12-IV-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, encabezó el 213 aniversario de “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense.

Toluca, Estado de México

Sheinbaum asevera que el tratado de aguas con E.U.A. es justo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos es justo y no requiere renegociación.

De acuerdo con la mandataria federal, Estados Unidos entrega más agua a México de lo que México entrega a Estados Unidos, debido a la cantidad de agua disponible en cada lugar.

El Tratado de Aguas de 1944 establece la asignación de aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.

México tiene derecho a recibir anualmente 1,500,000 acre-pies de agua del río Colorado, mientras que Estados Unidos recibe 350,000

acre-pies de agua del río Bravo. El tratado también contempla la construcción de obras hidráulicas conjuntas y la protección contra inundaciones.

El presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles si México no entrega agua a Texas, argumentando que México está violando el tratado.

Sin embargo, la titular del ejecutivo federal destacó que la entrega de agua depende de la disponibilidad del recurso y que México ha enviado una propuesta razonable para abordar el tema. Sheinbaum reveló que hay mesas de trabajo con Estados Unidos y que hace dos días envió una propuesta sobre la cantidad de agua que México puede entregar en distintos lugares.

Madres buscadoras piden mayor sensibilidad ante desapariciones

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En un acto simbólico de protesta, madres buscadoras clausuraron las puertas 2 y 3 del Senado de la República con un letrero que decía “Clausurado por su falta de compromiso con los familiares de personas desaparecidas”.

La manifestación se llevó a cabo debido a la postura de los senadores oficialistas ante la crisis de desapariciones en México y la sanción que se busca imponer al presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, Oliver Frouville, por afirmar que en México existen desapariciones forzadas.

Las madres buscadoras marcharon desde la Glorieta de los Desaparecidos hasta el Senado, portando playeras con la leyenda “¡Hasta encontrarles!” y cientos de imágenes de personas desaparecidas.

Durante la protesta, Yoltzin Martínez, madre buscadora de Guerrero, acusó al senador Gerardo Fernández Noroña de falta de sensibilidad y humanidad por desestimar las desapariciones forzadas en el país.

Las madres buscadoras tuvieron un breve enfrentamiento con el personal de resguardo del Senado, y Yoltzin Martínez Corrales fue encapsulada por el personal de seguridad al intentar atravesar para ir a una reunión en la Secretaría de Gobernación. Después de al menos tres horas del acto, personal de la Cámara Alta retiró y limpió las fotos de las personas desaparecidas que las madres buscadoras habían colocado en las aceras del Senado. México enfrenta una crisis de desapariciones con más de 116 mil personas reportadas desaparecidas. Las madres buscadoras han denunciado la falta de apoyo y recursos por parte del gobierno para localizar a sus familiares. Según la Asociación de Madres Buscadoras de Sonora, han logrado localizar más de 2 mil 700 cadáveres en fosas clandestinas y más de 2 mil 300 personas vivas alrededor del país.

Las madres buscadoras exigen mayor compromiso y apoyo del gobierno para encontrar a sus familiares desaparecidos. Consideran que la postura de los senadores oficialistas es insensible y no refleja la gravedad de la crisis de desapariciones en México. La protesta simbólica en el Senado es un llamado a la acción para que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar la crisis de desapariciones y brinden apoyo a las familias afectadas.

La propuesta considera la disponibilidad de agua y busca llegar a un acuerdo razonable. Asimismo, Sheinbaum destacó que hay temas que Estados Unidos no ha cumplido, como la ampliación de la planta de tratamiento de agua en California, acordada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir la contaminación en la zona de Tijuana hacia el Pacífico.

La presidenta de México espera que se llegue a un acuerdo razonable en los próximos días y no anticipa un conflicto mayor. La Comisión Internacional de Límites y Aguas y la Comisión Nacional del Agua están involucradas en las negociaciones para garantizar el cumplimiento del tratado.

Condecora SOMEGEM a la Cruz Roja Toluca y Metepec

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Por sus contribuciones a la comunidad y su labor altruista, la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM) entregó el Pergamino Humanitario a médicos, enfermeras, rescatistas y voluntarios de Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca y Metepec. Germán García Salgado, Presidente de la SOMEGEM reconoció la labor de esta institución, “es una organización respetada y respetable, noble en sus fines y en sus valores, porque a ella acuden ciudadanos distinguidos que con más valor que el amor a sus semejantes participan y entregan sus esfuerzos para actuar en los momentos más difíciles que pueden acontecer a ciudadano alguno”. Indicó que las personas que trabajan noblemente, con los más altos sentimientos y valores en la Cruz Roja participan con su actividad para fortalecer la fraternidad entre los hombres, de la solidaridad humana, del amor, la comprensión y la concordia entre los hermanos que conforman los pueblos y la consciencia internacional.

Por su parte, el presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, Mario Vázquez de la Torre, agradeció la distinción de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México

a quienes han estado desde hace más de veinte años dando respuesta oportuna y rápida a quienes necesitan auxilio. Refirió que quienes recibieron el Pergamino Humanitario han estado en la institución en momentos muy difíciles para los mexicanos, como los sismos de 1985, y más recientemente en huracanes como Otis y salvando vidas en medio de la pandemia del COVID-19, pero también son quienes brindan atención todos los días a los más necesitados.

“Las personas que acuden a nuestras instalaciones es porque tienen necesidad de un servicio, y lo menos que esperan es tener una respuesta favorable a su necesidad, pero, sobre todo, que reciban un buen trato, un trato amable, un trato cálido y, ante todo, un trato humanitario”.

Pueden gobierno y autoridades promover la participación en la elección del Poder Judicial

Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, refirió que el TEPJF concluyó que, indebidamente el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, en virtud de que dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y en la ley.

Especificó que, derivado de esta resolución, son posibles las campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

Por el contrario, lo que no se puede hacer es incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial.

Puntualizó que el gobierno federal no puede promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden pro-

mover la elección federal. Tampoco usar logos o colores institucionales, ya que las únicas autoridades que pueden mostrar los logos son el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs). La secretaria Rodríguez expuso algunas reglas específicas de la sentencia del Tribunal Electoral, entre ellas, que la promoción que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos. Se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad en imparcialidad.

Los spots o publicidad en internet no deben identificar a la institución que los emite, en ningún caso se puede identificar, pues solamente lo pueden hacer el INE o los OPLEs. En ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables. Los promocionales deberán incluir un cintillo que exprese que los fines son informativos y educativos. Recordó que se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (boleta morada), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del TEPJF (boleta azul), cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa), tres magistraturas de Salas Regionales del TEPJF (boleta naranja). También se entregará una boleta color rosa para magistraturas de Circuito y una amarilla para Juzgados de Distrito. Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrá elegir a juzgadores locales.

Replican otros estados Plan de vigilancia municipal de Atizapán

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Al clausurar el Curso de Inmersión en Seguridad Pública, Plan Municipal por Cuadrantes, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias atizapenses. En este curso intensivo, diseñado para fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad, participaron total de 4 capitanes y 8 oficiales pertenecientes a la Secretaría de Marina-Armada de México.

El objetivo principal del Curso, fue brindarles los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para la implementación efectiva del Plan Municipal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, modelo exitoso que ha demostrado su eficacia en Atizapán de Zaragoza. Durante cinco semanas, el personal de la SEMAR recibió una formación integral

que combinó la teoría con la práctica en campo, esta metodología permitió no solo la adquisición de conocimientos, sino también la aplicación real de las técnicas y estrategias aprendidas, generando una cohesión ejemplar entre los elementos de seguridad locales y federales. El ambiente de colaboración y motivación mutua, fue palpable reflejando el compromiso compartido por trabajar, incansablemente en favor de la seguridad de los ciudadanos.

El presidente Pedro Rodríguez Villegas destacó la importancia de esta capacitación, y dijo que “este Curso busca generar un cambio positivo mediante la profesionalización de nuestros elementos de seguridad y la aplicación de buenas prácticas operativas”.

“La colaboración con la Secretaría de Marina es fundamental para fortalecer nuestra estrategia de vigilancia comunitaria y garantizar un entorno más seguro

Arranca Cruz Roja EdoMéx operativo Semana Santa 2025

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A partir de este viernes y hasta el 25 de abril, la Cruz Roja Mexicana desplegó en el Estado de México, el operativo Semana Santa 2025, con el que reforzarán la vigilancia en carreteras, centros turísticos y espacios de alta concentración de personas que se reúnen por festividades religiosas a realizarse en la entidad en este periodo. En el Estado de México, la Cruz Roja Mexicana cuenta con 31 Delegaciones Locales distribuidas en todas las regiones de la entidad; opera 6 hospitales, 10 clínicas con servicios ampliados y 15 consultorios médicos, y en este operativo vacacional la institución moviliza técnicos en urgencias médicas a bordo de 81 ambulancias, 11 unidades de rescate urbano y de alta montaña y 10 motocicletas.

para todos los atizapenses”, dijo. Comentó que un logro significativo de este programa, es su potencial de replicación en otros municipios del país, y que gracias a la experiencia y los resultados obtenidos en Atizapán, localida-

des de los estados de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Colima, Oaxaca y Quintana Roo podrán implementar este modelo de vigilancia comunitaria, extendiendo así sus beneficios a un mayor número de ciudadanos.

Edil de Atlautla, Lucas Torres, no resuelve la severa escasez de agua potable

Por: Ricardo Espejel Arellano

Atlautla, Méx. - En una manifestación pacífica más de 900 habitantes de la delegación de San Juan Tepecoculco, tomaron las instalaciones de la presidencia municipal para exigir a los integrantes del Ayuntamiento, una solución inmediata a la falta de agua potable que padecen desde el primero de enero de este año.

El alcalde ecologista Lucas Torres Rosales, ordenó a los policías cerrar las puertas y permanecer armados adentro de las instalaciones, mandó a su “asesor” Eduardo Espinosa Bautista a que atendiera a los manifestantes, quienes no aceptaron ningún diálogo con ese sujeto de “marras”, ya que es todo un vival y tiene endiosado al ignorante edil con una burbuja donde le dice que en Atlautla, no pasa nada y ya todos viven muy bien.

Los habitantes tuvieron que rodear los accesos a la alcaldía e impedir el ingreso del personal para presionar y que llegara el edil Lucas Torres a atenderlos, “y solo nos dijera que no hay dinero para rentar, ni comprar pipas de agua potable y las que

manda la CAEM no tienen dinero para ponerles diésel y que nos aguantáramos, ya que no hay dinero para invertir en Tepecoculco”, dijo Benjamín uno de los manifestantes.

Además, los vecinos denunciaron que a partir del primero de enero del 2025, algunos “compadres y amigos” del edil Lucas Torres, volvieron a lucrar con el vital líquido como lo hacían hasta el 2022 y otros más influyentes se conectaron ilegalmente a la red de distribución, impidiendo que llegue el agua a todas las viviendas y solo ven para su beneficio personal ya que se sienten protegidos del edil.

El alcalde Lucas Torres les manifestó a los protestantes, que no hay dinero para invertir en el tema del agua potable en San Juan Tepecoculco, ni en ninguna de las demás delegaciones, ya que el presupuesto apenas y alcanza para pagar la nómina quincenal de un millón 300 mil pesos y esos temas del agua son responsabilidad del gobierno estatal y federal. “Así que vayan a manifestarse a Toluca o a Palacio Nacional y dejen de andar de argüenderos”, les dijo.

De acuerdo con la institución, la Cruz Roja Mexicana atiende actualmente en el Estado de México, el 60 por ciento de los llamados de emergencia en la entidad mexiquense.

Datos de la Cruz Roja Mexicana indican que, en 2024, esta institución brindó 37 mil 911 servicios de socorros gratuitos en apoyo de víctimas de accidentes, enfermos súbitos y otro tipo de emergencias; en sus hospitales y clínicas se atendieron el año anterior más de 600 mil pacientes y se realizaron 818 intervenciones quirúrgicas.

Las clínicas y hospitales de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México brindarán atención a la población en general las 24 horas del día con cuotas de recuperación inferiores a las de nosocomios privados, pero con servicios de calidad certificada y con la calidez que distingue a la institución.

Destaca GEM que los medios de comunicación son aliados en la transformación del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Sultepec, Méx.- En el marco de la Conmemoración del Día del Periodista Mexiquense y el 213 aniversario de la primera edición del periódico Insurgente, El Ilustrador Nacional, en Sultepec, la Coordinadora General de Comunicación Social del gobierno del Estado de México, Nayeli Gómez Castillo reconoció en los diversos medios de comunicación a aliados en el proceso de transformación que está viviendo la entidad.

“Reconocemos en los diversos medios de comunicación a aliados fundamentales que documentan el proceso de transformación que está viviendo nuestra entidad”, dijo. En representación de los tres poderes estatales, destacó que este 11 de abril es un día histórico para quienes ejercen el tan importante oficio del periodismo, para celebrar el legado del Ilustrador Nacional que permanece vigente desde 1812 y para reconocer la entrega y pasión de las y los

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

comunicadores de ese momento y de quienes hoy ejercen en el EdoMéx. Destacó que la responsabilidad de ser periodista en esta etapa de la vida pública es admirable y por eso, a nombre de la gobernadora Delfina Gómez, expresó su más sincero agradecimiento y reconoció la crucial labor que realizan día con día los periodistas en cada cobertura. En este sentido, enlistó algunas de las acciones que se han tomado desde el Gobierno del Estado de México, asegurando que para esta administración, proteger el trabajo periodístico constituye una prioridad para promoverlo y defenderlo todos los días. Entre estas destacan, el acompañamiento a los diversos foros de periodistas que se realizan en el estado, con el compromiso de revisar el contenido de la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Como resultado de los primeros tres foros estatales realizados el 31 de enero, el 26 de febrero y el 26 de marzo de este año, se gestionó la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para acercar servicios de seguridad social con asistencia médica gratuita, para las y los compañeros periodistas.

la libertad de expresión y generar un ambiente mucho más favorable para el ejercicio de los Derechos Humanos. En septiembre de 2023, el mecanismo de protección a periodistas solo atendía a 14 personas en riesgo, actualmente, extendió esa cobertura a 91 personas beneficiarias directas con medidas urgentes y planes de protección integral, lo que representa un aumento de casi 700 por ciento más personas protegidas en solo un año y medio de gestión. Adicionalmente, colabora con el mecanismo federal para implementar medidas de protección a 73 periodistas y defensores de derechos humanos en territorio mexiquense. En total, se están atendiendo a 164 personas para salvaguardar su vida, integridad y garantizar las condiciones adecuadas para que continúen en el ejercicio periodístico, Desde el inicio de esta administración, aumentaron de 75 a 358 las medidas preventivas, de protección y urgentes; y reconociendo que la prevención es fundamental, a través del Mecanismo de Protección se ha capacitado a un total de dos mil 791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.

“Estos avances como podrán darse cuenta son el resultado del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los trabajadores de la comunicación”, sostuvo.

abriendo las puertas de Palacio de Gobierno o para recibir al pueblo en las audiencias ciudadanas”, sostuvo.

Aseguró que Gobierno y medios de comunicación sirven a un mismo propósito, el bienestar de las y los mexiquenses, “por eso quiero decirles fuerte y claro que no cerraremos nuestros oídos para ustedes, compañeras y compañeros periodistas, por supuesto, tampoco para el pueblo del Estado de México”, expresó. En su oportunidad, el periodista Mario Alejandro Carrillo Segovia, hizo una semblanza de José María Coss y el periódico El Insurgente, recordando que las y los periodistas son esenciales para la vida de las democracias, ya que contribuyen a darle voz a la ciudadanía, a los partidos políticos, a los gobiernos, a los actores públicos, a los grupos vulnerables incluso a los seres sintientes.

Resaltó que con el acompañamiento de la gobernadora Delfina Gómez se realizan acciones concretas para reivindicar la aportación social que tienen las y los periodistas en la vida pública de la entidad.

Por iniciativa de la gobernadora, el 6 de febrero de 2025, el Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje del Código Penal estatal con el objetivo de favorecer

José Antonio Becerril Mondragón

Jefe de Impresión Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 12 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Resaltó que la función que cumplen los medios es crucial para lograr materializar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, un documento construido por la Gobernadora junto a más de 200 mil mexiquenses que plasmaron sus expectativas y necesidades.

“Contamos con ustedes, compañeros periodistas, para seguir avanzando en esta ruta que hemos trazado conjuntamente”, dijo. Reiteró a aquellos periodistas y comunicadores que se sienten excluidos; que en el Gobierno del Estado de México todas las voces son escuchadas, ya que la instrucción de la gobernadora ha sido clara: “debemos ser un Gobierno que escucha y atiende. Ella nos ha dado el ejemplo

Previamente, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, encabezó la Guardia de Honor en la fachada de la casa de José María Cos, creador del Ilustrador Nacional, acompañada por la Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, representante del Poder Legislativo; el Juez Alfredo Martínez Archundia, representante del Poder Judicial; José Alberto Mejía Santa Olalla, Presidente Municipal Constitucional de Sultepec; y el Mayor Mario Arturo Martínez Ríos, representante de la 22/a Zona Militar.

También estuvieron presentes personas servidoras públicas estatales y municipales; así como estudiantes de la Primaria “Cadete Santiago Hernández Ayllón” y de la Secundaria “Lic. Manuel Saavedra”.

Fernanda González monta exposición fotográfica en el marco de El Ilustrador Nacional

Por: Sergio Nader

Foto: José Nader

Sultepec, Méx.- En el marco del 213 aniversario de la primera edición de “El Ilustrador Nacional”, el municipio de Sultepec fue escenario de una ceremonia conmemorativa en la que se reconoció la libertad de expresión y el compromiso de los comunicadores para mantener informada a la sociedad. En este contexto, la periodista de El Valle, Frida Fernanda Medina González expuso su serie fotográfica “8M: Historias de Lucha y Resistencia”, que tiene como objetivo visibilizar a través de la narrativa fotográfica la historia de las mujeres que toman las calles en búsqueda de justicia. En su discurso, la también integrante de la

Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, refirió la importancia de realizar coberturas desde la perspectiva de género para hacer frente a la estigmatización

de las marchas feministas. “Compañeras y compañeros periodistas, los invito a realizar coberturas con perspectiva de género, para dejar de lado el sensacionalismo y el amarillismo, para que podamos ser la voz de aquellos que necesitan ser escuchados y escuchadas”, refirió la comunicadora. Asimismo, ante la coordinadora General de Comunicación Social, Nayeli Gómez Castillo y el presidente municipal de Sultepec, José Alberto Mejía Santa Olalla, la periodista solicitó a las autoridades atender las necesidades de las manifestantes, que refirió, buscan tener acceso a la justicia. Esta serie fotográfica está conformada por 10 piezas que datan de manifestaciones del año 2019 al 2024.

Manuel Vilchis presenta Informe de 100 Días de Gobierno

Zinacantepec, Méx.- Este viernes, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, presentó su informe de los primeros 100 días de su administración, destacando los logros y avances en diversas áreas del municipio.

Durante su discurso, Vilchis enfatizó su compromiso con la transparencia y la responsabilidad, reafirmando que estos 100 días han marcado una nueva etapa para su administración.

Entre los logros destacados se encuentran el fortalecimiento del alumbrado público, pues detalló que se ha mejorado la iluminación en colonias y comunidades que más lo necesitan, aumentando la seguridad y calidad de vida de los habitantes. En cuanto a seguridad, detalló que se han implementado operativos en zonas de alta incidencia delictiva, se instalaron botones de pánico en puntos estratégicos y se iniciaron capacitaciones ciudadanas para prevenir el delito.

Como resultado, se han realizado 2 mil 788 operativos y 147 acciones de transporte protegido, manteniendo cero robos en este sector.

Asimismo, se abrieron canales de comunicación con la ciudadanía, permitiendo que la población

sea participante activa en las acciones que impactan su entorno.

En tanto, destacó que la Feria Internacional del Taco atrajo a 50 mil visitantes, generando una derrama económica de 15 millones de pesos. Además, se entregaron 9 mil becas en conjunto con el gobierno federal.

El edil señaló que en estos 100 días se han sentado las bases para proyectos de mayor alcance, como pavimentación de vialidades clave en mejora de las carreteras y calles principales del municipio.

Se han renovado parques y áreas recreativas, además de fomentar actividades culturales y deportivas para la comunidad.

Destaca también el impulso a programas de apoyo para pequeñas empresas y emprendedores locales.

Vilchis Viveros destacó que estos 100 días no son una meta, sino la consolidación de un camino iniciado hace tres años y 100 días.

El presidente municipal enfatizó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para lograr los objetivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zinacantepec.

En el mismo evento, se tomó protesta a las nuevas autoridades auxiliares.

Encabeza presidente municipal Asamblea del Pueblo en Boulevares de Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Durante la doceava Asamblea del Pueblo el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez refrendó su compromiso por mejorar las condiciones de vida de habitantes tanto de fraccionamientos, como de todas las colonias y pueblos de Naucalpan.Montoya Márquez, al reiterar su compromiso de mejorar las condiciones de las y los naucalpenses, enfatizó, que “se trata de recuperar la prosperidad en la lógica de la

justicia social y prosperidad; gobernar para todas y para todos, con mejores calles, vialidades y servicios”.

El alcalde explicó que a través del programa Transformando mi Espacio, se busca recuperar entornos en materia de movilidad y la adecuación de espacios propicios para la ciudadanía en los que puedan convivir y realizar deporte.

De esta manera, al primer trimestre de gobierno, apuntó que Naucalpan es uno de los primeros municipios en el Estado de México en llevar a cabo trabajos de obra pública para beneficio de las comunidades.

Mencionó que, en el Plan de Desarrollo Municipal, aprobado recientemente por el Cabildo de Naucalpan, se realizó con la participación de vecinas y vecinos, a través de diversos foros abiertos, donde plasmaron sus contribuciones a la realidad que se vive en el municipio.Luego abordó el tema de seguridad, uno de los temas prioritarios, de su gobierno y destacó que está próxima la

Guardia Municipal de Naucalpan, por lo que espera el respaldo del Cabildo en esta transición, parte de la Estrategia de Seguridad con Todo.

El alcalde dijo que, se buscará tener presencia permanente de elementos de seguridad con unidades que realicen recorridos cotidianos, como es el caso de Bulevares con una Policía de Proximidad que esté siempre al servicio de la gente.

En materia de infraestructura hidráulica, comunicó a vecinas y vecinos que, en este año, se destinarán más de 113 millones de pesos, una cifra récord para el municipio. En el evento, el alcalde entregó reconocimientos a los equipos de deporte adaptado, quienes practican baloncesto sobre sillas de ruedas. Los trofeos, a nombre del IMCUFIDEN, reconocen a los equipos Linces de Naucalpan por haber obtenido el primer lugar en el pentagonal que se llevó a cabo en Toluca. También se reconoció a Titanes de Naucalpan por el segundo lugar del pentagonal.

Ningún grupo tiene derecho a ponerse por encima de los intereses de la

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El alcalde Raciel Pérez Cruz, tomó protesta a las Delegadas, Delegados y Consejos de Participación Ciudadana electos para el periodo 2025 – 2028, quienes se comprometieron a trabajar de la mano con el gobierno, en beneficio de sus comunidades.

El alcalde, destacó la participación activa de las y los ciudadanos en la pasada jornada electoral en la que participaron más de 30 mil ciudadanos, quienes emitieron su voto para elegir a las autoridades auxiliares que son un canal de comunicación directo entre vecinas, vecinos y gobierno municipal.

“Necesitamos construir ciudadanía, concientizar de que como ciudadanos tenemos derechos y obligaciones, solamente a partir de ahí gobierno y sociedad pueden plantearse y abatir los problemas de la sociedad”, expresó Raciel Pérez Cruz. Aseguró que en Tlalnepantla “ningún grupo tiene derecho a ponerse por enci-

ma de los intereses de la ciudadanía, nos expondremos a críticas y señalamientos, pero tengo la determinación de poner orden en el municipio”.

“Vamos a rescatar el espacio público y lo pondremos al servicio de la gente porque tienen derecho a transitar libremente por la ciudad sin violencia, por eso atendemos los problemas de convivencia entre las comunidades”.

El presidente municipal, indicó que cuando una sociedad se convierte en individualista, la participación de todas y todos es fundamental, por lo que las autoridades locales mantendrán presencia constante en las comunidades para dialogar con los vecinos y dar soluciones a sus demandas. Pérez Cruz exhortó a Delegadas, Delegados y COPACIS a trabajar con el gobierno municipal en diversos rubros como seguridad, sustentabilidad ambiental, abasto de agua, servicios públicos, mantenimiento urbano, entre otros que permitan elevar la calidad de vida de los habitantes.

ciudadanía: Pérez

EDOMEX

“Juegos Deportivos del Adulto Mayor 2025” contribuyen al desarrollo del sector: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco al entregar medallas a los triunfadores de los “Juegos Deportivos del Adulto Mayor 2025”, expresó la importancia de mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el cuerpo, por lo que impulsar la actividad física, es prioridad para el Gobierno de Huixquilucan.

Durante la premiación en el Campo “Santos Degollado”, ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, la presidenta municipal Contreras Carrasco, afirmó que estas actividades enfocadas al adulto mayor se realizan a través del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, para contribuir con su óptimo desarrollo y sean autosuficientes en esta etapa de su vida.

“Estoy muy contenta de estar con todos ustedes, me llena de orgullo verlos felices, llenos de vida y, sobre todo, sanos. Son un gran ejemplo para los jóvenes huixquiluquenses, aquí no hay límite de edad para practicar algún deporte, el único obstáculo eres tú mismo. Seguiremos

De

700 mil predios

apoyando a todos nuestros abuelitos para que gocen de una vida plena, en un ambiente de compañerismo”, expresó la alcaldesa Romina Contreras.

Ahí mismo, felicitó a los más de 25 adultos mayores que recibieron una medalla al concursar en la caminata y carrera femenil o varonil, destacando que se brinda apoyo 24/7 a este sector, principalmente a los más vulnerables, a través del Centro Gerontológico Sagrado Corazón, ubicado en el Complejo Rosa Mística, donde los abuelitos reciben atención personalizada y acorde a sus necesidades; además, los que requieran de un hogar cuentan con este espacio en el que se les da protección y cuidado.

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, afirmó que los “Juegos Deportivos del Adulto Mayor 2025” son un ejemplo del compromiso que tiene Romina Contreras con la salud de la población y refleja la empatía y solidaridad con los adultos de la tercera edad, con actividades de recreación que mejoran su calidad de vida.

“El Sistema Municipal DIF es el legado de la

irregulares en el país, 300 mil se encuentran en el EdoMex: Iracheta

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.-

José Alfonso Ira-

cheta Carrol, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), informó que durante la administración de la presidenta Sheinbaum se construirán un millón de viviendas y se expedirán 700 mil escrituras, con lo que se tendrá resuelto, el problema para un millón de familias. Informó que además, se tiene programada la regularización de más de 700 mil predios a nivel nacional, de los cuales, más de 300 mil se encuentran en el Estado de México, especialmente en la zona Oriente de la entidad.

Iracheta Carrol quien asistió este jueves al municipio de Atizapán para firmar un convenio de colaboración con el gobierno municipal, subrayó la importancia de estas reuniones, ya que buscan establecer un orden en el crecimiento urbano, el cual ha sido desordenado en los últimos años. Desde las primeras reuniones con el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, se ha demostrado una plena voluntad para avanzar en los procesos de regularización. Destacó, que el primer decreto para avanzar en la regularización ya se está ejecutando en el municipio de Atizapán, desde octubre hasta la fecha.

“Este programa masivo de regularización, liderado por el INSUS, tiene como objetivo generar 700 mil escrituras a lo largo del sexenio”, reiteró.

Dijo que presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado que se concentren esfuerzos en el Estado de México, dado que es la entidad más poblada del país y la que presenta mayor necesidad de vivienda y certeza jurídica. Además, esta entidad es considerada el motor económico de México, con zonas de alto valor e ingresos, pero también con áreas de pobreza y marginación.

alcaldesa Romina Contreras, es una prueba del amor que has sembrado en los últimos nueve años. La presidenta es un ejemplo a seguir, siempre está al pendiente de que a los adultos mayores no les falte nada y es por eso que siempre estamos entregando apoyos funcionales y alimenticios para todos ustedes”, apuntó.

En tanto, la directora del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Guadalupe Rosas Hernández, reconoció el trabajo que se realiza dentro de este organismo, destacando la remodelación que han tenido los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, CDC, donde se brinda una atención médica de calidad a la población que así lo requiere.

Necesario aprobar hasta 70 años de cárcel por transfeminicidio: Navarro

Por: Ventura Rojas Garfias

TIracheta Carrol señaló que alrededor de 7 millones de personas en el Estado de México no tienen acceso a suelo ni vivienda, por lo que recurren a establecerse en asentamientos irregulares.

Estos asentamientos, al no estar bien planificados, encarecen significativamente la provisión de servicios públicos, llegando a costar hasta siete veces más que en zonas planificadas.

Además, llevar servicios a estas colonias puede tardar décadas, dejando a sus habitantes sin acceso a necesidades básicas. El funcionario explicó que, desde la preparación del programa de gobierno de la presidenta Sheinbaum, se identificó la relevancia de la tenencia de la tierra y la falta de títulos de propiedad para un número importante de mexicanos. En particular, se contempla la construcción de un millón de viviendas, un proyecto que busca atender a personas de menores ingresos, tanto del sector formal como informal, quienes representan la mitad de la economía y no tienen acceso a financiamiento.

La idea, concluyó Iracheta Carrol, es que a través de instituciones federales como el Fovissste y el Infonavit, se construyan viviendas accesibles para los sectores más vulnerables del país, garantizando así un lugar digno para vivir.

oluca, Méx.- Luego de que de 2008 a 2023, en México se registraron 701 asesinatos de mujeres trans y, a octubre de 2024, 55 casos de violencias transfóbicas (52 de ellos relacionados con este género), le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, señaló que es necesario aprobar hasta 70 años de cárcel por transfeminicidio. En reunión de Comisión de Procuración y Administración de Justicia, de la LXII Legislatura mexiquense, Navarro Hernández reconoció que otros casos no se denuncian, porque no se reconoce a las víctimas como mujeres trans, pero también por miedo a venganzas de los agresores. Dijo que “Estas agresiones son una de las formas más crueles de violencia estructural, simbólica e institucional”

y que las mujeres trans también tienen derecho a una vida libre de violencia. Señaló que actualmente estos asesinatos se persiguen como homicidios con agravante de género, pero que es mejor considerarlos como lo que son para visibilizar estas violencias y combatirlas. La iniciativa plantea que el sujeto activo perderá todos los derechos en relación con la víctima, incluidos los de carácter sucesorio, y que el transfeminicidio se comete cuando, por razones de identidad o expresión de género, se priva de la vida a una mujer trans o a una persona que se identifica como femenina o de las poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual y Queer), en una intersección de violencias transfóbica y misógina.

“La Barby” Juárez ofreció la conferencia “Cree en ti”

Por: Dioney Hernández

Guaymas, Sonora.- En una emotiva jornada marcada por la inspiración y el empoderamiento, la tetracampeona mundial de boxeo, Mariana “La Barby” Juárez, ofreció su conferencia “Cree en ti” en el Palacio Municipal de Guaymas, donde compartió con vecinos de la comunidad las experiencias que la han convertido en una de las figuras más icónicas del deporte mexicano.

A través de anécdotas, vivencias personales y relatos de sus más memorables combates, la reconocida pugilista cautivó a los asistentes con un mensaje claro y poderoso: nunca dejar de luchar por los sueños, sin importar los obstáculos. “Nunca detenerse y siempre perseguir sus sueños sin importar lo imposibles que parezcan y nunca conformarse con menos”, expresó con firmeza.

Durante su charla, Juárez habló sobre sus inicios en el boxeo, marcados por las dificultades económicas y la falta de oportunidades. Sin embargo, destacó que

esas mismas adversidades la fortalecieron y le permitieron abrirse camino en un deporte históricamente dominado por hombres. Además de su carrera en el cuadrilátero, la también empresaria y figura pública compartió cómo ha logrado reinventarse y mantenerse vigente fuera del ring.

Con emotividad, la mayor de las hermanas Juárez también abordó episodios personales que la llevaron a crecer como persona y madre, asegurando que todo lo que ha logrado ha sido con la firme intención de sacar adelante a su familia, de la cual se siente profundamente orgullosa. Al concluir la conferencia, la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, entregó un reconocimiento especial a “La Barby” por su trayectoria y por compartir su historia con la comunidad. El evento se realizó en el marco de la función de boxeo organizada por Latin KO Promotions, empresa dirigida por Oswaldo Küchle, con el respaldo del Gobierno Municipal para brindar un espectáculo deportivo de primer nivel.

Inicia la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Oro 2025

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Nacional cuenta los días para el inicio de la Copa Oro 2025, donde el equipo Azteca ya sabe el camino que deberá recorrer en la justa futbolística, luego del sorteo oficial. El torneo más importante de la CONCACAF a nivel selecciones servirá no solo para buscar un nuevo título regional, sino también como una etapa clave en la preparación hacia el Mundial 2026, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá.

Ubicado en el Grupo A, el Tricolor compartirá zona con Costa Rica, Surinam y República Dominicana. México abrirá su participación el sábado 14 de junio en el SoFi Stadium ante el conjunto dominicano, en el primer enfrentamiento oficial entre ambos representativos. El segundo compromiso será el miércoles 18 de junio contra Surinam, en el AT&T Stadium. El historial favorece ampliamente a los mexicanos, con tres victorias en igual número de encuentros, sin embargo, este será su primer duelo en una Copa Oro. El cierre de la fase de grupos se dará ante Costa Rica el domingo 22 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Un clásico de la región con historia: 58 partidos previos, de los cuales México ha ganado 32, empatado 20 y perdido solo seis. En Copa Oro, el Tricolor domina con seis triunfos y

tres empates en nueve encuentros. La edición número 18 del torneo se jugará del 14 de junio al 6 de julio en 14 sedes de Estados Unidos y Canadá. Avanzarán los dos primeros lugares de cada grupo, rumbo a una fase eliminatoria que promete intensidad. La gran final está programada para el domingo 6 de julio.

Con 16 selecciones participantes, incluida Arabia Saudita como invitado, la Copa Oro 2025 promete ser el escenario ideal para que México consolide su plantel, descubra nuevas figuras y afine detalles, de cara a la gran cita mundialista en casa.

El Estadio Azteca se renueva con miras a la Copa del Mundo del 2026

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El Estadio Azteca, símbolo del futbol mundial donde Pelé y Maradona brillaron, se prepara para volver a la escena global. A poco más de un año del Mundial 2026, el recinto capitalino entra en una nueva etapa: una transformación profunda que lo llevará a ser el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo. Desde el pasado 5 de junio de 2024, días después de la final entre América y Cruz Azul, comenzaron los trabajos de remodelación en el Coloso de Santa Úrsula. En estos días la cancha fue retirada, las butacas de las zonas altas ya no están, y en el costado del campo comienza a asomarse el nuevo túnel que conectará a los vestuarios, ahora reubicados, como lo exige la FIFA. El medio de comunicación EL UNIVERSAL Deportes compartió avances de las obras a través de fotografías, los antiguos palcos han sido derribados para dar paso a una nueva configuración de gradas, con asientos plegables y mayor confort. Las pantallas gigantes en las cabeceras también serán removidas.

Durante el Mundial, el

inmueble llevará el nombre “Estadio Ciudad de México”, y su aforo crecerá de 84 mil a 90 mil espectadores, lo que también obliga a modernizar los accesos y mejorar la movilidad en las inmediaciones del estadio. Sin embargo, no todo está definido. Aún continúan las negociaciones con los dueños de palcos, un tema pendiente en el camino hacia la inauguración del 11 de junio de 2026, cuando el balón ruede nuevamente en Santa Úrsula.

Con cada avance en su estructura, el Azteca se reafirma como un ícono del deporte mundial. A 14 meses de su cita con la historia, en el gigante capitalino se trabaja a marchas forzadas para ser nuevamente el centro del planeta futbol.

IMCUFIDET realizará la “Copa Toluqueña 2025” en la modalidad de ciclismo de montaña

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El próximo 20 de abril, la capital mexiquense será sede de la esperada “Copa Toluqueña 2025” en la modalidad MTB Cross Country (XC), evento que reunirá a ciclistas de todos los niveles y categorías, en un ambiente de competencia, deporte y sana convivencia. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET).

La “Copa Toluqueña 2025” se llevará a cabo en el Parque Alameda 2000 y se prevé la participación de ciclistas de Toluca, el Estado de México, de toda la república y de otros países. La inscripción tendrá un costo de $200 pesos y podrá realizarse en las oficinas del IMCUFIDET, en línea o hasta media hora antes del inicio del evento. La competencia incluye categorías que van desde los 5 años de edad hasta niveles expertos, incluyendo divisiones por edad, peso y experiencia, asegurando la inclusión de ciclistas de todas las edades y condiciones. Habrá una premiación atractiva, donde los ganadores recibirán premios en efectivo, medallas y un jersey oficial de campeón,

reconociendo a los tres primeros lugares de cada categoría. Algunas de las categorías con mayor premio económico incluyen “Expertos”, “Sub 23” y “Femenil Expertas”, que ofrecen bolsas de hasta $1,300 pesos para el primer lugar. El evento está respaldado por el Comité Organizador y la Asociación de Ciclismo del Estado de México (CRECOM A.C.). Para resolver cualquier duda o solicitar informes, los interesados pueden escribir al correo fomentodeportivo.toluca@gmail. com o comunicarse al número 55-29-7139-13. La “Copa Toluqueña 2025” no solo representa una importante competencia deportiva, sino también un espacio para fomentar la cultura física y la paz, bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”.

Accidentes viales en Toluca dejan cinco heridos

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este viernes, se registró una serie de accidentes automovilísticos en distintos puntos del Valle de Toluca, dejando un saldo de al menos cinco personas heridas.

Los percances ocurrieron en diferentes vialidades de la región, generando preocupación entre los habitantes.

El primer accidente ocurrió en la vía Manuel Buendía, donde dos vehículos se impactaron de manera frontal en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán.

El segundo ocurrió en Paseo Tollocan, donde un vehículo Nissan Versa color blanco perdió

un neumático y cayó a una zanja cerca del monumento a Zapata en San Mateo Atenco. Vecinos alertaron al número de emergencias. Mientras que, el tercer accidente ocurrió en Bulevar Aeropuerto, donde un autobús de pasajeros de la línea Toluca sufrió un percance a la altura de San Nicolás Tolentino. Las personas lesionadas fueron atendidas por paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México.

En tanto, las unidades involucradas fueron retiradas con grúa y puestas a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

Este incidente se suma a la preocupante estadística de accidentes viales en la región.

Dictan 63 años de prisión a responsable de feminicidio en Tecámac

Tecámac, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Alejandro Cervantes Melitón de 19 años, en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, una adolescente de 17 años, por lo que fue sentenciado a 63 años y 3 meses de prisión. Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional emitió esta sentencia de condena contra el responsable, además le fijó multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos

Detienen a “Los Pizzeros”, presuntos asaltantes de repartidores de comida en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículos, se logró desarticular a una peligrosa célula delictiva conocida como Los Pizzeros, presuntamente dedicada al robo de motocicletas a repartidores, así como al narcomenudeo y la portación de armas prohibidas.

Fue desplegado el operativo en San Lorenzo Tepaltitlán, San Cristóbal Huichochitlán, San Mateo Otzacatipan y San Andrés Cuexcontitlán, ya que estas delegaciones eran puntos clave para este grupo criminal que mantenía atemorizados a repartidores de alimentos y refacciones. Primeramente, se detuvo a Alejandro “N”, de 21 años; Georgina “N”, de 26; y Bernardo “N”, de 38, quienes fueron sorprendidos en posesión de una motocicleta con reporte de robo, un arma de fuego y diversas dosis de estupefacientes.

En San Cristóbal Huichochitlán, fueron aprehendidos María Guadalupe “N”, Donovan “N”, Daniel “N”, Carlos “N”, Jaime “N”, alias El Jaime, Álvaro “N” y Saúl “N”, de entre 19 y 45 años de edad.

A todos ellos se les aseguraron motocicletas con reporte de robo, algunas con medios de identificación alterados, así como diversas cantidades de droga.

En la misma delegación, culminó con la captura de Javier “N”, Orlando “N”, William “N”, Hugo “N”, Jesús “N”, Maricruz “N” y José “N”, quienes tenían en su posesión motocicletas presuntamente robadas, con documentación irregular y sustancias ilícitas.

También, se detuvo a José Trinidad “N”, alias El Greña, de 48 años, señalado como posible cabecilla de la banda, cabe destacar que al momento de su detención portaba un arma de fuego, estupefacientes y una motocicleta con los números de identificación alterados.

Las 18 personas detenidas, presuntamente vinculadas a la organización criminal Los Pizzeros, enfrentan múltiples denuncias por robo violento a repartidores de plataformas digitales y empresas pizzeras, pues según fuentes oficiales, más del 50% de las víctimas ya los han reconocido. Todos los detenidos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Combate GEM delito de extorsión; evita pago de más de 22 mdp

Tquedaron suspendidos.

La investigación iniciada por los hechos precisó que el 17 de junio de 2024, la víctima se encontraba con el ahora sentenciado, al interior de una vivienda ubicada en la colonia San Francisco Cuautliquixca, en el municipio de Tecámac, lugar donde en algún momento iniciaron una discusión, en la cual Alejandro Cervantes Melitón la agredió físicamente y luego la asfixió. Este individuo fue detenido por elementos de la Guardia Civil de Tecámac, quienes lo pusieron a disposición del Representante Social, quien integró la indagatoria correspondiente por este feminicidio. Posteriormente, quedó a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

oluca, Méx.- Las estrategias implementadas a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, han permitido a la Secretaría de Seguridad del Estado de México evitar del 3 al 9 de abril, el pago de 22 millones 326 mil pesos por el delito de extorsión, lo que representa un 96.31 por ciento del total de pagos solicitados por los delincuentes.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz continuamos trabajando entre los gobiernos federal, estatal y los municipios para fortalecer cada una de las acciones en materia de seguridad para alcanzar la paz y la tranquilidad que merecen nuestras familias. #ElPoderDeServir”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez mediante redes sociales.

Cristóbal Castañeda Camarillo, Titular de la Secretaría de Seguridad, refirió que en dicho periodo se atendieron 633 denuncias, de las cuales 322 fueron por extorsión telefónica, seguidas del fraude telefónico con 131

quejas, 48 por llamadas maliciosas, 22 por amenaza, cinco por extorsión electrónica, cuatro por extorsión directa, dos por cobro de piso y 99 por diferentes tipos.

Se ha detectado que el modus operandi de los responsables es que al realizar la llamada le dicen a la víctima que se encuentran investigados y los amenazan con hacer daño; otra forma es hacer llamadas maliciosas, mismas que tienen el objetivo de obtener información personal o robar dinero, además también se pueden hacer pasar por familiares o conocidos, entre otras.

Toluca, Ecatepec y Naucalpan, son los municipios donde se ha registrado en mayor proporción la comisión de este ilícito, por ello se exhorta a la ciudadanía mexiquense a que antes de efectuar cualquier acción que implique un pago se pongan en contacto, primero con sus familiares o con las autoridades para recibir orientación adecuada ante posibles hechos delictivos. La dependencia trabaja de manera permanente y determinada para la construcción de la paz, así como la tranquilidad y seguridad de las y los mexiquenses.

A la sesión número 390 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.