Conmemoran Día de la Fuerza Aérea Mexicana












Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un llamado al Gobierno de Estados Unidos para que asuma su responsabilidad en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas en su territorio.
Este tema ha sido un punto de fricción entre ambos países y, ha llevado a Washington a amenazar con imponer aranceles. Sheinbaum enfatizó que, es hora de que Estados Unidos “haga su parte” para abordar el problema de salud pública que representa el consumo de drogas y la distribución de estas sustancias en su territorio.
La mandataria mexicana explicó que su gobierno está trabajando para reforzar la seguridad y reducir los índices de violencia en el país, lo que a su vez ayudará a disminuir la producción y distribución de
drogas.
La mandataria federal reiteró su compromiso con la paz y la tranquilidad para el pueblo de México y destacó que su gobierno trabaja diariamente para evitar la producción, distribución y violencia relacionadas con las drogas. Además, Sheinbaum mantuvo su postura de mantener la “cabeza fría” ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y señaló que esperará a ver si se anuncia algo antes de tomar medidas.
Aunado a esto, la morenista pidió “esperar” antes de reaccionar a los aranceles del 25% al acero y al aluminio que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. La medida afectaría a México porque el 82% de sus exportaciones de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base, mientras que el Instituto Estadounidense del
Acero y Aluminio reportó ventas mexicanas de acero de más de 3.5 millones de toneladas a ese país en 2024, el tercer lugar global.
En otro tema, Sheinbaum Pardo afirmó que espera que Ecuador tenga “pronto una presidenta” tras la elección del domingo en la que el actual gobernante, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, avanzaron a la segunda vuelta.
“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a y se puedan restablecer pronto las relaciones de México y Ecuador”.
Respecto al caso de Cuauhtémoc Blanco, la titular del ejecutivo federal aseguró que no encubrirán a nadie.
Por ello, pidió que se le investigue al exgobernador de Morelos para determinar si es responsable del delito que se le acusa y cuestionó al exfiscal Uriel Carmona, quien fue destituido.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La jueza federal Carol Bagley Amon, de la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, ordenó la anulación de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero contra el general mexicano Salvador Cienfuegos Zepeda, y autorizó su deportación a México.
“Concedo la solitud del Departamento de Justicia del retiro de cargos”, declaró la juez Amon, durante la audiencia de procedimiento celebrada en la Corte de Brooklyn en la que estuvo presente el general Cienfuegos, quien declaró verbalmente entender “la orden la magistrada federal”.
Esta decisión marca un giro significativo en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional mexicana, quien había sido acusado por la DEA de presuntos delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado
de dinero. Bagley Amon consideró que no había suficientes pruebas para sostener los cargos en su contra.
La deportación de Cienfuegos Zepeda a México pone fin a un proceso judicial que había generado una gran atención y controversia en ambos países.
El gobierno mexicano había expresado su preocupación por la detención del general y había pedido su extradición.
En tanto, el fiscal federal Seth DuCharme, explicó que la decisión del retiro de los cargos al general Cienfuegos se tomó por interés nacional en política exterior y en la continuidad de la cooperación antidrogas y corrupción con México.
Edward Sapone, defensa de Cienfuegos dijo que ya había informado a la juez que su cliente se había declarado no culpable de los delitos que le achacaban y aceptaba la petición del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, reiteró el compromiso de esta institución para proteger a la población consumidora mediante la identificación de gasolineras que “se vuelan la barda” con los precios.
Recientemente, la PROFECO colocó lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en varias gasolineras en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, como medida para alertar a los consumidores sobre los precios abusivos. Según el reporte “Quién es Quién en los Precios de Combustibles”, del 27 de enero al 2 de febrero, la estación de servicio con precio más bajo de gasolina regular fue el grupo Servifácil, ubicada en Nuestra Señora del Tepeyac, Coso-
leacaque, Veracruz, con un precio de $22.39 pesos por litro. Por otro lado, la gasolinera con el precio más alto fue el Grupo Octano, de Pemex, en Puerto Vallarta, Jalisco, con un precio de $27.49 pesos por litro.
Por otra parte, al abordar el tema de la canasta básica, Iván Escalante recordó que, de acuerdo con lo pactado en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), los 24 productos que la integran deben costar menos de $910 pesos.
Destacó que del 27 al 31 de enero, se encontró el precio más bajo, de $762.60 pesos, en Chedraui Plaza América, en la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. El precio más alto lo tuvo Ley Juventud, en Durango, Durango, de $1,008.50 pesos.
Ahora, el monitoreo de estos precios se hizo en las ciudades de Tultitlán, Estado de México; Culiacán, Sinaloa; y Boca del Río, Veracruz.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Por decreto presidencial, el 10 de febrero de 1992 se estableció oficialmente como el
Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Esta fecha tiene como objetivo celebrar la creación de esta fuerza aérea y reflexionar sobre la importancia y el papel de este grupo de profesionales en la nación.
Esto, debido a que, la Fuerza Aérea Mexicana garantiza desde hace más de un siglo, la paz y seguridad de los habitantes del país, actuando en importantes misiones de rescate y lucha contra la delincuencia y las amenazas exteriores.
En 1910, llegó a México la compañía de aviación de Alfredo Moissant, la que con sus demostraciones de vuelo sirvió como inspiración para la creación de un programa, que en un futuro sería la base para la creación de la nueva rama militar.
Fue el 5 de febrero de 1915 cuando Venustiano Carranza emitió el decreto para la creación del Arma de Aviación Mexicana.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras
Públicas consolidó el área de rodaje y levantó el primer hangar. Es así como surgió el Aeródromo Nacional de Balbuena.
La Fuerza Aérea Mexicana cumple con una vocación social y humanista ante las emergencias y catástrofes naturales que ha padecido nuestra población.
Uno de los capítulos más destacados en la historia de la FAM es la participación del Escuadrón
El director general del INFONAVIT presentó avances del Programa Vivienda para el Bienestar
Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar e informó sobre el apoyo que han manifestado distintas organizaciones laborales y empresariales a la reforma a la Ley del Instituto, durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que actualmente ya se cuenta con una reserva territorial de casi de 360 hectáreas, distribuidas en 29 estados del país, donde se tiene proyectado construir más de 61 mil viviendas. Detalló que, en el
marco del convenio entre el INFONAVIT y el Tecnológico Nacional de México, ya se entregó un proyecto arquitectónico y se prevé que en los próximos días se tengan 9 proyectos más. Al finalizar el primer trimestre del año se tendrían otros 104. Recordó que, desde el pasado 11 de noviembre, se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos, de los cuales 574 mil han recibido, además, la disminución de la tasa de interés, la mensualidad y/o en algunos casos un descuento al saldo; mientras que 1 millón 426 mil seguirán siendo atendidos para acceder a otros beneficios. Resaltó que los beneficios aplicados a estos créditos han sido de más de 12 mil millones de pesos. Explicó que, del total de créditos que recibieron beneficios adicionales, 524 mil tuvieron una disminución de la tasa de interés; 299 mil registraron una reducción en su mensualidad y 125 mil tuvieron una disminución del saldo. La quita máxima ha sido de más de 4 millones de pesos de descuento para un solo crédito. Por otra parte, el ingeniero Romero Oropeza resaltó que ya prácticamente hay un consenso a favor de la reforma a la Ley del INFONAVIT entre los involucrados y muestra de ello son los comunicados y publicaciones en redes sociales que emitieron distintas organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Finalmente, hizo un llamado a las personas derechohabientes del INFONAVIT a no dejarse engañar por “coyotes” quienes les hacen creer que podrán sacar en efectivo el dinero que tienen ahorrado en el Instituto, a cambio de una comisión de más del 40% de los recursos. Como ejemplo, presentó la grabación de una llamada telefónica de este tipo de fraudes.
201 en la Segunda Guerra Mundial. Formado en 1944 y compuesto por 300 miembros, incluidos pilotos, médicos y mecánicos, este escuadrón fue enviado al extranjero para combatir junto a las fuerzas aliadas.
Luego de recibir entrenamiento en Estados Unidos, participaron en operaciones en Filipinas y el mar de China, enfrentando condiciones adversas y demostrando una
valentía excepcional.
Su participación ayudó a cimentar las relaciones bilaterales con Estados Unidos y dejó un legado significativo en la historia militar mexicana.
En el marco de la conmemoración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Base Aérea Militar número 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional, como parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
Esta base fortalecerá la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública o de necesidades ambientales. Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia, cumpliendo sus tareas primordiales: defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, ayudar a garantizar la seguridad pública, auxiliar a la población civil en caso de desastres y en el desarrollo de la nación.
Trump aplica aranceles del 25% al acero y aluminio
Por: Fernanda Medina González
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso contundente en su política comercial al imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, se suma a su promesa de reforzar la industria estadounidense y proteger a los productores nacionales. Sin embargo, la decisión ha generado una gran expectación y preocupación entre los socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo a Europa y China, que habían advertido sobre las posibles consecuencias negativas de esta medida.
La imposición de estos aranceles afectará directamente a países como Canadá, Brasil y México, que son los principales proveedores de acero y aluminio a Estados Unidos. Además, la medida ha generado preocupación entre los productores estadounidenses que dependen de las
importaciones de estos materiales para su producción.
El presidente estadounidense ha justificado esta medida, argumentando que es necesaria para proteger la seguridad nacional y promover la industria estadounidense.
No obstante, muchos expertos consideran que esta medida puede tener consecuencias negativas para la economía estadounidense y mundial, incluyendo el aumento de los precios y la reducción de la competitividad.
La reacción de los socios comerciales de Estados Unidos no se ha hecho esperar. En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que su país impondrá aranceles del 25% a los productos estadounidenses.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aún no ha detallado las medidas que tomará su administración ante este panorama.
Todo depende del viaje, no del resultado. Carl Lewis
Cuando me dispongo a mirar encuentros deportivos de la más alta alcurnia, inevitablemente mis pensamientos se fusionan para darle rienda suelta a los inicios de la creación de las diversas disciplinas, imaginarme y después casi de inmediato indagar sobre aquellos momentos donde el ingenio de unos cuantos, dieron origen a un desarrollo cultural deportivo que conforme al paso de los años, han tenido sucesos que tienen lugar a miles de millones de aficionados en todo el orbe, es entonces cuando me percato que la mayoría de los seguidores fueron, son y seguramente serán exponentes en alguna fase de vida de la fascinación que produce un encuentro deportivo lleno de todo y con ganas de más, con las consabidas ideas de muchos, las inevitables diferencias con otros, la preferencia por un conjunto y la animadversión por otros. En esos momentos, incluyendo los previos a esos desarrollos, surgen como
caudales los expertos y todólogos del deporte en comento momentáneo, eso es parte del show y también de la “sana” convivencia. Hoy, armados de una tecnología compleja, de un tramado masivo y algunas elementales leyes de informática, nos encontramos en los momentos más apoteósicos pero colmado de interpretaciones diversas, tan acordes a la época en la que nos ha tocado vivir, gozar y sufrir. La fantasía provocada incluso desbocada y sostenida en excelsos momentos, captados en imágenes únicas que cuentan con cientos de repeticiones y tomas, se dirigen a un público ávido de momentos desequilibrantes de alegría, paz y confort, que apenas si poseen -en su enjundiosa osadíael conocimiento de tal o cual deporte, pero aún así, reconocen y aumentan el número de seguidores por cualquier lado del planeta. Realidad o fantasía, solamente 2 escenarios son capaces de convocar a millones de seguidores en el mundo: 1.- el deporte y dos, lastimosamente, la guerra… Y centrándome únicamente en el Valle Deportivo, a lo largo del tiempo una certeza
Desempleo,
Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)
ADirector de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 11 de febrero de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
los 12 millones 400 mil mexicanos que cerraron el año 2024 sin un empleo, se suman las más de 8 mil personas que –a escasos 20 días de haber llegado Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos–, han sido expulsadas del vecino país del norte porque entraron ilegalmente a ese territorio y, a pesar de que trabajaban honradamente y coadyuvaban al engrandecimiento económico, social y moral de ese territorio, son señalados como criminales, como recién aseguró el presidente gringo, Donald Trump y por ello los denigran y tratan inhumanamente. El millonario estadounidense que por segunda ocasión asumió el cargo de presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, ha emprendido una cruel persecución en contra de los migrantes latinos –que no en contra de los de tez blanca o ascendencia europea–, a tan solo 20 días de haber asumido el alto cargo, ha expulsado de su país a más de 8 mil mexicanos y más de 2 mil 500 personas provenientes de otros países latinoamericanos, como Colombia, Brasil, El Salvador, Ecuador, etc. Desde el primer momento de su segundo mandato, Trump asumió una actitud beligerante contra de los países latinoamericanos y se apresuró a utilizar sus nuevos poderes: el mismo día de su nombramiento, firmó una serie de órdenes ejecutivas entre las que estuvo la de inmigración; al momento de la firma la calificó de “importante” pues incluye la negativa a otorgar la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en territorio gringo y el cierre de su frontera sur para frenar el flujo de drogas ilícitas, el contrabando de personas y la “delincuencia relacionada con los cruces”.Asimismo, el presidente firmó una directiva que designa a los cárteles de la droga y a las bandas criminales trasnacionales como organizaciones terroristas extranjeras. En ese sentido, la banda salvadoreña de migrantes MS-13 y la venezolana Tren de Aragua se añadieron a una lista que incluye a al Qaeda, el autodenominado Estado Islámico y a Hamás. ¿Cuánto tiempo pasará para que en esa lista incluya a alguna organización delincuencia mexicana y tenga el pretexto para invadir nuestro país? No lo sabemos, pero más vale estar atentos y preparados para las acciones que emprenda
va tomando forma en mi mente y me doy cuenta de que puede erigirse en un estilo de vida y supervivencia: el respeto por el gusto de las múltiples disciplinas deportivas, debe ser parte de una transmisión de conocimientos para los demás. Afirmar que a todos nos une el hecho común del gusto por el deporte como un mecanismo de desahogo y desfogue, me parece un relato consolador e incluso bello para aquellos que creen que comprenden lo que una, 2 ó 3 disciplinas significan. Mucho de mí y de mi Valle, se encuentra en cada deporte, en cada escenario, en cada estadio, en cada país y ciudad, en cada palco de transmisión, desde donde les he compartido la pasión de los deportes, con la firme intención de crear, construir y acercar conocimiento, evadir a carta cabal el fanatismo y, en cambio, sugerir el gusto y afición por cada momento, en ocasiones y a menudo sostengo que nadie
sabe qué es lo que atrapa de cada deporte a la sociedad, porque eso justamente crea el misterio necesario para vivir humanamente en convivencia con éste. El domingo pasado fue el súper tazón y el ejemplo de una combinación de todo en un determinado lapso de tiempo, pero también de misterio, vaya paradoja. ¿Será realmente el evento deportivo más poderoso del globo terráqueo? Comercialmente, sí! ¿Deportivamente?
Pásenla bien!!!
ese señor a quien desde el 2016 muchos califican como “loco”.
Pero no, no es que el presidente de Estados Unidos esté loco o por lo menos no es que estén dañadas sus facultades mentales. Más bien asume una actitud agresiva a fin de cumplir con las órdenes que le dieron los millonarios estadounidenses, quienes lo llevaron al poder a pesar de que sigue bajo investigación en tres procesos penales, pero hacen lo que quieren porque se creen los dueños de EE.UU. y del mundo, y sobre todo porque con Trump y su beligerancia pretenden superar la crisis económica que atraviesa el país y, sobre todo, volver a colocarlo a la cabeza del capitalismo mundial y estar en mejores condiciones de darle la batalla tanto a Rusia como a la socialista República Popular de China, sobre todo a ésta porque lo está arrasando en el terreno económico. Por eso, desde el primer momento Trump llegó pisando fuerte para atemorizar primero a los países latinoamericanos y luego, ya debilitados, emprender la guerra contra ellos para apoderarse de sus riquezas naturales y, todos sabemos, a México le sobran este tipo de recursos, los cuales han sido ambicionados desde hace mucho tiempo por los gringos. La deportación de los indocumentados mexicanos está bien calculada por Trump, además hay que tomar en cuenta que no serán solo las más de 8 mil personas que hasta el momento han regresado a México, sino que serán más, muchas más, fenómeno que debilitará más la economía nacional toda vez que el país no tiene la capacidad para brindarles empleo, educación, servicios de salud y vivienda, pues, precisamente emigraron para buscar más y mejores oportunidades para vivir mejor. Si en
las condiciones actuales México no está en posibilidades de ofrecer eso a todos los mexicanos en edad de trabajar, ya podremos imaginarnos que tampoco lo habrá para los mexicanos que recién llegan vía deportaciones, lo que causará una grave crisis económica en nuestro país, lo cual nos debilitará y seremos presa de los gringos.
Pero esas acciones están bien calculadas por las millonarias fortunas estadounidenses porque, desde hace varios meses, y hasta años, los especialistas financieros como BCA Research, prevén una desaceleración en Estados Unidos que se manifestará en desempleo, disminución del gasto público y crisis monetaria.
Por el contrario, la economía china lleva décadas de vertiginosa expansión, lo cual la ha convertido en el competidor comercial más sólido de Estados Unidos, desplazando incluso a Japón. A China actualmente se le considera “líder mundial de facto en tecnología nuclear; ha construido más líneas ferroviarias de alta velocidad que el resto del mundo junto; es el primer exportador mundial de automóviles, y puede crear grandes fortunas y remodelar la producción agrícola en otras partes del mundo. Además, China tiene la capacidad de producir tecnología verde, necesaria para combatir la crisis climática, lo cual otros países siguen buscando, pero sobre todo no quieren invertir en eso porque eso sería dejar de agrandar sus cuentas bancarias.
Trump y los millonarios gringos saben que su país está en graves problemas y que enfrentarán una crisis, lo cual pretenden evitar con las acciones tomadas desde el primer día del segundo mandato del multimillonario estadounidense.
Hay que estar preparados, informarnos lo más posible para pensar por nosotros mismos y definir nuestra postura respecto a las agresiones extranjeras, las cuales tendremos que repeler como lo hicieron los mexicanos de otras épocas: en 1847, los Niños Héroes derrotaron al ejército de Estados Unidos en su intento de tomar el Castillo de Chapultepec, al igual que lo hicieron, en 1862, los indígenas zacapoaxtlas, quienes valientemente acompañaron al jefe del ejército de Oriente, general Ignacio Zaragoza, en la derrota del ejército francés, el cual pretendía revivir el Imperio francés y prevenir el crecimiento de los Estados Unidos a través de alguna anexión de territorio mexicano.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para continuar salvaguardando la salud e integridad de quienes visiten el Nevado de Toluca, la Cruz Roja Mexicana continúa con el operativo correspondiente. Para ello, durante el fin de semana, paramédicos de la institución apoyaron a personas que acudieron al Nevado de Toluca con fines recreativos, de acuerdo con el reporte, el sábado se
brindaron servicios paramédicos a 90 personas y el domingo, a 134 con síntomas de “mal de montaña”, curaciones menores por caídas y crisis de ansiedad. Ante las complicaciones que se pueden generar, la institución llamó a quienes visiten el Parque Nacional a que utilicen ropa térmica, calzado antiderrapante, hidratarse, respetar las rutas para paseantes y los horarios de descenso del Xinantécatl para evitar contratiempos.
En tanto, personal de las coordinaciones de Socorros, Veteranos y Juventud de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana participaron en el operativo que se mantendrá todos los fines de semana en que la presencia de nieve atraiga a los paseantes. Cabe destacar que, el acceso al Nevado de Toluca o también conocido como Volcán Xinantécatl, es de 8:00 de la mañana a las 15:00 horas y, para ello, es necesario que los visitantes cuenten con un brazalete, el cual es entregado tras pagar la cuota de acceso establecida por 54 pesos.
Esta Área Natural Protegida es la cuarta montaña más alta del país con una elevación máxima de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar.
Toluca, Méx.- El Huerto Sustentable del DIF Toluca cuida la economía familiar al ofrecer productos frescos de calidad a precios especiales que, a su vez, impulsan a los productores locales y fortalece el desarrollo económico del municipio, todos los lunes de 9:00 a 15:30 horas en la Concha Acústica.
El Sistema Municipal DIF y el Ayuntamiento de Toluca invitan a la población a consumir frutas y verduras cosechadas por manos toluqueñas, adquirir huevos orgánicos, semillas, mermeladas caseras y disfrutar de delicias gastronómicas como las tradicionales “aguacatortas”,
tacos dorados, helados artesanales, entre más opciones que traen desde sus comunidades más de 34 productores.
El Huerto Sustentable se consolida como un espacio de comercialización justo y equitativo, pues se fortalece la cadena de suministro en beneficio de productores como de los consumidores. Además, este lugar se convierte en un punto de encuentro para la población, donde se fortalecen los lazos comunitarios, se viven momentos de esparcimiento y se disfruta de la herencia culinaria y artesanías, promoviendo así la identidad cultural y el sentido de pertenencia entre los toluqueños.
Dicen que cada quien habla como le fue en la fiesta, y sabedor de que hay barberos trabajadores y honestos, en lo personal tuve una mala experiencia con uno de San Mateo Atenco que ha sido todo un hampón, un cobarde que da una cara, pero atrás es un difamador en redes sociales junto con un amigo que es su cómplice, éste último un criminal que tuvo que salir del país por varios fraudes y que las autoridades mexicanas no han querido ir por él a Argentina. Por ello, es que me parece importante que el Gobierno del Estado de México haya asegurado 312 barberías que estaban siendo usadas como centros del crimen, pues lejos de cortar el cabello, le entraban a la venta de drogas, algo que era evidente en muchas de ellas, donde puro malandro operaba al interior, ya que mientas un cortaba el cabello o delineaba la barba, otros estaban en el negocio “oscuro”. En estas “barberías”, no solo vendían drogas, sino que eran usadas como bases de vigilancia para el narco y otros delitos, como la extorsión, secuestros y hasta homicidios, por lo que la operación Atarraya, impulsada por el Gobierno del Estado de México y la gobernadora
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, en coordinación con fuerzas federales, permitió catear 404 locales en 20 municipios, logrando el aseguramiento de 312 negocios, pues según investigaciones de las autoridades, el 30 por ciento de estos establecimientos en zonas de alta criminalidad estaban vinculados a delitos, de ahí que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, desde el 2022 ha iniciado más de 3 mil carpetas de investigación respecto a este tema.
Así que una paloma para los más de 2 mil 200 elementos de seguridad que participaron en los operativos, ya que ejecutaron 80 cateos exitosos y debilitaron una estructura criminal que operaba a plena vista, por lo que las autoridades piden a la ciudadanía sumarse a estas acciones y reportar cualquier actividad sospechosa en estos negocios, donde por lo general no hay clientes, pero sí mucho movimiento.
LA GRÁFICA DE HOY
De la Cruz Roja, es del accidente múltiple que se registró ayer en la autopista, MéxicoToluca, donde la fuerte granizada fue un factor para que más de 20 autos se vieran involucrados.
Al lugar llegó la Cruz Roja y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para atender a los heridos, además de que este fuerte accidente provocó que la autopista estuviera cerrada por un buen rato.
Así que, después de ver estas imágenes, será importante hacer una reflexión de que en esta época en las que inician las lluvias y las granizadas, la gente que conduce debe ser prudente en las autopistas y carreteras, de lo contrario, se pone en riesgo la vida, como lo pudimos observar en este percance.
Ante la ausencia de la extinta Policía Federal de Caminos y que a la fecha la Guardia Nacional no le agarra la onda a las carreteras, en México cada vez se conduce peor y vemos accidentes graves como lo fue el de hace unos días en Campeche, pues los traileros, camioneros y muchos particulares, manejan como locos, sabedores de que no hay una autoridad que ponga orden en la jungla de asfalto.
Así que habrá que reiterarlo, cuantas veces sea necesario, hay que extremar las medidas de seguridad y manejar con precaución, ya que en casa nos esperan nuestros familiares y unos minutos que le ganemos por el exceso de velocidad, no valen una vida entera al lado de nuestros seres queridos.
Y VA DE CUENTO
En la Alameda de Toluca estaba muy contento ERUBIEL ARENAS haciendo ejercicio cuando lo ve su amigo LALO GÓMEZ, que le pregunta: Hola ERU, ¿por qué tan contento?
A lo que ERU responde: Es que a mi esposa ya no le hace falta nada en la vida. Extrañado, LALO le vuelve a cuestionar: ¿Y eso?
Y ERU le dice: Es que, ayer llegué borracho, con lápiz labial en la camina y sin mi celular, entonces mi esposa me dijo que era lo único que le faltaba en la vida.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó durante las primeras horas de este lunes la ceremonia de izamiento y honores la Bandera Nacional en la Plaza de los Mártires, en la ciudad de Toluca. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió su participación en este acto de civismo y patriotismo, destacando el inicio de actividades para continuar con la transformación del Estado de México.
“Esta mañana, iniciamos las actividades de esta semana en la Plaza de los Mártires, realizando el izamiento de nuestro lábaro patrio. Nuestra motivación es trabajar para que nuestro país siga creciendo y nuestra entidad continúe su transformación. #ElPoderDeServir”, escribió en X.
Acompañada de integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; de las Secretarias y los Secreta-
rios del Gabinete estatal, y de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 64 “Bandera Nacional” del municipio de Metepec, la mandataria entonó el Himno Nacional y del Estado de México musicalizado por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de México, la Banda de Guerra Monumental y el Coro de la Secretaría de Seguridad mexiquense. En el acto protocolario, la gobernadora mexiquense saludo a las y los asistentes, especialmente al grupo de estudiantes y profesores que la acompañaron en la ceremonia; así como a los oficiales del Binomio Canino de la Policía Estatal.
Tras el acto cívico, la maestra Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de
México. Así como representantes de las Secretarías de Defensa, Marina y de la Guardia Nacional, así como de del Centro Nacional de Inteligencia en el EdoMéx.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizamos un trabajo conjunto que nos permite impulsar acciones y estrategias para garantizar la seguridad en el #Edomex”, detalló la gobernadora en sus redes sociales. Asimismo, la jefa del Ejecutivo estatal recibió en Palacio de Gobierno a las niñas y niños de la escuela Bandera Nacional que participaron en la ceremonia de izamiento y honores al lábaro patrio, quienes recorrieron los murales que se encuentran plasmados en el recinto. “Me dio mucho gusto recibir a estudiantes de la Secundaria Técnica “Bandera Nacional”, quienes dieron un recorrido por los murales de Palacio de Gobierno. ¡Seguiremos trabajando para fortalecer la educación! #ElPoderDeServir”, expresó la maestra Delfina Gómez.
Toluca, Méx. - El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México. Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que las iniciativas estratégicas para este año incluyen la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la creación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.
“Estamos en un momento clave, de cambio y unidad, donde no solo consolidamos avances, sino que sentamos las bases de un legado duradero de bienestar y justicia. Durante los próximos años, seguiremos trabajando con firmeza para construir un verdadero estado de derecho, donde los principios de inclusión, seguridad jurídica y desarrollo social sean el motor que impulse el progreso del Estado de México”, explicó el Consejero Jurídico.La automatización de copias certificadas en línea y la modernización del Archivo General de Notarías permitirán agilizar la obtención de do-
cumentos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso remoto a servicios notariales a través de módulos en las oficinas registrales.
En tanto, la Ventanilla Única Digital Registral integrará los principales trámites en un solo sistema automatizado, mientras que la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa simplificará los pasos para regularizar la tenencia de la tierra, garantizando mayor seguridad jurídica y reducción de tiempos.
Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, subrayó la importancia de estos proyectos y reafirmó el compromiso del notariado con la modernización y la excelencia en la prestación de servicios.
“Reafirmar el compromiso del notariado con nuestro Gobierno, con nuestra ciudadanía, para decirles que hoy lo que pretendemos es la modernización y el fortalecimiento para seguir siendo acordes a la realidad que hoy, en este contexto global, está cambiando y nos está permitiendo fortalecer nuestros procesos para hacerlos modernos, transparentes, seguros y de excelencia”, señaló Víctor Humberto Benítez González.
Leonardo Contreras Gómez, encargado de des-
pacho del Instituto de la Función Registral (IFREM), destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad. En la jornada se abordaron temas como la seguridad notarial en el contexto de la transformación
digital, el uso de inteligencia artificial y metaverso en la función notarial, así como el fortalecimiento de los estándares de calidad y certificación del notariado.
Además, se analizaron las reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.
Ecatepec, Méx. – Impulsar el desarrollo de la juventud mexiquense contribuye a generar un entorno social favorable para la población y establecer las bases de un crecimiento productivo en la entidad, por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) promueve los programas de bienestar enfocados a este sector, entre ellos, Jóvenes con Bienestar, el Premio Estatal de la Juventud y las Jornadas Multidisciplinarias.
En este sentido, el IMEJ ha establecido una agenda de trabajo con todos municipios de la entidad, para promover las estrategias gubernamentales a favor de este sector. En esta ocasión se reunió con autoridades de Ecatepec y Chalco.
En este encuentro, el organismo dependiente a la Secretaría de Bienestar resaltó las
acciones que desempeña para coadyuvar al crecimiento de este sector, tales como Jóvenes con Bienestar, programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para combatir el rezago educativo. Así como el Premio Estatal de la Juventud, galardón entregado a personas destacadas por sus acciones a favor de la población; las Jornadas Multidisciplinarias, en las que participan instituciones del sector público y privado; asimismo los talleres para la prevención de la violencia, el bullying, el acoso sexual, el suicidio, entre otras problemáticas.
En las instalaciones de la Casa Estatal de la Juventud en Ecatepec, el IMEJ y los ayuntamientos destacaron que estos espacios colaborativos sirven para establecer los mecanismos para incentivar la participación de este núcleo de la población en los diversos ámbitos de la sociedad.
Toluca, Méx.- Entre los servicios gratuitos que presta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) destaca la mediación y la conciliación, Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos útiles en la protección y salvaguarda de derechos humanos para las personas en conflictos no graves; además, brinda capacitación en la materia y acompañamiento psicológico a las personas que atiende. Cada mes se radican entre 10 y 15 asuntos y el 70 por ciento se resuelve por mediación en situaciones como el acoso laboral, cuando no ha trascendido a una situación de integridad física; en asuntos escolares como el bullying o cuestiones de diferencias en las escuelas e incluso en conflictos por atención médica, a través de los medios alternos.
Tanto la mediación como la conciliación se logran propiciando el diálogo entre las personas y la autoridad señalada, el objetivo es llegar a una solución pacífica y con acuerdos voluntarios para dirimir la controversia, siempre y cuando no se
trate de violaciones graves a derechos humanos y el caso sea susceptible de llegar a acuerdos a través de la mediación o la conciliación. La Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas recibe y analiza las solicitudes iniciales, para calificarlas de acuerdo a la presunta vulneración. Si del análisis se determina que la queja puede someterse a mediación y conciliación, previo consentimiento informado de la persona peticionaria, se remite la narración de los hechos motivo de la inconformidad al Centro de Mediación y Conciliación de la CODHEM para dar cauce al procedimiento, que cabe recordar es voluntario y de buena fe. Para realizar la mediación o la conciliación, precisó, es necesario presentar una solicitud por escrito de manera presencial en la sede Central o en las Visitadurías regionales, vía telefónica al 722 2 36 05 60; en la página de la CODHEM: codhem.org.mx o enviar un correo a la unidad.servicios@codhem. org.mx o a quejas@codhem.org.mx
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, mostró su respaldo al operativo “Atarraya” y negó tajante que a través de ellos se fabrique delitos.
Entrevistado al finalizar la Toma de Compromiso de la nueva mesa directiva de COPARMEX Metropolitano, Montoya Márquez aclaró que ese tema es exclusivo de la Fiscalía y se pronunció en contra de que pueda haber fabricación de delitos.
Destacó que hay que poner atención en ese tema y eso no significa, reiteró, “que no haya elementos, porque ha habido situaciones muy claras como el de las barberías que funcionan como lugares fachada para otro tipo de situaciones”. Dijo que es una labor que no corresponde al gobierno municipal, ni a la policía municipal, pero, “pedimos que estos operativos se haga con el debido respeto a los derechos a la ciudadanía, pero
que, también haya cuidado por parte de la Fiscalía, que no se cometan abusos como hay indicios que han trascendido en algunos municipios”.
Esto me parece delicado –dijo- porque hay gente que, de manera honrada se dedica a esta labor, que es un oficio noble y honesto, y que no se debe estigmatizar a todo el gremio que se dedica a esta actividad.
El propósito -dijo- es enfrentar el círculo vicioso de crimen e impunidad que se ha venido instalando, pero si no se toman las medidas necesarias para evitar este tipo casos, excesos y fabricación de situaciones, puede derivar en algo contraproducente.
Refirió que ha tenido algunos enlaces y se ha estado cerca de los barberos, para atender algunos temas que se requieran, pero “es algo de la Fiscalía”.
Los apoyos que podría dar su gobierno, dijo que es el apoyo legal y acompañamiento en algunas situaciones para tender puentes y lograr aclarar situaciones.
Naucalpan, Méx. – La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) separó de su cargo a cinco personas servidoras públicas adscritas a la Dirección General de Vialidad y en la Dirección General de Movilidad Zona IV, quienes fueron objeto de una denuncia por supuestos actos deshonestos.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad aseguró que la decisión se tomó para que las investigaciones se realicen de manera transparente, exhaustiva y conforme a la ley.
El 22 de enero pasado, el titular de la Secretaría de Movilidad presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de
Justicia del Estado de México (FGJEM), para asegurar que se tomen las acciones legales en estos cinco casos.
“En la Semov no permitiremos actos de corrupción, por esa razón, trabajamos de manera decidida para erradicarla”, afirmó el Secretario Daniel Sibaja. Señaló que se continuará trabajando para garantizar que la movilidad sea un servicio transparente y de acceso para toda la ciudadanía sin prácticas corruptas que afecten esta labor.
Asimismo, refirió que a través del servicio de ChatBot de la Semov, con el número +52 722 226 9313, la ciudadanía pueda denunciar cualquier queja, irregularidad o acto de corrupción en esta dependencia.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tras el asesinato del veterinario Héctor Hernández Canas, presuntamente a manos de una pareja que era dueña de una perrita que murió por complicaciones de salud en el consultorio del experto, en Cuautitlán, integrantes de la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET) y de Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, condenaron el suceso y exigieron a las autoridades esclarecer la situación para dar con los responsables.
A través de redes sociales se viralizó una serie de videos, en los que muestran que el pasado 23 de enero al interior de la veterinaria faunaria Real de Tultepec, en el municipio de Cuautitlán, llegó una familia con una emergencia médica veterinaria, se trató de una perrita que días antes ingirió huesos y que por su condición fue intervenida quirúrgicamente, pero no logró sobrevivir pese a la cirugía.
Por tal motivo, los dueños responsabilizaron al médico veterinario Héctor Hernández Canas de la situación y presuntamente
exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de no difundir la situación y acusarlo de negligencia médica, no obstante, la familia regresó después para supuestamente atacarlo con un arma punzocortante provocándole heridas que le causarían la muerte.
“Desde la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET) condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia contra los médicos veterinarios y lamentamos profundamente la irreparable pérdida del MVZ Héctor Hernández Canas”, compartió la asociación. Tras este acto, el gremio de médicos veterinarios subrayó que el ejercicio profesional de la medicina veterinaria debe realizarse en un entorno de respeto y seguridad.
No obstante, la desinformación y la difamación en redes sociales escalaron hasta poner en riesgo la vida de quienes dedican su vocación al cuidado de los animales.
“Hacemos un llamado urgente a la reflexión y a la responsabilidad en el uso de redes sociales. La difamación y el acoso no son justicia, son violencia. Exigimos a las autoridades una investigación a fondo y la implementación de medidas para garantizar la seguridad de todos los profesionales veterinarios en México. Hoy, nos unimos como gremio. Hoy, decimos: ¡No más violencia contra los veterinarios!”, compartieron. En tanto, médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México, expresaron su profunda consternación y tristeza ante el fallecimiento de su colega. “Nos solidarizamos con su familia y amigos en este difícil momento. Exigimos a las autoridades competentes que se realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y que se garantice justicia en este lamentable caso”, replicaron.
Toluca, Méx.- Esterilizar a nuestras mascotas les permite tener una mejor calidad de vida, ya que reduce el riesgo de que presenten algún tipo de enfermedad referente a su sistema reproductivo, apuntaron, la y el Médico Veterinario Zootecnista, Cinthya Vanessa Aguilar Rangel y Luis Felipe Rojas González, integrantes del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
En este sentido, Aguilar Rangel apuntó que la esterilización es parte de una tenencia responsable de las mascotas, les ayuda a tener una mejor calidad de vida, además de que
permite tener un control de la población canina y felina en el país.
“Cada vez es más creciente la población que hay de caninos y felinos, debido a que las personas optamos más por tener animales de compañía, por ello tener una medicina preventiva basada en el control poblacional ayuda también a disminuir el riesgo de problemas de salud pública, ya que muchas veces conforme van creciendo las mascotas, las y los propietarios deciden abandonarlos, comienzan a reproducirse y por ende un descontrol poblacional”, destacó.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, de los casi 23 millones de perros en México, 70 por ciento vive en la calle, lo que ubica al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América.
Asimismo, Vanessa Aguilar destacó que las mascotas que permanecen en casa, de no llevar un protocolo de medicina preventiva que contemple la esterilización quirúrgica, podría llegar a presentarse algunos problemas reproductivos como infecciones, tumores mamarios, en el útero, testiculares, piometra, entre otros, que van a disminuir la calidad de vida del perro o gato e incluso, causar una muerte
prematura en la mascota.
“Si esterilizamos a una edad temprana se puede reducir significativamente el porcentaje de probabilidad para que nuestras mascotas presenten algunas de estas patologías dependiendo de cada raza, su estilo de vida y las recomendaciones de su médica o médico veterinario”, afirmó.
Por su parte, Rojas González destacó que la edad promedio recomendada para esterilizar a las mascotas es a partir de los cuatro meses de edad, sin embargo, hay que considerar que después de los ochos años, los procesos fisiológicos de cada mascota son distintos por lo que es necesario, valorar cómo está funcionando los riñones y el hígado y se recomienda utilizar anestesia inhalada para el procedimiento sea más seguro para los pacientes.
En este sentido explicó que los requisitos para quienes deseen esterilizar a sus mascotas dentro del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Autónoma mexiquense, es necesario agendar una cita al número telefónico: 7292345815, el cual tiene un horario de atención de 9:00 a 16:00 hrs., de lunes a viernes.
Además de que deben de cumplir un ayuno estricto de ocho horas mínimo a doce horas máximo. Ser pacientes sanos, es decir, que
tengan su cuadro de vacunación completo y sus desparasitaciones al corriente. Esto es importante porque ya que la mascota se va someter a un procedimiento quirúrgico y el estrés que este produce, ya que puede bajar las defensas del organismo y pudiera generar algún daño a la salud.
Posterior a la cirugía, Felipe Rojas mencionó que los cuidados que se deben de tener es administrar los medicamentos que se les indica por parte del personal médico, asimismo es necesario colocarle al perro o gato un cono isabelino para evitar que se lama o rasque la herida y también es fundamental observar y cuidar de la herida durante 10 días que es el tiempo que tarda en cicatrizar.
En cuanto a las complicaciones postoperatorias, Rojas González mencionó que muchas de ellas se pueden generar por el tiempo de las o los propietarios, ya que en su gran mayoría no se tienen los cuidados necesarios provocando que se abra o infecte la herida.
Finalmente hizo la invitación a la comunidad universitaria y público en general a asistir al Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx, este es completamente gratuito. Para conocer más sobre el programa, las y los interesados puede visitar el sitio: https:// veterinariayzootecnia.uaemex.mx/pepyg.html
Chimalhuacán, Méx.- Un equipo multidisciplinario integrado por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente participó en las Jornadas de Paz en Chimalhuacán, una estrategia del gobierno federal que busca atender las causas que originan la violencia, a través de la oferta de programas y servicios en los lugares con mayor vulnerabilidad en el estado, los cuales se convertirán en zonas de paz. Durante las jornadas, personal médico, de enfermería, psicólogos, nutriólogos, profesores en Educación Física, abogados, administrativos y trabajadoras sociales, que integran el equipo multidisciplinario de esta representación, realizaron acciones médicas como Chequeo PrevenIMSS; diagnóstico, prevención y tratamiento
bucal; promoción de estrategias educativas y fomento a la salud; orientación y atención en servicios para los derechohabientes; así como promoción de actividades culturales, deportivas y recreativas. También se difundieron medidas como el Plato del Bien Comer, se otorgaron consultas en Nutrición, técnicas de cepillado dental, promoción de actividades recreativas como talleres de danza, sesiones de acondicionamiento físico, rallys lúdicos de activación mental y juegos de destreza. Por otro lado, personal de Prestaciones Económicas y Afiliación orientó a la población derechohabiente sobre trámites como asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS), acreditamiento para solicitar subsidios, pensiones de vejez, cesantía en edad avanzada, orfandad, viudez,
corrección de datos, entre otros. Del mismo modo, se orientó sobre el trámite de aseguramiento para personas trabajadoras del hogar, independientes, constancia de semanas cotizadas ante el IMSS, Buzón IMSS, IMSS Digital y el reporte personalizado de cotización individual. Siguiendo la línea de acción del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, el Seguro Social mantendrá su participación en estas Jornadas de Paz, en las zonas más vulnerables, con oferta de programas, servicios y acciones a largo plazo, a grupos
prioritarios, niñas y niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas con reinserción social y familiar, con el objetivo de favorecer a su pacificación.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al inaugurar la Caravana de la Salud para el Bienestar, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero, Romina Contreras mencionó que el Complejo Rosa Mística, que opera el Sistema municipal DIF, concentra los hospitales San Pío y Mater Dei, así como el Albergue Temporal Renacer, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los Centros de Rehabilitación contra las Adicciones y Santa Rita, el Centro Gerontológico Sagrado Corazón y el Centro de Psicología, a los que se suman el Hospital San Fernando, el Centro Médico “Ampliación Palo Solo” y la Unidad Médica “San Cristóbal” y, en su conjunto, conforman la red de hospitales municipales más grande que opera un municipio en el país. Además de 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles que, en su conjunto con los cinco hospitales y unidades médicas, ofrecen más de 200 mil servicios y consultas cada año.
“Huixquilucan, a través del DIF, opera el sistema de salud municipal más grande del país: el Complejo Rosa Mística. En la visión de este municipio, uno de los grandes pilares es, precisamente, la salud, es lo que nos atañe, lo que es imprescindible para el ser humano y es por eso que trabajamos tanto en favor de la misma”, señaló Contreras.
Recordó que, para seguir fortaleciendo la atención de salud de una manera integral a los huixquiluquenses, en el último año se inauguraron el
Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica “San Cristóbal”, en los cuales se ofrece atención de especialidad, con servicios como pediatría, ginecología, geriatría, urología, tanatología, quiropráctico, nutrición, entre otros. La alcaldesa informó que, durante su primera gestión, también abrieron sus puertas tres nuevos Centros de Desarrollo Comunitario: El Laurel, El Guarda y El
Olivo, ubicados en las comunidades del mismo nombre, acciones que permiten lograr una mayor cobertura de salud en beneficio de las y los huixquiluquenses.Romina Contreras acompañada de la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, inauguraron la Caravana de Salud por el Bienestar de Huixquilucan, que se lleva a cabo a partir de este lunes 10 al 14 de febrero en la Explanada Municipal, de 9:00 a 17:00 horas. Entre los servicios gratuitos que se ofrecen en esta jornada, se encuentran consultas médicas, psicológicas, odontológicas y de nutrición, Rayos X, Optometría, Laboratorio Clínico, Ultrasonido, Electrocardiograma, Farmacia, Mastografía, Vacunación, la emisión de certificados de discapacidad, así como vacunación y esterilización canina y felina, entre otros.Por su parte, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, agradeció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por su apoyo para llevar a cabo esta Caravana e invitó a la población a asistir para recibir la atención que se ofrecerá de manera gratuita, con calidad y calidez, ya que el propósito de esta iniciativa es crear condiciones que permitan a cada persona vivir lo más saludable posible.
Toluca, Méx.- Desde 1964 la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es pilar en el ámbito de la educación odontológica, lo cual se refleja en su comunidad académica y aportaciones a la investigación en la materia, destacó, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, al presidir la ceremonia conmemorativa al Día del Odontólogo.
En el auditorio “Eugenio Zafra la Madrid” de dicho espacio académico, acompañada por su director, Ulises Velázquez Enríquez; el consejero maestro, Felipe González Solano; la consejera alumna, Karen Abigail Brito Jiménez, y el consejero alumno, Russell Mondragón Castañeda, Lara Vega reconoció que este espacio académico cuenta con un compromiso social que se ha hecho patente por décadas, a través de sus servicios de atención, vinculación internacional y la investigación que se refleja en sus egresadas y egresados, reconocidos a nivel estatal y nacional. “La salud bucal continúa siendo una asignatura pendiente de nuestra sociedad y
tanto la académica como la práctica profesional deberán estar a la vanguardia para incorporar tecnologías que ayuden a los procesos de diagnóstico y tratamiento”, apuntó.
En el acto fueron entregados 16 reconocimientos a alumnas y alumnos de licenciatura, especialidades, maestría y doctorado, por obtener el primer lugar de aprovechamiento académico en el periodo 2024-B.
Durante su intervención, el director de la Facultad de Odontología, Ulises Velázquez Enríquez, mencionó que en México la labor de las y los odontólogos es fundamental, ya que de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), la prevalencia de caries dental en infancias de cinco a 13 años es de 60 por ciento, mientras que en personas adultas va en ascenso, por lo que es necesario una atención odontológica oportuna y de calidad, ya que ello impacta en la calidad de vida y autoestima de las personas.
“Es importante reconocer la labor de la Administración Universitaria 2025 por el impulso que le ha brindado a este espacio académico, dotándolo de implementos necesarios para nuestro quehacer. Sigamos trabajando en con-
junto para promover la salud bucal en nuestra sociedad”, abundó. Posterior al acto, se hizo entrega de un sistema de captación de agua pluvial, ubicado en el edificio de la Clínica
3 y Biblioteca y que cuenta con una cisterna de captación de 36 mil 750 litros, dos tanques de agua tratada de 10 mil litros cada uno y tres tinacos de distribución de agua tratada.
Toluca, Méx.- Este jueves 13 de febrero, el gobierno municipal de Toluca realizará la jornada conmemorativa por el Día Internacional del Condón, que se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas, en el Andador Constitución; se espera la participación de jóvenes, mujeres y hombres para conocer las acciones de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Entre las actividades que la Dirección General de Bienestar ha preparado se encuentran pruebas gratuitas de VIH, aplicación del VPH, módulos informativos y juegos interactivos para fomentar la prevención del embarazo en adolescentes, impulsar la prevención
de enfermedades de transmisión sexual, promover los métodos anticonceptivos
También habrá toma de talla y peso, consultas de nutrición y odontología, así como exámenes de la vista; además, los asistentes podrán recibir diversos métodos anticonceptivos de forma gratuita. Es importante destacar que en esta jornada participarán también diferentes áreas de la administración como el Sistema Municipal DIF, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, el IMCUFIDET, Organismo Agua y Saneamiento, la Dirección de Seguridad y Protección, entre otros, así como instancias estatales, la Universidad Autónoma del Estado de México y asociaciones civiles.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Aprueba Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, sanciones de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue gratuitamente productos plásticos de un solo uso en comercios. Legisladoras de morena y del PT reconocieron los beneficios al medio ambiente de las iniciativas de las bancadas de PVEM, MC y de la gobernadora Delfina Gómez.
El ajuste al Código para la Biodiversidad para regular el uso de plástico, incluye bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables. Lo anterior, de acuerdo con el dictamen que conjuntó tres iniciativas, presentadas por separado, por las bancadas de PVEM y MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con las que se reforma el
Código para la Biodiversidad del Estado de México, y que añade que, para fijar las sanciones correspondientes, se permite a la autoridad administrativa a ponderar circunstancias como las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, así como la reincidencia. Pues las reformas definen a los plásticos de un solo uso como plásticos diseñados para ser usados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de mane-
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló las Comisiones Especiales de Seguimiento a Cómputos (CESCOM) y de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), con la finalidad de auxiliar en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.
En la primera Sesión Ordinaria de la CEVOD, presidida por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, se presentaron los Lineamientos para la designación de vocalías, así como los Criterios para la designación de consejerías en los Órganos Desconcentrados, mismos que serán remitidos al Consejo General para su aprobación.
La presidenta de la CEVOD, la Consejera Vaquera Montoya aseveró que, con la presentación de ambos documentos, el IEEM avanza en la organización de este proceso electoral y se dota de formalidad y legalidad al Instituto para designar a las personas que estarán al frente de los órganos desconcentrados, y agradeció las propuestas y observaciones realizadas por las integrantes del Consejo General. Afirmó que lo presentado ante la Comisión es producto del trabajo en equipo pues incluyó aportaciones de la Presidencia y de diferentes áreas del IEEM, como la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) y la Unidad de Transparencia (UT), factor que en su conjunto, fortalece el compromiso del IEEM frente a la jornada electoral del 1 de junio.La Consejera Electoral e integrante de la CEVOD, Paula Melgarejo Salgado indicó que, tanto los lineamientos como los criterios, permitirán al IEEM contar con las directrices necesarias para organizar el proceso electoral, pues a diferencia de otros, la selección de las vocalías y consejerías será de forma directa.
La Consejera Electoral, y también integrante de la CEVOD, Sayonara Flores Palacios reconoció a la presidencia de la Comisión, así como el acompañamiento de todas las áreas involucradas en la conformación de los lineamientos y los criterios, pues dijo, el proceso electoral es un trabajo de equipo
.La Consejera Electoral y asistente a la Sesión, July Erika Armenta Paulino refirió que la capacitación será fundamental, por lo que subrayó la importancia de que el IEEM emprenda esfuerzos en profesionalizar al personal que apoyará en la organización de la elección al tratarse de condiciones distintas a lo que sucede en procesos comiciales convencionales.
El Secretario Técnico de la CEVOD y Jefe de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE), José Rivera Flores, explicó el proceso de designación de vocalías, así como de las sustitu-
ciones; posteriormente, el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, detalló cómo se llevará a cabo la selección de consejeras y consejeros distritales que se instalarán en la entidad.
Por otro lado, también se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria para la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a los Cómputos (CESCOM), donde la Consejera Electoral y Presidenta de dicha Comisión, July Erika Armenta Paulino, explicó que el objetivo de esta es apoyar al Consejo General del IEEM en las actividades relacionadas con la preparación, realización y seguimiento de los cómputos electorales realizados por los órganos desconcentrados. Además, colaborará con la asignación de cargos para las candidaturas que obtengan el mayor número de votos en la elección.
Armenta Paulino dio la bienvenida a las Consejeras que integran la comisión, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, así como al Secretario Técnico de la Comisión y Jefe de la Unidad de Informática y Estadística (UIE), Juan Carlos Baca Belmontes, y agradeció la presencia de las consejeras Sayonara Flores Palacios, Flor Angeli Vieyra Vázquez, asimismo, destacó el importante papel del personal operativo y de quienes contribuirán al éxito de los trabajos del organismo. Baca Belmontes explicó que entre las tareas de la comisión se llevarán a cabo en diversas sesiones y reuniones de trabajo para revisar los lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos, el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos, y la estructura del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC).Además, se revisará el programa de capacitación para el desarrollo de las sesiones de cómputo. También se realizarán dos pruebas de funcionalidad del SIAC antes de su presentación al Consejo General del IEEM y otros órganos electorales. Posteriormente, se rendirán informes periódicos de las actividades de capacitación y uno final de la implementación del SIAC y el desarrollo de los cómputos. Cabe señalar que lo presentado ante ambas comisiones será remitido y en su caso aprobado por el Consejo General del IEEM para su posterior publicación y entrada en vigor.
jo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni son susceptibles de valorización o aprovechamiento, los cuales serán determinados con sus características de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
En la comisión presidida por el diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM), quien dijo que las iniciativas se enriquecieron con personas integrantes de asociaciones, de la iniciativa privada y con Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente.
La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza, reconoció las propuestas en favor del medio ambiente, así como a las y los integrantes de la Comisión por fortalecerlas.
La diputada Zaira Cedillo Silva, solicitó a los medios de comunicación difundir que únicamente se trata de plásticos de un solo uso y no de los que sí se pueden reutilizar, como la mayoría de plásticos con materiales flexibles.
La diputada Araceli Casasola Salazar (PRD), conside-
ró favorable la regulación de estos plásticos en cualquiera de sus formas, en virtud de que son uno de los principales contaminantes del planeta.
Las reformas también prohíben el uso de estos plásticos que no sean biodegradables o reutilizables en oficinas públicas, así como en instituciones educativas públicas y privadas.
También que los ayuntamientos realizarán las adecuaciones normativas en sus bandos municipales y reglamentos, para instrumentar mecanismos de inspección y vigilancia correspondientes, así como sustituir gradualmente plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas públicas y no sean biodegradables.
Mientras que, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible deberá establecer las acciones y medidas para la sustitución gradual de plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas de la administración pública estatal y no sean biodegradables y de manera enunciativa, mas no limitativa, señalará los productos susceptibles de sustitución.
Toluca, Méx.- Ante la próxima elección para la integración del Poder Judicial estatal, víctimas de delitos y familiares de personas privadas de su libertad se pronunciaron por un sistema de justicia más cercano, congresistas de morena y PT señalaron que la elección popular es una oportunidad para democratizar al Poder Judicial estatal, y personas magistradas reconocieron las áreas de oportunidad. Durante el Foro Retos del Poder Judicial del Estado de México, el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) indicó que el proceso electoral del 1 de junio permitirá conocer el rostro y antecedentes de quienes van a juzgar, además de combatir la corrupción, conforme al plan estatal de desarrollo. Sobre el video de una barbería en Valle de Chalco en el que presuntamente se exhibe a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) “sembrar” estupefacientes en el negocio, el legislador llamó al fiscal general, José Luis Cervantes Martínez, para que corrija a su personal en materia de procuración de justicia pues, indicó, que “si no puede con el cargo, que valore dar las gracias y que asuma la responsabilidad alguien que tenga un mayor compromiso con la sociedad”.En su oportunidad, la legisladora Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) subrayó que la justicia, no solo es el reflejo de un orden normativo, sino el garante de los derechos, la libertad y la igualdad, por lo que las recientes reformas son un medio para una justicia eficiente, accesible e imparcial. Anunció que, desde la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición (la cual preside), se buscará una reunión con la FGJEM o la autoridad competente para que reciban a las familias que expusieron sus casos. Ante legislador José Miguel Gutiérrez Morales (morena), la parlamentaria Paola Jiménez Hernández detalló que, de acuerdo con el informe “Hallazgos 2023” de México Evalúa, la impunidad directa alcanzó el 93.6 por ciento, lo que amerita un análisis profundo de lo que está pasando en los ministerios públicos, las fiscalías y con el Poder Judicial, cuya reforma fue un mandato popular. Lamentó que la impunidad sea el combustible de la violencia, por lo que llamó a seguir luchando y trabajando para una justicia eficiente.
Arlen Siu Jaime Merlos, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa estatal, expresó su solidaridad a cada familiar de alguna víctima que está en espera de encontrar justicia, lo cual, reconoció, confirma que existe una falta de legitimidad social del poder encargado de impartir justicia y que no está dando respuesta a la sociedad. En tanto que Héctor Macedo García, magistrado del Poder Judicial,
afirmó que hay un sistema de “oligarquía lejana a la sociedad”, por ello debe replantearse todo el esquema jurídico. En este encuentro, Martha Soto, tía del joven cuya barbería fue cerrada en un operativo en el que presuntamente exhibió la “siembra” de drogas gracias a las cámaras de videovigilancia del negocio, llamó a la Fiscalía a supervisar a su personal, y exigió que las y los involucrados sean dados de baja y sancionados por este y demás casos similares.
Antonio Oliver González, Patricia Monter, Joaquín Buendía, Raymundo Martínez, Leticia Santiago, Karina Martínez, Alma Beltrán, Leticia Ramírez, Norma Limón, Andrés Luján, Miriam Santiago, Antonia Gómez, Karla Fernández, Leticia Mendoza y Yideli Espín expusieron presuntas irregularidades en la detención y sentencias de sus familiares.
Mónica Liliana García pidió ayuda para localizar a su hijo; Erika Cabello denunció impunidad por el feminicidio de su hija, al igual que Guadalupe Alamillo, Patricia Nicasio Ramírez, Alfonso Hernández y Karla Fernández por los homicidios de su hermano, esposo, hijo y padre, respectivamente.
Estela Carrillo denunció un desalojo de su hogar y robo de pertenencias; Daniel González la invasión de un inmueble de su propiedad; Elvira García la fabricación de un juicio por un supuesto adeudo; Josefina Cedano un fraude por temas patrimoniales, mientras que Julieta Leticia Ramírez, Miriam Gutiérrez y Clara Vallejo solicitaron que se revisen las sentencias de su hija e hijos, respectivamente.
Alejandro Estrada pidió hacer una reflexión con miras a la elección de integrantes del Poder Judicial a partir de los retos para acceder a la justicia para que sean electas personas con capacidad e integridad para resolver este tipo de problemáticas.
Yamilé Guadalupe Siles López, servidora pública del Poder Judicial estatal, denunció influyentismo y nepotismo en esta institución, pero dijo que están trabajando para un trato más humano y una justicia más pronta y expedita, por lo que pidió disculpas y ofreció su disposición para ayudar a que estos casos sean atendidos.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Verónica Valdéz Gonzáles, Presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, señaló que si bien el reciente operativo realizado a barberías y estéticas en el Estado de México, permite atacar el crimen y los actos delictivos, es necesario que las autoridades colaboren con los órganos internos de control de las policías y de la fiscalía para evitar acto de corrupción, como los que han salido a la luz después de los cateos. En entrevista, aseguró que acciones como las que se han presentado, en donde existen videos que muestran que supuestamente se sembró droga en algunos de los negocios cateados, desvirtúan la labor que las autoridades
Toluca, Méx.- En seguimiento a las acciones del Plan Maestro para el Rescate del Oriente del Estado de México, se prepara la segunda entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con 52 mil tarjetas en apoyo a las familias que viven en los 10 municipios de esta región, la dispersión comenzará los últimos días de febrero y los primeros de marzo. “En la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @Claudiashein, se informó sobre la primera etapa de entrega del Programa Mejoramiento de Vivienda en el #EdoMéx y, en una segunda etapa, se entregarán más de 52 mil apoyos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.“Además, sobre los avances en la regularización y expropiación de la tierra. La vivienda digna es un derecho, no un privilegio. Muchas gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum por tener en su corazón al Estado de México”. El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar tiene
una asignación de 4 mil millones de pesos, para apoyar a 100 mil familias de la Zona Oriente del Estado de México, una vez concluida estas entregas se prevé una nueva convocatoria para seguir apoyando a quienes más lo necesitan. Cada tarjeta del Banco del Bienestar tiene recursos por 40 mil pesos, que podrán ser utilizados para reparaciones y adecuaciones de los hogares de las 100 mil familias beneficiarias.En la primera etapa la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez entregaron más de 45 mil apoyos, durante una gira de tres días que se realizó en los municipios de La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec. Asimismo, en la Conferencia Matutina se detalló que en materia de regularización de tenencia de la tierra, se lleva a cabo el proceso de expropiación para otorgar a las familias los derechos de propiedad de 30 mil 400 lotes distribuidos en 13 municipios mexiquenses.
de seguridad realizan. “Claro que sí desvirtúa el que hayan sembrado drogas, lo que se le puede pedir a las autoridades es que se hagan los órganos internos, de control de las policías y de la fiscalía, se haga una investigación bien exhaustiva porque ahí hay pruebas, hay videos que lo demuestran y creo que sí valdría la pena que se tomaran el tiempo de revisar todos los procedimientos”, dijo.
Reiteró la necesidad de hacer revisiones colegiadas, “es lo que de alguna manera ayuda a evitar los actos los actos de corrupción”, reiterando que se puede avanzar hacia un lugar donde los operativos se realicen de una manera legal, justa, bien vigilada y que cumplan con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciuda-
danía y, principalmente, de los negocios. Reconoció que existe nerviosismo y temor en el sector formal, que en su gran mayoría siempre trata de hacer las cosas correctamente y está cumpliendo con los requisitos que se le piden, por lo que si la autoridad volteó a ver algunos sectores que eran un foco de cosas turbias, deben de realizar el trabajo de la mejor manera, ya que muchos en el sector empresarial tienen miedo de que les realicen este tipo de revisiones debido a que no se tiene la confianza ante una policía que no ha sido honesta, ya que en “primer lugar es un problema para alguien que arriesga su inversión y que está en su negocio dando la lucha día a día y que, sobre todo, son generadores de riqueza para la sociedad”, expresó.
Firman DAAD y COMECYT
Toluca, Méx. – Con el interés de promover la movilidad de estudiantes y científicos mexiquenses, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio con la oficina regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD), para un programa de becas de maestría y doctorado en el país europeo, con todos los gastos pagados.
Este convenio fue signado por medio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). Cabe destacar que, hasta el momento, el programa DAAD-COMECYT es punta de lanza en México, siendo la entidad mexiquense la única en tener un acuerdo con Alemania para promover la formación de recursos humanos a nivel posgrado en universidades germanas.
Dicho apoyo consistirá en la manutención por 24 o 48 meses, seguro médico, colegiaturas, encuentro de becarios, curso intensivo de idioma antes del inicio de clases y acompañamiento administrativo para los trámites legales de las visas estudiantiles.
La convocatoria será publicada este mes de febrero y los resultados se darán a conocer a finales del mes de mayo. En junio se comenzarán los trámites consulares para iniciar con el curso intensivo de alemán en julio; mientras que los programas de estudio comienzan en septiembre u octubre.
DAAD, es la mayor organización de financiamiento a nivel mundial que promueve la movilidad internacional de estudiantes e investigadores y, en la víspera del centenario de su existencia, ha logrado apoyar a casi 3
millones de académicos.
Sus ofertas de financiamiento parten desde la estancia de un año en el extranjero para estudiantes universitarios, hasta programas de doctorado; pasantías y cátedras de investigación; visitas para búsqueda de información e incluso la asistencia para el establecimiento de nuevas universidades fuera de Alemania. A partir de este año y hasta septiembre de 2029, el convenio de intercambio con nuestro país estará vigente como una gran oportunidad para las y los mexiquenses interesados en continuar su formación académica en Europa, con la idea de que el conocimiento adquirido, vivido y experimentado retorne; buscando promover así, el espíritu de la educación mexicana actual, es decir, el compartir desde la colectividad: Gemeinsam sind wir stark! (¡Juntos somos fuertes!).
Para la firma del documento, estuvieron presentes en reunión virtual Kai Sicks, Director General del DAAD; Mareike Luehring, Jefa de la Sección de Becas para América Latina (Norte); Juan Carlos Rendón Valencia, Coordinador de Programas de Becas para América Latina, y Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director del COMECYT. Para la realización del convenio, desde las oficinas centrales en Bonn, Alemania, se contó con la participación de Christoph Hansert, Katharina Fleckenstein, Silvia Stiefermann y el personal de la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe. Por su parte, desde las instalaciones del COMECYT en nuestro país, estuvo también presente un equipo de trabajo liderado por el Maestro Gerardo Arriaga Camacho, Director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.-Al tomar posesión del Consejo Directivo de COPARMEX Metropolitano, 2025-2026, Alfonso Ramos Carmona expresó que la seguridad es clave para el desarrollo de las empresas, por lo que es momento de promover estrategias y propiciar iniciativa de seguridad que mejoren la competitividad de esta región.
Ante el presidente de COPARMEX Nacional, Juan José Sierra Álvarez; la representante de la gobernadora, Laura González, secretaria de Desarrollo Económico; presidentes municipales y empresarios, Ramos Carmona se comprometió a seguir trabajando con las autoridades para impulsar estrategias de prevención que reduzcan incidencia delictiva y brinden protección a la actividad empresarial.
“Hemos tenido diversas reuniones con el secretario de Seguridad; con la gobernadora, la Maestra Delfina Gómez; con la licenciada Laura González, Directora de Desarrollo Económico estatal y vamos a ir en este camino”, aseguró.
Agregó que también la infraestructura es importante, la conectividad y la movilidad son factores clave para la competitiva empresarial del Estado de México.
“Promoveremos propuestas que impulsen el desarrollo logístico, el mantenimiento de vialidades y modernización de espacios industriales, comerciales, capacitación y
educación. Vivimos tiempos que nos exigen actuar con decisión ante un escenario que cada acción cuenta, en el que cada iniciativa suma al bienestar de quienes confían en la capacidad de transformar por parte del sector empresarial, estos son momentos en que la responsabilidad tanto de empresarios como de ciudadanos, se vuelve determinante para impulsar el desarrollo y la justicia social en nuestro país, hoy más que nunca hagamos nuestro compromiso con una visión, una estructura empresarial, fuerte, unida, independiente, valiente y comprometida con las mejores causas de México, esta visión se produce en una agenda que impulsa el crecimiento económico, el fortalecimiento de nuestras
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, anunció que el Estado de México es parte del corredor denominado Centro AIFA, junto a la ciudad de México y al Estado de Hidalgo, entidades que hoy representan un cuarto de la población ocupada del país.
Agregó que esta región, representa 1/4 del Producto Interno Bruto del país y a más del 30 por ciento de la inversión extranjera directa.
González Hernández, quien acudió con la representación de la gobernadora Delfina Álvarez, a la Toma de Compromiso de la nueva mesa directiva de COPARMEX Metropolitano, que encabeza Alfonso Ramos Carmona, ante empresarios, mencionó que esta estrategia de alineamiento hacia el Plan México, permitirá que un Estado tan potente como el Estado de México pueda
enriquecer con absolutamente todas sus fortalezas, como su ubicación geográfica, ser el mercado de consumo más grande del país, tener una gran infraestructura, una gran conectividad, la mano de obra más grande más estable del país, esto dijo, nos permitirá ser una de las regiones más competitivas de México, por eso es que los sectores seleccionados para impulsar esta estrategia Federal, donde prácticamente todos tienen cabida en las regiones del Estado de México. “Por eso, se hizo un plan para determinar y delinear qué regiones del Estado de México cuentan con las mayores y las mejores características para atraer inversiones de todo el mundo y de una diversidad de sectores muy importantes”, expresó.
El Estado de México –dijo- jugará uno de los mayores papeles en importancia en esta estrategia y por ello, es que es muy importante que sepan que estamos articulando y planificando detalladamente, cómo está participando el Estado de México en esta estrategia, y cómo lo seguirá haciendo; diciéndoles que ese alineamiento de objetivos con todos los niveles de gobierno, nos permitirá abrir una serie de oportunidades importantísimas para el Estado de México, donde la articulación entre la iniciativa privada, el gobierno estatal y los gobiernos municipales serán determinantes para el éxito de esta estrategia que, estoy segura, mantendrá al país como uno de los grandes líderes”, recalcó. “No lo olviden, este es nuestro estado, ese es y seguirá siendo el Estado de México, uno de los mayores y más grandes motores económicos de nuestro país”, finalizó.
instituciones y el apoyo incondicional a la micro pequeña y mediana”, dijo.
En su intervención, el nuevo dirigente de la COPARMEX Metropolitano, dijo que estas medianas y pequeñas empresas, son protagonistas de la economía mexicana. “En cada emprendimiento, en cada joven emprendedor que se levanta para transformar ideas en realidades que generan empleo, riqueza y prosperidad, y que representan más de 95 por ciento, son la columna vertebral que sostiene el tejido económico de México”, expresó.
Ellas, dijo generan la mayoría del empleo, 64 por ciento para ser más claros, y son, sin duda, el motor que impulsa la innovación y el crecimiento.
Reiteró que es imperativo impulsar políticas y programas de acciones concretas, que faciliten su fortalecimiento y su crecimiento.
“Es por ello, que estamos comprometidos con la construcción de una agenda nacional de paz que involucre al gobierno, a la sociedad y al sector empresarial juntos, con la firme convicción de que la vida y la debilidad de cada persona deben de estar protegidas”.
En su momento, el presidente de COPARMEX
Nacional, Juan José Sierra Álvarez, coincidió con lo dicho por el nuevo dirigente de COPARMEX
Metropolitano y dijo: “trabajaremos con las autoridades, instituciones religiosas y todos aquellos que con visión de futuro apuesten por un México libre de violencia, donde la justicia
y la paz sea en el centro de nuestra agenda. La seguridad no es un lujo, es la base sobre la cual se construye el desarrollo social y económico”, dijo. Refirió que im México próspero, se fundamenta en un marco jurídico sólido en reglas claras, que genera confianza, tanto en los ciudadanos como en los inversionistas, resaltando que la certeza jurídica es indispensable para que cada empresario se sienta seguro al invertir y generar empleo, “no podemos tolerar escenarios en los que las reglas cambien de manera arbitraria, o donde la independencia judicial se ha comprometida; reafirmarnos la necesidad de que las leyes se apliquen con justicia, parcialidad y la autonomía de jueces se ha respetada, la transparencia, y al respecto a las normas, son elementos negociables para la sana convivencia de los ciudadanos y para el desarrollo de un país democrático y competitivo, motor que impulsa la transformación y el crecimiento económico, un sector energético, robusto y moderno, no sólo garantiza la competitividad de las empresas, sino también atrae inversión necesaria para consolidar un desarrollo sostenible”.
“Debemos promover políticas que impulsen la inversión en estructuras energéticas, la innovación y la diversificación de fuentes, un suministro eficiente, las inversiones de energía, sin duda, una inversión en el futuro y es responsabilidad de todos trabajar para crear las condiciones que permitan a nuestro país, competir en la economía global”, concluyó.
Día del Amor dejará más 3 mil 300 mdp en derrama económica en el EdoMéx
Toluca, Méx. – Con motivo del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México prevé que estas celebraciones dejen una derrama económica de más de 3 mil 300 millones de pesos, superando 10 por ciento lo conseguido en el 2024.
La proyección para este año se sustenta en el dinamismo de diversos sectores estratégicos que impulsan la economía regional y contempla diversos sectores, floricultor, restaurantero, así como la venta de regalos, perfumería, joyería y peluches.
Desde esta Secretaría, su titular Laura González Hernández, destacó la importancia de la coordinación entre gobierno e iniciativa privada para esta temporada, así como la administración responsable de la economía personal, que es fundamental para asegurar la estabilidad financiera.
El Estado de México es el principal productor de flor en el país, tan solo para esta celebración, se destina un aproximado de 800 hectáreas a la producción de flores altamente demandadas; rosa, gerbera, lili, tulipán y girasol y se espera que este sector comercialice cerca de 65 mil toneladas de flores.
Para la producción florícola estatal se mantienen expectativas favorables, el mercado nacional es el destino predominante con una demanda interna entre el 75 y 80 por ciento de la producción total, mientras que el restante, entre el 25 y 20 por ciento, se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá. Para esta fecha, el sector florícola
mexiquense exportará a Estados Unidos, 13 mil toneladas de flores que representan más de 8 millones de paquetes. En cuanto al sector dedicado al peluche, el municipio de Xonacatlán tiene el 70 por ciento de la producción nacional y durante esta temporada se observa un incremento hasta del 50 por ciento en la producción, es decir, cada taller productor genera en promedio mil peluches y en esta fecha llegan a los mil 500 peluches, desde los tradicionales osos hasta figuras de moda.
Además, el sector restaurantero, en años pasados aportó alrededor de 700 millones de pesos, para este 2025, proyecta que llegue a generar cerca de 770 millones de pesos.
El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa políticas y estrategias para fortalecer la competitividad de todos los sectores, facilitando su acceso a nuevos mercados y promoviendo la sustentabilidad de la producción.
Por: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La COPARMEX en el Estado de México reiteró estar en desacuerdo a la decisión tomada por el gobierno federal con respecto a la Reforma de la Ley del INFONAVIT, donde tendría más peso una persona interna que un consejo tripartita, lo cual permitiría manipular u otorgar el dinero que han trabajado y es patrimonio de los trabajadores.
El presidente de la COPARMEX en la entidad, Julián Niembro Rivera, en compañía de Carmen Millán Velásquez, presidenta de la Federación de Comerciantes y Emprendedores Nacionales (FECOEN); Verónica Valdéz Gonzáles, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca; Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca; y Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Federación Centro de COPARMEX nacional, reiteró la necesidad de que en esta reforma se mantenga el carácter tripartita del INFONAVIT en la toma de decisiones para proteger los 2 mil millones de pesos de los trabajadores.
En este sentido, reiteró que no están de acuerdo en que solamente el gobierno tome las decisiones, por lo que aseguró que como COPARMEX seguirán buscando instancias legales, ya sea nacionales o internacionales, para poder defender su posición. “Esperamos no llegar a eso, pero por supuesto que tienen todo para tomar esa decisión y sacarlo adelante con o sin nosotros, esperamos nos hagan caso, pero de todos modos si no, que quede muy claro que COPARMEX va a seguir en la lucha y buscará, insisto, tribunales en el extranjero para tratar de defender al máximo ese dinero que seguramente podrán traer muchos beneficios sociales, pero no para lo que fue hecho, para la construcción y el apoyo de los propios trabajadores”, expresó.
De igual manera, refirió que, en caso de que la reforma avance, solicitan dos cosas, la primera que sigan siendo auditados por el Banco Nacional de México y por la Comisión Bancaria y, en segundo lugar, que se respete que las decisiones sean tripartitas para que sean aprobadas y puedan salir adelante. “Con eso yo creo que queda claro que podemos defender desde esa mesa el dinero de los trabajadores”, dijo. Los representantes reiteraron que van a apoyar a sus colaboradores, ya que aseguró que han sido solidarios con el gobierno y han cumplido con las cuotas, por lo que piden que ese dinero que están poniendo en la bolsa de los trabajadores sea manejado transparentemente y no en una reforma que sea para empeorar su situación. “Si va a haber una reforma, que sea para acabar con la corrupción, nadie estamos, yo creo, en contra de que los recursos se usen en lo que se tienen que usar, pero el INFONAVIT otra vez como constructor, el gobierno tiene que hacer su trabajo de control, de administrar con transparencia sus recursos”. “Lo que nosotros no apoyamos es volver al pasado y seguir con esos vicios, queremos un IINFONAVIT transparente cada día mejor, que los recursos se manejen cada día más transparentes y que nuestros colaboradores gocen de una vivienda 100% de calidad., para que sea un patrimonio para ellos y para sus familias; entonces no estamos a favor de cosas turbias ni corruptas, al contrario, lo que hoy pedimos y por esos hechos de unión de COPARMEX en todo México, es que las cosas vayan a mejor”, concluyeron.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La Selección Nacional de México Sub-17 ofreció un partidazo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, que se ubican en la Ciudad de Toluca; lo anterior, al derrotar por 8 goles a 0 a su similar de Dominica, en el debut Azteca en el Premundial Sub-17 de la CONCACAF. El combinado Azteca se medirá ante Belice en la segunda fecha, este martes a las 15:00 horas.
Con “bombos y trompetas”, la Selección Mexicana Sub-17 salió bien calificada de su primer examen en el Premundial Sub17 de la CONCACAF, al borrar por 8-0 a Dominica, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México.
El equipo dirigido por Carlos Cariño abrió el marcador al minuto 18 gracias a Gael García. El canterano de las Chivas sacó un derechazo cruzado que venció la estirada del arquero rival y abrió a la defensa caribeña que ya no pudo recuperarse tras el primer
tanto del Tri.
El segundo gol fue obra de Jhonnatan Grajales, gracias a un disparo de fuera del área. Tras el tanto de Grajales parecía que nos iríamos al descanso con el marcador 2-0; sin embargo, en el añadido cayeron un par de goles. El 3-0 fue de Aldo de Nigris, con un soberbio remate dentro del área, al 45’+1; en la lista de goles le siguió Luis Gamboa, quien venció al portero de los caribeños con un cañonazo de larga distancia al 45’+4 y puso el 4-0. Para la parte complementaria, el Tricolor repitió la dosis y marcó otros cuatro goles. Mancilla anotó un golazo de derecha al 74’, al 75’ Aldo de Nigris completó su doblete, al 79’ marcó Daniel Nuñez de penal y al 82’ Juan Rangel cerró la cuenta con un cabezazo dentro del área.
El próximo encuentro de la Selección Nacional de México Sub-17 en esta competencia será este martes, también en las instalaciones de la FMF en Toluca, compromiso pactado para desarrollarse a las 15:00 horas y será ante Belice.
Por: Dioney Hernández
Róterdam, Países Bajos.- El Feyenoord Rotterdam compartió en sus redes sociales que dieron por finalizada la relación laboral con el estratega, Brian Priske, lo anterior, debido a los malos resultados obtenidos en los últimos cinco partidos, donde solo pudieron ganar un compromiso y empatar uno más, por tres decepcionante derrotas Mal y de malas, el Feyenoord Rotterdam no la está pasando nada bien, hace unos días se quedaron sin el delantero mexicano, Santiago Gimenez quien fue fichado por el Milan y, este lunes, sin el técnico, Brian Priske, quien entregó malas notas en los últimos cotejos y no le tuvieron la paciencia que le hubiera gustado.
“Feyenoord y Brian Priske se separan con efecto inmediato. Agradecemos a Brian por su tiempo en el club y le deseamos todo
lo mejor”, escribió en club holandés en sus redes sociales, a pesar de que este fin de semana lograron una importante victoria por 3-0 ante el Sparta Rotterdam y este miércoles se miden al Milan, en la Liga de Campeones de Europa.
La irregular temporada mostrada por el equipo de la Eredivisie no ha sido visto con buenos ojos y eso fue motivo suficiente para el despido del entrenador, luego de examinar el funcionamiento.
Priske, de 47 años, asumió el cargo en junio de 2024, reemplazando a Arne Slot, quien dejó el club para dirigir al Liverpool. Durante su gestión, el Feyenoord se ha mantenido en la quinta posición de la Eredivisie, a 12 puntos del líder, el Ajax de Ámsterdam. Además, fueron eliminados de la Copa KNVB por el PSV Eindhoven y se encuentran en la fase de playoffs de la Liga de Campeones de la UEFA, donde se enfrentarán al AC Milan a mitad de semana.
Canadá.- La selección nacional de taekwondo logró una cosecha de ocho preseas en el Abierto de Canadá 2025, que se llevó a cabo este domingo, en la ciudad de Montreal. Los mexicanos sumaron dos medallas de oro, dos platas y cuatro bronces, en el certamen que significó su arranque de año competitivo.
El seleccionado olímpico de Tokio 2020 y París 2024, Carlos Adrián Sansores Acevedo conquistó la presea de oro en la categoría +87 kilos, mientras que, la jalisciense Andrea Mariana Zambrano, categoría U22, sumó el metal dorado en la división -49 kg.
Las insignias de plata corrieron a cargo de la mexiquense Brenda Costa Rica San Pedro en la categoría -46 kilos y la juvenil Alexia Naomi Ramírez Cruz, también del Estado de México, en -73 kg.
Las medallas de bronce corrieron a cargo de la capitalina Fabiola Villegas Machorro en la división -57 kilos, la queretana Paloma García Moctezuma en
+73 kilos, la guerrerense Nadia Ferreira en -53 kilos y el mexiquense Iker Casas en -80 kilos.
La justa con grado G-2 otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional de la disciplina.
El equipo, que se presentó bajo la supervisión de los entrenadores nacionales Bryan Salazar y René Lizárraga y la fisioterapeuta Martha Maya, se trasladará a la ciudad de Reno, Estados Unidos, para cumplir con su segundo compromiso, el Abierto de Estados Unidos 2025, que se llevará a cabo el domingo 16 de febrero, también con grado G-2.
Con la selección también se presentan la capitalina Isabella Lovaglio en la categoría -62 kilos, la michoacana Jerani Nava en -67 kilos, el neoleonés Angelberto García en -54 kilos, el jalisciense Carlos Damián Cortés en -58 kg, el capitalino David Millán en -63 kilos, Alejandro Ávila del IPN en -68 kilos, el neoleonés Rubén Nava en -74 kilos y el bajacaliforniano Oscar Navarro en -87 kg.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Si bien es cierto que las Diablas Rojas del Toluca lograron una importante victoria en la Liga MX femenil el fin de semana ante el Santos de Torreón, las Choriceras siguen muy abajo en la tabla general y deberán recomponer cuanto ante el camino para colarse a la liguilla, hasta el momento, las jugadoras del Estado de México tan solo tienen 7 puntos tras 2 victorias, un empate y 5 descalabros.
Después del despido como técnico de Ricardo Belli, su puesto fue ocupado por César Arzate, hombre que se comprometió a trabajar para buscar que su equipo tenga un sello ganador en lo que resta del torneo, su próxima prueba será ante las Chivas como visitantes en la jornada 9. “El sello que caracteriza a Toluca es grande por lo que ha hecho, ese sello que le vamos a meter es de garra, de grandeza, de pasión, de estar siempre compitiendo, de estar en primeros lugares. Y ese es el sello que nos caracteriza. Y ese es el sello de las jugadoras que siempre han tenido, pero ahora hay que reforzarlo, reforzarlo, reforzarlo y seguir”. Tras sumar cinco derrotas al hilo y vencer
al Santos de la Comarca Lagunera en la fecha 8 por 2 goles a 1, el Toluca femenil buscará presentar una nueva cara en sus próximos partidos, así lo comentó César Arzate, quien aseguró que ya piensan en las Chivas.
“Sí, creo que es importante siempre el volver al camino de la victoria, habían estado haciendo buenos partidos, desafortunadamente, el resultado no se había dado, no había sido positivo y la verdad es que obviamente, después de una racha sin ganar, creo que lo principal es que las jugadoras vienen con una falta de confianza, no que al final es de ellas, no es del cuerpo técnico, no es de todos, sino es personal. Finalmente. Luego ahora, eh, fue lo primero que platicamos en ese sentido, es lo bueno futbol, vamos a trabajar, eh, eh, confíen en ustedes, confíen en el proyecto del club”, sentenció el estratega.
Gracias a su trabajo en fuerzas básicas donde se coronó campeón como técnico de las categorías sub 18 y sub 19, César Arzate se ganó la oportunidad de comandar al primer equipo femenil del Toluca, donde conoció a la mayoría de las jugadoras y eso puede ser un factor determinante en busca del éxito.
APor: Dioney Hernández
tlacomulco, Méx.- El equipo profesional de futbol Estudiantes F.C. logró rescatar un punto después de medirse a los sublíderes de la competencia, los Artesanos TDP, cotejo que terminó con empate a 1-1, vale la pena destacar que el equipo de Metepec se llevó el punto extra en los penales, aún así, los Estudiantes siguen en los primeros lugares de la tabla y con múltiples oportunidades de llegar cuanto antes a la liguilla.En la Tercera División Profesional se enfrentaron los dos mejores equipos del campeonato, los Artesanos TDP y el sub líder, C.F. Estudiantes, en actividad del grupo 6. El duelo no defraudó, ambos equipos se entregaron en el tapete verde y las emociones nunca faltaron, sobre todo porque Alfredo Alfaro, técnico de los Estudiantes, como Alexis Guillermo Ochoa, estratega del equipo de Metepec, mandaron a sus mejores elementos al terreno de juego. En cuanto a las emociones futbolísticas, el invitado de honor llegó a San Felipe del Progreso por conducto de Jesús Sánchez, quien mandó la esférica al fondo de las redes para poner el 1-0 a favor de los Artesanos. Los de Metepec lograron mantener la ventaja hasta el entretiempo, sin embargo, para la segunda mitad ya no lograron evitarlo.En el capítulo dos del juego, el estratega de los Estudiantes mandó algunos cambios a su esquema inicial que le permitió a su equipo acercarse mucho más a la meta de Metepec y gracias a una nueva estrategia, llegó el empate para los de casa, cuando Erik Reynaga apareció en el área y cruzó su disparo para mover las redes, fue el 1-1.
Los Estudiantes pudieron llevarse todo el botín, sin embargo, desde los once pasos, el jugador de los locales, Oscar Chaparro falló una pena máxima, al patear la esférica por el centro que fue detenida por el arquero de la “Ola Morada”, Víctor Álvarez. Después de 90 minutos se mantuvo la paridad.
En los tiros penales, protocolo de la TDP, los Artesanos de Metepec vencieron 10-9 a los Estudiantes y el punto extra se lo llevaron a la “Tierra del Original Árbol de la Vida”, mientras que los Estudiantes sumaron solo un punto. Para la fecha 13, los Estudiantes visitarán a Unión Campesinos F.C., compromiso donde buscarán seguir posicionados en lo más alto del Grupo 6.
Por: Fernanda Medina González
Huehuetoca, Méx.- La justicia mexicana dictó una sentencia histórica al condenar a Ricardo Adrián Paz Servín y Juanita Erika Martínez Herrera, a 56 años y 3 meses de prisión, por su participación en la desaparición de un menor de 6 años de edad en diciembre de 2023.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó que la pareja estaba al cuidado del menor en un domicilio ubicado en la calle Tercera Cerrada de Río Papagayo, colonia El Dorado, en el municipio de Huehuetoca, cuando se produjo la desaparición. Desde ese día, se desconoce el paradero del niño, y la pareja huyó del domicilio. La investigación llevó a la captura de la pareja en
el estado de Quintana Roo, en marzo de 2024, con el apoyo de la Fiscalía General de esa entidad y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Además de la pena de prisión, la pareja deberá pagar una multa de 936 mil 660 pesos y 112 mil 086 pesos como reparación del daño. También se les suspendieron sus derechos civiles y políticos.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Un juez de Tenango del Valle, estableció prisión preventiva para Pedro Luis “N” alias “Wicho”, ex funcionario público de Santo Tomás de los Plátanos y quien había sido electo presidente municipal para el periodo 2025-2027 de dicha demarcación, investigado por su probable intervención en el delito de extorsión. Pedro Luis “N” es indagado por hechos registrados en el 23 de abril de 2024, cuando, presuntamente realizó llamadas telefónicas a la víctima, a quien ordenó “dejar la candidatura al municipio de Santo Tomás o le haría daño a su familia”. La víctima denunció en su momento diversas amenazas y el secuestro de un familiar, con el fin de presionarla para que abandonara la contienda por la alcaldía. En mayo de 2024, la candidata renunció a su postulación por motivos “personales”.
La FGJEM continuó con las investigaciones y logró establecer la probable implicación de Pedro Luis “N”, esposo de la ex presidenta municipal, María del Rosario, quien también era investigada. El sujeto, fue detenido
en el municipio de Valle de Bravo, el pasado sábado 8 de febrero, en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía EdoMéx, como parte de la “Operación Enjambre”. Para su traslado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle.
Durante la audiencia inicial, donde se estableció prisión preventiva, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportó datos de prueba y formuló imputación en contra de Pedro Luis “N” por su posible intervención de ese hecho delictivo, por ello el Órgano Jurisdiccional estableció dicha medida cautelar.
Por lo que será el próximo 13 de febrero cuando se determine su situación jurídica.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un trágico accidente automovilístico ocurrió en la carretera Toluca-Palmillas, afectando la circulación en la zona.
Los reportes de la Secretaría de Seguridad señalaron que, derivado de este incidente, una persona perdió la vida.
El percance se registró en la desviación a Calixtlahuaca, donde los policías de tránsito acordonaron la zona para investigar los hechos.
Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias necesarias para determinar las causas del accidente.
En el lugar del siniestro, se encontró un automóvil rojo con daños en la parte trasera y el cuerpo sin vida en el asiento trasero.
La investigación está en curso para esclarecer los detalles del accidente y determinar si hubo otras personas involucradas.
Choque múltiple paralizó la autopista
Por: Laura Velásquez Ramírez
Ocoyoacac, Méx.- Al menos 29 vehículos resultaron involucrados en el choque múltiple en la autopista México-Toluca, a la altura de Ocoyoacac en dirección a Toluca, la presencia de granizo en el pavimento en conjunto con las altas velocidades, fueron factores que influyeron en este siniestro que paralizó la vialidad durante la tarde del lunes. De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja Mexicana Toluca, al sitio del choque llegaron tres ambulancias de la institución y un camión de rescate, en el que estaban varadas la más de una veintena de unidades que quedaron en el pavimento. Pese a la magnitud del choque, la Cruz Roja Mexicana trasladó a un hombre de 56 años de edad con trauma cerrado de tórax a un hospital privado de Toluca, en tanto, en el lugar personal paramédico de la Cruz Roja Toluca, Metepec y Lerma atendieron
a diez personas con lesiones leves y crisis nerviosas, por lo que no fue necesario su traslado.
En tanto, la circulación vehicular se mantuvo cerrada durante la tarde del lunes con dirección a Toluca, el caos se apropió de la vialidad de cuota, mientras que la carretera federal y la carretera libre presentaban fuertes asentamientos viales debido a las malas condiciones del clima en la zona.