11-I-25

Page 1


Casetas en México suben de costo

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Confirma alcalde de Naucalpan la descentralización del gobierno municipal, para brindar atención directamente a las comunidades.

Toluca, Estado de México
Sábado 11 de enero de 2025
Pág. 7
Pág. 4
Pág. 5
AÑO XXXIV

Casetas en México suben de costo

CPor: Dioney Hernández

iudad de México, Méx.- Nuevo año, nuevas oportunidades, pero también nuevas tarifas para las casetas en México. Con el fin de mantener y mejorar la infraestructura vial, la agencia del gobierno Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que, a partir de este 10 de enero de 2025, los automovilistas que transitan por las autopistas del país deberán considerar un ajuste en sus gastos. Por lo anterior, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció el incrementó en las tarifas de diferentes casetas en todo México, ajuste tarifario que se aplicará en la mayoría de los tramos administrados por la dependencia, es importante destacar que la agencia de gobierno destacó que los aumentos serán variados y se aplicarán de acuerdo a la ubicación y las características de cada tramo carretero.CAPUFE confirmó en una publicación compartida en sus canales de comunicación, los costos de algunos peajes, en espe-

cial de las principales autopistas de México. En el caso de la caseta México-Cuernavaca, el nuevo costo será de 149 pesos, antes era de 136 pesos; para la caseta Cuernavaca-Acapulco, el nuevo pago será de 640 y antes era de 603 pesos. Destaca el incremento en la caseta México-Querétaro, de 204 a 216 pesos, mismo caso en la caseta México-Puebla.

El peaje de Salina Cruz-La Ventosa será de 142 pesos, antes de 133 pesos; la Rumorosa-Tecate tiene un nuevo costo de 103 pesos, antes de 97 pesos; Ciudad Mendoza-Córdoba tenía un costo de 38 pesos y ahora de 41 pesos; Tehuacán-Oaxaca costará 299 pesos y antes 281 pesos; Torreón-Saltillo con una cuota de 264 pesos, antes se pagaban 250 pesos; mientras que en el peaje de Córdoba-Veracruz pasó de 255 a 270 pesos. Es importante destacar que no fueron los únicos aumentos en los precios, otros peajes también elevaron su valor. Las nuevas tarifas para cada caseta están disponibles en el sitio web oficial de

CAPUFE, los usuarios podrán consultar esta información para planificar sus viajes y ajustar sus presupuestos. Los conductores consideran que este aumento podría impactar en el costo de bienes y servicios,

especialmente aquellos relacionados con el transporte de mercancías; mientras que la CAPUFE argumentó que los ingresos generados permitirán garantizarán mejores condiciones de seguridad, mantenimiento y modernización de las vías.

Sheinbaum confirmó remodelación al Aeropuerto Internacional de la CDMX

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó este viernes que habrá una importante remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se estima una inversión de 8 mil mdp.

La iniciativa tiene el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. La máxima autoridad del poder ejecutivo en México, dijo que la remodelación se hará con un recurso autogenerado por el AICM y no se requerirá del Presupuesto de Egresos de la Federación. Sheinbaum Pardo dijo que las obras de remodelación serán realizadas por la Secretaría de Marina y comenzarán entre abril y junio de 2025; por el momento prevé que concluirán en abril y mayo de 2026.

Es importante destacar que, el AICM es considerado un punto estratégico para la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 Canadá, México y Estados Unidos y en conjunto con el AIFA, el de Toluca y Cuernavaca, serán dignos anfitriones para la justa mundialista Por lo antes mencionado, la presidenta de México confirmó que es de suma importancia realizar cuanto antes las obras para las mejoras del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), por lo que a través de la Secretaría de Marina y con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos (mdp), las modificaciones en el AICM comenzarán entre los meses de abril y junio de este 2025.

“Es una buena noticia, y además, la Marina ha mejorado sustantivamente la operación del ae-

ropuerto y lo va a seguir haciendo. Y con esta remodelación va a poder haber más espacios para migración que también mejora la llegada de los visitantes y también para la parte operativa”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Los ojos del mundo estarán en México para la Copa del Mundo que tendrá lugar en tierras Aztecas, Estados Unidos y Canadá, por ello se hará la importante intervención, ya que este aeródromo junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), serán promovidos por la FIFA y la representante de México en el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, como opciones de movilidad de jugadores y turistas que acudirán a los cinco los partidos que se disputarán en la Ciudad de México, entre ellos, el inaugural de la justa mundialista.

Al mismo tiempo y en el marco del importante anunció, Claudia Sheinbaum Pardo compartió con los presentes que durante su gestión como Jefa de Gobierno y en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se hizo un trabajo muy importante para controlar el hundimiento en la zona donde se encuentra el AICM.

“Ese trabajo se terminó. Realmente no se notó, porque se hizo mientras estaba operando el ae-

ropuerto. Pero también los propios desniveles y otras características requieren de una remodelación integral.

Entonces, hoy lo tiene la Secretaría de Marina y ellos van a realizar este trabajo, que es muy importante”, agregó.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que la remodelación del AICM tiene el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, sus condiciones de servicio y de seguridad; mientras que el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, el almirante Juan José Padilla Olmos, informó que la remodelación del AICM es parte de los 100 compromisos del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y cuyas obras no afectarán la operación del aeropuerto, las cuales se estima estén concluidas en junio de 2026. La remodelación funcional incluirá obras en instalaciones aeronáuticas, edificios terminales y equipo electromecánico optimizando los sistemas de bandas transportadoras, escaleras, elevadores y equipos no intrusivos. Se consideran un total de 75 obras y 24 contratos de adquisición que abarcarán el total de la infraestructura aeroportuaria y de servicios, incluyéndose: pistas, torre de control, subestaciones, estacionamientos y el reforzamiento estructural.

Acude titular de Educación Básica al Taller Intensivo para Personal Docente

Toluca, Méx.- En representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, asistió al Taller Intensivo para Personal Docente bajo el lema “Narrativas: Letras que hacen eco”, que se realizó el 7 y 8 de enero en la escuela primaria “Jaime Nuno” del municipio de Toluca, Estado de México.

En presencia de 246 participantes, entre directores, subdirectores, docentes, asesores metodológicos y personal de supervisión escolar de 14 planteles públicos y un particular, la subsecretaria federal aseguró que, en esta administración, se afianzará la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y se dará continuidad a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022, bajo perspectiva humanista, científica, inclusiva y de igualdad de género. “Celebro que las catorce primarias públicas y una escuela particular, estemos reunidas en esta escuela por iniciativa de las autori-

dades educativas locales. Volver a reunirnos nos permitirá transitar hacia Comunidades de Aprendizaje como lo indicó el secretario Mario Delgado Carrillo”, subrayó. Acompañada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (Seduc), Miguel Ángel Hernández Espejel, afirmó que los talleres representan una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas; mejorar la calidad del servicio docente, y reforzar las competencias pedagógicas de las y los maestros frente a grupo.“Este es un espacio para fortalecer nuestras competencias y continuar avanzando hacia una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país”, puntualizó.Por su parte, el titular de la Seduc, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó la relevancia de estos talleres en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo propósito es transformar la educación desde las aulas.“Este tipo de encuentros permiten a los maestros compartir experiencias, fortalecer

sus prácticas y contribuir a la construcción de una educación de calidad”, concluyó.

A través del taller “Narrativas: Letras que hacen eco” se pretende que los maestros exploren su identidad profesional y personal con ejercicios narrativos y reflexivos

para promover su bienestar integral y enriquecer su práctica docente.Asimismo, se busca potenciar el autocuidado y el desarrollo personal de los educadores y promover estrategias pedagógicas efectivas para la enseñanza y el acompañamiento en el aula.

Gobernadora Delfina Gómez destaca disminución de 13% en homicidios dolosos en el 2024

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales que encabezó la Mesa de Coordi-

nación para la Construcción de la Paz, en la que se informó que el Estado de México registró una disminución del 13.05 por ciento en la comisión del delito de homicidio doloso durante el 2024, siendo el año más seguro en los últimos siete años.

En un mensaje por su cuenta de X, la mandataria estatal destacó que estas cifras corresponden a los resultados de las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado de México, que ha logrado detenciones de generadores de violencia con el

acompañamiento de las instituciones que participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

La maestra Delfina Gómez, resaltó que continuarán trabajando en estrategia de seguridad para seguir recuperando la confianza de la ciudadanía y para garantizar una entidad más segura.

“Este viernes encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde la FiscaliaEdomex compartió información en la que destaca que en 2024 se registró una disminución del 13.05% en víctimas de homicidio doloso, en comparación del año anterior. Con las estrategias que en conjunto empleamos quienes integramos estas reuniones, avanzamos hacia un Estado de México con paz y bienestar”, escribió.

Las cifras de la Secretaría de Seguri-

dad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportadas al Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSESP), destacan que el número de eventos relacionados con los homicidios dolosos en la entidad se redujo el año pasado en 12.87 por ciento, con 290 eventos menos que en 2023.

La fuerza y despliegue de las autoridades del Estado de México, permitió un decremento del 22 por ciento en el delito de homicidio doloso por día, de septiembre a diciembre de 2024. Del análisis presentado, resalta que diciembre fue el mes con menor incidencia delictiva durante el año pasado, mientras que noviembre fue el mes con la incidencia histórica más baja desde enero de 2017.

En Huixquilucan

se continuará mejorando la infraestructura vial: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó la repavimentación con concreto hidráulico de las Calles del Retorno y Cerrada del Retorno, ubicadas en la colonia La Retama, donde se invirtieron más de 2.6 millones de pesos, ahí, anunció que se continuará mejorando la infraestructura vial del municipio.

La presidenta municipal, destacó que, durante su segunda administración, continuará el desarrollo de obra pública, como la construcción de vialidades que elevan la plusvalía de las viviendas; en este caso, donde se realizó la repavimentación de una superficie de aproximadamente mil 250 metros cuadrados de las calles del Retorno y Cerrada del Retorno, ubicadas en la colonia La Retama, donde se realizó una inversión de más de 2.6 millones de pesos.

“Con la repavimentación de las calles, impulsamos el desarrollo de las comunidades, colonias y fraccionamientos del municipio, es un beneficio que repercute directamente en la población huixquiluquense. Es por eso que, seguiremos atendiendo sus peticiones 24/7, entregando resultados concretos que son visibles y de resultados concretos para los habitantes del municipio”, apuntó la alcaldesa.

En este sentido, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que, además de la repavimentación, se llevaron a cabo diversos trabajos complementarios, como la construcción de un tope vehicular, banquetas, guarniciones y rampas, renivelación de pozos de visita, pintado de guarniciones, flechas y señalamiento vial entre otros.

Vecinos reconocieron al Gobierno de Huixquilucan por atender sus demandas y mejorar su entorno, toda vez que, desde la primera gestión de la presidenta municipal, se llevan a cabo obras públicas en las tres zonas que conforman la demarcación

“Es de admirar el trabajo que realiza la presidenta municipal, Romina Contreras, que siempre cumple con lo que promete y está al pendiente 24/7 para que se atiendan las peticiones de los huixquiluquenses”, dijeron.

Por su parte, vecinos de la colonia

La Retama agradecieron al Gobierno de Huixquilucan por atender sus demandas y mejorar su entorno en beneficio de todos, toda vez que, desde la primera gestión de la presidenta municipal, se llevan a cabo obras públicas en las tres zonas que conforman la demarcación para continuar con el desarrollo de Huixquilucan.

Supervisa SEMOV avances de la Línea III del Mexicable

Naucalpan, Méx. - Con el fin de sumar esfuerzos y socializar los beneficios de la línea III del Mexicable, Mexipuerto Toreo-Chamapa Izcalli-Lomas del Cadete, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, presentó el proyecto a diputados federales, estatales y a las nuevas autoridades municipales de Naucalpan. Durante la reunión realizada en la estación Jorge Jiménez Cantú de la línea II del Mexicable, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, destacó que cada una de las 10 estaciones de la línea III del Mexicable serán parte del desarrollo integral de la comunidad en la zona alta de Naucalpan; además de que se convertirá en un transporte digno, seguro, rápido, ecológico y silencioso. Aseguró que la prioridad para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es llevar un transporte de calidad a las comunidades y a los que menos tienen, por lo que la suma de esfuerzos entre legisladores y autoridades locales es fundamental para llevar lo antes posible un nuevo beneficio a las y

los mexiquenses.

Por su parte, Isaac Montoya Márquez, Presidente Municipal de Naucalpan de Juárez, celebró que la construcción de la Línea III del Mexicable sea una realidad, con un avance del 30 por ciento en la infraestructura.

“Este proyecto de transporte cambiará por completo la vida de las y los naucalpenses”, dijo.

A su vez, Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem) dijo que la línea III del Mexicable beneficiará a más de 700 mil personas de la parte alta de Naucalpan y se reducirán los tiempos de traslado de una hora a 30 minutos.

Este proyecto está integrado por 10 estaciones, seis troncales y dos antenas, con dos estaciones cada una, y se estima que en una etapa inicial se tendrá una demanda de 40 mil usuarios. A este recorrido también asistieron José Luis Durán Reveles y Martha Amalia Moya Bastón, diputados federales; Israel Espíndola López, diputado local y regidores de Naucalpan de Juárez.

En las tres primeras Asambleas del Pueblo se atendió a más de 5 mil naucalpenses: Montoya

Ana

SPor: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya y su equipo atendieron de del martes 7 de enero al 9 del mismo mes, a más de 5 mil personas durante las Asambleas del Pueblo, celebradas en el Parque Revolución. Con ello, confirmó que la descentralización del gobierno municipal y llevarlo directamente a las comunidades, será el eje fundamental de su gobierno.

El presidente municipal de Naucalpan, estuvo presente en las tres asambleas acompañado por los directores de los organismos descentralizados, como el OAPAS, el Sistema DIF y el INCUFIDEM. Las tres Asambleas del Pueblo se realizaron el martes 7, miércoles y el jueves 9 de enero en el Parque Revolución, en Naucalpan Centro, donde, a partir de las 2 de la tarde, se congregaron

vecinas y vecinos de diversas comunidades. A tan solo 9 días del inicio de su administración, el gobierno municipal de Naucalpan mantiene un diálogo abierto y permanente con la ciudadanía. Anunció que las Asambleas del Pueblo, se replicarán en todo el territorio municipal, se impulsarán las unidades territoriales denominadas Oasis, con las cuales se pretende llegar a cada rincón del municipio.

Dijo que estas unidades visitarán comunidades todos los martes, miércoles y jueves, con el propósito de atender demandas urgentes y facilitar la realización de trámites y servicios, evitando que las y los ciudadanos tengan que desplazarse hasta el Palacio Municipal.

Dijo que, con ello, se inicia y cumple el compromiso de descentralizar el gobierno municipal y acercarlo a las comunidades, comentó.

Muñiz pone en marcha el programa “Unidos por nuestras escuelas”

an Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, puso en marcha el Programa Unidos Por Nuestras Escuelas, en cuyo marco se dará cumplimiento al compromiso denominado “70 acciones

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

por la educación”, durante la administración 2025 – 2027.

Al participar en la Ceremonia Cívica de Regreso a Clases 2025, en la primaria Venustiano Carranza, la alcaldesa destacó que en el nuevo Programa integra las acciones de Escuela Segura: “para que su entrada y salida de la escuela sea ordenada y en paz; seguiremos cuidándolos con nuestros policías, a través de las cámaras de videovigilancia y a través de los botones de enlace conectados directamente al Centro de Mando C5 del gobierno estatal y a nuestro C4.”

Destacó que a partir de este año se instalarán más cámaras de videovigilancia afuera de las escuelas de San Mateo Atenco, conectadas al Centro de Mando C4 municipal, y que se intensificarán los recorridos de vigilancia que se llevan a cabo mediante los drones tácticos del gobierno municipal. Ana Muñiz Neyra destacó que su gobierno mantendrá su contacto directo y estrecho con las comunidades escolares a través de servidores públicos asignados para dar atención y seguimiento a los asuntos y necesidades de cada escuela. Posteriormente, la presidenta inauguró una nueva aula para esa escuela, con lo cual cumplió a un compromiso adquirido con padres y madres de familia, así como autoridades escolares, para que niñas y niños de primer grado tengan un espacio

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 11 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Chimalhuacán, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó el Edificio “G” de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, espacio destinado a la formación de universitarios profesionales y comprometidos

donde puedan cursar sus materias de forma digna. Destacó que, durante los primeros tres años de gobierno, entregó 42 obras de infraestructura educativa, con una inversión histórica de más de 87 millones de pesos e informó que para esta nueva administración continuarán las obras de mejoramiento y el mantenimiento en las áreas verdes de las escuelas; asimismo, continuará el programa de becas de excelencia educativa, deportivas, culturales, por orfandad y por situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la presidenta Ana Muñiz Neyra, agradeció todo el apoyo que su gobierno ha recibido de parte de las madres y padres de familia, así como de la gobernadora, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, y del secretario de Educación Estatal, Mtro. Miguel Hernández Espejel, con quienes, dijo, seguirán trabajando como hasta ahora.

Continúa renovación de infraestructura de todos los campus de la UAEMéx

con la sociedad.Acompañado de la secretaria de Administración de la institución, Eréndira Fierro Moreno, el rector entregó también 15 computadoras de última generación, cinco pantallas, cinco proyectores, 15 cámaras y 15 sillas, en beneficio de la comunidad verde y oro de este municipio mexiquense.

En tanto, en el Centro Universitario Nezahualcóyotl entregó 40 computadoras de última generación -25 de ellas destinadas a laboratorios-, 15 cámaras, 10 pantallas, cinco proyectores y 15 sillas. En el marco de la visita a ambos espacios universitarios, el rector agradeció el incremento presupuestal para la institución gestionado por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez y aprobado por la LXII Legislatura mexiquense. Ante los encargados del despacho de la coordinación de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, Perla Jessica García Manzano, y del Centro Universitario Nezahualcóyotl, Francisco Javier Gómez Giles, así como estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de ambos espacios, el rector reiteró el compromiso de la administración que encabeza para seguir renovando la infraestructura de todos los campus de la institución. La UAEMéx, puntualizó, trabaja de la mano de los gobiernos municipales, estatal y federal para continuar consolidándose como la mejor universidad pública estatal del país, con instalaciones e infraestructura dignas y un ambiente seguro para su comunidad.

Llama Protección Civil y Bomberos de Metepec a evitar incendios en pastizales

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec, hizo un llamado a la población para evitar realizar incendios en pastizales, sobre todo durante esta temporada de que hay sequias en distintas demarcaciones, con el objetivo de prevenir posible pérdida de vidas humanas y materiales, daño a vías respiratorias, contaminación del aire, afectación de la biodiversidad y erosión del suelo. Debido a que la mayoría de los incendios se generan por las malas prácticas en la quema de terrenos baldíos, sembradíos y pastizales, la dependencia hace el llamado a la población a tomar medidas de prevención evitando arrojar colillas de cigarros, no dejar vidrios que hagan el efecto lupa, omitir fogatas y pirotecnia, entre otras. Destacó que estas recomendaciones permiten evitar incendios en campos de cultivo secos o baldíos.

De igual manera, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, hace el llamado para atender emergencias o hacer la denuncia de personas que

lleven a cabo dichas prácticas, en la línea y app *7311 o en la Dirección de Seguridad Pública Municipal al número telefónico 722 208 48 57 y 58.

De acuerdo al Bando Municipal vigente en el artículo 180, establece que la o las personas que ocasionen estos incendios, podrán ser objeto de infracciones calificadas por el Juez Cívico, que van desde un arresto hasta el pago de 10 a 50 UMAS, es decir, multa de mil 80 pesos hasta 5 mil 428 pesos.

El organismo reiteró la importancia de dar atención a los siniestros, debido a que en promedio se sofocan dos incendios de pastizales por día. Asimismo, informó que, a partir del 10 de noviembre del año pasado a esta fecha, se han atendido 120 siniestros.

Cabe destacar que, el año pasado Protección Civil y Bomberos, atendió más de 500 incendios de pastizales y que, al ritmo actual, este 2025 podría superar dicha cifra, hecho que representa un gasto de movilización y recursos por cada contingencia de aproximadamente 3 mil pesos o más dependiendo de la magnitud.

Capacitan a elementos de Protección Civil de Tlalnepantla para eficientar

atención a emergencias

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La titular de Protección Civil de Tlalnepantla, Mara Pamela Arreguín Vázquez, informó que por instrucciones del presidente Raciel Pérez Cruz, los elementos de esta corporación, recibirán capacitación como parte del plan de integración y homologación de criterios de protocolos de actuación.

Arreguín Vázquez dijo, que durante la presente administración que este tipo de capacitaciones del personal serán constantes con el objetivo de eficientar el servicio a la ciudadanía y salvaguardar la integridad de los habitantes de Nuestra Ciudad.

“Es indispensable realizar prácticas constantes con nuestras herramientas, ya que con ello podemos continuar mejorando,

lo que buscamos es tener un equipo integral de respuesta a emergencias en Tlalnepantla”, comentó Arreguín Vázquez. La capacitación, es para todo el personal operativo, quienes actualizan sus conocimientos para realizar rescates con el equipo hidráulico y servir de forma eficaz y segura a la ciudadanía.

Mencionó que, con estas acciones, se busca reducir tiempos de respuesta durante las emergencias.

“Como parte del Programa Anual de Capacitación, la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, lleva a cabo la formación para el personal sobre manejo de equipo hidráulico, herramienta indispensable en maniobras de rescate que permite reducir tiempo y esfuerzo al presentarse alguna emergencia”, finalizó.

GEM instala mesa de prevención y atención de incendios forestales

Toluca, Méx. - De manera anticipada y con el objetivo de garantizar una respuesta coordinada y eficiente ante posibles incendios forestales, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para preparar a los equipos de emergencia en materia de recursos humanos, materiales y logísticos; en estrecha colaboración con el Gobierno de México.

Durante la primera sesión, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó que el objetivo es evitar los incendios provocados, contar con un plan de contingencia efectivo, y asegurar que vehículos especializados, maquinaria, helicópteros, centros de monitoreo de primer nivel, junto con el personal capacitado, estén listos ante cualquier contingencia para proteger a las familias y los bosques mexiquenses.

En esta línea, ya iniciaron las primeras acciones preventivas, como la revisión de brechas y caminos rurales, los cuales facilitarán la intervención de los cuerpos de emergencia en caso de ser necesario.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques (Probosque), informó que también comenzaron las visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el fin de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales, sobre las medidas de prevención y combate de incendios.

La Mesa Interinstitu-

cional de Prevención y Atención a Incendios Forestales, está integrada por dependencias como las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Coordinación de Protección Civil estatal y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia. También participarán en la coordinación de atención, las secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), del Campo; de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; del Agua y la Oficialía Mayor; así como organismos descentralizados, entre ellos, Probosque; la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

Dichas instituciones fortalecen la preparación, prevención y atención oportuna de los incendios forestales que pudieran presentarse durante este año.

Ante ello se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incendio de manera inmediata a los teléfonos oficiales: 800 590 17 00 y 911.

EDOMEX

Lo más importante para el EdoMéx es conciliar nuestra historia pasada y la presente: Duarte

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de conmemoración del Sexto Aniversario Luctuoso del Licenciado Alfredo Del Mazo González, Ex Gobernador del Estado de México, acompañada de Carmen Maza Del Mazo, viuda de Del Mazo González y Alfredo Del Mazo Maza, hijo del homenajeado y exgobernador mexiquense, así como integrantes del Gabinete legal y ampliado del gobierno mexiquense.

Durante esta ceremonia realizada en la explanada del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno rindió un discurso donde destacó que el gobernador Del Mazo González fue producto de su tiempo, un hombre cuya obra se inscribe en un modelo de desarrollo que buscaba robustecer la industria, la infraestructura y el desarrollo para la entidad, acciones que se retoman en esta nueva etapa de gobierno, demostrando que los paradigmas pueden cambiarse, sin ruptura y con transformaciones pacíficas.

“Hoy estamos en esta ceremonia ciertos de que lo más importante para el Estado de México es conciliar, conciliar nuestra historia pasada y conciliar la historia presente”, destacó el secretario Horacio Duarte al asegurar en el Estado de México, hay estabilidad política, paz social y grandes retos.

Refirió que la llegada de la gobernadora Delfina Gómez y del pueblo al poder junto a ella, ha reconfigurado al Estado de México con enfoque en la equidad, justicia, inclusión y colocando en me-

dio de la acción pública a los ciudadanos. Expresó que, como gran ejemplo de esta transformación, el gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez ha destinado un presupuesto récord a los programas sociales del bienestar, prioriza la paz del estado y se ha puesto al servicio del pueblo como centro de todo gobierno.

Resaltó que la memoria del gobernador Alfredo Del Mazo González recuerda que todo proyecto humano es perfectible. “Si algo podemos extraer de su legado es la necesidad de construir con visión de largo plazo, conscientes de que las transformaciones requieren tiempo, compromi-

Convocan a periodo extraordinario para analizar modificaciones electorales de la reforma judicial

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En sesión, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Maurilio Hernández González, convocó al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para el próximo 14 de enero, con la finalidad de analizar la legislación en materia electoral, correspondiente a la reforma judicial del Estado de México.

De esa forma, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pueda iniciar el proceso y la Legislatura convoque a elecciones para renovar parte de las magistraturas y juzgados del Poder el primer domingo de junio.

El acuerdo propuesto por integrantes de la Diputación Permanente, fue leído en sesión por la diputada Alejandra Figueroa Adame, el cual indica que en la realización del periodo extraordinario, se discutirá la iniciativa en materia de reforma judicial, que plantea modificaciones al Código Electoral del Estado de México, para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial estatal.

Lo anterior, luego de que el pasado 6 de enero, el Congreso mexiquense declaró la aprobación de esta reforma constitucional y que en esta fecha también fue publicada en el Decreto 63 en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, con lo cual entró en vigor. La reforma destaca la homologación del marco normativo mexiquense con los mandatos incluidos en la reforma federal, para incorporar los mecanismos democráticos que permitirán a la ciudadanía una participación activa en la selección de quienes integran el Poder Judicial estatal. Ya con la entrada en vigor de la reforma judicial, se procede al análisis y, en su caso, aprobación de las reformas en materia electoral, dado que el 31 de enero es la fecha límite para que inicie el proceso electoral extraordinario, donde se elegirán a personas magistradas y juezas. La Legislatura tiene un plazo de 160 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las adecuaciones a las leyes estatales, aunque también indica que la legislación electoral debe adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de 2025.

so, servicio y, sobre todo, nunca divorciarnos del pueblo. El gobernador Alfredo Del Mazo González, fue padre, abuelo, hermano, que siempre tuvo como eje su amor profundo al Estado de México”, expresó.

Duarte Olivares señaló que este mensaje debe servir para mantener la unidad de la clase política, jóvenes, mujeres, empresarios y todos los mexiquenses. “Es hora que el liderazgo de la Maestra Delfina nos sirva como puente de vínculo con las obras que también hizo el Gobernador Alfredo Del Mazo González. La transformación que vivimos busca superar las barreras que en su tiempo no se pudieron derribar, respondiendo a las necesidades de una exigencia mayor del pueblo del Estado de México”, sostuvo. Insistió que es momento de llamar a la unidad de los mexiquenses, ya que la transformación no es tarea de una sola mujer o administración, es un proyecto colectivo que requiere voluntad, paciencia y solidaridad. “Sigamos en unidad apoyando este proyecto, que sin duda le seguirá dando al Estado de México brillo como hasta ahora lo hemos tenido”, dijo. En su intervención, Cinthya Ximena Bello, alumna de la Escuela Normal Número 3 de Toluca, mencionó que El Poder de Servir de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, es la mejor forma de honrar la memoria del Ex Gobernador Alfredo Del Mazo González, quien en su momento ayudó a construir lo que hoy es el Estado de México. En la ceremonia donde se rindió guardia de honor, también estuvieron presentes los exgobernadores César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila Villegas; así como Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura local y Elías Rescala Jiménez, Vicepresidente a la Jucopo; el General de Brigada D.E.M. José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22/a. Zona Militar y Amalia Pulido, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México. Además de la presencia de Gerardo Becker Ania, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa estatal; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y presidentes municipales.

Proyectan GEM y Ayuntamiento

de Toluca la

“Fábrica de Agua Parque

Toluca, Méx.- Con la finalidad de disminuir el estrés hídrico, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA) y el Gobierno Municipal de Toluca firmaron una Carta de Intención para coordinar esfuerzos para la creación de la Fábrica de Agua Parque Alameda 200, este plan busca que las industrias usen agua reciclada.

El documento fue signado por Pedro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA y Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, en el Auditorio “Dr. Román Piña Chan” del Centro Cultural Mexiquense, en el marco de los trabajos para integrar el Programa Hídrico Integral 2024-2029, el cual se encuentra alineado al proceso de construcción para el Plan Nacional de Desarrollo 2024–2030.

El Parque Alameda 2000 se convertirá en una fábrica de agua para el uso de la industrial y servicios; ayudará a cubrir los rezagos en cuarto a abasto del vital líquido, y a la recuperación de la cuenca del Rio Lerma que atraviesa cuatro estados más del país, informó Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de la capital mexiquense.

En cuanto al Plan Hidríco, Pedro Moctezuma Barragán señaló que se encuentra en la fase final, para ello, la SAGUA llevará a cabo nueve

Alameda 2000”

talleres participativos durante el mes de enero, estarán abiertos a todo público y a las autoridades municipales, estatales, federales, universitarias y comunitarias.

Asimismo, para garantizar la salud pública en materia hídrica, se creará un grupo de trabajo interdisciplinario entorno al Valle de Toluca, el cual fortalece el proyecto de saneamiento del Río Lerma, que fue señalado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como uno de sus 100 compromisos de gobierno.

Durante este evento se contó con participación de Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Plan Presidencial de Restauración y Saneamiento del Río Lerma–Santiago; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico, en representación de Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México.

Además de Daniela Araujo García, Directora de Operación y Desarrollo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, y José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México; así como representantes de los municipios de Temoaya, Almoloya, Santa Cruz Atizapán, San Antonio la Isla y Rayón.

Aguirre presentó convocatoria para gira por Sudamérica

Toluca, Méx.- El estratega de la Selección Mexicana, Javier “El Vasco” Aguirre presentó a los jugadores con los que afrontará los dos compromisos amistosos, ante el Inter de Porto Alegre y el River Plate de Argentina. El primer duelo tendrá lugar en Brasil, el día 16 de enero; mientras que el 21 de enero, el Tricolor completará la gira en territorio sudamericano.

A través de un comunicado de prensa, el técnico del equipo mexicano presentó a los jugadores que podrá utilizar para medirse al Inter de Porto Alegre y al River Plate de Argentina, ambos cotejos se efectuarán fuera de México.

“La Selección Nacional de México da a conocer su convocatoria para los duelos de preparación que tendrá la próxima semana en su gira por Sudamérica en donde enfrentaremos al Inter de Porto Alegre y a River

Plate. Los duelos serán el 16 de enero ante el cuadro brasileño y el 21 de enero contra el club argentino. Al no ser fecha FIFA nuestra escuadra estará conformada únicamente por jugadores de nuestra liga local”, se lee en el comunicado.

Vale la pena compartir que se trata de una lista compuesta de 23 futbolistas, en esta ocasión solo se contempló a elementos que juegan en México, por lo cual, Javier Aguirre tuvo que elegir a muchos futbolistas jóvenes.

En esta convocatoria, el experimentado técnico del Tricolor se la jugará con tres porteros, se trata de Raúl Rangel, Andrés Sánchez, Fernando Tapia; mientras que, los elementos elegibles para defender la parte baja del equipo Azteca, son los defensas José Castillo, Víctor Guzmán, Ramón Juárez, Jesús Orozco Chiquete, Eduardo Águila, Jesús Angulo y Jesús Gallardo. En esta convocatoria destaca que Javier Aguirre haya

hecho una importante mezcla de juveniles y hombres experimentados en la media cancha, dentro de los jugadores con más bagaje y experiencia, destacan Luis Romo y Erik Lira, sumarán con su juventud José David Ramírez, Elías Montiel, Pedro Pedraza, Gilberto Mora, Rivaldo Lozano, Jorge Ruvalcaba y Jeremy Márquez. Finalmente, los jugadores que deberán brillar en la parte alta y los responsables de aportar goles al combinado mexicano son los delanteros Guillermo Martínez, Santiago Muñoz, Raymundo Fulgencio y Efraín Álvarez. Es importante destacar estos juegos, ante el Internacional de Porto Alegre, del día 16 de enero en el Estadio Beira-Rio y contra el River Plate, el próximo 21 de enero en el Estadio Más Monumental, son amistosos, México volverá a la actividad oficial en las Semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF cuando se mida ante Canadá en el SoFi Stadium el día 20 de marzo a las 20:30.

Todo listo para la final del “Torneo del Sol 2025”

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Después de varios días de intensa actividad, por fin quedó definida la gran final del Torneo del Sol 2025, partido que se efectuará este sábado en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol ubicadas en el Valle de Toluca. Occidente se medirá ante Premier para definir al campeón. Finalmente, los dos mejores equipos del certamen jugarán para definir al campeón del Torneo del Sol 2025. La Selección Liga Premier se hizo del segundo boleto a la final. El cuadro azul venció 1-0 a la Selección

Metropolitana en la segunda semifinal de la jornada para clasificarse a la búsqueda del título ante la Selección Occidente.

La Liga Premier hizo el único gol del partido en los pies de Yaro Martínez, tras un pase filtrado, el atacante tomó la pelota y sacó el zapatazo cruzado para abrir el marcador al 21”. El cuadro metropolitano insistió por todos los medios, pero no pudo penetrar el muro defensivo de la Premier, que no permitió daño alguno en su portería a lo largo del encuentro.

Terminado el tiempo, el seleccionado de la Premier amarró su pase a la Gran Final

Arly Velásquez inicia proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno

Ciudad de México.- El mexicano Arly Velásquez cosechó tres metales dorados en el Winter Park Open, de para esquí alpino, que se realizó del 6 al 10 de enero en Colorado, Estados Unidos, en el arranque de su proceso de preparación y clasificación a los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.

“Estoy muy emocionado, estos resultados me dejan con las expectativas altas y creo que vienen cosas muy importantes para nosotros, siento que estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva; en tres semanas competiremos en el

Mundial y esperamos que sigan los buenos resultados”, señaló el esquiador en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El originario de Cancún, Quintana Roo, categoría LW10-1, ganó el primer lugar en la prueba varonil de slalom gigante, sentado, que se llevó a cabo el lunes pasado, con la participación de 13 competidores de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Gran Bretaña, México y Nueva Zelanda, con un tiempo de 2 minutos, 13 segundos y 04 centésimas, registro con el que superó por 51 centésimas al local Robert Enigl, quien

registro 2:13.55 para quedarse con la plata. El tercer lugar también fue para Estados Unidos, con Blake Eaton quien marcó 2:26.31 minutos. Un día después Arly Velásquez se llevó de nueva cuenta el sitio de honor, en slalom gigante, al cronometrar 2:16.23 minutos. Tras estos triunfos, el seleccionado nacional en los Juegos Paralímpicos de Invierno Vancouver 2010, Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022 se presentó en las pruebas de Súper G, en las que conquistó la medalla dorada, luego de registrar un tiempo de 55.04 segundos en su carrera.

“Me siento muy feliz, con la certeza absoluta de

ante la Selección Occidente, a disputarse este sábado 11 de enero a las 10:00 horas en la Cancha 1 de la Federación Mexicana de Fútbol.

Unas horas antes, también en la Federación Mexicana de Futbol, de forma dramática, la Selección Occidente se clasificó a la Gran Final del Torneo del Sol 2025.

El combinado de la LIGA TDP empató a tres con la Selección Nacional de México en el último suspiro del partido y en penales, el equipo negro fue mejor para lograr la hazaña y así conquistar el pase al último partido del campeonato.

Milán-Cortina 2026

que vamos por buen camino a los que serán mis quintos Juegos Paralímpicos, en Milán-Cortina 2026, quiero aprovechar esta ola de confianza y experiencia; a mí no me basta con estar dentro de los 10 mejores del mundo, yo sueño con una medalla para México, para mí existe ese compromiso y esa ilusión de traer la primera medalla paralímpica de invierno para México, ojalá y las condiciones se alineen y lo logremos”, resaltó el especialista en mono esquí, quien agradeció el apoyo del equipo de trabajo que lo respalda en sus competencias.

“Lo que más he tenido en este proyecto es resiliencia, son 16 años de trabajo, que se dicen fácil, pero ha sido muy complejo”, reconoció el competidor mexicano quien tiene su base de entrenamiento en Estados Unidos. El siguiente compromiso para Arly Velásquez será el Campeonato del Mundo, (Maribor 2025 Para Alpine World Ski Championships), programado del 4 al 11 de febrero en Eslovenia y que dará puntos para la clasificación a los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno.

Aseguran a individuo por poseer hidrocarburo de dudosa procedencia

Acambay, Méx.- En el marco del Operativo Blindaje, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un posible responsable de poseer hidrocarburo de dudosa procedencia; durante la intervención, aseguraron ocho bidones de 50 litros, cuatro garrafones de 20 litros con posible gasolina, además de un vehículo con cromática de taxi en el que transportaba el combustible. Al realizar patrullajes de vigilancia, diseñados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las inmediaciones de la localidad de La Venta, observaron un vehículo de la marca Nissan, modelo Versa, con cromática de taxi que portaba placas de circulación de servicio particular, el conductor, al notar la presencia policiaca actuó de manera sospechosa y aceleró la marcha del automotor. Conforme al protocolo de actuación, los efectivos estatales le dieron alcance y con comandos verbales marcaron el alto, a lo que hizo caso omiso e inició una persecución, metros adelante se detuvo; sin embargo, al acercase una oficial al vehículo, el sujeto aceleró el motor del automóvil e intentó atropellar a la policía; reinició la persecución que culminó sobre carretera Panamericana - Atlacomulco, en el paraje La Primavera, a la altura del kilómetro

80+700, donde le cerraron el paso. Tras cuestionar su actuar, el sujeto no emitió respuesta alguna, luego de efectuar una revisión protocolaria, las fuerzas del orden localizaron en los asientos del automóvil y en la cajuela, los bidones y garrafones.

Cumplimentan aprehensión contra dos sujetos por violación

Toluca, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión con contra de dos individuos, quienes son investigados por su probable intervención en el delito de violación.

En un caso, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) aprehendieron en la capital mexiquense a Joaquín “N”, quien es indagado por su probable intervención en el delito de violación con la agravante de que la víctima tenga alguna discapacidad. Los hechos se registraron el 13 de diciembre de 2024, en un inmueble ubicado en la colonia Santa María Totoltepec en Toluca, donde el probable implicado aprovechó que la víctima se encontraba sola para presumiblemente agredirla sexualmente.

la indagatoria iniciada, en ambas ocasiones, la víctima se encontraba en un inmueble ubicado en la colonia San Francisco Acuautla, en el municipio de Ixtapaluca, lugar al que arribó el investigado, mismo que la habría sometido para violarla. Derivado de las denuncias presentadas en ambos casos, el Ministerio Público integró los expedientes de investigación y fueron solicitadas a la Autoridad Judicial órdenes de aprehensión contra los probables implicados; mandamientos judiciales que fueron otorgados y cumplimentados. Los detenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial al interior de Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Ante el hallazgo, se informó que el poseer combustible de dudosa procedencia, transportarlo sin las medidas de seguridad necesarias y no acreditar la legal posesión, son constitutivo de delito, los oficiales detuvieron Gilberto “N” de 25 años de edad.Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con el vehículo e hidrocarburo asegurado, fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Toluca, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

Detienen a tres adultos y a un menor por ser posibles extorsionadores

Ocoyoacac, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal (PM) detuvieron a tres hombres – uno de ellos menor de edad- y una mujer, por su probable participación en el delito de extorsión.

En el desarrollo del Operativo Argos, el cual busca inhibir delitos de alto impacto en zonas de riesgo, surgido de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectivos de ambas corporaciones, recibieron una alerta para localizar tres unidades motoras, al parecer involucradas en el cobro de derecho de piso a comerciantes de la zona de Ocoyoacac. Por lo que al circular sobre la calle Melchor Ocampo, en la colonia San Juan, un hombre quien se dijo comerciante, alertó a los uniformados, de que cuatro personas le solicitaron la suma de dos mil pesos como derecho de piso y que se trasladaban en un vehículo compacto y dos motocicletas.

Con el apoyo de las cámaras de videovigilancia, se implementó un cerco virtual que llevó a los policías sobre la carreta Amomolulco – Ocoyoacac, donde marcaron el alto a los tripulantes de un Volkswagen Pointer, color

rojo; una motocicleta Italika, Bit150, color rojo y una motoneta Suzuki, 250 Jitcel, color azul, a quienes se les informó el motivo de la molestia y se solicitó una inspección. Al sitio arribó la parte afectada, quien reconoció plenamente a Julio “N” Diego “N” y Consuelo “N” de 39, 21 y 39 años, respectivamente, así como un menor de 17 años, como los posibles partícipes en el delito de extorsión. Cabe hacer mención las grabaciones de las cámaras de vigilancia estatal muestran que estas personas a fin de no ser detectadas, realizan un cambio de ropa; además, las primeras indagatorias, señalan que podrían pertenecer a un grupo delincuencial oriundo del estado de Michoacán. Por los hechos, los tres vehículos y los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

En tanto que, en otro caso, elementos de la FGJEM cumplimentaron orden de aprehensión contra Hugo “N”, quien el 16 de junio y el 5 de julio del año 2024 habría agredido sexualmente a su pareja sentimental, una mujer de 47 años. De acuerdo con

La SSEM recupera motocicleta con reporte de robo

Otumba, Méx.- Resultado de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración, efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), recuperaron una motocicleta con reporte de robo vigente; durante la intervención, detuvieron al conductor como probable implicado en el delito de encubrimiento por receptación.

Policías de la SSEM efectuaban patrullajes de vigilancia, diseñados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuyo objetivo es salvaguardar a las y los mexiquenses, cuando al circular sobre la carretera Otumba - Tizayuca, en la localidad de San Miguel Atepoxco, observaron una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, color negro con verde, sin placas de circulación, que era tripulada por un hombre, mismo que al notar la presencia policiaca actuó de manera sospechosa y evasiva.

Conforme al protocolo de actuación y a fin de verificar su actuar, los efectivos estatales le dieron alcance, metros adelante, y con comandos verbales marcaron el alto al piloto, a fin de efectuar una revisión a los datos de identificación vehicular.

Tras cotejar la información con el Centro de Mando

estatal, resultó que el vehículo contaba con ficha de hurto, de fecha 17 de diciembre de 2022, en el municipio de Huehuetoca, luego de informar que el poseer un automotor con reporte de robo y por no acreditar la legal posesión, los oficiales detuvieron a Rubén “N” de 59 años de edad. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con la motocicleta recuperada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.