15-III-25

Page 1


* De acuerdo a la FGJEM, la entidad registró 11 casos en los primeros meses de 2025.

Toluca, Estado de México
Sábado 15 de marzo de 2025
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

ONU califica de “perturbador” descubrimiento de centro de

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Oficina de Derechos Humanos de Naciones

Unidas, expresó este viernes su profunda preocupación por el reciente descubrimiento de un centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, realizado por colectivos de buscadores de personas desaparecidas.

La vocera de la ONU, Liz Throssell, calificó el hallazgo como “perturbador”, especialmente debido a que el predio había sido inspeccionado por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco seis meses antes.

De acuerdo con la funcionaria, las imágenes de restos humanos calcinados y objetos personales abandonados en el rancho, utilizado por el “Cártel Jalisco Nueva Generación” para entrenar a jóvenes reclutados forzadamente, son un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país.

La Organización también retomó testimonios de sobrevivientes que indican que los jóvenes eran sometidos a tratos brutales y asesinados si mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel.

Throssell consideró que el hecho de que el rancho haya sido intervenido previamente por autoridades estatales y federales, sin que se abordara esa línea de investigación, es aún más grave.

Por ello, exhortó a las autoridades a garantizar investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre los delitos cometidos en el sitio, y a permitir la participación significativa de las familias en los procesos de búsqueda, investigación y rendición de cuentas.

Además, se llamó al gobierno de México a mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias de víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación.

Sheinbaum rechaza intervención militar de E.U.A. en México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que una posible intervención militar de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos en territorio nacional “no está sobre la mesa”. Esto, en respuesta a los comentarios de Ronald Johnson, nominado como embajador estadounidense en México.

Johnson no descartó el uso unilateral de la fuerza militar en contra de los cárteles mexicanos en suelo mexicano. Sin embargo, la mandataria federal externó su desacuerdo y aclaró que México es un país al que se le tiene que respetar. La tensión comercial entre México y Estados Unidos ha llevado a la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas. México ha desplegado a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para reducir los índices delictivos. En otro tema, la titular del ejecutivo federal, prometió que la Fiscalía General de la República revelará toda la información sobre el presunto campo de exterminio en Jalisco la próxima semana. Esto sigue a la denuncia de un grupo de buscadores de personas desaparecidas, Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes afirmaron haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado en un rancho en Teuchitlán.

Aseguró que la Fiscalía ya está investigando el caso y pidió a la población esperar a que se revele la información sobre qué había en el lugar y el deslinde de responsabilidades.

La mandataria también argumentó que la Fiscalía estatal de Jalisco, gobernada por el opositor Movimiento Ciudadano, quedó a cargo del inmueble tras un operativo en septiembre.

Pese a que Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las víctimas de familiares desaparecidos y prometió apoyar en la búsqueda, criticó a la oposición por “especular” sobre el caso.

Mientras tanto, cerca de 20 colectivos de familias de personas desaparecidas en México anunciaron una manifestación en Ciudad de México para este sábado, donde colocarán 400 zapatos en memoria de las víctimas.

Por otra parte, expresó que espera diálogo y mantener trilateral el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien este viernes reemplaza al saliente Justin Trudeau.

Carney llega al cargo tras roces entre el Gobierno de Trudeau y el de Sheinbaum por las tensiones comerciales en Norteamérica que desataron la elección e investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trudeau y otros políticos canadienses sugirieron sacar a México del T-MEC y negociar un acuerdo bilateral con Estados Unidos ante las críticas de Trump, además de expresar agravio por las comparaciones que hizo el mandatario estadounidense entre la frontera canadiense y la mexicana.

exterminio en Teuchitlán

Ciudad

Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que busca prohibir espectáculos públicos y privados con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo y tientas. El dictamen será discutido ante el pleno el próximo 18 de marzo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso una alternativa que mantenga el espectáculo con toros, pero sin sangre y sufrimiento animal. Esto incluye eliminar las banderillas, espadas y sacrificios.

La iniciativa, realizada en conjunto con grupos parlamentarios y organizaciones defensoras de los derechos de los animales, busca proteger a los animales y el empleo de los capitalinos. Las medidas incluyen:

- Prohibición de corridas de toros con violencia: Se busca evitar el maltrato y sufrimiento animal en estos eventos.

- Creación de la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”: Esto permitirá la continuidad de la tauromaquia sin

maltrato animal.

- Prohibición de la muerte del toro: Se busca evitar la muerte del animal tanto dentro como fuera de la plaza.

Según Clara Brugada, “el bienestar de los animales es un derecho y un deber para la sociedad”. Además, se propone que una vez finalizado el espectáculo, el animal sea devuelto a la ganadería y cuente con protección de su integridad física.

Hermanos Treviño se declaran no culpables en Washington

Por: Fernanda Medina González

Washington, E.U.A..- Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y su hermano Omar Treviño Morales, alias “Z42”, se declararon no culpables ante el juez federal Trevor McFadden en Washington D.C. durante su primera audiencia. Los hermanos, exlíderes de la organización criminal Los Zetas, comparecieron esposados y custodiados

por alguaciles federales.

Los Treviño Morales podrían enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos si son encontrados culpables de delitos relacionados con el narcotráfico. La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado que el caso sea considerado complejo debido al número de pruebas, que incluyen comunicaciones y documentos. Miguel Ángel Treviño Morales fue considerado el principal líder de Los Zetas antes de su detención en 2013.

Comenzó como sicario y ascendió en la organización hasta llegar a ser un miembro de alto perfil. Su hermano Omar fue considerado el heredero de Miguel Ángel, pero fue capturado en marzo de 2015 y ambos hermanos quedaron tras las rejas.

Los Treviño Morales forman parte de los 29 líderes criminales que fueron trasladados a Estados Unidos. Su caso es considerado uno de los más importantes en la lucha contra el narcotráfico en México y Estados Unidos.

Por: Fernanda Medina González
de México.- La Comisión de Puntos

Encuesta señala que 8 de cada 10 personas tienen cuenta de ahorro, seguro o afore

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, a nivel nacional, el porcentaje de las personas con al menos un producto financiero, es decir cuenta de ahorro, crédito, seguro o afore, aumentó 8.1 puntos porcentuales en 2024, respecto a 2015: ya que pasó de 68.4 a 76.5 por ciento, esto significa que 8 de cada 10 personas tenían acceso a alguno de estos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el 72.8 por ciento de las mujeres y 80.9 por ciento de hombres tenían algún producto financiero, lo que indica que la inclusión financiera aumentó 8.7 puntos porcentuales desde 2021.

Mismos datos revelados en la encuesta indican que el porcentaje de personas con cuentas contratadas por internet o aplicaciones no bancarias aumentó 7.6 puntos porcentuales desde 2021, e incluso el porcentaje de mujeres que contó con al menos un producto financiero fue 72.8, y el de hombres, de 80.9 por ciento. En comparación con la ENIF 2021,

todas las regiones presentaron un aumento en la tenencia de productos financieros. El mayor se registró en la región centro sur y oriente, con 14.1 puntos porcentuales; le siguieron la región noroeste con 8.9 puntos y el noreste con 7.9 puntos. El Estado de México se ubica en la región centro-sur.Asimismo, el grupo con el mayor porcentaje de personas con al

El 40% de la población padece trastornos del sueño

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40 por ciento de la población mundial padece trastornos del sueño que pueden afectar su salud física y mental. Incluso, el 80 por ciento de los problemas para dormir se resuelven mediante una buena higiene del sueño.

Por ello, cada viernes previo al equinoccio de primavera, anualmente se conmemora el Día Internacional del Sueño para concientizar sobre la importancia de tener un descanso adecuado. También se destaca la necesidad de promover hábitos saludables relacionados con el sueño y su impacto en la salud general.

Establecido por la Sociedad Mundial del Sueño durante este día se busca realizar diversas actividades y campañas informativas con el objetivo de educar a la población sobre los beneficios de un sueño reparador; enfatizando cómo la calidad del sueño influye en el bienestar físico y mental.

Y es que, el sueño es un proceso vital para la salud física y mental, por lo que la mala cali-

dad o falta de este, puede contribuir al riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión; problemas de salud mental como ansiedad y depresión; deterioro de la función cognitiva y de la memoria; reducción de la productividad y aumento de errores en el trabajo. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta el 80 por ciento de los problemas para dormir se resuelven con la buena higiene del sueño. Las horas que se recomiendan son entre 7 y 9 horas a partir de los 18 años; y entre 9 y 11 horas cuando se trata de niñas y niños en edad escolar y adolescentes de secundaria. “El Día Mundial del Sueño es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de descanso y reconocer la importancia de priorizar el sueño en nuestras vidas. Al mejorar la calidad del sueño, no solo beneficiamos nuestra salud personal, sino que también contribuimos a una sociedad más productiva y saludable. Ante cualquier duda, es importante platicarlo con tu médico, quien podrá orientarte sobre cómo mejorar tu descanso y prevenir posibles trastornos del sueño”, coincidieron expertos.

menos un producto financiero fue el de afrodescendientes, con 78.4 por ciento. Siguieron las personas con discapacidad, con 77.4 por ciento. El grupo con menor acceso a productos financieros fue el de hablantes de alguna lengua indígena, con 58.2 por ciento.En 2024, de las personas de 18 a 70 años, 63 por ciento tenía al menos una cuenta de ahorro formal.

Esto representó un aumento de 18.9 puntos porcentuales desde 2015. El porcentaje de mujeres con cuenta de ahorro fue 58.6, y el de hombres, 68.0. Al comparar con la ENIF 2021, se registró un incremento de 7.6 puntos porcentuales en la proporción de personas con cuentas contratadas a través de internet o aplicaciones no bancarias.

En cuanto a créditos formales, el 37.3 por ciento de la población disponía de al menos uno: el aumento fue de 8.2 puntos desde 2015, incluso el porcentaje de mujeres con crédito formal fue 36.1, y el de hombres con 38.8 por ciento.

Los datos indican que el 22.9 por ciento de la población contaba con un seguro en 2024: la disminución fue de 1.9 puntos desde 2015. Entre las mujeres, el 18.3 por ciento contó con uno; entre los hombres, el porcentaje fue 28.2 por ciento.Finalmente, el 42.2 por ciento de la población tenía una cuenta para el retiro, es decir afore, este dato se ha mantenido en los últimos años. El porcentaje de mujeres con una afore fue de 34.2, y el de hombres, 51.4 por ciento. La brecha fue de 17.2 puntos porcentuales, similar a años anteriores.

El deporte se debe

fortalecer

desde los municipios: Figueroa

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Al encabezar el Foro Estatal Estrategias para el Fortalecimiento del Deporte Municipal, la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM), presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, anunció que el Pleno legislativo analizará un exhorto para que los municipios creen, fortalezcan o descentralicen los institutos de cultura física y deporte, el cual ya fue aprobado por comisiones legislativas.

Pues dijo que el deporte no es solo una actividad recreativa o competitiva, sino también una herramienta de transformación social.

La también presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, explicó que este llamado busca otorgarles autonomía técnica y de gestión, así como personalidad jurídica y patrimonio propios, lo cual contribuirá a que la política deportiva estatal se consolide y fortalezca en beneficio de la cohesión social, la seguridad y el desarrollo integral de la población.

Acompañada de la parlamentaria Maricela Beltrán Sánchez (MC) y de Manuel Sotomayor

Landecho, director general de Cultura Física y Deporte del gobierno estatal, compartió que presentó una iniciativa para reconocer el derecho humano a la activación física en la Constitución Política estatal, así como para dotar a los municipios de mayores atribuciones en materia de deporte.

Manuel Sotomayor felicitó que desde el Congreso local se impulsen este tipo de foros, además de calificar como histórico para el deporte que hoy no se vean colores partidistas, sino que se busque el beneficio de las niñas, niños, jóvenes y la sociedad en general.Emanuel Franco Garibay Gómez, gerente general del Comité Paralímpico Mexicano, abundó sobre el tránsito de las personas deportistas, que pasan de la adversidad a la grandeza, destacando el espíritu del movimiento paralímpico.Oscar Alberto González García, experto en gestión deportiva, destacó la importancia de implementar estrategias para fortalecer el deporte municipal, a través de la creación de ligas y academias para detectar talentos deportivos.Finalmente, Margarita Hernández Flores, atleta olímpica, enfatizó que el deporte es un derecho humano que debe fortalecerse desde el ámbito municipal.

Gobernadora destaca que los feminicidios disminuyeron durante el año un 45% en el EdoMéx

Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que en el Estado de México se registró una considerable reducción del 45 por ciento en el delito de feminicidio durante este año en comparación al 2024, gracias a las estrategias implementadas para garantizar la seguridad de las mexiquenses. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal dijo que encabezó la Mesa de coordinación número 50 de este año, en la que se presentó en el corte de incidencia delictiva, un decremento en el volumen de feminicidios, derivado esta estrategia de seguridad aplicada en el Estado de México, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales, para que la paz y la seguridad de las mexiquenses sea una tarea diaria. “Hoy presidí la sesión número 50 de este año de la Mesa de Coordinación para la Construcción de

la Paz, en la que se informó de una reducción de 45% en el delito de feminicidio, respecto a 2024. Damos seguimiento a las estrategias coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y avanzar en la transformación del #EdoMéx, con paz y bienestar para las y los

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 15 de marzo de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

mexiquenses.#ElPoderDeServir”, escribió.

A la sesión 50 de este año y 370 desde el inicio de la administración, asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, quien también indicó que esta reducción en el feminicidio, es reflejo de la estrategia de seguridad y del trabajo al interior de la Mesa de Coordinación, donde diariamente la gobernadora Delfina Gómez guía la ruta de un Estado de México más seguro para las niñas, adolescentes y mujeres. “En el #EdoMéx, el delito de feminicidio continúa a la baja. Hoy, la Gobernadora @delfinagomeza presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 50 de este año.

Bajo su liderazgo se trabaja para cumplir una promesa de campaña: hacer del Edoméx un lugar donde las mujeres puedan vivir libres y seguras, por eso hoy nos entusiasma saber que, con respecto al 2024 hemos logrado reducir en 45% los feminicidios gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno. Vamos por buen camino. #ElPoderDeServir”, expresó. Cabe destacar que, de acuerdo a los datos recabados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del 1 de enero al 13 de marzo de 2025, se presentó una disminución del delito de feminicidio del 45 por ciento, al pasar de 20 casos en 2024, a 11 casos registrados durante el mismo periodo en 2025.

Esta tendencia a la baja en este delito se observa desde el último cuatrimestre de 2024, donde los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre registraron siete delitos respectivamente. Mientras que en 2025, se reportaron siete en enero y cuatro en febrero.

Programa “Hermila Galindo” brinda apoyo a 100 mujeres violentadas de Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Raciel Pérez Cruz a través del programa ‘Hermila Galindo’, entregó a 100 mujeres víctimas de violencia de género un apoyo económico de 3 mil pesos. Este programa tiene como propósito promover la igualdad y el empoderamiento de aquellas mujeres que han vivido esta complicada situación.

Montserrat fue víctima de violencia de género a manos de su ex pareja, el pequeño Esequiel es su hijo, ambos viven en la colonia San Rafael y hoy recibieron en estímulo económico por parte del presidente municipal.

El Teatro Eugenia León fue testigo de la entre-

ga de estos apoyos, y ahí el alcalde indicó que este programa tiene como propósito promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres para atender la violencia de género. “Queremos que en nuestra ciudad todas las mujeres ejerzan su derecho a una vida libre de los diferentes tipos de violencia como físico, emocional, psicológica, institucional y económico que es cuando se condiciona el avance de una mujer por cuestiones monetarias”, expresó.

Sobre la violencia institucional, Pérez Cruz comentó que en la administración municipal se está capacitando a todas las y los servidores públicos, para que conozcan los protocolos de atención a la violencia hacia las mujeres.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del gobierno federal encabezado por la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para que a través de la cartilla de los derechos humanos que se distribuirá en todo el territorio nacional, todas las mujeres tengan herramientas para poder hacer frente a la lucha cotidiana por sus

derechos y como erradicar la violencia de género. Pérez Cruz, explicó que desde el gobierno local se han emprendido acciones para empoderar a las mujeres como un curso de manejo dirigido a 33 mujeres que manifestaron su intención de aprender a conducir.

También se conformó un grupo de 52 mujeres para llevar a cabo un curso de defensa personal en el que aprendieron técnicas y conocimientos para poder defenderse ante una posible agresión. Mencionó que este tipo de acciones se continuarán realizando en apoyo a este sector con activaciones físicas masivas, clases de aerobics, yoga, zumba, entre otras, “queremos que tengan opciones, estamos tejiendo una red de mujeres sororas que se apoyan entre sí, que ante una circunstancia difícil puedan encontrar acompañamiento entre ellas”.

La titular de la Dirección de Bienestar, Jezabel Delgado Flores, explicó que estos programas son fundamentales para hacer frente a esta problemática, toda vez que siete de cada diez mujeres en el país de 15 años en adelante han sufrido algún tipo de violencia.

Comentó que, con estos recursos económicos, las beneficiarias podrán “romper el ciclo de la violencia y lograr igualdad, no están solas y estamos en la disposición de seguir acompañándolas, este día nos brinda una oportunidad de honrar a las heroínas que han forjado nuestras historias, tanto aquellas cuyos nombres se encuentran en el anonimato y también casos de mujeres revolucionarias como lo fue Hermila Galindo”, concluyó.

Inicia operativo de revisión de automóviles en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A partir de este fin de semana, el gobierno municipal de Toluca iniciará operativos de revisión vehicular para garantizar que los automóviles cumplan con la verificación obligatoria, además de implementar medidas para el manejo seguro de motocicletas y la aplicación del alcoholímetro.

Así lo dio a conocer en entrevista, el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien dijo que, por el momento, no se contemplan multas económicas a conductores que incumplan con la verificación. Dijo que estos operativos se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad, de manera aleatoria y durante las 24 horas del día.

Y que las revisiones incluirán tres aspectos; verificación vehicular, para asegurar

que los autos cumplan con la normativa ambiental; manejo seguro de motocicletas, verificando que los conductores usen el equipo de seguridad adecuado; y operativo alcoholímetro, con el fin de retirar de circulación a quienes superen los niveles permitidos de alcohol y evitar accidentes.

“Nadie podrá manejar alcoholizado, esos se van al diablito”, advirtió.

“Aunque la normatividad permite a la autoridad municipal retirar de circulación a los vehículos sin verificación, en esta primera etapa sólo se aplicarán amonestaciones a los conductores que incumplan”, señaló.

Recalcó que el propósito de estos operativos no es la recaudación de recursos, sino fomentar una cultura de seguridad vial y protección a la ciudadanía. “Los operativos serán libres de corrupción, ya que en ellos participarán diversas

instancias además de la Policía Municipal de Tránsito, con el objetivo de evitar malos manejos”, recalcó.

Mientras que la aplicación de multas a los conductores sin verificación vehicular, será evaluada más adelante, una vez que la ciudadanía se adapte a las medidas implementadas.

Trabajadores del INAH EdoMéx exigen mejoras laborales

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación Estado de México, exigen a las autoridades correspondientes de la secretaria de Cultura a nivel federal mejorar las condiciones y prestaciones laborales.

En Toluca, en la sede de la delegación Estado de México del INAH, las y los inconformes plantearon que entre las solicitudes más apremiantes se asignen presupuestos de manera general a todas y cada una de las zonas arqueológicas del país, ya que en la actualidad no se cuenta con ello.

Afirmaron que las movilizaciones del personal que labora en el INAH no solo se realizan en el Estado de México sino a nivel nacional, ya que en todas las delegaciones del país exigen que se respeten los derechos laborales y haya mejoría en el ejercicio de su trabajo a favor de la cultura y la preservación histórica del país.

“Exigimos que respeten nuestros derechos sindicales, y estamos haciendo

un movimiento de exigencia a nuestras autoridades para que se mejoren las condiciones laborales prometidas en favor de los trabajadores”, dijo.

Señalaron que además, en el pliego petitorio que han adherido planteamientos como mayor asignación de presupuesto a las zonas arqueológicas para darles mantenimiento mayor y menor, la dotación de herramientas de trabajo para que los expertos realicen las labores correspondientes en todos sus centros de trabajo.

Los afectados indicaron que, en la actualidad piden que se apliquen presupuestos de manera general a todas las entidades federativas para enfocarlos en las tareas que requieren las zonas arqueológicas, en acción de los monumentos históricos, de las investigaciones de los académicos y arquitectos.

“Estuvimos en Ciudad de México en reunión a nivel nacional, pero no llegamos a acuerdos, por eso es la manifestación actual y de aquí hasta que lleguemos a las últimas consecuencias”, concluyeron.

Encuesta coloca al senador Enrique Vargas como uno de los políticos mejor evaluados

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La cercanía que ha mantenido el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, le

ha permitido por varios años estar en el ranking de los primeros lugares en el país, como uno de los políticos mejor evaluados. La población, ha encontrado en él,

apoyo para el mejoramiento de sus comunidades y elevar su calidad de vida, tal y como lo demuestra el Estudio Nacional de Opinión Pública marzo 2025, realizado por México Elige. En el rubro de índice de posicionamiento entre los liderazgos masculinos de acuerdo a las respuestas de las y los ciudadanos encuestados, el Senador panista se ubica en el número 85 en el país y se mantiene a la cabeza en la primera posición en el Estado de México.

“La opinión ciudadana reflejada en la encuesta, es el resultado del trabajo realizado desde diferentes trincheras políticas que me ha tocado servir a las familias mexicanas y mexiquenses, y esto me motiva a seguir trabajando a favor de mi país”, mencionó Enrique Vargas del Villar.

El Senador por el Estado de México, ha destacado por la cercanía que mantiene con la ciudadanía en todo el territorio que abarca su senaduría, por lo que continúa al alza su posicionamiento político en el país.

EDOMEX

Metepec eficienta los servicios públicos con nuevas unidades de recolección de residuos

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Metepec continúa fortaleciendo su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia en los servicios públicos, con la operación de seis nuevas unidades de última generación recolectoras de residuos sólidos domésticos, así como dos barredoras, que permitirán mantener la tarea para hacer del municipio un referente en limpieza y orden.

En la explanada frente al palacio municipal, el alcalde Fernando Flores Fernández dio el banderazo de salida a las nuevas unidades conformadas por 5 camiones de basura, 1 vehículo híbrido y 2 barredoras que servirán para mejorar la recolección de residuos y la limpieza de la red vial.

Al comenzar la operación del parque vehicular y con ello, la reingeniería ambiental municipal, con un total de 28 unidades establecidas en 64 rutas, el presidente municipal aseguró que se dará una cobertura al 100 por ciento del servicio de recolección de residuos en toda la demarcación.

ustedes, nuestros compañeros de limpia están pendientes de cumplir con el trabajo de hacer que Metepec esté limpio, sano y permanezca en los ojos y el corazón de quienes estamos aquí como el mejor lugar para vivir”, resaltó.

Reiteró a la población que este gobierno pertenece a los ciudadanos, por lo que las puertas de su administración se encuentran abierta para seguir dando atención a las demandas y peticiones que le hagan llegar los metepequenses.

El alcalde destacó que la recolección de residuos se ha convertido en una de las fortalezas del municipio, siendo una actividad que ha sido calificada siempre como un servicio de calidad, eficiente, comprometido y transparente.

En este sentido, reconoció a los colaboradores de la Dirección de Servicios Públicos, por el trabajo realizados todos

Se realizará en Huixquilucan la “Primera

Campaña de Salud Visual 2025”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, invitó a la población a participar en la “Primera Campaña de Salud Visual 2025”, que se realizará del 17 al 30 de marzo de 10:00 a 15 horas.

Dijo que en esta jornada, oftalmólogos ofrecerán más de 20 exámenes para evaluar problemas de agudeza visual, sin ningún costo, y va dirigido a huixquiluquenses de todas las edades.

Los oftalmólogos estarán encargados de identificar y atender enfermedades oculares, así como apoyar a personas que viven en situación de vulnerabilidad para adquirir lentes a bajo costo; el Gobierno de Huixquilucan invita a la población a asistir a la “Primera Campaña de Salud Visual 2025”, la cual estará vigente del 17 al 30 de marzo en la Explanada Municipal.

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de la población, ofreciendo exámenes gratuitos, para identificar y atender oportunamente alguna enfermedad ocular y dotar de anteojos a quienes lo necesiten, ya sean niños, adolescentes, adultos o adultos mayores. “Una vez más, llevaremos a cabo esta Campaña de Salud Visual, diseñada para

realizar exámenes gratuitos de la vista y ayudar a la población a detectar a tiempo o prevenir enfermedades relacionadas con los ojos. Estas jornadas nos permiten llegar a personas que enfrentan alguna situación económica complicada y ofrecerles estos servicios de salud visual. Con este apoyo, evitamos gastos adicionales para las familias y promovemos una mejor calidad de vida”, apuntó la presidenta municipal.

Romina Contreras invitó a las personas, principalmente a quienes viven en la Zona Tradicional, a acudir a la Explanada Municipal de Huixquilucan, en donde oftalmólogos ofrecerán alrededor de 20 exámenes gratuitos para evaluar problemas de agudeza visual, con el propósito de que tengan un diagnóstico certero y una atención de calidad.

Entre los servicios que se ofrecerán en esta “Primera Jornada de Salud Visual 2025” son: alteraciones en retina y en musculatura extrínseca del ojo, ametropías, blefaritis, clínica ortoptia, conjuntivitis, contactología, detección de cataratas, estrabismo, glaucoma, patologías y retinopatía diabética e hipertensiva metabólica, oftalmoscopia, ojo seco, optometría optometría pediátrica, patologías en el segmento anterior, queratitis, valoración clínica de ángulos y de fondo de ojo.

los días desde antes que salga el sol y hasta cuando se oculta la luna. “Uno de sus deberes más honrosos que hay en este municipio es limpiar y dignificar los espacios que a veces como vecinos descuidamos, ensuciamos, inclusive destruimos”. “En los rayos del sol intensos o con la luna ya casi despidiéndose para comenzar a amanecer,

En el acto encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández, también se accionó un programa de manejo de residuos orgánicos e inorgánicos que cubrirá en una primera etapa, algunas escuelas y comunidades determinadas. Asimismo, se realizará el programa de Barrido Manual, que contará con herramientas que ampliarán la cobertura del servicio mediante dos nuevas barredoras de última generación.

Cabe destacar que los desechos orgánicos recolectados se destinarán en un centro de composta que administra la Dirección de Medio Ambiente del municipio.

IMEVIS y Toluca dan certeza jurídica al patrimonio de los toluqueños: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- “Con la firma del Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), se fortalece la planeación urbana y se brinda certeza jurídica al patrimonio de todas las familias toluqueñas mediante la regularización de asentamientos humanos”, señaló el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida. En presencia del director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel, el alcalde precisó que dicha acción tiene como objetivo de ordenar el crecimiento urbano y garantizar seguridad patrimonial a las familias toluqueñas. Subrayó la importancia de facilitar la escrituración de viviendas, para que los habitantes del municipio puedan acceder a servicios esenciales como agua potable, drenaje y electricidad, además de tarifas preferenciales para sectores vulnerables. Por su parte, Alejandro Tenorio Esquivel, director general del IMEVIS, destacó la colaboración entre distintos niveles de gobierno para cumplir con la meta estatal de entregar 100 mil escrituras y

títulos de propiedad, lo que representará importantes ahorros para quienes buscan regularizar su patrimonio.

Resaltó la importancia de alinear estas acciones con el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, que apuesta por una Toluca ordenada, sostenible e incluyente.

Precisó que, para apoyar a la ciudadanía en este proceso, se habilitó una ventanilla de atención en el edificio A de la Plaza Fray Andrés de Castro, donde se proporcionará información y se recibirán documentos para facilitar la regularización de viviendas y su integración al desarrollo urbano formal.

Mientras que, en el mismo evento, el edil Ricardo Moreno Bastida rindió protesta como presidente del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, órgano encargado de prevenir asentamientos en zonas no aptas, ordenar el territorio y garantizar un desarrollo urbano justo y sostenible.

Estuvieron presentes regidores, diputados locales y servidores públicos y se destacó el esfuerzo conjunto para alinear la regularización de viviendas en Toluca con el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027.

Dirección de Cultura Física y Deporte del EdoMéx anunció evento “Futbol Down”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El próximo 20 de marzo de 2025 se llevará a cabo el evento “Futbol Down”, una iniciativa de la Dirección de Cultura Física y Deporte del EdoMéx para fomentar la inclusión a través del deporte. La actividad se desarrollará de 8:30 a 13:00 horas en la cancha de futbol rápido de la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán”. Este evento está dirigido en especial a niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down, quienes tengan a partir de los 10 años. La jornada promete ser un espacio de convivencia, diversión y aprendizaje, donde el futbol servirá como herramienta para fortalecer la integración social.

“Futbol Down” es organizado por la Subdirección de Deporte Adaptado del Estado de México, con el respaldo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tec-

nología e Innovación. La iniciativa forma parte de las estrategias estatales para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

Los interesados en participar pueden realizar su registro en línea a través del enlace: bit.ly/3FtNCWw. Además, quienes requieran más información pueden acudir directamente a la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán”, ubicada en Calle Deportiva Número 100, Colonia Irma Patricia Galindo de Reza.

Este tipo de actividades organizadas por la Dirección de Cultura Física y Deporte del EdoMéx, crean espacios accesibles para todas las personas, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para la inclusión. A través del futbol, los participantes podrán demostrar su talento, mejorar sus habilidades y, sobre todo, disfrutar de una jornada llena de compañerismo.

La UAEMéx albergará Juegos

Universitarios Zona Centro ANUIES

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) albergará los Juegos Universitarios Zona Centro ANUIES, a desarrollarse del 18 de marzo al 11 de abril del 2025. En esta justa deportiva participarán estudiantes de diversas instituciones de educación superior de la región y servirá como preparación para los Campeonatos Nacionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En dos semanas de actividades, los protagonistas de los Juegos Universitarios Zona Centro ANUIES tendrán que demostrar sus habilidades en cuatro disciplinas: futbol asociación, voleibol de sala, baloncesto 3x3 y atletismo. Los organizadores consideran que, aunque el evento tiene un enfoque de preparación, brindará a los atletas la oportunidad de medir su nivel en un escenario competitivo, lo que sin duda será beneficioso para su desarrollo deportivo.

El director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, Luis Zimbrón Romero, se dijo entusiasmado por abrir las puertas de la máxima casa de estudios para que se lleven a cabo los Juegos Universitarios Zona Centro ANUIES, donde participarán un sinfín de equipos y deportistas. En sus declaraciones, destacó la importancia de este evento para la comunidad universitaria: “Seremos sede de los Juegos Universitarios Zona Centro ANUIES en cuatro disciplinas. Aunque serán de

fogueo, servirán de gran utilidad para nuestros deportistas y permitirán fortalecer su preparación hacia futuros campeonatos”.

Además de las disciplinas mencionadas, también se competirá en otros deportes como futbol rápido, baloncesto, béisbol, fútbol flag, handball, rugby y sóftbol. Estos deportes complementarán la oferta competitiva de los Juegos Universitarios, promoviendo la diversidad y la inclusión en el ámbito deportivo universitario.

El evento es organizado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), instituciones que, al igual que la UAEMéx, han mostrado un fuerte compromiso con el deporte y el bienestar de sus estudiantes. Las tres universidades trabajan en colaboración para asegurar que los juegos se desarrollen con los más altos estándares de organización y competitividad.

Nueva piel del Tricolor genera buenos comentarios entre la afición

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La Selección Nacional de México presentó su nuevo jersey, una indumentaria que rinde homenaje a la rica herencia cultural del país a través del arte y la música. La nueva camiseta Azteca, lanzada en conjunto con Adidas, ha generado una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde los aficionados se han mostrado emocionados y han expresado su deseo de que el producto llegue pronto a las tiendas. El diseño del nuevo jersey del representativo mexicano está inspirado en la época dorada del cine mexicano y la música regional.

Con un estilo que combina identidad y elegancia, el uniforme presenta una estética impresionante que celebra el orgullo mexicano en vísperas de la Copa de Oro y la Copa del Mundo. La predominancia de los colores negro y dorado en la indumentaria remite a la fortaleza, la historia y la grandeza del futbol nacional.

Uno de los elementos más destacados de la camiseta es la inscripción “México de Oro”, ubicada en la parte interna del cuello, un recordatorio del legado y los sueños de gloria que acompañan a la Selección Mexicana en cada competencia. Además, el escudo ha sido simplificado para resaltar

la figura del Águila Real, un símbolo que representa la fuerza y determinación del país.

Este nuevo uniforme no solo es una pieza de vestimenta, sino una declaración de identidad y pasión. Refleja el espíritu de una nación que late al ritmo del futbol y que encuentra en el arte y la música regional una forma de celebrarse y proyectarse al mundo. Los detalles simbólicos y el diseño innovador convierten a esta camiseta en un símbolo del orgullo mexicano. La Selección Nacional de México utilizará este nuevo jersey en sus próximos compromisos dentro de la CONCACAF, la Liga de Naciones y la Copa Oro, llevando con ella el corazón y el talento de todo un país.

Los Diablos Sub-23 empataron en su visita a Puebla

Por: Dioney Hernández

Puebla, Puebla.- Los Diablos Rojos del Deportivo Toluca Sub-23 lograron un empate 1-1 y se llevaron el punto extra en penales en su visita a Puebla, en un cerrado encuentro correspondiente a la Jornada 12 del Torneo de Clausura 2025. El cotejo futbolístico entre poblanos y mexiquenses tuvo lugar en las instalaciones del club Alfa, en la Angelópolis. El choque fue duro para los mexiquenses, desde el inicio y hasta el final, pues la escuadra choricera fue atacada en todo momento, y hasta el minuto 68 se rompió la paridad, cuando el mediocampista Luis García abrió el marcador para Puebla. García recibió un pase en los linderos del área y no dudó en disparar de derecha, enviando el balón al fondo de las redes para poner en ventaja a su equipo.

Sin embargo, cuando todo parecía perdido para el Toluca, el equipo mexiquense logró igualar el marcador en tiempo de compensación. Abraham Villegas fue el encargado de rescatar a los Diablos Rojos, tras definir con precisión de derecha una gran jugada colectiva. Así llegó el 1-1.

La serie de penales fue decisi-

va para el destino de ambos equipos, y Toluca mostró su temple al quedarse con el punto extra, tras una destacada actuación de su portero y la eficacia de sus tiradores. Este resultado le permitió al conjunto dirigido por los Diablos Rojos Sub-23 sumar dos puntos importantes en su objetivo de alcanzar el liderato de la tabla general.

Con este empate, Toluca llegó momentáneamente a la tercera posición con 22 puntos, mientras que Puebla se mantuvo en el segundo lugar con 23 unidades. La competencia por los primeros lugares sigue apretada, pero Toluca hace todo lo posible para alcanzar la cima del Torneo de Clausura 2025.

Reportan explosión en Teoloyucan

Por: Fernanda Medina González

Teoloyucan, Méx.- Una explosión ocurrida en la madrugada de este viernes 14 de marzo en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, generó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades locales. El incidente se registró en la Avenida Lago, en el Barrio Analco, y se atribuye a una toma clandestina en un ducto de PEMEX. Las autoridades municipales informaron que el siniestro se reportó alrededor de las 6:00 horas, y que elementos de Seguridad Pública y Protección Civil acudieron al lugar para encontrar dos camionetas incendiadas y un pastizal en llamas.

Los bomberos de la localidad lograron sofocar el fuego tras varios minutos de labores. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas

Balacera en bar de Ixtapaluca deja un muerto y dos heridos

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Un hombre perdió la vida y dos personas resultaron heridas tras una balacera en el bar “Capitán Barbosa”, ubicado en la colonia Hornos de Santa Bárbara, en el municipio de Ixtapaluca.

mortales.

Las autoridades municipales realizaron los trabajos en coordinación con Protección Civil y PEMEX para evaluar los posibles riesgos en la zona y definir las acciones a seguir.

La explosión se originó por el derrame de combustible en una toma clandestina de un ducto de PEMEX, y se notificó a la empresa paraestatal para la realización de peritajes e investigaciones sobre lo ocurrido.

Detienen a siete personas probables narcomenudistas

Naucalpan, Méx.- Labores de coordinación entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) permitieron la detención de siete personas posiblemente implicadas en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo y el aseguramiento de un automóvil al vinculado en el robo de vehículos.

Estos resultados son derivados de la estrategia de seguridad planteada a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se efectúan todos los días en la entidad.

Efectivos de ambas corporaciones realizaron trabajos de investigación y en campo, para localizar un vehículo Volkswagen Jetta, color gris, al parecer relacionado con el robo de dos unidades en días pasados, en el municipio de Naucalpan.

En el operativo se ubicó la zona de confort del objetivo, esto en la calle Ciudad NZT, en la colonia Valle Dorado, por lo que se llevó a cabo un despliegue, al llegar al lugar observaron a cinco hombres, a bordo del Jetta referido, y dos mujeres fuera de este.

Al identificarse como personal de ambas instituciones, se les solicitó una revisión física, a la que accedieron; al finalizar, encontraron 20 envoltorios con hierba seca con apariencia de marihuana, 40 envoltorios con una sustancia blanca posible cocaína, 175 paquetes con una sustancia granulada, aparente cristal, una báscula gramera, una réplica de arma de

fuego corta, dos armas de fuego hechizas calibre .22 milímetros y dos teléfonos celulares.

Por lo que a Rubén “N” de 24 años, Pedro “N” de 27 años, Lizbeth “N” de 28 años, Marco “N” de 34 años, Eli “N” de 37 años y José “N” de 38 años de edad, se les informó el constitutivo del delito, así como sus derechos; enseguida, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en la demarcación, donde se determinará su situación legal.

Cabe señalar que de acuerdo con las averiguaciones previas los sujetos podrían pertenecer a una organización criminal dedicada a la distribución y venta de sustancias ilícitas, así como robo de vehículos, por lo que las investigaciones continúan.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

De acuerdo con testigos, la tragedia se desencadenó por una discusión entre comensales, que posteriormente se agredieron y culminó con detonaciones de arma de fuego.

La zona fue acordonada por las autoridades para el levantamiento del cuerpo, mientras que los servicios de emergencia trasladaron a los heridos a un hospital cercano.

Cabe destacar que el bar “Capitán Barbosa” tenía apenas un mes de haber abierto sus puertas en la plaza comercial de la Avenida Cuauhtémoc.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas de la balacera.

Procesan a Luis “N” alias “El Conejo” por homicidio calificado y en grado de tentativa

Tenango del Valle, Méx.- Luis “N” alias “El Conejo”, señalado como líder de la “Organización Unión 300” y/o “Los 300”, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció su probable intervención en estos ilícitos perpetrados en el municipio de Ecatepec.

En audiencia celebrada esta tarde en los Juzgados de Tenango del Valle, el Representante Social aportó datos de prueba, los cuales fueron tomados en cuenta para que la Autoridad Judicial determinara iniciar proceso legal contra este sujeto, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Los hechos por los cuales quedó vinculado a proceso se registraron el 10 de enero de 2023, en un inmueble de la colonia Jardines de Cerro Gordo, en Ecatepec, donde se encontraban las dos víctimas en compañía de otras personas y al lugar arribó el ahora detenido a bordo de una camioneta marca Dodge, tipo Journey, así como tres sujetos más en un vehículo Chevrolet, tipo Tahoe. De la indagatoria de la Fiscalía EdoMéx se pudo determinar que Luis “N” alias “El Conejo”, sacó un arma de fuego y al tener a la vista a las víctimas les habría disparado, de igual manera sus cómplices presumiblemente detonaron armas de fuego. Derivado de la agresión, un masculino falleció, en tanto que otro más resultó lesionado. Estos hechos fueron del conocimiento de la Fiscalía EdoMéx, por lo que fue iniciada una investigación por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por ello, al tener datos de prueba suficientes, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

El pasado 8 de marzo, mediante acción conjunta de elementos de la Fiscalía EdoMéx, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), así como con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, este individuo fue detenido en esa entidad, por lo que fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle.

Este sujeto es señalado como líder de la “Organización Unión 300” y/o “Los 300”, junto con ese grupo es investigado por su probable intervención en la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios, así como de despojos y daños en bienes en agravio de particulares, al igual que propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales.

Luis “N” alias “El Conejo” era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía mexiquense, ya que de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía del Estado de México, se ha podido establecer su probable intervención en hechos delictivos de alto impacto, así mismo esta Institución investiga su relación con autoridades municipales en funciones y de administraciones anteriores de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán, para la comisión de ilícitos.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocerlo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.