El Litoral 711

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Cuarta semana de mayo, 2.022 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 25 - Edición 711 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

Parroquias están de aniversario Tomado de https://www.facebook.com/gobiernoparroquial.chanduy

Tomado de https://www.facebook.com/juntaparroquial.manglaralto

PARROQUIA CHANDUY Kayra Limones Mateo (DCHA.), Reina. Jetsaly Mejía Castro, Virreina.

161 años de Parroquializacion cumplen Chanduy, Colonche y Manglaralto. Encuentros deportivos, elección de Reina y presentación de artistas locales e internaciones fueron parte de la agenda de festividades en estos tres sectores. Estas actividades se vuelven a reactivar luego de dos años de restricciones como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

PARROQUIA MANGLARALTO Competencia atletica.

MSP ha destinado USD 20 millones para abastecimiento e infraestructura de hospitales El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha inyectado USD 10 millones para abastecimiento e infraestructura de hospitales en la Coordinación Zonal 9; más USD 10 millones para la adquisición de medicamentos oncológicos en el Hospital Eugenio Espejo. Lo explicó la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, en un recorrido realizado en el Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, este viernes 27 de mayo de 2022. En ese espacio, recorrió áreas, como la jardinería en donde constató que no se ha formado un socavón en esta casa de salud sino un pequeño hundimiento. También, se visitaron los subsuelos en donde se han registrado fallas estructurales; bodegas y otras. En ese sentido, Garzón señaló que el HPAS será intervenido en los próximos días, debido a las fallas detectadas en las columnas de una de las torres de la casa de salud. Esto se determinó tras una inspección y una consultoría realizada con el objetivo de hacer una intervención adecuada. "Existe una falla en la infraestructura del hospital (…) De inmediato actuamos y luego de la

consultoría y evaluación se hizo una inversión de USD 3,2 millones para reforzar las columnas". Garzón además se refirió al porcentaje de abastecimiento de medicamentos y dispositivos en este establecimiento, el cual meses atrás dio prioridad a pacientes COVID-19 como hospital centinela. En esta casa de salud, la provisión de medicamentos alcanzó el 86% y el 88% de dispositivos. La titular de Salud también mencionó que en otros hospitales se han tomado acciones para reactivar los servicios sanitarios. Esto se da en el marco de la estrategia nacional Reactivando la Salud (RAS), cuyo objetivo es recuperar el 100% de servicios, como las cirugías. En el HPAS, por ejemplo, en el primer cuatrimestre se han realizado 1.743 intervenciones quirúrgicas. A esto se suma las 28.657 atenciones por consulta externa y un promedio de

160 atenciones diarias en emergencia. "Poco a poco aumentará la capacidad". Sobre las declaraciones de representantes de gremios médicos, la ministra Garzón insistió en que "estamos conscientes de que existen falencias. Sin embargo, estamos trabajando para la ciudadanía". Y les invitó a que entreguen sus propuestas para mejorar el sistema de salud. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Litoral 711 by Periodico El Litoral - Issuu