Periodico el usuario de la salud

Page 1

1

EL USUAR O DE LA SALUD EL USUAR O DE LA SALUD

Edición No. 19 - Noviembre - Diciembre de 2014 - ISSN 2382-3992

MUCHA DEMANDA DE CITAS MÉDICAS EN UPA SAN JORGE DE LA LOCALIDAD RUU

Carpa de vacunación Upa San Jorge. Por: Luz Marina Cárdenas

La Upa ubicada en los barrios San Jorge y Marco Fidel Suárez, es uno de los puntos más visitados para atención médica. Sin embargo, lograr una cita es una odisea. Se abre agenda los primeros días y en poco tiempo se copa la atención de servicio médico, un hecho lamentable en un lugar con una población tan grande. Esto hace que las filas nunca se acaben. Es importante tener en cuenta el diagnóstico que se ha realizado en las zonas que presentan ese déficit en la oferta de los servicios de salud, y a las dificultades de índole natural (topografía, barreras naturales y mucha población desplazada) que resaltan en el primer nivel de atención. El Plan de equipamiento de Salud-PIMES,

Foto/ El Usuario de la salud.

se construyó un plan a largo plazo en la gestión territorial, en esta se pide el mejoramiento de la norma para el mejoramiento de las condiciones de acceso a la población a los servicios de salud con unos criterios de equidad que responda a las necesidades de servicios, la vulnerabilidad social, física y con esto definir un modelo de gestión territorial que permita la intervención de la red de todos los que prestan los servicios de salud para esta población. En este Plan está el Decreto 318 del 15 de agosto de 2006 que permite articular intervenciones desde Secretaria de Salud, demarcado siempre en los lineamientos políticos y las estrategias necesarias para priorizar las intervenciones de acuerdo a las necesidades de estas

poblaciones afectadas. Buscando además soluciones, como las mejores ubicaciones para la reposición, reubicación ampliación, y construcción en algunos casos en concordancia con la demanda de servicios de cada sector dentro de la localidad. La comunidad espera que las nuevas infraestructuras ofrezcan zonas confortables apropiadas para los usuarios, así como consultorios amplios, espacios múltiples para las actividades de promoción y prevención, salas de espera suficientes, áreas de parqueos, acceso de ambulancias, zonas de manejo de residuos hospitalarios, ambientes favorables para el personal médico y administrativo. Por eso esta comunidad le solicita al Estado una buena la calidad en la prestación en el servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.