos mágicos de Hidalgo

Hidalgo, Méx.- En vacaciones de Semana Santa recorre los pueblos mágicos de Hidalgo, con la nueva carretera Real del Monte-Huasca, puesta en operaciones recientemente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Tiene una conexión rápida y segura hacia la Huasteca Hidalguense, así como a los municipios de Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Huasca de Ocampo, éste último primero en recibir el nombramiento de Pueblo Mágico. La obra de 9.8 kilómetros, inaugurada en el mes de febrero por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, asegura una derrama económica, social y turística en la región. Es una carretera de categoría A4, con

dos carriles por sentido, tres túneles, seis viaductos, dos distribuidores viales y una rampa de emergencia. Incluye el Túnel del Mineral, de 208 metros, con una vialidad a cuatro carriles de salida rumbo a Pachuca y que, junto con otras estructuras que está equipado con Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para la prevención de fuego, con sistemas de iluminación y de seguridad. El tramo Real del Monte-Huasca, en el que se invirtieron más de 5 mil millones de pesos, beneficia a 360 mil habitantes de la entidad y aligera el tránsito de 13 mil 500 vehículos diarios. Esta vialidad optimiza la conectividad de largo itinerario entre el corredor Pachuca-Tampico y mejora el acceso a la Sierra Alta del estado de Hidalgo, al reducir los tiempos de traslado hasta en 40 minutos.

Entran en vigor disposiciones para aviación civil

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Entraron en vigor nuevas disposiciones para fortalecer la aviación civil en el país, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con la dependencia federal, éstas medidas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y forman parte de un acuerdo técnico-administrativo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El objetivo de éstas medidas fue cumplir con los compromisos internacionales que México tiene como parte del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, también conocido como el Convenio de Chicago.

Dicho convenio establece que los países firmantes deben trabajar para unificar y mejorar las normas relacionadas

con la aviación, con el fin de hacerla más segura y eficiente.

La dependencia federal informó que entre las nuevas disposiciones destacan: Lineamientos para la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad o movilidad reducida; Reglas de tránsito aéreo sobre el uso y certificación de equipos de navegación aérea en telecomunicaciones.

También, contempla las normas para la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y de quienes buscan obtener un permiso para desempeñar estas funciones; Excepciones en la instalación de registradores de vuelo (FDRS Flight Data Recorder por sus siglas en inglés) en aviones usados para taxi aéreo, complementando la regulación anterior CO AV-022/22 R2. En total, se modificaron cuatro apartados y se añadió uno nuevo.

Tartufo El Musical llega al Teatro de Lerma con talento mexiquense y una propuesta

innovadora

TDirector de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 15 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

oluca, Méx.- La compañía Furoma Producciones anuncia el estreno de Tartufo El Musical, una adaptación moderna y musical del clásico de Molière que se presentará los días 2, 3 y 4 de mayo en el Teatro Foro Cultural Espacio y Tiempo Thaay, de Lerma; además, la puesta en escena contará con la participación de un elenco profesional conformado en su totalidad por artistas del Estado de México. Dirigida por Mariana Álvarez y con música original de Noé de la Rosa, Sandra Fuentes y Mariana Álvarez; esta versión busca acercar al público joven y adulto al teatro a través de una experiencia vibrante, divertida y profunda. Para ello realizaron también una adaptación al guion original, por parte de Sandra Fuentes, a fin de que el lenguaje sea más claro para las nuevas generaciones.

“Nuestro objetivo es enaltecer el talento local y demostrar que tenemos aquí, en el Estado de México, teatro musical de calidad. Tartufo es una historia que, pese al paso de los siglos, sigue siendo actual por su crítica a la hipocresía y la manipulación”, explicó Sandra Fuentes, productora ejecutiva.

El estreno de esta producción se decidió en Lerma debido a que este municipio destaca por la promoción de la cultura y el arte como un detonador de bienestar social. Es por ello que el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, será el mejor escenario para la presentación.

Los boletos estarán disponibles a través de redes sociales oficiales en Instagram y Facebook: Furoma Producciones.

Déficit de lluvias y sequía inciden en incendios forestales actuales

Po: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, siguen los riesgos de incendio forestales debido a un déficit de 32.7 por ciento de lluvias en comparación con el promedio histórico de 1991-2020 y una sequía de 42.8 por ciento del territorio nacional.

Según la institución, el pasado mes de febrero se registraron las más altas temperaturas, desde 1953 a la actualidad.

Se reportó que en la actualidad, hay 114 incendios activos en el territorio nacional, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control de 80 al 100 por ciento.

Mientras que, de los 68 incendios restantes, informaron que los combatientes dan continuidad a las labores del control y

liquidación del fuego sin que éstos representen, al momento, algún riesgo para la población, sin embargo, reiteraron el llamado a evitar incendios forestales y cuidar los bosques.

De estos 114 incendios activos se encuentran ubicados en 23 entidades federativas, los estados en donde hay un mayor número de incendios activos están en los estados de Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Morelos. “Ninguno de los incendios activos que se encuentran en territorio nacional representa un riesgo a la población, hasta el momento”.

Bomberos de Toluca han acudido a 490 servicios emergencia

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el presente año, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca ha respondido 490 servicios de emergencia, de los cuales, 71% corresponden a incendios de pastizales. El titular de la corporación, Juan Carlos Yáñez, dijo que se han atendido incendios forestales, que representan 8.9% del total, así como siniestros en casa habitación, con 8.5%. Asimismo, se registraron emergencias relacionadas con vehículos, comercios y otros tipos de incidentes.

Por ello, la autoridad municipal exhorta a la población a reportar cualquier tipo de accidente de manera inmediata y solicitar apoyo en casos de emergencia a través del número 911, con el fin de ofrecer una atención oportuna. En este sentido, la corporación también emite algunas recomendaciones para prevenir incendios: no quemar basura o

pasto seco, especialmente en zonas abiertas o cercanas de áreas verdes; arrojar colillas de cigarro encendidas en terrenos baldíos o pastizales; si observan humo o fuego, reportar de inmediato a las autoridades y, en caso de incendio en casa, no intentar apagarlo sin el equipo adecuado y salir lo antes posible.

Con lo anterior, los Bomberos Toluca refuerza la cultura de la prevención y fomenta una mayor participación ciudadana ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de las personas.

Prueba de ello, es que los Bomberos de Toluca atendieron y sofocaron tres incendios de pastizal registrados en la comunidad de Cerrillo Vista Hermosa, en el Parque Sierra Morelos y en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, evitando que se propagara a inmuebles o propiedades cercanas. En todos los casos se reportó saldo blanco. distintos puntos del municipio, sin que se presentaran afectaciones mayores a la población.

Como siempre lo he manifestado, una de las instituciones a las que más cariño le tengo, es a mi Alma Mater, la Universidad Autónoma del Estado de México, pues a lo largo de mi vida me ha aportado conocimiento, educación, amistades y extraordinarios momentos, ya sea como estudiante o académico.

Por ello, en estos momentos de renovación en la rectoría, nos sumamos al ejercicio de democracia universitaria que nos permitirá tener por primera vez en la historia a una rectora, algo que suena extraordinario, pues en el tiempo de las mujeres, las políticas y acciones de nuestra UAEMéx tendrán una visión diferente emanada del género.

Por ello, es que a través de EL VALLE hemos abierto las puertas a las candidatas, por lo que la semana pasada, a través de la comunicadora LAURA VELÁZQUEZ, hicimos una entrevista a cada una de ellas, la cual fue publicada en nuestra edición impresa y electrónica, donde destacamos las principales propuestas de PATRICIA ZARZA DELGADO, ERÉNDIRA FIERRO MORENO, MARÍA JOSÉ BERNÁLDEZ AGUILAR, MARÍA DOLORES DURÁN GARCÍA, MARICRUZ MORENO ZAGAL y LAURA ELIZABETH BENHUMEA GONZÁLEZ, en un ejercicio importante de periodismo, pero además, una forma de aportar nuestro granito de arena para que la comunidad universitaria esté bien informada y tome las mejores decisiones.

Sin embargo, este domingo un estudiante me compartió una publicación en redes sociales donde una página nos criticaba y ofendía por publicar la entrevista de una de las candidatas, obviamente desde el anonimato y la cobardía, que tristemente ha sido constante en este proceso universitario, donde las redes sociales, en muchos casos, han sido usadas de manera vil, baja y hasta ilegal, algo que pasando el proceso se tendrá que investigar, pues ya basta que mientras unos construyen y suman para mejorar a nuestra querida universidad, otros operan desde la oscuridad para hacer todo lo contrario.

La UAEMéx tendrá una rectora, algo que como lo dije anteriormente, es histórico, por ello lo mínimo que se espera entre mujeres y candidatas es que exista sororidad, respeto, educación y propuestas, pues nuestra universidad siempre se ha distinguido por llevar procesos de renovación pacíficos y que no ponen en riesgo los estudios o la operación administrativa, algo que deberían hablar entre ellas para que algunos ya le bajen a las agresiones, difamaciones y humillaciones, que insisto, tendrán que ser investigadas para que se lleven a cabo los procesos pertinentes y no queden impunes aquellos que por intereses mezquinos quieren afectar a nuestra Alma Mater, a sus estudiantes y a los trabajadores que mucho hacen para que cada semestre podamos mejorar, avanzar y no retroceder.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de una edición más de Rolando la Entrevista del periódico EL VALLE, en donde tuvimos la oportunidad de entrevistar al diputado, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México, José Francisco Vázquez Rodríguez. La verdad, es que la charla estuvo sabrosa y amena, pues mientras iba manejando pudimos conocer más a fondo a PACO VÁZQUEZ, quien además de hablarnos de su historial en el servicio público, nos platicó del padre, del esposo, del fanático a los Acereros de Pittsburgh y del hombre comprometido con su tierra Texcoco y el Estado de México. Una vez estacionando el auto, le entramos a una rica pancita y albóndigas de las famosas “Fodongas”, donde PACO nos compartió del trabajo parlamentario que han realizado a favor de las y los mexiquenses, destacando que se han presentado 66 iniciativas por el Ejecutivo, de las cuales, 53 ya se legislaron y el 93 por ciento han sido aprobadas por unanimidad, una muestra de la voluntad para trabajar de la mano de la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ.

De igual forma, el presidente de la JUCOPO, nos comentó que en la actual Legislatura se tienen más de 700 iniciativas, de las cuales se han dictaminado más de 350 que han sido presentadas en 6 meses a través de 39 sesiones realizadas, un reflejo del trabajo que están llevando a cabo todas y todos los legisladores con quienes se ha logrado un diálogo y un trato respetuoso a favor de las mayorías.

Así que les recomiendo que busquen la entrevista en su versión escrita o multimedia a través de la página electrónica de EL VALLE y nuestras redes sociales, en donde podrán conocer del trabajo que se realiza en nuestra Legislatura y que es fundamental para el desarrollo y progreso de nuestra entidad.

Y VA DE CUENTO

En una misión de evangelizar por África, el cura ULISES URBUNA, se encuentra de frente con un león por lo que empieza a correr, sin embargo, llega a un barranco donde ya no puede avanzar, de inmediato se arrodilla y dice: Señor, te pido que este león se vuelva cristiano.

En eso, el león se arrodilla y dice: Señor, bendice estos alimentos que voy a consumir.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Por: Irma Eslava

EDOMEX

Tlalnepantla, Méx.- En la colonia Lázaro Cárdenas 1a. sección, el alcalde Raciel Pérez Cruz, dio inicio al programa de la construcción y rehabilitación de andadores urbanos, obra en la que se invertirán más de 9.5 mi-

llones de pesos en beneficio de más de 11 mil habitantes. También, dio el banderazo de arranque a la obra de repavimentación con concreto hidráulico de la calle Argentina, en la colonia San José Ixhuatepec. Pérez Cruz dijo a los presentes, que estás obras garantizarán una mejor movilidad de

las y los habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas 1a Sección.

El alcalde informó, que estos recursos son parte del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), y los trabajos se realizarán en los andadores ubicados en las calles Club Ocelotl, Club Alud y Club Hiloche.

Agregó que otras acciones a realizar en esta comunidad, son la reparación o reconstrucción de escalones en mal estado, colocación de barandales, luminarias LED solares, mantenimiento de áreas verdes, así como la rehabilitación de línea de drenaje y de agua potable para mitigar la escasez del vital líquido en los hogares.

Dijo el presidente municipal que con el apoyo del Gobierno Federal que encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum, “está comprometida la exploración y construcción de cinco pozos que van a ayudar con el tema del agua, queremos dejar atrás eso que se vive en las comunidades, en donde no

Naucalpan, Méx. – En este periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a viajar gratis y utilizar los libres transbordos en Mexibús y Mexicable a las personas con discapacidad, tercer edad y niños menores de cinco años y a las y los mexiquenses del Valle de México.

El Gobierno del Estado de México mantendrá vigentes los descuentos en el transporte público masivo, durante el periodo vacacional, para seguir beneficiando a los sectores más desprotegidos y que requieren de un transporte digno, económico y eficiente.

Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, aseguró que, como resultado de esta política social, del 1 de julio de 2024 al 6 de abril de 2025, se han realizado más de

21 millones de viajes gratuitos y libres transbordos, con lo que se atiende una demanda histórica y se da sentido social a las acciones emprendidas por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con estas acciones, las familias mexiquenses de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán han recibido subsidios en transporte por más de 200 millones pesos, en estos nueve meses.

El Titular de Movilidad explicó que, de los 21 millones de viajes realizados, nueve millones 929 mil 885 fueron gratis y 11 millones 72 mil 573, libres transbordos en los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable.

Mencionó que el programa de gratuidad en el transporte público representa un

ahorro significativo en la economía de las personas de la tercera edad, con discapacidad y las familias con hijas e hijos menores de cinco años; así como a estudiantes del Valle de México. Finalmente, dijo que por cada viaje gratuito o libre transbordo, un usuario pue-

se tiene garantizado el abasto, es el año del Oriente en el tema del agua potable”. También indicó que a través del programa “Iluminando Nuestra Ciudad”, se colocarán nuevas luminarias y se dará mantenimiento a las ya existentes para disminuir la incidencia delictiva en la comunidad Lázaro Cárdenas y de manera gradual en todo Tlalnepantla Oriente.

En calle Argentina, ubicada en la colonia San José Ixhuatepec, entre las vialidades Maracaibo y Honduras, iniciaron los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico en beneficio de más de 1 mil 133 habitantes con una inversión superior a los 8.2 millones de pesos.

La Primera Síndica Maribel Soto, reconoció la participación de las autoridades auxiliares para trabajar de la mano con el gobierno municipal y poder realizar acciones en favor de la comunidad como demolición de concreto, repavimentación con concreto hidráulico, rehabilitación de líneas de agua potable y drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, colocación de señalamientos viales entre otras, al tiempo que mencionó que “las calles no solo conectan lugares, sino que son arterias de desarrollo humano”.

Habrá descuentos del Mexibús y Mexicable durante Semana Santa

de ahorrar nueve pesos o más; debido a que en las cuatro líneas de Mexibús y dos de Mexicable tiene la posibilidad de utilizar de manera indistinta uno o varios de estos sistemas, sin pagar de nueva cuenta, como se hacía antes de que se implementara el programa.

cuidarse de

infecciones intestinales

durante esta temporada de calor

Inicia programa de rehabilitación de andadores en Tlalnepantla Llama ISSEMYM a

Toluca, Méx. - Durante la temporada de calor es común que se registren enfermedades diarreicas ocasionadas por bacterias, virus o parásitos que se encuentran en alimentos contaminados o mal preparados, señaló Lizeth Zaldívar Argueta, médica familiar de la Clínica de Consulta Externa “Lázaro Cárdenas” del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Al respecto, la especialista comentó que en esta época del año es importante asegurarse de mantener los alimentos siempre refrigerados, así como evitar dejarlos más de dos horas a la intemperie y separar los cocidos de los crudos. Indicó que el principal síntoma de las infecciones del tracto digestivo es la diarrea, que se manifiesta como evacuaciones frecuentes con heces sueltas o acuosas. Ante esta situación, recomienda la ingesta de

electrolitos como Vida Suero Oral para prevenir cuadros de deshidratación; además, de acudir con el médico de su clínica de adscripción y evitar la automedicación. Es importante mencionar que tomar analgésicos y desinflamatorios reduce la sensación térmica, lo que puede aumentar el riesgo de deshidratación. En ese sentido, se debe prestar especial atención a los grupos vulnerables como niñas y niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, agregó Lizeth Zaldívar Argueta. Con el objetivo de cuidar la salud de las y los mexiquenses, la médica de este organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Estado de México, recordó que el lavado de manos, antes y después de preparar algún alimento, es fundamental. Además, sugiere consumir frutas de la temporada como sandía, melón, ciruelas, peras, cerezas, mangos, entre otras, y mantener la hidratación permanentemente.

Al finalizar mi administración, Naucalpan tendrán un millón de calles reconstruidas: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Al dar el banderazo del inicio de las obras de rehabilitación en la colonia Modelo, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, dijo que su gobierno trabaja para que, al final de la administración se cuente con 1 millón de metros cuadrados de calles reconstruidas en beneficio de todas y de todos los ciudadanos.

“Estamos trabajando de la mano con el gobierno del Estado de México, con la Federación en todas las materias, por las cuales ustedes confiaron en un proyecto y les digo muy claro, no les vamos a fallar y entendemos muy claramente que la mejor manera de decir, siempre será el hacer, más que cualquier discurso”, destacó el alcalde. Dijo a los presentes, que con estas acciones, no solo se beneficiará a la colonia Modelo, sino también a las comunidades La Industrial, La Perla, el Fraccionamiento de Pastores y esto va a venir a mejorar las condiciones de vida, “sabemos que no es suficiente, vamos a reconstruir todo el municipio, vamos a llegar a todas las comunidades”, dijo. Agregó que se trabaja de la mano con el Gobierno del Estado de México, para mejorar vialidades como la Gustavo Baz o el mismo Periférico.

Los trabajos de rehabilitación de la Calle Victoria y Calle E, en la colonia Modelo,

Impulsa Gobierno

constan de pavimentación asfáltica por medio de técnicas de recuperación y sustitución de la carpeta asfáltica, 3 mil 465 m2 en calle Victoria y 2 mil 900 m2 en calle E, lo que mejorará la conectividad del municipio mediante la rehabilitación de pavimento. Asimismo, traerá mejores condiciones de infraestructura urbana con la renivelación de brocales de pozos de visita, registros y coladeras. Del mismo modo, el mejoramiento de las condiciones y reducción de los tiempos de traslado.

Montoya Márquez, explicó que, en materia de seguridad, en dos semanas se integrarán al municipio 250 nuevas patrullas para seguridad de todas y de todos. Además, dijo, sumadas a las que hay, a las que se recuperaron, a las que se lograron adquirir a un precio justo, que eran arrendadas, se contarán con 450 patrullas que va a ser prácticamente más del doble de las que se habían dejado. De igual forma, dijo, se colocarán más de 600 cámaras de videovigilancia para monitorear la seguridad de las personas, además de la adquisición de drones para tener la capacidad de vigilar cuando se cometa algún delito.Aunado a lo anterior y como parte también de la Estrategia de Seguridad con Todo, se rescatarán los Tecallis, los módulos de Policía y algunos se convertirán en C2, centros de monitoreo inteligente desde donde se tendrá un equipo desplegado para estar

del Estado

de

México venta con causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Toluca, Méx. - Para transformar la vida de quienes más lo necesitan y consolidar una sociedad más justa e incluyente, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) da acompañamiento a la campaña de venta con causa organizada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en la entidad, en colaboración con la franquicia Ponte Pizza. La iniciativa tendrá lugar este martes 15 de abril, de 10:00 a 20:00 horas, con el objetivo de recaudar fondos mediante la venta de la pizza boneless, con un costo de 149 pesos, cuyos ingresos serán destinados en su totalidad a fortalecer la atención que otorga AMANC Estado de México a niñas, niños y adolescentes que enfrentan una batalla contra el cáncer. Participarán 13 sucursales de Ponte Pizza: San Mateo Atenco, San Pedro Totoltepec, Pilares, Pino Suárez, Isidro Fabela, El Seminario, Capultitlán, Galeana Centro, Atlacomulco, Santiago Tianguistenco, Venustiano Carranza, Terminal de Autobuses de Toluca y Xonacatlán.

monitoreando en tiempo real la situación de la zona. Montoya Márquez dijo que, en Naucalpan nunca se había contado con más de 5 ambulancias, porque ninguna administración se había ocupado de la salud y de las emergencias, por ello, confirmó que a finales del mes se contará con prácticamente nueve ambulancias para responder de mejor forma ante las emergencias. En materia de agua, manifestó que se destinará una inversión histórica para la infraes-

tructura hidráulica. Por lo que, recordó que la administración anterior sólo destinó el 1.5 por ciento del presupuesto total de Oapas a obras de infraestructura, pero que su administración destinará más de 113 millones de pesos, lo cual significa que se está incrementando el presupuesto para infraestructura hidráulica.

Por último, subrayó que el gobierno municipal, trabaja en la organización de los OASYS que se ubicarán en seis regiones.

Magisterio mexiquense

participa en el Congreso Nacional de Educación Media Superior

Toluca, Méx. – Con la participación de mil 800 docentes de Educación Media Superior, concluyó con éxito el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, realizado en la capital mexiquense. Este encuentro reunió a maestras y maestros en talleres, conversatorios y conferencias magistrales enfocadas en fortalecer su práctica profesional y transformar el sistema educativo estatal, particularmente en el Nivel Medio Superior. En representación de Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, señaló que “con este tipo de encuentros reafirmamos nuestro compromiso de acompañar al magisterio en su formación continua, brindándole herramientas que les permitan responder a los desafíos actuales y construir entornos educativos más justos,

inclusivos y pertinentes”.

En el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana” participaron docentes mexiquenses y de los estados de Puebla, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala. Los maestros asistentes tuvieron la oportunidad de integrarse a foros, talleres y conferencias magistrales donde se dialogó y expusieron temas relacionados con la inteligencia artificial, liderazgo, derechos humanos, deserción escolar, la importancia de la profesionalización, entre otros.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el magisterio mexiquense, para dar al magisterio herramientas que permitan fortalecer su preparación, además de contar con procesos de enseñanza-aprendizaje con una visión humanista y bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, que se reflejen en una juventud mexiquense con pensamiento crítico y reflexivo.

Elisma González Gutiérrez, Gerente de Relaciones Públicas de AMANC Estado de México, informó que cada peso recaudado contribuirá directamente al tratamiento integral de niñas y niños mexiquenses, cuyo costo mensual asciende a 20 mil pesos por paciente; incluye medicamentos, estudios de laboratorio,

transporte, hospedaje postquimioterapia y suplementos alimenticios. Asimismo, destacó que AMANC Estado de México opera bajo un modelo integral de acompañamiento, que da atención médica, apoyo asistencial, orientación psicoemocional y ayuda alimentaria a las y los menores que enfrentan esta enfermedad, con el propósito de mejorar su calidad de vida y garantizar un tratamiento digno y humano. Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar de la mano de la sociedad civil organizada, promoviendo valores de solidaridad, empatía y bienestar social para todas y todos los mexiquenses.

EDOMEX

Prevén alta afluencia de visitantes a Chalma

Por: Laura Velásquez Ramírez

Malinalco, Méx.- Durante esta Semana Santa y la Pascua, por ser un espacio símbolo de fe y de tradición, se prevé que el Santuario del Señor de Chalma, una joya arquitectónica del siglo XVII, será uno de los espacios religiosos más visitados por feligreses. Y es que, desde hace mucho tiempo, el Santuario del Señor de Chalma se ha convertido en uno de los sitios religiosos que preservan la historia, el arte y la espiritualidad e incluso, es el segundo lugar de peregrinación más visitado en el país. Este recinto religioso está integrado por un templo de estilo neoclásico y un convento fundado por la orden agustina en el siglo XVII, es testigo de una de las tradiciones más arraigadas del México profundo.

En el camino hacia Chalma, destaca la visita a la comunidad del Ahuehuete, en Ocuilan, donde se encuentra un árbol milenario del que brota un

manantial. Este sitio es considerado sagrado por los peregrinos, quienes se sumergen en sus aguas como parte de un rito de purificación. Es por ello, que gracias a su relevancia, comerciantes estimaron que se prevé un alta afluencia de visitantes de todos los municipios, de otras entidades federativas e incluso, de extranjeros que asisten a la localidad para admirar los cultos religiosos y al mismo tiempo, abonar a la economía de la demarcación.

Estimaciones de la Secretaría de Cultura y turismo de la entidad, indican que se prevé la llegada de cinco millones de visitantes durante las celebraciones de Semana Santa en el Estado de México, lo que significa una derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos para los prestadores de servicios.

La dependencia destacó que los destinos que más prefieren los vacacionistas en el Estado de México son Malinalco y Ocuilan, por su cercanía al santuario del Señor de Chalma.

Invitan a disfrutar del patrimonio cultural y religioso del EdoMéx durante Semana Santa

Toluca, Méx. – En el marco de la temporada de Semana Santa y Pascua, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a las familias mexiquenses y visitantes a recorrer los sitios religiosos que preservan la historia, el arte y la espiritualidad que distinguen al territorio mexiquense. Uno de los sitios más representativos del turismo religioso es el Santuario del Señor

de Chalma, ubicado en el Pueblo Mágico de Malinalco, considerado el segundo lugar de peregrinación más visitado en el país; este recinto, integrado por un templo de estilo neoclásico y un convento fundado por la orden agustina en el siglo XVII, es testigo de una de las tradiciones más arraigadas del México profundo. En el camino hacia Chalma, destaca la visita a la comunidad del Ahuehuete, en Ocuilan, donde se encuentra un árbol mi-

lenario del que brota un manantial. Este sitio es considerado sagrado por los peregrinos, quienes se sumergen en sus aguas como parte de un rito de purificación. Otro espacio de gran relevancia se localiza en el municipio de Morelos, en el paraje conocido como La Capilla, donde se levanta un santuario dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles. Esta edificación de estilo rústico, con acabados en piedra y madera, resguarda una cruz histórica forjada durante la época de la Guerra Cristera.

En el corazón del Estado de México, en el municipio de San Luis Mextepec, se encuentra la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, considerada la más antigua de América Latina. Su construcción fue concluida en 1532 por manos indígenas, bajo la guía del franciscano Fray Martín de Valencia, tras la sustitución de los antiguos centros ceremoniales por templos católicos.

A unos pasos, se encuentra la Capilla Abierta, un monumento excepcional del arte tequitqui, edificado en el siglo XVI como parte del proceso de evangelización en los primeros años de la conquista.

En la capital mexiquense, se ubica el Templo de la Santa Veracruz, cuyo origen se remonta al siglo XVI, cuando

los frailes franciscanos edificaron una pequeña capilla que más tarde albergaría un cristo negro de gran veneración. Su altar mayor guarda una reliquia de gran valor espiritual: una astilla de la cruz verdadera. El templo, de estilo barroco, cuenta además con una torre campanario y un reloj proveniente del convento de los carmelitas del Santo Desierto de Tenancingo. En la región de Valle de Bravo, se encuentra el Templo del Señor de Santa María Ahuacatlán, que originalmente fue conocido como la Capilla del Calvario. Reconstruido en 1864, en su interior se venera un cristo negro al que se le atribuyen numerosos milagros y leyendas que fortalecen la identidad religiosa del pueblo. Finalmente, en el municipio de Donato Guerra, destaca la majestuosa Parroquia de La Asunción, construida en el siglo XVII. Este recinto de influencia virreinal sigue siendo un punto de encuentro espiritual para las y los feligreses, quienes honran a la Virgen de la Asunción, patrona de la villa.

La Secretaría de Cultura y Turismo refrenda su compromiso con la promoción del patrimonio histórico, artístico y religioso, invitando a todos los visitantes a vivir una experiencia enriquecedora que celebra la identidad en cada rincón del Estado de México.

Es Toluca un destino turístico y religioso esta Semana Santa 2025

Toluca, Méx.- Por su riqueza cultural e histórica, Toluca se consolida como un destino turístico y religioso esta Semana Santa 2025, con diversas actividades para toda la familia, espacios públicos recuperados y embellecidos, así como templos en los que toluqueños y visitantes pueden explorar las expresiones de fe en la ciudad.

Toluca cuenta con cerca de 30 museos con diferentes temáticas que conquistarán a las personas de todas las edades y enriquecerán su bagaje en historia, arqueología, deporte, arte -de diversas épocas y estilos-; además, el Museo del Alfeñique ofrece la exposición Siqueiros

Desde la intimidad que invita a conocer la vida y obra del gran muralista David Alfaro Siqueiros, al explorar sus obras, cartas personales y fotografías. Asimismo, toluqueños y visitantes pueden pasear por bellos espacios como

Los Portales, la Plaza González Arratia, el Parque de la Ciencia Fundadores, el Parque Cuauhtémoc Alameda, el Cosmovitral, el Parque Líbano, entre otros; mientras que los amantes del ecoturismo pueden disfrutar del Nevado de Toluca que con sus 4 mil 680 metros de altura sobre el nivel del mar conquistará con sus hermosas vistas y sus dos lagunas. El turismo religioso se ha fortalecido en Toluca con la arquitectura e historia de los distintos templos del Centro Histórico como La Catedral de San José, La Merced, La Santa Veracruz, El Santuario de El Carmen, El Ranchito, El Sagrario y El Santuario de Santa María de Guadalupe.

Asimismo, el viernes 18 de abril a las 19:00 horas se llevará a cabo la XLVII Procesión del Silencio y la Esperanza, que iniciará en la Catedral y continuará por diversas calles de la ciudad; aunado a ello, las familias podrán ver el talento

de las y los artesanos mexiquenses expertos en cartonería a través de los tradicionales Judas que estarán exhibidos en el Centro Cultural Mexiquense. La Dirección de Educación, Cul-

tura y Turismo también tiene preparadas varias sorpresas para las familias, por lo que se invita a seguir sus redes sociales oficiales para no perderse de ninguna actividad.

Gobernadora entrega la Unidad Deportiva y Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”

Por: Sergio Nader O.

Teoloyucan, Méx.- Con la intención de hacer mínimo una obra en los 125 municipios del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de la rehabilitación de la Unidad Deportiva y Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”, que forma parte de las Obras de la Transformación para el rescate o modernización de espacios públicos en la entidad.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; la mandataria estatal refirió que esta rehabilitación surge como una petición que fue realizada por los vecinos, logrando concretar un espacio para el deporte y la convivencia en la región.

“Veo una muy hermosa Unidad Deportiva, de verdad está muy hermosa, pero ojalá y que cumpla su función, que es precisamente fortalecer nuestros valores en nuestros niños y en nuestros jóvenes, que nosotros como adultos hagamos lo que nos toca, como esa parte generacional, de brindarle a nuestros

Tepotzotlán, Méx.- “Realicé la entrega de la construcción del Parque Jaramillo, en Tepotzotlán, un espacio que se recuperó para beneficio de la comunidad como parte de las Obras de la Transformación. Hoy, con este parque, niñas, niños, jóvenes y familias cuentan con un espacio de recreación y deporte, fortaleciendo el tejido social”, destacó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al entregar la rehabilitación de este espacio requirió una inversión de más de 24 millones de pesos y permitió emplear a 950 personas. Esta entrega fue para ofrecer a más de 51 mil habitantes un espacio digno que permita la convivencia familiar y entre amigos. “También esta obra generó economía, me dan el dato de que se dieron empleos y eso es muy importante, fueron cerca de 950 empleos en esta obra, 288 fueron directos y 662 indirectos”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Las nuevas instalaciones incluyen accesos al parque, un mirador y una cancha de frontón;

jóvenes y a nuestros niños todo lo necesario para que efectivamente sean ciudadanos de primera, ciudadanos que puedan cumplir con las expectativas que vienen en un futuro, pero sobre todo buenos ciudadanos, buenos seres humanos”, dijo.

La maestra Delfina Gómez abundó que con la rehabilitación de esta deportiva, se contribuirá para que la Escuela del Deporte sea un lugar de formación de niños, niñas y adolescentes en diversas disciplinas, que encuentren en el deporte una forma de vida y que se alejen de conductas delictivas.

La rehabilitación de la Unidad Deportiva y Escuela del Deporte “Tratados de Teoloyucan”, tuvo una inversión de 26 millones 784 mil pesos, y beneficiará a más de 65 mil vecinas y vecinos de este municipio.

A través de la Secretaría de Desarrollo

Urbano e Infraestructura (Sedui), en esta Unidad Deportiva y Escuela del Deporte se rehabilitó la fachada principal, la cancha de usos múltiples techada, de basquetbol, los ejercitadores, la trotapista y la zona de juegos infantiles. Además, se construyeron andadores,

guarniciones y estacionamiento; así como la adecuación de sanitarios inclusivos y colocación de luminarias. Durante estos trabajos se generaron más de mil empleos. Cabe destacar que esta fue una petición de la ciudadanía que vio como una prioridad esta obra que no solamente fue intervenida en lo que se refiere a desarrollo Urbano y Movilidad. En el evento también estuvieron presentes Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos; Adrián Hernández Romero, Director General de Protección Civil; Luis Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan, y María del Pilar García Asturias, presidenta del DIF Municipal de Teoloyucan.

así como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, la colocación de asadores y palapas, y la instalación de juegos infantiles y ejercitadores. De igual manera, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui),

se construyeron andadores, se instalaron más de 100 luminarias y mesas para pícnic; además, se adecuó el estacionamiento y se colocó un cercado perimetral. Esta obra permitió la rehabilitación de más de 46 mil metros cuadrados.

Lerma, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, entregó la rehabilitación del Deportivo Municipal “Infonavit”, en el que se invirtieron más de 16 millones de pesos en áreas como pista de patinaje, trotapista y zona canina; en beneficio de 45 mil 960 habitantes.

La Mandataria estatal destacó que este proyecto forma parte del Programa de Obra Pública, que busca dar un nuevo rostro al entorno urbano y otorgar justicia social a los 125 municipios. En la rehabilitación del Deportivo Municipal “Infonavit” de Lerma se invirtieron 16 millones 327 mil pesos en mejoras como la construcción de una pista de patinaje y de un área canina; así como la extensión de la trotapista. Se rehabilitaron las canchas de fútbol, frontón, básquetbol, y los módulos de juegos infantiles.

“Este espacio es, de verdad, muy bueno para todos ustedes y sobre todo porque tengo conocimiento que este municipio se destaca por muchas actividades en

Esta acción forma parte del Programa de Obra Pública con el que se intervienen parques, deportivos y espacios de usos múltiples para favorecer la salud, cultura, integración y recreación familiar, así como la conservación del medio ambiente y reconstrucción del tejido social “Son obras muy generosas por todo lo que ofrecen y yo les invito, de verdad, ayúdenos a conservar este espacio, ayúdenos a que lo disfruten los niños, que estén menos tiempo en las maquinitas y que desarrollen sus habilidades motrices e intelectuales”, manifestó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En el evento y develación de placa estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil, y Juventino Lozano Vargas, Presidente Municipal de Tepotzotlán.

Parque Jaramillo, un espacio que se recuperó en Tepotzotlán: Gómez Con inversión de más de 16 mdp,

donde ha sido posible que puedan trabajar con los niños, no solamente es el fútbol, por ejemplo, me dicen que también practican las artes marciales, el atletismo, el boxeo, el ciclismo y experimentan, de verdad, acciones como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos, y Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil.

Así como Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma; Marisol Mote Martínez, Presidenta del DIF Municipal; así como vecinas y vecinos de la comunidad.

Evitar asentamientos irregulares previene el deterioro ambiental: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, el Gobierno de Huixquilucan reafirmó su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para impulsar un desarrollo urbano ordenado, con el fin de brindar certeza jurídica a las familias y garantizar el acceso a servicios públicos eficientes.

Durante la instalación de este Comité, junto con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, hizo votos para que los trabajos que se desarrollen dentro de esta mesa sean productivos y antepongan los intereses de la ciudadanía por encima de todo, cumpliendo con el objetivo de priorizar un desarrollo ordenado en el territorio.

Esto se hará, a través de acciones preventivas que permitan evitar asentamientos irregulares y garanticen el derecho a una vivienda digna a la población.

“Lo más importante es que buscamos que las personas cuenten con viviendas accesibles y tengan certeza jurídica sobre sus propiedades, independientemente de su situación socioeconómica, es por eso que, a través de la instalación de este Comité, “reafirmo mi compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno en estos esfuerzos para evitar un desarrollo urbano desordenado”, dijo.

Contreras Carrasco, recordó que con la firma de un convenio de colaboración con el IMEVIS, el Gobierno de Huixquilucan impulsa esfuerzos para que las familias cuenten con un hogar digno, con servicios básicos, que sea seguro y puedan vivir en paz.

Además de trabajar en la regularización

Lanza GEM convocatoria para programas del campo 2025

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México anunció que a partir del 22 de abril iniciará la inscripción a los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” en los cuales se prevén subsidios para maquinaria, insumos agrícolas, herramientas, material genético entre otros apoyos.

“Estaremos abriendo las ventanillas a partir del día 22 en las delegaciones, donde los productores podrán asistir, podrán acceder para entregar sus documentos, sus solicitudes, dependiendo de los apoyos que vayan a requerir”, indicó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo. El trámite se realizará en las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo (SeCampo); las ventanillas estarán abiertas de lunes a viernes, de las 09:00 a las 18:00 horas.

En conferencia de prensa, la Secretaria del Campo explicó que este año se hicieron modificaciones en ambos programas entre los que se destaca una mayor colaboración con los ayuntamientos.

A través del Programa por el Rescate del

Campo las personas productoras podrán solicitar diferentes tipos de equipamiento como aspersores, biodigestores, molinos de nixtamal, mallas, módulos de traspatio y diferentes tipos de semillas, además de huertos y granjas de traspatio y huertos escolares.

Mientras que el Programa Transformando el Campo incluye componentes tanto para personas físicas como ayuntamientos, instituciones educativas y organizaciones de productoras y productores, que van desde máquinas ordeñadoras, drones así como vientres y sementales de diferentes especies. Con ambos programas se pretende llegar a 18 mil unidades de producción con un presupuesto de 1 mil 50 millones de pesos y más de 100 conceptos diferentes de apoyo. Para conocer más de los requisitos y restricciones de ambos programas consulta las convocatorias en la página de la SeCampo: https://secampo.edomex.gob. mx/. También puedes consultar en los anexos técnicos los productos disponibles, en la página o en Delegaciones de esta dependencia.

de predios, promover el reordenamiento territorial, así como facilitar trámites para los ciudadanos, respecto a su patrimonio. La alcaldesa destacó que estas iniciativas en beneficio de la población, ayudan a que Huixquilucan siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, como lo es actualmente, pues, al evitar los asentamientos irregulares por el territorio, se previene un deterioro al medio ambiente, exclusión social, riesgos

para la población y dificultad para acceder a servicios públicos como agua potable, drenaje y electricidad.

Las dependencias que estuvieron presentes en esta Instalación y Primera Sesión Ordinaria, fueron integrantes del Gobierno del Estado de México, regidores y directores generales de Huixquilucan, quienes forman parte del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano.

Capacita SECTI a docentes en educación ambiental

Ixtapan de la Sal, Méx. – Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental desde la educación preescolar, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México, llevó a cabo una serie de conferencias y talleres pedagógicos dirigidos a docentes, supervisores, directivos y enlaces regionales. Durante cinco días, mil 110 educadoras y educadores se reunieron en los municipios de Tepetlixpa e Ixtapan de la Sal para participar en el ciclo de conferencias “Contención emocional en las niñeces en su interacción con el medio ambiente” y “Guardianes de los árboles”, alineadas al principio de respeto por la naturaleza, establecido por la Nueva Escuela Mexicana. Esta acción se realizó a través de la Dirección General de Preescolar para promover y fortalecer acciones pedagógicas orientadas al cuidado y la conservación del entorno natural, integrando enfoques de contención emocional, bienestar animal y sostenibilidad en las prácticas docentes

cotidianas. Además, en esta actividad realizada en el marco del Día de la Educadora y el Educador, que se conmemora el 21 de abril, las y los docentes participaron en los talleres “Las niñeces transformando el bienestar animal” y “El desarrollo de la conciencia ambiental en las niñeces de preescolar”, diseñados para impulsar el pensamiento crítico en este ámbito, desde las primeras experiencias escolares.

La Nueva Escuela Mexicana promueve una formación integral que incluye el cuidado de sí, de los otros y del entorno natural, incorporando desde la primera infancia principios de protección de los seres vivos, prevención del cambio climático y desarrollo sostenible.

La administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la SECTI, impulsa estas acciones para formar generaciones conscientes, solidarias y comprometidas con la conservación de los seres sintientes y su entorno.

SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 416502/123/2024 El C. CELSO JOSE

ANTONIO RIVERO TORRES , promovió inmatriculación administrativa sobre DEL PREDIO CONSISTENTE EN UN TERRENO EN COMUN REPARTIMIENTO, DENOMINADO CALATELCO, UBICADO EN LA CERRADA S/N VENUSTIANO

Estado de México a 15 de noviembre del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y

ALBERTO GARCIA CANDO; AL PONIENTE: 20.00 METROS Y LINDA CON CALLE. Con una superficie aproximada de: 280.00 M2 (DOSCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS).

DE

DE

DE

ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14 CATORCE METROS Y 20 VEINTE CENTIMETROS LINDA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR JOSE

ENRIQUE RAMOS GODINEZ; AL SUR: EN 14 CATORCE METROS Y 10 DIEZ CENTIMETROS LINDA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR MIGUEL JIMENEZ RAMOS; AL ORIENTE: CON 13 TRECE METROS

Propietario de inmueble asegurado en el operativo

“Bastión”, pide se lo regresen

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El señor Orbelín Rodríguez Arellano, propietario de uno de los inmuebles que fueron asegurados en la zona sur de la entidad mexiquense durante la “Operación Bastión” el pasado 28 de marzo, acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para demostrar con documentos la acreditación que su domicilio, ubicado en Luvianos, fue construido de manera lícita y que en todo momento lo deslinda de un grupo delincuencial con orígenes en Michoacán.

En conferencia de prensa a las afueras de la Fiscalía mexiquense, él, su esposa y su abogado, dijeron que su casa que se ubica en la comunidad de Los Pinzanes, fue asegurada, sin que hasta ahora haya recibido una notificación formal sobre un proceso judicial ni presuntas pruebas delictivas que señalen que es producto de acciones ilícitas.

Dijo que su casa la construyó durante varios años mientras él vivió y trabajó en Estados Unidos. De hecho, señaló que el jardinero fue quien le llamó para darle a conocer que había mucha policía y “al llegar, ya habían sellado mi casa”, indicó.

No recibió ninguna explicación del operativo, después, fue notificado de la posible relación de la casa con operaciones de la organización delictiva.

Ahora dice que lo que quiere es le regresen su patrimonio, y para comprobar que todo ha sido legalmente comprado, presentó escrituras, comprobantes de pagos prediales y cheques emitidos por compañías norteamericanas, documentación que acredita la procedencia lícita de los recursos que utilizó para la construcción. Inclusive, la persona que realizó la construcción también fue como testigo ante la Fiscalía mexiquense.

Dijo que por seguridad sus hijos tuvieron que regresar a Estados Unidos, con el fin de que no corran riesgo por la situación en que se encontraba por el aseguramiento de su propiedad ubicada en Luvianos.

Cabe mencionar que fue el 28 de marzo, cuando fuerzas federales y estatales desplegaron la “Operación Bastión”, en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, en donde aseguraron 21 inmuebles presuntamente usados por el grupo criminal con orígenes en Michoacán.

Acuerda PJEdomex fusión de diversos Juzgados

Mercantiles del Distrito Judicial de Toluca

Toluca, Méx.- Como resultado del análisis permanente que el Consejo de la Judicatura del Estado de México efectúa para mejorar el servicio de impartición de justicia en la entidad, el órgano colegiado aprobó la fusión de diversos Juzgados, en aras de lograr la eficiencia en la atención a justiciables y en la tramitación de juicios. Dando cumplimiento a los Ejes de transversalidad “II.1 Innovación Tecnológica” y “II.3 Gestión eficiente y sustentable” del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México, se acordó favorablemente su consolidación, tomado en cuenta, además, los principios de especialización, oralidad y resolución alterna de conflictos.

La decisión de fusionar los Juzgados se identifica con los alcances del Sistema de Gestión que, bajo

la Norma ISO 9001:2015, certifica la calidad del proceso en las materias Civil, Penal, Familiar y Mercantil.

Así, resultaron fusionados el Juzgado Quinto con el Juzgado Primero; el Juzgado Sexto con el Juzgado Segundo; el Juzgado Séptimo con el Tercero y análogamente, el Juzgado Octavo con el Cuarto, todos conservando su modalidad de trabajo y domicilio de residencia.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de México adopta esquemas procesales novedosos y estructuras de organización operativa que permiten enfrentar la dinámica del sistema de justicia, la creciente demanda de servicios, así como la necesaria mejoría de la calidad; todo dentro de las políticas de racionalidad y austeridad presupuestal vigentes.

Impulsa diputada nueva Ley para Protección de Derechos de las Personas Migrantes

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada Yareli Anai

Esparza Acevedo presentó ante el Congreso local la iniciativa de Ley Integral para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad en el Estado de México, una propuesta legislativa que busca garantizar la protección y atención de personas migrantes en territorio mexiquense. Tras hacer un llamado firme a colocar la dignidad humana por encima de fronteras y estadísticas, Esparza Acevedo, dijo: “La migración no es solo una estadística, sino un fenómeno humano que exige voluntad política y acción legislativa contundente”.

Respaldada por diputadas y diputados de las diferentes fracciones, la legisladora petista presentó ante el pleno legislativo dicha iniciativa de Ley, con la cual, busca también posicionar al Estado de México como referente nacional en materia de atención y respaldo jurídico a quienes atraviesan procesos migratorios.

Enfatizó que el fenómeno migratorio, aunque históricamente ligado a la ex-

Estamos convencidos de que la educación transforma: Rescala

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- “Para mí es muy importante trabajar por la educación, en la fracción parlamentaria del PRI estamos convencidos de que la educación transforma”, destacó el coordinador de los diputados priístas del Estado de México, Elías Rescala Jiménez, durante la entrega de apoyos en beneficio de 756 alumnos de la escuela “Profesor Enrique Gómez Bravo” de la comunidad de El Tejocote, en Naucalpan. El Diputado Local del distrito 32 de Naucalpan, realizó la entrega a las autoridades y madres de familia de la primaria “Profesor Enrique Gómez Bravo”, impermeabilizante y pintura para mejorar las instalaciones educativas.

“Las niñas y los niños de Naucalpan merecen estudiar en espacios dignos, por eso hoy entregamos impermeabilizante y pintura a la Escuela Prof. Gómez Bravo, en El Tejocote. Agradezco la confianza de las madres de familia, seguiremos trabajando

de la mano porque con educación cambiamos vidas y transformamos el futuro”, indicó. Reiteró el constante apoyo que parte desde las escuelas para que los niños tengan mejores condiciones en donde estudiar y prepararse. “Que puedan visualizarse de que estén bien sus escuelas, bien sus planteles, es muy importante porque les cambia la visión”, dijo.

Las madres y estudiantes presentes agradecieron al diputado por el apoyo para esta institución educativa, toda vez que mencionaron que la escuela ha decaído mucho y tiene un problema de humedad, lo que les complica estudiar con las instalaciones en esas condiciones.

En este sentido, coincidieron en que el material que recibieron permitirá que las y los estudiantes mejoren su aprovechamiento. Finalmente, Rescala se comprometió a seguir trabajando de la mano con la gente, para lograr mejores resultados en beneficio de los niños, jóvenes y la comunidad naucalpense.

pansión humana, representa una de las problemáticas sociales más complejas del mundo. Tan solo en 2022, el número de personas desplazadas globalmente alcanzó los 117 millones, una cifra que, “obliga a los gobiernos a actuar con responsabilidad, empatía y visión de justicia”.

La iniciativa nace, luego de un proceso de consulta abierta y plural mediante la realización de tres foros regionales desarrollados entre el 12 de febrero y el 4 de marzo de este año en Toluca, Ixtapaluca y Naucalpan, bajo el nombre “Foros para la creación de la nueva ley de atención y apoyo a personas migrantes en el Estado de México y sus municipios”.

En ellos participaron representantes de 94 municipios, incluidas autoridades municipales, síndicos, regidores, defensores de derechos humanos, académicos y organizaciones de la sociedad civil. Anai Esparza, mencionó que los foros contaron con la colaboración de instituciones clave como el Instituto Nacional de Migración, la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

(ACNUR), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la UAEMéx, y diversas organizaciones civiles especializadas en el tema migratorio.

“La propuesta de ley contempla un marco jurídico integral, con enfoque de derechos humanos, que prioriza la atención diferenciada a grupos vulnerables dentro del fenómeno migratorio, como niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, asegurando medidas de protección para migrantes en diversas situaciones: acompañados, no acompañados, repatriados, nacionales y extranjeros” señaló.

Y resaltó la relevancia económica del fenómeno migratorio, subrayando que en 2023, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, principalmente provenientes de Estados Unidos, país que alberga a más de 46 millones de migrantes, entre ellos, millones de mexicanos, “nuestros migrantes son verdaderos héroes y heroínas de la patria, como ha señalado acertadamente la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.

Conóceles y campañas electorales, a partir del 24 de abril

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pondrá en funcionamiento el 24 de abril de 2025 el Sistema Candidaturas Conóceles, un micrositio en el que se difundirá el perfil de las personas candidatas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, así como Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de México.

En elecciones anteriores el sistema ya ha operado para compartir las trayectorias de las candidaturas, así como sus propuestas, pero en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, Conóceles adquiere mayor peso puesto que las campañas electorales no contarán con financiamiento público, ni privado, por lo que será por medio de la plataforma que las y los postulantes tendrán un espacio para difundir su imagen, su currículo y sus ofrecimientos a la ciudadanía.

A través de su micrositio, el IEEM será el encargado de gestionar el Sistema Co-

nóceles con la información proporcionada previamente por las y los candidatos, quienes otorgaron su consentimiento expreso para publicar sus datos desde que se postularon ante los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Una vez en funcionamiento, las y los electores mexiquenses podrán consultar lo siguiente: fotografía; datos generales; medios de contacto; Poder del Estado que les postuló; máximo grado de estudios; especialidad jurídica; formación y trayectoria académicas; historia profesional y/o laboral y visión acerca de la impartición de justicia en el Estado de México. Además, los usuarios de Conóceles tendrán acceso a sus propuestas para la mejorar a la función jurisdiccional, y a la respuesta de la pregunta: ¿Por qué quiero ocupar un cargo público?

Conóceles estará disponible a partir del 24 de abril, día en que comenzarán las campañas locales electorales en la entidad. La liga de consulta es: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/conoceles.html

Estrategia Operativa Oriente ha permitido disminuir 13% el homicidio doloso: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que durante los primeros 20 días de haberse implementado la Estrategia Operativa Oriente, el Estado de México registró una baja sensible en los homicidios dolosos del 13 por ciento, y en 18 por ciento el robo de vehículos.

En un mensaje que compartió por redes sociales, la mandataria estatal refirió que durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada en Naucalpan, como parte del plan de rescate para la zona oriente mexiquense, se dio a conocer la disminución de este estos delitos. Destacó que este es un logro de la estrategia de seguridad y del trabajo al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto a los presidentes municipales de la zona.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que realizamos este lunes en #Naucalpan, revisamos los resultados de la Estrategia Operativa Oriente con Presidentas y Presidentes municipales de la región. El trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno permitió que disminuyera

en 13% el delito de homicidio doloso y en 18% el de robo de vehículos, durante los primeros 20 días de la implementación de la estrategia. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar la paz y el bienestar de esta región.

#ElPoderDeServir”, escribió.

Como cada lunes, la mandataria estatal sesionó en uno de los 11 municipios prioritarios de la zona Oriente del estado,

siendo en Naucalpan donde destacó que durante este mismo periodo, se ha incrementado en 288% el aseguramiento de armas de fuego, así como en 364% el de cartuchos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la Estrategia Operativa Oriente suma 10 mil 718 acciones táctico–operativas, con la finalidad

de disminuir y prevenir las incidencias delictivas en los 11 municipios que integran dicha zona.

Esta estrategia se efectúa en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla.

Del 25 de marzo al 13 de abril del presente año, a través de patrullajes, filtros y revisión al transporte, así como barridos en las colonias con mayor índice delictivo, se han detenido a mil 514 personas por diversos ilícitos, entre ellos: contra la salud, portación de arma de fuego, robo de vehículos, a transeúnte o negocio, y encubrimiento por receptación.

Asimismo, se han recuperado 591 mil 979 pesos en efectivo, se han asegurado 801 vehículos, aproximadamente siete kilos y medio de marihuana, así como dos mil 918 dosis de otras sustancias, en tanto, se han cumplimentado 14 órdenes de aprehensión. La estrategia de seguridad puesta en marcha por la maestra Delfina Gómez Álvarez y el Gobierno federal, ha permitido recuperar la confianza ciudadana en sus autoridades gracias a los resultados y el acompañamiento de las instituciones que participan.

Policías de Toluca se suman al combate de incendio forestal en el Parque Sierra Morelos

Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca brindaron apoyo este lunes en las labores de combate a un incendio forestal registrado en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en la zona de San Mateo Oxtotitlán, al oeste de la capital mexiquense.

El siniestro fue detectado en una zona cercana a las antenas ubicadas dentro del parque. De inmediato, personal operativo de la corporación se trasladó al sitio para colaborar en las acciones de contención del fuego. Los oficiales arribaron al lugar para integrarse al operativo encabezado por Bomberos Toluca, Probosque y personal del propio parque Sierra Morelos. Las labores consistieron en el acordonamiento del área, control de accesos, apoyo en el combate directo al fuego y asistencia en tareas logísticas y de seguridad para el resguardo de visitantes y brigadistas. Hasta el momento, los trabajos para sofocar el incendio continúan en coordinación con las instancias correspondientes, a fin de evitar la propagación del fuego y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

La Dirección General de Seguridad y Protección reitera su compromiso con la protección del entorno natural y la colaboración interinstitucional para atender cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad de las personas y el patrimonio ambiental del municipio.

Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca brindaron apoyo este lunes en las labores de combate a un incendio forestal registrado en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en la zona de San Mateo Oxtotitlán, al oeste de la capital mexiquense.

El siniestro fue detectado en una zona cercana a las antenas ubicadas dentro del parque. De inmediato, personal operativo de la corporación se trasladó al sitio para colaborar en las acciones de contención del fuego. Los oficiales arribaron al lugar para integrarse al operativo encabezado por Bomberos Toluca, Probosque y personal del propio parque Sierra Morelos.

Las labores consistieron en el acordonamiento del área, control de accesos, apoyo en el combate directo al fuego y asistencia en tareas logísticas y de seguridad para el resguardo de visitantes y brigadistas.

Hasta el momento, los trabajos para sofocar el incendio continúan en coordinación con las instancias correspondientes, a fin de evitar la propagación del fuego y garantizar la seguridad de la ciudadanía. La Dirección General de Seguridad y

Protección reitera su compromiso con la protección del entorno natural y la colaboración interinstitucional para atender cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad de las personas y el patrimonio ambiental del municipio.

En marcha operativo de seguridad en Ecatepec por Semana Santa: Cisneros

Ecatepec, Méx.- Con acciones de proximidad social y despliegue policiaco en zonas limítrofes y avenidas principales, el gobierno municipal puso en marcha el Dispositivo de Seguridad Semana Santa 2025, del 13 al 28 de abril, para prevenir ilícitos, faltas administrativas y mantener la paz pública. Adicionalmente, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizará operativos para cuidar y proteger a la comunidad que acuda a eventos religiosos y de esparcimiento durante la Semana Mayor.

La policía municipal de Ecatepec mantendrá vigilancia en calles y avenidas las 24 horas a través de las cámaras de vigilancia del

Centro de Mando C4, así como en más de 950 planteles educativos, 110 iglesias católicas, deportivos y espacios públicos, con la finalidad de prevenir la comisión del delito en sus diferentes modalidades.

Los despliegues policiacos se efectúan en 14 puntos frontera ubicados en vía José López Portillo, Texcoco-Lechería, avenidas Nacional y Central, autopista MéxicoPachuca, Circunvalación Sur y vía Morelos, entre otros, para inhibir delitos como robo a casa habitación, de vehículo, a transeúnte, a negocio y a transporte público.

Mientras que en 10 plazas comerciales habrá despliegue para prevenir robo de vehículo, a negocio, cuentahabiente y a transeúnte, principalmente.

Márquez feliz por jugar al futbol en México una vez más

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En una tarde llena de nostalgia y pasión futbolera, Rafael Márquez volvió a pisar el césped del Estadio Nemesio Diez, esta vez enfundado en la camiseta del FC Barcelona en el Clásico de Leyendas ante el Real Madrid. Aunque el marcador final favoreció a los merengues en penales, la verdadera victoria fue para la afición mexicana que pudo volver a ver al “Káiser de Michoacán” con el balón en los pies.

Con una sonrisa sincera y el corazón lleno de recuerdos, Márquez marcó desde los once pasos y revivió emociones de una carrera que dejó huella en ambos lados del Atlántico.

“La verdad que buenos recuerdos, a pesar de haber perdido esa final con Atlas aquí, es un estadio que marcó mi historia y me alegra volver”, compartió, rememorando la final que disputó ante Toluca años atrás.

El ex defensa del Barcelona y actual

auxiliar técnico del Tricolor, habló sobre lo que significó para él defender la camiseta blaugrana y lo que provocó su presencia en ese equipo entre los aficionados mexicanos. “Sí, por mi culpa mucha gente se cambió del Madrid al Barcelona”, confesó entre risas, dejando ver el cariño que aún le tienen por su entrega y calidad en la cancha.

“Es un gusto enorme estar con mi gente, en mi país, y poder decir que alguna vez jugué con grandes compañeros en una cancha como esta”, expresó Márquez, visiblemente emocionado.

Para el cinco veces mundialista, el futbol sigue siendo una pasión que no se apaga con el tiempo: “Uno se vuelve a poner los pantalones cortos y recuerda lo que esto significa. Siempre será un honor representar a un club que fue tan especial para mí”. Y concluyó con esperanza: “La gente respondió increíble, ojalá tengamos más partidos como este en casa”.

Cruz Azul lidera el ranking de CONCACAF

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Luego de unos intensos Cuartos de Final de la Copa de Campeones de CONCACAF, la confederación dio a conocer su actualización más reciente del ranking de clubes, y la gran noticia es que Cruz Azul es el equipo mejor posicionado de la región. La Máquina, dirigida por Vicente Sánchez, ocupa el primer lugar, superando a potentes clubes como el Inter de Miami, que con estrellas como Lionel Messi y Javier Mascherano se ubica en la segunda posición.

Este resultado resalta el dominio de la Liga MX, que coloca a seis de sus equipos dentro del top 10. Junto a Cruz Azul, los otros equipos mexicanos que destacan son Tigres en el tercer lugar, América en el quinto sitio, Pachuca en la sexta posición, Toluca séptimo lugar y León en el décimo casillero, lo que refuerza la supremacía del futbol mexicano en el área. Uno de los movimientos más llamativos fue la caída del Club

América al quinto puesto. Las Águilas, históricamente el club más exitoso de la CONCACAF, no logran levantar el trofeo de la Copa de Campeones desde 2016, lo que ha afectado su posicionamiento en el ranking. A pesar de ser uno de los equipos más representativos de la Liga MX, su falta de títulos internacionales recientes ha influido en su descenso.

Por su parte, equipos como Monterrey en el lugar once y Chivas en el 13, también se mantienen en posiciones destacadas, mientras que Santos Laguna en el 46 y Puebla en el 49 se encuentran más abajo en la lista. El primer club fuera de la MLS y la Liga MX en aparecer en el ranking es el Herediano de Costa Rica, en el puesto 39. En cuanto a la Copa de Campeones, las Semifinales prometen ser de alto voltaje. Cruz Azul se enfrentará a Tigres para disputar un boleto a la final, mientras que el Inter de Miami se medirá con los Vancouver Whitecaps. La rivalidad entre la Liga MX y la MLS continuará en estos apasionantes duelos.

Querétaro, Méx.- México se hizo fuerte en casa y defendió con éxito su territorio en el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23, celebrado en Querétaro, ya que consiguió un total de 20 medallas (cuatro oros, cuatro platas y 12 bronces), además de 11 boletos a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

El representativo tricolor arrasó en las tres pruebas disputadas (femenil, grecorromano y estilo libre), ya que su actuación también le valió para adjudicarse el segundo lugar del

medallero por equipos. Los luchadores de grecorromano fueron los más destacados con cuatro oros, dos platas, dos bronces y cuatro plazas; las mujeres lograron una plata, siete bronces y cuatro boletos; mientras que el estilo libre hizo lo propio con una plata, tres bronces y tres clasificaciones.

De igual manera, se llevó a cabo el Panamericano de Lucha de Playa, en el que nuestro País se alzó con dos metales de oro, tres de plata y uno de bronce para cerrar con broche de oro un fin de semana plagado por la fiebre de las luchas asociadas.

Arqueros mexicanos destacan en el ranking mundial de arquería

Ciudad de México.- La delegación mexicana de arqueros logró importantes avances en el ranking mundial de World Archery, gracias a su destacada participación en la primera etapa del Serial de Copas del Mundo 2025, celebrada en Florida, Estados Unidos. Con un total de seis medallas, México se consagró como uno de los países más exitosos en esta competencia, y tres de sus principales figuras escalaron posiciones clave en la clasificación internacional.

Alejandra Valencia, la destacada arquera sonorense y doble medallista olímpica, subió al tercer puesto del ranking mundial de recurvo femenino con 263 puntos. Su medalla de plata en esta Copa del Mundo la colocó a solo 6.25 puntos de la estadounidense Casey Kaufhold, quien ocupa el segundo lugar. Este resultado refuerza la posición de Valencia como una de las mejores exponentes de la disciplina a nivel mundial.

En la categoría de compuesto femenino, Maya Becerra dio un salto espectacular al ubicarse en el segundo lugar del ranking con 325.5 puntos, a tan solo 0.75 puntos de la británica Ella Gibson, actual número uno. La mexicana logró su primer oro individual en una Copa del Mundo, consolidándose como una de las máximas promesas de la arquería mexicana en este evento.

Sebastián García, por su parte, alcanzó por primera vez el Top 10 mundial en la categoría de compuesto varonil. El coahuilense, con 188 puntos, logró la novena posición gracias a su medalla de plata obtenida en Florida, lo que marca un hito en su carrera.

Además de estos logros, otros arqueros mexicanos también dieron pasos importantes en el ranking, como Dafne Quintero, quien se mantuvo en el noveno lugar de compuesto femenino, y Matías Grande, que descendió al décimo puesto en recurvo masculino. Flechas como Mariana Bernal, Valentina Vázquez y

Así marchan los campeonatos tras el GP de Bahréin

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La temporada 2025 de la Fórmula 1 sigue tomando forma y, tras la cuarta fecha disputada en el Gran Premio de Bahréin, las posiciones en los campeonatos de Pilotos y Constructores comienzan a perfilarse, aunque con una lucha muy cerrada en la cima. Oscar Piastri fue el gran protagonista del fin de semana al conquistar su primera victoria del año, lo que le permitió escalar al segundo puesto del Campeonato de Pilotos. El australiano de McLaren ahora suma 74 puntos, apenas tres menos que su compañero de equipo, Lando Norris, quien con su tercer lugar en la carrera logró mantenerse como líder con 77 unidades.La batalla por la punta está más apretada que nunca, con Max Verstappen de Red Bull en la tercera posición con 69 puntos, todavía dentro de la pelea. George Russell de Mercedes también se mantiene al acecho con 63 unidades, mientras que más abajo en la tabla, Char-

Carlos Rojas también mejoraron su clasificación.

La próxima oportunidad para continuar con estos avances será la segunda etapa del Serial de Copas del

les Leclerc de Ferrari y el joven Andrea Kimi Antonelli de Mercedes intentan no perder el ritmo. En el Campeonato de Constructores, McLaren ha demostrado ser el equipo más sólido de este arranque de temporada. Con 151 puntos, amplió su ventaja gracias al doble podio conseguido por sus pilotos en el Circuito Internacional de Bahréin. Mercedes, con 93 puntos, se mantiene en la segunda posición, mientras que Red Bull cierra el podio provisional con 71.

Ferrari continúa en el cuarto puesto con 57 unidades, mientras que Haas (20) y Williams (19) protagonizan una reñida disputa en la zona media de la clasificación. Con este panorama, la Fórmula 1 se dirige a su próxima cita en el Gran Premio de Arabia Saudita, donde el circuito urbano de Yeda pondrá a prueba nuevamente el ritmo de McLaren y la resistencia de sus rivales. Con solo tres puntos de diferencia entre Norris y Piastri, la lucha por el liderato promete más emoción en la pista.

Mundo, que se llevará a cabo del 6 al 11 de mayo en Shanghái, China. Los arqueros mexicanos seguirán luchando por nuevas posiciones y medallas en su camino hacia el podio mundial.

Todo un éxito la Primera Ruta Minera de Toluca a Sultepec

Toluca, Méx.- Todo un éxito resulto la primera edición de la Ruta “Minera Toluca a Sultepec” de cuatrimotos y RZR, con más de 200 kilómetros de recorrido en dos días, organizada por el Ayuntamiento de Sultepec que encabeza el Dr. Alberto Mejía Santa Olalla y Toluca Aventura extrema que preside Juan Manuel González Morquecho el famoso “Flypper”.

El sábado se registró todo un récord de tiempo, pues realizaron el recorrido de 136 kilómetros en 15 horas, debido a lo demandante de la orografía del sur mexiquense, que los llevo a vivir aventuras extremas a los más de 120 participantes que la realizaron en 75 vehículos.

El sábado partieron a las 9:30 horas de la casa TAE en calzada del Pacifico y Alpinismo, para inmediatamente ascender al Nevado de Toluca para dirigirse luego a Metepec, Calimaya, Tenango del valle Villa Guerrero, Coatepec Harinas hasta llegar a Texcaltitlan donde se detuvieron por unos minutos para cargar gasolina y estirar los pies esto ya a las 17:30 horas, grupo que llego encabezado por el deportista número uno de Sultepec Alberto Mejía. Posteriormente se enfilaron rumbo al municipio de Almoloya de Alquisiras, para luego atacar la parte más técnica de la Ruta, subiendo entre piedras y grandes pendientes, cuando ya había oscurecido, lo que provoco algunas ponchaduras, fallas mecánicas y algunos volteados sin consecuencias que lamentar, así que a las 1.30 horas ya del día domingo llego la caravana multicolor a la plaza principal de Sultepec, cuna del primer periódico insurgente de América Latina “el Ilustrador Nacional” que por cierto el viernes se conmemoro el he-

cho ocurrido hace 213 años. Cansados, pero felices y contentos, arribaron al municipio que hace muchos años fue uno de los más importantes de la minería en la entidad, los pilotos, muchos de ellos familias enteras, desde pequeños de 6 años, así como los abuelitos de más de 60 años, fueron recibidos con música y una gran cena de tacos.

El domingo se tuvo un recorrido más tranquilo con 80 kilómetros de Sultepec a Toluca, llegando a las 19:00 horas aproximadamente al punto de salida, reportando un saldo blanco, como es una característica de los eventos que organiza Toluca Aventura Extrema dese hace 20 años con las mejores rutas seguras y familiares del país.

Cabe destacar que debido al gran éxito de la primera ruta minera se anuncian próximas ediciones año con año, pero además se planea una ruta al interior del municipio de Sultepec comento José Alberto Mejía Santa Olalla Presidente de la demarcación.

Se contó con un gran operativo de seguridad donde participo la policía estatal y las municipales donde paso la ruta minera, así como la gente de Protección civil, desde la salida en Toluca hasta Sultepec.

Por cierto, ya se acerca la Ruta de los volcanes del 4 al 6 de junio 650 kilómetros de recorrido de Toluca a Chachalacas Veracruz, 7 estados, 12 volcanes.

Accidente en Viaducto Bicentenario deja 5 muertos

y 17 heridos

Capturan a dos probables implicados en feminicidio en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la captura de Bryan Miguel “N” e Ismael “N”, investigados por su probable participación en el feminicidio de una joven de 28 años ocurrido el pasado 19 de marzo en Tlalnepantla. Según la FGJEM, los hechos ocurrieron en la colonia Tejabanes, donde la víctima se encontraba en su domicilio cuando llegaron los probables implicados, quienes eran vecinos de la víctima. Presuntamente, ambos individuos agredieron físicamente a la joven y luego la asfixiaron.

Ambos sujetos ya se encontraban detenidos por otro delito, por lo que la orden de aprehensión por femini-

cidio les fue cumplimentada en reclusión en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán. Ahora están a disposición de la Autoridad Judicial, que determinará su situación jurídica.

Aseguran vehículos y mercancía robada durante cateo en inmueble de Teoloyucan

Teoloyucan, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Teoloyucan, aseguraron vehículos y mercancía reportada como robada, mediante técnica de investigación de cateo en un domicilio ubicado en esta demarcación.

Derivado de una denuncia por el robo de un vehículo marca International, acoplado a una caja seca marca Hyundai, donde eran transportadas 2 mil 76 cajas de productos de limpieza e higiene personal, ilícito cometido el pasado 8 de abril en la autopista México-Querétaro, a la altura de la colonia Las Conchitas, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un predio ubicado en la avenida Niños Héroes, del Barrio San Bartolo en Teoloyucan. Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello personal de la Fiscalía EdoMéx, quien contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, ejecutó esta técnica de investigación de cateo, donde fue localizada la caja de tráiler, así como mil 440 cajas con productos de limpieza e higiene personal, con valor comercial de 400 mil pesos. Durante esta diligencia también fueron asegurados dos tractocamiones marca International, sin placas de circu-

lación, así como dos cajas secas, una marca Wabash y otra marca Frehauf, sin medios de identificación visibles.

Al término de la diligencia fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, mismo que quedó asegurado, para continuar con las indagatorias. Por lo que hace al vehículo tipo tractocamión donde era transportada la mercancía robada, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), lo localizaron posteriormente en la colonia San Juan Ixhuatepec, en el municipio de Tlalnepantla.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

Por: Fernanda Medina González

Tecámac, Méx.- Un trágico accidente ocurrió en el Viaducto Bicentenario, a la altura de la comunidad de Los Reyes Acozac, donde una unidad de transporte público y una camioneta de recolección de basura chocaron frontalmente.

La unidad de transporte público, identificada como Ruta Servicio Expresso con número económico CV03, provenía de Zumpango y se dirigía hacia el centro de Tecámac con capacidad máxima.

El exceso de velocidad de la unidad de transporte público provocó que la colisión dejara 5 personas sin vida, incluyendo el chofer de la combi, mientras que se registraron 17 pasajeros heridos.

La unidad de transporte público, camioneta de recolección de basura y un automóvil particular fueron los involucrados en el choque.

Paramédicos atendieron a los heridos

y confirmaron la muerte de cinco personas. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal en espera del arribo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar las investigaciones correspondientes.Los pasajeros heridos fueron atendidos y algunos salieron por sus propios medios de la combi para esperar atención médica y la llegada de sus familiares.

Realizan detención

de dos probables infractores de fraude

Naucalpan, Méx.- Oportuna respuesta a una solicitud ciudadana permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Policía Municipal, detuvieran a dos hombres posibles responsables del delito de fraude.

Una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, alertó a personal del Centro de Monitoreo mexiquense, sobre el robo a un banco ubicado en la calle Cipreses y Alcanfores, en la colonia Jardines de San Mateo. Enseguida, notificaron a efectivos en campo para su atención.

Una vez que los oficiales arribaron al inmueble, interceptaron a los sospechosos, quienes traían consigo 35 tarjetas de crédito y débito de diversos bancos, las cuales no lograron comprobar su legal posesión. Por lo anterior, detuvieron a Julio “N” de 34 años y a Edgar “N” de 46 años de edad, quienes después de conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

De acuerdo con las primeras investigaciones, podrían formar parte de una banda delictiva que se dedica al robo de tarjetas y estarían relacionados con distintos robos a sucursales bancarias, por lo que las indagatorias continuarán.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.