10-I-25

Page 1


La UMA incrementará su valor en el mes de febrero

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirmó que para el mes de febrero incrementará la UMA, que es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales. El INEGI detalló que el UMA se incrementó en un 4.21 por ciento, debido al alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Si te estaba costando la “cuesta de enero”, ¡aguas!, pues el INEGI confirmó que, en el inicio del 2025, habrá un incremento en el Valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo cual, se actualizarán los precios de algunos trámites, servicios y multas.

El valor de esta unidad de medida impactará en ámbitos como las multas y derechos gubernamentales; sanciones económicas y el pago de ciertos trámites administrativos se calculan con base en la UMA. Por ejemplo, una multa de 10 UMAs tendrá un costo de mil 131.40 pesos en 2025.

Eso también modificará los créditos de vivienda, créditos hipotecarios ligados a la UMA, el incremento anual ajusta el monto de los pagos mensuales. Si tu crédito está anclado a este índice, el aumento del 4.21% puede traducirse en cuotas ligeramente más altas.

Vale la pena destacar que el costo de la UMA en el cierre del 2024 se encontraba en 108.57 pesos, ahora costará 113.14 pesos diarios. Por el aumento de la UMA, algunas multas

“La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”, explicó el Instituto.

subirán, ejemplo, sí un ciudadano comete una infracción de tránsito en CDMX por estacionarse en un lugar prohibido, según el reglamento, la multa es equivalente a “10, 15 o 20 veces la UMA vigente”. Si la infracción se considera de 10 UMAs, desde febrero pagaremos mil 131.4 pesos y antes se hubiera tenido que pagar tan solo 85.7 pesos.

Sheinbaum confirmó reducción del 16.3% en casos de homicidio doloso

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” y tras sus primeros cien días al frente de la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se han reducido en 16.3% los casos de homicidio doloso. En este sentido, destaca la reducción en 6 de los 7 estados en donde se concentra la mitad de las víctimas.

La máxima autoridad del Poder Ejecutivo en México informó que en los primeros 100 días de su administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento, entre septiembre y diciembre de 2024, lo que destacó como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y, puntualizó que, el objetivo para este año es mantener esta tendencia a la baja. “El resultado de hoy es importante, es 16 por ciento menos de homicidios de septiembre a diciembre, es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del Gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente, y una entrega del equipo del Gobierno de México, del Fiscal General de la República”.

Durante la tradicional conferencia matutina, Sheinbaum Pardo confirmó que a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, buscan construir la paz, particularmente desde la Atención a las causas, evitando que los jóvenes, niños y niñas vean en la violencia una perspectiva de vida. “Nos corresponde evitar y hacer toda la atención a las causas para que no haya una apología de la violencia, nosotros construimos paz”, añadió. Al mismo tiempo, la presidenta de México comentó que durante una Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce el tráfico de armas de EUA a México, por lo que en continuidad con la demanda interpuesta por el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra empresas productoras de armas, se buscará entablar un diálogo con la administración del presidente

electo Donald Trump para atender este tema. “Ellos ya están reconociendo lo que aquí decimos desde hace mucho tiempo. Cuando se incautan armas, en este informe no estuvo, pero en el pasado se dijo: ‘75 por ciento de las armas que se incautaron provienen de Estados Unidos’. Y hoy lo reconoce el Departamento de Justicia. Por eso es tan importante la colaboración. Por eso, nosotros estamos seguros que con el presidente Trump, va a haber coordinación y colaboración para distintos temas y en particular para el tema de la seguridad. Y a nosotros nos interesa en particular la entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó. Por su parte, Marcela Figueroa Franco quien se desempeña como secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó que la reducción de 16.3 por ciento en el homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas diarias por este delito pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024 y agregó que en seis de los siete estados que concentran el 49. 4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso, se registra una disminución en el promedio diario durante septiembre y diciembre, en estados como; Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Además de la disminución en casos de homicidios, también hubo una importante reducción en el promedio diario de delitos de alto impacto: en feminicidio -26.5 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, -19.7 por ciento; en extorsión -10.6 por ciento; todos los robos con violencia, -4.7 por ciento; robo a casa habitación con violencia -9.7 por ciento; robo de vehículo con violencia -4.1 por ciento; robo a transportista con violencia -6.5 por ciento; robo a transeúnte con violencia -10.6 por ciento; y robo a negocio con violencia -2.8 por ciento, tan sólo en los primeros cien días de gobierno.

El incremento en el valor de la UMA modifica los impuestos locales y federales, que son las obligaciones como derechos vehiculares y ciertos impuestos estatales también están vinculados a la UMA, además de las prestaciones sociales, como los programas sociales que utilizan la UMA como base, como pensiones o apoyos económicos, también se actualizan con este valor, beneficiando a los ciudadanos que dependen de estos ingresos.

Presenta SAT plan de simplificación, regularización fiscal y combate a la evasión y al contrabando

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta su Plan Maestro 2025, el cual establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos planteada para este año, sin crear o aumentar impuestos, así como promover una cultura cívica contributiva. Este plan se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando. Entre las acciones destaca el Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes (con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos), quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción de 100% sobre recargos, multas y gastos de ejecución.

Para facilitar el pago de contribuciones, el SAT simplifica los trámites y servicios con mayor demanda como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y renueva las aplicaciones SAT Móvil y Fac-

tura SAT Móvil. Además, brinda facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y el prellenado de las declaraciones. El Plan Maestro 2025 continuará con el uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar la corrupción. Se revisarán los sectores económicos de alto riesgo de evasión de grandes contribuyentes y se fortalecerá el combate al contrabando y la fiscalización profunda en materia de comercio exterior.

Asimismo, el SAT va a mantener las acciones de litigio estratégico en tribunales federales y reforzará su participación en contra de la defraudación fiscal, así como de la emisión y utilización de facturas falsas.

Con el Plan Maestro 2025, la autoridad tributaria mantiene su compromiso de fortalecer la recaudación tributaria, sin privilegios del pasado y poniendo la tecnología al servicio de la gente y la nación en beneficio de las finanzas públicas de México.

Reitera IMEVIS apoyo para regularizar predios mexiquenses a bajo costo

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El director general del Instituto Mexiquense de Vivienda Social del Estado de México (IMEVIS), Alejandro Tenorio Esquivel, reiteró que el instituto a su cargo es un medio para que el ciudadano pueda obtener la certeza jurídica de su propiedad a bajo costo. En entrevista, resaltó que gracias al respaldo del gobierno la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del decreto que sacó en el mes de junio del año pasado, se están brindando todas las facilidades al ciudadano para que el costo redunde en alrededor de mil pesos por regularizar sus predios. Destacó la importancia de que la ciudadanía sepa y conozca que cuentan con convenios que permiten realizar los trámites a muy bajo costo e incluso, cuando hay predios que se regularizan a través del Registro Agrario Nacional (RAN), el IMEVIS paga al Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), a través del gobierno estatal, lo que el ciudadano tendría que desembolsar.

Indicó que el convenio que está dando mejor resultado se tiene con el Poder Judicial, que ha brinda dos juzgados especializados, en Lerma y Ecatepec, para dar atención a ambos valles del EdoMéx y que, a través del juicio de usucapión, se han regulado aproximadamente el 70% de los predios en la entidad. Reiteró que el IMEVIS tiene todas las facultades para poder beneficiar al ciudadano de manera directa, ya que, en el caso de realizar los trámites a través de los Notarios o abogados particulares, los costos se elevan de los 25 mil a los 50 mil pesos por un predio normal de alrededor de 200 metros cuadrados.

“Lo que hace el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, es llevar todos los trámites que tengan que realizar y nosotros le cobramos alrededor de mil pesos solamente, es un ahorro sustancial completamente y, en el Instituto de la Función Registral del Estado de México que cobra por ese registro, la gobernadora otorgó las facultades para que cuando se hace a través del IMEVIS salga mucho más barato que cualquier otra forma de realizarlo”, dijo. Señaló que a través del IMEVIS, el ciudadano está ahorrando el 90% de lo que le costaría regularizar sus predios si lo hace de otra manera.

Informó que los únicos requisitos que se necesitan en el IMEVIS para poder ayudar a regularizar los lotes o predios son el comprobante de domicilio, la credencial de elector vigente para la cuestión de identificación, que el predio en su momento no tenga problemas legales y, que tengan un contrato de compraventa o un medio por el que se haya ad-

quirido su propiedad. “Con esos cuatro documentos nosotros los guiamos de la mano, los llevamos completamente y en todo el trámite que lo realiza el IMEVIS”, explicó.

De igual manera, recordó que se volverá a firmar a finales de mes el convenio con los 125 municipios mexiquenses, para brindar un ahorro a los ciudadanos en las constancias que necesitan para poder regularizar los predios, cobros de predial, catastro, traslado de dominio y otras constancias que tengan que realizar en el ayuntamiento.

El director del IMEVIS informó que, aproximadamente se tiene por regularizar en el Estado de México alrededor de un millón 200 mil predios, de los cuales, la mitad se encuentran concentrados en 16 municipios de la zona oriente y lo demás correspondería a los restantes.

Resaltó que hasta el mes de diciembre que fue la última entrega que hizo el IMEVIS, se tienen regularizados 5 mil 642 predios, y se está haciendo todo lo posible desde el primer día de enero de este año para redoblar los esfuerzos, ya que se tiene planteada una meta para este 2025 de un mínimo de 7 mil 500 predios con intención de llegar a los 15 mil predios regularizados.

Indicó que por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y de la Secretaría de Desarrollo Urbano a través de su director general Carlos Maza Lara, el IMEVIS trabaja para alcanzar en este sexenio alrededor de 100 mil predios regularizados. Cabe destacar que el trabajo que realiza el IMEVIS se suma con el realizado a nivel Federal por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), que está proyectando que en 6 años se regularicen 300 mil predios en todo el Estado de México.

Asisten congresistas a toma de protesta de consejo de notarios

DTurante muchos años la construcción del Tren Interurbano México-Toluca parecía una utopía que nunca terminaría, por ello, es que cada vez que transito por la zona y veo que pasa rápidamente el tren, me llena de emoción, pues esta obra, que durante años fue el monumento a la corrupción, hoy es una realidad que opera en espera de su conclusión, que posiblemente vaya a la par de cuando terminen la obra de un conocido hotel de Metepec, que ha sido eterno como mi juventud.

“El Insurgente” representa progreso y desarrollo, por ello es que es una obra que se debe cuidar, conservar e impulsar para que funcione en beneficio de miles de usuarios que diariamente se transportan, de ahí que cualquier acto de corrupción o irregularidad deba ser atendido de inmediato.

Ayer, tristemente se identificaron a motoratones haciendo de las suyas en la estación del tren de Pino Suárez a donde tuvieron que llegar elementos de la policía municipal de Toluca para poner orden, sin embargo, se prende un foco rojo de que algo negativo está pasando en las estaciones.

De hecho, a alguien se le ocurrió dar autorizaron para que taxis piratas e irregulares hagan base en las estaciones, algo que no está aceptado por la Secretaría de Movilidad mexiquense y mucho menos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, por lo que se tendrá que revisar este tema y sacar de inmediato a estos vehículos que en gran número son sinónimo de mal servicio, inseguridad y delitos.

Un cuate ya se comprometió a darme el dato de quien autorizó que los taxis piratas invadan esta zona federal, así que en cuanto tenga el dato se publicará, pues ya basta que lleguen servidores públicos a darle en la madre a lo poco bueno que se ha hecho y que si no se cuida será una verdadera zona de caos, insegura y con ilegalidades. Así que, hacemos un llamado a las autoridades y a la Secretaría de Movilidad para que retire al transporte irregular de las estaciones de “El Insurgente”, ahorita que es tiempo, porque después se van a sentir con un derecho inexistente, pues quienes operan de forma irregular no pueden seguir afectando a quienes en el marco de la ley hacen un esfuerzo por dar un buen servicio, conservar el orden y respetar a los usuarios que son los que merecen transitar con orden y tranquilos.

LA GRÁFICA DE HOY

La Procuraduría General del Consumidor puso literalmente un tache físico a gasolineras que se vuelan la barda con sus precios de las marcas Mobil, en Monterrey y Nuevo León; Mi Gasolina, en Durango y Chevron, en León, Guanajuato, lo anterior, porque de plano se han pasado con el rango de lo que debe costar la gasolina que es entre los 23 y 24 pesos.

Ojalá que en el Estado de México se dé una vuelta la PROFECO, pues también hay estaciones que se pasan de lanza y se vuelan la barda, ya que no solo abusan con el elevado precio, sino que muchos despachadores siguen alterados para ejecutar un robo descarado, ya que a la gente le venden menos de lo que está pagando. El titular de esta dependencia, IVÁN ESCALANTE, hizo un llamado para que todas las gasolineras respeten los precios, de lo contrario seguirán señalándolas, pues quienes venden combustibles deben estar comprometidos con las buenas prácticas comerciales en beneficio de todas y todos los mexicanos.

Uno como ciudadano ya se la sabe, reconoce en qué gasolinera le venden menos, sin embargo, es un abuso que se debe frenar, que lleva décadas, que representa un robo y que ha sido tolerado de la mano de la corrupción, por lo que es fundamental que el nuevo gobierno ponga mano firme en este sentido y obligue a quienes prestan este servicio tan importante para México, a que lo hagan de forma honesta. Mandaré un mensajito a los amigos de PROFECO para pasarle el dato de varias gasolineras del Estado de México y el Valle de Toluca que realmente me gustaría ver con su terrible tache (escúchese con voz de Chabelo) y ver si de esa forma aprenden a ganarse la vida como lo hacen la mayoría de los mexicanos, que es trabajado honestamente y de sol a sol.

Y VA DE CUENTO

oluca, Méx.- Diputadas y diputados locales, encabezados por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, asistieron a la toma de protesta a integrantes del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Notarios del EdoMéx, presidida por Humberto Benítez González. En el evento encabezado por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, con la representación de Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, y con la participación de Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, se firmó el Convenio de Colaboración para la Regularización de Tenencia de la Tierra en el Estado de México. El documento fue signado por el notario Humberto Benítez y José Alfonso Iracheta Carroll, director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, así como Horacio Duarte en calidad de testigo de honor.

Un borrachito, muy agradable, de nombre HUGO PLIEGO, entra a la iglesia de San Felipe en Toluca y se mete al confesionario donde está el padrecito ÚLISES URBINA que le dice: ¿Dime qué necesitas hijo mío?

A lo que HUGO le dice: Padrecito, ¿usted es el que aparta a las mujeres del mal?

A lo que el padre responde: Sí, hijo mío.

Y HUGO responde: Pues, por favor, apárteme dos para el sábado.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

GEM junto al INSUS impulsan la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El Centro de Convenciones de Toluca fue la sede donde se llevó a cabo la toma de protesta de integrantes del Consejo Directivo 2025-26 del Colegio de Notarios del Estado de México, así como la firma del convenio para la regularización de la tenencia de la tierra con el Gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), que impulsa la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en la entidad. El evento contó con la participación del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS, así como Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, quienes reafirmaron el compromiso de las instituciones para garantizar el bienestar social y el desarrollo ordenado en el estado.

En su mensaje, el secretario Horacio Duarte refirió que en la medida que el Estado de México pase a darle certeza al uso del suelo, será una entidad más fuerte y competitiva, permitiendo desarrollar el gran potencial que estado tiene en el concierto de las otras entidades del país. Resaltó que el esfuerzo que anunció la Presidenta de ir por mínimo 300 mil lotes regularizados en el EdoMéx, permitirá una transformación profun-

da, sobre todo, en la región del Valle de México, donde se tiene un rezago histórico en la tenencia de la tierra. Resaltó que este convenio que hoy se anuncia, seguramente dará buenos resultados, como el trabajo que se hace a través de las caravanas itinerantes a lo largo y ancho del estado con más de 250 mil trámites, lo que impacta en 95 mil familias con los servicios y apoyo de los Notarios.

Duarte Olivares le reiteró al INSUS y al Gobierno México, la total colaboración y trabajo coordinado para dar resultados a favor de los ciudadanos mexiquenses.

En el evento, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno también tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Notarios mexiquense y resaltó que, para el Gobierno del Estado de México las y los notarios siempre serán aliados para mejorar la vida y el desarrollo de la entidad.

Durante el evento, el director general del INSUS, José Iracheta destacó que, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se priorizará el trabajo en la zona oriente del Estado de México. Este esfuerzo tiene como objetivo atender la problemática de la tenencia de la tierra y del ordenamiento territorial, en una de las regiones con mayor concentración de pobreza urbana en el país.

Resaltó que destacó que la firma del Convenio

permitirá otorgar certeza jurídica a las familias mexiquenses y con ello, sentar las bases para que en los próximos diez años el Estado de México sea la entidad más ordenada, más limpia y un motor importante de la economía del país.

En su oportunidad, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, subrayó la importancia de trabajar hacia los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para construir una nación más justa e incluyente. Asimismo, destacó el compromiso social y técnico necesario para acercar la justicia a la ciudadanía, reconociendo a las y los notarios del Estado de México como agentes de cambio que garantizan la seguridad jurídica. Refirió el papel crucial del gremio notarial en la modernización del sistema de justicia y mencionó como reto, el modernizar el notariado y ampliar su alcance social para que nadie quede excluido del sistema de justicia y así construir un futuro más equitativo para las familias mexiquenses.

Al evento también asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México 20252026 y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del EdoMéx. Así como Francisco Vásquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Presidentas y Presidentes municipales, Diputados locales, miembros de la comunidad universitaria y notarios del Estado de México.

Realizan presentación de la asociación “Colibrí Universitario”

TDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Director Roberto Carlos Nader Ortega

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 10 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- En las instalaciones de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM), se realizó la presentación de “Colibrí Universitario A. C.”, asociación sin fines de lucro, creada por universitarios, que busca llevar la cultura, la educación, el arte, el deporte a todos los sectores de la sociedad

en miras de una mejor vida velando siempre por los derechos humanos.

Colibrí Universitario A.C. está presidido por el profesor universitario Camerino Juárez Toledo, quien informó la creación de la asociación sin fines de lucro, además de ser apartidistas, para llevar atención en distintos temas a la gente, principalmente a la niñez con diversas pláticas en varios rubros.

Regresaron

TEn este evento estuvieron como testigos de honor la diputada Ana Yuritzi Leyva Piñón y el Dr. German García Salgado, presidente de la SOMEGEM, quienes reconocieron las labores de la asociación, coincidiendo en que la educación, el arte, la cultura y el deporte cambian sociedades.

Hasta el momento se encuentran 356 afiliados a esta Asociación Colibrí Universitario, quienes estarán trabajando para realizar acciones como pláticas de nutrición, imagen, ciencia y tecnología, así como la creación de una colecta de libros para que la gente

en la SOMEGEM

pueda consultarlos, entre otras más. Cabe destacar que esta Colibrí Universitario A.C., ha realizado diversas actividades como un curso de francés gratuito dirigido a adultos mayores, que tuvo una gran respuesta con 25 egresados; diversas platicas en varias escuelas, como una primaria donde además llevaron a una persona que tocaba el violín, haciendo con ello un rato ameno y sobre todo conociendo el lado humano de las personas.

Comentaron que hasta el momento se encuentran 356 afiliados a esta Asociación Colibrí Universitario, donde también dijeron que estarán dando pláticas de nutrición, imagen, ciencia y tecnología, así como la creación de una colecta de libros para que la gente pueda consultarlos, entre otras más.

Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones de Colibrí Universitario, ubicadas en Toluca, en la calle Juan Fernández Albarrán 103 Poniente, para mayores informes al teléfono 72 21 25 44 48, así como en las redes sociales Facebook ColibriUniversitario y en Instagram/colibriuniversitario.

a clases 3 millones de estudiantes de educación básica en el EdoMéx

oluca, Méx. - Un total de 3 millones 001 mil 882 estudiantes de los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria regresaron este jueves a las aulas en el Estado de México, después del descanso por las fiestas decembrinas. Además, 142 mil 343 docentes retomaron sus actividades en los más de 17 mil 224 planteles educativos de la entidad.

Con este regreso a clases, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reafirma el compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo social y el bienestar de las y los mexiquenses. Previo a este retorno a las aulas, del 6 al 8 de enero, los docentes participaron en un Taller Intensivo de Formación Docente, diseñado para reforzar sus competencias pedagógicas y dotarlos de nuevas herramientas para impactar positivamente en las aulas. Al presenciar el desarrollo de estos talleres en la entidad, Angélica Noemí Juárez Pérez, la Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación

Pública (SEP), subrayó que los talleres representan una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas y seguir mejorando la calidad del servicio docente.“Este es un espacio para fortalecer nuestras competencias y continuar avanzando hacia una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país”, expresó Noemí Juárez Pérez.

Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó la relevancia de estos talleres en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo propósito es transformar la educación desde las aulas.

“Este tipo de encuentros permiten a los maestros compartir experiencias, fortalecer sus prácticas y contribuir a la construcción de una educación de calidad”, señaló el titular de la SECTI.

Los talleres, realizados en diversos puntos de la entidad, tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades docentes y contribuir a la mejora continua de la enseñanza. Uno de los encuentros tuvo lugar en la Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en la zona escolar 353, y contó

con la participación de autoridades educativas tanto federales como estatales.

El Gobierno del Estado de México sigue comprometido con el apoyo a los docentes, asegurando que los estudiantes mexiquenses cuenten con un entorno educativo adecuado y fortalecido, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano.

Alcalde de Naucalpan presenta nueva estrategia de seguridad, reducirá índices delictivos

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Durante la celebración de la mesa de Construcción de la Paz, en la colonia El Molinito, el alcalde Isaac Montoya Márquez presentó

la nueva estrategia de seguridad que se realizará durante su gobierno, para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad de las familias naucalpenses.

Dijo que, a partir de este día se llevará a cabo el “Operativo Blindaje”, de ma-

Gobernadora destaca resultados en mañanera sobre disminución de delito en EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que dio seguimiento a la conferencia matutina que realiza diariamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se destacó en el informe de seguridad, una disminución en el delito de homicidio doloso en un 22 por ciento por día en los últimos meses del 2024.

A través de sus redes sociales, manifestó que de acuerdo al Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSESP), las cifras indican que noviembre del año pasado fue el mes con menos homicidios dolosos en el Estado de México.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estuvimos atentos a la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @Claudiashein, donde informaron que en el #EstadoDeMéxico se registró un decremento del 22% en el delito de homi-

cidio doloso por día, de septiembre a diciembre de 2024. Atendiendo a las causas y coordinando acciones entre los tres órdenes de gobierno en el #EdoMéx logramos que diciembre de 2024 se consolidara como el mes que menores cifras presentó en este delito, de acuerdo con los registros existentes que tiene la @FiscaliaEdomex. ¡Seguimos trabajando por la paz anhelada!”, dijo. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, número 326, se resaltó el comportamiento de este delito que durante los últimos cinco años mantiene una tendencia a la baja y el 2024 registró la disminución más pronunciada del quinquenio, esto gracias a la Estrategia de Seguridad Estatal emprendida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con la participación de autoridades de seguridad e impartición de justicia estatal y federal. Cabe destacar que, en el análisis del homicidio doloso en la entidad mexiquense, se destacó que noviembre de 2024, fue mes con la incidencia histórica más baja desde enero de 2017, con 130 eventos.

nera intermitente a diferentes horas del día, con el objetivo de reducir el índice delictivo, en la demarcación. El alcalde, indicó que estas mesas de seguridad se llevan a cabo diariamente, solo que ahora se ha decidido salir a cada colonia de Naucalpan para trabajar directamente en la zona y atender la problemática de inseguridad que aqueja a las y los vecinos. Montoya Márquez mencionó que, al acercar el gobierno a las comunidades, los 7 días de la semana, se logrará un municipio seguro.

En la comunidad del Molinito -dijo- ya establecimos el operativo Blindaje, el cual se realiza de manera intermitente en diferentes horas del día, con el objetivo de reducir el índice delictivo en la zona con la presencia de la policía municipal.

El evento se realizó en el salón Piña Colada, dentro del mercado del Molinito, y ahí, el presidente munici-

pal, acompañando de funcionarios de su Administración y tres cuadrillas de servicios públicos municipales, atendieron a vecinos y comerciantes del mercado. Montoya Márquez compartió los proyectos que permitirán la Transformación de Naucalpan, como la Línea 3 del Mexicable, que tendrá una estación justo en El Molinito, por lo que, se trabajará en el embellecimiento del mercado, ordenamiento y sus alrededores para hacer de este lugar una zona de gran crecimiento económico.

El alcalde informó que, ya se reestructura la seguridad, se refuerza el programa de los Senderos Seguros que, en este caso se habrán de construir del Molinito a Cuatro Caminos, lo que será un espacio iluminado y seguro para que las y los vecinos transiten sin miedo y de forma rápida hacia uno de los puntos que conecta la movilidad de las y los naucalpenses.

Finalmente destacó que, el proyecto de los Triángulos del Bienestar, se establecerán en Cuatro Caminos, San Bartolo y El Molinito, que serán los nodos de la prosperidad, y seguramente darán buenos resultados, con la instalación de cámaras de vigilancia y presencia permanente de la policía.

Lleva CODHEM regalos de Día de Reyes a infancias en centros penitenciarios

Toluca, Méx.- Con regalos y presentes a nombre de Melchor, Gaspar y Baltazar, los Reyes Magos de Oriente, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón y personas servidoras públicas de este Organismo, visitaron los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de Nezahualcóyotl, Nezahualcóyotl Sur, Ecatepec y Santiaguito para llevar regalos a niñas y niños cuyas madres se encuentran privadas de la libertad en dichos recintos penitenciarios del Estado de México.

“Esta es una actividad sin precedente y quiero agradecer a mis amigos, familiares y a Red Expo Social A. C. por su generosidad y empatía con las niñas y los niños en esta condición; sus rostros iluminados de sorpresa y alegría al recibir los regalos son la expresión más sublime de la inocencia”, expresó la titular de la CODHEM.

Entre los presentes, la presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades llevó juguetes, pelotas, ropa, zapatos tenis y algunos otros artículos que las infancias habían descrito en sus cartas a los Reyes Magos que fueron entregadas en diciembre pasado con la ilusión de recibirlos durante la fiesta de Día de Reyes.

Durante el recorrido la presidenta Myrna García constató los rostros de alegría y sorpresa de las niñas y los niños cuya dignidad y derechos deben prevalecer, tanto como el principio del interés superior de la infancia, incluso, en condiciones de adversidad como su estancia al interior de un CPRS por la privación de la libertad de sus madres, quienes durante la actividad recibieron emocionadas y agradecidas los regalos para sus hijos o hijas al ver sus muestras de alegría.

Además de estos CPRS, este viernes también se entregarán presentes en el Centro Penitenciario de Chalco.

Toluca cuenta con 16 Ecocentros para reciclaje de árboles de Navidad

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, invita a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos para poner guapa a Toluca, entregando sus árboles en cualquiera de los 16 Ecocentros habilitados en puntos estratégicos del municipio.

Ya concluidas las celebraciones decembrinas, ese realiza el programa de recolección de árboles naturales de Navidad, para aprovecharlos como composta o abono orgánico a través de su reciclaje.

Además de los 16 centros, también se pueden llevar al Vivero Municipal ubicado frente a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), o directamente en los camiones recolectores de arbolitos.

Lo anterior, para evitar que los árboles sean abandonados en calles, avenidas o espacios públicos, promoviendo una alternativa ecológica que mejora el bienestar ambiental, ya que la materia orgánica resultante del reciclaje enriquecerá los suelos con nutrientes, en beneficio del crecimiento de nuevos árboles.

Los centros de acopio se ubican en el Mercado Morelos: José Luis Álamo entre Venustiano Carranza y Horacio Zúñiga, Morelos 1ª Sección.

En la Terminal: Av. Paseo Tollocan 600 (Prolongación 5 de Mayo), Progreso, colonia San Sebastián.

En Pino Suárez: Pino Suárez Sur esquina Plan de Ayala, La Magdalena, Santa María de las Rosas.

Fidel Velázquez: Fidel Velázquez esquina Nezahualcóyotl, Vértice, San Sebastián. San Buenaventura: Paseo Universidad y San Juan, Plazas de San Buenaventura, Ciudad Universitaria.

Adolfo López Mateos: Av. Adolfo López Mateos 1415, Miguel Hidalgo (Corralitos), Adolfo López Mateos.

El Calvario: Horacio Zúñiga esq. Quintana Roo, Francisco Murguía, Centro Histórico. La Mora: Circuito Adolfo López Mateos esq. Adolfo López Mateos, Rancho La Mora, La Maquinita.

Alameda Central: Ezequiel Ordóñez, Merced y Alameda, Centro Histórico.

Santa María Zozoquipan: Independencia

No. 143, explanada de la subdelegación, Santa Ana Tlapaltitlán.

Sauces: Paseo de las Palmas entre Hacienda de En Medio y Hacienda Axapusco, Sauces V, San Mateo Otzacatipan.

Independencia: Industria Minera esq. Guillermo Marconi (Parque Científicos), Col. Independencia.

San Pedro Totoltepec: Revolución No. 40,

Santa María Totoltepec, San Pedro Totoltepec.

Santiago Miltepec: Diego Rivera esq. Benito Juárez, Santiago Miltepec.

San Pablo Autopan: Benito Juárez No. 110, San Pablo Autopan.

A estos 16 llamados Ecocentros de reciclaje de árboles de Navidad, puede acudir la población al más cercano a su domicilio.

Vecinos de Huixquilucan dicen adiós a las pistas de hielo

AL MARGEN CUATRO SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE TOLUCA, MÉXICO. JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE TOLUCA, MÉXICO

EDICTO

EMPLAZAR A MARGARITA MAÑON MERCADO José Antonio Diaz González, por su propio derecho promueve ante el Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio del Distrito Judicial de Toluca, bajo el expediente número 111/2022, juicio Ordinario Civil promovido por José Antonio Díaz González, en contra de Patricia Soto Mañón y José Luis Soto Mañón, las siguientes pretensiones: prestaciones: A). - El retiro de la construcción que se realizó en el acceso al inmueble propiedad de mi representado ubicado en la Calle Reforma sin número, en el Poblado de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Municipio de Toluca, Estado de México, construcción que cuenta con las siguientes medidas: AL NORTE: 8.47 metros. AL SUR: 8.47 metros; AL ORIENTE: 6.11 metros y AL PONIENTE: 6.11 metros, Con una superficie aproximada de 51.73. Metros cuadrados, así como el retiro de todo dominio útil de cosas, objetos y construcciones que impidan el acceso al inmueble propiedad de mi representado. B) .- La demolición de la construcción que se realizó en el acceso al inmueble propiedad de mi representado ubicado en la Calle Reforma sin número, en el Poblado de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Municipio de Toluca, Estado de México, con las medidas referidas en la prestación anterior C),- Que sean conminados los demandados con multa o arresto para el caso de reincidir en la perturbación de que la que es objeto mi representado. D) .- El pago de los gastos y costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar. Fundo la acción de mi representado, en los siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho: HECHOS 1.- Mi representado el C. JOSE ANTONIO DIAZ GONZALEZ es propietario del inmueble que se encuentra actualmente ubicado en la Calle Reforma sin número, del Poblado de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, perteneciente al Municipio y Distrito de Toluca, Estado de México, el cual adquirió mediante contrato de compraventa de fecha 15 de junio de 2006 celebrado con la

C. CONCEPCION DIAZ ARAUJO, mismo que tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 79.00 metros y colinda con Carmen Aguilar; AL SUR: 69.43 metros y colinda con Anselmo Diaz y Matina Manjarrez, AL ORIENTE: 2 líneas de 26.70 metros y 23.60 metros y colinda con Camino Real, AL PONIENTE: 48.50 metros y colinda con Rosa Vargas Viuda de Rosalino, con una SUPERFICIE TOTAL DE: 3,477.43 metros cuadrados, tal y como lo acredito con el contrato de compraventa mismo que en Copia certificada se anexa a la presente (ANEXO 2), inmueble que se adquirió con todas sus entradas, salidas, usos, costumbres y servidumbres, se hace referencia en la cláusula PRIMERA de dicho contrato. Inmueble que se encuentra registrado a nombre de mi representado ante el Departamento de Catastro del H. Ayuntamiento de Toluca, Estado de México, bajo la clave catastral 1010574006000000, tal y como se acredita con los recibos de predial 2020 y 2021, mismos que en original se anexa a la presente (ANEXOS 3 y 4). 2.- A manera de antecedente le hago notar a su Señoría que el inmueble antes descrito se encuentra inscrito en la Oficina Registral de Toluca, dependiente del Instituto de la Función Registral del Estado de México a favor de la C. CONCEPCION DIAZ ARAUJO bajo la partida 888-166. Libro Primero, Sección Primera, Volumen 156, de fecha 11 de septiembre de 1976, mismo que actualmente le fue asignado el folio real electrónico 00341117, tal y como se acredita con el certificado de inscripción mismo que se anexa a la presente (ANEXO 5). 3.- Es el caso que desde antes de la fecha en la que adquirió mi representado el inmueble descrito en el hecho 1, es decir, desde que era propiedad de la C. CONCEPCION DIAZ ARAUJO, siempre había tenido acceso directo a la Calle Reforma por un acceso de 7.65 metros de ancho por 9.24 metros de largo, siendo Su único acceso por las condiciones físicas del inmueble, por lo que Siempre se había hecho uso de dicho paso para tener acceso al inmueble propiedad de mi representado, tanto al momento de sembrar como de cosechar el mismo, ya que mi representado hacía uso de camiones de fertilizante para el inmueble de su propiedad y para transportar la cosecha que resultaba del mismo, cabe hacer mención que incluso dicho inmueble también lo rentaba mi representado para diversos bailes comunitarios que se celebraban en el mismo, por lo que para tales eventos entraban

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Con gran nostalgia, habitantes de este municipio vieron desmantelarse las pistas de hielo, que durante las fiestas decembrinas recibieron la presencia de más de 60 mil personas que en familia disfrutaron de este espacio de diversión.

Luego de que las pistas de hielo crearon momentos inolvidables y de felicidad para quienes acudieron, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, agradeció a los asistentes por hacer de estas atracciones todo un éxito, y destacó la importancia de contar con actividades de sana recreación, ya que fomentan la convivencia familiar en un ambiente de amor y unión, propios de la temporada navideña.

“Como ya es una tradición en Huixquilucan, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, acercamos este tipo de entretenimiento. En esta ocasión, llevamos a las zonas Tradicional y Popular del municipio las pistas de hielo, con el propósito

camiones de carga, así como camiones con equipo e instrumentos musicales, los cuales son de gran tamaño, mismos que entraban y salían por el acceso al inmueble de mi representado, puesto que siempre se había tenido acceso por la Calle Reforma desde hace más de 50 años por ese ancho, por lo que nunca se había visto interrumpida ni obstaculizada por persona alguna. 4.- El día 10 de marzo de 2021 siendo aproximadamente las 10:00 de la mañana mi representado se percató que se encontraban los CC. JOSÉ LUIS SOTO MAÑON y PATRICIA SOTO MAÑON con unos albañiles en el acceso al inmueble de mi representado y sin tener derecho alguno comenzaron a limpiarlo, metieron tubos y comenzaron a construir el mamposteado, zapatas y levantar los castillos. Sobre una fracción de dicho acceso, misma que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 8.47 metros; AL SUR: 847 metros: AL ORIENTE: 6.11 metros y AL PONIENTE: 6.11 metros, con una superficie aproximada de 51.73. metros cuadrados, tal y como se puede observar en las 12 placas fotográficas que se anexan a la presente (ANEXO 6 a 17), impidiendo el acceso al inmueble propiedad de mi representado, construcción que continuó con el pasar de los días, dejando únicamente un paso peatonal de 1.54 metros de ancho por 9.24 de largo, hasta su conclusión, tal y como se puede observar en las 4 placas fotográficas que se anexan a la presente (ANEXO 18 a 21), así como en el croquis que se anexa a la presente para mayor ilustración (ANEXO 22). 5.- Como podrá constatar su Señoría los ahora demandados sin tener derecho alguno obstruyen el acceso que siempre había sido utilizado para acceso al inmueble de propiedad de mi representado desde antes de que él lo adquiriera, es decir, desde hace 50 años y el cual había sido usado desde esa fecha hasta el día 10 marzo de 2021 en que los demandados sin derecho y sin justificación alguna empezaron a construir el mamposteado, zapatas y levantar los castillo y la Construcción que tienen actualmente, sobre una fracción del acceso, impidiendo el acceso al inmueble al ahora actor, y el paso de vehículos de carga para continuar dándole el uso que venía dándole al inmueble de su propiedad. Debiéndose mencionar que los ahora demandados siempre han tenido Conocimiento que dicho paso siempre ha sido de uso para mi representado

de que todos los integrantes de la familia, desde niños, jóvenes y adultos, pasaran momentos de diversión, unión y amor, sin tener que recorrer largas distancias y sin costo alguno. Reitero mi compromiso con las familias huixquiluquenses y seguiremos trabajando por ellas”, expresó. Romina Contreras comentó que, desde el 02 de diciembre y hasta el 06 de enero, los asistentes disfrutaron de ambas pistas de hielo, donde las familias se divirtieron y demostraron sus habilidades de patinaje al gozar de esta experiencia sobre hielo, ya que instructores apoyaron a quienes no tienen experiencia en esta actividad y lograron aprender una nueva habilidad.

Esta diversión se complementó con funciones de circo en ambas sedes, donde cada día se ofrecieron dos presentaciones para que los asistentes pasaran horas de alegría. Estas actividades contribuyen a fomentar un sano esparcimiento entre los huixquiluquenses, además de transformar los espacios públicos en lugares atractivos en los periodos vacacionales.

para tener acceso al inmueble de su propiedad, el cual y como es en obvio de repeticiones tiene más de 50 años, desde antes de que mi representado se convirtiera en propietario, por lo que no existe justificación alguna para que hayan realizado de mala fe la construcción que el día de hoy tienen sobre el acceso al inmueble de mi representado, razón por la cual es que solicito de su Señoría a nombre y representación de mi representado se condene a los ahora demandados a demoler la construcción realizada sobre el acceso al inmueble propiedad de mi representado y todos los objetos u obstáculos se encuentren sobre el mismo que impiden el acceso para entrar al inmueble propiedad del actor y el paso de vehículos de carga para continuar dándole el uso que venía dándole al inmueble de su propiedad. Por lo que en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena el emplazamiento a MARGARITA MAÑON MERCAD0, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en un periódico de mayor circulación en este Municipio y en el Boletín Judicial; asimismo, procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de esa resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento haciéndole saber al demandado que debe de presentarse a este Juzgado en un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación, quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria para que las reciba y pueda dar contestación a la incoada en su contra; si pasado ese plazo no comparece por si, por apoderado legal o por gestor, se seguirá el proceso en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo; debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica este Juzgado y en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se les harán en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. Edictos que se expiden el día dieciséis de diciembre de dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha del acuerdo que ordena la publicación del edicto los días veintiocho de noviembre y trece de diciembre ambos de dos mil veinticuatro. (RÚBRICA)

Las Diablas humillaron al Mazatlán en el Infierno de Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El Mazatlán vivió un verdadero “infierno” en la fecha 2 de la Liga MX femenil, donde fueron derrotas, humillas y exhibidas, por las Diablas Rojas. Las comandadas por Ricardo Belli tuvieron un juego perfecto y le metieron 5-0 a las Cañoneras en el Estadio “Nemesio Diez” de Toluca.

Las Diablas Rojas del Toluca se fueron muy rápido al frente en el marcador cuando la futbolista del conjunto mazatleco, Ana Becerra mandó por mala fortuna la esférica al fondo de su propio arco, apenas al minuto 3 de iniciado el cotejo en la capital mexiquense.

Por conducto de la número 31 en el dorsal, Brenda Vega, las Diablas Rojas del Toluca

encontraron la segunda anotación de la tarde, la diabólica jugadora choriza se avivó en un tiro de esquina, se desprendió de su marca y remató contundente cabezazo para poner el 2-0.

La feria de goles se incrementó al minuto 17, Mariel Román remató de primera intención tras un servicio que salió por la banda derecha y tras de techar a la portera del Mazatlán, Román gracias a su educada pierna derecha festejó el 3-0.

Al minuto 28, la europea de las Diablas Rojas del Toluca, Shanice Van De Sanden, con el número 17 en el dorsal, metió un centro que se encontró con la pierna de la jugadora del Mazatlán, Fabiola Villalobos Morales, quien envió la de gajos al fondo de su propio arco para el segundo autogol de la tarde,

las cosas estaban 4-0 a favor de las Diablas. Así terminó el primer lapso, con la tranquila ventaja a favor del equipo de casa. Para la segunda parte, Mariel Román escapó por la banda de la derecha, intentó un disparo, pero la pelota salió muy desviada, afortunadamente para la causa choricera, la futbolista, Michaela Bisi Abam logró cerrar la pinza y empujó la pelota para festejar el 5 goles a 0.

Después de 90 minutos, el Toluca y su afición festejaron la obtención de los tres puntos, el Toluca llegó a 4 unidades y de manera momentánea, se quedó en el primer lugar de la tabla en el arranque de la jornada 2 de la Liga MX. En la fecha 3 el Toluca viajará a la frontera para jugar ante el equipo femenil del Tijuana, el próximo 17 de enero.

Estudiante UAEMéx destaca su pasión por el atletismo

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Yesica Evelin Gaspar Vázquez, estudiante UAEMéx, quien cursa la licenciatura en la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo medallas de plata y bronce en 10 y 5 mil metros planos, respectivamente, en los FISU American Games 2024 en Cali, Colombia. La joven universitaria también habló del amor y pasión con la que practica el atletismo, día con día.

Sin duda alguna, Yesica Evelin Gaspar Vázquez, es una deportista que sigue acumulando gran experiencia en el deporte, pues ha tenido la oportunidad de estar en competencias nacio-

nales e internacionales. La deportista destacó su amor por el deporte, además dijo que la fortaleza y pasión son fundamentales para conseguir resultados favorables en cualquier disciplina y el atletismo no es la excepción. “Me emociona mucho cada justa, ya que me inspiran los atletas olímpicos y me encantaría medirme a ese nivel”, afirmó la estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Administración, sobre todo después de cosechar varios triunfos en la pasada Universiada Nacional en Aguascalientes 2024, así como durante los FISU American Games 2024, que se realizaron en Cali, Colombia.

Gaspar Vázquez se encontró con el atletismo a los 16 años de forma recreativa. Con el paso del tiempo mejoró su rendimiento, pero también trabaja en el ámbito personal y sus estudios.

“Súper Yessi”, como también es conocida, considera que cada competencia le representa un importante reto y de la mano de su entrenador, José Socorro Neri, se encuentra en la búsqueda de nuevos objetivos deportivos.

“En esta disciplina, que no es solo correr, se lleva un plan de entrenamiento, dependiendo de las pruebas, además del estiramiento, la alimentación y el descanso”, sentenció la atleta de la UAEMéx.

Participarán 130 pilotos de 20 países en el abierto Internacional de Parapente Monarca 2025

Temascaltepec, Méx. - Los escenarios naturales de Temascaltepec y Valle de Bravo serán sede del “Abierto de Parapente Monarca 2025” (Monarca Paragliding Open 2025) evento de turismo deportivo que destaca a nivel internacional y que se llevará a cabo del 12 al 18 de enero. Este año el Abierto de Parapente cumple 20 años de realizarse en el Estado de México; contará con la participación de 130 deportistas de 20 países, entre ellos, Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Italia, Canadá, Austria, Noruega, Suecia, Bélgica, Corea del Sur, Suiza, Nueva Zelanda, así como los representantes nacionales y mexiquenses como Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona.

El evento coincide con la temporada de hibernación de las Mariposas Monarca en los Santuarios del Estado de México, motivo por el que se proyectará el docu-

mental “Fly Monarca”, el 14 de enero en el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo.

El Peñón de Temascaltepec es el sitio en el que las y los pilotos con profesionalismo y adrenalina, arrancan el vuelo de la competencia internacional, la cual se sujeta a las Reglas del Código Deportivo de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en el apartado para competencias de parapente campo traviesa. En México es organizado por la empresa mexiquense Alas del Hombre, la cual cuenta con su Registro Nacional de Turismo, la certificación del programa europeo de la APPI (Asociación de Pilotos de Parapente e Instructores) y sus instructores están avalados por la FAI y la USHPA (United States Hang Gliding and Paragliding Assn).

Además de la gesta deportiva, las y los asistentes disfrutarán de sitios de gran riqueza natural, cultural, histórica, artesanal y turística de Temascaltepec y Valle de Bravo.

Vinculan a proceso a sujeto por homicidio en Atizapán de Zaragoza

Atizapán, Méx.- Con los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra Brayan Alexander “N”, señalado por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio.

El Órgano Jurisdiccional estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo que este individuo deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. La investigación iniciada por este homicidio precisó que el 17 de noviembre de 2024, tanto la víctima como el ahora detenido, se encontraban laborando en un local comercial de accesorios de telefonía celular, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. En ese lugar, Alexander “N” habría golpeado a la víctima y derribado contra el suelo para continuar con la agresión.Una persona se percató de los hechos y auxilió al hombre afectado para ser trasladado a su domicilio, donde comenzó a sentirse mal de salud, por lo que fue llevado a un hospital de la zona, donde falleció

derivado de las lesiones que presentó. Esta Institución fue notificada sobre los hechos, por lo que inició una indagatorio por el homicidio de este hombre y recabó datos, con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que le fue cumplimentado.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Localiza SSEM camioneta con reporte de robo vigente

Estado de México.- En atención a una consigna operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron una camioneta con reporte de robo vigente; durante la intervención, detuvieron al conductor como probable implicado en el delito de encubrimiento por receptación.

Mediante el sistema de arcos carreteros, que se localiza sobre la carretera Toluca - Tenango del Valle, personal del Centro de Mando estatal registró un hit de alerta por el cruce de un vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee, color negro, mismo que al parecer contaba con una ficha de hurto y pendiente de localizar, de fecha 5 de enero del año en curso en el municipio de Temascaltepec.

Con cámaras de videovigilancia de la infraestructura estatal, monitoristas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se realizó un cerco virtual y dieron seguimiento en tiempo real a la ruta establecida por la unidad motriz, a la vez que avisaron a uniformados estatales en campo para su atención.

Policías de la SSEM que efectuaban patrullajes de vigilancia en la zona, trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, implementaron un operativo de búsqueda, en el que

visualizaron un automotor que cumplía con características a las descritas en el reporte; fue en la avenida Cuitláhuac, en la colonia Cuauhtémoc, donde con comandos verbales le marcaron el alto al conductor, a fin de realizar una revisión a los datos de identificación vehicular.

Tras cotejar la información con el Centro de Monitoreo estatal, se confirmó que era el automotor de la búsqueda; luego de informar que el poseer un automóvil con ficha de hurto, y por no acreditar la legal posesión, los oficiales detuvieron a Gervasio “N” de 28 años de edad. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con la camioneta recuperada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

Detienen a cuatro personas por portación ilegal de arma de fuego

Estado de México.- Una mujer y tres hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) por su posible implicación en el delito de portación ilegal de arma de fuego, equipo táctico y vehículo con reporte de robo vigente.

La Policía Estatal realizaba recorridos implementados para inhibir delitos de alto impacto, emanados de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuando recibieron un hit de alerta para la localización de un vehículo Ford Escape, color rojo, el cual contaba con reporte de hurto con violencia, del 8 de diciembre del año pasado, en la colonia Bosques de Morelos, municipio de Cuautitlán Izcalli. La alerta del Arco Carretero permitió implementar un cerco virtual en tiempo real y con ello, ubicar la unidad sobre la carretera federal Lechería - Texcoco, hasta que los uniformados tuvieron a la vista el vehículo con características similares, a la altura de la colonia Magdalena Panoaya, a cuyos tripulantes se les marcó el alto mediante comandos verbales para efectuar una inspección a la unidad y a sus medios de identificación.

En respuesta, el Centro de Mando

confirmó que se trataba de la unidad objetivo; además, en la revisión al interior de la camioneta, se localizó un arma de fuego tipo escuadra, calibre 9 milímetros, tres cargadores, cartuchos útiles de diversos calibres, uniformes y equipo táctico, cuatro teléfonos, así como una bolsa con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Tras hacerles saber el constitutivo del delito, al no acreditar la posesión de los indicios y vehículo, Alma “N” de 31 años, Ángel “N” de 24 años, Julián “N” de 23 años y José “N” de 36 años, fueron trasladados ante la autoridad competente, donde se definirá su situación jurídica.

Aseguran a dos hombres por el probable delito de cohecho

Tenango del Valle, Méx.- Resultado de los trabajos realizados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, personal de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSSEM) y de la Policía Municipal (PM), detuvieron a dos hombres posibles responsables del delito de cohecho. Mediante recorridos preventivos y de disuasión de ilícitos, policías de ambas corporaciones observaron a dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta marca Italika, color rojo con negro, sobre el Libramiento Chapultepec, afuera del fraccionamiento Santa Teresa, quienes al notar la presencia de las autoridades intentaron evadirlas.

Por tal motivo, oficiales los alcanzaron metros adelante, donde a través de comandos verbales les solicitaron una revisión, los individuos, de nacionalidad extranjera, se-

ñalaron que trabajaban para una empresa de cobro; sin embargo, al no poder acreditar lo dicho, ofrecieron dinero en efectivo a los policías para que los dejaran ir. Por lo anterior, se les hizo saber el constitutivo del delito a Alexander “N” de 28 y a Adrián “N” de 21 años de edad, por lo que después de informarles sus derechos, fueron llevados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en el municipio de Tenango del Valle, donde se determinará su situación legal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.