*La rectora Martha Patricia Zarza Delgado, participó en la primera mesa de trabajo con representantes del Enjambre Estudiantil Unificado, como parte de su compromiso de mantener una comunicación directa, respetuosa con las y los estudiantes.
Colectivos en Tamaulipas piden que madre buscadora encabece la Comisión Nacional de Búsqueda
Por: Fernanda Medina González
Ciudad Victoria.- Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), integrantes de colectivos en Tamaulipas manifestaron que el nuevo nombramiento debe recaer en una madre buscadora, alguien con conocimiento directo de las problemáticas que enfrentan día a día las familias de personas desaparecidas.
“Yo creo que sería momento para poder contemplar o elegir a alguien que haya sido madre buscadora, que sea una persona que realmente conozca, no solo la teoría, sino también las problemáticas que vivimos el día a día tanto en campo”, declaró Edith González Treviño, representante del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas.
La activista, quien desde 2019 busca a su hermano Azael, desaparecido en Reynosa a los 15 años, consideró positiva la salida
de Reyes Sahagún, pues —dijo— nunca existió una estrategia clara por parte de la excomisionada ni una comunicación efectiva con las familias.
“Consideramos que es una buena noticia, ya que sinceramente en las dos veces que hemos tenido contacto con ella, volvimos a ahondar en los mismos temas. No hay una estrategia, realmente nunca presentó ninguna nueva estrategia, solo presentó unos aparatos del INE como si hubiera sido un logro de ella”, expresó.
González también hizo un llamado a que la persona que asuma el cargo, tenga experiencia en búsquedas en vida, una línea que, según denunció, ha sido desatendida por la CNB, a pesar de múltiples solicitudes para acceder a centros penitenciarios, anexos y otros espacios donde podría haber personas privadas de la libertad de forma irregular.
“Hemos solicitado muchísimas veces poder buscar en estos lugares, sin embargo, la respuesta siempre es que no está dentro de sus competencias, que no pueden. Creo que
no ha habido esa voluntad de gestionar estas entradas”, afirmó.
La búsqueda en vida, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, debe realizarse con un enfoque interinstitucional bajo el principio de presunción de vida. Sin embargo, colectivos han denunciado que esta línea de acción es prácticamente inexistente.
Gasto en salud de hogares mexicanos alcanza su nivel más alto desde 2016
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante 2024, los hogares mexicanos destinaron en promedio mil 605 pesos trimestrales a gastos en salud, la cifra más alta registrada desde 2016, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este monto supera incluso al reportado en 2020, año marcado por la pandemia de COVID-19, cuando el gasto promedio fue de mil 595 pesos.
El incremento representa un aumento del 8% respecto a 2022, cuando el gasto promedio fue de mil 487 pesos. Expertos en salud y finanzas públicas advierten que esta tendencia refleja una creciente presión sobre las familias para cubrir servicios médicos que el sistema público no logra atender.
Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado contra la influenza en 2009, consideró que este fenómeno era previsible tras la desaparición del Seguro Popular.
“Desde entonces no tenemos una institución que haya suplido esa cobertura”, señaló. En su opinión, esto ha obligado a la población a recurrir a los consultorios de farmacias, donde la atención es más accesible y rápida, aunque limitada.
“No puedes culpar a la gente por acudir a estos servicios. Necesitan atención inmediata, pero los servicios privados no pueden cubrir atenciones complejas, como una cirugía, que puede alcanzar hasta 200 mil pesos, y llevar a las familias a gastos catastróficos”, advirtió Macías.
Ante este escenario, el especialista llamó a incrementar el presupuesto del sector salud para garantizar infraestructura, personal médico y acceso universal a los servicios.
Por su parte, Judith Senyacen Méndez, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que la compra de medicamentos representa el mayor gasto de salud para los hogares, especialmente entre los de menores ingresos.
“México se ha convertido en un país donde las farmacias están llenas, tanto para consultas como para adquirir medicamentos. Eso refleja las carencias del sistema público”, dijo.
Según Méndez, esta situación obliga a muchas familias a centrarse únicamente en aliviar síntomas momentáneos, dejando de lado tratamientos para enfermedades crónicas o costosas que requieren especialistas.
La investigadora subrayó que, además de aumentar la inversión pública en salud, una alternativa podría ser la implementación de un esquema de co-pago, similar al que se aplicó en Colombia.
“Allí, se aliaron con farmacias y el sector privado para reducir el gasto de bolsillo: el gobierno asumía parte del costo de los medicamentos y el usuario pagaba la diferencia”, explicó. Ambos especialistas coincidieron en que el gasto creciente de los hogares en salud no solo es un síntoma de un sistema debilitado, sino también un riesgo estructural para la economía familiar si no se toman medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud.
Finalmente, el colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas reiteró su petición de que el nuevo titular de la CNB sea una persona con compromiso real, formación en derechos humanos y experiencia directa en el terreno de búsqueda, condiciones que —afirman— sólo puede reunir una madre buscadora.
Bandera a media asta por Sara Pérez Romero, “Primera Dama de la Revolución”
Ciudad de México.- En un acto de justicia y por primera vez en la historia del país, la Bandera Nacional se izó a media asta, en honor a la vida y legado de Sara Pérez Romero, conocida como la “Primera Dama de la Revolución”. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 73 aniversario luctuoso de Pérez Romero, por lo cual se montó una guardia de honor y se guardó un minuto de silencio.
La directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona, apuntó que este acto de justicia es posible debido a la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que impulsó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De esta manera, el nombre de Pérez Romero, junto con el de otras 24 mujeres, así como cinco fechas emblemáticas, fueron incluidos
en el calendario cívico. Con esta modificación se salda una deuda y se reconocen a las mujeres heroínas que, desde su convicción humanista y feminista, dedicaron su vida a construir una patria libre, democrática y soberana. El izamiento y honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta del Servicio de Protección Federal y de la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el evento, realizado en la explanada Leona Vicario, estuvieron la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; y los subsecretarios de Gobernación, César Yáñez; y de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina. También el titular de la Unidad de Estrategias para la Vinculación, Desarrollo Democrático y Fomento Cívico, Carlos Antonio Alpízar; y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez.
Sheinbaum y Trump acuerdan pausa de 90 días en aranceles
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este jueves una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que lograron un acuerdo para suspender temporalmente la entrada en vigor de nuevos aranceles, prevista para este viernes 1 de agosto.
La charla fue calificada como “fructífera” por el presidente Trump, quien a través de su perfil oficial en la red Truth Social, anunció que ambos gobiernos acordaron una pausa de 90 días en la imposición de nuevos gravámenes, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial más amplio.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, escribió
el republicano. Añadió que, durante este periodo, México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre. Además, señaló que el gobierno mexicano se comprometió a eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias y que ambos países mantendrán la cooperación en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas e inmigración ilegal. En la reunión virtual participaron altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio y la jefa de Gabinete Susie Wiles, entre
otros asesores clave.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó en sus redes sociales que la llamada fue “muy buena” y destacó que se evitó la entrada en vigor de aranceles que habrían afectado gravemente el comercio bilateral. Señaló que la tregua de 90 días “servirá para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.
La mandataria mexicana estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, titular de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
Este acuerdo representa un respiro en las tensiones comerciales entre ambos países y abre la puerta a negociaciones que podrían redefinir las reglas del intercambio bilateral en los próximos meses.
Sector privado celebra prórroga de aranceles
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Representantes del sector empresarial en México calificaron como un “alivio significativo” la prórroga de 90 días en la aplicación del arancel del 30% a productos mexicanos exportados a Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) expresó que la medida protege a miles de empresas y trabajadores que dependen de la integración económica regional.
“Este logro representa un alivio significativo para miles de empresas y trabajadores”, afirmó el organismo encabezado por Humberto Martínez Cantú. Index destacó que respalda al gobierno de México en su esfuerzo por mantener y fortalecer la competitividad de Norteamérica.
“Expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su liderazgo, disposición al diálogo y defensa decidida del interés nacional en un contexto global complejo”, señaló en un comunicado. El organismo, que agrupa a más de mil 400
empresas de maquila y manufactura, recordó que sus operaciones generan más de 3.3 millones de empleos directos y son un pilar del crecimiento económico nacional. Reiteró su compromiso con un comercio sin barreras arancelarias, consciente del impacto de estas medidas en la relación bilateral y en las cadenas de valor compartidas con Estados Unidos.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes Díaz, celebró también el acuerdo, al que calificó como un paso importante para salvaguardar los intereses económicos de ambos países.
“Este acuerdo representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, indicó.
El CCE subrayó que la continuidad comercial entre México y Estados Unidos brinda bienestar a miles de empresas, millones de trabajadores y a una red de inversiones que consolidan la integración económica alcanzada. Asimismo, reconoció el trabajo del gobierno mexicano por lograr una pausa que abre una ventana
para construir un acuerdo duradero.
En tanto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió que este aplazamiento también impone una responsabilidad.
“Proteger lo que hemos construido y preparar el terreno para lo que está por venir”, señaló.
El organismo que representa al pequeño comercio alertó sobre el entorno internacional cambiante, marcado por el regreso de políticas proteccionistas, la presión por motivos de seguridad nacional y una reconfiguración de las cadenas globales de suministro. Ante ello, llamó a las empresas a fortalecer sus capacidades productivas y logísticas.
y la calidad de nuestras manufacturas requiere modernización, disciplina regulatoria y visión de largo plazo”, concluyó.
“Mantener la confianza de los inversionistas, la red de tratados, nuestra ubicación estratégica
La iniciativa privada se mantiene atenta a la evolución de las negociaciones durante estos 90 días, con la expectativa de que prevalezca el diálogo y se consolide un marco comercial estable y libre de nuevas restricciones.
Cancillería, UNAM y embajada de Noruega unen esfuerzos en favor de la cultura de paz
Ciudad de México.- Luego de firmar como testigo de honor, junto con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la Carta de Intención para el impulso de la colaboración en materia de cultura de paz entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cancillería, el Centro Noruego para la Resolución de Conflictos (NOREF), y la Embajada de Noruega en México, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que el valor de ese acuerdo reside en su vocación de futuro y en su capacidad de mostrar que la academia, la diplomacia y la cooperación internacional pueden unirse para ofrecer soluciones a problemas que nos afectan a todas y todos.
En ese sentido, la Universidad Nacional asume, con plena conciencia y certeza, que la educación pública y autónoma implica la formación de una ciudadanía crítica, empática y solidaria; no sólo puede limitarse a la transmisión del conocimiento, añadió.
Este esfuerzo, explicó el rector de la UNAM, se sustenta en un principio fundamental: la paz es una construcción colectiva y dinámica. Si la violencia se aprende, también puede desaprenderse; si la confrontación se reproduce, también podemos crear entornos donde prevalezcan la cooperación, el respeto y la tolerancia. En esa lógica, la educación pública debe convertirse en un punto de partida que contribuya a impulsar esa
transformación política y cultural. Recordó que vivimos en una etapa histórica caracterizada por tensiones y fracturas que recorren sociedades enteras. La polarización, alentada por discursos de odio y desinformación, se ha instalado en los espacios públicos, debilitando la confianza social y erosionando la vida democrática.
En su intervención, el canciller De la Fuente destacó que la promoción de la cultura de la paz constituye una prioridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha privilegiado el diálogo como instrumento fundamental de la diplomacia.
“Son tiempos para seguir promoviendo la paz y cultivando el diálogo. Son tiempos de unidad, para privilegiar la solución pacífica de las controversias y para encontrar acuerdos ahí donde parece haber discrepancias y diferencias”, precisó. En este sentido, De la Fuente consideró que la respuesta está en la diplomacia, no en las soluciones de fuerza. Y el instrumento por excelencia de la diplomacia es el diálogo: “diálogo para defender nuestros principios y nuestros valores; diálogo para defender los intereses del país; diálogo para alcanzar acuerdos ahí donde más urgen y más se requieren”, dijo.
Sobre la estrategia de Cultura de la Paz que impulsa la UNAM, destacó que refuerza de manera muy importante uno de los principios de la política exterior mexicana que tiene que ver con la solución pacífica de las controversias, el respeto a los derechos humanos y la Política Exterior Feminista.
Consideró que el papel de la mujer en la construcción y mantenimiento de la paz, así como en la prevención de aquellos factores que la alteran, se vuelve cada vez más importante.
Por su parte, la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, destacó que nuestros países tienen una visión compartida cuando se trata de tender puentes y promover el diálogo. La Carta de Intención que hoy firmamos es testamento de la consolidación de esta alianza.
La Carta de Intención establece canales de cooperación académicos y diplomáticos especializados en materia de cultura de paz y mediación.
El instrumento prevé la difusión de buenas prácticas sobre mediación de conflictos y propicia la organización de eventos conjuntos que integren diversos ejes como la aplicación de la igualdad sustantiva en los procesos de mediación y construcción de paz para asegurar la participación de expertas mujeres en todas las etapas de los procesos de pacificación.
México y Noruega comparten una amplia experiencia en procesos de mediación y solución pacífica de controversias.
En el marco de la Estrategia de Cultura de Paz UNAM: Un Semillero Universitario, la Carta de Intención consolida la participación de Noruega y el NOREF en las actividades académicas y comunitarias sobre cultura de paz que impulsa la máxima casa de estudios del país.
La carta fue suscrita por Juan José Bremer, director general del Instituto Matías Romero de la SRE; la embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund; Patricia Dávila, secretaria general de la UNAM y Christian Visnes, jefe del Programa Global de NOREF.
LIDERAZGO INTERNACIONAL, MEJORES RESULTADOS
Desde un principio de mi gestión en la ASF, el trabajo técnico que empezamos a realizar dependía de premisas, como la presencia en las entidades a fiscalizar, hablar de una política presencial, comprensiva, no tecnocrática, cercana a la gente, y más aun con los entes que tendríamos que auditar. El resultado ha sido relevante, prevenimos, no cazamos, priorizamos el territorio no al escritorio, trabajamos con los entes, no con terceros o gestores, buscamos mejorar el nivel de vida de las clases populares, la desigualdad es un lastre para para el desarrollo, etc. . Fiscalizar no es solo revisar cuentas del gasto público federal: es también prevenir, fortalecer el buen funcionamiento de los planes y programas públicos, construir confianza y aportar soluciones desde la fiscalización superior. Este propósito es compartido por las entidades de fiscalización supe que integramos la INTOSAI, Organización
Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores, que agrupa a 190 de ellas en el mundo. En este grupo se han desarrollado marcos conceptuales, herramientas metodológicas y guías prácticas para demostrar cómo la fiscalización superior fortalece la rendición de cuentas, mejora la gestión pública y genera confianza ciudadana. Desde su creación, México —a través de la ASF— ha presentado iniciativas relevantes, encabeza auditorias integras como las de desastres naturales y pandemias, liderando a más 15 países en el mundo. Hoy encabezo la Secretaria Ejecutiva, etc.
La ASF ha asumido responsabilidades clave en otros espacios. Por ejemplo, la IntoSAINT, una herramienta de autoevaluación de integridad institucional que también coordinamos a nivel mundial.
A través de este foro, hemos capacitado, colaborado, coordinado o apoyado a moderadores en todas las regiones del planeta, contribuyendo a que las EFS no solo detecten irregularidades, sino que también fortalezcan su ética interna. Asimismo, dentro de la INTOSAI, hemos tenido participación destacada en los Congresos INCOSAI, foros donde se trazan las prioridades globales de fiscalización. Recientemente impulsamos el debate sobre auditoría digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y compartimos la experiencia de México en resiliencia institucional pospandemia a través de los
resultados de la fiscalización superior. A través de sus grupos de trabajo, comités técnicos y congresos trienales, la INTOSAI define estándares, comparte experiencias y establece prioridades globales para mejorar la auditoría gubernamental. Asimismo, se compone de siete regiones, dentro de ellas la OLACEFS (Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores) que agrupa a las EFS de América Latina y el Caribe, en donde somos la Secretaría Ejecutiva. A su vez también integramos las organizaciones subregionales de la OLACEFS, como la OCCEFS, en donde se agrupan las EFS de los países de Centroamérica y el Caribe y estamos integrándonos a CAROSAI, en donde están representados específicamente las EFS de los países del Caribe.
En la OLACEFS hemos firmado recientemente acuerdos bilaterales de suma importancia, como el convenio con la Contraloría General de Perú, para alinear agendas nacionales con los compromisos globales de lucha contra la corrupción. Ser parte activa de INTOSAI, la OLACEFS y sus organizaciones subregionales, nos ha permitido compartir experiencias y recibir las de otros. La nuestra es una fiscalización que transforma, que colabora y que lidera con integridad. Esa es la visión que regula nuestro trabajo y que seguiremos fortaleciendo en cada espacio, local o global generando conjuntamente valor y beneficio a través de la fiscalización superior. Asumimos un liderazgo que fortalece la fiscalización superior. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 1 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
· La batalla de Patricia · Pensar diferente
La batalla de Patricia. – Brenda, mi siempre atenta waitress de esa antediluviana cafetería me refiere el estado tan lamentable de la Universidad ¿Ya vio cómo está la casa del estudiante? -pregunta-. Meditabundo, el periodista le explica que por ningún motivo llamaría al edificio de la Rectoría de la UAEMéx la casa del estudiante. Vaya desfachatez. Vergüenza deberían tener aquellos que la han destruido, secuestrado y lastimado, y que ahora exigen que la autoridad universitaria, a la que desconocieron, aclaren la irrupción de otro grupo de porros, como ellos, que quisieron enfrentarlos y arrebatarles el botín.
Patricia Zarza Delgado ha sido electa por la comunidad universitaria, y en su buena fe y disposición, mantiene un dialogo permanente con las distintas asambleas de las facultades, unidades y escuelas. Quienes no la aceptan son aquellos que se niegan a devolver lo que criminalmente arrebataron, y que son un grupo pequeño de revoltosos
que ya no representan a una comunidad que anhela volver a clases y hacer de esto una página a la que hay que darle vuelta.
Si este movimiento evidenció corrupción y despilfarros, lo desenmascararon. Hasta ahí tenían el respaldo social empero, al verse penetrados por extraños, han recibido la espalda de auténticos universitarios que no desean continuar con esta farsa. Quizá esperan ser agredidos para nombrarse víctimas o mártires, pero, si en verdad son auténticos estudiantes, deben devolver la Universidad, regresar a sus aulas y lograr que sus padres, su familia y la propia comunidad se sientan orgullosos por su valentía o, si no tienen nada que ver con el Alma Mater, seguir con esa faceta de vándalos, como ocurre en la UNAM y cuyos movimientos benefician a “alguien” que sabe mecer la cuna.
Patricia lleva ahora los pantalones. La comunidad universitaria debe respaldarla y reconstruirse, y sobre todo, tener paciencia, tolerancia y cuidado con esos grupúsculos que desean seguir dañando a nuestra esencia máxima y someter con sus peroratas a la Rectora de la Universidad Autónoma del
Estado de México. Esa es su batalla y no está sola.
Pensar diferente
Mientras degusta de un pan con mantequilla, el amanuense recuerda que en la comunicación informativa, existe un criterio que circula entre la percepción y la realidad. Mire usted, los noticieros, los periódicos, son el medio más cierto para informarse. Hablan de realidades y eso no es oposición. Refieren el hallazgo de cientos de cadáveres almacenados en la bodega de una funeraria, evidencian sanguinarios crímenes en agravio de niñas y niños, feminicidios, protestas por un sistema de salud colapsado, advierten conductas de gobernantes “intocables” que atentan contra la libertad de expresión aliados con jueces que satisfacen su ambición dictando sentencias para blindarse de opiniones críticas. Los medios señalan extorsiones en Veracruz, donde se minimiza el asesinato de una mujer exhibiendo que murió de un infarto. Y luego están las redes sociales usadas para crear “cortinas de humo”. Por ejemplo, la racista argentina, la millonaria peruana que escupe a empleados, la infidelidad del “escorpión dorado”, el “chicharito” y sus machistas opiniones, o el América que nomás no puede ganar nada o, incluso, de los “rellenos” de una tal Ángela Aguilar.
Y después la versión oficial que refiere estadísticas de grandiosos logros contra la delincuencia, para encubrir los vínculos de un senador con un jefe de la mafia.
La fórmula para comprender lo que ocurre en México está ahí, en el menú de opciones comunicativas que se viven a diario. Al final, eso es libertad de expresión. No se trata de arremeter contra quien informa u opina diferente, sino fortalecer lo que Usted quiere ver, escuchar y leer diariamente. Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano.
Canje de armas en EdoMéx, estrategia por la paz
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con el propósito de fomentar una cultura de paz y contribuir a la reducción de la violencia en los hogares y comunidades, en el Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, mantiene vigente el programa Canje de Armas 2025, una iniciativa que permite a la ciudadanía entregar voluntariamente armas de fuego, cartuchos y explosivos a cambio de incentivos económicos o en especie.
El programa se desarrolla de forma anónima y sin consecuencias legales, con módulos instalados principalmente en explanadas municipales o plazas públicas, donde elementos del Ejército Mexicano reciben el armamento y garantizan su destrucción segura. Esta campaña también
busca retirar de circulación objetos peligrosos que pudieran representar un riesgo para niñas, niños y adolescentes en los hogares mexiquenses.
Además de armas de fuego, en algunos municipios también se acepta la entrega de réplicas, cargadores, municiones y artefactos explosivos, los cuales son evaluados por personal militar para determinar el monto del estímulo que se otorgará.
Las autoridades han reiterado que esta acción no tiene fines punitivos, sino preventivos, y exhortaron a la población a participar de manera voluntaria para reducir los riesgos de accidentes domésticos, robos o actos violentos relacionados con el uso indebido de armas.
En ediciones anteriores, el programa ha tenido una respuesta positiva. Tan solo en 2024, se retiraron más de 3 mil armas de fuego en todo el territorio estatal. Para este año, se espera superar dicha cifra con el apoyo y confianza de la ciudadanía.
Los módulos de canje están en operación en distintos municipios del Estado de México durante las próximas semanas. Las fechas y sedes específicas se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales de los ayuntamientos participantes y medios locales.
Avanza EdoMéx en justicia con perspectiva de género
Toluca, Méx.- En una acción por avanzar hacia una justicia con perspectiva de género y garantizar los derechos humanos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha logrado la liberación de 15 Mujeres Privadas de su Libertad de enero a mayo de 2025, gracias al impulso de políticas públicas enfocadas en la reinserción social. Este logro es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Instituto de la Defensoría Pública, dependiente de la Consejería Jurídica, a través de beneficios preliberacionales como el pago de multas y reparación del daño, contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Entre los casos emblemáticos se encuentra el de Bonifacia “N”, mujer indígena, adulta mayor y víctima de violencia estructural, a quien SeMujeres apoyó con el pago de su multa y el fortalecimiento de su red comunitaria, logrando su libertad en abril pasado.
Las autoridades estatales realizan visitas constantes a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, identificando casos susceptibles de medidas preliberacionales.
Estas acciones se complementan con las Jornadas por el Bienestar y la Igualdad Sustantiva, talleres de salud mental, desarrollo humano, y asesorías jurídicas, con apoyo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto
Una de las amistades con las que puedo profundizar y hablar de temas importantes en busca de un consejo o apoyo, es la que tengo con el buen RICARDO JOYA, conocido en el bajo mundo del periodismo como el Líder Periodista, el Tlatoani de los Medios, el Iron Man de la Comunicación, el Apollo Creed de la UAEMéx y el Faro de la justicia mexiquense, entre otros apodos que nos hablan de su gran personalidad.
Pues hace unos días platicábamos del tema del paro estudiantil en nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México y la posición que han tomado los maestros, algunos de forma positiva y otros que pareciera les encanta estar cobrando sin ir a trabajar, sin embargo, ambos destacamos que, después del paro, se tiene que fortalecer la imagen del magisterio universitario, pues no puede ser pisoteado, vulnerado, difamado y atacado.
Hace unos días se hizo viral el video donde un maestro fue brutalmente golpeado por un alumno en la Universidad Politécnica de Tulancingo, bajo la justificación de que el profesor se burlaba de él, algo grave, porque la violencia nunca nos llevará a buen lugar, mucho menos en este tipo de casos tan evidentes, donde ahora resulta que este “angelito” violento se está dando golpes de pecho, cuando debería estar ya detenido, pues fue denunciado.
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo, convocaron a un paro, con el objetivo de frenar los abusos, sin embargo, estamos cayendo en una radicalización, donde evidentemente hay maestros que no hacen bien su trabajo y se pasan de lanza, pero también hay alumnos que no respetan y que no tienen ningún límite al faltarle el respeto a sus autoridades educativas.
Este es un tema que la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, MARTHA PATRICIA ZARZA deberá atender, pues este paro no solo ha dejado heridas en el alumnado, sino en el magisterio y el personal administrativo, por lo que habrá que pensar en un plan donde se dignifique al buen alumno y al buen maestro, pues no podemos seguir generalizando en un mundo donde la gente mala no tiene que manchar el profesionalismo y los ideales de aquellos que solo desean ver una mejor universidad, entidad y país.
Soy un convencido de que hay alumnos que a lo largo de este paro han luchado con la convicción de mejorar las cosas y que también hay maestros que buscan lo mismo, sin embargo, también me queda claro que hay gente que se ha aprovechado, abusado y difamado, algo que en su momento se tendrá que investigar, pues esta es una lucha para buscar un bien colectivo y no el de aquellos grupos obsesionados con el poder que precisamente se han combatido.
LA GRÁFICA DE HOY
Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA).
Además de la liberación, las mujeres reciben acompañamiento psicológico, jurídico y orientación laboral. Brenda “N”, liberada en noviembre de 2024, es ejemplo de ello, ya que actualmente estudia la Licenciatura en Derecho, como parte de su proceso de reinserción. Esta política pública forma parte de la visión impulsada por Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, para transformar vidas desde un enfoque restaurativo, de equidad de género y cultura de paz, reafirmando el compromiso del GEM con una sociedad más justa e incluyente. Para conocer más sobre estos programas, se pueden consultar las páginas semujeres.edomex.gob.mx e idp. edomex.gob.mx, así como las redes sociales @SeMujeresEdomex, @ IDP.GEM y @Consejeria.Edomex.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de esta campaña que está impulsando el Ayuntamiento de Toluca para que exista mayor responsabilidad vial por parte de aquellos que manejan motocicleta y que cada vez son más en nuestras calles y avenidas.
Ayer, LUIS derrapó por harina regada de forma irresponsable en la vía pública y falleció en Toluca, una tragedia que llena de luto a su familia, pero que es constante, pues la mayoría de los motociclistas conducen sin respetar el Reglamento de Tránsito, no usan casco, circulan a exceso de velocidad, por lugares que no les corresponde, traen a más personas de las permitidas, suben a niños y más violaciones que comenten porque simple y sencillamente no hay quien las sancione. Las lonas están bien, ojalá generen consciencia, sin embargo, cuando la gente no respeta y carece de educación, así se los digas todos los días no lo harán, por lo que ya es urgente que en el Valle de Toluca la policía de tránsito se ponga a trabajar y ponga mano firme contra todos estos motociclistas irresponsables que no tienen respeto por su vida. Ayer anduve en moto y como ya tuve la mala fortuna de caerme una vez, sé lo importante que es traer el equipo correcto, casco, guantes, chamarra, botas y todo aquello que pueda aminorar el impacto de una caída, por ello me parece increíble ver a tanta gente sin casco, con niños y valiéndoles el hecho de que su imprudencia puede ocasionar un grave accidente, algo que solo se entenderá con multas y mano firme, que esperamos que a partir de hoy se hagan ver, tal como lo habían anunciado las autoridades, de lo contrario seguirán las muertes y las tragedias.
Y VA DE CUENTO
El buen ALBERTO RONCES vivía en la playa de Zipolite atendiendo un bar, cuando hablaba con unos de sus clientes que le preguntó: Oye BETO, en la playa nudista, ¿quién es el tipo más popular?
A lo que BETO le responde: JUAN CARLOS MATURANA
El cliente le cuestiona: ¿Por qué?
Y BETO le dice: El buen MATURANA es capaz de traer dos botellas de cerveza en las manos y nueve donas en un solo viaje…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Trabaja gobierno de La Paz en puntos críticos por lluvias
Por: Eduardo Muñoz
La Paz, Méx.- Tras las fuertes lluvias registradas la noche del miércoles en el municipio, las autoridades locales respondieron de manera inmediata atendiendo las inundaciones mediante labores de desazolve en los puntos más críticos, priorizando la movilidad y la seguridad de la ciudadanía.
Una de las primeras zonas intervenidas por personal del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) fue el tramo conocido como “El Términos”, debido a su alta afluencia vehicular y su constante afectación en temporada de lluvias. Asimismo, se realizaron trabajos en calles de las colonias Valle de los Reyes y Valle de los Pinos, con el objetivo de reducir el nivel del agua y prevenir mayores afectaciones.
También se llevó a cabo una inspección en el interior de la clínica 53 del IMSS, donde en lluvias anteriores se había reportado el colapso de la barda colindante con la Ciudad de México.
Durante la tormenta del miércoles, dicha estructura presentó nuevamente daños, por lo que se dará seguimiento puntual a su reparación para evitar riesgos a pacientes y personal médico.
En paralelo, elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil trabajaron en el tramo comprendido entre una empresa papelera y la estación del Metro Santa Martha, donde se presentó
Gobierno municipal dialoga
una fuerte acumulación de agua.
Por su parte, equipo de la Dirección General de Seguridad Ciudadana apoyó con el traslado de personas hacia puntos seguros y accesibles de transporte.
NEZA, IGUAL
En el municipio vecino de Nezahualcóyotl, las lluvias del pasado miércoles dejaron inundaciones severas en la colonia Loma Bonita, donde decenas de personas que regresaban de su trabajo tuvieron que meterse al agua porque los tirantes superaban los 30 centímetros de altura, afectando diversos domicilios de la zona.
Lo anterior fue visible a las 8 de la noche en la avenida Tepozanes, entre las calles 20 de Noviembre e Ignacio López Rayón, donde la gente tuvo que emplear escobas y cubetas para desalojar el agua de sus hogares. Pero esto también ocurrió en las calles Pípila, Narciso Mendoza, Ignacio Aldama y Vicente Guerrero, donde las arterias quedaron convertidas en “lagunas de oxidación” durante varias horas.
Lo anterior, comentaron vecinos, ocurre desde hace 20 años debido a que los tubos de drenaje tienen un diámetro de 25 centímetros y no son suficientes para desfogar el caudal. “Al contrario –señalaron-, con cualquier llovizna las aguas negras brotan de las coladeras de forma grotesca… De hecho, tenemos que esperar tres horas para poder entrar a nuestros hogares”.
con vecinos de la colonia Independencia por obras de construcción
Toluca, Méx.- El presidente municipal, Ricardo Moreno, encabezó una reunión con habitantes de la colonia Independencia, para atender sus demandas respecto a un predio en la calle Ruta de la Independencia y reiteró que su administración actúa con transparencia, legalidad y responsabilidad social.
Durante el encuentro con los peticionarios, el alcalde informó que el terreno en cuestión, se encuentra sujeto a un proceso y por el momento la obra está detenida. Agregó que para llevar a cabo cualquier
acción se deben incluir estudios técnicos en materia de impacto ambiental, vial y urbano, además de contemplar consultas abiertas a la ciudadanía en caso de modificaciones de uso de suelo, mismas que serían promovidas con total transparencia.
Como parte de los acuerdos, se propuso integrar una comisión vecinal para tener comunicación directa e informar de manera puntual sobre el desarrollo del proceso, por lo cual hizo un llamado a mantener el diálogo, reiterando su compromiso con una ciudad que pone al centro la participación ciudadana.
Realiza CAEM más de 100 acciones y reduce riesgo de inundaciones en todo el EdoMéx
Naucalpan, Méx.- En atención a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar apoyo inmediato y eficaz a la población durante la temporada de lluvias, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha atendido oportunamente 115 encharcamientos en calles y vialidades de 29 municipios, contribuyendo a la movilidad segura y al resguardo del patrimonio de las familias mexiquenses. Desde el 15 de mayo, el Grupo Tláloc ha respondido eficazmente a 42 eventos de precipitación como parte del Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias 2025, beneficiando directamente a dos mil 156 personas.
Estas acciones han reducido significativamente los riesgos de inundación, enfermedades y pérdidas materiales en zonas vulnerables. Los encharcamientos han sido causados principalmente por acumulación de basura en alcantarillas, canales y cauces. Gracias a la intervención oportuna de brigadas especializadas, se han mitigado riesgos a la salud y a la seguridad, protegiendo a familias en municipios como Chalco, Ecatepec, Tultitlán,
Nezahualcóyotl, La Paz, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Metepec y San Mateo Atenco. El protocolo de acción del Grupo Tlaloc, brazo operativo de la CAEM, permite que una vez controlados los niveles de agua, las Brigadas de Agua Limpia realicen tareas de limpieza y desinfección de cisternas, asegurando el acceso a agua apta para el consumo humano.
Hasta ahora, 53 cisternas han sido desinfectadas en municipios como Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, Nezahualcóyotl, La Paz, Naucalpan, Tianguistenco, Cuautitlán México y Tequixquiac beneficiando a cientos de familias y previniendo brotes de enfermedades gastrointestinales. Además, 464 viviendas y espacios clave como el hospital del IMSS en La Paz y la Universidad Politécnica de Nezahualcóyotl han recibido atención directa, restaurando condiciones adecuadas para el bienestar y la continuidad de servicios
esenciales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la protección civil, el cuidado de la salud pública y la prevención de afectaciones mayores durante esta temporada, manteniendo un monitoreo permanente a través del Centro de
Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI).
La ciudadanía puede reportar encharcamientos o emergencias hidráulicas a los siguientes números:
· 800 201 2489 (Valle de México)
· 800 201 2490 (Valle de Toluca)
Se aplica modelo integral de reordenamiento y regulación del comercio en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En la zona de la Terminal-Mercado Juárez de Toluca, se aplica un modelo integral de ordenamiento y regularización del comercio, como parte de la regularización del comercio para liberar espacios públicos para la movilidad de transeúntes y automovilistas.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, quien dijo en conferencia de prensa “La Toluqueña”, dijo que durante los primeros seis meses de la administración, este modelo ha dado buenos resultados en la zona referida y se continuará, poco después, en el centro de la ciudad, para avanzar en todo el municipio.
Por lo que, como parte de esta estrategia, la Dirección General de Gobierno, encabezada, ha realizado acciones determinantes para acabar con la ocupación irregular de la vía pública.
Participan 80
Por: Irma Eslava
TEl edil toluqueño, señaló: “La ley se aplica para todos, sin distinción, se trate de cadenas comerciales, pequeños o medianos comercios”. Debemos acostumbrarnos a un orden en el que todos tengamos la posibilidad de ejercer el derecho al trabajo con orden”, indicó.
Mientras que, el director general de Gobierno, Mario Medina, al explicar dicho modelo integral, dijo que se basó en un estudio de inteligencia y recolección de datos detallado a pie y vía aérea, mediante el cual se identificaron 733 estructuras comerciales, con lo que se dividió la zona en seis, con tres niveles de importancia, para tener una estrategia operativa a fin de recuperar el espacio público al evitar la instalación del comercio informal y fomentar el diálogo permanente con comerciantes y organizaciones.
También, se ha realizado el aseguramiento de siete puestos dedicados a la venta de alimentos por la violación a normas
sanitarias, con el fin de proteger la salud pública, así como la suspensión de actividades de unidades económicas por falta de licencia o realizar actividades diferentes a su giro comercial.
Con esta estrategia, se llevó a cabo un censo del comercio formal en la zona y se liberó la ciclovía de Avenida Isidro Fabela, para fomentar el libre tránsito y la movilidad sustentable; aunado a ello, se ha regularizado parte importante del comercio establecido en Los Sauces, con 108 negocios que aprovecharon el módulo de atención llevado a la zona.
Es importante destacar que en estos operativos han participado las Direcciones Generales de Gobierno y de Seguridad y Protección de Toluca, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Defensoría de Derechos Humanos; la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Estatal y el ISEM, 1ª Circunscripción de Regulación Sanitaria.
empresas en la “Feria del Empleo para Jóvenes” en Tlalnepantla
lalnepantla, Méx.- Al inaugurar la “Feria del Empleo para Jóvenes”, en la que participaron 80 empresas, el alcalde Raciel Pérez Cruz, señaló que este municipio, tiene una oferta laboral importante para los jóvenes gracias a la vocación comercial y de servicios que aquí prevalece.
La Feria, organizada por el Gobierno de Tlalnepantla en coordinación con
autoridades federales y estatales, tiene el objetivo de acercar a las y los interesados, oportunidades dignas para conseguir un empleo bien remunerado en el que puedan adquirir conocimientos que les abran puertas para su desarrollo en el futuro.
La Pirámide de Tenayuca, sirvió de un gran escenario, para la colocación de stands de empresas de renombre como Grupo Elektra, Lecaroz, Colchones Master, Nor Seg, Minsa, Aviv Seguridad Privada, entre otras, que ofertaron vacantes con sueldos competitivos y prestaciones de Ley, para motivar a los buscadores de empleo e ingresar al campo laboral.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de brindar herramientas prácticas y emocionales a quienes cuidan a niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H), el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) realizó una jornada académica dirigida a madres, padres y sus hijas e hijos.
El evento reunió a 55 familias en un espacio de orientación, formación y acompañamiento. Durante la jornada se ofrecieron conferencias, talleres y testimonios que ayudaron a comprender mejor este trastorno y sus implicaciones en la vida diaria.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de la señora Virginia Hilda Hernández Mares, madre de Max Emmanuel, quien compartió su experiencia criando a un hijo con TDA-H y otras condiciones neurológicas. Subrayó que el camino requiere empatía,
El Alcalde Raciel Pérez Cruz, indicó que este tipo de acciones tiene el propósito de insertar a los jóvenes en la vida profesional en un espacio que les permita construir más y mejores oportunidades, al tiempo
que reconoció la disposición por parte del Gobierno de México que encabeza la Presidenta de la República Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a quienes concluyen sus estudios a obtener su primera experiencia profesional.
Pérez Cruz comentó que, a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, más de 2.8 millones en todo el país tienen la posibilidad de adquirir conocimientos que ponen a prueba en el campo profesional, desarrollan habilidades y fortalecen su autonomía económica.
“Ya son miles los jóvenes que han aprendido un oficio, que han perfeccionado sus conocimientos en la práctica mediante este programa que también es una beca que apoya a los ingresos de los jóvenes que han decidido trazar una ruta de inserción laboral”, expresó.
El alcalde señaló, que Tlalnepantla tiene una oferta laboral importante para los jóvenes que desean trabajar, toda vez que “es una de las economías más importantes en el Estado de México, que aporta el 12 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB,
estatal y que está en el 1.3 por ciento a nivel nacional gracias a la vocación comercial y de servicios que aquí prevalece”. El Secretario Técnico de la Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad de Tlalnepantla del Gobierno de México, Maestro Joel Licona Pérez al respecto dijo: que estas actividades son parte de la estrategia de seguridad que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Gobernación para mantener alejados a los jóvenes de la delincuencia y drogadicción, con empleos que les permitan obtener un ingreso competitivo. Por su parte, la Directora de Bienestar de Tlalnepantla Jezabel Delgado Flores, señaló que esta Feria representa el compromiso de este Gobierno Municipal con quienes hoy están construyendo el presente y el futuro de Tlalnepantla. América Juárez Luna, titular del Instituto Municipal de las Juventudes de Tlalnepantla, dijo que “esta feria es un puente entre las aspiraciones y las oportunidades, entre talento y las empresas, entre el presente y un futuro más prometedor”.
de Atención e Hiperactividad
información y entender que estas dificultades no se deben a falta de voluntad, sino a diferencias en el funcionamiento cerebral.
El Hospital Materno Infantil del ISSEMYM ha brindado atención a más de 380 niñas y niños con TDA-H, bajo un enfoque multidisciplinario que involucra pediatría, psicología, neurología y medicina general. El tratamiento es personalizado, adaptado a
las necesidades de cada paciente. El público participó en conferencias sobre diagnóstico clínico, tratamiento farmacológico y detección escolar, impartidas por especialistas como la Dra. Karina Salgado Hernández, las psicólogas
Jandira Ale Limón, Aylin Giselle Villegas Gutiérrez y Brenda Gutiérrez González, así como el Dr. Daniel Hernández Torres,
experto en neuropsicología de la UNAM. Además, se ofreció el taller “TDA-H en el hogar: Guía práctica para padres”, donde se compartieron estrategias para mejorar la convivencia familiar y apoyar el desarrollo de niñas y niños con este diagnóstico. Este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre el sector salud y las familias, promoviendo una atención más cercana, humana y efectiva.
La jornada fue encabezada por Brenda Rodríguez Aguilar, enlace de Salud Mental del ISSEMYM; Ana Bertha Alcántara Garduño, jefa de Pediatría del Hospital Materno Infantil; y Jesús Mercado García, director del hospital.
Con acciones como esta, el ISSEMYM reafirma su compromiso con la salud mental, alineado a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un sistema de salud incluyente, empático y justo, bajo el principio de que la salud mental es un derecho para todas y todos.
CONAGO reconoce a la presidenta Sheinbaum por el acuerdo en materia arancelaria: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, compartió a través de sus redes sociales, que la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), reconoce a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el importante acuerdo alcanzado con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia arancelaria.
La mandataria estatal, reiteró que desde el Gobierno del Estado de México, se refrenda el apoyo a la presidenta de México, ya que ha sabido dirigir de buena forma al país, además de ser una gran aliada de la entidad.
“Desde la #CONAGO reconocemos a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por el acuerdo alcanzado en materia arancelaria. En el Estado de México respaldamos firmemente a nuestra Presidenta, quien es una gran aliada de
nuestra entidad”, dijo.
Refirió que, los miembros de la CONAGO, encabezada por su presidenta Marina del Pilar Ávila Olmeda, refrendaron el compromiso con los principios democráticos que guían la vida pública del país.
Asimismo, destacaron que, el liderazgo firme y diplomático de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave para salvaguardar los intereses económicos de México y consolidar una relación bilateral sólida, sustentada en el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación.
“Desde los gobiernos estatales, reconocemos el papel esencial que desempeñan las y los migrantes mexicanos en la economía, la cultura y la vida social de los Estados Unidos, y reiteramos nuestro compromiso con la unidad nacional, el respeto a la soberanía y el fortalecimiento de la relación bilateral”, destacan la CONAGO en un documento.
Firman AMPI y Colegio de Notarios convenio para impulsar el desarrollo inmobiliario
Toluca, Méx.- Con el objeto de potenciar el desarrollo inmobiliario del Estado de México en un entorno de seguridad y certeza jurídica, el Colegio de Notarios del Estado de México y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) firmaron un convenio de colaboración.
Humberto Benítez, presidente del Colegio, explicó que este convenio permitirá al sector
notarial y a los profesionales inmobiliarios prevenir actos delictivos en operaciones de compra-venta de inmuebles, como los despojos. “Estos convenios son importantes, son fundamentales y estratégicas estas alianzas porque no podemos afrontar organizaciones delictivas o crimen organizado estando desarticulados y desorganizados. Tenemos que estar de la mano el notariado con la AMPI”, dijo en el evento celebrado en las
instalaciones del Colegio.
En ese sentido, Karim Antonio Oviedo, presidente de AMPI, agregó que este tipo de alianzas interinstitucionales brindan mayor seguridad a las operaciones inmobiliarias.
“La alianza que celebramos hoy a través del Colegio de Notarios del Estado de México sin duda es muy relevante para todos nosotros porque le brindamos mayor certeza a lo que estamos haciendo, a nuestros
clientes y al patrimonio de nuestros amigos mexiquenses. Hablar del Estado de México en donde su himno dice que son mexicanos por patria y provincia, significa hablar de un estado grande, un estado fuerte, un estado que habla del desarrollo que hemos tenido como nación”, detalló.
El convenio prevé actividades de capacitación y certificación, materia en la que el Colegio de Notarios del Estado de México es la única institución de este sector constituida como entidad de certificación y evaluación reconocida a nivel nacional por la Presidencia de la República.
A la firma de este acuerdo de intercambio interinstitucional con el que da inicio la Segunda Edición del “Curso de Conocimientos Fundamentales en el Sector Inmobiliario”, asistieron por parte del Colegio de Notarios del Estado, el Director General del Instituto de Estudios Notariales, Mtro. Bernardo Rodríguez; la Directora del Curso de Inmobiliarios, Notaria Flor Kiwan; la Notaria, María Guadalupe Monter, Secretaria del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, y la Consejera Luz María Angélica Alatorre.
Cuenta PJEdomex con Guía de Mejores Prácticas Administrativas
Toluca, Méx.- Ante la demanda ciudadana de recibir un servicio más eficaz y sensible de los diversos órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, el Poder Judicial del Estado de México anunció el lanzamiento de la segunda edición de su Guía Técnica para la Sistematización de Mejores Prácticas Administrativas, lo que permitirá consolidar la capacidad de respuesta institucional, mediante el fortalecimiento de las competencias de las personas servidoras judiciales. De acuerdo con la instrucción del Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, el acuerdo de aprobación de la referida Guía, por parte de los integrantes del Consejo de la Judicatura, se dio a conocer de forma inmediata y su aplicación se coordina de manera directa por cada uno de los titulares de las diversas unidades administrativas y los más de 200 órganos jurisdiccionales que integran la institución.
Las mejores prácticas se refieren a métodos,
técnicas o procesos que han demostrado consistentemente ser los más efectivos y eficientes para lograr un objetivo específico. Tales prácticas han sido aprobadas y validadas a través de experiencias anteriores y se han convertido en estándares de referencia dentro de una organización.
En el análisis de la Guía, se subrayó que el identificar ideas innovadoras beneficia a la impartición de justicia ya que permiten el rediseño de las prácticas y la transferencia de aquellas experiencias que pueden ser útiles para la gestión de procesos. La Guía será de observancia para órganos jurisdiccionales, desconcentrados y unidades administrativas. El objetivo es disponer de un instrumento que posibilite la mejora de los procesos, identifique ideas susceptibles de materializarse en mejores prácticas, fomente -entre las y los colaboradores judiciales- la comunicación interna y externa, y documente prácticas con información detallada, sistemática e integral de cada una ellas.
Se generan acuerdos en primer diálogo entre rectora de UAEMéx y EEU
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) e integrantes del movimiento Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) encabezaron la primera mesa de diálogo y alcanzaron diversos acuerdos.
Tras casi 7 horas de diálogo y atención a demandas académicas y estudiantiles, durante la mesa de trabajo se abordaron temas fundamentales: los hechos ocurridos el pasado 29 de julio en la Casa del Estudiante Edificio de Rectoría; la exigencia de no criminalizar las protestas estudiantiles; la solicitud de aplazar el inicio del semestre académico, debido a que, al menos 16 espacios universitarios aún se encuentran en paro; la revisión de presuntos casos de acoso contra directivos y docentes de distintos espacios académicos.
Otro punto de acuerdo fue que se realizarán tres mesas de diálogo a la semana a la que asistirá la rectora, e iniciarán este sábado 2 de agosto para revisar las peticiones, así como los avances.
En el Teatro de los Jaguares, en Toluca y
desde el comienzo del diálogo, la rectora se mostró atenta a los planteamientos del estudiantado y expresó su disposición de escucharlos con apertura.
El Enjambre Estudiantil Unificado abrió la sesión con una relatoría de los hechos, en la que señalaron que presuntos estudiantes de la zona oriente del Estado de México ingresaron al inmueble a bordo de un vehículo oficial de transporte universitario,
Anuncia EdoMéx segunda etapa de inscripción a educación básica
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), activará del 7 al 27 de agosto de 2025 la segunda fase del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), dirigida a aspirantes que no realizaron su preinscripción o requieren cambio de escuela. El trámite, que es gratuito, se podrá realizar en el portal edomex.gob.mx desde las 9:00 horas del 7 de agosto. El sistema permanecerá habilitado las 24 horas durante todo el periodo. Esta etapa está enfocada a quienes deseen ingresar a primero, segundo o tercer grado de preescolar; primero de primaria o primero de secundaria, y no cuenten con folio del SAID. También aplica para cambios de escuela en grados intermedios, migración de planteles particulares a públicos o ingreso de estudiantes
provenientes de otras entidades. Para completar el registro se requiere la CURP del aspirante, Clave del Centro de Trabajo (CCT) y nombre de la escuela deseada, así como datos de contacto del padre, madre o tutor. Las dudas serán atendidas en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) al 800 696 96 96, así como en correos electrónicos según el nivel y subsistema educativo correspondiente.
también vincularon a los presuntos agresores con personal universitario y criticaron la ausencia de policías que acudieran al lugar a brindar auxilio.
Los estudiantes pidieron a la rectora no deslindarse de lo ocurrido, como aseguraron que lo hizo en un mensaje público, y denunciaron la falta de intervención por parte de las autoridades universitarias durante el incidente. También se dio lectura y entrega
de solicitudes por parte del movimiento, las cuales fueron recibidas formalmente por la rectora, mostrando así su voluntad institucional de atender cada caso. En su intervención, Zarza Delgado rechazó cualquier vínculo con los presuntos agresores y dijo desconocer tanto los motivos del ingreso como el contenido de los documentos extraídos. Señaló que existe desinformación en torno a los hechos y que ya se están realizan las investigaciones para esclarecer lo sucedido, por lo que manifestó su compromiso por atender la situación. Asimismo, reiteró que no habrá represalias contra el estudiantado por participar en movimientos de protesta, también anunció que, al regresar a clases, se publicará en la Gaceta Universitaria la reforma al artículo 43, que garantiza la no criminalización de la comunidad estudiantil. Finalmente, el Enjambre Estudiantil Unificado exigió la destitución de diversos profesores y directivos de diversas facultades, entre ellas Humanidades, Geografía, Contaduría, Lenguas, Arquitectura y Diseño, por presuntos actos de acoso, abuso de poder y criminalización hacia los estudiantes.
Serán 800 docentes y servidores públicos que recibirán formación en mediación y justicia
Toluca, Méx. – La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) y el Poder Judicial estatal, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la mediación escolar como herramienta clave en la formación de comunidades educativas empáticas, justas y que fomenten el diálogo.
Con este convenio, ambas instituciones renuevan la estrategia iniciada en 2024, que permitió capacitar a 562 docentes del Telebachillerato Comunitario en mecanismos alternativos de solución de conflictos. En esta nueva etapa, serán 800 personas —entre docentes y servidores públicos de educación media superior— quienes recibirán formación especializada en mediación y justicia restaurativa.
La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Justicia en Toluca, con la participación de Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. El Titular de la SECTI subrayó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Indicó que cada vez que un conflicto se atiende con empatía, diálogo y herramientas restaurativas, se enseña a vivir en comunidad, un aprendizaje profundo que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Por su parte, el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez celebró la sinergia entre Poderes y
afirmó que la justicia también se construye desde las aulas. Señaló que dotar a maestras, maestros y estudiantes de herramientas para resolver conflictos de forma pacífica es esencial para consolidar una educación integral. Esta alianza, dijo, permite preparar a las nuevas generaciones para una participación democrática, con civismo y respeto. En tanto, Verónica Hernández Alcántara, encargada del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial, destacó que la mediación no solo resuelve conflictos, sino que los transforma, previene y educa para la paz, ya que las escuelas son espacios donde se construye ciudadanía. Por ello, se busca introducir la mediación escolar como una inversión ética y social de gran alcance. La firma del convenio representa una inversión estatal de dos millones de pesos en bienestar emocional, formación docente y cultura de paz en las escuelas. Como parte del acuerdo, el Poder Judicial impartirá capacitaciones al personal de bachillerato general y tecnológico, así como a directivos y personal de la Dirección General de Educación Media Superior. El acto contó con la participación de consejeras y consejeros de la Judicatura del Estado de México, directivos del Poder Judicial y autoridades educativas, quienes coincidieron en que la mediación escolar es una vía eficaz y profundamente humana para la reconstrucción del tejido social desde la educación.
EdoMéx y CDMX en conjunto tienen el 30% de
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Tanto en el Estado de México, como la Ciudad de México, el nivel de inversiones es similar y, de manera conjunta, tienen arriba del 30 por ciento de inversión extranjera del país”, afirmó Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del EdoMéx, durante el encuentro con empresarios de COPARMEX metropolitano.
La Secretaría explicó a detalle que la entidad y la Ciudad de México suman casi el 25 por ciento del Producto Interno Bruto de México y tienen 1.3 millones de unidades económicas. Además, tienen el 12.9 por ciento de población ocupada, que representa el 22 por ciento del país, y cuentan con infraestructura carretera y ferroviaria.
Ante más de 200 empresarios de la zona metropolitana, Laura González dijo que sumado a todo ello, “hoy los inversionistas, cuentan con gobiernos que los acompañan y que tienen buena sinergia con el gobierno federal y con las alcaldías y los gobiernos municipales, por lo que representa uno de los mejores momentos de la historia para invertir en esta gran región”.
La Secretaria de Desarrollo Económico destacó que, a cerca de 2 años de gobierno de Delfina Gómez, hay logros significativos en la materia, que se alcanzan por la relación cada vez más fuerte que hay con el sector empresarial, como lo son la inversión extranjera directa, definiendo objetivos y sectores estratégicos. Además, involucran la innovación y no dejan de lado la economía social, con la pequeña empresa
con capacitación, con vinculación y con acceso a financiamiento de todos los sectores y núcleos productivos del Estado de México.
Dijo que se continúa con el mapeo de 7 corredores productivos de la entidad, cada uno con una vocación a la que se orientarán las estrategias del Gobierno Estatal.
Destacó el Polo Económico para el Bienestar de Nezahualcóyotl, zona en la que se tienen características para poder detonar el desarrollo, en la que habitan más de 10 millones de personas, y que es proyecto del Gobierno Federal.
Comentó que no será la única zona que se está planificando, será al menos un polo para cada gran región del Estado, con incentivos fiscales laborales, administrativos y por primera vez municipales, facilitando la instalación de proyectos que sumen para que esta gran región del país siga teniendo una gran influencia. Destacó que, al escuchar a todo el empresariado, se conformó la iniciativa de ley sobre mejora regulatoria y simplificación administrativa y así como el poner candados para evitar la corrupción en los municipios, tema que va a avanzar de forma importante en el segundo semestre del año; al mismo tiempo que se implementó una oficina de atención empresarial.
Hizo mención especial del anuncio de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, de evitar el incremento de aranceles y de lograr 90 días para construir un acuerdo con Estados Unidos, “lo que da tranquilidad, estabilidad y permite que los estados que traemos una estrategia de atracción de inversión, le demos una certeza a las empresas”, explicó.
inversión extranjera del país: González
Gobiernos del EdoMéx y de Nezahualcóyotl inauguran Parque CODICE Xochiaca
Nezahualcóyotl, Méx.- Para promover el bienestar físico y emocional de forma gratuita y equitativa, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, y Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, inauguraron el Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio (CODICE) Xochiaca, como parte de la estrategia de transformación del Plan Integral del Oriente del Estado de México.
“Hoy con el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez y con el gobierno del compañero Adolfo Cerqueda, se está haciendo justicia para
los habitantes de nuestros municipios. Y eso hay que celebrarlo”, resaltó Horacio Duarte Olivares, quien recalcó el apoyo del Gobierno del Estado de México al municipio de Nezahualcóyotl.
También explicó que los Gobiernos de México y del Estado de México están entregando trenes de repavimentación para rehabilitar calles y avenidas a los gobiernos municipales de Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, prioritarios del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.
“La inversión es para los 10 municipios. Son alrededor de 50 millones por cada
equipo que se entrega, uno por cada municipio, para que le echemos montón todas las vialidades”, acotó el Secretario General de Gobierno. Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, señaló que el CODICE Xochiaca responde a las necesidades de la población de Nezahualcóyotl al contar con un espacio seguro para la convivencia familiar a través de sus actividades recreativas y culturales, así como albercas, trotapista y ciclopista. Entre las actividades que se ofrecen se incluyen: talleres de arte, música y baile, orientados a despertar el talento y la expresión artística. También habrá zumba, yoga y ritmos latinos, para mejorar la salud y promover el autocuidado. Además, se realizarán proyecciones culturales, convivencias y eventos comunitarios, que inviten a la reflexión, el entretenimiento sano y la unidad social.
“Estamos haciendo puntual seguimiento de sus instrucciones, para seguir aperturando espacios dignos para la gente, en el municipio, en Nezahualcóyotl”, sostuvo Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, quien resaltó que a un costado de CODICE Xochiaca estará ubicado el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del Gobierno de México que generará miles de empleos en el oriente de la entidad.
Con el Plan Integral del Oriente del Estado de México se invierten 75 mil millones de pesos para construir nuevos hospitales, universidades, y obras de servicios públicos como drenaje, alumbrado, transporte y seguridad, principalmente.
En coordinación, los Gobiernos de México, del EdoMéx, y de Nezahualcóyotl construirán un nuevo Hospital General, una Universidad Rosario Castellanos, y un Polo de Bienestar para beneficiar a los más de dos millones de habitantes del municipio.
Necesario
visibilizar y atender las causas estructurales que generan violencia de género
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En el marco del conversatorio “Una década de lucha de la alerta de género” realizado en Ecatepec, la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza llamó a reflexionar seriamente sobre los avances reales que ha tenido la declaratoria de Alerta por Violencia de Género en el Estado de México, pues la problemática persiste pese a los esfuerzos institucionales.
La legisladora destacó que, aunque hace 10 años se reconoció oficialmente la violencia feminicida en la entidad, los indicadores actuales —como los relacionados con desaparición de mujeres— siguen siendo alarmantes. “No basta con que las mujeres ocupemos espacios políticos, necesitamos
visibilizar y atender las causas estructurales que generan esta violencia”, expresó.
De la Rosa Mendoza dijo que la creación de instancias, como la Secretaría de las Mujeres, ha sido un paso adelante, pero advirtió que aún existen obstáculos como la violencia institucional, la revictimización en ministerios públicos y la falta de capacitación entre policías de proximidad, lo que impide una atención digna y eficaz a las víctimas.
“Las mujeres seguimos ganando menos, siendo invisibilizadas, y enfrentando desventajas económicas que agravan nuestra vulnerabilidad”, señaló al referirse a los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).
En ese sentido, insistió en que el combate a la
inseguridad debe ir acompañado de acciones concretas como brindar certeza jurídica a mujeres campesinas e indígenas, y ampliar el acceso a la propiedad, justicia y servicios legales.
Mientras que Luz María Hernández, presidenta de Morena en el Estado de México, aseguró que la alerta de género no debe convertirse en una declaratoria permanente, sino en una etapa transitoria hacia una verdadera vida libre de violencia para las mujeres mexiquenses. El reto es municipalizar la política de género y exigir presupuestos públicos con perspectiva de género que realmente se apliquen”, indicó. La dirigente morenista reconoció que durante años hubo omisión institucional y complicidad al invisibilizar la violencia machista.
Después de 43 años de vida, “ El Copetes” cuenta con identidad oficial en Huixquilucan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Contar con una identidad legal es de suma importancia, y el acta de nacimiento, es el primer documento que certifica la existencia de una persona y le otorga una identificación oficial, además de que acredita nombre, sexo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, entre otras cuestiones. Para realizar algunos trámites y recibir atención médica en instituciones públicas, es necesario contar con esta documentación oficial, por lo que en Huixquilucan seguiremos apoyando a personas que se encuentran en alguna situación vulnerable para que ejerzan todos sus derechos”, afirmó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco. Por lo que, luego de que tuvo conocimiento de la situación de “El Copetes”, un hombre de 43 años, que nunca fue registrado,en un trabajo coordinado a través de las direcciones generales de la Mujer y de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, se le brindó la atención necesaria y comenzaron los trámites para garantizarle el derecho a tener una identidad y registrar por la vía legal a este ciudadano, quien ahora, oficialmente,
lleva el nombre de Manuel Martínez Torres. “Muchas veces, las personas en esta situación viven en una especie de ´limbo legal´, sin poder acceder a los beneficios y protecciones que el Estado ofrece a sus ciudadanos. Es por eso que hacemos un recordatorio a la población de asegurar este registro básico para garantizar sus derechos”, agregó la presidenta municipal. Hoy, Manuel Martínez se encuentra en una mejor situación, y podrá recibir atención médica especializada y, sobre todo, que cuenta ya, con una identidad que lo acompañará durante toda su vida para ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadano.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en el país, al menos un millón de personas de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento, situación que impide que muchos de ellos no puedan tramitar una identificación oficial como la credencial para votar o el pasaporte; situación que dificulta conseguir un empleo formal, tramitar cuentas bancarias, entre otros. Asimismo, el acta de nacimiento es importante para adquirir protección legal en
situaciones de abuso, explotación o cualquier tipo de delito y, en caso de necesitar asistencia legal o tener que presentarte ante un tribunal, este es uno de los principales documentos que se solicitan para establecer una personalidad jurídica.
“El Copetes”, de 43 años de edad y habitante de la colonia Montón Cuarteles, ubicada en el municipio de Huixquilucan, no contaba con una identidad oficial, es decir, legalmente no existía debido a que nunca fue registrado; sin embargo, debido a su condición médica tuvo que tramitar su acta de nacimiento para poder recibir atención, por lo que el gobierno municipal apoyó a este ciudadano para comenzar los trámites correspondientes.
“El Copetes”, como lo llaman en las calles, se encontraba en una situación de vulnerabilidad, por lo que la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, inició con las gestiones para brindarle atención integral y rehabilitación en las conductas adictivas que presentaba, por lo que fue trasladado al Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones, ubicado en el Complejo Rosa Mística del Sistema municipal DIF.
Garantiza CEAVEM atención integral a personas víctimas; habilita centro alterno
Metepec, Méx.- Ante la ocupación temporal de su sede central en Metepec, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) habilitó un centro alterno de atención integral para garantizar la continuidad de los servicios dirigidos a personas víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos. La dependencia aseguró que la entrega de apoyos de los programas Valentina y Canasta Alimentaria no está en riesgo.
Desde este espacio, ubicado en Paseo de los Cisnes número 49, colonia La Asunción, municipio de Metepec, se brinda atención multidisciplinaria a través de equipos jurídicos, psicológicos y de trabajo social. A pesar de las limitaciones operativas derivadas de la situación, los servicios se mantienen activos, con enfoque diferenciado y sin interrupciones.
También se colocó una sede alterna de atención, ubicada en Juan Aldama No. 1321, Colonia Universidad, en la ciudad de Toluca. Esta acción responde a la presencia, desde el 23 de julio, de un grupo conformado por nueve personas adultas y dos menores de edad, encabezado por la ciudadana Irene Yashika “N”.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento institucional y evitar, en la medida de lo posible,
afectaciones a terceros, se implementó una estrategia de atención alterna para salvaguardar tanto la operatividad como la integridad de las personas usuarias. En este contexto, se ha detectado la exposición de su expediente, lo cual representa un riesgo para la confidencialidad, el resguardo de datos personales y la seguridad jurídica de quienes están registrados, al encontrarse dicho material potencialmente en manos de personas no autorizadas.
Cabe destacar que Irene Yashika “N” ha recibido atención institucional continua desde octubre de 2019. A través de un esquema integral, se le han otorgado apoyos en materia de alimentación, hospedaje, atención médica, traslados, botón de asistencia, acompañamiento jurídico en cuatro carpetas de investigación y asistencia psicosocial especializada. La CEAVEM ha llevado a cabo intervenciones en crisis, orientación familiar y traslados médicos, además de canalizaciones a otras instancias competentes para reforzar su proceso de acompañamiento.
Con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, el pasado 23 de julio se convocó a una mesa de trabajo con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
(FGJEM), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México y la CEAVEM. La ciudadana fue informada previamente, sin embargo, no se presentó y posteriormente rechazó nuevas fechas propuestas. La CEAVEM ha dado puntual seguimiento a la Recomendación emitida por la CODHEM, que documenta omisiones atribuibles a otras instancias. En el marco de sus atribuciones, la comisión ha cumplido con las medidas de
protección, asistencia y acompañamiento, priorizando en todo momento la atención profesional, humana y respetuosa de los derechos de las personas víctimas. El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, reitera su compromiso con las personas en situación de victimización, su disposición permanente al diálogo y su determinación de garantizar el acceso efectivo a la justicia, la verdad, la reparación integral y la no repetición.
La Biblioteca del Poder Legislativo será sede del Curso de Verano “Pequeños Tiburones”
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Del 4 al 16 de agosto, la Biblioteca del Poder Legislativo será la sede del Curso de Verano “Pequeños Tiburones”, donde se ofrecerá a las niñas y niños de 7 a 13 años, distintas actividades como Talleres de Emprendimiento Sustentabilidad, con el objetivo formar lideres desde la infancia y promover una cultura emprendimiento sustentable.
Representantes de la organización Eco Urban y AJEMEX realizaron la presentación de este curso que busca impulsar el emprendimiento en los menores, a través de diversas actividades diseñadas para fortalecer las habilidades blandas fundamentales como comunicación acertiva, el trabajo en equipo y el liderazgo social.
Derik Roa, presidente de la asociación civil “Pequeños Tiburones”, informó que el curso brindará un enfoque práctico e innovador, donde los asistentes podrán, a lo largo de dos semanas, realizar actividades como Crossfit, Yoga, Club de Cine, Danza y Factor X. “Este curso de verano se distingue por brindar un enfoque práctico e innovador, donde los participantes podrán explorar ideas de negocio amigables con el medio ambiente, desarrollar
habilidades sociales clave y participar en dinámicas que fomenten el pensamiento crítico desde la infancia”, dijo.
Indicó que este proyecto nace de la convicción de sembrar las bases del liderazgo consciente y la innovación sustentable desde edades tempranas, ya que es esencial formar generaciones comprometidas con su entorno social y ambiental.
Resaltó que la iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de aliados estratégicos como el Congreso del Estado de México, AJEMEX, Ford Sánchez Automotriz, COPARMEX Federación y el Tecnológico de Monterrey, quienes comparten la visión de apoyar a la niñez a explorar, emprender y cuidar del planeta. El curso está limitado a 25 participantes, quienes durante estas dos semanas recibirán mentorías y realizarán una serie de proyectos que van desde el diseño de productos con materiales reciclables, hasta el uso y creación de tecnologías sustentables y energías limpias, los cuales serán presentados al final del curso. La convocatoria sigue abierta y se puede conocer más información a través de las redes sociales https://www.facebook. com/ecourbanac/, ecourbanac@gmail. com o al teléfono 722 559 56 99.
Vive un verano entre naturaleza y actividades recreativas en el Parque Atlacomulco
Atlacomulco, Méx.- Si buscas una escapada cerca de casa donde puedas reconectar con la naturaleza, ejercitarte al aire libre o simplemente disfrutar de un día tranquilo en familia, el Parque Recreativo Atlacomulco es una gran opción.
Ubicado en el norte del Estado de México, este espacio natural de 19.5 hectáreas combina bosques de pino y encino, cuerpos de agua y áreas recreativas que ofrecen actividades para todas las edades: caminata, ciclismo, trote, patinaje, ajedrez y hasta un buen picnic bajo la sombra de los árboles.
El parque cuenta con ciclovía, juegos infantiles, teatro al aire libre, skatepark, un área de educación vial para los más pequeños y un mirador panorámico desde donde se aprecia el paisaje boscoso que lo rodea.
Todo con acceso gratuito y abierto los 365 días del año, en un horario de 08:00 a 17:00 horas. Además, hay estacionamiento, tienda y sanitarios, lo que lo convierte en un destino cómodo y seguro para una visita de medio día o jornada completa.
Impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el sitio forma parte de una estrategia para recuperar espacios públicos y fomentar la convivencia, bajo la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Ya sea que vayas por deporte, relajación o diversión familiar, el Parque Recreativo Atlacomulco ofrece una bocanada de aire puro y una alternativa accesible para disfrutar el verano sin salir del estado.
Listo registro a clase masiva de
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.– En el marco del Festival Internacional de la Danza Danzatlán 2025, la reconocida bailarina texcocana, Elisa Carrillo Cabrera, ofrecerá por primera vez una clase masiva en el Centro de Toluca, con el objetivo de acercar la danza a la comunidad y fomentar la cultura como una herramienta de transformación social.
La actividad será el próximo 10 de agosto a las 09:00 horas en la Plaza de los Mártires, ubicada en Lerdo de Tejada Poniente 300, esquina con Sor Juana Inés de la Cruz, en el centro de Toluca. La clase será gratuita, con acceso a personas de todas las edades y niveles de experiencia.
El registro ya se encuentra abierto y puede realizarse escaneando el código QR de la convocatoria o a través del enlace: bit.ly/458qLdm. Los organizadores recomiendan a los asistentes llevar ropa cómoda para bailar, protección solar, agua para mantenerse hidratados y llegar con anticipación para ubicarse correctamente en el espacio.
El evento es organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., como parte de las actividades de Danzatlán 2025, un festival que celebra la danza como expresión artística transformadora.
Elisa Carrillo Cabrera es una de las bailarinas mexicanas más destacadas a nivel internacional. Es primera bailarina del Staatsballett Berlin y ha sido galardonada con premios como el Benois de la Danse, considerado el “Oscar de la danza”. Es embajadora cultural de México y ha dedicado parte de su carrera a la formación de nuevas generaciones de bailarines a través de su fundación.
ballet
que ofrecerá la bailarina Elisa Carrillo en Toluca
Amplía Ricardo Moreno ruta recreativa dominical para mayor espacio de convivencia y bienestar
Toluca, Méx.- El Presidente Municipal Ricardo Moreno anunció la ampliación de la ruta del Paseo Dominical para fomentar la convivencia ciudadana, fortalecer el uso recreativo del espacio urbano y la reconstrucción del tejido social, pues se espera una afluencia de al menos mil 500 personas.
Esta nueva ruta será inaugurada el domingo 3 de agosto a partir de las 8:00 a 12:30 horas, la cual se extiende desde el Monumento al Centenario de la Independencia en paseo Cristóbal Colón, hacia el Parque Vicente Guerrero, alcanzando un circuito de 10 kilómetros, informó el alcalde durante la conferencia de prensa La Toluqueña.
Por su parte, Berenice Castro Plaza, Directora General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca
(IMCUFIDET), destacó que esta ampliación será habilitada el primer domingo de cada mes, con la meta de que, gracias a la participación ciudadana, se convierta en una actividad permanente. Además destacó que esta acción refuerza la iniciativa que con 14 años de historia, se renueva con actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la familia, pues se busca ofrecer un entorno seguro y digno para la conexión familiar, respuesta inmediata a la necesidad de espacios de esparcimiento en la capital. Asimismo, finalizó con la presentación del manual de convivencia para el uso seguro y respetuoso del espacio público, que incluye lineamientos como usar casco, acompañar a menores de edad durante la ruta, recoger los desechos de animales de compañía y respetar a otros usuarios y personal operativo, por mencionar algunos.
Se consolida Toluca como una de las ciudades del país que más impulso da a la cultura
Toluca, Méx.- Con un festival cultural al mes en promedio, Toluca se constituye como una de las ciudades en el país que más impulso está dando a la cultura, por lo que el alcalde Ricardo Moreno invitó a niñas, niños, jóvenes y adultos a disfrutar de las expresiones culturales que se tienen preparadas, hacer suya la ciudad y aprovechar la gran cartelera cultural que el Gobierno municipal ha preparado durante todo este 2025. Entre este mosaico de opciones, este fin de semana Toluca se llenará de la belleza de Japón con el Saitama Fest que del 1 al 3 de agosto ofrecerá experiencias enriquecedoras para toda la familia en la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta con música, danza, deporte, conferencias, talentos locales e internacionales, una celebración al arte y hermandad entre la
capital mexiquense y Saitama. Durante la conferencia La Toluqueña, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, reiteró que esta celebración es un espacio para fortalecer las relaciones internacionales, aprender de este país que ha enfrentado desafíos históricos y ha salido adelante con visión y conectividad, todo ello clave para construir una Toluca más fuerte y conectada con el futuro.
Asimismo, dijo que este jueves 31 de julio se llevó a cabo con éxito el Evoca Fest, una feria vocacional para orientar a las nuevas generaciones a conocer sus aptitudes, habilidades e intereses para tomar decisiones más informadas sobre su futuro, a fin de que elijan una carrera que les apasione y les permita construir un proyecto de vida.
El Toluca FC buscará un contundente triunfo ante el Montreal
HPor: Dioney Hernández
arrison, New Jersey.- Con la mira puesta en la clasificación, los Diablos Rojos del Toluca se declaran listos para encarar su segundo compromiso de la Leagues Cup 2025 frente al CF Montreal, este viernes en el Red Bull Arena de New Jersey. El equipo mexiquense sabe que no hay margen de error, y tanto el cuerpo técnico como los jugadores están enfocados en obtener la victoria que los mantenga con vida en el torneo. Antonio Mohamed, director técnico del Toluca, no escatimó elogios para el rival canadiense, al tiempo que dejó en claro que su equipo tiene como objetivo llegar hasta las últimas instancias. “Montreal ha sido muy superior en su partido anterior, viene en buena racha en su liga. Será un partido muy difícil, pero nosotros venimos a competir y a ganar. No ponemos excusas. Estamos preparados y con mucha energía positiva”, afirmó.
Mohamed resaltó las fortalezas del conjunto escarlata, entre ellas la capacidad ofensiva: “Este equipo tiene muchas variantes para hacer goles, no importa si es por dentro, por fuera, de contragolpe o en jugadas a balón parado. En casi todos los partidos hemos convertido más de un gol”, detalló. A eso sumó la resiliencia para sobreponerse a la adversidad
y el compromiso y humildad de sus jugadores, aspectos que considera vitales para avanzar en la competencia.
En la misma línea, el defensa uruguayo Federico Pereira enfatizó que el equipo sabe que la única opción es ganar. “Tenemos que salir a ganar, ya conocemos nuestro resultado anterior y este partido es clave. Montreal es un rival fuerte, pero nosotros confiamos en nuestras armas y en el grupo que tenemos”, expresó en conferencia de prensa.
Pereira también hizo autocrítica sobre el desempeño del equipo ante Columbus Crew, especialmente en los arranques de cada mitad, donde identificaron momentos de desconcentración que deben corregirse para evitar complicaciones.
Por último, Mohamed opinó sobre el formato actual de la Leagues Cup, elogiando que los equipos disputen tres partidos en un lapso breve, pero criticando que se compite contra rivales a los que no se enfrenta directamente. “Es injusto que puedas ganar los tres partidos y aun así quedar eliminado”, dijo.
Con mentalidad fuerte, ambición y un equipo comprometido, el Toluca FC buscará imponerse ante Montreal y seguir firme en su camino dentro del torneo binacional, donde no se pueden dar el lujo de regalar unidades.
Familia frenó fichaje de Jovic con el Cruz Azul
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.– Luka Jovic no llegará a Cruz Azul. El delantero serbio, que estuvo muy cerca de convertirse en el fichaje bomba del Apertura 2025, decidió no aceptar la propuesta del club cementero, pese a que existía un acuerdo de palabra y una oferta formal tras quedar libre del Milán.
La razón, según fuentes cercanas citadas, no fue deportiva. Fue su familia la que no estuvo convencida de mudarse a México, y eso terminó por echar abajo una operación que Cruz Azul trabajó durante semanas con gran expectativa.
Iván Alonso, director deportivo de La Máquina, encabezó las negociaciones y viajó hasta Milán para reunirse con el jugador. Jovic mostró interés y disposición, seducido por un proyecto que le ofrecía continuidad y protagonismo para recuperar su mejor versión tras años irregulares en Europa.
Pero con el paso de los días, algo cambió.
La comunicación con su entorno se volvió distante y empezaron a sonar otros destinos, como Arabia Saudita, Turquía y especialmente el Real Oviedo, recién ascendido a LaLiga y dirigido por su compatriota Veljko Paunović, con quien coincidió en selecciones juveniles.
Jovic estaría viajando a España en las próximas horas para acercarse al club asturiano. Aunque el fichaje no está cerrado, su entorno ve con mejores ojos seguir en Europa antes que emprender una aventura en la Liga MX.
Ante la incertidumbre, Cruz Azul marcó un límite. El club esperó una respuesta definitiva y al no llegar, cerró la puerta con resignación. El serbio, ex del Real Madrid y el Milan, no vestirá la camiseta celeste. Así termina una de las historias más seguidas del mercado de verano en México, con un final inesperado para Cruz Azul y una afición que ya soñaba con ver a Jovic vestido de azul.
Promueve IMSS EdoMéx Oriente caminatas familiares para evitar el sedentarismo
Tlalnepantla, Méx.- Durante este periodo vacacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente recomienda a las madres y padres de familia convivir activamente con sus hijas e hijos mediante caminatas diarias de al menos 30 minutos, acompañadas de buena hidratación, como parte de un estilo de vida saludable.
La coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud, doctora Trinidad Sánchez Ramírez, comentó que caminar diariamente ayuda a combatir el sedentarismo, mejora la calidad de vida y favorece la circulación sanguínea, lo que contribuye a una mejor oxigenación y bienestar general. Explicó que el hábito de caminar es especialmente benéfico para personas adultas mayores, ya que fortalece piernas y reduce el riesgo de caídas, así como para quienes padecen várices, pues favorece la correcta circulación
sanguínea.
Indicó que caminar solo puede considerarse ejercicio cuando representa un esfuerzo físico deliberado. Por ello, recomendó regular la frecuencia e intensidad de la actividad con base en la condición física de cada persona, a fin de evitar sobreesfuerzos que puedan afectar la salud.
Sánchez Ramírez agregó que caminar como parte de las actividades cotidianas —como ir al trabajo o al mercado— también es válido, pero recomendó hacerlo con postura adecuada para evitar lesiones musculares o articulares. Finalmente, invitó a las familias a aprovechar el periodo vacacional para fortalecer la convivencia a través de caminatas al aire libre.
Con estas acciones de promoción, el IMSS Estado de México Oriente reafirma su compromiso con el fomento de estilos de vida saludables, especialmente durante las temporadas vacacionales.
FIFA lanza preventa exclusiva con Visa para boletos del Mundial 2026
MetepeKids 2025 llena de energía y deporte a 400 niños en Metepec
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.– La temporada de verano se vive al máximo en Metepec gracias a MetepeKids 2025, el curso de verano que reúne a 400 niños y niñas de entre 5 y 15 años en un espacio seguro y lleno de diversión deportiva. La actividad es organizada por el Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM).
El evento se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la región, agotando sus inscripciones y ofreciendo una amplia variedad de actividades para que los pequeños exploren diferentes deportes. Taekwondo, boxeo, futbol, basquetbol, parkour, atletismo, kung-fu, tiro con arco, ultimate frisbee, tenis, voleibol y baile son solo algunas de las disciplinas que forman parte del programa. Los participantes no solo practican deporte, sino que también aprenden valores como la disciplina, el
respeto y el trabajo en equipo. Cada infante recibió al inicio del curso una playera y gorra oficiales, y como reconocimiento final, se les entregará una medalla conmemorativa durante la ceremonia de clausura.
El cierre del curso será el martes 19 de agosto con una función especial de lucha libre en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, donde los niños podrán convivir con luchadores profesionales y vivir una experiencia llena de emoción y diversión. Para garantizar la seguridad de todos, las instalaciones permanecerán cerradas al público durante las tres semanas del curso, reforzando así el compromiso del IMCUFIDEM con crear un ambiente protegido para la niñez.
Con MetepeKids 2025, Metepec apuesta por fomentar hábitos saludables desde temprana edad, impulsando la actividad física y la recreación en un entorno donde los niños disfrutan, aprenden y crecen sanamente.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La cuenta regresiva para vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó, y con ello llega una esperada noticia para los fanáticos del futbol: la primera fase de venta de boletos arrancará el próximo 10 de septiembre, con una preventa exclusiva para quienes cuenten con tarjeta Visa. Esta etapa inicial no será una venta directa, sino un registro para participar en un sorteo que dará acceso prioritario a la compra de entradas. Para entrar al proceso, los aficionados deben ingresar a FIFA.com/boletos, crear un FIFA ID y registrar su interés entre el 10 y el 19 de septiembre. Visa, como socio oficial de la FIFA en pagos digitales, es el único método permitido para adquirir boletos en esta etapa. Los seleccionados mediante el sorteo serán notificados por correo electrónico a partir del 30 de septiembre,
con instrucciones específicas sobre el día y la hora en que podrán comprar sus boletos, según disponibilidad. “La emoción por la Copa Mundial de la FIFA 2026™️ no deja de crecer y el 10 de septiembre será una fecha clave en el calendario de los aficionados”, expresó Romy Gai, Director de la División Comercial de la FIFA. Destacó que esta colaboración con Visa busca garantizar una experiencia segura, rápida y ordenada para los fanáticos en todo el mundo. Los boletos estarán disponibles en varias fases, pero esta preventa marca el arranque oficial del camino hacia el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Se espera que millones de personas participen en este proceso para asegurar su lugar en uno de los eventos deportivos más grandes del planeta.
Para más detalles, la FIFA invita a los fanáticos a consultar FIFA.com/boletos y estar atentos a los próximos anuncios.
Kilómetros con Corazón 2025: Un Triatlón con Intención
Quintana Roo, Méx.- Este 15 de noviembre, el Parque Xel-Há en Quintana Roo será el escenario de un reto deportivo con causa: Kilómetros con Corazón, una iniciativa liderada por el atleta y creador de contenido Fran Rocha (@fran_rochab), quien participará en un triatlón olímpico con el objetivo de recaudar 500,000 MXN para apoyar a dos organizaciones de alto impacto social en la Península de Yucatán: LADLE y The Tejido.
Este triatlón no solo representa una meta física, sino una misión profunda: “Cada respiración, brazada, pedaleo y paso es para ellos”, niños y perros en situación vulnerable que encontrarán una nueva oportunidad gracias al compromiso de toda una comunidad. ¿A quiénes se beneficiará?
• LADLE (Los Amigos de la Esquina): Espacio comunitario en Tulum que ofrece programas gratuitos de arte, bienestar, medio ambiente y habilidades del mundo a más de 60 niños y 30 familias. Parte de los fondos serán destinados a la rehabilitación del centro y tres meses de operación garantizados.
• The Tejido: Santuario y organización de rescate animal que dará atención médica,
esterilización y cuidados a más de 350 perros callejeros, además de financiar 8 meses de operación continua. Las empresas y aliados estratégicos pueden participar como patrocinadores con visibilidad directa en el evento, el traje de competencia (trisuit), redes sociales y contenido personalizado, con opciones desde 250 USD hasta 500 USD, deducibles de impuestos.
Además, las marcas participantes aparecerán en un comunicado de prensa nacional y local, con generación de contenido específico para hoteles, restaurantes o negocios aliados. Impacto asegurado: 200 talleres gratuitos para niños; 350 perros atendidos y esterilizados; Visibilidad en redes sociales con más de 5000 impactos directos; Participación de embajadores locales e internacionales.
Donaciones deducibles de impuestos pueden hacerse directamente a:Los Amigos de la Esquina AC
BBVA Bancomer Cuenta: 0111013807
CLABE: 012180001110138070
Más información y alianzas:fran.rochab@ gmail.com, teléfono: 5555033837 Instagram: @fran_rochab | @ladle.mx | @thetejido
Incendio de vehículo generó movilización en Paseo Tollocan
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La tarde de este jueves, una camioneta Chevrolet Captiva se incendió sobre los carriles centrales de Paseo Tollocan, a la altura de las Torres Bicentenario, lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia y afectaciones momentáneas a la circulación vial. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego habría iniciado por una presunta falla mecánica, a pesar de que la unidad era de modelo reciente. Las llamas consumieron gran parte del vehículo antes de que elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca lograran sofocar el siniestro.
Al momento del incidente, una mujer y su hija viajaban a bordo de la camioneta. Ambas lograron descender a tiempo, aunque presentaron crisis nerviosa debido al susto. Paramédicos las atendieron en el lugar, determinando que no era necesario su traslado a un hospital.
Policías municipales y estatales acordonaron la zona para facilitar las labores de los servicios de emergencia y evitar mayores riesgos para otros automovilistas. Una vez que el fuego fue controlado y la unidad retirada con ayuda de una grúa, la circulación en la vialidad fue restablecida. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del siniestro.
Detienen a dos directivos de la Central de Abastos de Toluca por presunta extorsión
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Jesús “N” y Luis Alberto “N”, quienes desempeñaban cargos en el Consejo de Administración de la Central de Abasto de Toluca y son investigados por su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión.
El delito por el cual son investigados se registró el 4 de febrero de este año, cuando la víctima acudió a las oficinas de la mesa directiva de la Central de Abasto de Toluca, con la finalidad de cobrar sus honorarios como asesor jurídico de los ahora detenidos, quienes estaban relacionados con un hecho delictivo diverso.
Los individuos se negaron a pagar los honorarios y habrían amedrentado a la víctima al presumiblemente ostentarse como integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, por ello la persona afectada pretendió retirarse del sitio, no obstante, al exterior de esas oficinas
se encontraba Sergio “N”, quien laboraba como Jefe de seguridad de los investigados, mismo que al parecer lo amenazó con un arma de fuego.
De acuerdo con la indagatoria, por instrucciones de Jesús “N” y Luis Alberto “N”, el investigado Sergio “N”, llevó a la víctima al área de estacionamiento de la Central de Abasto y la habría obligado a firmar hojas en blanco y le dijo que debía trabajar para ellos como abogado sin recibir honorarios, y en caso de negarse lo privarían de la vida o atentarían contra sus familiares. Los hechos referidos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público quien inició una investigación correspondiente y recabó datos de prueba con los cuales fue solicitada al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión contra los probables implicados.
Los probables implicados fueron aprehendidos la tarde del miércoles 30 de julio en el Valle de Toluca, por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que el pasado 1 de julio la Fiscalía EdoMéx obtuvo vinculación a proceso contra Sergio “N”, investigado por estos mismos hechos delictivos.
Adolescente de 14 años muere
ahogada tras caer a una presa en San Antonio Enchisi
Por: Fernanda Medina González
San Antonio Enchisi, Méx.- Una tragedia sacudió a la comunidad de San Antonio Enchisi luego de que Areli, una adolescente de 14 años, perdiera la vida al caer accidentalmente a una presa de aproximadamente 30 por 15 metros, ubicada en dicha localidad. De acuerdo con los primeros reportes, la menor resbaló mientras se encontraba cerca del cuerpo de agua y no logró salir por sus propios medios. Testigos del incidente solicitaron auxilio de inmediato, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y, pese a varios intentos de rescate, las condiciones del terreno y la profundidad del agua complicaron la labor. Ante ello, fue necesaria la intervención de
una máquina excavadora para liberar parte del agua de la presa y permitir la localización del cuerpo.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que Areli ya no contaba con signos vitales. La causa de muerte fue diagnosticada como asfixia por inmersión.
La zona fue acordonada por elementos de Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en tanto se esperaba la llegada de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para realizar el levantamiento del cuerpo y abrir la carpeta de investigación correspondiente. La comunidad expresó consternación por el fallecimiento de la menor y se espera que las autoridades emitan recomendaciones para evitar accidentes similares en la zona.
Policía de Metepec asegura a una mujer por robo y un hombre por delitos a la salud
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Dirección de Seguridad de Metepec, cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de una mujer investigada por su probable intervención en robo a tienda de autoservicio, así como a un hombre por delitos a la salud.
En una primera acción, tras un reporte realizado a través del número de emergencias 911, el gerente de un establecimiento informó que dos mujeres habían sustraído diversos productos de una tienda de autoservicio. Por lo cual, los uniformados acudieron al lugar y lograron asegurar a una mujer identificada como María Guadalupe “N” de 30 años de edad, quien cuenta con antecedentes por robo a comercio en Toluca y Zinacantepec.
La fémina fue trasladada por la Unidad de Equidad de Género al ministerio público local, donde se determinará su situación jurídica.
Asimismo, durante recorridos preventivos en San Gaspar Tlahuelilpan,
los elementos municipales detuvieron a un joven de 19 años por la probable posesión de sustancias ilícitas.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Nacional y Durango, donde los oficiales identificaron a un masculino en actitud sospechosa. Al realizarle la inspección protocolaria, se localizaron entre sus pertenencias: Un dispositivo de vidrio (hitter). Dos recipientes con polvo blanco granulado, con características similares a la droga conocida como cristal.
El detenido identificado como Iván “N”, fue trasladado al ministerio público local donde se determinará su situación jurídica.
La Policía de Metepec pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 911 / 7222084857 y 7222084858, o bien, la aplicación *7311, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.