12-VI-25

Page 1


* El objetivo es garantizar que las unidades económicas del municipio operen bajo estándares de legalidad, seguridad e higiene.

Jueves 12 de junio de 2025
Toluca, Estado de México

Posponen audiencia de “El Mayo” Zambada para agosto

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La audiencia de procedimiento del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada García fue pospuesta dos meses por solicitud de la defensa y la fiscalía. La nueva fecha de la audiencia es el 25 de agosto. El juez Brian Cogan accedió a la solicitud debido a la complejidad del caso y su relación con la pena capital.

La defensa y la fiscalía han estado discutiendo una posible resolución antes del juicio.

La postergación sugiere que “El Mayo” Zambada podría estar negociando un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de EE. UU.

Si se declara culpable, podría librar la pena capital y convertirse en testigo protegido. “El Mayo” Zambada es una fuente valiosa de información sobre el Cártel de Sinaloa y la narco-corrupción en México.

La audiencia del 25 de agosto podría determinar el futuro legal de “El Mayo” Zambada y el curso de las investigaciones en curso.

La audiencia pospuesta podría ser un paso importante en la resolución del caso y en la lucha contra el narcotráfico en México y EE. UU.

Hallan fosa clandestina con ocho cuerpos en Baja California

Por: Fernanda Medina González

Baja California, Méx..- La Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó el hallazgo de ocho cuerpos en una fosa clandestina en la zona turística de Bahía de Los Ángeles, en el municipio de San Quintín. Los cuerpos fueron encontrados en estado de putrefacción y presentan huellas de violencia.

La fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, informó que los cuerpos podrían corresponder a ocho personas desaparecidas, incluyendo dos menores de edad.

Las familias habían reportado la desaparición de los jóvenes, y las autoridades habían estado trabajando en la zona para localizarlos.

Los cuerpos fueron encontrados en un área desértica y aislada, y se presume que fueron enterrados allí.

La fiscal general adelantó que los cadáveres presentan heridas por arma de fuego, aunque no se descarta otra causa de muerte.

Se están realizando pruebas de ADN para confirmar la identidad de los cuerpos.

Se informó que la fiscalía trabajará con autoridades de Baja California Sur para determinar si los homicidios están relacionados con otros casos ocurridos en la región.

El hallazgo de la fosa clandestina es un hecho grave que preocupa a las autoridades y a la sociedad en general. La investigación continúa para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

La Secretaría de Energía invita a ratificar trámites ante la CNE en la Ventanilla Energía

Ciudad de México.- La Secretaría de Energía (SENER) informa que impulsa una nueva etapa de atención a los trámites a cargo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) mediante la ratificación de los procesos iniciados en la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El pasado jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos para la recepción y tramitación de asuntos en la nueva CNE.

Es importante resaltar que quienes tengan trámites pendientes ante la extinta CRE, previos al 18 de marzo del año en curso, deberán ratificar su interés ante la CNE hasta el 19 de junio.

Los trámites se pueden efectuar de manera presencial en: Oficialía de Partes (OPE) física ubicada en Blvd. Adolfo López Mateos No. 172, planta baja, Col. Merced Gómez, Benito Juárez, Ciudad de México. Horarios: lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. También, de manera electrónica en la página de internet ope.cne.gob.mx

La SENER recuerda que en caso de no realizar la ratificación dentro del plazo establecido, la CNE podrá darlo por concluido.

Claudia Sheinbaum y Christopher Landau se reúnen en Palacio Nacional

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, en Palacio Nacional.

La reunión, que duró poco más de dos horas, se centró en discutir diversos temas de la relación México-Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.

Landau estuvo acompañado por el embajador de EU en México, Ronald Johnson.

Aunque no se dieron detalles específicos sobre los temas tratados, se sabe que la relación bilateral entre México y Estados Unidos fue uno de los principales puntos de discusión.

La reunión se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el subsecretario Landau es un ejemplo de la importancia de la relación entre México y Estados Unidos, y de la necesidad de mantener un diálogo constante y constructivo entre ambos países.

El Papa León XIV y António Guterres se reúnen en el vaticano

Por: Fernanda Medina González

Roma, Méx.- El Papa León XIV recibió al secretario general de la ONU, António Guterres, en el Vaticano y reafirmó el respaldo de la Santa Sede a la organización internacional en su búsqueda de la paz en el mundo. La reunión se centró en áreas de colaboración y en abordar crisis actuales.

El sumo pontífice y Guterres discutieron sobre paz y seguridad, desarrollo sostenible, acción por el clima e inteligencia artificial. También, abordaron situaciones específicas de conflicto e inestabilidad en el mundo.

La Santa Sede y la ONU coincidieron

en la importancia de unir esfuerzos para construir un mundo pacífico, justo y sostenible.

Guterres felicitó al Papa León XIV por su elección y destacó la necesidad de voces fuertes por la paz, la justicia social y la dignidad humana.

Ambos intercambiaron regalos, incluyendo un relieve con la inscripción ‘Fratelli tutti’, el título de la encíclica de Francisco sobre la fraternidad.

La reunión entre el Papa León XIV y António Guterres destaca la importancia de la colaboración entre la Santa Sede y la ONU en la búsqueda de la paz y el desarrollo sostenible en el mundo.

Senador Waldo Fernández llama a la unidad nacional y no al oportunismo político

Ciudad de México.- Desde la tribuna del Senado de la República, Waldo Fernández hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para actuar con responsabilidad frente a la situación que enfrenta México frente a la detención y deportación de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

El Senador señaló que “en política hay oportunidad y hay oportunismo. Hoy tenemos la oportunidad, desde este Senado de la República, de mandar un mensaje de unidad nacional”. Durante su intervención, Fernández lamentó que la oposición utilice tragedias humanas como lo que está pasando hoy en Estados Unidos con fines particulares. “Convertir una tragedia humana en botín electoral es meramente oportunismo”, denunció. En contraste, reconoció la postura de su bloque parlamentario: “Senadoras y senadores del bloque que represento respetan esta legalidad: La patria es primero”.

En ese sentido, el Senador condenó que se busque introducir temas ajenos a la coyuntura con fines de protagonismo; “hemos visto cómo con oportunismo meten dentro de la agenda política del día de hoy temas que ni vienen al caso y que para lo único que sirven es para vanagloriarse de momentos pírricos. Así de desorganizada la oposición, así de mezquina”.

Ante la importancia de lo que hoy enfrentan miles de mexicanos en Estados Unidos, el legislador llamó a la oposición a detener los discursos de odio y desinformación, y sobre todo, a culpar al gobierno actual de los resultados de malos gobiernos bajo sus partidos políticos. En defensa de la comunidad migrante, Fernández aseguró que “son mujeres y hombres honestos y trabajadores que

cruzaron la frontera con la esperanza de una vida mejor. Sostienen a millones de familias, pagan impuestos, fortalecen la economía y cumplen con sus obligaciones cívicas”.

Asimismo, refrendó su respaldo a la Presidenta de México, al Gobierno Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores: “Desde este poder legislativo respaldamos plenamente la postura de la

presidenta y condenamos enérgicamente la desinformación y la mezquindad que daña a esta nación. Reconocemos la labor activa de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de nuestros consulados”.

El Senador concluyó haciendo un momento a cerrar filas en torno al Estado Mexicano “que abraza a su gente con firmeza, con dignidad, que exige respeto, que exige justicia más allá de nuestras fronteras”.

Tenemos el gran privilegio de contar en nuestro entorno a escritores de un talento irrepetible, en lengua española y, además, latinoamericanos. Tales como Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Octavio Paz, entre otros, y por supuesto Gabriel García Márquez. De este último autor (uno de mis favoritos) estuve releyendo los Doce Cuentos Peregrinos y quiero compartir con ustedes un poco de esa deliciosa experiencia. Doce cuentos peregrinos es una colección publicada en 1992 por el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, compuesta por relatos escritos a lo largo de dieciocho años. Aunque concebidos originalmente como guiones cinematográficos, estos cuentos adquirieron vida propia en el formato literario, dando como resultado un conjunto de piezas que, si bien breves, condensan toda la maestría narrativa del autor. La obra representa un alejamiento del realismo mágico que consagró a García Márquez, para adentrarse en una literatura más realista, íntima y melancólica, sin perder su estilo inconfundible.

Uno de los elementos más destacados del libro es la coherencia temática que lo une. Todos los relatos tienen como protagonistas a latinoamericanos que viven o transitan por Europa, desplazados en un continente ajeno que parece resistirse a ellos. Este exilio cultural, identitario y emocional impregna cada historia, otorgando al volumen una unidad que va más allá de lo formal. La noción de extranjería —no solo geográfica sino también existencial— está presente desde el primer cuento, “Buen viaje, señor presidente”, hasta el último, “Tramontana”. García Márquez despliega aquí una prosa sobria pero cargada de matices, donde la

nostalgia, la muerte, el amor y lo fantástico se entretejen sin estridencias. A diferencia de Cien años de soledad o El otoño del patriarca, donde lo extraordinario irrumpe de forma torrencial, en Doce cuentos peregrinos lo sobrenatural es casi sutil, casi cotidiano. Ejemplos de esto son “La santa”, donde el cuerpo incorrupto de una niña desencadena una burocracia eclesiástica absurda, o “El rastro de tu sangre en la nieve”, donde la tragedia se desarrolla con una serenidad escalofriante.

Una de las virtudes de esta colección es su capacidad de sintetizar en pocas páginas atmósferas densas y personajes complejos. Historias como “Diecisiete

ingleses envenenados” o “Solo vine a hablar por teléfono” logran generar una tensión narrativa tan poderosa como la de una novela. Esto es producto del dominio del ritmo, del uso preciso del lenguaje y de una sensibilidad para retratar lo humano en sus múltiples facetas.

En definitiva, Doce cuentos peregrinos es una obra que permite apreciar otra faceta del autor, más reflexiva y depurada. Es un libro sobre el desarraigo, sobre la memoria, sobre los pequeños absurdos de la vida cotidiana, todo ello contado con la elegancia y el lirismo que caracterizan a García Márquez.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 12 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Opella reafirma compromiso con el medio ambiente a través de inversión sostenible en México

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Opella reafirma su compromiso con la salud, la innovación y el medio ambiente, al destacar que su planta de medicamentos de libre venta en Ocoyoacac; así como el Proyecto Aztlán, en el Estado de México, con una inversión de 2,300 millones de pesos, figuran entre los más eficientes energéticamente del sector farmacéutico en México.

Con una visión centrada en transformar el autocuidado y hacerlo accesible para todos, Opella ha logrado avances significativos en materia ambiental, consolidando su liderazgo como la primera farmacéutica en México en obtener la Certificación B Corp, cuya característica es el compromiso con la responsabilidad social y ambiental, garantizando transparencia en sus operaciones, impactando positivamente a la sociedad, además de generar ganancias.

Matías Caride, director general de Opella México: “La planta de Ocoyoacac y el Proyecto Aztlán, demuestran que el desarrollo económico, la salud pública y la responsabilidad ambiental pueden avanzar juntos. Con innovación, compromiso y eficiencia, buscamos que cada paso hacia el futuro también sea un paso para cuidar el planeta, mientras que llevamos salud a las manos de las personas”.

Señaló que, en los últimos 5

años, la Planta de Ocoyoacac ha reducido 80% las emisiones de carbono al ambiente y 40% el consumo de agua. Se ha invertido en casi 300 paneles solares y asegurado el abastecimiento de electricidad producida por granjas eólicas. En cuanto al Proyecto Aztlán, indicó que, con el objetivo de no incrementar la huella de carbono, el sitio contará con nuevas tecnologías como bombas de calor.

Para cuidar al medio ambiente, en la planta se han adoptado tecnologías innovadoras de economía circular como la reutilización de 60,060 envases de Tetrapak reciclado para crear mobiliario ecológico; mientras que 93%

de los estuches de productos de libre venta son de cartón reciclado, impactando positivamente algunas de sus principales marcas como Enterogermina, Allegra, Histiacil, Aderogyl, Pulmonarom, Neo-melubrina.

Alfonso Martínez, director de manufactura de la planta Ocoyoacac: “Toda esta transformación industrial representa nuestro compromiso real con la sustentabilidad. En este Día Mundial del Medio Ambiente, demostramos que la innovación y la sostenibilidad son los pilares del negocio del futuro para cuidar de la salud del planeta y de las personas, por lo que reiteramos que Opella continuará firme en esa ruta”.

Arranca en Atizapán programa “Salario Familiar”

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Arévalo, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, encabezó este miércoles la entrega del primer pago del programa “Salario Familiar”, iniciativa sin precedentes que beneficiará directamente a más de 10 mil familias que viven en este municipio, y que tendrá una inversión histórica de 72 millones de pesos.

Este programa se distingue por su modernidad y transparencia, ya que el registro de beneficiarios se realizó a través de una innovadora plataforma digital que empleó herramientas de inteligencia artificial para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, todo en un proceso 100 por ciento digital y sin intermediarios.

En su mensaje, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas destacó que, con estas acciones, los ciudadanos pueden constatar el buen uso de sus contribuciones. “Hoy refrendamos la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros y les demostramos cómo sus impuestos trabajan a favor de ustedes, no solo con este tipo de apoyos, sino también con las becas escolares, las nuevas y modernas unidades de policía, la póliza de seguro para sus viviendas”.

Rodríguez Villegas, dijo: “todo esto lo hemos logrado con sus impuestos, sin endeudar al municipio ni pedir un solo préstamo”, recalcó.

“Este apoyo es una realidad gracias al trabajo en equipo y a la aprobación

del Cabildo, a quienes agradezco su respaldo, porque sin ellos, muchos de estos programas que transforman vidas no serían posibles”, dijo.

Durante el evento, en el que se entregó de manera simbólica el apoyo a tres familias, dijo: “Este tipo de apoyos que llegan directamente al corazón de los hogares son cruciales. Para el gobierno de Atizapán de Zaragoza, las familias son y siempre serán lo más importante”, expresó.

El “Salario Familiar” consiste en un apoyo total de 7 mil 200 pesos por familia, que será distribuido en tres exhibiciones de 2 mil 200 pesos cada una, comenzando con la entrega del día de hoy.

A nombre de los beneficiarios de la colonia El Jaral, Adrián Sánchez, agradeció al Presidente Municipal los apoyos. “Por primera vez que veo algo así en mi municipio, esto refleja que es un buen gobierno y que es un buen gobernante el presidente Pedro Rodríguez. ¡Que sigan estos apoyos!”, dijo.

Acerca CODHEM derecho a la identidad y su relevancia

Tepotzotlán, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a través del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH) presentó la publicación especializada de la colección de libros «Diálogos en DH: Identidad Vol. II», ante el alumnado, profesorado y personal administrativo de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Unidad Tepotzotlán. La identidad, explicaron las y los especialistas

Ivonne Alejandra López González, Benjamín Rubio Chávez, como ponentes, y Belén Benhumea Bahena, como moderadora, es el conjunto de rasgos propios de una persona o de una colectividad que les caracteriza frente a otras. Es uno de los elementos más importantes de la dignidad de las personas, que se manifiesta en una diversidad de cualidades, particularidades, derechos y garantías.

Ivonne Alejandra López dijo que la identidad se construye a través de múltiples factores psicológicos y sociales de la manera en

Alo largo de mi vida, la mayoría de las veces me ha tocado fungir como el conductor designado y es que, la fiesta nunca justificará que una persona en estado de ebriedad, tome las llaves de su vehículo y en automático se convierta en un arma mortal para todos aquellos que se le crucen en el camino.

Según información del gobierno de México, en promedio cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, por lo que a nivel mundial ocupamos el séptimo lugar en muertes por esta causa, siendo la primera en jóvenes, cifras que se suman a otras y que son alarmantes, pues la combinación del alcohol y el volante es sinónimo de tragedias, accidentes, heridos y muertos.

El pasado fin de semana, el gobierno de Toluca, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección, informó que dieron positivo el 85 por ciento de automovilistas a los que se les aplicaron el alcoholímetro, por lo que fueron asegurados 28 vehículos, una muestra de la falta de educación, respeto y responsabilidad por parte de un importante sector de la población que sigue minimizando el manejar borrachos.

Por eso el programa del Alcoholímetro se debe aplicar de manera rigorista a lo largo del Valle de Toluca, sumando campañas para que la gente entienda que el conducir un automóvil nos demanda estar al cien por ciento.

Siempre he dicho que pasarse un siga en la noche en el Valle de Toluca es sumamente peligroso por culpa de la gente que conduce ebria o de forma irresponsable, algo que debemos cambiar ciudadanos y autoridades, pues no es posible que la mayoría de las pruebas del alcoholímetro salgan positivas, algo que debe preocuparnos e invitarnos a actuar al respecto.

LA GRÁFICA DE HOY

que la persona se concibe y de los rasgos definitorios de su personalidad que se nutren sensiblemente de valores y principios que le transmiten las personas significativas y cercanas en sus primeros años de vida.

En este contexto, Benjamín Rubio precisó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho humano a la identidad en el artículo cuarto, en el que además dispone que las personas tienen el derecho a ser registradas “de manera inmediata luego de su nacimiento”, para dar inicio al ejercicio del derecho humano a la identidad.

Por su parte, Belén Benhumea comentó que este derecho se mantiene en constante evolución, ya que la transformación de las sociedades, así como los avances de la ciencia, lo han dotado de nuevas e interesantes perspectivas, así como de sus respectivas garantías que en la actualidad permiten su goce pleno como fundamento y medio para ejercer otros derechos.

Sin el reconocimiento de su identidad, aseguró Benhumea Bahena, las personas no serían capaces de gozar de todos los derechos humanos que otorga el ordenamiento jurídico; es decir, no podrían construir su verdad personal y su verdad biológica, su biografía, legado que se erige durante toda la vida de la persona en pleno uso de sus derechos y preservando su dignidad.

El texto completo del número 23 de Diálogos en DH se puede consultar de manera digital en: https://instituto.codhem. org.mx/2024/12/20/identidad-vol-2/

Es del evento en el que se anunció la tradicional Carrera de la y el Abogado del Poder Judicial del Estado de México, que vivirá su edición XXIX con diversas actividades humanistas, ya que representa la constancia, el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo, algo que manifestó el presidente FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, que estuvo acompañado de mi amigo HERNÁN CRISTANTE, quien se sumó a esta convocatoria.

El titular del Poder Judicial, FERNANDO DÍAZ, dijo que esta edición es especial, ya que, con apoyo del Voluntariado, se recibirán donativos en especie de Pediasure que será destinado a niñas y niños con cáncer. De igual forma, se realizará una jornada de adopción de mascotas, por lo que se espera una alta participación ciudadana, pues además de hacer deporte, se sumarán a estas actividades filantrópicas. Esta carrera, que se llevará a cabo en Toluca, buscará romper el récord de más de tres mil doscientos participantes, algo que seguramente se logrará, gracias al apoyo de las más de 26 empresas privadas e instituciones de gobierno, algo digno de destacar, pues durante 29 años este evento deportivo se ha convertido en uno de los más importantes de la capital mexiquense. Así que esperamos que sea una gran carrera en la que se festeje a las y los buenos abogados, un evento deportivo que resalte el lado filantrópico del Poder Judicial y de la ciudadanía en beneficio de aquellos que más lo necesitan, ya que el deporte debe ir de la mano de las causas sociales, aquellas que tanto se demandan para que edifiquemos una nación más justa y equitativa.

Y VA DE CUENTO

Dos amigos, SANTIAGO TÉLLEZ y ALDO ADAYA se fueron en un viaje de camping, donde luego de una buena comida y una botella de vino se despidieron, se acostaron y se fueron a dormir. Algunas horas más tarde, SANTY se despertó y codeó a su fiel amigo al que le dijo: Mira el cielo y dime qué ves.

ALDO contestó: Veo millones y millones de estrellas.

A lo que comenta SANTY: Y eso, ¿Qué te dice?

ALDO pensó por un minuto y dijo: Astronómicamente, me dice que hay millones de galaxias y potencialmente billones de planetas. Astrológicamente, veo que Saturno está en Leo. Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las tres y diez. Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que somos pequeños e insignificantes. Y meteorológicamente, sospecho que tendremos un hermoso día mañana. ¿Y a ti qué te dice?

SANTY calló por un minuto y luego dijo: Que eres un pendejo… ¡Alguien nos robó la tienda de campaña!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Brigadas realizan limpieza de calles tras el Paseo de la Agricultura en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de dar mantenimiento a las calles, brigadas de la Dirección de Servicios Públicos de Metepec trabajaron desde las 23:00 horas del pasado martes hasta las 5:00 horas de este miércoles, para limpiar los espacios que quedaron repletos de basura tras el Paseo de la Agricultura 2025. Según informó el Ayuntamiento de Metepec, que con el apoyo de 84 Servidores Públicos se realizó un Operativo de Limpieza que inició a las 23:30 hrs. del día 10 de junio (con lluvia). El programa de Barrido Manual terminó a las 04:30 hrs. con 65 auxiliares para barrido de calles y 3 encargados de Supervisión.

Mientras que, la Recolección de Residuos Sólidos, se concluyó a las 05:00 hrs. con el apoyo de 5 unidades y 16 personas (5 choferes, 10 auxiliares y 1 supervisor).

Terminando el operativo de limpieza general del paseo de “San Isidro Labrador” a las 05:00 hrs. del día 11 de junio, en donde se recolectaron aproximadamente 20 toneladas de residuos sólidos y basura acumulada en las calles. Las calles que fueron atendidas fueron Cabecera Municipal, Calvario y calles aledañas.

Ricardo Moreno da banderazo de salida a nuevas barredoras eléctricas

TPor: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Ricardo Moreno Bastida, dio el banderazo de salida de dos nuevas barredoras eléctricas, las cuales se suman a las existentes y tendrán capacidad de procesamiento de 3 mil 500 kilos de residuos al día cada una.

Dijo que, con esta entrega, suman cinco barredoras de este tipo funcionando, las cuales refuerzan la capacidad operativa de barrido manual. Ahí, reiteró el llamado a la población a no tirar basura, debido a que entraron en vigor las sanciones y los arrestos a personas que dejen o abandonen basura en la vía pública.

Señaló que Toluca no puede seguir siendo un foco de infección por la mala disposición de basura, pues en esta cadena de consecuencias, los desechos generan inundaciones y contaminación de ríos y afluentes que corren hacia la parte norte del

municipio afectando a los más vulnerables, ubicados, sobre todo, en las delegaciones cercanas a otros municipios y que repercute, así como al río Lerma y Tejalpa.

Mientras que, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, indicó que de enero a la fecha se han recolectado más de 24 mil kg con las barredoras eléctricas; además, aseguró que con estas y las unidades recolectoras de residuos domiciliarios, de enero a la fecha se han recolectado un promedio de 540 toneladas diarias de residuos sólidos en el municipio. Señalo las acciones realizadas en esta temporada de lluvias, con recolección de residuos en espacios públicos, calles y alcantarillas; la intervención de poda de árboles afectados por los fuertes vientos; mantenimiento a luminarias dañadas por las inclemencias del clima; y limpieza de guarniciones, banquetas, áreas verdes, canales y cuerpos de agua.

Convocará Azucena Cisneros a pobladores de Ecatepec a romper Récord Guinness en recolección de basura

Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec convocará a los diversos sectores sociales del municipio a participar en una jornada de recolección de basura para intentar obtener el Récord Guinness del mayor número de personas y de horas recolectando residuos en la localidad.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció, durante la conferencia de prensa semanal, que invitará a estudiantes, jóvenes, empresarios, comerciantes, tianguistas, transportistas y en general a todos los habitantes de Ecatepec, así como a servidores públicos municipales, estatales y federales, a participar en dicha jornada.

“Estamos contactando a la gente de Récord Guinness. Vamos a convocar a la mayor cantidad de ciudadanos: Estudiantes, empresarios, transportistas, todos los sectores que involucran a una sociedad, todas las comunidades, todos los funcionarios, vamos a invitar al gobierno federal al gobierno del Estado que se sumen para buscar el Récord Guinness del mayor número de personas con el mayor número de horas

recogiendo basura en el municipio de Ecatepec”, afirmó.

Mencionó que próximamente realizará la convocatoria correspondiente, con lo que buscará que se conozca el compromiso del gobierno de Ecatepec en cuanto al tema de la basura en la vía pública, que mata, atenta contra el patrimonio y genera ambientes nocivos e inseguros para la comunidad.

Dijo que trabajarán para que el operativo de recolección de basura sea de ese nivel, lo que visibilizará la importancia de no arrojar basura en espacios públicos y detonará una transformación en la vida social del municipio, además de que combatirá la estigmatización que enfrentan los habitantes de la localidad en muchos aspectos.

Durante la comparecencia ante medios de comunicación, Cisneros Coss afirmó que hasta el momento el gobierno municipal ha encendido más de 23 mil luminarias en Ecatepec y la meta a final de año es llegar a cerca de 50 mil lámparas en funcionamiento.

Detalló que para ello laboran en siete ejes: Programa Luces de Esperanza, con cinco

mil luminarias nuevas instaladas en 14 vialidades principales, así como mil 475 rehabilitadas y cuatro mil 200 instaladas en Senderos Seguros, además de las lámparas de la primera comunidad Nido en San Juan Alcahuacan, en entradas principales a Ecatepec, en los llamados súper postes y las reconexiones. Todo esto para disuadir actos delictivos y garantizar la seguridad a la población. Cisneros Coss igualmente presentó resultados del operativo Tormenta, cuyos trabajos antes, durante y después de lluvias intensas han evitado inundaciones graves en Ecatepec. Dijo que diversas áreas del gobierno municipal, sobre todo Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y el organismo de agua (Sapase) realizaron previamente labores de limpieza y desazolve de drenajes, cauces y barrancas, mientras que durante las emergencias agilizan el desalojo del agua y de manera cotidiana efectúan jornadas para mantener limpios los espacios, con la intención a mediano plazo de recuperar las barrancas y transformarlas en reservas ecológicas.

Gobierno de Huixquilucan escucha, atiende y resuelve: vecinos de Rinconada de

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, sostuvo una reunión con vecinos y vecinas del fraccionamiento Rinconada de la Herradura, donde llegó con programa 24/7 que se lleva a cabo para escuchar y atender las solicitudes de la población en distintas áreas de gobierno, como servicios públicos y urbanos, seguridad pública y vialidad, desarrollo social, agua, ecología y salud, entre otros, con el propósito de implementar acciones concretas a favor de los ciudadanos, así como establecer estrategias de manera oportuna, eficiente y eficaz, para hacer de Huixquilucan, el mejor lugar para vivir.

“Estamos aquí en esta jornada de Huixquilucan Contigo 24/7, visitándolos para atender sus solicitudes y escucharlos de manera personal. El objetivo principal de esta estrategia es saber qué áreas debemos reforzar con acciones que den resultados en beneficio de la población. Agradezco su participación y sepan que las puertas siempre están abiertas

para ustedes”, comentó Romina Contreras. Los presentes, habitantes de los fraccionamientos Rinconada de la Herradura y Corazón de la Herradura, reconocieron la pronta respuesta que el gobierno municipal da a las solicitudes que realizan mediante el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, el cual permite brindar soluciones eficientes y supervisar los servicios públicos que se hacen en distintas zonas, con la finalidad de mejorar el entorno de la población y construir un territorio más fuerte

Como parte de las acciones que se llevaron a cabo para mejorar el entorno, a través de la Dirección de Desarrollo Social de Huixquilucan, se entregó impermeabilizante y pintura que se destinará a la rehabilitación de la Casa de Cultura de dicho fraccionamiento, con el propósito de seguir impulsando espacios para el desarrollo cultural y social de las comunidades.

“Agradezco a la presidenta municipal, Romina Contreras, y a todo el gabinete por el trabajo en equipo que hacen con nosotros y la pronta respuesta que siempre ha caracterizado a su

gobierno, ya que, hace unos días, hicimos la peticiones y hoy están casi resueltas al cien por ciento. Por ello, nos queda claro que, en su gobierno, escucha, atiende y resuelve”, resaltó el vicepresidente de la Asociación de Colonos del fraccionamiento Rinconada de la Herradura. Posteriormente, la alcaldesa Romina Contreras y directivos de todas las áreas del Gobierno de Huixquilucan sostuvieron un encuentro con vecinos de Corazón de la Herradura, donde se atendieron más de 30 peticiones como balizamiento de guarniciones, topes, bocacalles y sentidos de circulación, bacheo, chaponeo y limpieza, clareo y derribo de árboles secos en parques y áreas verdes, retiro de vehículos abandonados, entre otras. Ahí mismo, en esta jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, recordó que, de manera permanente, se realizan

la Herradura

diversas estrategias en la materia, entre ellas operativos en todo el territorio, lo que permite garantizar la integridad física de las familias, y destacó que desde inicio de este año se implementa el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas para aumentar la seguridad en todo el territorio.

Inauguran en Chimalhuacán la Unidad Canina K-9 de la policía

CPor: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- El gobierno local, en coordinación con el del Estado de México, inauguró las instalaciones de una Unidad Canina K-9 perteneciente a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad pública en el municipio. El evento se llevó a cabo en el barrio Tlatel Xochitenco.

La obra, realizada con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal, ejercicio 2025, fue de 2 millones 612 mil pesos y se integra a las fuerzas policiales del municipio.

Durante la ceremonia inaugural, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez resaltó la importancia de esta unidad canina para seguir avanzando en temas de seguridad: “Esta es una pieza clave para fortalecer nuestra capacidad de seguridad y respuesta a nuestra comunidad.

Este es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro para todos”.

“Estos perros, con su olfato excepcional y sus habilidades innatas, serán nuestros aliados en la detección de personas desaparecidas, la localización de drogas y armas y en la prevención de delitos”, agregó la funcionaria respecto a las tareas que realizará el equipo

de la Unidad Canina K9. Asimismo, el encargado de la Unidad destacó que el principal objetivo de esta institución es participar en la planificación y ejecución de operaciones policiales de carácter preventivo y recreativo, a través de la colaboración con los tres niveles de gobierno, para garantizar la efectividad de las estrategias de seguridad.

La Unidad está integrada por 7 elementos policías manejadores y 6 agentes caninos capacitados y certificados en distintas especialidades, como: detección de narcóticos, restos humanos, búsqueda de personas desaparecidas en diferentes entornos, búsqueda de fugitivos e intervención.

Explosión en “La Saucera”, Tultepec, fue controlada por autoridades de los

Por: Sergio Nader O.

Tultepec, Méx.- Tras la explosión registrada la tarde de este miércoles 11 de junio en la zona conocida como “La Saucera” en Tultepec, autoridades del gobierno del Estado de México y el municipio de Tultepec, con apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron al lugar para mantener labores de apoyo y supervisión. De acuerdo a los reportes, se encuentra bajo control la zona de polvorines en Tultepec, donde las autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinaron los servicios de emergencias, realizando recorridos de evaluación de daños en la zona afectada con el apoyo de drones, para verificar la magnitud del incidente y garantizar que no haya más riesgos para la

población. Hasta el momento se reporta un deceso y nueve personas lesionadas, tres de ellas fueron trasladadas al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, además de que cinco talleres de pirotécnia resultaron afectados. Como parte del protocolo de respuesta, las autoridades de protección civil local han establecido un perímetro de seguridad de un kilómetro a la redonda. Asimismo, se ha instalado el Puesto de Mando Unificado, desde donde se coordinan las acciones de atención y respuesta con los tres órdenes de gobierno.

La CNPC participa con la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) y mantiene comunicación permanente con el Gobierno del Estado de México y las autoridades municipales para dar seguimiento

puntual a la situación y garantizar la seguridad de la población. A pesar de que el Ayuntamiento de Tultepec descarta riesgo por fuga de gas, se hizo un llamado a la población para no acercarse a la zona y permitir las labores de los equipos de emergencia, además de garantizar su propia seguridad. Cabe destacar que durante este incidente se contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), CGPCYGIR Estado de México, Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Grupo Relámpagos, Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil Municipal H. C. de Bomberos Tultepec, UMPCYB Tultepec, Tonatitla, Tultitlán, Cruz Roja y Seguridad Pública Municipal.

Entre los agentes caninos que colaboran con elementos policiales para brindar mayor seguridad a la ciudadanía se encuentran: Talibán, Max, Blues, Jack, Sharon y Mavel. Las instalaciones de la Unidad Canina K9 de Chimalhuacán representan un espacio digno para los agentes caninos, pues ahí pueden ejercitarse, entrenar y descansar, así como recibir atención veterinaria permanente, a fin de garantizar los estándares internacionales de bienestar y descanso. En representación del gobierno federal se contó con la presencia de Andrea Veraz Domínguez; por el estatal, el subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente de la entidad, Cipriano Gutiérrez, así como el teniente de la Guardia Nacional 114 Compañía, Ricardo González Pérez, y el Lic. Javier Juárez Espinoza, capitán retirado de infantería y presidente de la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros.

tres órdenes de gobierno

Estudian en Congreso que sea aplicada en EdoMéx la “Ley Silla”

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La iniciativa de la legisladora Maricela Beltrán Sánchez (MC), para proporcionar a las personas servidoras públicas el número suficiente de asientos o sillas con respaldo, necesarios para el cumplimiento de sus funciones, o para el descanso periódico durante su jornada laboral, a la cual se le denominó ‘Ley Silla’, fue respaldada por el legislador Ernesto Santillán Ramírez, así como las diputadas María Mercedes Colín Guadarrama y Emma Laura Álvarez Villavicencio, y coincidieron en que la propuesta dignifica los derechos laborales de las personas. Durante la reunión de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada de Movimiento Ciudadano, Maricela Beltrán resaltó que en la entidad laboran 159 mil 799 personas en el sector central como servidoras públicas y, por ello, se debe pensar en cuidar la salud de quienes pasan la gran mayoría de la jornada de pie o que solo cuentan con sillas o bancos. Por lo que, en su proyecto para reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios estatal, se busca ubicar asientos o sillas con respaldo en áreas específicas, en las instalaciones del lugar de trabajo, para usarlas en los descansos periódicos, todo ello alineado a los principios de dignidad humana, protección de los derechos humanos y respeto a condiciones laborales justas y equitativas.

El diputado Ernesto Santillán señaló que la iniciativa garantiza condiciones mínimas de ergonomía para quienes laboran de

pie durante largas jornadas, además de consolidar la justicia laboral para quienes pertenecen a las 23 dependencias del gobierno federal, las 18 secretarías estatales, los órganos descentralizados, las y los trabajadores de los poderes Legislativo y Judicial; los ayuntamientos, sector salud y escuelas públicas, así como un sinfín de personas que sostienen la administración pública estatal.

La diputada Mercedes Colín planteó puntualizar que, cuando la función pública deba realizarse predominantemente de pie, la o el servidor público contará con un asiento o silla con respaldo y de fácil acceso que permita desarrollar su jornada de trabajo de manera más confortable.

La parlamentaria Emma Álvarez propuso establecer la obligación de las instituciones públicas de dotar sillas y asientos con respaldo dentro del área laboral, a fin de garantizar la salud de las personas servidoras públicas, tal y como lo plasmaron en la Cámara federal y en la Ley Federal del Trabajo.

De aprobarse, la iniciativa, cada institución pública, en razón de la naturaleza de sus funciones, modifique en un periodo no mayor a 60 días naturales su reglamento de condiciones generales de trabajo, para regular el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral.

También, la Oficialía Mayor y los 125 ayuntamientos deberán realizar los ajustes materiales necesarios para dar cumplimiento al decreto de la reforma.

Diputada local del PVEM aclara agresiones suscitadas en establecimientos infantil

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Lo que debía ser una tarde de esparcimiento familiar, terminó en un altercado que ha dado pie a denuncias penales, señalamientos a medios de comunicación y cuestionamientos sobre la seguridad en espacios recreativos infantiles denominado “Inflalandia”

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Vanessa Linares Zetina, salió al paso de la polémica suscitada tras un incidente ocurrido en el centro recreativo “Inflalandia” ubicado en el municipio de Metepec, donde asegura haber sido víctima, junto con su cuñada, de agresiones físicas y verbales por parte del personal del establecimiento.

no justificó plenamente, pero que explicó como una respuesta impulsiva frente a la violencia ejercida contra su familia.

Toluca, Méx.- En respuesta al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó realizar una consulta a la comunidad universitaria para reformar los artículos 43, 44, 100, 101, 102, 103, 104, 105 y 111 del Estatuto Universitario. Durante la Sesión Permanente del H. Consejo Universitario, encabezada por el Encargado del Despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó que el artículo 12 del Estatuto Universitario establece, en su fracción tercera, que para la modificación, derogación o abrogación de sus disposiciones, se deben recabar las opiniones de la comunidad universitaria, considerándolas para la elaboración del documento final que será presentado al pleno para su análisis y aprobación.

Del mismo modo, se propone la reforma de los artículos del 100 al 105 sobre la elección de rectora o rector, los cuales contemplan el voto personal, directo y secreto de quienes integran los sectores del alumnado, personal académico y administrativo.

En este sentido, se procederá a contabilizar los votos para determinar a la o el aspirante que haya obtenido la mayoría por sector en dicho espacio. El voto del sector del alumnado se contabilizará por uno, el del personal académico por uno y personal administrativo por uno.

Durante una entrevista, Linares Zetina aclaró la versión de los hechos y desmintió categóricamente la información difundida por algunos medios de comunicación, a los que calificó de “irresponsables y tendenciosos”.

“No soy una mujer que anda con escoltas, ni tengo nada que esconder. La persona que intervino en defensa de su esposa y de mí no es escolta, ni amante, es mi hermano”, sostuvo.

Según relató la legisladora, los hechos ocurrieron cuando acudió a “Inflalandia”, acompañada de su cuñada y sus hijos pequeños. Un error del personal al etiquetar a la madre de uno de los menores desató una discusión, que rápidamente escaló a una situación violenta.

“Uno va con sus hijos a pasar un momento agradable, no a enfrentarse a personal agresivo que termina empujando y golpeando a mujeres”, expresó.

Linares Zetina señaló que, tras el altercado, su hermano —esposo de la mujer agredida— acudió al lugar y reaccionó ante la escena que encontró, una reacción que la diputada

La situación fue presenciada por varios menores, incluyendo una niña de apenas cuatro años, lo que —según la legisladora— generó un fuerte impacto emocional en los niños, quienes regresaron a casa “con miedo y confusión”.

Anunció que por tales hechos ya hizo denuncias ante las autoridades por las agresiones sufridas, la diputada también informó que procederá legalmente contra el medio que difundió versiones “infundadas y maliciosas” sobre lo sucedido, las cuales, dijo, vulneran su integridad personal y familiar.

“Soy madre, soy esposa y soy una mujer que se conduce con responsabilidad. Me duele que se intente desviar lo verdaderamente importante: la seguridad de las familias en estos lugares”, añadió.

Finalmente, la diputada local exhortó a las autoridades municipales y estatales a revisar la operación de este tipo de negocios, y pidió que se implementen protocolos claros de atención al cliente, además de capacitación al personal, para evitar que otras familias pasen por experiencias similares.

En este sentido, la reforma del artículo 43, el cual establece que son causas graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, propone la siguiente adición: “La manifestación pública y pacífica, y la libre expresión de ideas no se constituye como causal grave de responsabilidad universitaria, en tanto no implique daño, violencia o apropiación indebida de los bienes universitarios”.

Asimismo, se propone reformar el artículo 111 sobre los derechos y obligaciones de consejeras y consejeros electos, las y los cuales tendrán la obligación de hacer del conocimiento a sus representados aquellos asuntos que sean sometidos al H. Consejo Universitario o a las comisiones de las que forman parte.

Con estas acciones, el Máximo Órgano de Gobierno reitera su compromiso con la comunidad universitaria que representan para garantizar procesos democráticos que consideren de manera igualitaria al alumnado, personal administrativo y docente.

Esta consulta se realizará a partir del día 12 de junio a las 07:00 horas y hasta el miércoles 18 de junio a las 23:59 horas. Para la difusión y conocimiento de la misma, se enviará un correo electrónico a las y los integrantes de la comunidad universitaria y se desarrollará una campaña en los medios de comunicación institucionales. Finalmente, el H. Consejo Universitario avaló por mayoría la continuidad del Proceso de Elección de Rectora para el periodo ordinario 2025-2029, en tanto se avance en la aprobación de la Reforma al Estatuto Universitario, así como en el análisis de las bases del proceso y los cambios en el calendario.

Firman convenio GEM y Ayuntamiento de Zinacantepec para fortalecer la legalidad

ZPor: Fernanda Medina González

inacantepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Zinacantepec firmaron un convenio para implementar operativos conjuntos de verificación administrativa y capacitar al personal municipal. El objetivo es garantizar que las unidades económicas del municipio operen bajo estándares de legalidad, seguridad e higiene. El convenio busca reforzar la transparencia, combatir la corrupción y ofrecer certeza jurídica a la ciudadanía y los sectores productivos. Se espera que los operativos conjuntos beneficien directamente a los habitantes de Zinacantepec.

El Consejero Jurídico del Estado de México destacó la importancia de realizar verificaciones con pleno sustento legal y bajo un esquema coordinado entre autoridades estatales y municipales. El presidente municipal de Zinacantepec, enfatizó que esta alianza fortalecerá las acciones del gobierno municipal y garantizará una administración más cercana, justa y transparente. Con este convenio, Zinacantepec avanza hacia un gobierno más confiable y transparente. Se espera que la colaboración entre el gobierno estatal y municipal sea un paso importante para el bienestar de los habitantes del municipio.

Avanza en Huixquilucan el programa de rehabilitación de escuelas: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El programa

“Acción por la Educación” llegó a la comunidad de Ignacio Allende, donde la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco entregó trabajos de rehabilitación en pintura, herrería, plomería, electricidad y jardinería, en la Primaria “General Ignacio Allende’.

Estos trabajos de mantenimiento benefician a más de 140 estudiantes de la Primaria “Gral. Ignacio Allende”, con el objetivo de brindar espacios dignos para impulsar su formación académica

El programa “Acción por la Educación”, que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, sigue avanzando con la rehabilitación de escuelas en beneficio de más estudiantes de instituciones públicas; en esta ocasión, llegó a la Primaria “General Ignacio Allende”, ubicada en la comunidad del mismo nombre, con trabajos de mantenimiento en pintura, herrería, plomería, electricidad, así como jardinería, con el objetivo de fortalecer el impulso a la educación y que la población esté mejor preparada.

Al entregar los trabajos de rehabilitación

y beneficiar a los más de 140 alumnos de este plantel, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que, en esta segunda etapa del programa, se busca seguir reforzando la infraestructura educativa de Huixquilucan, con la finalidad de brindar espacios dignos para promover una mejor formación académica de los estudiantes.

“Ésta es la escuela número 10 de las que hemos entregado en esta segunda etapa. A los 142 alumnos quiero decirles que trabajamos 24/7, en este caso con ´Acción por la Educación´, para que cuenten con escuelas en muy buenas condiciones. Saben que pueden contar con nosotros, tienen nuestro apoyo y respaldo, seguiremos escuchando sus peticiones para darles soluciones eficientes que hagan un cambio positivo”, afirmó la presidenta municipal. Romina Contreras agregó que, en la Primaria “Gral. Ignacio Allende”, se llevaron a cabo trabajos como aplicación en pintura en interiores y exteriores, trazado de canchas, colocación de policarbonato en estructura de lavaderos y loseta en salones, fabricación de barandal, reemplazo de luminarias, lámparas, fusibles y tablero eléctrico, mantenimiento en sanitarios,

jardinería, entre otros. En tanto, la directora de la Primaria “Gral. Ignacio Allende”, Magali Menchaca Cárdenas, destacó que “Acción por la Educación” llegó por segunda ocasión a esta institución para beneficiar a la comunidad escolar, pues los trabajos de mejora conservan en buen estado las instalaciones y crean un espacio digno para alumnos y maestros.

“Su liderazgo visionario y dedicación han sido fundamentales para impulsar proyectos y programas que han mejorado significativamente la calidad de vida de los ciudadanos, desde iniciativas de desarrollo económico hasta programas sociales, su gobierno ha mostrado un compromiso inquebrantable con la justicia social”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la

Asociación de Padres de Familia, Laura Nava Lujano, reconoció el trabajo 24/7 de la alcaldesa Romina Contreras, por hacer de la escuela un lugar seguro para los niños, ya que es su segundo hogar, donde forjan valores que los hacen mejores personas. Asimismo, estudiantes expresaron su gratitud al Gobierno de Huixquilucan por construir espacios seguros que contribuyen a su desarrollo académico y personal, así como la disposición para escuchar y atender las solicitudes que se presentan.

Ofrecen 116 servicios las Caravanas Itinerantes por la Justicia, en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y el subconsejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Anthony Ortega Salazar, inauguraron las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que tendrán verificativo hasta el sábado 14 de junio de 9:00 a 15:00 horas en la explanada del palacio municipal. En estos días, vecinas y vecinos podrán acceder a más de 116 trámites y servicios, en su mayoría gratuitos, como parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno del Estado de México y el municipio para garantizar derechos y acercar soluciones jurídicas, médicas, sociales y administrativas a la población. En la inauguración, Cerqueda destacó que esta jornada es un ejercicio concreto de justicia social y un paso firme para eliminar las barreras que dificultan el

acceso a derechos:

“Estas caravanas buscan acercar el gobierno a la gente, facilitar trámites sin intermediarios y poner el poder al servicio del pueblo. Con el respaldo del Cabildo, hemos aprobado

que muchos de estos servicios se ofrezcan sin costo, pensando en quienes más lo necesitan”.

Subrayó que el objetivo es crear condiciones reales de igualdad para que la ciudadanía ejerza sus derechos sin obstáculos. Para ello, más de 100 profesionales -entre abogados, notarios, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, conciliadores y servidores públicos-, estarán brindando atención directa y personalizada. Por su parte, Ortega Salazar subrayó que la justicia social no debe entenderse como un acto de generosidad, sino como un derecho fundamental que debe

garantizarse desde el servicio público. Algunos de los servicios que se ofrecen son: Registro Civil: expedición de copias certificadas, trámite de CURP, trámites matrimoniales, registro de nacimiento extemporáneo y rectificación de actas. Asesoría jurídica y legal: orientación en temas civil, penal, familiar, laboral, agrario y administrativa; elaboración de testamentos, procesos de sucesión testamentaria e intestamentaria, consumación de la usucapión y representación jurídica en casos penales.

Otros servicios: expedición de licencias para conducir, atención a víctimas y recepción de denuncias ambientales.

Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por el bienestar de las y los mexiquenses, y consolida a Nezahualcóyotl como un municipio que impulsa una justicia cercana, efectiva y humana, donde los derechos se garantizan, no se condicionan.

Lanzan campaña de donación altruista de sangre

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Servicio de Banco de Sangre del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil Estado de México (IMIEM) lanzaron la campaña de donación de sangre, de manera altruista que será este viernes 13 de junio.

Con un horario de 7:00 a 10:00 de la mañana, dicha campaña fue denominada “Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas” con la que pretenden impulsar la donación de sangre de manera voluntaria, solo por el simple hecho de ayudar a las demás personas, mantener un abasto suficiente y seguro de sangre, así como sus componentes para la población que lo requiera.

Un donante puede ayudar hasta 3 personas con una sola donación, de ahí la necesidad constante de donaciones regulares y esto existe debido a que la sangre solo puede conservarse durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable.

En 2023, México registró aproximadamente 1.6 millones de donaciones de sangre, de las cuales solo el 8.3 por ciento fue voluntaria y altruista, porcentaje que se considera bajo, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los países de primer mundo el 40 por ciento de la sangre que se dona es altruista.

En el caso del Estado de México, el Instituto

de Salud reportó la captación de al menos 54 mil unidades de sangre en 2021, esto significa un promedio de una unidad por cada 314 habitantes mexiquenses.

Y es que donar sangre en México es una práctica limitada a la necesidad, es decir, solamente se presenta cuando un familiar o una persona cercana lo requiere, ya que el 91.7 por ciento de la sangre captada es por reposición de ahí que las donaciones voluntarias aún son escasas.

Es por eso que para participar en la campaña de donación de sangre del IMIEM es necesario contar con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 65 años; peso mínimo de 50 kilogramos; buena salud, no haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses ni haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH, chagas o sífilis.

También es indispensable no haberse realizado tatuajes, perforación o acupuntura en los últimos 12 meses; no padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón; no usar drogas intravenosas o inhaladas; no haber tomado analgésicos cinco días previos a donar; no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas y en el caso de mujeres, no estar embarazada o lactando. Para asistir es necesario presentarse de manera presencial en Paseo Colón s/n esquina General Felipe Ángeles Colonia Villa Hogar, en Toluca, en el banco de sangre.

Cruz Roja se unen con aerolínea para impulsar donación voluntaria de sangre

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Cruz Roja Mexicana firmó un convenio de colaboración con el objetivo de promover la donación altruista y facilitar el transporte de sangre a nivel nacional a través de una aerolínea comercial. En el marco del día mundial del donante de sangre este 14 de junio, el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, indicó que siempre se requiere que el tejido líquido siempre esté disponible, por ello es necesario crear conciencia en la sociedad mexicana y sea de manera voluntaria.

“A veces no hacen una cirugía o no atienden una emergencia si no llega la reposición de la sangre debidamente al hospital. requerimos que haya siempre sangre disponible, que la sangre espere al enfermo, que no el enfermo espere a la sangre, como es actualmente”, dijo. Apuntó que en México solamente el siete por ciento de las donaciones son

Garantizan EdoMéx y Campeche suministro oportuno de tejido humano mediante firma de convenio

Campeche, Campeche. - Con el objetivo de salvar la vida de personas que están en espera de un trasplante, las secretarías de Salud del Estado de México y de Campeche firmaron un convenio que establece las bases para la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro eficiente de tejidos, a fin de garantizar que los pacientes tengan acceso oportuno.

A través de este convenio interinstitucional, que se tiene también con Guerrero, Jalisco y Michoacán, el Banco de Tejidos del Estado de México se encarga de recolectar y procesar los tejidos en las unidades médicas de dichas entidades y regresarles el 50 por ciento de estos de forma gratuita, garantizando el acceso a piel, tejido músculoesquelético, amnios y córneas.

Tejidos del Estado de México explicó que los tejidos donados de manera altruista son fundamentales en cirugías reconstructivas, mejorando la calidad de vida de los pacientes que han sufrido algún trauma o quemadura. Subrayó que el Banco de Tejidos mexiquense es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios; y los almacena y suministra a establecimientos públicos y privados. Añadió que, durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Banco ha suministrado tres mil 900 tejidos a establecimientos públicos en beneficio de 19 estados de la República.

altruistas, de ahí la necesidad de fomentar está práctica a favor de la población que lo requiere.

“El llamado de la Cruz Roja y el llamado que se hace en general a la sociedad mexicana es que cambie su pensamiento y dedique un día, un día del año, a hacer una donación altruista de sangre”, dijo. Con este acuerdo establecido con la aerolínea Volaris, permitirá transportar sangre de forma rápida y segura en todo el país, mediante la red de rutas de la aerolínea. la campaña también formará parte del programa “Avión Ayuda”, con el que la empresa ha movilizado órganos, insumos médicos y personal en casos de emergencia. En tanto, Enrique Beltranena, director general de Volaris, anunció un incentivo con el que se busca alcanzar hasta 250 mil donaciones durante el mes de junio.

“En este mes de donación de sangre, a cada donador que venga a la Cruz Roja a donar, Volaris le va a donar un boleto para una transportación aérea”, dijo.

Macarena Montoya Olvera, Titular de la Secretaría de Salud mexiquense subrayó que estas colaboraciones, derivan del “Código Tejiendo Vidas” impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de optimizar los procesos y tiempos en la donación de tejidos.

Por su parte, Josefa Castillo Avendaño, Secretaria de Salud de Campeche destacó la importancia de sumar voluntades con la entidad mexiquense acorde a los principios de universalidad, e interdependencia; y por encomienda de la Gobernadora Layda Sansores San Román, hacer de la salud un bien público para llegar a quienes más lo necesiten.

Señaló que la firma de este convenio representa un paso significativo, por lo cual reconocen el respaldo y la generosidad del Estado de México, entidad hermana que extiende la mano a otras regiones del país, creando verdaderos puentes de vida. Ingrid Marisol Pérez Espejel, Directora General del Banco de

Como parte de la firma de este convenio entre ambas entidades, Macarena Montoya Olvera hizo entrega de tejido corneal que será trasplantando, el 12 de junio, en el Hospital Dr. Manuel Campos, perteneciente al OPD IMSS-Bienestar en apoyo a un paciente de 48 años.

Además, se entregó hueso en polvo para dar atención a pacientes que requieran diversos implantes de tejidos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refuerza el programa de donación y trasplante de órganos y tejidos a nivel estatal y nacional mejorando la salud de los mexicanos.

EDOMEX

Widows Sons Toluca, motociclismo filosófico y filantrópico

Por: José Elías Nader Mata

Toluca, Méx.- El aire impactando en el rostro en medio de una carretera es una de las grandes sensaciones que el motociclismo te puede brindar, te acerca a la madre tierra de una forma especial, pues a través de los olores, el clima y los sonidos, comprendes la razón por la que es significativo el subirte sobre dos ruedas, prender el motor y emprender el viaje en un grito que se resume a la libertad y a la pasión.

La mayoría de los motociclistas han buscado organizarse para disfrutar de esta pasión en grupo, de ahí, que en 1999 naciera Widows Sons, una Asociación Internacional de Motociclistas Masones, cuyo común denominador es la pasión por el motociclismo, que en este caso sostiene principios filantrópicos para ayudar a viudas y huérfanos de hermanos masones caídos en necesidad, destacando que este apoyo se extiende a todos los sectores de la sociedad que padezcan marginación.

En México, Widows Sons se fundó en el año 2011, por hombres de buenas costumbres y pensamiento liberal para unificar la pasión del motociclismo través de actividades de ayuda y apoyo a la sociedad, lo anterior, como un principio fundamental de nuestra institución, que históricamente ha buscado edificar sociedades más justas y equitativas. Widows Sons está organizado por sus Grand Chapter y capítulos, por lo que a lo largo de todo el país existen agrupaciones de la asociación en los que diariamente se trabaja sobre una motocicleta para actuar

en beneficio de los hermanos y el pueblo mexicano.

El 3 de marzo del 2024, fue un día histórico para Widows Sons, ya que se instaló el Chapter Toluca en un evento que fue presidido por el Grand Chapter de México y en el que estuvo presente el Chapter Estado de México, México City, Hashashing y Valley of the Kings, entre otros, dando inicio actividades para hermanos que viven en los diferentes municipios que integran el Valle de Toluca. Desde su fundación, el Chapter Toluca ha trabajado en actividades filantrópicas, entre ellas, como padrinos activos de la Casa Hogar “El Perpetuo Socorro”, ubicada en Toluca, en el que se asiste a niñas y adolescentes.

De igual forma, apoyó a una familia a través de la señora María Dolores, de la colonia “El Cóporo” en Toluca, a la que se le incendió su hogar y hace unas semanas llevó ropa y víveres al Albergue Belén. Además, a lo largo de este tiempo ha sido solidario en las causas filantrópicas para apoyar a los hermanos y sus familias que así lo han demandado. Entre otras actividades, el Chapter Toluca impartió la plática sobre el “Reglamento Vial y Señalización” a los estudiantes de la escuela preparatoria oficial anexa a la Normal de Capulhuac del Estado de México. También participaron en el curso de primeros auxilios impartido por Protección Civil Municipal de San Antonio La Isla. Finalmente, se tuvo participación en el 2° Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica Automotriz y Mecatrónica

de Universidad ISIMA, impartiendo la Conferencia de “Seguridad en el manejo de motocicletas, experiencia Biker”. Estas son algunas de las acciones encabezadas por el Chapter Toluca, que, además, asistió en representación del Valle de Toluca a los Congresos Nacionales organizados del año 2024, que fue el meeting de León y el aniversario de Querétaro, para resaltar que desde su fundación ha sido un integrante de esta importante asociación que se distingue por su trabajo, valores, calidad humana y acciones de filantropía para edificar una sociedad más justa y digna para todos. El 9 de marzo del 2024, el Chapter Toluca festejó su primer aniversario para destacar las actividades que se han llevado a cabo con el nombre y el chaleco de Widows Sons, lo anterior, en un ambiente de fraternidad y en compañía de las familias, que cabe destacar, son parte activa e importante de nuestra asociación. Cabe destacar, que los integrantes fundadores de Widows Sons Toluca con sus respectivos cargos fueron el presidente, Rubén Ramírez Rueda; el vicepresidente, Roberto Carlos Arroyo Martínez; el tesorero, José Israel Izquierdo Meza; el secretario, Alfredo Orozco Huerta; el sargento de armas, Martín Matías Martínez; el road capitán, Julio César Gayoso; el trustee, Antonio Sánchez Arzate; el guardián de membrecía, Oscar Gabriel Vivanco Dávila;

el capellán, Eliseo de Jesús Lugo López, además de Omar Jesús Jiménez de León, Marihno Cárdenas, Erik Israel Velázquez y José Elías Nader Mata.

De esta forma, Widows Sons Toluca se alista para asistir al meeting de Ciudad Juárez en Chihuahua que será el 13, 14 y 15 de junio, un evento importante, donde los hermanos de esta asociación de todo el país, se unen de forma fraterna para reiterar su compromiso con el motociclismo filantrópico y filosófico. La fusión del hombre con la máquina, es uno de los momentos más sublimes, por eso el metalismo representa libertad, astucia, adrenalina, emoción y pasión, sin embargo, a estos elementos se suman otros valores especiales del filosofismo y que han sido clave en la historia de la humanidad y de México para transformar de forma positiva a las sociedades, de ahí que practicar el motociclismo a través de Widows Sons represente la oportunidad de vivir esta experiencia de una forma especial y emotiva, aquella que alimenta el corazón

Se

multará a quienes tiren basura en calles, ríos y presas

de Naucalpan: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, advirtió a la ciudadanía que tirar basura en calles, barrancas o cauces de ríos, es considerado como delito por el daño que se causa al medio ambiente. Por ello, dijo existen sanciones

para aquellas personas que sean sorprendidas tirando basura, las que serán detenidas y presentadas ante el Juez Cívico, o al Ministerio Público quién decidirá la multa o castigo de acuerdo a la dimensión de los desechos que tiren. Comentó que, a una semana del retiro de cerca de 200 toneladas de basura, acumuladas en la Presa Los Cuartos, resultado de la Jornada de Limpieza a la que convocó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con la participación de la ciudadanía y servidores públicos, La Presa presenta nuevamente acumulación de basura.

Montoya Márquez hizo un llamado a la población “para que dejemos ese mal hábito de estar tirando basura y que después nos quejemos de que el gobierno no hace su parte, cuando el problema, por ejemplo, de la Presa Los Cuartos, es un tapón de basura que no apareció por arte de magia, sino por irresponsabilidad de unos cuantos vecinos”.

“Es necesario que tomemos conciencia y entender que estas prácticas no tienen por qué seguir, se debe dejar de tirar basura en cualquier lugar, queremos un Naucalpan limpio y eso es responsabilidad de todas y todos”. “Por ello, hacemos un llamado muy sensato, un llamado muy fraternal a que dejemos de tirar basura en la calle, desde el papelito, la colilla del cigarro, la bolsa, la botella de plástico, el costal, porque hace daño y puede costar vidas”, subrayó Montoya Márquez.

El Alcalde recordó que, hay sanciones para quienes tiren sus desechos en calles, ríos y avenidas, el Ayuntamiento estará atento para multar a quienes insistan en arrojar la basura en cualquier espacio, lo que ha provocado inundaciones como las que afectaron a muchas familias en septiembre del año pasado, a consecuencia de la acumulación de basura en la Presa Los Cuartos.

El Alcalde señaló que se impondrán multas de 16 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que está en $113.14, a quiénes sean sorprendidos tirando basura en calles, ríos y barrancas. Además, las personas responsables podrían ser arrestadas por un período de 12 a 18 horas, con base en el Art. 118, apartado D, fracción 7 del Bando Municipal 2025. El Bando Municipal 2025, en la sección segunda de la Protección Ecológica, de acuerdo al Artículo 98. XII, depositar o arrojar basura, residuos de cualquier índole, en tiraderos no autorizados, como barrancas, ríos, vía pública, lotes baldíos, coladeras del sistema de drenaje y áreas públicas en general. Estas medidas, dijo, no solo busca proteger el medio ambiente, sino que la ciudadanía tome conciencia del problema de la basura para garantizar la seguridad de los habitantes sobre todo en la temporada de lluvias.

DEPORTES

Presentan Carrera de la y el Abogado del PJEdomex

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La XXIX edición de la Carrera de la y el Abogado del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) no será solo una competencia atlética, sino un acto de justicia social. Este 6 de julio, más de tres mil personas participarán en una carrera con causa, que busca apoyar a niñas y niños con cáncer, así como fomentar la adopción responsable de mascotas.

En conferencia de prensa realizada en el histórico Palacio de Justicia de Toluca, el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez anunció que, gracias a la iniciativa del Voluntariado del PJEdomex, se recibirán donaciones del suplemento alimenticio Pediasure para menores con cáncer. Paralelamente, la campaña “Un michi, un lomito, un hogar” promoverá que perros y gatos encuentren una familia.

“La carrera es un símbolo del esfuerzo, la solidaridad y el compromiso ético que debe guiar tanto al deporte como a la labor jurídica”, expresó Díaz Juárez. “Es una

oportunidad para demostrar que podemos ser agentes de cambio, dentro y fuera de los juzgados”.

La justa contará con rutas pedestres de 5 y 10 kilómetros, recorridos ciclistas de 10 y 20 kilómetros y una rodada motociclista que partirá el 5 de julio y atravesará diversos municipios del Estado de México. El día 6, la salida de ciclistas será a las 6:45 horas; personas con discapacidad arrancarán a las 7:55 y las demás categorías, a las 8:05. El evento fue respaldado por figuras deportivas como la medallista paralímpica Gloria Zarza, el exfutbolista Hernán Cristante y la maratonista Margarita Hernández. Además, participan 41 instituciones públicas y privadas, entre ellas el Club Deportivo Toluca F.C., la UAEMex, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Mario Eduardo Navarro, Consejero de la Judicatura, invitó al público en general y especialmente a personas con discapacidad, a quienes se les otorgarán 100 cortesías, a unirse a esta jornada que combina ejercicio, inclusión y empatía.

Realizarán atractiva función de lucha libre en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La lucha libre vivirá un capítulo explosivo el próximo sábado 21 de junio en el Salón Rojo del Club Toluca, cuando Fresero Jr. y el Demonio Infernal se midan frente a frente contra la temida dinastía de Los Piratas: Pirata Morgan y su hijo, Hijo del Pirata Morgan. El encuentro está programado para las 6:30 de la tarde y promete emociones al límite. Este combate no es casual. Fresero Jr. y Los Piratas protagonizaron una feroz rivalidad en el Torneo SUPREMA 2024, donde ofrecieron una de las luchas más intensas del certamen. Ahora, el duelo se traslada a la capital mexiquense, en una función que ya genera gran expectativa entre la afición local.

“Las luchas que hemos tenido ante los Piratas han sido espectaculares, la gente siempre sale feliz. Esta vez no será la excepción, vamos a demostrar que Toluca es nuestra casa”, declaró Fresero

Logra México su primera victoria en el World Boxing Challenge 2025

República Checa.- México inició con el pie derecho su participación en el World Boxing Challenge 2025, justa celebrada en República Checa, gracias a la victoria de Emiliano Reducindo en los octavos de final de los 80 kilogramos.

El sudcaliforniano no tenía una tarea fácil en el comienzo de su travesía competitiva, ya que el sorteo lo emparejó ante el local Adam Kana, quien contaría con el apoyo de su gente para hacerse fuerte frente al tricolor. Pese a la desventaja escénica, el flamante

campeón nacional impuso condiciones y estableció superioridad contra su rival, lo cual fue bien identificado por los jueces que determinaron el triunfo para el mexicano. También en el arranque de la competencia vio actividad Charly Reséndiz en la categoría 65 kilogramos, en la que cayó vía decisión (2-3) con el italiano Gianluigi Malanga. El representativo tricolor subirá mañana nuevamente al ring con cinco de sus integrantes: Alexa Gómez (48 kg), Paloma Pérez (57 kg), Oliver Rosales (50 kg), Emiliano Molina (85 kg) y Jesús Fernández (90 kg).

Jr., quien ha forjado su camino como luchador independiente enfrentando a las grandes figuras del circuito nacional e internacional.

Con un estilo versátil, pero con gran fortaleza en la lucha extrema, Fresero Jr. ha sabido ganarse el respeto de los aficionados. “Es mi segunda vez en Toluca. La primera fue hace un par de meses con Triple A y el público me recibió increíble. Ese cariño es lo que me motiva a seguir dando todo en el ring”, afirmó el gladiador del ring.

Junto al Demonio Infernal, conforma una de las duplas más sólidas del momento, con una química que se traduce en dominio absoluto dentro del cuadrilátero, hecho por el cual el espectáculo está garantizado. Los boletos ya están disponibles en las taquillas del Salón Rojo, con precios accesibles para todos los fanáticos: desde 120 pesos en zona general hasta 450 pesos en palco. Una noche de lucha libre, emoción y tradición espera a Toluca.

Gustavo Contreras asume el mando de los Artesanos de Metepec

Chile,

CPor: Dioney Hernández

Metepec, Méx.– Con renovadas ilusiones y el objetivo de conquistar su primer título en la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec presentaron oficialmente a su nuevo director técnico, Ángel Gustavo Contreras Díaz, en una ceremonia realizada en el restaurante El Suizo. El estratega llega en sustitución de Juan Carlos “El Oso” Pedroza.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, patrocinadores y miembros de la directiva del club, quienes manifestaron su respaldo al nuevo proyecto deportivo. Contreras, con una sólida trayectoria en el futbol mexicano, asume el reto de liderar a la “Ola Morada” hacia el ansiado campeonato.

El alcalde de Metepec, Fernando

Flores Fernández, expresó su confianza en el nuevo entrenador: “Confiamos en que Gustavo representará con orgullo los colores de Metepec, mantendrá el ADN ganador y trabajará para lograr el título que tanto anhelamos”.

Por su parte, Emilio Yamin Faure, coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), destacó las credenciales del estratega: “Es un técnico comprometido, con amplio conocimiento técnico-táctico y experiencia en el desarrollo de talentos. Estamos convencidos de que es la persona indicada para llevar a los Artesanos al siguiente nivel”. Contreras cuenta con una destacada formación como entrenador, habiendo dirigido durante años en las fuerzas básicas del Toluca y recibido capacitación por parte de FIFA, CONCACAF y la MBP School of

Coaches. Su enfoque se centra en el desarrollo integral de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia.

Como futbolista, defendió los colores de los Potros de la UAEM y San Mateo Atenco en la Tercera División, y formó parte de la selección universitaria de futbol de la UAEMéx que participó en la Universiada Nacional. En su primer mensaje como técnico de los Artesanos, Contreras fue claro: “Vamos a construir un equipo competitivo, con identidad y ambición. El objetivo es claro: buscar ese campeonato que se ha escapado y compartirlo con toda la gente de Metepec”.

Con el respaldo institucional y una base sólida, los Artesanos inician una nueva etapa con la mira puesta en el éxito deportivo y en dejar huella en el futbol mexicano.

fuera del Mundial, se suma a la larga lista de eliminados rumbo al 2026

Por: Dioney Hernández

iudad de México.- La “Roja” no podrá estar en la próxima Copa del Mundo y se une a otros combinados que ya no tienen posibilidades de clasificación. A un año de que arranque la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, la Selección de Chile ha quedado oficialmente eliminada del torneo, sumándose a una extensa y diversa lista de países que ya no tienen posibilidad de clasificar. El combinado chileno, que aún mantenía una mínima esperanza de alcanzar el séptimo lugar en las Eliminatorias Sudamericanas, el último puesto que otorga un boleto al Mundial, cayó 2-0 ante Bolivia, resultado que sentenció su eliminación. La Roja, que en los últimos años ha sufrido una evidente baja de juego en su futbol, no podrá estar presente en

la máxima cita futbolística, repitiendo la ausencia de las ediciones de 2018 y 2022. Con esta derrota, Chile se convierte en la primera selección de Conmebol en quedar fuera del Mundial 2026. Aunque Perú también atraviesa un complicado panorama, matemáticamente aún mantiene posibilidades. En Asia, el proceso clasificatorio ya dejó fuera a una gran cantidad de selecciones. Entre los nombres más destacados están Corea del Norte, China, Siria e India. En total, más de 30 países asiáticos ya no tienen ninguna opción de llegar a la Copa del Mundo. Oceanía también ha definido gran parte de sus eliminados. Tahití, Islas Salomón, Fiyi, Vanuatu, Samoa y Papúa Nueva Guinea son algunas de las naciones que han quedado fuera en esta zona, donde solo un lugar está disponible para disputar

el repechaje intercontinental. En CONCACAF, la zona que alberga a los tres países anfitriones del próximo Mundial, también se han eliminado numerosas selecciones. Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Guyana y Belice destacan entre los equipos que ya dijeron adiós al sueño mundialista. En África, las eliminaciones hasta el momento son pocas, pero definitivas: Congo quedó fuera por sanción de FIFA, mientras que Eritrea decidió no participar. Seychelles, por su parte,

ya fue eliminada en cancha. En Europa, las eliminatorias apenas están comenzando, por lo que ningún país ha sido eliminado aún.

Impulsa Toluca al talento deportivo toluqueño

Toluca, Méx.- El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida reconoció la entrega, constancia y profesionalismo de jóvenes talentosos quienes están poniendo en alto el nombre del municipio a nivel nacional e internacional en las disciplinas de ajedrez y futbol, ellos son Emmanuel Díaz González Jardón, ajedrecista y el equipo de jóvenes con discapacidad Gladiadores. Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el primer edil destacó que para impulsar a estos campeones deportivos de Toluca, su administración apoyará con recursos a estos dignos representantes a través del Instituto Municipal de Cultura y Deporte (IMCUFIDET); y con la dirección de Desarrollo Económico, buscará establecer vínculos con empresas locales para sumar apoyos al equipo, en este tenor invitó a la población a sumarse al impulso de estos campeones, a colaborar para que puedan cubrir parte de sus gastos de viaje, hospedaje y alimentación para su próximas competiciones internacionales.

El ajedrecista Emmanuel Díaz González Jardón, quien con tan solo 19 años ha logrado consolidarse como uno de los jugadores más

prometedores del país, este joven ha sido campeón nacional sub 17 en los Juegos Infantiles y Juveniles 2022, subcampeón nacional sub 18 en el Festival de la Juventud 2023, representante de México en el Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Estados Unidos, y participante en torneos internacionales en Italia, Brasil y otros países. Ha sido campeón estatal en 2020,

2021, 2022 y 2024, además, representará al Estado de México en la Olimpiada Nacional CONADE Puebla 2025 junto a su hermana que igualmente se desempeña en esta disciplina.

Y mientras la ciudad celebra un campeonato de los Diablos Rojos tras 15 años, el equipo de discapacitados Gladiadores ha cosechado innumerables campeonatos a nivel nacional

e internacional. Su entrenador, Obed Aguilar, mencionó que, a pesar de las limitadas oportunidades y escaso apoyo, el equipo ha logrado consolidarse como uno de los referentes en su categoría, gracias al esfuerzo conjunto de los propios deportistas y sus familias.

El coach destacó que estos jóvenes realmente ponen en nombre de México en alto, no por su discapacidad, sino porque juegan a un nivel muy alto, ya que es un equipo que no solo ha sido campeón en Guadalajara y Querétaro, sino por ser el primer equipo en América Latina con participación en un torneo internacional en España, donde fueron campeones hace dos años tras enfrentar a equipos como New Castle, SD Eibar y la Gran Sociedad, equipos con gran financiamiento empresarial.

Por tal motivo, Moreno Bastida extendió un llamado a toda la sociedad con la posibilidad de ayudarlos, a colaborar para que puedan cubrir parte de sus gastos de viaje, hospedaje y alimentación para su próxima competición en España, ya que estos campeones nos representan con dignidad, fuerza y orgullo, finalizó.

Explotan talleres de pirotecnia en Tultepec

Tultepec, Méx.- La tarde de este martes, al menos seis talleres de pirotecnia explotaron en cadena en la zona de La Saucera, en el municipio de Tultepec, Estado de México. Las explosiones generaron columnas de humo visibles a varios kilómetros de distancia y provocaron pánico entre los vecinos y curiosos.

Las autoridades aún no han confirmado el número total de afectados, pero se habla de al menos seis talleres completamente destruidos y más de una decena de personas heridas.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México activó los protocolos de emergencia en la zona y delimitó radios de afectación para proteger a la población. Las autoridades han llamado a no acercarse al sitio del incidente mientras continúan las labores de atención.

Las autoridades están

investigando las causas de las explosiones y evaluando los daños.

Se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre el incidente y el número de afectados.

Las explosiones en Tultepec son un recordatorio de los riesgos asociados con la producción y almacenamiento de pirotecnia.

Las autoridades están trabajando para atender a los afectados y prevenir futuros incidentes.

Vinculan a proceso a tres integrantes de grupo delictivo por homicidio

Chalco, Méx.- Tres presuntos integrantes de una célula delictiva de un grupo criminal con orígenes en Michoacán, fueron vinculados a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre en el municipio de Chalco. La Autoridad Judicial después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público determinó iniciar proceso legal contra José María “N”, Selene “N” y Leslie “N”, identificados como probables integrantes de una célula delictiva dedicada a la comisión de delitos de alto impacto en el municipio mexiquense de Chalco y los límites con la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. El homicidio por el cual fueron vinculados a proceso se registró el pasado 2 de junio, en el poblado de San Pablo Atlazalpan, lugar al que arribaron, en conjunto con otro individuo, a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Sonic.

Los probables implicados se aproximaron a la víctima, quien de igual forma se encontraba en ese sitio, y tras presumiblemente discutir, lo habrían sometido, atado de las manos y después golpeado en diversas partes del cuerpo.

Uno de los posibles responsables sacó un arma de fuego larga que se encontraba en el automóvil, quien la habría detonado en contra de esta persona, causándole la muerte y después huyeron.

De estos hechos tomó conocimiento

la Fiscalía mexiquense, por ello personal de esta Institución se trasladó al lugar, para llevar a cabo las primeras diligencias, entre ellas el levantamiento del cadáver y recolección de indicios de índole criminalístico.

Como parte de la investigación fue posible la identificación y captura de los probables implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a disposición de un Juez, quien determinó vincularlos a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

Niño de 2 años muere

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un niño de apenas 2 años de edad perdió la vida en un accidente ocurrido en la Segunda Sección de Tlachaloya, en Toluca.

El menor fue arrollado por una camioneta en la entrada de su domicilio, cerca de la carretera a Ixtlahuaca. El niño fue atropellado por una camioneta en la entrada de su casa. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, pero el niño ya no presentaba signos vitales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación para esclarecer los

ser arrollado en Toluca

hechos y deslindar responsabilidades. La FGJEM está investigando las circunstancias del accidente. Hasta el momento, no hay personas detenidas. Este accidente ha causado conmoción en la comunidad y ha generado una gran tristeza en la familia del pequeño. La investigación continúa para determinar las causas del accidente y establecer responsabilidades.

Procesan a sujeto por feminicidio de servidora pública del Poder Judicial estatal

Lerma, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Jesús “N”, de 47 años, quien es investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de J.M.G.V., servidora pública del Poder Judicial estatal.

En audiencia celebrada en los Juzgados de Control de Lerma, la Autoridad Judicial, después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada y plazo para el cierre de investigación complementaria de tres meses.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía mexiquense, fue posible determinar que Jesús “N” habría privado de la vida a su pareja sentimental al encontrarse en un inmueble de la colonia Santa Elena en el municipio de San Mateo Atenco; hechos de los cuales tomó conocimiento esta Institución, el pasado 3 de junio.

Derivado de lo anterior, fue iniciada una investigación por el delito de feminicidio y como parte de la misma, el Ministerio Público solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra del probable implicado.

Tras cumplimentarle el mandamiento

judicial, este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien lo vinculó a proceso, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.