10-VI-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La gobernadora dio el banderazo de salida a 35 nuevas patrullas y 5 unidades de protección civil, que fortalecerán las tareas de seguridad, tránsito y género, así como la atención de emergencias en el municipio.

Toluca, Estado de México

Sheinbaum confirma asistencia a la Cumbre del G7

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que asistirá a la cumbre del G7 en Canadá, que se llevará a cabo del 15 al 17 de junio de 2025 en Kananaskis, Alberta.

Durante su estancia, Sheinbaum buscará sostener una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, aunque aún no está confirmada, la mandataria consideró que es “muy probable”. Entre los temas que Sheinbaum pretende abordar con Trump se encuentra la migración, pues la mandataria federal destacó que es fundamental discutir el tema migratorio, especialmente las redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Estados Unidos y el gravamen propuesto a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.

Respecto a las relaciones comerciales, la presidenta también mencionó que se podrían discutir asuntos relacionados con

los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio mexicanos.

Otro tema que podría estar sobre la mesa, es el cierre temporal de la frontera a la importación de ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador. Previo a la cumbre, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, visitará a Sheinbaum en Palacio Nacional este miércoles. La agenda de Landau en México incluye buscar la erradicación de la “inmigración ilegal”. Sheinbaum adelantó que viajará a Canadá en avión comercial y que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está trabajando en la confirmación de agendas con presidentes y ministros, incluyendo al presidente Trump. La idea, según Sheinbaum, es establecer un marco global de acuerdo y entendimiento que permita una relación estable entre México y Estados Unidos durante la administración de Trump. En otro tema, rechazó las acciones violentas como forma de protesta, dijo en torno a las

protestas contra las redadas migrantes en la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

La quema de patrullas, añadió la mandataria, parece más un acto de provocación que de resistencia. “Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga”, dijo. Sheinbaum leyó un posicionamiento de cinco puntos respecto a las redadas contra migrantes en Los Ángeles, en donde la administración de Donald Trump desplegó dos mil elementos de la Guardia Nacional para contener las protestas del fin de semana. “Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, dijo la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo aseguró que Estados Unidos necesita a los migrantes para su economía y agregó que su gobierno continuará con todos los canales diplomáticos y legales disponibles “para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.

SRE confirma detención de 42 mexicanos en redadas migratorias en E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que hay 42 mexicanos detenidos en cuatro centros de detención en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Los Ángeles, California. De los detenidos, 37 son hombres y cinco mujeres.

Las detenciones ocurrieron luego de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en dos lugares: el estacionamiento de Home Depot y una fábrica textil llamada Ambiance. Cuatro de los detenidos ya han sido deportados: dos con orden de remoción y dos de manera voluntaria.

El gobierno mexicano ha estado en contacto con los detenidos y sus familiares, y ha brindado apoyo consular.

La Secretaría de Relaciones Exteriores,

tiene la información de cada uno de los detenidos y analiza caso por caso para determinar los pasos siguientes. El canciller De la Fuente recomendó a los migrantes en situación de acoso mantener la calma, permanecer en silencio si lo consideran necesario, no firmar documentos que no entiendan y solicitar la presencia de personal consular

Las redadas y detenciones han generado protestas y tensión en la ciudad de Los Ángeles, con la participación de activistas y miembros de la comunidad migrante. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a las redadas y pidió respeto a los derechos de los migrantes. El gobierno mexicano ha ofrecido asistencia consular y ha puesto a disposición el programa “México te abraza” para quienes deseen regresar voluntariamente al país.

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México agotará las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de los connacionales que se vean amenazados en Estados Unidos, a través de las acciones desplegadas por la red consular para brindar atención y asesoría legal. Durante su participación en la conferencia La mañanera del pueblo, el canciller De la Fuente informó de las acciones que han sido desplegadas desde el viernes pasado por la red consular en Estados Unidos, a partir de las instrucciones de la Jefa del Ejecutivo, para brindar atención y asesoría legal a las 42 personas que, de acuerdo con el censo levantado al momento, fueron detenidas por autoridades estadounidenses en Los Ángeles, California.

De este grupo, cuatro personas fueron deportadas ayer, dos mediante una orden de remoción y dos de manera voluntaria, precisó en su intervención donde retomó el mensaje previo de la presidenta Claudia Sheinbaum a mantener la calma y que

todas las expresiones que se hagan en Los Ángeles sean pacíficas y, por la vía legal, vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos, precisó.

De la Fuente destacó que se mantendrá el diálogo con las autoridades estadounidenses del ICE y del CBP, y de todas las agencias que están encargadas de este y otro tema. “La instrucción, también, en esto ha sido muy clara: diálogo, todo el que sea necesario; cooperación, con mucho gusto; coordinación, desde luego; pero no subordinación”.

En este sentido, precisó que sobre esos principios se ha logrado avanzar en el diálogo con todas esas agencias.

De la Fuente puso a disposición de los connacionales el número telefónico del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) –5206237874–, que brinda servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde podrán aclarar sus dudas y recibir recomendaciones específicas como los derechos con que cuenta la comunidad mexicana en Estados Unidos, y en cualquier parte del mundo, independientemente de su

estatus migratorio.

“Desde luego, si están en situación de cierto acoso, se les recomienda, y es importante que lo sepan, mantener la calma, tienen derecho a permanecer en silencio, no deben firmar nada que no entiendan, y tienen derecho, por la Convención de Viena, a solicitar la presencia de personal de su Consulado. Y, el Consulado tiene las potestades de brindarles atención y de hacerse presente a la brevedad posible”, detalló. Informó también que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se mantuvo en contacto con el embajador de Estados Unidos en México, y con el embajador de México en aquel país, quienes brindaron apoyo para que los agentes consulares y el personal de protección pudiera acceder a los cuatro centros de detención donde las autoridades trasladaron a los connacionales detenidos este fin de semana.

Dijo que tras las gestiones diplomáticas, el personal de los consulados tuvo acceso a estos centros para entrevistar a los connacionales detenidos, constatar que estuvieran bien de salud y otorgarles la asistencia y protección consular que requieren en estos momentos.

Precio de la canasta básica se mantiene por debajo de los 910 pesos: Escalante

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor informó que el precio promedio de la canasta básica en México se mantiene por debajo de los $910 pesos, gracias a la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

El titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruiz, presentó los precios promedio de la canasta básica por regiones durante la conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la región norte se encuentra en $869.52 pesos, en la región sureste en $824.90 pesos, en la región centro en $862.58 pesos y en la región centro norte en $852.65 pesos. El precio más barato de la canasta básica se encontró en Bodega Aurrera Universidad en Acapulco, Guerrero, con $708.50 pesos. Mientras que el precio más caro fue en Walmart Hermosillo, Sonora, con $992.80 pesos. Se realizó un monitoreo de precios en

Huixquilucan, Estado de México; León, Guanajuato; y Solidaridad, Quintana Roo. Los resultados fueron:

- Huixquilucan: City Market ofreció el precio más barato con $858.05 pesos, mientras que Fresko La Herradura tuvo el más caro con $931.95 pesos.

- León: Mega Soriana registró el precio más barato con $828.90 pesos, y Ley tuvo el precio más alto con $917.65 pesos.

- Solidaridad: Chedraui Playa del Carmen presentó el precio más barato con $780.50 pesos, y Mega Soriana Playa del Carmen tuvo el precio más caro con $856.60 pesos.

El precio promedio del kilogramo de tortilla en tortillerías fue de $23.87 pesos. Los precios más baratos se encontraron en Tlaxcala, Tlaxcala; alcaldía Coyoacán, Ciudad de México; y Oaxaca, Oaxaca, con precios entre $19 y $20 pesos. Por otro lado, La Paz, Baja California Sur; Tampico, Tamaulipas; y Veracruz, Veracruz, tuvieron los precios más caros con $28 pesos.

COPARMEX pide medidas recíprocas ante aranceles

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, solicitó al gobierno mexicano aplicar “medidas recíprocas” en respuesta al aumento del 50% en los gravámenes al acero y aluminio provenientes de México, impuesto por el presidente Donald Trump. Según la COPARMEX, esta medida representa un “retroceso grave en la integración económica de América del Norte” y contraviene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. La COPARMEX criticó los argumentos de la Casa Blanca para imponer restricciones comerciales, rechazando la narrativa de seguridad nacional como sustento para esta medida. Subrayó que los flujos bilaterales de acero entre ambos países son fundamentales y están profundamente entrelazados, beneficiando más a los intereses estadounidenses que a los mexicanos. El aumento arancelario compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo

Crecen 13% atenciones a contribuyentes en los primeros cinco meses de 2025

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que de enero a mayo de 2025 se brindaron 24 millones 840 mil 105 atenciones de manera presencial y a través de los medios de atención remota; lo que representa 13 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este total significa que en los primeros cinco meses de este año se ofrecieron 2 millones 862 mil 896 atenciones más en comparación con el año anterior, cuando se registraron 21 millones 242 mil 569.

Durante este periodo, la autoridad tributaria brindó 9 millones 115 mil 677 atenciones presenciales en sus 162 oficinas distribuidas en todo el país, así como en los módulos de Oficina Móvil. En este rubro se registró un crecimiento de 4.5 por ciento, respecto a 2024.

299 atenciones a través de la plataforma SAT ID; es decir, 13.5% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se llevaron a cabo 7 millones 281 mil 596 atenciones por este medio.

La renovación y generación de la e.firma fueron los trámites más solicitados, al registrar 3 millones 367 mil 379 de procesos; 10% más respecto al año pasado. Asimismo, la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) registró un total de 898 mil 839 inscripciones, de las cuales 860 mil 357 fueron personas y 38 mil 482 empresas.

económico de la región, ya que el 75% del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos. Además, la COPARMEX destacó que, en 2024, el 52% del acero exportado por EUA tuvo como destino México.

La COPARMEX instó al gobierno mexicano a enfocarse en fortalecer el entorno interno, reducir la dependencia comercial del vecino del norte y apostar por una estrategia de desarrollo productivo más sólida y autónoma. Esto incluye facilitar el acceso a insumos competitivos, garantizar un entorno de seguridad y Estado de Derecho, promover políticas públicas que incentiven el crecimiento sostenido de las micro, pequeñas y medianas empresas. La relación comercial entre México y EUA es significativa, ya que EUA es el principal socio comercial de México, representando el 80.2% de las exportaciones mexicanas. El valor de las exportaciones mexicanas ascendió a 450 mil 572 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones alcanzó los 464 mil 277 millones de dólares.

También se ofrecieron 6 millones 767 mil 175 atenciones vía remota; es decir, a través de teléfono, asistente conversacional virtual, Chat uno a uno, Caso SaC (web), redes sociales, mensajes (SMS), OrientaSAT (chatbot), Oficina Virtual y telemensajes. El servicio que se ofreció por estos medios, creció 29.18% en comparación con el periodo enero-mayo de 2024.

Por su parte, se brindaron 8 millones 270 mil

Cabe mencionar que 89% de la demanda se concentró en cinco servicios relacionados con personas físicas, como la e.firma, Inscripción al RFC, Cambio de domicilio y Actualizaciones y Servicios al RFC. En tanto, el 58% de las atenciones se concentró en 10 estados: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Baja California y Coahuila. El SAT continúa con la implementación de mejores mecanismos para ofrecer una atención de calidad y humana al contribuyente, con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, en beneficio del desarrollo del país.

PASIÓN POR LA VIDA

Hay momentos en la vida en que se puede mirar atrás, aunque eso conlleve un pellizco muy fuerte en el corazón. Aprendí a conjugar el verbo vivir sin ponerle ningún ‘pero’, aunque no siempre es fácil. Ahora bien, al final te das cuenta de que la vida es un suspiro y, por eso, no hay que desaprovecharla. El pasado viernes tenía una sonrisa perenne en la cara. No había nada que pudiera impedir que aquella tarde se convirtiera en un recuerdo excepcional. Siete años después de mi primer libro, Aún tengo la vida, he vuelto a una caseta de la de Feria del Libro de Madrid con la mejor compañía posible. Javier Urra me dio la posibilidad y depositó en mí toda su confianza para escribir su biografía y eso es algo que tampoco se olvida. Han pasado muchos meses desde que iniciáramos el primer capítulo de un libro que no sólo derrocha Psicología, sino que en él hay mucho cariño porque siempre hemos querido que fuera muy especial. En el fondo, a los sentimientos también hay que darles

rienda suelta porque escribir la vida de un amigo no es una simple unión de párrafos y una sucesión de capítulos. Con el libro en nuestras manos somos como dos niños con un juguete nuevo y no podemos disimular una felicidad que brota desde el interior. Lo mismo le sucede a Ainara que ha puesto su granito de arena en él. Por supuesto, no me puedo olvidar de mi admirado Pedro Piqueras que a través de una carta da la bienvenida a los lectores que se van a adentrar en la vida de su estimado Javier Urra. En ella escribió: “Pues lo dicho querida Jimena… ya que somos amigos antes de conocernos, intentemos saludarnos un día de estos…” Y ese día llegó. Fue el domingo, en la vorágine de la Feria del Libro, cuando me firmó su debut literario: Cuando ya nada es urgente y esa carta de bienvenida con la que arranca “Pasión por la Psicología”. Estos pequeños detalles son los que hacen que la vida sea especial. Es cierto que durante la firma en la caseta 57 de la editorial Dyckinson me emocioné al ver a todas esas personas que me han acompañado siempre y cuando digo siempre me refiero también a la etapa más dura de mi vida. De hecho, en los peores momentos hice grandes amistades. Quizás, me suceda lo mismo el próximo sábado en la última fecha que tenemos Javier y yo para firmar el libro, y será, de nuevo, una sensación maravillosa. Sé que no todos podrán estar, pero la

El deporte sirve a la sociedad proporcionando ejemplos vívidos de excelencia.

tecnología permite a muchos estar contigo en la distancia. Por eso, aprovecho estas palabras para mostrar mi agradecimiento y para asegurar que soy una persona fuerte y luchadora, como bien decís, pero también todos los que me arropáis me dais fuerza. Por favor, no lo olvidéis. Y dicho esto, la vida, esa que sólo se vive una vez, cuando te da una segunda oportunidad es por algo. Javier y yo lo tenemos claro. De hecho, coincidimos en que la vida es lo que

nos queda por vivir. Por eso, nunca dejamos de sonreír porque una sonrisa lo cambia todo.

En definitiva, ser feliz es lo que cuenta. Ahora bien, dicen que los sueños se cumplen, pero ni en mis mejores sueños estaba escribir la biografía de Javier Urra. Ha sido un honor, he de decirlo. La vida te sorprende y hay que dejarse llevar por su propio guion.

A estas alturas está claro que Javier y yo tenemos: Pasión por la Vida.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 10 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

La magia del deporte a cualquier escala y/o definición es un pilar fundamental para el desarrollo deportivo de cualquier país. Facilita el comercio, el turismo, la conectividad y, entre otras tantas aristas, hasta la inversión extranjera. Todos sabemos que México, por su ubicación geográfica estratégica entre América del Norte, América Latina y Europa, tiene el potencial de convertirse en un terreno de clase mundial. Sin embargo, pese a ciertos avances notables, seguimos enfrentando diversos retos estructurales y operativos que limitan su competitividad en el sector a nivel global.

Por lo que se refiere a la infraestructura deportiva nacional, uno de los principales obstáculos ha sido la falta de instalaciones suficientes, modernas y equipadas. El país cuenta con deficiencias estructurales, operativas, de mantenimiento y por supuesto gerenciales y directivas. Para ser más competitivo, México necesita un sistema deportivo nacional que funcione de forma integrada, con inversiones en equipo multimodal y tecnología de punta. Adicionalmente, es importante recalcar que el deporte federado necesita certidumbre a partir del establecimiento de políticas públicas claras y sostenibles. Nuestro país, ha enfrentado constantes cambios en las políticas públicas relacionadas con el deporte, desde la pseudo regulación de alternativas de creaciones “innovadoras” hasta decisiones unilaterales que han afectado la operatividad de planes, proyectos y programas, ocasionando una terrible y voraz degradación de varias disciplinas evidenciando claramente debilidades regulatorias y operativas que deben corregirse de fondo y forma. Categóricamente creo que para avanzar, es imprescindible una política deportiva en los tres órdenes de Estado a largo plazo, alineada

con estándares internacionales, que fomente la detección de talentos, su seguimiento e incursión en el plano internacional creando sinergia en temas de inversión, garantice educación y salud y finalmente que promueva bonanza y bienestar no sólo en el sector sino en el resto de las actividades cotidianas de las familias. Otro factor clave es el capital humano. El deporte debe y tiene -obligadamente- que contar con personal capacitado, pero se necesita ampliar la formación técnica, especializada y hasta bilingüe en todas las áreas deportivas de competencia y formación. La creación de más centros de formación de clase mundial y alianzas con universidades e instituciones internacionales es fundamental. Tema no menos importante es enfocarse en atender los criterios de sostenibilidad; a partir de la implementación de políticas públicas de Estado en la materia, el deporte nacional debe sumarse activamente a la transición hacia una política pública más sostenible, incentivando, renovando, modernizando procedimientos de detección de talentos infantiles y juveniles, y la implementación de tecnologías para las distintas disciplinas deportivas y erradicar eso de que sólo unas cuantas sean las favorecidas. Sigo insistiendo

y refiriendo que México tiene lo más difícil: ubicación estratégica privilegiada, un mercado interno robusto, vocación deportiva y tratados comerciales clave. Pero necesita despegar con rumbo claro. Para lograrlo, se debe invertir, profesionalizar, planificar y comprometerse con estándares de alto nivel competitivo que impacte nacional e internacionalmente. El deporte mexicano en toda la extensión de la palabra y sus derivados puede y debe convertirse en un pilar fundamental para el crecimiento de nuestro país en otras diferentes áreas. Se podría dar la oportunidad a la creación de miles de nuevos empleos de calidad, bien remunerados; se fortalecería la investigación y el desarrollo tecnológico del sector a nivel nacional, se impulsaría el turismo; se tendría un sistema deportivo competitivo, claro y equilibrado con diversidad opciones de beneficio de los deportistas, atletas entrenadores, clubes, organismos, entidades, familias, etc., solo así se podrá reposicionar como un referente en las próximas décadas. El deporte mexicano no necesita malas prácticas. Lo que falta es una gestión deportiva de control, de alto nivel que sepa hacia dónde dirigir el camino, pasito a paso. Pásenla bien!!!

En México, trabajan 3.7 millones de niños: INEGI

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En 2022, en México había 28.4 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años, de los cuales 3.7 millones se encontraban en situación de trabajo infantil, así lo reveló la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho instrumento destacó que el 39.8 por ciento pertenecía al grupo de mujeres y 60.2 por ciento, al de hombres. Mientras que, por grupos de edad, el mayor porcentaje estaba dentro del grupo de 15 a 17 años, con 48.9 por ciento. Le siguió la población de 10 a 14 años, con 40.4 por ciento y, por último, la de 5 a 9 años, con 10.8 por ciento. En tanto, las estadísticas refirieron que la proporción de niñas en trabajo

infantil fue ligeramente mayor a la de niños en los grupos de menor edad. De las niñas ocupadas, 12.5 por ciento tenía de 5 a 9 años; 42.0 por ciento, de 10 a 14 años y 45.5 por ciento, de 15 a 17 años.

A unos días de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la encuesta indicó que, de la población en situación de trabajo infantil, 48.6 por ciento se desempeñaba en ocupaciones no permitidas; 42.9 por ciento, en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 8.5 por ciento, en ambos tipos de actividades.

También reveló que, el 53.5 por ciento residía en un hogar formado por pareja con hijas e hijos; 13.4 por ciento, en un hogar con solo madre o padre y 33 por ciento en hogares formados por madre, padre, hermanas o hermanos y otras personas.

Realiza DIF Toluca acciones para erradicar el trabajo infantil

Toluca, Méx.- El DIF Toluca y el Gobierno municipal impulsan acciones firmes para erradicar el trabajo infantil, en busca de generar entornos seguros y libres de explotación, donde las infancias del municipio puedan crecer con dignidad, bienestar y oportunidades reales.

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que en toda sociedad el bienestar de las niñas, niños y adolescentes debe ser una prioridad, pues el juego, una vida segura, saludable y libre de discriminación son derechos fundamentales que deben ser garantizados en todo momento. Por ello, ambas instancias hacen un llamado a la ciudadanía a actuar con compromiso y solidaridad, denunciando cualquier situación de abuso, maltrato, violencia o explotación que atente contra la integridad física y emocional de las infancias al 722 283 1164, donde personal especializado del DIF Toluca brinda atención oportuna y canalización adecuada.

En atención a este sector vulnerable, Pegueros Velázquez instruyó al personal

de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Toluca a realizar recorridos permanentes en puntos estrategicos del municipio, principalmente en vialidades de alta afluencia como los cruces de Vicente Guerrero y Tollocan, así como Isidro Fabela y López Portillo, con el fin de detectar cualquier situación de riesgo. Durante estos operativos, y en coordinación con la Defensoría de los Derechos Humanos, el Instituto Municipal de la Mujer, la Policía de Género, la Unidad de Protección Infantil y la Fiscalía de Trata de Personas, se identificaron casos de menores expuestos en la vía pública, ante ello, se exhorta a los adultos responsables a establecer el vínculo familiar y a retirar a los menores de estos espacios, ya que la niñez no debe trabajar, sino vivir con alegría y juego y protección.

Mi abuelo ELÍAS NADER HARB fue un desplazado por la eterna guerra en Medio Oriente, una situación que lo hizo abandonar la provincia de Brummana en Líbano, por lo que se subió a un barco a inicios de los treintas dejando todo lo que amaba, sin embargo, ahí conoció al amor de su vida, que fue mi abuela ASMITA ACHKAR, quien solo venía de vacaciones, sin embargo, el destino, así como en ocasiones es severo, también es noble y fue el caso de mis abuelos que llegaron a México donde diariamente se ganaron la vida trabajando honestamente para sacar adelante a sus tres hijos de nombre JOSÉ, GUILLERMO y MARÍA

A estas alturas de la historia de la humanidad, la mayoría de las personas tenemos un origen que tiene que ver con la migración, miles de seres humanos que diversas razones tuvieron que salir de su tierra para buscar elevar su nivel de vida, algo que se ha intensificado el siglo anterior y en el actual derivado de las políticas imperialistas de los europeos y de los estadounidenses que abusaron en sus conquistas y marginaron a varias naciones, un efecto bumerán que aunque hoy quieran justificar fue provocado por ellos mismos. Esto lo comento, por la crisis humanitaria que actualmente se vive en Estados Unidos, donde cientos de nuestros paisanos mexicanos y latinoamericanos son prácticamente cazados por las políticas antiinmigrantes del presidente DONALD TRUMP y que se han agravado en la ciudad de Los Ángeles, en California, donde las protestas para evitar detenciones han alcanzado un preocupante grado de violencia, de hecho, el mandatario ha manifestado que estos actos violentos son organizadas por la izquierda radical, por instigadores y alborotadores pagados, por lo que no serán toleradas y la Guardia Nacional seguirá haciendo su trabajo con todo el peso de la Ley Como en muchos conflictos, pareciera que el diálogo y la razón no son opción, mucho más cuando los problemas toman tintes políticos, de colores e ideologías radicales, sin embargo, tanto las autoridades estadounidenses como mexicanas tendrán que trabajar al respecto, pues atrás de estas políticas antiinmigrantes hay injusticias, trato inhumano y aspectos que no pueden ser parte de una sociedad moderna que en papel buscan la justicia y la equidad.

Por lo pronto, deseo de todo corazón que nuestros paisanos, que en la mayoría van a partirse el lomo, pues aquí no encontraron oportunidades, estén bien, logren librar esta crisis y puedan vivir dignamente, pues al final, la tierra es de todos más allá de cualquier nacionalismo.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del plan emergente de bacheo con fresado que anunció el gobierno de Toluca para afrontar la temporada de lluvias, destacando que terminando la misma se retomará el bacheo de calidad, anuncio que hizo el presidente municipal RICARDO MORENO

BASTIDA, que se comprometió a atender baches críticos y mantener todas las zonas transitables y seguras, evitando la expansión de los daños. Y es que, en cuanto empezaron las lluvias salieron los baches, un dolor de cabeza para todos los habitantes del Valle de Toluca y que refleja que para atender este problema se debe trabajar a fondo y con calidad para que las obras puedan durar y no tengamos el mismo hoyo en el pavimento cada tres meses.

Así que esperamos que este plan emergente de bacheo sea un apoyo para la ciudadanía que en temporadas de lluvias registramos daños en nuestros vehículos, pero además el riesgo de sufrir un accidente, pues ejemplo, aquellos que manejamos motocicleta, sabemos que un bache puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, de ahí confiamos en que las autoridades pongan acelerador y tapen todas las afectaciones al pavimento que han salido en tan solo unas semanas.

Y VA DE CUENTO

Durante un juicio en Toluca, el abogado OSCAR DÍAZ, llamó al estrado a su primera testigo, una mujer de la tercera edad la que le preguntó: Señora MATA, ¿sabe quién soy?

Ella respondió: Sí, lo conozco señor DÍAZ. Lo conozco desde que era un niño y francamente le digo que usted resultó ser una gran decepción para sus padres. Siempre miente, cree saber de todo, es prepotente, abusivo y manipula a las personas. Se cree el mejor de todos cuando en realidad es un pobre hombre. Sí, lo conozco...

El abogado se quedó perplejo, sin saber exactamente qué hacer. Apuntando hacia la sala, le preguntó a la señora MATA: ¿Conoce al abogado de la defensa?

Nuevamente ella respondió: Claro, también conozco al cabrón de ERU ARENAS desde que era un niño. Él es un flojo, medio raro y tiene problemas con la bebida. No puede tener una relación normal con nadie y es el peor abogado del Estado. Sí, yo conozco al señor ARENAS y su mamá tampoco está orgullosa de él.

El abogado de la defensa casi cae muerto, pero en ese momento el juez, POLO MONTES DE OCA, llama rápidamente a los dos abogados para que se acerquen al estrado y les dice: -Si alguno de los dos, le pregunta a la señora MATA si me conoce, los mando a la silla eléctrica a los dos.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

El Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, fue sede de la edición 2025 del “EcoFest”

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la primera edición del festival sustentable “EcoFest” que realizó el Gobierno Municipal para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, habitantes de este municipio vivieron una jornada de fiesta y reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Desde temprana hora, autoridades y trabajadores del municipio estuvieron presentes en el Parque de la Ciencia, ubicado al oriente de la demarcación. En este espacio recreativo, cultural y deportivo de casi 80 mil metros cuadrados, los asistentes disfrutaron e interactuaron en diversas actividades enfocadas a favor del medio ambiente y el bienestar animal, buscando con ello crear conciencia por el lugar que habitamos, empezando por cuidar y armonizar el ecosistema de

Nuestra Ciudad.

El Gobierno Municipal que encabeza Raciel Pérez Cruz, dio a conocer cifras sobre el grave problema que atravesamos en la demarcación y señalaron que diariamente se generan 750 toneladas de basura aproximadamente; lo cual significa que cada habitante contribuye negativamente con más de un kilogramo de basura al día.

“Los efectos del cambio climático nos afectan a todas y todos, las altas temperaturas, la escasez del agua y los fenómenos naturales son algunos de los efectos que hemos padecido”, dijeron expertos.

“Si continuamos ignorando los daños que hacemos al medio ambiente, nosotros y las próximas generaciones enfrentaremos crisis naturales que afectarán seriamente nuestras vidas y pondremos en riesgo

nuestro futuro”, apuntaron las autoridades locales.

El Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, es claro ejemplo de que cuando las personas nos comprometemos, podemos restaurar el medio ambiente. Asimismo, Tlalnepantla Oriente merece parques y jardines de calidad y, atendiendo las indicaciones del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, se impulsan proyectos ambientales que permitan hacer realidad la transformación ecológica.

La edición 2025 del “EcoFest” en Tlalnepantla, fue un evento donde se fusionó el cuidado del medio ambiente con el bienestar animal y la cultura; un festival cien por ciento familiar donde la población disfrutó de muchas actividades de educación ambiental, deportiva, artística musical y de exposiciones, así como servicios veterinarios gratuitos.

Cuenta CODHEM con obras especializadas en DD HH de autores nacionales e internacionales

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de los Archivos y el acervo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informa que cuenta entre sus publicaciones con la obra “Justicia y legitimidad en América. Espacios judiciales para grupos vulnerables de especial protección”, de enero de 2023, coordinada por tres autores de talla internacional: Pierre Gilles Bélanger, Arturo Argente Villarreal y Jaime Alberto Sandoval Mesa; está disponible para contribuir al conocimiento especializado y al análisis de los derechos humanos en México y América Latina. Cabe recordar que entre las obligaciones de la CODHEM están la promoción y la divulgación de los derechos humanos, es por ello que las aportaciones de personas especialistas facilitan esta tarea y contribuyen al análisis de la realidad para brindar consideraciones teóricas y prácticas que fortalezcan el entendimiento y el ejercicio de los derechos humanos y la protección de la dignidad. En la primera parte de la obra: El Acceso a la justicia. Factores constitucionales, legales, políticos y sociales, definición de grupos vulnerables de especial protección, destacan los artículos: El acceso a la

justicia en Canadá: un proyecto que todavía está en marcha de H. Richard Boivin; y El procedimiento abreviado en el contexto de la reforma legal penal chilena. Un análisis de la legitimidad bourdieusiana, a través de sus actores jurídicos, de Pierre Gilles Bélanger. Igualmente, se pueden leer, de Arturo Argente Villarreal, Riesgo de la libertad de expresión ante el golpe de Estado blando; y de Jörg Stippel y Paula Medina González, Debida diligencia en investigaciones de delitos intracarcelarios y acceso a la justicia penal de personas privadas de la libertad en Chile; así como Acceso a la justicia en Brasil: elecciones y participación social en la defensoría pública, de Vinícius Alves Barreto da Silva.

En la segunda parte del libro parte se abordan temas como grupos especiales de infancia, mujeres, diversidad sexual (LGTBIQ+), pueblos indígenas, afrodescendientes y raizales con artículos de Jaime Alberto Sandoval Mesa, Misael Tirado Acero, Melisa N. Handl, Elsa Cordero Martínez y Álvaro Fuentealba Hernández, entre otros. El libro completo se puede consultar en su versión digital en el portal: https://www. codhem.org.mx/#ProductosEditoriales

Invitan a participar en el 5.º Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica “Valoremos 2025”

Toluca, Méx. - El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) convoca a las y los artesanos mexiquenses a participar en la quinta edición del Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica “Valoremos 2025”, cuyo propósito es impulsar el trabajo alfareros y ceramistas en el Estado de México a fin de preservar técnicas tradicionales, fortalecer procesos identitarios y elementos simbólicos, así como fomentar la igualdad de género en el ámbito artesanal. Para la edición 2025 del concurso, la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) repartirá un total de 19 galardones. Se contemplan las categorías

de: alfarería y cerámica, barro policromado, barro bruñido, barro vidriado, barro natural y cerámica de alta temperatura. Habrá tres primeros lugares en cada rama y un galardón especial.

Las personas interesadas tienen hasta el 1° de julio de 2025 para registrar sus piezas, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en la Subdirección de Investigación del IIFAEM, ubicada en el Centro de Desarrollo Artesanal (CEDART), calle Urawa No. 103, colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

La convocatoria, los requisitos y las bases están disponibles en el portal https://iifaem.edomex.gob.mx/ concursos. También a través de las redes sociales oficiales del IIFAEM en Facebook y X, búscalo como @iifaem.

Se compromete alcalde de Naucalpan a rehabilitar un millón metros cuadrados de calles

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Al entregar el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, la rehabilitación de las calles E y Victoria, en la colonia Modelo, ante vecinos dijo: “vamos por 1 millón de metros cuadrados rehabilitados de calles y vialidades”.

Esta obra se realizó con pavimento asfáltico por técnicas de recuperación de la carpeta asfáltica de estas calles, en beneficio de alrededor de 120 mil habitantes, Dijo que la rehabilitación de calles del municipio, se realizará con la misma calidad y técnica para la mejora visible de las vialidades, en colonias como la 10 de abril y la Ahuizotla, para de esta manera, ir “recuperando el derecho de la ciudadanía naucalpense a trasladarse de forma digna, de manera adecuada, con las condiciones mínimas aceptables para cualquier ciudadano que paga sus impuestos y que realmente están comprometidos con esa transformación de Naucalpan”.

“Vamos a seguir dejando las Huellas de la Transformación en Naucalpan, lo que nos proponemos es muy ambicioso, pero lo vamos a lograr porque sé que cuento con el impulso y con el apoyo de todas y de todos ustedes, vamos por 1 millón de metros cuadrados rehabilitados de calles, de vialidades principales, secundarias y

andadores”, subrayó. Montoya Márquez, destacó que se avanzará en lo que es común y duele a la ciudadanía, y que afecta a la gran mayoría. A la vez que, reiteró que los recursos de la administración se aplicarán siempre en beneficio de todas y todos los naucalpenses. En estas calles, se realizaron trabajos de bacheo superficial y profundo de carpeta de concreto asfáltico; rehabilitación de pavimento asfáltico; renivelaciones de brocales de pozos de visita existentes, registros y bocas de tormenta. Así como, balizamiento de guarniciones, pasos peatonales, topes, líneas continuas y vialetas. Informó, que el Gobierno Municipal trabaja

para las y los naucalpenses, muestra de ello, son estas obras que benefician el fortalecimiento de la conectividad del municipio mediante la rehabilitación de pavimento; mejora de las condiciones de infraestructura urbana con la renivelación de brocales de pozos de visita, registros y coladeras.

También han sido beneficiados con estas mejoras de las condiciones y reducción de los tiempos de traslado de las colonias como son La Perla, Los Pastores y trabajadores de la zona industrial de la colonia.

Ante las y los vecinos, así como de la directora de Obras Públicas y autoridades auxiliares de la colonia Modelo, Los Pastores, Santa María Nativitas el Alcalde apuntó que, también se rescatará Naucalpan Centro para el recuperar la identidad histórica de este lugar distintivo del municipio. Finalmente, el Delegado de la colonia Modelo, Antonio Rosas Palomino, agradeció a nombre de todas y todos los vecinos por el trabajo realizado en tan poco tiempo en las calles inauguradas. EdoMéx implementa nuevas tarjetas bancarias para pago en transporte público y comercios

Tlalnepantla, Méx. - Para continuar con el proceso de transformación de la movilidad e impulsar la inclusión financiera de las y los mexiquenses, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó convenios de colaboración con Stori, Banco Dondé y Fundación Dondé, en alianza con Mastercard, para acercar más opciones de pago a las y los usuarios de los sistemas de transporte público en el Estado de México. Durante el evento realizado en la estación del Mexicable II de Indios Verdes, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad explicó que, con las nuevas tarjetas, los usuarios podrán pagar sus viajes en los sistemas de transporte Mexicable, Metrobús y Metro en la Ciudad de México y próximamente en la red de transporte público de Mexibús, reduciendo tiempos de espera y agilizando el flujo de pasajeros.

Destacó que las tarjetas de crédito Movimex x Stori y de débito Movimex x Banco Dondé fortalecen la movilidad urbana y brindan nuevas oportunidades financieras a los millones de usuarios del transporte público en la entidad, para realizar compras en comercios, pagos de servicios como luz, agua y gas, transferencias y retiros sin costo, tanto dentro como fuera del país, gracias al

respaldo de la red global de Mastercard. Precisó que también se ofrecen incentivos como viajes gratuitos, descuentos, cupones y la posibilidad de realizar compras a meses sin intereses en establecimientos participantes. En su oportunidad, Salomón Woldenberg, Director senior de Políticas Públicas de Stori señaló que, para muchas personas, esta será su primera tarjeta financiera, por lo que confían en que esta herramienta no solo les ayude a moverse mejor, sino también a construir un historial financiero que les abra nuevas oportunidades.

Eduardo Dondé, Fundador y Director de Banco Dondé resaltó el impacto social de la iniciativa, al ser Banco Dondé, el único banco social de México, convirtiendo el transporte en un vehículo para transformar vidas, ya que, con cada tarjeta utilizada, se generan donativos para sectores vulnerables. Finalmente, Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México subrayó que la digitalización transforma vidas y esta alianza es un ejemplo claro de cómo la innovación en pagos puede facilitar el día a día de las personas sin sacrificar la seguridad de su dinero, permitiendo que esta iniciativa impulse una movilidad urbana más inteligente y una economía más incluyente.

Arranca prerregistro de programas “Vivienda para el bienestar” y “Mi primer hogar” en EdoMéx

San Antonio la Isla, Méx. - El Gobierno del Estado de México inició este 9 de junio el prerregistro para los programas de desarrollo social “Vivienda para el bienestar” y “Mi primer hogar”, a través de la página web programasimevis. edomex.gob.mx

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), organismo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) recordó a las familias mexiquenses que este proceso es gratuito, personal y se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las y los interesados: A-B, 9 y 10 de junio de 2025; C, 11 y 12 de junio de 2025; D-E-F, 13 y 16 de junio de 2025; G, 17 y 18 de junio de 2025; H-I-JK-L, 19 y 20 de junio de 2025; M, 23 y 24 de junio de 2025; N-Ñ-O-P-Q, 25 y 26 de junio de 2025; R, 27 y 30 de junio de 2025; S-T, 1 y 2 de julio de 2025; U-V-W-X-Y-Z, 3 y 4 de julio de 2025; Rezagados, 7 y 8 de julio de 2025.

Además, el sistema solicitará responder un cuestionario sobre las condiciones socioeconómicas y de la vivienda de los solicitantes.

Ambos programas, están dirigidos a personas que habitan en el Estado de México, con

un terreno o vivienda propia. Las personas interesadas deberán presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses. El Imevis destacó que no podrán acceder a los programas quienes sean beneficiarios de otros apoyos a la vivienda brindados por este organismo y se dará prioridad a la población que no cuente con ningún otro tipo de programa del bienestar.

Quienes cumplan con todos los requisitos serán notificados a través del correo electrónico y/o teléfono registrado, con la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse en alguno de los módulos de registro de las 12 delegaciones regionales del Imevis, oficinas centrales o módulos itinerantes que se instalarán según corresponda.

En caso de no poder completar el proceso en la fecha asignada, el 7 y 8 de julio de 2025 serán los únicos días destinados para rezagados.

Las convocatorias pueden ser consultadas en www.imevis.edomex.gob.mx. Para más información se pone a disposición el teléfono 722 276 55 50, extensiones 158 y 225, así como las redes sociales @IMEVISEdomex en Facebook, Instagram y X.

Juzgado Especializado en Violencia Familiar del PJEM, ha otorgado más de 10 mil medidas de protección

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El juez adscrito al Juzgado Especializado en Materia de Violencia Familiar y Protección de Niñas, Niños, y Adolescentes del Poder Judicial del Estado de México, Raúl Alfredo Hernández Ortega, dio a conocer que dicho juzgado es a la fecha todavía vanguar-

dista en el país, porque es el único juzgado que trabaja 24 horas, los 365 días del año. Y que, desde su creación, en el 2021 a la fecha se han otorgado 10 mil 85 medidas de protección a mujeres, niños, niñas y adolescentes que han sido violentados. En entrevista, el juzgador señaló que en su experiencia la violencia psicológica es la que más sufren las víctimas que acceden al juzgado en línea, “un juzgado familiar en línea que evidentemente tenemos intervención de la Fiscalía y también tenemos un agente del Ministerio Público que está atento para en cuanto advierta la posible comisión de un hecho delictuoso; inmediatamente hace su trámites para iniciar la carpeta de investigación correspondiente, y en muchos de los casos también ya llegan las personas con la carpeta

iniciada”, dijo. Acompañado de la señora Fabiola del Moral Pérez, quien fue víctima de violencia familiar por parte de su pareja y a través del Juzgado Especializado en Materia de Violencia Familiar y Protección de Niñas, Niños, y Adolescentes del Poder Judicial, se le otorgaron medidas de protección, nos señaló que desde hace 4 años, ella sufría esta violencia y su agresor, por ser una persona de notables recursos económicos, le ha peleado jurídicamente.

“A través del Juzgado Especializado en Materia de Violencia Familiar y Protección de Niñas, Niños, y Adolescentes del Poder Judicial del Estado de México, me otorgaron medidas de protección proceso es inmediato. Nos pide información muy básica, nos dice tal como datos domicilio. datos personales donde se encuentra uno qué tipo de violencia está uno teniendo qué medidas inmediatamente, se comunican con uno si en efecto nuevamente dicen se encuentra usted bien, nos dan acompañamiento”, señaló.

El juez Hernández Ortega, nos compartió que el juzgado en línea, tiene cuatro horas para dictar medidas de protección, eso

significa un gran avance en la rapidez en la inmediatez, en la impartición de justicia y, además una situación fundamental. “También, una buena parte de nuestras audiencias, se pueden llevar desde la comunidad del hogar de la persona, lo que implica que no se trasladen de un lugar a otro”. Resaltó los convenios de colaboración con municipios mexiquenses acercándonos a las autoridades para que tengan efectividad las medidas de protección para la mujeres, niñas, niños y adolescentes que sufren violencia familiar.

De hecho –dijo- se llevan asuntos a través desde otros países y por mencionar alguno; ahorita tenemos uno desde España, señaló. Finalmente, la señora Fabiola del Moral Pérez, exhortó a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, que no se queden calladas, que no están solas que gracias a muchas instituciones, entre ellas el Poder Judicial del Estado de México, ya que sí, hay una formas de salir de ese círculo de violencia. “Yo sí, les recomendaría que no sé queden calladas, que denuncien a través del juzgado en línea que está activo las 24 horas del día los 365 días del año”, dijo.

PJEdomex comparte experiencia en Reunión Mundial de la Red Internacional de La Haya

Toluca, Méx.- Con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y fortalecer la cooperación internacional, en representación del Poder Judicial del Estado de México, la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez asistió a la Cuarta Reunión Mundial de la Red Internacional de Jueces de La Haya, desarrollada en la República de Singapur, coorganizada por los Tribunales de Justicia de Familia de ese país y la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado HCCH (por sus siglas en inglés).

En la reunión realizada del 19 al 22 de mayo, en la que participaron más de 50 juezas y jueces en representación de 34 países miembros de la HCCH durante 18 sesiones, Colmenares Sánchez compartió algunas acciones del PJEdomex en la materia, destacando que se cuenta con un Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores con competencia concentrada en la entidad.

Cabe destacar que, desde su creación en 2018, dicho juzgado se ha consolidado, al resolver 46 procesos de restitución internacional de infantes a naciones como Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Cuba, Argentina, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, los cuales incluyen casos concluidos por sentencia, convenios, y remisiones a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La Magistrada adscrita a la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco, resaltó la importancia de estas actividades que fortalecen los mecanismos legales existentes para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes subrayando la responsabilidad moral, jurídica y la obligación del PJEdomex de responder de manera efectiva ante estos desafíos. Así como la creación de una agenda de trabajo, que considere la cooperación con juezas y jueces nacionales de competencia concentrada, para mantener comunicaciones judiciales directas. Por otra parte, a fin de establecer una ruta

de seguridad jurídica en segunda instancia para personas extranjeras o nacionales que se encuentren en situación de sustracción o retención de infantes, recientemente el Consejo de la Judicatura aprobó la ampliación de competencia de esta Sala Colegiada Familiar que ahora también será Especializada en materia de Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se consideran las principales obligaciones internacionales en la materia, lo que dará mayor certeza jurídica, estableciendo normas aplicables a todo el territorio nacional.

En mayo del año pasado, la Magistrada y la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores fueron nombradas juezas enlace del Convenio de La Haya; dentro de sus funciones se encuentran

recibir y canalizar las comunicaciones judiciales de otros países sobre restitución internacional, así como contribuir a facilitar la cooperación para proteger a las infancias que se encuentran en esta situación.

Invitan a participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) busca contribuir al análisis de la realidad político-electoral del país y la entidad, por ello, recuerda a la ciudadanía mexiquense que el 3 de julio de 2025 a las 17:00 horas (tiempo del Centro de México) es la fecha límite para enviar trabajos y participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político. Esta es una invitación abierta para quienes deseen aportar ideas y propuestas sobre a los retos político-electorales que enfrenta México.

El concurso, coordinado por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM, está dirigido a personas estudiantes, docentes, investigadoras y académicas que, desde sus experiencias y conocimientos, contribuya al entendimiento y fortalecimiento de la democracia.

Para este Certamen se establecieron tres categorías de participación: Tesis de

Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, permitiendo así que distintas voces y niveles académicos tengan un espacio para expresarse.

Los trabajos deben cumplir con diversos requisitos: las tesis deben haberse sustentado en los últimos cinco años y contar con documentación oficial que lo acredite; se

permite la coautoría con un máximo de dos personas por trabajo. Además, no es posible participar con más de un trabajo, ni en más de una categoría, y no se aceptarán propuestas que estén siendo evaluadas por editoriales o que ya hayan ganado otros concursos. El proceso de evaluación será a través de la modalidad de doble ciego, por lo que los documentos deben presentarse sin datos personales visibles y firmarse con un seudónimo. Es posible consultar las bases y detalles técnicos en el sitio oficial del certamen: https://www.ieem.org.mx/xxviiicertamen/index.html.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.m

Delfina Gómez fortalece seguridad en Texcoco con 40 nuevas patrullas

Por: Sergio Nader O.

Texcoco, Méx.- En este inicio de semana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Texcoco para dar el banderazo de salida a 35 nuevas patrullas y 5 unidades de protección civil, que fortalecerán las tareas de seguridad, tránsito y género, así como la atención de emergencias en el municipio. En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Cristóbal Camarillo Hernández, Secretario de Seguridad estatal; la gobernadora destacó que la labor coordinada ha permitido otorgar una respuesta oportuna a la ciudadanía, pues a través de las denuncias se fortalecen las tareas de seguridad. “Hoy estamos aquí en lo que considero mi casa, Texcoco, para entregar 35 nuevas patrullas y cinco unidades de protección civil, que van a seguir fortaleciendo el trabajo de las y los servidores públicos que nos protegen. No solamente se trata de vehículos, sino se trata de una herramienta que en esa gran tarea de cuidar y proteger a la ciudadanía es muy importante”, dijo. Destacó que la entrega de estas 40 patrullas,

es el resultado del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, federal y estatal y municipal, y sobre todo, del respaldo del pueblo mexiquense que siempre ha estado del lado de la paz, la legalidad y la justicia. Informó que estas nuevas unidades se suman a las 250 que se han entregado recientemente en otros municipios, como Naucalpan, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca, por mencionar algunas.

Delfina Gómez detalló que serán 25 unidades para Policía de Proximidad, cinco unidades para Policía de Tránsito, una unidad para Policía de Género, una unidad para la Coordinación de Prevención del Delito y una unidad para la Coordinación de Célula de Búsqueda, así como cinco unidades para Protección Civil, importante también para atender emergencias y prevenir riesgos sobre todo en esta temporada de lluvias.

“Estos vehículos están incrementando de manera notable la capacidad de acción de los cuerpos policiales en favor de la seguridad ciudadana”, dijo.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reiteró que el combate a la delincuencia no

Resguardarán más de 200 policías la seguridad del Paseo de la Agricultura 2025 en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de garantizar la protección de los asistentes y participantes del tradicional Paseo de la Agricultura 2025, que se efectuará este martes 10 de junio en el perímetro del Pueblo Mágico, el alcalde Fernando Flores Fernández, informó que, a través de la Dirección de Seguridad Pública, estarán supervisando 200 elementos municipales a los que se sumarán 50 policías de la Secretaría de Seguridad Estatal.

A partir de las 10:00 horas, se estará implementando un completo operativo de seguridad para resguardar la integridad de los participantes y visitantes, antes, durante y después del tradicional Paseo de la Agricultura.

De igual manera, recalcó el munícipe, estará dispuesto el personal de Protección Civil y Bomberos, así como inspectores de la Dirección de Gobernación, de esta última, para supervisar el cumplimiento de la disposición colegiada del cabildo de evitar la venta de bebidas etílicas en la cabecera municipal con motivo de la festividad.

De acuerdo a los organizadores, después de la ceremonia religiosa programada a las 10:00 horas, los contingentes empezarán a realizar el recorrido en honor a San Isidro Labrador, en el que se prevé la participación de más de 800 vehículos, 15 mil asistentes y 500 caballos, con premiación en las Escalinatas del Calvario una vez concluido el Paseo.

El trayecto, se desplazará a partir de la parroquia de San Juan Bautista en la calle 5 de mayo, y continuará por Avenida Estado de México, para seguir por Ignacio Comonfort, Lerdo de Tejada, Vicente Guerrero, Estado de México, Hermenegildo Galeana y 16 de septiembre.

Desde la noche de este lunes 9 de mayo, comenzará la formación de los vehículos y a partir de mañana desde las 8:00 horas estará cerrada la cabecera municipal hasta culminar la actividad.

Cabe destacar que, en Paseos celebrados en distintas comunidades de Metepec, el saldo ha sido blanco, resultado que la autoridad municipal busca replicar durante este que es el Paseo de la Agricultura más grande de la zona metropolitana.

solo se sustenta con el despliegue de operativos, sino que incluye un enfoque integral, con más herramientas para los elementos de seguridad, procesos de formación continua, justicia accesible, planeación estratégica y una coordinación efectiva entre instituciones federales, estatales y municipales.

Previo al evento, la mandataria estatal encabezó la sesión 430 de la Mesa de Seguridad en la que participaron las y los alcaldes de Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, incluidos como municipios prioritarios en la EOO.

“Hoy hubo una reunión muy especial, porque nos reunimos no solamente los que integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, sino también estuvieron los 11 municipios que integran la acción que nos pidió nuestra Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acerca de apoyar y reforzar la seguridad de los 11 municipios que integran la Zona Oriente”, refirió la Maestra Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

EdoMéx refuerza atención a casos de desapariciones en 8 municipios del Oriente

Nezahualcóyotl, Méx. – Con una intensa jornada de difusión de boletines de búsqueda, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refuerza la atención a casos de personas desaparecidas en ocho municipios clave de la zona oriente del Estado de México. Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Chalco, La Paz e Ixtapaluca son los municipios donde se coloca la información en bardas, postes y espacios públicos para localizar a personas, en coordinación con autoridades locales.

Alma Patricia Bernal Oceguera, Encargada del Despacho de la Dirección General de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), adscrita a la Consejería Jurídica, explicó que esta estrategia instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se implementa en coordinación con autoridades de los ocho municipios antes mencionados.

“Desde el inicio de su mandato, la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) ordenó mantener activas las acciones de búsqueda. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo interinstitucional que impulsamos con la Consejería Jurídica, la

Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, para saldar una deuda histórica con las familias mexiquenses”, afirmó Bernal Oceguera.

La funcionaria detalló que, con el respaldo de la Policía de Género y las Células de Búsqueda municipales, del 3 al 26 de junio el personal recorrerá las colonias de estos ocho municipios colocando en postes, bardas y espacios públicos los boletines de búsqueda. “Cada vez que un boletín se difunde, se abre una posibilidad de localizar a la persona y reintegrarla a su entorno familiar. Por eso, no descansamos en esta labor: salimos a las calles con el compromiso de servir y buscar hasta encontrarlos”, agregó.

Estas acciones se enmarcan en los lineamientos del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que reconoce la difusión pública como una medida continua, permanente e indispensable dentro de los procesos de localización.

La COBUPEM pone a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas 800 509 0927 y 800 216 0361, con atención gratuita las 24 horas, todos los días del año.

EDOMEX

Listo el registro a los programas del Bienestar

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A partir del 9 al 21 de junio, se realizará el registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, informó la Secretaría del Bienestar a nivel federal. Para realizar el registro correspondiente, las mujeres de entre 63 y 64 años y a las personas adultas mayores de 65 años, deberán acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas y cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar. Los requisitos para realizar el trámite correspondiente son: Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM, o carta de identidad), CURP (impresión reciente), Acta de nacimiento, Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial); Teléfono de contacto (celular y de casa).

En el caso de las personas adultas

mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.

En tanto, quienes, por algún motivo no pueden asistir a realizar el trámite de incorporación o registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas

Adultas Mayores o Mujeres Bienestar, pueden solicitar una visita domiciliaria en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar.

El calendario establecido para realizar los registros en orden alfabético, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, quedó de la siguiente manera: A, B, C el 9 y 16 de junio; D, E, F, G, H el 10 y 17 de junio; I, J, K, L, M el 11 y 18 de junio; N, Ñ, O, P, Q, R el 12 y 19 de junio; S, T, U, V, W, X, Y, Z el 13 y 20 de junio. Mientras que, para todas las letras será el 14 y 21 de junio.

Es de destacar que, la Pensión Mujeres Bienestar consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos, mientras que con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores el apoyo consta de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

A través de programa, Huixquilucan entregará más de mil 500 lentes a escolares

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregó en la Primaria “ Miguel Hidalgo y

Costilla” de San Fernando 170 lentes gratuitos a estudiantes.

Este programa tiene el objetivo de reducir las brechas de desigualdad, apoyar la economía de las familias y mejorar el aprendizaje de los estudiantes que enfrentan padecimientos visuales.

El Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, continúa con la entrega de lentes gratuitos a estudiantes para atender problemas visuales y, así, mejorar su desempeño académico.

EDICTO AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO. SE EMPLAZA A: MANUEL CONSTANTINO CONTRERAS. Por medio del presente y en cumplimiento a lo ordenado en autos del treinta y uno de enero y diez de abril de dos mil veinticinco, se le hace saber que en el JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, se radico expediente 1559/2024, relativo al juicio SUMARIO DE USUCAPIÓN, promovido por MARÍA DOLORES CONTRERAS, en contra de MANUEL CONSTANTINO PÉREZ, por lo que se ordena emplazar al demandado MANUEL CONSTANTINO PÉREZ, mediante edicto y por ello, a continuación, se transcriben las PRESTACIONES que reclama la parte actora: A.- La declaración por Sentencia Definitiva en el sentido de que ha operado la USUCAPION en mi favor, por el sólo hecho de haber transcurrido el tiempo y consecuentemente el haberme convertido en propietario del inmueble identificado registralmente ubicado en la Calle Manzana 15 (Quince), Lote

23 (Veintitrés), Colonia Ampliación Norte del Fraccionamiento Nuevo Paseo de San Agustín, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, también conocido catastralmente como Calle Sur 14, Manzana 15 (Quince), Lote 23 (Veintitrés), Colonia Nuevo Paseo de San Agustín 2A (segunda) Sección, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México y/o Calle Sur 14, Manzana 15 (Quince), Lote 23 (Veintitrés), Ampliación Norte del Fraccionamiento Nuevo Paseo de San Agustín 2A (segunda) Sección, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, con la superficie aproximada de 120.00 M2 (Ciento Veinte Metros Cuadrados), medidas y colindancias AL NORTE: 15.00 METROS CON LOTE VEINTICUATRO (24), AL SUR: 15.00 METROS CON LOTE VEINTIDOS (22), AL ESTE: 8.00 METROS CON LOTE NUEVE (9) AL OESTE: 8.00 METROS CON CALLE DE SU UBICACIÓN; B.- En consecuencia, la inscripción a mi favor de la Sentencia Definitiva que se pronuncie y cause Ejecutoria ante el Instituto de la Función Registral del Distrito Judicial de Ecatepec (IFREM) bajo el FOLIO REAL ELECTRONICO 00375221, asiento registral que aparece en favor de MANUEL CONSTANTINO PEREZ, como de desprende del Certificado de Inscripción, Narrando los siguientes: HECHOS: 1.- En fecha diecisiete (17) de noviembre de mil novecientos noventa y seis (1996), la actora C. MARÍA DOLORES GONZÁLEZ CONTRERAS adquirió mediante “Compraventa con el C. MANUEL CONSTANTINO PEREZ el inmueble descrito en líneas que anteceden. II.-

Al acudir a este plantel, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que este programa contempla la entrega de más de mil 500 lentes a alumnos de diversas escuelas, lo que representa más oportunidades para mejorar su calidad de vida y, de esta manera, cosechar frutos valiosos en el futuro, pues cuentan con herramientas que influyen en sus resultados académicos, a través de acciones que reflejan el compromiso que tiene el Gobierno de Huixquilucan con la educación.

“En esta jornada visual se entregan 126 lentes del turno matutino y 48 del turno vespertino. La primera fase se llevó a cabo en la Zona Tradicional, en donde se hicieron 12 mil 500 revisiones y, en esta segunda fase, ya llevamos 20 escuelas beneficiadas. Seguiremos trabajando 24/7 para atender las necesidades de nuestros estudiantes que viven en este municipio, y mejorar su estancia en las escuelas brindándoles las herramientas

He de enterar a su Señoría que desde el momento que la suscrita adquirí dicho inmueble, me hicieron entrega física y material de la posesión del inmueble en cuestión, con dichas medidas y colindancias, mismo al que he venido realizando las reparaciones y mejoras necesarias desde mi adquisición he venido poseyéndolo en CALIDAD DE PROPIETARIO, de BUENA FE, DE FORMA PACÍFICA, DE MANERA CONTINUA, y DE FORMA PÚBLICA razón por la cual me encuentro en la hipótesis de demandar la PRESCRIPCIÓN POSITIVA POR USUCAPION. III. De igual forma durante ese tiempo realice el cambio de propietario ante el H. Ayuntamiento Municipal de Ecatepec de Morelos, y se encuentra al corriente en el pago de impuesto predial. IV.- No omito señalar que el inmueble que pretendo usucapir, tiene un valor de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) y una superficie menor de doscientos metros cuadrados, en consecuencia, es aplicable, el artículo tercero fracción 40, inciso B. del Código Financiero/del Estado México y municipios, es decir, es de INTERÉS SOCIAL V.- En este orden de ideas y a pesar de los múltiples intentos por hacerme de un título de propiedad debidamente inscrito ante el Instituto de la Función Registral (IFREM) perteneciente a este distrito judicial, no me ha sido posible obtenerlo. En ese orden el Juez del conocimiento por auto de fecha treinta y uno de enero de dos mil veinticinco ordenó: emplazamiento por edictos MANUEL CONSTANTINO PÉREZ que se publicarán por TRES VECES, de siete en siete días,

necesarias”, afirmó la alcaldesa. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, resaltó que este programa, impulsado por Romina Contreras, tiene el objetivo de reducir las brechas de desigualdad, apoyar la economía de las familias y mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes que enfrentan problemas de agudeza visual, tales como miopía y astigmatismo, con el propósito de que los alumnos tengan un mejor aprendizaje. En tanto, la directora de la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, Minerva Robles González, señaló que la entrega de lentes representa un apoyo invaluable para mejorar la calidad de visión y aprendizaje de los alumnos de Huixquilucan y desarrollar de manera más eficiente sus actividades diarias dentro de las aulas.

“Este apoyo y este acto de bondad hará la gran diferencia en la vida de nuestros alumnos, mejorando su aprendizaje y todas sus actividades que llevan a cabo. Sigan trabajando siempre en beneficio de quienes más lo necesitan”, dijo.

Cabe destacar que el Gobierno de Huixquilucan, junto con la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, en lo que va del 2025, ha realizado más de ocho mil optometrías gratuitas para mejorar el rendimiento académico y prevenir enfermedades oculares, entre la población infantil.

en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación en ésta Población y en el Boletín Judicial, haciéndosele saber que, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación, deberá comparecer a juicio contestando demanda, por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlo, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se seguirá el juicio en su rebeldía, declarándose por contestada la demanda en sentido negativo en su caso atendiendo a lo que, por analogía, prevé los artículos 2.109 y 2.120 de dicho ordenamiento, en la inteligencia que las copias de traslado se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, los cuales contendrán una relación sucinta de los hechos constitutivos de la demanda, fijándose por todo el tiempo que dure el emplazamiento en la puerta del juzgado copia íntegra del presente proveído asentándose la razón respectiva para debida constancia legal. EN ECATEPEC DE MORELOS, MÉXICO, A 20 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. VALIDACIÓN: FECHA DEL ACUERDO QUE SE ORDENARON LA PUBLICACIÓN TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO.

PRD ya tiene presencia en 124 municipios mexiquenses: Piña

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México, recientemente constituido y representado por Arturo Piña García, señaló que ya han logrado integrar Comités Municipales en el 99% del territorio, faltando únicamente Nezahualcóyotl. En conferencia de prensa, acompañado de los diputados, Omar Ortega Álvarez, Aracelí Casasola y Javier Rivera Escalona, secretario del PRD, luego de anunciar que como parte del proceso de reconstrucción iniciarán un ciclo de conferencias magistrales para sus militantes y simpatizantes denominadas “La Coyuntura Política”.

Dijo que se iniciará el proceso de consolidación con 350 mil afiliados, teniendo presencia y liderazgos ya en 124 municipios.

Y que será en próximos días, cuando inicien un trabajo de territorio tomando protesta a las personas que integran cada comité y escuchando las demandas de los habitantes de cada región.

“Una de las metas para el PRD en el estado de México fue la de integrar 50 Comités Municipales; rebasamos la meta, ya integramos 124 y eso es bueno. Por lo que ahora el partido tiene que consolidarse, entrar a una etapa de posicionamiento y buscar una nueva imagen para la ciudadanía.

Piña García, anunció una gira por los 125 municipios del Estado de México, donde se recopilarán las demandas locales y se formalizarán acciones específicas, con la finalidad de reactivar a sus dirigentes municipales.

“Tuvimos casi un año con la pérdida de registro nacional porque hemos tenido que realizar procesos burocráticos para ser PRD local, en el estado de México”, indicó.

Dio a conocer que, el ciclo de conferencias magistrales se efectuarán del 11 al 25 de junio y participarán actores políticos como: Rosario Robles Berlanga, Miguel Ángel Mancera, José Ramón Cossío y Manlio Fabio Beltrones, quienes abordará temas como Estado de derecho y gobernabilidad.

Publican convocatoria “Servir para el Bienestar”, entregará sillas de ruedas y andaderas

Toluca, Méx. – Las personas con limitantes de movilidad por discapacidad, podrán obtener apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas, a través del programa “Servir para el Bienestar” impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la iniciativa dará prioridad a la población indígena, afromexicana, de localidades con alta y muy alta marginación, con enfermedades crónico-degenerativas, repatriadas, víctimas de delito o integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+. De acuerdo con Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, la convocatoria estará vigente del 9 al 27 de junio. Las personas interesadas deberán realizar los trámites de manera personal en los módulos de registro, cuya ubicación puede ser consultada en el siguiente enlace http://bienestar.edomex.gob.mx/ sb-avisos-generales.

Si la persona interesada no pueda realizar el registro por limitación física o de salud, podrá hacerlo mediante un representante mayor de edad, quien deberá presentar

una carta poder y un certificado de salud expedido por una institución pública que acredite la circunstancia que le impide realizar el trámite de manera personal.

La documentación solicitada es: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia domiciliaria con vigencia de tres días, y el comprobante médico expedido por una institución pública, que acredite la situación de discapacidad para caminar.

Si la persona beneficiaria es menor de edad, la persona cobeneficiaria (padre, madre, tutor o familiar en línea directa) deberá entregar: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial, comprobante de domicilio.

En caso de ser seleccionado para recibir el apoyo, deberá acudir con el Formato Único de Bienestar, y el Acuse de Recibo del Apoyo Funcional, que estarán disponibles en la página web https://bienestar.edomex.gob.mx/

Alcohólicos Anónimos compartirá ayuda en la Semana Nacional de Información en la Radio

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Este lunes dio inicio la Décima Sexta Edición de la Semana Nacional de Información en la Radio de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos A. C., cuyo objetivo es transmitir el mensaje de que hay una solución para la enfermedad del alcoholismo a través de grupos de autoayuda, tan solo en el Valle de Toluca existen 121 grupos, que atienden a 547 personas quienes buscan salvar y cambiar su vida.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA

El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , en cumplimiento con lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Est ado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I ; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México ; y los artículos 3º, fracc ión XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE VIALIDAD DE LA BARRANCA, VÍA MAGNA Y MAGNOCENTRO SUR, EN LOS FRACCIONAMIENTOS, PASEO DE LAS PALMAS, VALLE DE LAS PALMAS, BOSQUE DE LAS PALMAS Y CENTRO URB ANO SAN FERNANDO - LA HERRADURA, MAGNOCENTRO, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO ” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México , conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:

NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Nombre: Repavimentación con concreto hidráulico de Vialidad de La Barranca, Vía Magna y Magnocentro Sur, en los fraccionamientos, Paseo de Las Palmas, Valle de Las Palmas, Bosque de Las Palmas y Centro Urbano San Fernando - La Herradura, Magnocentro, Huixquilucan, Estado de México.

Lugar de desarrollo de los trabajos: En Paseo de Las Palmas, Valle de Las Palmas, Bosque de Las Palmas y Centro Urbano San Fernando - La Herradura Magnocentro

al 13

HUIX/DGIE/PIM2025/17/LPN

Descripción general: Trazo y nivelación con equipo topográfico, así como corte de concreto asfaltico e hidráulico con disco de diamante para delimitar áreas a repavimentar, fresado de pavimento de concreto asfáltico y demolición de concreto hidráulico existente; apertura de caja, demolición por medios manuales de piso de concreto asfaltico en línea de guarnición tapada, construcción de carpeta de concre to hidráulico

premezclado Se realiza el corte con disco de diamante en pavimento así como calafateo de juntas, construcción de guarnición, balizamiento en donde se realizarán trabajos de suministro y aplicación de pintura en guarniciones, pintado de raya continua lateral y central, raya discontinua en accesos, pintura en tope, pintado de raya marimba así como el pintado de flechas sencillas y dobles, colocación de vialetas led, renivelación con recuperación de rejillas pluviales y por último la limpieza gruesa de la obra.

DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDAD

naturales DATOS GENERALES

1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación

2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n San Juan Bautista Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados

3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.

4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda nacional.

5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado

6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.

7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.

8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estad o de México.

9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.

10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.

11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposicione s aplicables del Código Administrativo del Estado de México.

12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”. Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur s/n San Juan Bautista Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales , en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:

REQUISITOS

1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación , especificando el número de concurso en el que desea participar.

2. Publicación en original de la presente convocatoria.

3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedatario público; en ambos casos entregar identificación oficial.

4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI) . Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrup ación y los del convenio, en original, con sello y firma de la Notar a de su elección.

5. Currículum de la empresa y/o persona física.

6. Declaración fiscal anual 2024 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2024, firmados por contador público, certific ado independiente, anexando copia de su c édula profesional y certificación vigente, así como declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a mayo de 2025 y estados financieros al cierre del mes de mayo de 2025. Con estos documentos se acreditará contar con el c apital contable requerido de $17,000,000.00 (Diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) al mes de mayo de 2025

7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.

8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.

9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen ha sta el 24 de junio de 2025, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria , la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original).

Huixquilucan, Estado de México, a 10 de junio de 2025

ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ

DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN

Lo anterior, fue dado a conocer en conferencia de prensa por Angélica N, miembro del Comité del Distrito Uno Toluca, que cuenta con 14 grupos con una membrecía de 162 personas. Informó que, a lo largo de semana, miembros de AA estarán transmitiendo el mensaje de que hay una solución para dejar de beber, a través de testimonios en medios de comunicación, principalmente en la radio.

La central, que es integrante de servicios mundiales de Alcohólicos Anónimos, estará festejando del 9 al 15 de junio en México este martes 90 años de su llegada, lo que ha permitido salvar millones de vidas, de un problema de salud que crece da con día.

Según los informes, hace un par de décadas la población en promedio que tenía AA era de 40 a 60 años principalmente varones, pero ahora llegan desde los 11años, además que es mayor el número de mujeres, así que han intensificado las juntas de información para jóvenes, mujeres, gente privada de su libertad entre otros. Por su parte la Doctora en Derecho, Irais Brito Mendieta secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, destacó que han trabajado con el programa de Alcohólicos para fortalecer el Derecho Humano a la salud y al bienestar, a través del trabajo de prevención, contención y atención, logrando una gran efectividad.

En este encuentro, Alcohólicos Anónimos reiteró que a lo largo de 89 años, los servicios que efectúan tanto integrantes, grupos, comités u oficinas de Alcohólicos Anónimos, son enteramente gratuitos, por lo que no realizan campañas para colectar fondos, ni aceptar donativos oficiales, particulares o de personas ajenas a su comunidad.

En este sentido, llamaron a evitar ser sorprendidos por personas que pretendan solicitar ayuda económica o material a nombre de Alcohólicos Anónimos. “Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad”, destacaronPara mayor información en la en el whats app 729 273 5600, en la dirección informacion@ primer_distrito_amvt.org.

Con bloqueo, paristas de la UAEMéx colapsan Paseo Tollocan

Por: Laura Velásquez Ramírez Fotos: Saulo Magno

Toluca, Méx.- En desacuerdo por la decisión del regreso a clases vía virtual, estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) bloquearon carriles centrales y laterales de Paseo Tollocan en dirección a Toluca, a la altura de la Facultad de Humanidades a un costado de Ciudad Universitaria (CU).

A poco más de un mes del paro estudiantil y la atención a pliegos petitorios, un grupo de aproximadamente 50 estudiantes paristas bloquearon la vialidad que recorre la periferia de la capital mexiquense y conecta con los municipios del Valle de Toluca, exigieron la presencia de autoridades de la Facultad de Arquitectura y Diseño, a quienes acusaron que no los tomaron en cuenta para el regreso a clases de manera virtual. Con cartulinas en mano, rostros cubiertos, vestidos de color negro y piedras colocadas en la carretera, las y los integrantes del movimiento estudiantil se situaron en la vialidad para exigir diálogo y que no haya presuntos actos de imposición. Cabe destacar que, de acuerdo con los paristas, la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño realizó en días pasados una presunta consulta en la que se les preguntó si estaban de acuerdo en regresar a las actividades de manera virtual.

En tanto, la circulación resultó afectada en dirección a la capital mexiquense por lo que cientos de automovilistas quedaron varados en la vialidad que minutos antes registró una fuerte lluvia.

Policías

de La Paz bloquean la carretera México-Texcoco

La Paz, Méx.- Con gritos de “¡Martha defrauda al pueblo!”, “¡No cumple sus promesas!” y “¡Martha y su familia viven bien, los policías en la miseria!”, un centenar de uniformados municipales realizaron un mitin en la explanada de palacio y posteriormente, ante la indiferencia de la alcaldesa, se trasladaron a la carretera federal México-Texcoco, a la altura del kilómetro 17, para bloquearla durante horas, lo que generó un caos vial de al menos 5 kilómetros en ambos sentidos.

Enardecidos por la apatía de la funcionaria, los policías preventivos exigieron homologación de salarios, ya que, dicen, “ganamos solo 2,300 pesos quincenales, más una pequeña compensación, mientras los mandos se llevan el dinero”.

Demandaron la inmediata destitución del titular de Seguridad Pública, Eduardo Fouilloux, y de un alto mando a quien apodan “El Gallo”, quien acosa a las mujeres y abusa con los horarios laborales.

Señalaron que la alcaldesa, Martha Guerrero Sánchez, de extracción morenista, prometió mejoras sustanciales cuando asumió el poder, pero una vez en el cargo se olvidó de sus promesas.

Entre una multitud de automovilistas enojados en la México-Texcoco, los inconformes puntualizaron que se requiere un ajuste en los horarios laborales (de 12 por 24 horas), entrega completa de uniformes, gasolina para las patrullas y regreso al seguro de vida. En este tenor, manifestaron que anteriormente su seguro era de 250 mil pesos, que se entregaban a la familia en

caso de morir en el cumplimiento del deber. Ahora, enfatizaron, “de la noche a la mañana es de solamente 100 mil pesos. ¿Dónde quedó el resto…?”

Informaron que por ningún lado aparecen las 50 nuevas patrullas que adquirió la presidenta municipal en meses pasados, lo mismo que las motocicletas que supuestamente compró la anterior alcaldesa, Cristina González Cruz… “Bueno, ni las bicicletas que antes usábamos están en la comandancia… Todas se las ch….”.

“Aquí, mientras las autoridades viven con grandes lujos, a nosotros nos tratan peor que a perros, y por ello vamos a seguir en nuestra lucha”. Añadieron que si la alcaldesa no se presentaba a dialogar con ellos, todo el grupo se dirigiría a la autopista MéxicoPuebla para bloquearla.

Cabe señalar que empleados de Gobernación municipal los invitaron a sostener un diálogo en la presidencia, pero los afectados rechazaron la oferta. “Queremos a la alcaldesa, no a empleados sin capacidad de decisión”, externaron finalmente.

Trabajadores del ISSEMyM piden equidad e inclusión en proceso de renovación sindical

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Integrantes del Comité Seccional Sindical del SUTEyM en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), hicieron un llamado público para que se garantice la participación equitativa de todas las voces sindicales, en especial la de las mujeres, durante el proceso de renovación interna programado para el próximo 3 de septiembre.

En conferencia de prensa, trabajadoras sindicalizadas destacaron la importancia de que este ejercicio gremial se apegue a los principios de equidad, transparencia y libre expresión, en concordancia con lo establecido por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Nadia Torres Montes de Oca, médico especialista en Medicina Familiar, expresó su preocupación por el ambiente de exclusión que enfrentan algunas mujeres al interior del sindicato, especialmente cuando sus opiniones difieren de la postura dominante.

“Vivimos en un momento histórico con liderazgos femeninos en el país y en el estado, lo que debería reflejarse también en prácticas incluyentes dentro de nuestras organizaciones sindicales”, manifestó.

Relató que, durante su participación en el comité seccional, se le limitaron ciertas actividades gremiales y no recibió prestaciones asignadas a otros integrantes. Subrayó que sus observaciones no son contra la institución del

ISSEMyM, sino hacia prácticas internas del sindicato que —afirmó— requieren ser transformadas para fortalecer la democracia interna y la inclusión. Mientras, Erika Romero Hernández, enfermera adscrita al Centro Médico ISSEMyM Toluca, coincidió en que existen áreas de oportunidad en la participación del personal de enfermería en decisiones clave, así como en la calidad de los insumos y los apoyos para su capacitación continua.

Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de una mayor rendición de cuentas sobre el uso de los recursos provenientes del convenio de sueldos y prestaciones, y demandó un acceso equitativo a los beneficios sindicales.

Ambas trabajadoras recalcaron que fortalecer la transparencia, la inclusión y el diálogo al interior del sindicato, son pasos fundamentales para avanzar hacia un sindicalismo más justo, representativo y acorde con los principios que rigen tanto a la función pública como al sector salud.

DEPORTES

Nutrida participación en los XXI Juegos Estatales de las Escuelas del Deporte

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx. – Más de cinco mil estudiantes provenientes de 18 municipios del Estado de México participan en los XXI Juegos Estatales de las Escuelas del Deporte, una competencia que busca fortalecer la formación integral de la juventud a través del deporte y la actividad física. Del 7 al 14 de junio, jóvenes atletas competirán en 16 disciplinas deportivas en diversas sedes estatales, entre ellas la Ciudad Deportiva Lic. Juan Fernández Albarrán, en Zinacantepec, que funge como sede principal. La justa deportiva también se desarrolla en el Parque Bicentenario de Metepec, la Escuela del Deporte de Toluca, la Unidad Deportiva de la UAEMex y la Presa La Victoria, en El Oro.

La competencia incluye disciplinas como voleibol, ajedrez, balonmano, básquetbol, ciclismo de montaña, bádminton, karate do, wushu, taekwondo, tenis de mesa y futbol soccer, lo que representa una amplia variedad para fomentar la inclusión y

participación de todos los estudiantes. Este evento es impulsado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), mediante la Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo y la Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud, con el objetivo de visibilizar los avances en el desarrollo físico y deportivo del estudiantado mexiquense. Además, seis disciplinas adicionales se desarrollan en instalaciones de las Escuelas del Deporte del Valle de México ubicadas en Tecámac, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Valle de Chalco y Tlalnepantla, así como en las sedes de Ixtapan de la Sal, El Oro e Ixtlahuaca. Entre estas disciplinas se encuentran atletismo, gimnasia artística, tocho bandera, natación y voleibol de playa.

Los XXI Juegos Estatales de las Escuelas del Deporte se consolidan como un espacio clave para fortalecer el aprendizaje, la sana convivencia y el desarrollo de hábitos saludables entre las y los jóvenes mexiquenses.

Chivu es el nuevo entrenador del Inter de Milán

MPor: Dioney Hernández

ilán, Italia.- Cristian Chivu fue confirmado este lunes como el nuevo director técnico del Inter de Milán, marcando así su regreso al club donde vivió momentos de gloria como futbolista. El entrenador rumano, de 44 años, llega procedente del Parma y firmó un contrato hasta junio de 2027 con el conjunto neroazzurro.

Chivu sustituye a Simone Inzaghi, quien dejó el cargo tras cuatro exitosas temporadas al frente del equipo. Bajo su dirección, el Inter conquistó seis títulos: un Scudetto en 2024, dos Copas Italia, en 2022 y 2023, y tres Supercopas de Italia en 2021, 2022 y 2023. Además, alcanzó dos finales de UEFA Champions League, aunque perdió ambas: ante el Manchester City en 2023 y frente al PSG en 2025. Inzaghi decidió continuar su carrera en Arabia Saudita, pese a tener contrato vigente hasta 2026.

“El Inter es un gran club con la obligación de ganar. Para eso no solo se necesita dinero, sino también otras

cualidades que creemos que posee Cristian Chivu. Esta es una prueba de valentía por nuestra parte, pero lo importante es tener un plan”, expresó Giuseppe Marotta, presidente del club.

Chivu formó parte del mítico Inter que ganó la UEFA Champions League en 2010 bajo el mando de José Mourinho, además de conquistar ese año el Mundial de Clubes. Ahora, volverá al equipo para liderarlo en una nueva edición de ese torneo internacional, otro de los grandes desafíos en su naciente carrera como entrenador de élite.

Junto a Chivu estará Mario Cecchi, quien integraba el cuerpo técnico de Inzaghi. Las negociaciones con Cesc Fábregas, una de las alternativas consideradas para el cargo, no prosperaron, ya que el español optó por continuar su proyecto en el Como, al que dirige desde 2022.

Con un pasado glorioso como jugador y un futuro prometedor como DT, Chivu asume el reto de devolver al Inter a la cima del futbol europeo.

Boliche femenil gana oro y pase a Juegos Centroamericanos 2026

Santo Domingo, República Dominicana.La selección femenil de boliche conquistó el sábado la medalla de oro por equipos y su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, en el Campeonato Centroamericano que se realizó del 31 de mayo al 8 de junio, en Santo Domingo, República Dominicana.

El equipo mexicano, integrado por: Airam Fuentes, Iliana Lomelí, Lilia Robles, Paola Limón y Sandra Góngora, logró un total de 6 mil, 231 puntos, para dejar en segundo lugar al equipo de Puerto Rico, con 6,166 pinos derribados. Antes, en la competencia individual femenil, Sandra Góngora y Airam Fuentes lograron el 1-2 para México, mientras que, en dobles femenil, la dupla de Graciela Sánchez y Paola Limón sumó otra presa dorada para México.

Además, Sandra Góngora se coronó en Todo Evento, tras finalizar las pruebas femeniles. “Nos rifamos como lo que somos, felicidades a mis compañeras. Me voy de Santo Domingo con tres medallas de oro: campeona individual, campeona en equipos y campeona Todo Evento”, declaró Sandra Góngora tras la hazaña del equipo mexicano.

Herrera sigue haciendo historia con Costa Rica

Ciudad de México.- De la mano del técnico mexicano, Miguel “El Piojo” Herrera, la Selección de Costa Rica hizo historia con una goleada sin precedentes y rompió marca mundialista. El combinado centroamericano vivió una noche mágica e inolvidable. En un partido celebrado en Barbados, la Selección Nacional aplastó 8-0 a Bahamas, en la que se convirtió en su mayor goleada en la historia de las eliminatorias rumbo a una Copa del Mundo.

El resultado no solo selló el pase de La Sele a la tercera ronda del proceso clasificatorio para el Mundial de 2026, sino que también dejó un registro que trasciende fronteras. Con este triunfo, el equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera escribió una página dorada en el futbol tico, firmando un récord inédito de anotaciones en eliminatorias, superando los siete goles conseguidos en encuentros ante Jamaica en 1965, Surinam en 2008 y Guyana en 2012.

La noche fue perfecta, y los goles fueron solo una parte del logro. Según el prestigioso estadígrafo MisterChip, Costa Rica se convirtió en la selección con más partidos disputados en la historia de las eliminatorias mundialistas: 190 encuentros, superando a históricos como México que tiene 189, Paraguay y Uruguay con 187, y Colombia con 185.

Además, el encuentro marcó el esperado regreso del arquero Keylor Navas a un partido oficial con la Tricolor. Su presencia en la cancha simbolizó el regreso del liderazgo y la experiencia al arco nacional. La victoria, lograda con autoridad y sin fisuras, deja a Costa Rica en lo más alto del grupo B y con la moral en lo más alto para encarar el cierre de esta fase. Este martes, La Sele enfrentará a Trinidad y Tobago, en un duelo clave por el liderato del grupo. Con esta gesta, Costa Rica no solo avanza en su camino al Mundial, sino que reafirma su lugar entre las selecciones más constantes y competitivas del continente.

México conquista cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Triatlón 2025

Calima, Colombia.- El triatlón mexicano dio un golpe de autoridad a nivel continental gracias a la conquista de cinco medallas (un oro, dos platas y dos bronces) en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2025, certamen que tuvo lugar en Calima, Colombia.

María López se erigió como la seleccionada nacional más destacada, ya que se proclamó campeona panamericana sub-23 con un tiempo de 2:07:41 horas,

México enfrenta a Turquía en un duelo inédito rumbo a la Copa Oro 2025

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Nacional de México continúa afinando detalles rumbo a la Copa Oro 2025 y este martes vivirá un momento especial: enfrentará por primera vez en la historia, en categoría mayor, a la Selección de Turquía. El partido se jugará en el Kenan Memorial Stadium de Carolina del Norte, una sede que trae gratos recuerdos para el conjunto tricolor. El silbatazo inicial está programado para las 19:00 horas, tiempo del centro de México, y el duelo podrá seguirse en vivo a través de Canal 5, Azteca 7, TUDN y la plataforma VIX.

Más allá de la preparación, el encuentro tiene un valor simbólico: Turquía será la selección número 100 que enfrente México desde su fundación, un dato que resalta la rica trayectoria del equipo nacional en el panorama internacional. La historia reciente entre ambas selecciones se ha escrito en categorías juveniles. En el Torneo Maurice Revello de 2018, México

Sub-21 venció a Turquía en semifinales con una actuación destacada de César Montes, quien ahora forma parte del combinado mayor. También se recuerdan las victorias tricolores en el Mundial Sub-17 de 2005 y en la final del torneo Maurice Revello 2012, esta última con el equipo Sub-23. Jugadores como César Huerta, quien ha marcado en sus primeros partidos con la selección y Marcel Ruiz, presente desde 2019 en selecciones menores, serán piezas a seguir. Ambos representan la nueva generación que busca consolidarse en el equipo nacional.

Carolina del Norte, sede del encuentro, ha sido un escenario favorable para México. En seis partidos disputados ahí, el Tri ha sumado tres victorias, dos empates y una sola derrota, con 14 goles anotados y nueve recibidos.

Con juventud, historia compartida y un nuevo reto en puerta, el Tricolor saltará a la cancha en busca de una nueva victoria ante un rival europeo que también llega con hambre de competencia.

registro que también le valió para adjudicare la plata en la categoría élite. De igual manera, Darell Zúñiga se despidió del torneo como doble medallista debido a su marca de 1:53:48 horas, la cual le hizo acreedor del metal plateado sub-23 y el de bronce en élite. El representativo tricolor también tuvo presencia en el podio con Ana Torres, quien consiguió la medalla de bronce en la categoría élite con un tiempo de 2:08:03 horas.

Asesinan a camarógrafo de Canal 11 en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo del Canal 11, fue privado de la vida la noche del domingo en un violento asalto ocurrido afuera de su domicilio en Tlalnepantla, Estado de México.

El crimen sucedió cuando hombres armados intentaron robarle su vehículo, frente a su esposa y su hijo de 13 años.

Derivado de este lamentable hecho, el equipo de Once Noticias expresó sus condolencias a través de una esquela, donde aseguraron que brindarán todo su apoyo a la familia de Gutiérrez Reyes en la exigencia de justicia.

“Fue víctima de un asalto en el EdoMéx. No ahondaremos en detalles. Desde esta su casa mandamos un abrazo a su familia y seres queridos”, expresó Lety Carbajal, conductora del canal.

Políticos como Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, así como los grupos parlamentarios del PAN y PRI, externaron sus condolencias por el asesinato del camarógrafo. En la Cámara de Diputados, se realizó un

minuto de silencio y aplausos en su honor.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que revisarán el caso y brindarán apoyo a la familia de la víctima.

“Vamos a estar cerca ahí de la familia”, afirmó. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas relacionadas con el asalto.

Dante Gutiérrez Reyes tenía 40 años de edad y trabajó durante los últimos 10 años en la televisora del Instituto Politécnico Nacional, cubriendo fuentes como el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República.

Procesan a cinco individuos vinculados por secuestro que causó una muerte

Tlalnepantla, Méx.- José “N”, Luis “N”, Jaime “N, Adolfo “N”, así como un adolescente de 16 años, identificados como presuntos integrantes de un grupo delictivo liderado por Néstor Arturo “N”, alias “El 20”, dedicado a la comisión de hechos delictivos de alto impacto en esta región de la entidad, fueron vinculados a proceso por secuestro con la agravante de causar la muerte de la víctima.

La Autoridad Judicial, después de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), determinó iniciar proceso legal contra estos cinco individuos, en el caso de los adultos estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Por lo que hace al adolescente, el Juez Especializado en Adolescentes fijó 20 días de cierre de investigación y medida cautelar de internamiento.

Los probables implicados fueron detenidos el pasado 28 de mayo, mediante una acción coordinada, en la que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Fiscalía Edoméx.

Los elementos del orden realizaban una movilización y durante la misma identificaron un vehículo marca Honda, tipo Odyssey, relacionado con un hecho delictivo diverso; esa unidad automotora ingresó a un inmueble ubicado en la Avenida Adolfo López Mateos, colonia Magisterial Vista Bella, en el municipio de Tlalnepantla.

Del interior del inmueble una persona solicitó auxilio, por ello ante el peligro inminente en que pudiera encontrarse, los servidores públicos incursionaron en el lugar

Carambolas

Por: Fernanda Medina González

Ocoyoacac, Méx.- La mañana de este lunes, al menos dos carambolas se registraron en la carretera México-Toluca, generando afectaciones viales significativas. Según informes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional, no se reportaron víctimas en ninguno de los incidentes.

La primera carambola ocurrió a la altura de El Parían, involucrando al menos cuatro vehículos particulares. El incidente se registró en dirección a la Ciudad de México.

La segunda carambola se registró en la zona de La Marquesa, donde al menos tres camionetas estuvieron implicadas. Al igual que el primer incidente, este ocurrió en dirección a la Ciudad de México.

La SSEM y la Guardia Nacional atendieron rápidamente los incidentes y trabajaron para restablecer la circulación

en la carretera.

Debido a los accidentes, se implementaron cortes a la circulación para evitar más incidentes y permitir la remoción de las unidades afectadas.

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones al circular por la zona y seguir las indicaciones de las autoridades viales.

Es importante verificar las condiciones de la carretera antes de emprender un viaje y planificar rutas alternas si es necesario.

Aseguran dos vehículos al parecer relacionados con robo a cuentahabiente

Toluca, Méx.- Trabajos de seguimiento culminaron en la detención de cuatro hombres y una mujer probables responsables de posesión de arma de fuego y delitos contra la salud, además, aseguraron dos vehículos al parecer vinculados en un robo a cuentahabiente, labor efectuado por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM).

instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las fuerzas del orden interceptaron la marcha de los objetivos y detuvieron a Kenia “N” de 19 años, Alejandro “N” de 26 años, Israel “N”, Marco “N” y Bernardo “N” estos tres de 38 años de edad, quienes después de conocer los derechos que la ley confiere, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

y encontraron herido a un masculino, el cual posteriormente falleció derivado de las lesiones que presentaba, en tanto que fueron detenidas estas cinco personas. José “N”, Luis “N”, Jaime “N, Adolfo “N” y el adolescente de 16 años fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, quien inició la investigación correspondiente por el delito de secuestro agravado. Posteriormente, los cuatro adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en tanto que el menor de edad al Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, alertó a personal del Centro de Mando mexiquense sobre un automóvil marca Nissan, modelo Sentra, color vino que se relaciona con el ilícito antes mencionado, en calles del municipio de Lerma, enseguida, se ingresaron los datos vehiculares a plataformas institucionales. Luego de aplicar un exhaustivo análisis del material videográfico, se determinó que un automóvil marca Mercedes Benz, fungió como muro y a través del sistema de Arcos Carreteros se detectó el cruce de las unidades, una de ellas sobre avenida Texcoco, en la colonia Electricistas, la otra a la altura del libramiento ruta de la Independencia Bicentenario, en la colonia San Cayetano de Morelos. De inmediato, solicitaron la presencia de efectivos en campo para su localización.

De acuerdo con el protocolo de actuación

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.