Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE JUNIO, 2015 AÑO 18 EDICIÓN # 346 PRECIO $0. 50
PERIÓDICO EL LITORAL
Finalizó taller organizado con el Entregaron Programa Mundial de Alimentos sillas de ruedas
Por el día mundial
de los Océanos La Armada del Ecuador conmemoro el Día Mundial de los Océanos mediante una minga de limpieza en la playa de Ballenita. 50 estudiantes del colegio 'Carrera Sánchez Bruno' y personal de la Capitanía de Puerto de Salinas, participaron de esta actividad. "El Mar es patrimonio y responsabilidad de todos y no únicamente de quienes viven en sus riberas" expreso un estudiante.
Félix Cadena Coordinador Zonal 5, participó de la entrega de diplomas el jueves 11 de junio a los participantes del Taller de Evaluación de Seguridad Alimentaria en Emergencias, ESAE, que se organizó junto al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. En dicha capacitación participaron técnicos de varias entidades locales de la provincia de Santa Elena que tienen como responsabilidad la gestión de riesgos, como Gobiernos Autónomos Descentralizados, Cuerpo de Bomberos, Ministerios, Secretarías, Cruz Roja, etc. Cadena destaco que "no es un curso regular, algo que se de a menudo". También destaco que los facilitadores son de amplia experiencia y de alto nivel. Quienes participaron del taller, fueron preparados "para que puedan responder ante una emergencia o desastre". Además se destacó que la provincia de Santa
Una Santa Elena moderna,
objetivo de Gonzabay
se encuentra en una zona vulnerable en lo referente a la seguridad alimentaria debido a las sequías.
Que se desarrollen proyectos urbanísticos en Santa Elena, es lo que apunta Dionicio Gonzabay durante su administración. Para esto ya hubo un acercamiento con decanos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Estatal. Fernando Pauta Calle, Decano de esta Facultad se mostró muy contento por este proyecto entre ambas instituciones. "En los próximos días se suscribirá un convenio con la Universidad en la cual nos ayudará a mantener unas relaciones académicas y profesionales". El convenio próximo a suscribir es precisamente el ordenamiento territorial urbanístico de la ciudad y por ende el desarrollo de proyectos de regeneración viales de importantes avenidas entre ellas: Márquez de la Plata, Guayaquil, Colonche, Sucre, calle 3 y avenidas que dentro del plan de ordenamiento urbanístico se contemple la necesidad de elaborar ejes viales. Una vez suscrito el convenio la Universidad, empezaría inmediatamente con los estudios. El presupuesto tentativo para estas obras supera los dos millones de dólares dependiendo el diseño de la avenida.
Varios fueron los puntos donde se dirigió la Unidad de Acción Social, para hacer la entrega de silla de ruedas. Visitaran los barrios 6 de Diciembre, 28 de Mayo, Ernesto González y Manabí, para realizar la entrega de cinco sillas de ruedas, además de brindar ayuda técnica para dos jóvenes y 3 adultos mayores que por falta de este recurso no pueden movilizarse.
Amanecerán Prevén oleaje y aguaje hasta el lunes sin energía Entre el sábado y domingo, personal de CNEL realizaran trabajos correspondientes a la izada de postes y el montaje de estructuras trifásicas. Los barrios Puerto Nuevo, José Tamariz Mora, Previsora, La Colinas de La Libertad no tendrán energía desde las 05:00 a 09:00 En el mismo horario sera para los sectores de Salinas como ciudadela Italiana, Frank Vargas, La Floresta. Para el domingo 14 de Junio de 03:00 a 07:00 serán para los barrios Kennedy, Rocafuerte, Zona Central de La Libertad.
l