11-VII-25

Page 1


Pág. 9

Sheinbaum califica “exagerado” el cierre de frontera con E.U. ante nuevo caso de gusano barrenador

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “exagerada” la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de cerrar nuevamente la frontera a la exportación de ganado mexicano en pie, luego de que se confirmara un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. “Desde nuestro punto de vista, (Estados Unidos) toma una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves, al referirse a la nueva medida impuesta por el gobierno estadounidense, que apenas unos días atrás había reabierto el paso fronterizo de manera escalonada.

El nuevo caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Ante ello, Sheinbaum aseguró que, desde mayo, cuando Estados Unidos cerró por primera vez la frontera debido a esta plaga, las autoridades mexicanas activaron todos los protocolos necesarios para contenerla.

“Hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer”, subrayó la presidenta, al referirse a las acciones implementadas por el Gobierno de México, que incluyen la técnica del insecto estéril como

medida biológica de control.

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, informó que la incidencia diaria de casos activos de gusano barrenador ha disminuido un 18.5% desde el 24 de junio y que actualmente se reportan 345 casos activos, concentrados en los estados del sur-sureste del país.

“No hemos tenido casos secundarios, por lo cual consideramos esta situación como una incursión aislada. Estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso estará inactivo”, sostuvo Calderón Elizalde.

Como parte de la estrategia de erradicación, México ha liberado más de 2,000 millones de moscas estériles, en coordinación con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos. El 7 de julio, Estados Unidos había iniciado la reapertura paulatina de la frontera para la exportación de ganado, bisontes y equinos mexicanos, comenzando por el puerto fronterizo de Douglas, en Arizona. La medida devolvía la esperanza a los productores tras casi dos meses de restricciones impuestas por la presencia de la plaga. Sin embargo, el nuevo caso en Veracruz volvió a frenar las exportaciones, lo que ha generado preocupación entre los ganaderos y reacciones en el gobierno mexicano. Sheinbaum insistió en que las autoridades nacionales están aplicando todas las medidas necesarias y reiteró que el brote se mantiene bajo control. “Se está haciendo lo correcto, con base en el conocimiento científico y técnico”, concluyó.

Hallan restos humanos en construcción en CDMX

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La activista y madre buscadora, Ceci Patricia Flores, denunció este jueves el hallazgo de restos humanos en una obra en construcción ubicada en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. De acuerdo con Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México, el descubrimiento incluye varios cráneos y huesos humanos.

A través de su cuenta en la red social X, la defensora de derechos humanos explicó que recibió de manera anónima pruebas fotográficas del hallazgo, las cuales compartió de inmediato con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

“Cuando llegaron encontraron huesos humanos, pero no los cráneos porque ya los habían escondido; serán los peritos quienes nos digan de dónde salieron”, escribió Flores.

En respuesta, la alcaldesa Rojo de la Vega Piccolo publicó un video en el que confirmó haber dado aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y detalló que la construcción donde se encontraron los restos no cuenta con permisos de demolición.

“No sé si antes era un panteón, dicen que probablemente lo sea. Estamos aquí puntualmente, saben que nunca vamos a ignorar a nadie, la petición de ninguna persona”, señaló la edil, quien acudió al lugar para supervisar personalmente las primeras inspecciones.

La Fiscalía capitalina ya realiza las diligencias correspondientes para determinar el origen de los restos y si existe relación con personas desaparecidas. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre la cantidad exacta de restos localizados ni su antigüedad.

El hallazgo reaviva la preocupación por los múltiples puntos en la capital que podrían estar vinculados con desapariciones o prácticas clandestinas, una problemática que colectivos como el de Ceci Flores han denunciado de manera constante.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más información sobre el avance de las investigaciones.

Por otra informó este jueves que la prórroga de 45 días concedida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a las entidades financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fue solicitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que el motivo de la petición fue evitar afectaciones derivadas de una serie de fideicomisos existentes en una de las instituciones sancionadas. “Particularmente se tenían una serie de fideicomisos en uno de los bancos y, para no afectar a nadie, se le pidió apoyo al Gobierno de E.U.”, indicó la mandataria.

La prórroga extiende hasta el 4 de septiembre la entrada en vigor de las restricciones impuestas por Estados Unidos, en el marco de medidas contra presuntas irregularidades financieras. La SHCP, por su parte, atribuyó la decisión a la “colaboración y diálogo constante” con las autoridades financieras estadounidenses, lo que permitió ganar tiempo para implementar ajustes estructurales y proteger a los usuarios del sistema.

Como parte de la respuesta institucional, Hacienda asumió la gestión temporal de las tres entidades financieras afectadas, separó el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam y comenzó su transferencia a instituciones de la banca de desarrollo, con el fin de garantizar la continuidad de los servicios y reforzar la regulación.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Inician trabajos de la III

C(CNBV) también participa en las acciones de supervisión y reordenamiento, con el objetivo de asegurar el cumplimiento normativo, mantener la estabilidad financiera y proteger a los clientes de estas instituciones.

Estas medidas, señaló Sheinbaum, forman parte de un enfoque preventivo y de cooperación internacional. “Lo importante es que no se vean afectados ni los usuarios ni el sistema financiero en su conjunto”, concluyó.

Cumbre Académica

y del Conocimiento CELAC-UE

iudad de México.- Para generar insumos académicos que nutran el diálogo político birregional en materia de educación, humanidades, ciencias, tecnología e innovación, este día fue inaugurada la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante dos días, las comunidades académicas, de investigación y docencia de ambas regiones, reflexionarán junto con rectoras y rectores, así como representantes gubernamentales de América Latina, el Caribe y Europa sobre los grandes desafíos globales y diseñarán líneas comunes de acción para fortalecer la asociación estratégica entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

Con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, señaló los elementos principales de una nueva agenda de cooperación académica que apueste por una ciencia pública, ética, solidaria y profundamente humanista.

En su intervención, Serur precisó que en América Latina y el Caribe creemos que el conocimiento no puede desvincularse del bienestar social; ni la ciencia de la democracia. Por eso, dijo, esta Cumbre es un espacio ideal para que latinoamericanos, caribeños y europeos podamos construir puentes entre la libertad de investigación, el imperativo ético, y orientar sus frutos hacia la equidad social, la paz y la defensa de la vida en la tierra. Destacó que la gobernanza del conocimiento académico y científico no puede limitarse a regulaciones técnicas; antes bien, debe incluir la voz de los pueblos, comunidades indígenas y afrodescendientes, de las mujeres en su diversidad, de las personas jóvenes, y de todos aquellos grupos que han sido históricamente marginados.

La iniciativa de esta Cumbre parte de reconocer a la educación como un derecho humano fundamental y un bien público clave para el desarrollo equitativo e incluyente de las sociedades.

En un contexto mundial marcado por tensiones políticas, polarización, crisis económicas y de seguridad, se enfatiza la necesidad de promover la ciencia abierta y la cooperación para impulsar el bienestar compartido y la cohesión social, desde una perspectiva intercultural.

México ratifica su compromiso con la región tras participar en conferencias regionales y mundiales de educación superior, y con la firma de planes y declaraciones CELACUE desde 2017.

El objetivo fundamental del encuentro es consolidar el espacio común Euro-Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencias, Tecnología e Innovación. A partir de ello, definir nuevas prioridades, desde un enfoque humanista y socialmente comprometido, en torno a tres ejes temáticos prioritarios: a) educación superior para la equidad, la calidad y el desarrollo sostenible birregional; b) ciencia abierta, plurilingüismo y cooperación birregional; c) diplomacia del conocimiento para una cultura de paz y ciudadanía.

El Estado mexicano, por la congruencia de su diplomacia y el reconocimiento mundial de la relevancia de su transformación política en beneficio de las mayorías, muestra en esta cumbre su poder de convocatoria y de articulación política en la construcción de la sociedad del conocimiento.

En la sesión inaugural participaron María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES; Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior de Colombia; Félix García Lausín, secretario general del Consejo Universitario Iberoamericano, y Francisco André, embajador de la Unión Europea en México.

Adeudo millonario de Pemex pone en riesgo a miles de MiPyMEs, alerta COPARMEX

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México — Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una deuda de 404 mil millones de pesos con sus proveedores, situación que está asfixiando financieramente a miles de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en todo el país, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

En un comunicado, el organismo empresarial urgió a la petrolera estatal a reestructurar su modelo financiero y evitar que los pagos a proveedores se conviertan en procesos “opacos o condicionados”, lo que calificó como inaceptable en una empresa pública. “No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos irregulares. La legalidad, la transparencia y las buenas prácticas deben ser la norma, particularmente en una empresa que pertenece a todas y todos los mexicanos”, subrayó COPARMEX.

La organización hizo un llamado al gobierno federal y a la dirección general de Pemex para que se transparente el estado actual

de los adeudos, se establezca un calendario público de pagos y se garantice que ninguna empresa tenga que recurrir a actos fuera de la ley para recibir lo que le corresponde. Si bien COPARMEX reconoció los esfuerzos del actual gobierno por sanear las finanzas de la petrolera, también señaló que muchos de los pasivos acumulados provienen de administraciones anteriores, marcadas por sobrecostos y contratos poco claros. Por ello, pidió revisar, renegociar o cancelar contratos excesivos heredados de otros sexenios.

Los efectos del adeudo son particularmente graves en regiones estratégicas para la industria energética nacional, como Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Reynosa, Tampico, Veracruz y Tabasco. “Mientras no se cubra la totalidad del adeudo, miles de empresas seguirán en riesgo de cerrar. Cada factura no pagada representa una amenaza para el sustento de miles de familias”, advirtió el organismo empresarial. Según datos de COPARMEX, Pemex ha pagado 147 mil millones de pesos a proveedores en lo que va del año. Sin

embargo, la deuda restante continúa siendo considerada “insostenible” por el sector privado. Además, la petrolera enfrenta una caída del 2.5% en sus ingresos por ventas y servicios, así como una reducción del 11.3% en su producción de crudo, lo que agrava su panorama operativo.

Este escenario, ocurre en el marco del próximo plan de reestructuración de deuda, que será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Para COPARMEX, dicho

plan debe estar acompañado de reformas estructurales que erradiquen prácticas nocivas dentro de la empresa productiva del Estado.

“El impacto de no atender con urgencia estos adeudos está comprometiendo la viabilidad del ecosistema empresarial que ha respaldado la operación de Pemex durante años. México necesita una empresa sólida, pero no a costa del sacrificio de sus proveedores”, concluyó el organismo.

México acumula más de 3 mil casos de sarampión; Chihuahua concentra el 93%

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud reportó este jueves un total de 3 mil 171 casos confirmados de sarampión en lo que va del año, cifra que representa el brote más

severo de la enfermedad en el país en las últimas décadas. Tan solo en las últimas 24 horas se notificaron 47 nuevos casos, de acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión.

La enfermedad ya afecta a 20 estados y 79 municipios del país, siendo Chihuahua el estado más golpeado, con 2 mil 966 casos acumulados, es decir, el 93% del total nacional.

Le siguen Sonora, con 83 casos, y Zacatecas, con 21. Por otro lado, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Nuevo León y Tabasco registran apenas un caso confirmado cada uno.

Viena, Austria.- La soberanía y la justicia energética son una prioridad para el Gobierno de México, aseguró la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, al participar en el 9º Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria. En su intervención en el panel “Movilización del financiamiento para impulsar las inversiones en energía”, Luz Elena González Escobar abordó la estrategia de México respecto al sector energético, mencionó los cambios constitucionales y las nuevas leyes del sector, subrayando el papel del Estado en su conducción, dada su naturaleza estratégica. Asimismo, enfatizó la necesidad de aprovechar todos los recursos de energía disponibles, promoviendo una transición justa y el combate a la pobreza energética.

Durante su estancia se dialogó sobre el nuevo mecanismo de evaluación para establecer las bases de producción de los países OPEP+ en 2027, el cual deberá ser sólido y transparente, respetando la capacidad de cada país miembro, buscando que sea justo. La OPEP+ seguirá

promoviendo la estabilidad de los precios. Se informó que, a finales de julio, la OPEP enviará el borrador de este mecanismo y a inicios de septiembre se convocará a los países de la OPEP+ para revisar la versión preliminar. La versión final se presentará a finales de noviembre de 2025.

En este marco, Luz Elena González Escobar se reunió con el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais; el ministro de Energía de Arabia Saudita, Excelentísimo Abdulaziz bin Salman; el secretario general del Foro Internacional de Energía (IEF, por sus siglas en inglés), Jassim Alshirawi; y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi. A raíz de estos encuentros, la secretaria de Energía agradeció a Haitham Al-Ghais por la atenta invitación a México para participar en este 9° Seminario Internacional y resaltó que el diálogo al amparo de la OPEP+, continúa fortaleciéndose para el bienestar global, en el marco de una transición energética justa, sostenible y asequible. Con Arabia Saudita acordó la cooperación técnica y alianzas estratégicas, no solamente en

Hasta el momento se han registrado nueve muertes asociadas al brote, ocho de ellas en Chihuahua y una más en Sonora. El primer caso fue identificado en la semana epidemiológica 5, y hasta la semana 27 ya se han contabilizado 244 casos probables y 33 confirmados adicionales, lo que evidencia la persistencia y expansión del brote.

En cuanto al perfil de los pacientes, el 52% son mujeres y el 48% hombres, con el grupo de niños de 0 a 4 años como el más afectado, acumulando 664 casos y presentando la mayor tasa de incidencia, con 6.38 contagios por cada 100 mil habitantes de esa edad. También se han registrado altos números de casos en adultos jóvenes, particularmente en los rangos de 25 a 29 años (451 casos) y 30 a 34 años (388 casos). Ante el repunte de casos, la Secretaría

de Salud anunció la implementación de una campaña de vacunación específica para migrantes en Chihuahua, además del refuerzo de las campañas nacionales para personas de entre 1 y 49 años, utilizando vacunas doble viral (sarampión y rubéola) y triple viral (sarampión, rubéola y paperas). “El aspecto más importante es que las 32 entidades cuentan con 4.5 millones de dosis de vacuna triple viral y 1.4 millones de la doble viral. No tenemos problema en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas”, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para verificar esquemas de vacunación, acudir a los centros de salud y colaborar con las medidas preventivas para frenar la propagación del virus.

el sector hidrocarburos sino también en cuanto a generación de electricidad con fuentes más limpias y el desarrollo de energías renovables. Con el secretario general del IEF coincidió en mantener un diálogo neutral y continuo entre países productores, consumidores y de tránsito energético para fortalecer la seguridad, la transparencia de los mercados y la sostenibilidad. Finalmente, con el director general de OIEA conversó sobre las oportunidades para fortalecer la cooperación técnica en materia de planificación energética, aplicaciones nucleares en salud -especialmente en la lucha contra el cáncer y las enfermedades respiratoriasy en programas de medio ambiente, entre otros temas relacionados.

En la Sesión Ministerial en la que la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, representó a México como país OPEP+, participaron también la vicepresidenta y ministra del Poder Popular

de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Eloína Rodríguez Gómez; el vice primer ministro de Asuntos Energéticos del Ministerio del Petróleo de Irak, Hayan Abdulghani Abdulzahra Alsawad; el ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno JeanRichard Itoua; el ministro de Hidrocarburos y Desarrollo Minero de Guinea Ecuatorial, Antonio Oburu Ondo; el ministro de Petróleo y Gas de Libia, Khalifa Rajab Abdulsadek; y la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali.

FEDERALISMO: RESPONSABILIDADES EXCLUSIVAS

La organización federal de los Estados tiene razones y motivaciones diferentes: políticas, administrativas, geográficas, identitarias –ligadas a motivaciones históricas en función del país de cual se trate–, y económicas. Para el caso mexicano, la distribución de competencias entre la federación y las entidades federativas ha generado facultades exclusivas y otras concurrentes. En el caso de la política fiscal –y la recaudación en general– todos los órdenes de gobierno tienen a su cargo algún concepto. Sin embargo, los recursos, en función de su procedencia de ingreso, tienen mecanismos y reglas diferenciados para ejercerse. Si bien es cierto que una fracción importante de los recursos federales los ejercen los gobiernos de Estados y Municipios, es relevante señalar que las PARTICIPACIONES O APORTACIONES DE ORIGEN

FEDERAL, no pierden su naturaleza de

recursos federales, como lo establece la propia Ley de Coordinación Fiscal que indica cuáles son las competencias de las autoridades involucradas en la administración, ejecución y fiscalización de recursos federales. En el caso de la fiscalización respecto al ejercicio de tales fondos, corresponde exclusivamente a la Auditoría Superior de la Federación. Esta precisión es relevante porque da cuenta de cómo el ejercicio de los recursos federales –aunque sea realizada por Estados y Municipios– es una etapa del ciclo presupuestario en la que se presenta una función exclusiva para la Federación, en este caso para la ASF. Además de la fiscalización a recursos federales como facultad exclusiva para la ASF permite diferenciar a partir de la procedencia de los recursos cuál autoridad es la -cuando los hay competente, también ofrece la oportunidad de los órganos de fiscalización en las entidades federativas … para que enfrenten otro reto de igual importancia: la fiscalización del ejercicio de los recursos propios, en los estados. Como estos son muy pobres, particularmente a nivel municipal. Es mas donde países como Costa Rica, Chile, Argentina, etc. nos rebasan con creces, igual sucede con varios estados varios estados, que dependen en su mayoría del esfuerzo federal. A propósito de este interesante debate sobre

el arreglo político federal y la organización de la fiscalización, recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación –en su Segunda Sala– ratificó, subrayo, ratificó por unanimidad de votos, que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es la única autoridad que cuenta con la atribución de fiscalizar el ejercicio de recursos de origen federal. La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación refiere que cuando las autoridades de las entidades federativas y de los municipios, que en el ejercicio de sus atribuciones de control y supervisión conozcan que los recursos de los Fondos (recursos federales) no han sido aplicados a los fines señalados por la Ley, deberán hacerlo del conocimiento de la ASF …… esto es …deberá hacerlo de conocimiento

inmediato a la ASF, por ser la única facultada para ejercer atribuciones al respecto.

(b) Que corresponde a la ASF, la custodia y aplicación de fondos y recursos de los Poderes de la Unión y de los entes públicos federales, sobre el desempeño en el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas federales… No existe una facultad concurrente entre la ASF y el órgano de fiscalización estatal para fiscalizar recursos de origen federal… repito, dicha facultad le corresponde exclusivamente a la ASF. Para más este año ya vamos a fiscalizar el total de municipios de 20 estados, incluso EDOMEX y Nuevo León.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 11 de julio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

· El secuestro y liberación de la UAEMex · Decadencia humana

El secuestro de la UAEMex. – Y los plagiarios no se sabe dónde están, si en las autoridades escolares, o en las ‘manos que mecen la cuna’ y sus redes sociales que arremeten contra aspirantes creando “extrañas confabulaciones”, o en alguna oficina de Lerdo, en ‘porros’ que ni alumnado son pero que, han destruido la belleza de sus inmuebles, roto la armonía académica y la nobleza de los legítimos estudiantes, docentes y personal administrativo, interrumpido un proceso de elección y dañado la imagen de una de las mejores universidades del mundo y todo, por supuestos, por maniobras y enredos en los que la verdad de unos, quieren imponerla de manera violenta por encima del dialogo pacífico.

Por supuesto que la amenaza y la intimidación provocaron que la propia ruta del orden y la justicia se recuperara con la decisión del Consejo Universitario para

reanudar el referéndum. Lo hicieron por encima de las presiones de un grupo visible de instigadores de “pintas” y del “paro”, así que (y muy bien por supuesto), en aras de recuperar la paz en el Alma Mater, el 17 de julio se designará a la nueva rectora, cargo que recaerá entre Laura Benhumea, Maricruz Moreno, María José Bernáldez, Patricia Zarza o María Dolores Durán. Sin duda ha sido la mejor decisión de un Consejo Universitario cuestionado por su actuar en este proceso. Lo más probable es que se debata a la ganadora porque ‘hay pozoles que con ningún grano’ les saben.

Decadencia humana

Desde hace tiempo las noticias no han sido buenas -refiere el hacedor de las lecturas profanas-sobre todo con nuestra infancia. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, este año ¡ojo! fueron asesinados ¡375 niñas y niños! ¡niñas y niños! ¡que pinche coraje y tristeza!

Brenda, mi siempre amable waitress de esa antigua cafetería del centro histórico me refiere el crimen de la pequeña Keila

Nicole en Baja California: “Si prohíben los narcocorridos ¿por qué no también las series violentas?”. Preguntaría los mismo. Y es que Christian, de 16 años y presunto asesino de Keila, de tan sólo 13, confesó haberla matado y descuartizado basado en una serie de televisión llamada Dexter, un ‘friki de la sangre’ que aborda la vida de un policía que busca a criminales que escaparon de la justicia para asesinarlos. Y antes, en Hermosillo un triple feminicidio, tan desgarrador y doloroso que punza hasta el alma. A las gemelas Meredith y Medelín, de 11 años, y Karla, de 9, las encontraron abrazadas debajo de un árbol. Ahí las ejecutaron con ‘un tiro de gracia’. Y la comprensión de este relator de historias no encuentra respuesta para comprender el por qué. Solo recrea en su mente escenas de dramatismo en las que lloran, se abrazan de miedo, gritan, suplican y sienten el dolor de la bala que las quemó hasta matarlas… En México está prohibida la pena de muerte. La última ejecución ocurrió en 1937 y aquí estamos, sin poder darle justicia a 4 pequeñas a las que sus asesinos también mataron su infancia, travesuras, sus juegos, su risa, sus sueños… Creo que a veces la perversidad debería combatirse con algo más que la cárcel.

Actualmente, 55 países aplican la pena de muerte, entre ellos: Afganistán, Arabia, China, Corea del Norte, Cuba, Estados Unidos, Iraq, Irán, Japón, Palestina, Vietnam, entre otros, y los delitos por este castigo son, el asesinato, la traición, el robo, la violación, narcotráfico, incluso la homosexualidad y, los métodos de ejecución son la inyección letal, ahorcamiento, electrocución, fusilamiento, cámara de gas y la decapitación… Algunos lo merecerían…

Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano

Arranca el Operativo Verano 2025 en las autopistas y puentes de CAPUFE

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca a, Méx.- A partir de este viernes 11 de julio y hasta el próximo domingo 31 de agosto, estará en marcha el operativo “Verano 2025” en las autopistas y puentes a su cargo, informó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Ante la cercanía de la época vacacional y derivado del incremento esperado en el flujo vehicular, el organismo lanzó diversas medidas con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios en sus más de 3 mil 900 kilómetros. Por tal motivo, darán apertura a la totalidad de carriles disponibles de acuerdo a las necesidades de aforo; no obstante, para aquellos donde haya mayor afluencia, se implementará la modalidad de cobro en línea, cabinas móviles, cambio en línea y cobro por copiloto.

Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, en el periodo vacacional se estima que

el aforo total supere los 67 millones de cruces vehiculares distribuidos en los 52 días de operación. El aforo promedio diario para este periodo será de 1.29 millones de cruces, lo que representa un incremento de 2.1 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior. Para este operativo, que es el más largo del año, contará con 817 trabajadoras y trabajadores de CAPUFE entre personal médico, paramédico y de grúas con el objetivo de atender a las personas que circulen por la red de carreteras y puentes administrados. Además, para garantizar un cruce más rápido por las casetas, implementaron medidas especiales para utilizar los dispositivos de pago electrónicos, por lo que se recomienda el uso del TAG IAVE (Identificador Automático Vehicular) que puede adquirirse de tres formas fáciles y rápidas: compra en línea, directamente en las plazas de cobro autorizadas o en los carriles con los vendedores acreditados. Por lo que es indispensable que el usuario verifique el saldo de su dispositivo para el pago del peaje pero en caso de ser necesario, puede ser recargado en línea, en tiendas de autoservicio, farmacias, entre otros establecimientos, o en las plazas de cobro.

Ofrece DIFEM curso de verano con cine, teatro y repostería

Toluca, Méx. - Con el propósito de ofrecer a niñas, niños y adolescentes un espacio para aprender, crear y divertirse durante las vacaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) invita al Curso de Verano 2025 que se llevará a cabo en sus bibliotecas Infantil y Juvenil, así como en la Sor Juana Inés de la Cruz en la capital mexiquense.

Este programa forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para promover el desarrollo integral de la niñez mexiquense, el fortalecimiento del tejido familiar y la apropiación de los espacios públicos.

De acuerdo con Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, este tipo de actividades cobra especial relevancia al fomentar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las infancias, al tiempo que refuerza hábitos positivos como la lectura por placer.

El curso se realizará del 4 al 22 de agosto en un horario de 9:30 a 14:30 horas, con una amplia oferta de actividades lúdicas y formativas como talleres de fomento a la lectura, cuenta cuentos, repostería, teatro, ciclos de cine, visitas a empresas y manualidades.

Temáticas por sede: Biblioteca Infantil y Juvenil: “Un verano en Hawái” Dirección: Andrés Quintana Roo

Esta semana la inicié hablando de la bondad y la maldad, porque al final en eso se resume la historia del ser humano en el planeta, por ello, es que sin ser perfecto y teniendo muchos defectos, uno trata de ser un buen ser humano, pues al menos desde niño me quedó clara la importancia de vivir a través de principios, valores y siendo solidario con los demás. Esto lo comento, por todo lo que ha generado el caso de la argentina XIMENA PICHEL, que fue exhibida en redes sociales y se ganó el nombre de “Lady Racista”, después de que agrediera con insultos a un agente de tránsito en la Ciudad de México, algo a lo que se suman otros videos con un comportamiento similar y que refleja una vez más ese sector de la sociedad que no ha entendido la importancia del respeto, pues se le hace fácil discriminar, ofender, humillar, pisar y agredir verbalmente a otras personas, algo que al menos en este caso, podría costarle un castigo en la cárcel y una multa de hasta 400 mil pesos.

Hasta la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM habló y condenó el tema, pues tristemente, este comportamiento lo tuvo frente a sus hijos, quienes al final son el reflejo de sus padres, por lo que la actriz, modelo y cantante, ha sido señalada y observada por la sociedad y las autoridades, sin embargo, una vez más lo viral nos demuestra lo que debemos corregir y evitar para poder vivir a través del respeto y la cordialidad.

Caras vemos, pero corazones no sabemos, una constante en un mundo tan material y donde las redes sociales ejercen una enorme presión para que muchas veces demostremos lo que no somos, por ello, es que el camino para evitar estos casos solo es a través de la educación, aquella en la que debemos hacer énfasis en casa para evitar actos discriminatorios, racistas, clasistas y que lastiman a los demás. Finalmente, hay que señalar que todos somos susceptibles a encontrarnos con una persona desquiciada, frustrada, infeliz, grosera e ignorante, que sin deberla nos puede agredir, por lo que siempre tendremos la defensa de poder grabar para exhibir y que aquello que se no se pudo corregir a través del hogar o la autoridad, se haga a través de la presión social, ya que, sin esas pruebas, poco se haría para controlar a tanto nefasto que se pasa de lanza con los demás.

LA GRÁFICA DE HOY

esquina con Ezequiel Ordóñez, colonia La Merced.

Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz: “Villanos no tan villanos de Disney” Dirección: Álvaro Obregón esquina con Puerto de Palos, colonia Isidro Fabela.

Requisitos de inscripción: Copia del CURP del menor. Copia del INE del padre, madre o tutor responsable. Firma de carta responsiva.

El periodo de inscripción presencial será del 10 al 12 de julio, de 9:30 a 14:00 horas en las instalaciones de las sedes. También se podrá realizar el registro vía correo electrónico, escribiendo a: subdirecciondeeducativos@gmail. com

El DIFEM reitera su compromiso con el bienestar de la infancia mexiquense, promoviendo espacios seguros y estimulantes para su desarrollo.

Del comunicador SAULO OROS MAGNO, es del edificio de rectoría de nuestra Universidad Autónoma del Estado de México y que los estudiantes han llamado la Casa del Estudiante y que hoy he decidido publicar, porque precisamente esta semana Lady VICTORIA me preguntó por qué estaba con pintas, así que le expliqué las razones del paro y la lucha de los estudiantes para transformar a nuestra querida Alma Mater.

Uno de los logros más importantes que han tenido en esta lucha, es la Reforma al Estatuto Universitario en el que se especifica que el estudiantado, el personal académico y administrativo votarán por primera vez en la historia de manera directa, libre y secreta para elegir a la próxima rectora para el Periodo Ordinario 2025-2029. De esta forma, las autoridades de la UAEMéx informaron que quienes podrán votar son los estudiantes inscritos hasta el periodo 2025; el personal académico entre los que se encuentran los profesores de asignatura, técnico académico, medio tiempo y tiempo completo y finalmente el personal administrativo, que son los sindicalizados y de confianza de todos los organismos académicos. La votación se llevará a cabo el martes 15 de julio de las 9:00 a las 18:00 horas y después será el conteo de los votos que se realizará por sector, para atender el principio de representatividad, algo que esperamos sea una herramienta para ir destrabando el paro y podamos regresar a las aulas más fortalecidos que nunca.

Lo cierto, es que la próxima rectora saldrá de la terna conformada por MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO, LAURA BENHUMEA GONZÁLEZ, MARÍA JOSÉ BERNALDEZ AGUILAR, MARÍA DOROLORES DURÁN GARCÍA y MARICRUZ MORENO ZAGAL, donde quien sea electa tendrá que asumir una enorme responsabilidad en medio de tiempos de cambio y de una historia que será totalmente diferente a partir de ahora.

Y VA DE CUENTO

Una tarde en los portales de Toluca, el buen ALBERTO RONCES se encuentra con su amigo JULIO

NAVARRO y luego de una larga conversación, el primero le pregunta: ¿Cómo está tu viejo?

A lo que responde: Mi padre murió en un accidente.

BETO, apenado, le dice: Pero que lastima, no sabía nada…

Y JULIO comenta: Sí, fue tremendo, pero sé que sus últimas palabras me las dijo a mí.

Le pregunta BETO: Ah, ¿sí? ¿Y cuáles fueron?

Y le dice JULIO: ¡No muevas la escalera, hijo de la chingada!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

En Toluca inician trabajos de diagnóstico y reparación de vialidades de más flujo vehicular

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El Gobierno municipal de Toluca, en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México, iniciaron trabajos de diagnóstico y reparación en tramos de vialidades importantes para la población como Boulevard Alfredo Del Mazo, así como en Paseo Tollocan, a la altura del Club Toluca, y los distribuidores viales de Santín y de Alfredo Del Mazo con López Portillo. Dicha acción, busca mejorar la conectividad urbana y prioriza el bienestar de la ciudadanía, al atender las vialidades más afectadas para programar trabajos de bacheo que refuercen la seguridad vial. Parte de esta coordinación, también se realizaron trabajos de diagnóstico y reparación en tramos de la avenida Miguel Hidalgo hasta Rafael Alducín. Asimismo, cuadrillas de Servicios Públicos de Toluca intensifican los trabajos de reparación en distintos puntos del municipio, dando prioridad a zonas críticas y reportes ciudadanos.

También, se lleva a cabo labores de bacheo en las delegaciones Sauces y Santa Ana Tlapaltitlán, así como en la colonia Francisco Murguía, en esta última se rehabilitaron más de 600 metros cuadrados de la calle Nicolás Bravo con bacheo en caliente.

De igual forma, la calle Carlos Arruza de Sauces, las brigadas taparon 58 baches, utilizando 5 metros cúbicos de agregado pétreo y 800 litros de emulsión asfáltica para mejorar la vialidad en esta zona de alta circulación.

Se dio a conocer que en la calle 16 de Septiembre, se aplicaron 8 toneladas de mezcla asfáltica en caliente para la reparación de más de 40 baches, acompañada de 200 litros de emulsión, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial. Cabe hacer mención que las brigadas de bacheo de Servicios Públicos atienden los reportes que realizan las y los toluqueños en las redes oficiales del Ayuntamiento, a través de la aplicación Toluca en tus Manos, o en los números telefónicos 7221 671937 o al 073.

EdoMéx, sede del 4.º Foro Metropolitano de Cultura de Paz de CONALEP

Toluca, Méx. – El Estado de México fue sede del 4.º Foro Metropolitano de Cultura de Paz, un evento que reunió a representantes de los 54 planteles del CONALEP ubicados en la zona metropolitana del Estado de México y la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la construcción de ambientes escolares más seguros, justos y empáticos.

Este foro se consolidó como un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva, enfocado en identificar diversas formas de violencia escolar, valorar estrategias ya implementadas y proponer nuevas iniciativas desde la experiencia directa de estudiantes, docentes y directivos.

A través de Grupos Focales –conformados por dos estudiantes, dos docentes y una o un directivo por plantel– se analizaron los retos específicos de cada comunidad educativa, se compartieron experiencias y se formularon propuestas orientadas a mejorar el clima escolar.

Las sesiones estuvieron acompañadas por personas facilitadoras de la Campaña Nacional Cultura de Paz, iniciativa promovida por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Secretaría de

Educación Pública (SEP).

Durante la inauguración, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, en representación de Miguel Ángel

Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó el compromiso del Gobierno estatal con la construcción de entornos escolares más humanos y armónicos.

Asimismo, reconoció el respaldo decidido de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a las acciones encaminadas al bienestar de las juventudes.

Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP Estado de México, subrayó la importancia de los Comités de Paz como estrategia para atender la violencia desde su origen y fomentar una cultura basada en el diálogo, el respeto y la colaboración. El foro finalizó con la presentación de conclusiones en plenaria, donde se compartieron ideas y propuestas que nutrirán los esfuerzos estatales y federales por consolidar entornos educativos más pacíficos e inclusivos. Este ejercicio de participación reafirma el papel de cada plantel como agente activo en la transformación social.

Artesanos mexiquenses participan en Festival Ciudades Hermanas en Laredo, Texas

Toluca, Méx.- El arte popular mexiquense pisa fuerte en el extranjero. Un grupo de 20 maestras y maestros artesanos representará al Estado de México en la 21ª edición del Festival “Ciudades Hermanas”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Sames Auto Arena de Laredo, Texas, consolidando el vínculo cultural entre Estado Unidos de América y el Estado de México.

La participación forma parte de una estrategia de impulso internacional coordinada por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), con el objetivo de fortalecer el reconocimiento comercial y cultural de la producción artesanal. Durante tres días, los asistentes al festival podrán adquirir piezas únicas elaboradas por creadores de municipios como El Oro, Metepec, Tenancingo, Toluca, Otumba, Temoaya, San Mateo Atenco y San Felipe del Progreso, entre otros. Los productos incluyen joyería mazahua,

textiles bordados, cestería, cerámica de alta temperatura, árboles de la vida, juguetes de madera, artículos de piel, lapidaria de obsidiana y tallado en hueso. Por primera vez, ocho maestras y maestros artesanos vivirán una experiencia de proyección internacional. Entre ellos se encuentran Francisco Ruiz Maya (textil), Elena Bartolo Santiago (cartonería), Alma Rosy Sánchez Tapia y Carmen Ángela Martínez Venegas (orfebrería), Ángel Galicia Vara (madera), Jordán Valerio Vázquez (talabartería), Gerardo Cuevas Nájera (lapidaria) y Félix Mauro Arzate García (tallado en hueso y cuerno).

El Festival “Ciudades Hermanas” es considerado una plataforma binacional que no solo impulsa la economía artesanal, sino que visibiliza la identidad de los pueblos originarios a través de su arte.

Para las autoridades mexiquenses, esta participación reafirma el compromiso con la preservación de saberes tradicionales y el impulso a las economías locales.

Inician en Tlalnepantla Oriente diversas obras que transformarán esta región: Pérez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El Alcalde, Raciel Pérez Cruz anunció la realización de diversas obras que transformarán a Tlalnepantla Oriente entre las que se encuentran la rehabilitación del parque Amazitlali en beneficio de más de 75 mil habitantes y la remodelación del parque Las Caballerizas, entre otras obras. Esta comunidad también contará con una lechería Liconsa para acceder a productos lácteos de calidad a bajo costo. La rehabilitación integral de los parques ‘Amazitlali’ y ‘Las Caballerizas’ inició en las comunidades Lázaro Cárdenas 3ª Sección y Tepeolulco respectivamente, además de la construcción de una lechería Liconsa en Tlalnepantla Oriente, esto como parte de la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno para beneficiar a la población de esta parte del municipio. A través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, se impulsa el programa “Vertiente Obras Públicas”, mediante el cual se llevará a cabo la intervención integral del parque Amazitlali en beneficio de más de 75 mil habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas 3ª

Sección y comunidades aledañas.

Irving Villa Villanueva, Director General de Desarrollo Regional de la SEDATU explicó que esta política pública consiste en hacer llegar este recurso directamente a la bolsa de la comunidad y un Comité de

Obra Comunitaria conformado por vecinas y vecinos, será el encargado de formalizar la obra, así como las contrataciones; posteriormente rendirán cuentas ante la ciudadanía sobre el gasto ejercido.

Como parte de estos trabajos, el parque contará con cancha empastada, iluminación, ejercitadores y nuevos juegos infantiles, mismos que serán elaborados por un carpintero local para impulsar la generación de empleos. Pérez Cruz reconoció la disposición de la

Presidenta de la República Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para elevar la calidad de vida de las y los vecinos del municipio mediante el Plan Estratégico del Oriente del Estado de México que contempla la rehabilitación integral de espacios públicos; la perforación de cinco nuevos pozos en esta parte de Tlalnepantla; y una inversión histórica de más de 1 mil 700 millones de pesos para la recuperación del Hospital Valle Ceylán en la comunidad de Caracoles. El Titular de la Oficina de Representación de

SEDATU en el Estado de México Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, en su momento, reconoció que, desde el Gobierno Federal; el Estatal encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez; y Municipal presidido por el Munícipe Raciel Pérez Cruz, se ha articulado un equipo eficiente que trabaja en coordinación con la ciudadanía para la transformación de las localidades y del país. Exhortó a las vecinas y vecinos a coadyuvar con sus autoridades para continuar escribiendo historias de éxito como la que se vive en la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección.

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, acompañado por las autoridades federales y estatales, recordó que, en campaña visitó este espacio y encontraron un grupo de jóvenes consumiendo sustancias nocivas. “Eso nos obligó a avanzar para que estos espacios alberguen a los jóvenes en actividades artísticas y deportivas, lejos de ese camino falso que es el consumo de las drogas, por eso tenemos como objetivo la reconstrucción del tejido social que tiene que ver con obra y servicios públicos, pero principalmente queremos recobrar la confianza entre todas y todos”, apuntó. El titular de la Dirección de Infraestructura Urbana Roberto Olvera Ángeles explicó que este espacio tendrá una superficie de 65 metros cuadrados, contará con una capacidad para albergar 6 mil litros diarios y beneficiará a más de 13 mil habitantes que podrán acceder a productos lácteos de alta calidad bajo costo.

Ceremonias de graduación dejarán derrama de más de 2.5 mdp en EdoMéx: CANACO

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca informó que las ce-

remonias de graduaciones correspondientes al cierre del ciclo escolar 2024–2025, dejarán una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos en todo el Estado de México. De acuerdo a Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO SERVyTUR del Valle de Toluca, la derrama económica por estas celebraciones representa un incremento del 12.4 % respecto al año anterior, por el incremento en el consumo local. Este aumento es impulsado principalmente por el

Majuste en los precios debido a la inflación general acumulada durante los últimos doce meses, así como por el fortalecimiento del consumo local en sectores clave. Del total proyectado, más de 1,000 millones de pesos corresponderán al Valle de Toluca, región que continúa destacándose por su dinamismo económico y por el papel protagónico que los negocios familiares desempeñan en estas celebraciones. La estimación considera que cada familia de un graduado destina en promedio desde 3,500 pesos en gastos relacionados con vestuario, alquiler de salones, servicios fotográficos, comidas familiares, arreglos florales y entretenimiento hasta los 18 mil pesos en escuelas de educación media y superior.

Reyes Muñoz destacó que este tipo de eventos son un motor clave para el sector comercio, servicios y turismo, beneficiando directamente a giros como boutiques

y renta y venta de vestuario formal, zapaterías, florerías, estéticas, banquetes, salones de fiestas, fotógrafos y músicos locales, muchos de ellos microempresas familiares que constituyen la base del desarrollo económico regional. “Las graduaciones no solo celebran un logro académico; representan una importante oportunidad de crecimiento para cientos de pequeños negocios que dependen de estas temporadas para aumentar sus ingresos y mantener empleos locales”, señaló. Finalmente, el presidente de la CANACO SERVyTUR Valle de Toluca invitó a los consumidores a realizar sus compras en negocios establecidos, garantizando así la calidad de los productos y servicios, además de fortalecer la economía formal. También recomendó planificar con anticipación la contratación de servicios, dado el alto nivel de demanda que se registra durante este periodo.

cierra registro a curso de desarrollo urbano dirigido a servidores municipales

etepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), recuerda a las y los servidores públicos municipales que el domingo 13 de julio, a las 20:00 horas, cierra el registro al Curso de Desarrollo Urbano, Metropolitano e Infraestructura para Municipios. El registro está disponible en: https://sedui.edomex. gob.mx/.

Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, señaló que este curso es una iniciativa que reafirma la vocación municipalista de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como su compromiso con la profesionalización

permanente del servicio público, para que las familias mexiquenses accedan a trámites y servicios más ágiles, además de obras públicas funcionales y de calidad. El curso iniciará el lunes 14 de julio y concluirá el 5 de septiembre de 2025. Esta capacitación en línea tiene como objetivo brindar a los responsables de los 125 ayuntamientos de la entidad herramientas y conocimientos actualizados sobre trámites y servicios urbanos, con el fin de ofrecer atención de calidad y procesos más eficientes para la ciudadanía. El programa de estudios abarcará temas fundamentales como la planeación, el ordenamiento y el control urbano, así como

aspectos clave en la construcción de infraestructura y obras públicas.

También se abordará la relevancia de los servicios que ofrece la Comisión de Impacto Estatal (Coime) para proyectos de inversión de alto impacto, y el apoyo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) en la regularización de la tenencia de la tierra.

Esta coordinación interinstitucional es indispensable para construir comunidades más habitables y atractivas para la inversión, optimizando la gestión pública y garantizando decisiones informadas y eficientes en materia de desarrollo urbano, en beneficio directo de la población.

EDOMEX

Alcaldesa entrega unidades a Bomberos y Protección Civil de Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Con la entrega de ambulancias, cuatrimotos, vehículo todo terreno, remolque y un camión cisterna al cuerpo de Bomberos y Protección Civil, se mejorar los tiempos de respuesta en casos de emergencia o situaciones de riesgo, para salvaguardar la vida y el patrimonio de la población, expresó la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco. Dijo, que el Gobierno de Huixquilucan entregó un nuevo camión cisterna, un remolque, un vehículo todo terreno, tres ambulancias y tres cuatrimotos al Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate, con el objetivo de seguir brindado una atención de calidad y continuar salvando vidas. Contreras Carrasco, afirmó que la entrega de estas nuevas herramientas e insumos a los bomberos y paramédicos del territorio es un reconocimiento a su estupenda labor que realizan todos los días para proteger a las y los huixquiluquenses, pues al fortalecer sus capacidades operativas y de reacción, mejoran sus tiempos de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo. “Esto es posible, debido a que Huixquilucan cuenta con finanzas sanas que nos permiten seguir adquiriendo equipo nuevo que mejora cada día la respuesta inmediata y el compromiso de este gobierno.

En Huixquilucan, dijo, reconocemos profundamente la importante labor que realizan los bomberos y paramédicos, a quienes consideramos verdaderos héroes de carne y hueso. Quiero que sepan que cuentan con todo nuestro respaldo, porque ustedes hacen que nuestro municipio siga avanzando”, señaló la alcaldesa. Explicó que el equipamiento que se entregó al Cuerpo de Bomberos consistió en un nuevo camión cisterna con capacidad de cuatro mil litros, un remolque con capacidad de carga de tres mil kilogramos y un

vehículo todo terreno CAN-AM Defender HD9, mientras que el personal de la Unidad de Rescate recibió las llaves de tres nuevas ambulancias tipo RAM 2500 Pro Master y tres cuatrimotos CAN-AM Outlander MAX DPS 700, modelo 2025, lo que les permitirá ingresar a zonas de difícil acceso o estrechas para brindar una atención médica prehospitalaria a la ciudadanía. Romina Contreras aseguró que, en este equipamiento, junto con las cien nuevas patrullas y 19 motopatrullas entregadas en el mes de abril, se invirtieron más de 125

millones de pesos, lo que contribuye a tener un Huixquilucan más seguro y en donde la población recibe servicios de calidad, además de que se mantiene un territorio en paz y con tranquilidad, especialmente, ante eventualidades como incendios.

Por su parte, el jefe de Departamento de la Unidad de Rescate, Diego Armando García Nava, reconoció el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras con la seguridad e integridad de las familias y por apostar a la vida, la protección y la innovación, pues el vehículo todo terreno CAN-AM Defender HD9, representa una revolución para la atención y combate de incendios forestales, ya que por su sistema de alta presión y espuma de expansión, se multiplica el rendimiento de agua hasta 100 veces, lo que representa mayor eficiencia en controlar el fuego.

“Gracias a su voluntad de fortalecer nuestras capacidades operativas, cada uno de estos equipos, más que una herramienta de trabajo, representa vidas salvadas, emergencias resueltas y una respuesta cada vez más rápida y eficaz ante cualquier siniestro. Presidenta, gracias por creer en nuestra labor, por dotarnos de herramientas para proteger y servir y por recordarnos que el compromiso con la gente se demuestra con hechos”, sentenció.

Educación Positiva llegará a todos los rincones de Atizapán: Arévalo

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo Rubio, en representación del alcalde, Pedro Rodríguez Villegas, encabezó el Primer Foro de Educación Positiva, que busca transformar el entorno educativo y social de miles de niños. Ahí, reafirmó la visión de la actual administración de poner a las familias y, especialmente a la niñez, en el centro de las políticas públicas.

de especialistas, la “Declaratoria por la Educación Positiva”.

Este no es solo un documento, es un pacto por el futuro de nuestros hijos, dijo la Presidenta Honoraria del DIF Atizapán.

Acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero; Arévalo Rubio, firmó en coordinación

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), llevó a cabo el taller “Del diagnóstico a la acción: fortaleciendo el diseño de programas para el bienestar en el Estado de México”, dirigido a personas servidoras públicas de dicha dependencia.

Este espacio formativo, respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reunió a quienes están a cargo de implementar los programas prioritarios Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de elevar la calidad técnica de sus Reglas de Operación, diagnósticos y resultados. Durante el taller se abordaron herramientas estratégicas como la identificación de

problemas públicos, la construcción de árboles de objetivos y la incorporación de la teoría del cambio, todo ello con el propósito de fortalecer la lógica de intervención y visibilizar los factores de contexto que inciden en los resultados sociales.

Karla Marlene Ortega Sánchez, Secretaria Ejecutiva del CIEPS, subrayó la importancia de perfeccionar continuamente los programas sociales del Gobierno del Estado de México. Señaló que contar con diagnósticos sólidos y reglas claras permite generar un mayor impacto en el bienestar de la población. Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso de implementar políticas públicas con enfoque técnico y sentido social, en beneficio de las y los mexiquenses que más lo necesitan.

Dijo que “cuando invertimos en la salud mental y en un entorno de paz para nuestros pequeños, estamos construyendo un mejor Atizapán para todos. Este es el camino que nos ha marcado nuestro presidente, Pedro Rodríguez, y que seguimos con total convicción desde el DIF”.

Continuó diciendo, que el gobierno municipal está implementando activamente una política pública alineada con las recomendaciones de la UNESCO. El objetivo es claro y beneficia directamente a las familias; Fomentar la salud mental; Crear aulas y espacios donde los niños se sientan seguros, escuchados y emocionalmente estables.

Esta Declaratoria, también mejorar el aprendizaje; un niño feliz y tranquilo aprende mejor y desarrolla todo su potencial; Impulsar la cultura de la paz; Enseñar a los niños a resolver conflictos de manera pacífica y a convivir con empatía y respeto, entre otros aspectos.

Paty mencionó, que este gran paso no se dio en solitario, sino que la administración del Presidente Pedro Rodríguez Villegas logró convocar a directores de escuelas, supervisores escolares, universidades como la UAEM, la Escuela Normal de Atizapán y fundaciones.

Esta alianza estratégica garantiza que la Educación Positiva llegará a todos los rincones del municipio.

“Acciones como este foro demuestran que el Gobierno de Atizapán de Zaragoza no solo se ocupa de las obras y servicios, sino que también invierte en lo más valioso: el desarrollo integral y el futuro de la niñez atizapense”, finalizó.

GEM y aeropuertos de Toluca y CDMX se alistan para el Mundial de Fútbol 2026

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Paz en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), con el objetivo de alistar acciones que garanticen la seguridad de los visitantes y delegaciones que acudirán al Mundial de Fútbol 2026, a celebrarse en distintas sedes de México. La mandataria estatal informó en sus redes sociales, que encabezó la estrategia de seguridad en la terminal aérea de la capital mexiquense, la cual contó con la participación de los Directores Generales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Toluca.

“Este jueves encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Aeropuerto Internacional de Toluca. En esta reunión, abordamos las necesidades y las rutas de trabajo que de manera conjunta estaremos realizando para garantizar la seguridad de

visitantes, así como la correcta operación del Aeropuerto en torno al próximo mundial de fútbol. Hoy nos acompañaron directivos del Grupo Aeroportuario de Marina en el Estado de México, Almirante Juan José Padilla Olmos, el Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, Almirante José Carlos Vera Vidal, y la Directora Jurídica del Grupo Aeroportuario de Marina, Maestra Alejandra Mendieta Bustos”, destacó.

Gómez Álvarez, destacó que el trabajo coordinado será clave para que el Mundial se desarrolle con orden y seguridad, y reafirmó el compromiso de su administración para

fortalecer la conectividad y la capacidad operativa del aeropuerto mexiquense. Durante el encuentro, se dio seguimiento a la estrategia conjunta de los tres órdenes de Gobierno, que busca garantizar una recepción segura y eficiente para los miles de turistas y delegaciones provenientes de hasta 180 países, quienes arribarán a través del AIT, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Cuernavaca.

En la reunión número 452 de este mecanismo de seguridad participó Horacio Duarte Olivares,

Secretario General de Gobierno; quien refirió que el trabajo coordinado será clave para que el Mundial se desarrolle con orden y seguridad. “Desde el Aeropuerto Internacional de Toluca, esta mañana realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dirigida por la Gobernadora @delfinagomeza. Ante el próximo mundial de futbol, donde se estima la llegada de representantes de diversos países, dialogamos con integrantes del Grupo Aeroportuario de Marina en el #EdoMéx, así como del Aeropuerto Internacional de Toluca para garantizar la seguridad de las y los futuros visitantes”, expresó.

En este encuentro también participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Por una vida libre de violencia, inauguran Centro Libre para las Mujeres en Toluca

Toluca, Méx.- Para brindar un espacio seguro y de apoyo para todas las toluqueñas, se inauguró en Toluca el Centro Libre para las Mujeres en San Cristóbal Huichochitlán, donde podrán encontrar orientación, protección, capacitación, escucha, acompañamiento y oportunidades para crecer y vivir en libertad, al fortalecer sus derechos, impulsar su autonomía

económica así como prevenir y atender las violencias.

Acompañado por la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y por la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, el alcalde Ricardo Moreno explicó que esta entrega se alinea a la estrategia de la presente administración planteada desde un modelo vanguardista, progresista y de derechos.

Asimismo, dijo que hoy se consolida una vertiente de las estrategias nacionales para erradicar la violencia y conductas antisociales contra las mujeres, en el que se conjuntan esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal para poder materializar este centro en el que las mujeres podrán tener talleres, capacitaciones, asesorías jurídicas, psicológicas

y de trabajo social por medio de un equipo multidisciplinario, así como la construcción de redes de apoyo y acompañamiento a quienes estén viviendo algún tipo de violencia.

Reiteró que el Gobierno municipal fortalece el tejido social con el objetivo de que los hogares y todos los espacios públicos sean lugares confiables para las mujeres, por lo que también se construirán senderos seguros pensados para la libre movilidad de las toluqueñas a cualquier hora a fin de que disfruten su ciudad y la hagan suya.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres estatal explicó que este es el octavo centro en la entidad que se inaugura de los 37 que se abrirán para escuchar las voces de las mexiquenses, quienes son el centro de las políticas y acciones de gobierno.

Ahondó que guiados por la política nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa la transformación de estructuras sociales y políticas en favor de una vida más

justa y equitativa para todas las mujeres, por lo cual en este centro podrán acceder a talleres, para empoderarse y ser económicamente autónomas.

Equipado con aulas de cómputo para que las mujeres mayores de 15 años puedan concluir su primaria y secundaria, y fortalecer sus conocimientos en computación, este Centro Libre como sus siglas lo señalan brindará Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación (LIBRE) a través de servicios gratuitos y estructurados sobre la promoción de la igualdad de género; aunado a ello podrán participar en actividades deportivas y culturales.

Las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones y después se llevó a cabo la Asamblea de Mujeres Voces por la Igualdad y contra las Violencias, donde las asistentes externaron sus inquietudes y fueron escuchadas. El lugar está ubicado en la calle Argentina Manzana 004, delegación San Cristóbal Huichochitlán.

Reconocimiento y apoyo del GEM a El Colegio Mexiquense

Zinacantepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México reconoce a El Colegio Mexiquense como una instancia clave para construir capacidades institucionales, impulsar políticas públicas basadas en evidencia y fortalecer el desarrollo regional con una visión humanista, dijo el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Ricardo López Avendaño, en sesión ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la institución.

Con la representación de Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la dependencia y presidente del máximo órgano de gobierno, López Avendaño tuvo palabras de reconocimiento a El Colegio Mexiquense por su compromiso con la sociedad del Estado de México y por los resultados alcanzados en 2024, al tiempo de subrayar el compromiso del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez con la educación, cuyo presupuesto es visto como una inversión, en un contexto de austeridad, y sin dejar de lado la atención de las necesidades de la población.

El Colegio Mexiquense, dijo López Avendaño, reafirma su liderazgo como una institución plural, de pensamiento riguroso y compromiso

social, con las gestiones para ofrecer dos nuevas maestrías, la formación de estudiantes con sentido de retribución social y el cumplimiento de la totalidad de sus obligaciones de transparencia, que son testimonios de una gestión responsable y estratégica

Por su parte, Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio Mexiquense, dijo que la institución se consolida como un centro de investigación que aborda temas académicamente pertinentes con una clara incidencia social y genera conocimiento que se vincula y comparte también en los tres programas de posgrado, una amplia oferta de docencia de extensión, y la difusión y divulgación del conocimiento mediante actividades académicas

La Asamblea General de Asociados, a la que asistieron representantes de la SECTI, SEP, El Colegio de México, la UAEMéx y de dos ayuntamientos, conoció y aprobó el informe de resultados 2024 y el programa de trabajo 2025, así como temas muy concretos respecto de plantillas, tabuladores, lineamientos y control interno.

El mismo resultado se obtuvo con el código de ética de la institución, precisiones al protocolo de violencia de género y la propuesta de los ayuntamientos de Chalco y Texcoco como

asociados temporales, en sustitución de Sultepec y Tecámac, que culminaron el periodo de dos años para el que fueron invitados. Asimismo, se aprobó la designación del historiador Felipe Arturo Ávila Espinosa como integrante de la Junta de Gobierno, instancia que sesionó previamente a la asamblea y autorizó reconocer y entregar en fecha próxima el nombramiento de investigadora emérita a la historiadora María Teresa Jarquín Ortega, una de las fundadoras de El Colegio Mexiquense, presidenta de este en dos periodos, entre 1990 y 1998, activa profesorainvestigadora con una amplia producción editorial y coordinadora del exitoso seminario Santos, devociones e identidades. En las sesiones de la Junta de Gobierno y de la Asamblea General de Asociados se destacó que 87.5 % de la planta de profesores de tiempo completo pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, se presentó a la Secretaría de Educación Pública la propuesta de dos nuevas maestrías, una profesionalizante y otra de investigación, y se alcanzó la cifra récord de 54 publicaciones en 2024, tanto impresas como digitales.

En 2025, El Colegio Mexiquense cumplirá 39 años y trabaja para mantener el número y

frecuencia de sus actividades abiertas, integrar las nuevas promociones de las maestrías en Historia y Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y el Doctorado en Ciencias Sociales, ampliar su oferta de educación continua, seguir adelante con la renovación de su claustro, la consolidación de sus siete seminarios de investigación y la participación en siete ferias del libro, incluida la que organiza, que este año tendrá como invitada de honor a la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma.

EDOMEX

Trabajará la Comisión

Legislativa en análisis de perfiles de aspirantes a ocupar la CODHEM: Salinas

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- La diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, informó que concluyó con éxito la ronda de entrevistas a los 33 aspirantes registrados para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), proceso del que solo se ausentó una mujer de los 34 perfiles originalmente considerados.

La diputada, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, se congratuló el hecho de que las entrevistas se realizaron de manera pública, lo que fortaleció la transparencia y permitió enriquecer el análisis de cada perfil de los y las aspirantes. “Las entrevistas fueron muy nutridas, hubo quienes demostraron gran conocimiento de la Comisión, con propuestas bien aterrizadas, lo cual les beneficia en la valoración”, señaló. Luego de ello, la Comisión Legislativa correspondiente se encuentra en fase de análisis, revisando a fondo la documentación entregada, la trayectoria profesional, la experiencia en materia de derechos humanos y el desempeño

en la entrevista, para generar un dictamen objetivo.

“No solo se tomarán en cuenta los perfiles mejor evaluados, sino también se harán observaciones sobre aquellos aspirantes que, pese a cumplir con los requisitos formales, no acreditan experiencia real en la materia”, indicó.

Apuntó que pueden tener acta de nacimiento y CURP en orden, pero si no tienen experiencia comprobada en derechos humanos, eso les resta.

Por lo que una vez concluida la valoración, se remitirá la información a la Jucopo, que definirá una terna a ser votada por el Pleno del Congreso local.

El nombramiento del próximo o próxima titular de la CODHEM se prevé para antes del 19 de agosto, posiblemente entre los días 15 y 17, en un periodo extraordinario que será convocado por la Diputación Permanente.

Finalmente, Salinas Reyes, recalcó que el objetivo es garantizar que el Estado de México cuente con un auténtico guardián o guardiana de los derechos humanos, con solvencia ética y profesional.

San Mateo Atenco celebra el Día de la Abogada y el Abogado con Primer Encuentro Jurídico

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco.- Con el propósito de fortalecer el diálogo jurídico, promover la ética pública y reflexionar sobre los desafíos de la justicia contemporánea, el municipio de San Mateo Atenco celebró este jueves el Primer Encuentro Jurídico, en el marco del Día de las y los Abogados. El evento, encabezado por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra, reunió a autoridades del Poder Judicial del Estado de México, académicos, legisladores, representantes de colegios de abogados y servidores públicos municipales. En su mensaje inaugural, la alcaldesa destacó la importancia de pensar el derecho desde una perspectiva humana y ética.

“La práctica legal desde las instituciones gubernamentales debe estar anclada en la ética pública. No basta con cumplir la ley; es indispensable honrarla con integridad y profundo respeto por la dignidad humana”, señaló.

Entre los asistentes, se contó con la presencia del Mtro. Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien celebró la iniciativa del foro y llamó a que el encuentro derive en acciones concretas que beneficien a la ciudadanía.

“La aplicación irrestricta del Derecho cambia por una perspectiva de Derechos Humanos. Esa es nuestra obligación y nuestro verdadero compromiso social”,

Impulsan DIF Toluca y Secretaría del Trabajo empleos para personas en

situación de vulnerabilidad

Texpresó.

También participó la Dra. Cristel Pozas Serrano, consejera de la Judicatura, quien reconoció a la presidenta Muñiz Neyra como una mujer pionera en fortalecer el Estado de Derecho desde el ámbito municipal.

Durante la jornada se realizaron tres paneles temáticos:

“La Justicia Mexicana, retos posteriores a la elección de personas juzgadoras”, con especialistas como la jueza federal Nancy Selene Hidalgo y el magistrado electo Alejandro Jaime Gómez.

“Función social de las y los abogados”, que abordó el papel del derecho en la transformación social y la defensa de los derechos humanos, con ponentes como la Mtra. Maribel Góngora y el Dr. Jorge Vásquez Caicedo.

“Seguridad, ciudadanía y gobierno”, centrado en los vínculos entre legalidad, gobernanza y participación ciudadana, con la participación de la Mtra. Karen Anel Botello y el Dr. Hugo de la Cuadra.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de abogados y abogadas del gobierno municipal, a quienes se reconoció su compromiso con la legalidad y la protección de los derechos de la ciudadanía.

Al concluir, la presidenta Ana Muñiz subrayó que este encuentro es solo el comienzo de una agenda más amplia que busca consolidar a San Mateo Atenco como un referente en gobernanza ética, justicia local y fortalecimiento institucional.

oluca, Méx.- El Sistema Municipal DIF Toluca junto a la Secretaría del Trabajo del Estado de México avanzan hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana personas en situación de vulnerabilidad, para que el derecho al trabajo digno sea una realidad. Durante la Firma de Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, la Presidenta Honoraria, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que esta declaración de principios y compromisos está orientada a transformar las condiciones laborales de personas con discapacidad y adultos mayores. “Estamos comprometidos a identificar, evaluar y potenciar las habilidades laborales de este sector, quienes necesitan oportunidades reales para una mayor

autonomía y bienestar”, finalizó Pegueros Velázquez, ante el alcalde Ricardo Moreno, y representantes de COPARMEX Estado de México y CANACO Servytur del Valle de Toluca. Por su parte, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo estatal, señaló que a través de la voluntad de transformar la estructura laboral desde los cimientos, se romperán los prejuicios y se consolidarán políticas públicas centradas en la justicia social, dignidad e igualdad de oportunidades. Este acuerdo se traduce en rutas claras de empleo y emprendimiento para poblaciones prioritarias, para que la fuerza laboral sea más creativa, resiliente y productiva, para beneficiar a las familias mexiquenses, pues cada persona tiene cabida.

Entrega Xóchitl Flores obras de infraestructura en Chimalhuacán

CPor: Eduardo Muñoz

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 023-2025

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 22, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 66, 67, 69 , 76, 86 y 90 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 2, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 120, 125, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 158, 159, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de COOPERACIONES Y AYUDAS, que a continuación se indica:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones

Presentación y Apertura de Propuestas

LPNP-028-2025 $ 8,870 00 13/07/2025 14/07/2025 10:00 HORAS 17/07/2025 10:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida

1 4411013350 DESESPINADORA DE TUNA DE 32 RODILLOS - Chasis fabricado a base de Perfil Tubular Rectangular hueco de 2 pulgadas por 2 pulgadas de calibre 14, negro, acero-A513, con un ancho de 1.20 metros por la parte interna, 6 patas y dos refuerzos intermedios, terminado en pintura con esmalte alquidálico anticorrosivo libre de plomo.

124 EQUIPO

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 11, 12 y 13 de julio de 2025 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: Ramo 28

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edoomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.

himalhuacán, Méx.- Acompañada de integrantes del Cabildo y en cumplimiento a su compromiso de mejorar los servicios y la infraestructura en el Ejido de Santa María para el bienestar de la población, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez inauguró cuatro obras públicas: pavimentaciones de concreto hidráulico de la avenida Hidalgo y la calle Jazmín, introducción de drenaje hidráulico en cerrada Trébol y entrega de arcotecho y drenaje en la escuela primaria Simón Bolívar. Durante el evento inaugural, la funcionaria destacó la importancia del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y los residentes para la realización de estas obras. Y destacó que estas acciones no solo mejoran la infraestructura del Ejido de Santa María, sino que también conectan vialidades clave para la movilidad de esta comunidad. Las pavimentaciones de la avenida Hidalgo y la calle Jazmín abarcan una superficie total de 3.6 km2 e incluyeron la rehabilitación de banquetas y guarniciones, así como la instalación de luminarias y bocas de tormenta. Mientras que en la cerrada Trébol se realizaron trabajos de introducción de red de drenaje, la cual se extendió por 147.52 m2. Asimismo, el nuevo arcotecho y la introducción de drenaje en la escuela primaria Simón Bolívar beneficiarán directamente a más de 630 alumnos de ambos turnos, mejorando significativamente las condiciones de aprendizaje y seguridad en la institución. Estas obras, realizadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) ambos, ejercicio fiscal 2024, beneficiarán a miles de habitantes de las colonias Lomas de Buenavista, Corte la Palma y lugares aledañas.

• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado e n las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Plazo de entrega de los bienes: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Li citación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuesta s y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 11 DE JULIO DE 2025

JORNADA DE REFORESTACION

Poco antes, la titular del ayuntamiento encabezó una jornada de reforestación en la avenida Nezahualcóyotl, ubicada en el barrio Santa María Nativitas. Esta actividad se realizó en el marco del programa “Adopta un Camellón”, una iniciativa impulsada por la administración local que busca transformar los espacios públicos a través de acciones concretas de reforestación y mantenimiento ambiental. Durante la reforestación, que abarcó el tramo desde el Arco de la Identidad, a la altura de avenida Francisco I. Madero, hasta la avenida 5 de Mayo, se plantaron más de 50 árboles de ciprés, especie cuidadosamente seleccionada por su alta adaptabilidad y las condiciones del suelo en esta región.

Denuncia diputada abandono para habitantes de la zona de la Laguna de Chiconautla

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miriam Silva Mata, denunció el grave abandono que enfrentan los habitantes de la zona de Laguna de Chiconautla, en el municipio de Ecatepec, quienes carecen de servicios públicos básicos, especialmente agua potable.

Acompañada por vecinos afectados, la legisladora acusó que únicamente se les han acercado a esta comunidad con fines electorales, sin resolver las condiciones precarias de la población. En conferencia de prensa, Silva Mata anunció que promoverá tres acciones concretas para atender la problemática; una demanda legal contra el Ayuntamiento de Ecatepec, con el objetivo de obtener una

indemnización para las familias que han sido afectadas por la omisión de las autoridades.

Asimismo, Juicio de amparo colectivo para obligar al municipio y al gobierno estatal a dotar de servicios públicos y agua potable a esta comunidad marginada.

Y a partir de agosto, iniciará una campaña solidaria para convocar a empresarios, activistas y ciudadanía en general a donar al menos un peso por persona, con el propósito de reunir recursos y mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

La diputada, sostuvo que no se trata de una causa partidista, sino de justicia social. “No podemos permitir que en pleno 2025 haya familias que vivan sin agua y sin servicios. Esta lucha es por su dignidad y por sus derechos”, indicó.

Visibiliza CODHEM relevancia de las medidas cautelares en la protección de DDHH

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó en la Universidad Alfa Lambda Plantel Norte el número 31 de la colección Diálogos en DH, con el tema “Medidas cautelares para la protección de los derechos humanos”, para promover y difundir este mecanismo jurídico que protege a las personas en caso de vulneraciones a derechos, cuando requieren inmediata atención, así lo explicó la panelista Ivonne Reyes Cervantes, abogada litigante. Las personas comentaristas coincidieron en señalar que las medidas cautelares, como resoluciones que emiten organismos defensores como la CODHEM, autoridades administrativas o personas juzgadoras, protegen el interés general y los derechos de las personas víctimas. Dichas medidas, explicaron, constituyen una de las garantías más importantes de nuestro ordenamiento jurídico para defender los derechos humanos, tanto de manera individual, como colectiva. Asimismo, Paola Rossi González Piña, panelista y responsable del área de Proyección de Investigación del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), dijo que se pueden leer,

también textos como Las medidas cautelares de la CNDH y su adecuación constitucional contemporánea, escrito por Pedro Morales Zavala; Providencias o medidas cautelares, precautorias, urgentes o provisionales. ¿Cómo entender este lío conceptual? Una especial referencia a los derechos humanos, de Raúl Ruiz Canizales, y Efectividad de las medidas cautelares implementadas por la CIDH: caso Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, de José Fernando Vázquez Avedillo.

Por su parte, Héctor Alejandro Romero Rocha, moderador de la presentación, explicó que dicho número cuenta con artículos como Medidas cautelares para la protección de derechos humanos de las víctimas u ofendidos en México dentro del proceso Penal Acusatorio, escrito por Silvia Borbolla Suárez y Adolfo Humberto Vega Perales; Medidas cautelares para la protección del derecho humano a la identidad, de Gerardo Alan Díaz Nieto, coordinador de la publicación; y Las medidas cautelares para la protección de los derechos humanos en nuestro sistema jurídico nacional e interamericano, una colaboración de Fabiola Patricia Hernández González.

Capacitan a profesionales del sector público y privado en prevención del suicidio

Naucalpan, Méx.- Para fortalecer las capacidades clínicas del personal médico y psicológico en torno a la salud mental, el Gobierno del Estado de México realizó la capacitación “Prácticas Basadas en la Evidencia para la Prevención del Suicidio”, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El curso fue dirigido a 200 profesionales del sector salud público y privado, adscritos a instituciones como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), DIF Naucalpan, Centros de Integración Juvenil, centros penitenciarios y el Instituto de Juventudes Naucalpenses. La sede fue la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes. Organizada por la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), la capacitación abordó temas como evaluación funcional de la conducta suicida, identificación de factores de riesgo, señales de advertencia, habilidades de comunicación, así como teorías y modelos explicativos del suicidio.

En representación Macarena Montoya Olvera, titular de Salud, Erick Urrutia Favila, Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México

(ISEM) subrayó que el suicidio es un fenómeno que impacta de manera directa a las familias y al tejido social, y que debe ser atendido como una prioridad de salud pública, considerando que a nivel mundial ocurre una muerte autoinfligida cada 40 segundos y que el 77 por ciento de los casos se registran en países de ingresos bajos y medianos. Raúl Naveda López-Padilla, Titular del IMSAMA, destacó que hablar de prevención basada en evidencia no es solo un imperativo técnico o académico: es un acto ético, es una responsabilidad colectiva y, sobre todo, es una muestra de que aún creemos que es posible ofrecer esperanza cuando todo parece perdido. La jornada formativa también permitió avanzar en la construcción de redes interinstitucionales de atención en salud mental, así como ofrecer herramientas prácticas y actualizadas al personal que atiende a población vulnerable. En el evento participaron representantes del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la Facultad de Psicología de la UNAM, la Universidad del Valle de México, así como directivos de instituciones de educación media superior y superior. Con este esfuerzo, el Gobierno estatal busca consolidar un enfoque integral, profesional y humanizado en la atención de la salud mental en la entidad.

Para conocer a las cinco aspirantes a la Rectoría, UAEMéx lanza micrositio

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Para que la comunidad estudiantil conozca a las aspirantes por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) puso en funcionamiento un micrositio, con miras al Proceso de Elección de Rector o Rectora para el Periodo Ordinario 2025-2029. Esta herramienta surgió tras la modificación de las bases para dicho proceso, por lo que del 10 al 14 de julio, estará habilitado el micrositio: https://aspirantes.uaemex.mx, a través de éste podrán consultar las propuestas y el plan de trabajo de cada una de las aspirantes a la titularidad de la Casa Verde y Oro. Y eso no es todo, ya que también podrán conocer la trayectoria académica y profesional que las antecede, el propósito es que toda la comunidad universitaria esté informada al momento de emitir su voto de manera presencial o eléctrica, el próximo martes 15 de julio, en 53 espacios universitarios, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. En tanto, una vez finalizado el periodo de difusión, el micrositio quedará inhabilitado.

Estudiante mexiquense, entre los tres mejores en Olimpiada Nacional de Inteligencia Artificial

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Su interés por la computación, la habilidad por la informática, la guía de sus profesores y con el apoyo de sus padres llevaron a Rodrigo Agustín Temich, de 16 años de edad y alumno de la Escuela Preparatoria Oficial Número 89 a situarse entre los tres mejores estudiantes de toda la República Mexicana en la primera Olimpiada de Inteligencia Artificial (OMIA), en ésta, el estudiante obtuvo la medalla de bronce. Dicho evento de talla nacional reunió a más 3 mil estudiantes de nivel bachillerato, de 31 entidades federativas todos con el objetivo de mostrar sus habilidades en la creación de Modelos de Inteligencia Artificial, es decir, algoritmos que llamaron “misiones” y que en esta ocasión, se enfocaron en la resolución o predicción hipotética de fenómenos ambientales.

El joven de 16 años de edad, originario de Huixquilucan creó la misión que tituló Un Mensaje de tu Sacerdote de Datos Maya, en la que trabajó con el algoritmo K-NearestNeighbor. “Mi trabajo va dedicado a hacer un modelo automático que nos ayude a completar la misión, la cual habla de tratar de predecir las cosechas de maíz. Este algoritmo es fácil de comprender y me ayudó a finalizar la misión otorgada”.

“Se me complicó mucho, el problema era muy complejo daba mucha información y, a la vez pedía mucha información y para dominarlo fue muy complicado, pero lo logré”.

Indicó que este tipo de proyectos tienen una complejidad alta y que promueven el interés en la inteligencia artificial entre la población juvenil mexicana. “Me siento orgulloso por mi esfuerzo, aunque fue laborioso, también fue complicado porque nos pedían mucha información, pero con mucha paciencia, la enseñanza de mis profesores Ricardo Guerrero y Alejandro Zeta pude y puedo mostrar mis habilidades”.

Agregó que aunque resultó entre los mejores de todo el país, también participaron otros compañeros de la institución en la que estudia y espera que este tipo de eventos sigan en pie para demostrar el talento y las habilidades que el sector joven posee.

Cabe destacar que la primera Olimpiada de Inteligencia Artificial (OMIA) tiene el objetivo de identificar a los estudiantes más talentosos para conformar la preselección nacional, de la que saldrán las delegaciones que representarán a México en dos competencias internacionales: International Olympiad in Artificial Intelligence (IOAI) en Beijing, China y la International Artificial Intelligence Olympiad (IAIO) en Eslovenia.

¿Quiénes pueden votar en el Proceso de Elección a la Rectoría de la UAEMéx?

Toluca, Méx.- Derivado de la Reforma al Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el estudiantado, el personal académico y administrativo votarán por primera vez en la historia de la institución de manera directa, libre y secreta para elegir a la próxima persona titular de la Rectoría para el Periodo Ordinario 2025-2029. Podrán votar:

*Estudiantado inscrito hasta el periodo 2025A de todos los organismos académicos:* (escuela, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria).

*Personal académico:* profesores de asignatura, técnico académico, medio tiempo y tiempo completo.

*Personal administrativo:* sindicalizado y de confianza de todos los organismos académicos (escuela, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria) y Administración Central.

El conteo de los votos será por sector y atiende el principio de representatividad, por lo que su ponderación se contabilizará de la siguiente manera: el del alumnado por dos, el del personal académico por uno y el del personal administrativo por uno.

Las personas integrantes de la comunidad universitaria que pertenezcan a varios sectores (estudiantado, académico y administrativo) ejercerán su voto en el sector al que estén adscritos y que esté avalado por las listas nominales autorizadas.

*¿Cómo votar?*

Para garantizar un esquema de transparencia y de protección de datos personales, cada espacio universitario informará a la Comisión

Especial Electoral la forma de votación que ejercerá cada sector, la cual puede ser física o electrónica, ambas estarán vigiladas por los

Comités Electores Internos.

*De manera electrónica:*

Se habilitará un sistema electrónico y se podrá participar con el correo electrónico institucional, sin que esto represente que se vulneren los datos personales de quienes participan.

Cabe mencionar que en todo momento, la Comisión Especial Electoral facultará a una persona representante del Comité Electoral Interno correspondiente, como observador del registro de los votos.

*De manera física:*

Asiste a tu sede de votación.

Presenta tu número de cuenta o número de empleado.

Muestra una identificación oficial (credencial UAEMéx física o electrónica, INE, licencia o pasaporte)

*¿Cuándo será la Jornada de Votación?*

La Jornada de Votación se llevará a cabo el 15 de julio de las 9:00 a las 18:00 horas y será vigilada por la Comisión Especial Electoral en coordinación con los Comités Electorales Internos; además, las aspirantes a la Rectoría podrán asignar a una persona observadora por sede de votación, con previo registro ante dicha Comisión.

*¿Quién contará mi voto?*

Un Comité Electoral Interno por cada espacio universitario, que estará conformado por integrantes de la comunidad universitaria. Este comité dará cuenta de la legalidad y legitimidad del proceso de votación.

Al cierre de las urnas físicas y del sistema para el voto electrónico, quienes integran el Comité Electoral Interno llevarán a cabo el conteo de votos por cada sector, a fin de determinar a la persona aspirante elegida por mayoría de votos por sector.

DEPORTES

Corredores del EdoMéx conquistan el “Ultra Maratón de los Cañones 2025”

Culmina

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.– Durante diez días, del 24 de junio al 4 de julio, el Club Toluca se llenó de energía, compañerismo y emoción con la realización del Torneo de Verano 2025 de Bádminton en la categoría 40+ mixtos. La justa reunió a 15 socios que, más allá de competir, compartieron risas, estrategias y grandes momentos dentro y fuera de la cancha.

La iniciativa nació gracias al entusiasmo de José Manzo, quien, con el respaldo de la Gerencia General y Deportiva del Club, así como el patrocinio de Boing, logró consolidar un evento que dejó huella entre los participantes. La coordinación técnica estuvo a cargo de la instructora Lisset Miranda, quien supervisó cada detalle del torneo. El formato elegido fue round robin, donde todos los jugadores compitieron entre sí. Esta dinámica no solo elevó el nivel competitivo,

GPor: Dioney Hernández

uachochi, Chihuahua. -- El rugir de los pasos volvió a retumbar en las barrancas más emblemáticas de México. En su edición XXVIII, el Ultra Maratón de los Cañones 2025 reunió a atletas de todo el país, pero fueron los mexiquenses del equipo PAVIGUE quienes se robaron la escena, subiendo al podio en cuatro ocasiones y dejando huella en la tierra rarámuri. Con más de una década de experiencia en esta competencia, el equipo PAVIGUE volvió a demostrar que es uno de los referentes del ultrafondo en México. Jerónimo Reyes Cedillo, mejor conocido como “El Colibrí” de Jocotitlán, se coronó en los 63 kilómetros categoría máster, mostrando un dominio total en la sierra chihuahuense. En los exigentes 100 kilómetros, Darío Arista Aramiz, de Otzolotepec, logró un meritorio tercer lugar también en máster.

En la distancia corta, pero no menos desafiante, de 21 kilómetros, Osiris Yocelin Garrido, originaria de Polotitlán, se quedó con el tercer lugar general femenino. Y Carlos Zepeda Hilario, de Toluca, completó la hazaña para el Estado de México con un tercer lugar máster

sino que también fomentó la cercanía entre los jugadores, quienes se enfrentaron en duelos cargados de estrategia, esfuerzo y buen humor. “Es el segundo torneo que organizamos desde que regresamos a la nueva normalidad. El anterior fue en noviembre y nos divertimos mucho. Estos esfuerzos dan como resultado una agradable convivencia entre los madrugadores badmintonistas”, expresó José Manzo, agradecido por la respuesta y participación de sus compañeros.

En lo deportivo, Emilio Hernández se consagró como campeón tras sumar 12 puntos. Su hija Regina y su esposa estuvieron presentes para recibir el reconocimiento en su nombre, lo que añadió un emotivo cierre al torneo. En segundo lugar, quedó Carlos Labastida, mientras que el propio José Manzo ocupó el tercer puesto, ambos con 10 puntos pero separados por criterios de desempate.

en la misma distancia.

La participación mexiquense fue una de las más sólidas en la historia reciente del evento, con presencia y podios en las rutas más complicadas, aquellas que descienden hasta el corazón de las cañadas de Guachochi. Diana González, directora del Ultra Maratón, y el presidente municipal, José Miguel Yáñez Ronquillo, destacaron la actuación de los mexiquenses, además de reconocer el trabajo constante del promotor deportivo Felipe Suárez, clave en la preparación de estos atletas.

El Ultra Maratón de los Cañones 2025 formó parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) de Chihuahua, una iniciativa que combina deporte, naturaleza y promoción turística para poner en alto el nombre de las comunidades serranas.

Con esta actuación, la empresa PAVIGUE demuestra que están listos para llevar a los corredores y corredoras a los mejores eventos; mientras que los deportistas demuestra su talento y compromiso con el alto rendimiento, además de su amor por el deporte de montaña, consolidando al Estado de México como una potencia en carreras de resistencia.

Impulsa IMCUFIDET formación de nuevos talentos deportivos en Toluca

Toluca, Méx.- La capital mexiquense impulsa la formación de nuevos talentos y tiene en niñas, niños y jóvenes una gran mina para conseguirlo, a través de su formación en distintas disciplinas, aunado a ello en los siguientes meses ofrecerá becas para respaldar el esfuerzo y la dedicación de estos sectores.

Asimismo, después de 16 años, por primera vez el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET) tendrá sus propias oficinas en la Unidad Deportiva Prof. Filiberto Navas, ubicada en avenida Tollocan manzana 21, colonia Universidad. Durante la conferencia La Toluqueña el alcalde Ricardo Moreno explicó que se recuperó el área administrativa de este espacio, y con ello se dejó de rentar, lo que significa un ahorro y la disposición de recursos para becas deportivas. En una segunda etapa planeada para el 2026, el Gobierno municipal construirá una serie de tinas de hidromasaje para ofrecerlas a adultos mayores y a niños con discapacidad, así como

instalaciones deportivas de la más alta calidad. La titular del IMCUFIDET, Berenice Castro, reconoció la labor del primer edil para dignificar el trabajo de las y los servidores públicos, y evitar arrendamientos que

generaban un gasto a la ciudadanía, con lo que se ahorrará poco más de 1 millón 200 mil pesos por trienio. Además, señaló que desde el primer día de esta administración se trabajó para obtener el Registro Único del Deporte, otorgado por la CONADE a través del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, del cual Toluca ya fue acreedor, por lo que se podrán gestionar recursos ante el Gobierno federal y la capital se consolida como uno de los pocos municipios que cuentan con esta herramienta estratégica.

Por otro lado, el Presidente Municipal reconoció a Diego Ramírez, de 14 años, quien con disciplina, constancia y talento ha representado al Estado de México en las olimpiadas CONADE 2025, obteniendo presea de oro, y es medallista de Hockey Inline y Hockey Sobre hielo de la Historia. El alcalde aseguró que la conferencia de prensa La Toluqueña, “es un escaparate para visibilizar el talento local de diversas disciplinas, pues el deporte es una herramienta de cohesión social, superación personal y orgullo comunitario”, también destacó el papel fundamental de los padres de familia quienes acompañan a los deportistas en su desarrollo.

“Camarón” Zepeda va por la gloria ante Shakur Stevenson en Nueva York

SPor: Dioney Hernández

an Mateo Atenco, Méx.- William “Camarón” Zepeda está listo para su cita con el destino. El peleador mexicano, originario de San Mateo Atenco, enfrentará este sábado 12 de julio al estadounidense Shakur Stevenson en una auténtica guerra por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en la división de peso ligero. La pelea está programada para las 20:00 horas en el Louis Armstrong Stadium de Queens, Nueva York. Desde su llegada a Nueva York, Zepeda ha mostrado confianza, hambre de triunfo y una preparación impecable. Por primera vez en su carrera peleará en “La Gran Manzana” y no es cualquier combate: está frente a uno de los rivales más técnicos y talentosos del momento. Aun así, el mexiquense no se achica y promete imponer su estilo agresivo y volumen de golpes.

“Estoy en óptimas condiciones. Me visualizo ganando y el domingo paseando por Central Park con el cinturón verde y oro. Vengo por todo”, afirmó durante el entrenamiento público celebrado este miércoles.

Alegna

LPor: Dioney Hernández

erma, Méx.– Todo está listo para que la adrenalina se apodere de la Unidad Deportiva de Lerma este sábado 19 de julio, con la llegada de Coliseo Mexa: Legado de Campeones, una función de boxeo profesional que reunirá a los mejores exponentes del Valle de Toluca y proyectará a nuevas figuras a nivel nacional. Con el sello de TC Pro Promotions, liderada por Gerardo Nonato, y el respaldo del Ayuntamiento de Lerma, IMCUFIDE y la Coordinación Deportiva Municipal, el evento promete una velada inolvidable con una cartelera de alto impacto: 15 peleas amateur desde las 16:00 horas y 10 combates profesionales a partir de las 19:00 horas. En el combate estelar, la invicta Brenda “La Maquinita” García, actual número uno del ranking nacional, buscará ampliar su legado con una actuación dominante. Su estilo agresivo y técnica pulida la convierten

en una de las grandes apuestas del boxeo femenil mexicano.

Por su parte, César Meza, nacido y formado en Lerma, será el representante local en la función principal. Su regreso al ring en casa ha generado gran expectativa entre la afición, que espera verlo imponerse con fuerza ante su rival.

La cartelera profesional también contará con talentos destacados como Demian “Sypi” Flores, Eliseo Ramírez, Luis Montiel, Edgar “La Dinastía” Vázquez, Efrén Clímaco, César Longares, Israel “Chape” Nava y Diego Chacón Salinas, quienes prometen duelos cerrados y de alto nivel técnico.

Con capacidad para 1,500 asistentes, los boletos estarán disponibles en $250 para la zona general y $400 para el área VIP, así lo dio a conocer el promotor de esta velada de box, quien aseguró que este evento no solo es un escaparate competitivo, sino una apuesta por el desarrollo deportivo real.

El respaldo de su equipo y el apoyo de los aficionados mexicanos que lo han seguido desde sus primeras peleas se hacen sentir. “Camarón” quiere hacer historia. Su objetivo no es sólo vencer a Stevenson, sino convertirse en una leyenda viva del boxeo mexicano.

“La clave será la presión, el volumen de golpes y la potencia. Sé de la calidad de mi rival, pero tengo un gran compromiso con mi gente, con mi carrera y con mi sueño. Siempre lo he dicho: quiero escribir con letras de oro el nombre de William Zepeda en la historia del boxeo”, expresó con emoción.

El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco y Procasma invitan a la comunidad a seguir esta gran pelea en pantalla gigante, que será transmitida en el Salón de Procasma, ubicado en Avenida Independencia, pasando la calle Vicente Guerrero.

La batalla está lista. El invicto mexicano buscará conquistar Nueva York, el cinturón mundial y el respeto del mundo entero. Este sábado 12 de julio, “Camarón” va por su consagración.

González y Ximena Serrano viajan a competencia de marcha en Irlanda

Ciudad de México.- Luego de su medalla de plata en La Coruña, la marchista olímpica Alegna González vuelve a Europa para competir en el Dublin Race Walking Summer Challenge, agendado para el próximo domingo 13 de julio en el St Anne’s Park en la capital Dublín.

La atleta chihuahuense vivirá su debut en la prueba 35 kilómetros en la que busca dar la marca mínima clasificatoria al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, en la cual la World Athletics estableció un tiempo de 2:48:00 horas.

Para esta competencia en suelo irlandés, González viajó este miércoles acompañada

de su compañera de equipo la marchista Ximena Serrano, quien verá actividad en los 20 kilómetros en busca de sumar puntos para la competencia mundialista de atletismo. Serrano, que viene de coronarse en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en Tlaxcala, apunta a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción el próximo mes por lo que ve este compromiso del fin de semana como parte de su preparación.

Por su parte, Alegna González visualiza el Mundial de Atletismo a realizarse en septiembre próximo y con lo que marca la ruta a su tercer ciclo olímpico tras su quinto lugar en París 2024.

Adolescente muere intoxicada por fuga de gas en Santa Cruz Huitzizilapan

Por: Fernanda Medina González

Santa Cruz Huitzizilapa, Méx.- Una adolescente de 14 años, identificada como Kimberly, falleció intoxicada por una fuga de gas LP en el interior de un domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata, en la colonia Santa Cruz Huitzizilapan. De acuerdo con los primeros reportes, la menor había viajado recientemente desde Estados Unidos para pasar las vacaciones con sus familiares. Sin embargo, durante la noche, una fuga en las instalaciones de gas provocó que perdiera el conocimiento mientras se encontraba dentro de la vivienda. Al percatarse de que Kimberly no respondía, sus familiares llamaron de inmediato a los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero a su llegada solo pudieron confirmar que la joven

ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Policía Municipal procedieron a acordonar la zona y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la cual abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para confirmar la causa del fallecimiento. Vecinos de la zona expresaron su consternación por el hecho e hicieron un llamado a revisar con regularidad las instalaciones de gas doméstico, a fin de prevenir tragedias similares.

Sentencian a ex director de seguridad pública de Tlatlaya por secuestro

Toluca, Méx.- Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya y que fue detenido en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre”, fue sentenciado a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas. En audiencia celebrada la tarde del 9 de julio, en los Juzgados de Almoloya de Juárez, el Representante Social aportó y expuso pruebas, las cuales fueron determinantes para que el Tribunal de Enjuiciamiento, dictara esta sentencia de condena en su contra, por hechos registrados el 21 de agosto de 2024 en el municipio de Tlatlaya. De acuerdo con la investigación, ese día las dos víctimas viajaban en un vehículo donde era transportado un cargamento con bebidas alcohólicas y al encontrarse en la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, fueron interceptados por el ahora sentenciado, quien mediante el uso de la violencia los obligó a descender de la unidad. Posteriormente, arribaron al lugar varios individuos que vestían ropa tipo militar y portaban armas de fuego, todos ellos al parecer miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán. Luis Ángel Nicolás Santos, en complicidad con esos individuos, privaron de la libertad a las dos víctimas con la finalidad de hurtarles la mercancía que transportaban y luego huyeron. Lo anterior fue denunciado ante la Fiscalía del Estado de México, por ello fue iniciada una investigación y solicitada orden de aprehensión contra este sujeto, quien al momento de los hechos se desempañaba como Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya.

Cabe mencionar que este individuo fue aprehendido en el mes de septiembre de 2024, en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre” y como parte de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”. Derivado del hecho de desaparición, la Fiscalía

Condenan a 66 años de prisión a responsable de feminicidio en Zumpango

Por: Fernanda Medina González

Zumpango, Méx.- Brandon Alexis Plaza Ornelas fue sentenciado a 66 años y 3 meses de prisión por el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, una joven de 22 años, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Los hechos ocurrieron en septiembre de 2024, en un domicilio ubicado en la colonia Barrio España, en la comunidad de Santa María Cuevas, municipio de Zumpango. De acuerdo con las investigaciones, Plaza Ornelas agredió físicamente a la víctima hasta privarla de la vida.

El cuerpo de la joven fue localizado el 10 de septiembre del año pasado, lo que dio inicio a las indagatorias por parte de la Fiscalía mexiquense. Con los datos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en contra del presunto responsable.

Días después, en una acción coordinada entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el sujeto fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de

Zumpango.

La Autoridad Judicial, con sede en ese municipio, valoró las pruebas presentadas y emitió la sentencia condenatoria, además de imponerle multas y suspender sus derechos civiles y políticos.

La FGJEM reiteró su compromiso con el combate a la violencia de género y la procuración de justicia para las víctimas de feminicidio en el Estado de México.

Aseguran a falsos elementos de CUSAEM en Metepec

Metepec, Méx.- La policía municipal de Metepec detuvo a cuatro hombres, dos de ellos por usurpación de funciones, por presunta participación en el delito de despojo de propiedad privada en agravio del apoderado legal de un predio en el Residencial Forestal Crystal Lagoons.

se allegó de información relevante sobre la intervención de elementos de seguridad pública de distintos municipios mexiquense con hechos delictivos, de manera relevante se identificó la relación de Comisarios y/o Directores de Seguridad Pública Municipales quienes se relacionaron activamente con grupos delictivos.

Por lo anterior, durante los meses de agosto y septiembre fueron llevadas a cabo acciones operativas que derivaron en la captura de Eulises “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Acambay; Juan “N”, Comisario de Coatepec Harinas; Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco; así como el ahora sentenciado, todos ellos relacionados con actividades extorsivas y vínculos con grupos delincuenciales con orígenes en los estados de Michoacán y Jalisco.

Indagatorias de esta Institución precisaron que estos sujetos se valían de sus cargos para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y la protección de ambos grupos criminales.

Con información recabada por esta Fiscalía a través de actos de investigación y con la aportada por autoridades federales, se determinó que el ahora sentenciado mantenía cercanía con líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán, de manera particular con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, con quien se reunía de manera frecuente.

Este miércoles, elementos de la corporación de la policía municipal, atendieron el llamado de un vecino del fraccionamiento arriba referido, quien denunció invasión a su propiedad.

En el lugar, fueron detenidos dos trabajadores que hacían labores para delimitar el predio en cuestión, quienes no pudieron comprobar la legalidad de su intervención en el sitio; allí, también fueron detenidos dos hombres a bordo de un vehículo, personas y unidad con uniformes y rotulada respectivamente, con insignias del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), estos últimos, aseguraron resguardaban el predio de manera “oficial”.

Al constatar en las plataformas oficiales la inexistencia de los “uniformados” en la corporación de seguridad privada al servicio del estado, las dos personas fueron igualmente aseguradas.

Los trabajadores respondieron a los nombres de

Faustino “N” y Jonathan “N” de 50 y 33 años de edad originarios de Metepec y San Mateo Atenco, respectivamente, mientras que los supuestos servidores garantes de protección, dijeron llamarse Francisco “N” y Javier “N” de 38 y 37 años de edad con residencia en Metepec y Toluca, respectivamente.

Los cuatro individuos y el vehículo que fungía como patrulla, un Ford Taurus modelo 2014 de color blanco balizado con logos oficiales del Cuerpo de guardias Valle de Toluca, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para las investigaciones y resolución respectiva.

A través de la Operación “Enjambre”, que investiga la probable relación de individuos principalmente servidores o ex servidores públicos municipales con delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia, a la fecha han sido detenidos 60 investigados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.